VS
VS
JEFES VS CUERVOS 28 de enero / 14:00 horas
LEONES VS 49ERS 28 de enero / 17:30 horas
Listas Finales de Conferencia
A UN PASO DEL SUPER BOWL BÚSCANOS EN REDES
Lunes 22 de enero de 2024 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM
holafm_
EN MENORES DE 15 A 17 AÑOS
INCREMENTA 34% TRABAJO INFANTIL
Encabezan redes sociales casos
Registra estado cuatro fraudes diariamente
Intensifican autoridades campañas de información por casos de despojo INFONOR HOLA | Torreón
Son cuatro los fraudes que en promedio se denuncian en Coahuila cada día, con ello, bajo engaño, las víctimas son despojadas de dinero, identidad o bienes. Tan sólo en el 2023 la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió en sus mesas receptoras mil 582 carpetas de investigación por igual número de denuncias de fraude. Lo anterior según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dentro
de los delitos patrimoniales que engloban, entre otros, el fraude, abuso de confianza y extorsión. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Policía Cibernética, los delitos generados en redes sociales o internet son los que más provocan quebrantos o afectaciones en las personas. En el 2022 este delito generó mil 684 carpetas, siendo el año con mayor numero de denuncias ante la autoridad. En Coahuila la comisión de este delito, según el Código Penal vigente, se castiga con multa y pena de 6 meses a 7 años de prisión a quien bajo engaños despoje de algún bien u obtenga lucro por tercera persona.
Desinterés y embarazo adolescente, principales razones para dejar de estudiar KATHIA TORRES HOLA | Torreón
En Coahuila existen por lo menos mil 613 menores trabajando, de acuerdo con el reporte del portal Coahuila sin trabajo infantil; estos son infantes entre los 15 y 17 años, cuyo permiso de trabajo se otorga por sus padres y la comisión del portal mencionado las verifica. Durante el último año la solicitud de trabajo laboral de menores aumentó 34% en comparación a lo registrado en 2022, cuando se tramitaron mil 203. De los mil 613 menores trabajadores, 402 no estudian, pero ¿por qué dejaron de hacerlo? La razón número uno
1,613
permisos a menores de entre 15 y 17 años otorgados en 2023
fue la falta de interés escolar, en segundo lugar porque están esperando reincorporarse en un nuevo ciclo, a diferencia del 2022 donde la tercera causa para laborar era conseguir dinero y continuar sus estudios, en el 2023 los adolescentes se vieron obligados a dejar la escuela y trabaja porque ya son padres o madres
de familia. Esta razón coincide con estadísticas del Inegi, donde se revela el aumento en la tasa de embarazo adolescente en Coahuila, pasando de 6.6 embarazos por cada mil menores, a 11.2 casos al cierre del 2022. Son los varones quienes más tramitaron el documento, representando un 64% de lo otorgado en comparación al 34% de las mujeres adolescentes. Y aunque es durante el periodo vacacional donde los menores solicitaron en mayor medida este requisito, fue en enero cuando las solicitudes de quienes no estudian se aprobaron en mayor medida. El desinterés por la vida académica prevalece desde el 2022 como principal causa para poner como prioridad el buscar un empleo. De acuerdo con el Inegi, la tasa más alta de deserción escolar para Coahuila se mantiene en el nivel medio superior.
COAHUILA, EL MEJOR PARA INVERTIR: MANOLO Sale Repetto entre abucheos
Amargo debut en casa
Se adelanta San Valentín en Torreón VANESSA CHÁVEZ HOLA | Torreón
Comercios de Torreón iniciaron ya las ventas de productos alusivos a San Valentín, destacando artículos como chocolates, dulces, peluches, cartas y adornos, entre otros. Horizonte Lagunero realizó un recorrido por locales del
E
sta semana terminan de caer las fichas en el tablero de las candidaturas a las elecciones de junio próximo. La semana pasada el PRI anunció a los suspirantes al Senado y a la diputación local que le corresponde en Torreón (el Distrito 6, donde va Hugo Dávila). Ayer tocó el turno al PAN, que en la alianza con el PRI y PRD llevó mano en la postulación de dos distritos, el 5, de Torreón, y el 3, de Monclova.
