Laguna 23 de febrero de 2024

Page 1

z

TOPAN TRABAJOS EN GALERÍA DE MINA

SUSPENDEN RESCATE DE LOS 6 CUERPOS EN EL PINABETE

Buscan autoridades nuevo proyecto para excavar en pozo de carbón en Sabinas

LUIS DURÓN / JESÚS CASTRO

HOLA | Saltillo

Los trabajos de rescate de los cuerpos de los mineros que murieron atrapados en el pozo de carbón El Pinabete, en Sabinas, fueron suspendidos este jueves, debido a que no es posible ingresar a las galerías que faltan de explorar.

El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Carbonífera, Ulises Ramírez, señaló que la suspensión responde a que se tienen que hacer nuevos proyectos debido a que el resto de las galerías que aún no son exploradas se encuentran selladas por un talud de tierra.

“La suspensión obedece en razón a que indudablemente que la Fiscalía ya no puede estar trabajando ahorita porque ya se despejó toda el área descubierta y es necesario ingresar; las áreas todavía se encuentran cubiertas con los taludes que circundaban el tajo”.

El funcionario explicó que se tiene que realizar un nuevo proyecto de rescate para poder ingresar a las galerías faltantes, donde se presume están los restos de los seis mineros que fueron atrapados tras la inundación de la mina en agosto de 2022.

“Es necesario ahora ver la ingeniería, cuál sería el mejor proyecto, si ampliar el tajo o hacer un tipo de túneles con la finalidad de ir descubrien-

4 cuerpos

rescatados hasta el momento

do cada uno de los ramales de las galerías”.

Fue en diciembre de 2023 cuando se logró el rescate del primer cuerpo en la mina, luego de 16 meses de trabajos de excavación y apertura del tajo en el pozo de carbón.

Hasta la fecha sólo se han recuperado cuatro cuerpos de los 10 mineros que murieron atrapados en la inundación ocurrida el 3 de agosto de 2022.

Identificación

El fiscal general Gerardo Márquez Guevara dijo que existe la posibilidad de comenzar con la identificación de los restos de los primeros cuatro mineros rescatados en El Pinabete, para entregarlos a sus familiares.

Aunque originalmente la Fiscalía iba a esperar a que se rescataran todos los cuerpos de los mineros atrapados, para iniciar la identificación y entrega de los cuerpos, se informó este jueves que está en marcha una reconversión en el protocolo.

18 meses de trabajos en la zona para ubicar los restos de los mineros

“Dependiendo de lo que determinen los peritos se procederá a la identificación de estos restos biológicos que pertenecen a cuatro individuos, tendremos que reanalizar el protocolo, porque tenemos la certeza de que sería menos complicada la identificación”, indicó Márquez Guevara.

Manifestó que una de las vertientes que están analizando es que una vez que se identifiquen los cuerpos, sean entregados a las familias, para que se les dé la correspondiente sepultura, y mientras eso sucede, esperar el tiempo para el rescate de los demás cuerpos, luego de la suspensión de las maniobras de rescate.

“Ya se topó con una línea de las galerías que ya estaban previstas, se sigue trabajando, pero diseñando el trabajo de las excavaciones, y luego ya los peritos de la Fiscalía entrarán de nuevo a la búsqueda de los restos de forma minuciosa”, agregó el fiscal general.

Fiesta Brava, en espera

Tendrá Suprema Corte definición sobre corridas en Coahuila

Aunque el Congreso de Coahuila realizará el proceso legislativo por la iniciativa ciudadana que busca derogar el artículo que prohíbe las corridas de toros en el estado, quien tendrá la última palabra será la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Así lo dio a conocer Luz Elena Morales, presidenta del Congreso local, una vez que los taurinos se desistieron de la iniciativa que buscaba permitir corridas de toros a la usanza portuguesa, es decir, sin matar al toro, y presentaron una nueva iniciativa para intentar derogar el artículo de la Ley que prohíbe en la entidad la Fiesta Brava.

“Ahorita traen mucho el tema de que en la Ciudad de México se está permitiendo, bueno, pues habrá que ver si hay criterios nuevos que la Suprema Corte esté viendo y que tendremos desde el Congreso que contemplar absolutamente todos esos criterios”, indicó. n Jesús Castro

z Se cuenta con cuatro pozos y un tanque como fuente de abastecimiento para la zona suroriente.

