

Incurren profesionistas ‘patito’ en un delito federal
Avistamientos Coahuilenses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la expedición y venta de títulos profesionales falsos, la cual ya fue canalizada a la Fiscalía General de la República (FGR), al tratarse de un delito de carácter federal. Recientemente el rector Octavio Pimentel Martínez confirmó que en los últimos meses se detectaron al menos tres casos de títulos apócrifos, principalmente de nivel posgrado, cuya supuesta emisión fue promovida a través de redes sociales.
Las personas involucradas intentaron validar los documentos sin cursar estudios en la institución, lo que derivó en una denuncia formal ante la autoridad estatal y su posterior traslado a la instancia federal.
Fue el delegado de la FGE Región Sureste en Coahuila, Julio Loera, quien confirmó que la FGR hasta ahora tiene en registro una denuncia interpuesta de oficio –el pasado lunes–, en relación con estos hechos. Esto marca una diferencia clave respecto a lo ocurrido en administraciones anteriores.
z El Código Penal federal establece de 4 a 8 años de prisión y multas de 200 a 360 días para quienes falsifiquen documentos públicos como títulos profesionales.
z El Artículo 250, Fracción II, incisos A, B, C, D y E, establece que se sancionará con prisión de 1 a 6 años y con multa de 100 a 300 días a quien, sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, se atribuya el carácter de profesionista, realice actos propios de una actividad profesional, ofrezca públicamente sus servicios o use un título sin tener derecho a ello.
Lamentablemente es un patrón que va en crecimiento”.
Víctor Sánchez
Secretario general de la UAdeC
Además del proceso legal, la universidad ha emprendido acciones preventivas para garantizar la legitimidad de sus trámites académicos, como sellos con registro federal, validaciones digitales y vigilancia sobre redes sociales.
Penden de un hilo
susceptibles de falsificación, debido a que es una tendencia que va en aumento.
Durante la gestión de Salvador Hernández Vélez como rector, también se presentó una denuncia ante la Fiscalía estatal por presuntas irregularidades administrativas y financieras dentro de la UAdeC, incluyendo el uso indebido de recursos públicos y posible falsificación de documentos. Sin embargo al tratarse de delitos de orden federal, la denuncia no fue canalizada a la FGR y no prosperó.
La tecnología facilita la falsificación de documentos, pero también provee las herramientas para detectar los fraudes, de ahí que pagar por un título o cédula profesional sin haber cursado los estudios correspondientes, es una mala inversión, porque tarde o temprano se descubrirá el engaño. Víctor Manuel Sánchez Valdés, secretario general de la UAdeC, señaló que todas las instituciones educativas son
“La cuestión es que tarde o temprano los van a descubrir. Quien cae en eso, no sólo está cometiendo un delito, porque están ostentando un grado que no obtuvieron y eso está establecido en los diferentes códigos penales.
“Al final de cuentas es un disfrute efímero y que tarde o temprano van a obtener consecuencias y que esas consecuencias van a ser mayores que el posible beneficio que pudieran haber tenido”, expresó.
Con información de Teresa Quiroz y Maru Valencia n Página 2A
z Más de 45 mil empleos formales son los que generan las 53 empresas del ramo maquilador establecidas en esta frontera.
Mantienen empresarios la esperanza de que la situación actual mejorará en las próximas fechas
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Factores como la pandemia de Covid-19, la inseguridad y actualmente el tema de los aranceles, no sólo han impactado de lleno en el ámbito económico, sino también han frenado el arribo de nuevas
empresas al país y por ende la generación de nuevos empleos, así lo dio a conocer el presidente de Grupo Amistad, Claudio Fabián Ramón Aguirre. Los desarrolladores industriales se han visto afectados por los “pack name”, que son las listas de las empresas que tienen proyectos para establecerse en el país, las cuales están obligadas a realizar un análisis detallado de los componentes que emplean para la fabricación de sus productos, ya que los mismos provienen de varios países y con los aranceles se incrementan los costos.
Reforzarán operativos en periodo vacacional
ALMA PROA Zócalo | Acuña
La Dirección de Educación municipal trabaja de manera conjunta con la Dirección de Seguridad Pública en lo referente a los operativos que se van a desarrollar durante el periodo vacacional de verano, así lo dio a conocer Édgar Alberto Balderas Vázquez, titular de la dependencia. Manifestó que dentro de las acciones que se van a desarrollar de forma conjunta, son los rondines de vigilancia en las escuelas y áreas aledañas a las mismas.
uaristi@icloud.com
DINEROS ECLIPSADOS EN FESTIVAL
Donde ya se autorizó una auditoría a fondo es en el concilio de la ciudad respecto a los dineros que se destinaron a promover el festival del eclipse y que pese a la inversión millonaria representó pérdidas enormes…
ROLANDO SALINAS
El concilio aprobó esa revisión a fondo de cómo se usaron esos millones de dólares que a decir de varios integrantes no fue del todo clara su Además cuestionaron que el festival se haya llevado a un espacio privado y que eso provocó que las ganancias por gasto de los visitantes a ver el eclipse se concentraran en esa zona y no en todo el comercio de la ciudad…
Aquí lo advertimos en su momento sobre llevar el espectáculo a la reserva cuando la reserva no le metió de inversión igual que la ciudad y sí fue el más beneficiado… Aquí habrá que ver el cuestionamiento al exalcalde Rolando
Salinas que fue el que impulsó este proyecto…
También habrá que ver qué tan claro se presentan los comprobantes de gastos y pagos a las agrupaciones musicales que participaron y a la renta de equipo y otras amenidades que se ofrecieron en el evento…
Veremos y diremos para analizar el resultado de la auditoría…. 15 AÑOS DE RUTA RECREATIVA
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, celebra hoy 15 años de establecida la ruta recreativa, un evento que semana a semana se realiza por la principal vialidad de la capital y que semana a semana se ha convertido en el paseo familiar por excelencia, en donde domingo a domingo las familias aprovechan este espacio para ejercitarse, convivir y para dis-
Desde el año 2010 en la administración de Jericó Abramo Masso, luego Isidro Villarreal, también Manolo Jiménez, Chema Fraustro Siller y ahora Javier Díaz han mantenido este evento por los resultados, la gran convocatoria y la convivencia que domingo a domingo
Hoy domingo desde las 7 de la mañana en avenida Carranza y Universidad, frente al Ateneo Fuente, se iniciará con grandes eventos, además de otros en los que participa la UAdeC , empre sas privadas y por supuesto todo encabezado por el alcalde Ja vier Díaz para darle el realce que merece este evento que es un modelo de movilidad y recreación familiar… BUEN DESEMPEÑO DE OSVALDO AGUILAR
OSVALDO AGUILAR
El desempeño de Osvaldo Aguilar Villarreal, quien está al frente de la DIPETRE, organismo que maneja el dinero de los profeso res pensionados del estado, ha sido más que bueno en este 2025, además de mantener a la institución como la más transparente a nivel nacional… Aguilar fue pieza importante para que se lo grara el aumento a partir del mes de agosto que recibirán en sus pensiones el magisterio estatal, coordinado entre el SNTE y Gobierno de Coahuila… Más de 8,500 docentes verán este beneficio cristalizado, lo que mejora su economía familiar, Aguilar sigue manteniendo a la Dirección de Pensiones como la que cumple a nivel nacional con los más altos estándares en transparencia y cumplimiento financiero…
CARAMBOLA DE TRUMP
Inicia el programa ‘Salud y bienestar comunitario’ en Ramos Arizpe
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, dio inicio a las actividades del Programa Salud y Bienestar Comunitario en la comunidad de Tanque de Tuxtepec, del municipio de Ramos Arizpe, reafirmando así su compromiso con las familias que viven en condiciones de marginación.
