



Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz hicieron historia ayer al consagrarse como las primeras mujeres de Coahuila en obtener medalla olimpica. Lo hicieron en tiro con arco.
Ambas, estudiantes de la Universidad Autonoma de Coahuila, obtuvieron además la primera medalla para Latinoamérica en los juegos de París 2024, e hicieron equipo con la sonorense Alejandra Valencia.
La noticia, que circuló de inmediato por redes sociales, hizo explotar el jubilo en todo México, pero especialmente en Coahuila de donde son originarias, Ángela de Saltillo y Ana Paula de Ramos Arizpe. La tercia de mexicanas venció en duelo por la medalla de bronce al equipo de Países Bajos.
El Gobernador, Manolo Jiménez, felicitó a las coahuilenses tras la justa y les dijo: “estamos muy orgullosos de ustedes por poner en alto el nombre de esta tierra de campeones”.
El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, hizo lo propio. “Las esperamos para festejarlas como se merecen a nombre de la comunidad universitaria”.
realizarán barrido por avenidas en busca de autos sin placas
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Coahuila implementará operativos especiales junto con el Ejército y la Guardia Nacional para blindar las carreteras, pero principalmente vialidades urbanas en la entidad. Esto ocurre a unos días de la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, líderes del cártel de Sinaloa.
Autoridades locales buscan reforzar operativos para evitar el ingreso de criminales al estado, movilizados por el llamado “efecto cucaracha”, por operativos en otras entidades. Como medida de contención, los operativos irán en contra de vehículos y motocicletas sin placas, debido a que
z Esta semana habrá operativos urbanos en todos los municipios.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El viernes pasado, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso de Nuevo León, el priista Javier Caballero Gaona, pidió que las corporaciones de seguridad neolonesas, así como las de Tamaulipas y Coahuila, se mantengan atentas a los movimientos del crimen.
“Hay que estar atentos un poquito más de lo normal por si llega a presentarse un brote de violencia, poderlo contener de manera adecuada”, dijo el diputado Caballero, “pudiera haber un reacomodo y eso pudiera ser delicado”.
Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN, advirtió que en el país podría haber un reacomodo entre grupos delictivos y eso puede ser delicado. estas podrían ser utilizadas por los delincuentes para cometer delitos de alto impacto, según concluyó la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz. La operación de seguridad también revisará documentación de autos y sus propietarios, que esté actualizada y debidamente registrada ante el Padrón Vehicular de Coahuila.
Al interior de las zonas urbanas, las corporaciones de seguridad se apostarán de manera aleatoria en las vialidades para verificar los documentos de quienes transitan por la zona, y para informar cómo pueden mantenerse en regla. La Administración Fiscal del Estado registró 34 mil unidades que no están al corriente.
Ahora le tocó a las colonias
“fifís” de Gómez Palacio ser revisadas el pasado fin de semana por los inspectores de la CFE, quienes se dieron la vuelta por los residenciales Las Granjas y Los Arrayanes. Para poca sorpresa de todos se detectaron domicilios colgados de electricidad, pues de aproximadamente 100 revisiones realizadas, hallaron casi 50 tomas irregulares. Aunque la cantidad de revisiones fue menor a las realizadas en Torreón, sí destaca que la proporción de irregulares es casi del 50 por ciento. Y hablamos de tomas de
la CFE, pero en el imaginario lagunero, se sabe que de aquel lado del Nazas no es costumbre tampoco pagar otros servicios como el predial y el agua potable, entre otros. Ya veremos cómo le va a la hermana república de Gómez Palacio con futuras revisiones de CFE en las siguientes semanas.
V
aya reto que tiene el Municipio de Torreón con los eventos masivos que se vienen desde agosto y hasta el 15 de septiembre, empezando con la Feria de Torreón en la que se espera una asistencia histórica y pese a las obras del Giro Independencia que hay frente a sus
instalaciones. Conciertos masivos, reingreso a clases, playoffs de beisbol y juegos del Santos Laguna, sin duda pondrán a prueba la prudencia de los laguneros y la capacidad de las corporaciones de seguridad para dar cobertura a todo lo que viene. Esperemos que no ocurra ninguna situación por lamentar y que todos los eventos se traduzcan en noticias positivas.
Y nuestras hormigas informantes cuentan que es en Gómez Palacio en donde, aparentemente, quieren meter mano dura en contra de los vehículos de tracción ani -
mal (o sea, los carromatos), esto debido a que se han detectado casos de maltrato contra los caballos, mulas y asnos, pero también cobros muy jugosos de algunos “administradores” de terrenos privados que permiten dejar desechos en la zona urbana.
Sin duda un problema que al fin se reconoce en aquella ciudad y que, de ordenarse debidamente, mejorará situaciones como la limpieza, la seguridad y la salubridad.
Ojalá ahora sí sean hechos concretos y apegados a la ley los que se ejecuten por esos rumbos, especialmente en favor de los pobres equinos que pagan las consecuencias.