Sólo nos quedan cuatro equipos vivos en unas Finales de Conferencia que se presentan muy apasionantes. Ravens, Chiefs, 49ers y Lions buscan el billete para Las Vegas en los dos últimos partidos que quedan por disputarse 14:00 horas Canal 5
17:30 horas Canal 5
10 PESOS
Domingo 28 de enero del 2024 | Año XLIX | Número 17,431 | 4 secciones | www.zocalo.com.mx
APLICA FEDERACIÓN SÓLO 3 MULTAS
CLAUSURAN 22 POZOS ILEGALES EN LA ENTIDAD
Los detectan en Sabinas, Monclova, Castaños, Frontera y otros cuatro municipios ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo
Durante el año que acaba de concluir, la Dirección General del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, detectó y clausuró 22 pozos clandestinos en la entidad. Sin embargo, solo en tres casos aplicó multa, por un total de un millón 213 mil 758 pesos. Entre 2018 y 2023, la Conagua ha tomado conocimiento de 58 pozos clandestinos, y aplicó 17 sanciones económicas, que dieron un total de 3 millones 642 mil 852 pesos. El municipio que ha registrado más alumbramientos fuera de la ley, ha sido Cuatrociénegas, con 19 casos en cinco años; seguido muy de cerca por Saltillo, con 17 pozos. El resto se han detectado y sellado en Arteaga, Castaños, Frontera, General Cepeda, Monclova, Ramos Arizpe y Sabinas. En 2018 solo se detectaron dos pozos en la capital coahuilense, otros dos en 2016, y entre 2015 y 2013 no se generó ni un solo reporte. Según la información entregada por la dependencia federal, la verificación de los pozos se debe realizar con la intención de clausurar aquellos aprovechamientos que no tienen título de concesión, autorización o registro por parte
EN LA ILEGALIDAD Municipio
Pozos
Arteaga Castaños Cuatrociénegas Frontera General Cepeda
4 2 19 3 2
Municipio Monclova Ramos Arizpe Sabinas Saltillo
Página 2A
PAOLA: EN COAHUILA LAS MUJERES INSPIRAN Deberán rehabilitar vialidades
Pozos 1 7 3 17
Con estos aprovechamientos se ha propiciado que los usuarios instalen medidores en sus aprovechamientos, pues de esta manera la autoridad del agua controla la extracción de los volúmenes autorizados.
Incumplen constructoras con pavimento de calidad ALMA PROA Zócalo | Acuña
El municipio de Ciudad Acuña ha obligado a las empresas desarrolladoras de fraccionamientos a cumplir con las normas establecidas para el proceso de pavimentación, por lo que de encontrarse irregularidades, tienen la obligación de realizar los trabajos de rehabilitación de las vialidades, así lo manifestó Olga Lidia Benavides Obregón, directora de Desarrollo Urbano. Resaltó que de acuerdo con lo que establece la ley, la compactación del pavimento debe ser de 5 centímetros, aunado a ello deberán pavimentar con concreto hidráulico las viali-
z Fraccionamientos como Altos de Santa Teresa enfrentan serios problemas por la mala calidad del pavimento.
dades por donde se prevé que escurrirá una mayor cantidad de agua. Con estas acciones lo que se busca es evitar que las empresas hereden problemas a futuro al municipio.
58 pozos clandestinos detectados entre 2018 y 2023 22 solo en 2023 Detecta Conagua más pozos clandestinos en Coahuila. De 58 alumbramientos ilegales, 22 fueron encontrados en 2023. Conagua solo ha emitido 17 multas por 58 pozos clandestinos.
de la Conagua, y con ello favorecer la recuperación de volúmenes en beneficio del acuífero. Algunos otros aprovechamientos fueron clausurados por no contar con medidor volumétrico, pues de acuerdo
con lo establecido por la Ley de Aguas Nacionales todos los pozos deben contar con medidor de flujo, incluso aquellos ubicados fuera de las zonas de veda y también debe existir un registro de todos y cada uno de ellos.
Página 2A
ESCUCHA PIMENTEL A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
APROVECHAN TRABAJADORES SERVICIOS MUNICIPALES n 3A
Rescatan a 4 migrantes en una isla del río Bravo PROVOCA MUJER FUERTE ACCIDENTE n Página 5A
El clima en la ciudad Hoy MÁX 21° MIN 4°
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Cuatro miembros de una familia inmigrante fueron rescatados por agentes de la Patrulla Fronteriza cuando quedaron varados en medio del río Bravo en una pequeña isla al norte de esta comunidad, la mañana ayer. El llamado al que de inmediato respondieron los agentes marinos, fue recibido en el sistema 911 por otras personas que pudieron ver a los 3 me-
nores y a su madre, atemorizados a mitad del río. Los oficiales se aproximaron con una de sus lanchas y pudieron abordar a los 3 menores y a la mamá, para luego llevarlos a suelo firme. Evidentemente los inmigrantes pretendían cruzar a Estados Unidos al entrar al río desde un punto al norte de Piedras Negras. Con esta acción evitaron que murieran ahogados al caer al agua, dijo la jefatura a cargo de Jason Owens.
z Son tres menores y la mamá a quienes salvaron sus vidas.