z La relación con universidades y el Tribunal de Justicia Municipal forma parte del Sistema Homologado de Justicia Cívica.
Impulsan convenio
Coordinan Tec Laguna y Tribunal esfuerzos
ROBERTO ITURRIAGA
HOLA | Torreón
El Tribunal de Justicia Municipal firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de La Laguna, el cual traerá beneficios a la comunidad estudiantil y a las personas que ingresan al Centro de Detención Temporal tras cometer una falta administrativa.
Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del organismo, detalló que la relación con universidades forma parte del Sistema Homologado de Justicia Cívica que opera en Torreón y que el convenio con el Tecnológico de La
Laguna se suma a los demás firmados desde el año pasado con otras instituciones. Explicó que con el Tecnológico de La Laguna, se formalizó el intercambio de beneficios, dado que los alumnos podrán realizar su servicio social en el Tribunal de Justicia Municipal y así conocer de cerca el campo profesional. Además, el personal del organismo llevará pláticas a los jóvenes estudiantes, para concientizarlos en la prevención de accidentes viales, con respecto a los factores de riesgo como es el uso de celular o el manejar en estado de ebriedad.
z La estrategia para llevar una educación de calidad del idioma inglés busca mejorar y garantizar una educación globalizada.
Afinan estrategias
Refuerza Inspira inglés en escuelas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo , Coahuila
Como parte de los compromisos del gobernador Manolo Jiménez Salinas de llevar a cabo nuevas estrategias educativas que tengan que ver con el desarrollo global de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se trabaja de manera transversal en la integración de nuevas estrategias para el próximo ciclo escolar.
EXHIBEN ATRASO DE CONAGUA EN AGUA SALUDABLE
Reiteran que 40% de módulos para la planta potabilizadora sigue en obra negra y sólo dos operan
JAVIER GARZA
HOLA | Torreón
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mintió sobre el avance de la planta potabilizadora de la obra Agua Saludable para La Laguna, porque el 88% que se reportó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum no corresponde a la realidad. Al menos 4 de los 10 módulos de la planta todavía están en obra negra y dos más no tienen terminado el equipo de uno de los procesos de tratamiento, de acuerdo con imágenes tomadas por un dron que revisaron expertos. Solamente dos están en condiciones de potabilizar el agua derivada del Río Nazas.
900 litros
por segundo de funcionamiento de ASL son apenas 20% de los 4 mil 500 litros requeridos por la Comarca Lagunera
De los 4 sólo funcionan 2
De los cuatro módulos en condiciones de operar, sólo se encuentran funcionando dos, con una producción estimada en 900 litros por segundo, pues “no se ha logrado mantener el caudal de diseño (634 litros por segundo por módulo)”. Son cuatro de los nueve municipios que recibirán agua de ASL que ni siquiera tienen líneas de conducción tendidas. Éstos son Tlahualilo y Mapimí, del lado de Durango, y Matamoros y Viesca en Coahuila. La línea a San Pedro y Madero apenas está en construcción.
Así como para que les abra oportunidades de relacionarse efectivamente en un segundo idioma, siendo nuestro estado un destino de inversión ideal para grandes empresas a nivel mundial, y que les brindará además oportunidades de una inserción laboral exitosa.
A partir del próximo ciclo escolar se estarán implementando pilotos de diversas estrategias enfocados al fortalecimiento del programa de inglés en las escuelas de Coahuila y con la participación de aliados estratégicos como la Embajada de Estados Unidos, Enseña por México, entre otros.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, se reunió con el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, para analizar y exponer las acciones que conforman la estrategia para llevar una educación de calidad del idioma inglés a los niños, niñas y adolescentes de Coahuila, que les permita una educación globalizada.
