Laguna 15 de abril de 2024

Page 1

Dividen al mundo ante ofensiva y ataques

Mantienen paz armada y tensión Irán-Israel

REDACCIÓN Zócalo | Tel Aviv

Los aliados de Israel, principalmente el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamaron a Benjamín Netanyahu a “reducir la velocidad” y “no hacer algo de lo que pueden arrepentirse”, ante la tensión por un conflicto de escala global detonado desde Oriente Medio, el cual podría iniciar con su respuesta ante el ataque lanzado con misiles por Irán del pasado fin de semana, quien aseguró haberse vengado con el bombardeo que lanzó por el ataque a su embajada en Siria. Mientras tanto, a nivel global, principalmente en Europa, se realizaron manifestaciones en favor de Israel, pero también en favor del pueblo palestino, que tras la ofensiva de Irán inició un éxodo de regreso a Gaza, a la par de insistir en que no cesarán con sus ataques a las tropas hebreas. Asimismo, los altos mandos iraníes reiteraron que buscarían evitar el peor escenario, pero también amagaron con lanzar más ataques a Israel y a sus aliados en caso de que ellos decidan atacarlos.

z Pese a la paz armada que se respiró en Israel y la Franja de Gaza, miles de palestinos realizaron un éxodo de vuelta a su territorio ante el respaldo iraní.

z El Gobernador fue acompañado por su homóloga hidrocálida para inaugurar varios pabellones y el stand de Coahuila, invitando a conocer todas las opciones culturales, turísticas y gastronómicas que ofrece.

Compartida en Feria de San Marcos

Fortalece Coahuila su marca turística

En el marco de las actividades de la Feria Nacional de San Marcos 2024, en la que Coahuila es el estado invitado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes, en la premiación e inauguración del XLIV Encuentro Nacional de Arte Joven, evento en el que el Mandatario de Coahuila señaló que estas dos entidades estrechan su relación económica y cultural.

Manolo Jiménez mencionó que Aguascalientes y Coahuila tienen muchas características en común que permiten darle calidad de vida a sus respec-

tivos estados. Jiménez Salinas agregó que la herramienta más poderosa para que la gente pueda prosperar, es que tengan buenos empleos. "Esto es un gran inicio de una gran relación cultural, económica, pero sobre todo, de una gran relación de amistad entre el pueblo de Aguascalientes y el de Coahuila", celebró Manolo Jiménez Salinas, quien recalcó que: “Somos estados desarrollados, industriales principalmente en la parte automotriz, lo que permite tener buenos empleos”. Invitó a todas y todos a visitar el stand de Coahuila en la Feria de San Marcos, y a sorprenderse con la extensa variedad de sitios de interés, historia, tradiciones y gastronomía de nuestro estado.

Hay 20% más de divorcios en el estado Golpes e infidelidad acaban matrimonios

LUIS DURÓN HOLA | Torreón

La violencia familiar está acabando con los matrimonios, ya que cada año aumenta un 20% el número de divorcios en Coahuila, en los que la violencia familiar y las infidelidades son los principales causantes de la disolución marital.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Miguel Felipe Mery Ayup, seña-

ló que el número de rupturas de matrimonios aumenta cada año, aunque el año con más divorcios recientemente ha sido 2021, cuando se rebasaron los 7 mil trámites en el estado. “Sí han aumentado los divorcios, yo creo que año con año han venido en aumento. En materia familiar tremendamente arriba del 20%, prácticamente año con año, un aumento más o menos en esa cantidad”, señaló el magistrado.

DESTAPA PARTIDA ‘INEXISTENTE’

EXHIBE EL RIEGO LA OPACIDAD EN AGUA SALUDABLE

Aunque han entregado 10% de la cifra para apoyar a productores agrícolas, el gasto es irregular y no aparece en la Cuenta Pública

KATHIA TORRES HOLA | Torreón

La construcción del proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL) ha descuidado un objetivo clave para hacer más eficiente el uso de agua de las presas de la Comarca Lagunera: la tecnificación de riego en el sector rural.

Aunque la atención sobre ASL se ha enfocado en la construcción de una planta potabilizadora y líneas de distribución para llevar agua potable a nueve municipios de La Laguna, el proyecto arrancado en 2021 incluyó más de mil 700 millones de pesos para ayudar a productores agrícolas, particularmente ejidatarios, a aprovechar mejor el volumen de agua que reciben de las presas para riego. Pese a que sólo se ha entregado apenas una décima parte de ese dinero, pero su gasto no aparece en la Cuenta Pública ni existen contratos para obras que se pagarían con ese dinero.

