Fallecen 2 personas tras explosión en San Luciano
JAVIER CHAVERO
HOLA | Torreón
Luego de la explosión ocurrida el martes dentro del fraccionamiento San Luciano, la cual dejó cuatro personas lesionadas de gravedad, ayer se confirmaron dos fallecimientos.
Se trata de Luis González, de 58 años, quien al momento del accidente sufrió quemaduras en 80% del cuerpo de manera interna y externa.
Se desempeñaba como trabajador de la empresa gasera y se encontraba despachando el combustible al momento del siniestro.
La segunda víctima es Ana Claudia Cisneros, de 36 años, quien laboraba como empleada doméstica del domicilio y que tras la explosión, resultó con quemaduras en 90% del cuerpo. El accidente ocurrió al momento de recargar un tanque estacionario. Se informó que
hubo una fuga de gas que derivó en la explosión, misma que incendió parte del techo y del interior de la casa. Al momento, Protección Civil y la Fiscalía General del Estado de Coahuila continúan con las indagatorias para deslindar responsabilidades.
ERIGEN MURO NORESTE
Pactan gobernadores de Coahuila, NL y Tamaulipas, la creación de un Grupo de Coordinación Operativa
z La relevancia de esta reunión radica en su trascendencia a futuro en la región económicamente más importante del país.
Modelo conjunto y estratégico z Candela, Coahuila z Anáhuac, Nuevo León z N. Laredo, Tamaulipas
Participación de las fuerzas estatales de las tres entidades, así como del Ejército y la Guardia Nacional.
Franja de seguridad z El secretario de Seguridad de Coahuila, Federico Fernández Montañez, realizó la propuesta de creación de un Mando Especial Norte-Noreste “La Ribereña”. z Abarca un tramo de 50 kilómetros, entre los municipios de Hidalgo–Colombia-Nuevo Laredo; además Hidalgo–Juárez–Candela, y Salinillas–Anáhuac- Lampazos. z La propuesta señala que sea encabezado por un mando del Ejército, con la colaboración de las policías estatales de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Los secretarios de Seguridad de las tres entidades tendrán la consigna de coordinar los esfuerzos en la materia.
ROSALÍO GONZÁLEZ HOLA | Saltillo
El Noreste de México contará con dos nuevas zonas especiales de seguridad y un Mando Regional de Inteligencia, que tienen como propósito inhibir las operaciones del crimen organizado, detener a los objetivos prioritarios, atender a los migrantes, y proteger las inversiones alentadas por el nearshoring.
Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, firmaron el convenio junto con los representantes de las fuerzas de seguridad y defensa federales, que se reunieron ayer en el 69 Batallón de Infantería, con sede en Saltillo.
El primero de los acuerdos es la creación de la Zona Especial Anáhuac, que consiste en tener un mando interinstitucional en el que estén integradas las tres entidades,
Inteligencia z Gerardo Guadalupe Escamilla Vargas, nuevo secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, propuso la creación de una Mesa Regional de Inteligencia, que coadyuve a compartir información importante que permita la detención de objetivos prioritarios entre los tres estados. Mandos militares z Además de los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, y Tamaulipas, estuvieron los generales de la Región Militar 4, Maximiliano Cruz, con sede en Monterrey, y Eufemio Ibarra, de la Región Militar 11 con sede en Torreón, así como coordinadores de la Guardia Nacional.
z El año pasado, Coahuila repelió el ingreso del crimen por la zona, aunque costó la vida de dos policías que fueron despedidos con honores.
el Ejército, y la Guardia Nacional, para proteger la zona que abarca desde Candela, Coahuila, hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. Uno de los más recientes ataques en la zona fue a finales del año pasado, cuando integrantes del crimen organizado enfrentaron a un convoy de la Fuerza Civil en Anáhuac, dejando como saldo a un civil muerto y otro herido.