MARIANA GONZÁLEZ HOLA | Torreón
z En el Centro de Torreón ya comenzaron las ventas alusivas al 14 de febrero.
Centro de Torreón, en los que incluso se aprecian promociones especiales y se anuncian mensajes relacionados al Día del Amor y la Amistad, siendo en términos económicos la primera fecha importante del año.
Para Torreón, el exalcalde Guillermo Anaya competirá para cobrar por tercera vez en la Cámara de Diputados, mientras que la carta del PAN coahuilense para la diputación plurinominal será Jesús de León, que había estado con un perfil bastante bajo en los últimos años, pero ahora resucitó para colarse en la lista, aunque todavía no se define en qué lugar, por lo que las hormigas no pueden calcular sus probabilidades de llegar por se-
Santos y Rayados se vieron las caras en la Jornada 2 del Clausura 2024, donde el cuadro regiomontano terminó llevándose la victoria por marcador de 2-0, en un encuentro donde la afición local no perdonó el resultado y terminó con abucheos para el técnico Pablo Repetto. Ante una asistencia de unos 15 mil aficionados, sólo bastaron cuatro minutos pa-
gunda vez a San Lázaro. En el caso de Memo Anaya, su candidatura sí es bajo las siglas PRI-PAN-PRD, pues esta alianza no se rompió en lo federal, tiene los momios a su favor: un panista ha ganado ese distrito en cada año de elección presidencial.
F
uera quedó Marcelo Torres Cofiño, que no puede sacudirse la sospecha de que tuvo algo que ver en el rompimiento de la alianza PRI-PAN a nivel municipal, dada su cercanía con Marko Cortés, pero las hormigas dicen que se quedó sin candidatura porque Xóchitl Gálvez no quiere que sus operadores compitan en la elección para que no se
z Los Guerreros tuvieron una noche complicada y no lograron sumar en la Jornada 2.
ra que los Rayados se fueran arriba en el marcador, cuando Maximiliano Meza desde
distraigan. Para esta semana se espera que Morena anuncie a sus aspirantes a diputaciones federales y alcaldías en Coahuila.
D
el lado de Durango también hubo definiciones el fin de semana. La fórmula del Senado quedó en dos mujeres y repartida entre PAN y PRI. En primer lugar va la diputada panista Gina Campuzano, que asegura brincar a la Cámara alta aun si pierde la elección, como primera minoría. Le acompaña la priista lagunera Rocío Rebollo, exsecretaria de Desarrollo Social. Llama la atención que el PAN se haya llevado la primera posición dado que
el área sacó un disparo al segundo palo para guardar el esférico en el arco defendido por Carlos Acevedo. En la segunda mitad el cuadro regiomontano logró acrecentar la ventaja en la pizarra por conducto de Jordi Cortizo, quien sorprendió con un potente disparo en el área para lograr el segundo tanto al minuto 60. Para la recta final, Harold Preciado tuvo la oportunidad de ponerle dramatismo al encuentro, pero le faltó puntería.
el gobernador Esteban Villegas es priista, pero las hormigas dicen que esto fue parte de un pacto que Esteban hizo con el PAN para la alianza que lo postuló en 2022, muy similar al recién revelado acuerdo de Coahuila, y que el Gobernador accedió a que el PAN llevara mano porque hay varios puntos del trato que no ha cumplido y no quería que lo balconearan, como pasó con su vecino. En Gómez Palacio la alianza llevará como candidato a diputado por el Distrito 2 al excampeón mundial de boxeo, Cristian Mijares, a quien el “ring” de la política no le parecerá muy alejado de su antiguo oficio.