BÚSCANOS EN REDES
Lunes 29 de Enero de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
@Holafm891
Hola FM
holafm_
LA REVANCHA APUESTA COAHUILA A JUSTICIA TERAPÉUTICA
CAMBIAN PENAS A NARCOMENUDISTAS POR REHABILITACIÓN
¡LIBERTAD TRIUNFA EN LA MÉXICO! Sin presupuesto de obras
Persiste opacidad en Agua Saludable KATHIA TORRES HOLA| Torreón
Pese a que desde septiembre del año pasado se constató que Agua Saludable para La Laguna incrementó su costo desde la primera fase, la opacidad persiste, ya que no existen datos oficiales sobre el presupuesto necesario para la reparación de la red de tuberías de los nueve municipios que se verán beneficiados en Coahuila y Durango. Tras haber solicitado a través de los mecanismos de transparencia y acceso a la información de diversas depen-
dencias, entre ellas a la Secretaría de Hacienda encargada de aprobar el presupuesto del proyecto federal, se constató que no hay datos oficiales. En su respuesta, la dependencia federal advirtió que la información podría proporcionarla la Conagua y organismos operadores como la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila (CEAS) y la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED). Sin embargo, la CAED se dijo sin competencia para proveer estos datos, mientras la Conagua y la CEAS están pendientes de emitir una respuesta.
Hoy la vincularían a proceso
Analiza FGE juzgar a mujer por caso TSM
Será este lunes cuando las autoridads puedan resolver la posible vinculación a proceso en contra de Jennifer "N", de 25 años, imputada por homicidio doloso por los hechos registrados hace una semana en el estadio TSM. Será este lunes por la mañana cuando se lleve a cabo una nueva audiencia en el Centro de Justicia Penal de Torreón, esto luego de agotarse el plazo de 144 horas que solicitó la defensa de Jennifer "N".
Listos tribunales para tratamiento contra este delito fomentado desde la adicción con plan de 5 pasos LUIS DURÓN HOLA | Saltillo
Con la instalación del Consejo Estatal de la Salud Mental, el Poder Judicial del Estado comenzará con la implementación de los Tribunales de Tratamiento contra las Adicciones, con los que se atenderá a los vinculados a proceso penal por narcomenudeo, que representan el 76% de quienes enfrentan un proceso penal, el tercer estado con más carpetas por este delito después de Guanajuato y Baja California.
Deberán cumplir requisitos Mery Ayup explicó que los candidatos a ser tratados a través de la llamada justicia terapéutica deberán cumplir con varios requisitos, como que se haya dictado un auto de vinculación a proceso al imputado por narcomenudeo. Al tener una confirmación sobre la adicción del imputado, el Juez de Control tendrá que ordenar la suspensión del proceso; después, si se cumplen las condiciones impuestas y concluye el plazo fijado por el juez, se celebra una audiencia en la que el imputado se gradúa de este programa, y se decreta el sobreseimien-
PANORAMA DEL NARCOMENUDEO EN COAHUILA:
76% 8,500 89%
de las causas causas penales penales se corresponden a atendieron narcomenudeo durante 2023
de los imputados son hombres
32% 30% 44% tiene
entre 20 y 29 años
está entre los 30 y 39 años
6%
son menores de 19 años
30%
de las causas de las causas en la Región en la Región Sureste Laguna
Narcomenudeo, récord histórico
Por quinto año consecutivo, en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador el narcomenudeo en el país alcanzó una cifra récord, con 90 mil 88 carpetas de investigación abiertas, de las cuales, 9 mil 839 se crearon en Coahuila, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
to de la causa con efectos de sentencia absolutoria. El imputado también deberá cumplir requisitos legales
de suspensión del proceso, es decir, que no haya reincidencia y que no tenga peligro de evadirse de la justicia.
ARDE BODEGA DE ALIMENTOS EN PLAZA DE LERDO POR FALLA ELÉCTRICA tó a varias de ellas, pero el grupo que estaba afuera del TSM no era una barra registrada.
A
una semana de la tragedia en la que una aficionada de Rayados CÉSAR murió atropePERALES llada afuera del Territorio Santos Modelo, la investigación de la Fiscalía General del Estado estableció lo que todos sospechaban de un principio: que hubo una bronca, o al menos conato, entre aficionados de Santos y de Monterrey. Dos grupos que, según los protocolos de la Liga Mx, nunca se debieron topar dada su vieja e intensa rivalidad. En este sentido, las pesquisas
de los investigadores le abren un flanco débil al alcalde Román Cepeda y a la Policía Municipal, precisamente porque había un grupo de aficionados visitantes que andaba suelto, sin ningún tipo de vigilancia. Y aunque policías realizaban rondines por la zona (y por eso pudieron responder rápido al atropellamiento) no estaban apostados afuera del estadio. Sin embargo, anotan las hormigas, el problema no estaba nada más en la Dirección de Seguridad Pública que dirige César Perales, sino en los clubes, que tienen la responsabilidad de notificar a las autoridades sobre porras visitantes. De hecho, la Policía Municipal escol-
S
obre esto, dicen las hormigas que Román no ha querido aventarse un tiROMÁN ro en público CEPEDA con Santos o Monterrey por no haber notificado que una porra iba por su cuenta, pero sí llevó el tema a una reunión el viernes pasado, en la que exigió a Santos que informe puntualmente sobre boletos vendidos a aficionados visitantes y sobre las porras no oficiales, precisamente porque fue una porra no oficial la agredida por la conductora de la camioneta, que este
lunes podría ser vinculada a proceso. La intención de la autoridad municipal es apretar a Santos para que asuma parte de su responsabilidad y no dejen al Municipio pagar el plato solo.
E
n este sentido, las hormigas que anidan en el Congreso del ANTONIO Estado cuentan ATTOLINI que el diputado de Morena, Antonio Attolini, prepara un punto de acuerdo para exigir al Municipio que haga público el protocolo de actuación para los partidos de Santos. Se trata de un documento que detalle todos los procedimientos de seguridad en tor-
no a estos eventos: dónde, en qué cantidad, con qué equipo y con qué instrucciones se asignan a los agentes de seguridad y vialidad. Este documento revelaría las instrucciones para la Policía Municipal en los minutos después de cerradas las puertas del estadio, específicamente para identificar a grupos de aficionados que pudieran causar problemas. Al mismo tiempo, es algo que puede ser usado con fines políticos, y no nada más por la raja que le quiere sacar Morena. Si se presenta el punto, sería interesante ver cuál es la señal que manda el jefazo de los diputados del PRI, Carlos Robles Loustaunau, a su bancada: si salvan a Román Cepeda del golpe o si lo dejan pasar para darle un calambre, justo cuando se va a lanzar por la reelección.