Este programa tiene como objetivo fortalecer a las comunidades rurales mediante procesos de formación, autogestión y colaboración, generando capacidades para transformar su realidad social, económica y emocional a través del trabajo comunitario organizado.
En esta jornada participaron activamente las comunidades de Tanque de Tuxtepec, Nuevo Yucatán y Las Coloradas, quienes iniciaron
z El acuerdo fortalece la participación activa, voluntaria y organizada de los beneficiarios, bajo un modelo sustentable de desarrollo rural.
Temas de capacitación
z Habilidades para la gestión institucional y comunitaria.
z Bienestar integral con enfoque en salud sica, mental y emocional.
z Medicina alternativa.
z Contabilidad rural y administración de recursos.
z Prevención de la violencia y adicciones.
z Proyectos comunitarios colaborativos.
z Valor agregado a productos como la cera de candelilla.
z Solución de conflictos y toma de decisiones.
su proceso de capacitación y construcción de proyectos comunitarios en un ambiente de unidad y compromiso. La presidenta honoraria del
z En Sinaloa se registraron nueve homicidios en la jornada del viernes 27 de junio, además de la localización de restos óseos.
Los que van a estar más que agradecidos con el presidente Donald Trump por la eliminación del turismo médico para la obtención de ciudadanía por nacimiento en Texas, serán los médicos de la zona fronteriza de México y en especial los de Piedras Negras, pues todo hace indicar que el presidente norteamericano prohibirá a las clínicas fronterizas que emitan certificados de nacimiento a los hijos nacidos de mexicanos que cruzan la frontera para obtener la green card… Ya imaginamos la crisis que se va a generar en las clínicas fronterizas, lo cual va a rebotar hacia beneficios a los ginecólogos y parteros de la frontera, en donde de por sí ya el costo supera los 50,000 pesos en muchos de los galenos por un parto por cesárea…
Seguramente los de la bata blanca se frotan las manos porque mucho mercado que se iba hacia Estados Unidos ya se quedará en Piedras Negras y en todas las fronteras de México que colindan con Estados Unidos, ya que de poco servirá irse a aliviar a clínicas y hospitales de Eagle Pass para obtener la ciudadanía norteamericana de sus hijos recién paridos…
Esperemos que no busquen lagunas legales las clínicas y los médicos texanos porque normalmente ocurre que así lo hacen para evitar que este mercado millonario de los partos y nacimientos en Texas se les vaya de las manos..
También la autoridad federal debe estar muy atenta para que no se vaya a crear algún mecanismo extraño, en donde se emitan certificados de nacimiento de otro tipo para que esto continúe con los fronterizos…
También el gobernador Gregg Abbott deberá hacer su parte para que este mercado de la salud de los partos se realice en total orden a partir de las nuevas reglas …
Armando Fuentes Aguirre
Historias de la creación del mundo
El Señor creó al hombre.
Lo hizo libre.
Eso quiere decir que le dio la facultad de escoger
No puso en él la inocencia del animal, que se limita a ser lo que es. El hombre debe optar entre el bien y el mal.
Por eso hay un San Francisco y un Hitler. Por eso hay escuelas y prisiones. Por eso hay poetas y asesinos
El Señor hizo a la hiena. De pronto se oyó en el paraíso su feo grito, semejante a una carcajada. Le preguntó Adán al Padre:
-¿De qué se ríe?
Contestó el Señor:
-De ti.
¡Hasta mañana!...
DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, encabezó el arranque del programa, y destacó el trabajo coordinado con los municipios y sus comunidades.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía de Sinaloa informó de nueve homicidios en la entidad durante la jornada del 27 de junio, además del hallazgo de restos humanos y cinco denuncias por desaparición forzada. En Culiacán, se localizó a una persona sin vida sobre la carretera La 20, a unos metros de la carretera Culiacán–El Dorado. Además se registró la muerte de tres personas en el interior del Centro Penitenciario de Aguaruto y una
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de fuertes lluvias que han causado daños en diversos estados, dos ciclones tropicales amenazan las costas de México.
Ambos tienen posibilidades del 70 al 90 por ciento de evolucionar en los siguientes 7 días, según autoridades meteorológicas.
Este sábado se formó una depresión tropical en el Gol-
más en un hospital, tras recibir atención médica derivada de una riña. También se localizó el cuerpo de una persona en la comunidad de El Limón de los Ramos, perteneciente a la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo).
En Navolato se detalló el hallazgo de un cadáver sobre la carretera La 50, a tan sólo unos metros de la sindicatura de Villa Juárez.
