Laguna 05 de julio de 2024

Page 1


Inicia el Apertura 2024

¡Tienen los Guerreros sed de revancha!

MARIANA GONZÁLEZ

HOLA | Torreón

Tras semanas de intensa preparación, Santos Laguna se encuentra listo para debutar ante Puebla en el Torneo Apertura 2024, duelo que se jugará hoy en el estadio Cuau-

htémoc, a las 16:45 horas. Los Guerreros viajaron ayer a las 14:00 horas, con destino a Puebla, para su concentración correspondiente, pero antes de partir trabajaron en el Centro de Alto Rendimiento de Territorio Santos Modelo (TSM)

El mediocampista Aldo López se declaró listo para un nuevo reto, señalando que la pretemporada larga les vino muy bien, porque el equipo fue de menos a más a lo largo de estas semanas, con el objetivo de mostrar una me-

jor cara para sus aficionados en la competencia. “Será un partido muy intenso. Conocemos el sistema de juego de su entrenador (José Manuel de la Torre), entonces iremos a proponer, a ser protagonistas y a pelear por el triunfo.

Empeora aire sucio salud de torreonenses

Lideran enfermedades respiratorias y las cardiovasculares, causas de muerte en la ciudad

KATHIA TORRES HOLA | Torreón

En lo que va del 2024, 99 días en Torreón han sido catalogados con Mala, Muy Mala y Extremadamente Mala calidad del aire, de acuerdo con los datos que se obtienen de las tres estaciones de monitoreo ubicadas en el centro cultural José R. Mijares, DIF Revolución y el Hecat del Instituto Municipal de Medio Ambiente.

A decir del doctor Rubén Orona, de la Jurisdicción Sanitaria número 6, la mala calidad del aire está asociada a diversas enfermedades.

“En la salud de las personas hay diversos contaminantes presentes que pueden originar o agravar enfermedades, especialmente respiratorias y cardiovasculares.

“Por ejemplo, tenemos partículas de suspensión, son provenientes de la combustión de vehículos y de industrias, es-

tas partículas están nombradas, por ejemplo, hay una llamada por su capacidad para penetrar en los pulmones, sí, penetrar en las áreas funcionales del pulmón, que vendrían a ser los alvéolos”.

Las enfermedades respiratorias y cardiovasculares ocupan los primeros lugares en cuanto a causas de defunción entre los torreonenses, de acuerdo con datos del Inegi en el 2022.

Las cardiovasculares fueron la causa número uno, con mil 232 muertes, y las enfermedades del sistema respiratorio causaron 583 defunciones. “El problema con ellas (las enfermedades) es que son multifactoriales y es muy difícil dar realmente con cuál fue la causa específica de la enfermedad, porque podemos tener enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial debido a la obesidad”.

Reconocen a ganadores de Olimpiada del Conocimiento

El gobernador Manolo Jiménez Salinas premió a las niñas y niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024, durante una ceremonia en la que destacó que Coahuila tiene presente y futuro gracias a la brillante niñez y juventud de todas las regiones de la entidad.  “Me dio mucho gusto saludar  y reconocer a nuestras niñas y niños coahuilenses ganadores de la Olimpiada del Conocimiento.

BÚSCANOS EN REDES

z La circulación se vio entorpecida en bulevar Centenario. Jornada de percances

Desquician

unidades de carga

ROBERTO ITURRIAGA HOLA | Torreón

Fue un jueves de accidentes con vehículos de carga en Torreón; en el lapso de dos horas se registraron dos hechos viales que derivaron en caos vial y movilización de las autoridades. El primero involucró a una pipa cargada con 40 mil litros de gas, misma que volcó en la carretera Torreón-San Pedro y el bulevar Centenario. Fue a través del 911 que se reportó el accidente vial, in-

dicando que se estaba generando un caos vehicular y se requerían a Bomberos y Protección Civil para garantizar que no ocurriera una explosión o fuga de la pipa. El segundo accidente fue con un camión cargado con varias toneladas de maíz, el cual derramó parte de su carga en el periférico de Torreón, justo a la altura del llamado puente El Campesino y en dirección a Gómez Palacio.

Sigue armado de Gabinete Perfila la SEP a tintes políticos

AGENCIAS

HOLA | Ciudad de México

z Mario Delgado

En su tercer “jueves de Gabinete”, la virtual Presidente electa, Claudia Sheinbaum, presentó a un nuevo grupo de integrantes de su próximo Gabinete de Gobierno, que entrará en funciones el 1 de octubre, desatando, sobre todo, especulaciones para el manejo político que tendría la Secretaría de Educación, por encima de su fin último, el educativo. Además, destaca la estrategia de Sheinbaum por elegir un perfil más de diálogo y conciliador para la Secretaría de Gobernación, algo que no ocurrió en los últimos años de la actual Administración.

Secretaría de Educación z Rosa Icela Rodríguez

Secretaría de Gobernación z Omar García Harfuch

Secretaría de Seguridad z Ariadna Montiel

Secretaría de Bienestar

Con las tres presentaciones que van hasta ahora, suman 16 integrantes de su Gabinete de la primera mujer Presidenta de México. Sin embargo, destaca que, de ese total, ocho son actuales funcionarios en el Gobierno del tabasqueño o tuvieron un cargo en su equipo.

CONAGUA NO ADVIRTIÓ A TORREÓN DE PARO TÉCNICO EN ASL

Ysiguiendo

con el tema de la estatua de Poseidón, que supuestamente ya quieren tirar en Yucatán por tener conflicto con el dios maya del agua, Chaac, acá en Torreón ya se subieron también a la tendencia y en redes andan circulando ideas para atraer lluvias en la región.

Cuentan las hormigas de TikTok y Facebook que se debería derribar la estatua del famoso

Campesino del periférico, por eso de que aquello siempre anda moviendo la pala y levantando tierra y ventarrones, en su lugar se propuso ya erigir una estatua de Poseidón, para ver si los dioses como Chaac o Tláloc se molestan y mandan algo de agua a La Laguna, que vaya que está tan necesitada de recargas en sus mantos acuíferos o de más volumen de sus castigadas presas de Las Tórtolas o El Palmito. Fuera de broma, esa última presa que abastece a la región sí anda muy mal, pues el últi-

mo reporte de parte de la Conagua indica que no se llega ni al 25% de almacenamiento, aún con casi un mes de ciclo de riego por delante y con un pronóstico de lluvias que, digamos, solamente abarca a los estados del Caribe y el Golfo. Que Chaac, Tláloc o Poseidón se apiaden de nosotros.

Otro tema que debería estar ocupando a los gobernantes en La Laguna es el de las enfermedades respiratorias; según datos

de la Jurisdicción Sanitaria en la región, en Torreón se han registrado 99 días de este 2024 con calidad del aire de “mala” a “muy mala”, esto de acuerdo con los monitoreos de la Dirección de Medio Ambiente de Torreón en el primer cuadro de la ciudad. Si bien estamos acostumbrados a la famosa “lluvia lagunera”, también es una realidad que se le relaciona cada vez

más con males cardiorrespiratorios y hasta cardiovasculares, elevando los riesgos para personas de todos los grupos sociales y aumentando daños en pulmones, alvéolos y hasta el aparato visual de las personas. Autoridades locales y estatales deberán de poner mucha atención con las consecuencias a la salud de los laguneros en ese sentido, porque sin duda el cambio climático hará más intensas las tolvaneras y, por ende, las afectaciones a la salud local.

Viernes 5 de Julio de 2024 / Grupo
Horizonte Lagunero
Hola FM
holafm_
@Holafm891
ESTATUA DEL CAMPESINO
MALA CALIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.