Martes 30 de Abril de 2024 /
z
Rubber es
y productora de varias marcas de neumáticos, como Chaoyang, Goodride, Westlake, Arisun y Trazano.
Pactan arribo desde Shanghái Confirma Manolo inversión asiática de 10 mmdp
JESÚS CASTRO
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, confirmó la primera inversión lograda durante su gira por Asia, anunciando la llegada a Coahuila de la empresa ZC Rubber, en Shanghái, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos.
Tras su paso por el Auto Show de Beijing, el Mandatario estatal continuó su gira por China, viajando a Shanghái, donde este lunes aseguró la llegada de la empresa dedicada a la fabricación de neumáticos, cuya negociación inició desde su gira anterior por Asia, siendo todavía Gobernador electo.
“Desde Shanghái, junto con nuestro equipo de ProCoahuila y el presidente de ZC RUBBER formalizamos el anuncio de esta gran empresa asiática en Coahuila, que invertirá más de 10 mil millones de pesos”, escribió en sus redes sociales Jiménez Salinas.
Manifestó que, con esta nueva empresa, se generarán miles de nuevos empleos para la entidad, y aunque es la primera, no es la última que se logrará en esta gira, pues tiene en puerta más confirmaciones por realizar y anuncios por hacer.
“La caja ya empezó a sonar en esta gira económica… y vienen más anuncios en los próximos días. Vamos con todo pa’delante. Gracias a la familia Shen y a sus socios por invertir en nuestro estado. ¡Bienvenidos!”, agregó a su anuncio.
Aunque el Gobernador no dio detalles de la región donde se instalará, la misma empresa ya había comunicado amplias posibilidades de establecerse en la Región Sureste, construyendo una primera planta en Saltillo, en un terreno de 600 mil metros cuadrados, donde instalará también un centro de almacenamiento para el mercado norteamericano.
‘Hasta las últimas consecuencias’
Separan
de
funciones
a 3 policías por abuso
El jefe de la Policía de Torreón, César Perales, advirtió ayer que se llegará “hasta las últimas consecuencias”, en torno al caso de abuso policial que se ventiló el domingo en redes sociales, ocurrido en la Alameda Zaragoza, y que derivó en una detención con uso excesivo de la fuerza. Perales precisó que son tres los agentes que se encuentran separados de sus labores, esto mientras la Comisión de Honor y Justicia de la corporación realiza
la indagatoria correspondiente; en caso de que se confirmen malas prácticas de los oficiales, se procederá con las sanciones correspondientes, las cuales pueden ir desde suspensiones por algún periodo definido e incluso la baja definitiva.
z Roberto Iturriaga
Presentaba insuficiencia hepática
Fallece niña de hepatitis A
JAVIER CHAVERO HOLA | Gómez Palacio
Ayer se confirmó la primera defunción a causa de hepatitis tipo A, en el nuevo Hospital de Gómez Palacio.
Fue a través de la jefa del departamento de Epidemiología de la institución, que se informó que fue una niña de 9 años, originaria de Villa de Nazareno, Lerdo, quien presentaba un cuadro severo de insuficiencia hepática, argumentando que esto sucedió por falta de higiene en alimentos, ya sea en calle o casa.
La epidemióloga aseveró que se presentaron tres casos dentro de la misma familia, en donde la pequeña perdió la vida, pero que sus dos hermanos, quienes también pasaron por la misma enfermedad, ya se encuentran en proceso de recuperación.
La epidemióloga dijo que estos problemas requieren una mayor atención en saneamiento, además de que, por las altas temperaturas, es común que muchos de los alimentos puedan presentar una descomposición temprana.
REALIDADES DISTINTAS ENTRE ESTADOS
ENFRENTA TRABAJO
INFANTIL 2 CARAS EN LA LAGUNA
Forza situación a menores a salir a las calles a conseguir un empleo
KATHIA TORRES
HOLA | Torreón
De acuerdo con el informe del Observatorio de La Laguna, en Coahuila 47 mil 274 menores de entre 5 y 17 años, se ven obligados a trabajar. El 59% de ellos son niños y el 41% son niñas.