En San Ignacio también se localizaron los cuerpos de dos personas sobre la carretera Mazatlán–Culiacán.
z Los fenómenos provocarán lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
fo de México que afecta a Veracruz, Tabasco y Campeche, con lluvias intensas, hacia el centro del país, indicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“El centro de la depresión tropical Dos se localizó a 340 kilómetros (km) al este-su-
reste de Tuxpan, y a 160 km al este-noreste de Veracruz, ambas localidades en Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 11 km/h”, reportó.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Je- sús Ángel Padilla Gámez, consideró sumamente grave el hecho de que las carreras como Medicina, Enfermería, Odontología y otras áreas de la salud, sean las más falsificadas, ya que atenta directamente contra la vida de las personas. “Indudablemente todo aquello que trate de suplantar una formación profesional constituye un grave delito, y en el caso del área de la salud, no solamente es un delito, sino que es un factor de riesgo
sumamente grande”, señaló.
“La gente que no dispone de los conocimientos no tiene idea de los riesgos que exponen a la gente”. Padilla Gámez aseguró que cuando colaboró en la Secretaría de Salud, detectaron varios casos de personas que se ostentaban como médicos sin serlo, lo cual llevó al cierre de dichos consultorios; y que a la Facultad han llegado consultas de información de personas que están bajo la lupa de las autoridades. “Hace unos años nos llegó una requisición de información de alguien que se estaba investigando, y pudimos contestar que esa persona
que ostentaba un título de la Facultad, nunca había cursado estudios ahí con nosotros”, apuntó. El experto señaló que debido a la dificultad para ingresar a las áreas de la salud, y por la carga académica que implica, muchas personas optan por el camino “fácil” y recurren a documentación falsa.
“Una difusión correcta de las medidas preventivas por parte de los usuarios, y campañas intensivas para la revisión de las unidades de salud, puede hacer que se desestime la oferta del servicio”, dijo.
Con información de Teresa Quiroz y Maru Valencia
Contienen productos seleccionados por expertos en nutrición, con el fin de que puedan obtener los nutrientes necesarios para su sano desarrollo
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Con la entrega del programa "Alimentándote con amor", el cual beneficia a 400 alumnos de nivel preescolar y primaria, se concluyó con el periodo asignado para la entrega de los beneficios que se manejan por parte del DIF municipal.
Édgar Murillo, coordinador de los programas sociales, ma-
Son más de mil 400 familias las que se ven beneficiadas con los programas que se manejan a través del DIF municipal”.
Édgar Murillo Coordinador de programas sociales del DIF Acuña
z
tablecidas en la convocatoria dictan que los menores debe-
drán que estampar su firma en documentos oficiales por medio de los cuales se acredi-
ta un manejo acertado de estos programas que están encaminados a apoyar a los que menos tienen. Los beneficiarios de este programa recibieron la entrega de una despensa, la cual está elaborada con productos seleccionados por expertos en nutrición, esto con el fin de que los pequeños puedan obtener los nutrientes necesarios para su sano desarrollo.
Desde pequeños de preescolar hasta jóvenes de nivel superior participan realizando limpieza de arroyos, campañas de reciclado, reforestación, entre otras
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
De positivos se han calificado los re sultados del trabajo que se realiza de forma conjunta con el sector educati vo dentro de lo que es el programa de Educación Ambiental, el cual tiene co mo prioridad el sentar las bases de una nueva cultura ecológica.
El trabajo que se ha realizado por parte del municipio ha logrado generar conciencia en el cuidado del medio ambiente”.
Julio Guerrero Coordinador de Educación Ambiental
Julio Guerrero, coordinador de Educación Ambiental, manifestó que son más de 20 planteles educativos que van desde preescolar hasta nivel superior, los que participan dentro de este programa realizando acciones como limpieza de arroyos, campañas de reciclado, reforestación, entre otras. Las campañas de reforestación se han desarrollado dentro y fuera de los planteles educativos, en ellas se ha logrado obtener un resultado favorable gracias a la suma de voluntades de los comerciantes y empresas de la localidad que han realizado la donación de especies.
Resaltó que las escuelas han participado también en las convocatorias que se han lanzado por parte de la dependencia en lo referente al reciclado de llantas, en los concursos de dibujo y en la elaboración de prendas con material reciclado.
Exhortan a aprovechar los últimos días, ya que tentativamente la entrega de este beneficio será el 4 de
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El municipio a través de la Dirección de Fomento Agropecuario ha exhortado a los productores de ganado a que aprovechen estos últimos días para registrarse y poder así recibir los beneficios que se brindan a través del programa de apoyo de suplemento alimenticio para el ganado.
Nabor Encinas Macías, titular de la dependencia, manifestó que tentativamente la entrega de este beneficio será el 4 de julio, por lo que cada productor podrá recibir un paquete de mil 200 kilogra-
z Nabor Encinas Macías exhortó a los productores a que acudan a registrarse para formar parte de este programa.
z Cada productor podrá recibir un paquete de mil 200 kilogramos de suplemento alimenticio 30-30 z Se realiza de forma conjunta entre el Estado y el Municipio, los cuales estarán otorgando al productor un subsidio del 50 por ciento z Interesados podrán realizar el registro en la ventanilla de la dependencia o bien de manera directa en las instalaciones de la Asociación Ganadera local
mos de suplemento alimenticio 30-30. Informó que este programa se realiza de forma conjunta entre el Estado y el Municipio, los cuales estarán otorgando
al productor un subsidio del 50 por ciento, lo que se traduce en un importante apoyo para su economía, es por ello que se ha reiterado el llamado a los productores a que aprovechen estos últimos días para registrarse dentro de este programa. Los interesados podrán realizar el registro directamente en la ventanilla de la dependencia o bien de manera directa en las instalaciones de la Asociación Ganadera local.
Gracias al apoyo que se recibe de los ciudadanos es posible apoyar a los que menos tienen”
Laura Vargas Márquez Directora de Atención Ciudadana.
