Bajan mil migrantes de ‘La Bestia’ en La Laguna
ROBERTO ITURRIAGA HOLA | Torreón
Un grupo de casi mil 200 migrantes arribó ayer por la tarde a Torreón; se trata de familias enteras procedentes en su mayoría de Venezuela, las que fueron atendidas a su arribo por un megaoperativo de elementos del Instituto Nacional de Migración y autoridades locales. Fue alrededor de las 13:00 horas que personal de Ferromex avisó a las autoridades federales sobre la inminente llegada del grupo de viajeros, quienes iban a bordo de los vagones y descendieron de los mismos a la altura de la Zona Industrial, desde ahí caminaron en dirección al bulevar Laguna Sur, cerca de Cemex.
Justo en ese punto ya los esperaban elementos del Instituto Nacional de Migración, Policía Civil de Coahuila y Policía Municipal de Torreón, quienes recibieron a los viajeros y los orientaron con rumbo al estado de Durango, de forma que pudieran seguir su camino fuera de la entidad, con orden y sin ningún incidente; también entregaron agua a las familias que viajaban con niños pequeños.
“Demasiados niños vienen, allá viene uno que tiene partida la nariz… Venimos muchos, 700, más de 700 en este grupo, pero somos más, venimos de Venezuela casi todos, no podemos quedarnos allá”, informó Ruslán, quien viaja solo desde hace meses.
Se reúnen con la SEP
Gestiona la UAdeC, en CDMX, recursos extraordinarios
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, sostuvo ayer una reunión con la directora de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, para fortalecer vinculación en la gestión de recursos extraordinarios.
Pimentel Martínez presentó a la funcionaria federal las primeras acciones implementadas en su Administración e informó sobre el Plan de Austeridad que genera productividad por la optimización de recursos en pro de la calidad educativa.
TOPE; SISTEMA
APAGONES ¡POR 36 MESES!
41°C
La posibilidad de que ocurran más apagones en el corto plazo es alta en el país y podría persistir por los próximos dos o tres años, según especialistas. Explicaron que una mayor demanda de energía por el incremento de la temperatura y olas de calor deja a México vulnerable por la falta de reforzamiento de las redes eléctricas y de nueva generación.
El martes, al menos 18 estados presentaron apagones en diversos municipios ante la salida de operación de centrales de generación y la falta de energía para cubrir la demanda.
Cuando la demanda supera la oferta de energía, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realizar cortes de suministro eléctrico en zonas o regiones determinadas para tratar de mantener la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Guillermo García Alcocer, excomisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, explicó que desde los últimos cuatro años el SEN se encuentra en un estado de estrés por mayor demanda de energía, pero una oferta que se mantiene estable.
A la oferta limitada, dijo, hay que sumarle olas de calor que aumentan el uso de aires acondicionados en ciertas horas.
En tanto que la Coparmex dijo que se vive una crisis energética sin precedente, debido a que se dejó de invertir en la generación de electricidad, lo que afecta también el dina-
Recurrentes en La Laguna
la temperatura máxima pronosticada para hoy en Torreón
z Para el Alcalde de Torreón, Román Cepeda, es de carácter urgente que la CFE solucione la problemática por los apagones constantes. z Cuestionado sobre la emergencia eléctrica que se ha presentado en el país, mencionó que en el municipio la interrupción del servicio de electricidad ha sido frecuente. Dijo que las afectaciones a nivel local, no solamente se traducen en no contar con energía, sino también recae en la falla de los semáforos y las bombas de agua.
mismo económico del país. Ahora, cortes sistemáticos Ayer, el Sistema Eléctrico Nacional entró en estado de alerta tras los problemas que presentó el martes.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional.
“A partir de las 14:46 horas del 8 de mayo de 2024 se declara Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes”, indicó en una tarjeta informativa.
El Cenace indicó tiros de carga –que son cortes de suministro eléctrico en zonas o
regiones determinadas por el operador– para tratar de mantener la confiabilidad del sistema.
Por su parte, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, hizo un llamado a la CFE para que solucione el problema y así evitar consecuencias internacionales y de seguridad en el país.
“Aquí en Coahuila, por el momento no ha habido grandes afectaciones en ese sentido, ojalá no las haya, ahí le pedimos a la CFE, le encargamos mucho al Gobierno federal que ahí fortalezca, para que en nuestro estado tengamos el servicio 24/7, como debe ser”.
Con información de Agencia Reforma y Jesús Castro
ABANDERAN A DEPORTISTAS COAHUILENSES QUE VAN A JUEGOS CONADE
Quienes llevaron el bombo y el platillo fueron los candidatos laguneros de Movimiento Ciudadano, esto durante el miércoles, cuando anunciaron la próxima visita de su candidato presidencial, Jor- ge Álvarez Máynez.
Estuvieron en un hotel de la ciudad de Torreón, sonrientes e ilusionados en que su visita pueda levantar sus números rumbo al 2 de junio, en algunos casos con buena expectativa y en otros solamente para no quedar en ridículo, a sabiendas de que la verdadera bata-
lla, en muchos distritos y ciudades, realmente alcanza para la alianza PRIAN contra la 4T. Según nuestras hormigas, la sorpresa la darían algunos candidatos de MC en La Laguna de Durango, quienes han optado por una campaña de mensajes simples y de imagen, contraste con lo que se observa del lado de Torreón, con el buen Jorge Torres Bernal, quien insiste en hacer gala de su léxico robusto y de pelear vía redes con sus detractores.
Al parecer no han caído
bien los apagones en el municipio de Lerdo, especialmente para los candida-
tos morenistas a distritos locales que insisten en sacar pecho por el tema de Agua Saludable entre la población. Y es que los apagones han causado que salgan de servicio varias bombas que abastecían a la población, esto ante la ya de por sí irregularidad del abasto de la obra federal, que igual un día surte bien y otro de plano nada. La población en redes sociales ha sacado su coraje contra los defensores de la obra federal y del proyecto de la Cuarta Transformación, incluso acu-
sando engaños de parte del presidente López Obrador con fines electorales.
Yquien anduvo esta semana por La Perla de La Laguna fue el buen Enrique de la Madrid Cordero, promotor destacado de Xóchitl Gálvez y de la oposición a Morena. Fue en el Centro de Convenciones de Torreón que brindó una conferencia ante casi 4 mil jóvenes de preparatoria y secundaria, aventándose un discurso mareador sobre los riesgos del totalitarismo que representan López Obrador, Sheinbaum y las huestes morenas, además del
retroceso que sería que ganaran otros 6 años la Presidencia de la República. Cuentan nuestras hormigas que la mayoría de los jóvenes asistió condicionada por algunos “puntillos extras” en sus calificaciones, lo que explicaría el poco entusiasmo del público y que muchos optaran por ver TikTok en sus teléfonos, en lugar de ponerle atención al ponente. Tiempos modernos que chocan con la política tradicional, al menos con los más jóvenes.
Jueves 9 de Mayo de 2024 / Grupo
Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_
@Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
2024
MC TORREÓN
AGUA SALUDABLE
ENRIQUE DE LA MADRID
Demandan a CFE evitar consecuencias de seguridad en el país
REDACCIÓN
HOLA | Torreón
DEMANDA A
EN ALERTA TEMEN
CORRUPCIÓN EN MÚZQUIZ Acusa MC a Morena por uso de facturera
Arman
z La zona industrial registró presencia del INM y elementos policiacos.
megaoperativo