Hasta ahora, este componente de ASL no se ha cumplido, a pesar de que, en 2021, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, dijo que era una parte integral del proyecto.

Repartieron $190 millones hace tres años y no más

El documento “Análisis costo-eficiencia del proyecto ASL”, elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y la Conagua, detalla que para la tecnificación de riego se destinarían

Cerraron la llave para productores agrícolas

El apoyo fue establecido para compensar 200 millones de metros cúbicos de agua, que agricultores del Distrito de Riego 017 cedieron de sus derechos para alimentar la planta potabilizadora de Agua Saludable para La Laguna.

mil 766 millones de pesos, de los cuales 956 millones se entregarían en el 2022 y los 810 millones restantes en el 2023.

Pero Elizabeth Estrada, usuaria del Distrito de Riego 017 e integrante de la Contraloría Ciudadana del Agua, dijo que, en 2021, Conagua sólo entregó 190 millones de pesos, un 10.7%, y desde entonces no ha desembolsado nada más.

“Originalmente en el 2020, que se presenta el proyecto, se mencionó que había un presupuesto de alrededor de mil 770 millones de pesos para la tecnificación del Distrito de Riego 017, en favor del sector social, sin embargo, vimos solamente que en 2021 se entregaron a los directivos de los módulos alrededor de 190

millones de pesos”. Pero este monto no está reflejado en el capítulo de la Cuenta Pública de 2021 que corresponde a Agua Saludable para La Laguna. En el portal federal CompraNet tampoco hay contratos asignados que puedan justificar los 190 millones de pesos que presuntamente fueron entregados en el 2021. A decir del calendario de inversión del proyecto, de septiembre a diciembre del 2022 se debió entregar el 54.1% de lo destinado a la tecnificación y en el 2023 el 45.9% restante, pero esa entrega nunca se hizo. Estrada dijo que, para acelerar la entrega del dinero restante, mil 576 millones de pesos, los ejidatarios entregaron propuestas de proyectos que requerirían 100 millones de pesos.

PERSISTE MALA CALIDAD DEL AIRE EN TORREÓN: MEDIO AMBIENTE

En aprietos se metió el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, con los reportes de que su Gobierno vendió a una operadora de tours para visitantes extranjeros el mirador del cerro Los Remedios, uno de los puntos privilegiados para ver el eclipse solar del 8 de abril.

La denuncia de un usuario de TikTok se hizo viral en redes sociales, mostrando a una mujer extranjera cerrando el paso a los visitantes locales, supuestamente porque el Gobernador les había autorizado un evento privado en ese lugar público. El Gobierno de Durango tuvo que salir pronto a responder cuando ya lo acusaban de racista y gentrificado, y atribuyó la denuncia a un tema electoral afirmanESTEBAN

do que la persona que la hizo trabaja para un candidato que el comunicado no mencionó, lo que demuestra que ni siquiera un evento que ocurrió literalmente fuera de este mundo escapa a las disputas electorales.

Yvaya lío el que se traen en Morena (para variar) entre

de que un Tribunal Federal resolviera devolverle al primero su lugar preferente en la fórmula rumbo al Senado, cosa que no dejó nada contenta a Guadiana.

La hija del ingeniero, que en paz descanse, no se guardó nada ante la prensa y acusó a Luis Fernando de “tirarse a la hamaca” y no hacer campaña, además advirtió que sus abogados ya trabajan para regresarla al primer lugar de la fórmula.

En tanto, el expanista dice que Morena ya no puede hacerle cambios a la fórmula fuera de lo que el tribunal ordenó, o sea que aún si fuera decisión del partido se tiene que respetar el registro, por lo que Luis Fernando Salazar se mantendría en la primer opción.

Sin duda, un capítulo más de Morena contra Morena en Coahuila, a ver en qué acaba la cosa.

Lunes 15 de Abril de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
EN
Hola FM holafm_ @Holafm891
BÚSCANOS
REDES
Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana, esto luego
VILLEGAS CECILIA GUADIANA LUIS F. SALAZAR
REDACCIÓN HOLA | Aguascalientes, Ags.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.