Atención Ciudadana
Llaman a donar medicamentos y alimentos para los más vulnerables
ALMA PROA Zócalo | Acuña
La Dirección de Atención Ciudadana ha exhortado a los acuñenses a sumarse al trabajo que se viene realizando por parte de la dependencia en apoyo a los que menos tienen, esto a través de la donación de alimentos y medicamentos, que son los insumos con mayor demanda. Laura Vargas Márquez, titular de la dependencia, manifestó que el apoyo que se reciba será fundamental para continuar con la labor que realizan como organismo, que es apoyar a las familias que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad y personas que enfrentan serios problemas de salud. Los interesados pueden también apoyar con la donación de pañales para adulto, pañales de bebé, ropa y calzado en buen estado, así como también medicamento, que son de los insumos que tienen mayor demanda. Agradeció el apoyo que se brinda por parte de las personas que acuden a realizar este tipo de donativos, ya que esto deja de manifiesto la solidaridad que caracteriza a los acuñenses.
Edición: Diseño:
PROTAGONIZAN ACCIDENTE
JOSÉ SANTOS SOTO
Zócalo | Acuña
Vecinas del fraccionamiento
Altos de Santa Teresa fueron golpeadas por el tendido mal instalado
JOSÉ SANTOS
Zócalo | Acuña
Dos mujeres resultaron lesionadas luego de ser alcanzadas por cables que fueron accidentalmente jalados por una camioneta, en un incidente ocurrido en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa.
El accidente tuvo lugar en el cruce de las calles Cerro La Caldera y Monte Everest, donde testigos señalaron que una camioneta enganchó varios cables colgantes con su estructura. La tensión de los mismos provocó que se soltaran de forma violenta y golpearan a dos transeúntes que caminaban por la banqueta.
Las víctimas fueron identificadas como Mayra, de 34 años,
Golpean con bate a hombre
La agresión ocurrió frente a familias y niños en la colonia Fundadores
JOSÉ SANTOS SOTO Zócalo | Acuña
z El cruce de Cerro La Caldera y Monte Everest, donde ocurrió el accidente provocado por cables colgantes.
y Yesica Julieta, de 31. Ambas ja, quienes las trasladaron a la
Entérese
z El accidente ocurrió cuando una camioneta enganchó cables colgantes que terminaron golpeando a dos transeúntes. Vecinos ya habían reportado el riesgo sin recibir atención.
z Mayra, de 34 años, y Yesica Julieta, de 31, fueron hospitalizadas tras ser alcanzadas por cables tensados accidentalmente por una camioneta. Habitantes de la zona responsabilizan a la empresa por omitir reportes previos sobre el tendido colgante.
De acuerdo con vecinossentaban un peligro desdemos miedo de que algo así
pasara”, comentó uno de los habitantes. Tras el accidente, y ante la falta de atención por parte de la empresa responsable del tendido, los vecinos decidie ron recoger y enrollar los ca bles por su cuenta para evitar nuevas lesiones.
Alrededor de las 10 de la noche del viernes, autoridades de Seguridad Pública Municipal y de la Agencia de Investigación Criminal atendieron un reporte por una persona lesionada en la plaza de la colonia Fundadores. En el lugar, encontraron a un hombre identificado como Javier Ramírez, de 47 años, quien estaba tendido sobre el suelo tras haber recibido un fuerte golpe en la cabeza con un bate de béisbol. El hecho ocurrió en presencia de familias y menores que se encontraban en el espacio público, lo que generó alarma entre los presentes. El conductor responsable invadió el carril del motociclista y se dio a la fuga tras el impacto
Huyó del lugar Herido repartidor tras ser embestido por una camioneta
JOSÉ SANTOS SOTO Zócalo | Acuña
Un motociclista repartidor resultó lesionado la noche del viernes luego de ser em-
bestido por una camioneta cuyo conductor huyó del lugar sin prestar auxilio, en hechos ocurridos sobre la calle Azaleas, a la altura del cruce con el Libramiento Sur Poniente, en la colonia Ampliación Santa Rosa de Ciudad Acuña. Elementos de Tránsito de Seguridad Pública Municipal acudieron al sitio tras recibir el reporte de un accidente vial con persona herida.
Elementos del Departamento de Bomberos de Ciudad Acuña respondieron la tarde de este sábado al reporte de un incendio en una vivienda ubicada en la calle Cerro Alberdi, tercera privada del fraccionamiento Altos de Santa Teresa. El domicilio afectado, marcado con el número 1225, fue señalado por vecinos como una casa deshabitada que es frecuentada por personas que presuntamente acuden a consumir sustancias nocivas, lo que ha generado preocupación en la zona. El fuego se concentró principalmente en una habitación del segundo piso, y tras una evaluación preliminar, los bomberos descartaron que el origen del siniestro fuera un cortocircuito, ya que el inmueble no cuenta con servicio de energía eléctrica. Por ello, no se descarta que el incendio ha-
z Bomberos lograron rescatar con vida a un perro que se encontraba atrapado en el interior.
Resulta lesionado motociclista tras chocar contra camioneta
El joven impactó el costado de una Jeep Compass al no respetar un señalamiento de alto
JOSÉ SANTOS SOTO
Zócalo | Acuña
La tarde de este viernes, autoridades del Mando Coordinado atendieron un accidente vial en el cruce de las calles
14 y Ricardo Flores Magón, en la colonia Gámez Sumarán, donde una motocicleta chocó contra una camioneta. De acuerdo con el reporte preliminar, el motociclista, Juan Alberto, de 29 años, no respetó el señalamiento de alto y se impactó contra el costado izquierdo de una Jeep Compass 2007 blanca, con placas de Coahuila, conducida por Brayan Miguel, de 17 años.
z Elementos de la FGR, Guardia Nacional y Ejército ejecutaron el cateo en una casa de Altos de Santa Teresa.
Catean vivienda habilitada como taller mecánico en Altos de Santa Teresa
JOSÉ SANTO SOTO
Zócalo | Acuña
La tarde del viernes, autoridades federales llevaron a cabo un cateo en un domicilio habilitado como taller mecánico, ubicado sobre la calle Carmelitas Descalzas, entre las calles Aragón y San José de Ávila, en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa. El operativo fue encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes acordonaron el área y ejecutaron la orden judicial con discreción y sin altercados.