“Se va a trabajar en conjunto con el Ejército (esta Zona Especial Anáhuac) y vamos a blindar toda la zona de esta tan importante aduana, la más grande del mundo, que es la de Nuevo Laredo, y ahora con Colombia”, dijo el Gobernador neoleonés, Samuel García Sepúlveda. La otra zona es el Mando Especial Norte-Noreste, que fue propuesto por el secretario de
Estamos comprometidos a ir al siguiente nivel de colaboración, llevando a nuestros estados hacia condiciones de seguridad cada vez mejores”.
Américo Villarreal Gobernador de Tamaulipas
Reiteramos nuestro compromiso de seguir construyendo puentes y estrategias conjuntas que nos permitan avanzar en materia de seguridad y desarrollo”.
Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
“… replicando un modelo que Coahuila aplicó en la Laguna con Gómez Palacio y Torreón, un grupo interinstitucional en esta zona con todo el crecimiento del nearshoring que se ha vuelto muy importante”.
Samuel García Gobernador de Nuevo León
Seguridad de Coahuila, Federico Fernández Montañez, y consiste en proteger el tramo conocido como La Ribereña, en la carretera federal número 2. Esta zona abarca dos direcciones: la primera de Hidalgo, Coahuila, hasta Nuevo Laredo, pasando por Colombia, y la segunda, que va desde Hidalgo hasta Lampazos, Nuevo León, recorriendo Juárez, Candela, Salinillas y Anáhuac. El año pasado, Coahuila repelió el ingreso del crimen por la zona, aunque costó la vida de dos policías que fueron despedidos con honores por las fuerzas del orden. Finalmente, el tercer acuerdo consiste en la creación de la Mesa Regional de Inteligencia, que compartirá información entre las entidades para permitir la detención de objetivos prioritarios que busquen huir o esconderse en el noreste de México.
z Recomendó la autoridad utilizar vías alternas.
48 horas de cierre de este punto para efectuar las maniobras de ASL
Cerrarán vialidades por obras de ASL
MARIANA MEJÍA HOLA | Torreón
Las vialidades que se ubican en el puente que comunica a Torreón con Gómez Palacio, a la altura del bulevar Río Nazas y la calle Cobián, permanecerán cerradas durante el fin de semana, debido a la realización de trabajos que corresponden al proyecto de Agua Saludable para La Laguna. Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas de Torreón, detalló que el cierre será a partir de las 6:00 horas de hoy y hasta las 6:00 horas del lunes, lapso en que el personal que labora en el proyecto realizará las acciones de introducción de tubería en el lugar.
El funcionario informó que ayer se efectuaron trabajos preliminares en la zona, como rayado de pavimento y corte con disco, retiro de barreras de contención y banquetas, y hoy procederán a labores de excavación.
Ya se cuenta con la presencia de agentes de Tránsito y Vialidad de Torreón para ordenar el tráfico, mismos que permanecerán en el sitio hasta que concluyan las acciones.
“El bulevar Río Nazas permanecerá abierto en sus dos sentidos, al igual que la calle Cobián, lo que no habrá es acceso por el puente entre ambos municipios”, explicó.
ABANDONA ‘BERYL’ LA PENÍNSULA; SE ENCAMINA HACIA TEXAS
EL UNIVERSAL
HOLA | Puebla, Pue.
El estadio Cuauhtémoc fue testigo de un duelo digno de “pretemporada” entre Puebla y Santos Laguna, que pese a la etiqueta de inaugural del Apertura 2024, dejó más dudas que certezas para ambas aficiones.
El cuadro de La Franja salió con la mano en alto (1-0), pero lo que ofreció en la cancha no da para ilusionarse de gran forma. El juego sólo encontró emociones en la recta final, luego de la marcación de un penalti luego de la revisión en el VAR y definición de Lucas Cavallini, que selló el resultado.
Los comandados por José Manuel de la Torre, quien volvió a dirigir en la Liga MX, aprovecharon las bajas de Santos Laguna, que salió al campo con un cuadro plagado de jóvenes, para poner en predicamentos con algunos disparos al portero lagunero Héctor Holguín.
z Ambriz destacó que la derrota sólo fue circunstancia del cobro del penal, sin dominio del rival.