La encuesta nacional del trabajo infantil del Inegi revela que en la entidad, 1 de cada 3 niños que trabajan no acude a la escuela.
Si bien Coahuila es la segunda entidad del país con menor porcentaje de trabajo infantil (6.4%) el 43% de sus niños trabajadores lo hace en quehaceres del hogar peligrosos, el 37% trabaja en condiciones riesgosas, mientras que el 20% de ellos no cuenta con edad legal para laborar.
El 63% de los y las niñas trabajadoras llega a recibir un salario de 6 mil 200 pesos al mes, el 19% recibe una remuneración de entre 6 mil 200 y 12 mil 400 pesos en el mismo periodo.
En Durango, el porcentaje de niños trabajadores se eleva al 13.1%, colocándolo justo en la media nacional, ya que 61 mil 888 menores de edad actualmente se ven forzados a laborar, el 64% de ellos son niños y el 36% son niñas.
El 61% de los infantes duranguenses trabajadores, apenas gana 3 mil 700 pesos al mes y solo el 2% percibe un ingreso mayor a 7 mil 400 pesos.
De acuerdo al análisis del Observatorio, 1 de cada 4 niños que trabajan no acude a la escuela, además el 24% de ellos no tiene edad legal para trabajar.
En México, los tres primeros lugares con infantes trabajadores son Nayarit con el 19.1%, Chiapas con el 20.8% y Guerrero con el 24.5 por ciento.
$6,200 al mes llegan a percibir niños coahuilenses
$3,700 llegan a obtener máximo al mes niños duranguenses
42% de los niños en Durango labora en comercio o prestación de servicios
70% de los niños en Coahuila que trabajan, lo hace en comercio o prestación de servicios
6.4% de la población infantil en Coahuila trabaja
13.1% de la población infantil de Durango labora
PIDE AMBRIZ BENEFICIO DE LA DUDA
Como los dos alegres compadres, los gobernadores de Coahuila y Durango coincidieron en el Auto Show de Beijing, así que Manolo Jiménez Salinas y Esteban Villegas, aprovecharon para enviar un mensaje a La Laguna sobre la promoción que estarían haciendo al otro lado del mundo. Y es de notar el hecho de que ambos reconozcan que la comarca debe considerarse una unidad y no promover por un lado la parte de Coahuila y por el otro la de Durango.
Pero lo que llamó la atención de las hormigas es que Esteban había anunciado en enero pasado la inversión
de una empresa china para instalar una armadora de autos eléctricos en Durango capital, a donde viajaron directivos de la empresa Solarever para dar los detalles del proyecto. Según esto, la inversión era fruto de una gira previa por Asia que Esteban hizo en 2023, pero desde entonces nadie ha vuelto a decir nada. Ni siquiera el Gobernador ahora que estuvo en China se refirió a esa supuesta armadora, ni a la cadena productiva que podría crear en La Laguna. Por su parte, la empresa Solarever ya no menciona la fabricación de autos en Durango, sino que ahora informa de una planta para fabricar celdas solares en la ciudad de los alacranes. Parece que el proyecto cambió de forma sin que nadie se diera cuenta. Todo bien raro.
Eldiputado local de Morena, Antonio Attolini, se le pegó como chin-
che al alcalde Román Cepeda y anda encarrerado con puntos de acuerdo para que el Alcalde aspirante a la reelección comparezca en el Congreso del Estado. A la exigencia de información sobre los protocolos de seguridad en el TSM (a raíz de la trágica muerte de una aficionada en enero) ahora suma un llamado a comparecer por supuestas irregularidades en la construcción de la Casa Cuna del DIF. Hasta ahora Román ha ignorado a Toño, pero éste se ha encargado de viralizar las denuncias en redes sociales. Las hormigas dicen que ahora el morenista se va a montar en el abuso que sufrió un ciudadano a manos de policías municipales que lo detuvieron con lujo de violencia en la Alameda y cuyo video ya circula ampliamente en redes.
Horizonte Lagunero
FM holafm_ @Holafm891
EN REDES
Grupo
Hola
BÚSCANOS
MANOLO JIMÉNEZ
ESTEBAN VILLEGAS
ANTONIO ATTOLINI
HOLA | Saltillo
ZC
propietaria