ACLAMADO
Participará en las celebraciones del Día de la Independencia; obtuvo el título de Miss Fotogénica y reconocimiento por mejor vestido de noche
HERVEY SIFUENTES
La joven delriense Princesa Rocha fue coronada como la nueva Miss 4th of July 20252026 durante el certamen que se realizó el viernes por la noche ante docenas de personas y autoridades tanto del municipio como del Condado.
Sobresalen porristas en competencia anual
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Las jovencitas integrantes del equipo de animadoras de la Del Rio High School sobresalieron en el campamento anual realizado por la Asociación Nacional de Porristas que se realizó en la ciudad de San Antonio, Texas. En este campamento se tuvieron docenas de equipos representando escuelas preparatorias de toda la región, y no solo fue para recibir una capacitación, también fue para hacer competencias entre to dos y así fue como se entregaron los reconocimientos a las mejores. De esta población asistieron dos equipos, de nivel secundaria y nivel preparatoria, ambos recibieron el premio de “Herkie Team Award” y esta presea es el reconocimiento más alto que se le puede entregar a un equi-
Este es uno de los certámenes de belleza más esperados por la comunidad, ya que este es uno de los títulos más aclamados ya que las ganadoras no solo tienen la oportunidad de representar esta frontera durante un año, también
que tiene su título se prepara para participar en las celebraciones del Día de la Independencia, también obtuvo el título de Miss Fotogénica y recibió un reconocimiento por mejor vestido de noche. El título de Miss 4th of July Teen fue para Natalia Véliz, quien estuvo preparándose para subir al escenario y demostrar que estaba lista para ka García,
Barrera
Zara Benítez. El mayor de la Ciudad subió al escenario para agradecer a todas las jovencitas y niñas que tomaron la decisión de participar en este importante certamen de belleza, ycurso, quien recibió el apoyo -
z Porristas locales sobresalen en campamento en San Antonio, Texas.
po de animadoras por parte de la Asociación Nacional de Porristas.
Asimismo, estos equipos locales recibieron los reconocimientos de “Top Band Chant”, “Top situational chant” y “Top game day cheer” y el “Spirit stick”, asimismo, un total de diez estudiantes locales obtuvieron el premio de “All American Cheerleaders”.
Se realiza de manera gratuita Responde comunidad a campaña de
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Docenas de familias de esta población participaron en la campaña anual de limpieza que realizó el municipio en coordinación con la compañía recolectora de basura con la finalidad de ayudar a la población a limpiar sus propiedades. Esta actividad se hace de
manera gratuita y es para que los residentes locales lleven toda su basura a los enormes contenedores de la empresa Platform Waste Solutions, de esta manera no tendrían que acudir hasta el relleno sanitario y pagar. Todo dio inicio a las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, todo se realizó en el estacionamiento del Centro Cívico y fue de manera orde-
nada para prevenir incidentes y poder ofrecer un buen servicio a la población. Se estuvo recibiendo todo tipo de basura, desde muebles para el hogar, refrigeradores, estufas, materiales de construcción, ramas, entre otros, y la comunidad siguió el reglamento que se fijó de no llevar líquidos contaminantes, acumuladores de automóviles, entre otros.
Actividad del programa ACE
Participan estudiantes en excursión al ‘Río Diablo’
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Como parte del programa
ACE del Distrito Escolar Independiente Consolidado de San Felipe, los estudiantes de nivel primaria que están asistiendo a clases en verano realizaron una excursión al Río Diablo en los Parques Nacionales Recreativos Amistad. Este tipo de excursiones son con la finalidad de que los menores puedan divertirse y a la vez conocer áreas de importancia de esta frontera como lo es la presa de La Amistad, las especies de animales que habitan en este lugar y los beneficios que aporta este parque. ACE es un programa de Centro de Estudios de Verano en donde los menores disfrutan de sus clases ya que son desde excursiones, como clases de manualidades, y todo esto los está preparando para el próximo año escolar. Hasta ahora los estudiantes de este programa han visitado desde el Departamento de Policía, el museo, la Casa de la Cultura, Río Diablo, bancos, la biblioteca, entre otras dependencias de la localidad en donde han recibido información y convivios por parte de los anfitriones. Estarán terminando este programa para que los estudiantes puedan disfrutar de las vacaciones con su familia y participar en otras actividades que se están realizando por organizaciones no lucrativas de la localidad.
Será de 10:00 am a 12:00 pm y se estarán ofreciendo servicios de consulta médica, salud dental, salud mental, nutrición, salud visual,
ALMA PROA
La Dirección de Salud munici
Inclusión”, evento que se esta
se estarán ofreciendo los servicios de consulta médica, salud dental, salud mental, nutrición, salud visual, tamizaje de riesgo cardiovascular, salud preventiva y la aplicación de vacunas.
Aunado a ello se contará con los servicios de corte delios, taller para padres, teatrovas como la participación de En este evento manifestó se conjuntarán los esfuerzos de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Seguridadcación, Igualdad e Inclusión, el DIF municipal, además de que se tendrá participación de la Cruz Roja Mexicana y el Centro de Integración Juvenil.
Programa del Gobierno de Coahuila Inscriben a bene ciarios a
Acude personal del sector Salud del Estado al ejido Santa María para incorporarlos y facilitarles el acceso a servicios médicos gratuitos
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
La Tarjeta de Salud Popular impulsada por el Gobierno del Estado de Coahuila cumple con su propósito de acercar los servicios médicos a la población, especialmente en las áreas rurales, ofreciendo que las personas de la tercera edad puedan tener acceso al mismo. Personal del sector Salud
del Estado acudió al ejido Santa María para inscribir a más beneficiarios al programa, por lo cual los beneficiarios podrán acceder a consultas médicas, estudios básicos, medicamentos y seguimiento de enfermedades crónicas, sin costo alguno.
En comunidades rurales del municipio de Acuña la tarjeta ya ha comenzado a marcar una diferencia significativa, facilitando el acceso a servicios de salud para muchos adultos mayores que, por su ubicación o condición económica, no podían atenderse de manera regular.
Se espera la visita a más comunidades del área rural, cumpliendo así con el compromiso del gobernador de construir un Coahuila más justo y saludable para todos.
z
y el
Miranda ceremonia de corte de listón en el 71 aniversario de la fundación de la colonia 28 de Junio
Zócalo | Acuña
Con el tradicional corte de listón y la bendición del obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Gerardo Alfonso Miranda Guardiola, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de la Cruz Monumental y del Mirador “La Esperanza” ubicado en la colonia 28 de Junio.
