


Proyectos y obras
Proyectos y obras
REDACCIÓN
HOLA | Hidalgo
Con el gran plan 100 Días Pa’delante, A Pasos de Gigante, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ya recorrió los 38 municipios de Coahuila, a donde llevó diversos programas, obras y acciones para mejorar la calidad de vida de las familias, cumpliendo compromisos que adquirió durante su campaña.
Desde el inicio de su Administración dio a conocer el programa 100 días Pa’delante, con el cual llevaría a cabo acciones prioritarias en todos los rubros de su gobierno a través de 5 ejes de trabajo: Orden y Seguridad, Coahuila Global, Desarrollo Humano, Infraestructura Sostenible y Ciudadanía, y Buen Gobierno. El Gobernador resaltó
z Ayer estuvo el Mandatario estatal recorriendo Hidalgo. que todo lo que se está haciendo y se hará en Coahuila responde a los compromisos establecidos en campaña, y se llevan a cabo a través de una planeación y en conjunto con la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada y los 38 ayuntamientos.
Indagan origen de contagios
La Secretaría de Salud de Coahuila, vía la Jurisdicción Sanitaria Número 6 de La Laguna, confirmó esta semana que los casos de hepatitis A detectados en el suroriente de Torreón, pasaron de 16 a 31, esto durante el inicio de este 2024.
Fue el encargado de la oficina en la región, César del Bosque, quien precisó que los laboratorios de la propia Secretaría de Salud estatal confirmaron ya 31 casos de hepatitis A, la mayoría en menores pertenecientes a diversas instituciones educativas y que se encuentran sin mayores complicaciones de salud.
n Roberto IturriagaMUERE AHOGADO TRABAJADOR DE AGUA SALUDABLE
ROBERTO ITURRIAGA
HOLA | Gómez Palacio
Un total de cuatro personas perdieron la vida ayer, en diversos hechos en la Comarca Lagunera, del lado de Durango, en percances ocurridos tanto en Gómez Palacio como en Ciudad Lerdo.
Un trabajador de la obra Agua Saludable falleció por la mañana en Ciudad Lerdo, en la zona del puente Comarca. Fue vía el 911 que se reportó un accidente laboral en una zona de excavaciones cercana a un cuerpo de agua, una retroexcavadora cayó en el agua y su operador, un hombre de 33 años, estaba atorado en el interior.
De inmediato se movilizaron elementos de rescate y autoridades, ahí ubicaron el vehículo sumergido en el agua. Testigos señalaron que había pasado casi una hora sin que hubiera podido ubicarse al trabajador, además de que desconocían las causas del percance.
Arrollados
Un hombre y su madre de la tercera edad murieron arrollados en Gómez Palacio, justo frente al acceso principal del Mercado de Abastos. Fue alrededor de las 8:50 horas que se reportó un accidente vial frente al mercado y sobre
z El cuerpo de la maestra quedó al interior de su vehículo luego del impacto con la locomotora.
z La maquinaria se desplomó, atrapando al operador bajo el agua.
su acceso oriente, lo que de inmediato movilizó a elementos de rescate y autoridades.
En el sitio ubicaron un automóvil con daños en el frente, metros más adelante y sobre el camellón central estaban dos cuerpos inmóviles, se trataba de una pareja que fue arrollada por la unidad. El hombre fue identificado como Javier Ávila, de 39 años, se encontraba ya sin signos vitales, en tanto la madre del occiso, se identificó como Eugenia Morales, de 72 años, quien fue lleva-
da de urgencia a un hospital en estado crítico, y más tarde se informó sobre su muerte.
Intento mortal Una docente falleció durante un accidente ferroviario, ocurrido por la tarde en el ejido El Recuerdo, de Gómez Palacio. Autoridades ubicaron un automóvil compacto gris, completamente destrozado y dentro a su conductora sin vida, se trataba de la maestra Ana Macías, de 25 años, quien intentó ganarle el paso al tren.
EDITH MENDOZA / MARIANA MEJÍA
Zócalo | Saltillo
Con grupos masivos de turistas provenientes de países como Japón, Alemania, Inglaterra y de otras partes del mundo, la cadena de valor en Torreón prevé que a lo largo de una semana, entre los días previos y posteriores al eclipse, alcancen una derrama de 50 millones de pesos, con hasta 10 mil cuartos por noche, más hospedaje con aplicaciones y espacios para acampar.