Monitorean tomas de agua

Descartan contaminación en pozos ante hepatitis

MARIANA MEJÍA HOLA | Torreón Luego del brote de hepatitis A en la zona suroriente del municipio de Torreón, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento descartó contaminación en los pozos del sector. Raymundo Rodríguez de la Torre, gerente técnico de la paramunicipal, informó que periódicamente se realizan análisis del agua para descartar bacterias o algún elemento

que pudiera ser dañino para los ciudadanos. “Nosotros hacemos análisis de manera periódica para constatar que el agua de las fuentes de abastecimiento esté libre de sustancias que no sean potables”, indicó. En caso de que se presentaran índices que indicaran que el agua se encuentra contaminada, se realiza la cancelación de la toma del agua y el cambio total de las tuberías afectadas.

Mejorarán calles Recibe Gómez recursos por legalización de ‘chocolates’

Durante un evento realizado en Durango, el Ayuntamiento de Gómez Palacio recibió un cheque por la cantidad de 15 millones 910 mil pesos, provenientes de la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

A JUICIO IRÁN MORENA Y AMLO EN LAS URNAS: LORENZO CÓRDOVA

La que siempre parece caer parada es la excandidata a la Gubernatura de Durango, Marina Vitela, que se agenció un apetitoso tercer lugar en la lista para una diputación plurinominal de la Primera Circunscripción, que incluye a Durango. Y decimos “apetitoso”, porque el tercer lugar tiene prácticamente

asegurada la entrada a cobrar en la Cámara de Diputados durante tres años. La suerte de Marina es envidiable porque la manera en que perdió la Gubernatura de Durango en 2022 fue épica: arrancó la campaña de 15 a 20 puntos arriba del candidato del PRI-PAN-PRD, Esteban Villegas, y perdió la elección por más de 10 puntos. No sólo eso, sino que se empecinó en designar a dos cercanas como su interina en el Gobierno de

Gómez Palacio y como candidata a la Alcaldía, y resultó que Morena también perdió esa elección. Pero ya le llegó el premio a la priista vuelta morenista.

El que de plano paró en seco a los transportistas de Torreón fue el primer regidor del Ayuntamiento, Luis Jorge Cuerda, quien luego de varias reuniones con algunos representantes de dicho gremio se convenció de que no había que moverle mucho al tema de la tarifa en el pasaje, especialmente en año electoral.

Fue esta semana que el Edil ya empezó a tirar hielo en el asunto señalando que, o primero arreglan sus unidades, o de plano no habrá posibilidad alguna de subir el pasaje un solo centavo. Nuestras hormigas laguneras se preguntan si esas declaraciones estarán acordes a la opinión del presidente de la Comisión de Movilidad en Cabildo, Enrique Sarmiento, quien meses atrás había destacado la necesidad de revisar lo más posible al asunto y solucionar el tema “cuanto antes”.

Vaya elefante en la habitación fue el tema de los cuatro policías de Gómez Palacio detenidos por homicidio, lesiones, extorsión y robo agravado, esto durante la última reu-

nión de seguridad que se tuvo ayer en el Mando Especial de La Laguna. Y es que durante esta semana se informó sobre la vinculación a proceso de dichos exagentes municipales, quienes habrían golpeado hasta la muerte a un joven de 30 años, y lesionado gravemente a su padre, quien afortunadamente sobrevivió para denunciar los hechos. Nuestros informantes disfrazados de galletitas económicas cuentan que ninguno de los alcaldes, militares y policías estatales ahí presentes se animó a tocar el asunto, toda vez que ahí estaba doña Lety Herrera, Alcaldesa de Gómez Palacio y, pues, ya todos le conocen el carácter.

Viernes 23 de Febrero de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
EN REDES
Hola FM holafm_ @Holafm891
BÚSCANOS
MARINA VITELA LUIS JORGE CUERDA LETY HERRERA
Se efectuará un nuevo trazo para seguir con los trabajos
en el tajo.
z En días recientes autoridades se reunieron con familiares de los mineros fallecidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.