El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor manifestó que la obra se entrega en una fecha histórica para el municipio de Acuña, ya que fue en el marco de la conmemoración del 71 aniversario de la inundación de 1954, que fue precisamente la que dio origen a esta colonia que fue el refugio de quienes buscaron las partes altas de la ciudad para protegerse de los embates de la naturaleza.
Durante su intervención el alcalde manifestó que la entrega de esta importante obra se realiza en un momento crucial, en medio de dos guerras inútiles que amenazan la paz del mundo, por lo que la cruz la humanidad, así como tam
llones de pesos, con la cual se lizó la instalación de un mo
z Los binoculares son un gran atractivo para los visitantes.
las familias. El “Mirador La Esperanza” forma ya parte de los lugares a visitar por parte de las personas que visitan esta frontera, las cuales sin duda alguna disfrutarán de este espacio que es cien por ciento familiar. Previo a la ceremonia de in-
auguración se llevó a cabo la procesión que partió de la Casa de la Cultura para concluir en este espacio, en la cual se contó con la participación de 12 de danzas de matachines y de cientos de personas que fueron testigos de este magno evento.
El Estado no debe vigilar ni controlar a la población, dice la oposición
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de severas críticas de laOposición,lascomisionesunidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos del Senado avalaron el proyecto por el que se faculta a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) generar información de inteligencia a partir de diversas basesquepodrásolicitaraentes tanto públicos como privados. La minuta con proyecto de
la Ley Del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública fue avalada con 16 votos a fa-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Al presentar una reserva, la senadora panista Lilly Téllez subió a la tribuna con una fotografía del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su asesor Alfonso Romo, cuya financiera enfrenta acusaciones del Departamento del Tesoro de EU por lavado de dinero.
Téllez defendió que su in-
Tres mujeres
z Repartido en una serie de cuatro fosas, se identificaron prendas correspondientes a al menos tres mujeres, una osamenta presumiblemente masculina, dos restos parcialmente identificables, tres personas con vestimenta.
z El resto de las osamentas no contaban con vestimenta representativa.
tervención era para referirse a un tema monopólico, que entra en la discusión de la Ley Federal de Competencia Económica, que el sábado se discutió en el Pleno. “México vive en este momento una situación vergonzosa a nivel internacional y sumamente grave a nivel nacional”, dijo al referirse al escrutinio público al que está sometida la casa de valores Vector, propiedad de Romo.
Ahora en Sonora
to Ciudadano, PAN y PRI. Durante la discusión, Manuel Añorve, coordinador de los priístas, dijo que su banca-
da no podría acompañar un proyecto que faculta al Estado para vigilar, registrar y controlar a la población. “No estamos ante una polí-
La otra ley
z Durante la reunión, los legisladores también avalaron con 18 votos a favor y 4 en contra la minuta con proyecto de decreto referente a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por la que se propone la creación de cuatro conferencias nacionales para garantizar el cumplimiento de regulaciones en materia de seguridad.
tica digital de bienestar. Estamos ante un ‘Big Brother’ del bienestar, una arquitectura estatal, pensada para espiar, no para proteger, una red de control digital, no una estrategia de seguridad real”, advirtió.
“Sostenemos que esto representa una amenaza directa a los derechos fundamentales a la privacidad y la protección de datos. Más aún, se está ignorando el estándar internacional mínimo el control judicial previo exigido por la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, indicó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de las denun cias de goteras, filtraciones de agua y grietas en cons trucción del nuevo Hospi tal Comunitario de Marua ta, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum prome tió inaugurarlo el 15 de agos to y dijo que tendrá médicos prestados de otros lugares, mientras que el Gobierno es tatal afirmó que “será a prue ba de huracanes”.
“Si llegaran a faltar médicos especialistas, ya tenemos un esquema para que puedan venir tres o cuatro días a la semana para operar aquí.
“Si vienen de Colima o de otro lugar de Michoacán que vengan directo, que estén tres o cuatro días aquí para poder resolver, porque este es un hospital resolutivo, que tiene quirófano. Antes no lo tenía y ahora sí. Entonces, el 15 de agosto se inaugura con todo el hospital”, dijo Sheinbaum en un
z La Presidenta además reiteró la vieja promesa de basificar a todo el personal médico, pero, de nuevo, dijo, ha sido muy complicado.
Equipado
z El nuevo centro tendrá 24 camas censables, 22 no censables, 14 consultorios, un quirófano y una sala de tococirugía.
discurso de supervisión de la obra valuada entre 330 y 350 millones de pesos.
AGENCIAS Zócalo | Hermosillo
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció la tarde del viernes el inicio de una investigación formal tras el hallazgo positivo e osamentas en el Valle del Yaquí, Sonora, mismo que fue reportado por el co-
lectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme. Los primeros trabajos se centran según el comunicado en establecer características, sexo y temporalidad de cada una de las osamentas. Por lo tanto se realizará el análisis forense correspondiente para confirmar temporalidad, el número de indi-
viduos a los cuales pertenecen las osamentas halladas y el sexo de cada una de ellas.
El colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme realizó el hallazgo y notificó a las autoridades. El procesamiento de campo se mantenía el viernes desde las 08:00 horas de la mañana, según el reporte más reciente.
Rechaza Riquelme leyes que legalizan la vigilancia masiva
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El senador Miguel Ángel Riquelme Solís, del Grupo Parlamentario del PRI, advirtió que las nuevas leyes en materia de seguridad pública e inteligencia “representan un grave retroceso para la democracia, los derechos humanos y la autonomía de estados y municipios”. Señaló que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sis-
tema Nacional de Inteligencia consolidan un modelo autoritario al “utilizar la seguridad para controlar, vigilar y reprimir a la sociedad en lugar de protegerla”. “México no necesita más control desde el poder, sino más justicia desde la ley y lo que propone el partido del oficialismo es un sistema de vigilancia masiva que, en la más completa opacidad y sin controles, dará acceso ilimitado tanto a la Secretaría
El jueves, la Comunidad Indígena de Pómaro ofreció un recorrido por la obra, con el secretario de Gobierno de Michoacán y el de Obras Públicas.