La Oficina de Convenciones y Visitantes ha trabajado a lo largo de más de dos años en contacto directo con agencias y operadores extranjeros, quienes desde entonces concretaron la renta de cientos de habitaciones. En promedio, las tarifas ho-
teleras habrán incrementado alrededor de un 30% en comparación con un abril normal. Francisco Martínez Lombas, presidente de esta oficina, quien también es líder del gremio hotelero en la entidad, señaló que se captaron grupos que tendrán como destino Cuatro Ciénegas, Parras, entre otras ciudades.
Aunque en buena parte del
ROMÁN CEPEDA
Las hormigas se quedaron extrañadas por los recientes nombramientos en la Administración municipal de Torreón, pues el alcalde Román Cepeda se enfocó en puestos no tan relevantes, mientras que no ha llenado dos vacantes de primerísimo nivel. El Alcalde le dio hueso al panista Luis Alberto
Mendoza como subsecretario del Ayuntamiento, y movió a Amira Darwich del área de Garantías a la Dirección de Pensiones. Pero el Alcalde sigue sin hacer nombramientos en el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, que lleva más de un año con Eduardo Terrazas como encargado de despacho, desde que Lauro Villarreal se fue de candidato a diputado. Pero a nadie parece correrle prisa tener a un gerente de Simas
territorio coahuilense será visible el eclipse del 8 de abril, la NASA eligió Torreón como el sitio para la transmisión mundial. Los turistas comenzarán a llegar desde el 1 de abril, y hasta el 8 y 9 de abril.
Se espera que en los días previos a este magno evento, se abran las puertas del nuevo hotel Moka en la categoría de 5 estrellas, sobre la avenida Colón,
en plenas funciones. Otro puesto que ya va para tres meses vacante es la Dirección de Medio Ambiente, tras el brinco que dio Susana Estens a la secretaría estatal de la materia. Que esté vacante justo en la época en que se deteriora más la calidad del aire subraya la importancia de este puesto. A ver para cuando.
YhablandoHÉCTOR GAYTÁN
de enroques y cambios, vaya que llamó la atención lo de la Dirección del Instituto Municipal del Deporte, que antes encabezaba Héctor Gaytán, quien de ahora en adelante despachará más tranqui-
400 centros de observación proyecta el Municipio
mismo que sumará al menos 80 habitaciones a esta plaza. Con el objetivo de que todos los ciudadanos puedan disfrutar del próximo eclipse de sol, la ciudad de Torreón proyecta contar con 400 centros de observación segura. Eduardo Hernández, director del Planetarium, dijo que al momento se cuenta con un total de 225 observatorios, pero debido a la alta demanda del evento astronómico, para el 8 de abril se prevé que la cifra se duplique.
lo en la Dirección del Centro Histórico. Cuentan nuestros informantes que el “coach” Gaytán no tenía muy buena imagen últimamente y había sido acusado de varias travesuras en el instituto, por lo que su cambio se podría interpretar como un ajuste “a tiempo” de don Román, quien a toda costa se quiere evitar problemas en su campaña electoral. Ya veremos si esto le resulta y los funcionarios le ayudan.
Enotra muestra de la gran coordinación metropolitana y la tremenda sintonía que hay entre los gobiernos de Coahuila
Invita el ITESM Celebrarán torneo a beneficio
Mañana, el Tecnológico de Monterrey celebrará el Torneo de Golf EXATEC Blue Open en las instalaciones del Campestre de Torreón.
El escopetazo de inicio se dará en punto de las 8:00 horas, con la participación de decenas de golfistas. Este torneo se lleva a cabo en beneficio del programa Líderes del Mañana, el cual otorga más de 200 becas del 100% a jóvenes para que cursen sus estudios profesionales en la institución.
z Mariana González
y Durango en La Laguna, las secretarías de Educación de ambos estados tomaron decisiones radicalmente distintas sobre las clases el 8 de abril, día del eclipse solar. El Gobierno de Durango decidió suspender clases ese día para que los alumnos puedan aprovechar el fenómeno que ocurrirá a media mañana. Pero en Coahuila las autoridades dijeron que sí habrá clases y que además es responsabilidad de los padres mandarlos a la escuela bien instruidos sobre las medidas de precaución para ver el eclipse, para lo cual deberán firmar una carta. A nadie se le ocurrió planear actividades educativas en torno a este evento que ha convertido a La Laguna en la capital astronómica del mundo. Pero eso es mucho pedir.