Además, un reporte de supervisión de obra al que tuvo acceso Horizonte Lagunero confirma que cuatro módulos están “aún en construcción (de) obra civil, mecánica y equipamiento”. En la revisión de las imágenes aéreas, se observa que solamente cuatro módulos, 40% de la planta, están ahora en capacidad de llevar a cabo todo el llamado “tren de tratamiento”: cribado, sedimentación, filtrado, recuperación de agua y clarificación. Pero de estos cuatro solamente funcionan dos. En otros dos módulos, la fotografía aérea muestra que hay agua en el área de sedimentadores, pero la de filtrado está vacía, lo que significa que este proceso no está com-
pleto. Mientras que en cuatro módulos más la fotografía muestra apenas la obra de construcción y todas sus pilas están vacías. De acuerdo con este análisis, el reporte de 88% de avance en la planta potabilizadora que dio el director de Conagua Germán Martínez a López Obrador y Sheinbaum el pasado 16 de junio no se sostiene. Martínez presentó como
Firma con Santos
inminente la operación plena de la planta, cuando en realidad sólo 40% de su infraestructura está en condiciones de potabilizar agua, pero ni siquiera en todos los módulos el proceso está completo. El reporte de supervisión en poder de Horizonte Lagunero señala que a todos los módulos les falta poner en marcha sus líneas de lodo para los residuos sólidos.
Es J.J. Macías delantero de los Guerreros
Los Guerreros del Santos Laguna hicieron oficial ayer la incorporación de José Juan Macías como su nuevo delantero. El jugador de 24 años dejará a las Chivas y se integrará al cuadro dirigido por Ignacio Ambriz, listo para encarar el Torneo Apertura 2024 y la Leagues Cup. n Mariana González
RENUNCIA DIRECTOR DE SIMAS TORREÓN TRAS 10 AÑOS EN EL CARGO
Se consumó la salida del casi-eterno gerente técnico del Simas Torreón, Raymundo Rodríguez, funcionario que por más de una década ocupó la oficina de control de los tubos, drenajes y llaves de toda la ciudad. Su salida es una de las más notorias en este tramo final de la Administración del alcalde Román Cepeda, quien ya había advertido que habría va-
rios movimientos en su Gabinete y las diversas áreas que lo componen. Sin duda, ya varios jefes de departamento y directivos deben estar preparados para el güadañazo, todo de cara a la próxima Administración que marcará el segundo período de Gobierno de don Román.
Quienes
andan con muchos pendientes son los encargados de Tránsito y Vialidad en Gómez Palacio, esto luego de que se presentaron
varios accidentes relacionados con el alcohol durante la semana pasada. Esto coincide con los eventos musicales y la puesta en marcha de la tan esperada Expo Feria 2024, que sin duda aumentó el consumo de bebidas espirituosas entre la población que lleva volante y que sale de estos espacios de recreación. Esperemos que espabilen
y ajusten lo que se tenga que ajustar, antes de que ocurran tragedias que dejen en luto a las familias de la región.
Losque sí andan ajustando varias cosas son los integrantes de la Administración municipal de Gómez Palacio, luego de la estrepitosa derrota electoral del PRI a nivel local, trascendió una orden de la alcaldesa Lety Herrera, en el sentido de mandar afuera a los que “no ayudaron en la campaña”.
Cuentan nuestras hormigas que son varios ya los funcionarios que andan preocupados por el aviso de desalojo que les han dado, además de que a muchos que sí trabajaron en campaña para los candidatos a diputados locales, ya de plano les avisaron que no habrá nada y que mejor “le busquen en otro lado”.
2024 / Grupo
Lunes 24 de Junio de
Hola FM holafm_ @Holafm891 BÚSCANOS EN REDES
Horizonte Lagunero
MIENTE SOBRE AVANCES AL 88%
RAYMUNDO RODRÍGUEZ
FERIA DE G. PALACIO
z Las imágenes de sobrevuelo, tomadas el 7 de junio, son la única forma de observar la planta, debido a las restricciones de la Conagua.
LETICIA HERRERA