Ante ello, denunció las deficiencias como goteras, muros rotos, mala impermeabilización y solicitó al IMSS una supervisión a fondo de los trabajos realizados y se entregue una obra bien hecha.
z El reporte preliminar del área forense de la Fiscalía en el predio indica que la temporalidad se ubicaría entre dos y tres años.
Sin controles judiciales
z Señala que la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia establece un sistema de vigilancia masiva sin controles judiciales, con acceso ilimitado a datos personales, violando los artículos 16 y 20 constitucionales.
de Seguridad Pública como al Centro Nacional de Inteligencia para que manejen datos biométricos, fiscales, financieros, médicos, telefónicos y de geolocalización”, dijo.
Pluma Invitada EDUARDO BACKHOFF ESCUDERO
En este mes inició la aplicación del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), en cerca de 19 países de Latinoamérica y el Caribe. Dicho estudio lo coordina el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), que pertenece a la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO), con sede en Santiago de Chile, y cuyo objetivo es monitorear el progreso de los escolares de 3º y 6º de primaria, en tres dominios escolares básicos: Lectura, Matemáticas y Ciencias. LLECE ha realizado cuatro estudios desde fines del siglo pasado a la fecha (1997, 2006, 2013 y 2019) y está iniciando su quinta edición en 2025. A partir de 2013, los resultados de las evaluaciones subsiguientes son comparables en el tiempo, lo cual permite conocer cómo avanza o retrocede cada país en las áreas evaluadas. Aunque México participó en el estudio de 2019, dejó de pagar las cuotas correspondientes a la UNESCO, alegando que no estaban interesados en seguir participando en ERCE y mostrando desconfianza en sus resultados. Por razones prácticas, el
informe general de LLECE sí incluye información general de México, pero no so generó un reporte del país, ni se compartió sus datos con el gobierno mexicano. Los resultados de 2019 de México, comparados con los de 2013, muestran un retroceso en los aprendizajes de 3º de primaria en Lectura y Matemáticas de -5 y -19 puntos, respectivamente, y que en ambas asignaturas 6 de 10 alumnos obtuvieron una calificación mínima satisfactoria. Entre 16 países, México obtuvo puntuaciones más bajas en Lectura que Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú y Uruguay. Y, en Matemáticas, los resultados nacionales fueron inferiores a los de Brasil, Costa Rica y Perú. Por su parte, los escolares mexicanos de 6º de primaria muestran resultados más bajos en 2019 que en 2013: -9 puntos en Lectura, -10 puntos en Matemáticas, y -6 puntos en Ciencias. En Lectura y Matemáticas cerca 4 de 10 estudiantes obtuvieron una calificación mínima de desempeño, mientras que en Ciencias fue de 3 de 10 estudiantes, solamente. Por arriba de los estudiantes mexicanos, en Lectura se encuentran los de Brasil, Costa Rica, Cuba
FISGÓN
y Uruguay. En Matemáticas, México obtuvo puntuaciones más altas que el resto de los países, con excepción de Perú y Uruguay; mientras que en Ciencias, por arriba de México se encuentran Costa Rica, Cuba y Uruguay. México no participará en el estudio ERCE-2025; solo lo hará el estado de Nuevo León, como entidad autónoma. Por consiguiente, si consideramos que las evaluaciones nacionales ya no existen en México, podemos afirmar que la ciudadanía se quedó sin la posibilidad de conocer los efectos de la pandemia en los aprendizajes de los estudiantes y sin tener un punto de referencia para evaluar el impacto del modelo de la Nueva Escuela Mexicana en el aprendizaje de los estudiantes. En consecuencia, solo los resultados de la prueba PISA-2025 podrán orientarnos acerca del “progreso educativo” del país. Sin embargo, hay que hacer notar que PISA solo evalúa a estudiantes de 15 años, que están por terminar la Educación Básica o que acaban de ingresar a la Educación Media Superior. Si bien, esta información es útil para la toma de decisiones, es insuficiente para saber en etapas tempranas de la educación las carencias en materia de aprendizaje que adolecen nuestros estudiantes. Sin esta información es imposible tomar decisiones educativas a tiempo y con ello evitar que las brechas de aprendizaje crezcan, como lo mostró el estudio de PISA-2022: en matemáticas apenas un tercio de los estudiantes alcanzó el nivel básico, mientras que en Lectura y Ciencias cerca de la mitad logró este nivel mínimo de aprendizaje. Ante la ausencia de información objetiva generada por instancias nacionales e internacionales, solo quedará la valoración sesgada de las autoridades educativas mexicanas; siempre optimista respecto a sus programas y reformas. La voz del gobierno cuatroteísta será la única métrica que ten dremos los ciudadanos pa ra conocer cómo progresa o retrocede el país en materia educativa. La buena noticia es que Nuevo León, además de ser el único estado que participará en el estudio de la UNESCO en 2025, también ha implementado un sistema propio de evaluación educativa, cuyos resultados le servirán para tomar decisiones basadas en evidencias. Por el bien de la educación mexicana, espero que otros estados sigan su ejemplo.
ALEJANDRO JIMÉNEZ
Se contará con diferentes actividades para todas las familias
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González invitó a las y los saltillenses a sumarse al festejo por el 15 aniversario de la Ruta Recreativa este domingo 29 de junio, donde habrá diferentes actividades para el disfrute de todas las familias. “La Ruta Recreativa se ha consolidado como el paseo familiar por excelencia, ya es parte de la rutina de muchas familias cada domingo, por eso los invitamos a asistir y disfrutar en grande”, señaló el presidente municipal.
