


Trabajan en equipo gobernadores por más empleo en la Comarca
REDACCIÓN HOLA | Beijing, Cn.
Los gobernadores de Coahuila y Durango, Manolo Jiménez Salinas y Esteban Villegas Villarreal, respectivamente, trabajan de manera conjunta para llevar más empleos y mejor remunerados a la Comarca Lagunera. Durante la gira de trabajo por Asia, ambos mandatarios se reunieron con directivos de empresas armadoras de vehículos durante el Auto Show Beijing 2024; “la finalidad es darle seguimiento al proyecto que impulsamos entre las dos entidades para, en equipo, fortalecer el clúster automotriz de La Laguna”, mencionó Manolo Jiménez.
El objetivo de estas reuniones es amarrar una empresa grande que genere empleos bien remunerados para beneficio de los habitantes de esta zona de Coahuila y Durango.
El Mandatario coahuilense señaló que, durante las jornadas en Beijing, las mesas de trabajo fueron con la industria autopartera de todo el mundo, y que continúan manteniendo reuniones importantes con empresas armadoras de Estados Unidos, Europa y China.
8
reuniones con empresas asiáticas tuvo ayer el Gobernador duranguense
Estratégico
40 marcas
z Jiménez Salinas tuvo una serie de mesas de trabajo con diversos proveedores de la industria de autopartes.
Jiménez Salinas destacó que en el Auto Show de Beijing están presentes más de 40 marcas de vehículos de todas partes del mundo, lo que es una gran oportunidad para mostrarles a sus directivos las fortalezas económicas y características que ofrece Coahuila; las excelentes áreas de oportunidad en todas sus regiones, así como las historias de éxi-
to de las empresas que se instalan en nuestra entidad.
“Estamos trabajando de manera coordinada para llevar más empleos para nuestra gente de La Laguna, una región fuerte, pujante, con excelentes condiciones para la instalación de empresas automotrices y de cualquier otro giro industrial”, puntualizó el Mandatario coahuilense.
El Territorio Santos Modelo fue la sede anoche de la inauguración de la edición 12 de la Copa Santos Peñoles, con un espectáculo de primer nivel que incluyó show de luces, música, dinámicas y muchas sorpresas.
El torneo culminará el 1 de mayo, con una participación histórica de 450 equipos en las ramas varonil y femenil, además de una categoría para personas con discapacidad intelectual. n Mariana González
Logran motociclistas botín
ROBERTO
HOLA | Torreón
Dos individuos a bordo de una motocicleta, robaron una bolsa con 500 mil pesos recién retirados de una institución bancaria, a dos mujeres, ayer por la tarde en la Zona Centro de Torreón.
Fue vía el 911 que se reportó un atraco en la sucursal ubicada en Colón y Matamoros, por lo que de inmediato se movilizaron elementos de seguridad.
Ahí ubicaron a dos mujeres en crisis nerviosa, quienes manifestaron que minutos antes dos hombres les arrebataron una bolsa con dinero en efectivo, el cual retiraron momentos previos.
Señalaron que uno de los hombres las amenazó con lo
z Agentes de la Fiscalía ya investigan los datos de los presuntos delincuentes.
que parecía un arma de fuego. Luego de tener la bolsa con dinero en su poder, subió a una motocicleta en la que lo esperaba otro individuo, para después huir con rumbo a la Alameda Zaragoza. Las afectadas además reclamaron que guardias privados del banco se encontraban lejos del lugar y distraídos, por lo que no pudieron prestarles el apoyo.
El Sistema de Aguas de Ciudad Lerdo (Sapal), en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, lanzó un operativo de supervisión y vigilancia para prevenir el vandalismo en equipos de agua y alcantarillado.
Esto tras los recientes incidentes en diversos puntos del municipio, especialmente en el cárcamo Solidaridad. Las autoridades informaron que “este vandalismo no sólo es irresponsable, sino que también representa un riesgo para la salud pública”.
Detallaron que se insta a la ciudadanía a reportar actividades sospechosas, y se advierte que quienes sean sorprendidos vandalizando, serán sancionados.
nLenta recuperación, a 4 años
EL UNIVERSAL HOLA | Torreón
A cuatro años de la pandemia de Covid-19, permanece un hueco de 800 mil empleos formales que la economía nacional no ha podido recuperar debido a la informalidad, dijeron expertos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registrados 22 millones 289 mil puestos de trabajo en el sector formal hasta marzo del presente año, pero serían más de 23 millones si no hubiese irrumpido la crisis sanitaria.
Si tomamos en cuenta la tendencia de crecimiento que tenía el empleo formal antes de la pandemia, hay un défi-
cit de más de 800 mil plazas que se dejaron de crear desde 2020, estimó Axel González, investigador de datos de la organización México, ¿cómo vamos?
Desde su punto de vista, la brecha en la generación de empleos formales está estrictamente relacionada con la informalidad, que participa con 55% de toda la población ocupada en el país.
El coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (Cien), Héctor Magaña, dijo que una gran cantidad de mexicanos tuvo que migrar a la informalidad al perder su trabajo durante la pandemia.
“Parte de esa brecha o dé-
ficit de 800 mil plazas ahora sobrevive en la informalidad”, explicó. La mayoría de empresas de tamaño micro y pequeño que pudieron sobrevivir, contratan a menos personal, debido a que los costos laborales se incrementaron por los
aumentos al salario mínimo, que pasó de 88.40 pesos diarios en 2018, a 248.90 este año, así como el ajuste en el periodo vacacional, comentó Magaña, quien también
55% de la población ocupada en el país se encuentra en la economía informal
590 mil empleos generados para este año, la proyección del Banxico
la tasa de desocupación nacional se redujo a 2.3% en marzo, y fue el menor registro en la historia.
Sin embargo, la caída responde a la prevaleciente informalidad, por lo que no se tiene una generación óptima de empleos bien remunerados con las prestaciones de ley y el acceso a los servicios de salud, señaló Axel González.