Díaz recordó que la Ruta Recreativa fue fundada en el 2010 por el entonces alcalde Jericó Abramo Masso y se ha mantenido a lo largo de las administraciones municipa les de Isidro López Villarreal, Manolo Jiménez Salinas y Jo sé María Fraustro Siller. El alcalde refirió que du rante el festejo se llevará a cabo un recorrido de la an torcha conmemorativa que incluirá además a destacadas personalidades de la ciudad, esto en punto de las 7:00 de la mañana en el Ateneo Fuente. Posteriormente a las 8:00 horas, se realizará un evento protocolario en el cruce de bulevar Venustiano Carranza y avenida Universidad. Las actividades incluyen un Rally Deportivo a las 9:00 de
CONSTRUCTORES CONTRA ROMÁN
A la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Comarca Lagunera no le cayó nada en gracia el berrinche del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien, en un arrebato, canceló la segunda etapa de la obra Sistema Vial Villa Florida. Las críticas no se hicieron esperar.
El presidente de la CMIC, Alejandro Jiménez Algara, convocó una rueda de prensa sabatina para cuestionar la decisión de “Robán” Cepeda y pidió al Edil reconsiderar la medida que afecta a la ciudad. Advirtió que no se puede permitir que “prácticas opacas” definan el destino de la mayoría.
Todo porque Román Alberto se niega a entablar un diálogo con los vecinos del sector, al grado de que ha emprendido una campaña de desprestigio contra los avecindados. Según la Asociación de Colonias Organizadas del Norte, la inversión de 25 millones de pesos atendería a 40 mil habitantes de 34 colonias. No es poca cosa. Habrá que esperar. Ojalá que durante este fin de semana se le bajen los humos al Alcalde, enfríe la cabeza y dé marcha atrás a su rabieta.
ROMÁN CEPEDA
Luego del alud de denuncias contra Román Cepeda y sus 40 ladrones ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, la pérdida de apoyo de sus correligionarios, sectores y de las fuerzas aliadas, la estructura municipal ha comenzado a filtrar información falsa. Con la intención de cambiar la narrativa. Se ha difundido que el Edil torreonense ha tenido “reuniones estratégicas”, logró acuerdos, ha recobrado la confianza y cuenta con el respaldo total de su partido, de los empresarios y que se buscará hacer un lavado de cara de su gestión. Sin embargo, la realidad es otra. Cepeda González cada día está más solo. Los esfuerzos que invierte para pintar un Torreón color de rosa no alcanzan para tapar la realidad. Los conflictos se agravan en materia de abasto de agua, inundaciones, movilidad, gobernanza, estabilidad y servicios.
Va de mal en peor, y no importa cuántas veces Román asegure que Román está más fuerte que nunca. Su semblante lo contradice.
PRONÓSTICOS POSITIVOS
JAVIER DÍAZ
Hay buenas expectativas para la Alameda Zaragoza, que ha entrado en un concurso nacional para buscar fondos privados, por más de 100 millones de pesos. Van por buen camino. El proyecto de Javier Díaz González lo ha trabajado a conciencia desde hace un año, cuando aún era Alcalde electo, y se está apoyando en diversos especialistas en gestión y diseño urbano, así como mediante la iniciativa Aceleradora de Ciudades. La apuesta es grande, el trabajo se ha hecho al detalle. Según nos comentan se cuenta con buenas posibilidades de lograr los recursos que permitirían aumentar los atractivos de la Alameda, como principal parque de la ciudad, en sintonía con el respeto al entorno, la promoción de la activación física, cultura e integración familiar.
HUGO RÁBAGO
La lluvia no hizo mella. Se tuvo un sábado familiar y en paz en la Expo Clásicos 2025, la mejor del norte de México que, con cada edición, se cumple con las expectativas. El alcalde Javier Díaz fue muy bien recibido por la gente, y hasta autógrafos le pidieron para los Hot Wheels de colección. Como se ha hecho tradición, se contó con la presencia de Martín Vaca, la estrella del programa Mexicánicos.
El presidente de la Asociación de Autos Clásicos, Hugo Rábago Mar, recibió felicitaciones por la organización del evento que contó con más de 600 autos en exhibición, originales y modificados, donde además hubo destapes, música en vivo y varios food truck.
LUZ ELENA MORALES
CIERRE DE PERIODO
Mañana concluye el primer periodo ordinario del año en el Congreso del Estado, por lo que hay agenda llena a fin de no dejar pendientes para los siguientes dos meses, como la presentación y votación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. No hay vacaciones, la chamba sigue para los diputados que, en el caso de la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, tiene bien definida la ruta de trabajo para las siguientes semanas; tanto en el Legislativo como en territorio.
z La Ruta Recreativa impulsa un modelo de movilidad sostenible recuperando el espacio público más grande de la ciudad.
la mañana y una carrera de botargas a las 9:30 horas, esto en el cruce de V. Carranza y avenida Universidad, lugar donde además habrá un Mercadito.
Además, dentro de un mes serán convocados todos los diputados para una sesión extraordinaria, pactada para el primero de agosto, con la finalidad de tomar protesta a los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado. Sí, los que ganaron las elecciones efectuadas el primero de junio.
EN LÍNEA
Con la intención de apoyar a los emprendedores saltillenses en el manejo de redes sociales, en el Congreso del Estado se estará impartiendo un taller de marketing digital, promovido por la diputada María del Mar Treviño Garza.
De acuerdo con la legisladora tricolor será: la definición de objetivos, ubicar al cliente ideal, generar una imagen y estilo visual, definir qué publicar y cómo redactar textos, así como la creación de contenido y el análisis básico de métricas.
Y como lo destacó Marimar Treviño, no son un lujo ni un diferenciador en la competencia actual. Sino que se tratan de herramientas básicas que todo negocio debe estar manejando sí o sí para llegar al siguiente nivel. A cómo están las cosas.
NUEVA ETAPA CON LOS LOBOS
En la Universidad Autónoma de Coahuila se han echado a andar los engranajes con la misión de prepararse para el semestre en puerta. Tanto la Tesorería General, como la Dirección de Asuntos Académicos están listas para el arranque de las reinscripciones, de este lunes. Así como para atender a los alumnos de educación media y superior que requieran el apoyo de créditos para la inscripción. Así que en las oficinas administrativas habrá mucha actividad en estos días. Por cierto, se le desea lo mejor al rector Octavio Pimentel Martínez en la nueva etapa que comenzó en el terreno personal, y que contó con la presencia de la clase política, amigos y familiares.
z Carolina Morales Iribarren, subsecretaria del Trabajo en la Región Carbonífera.
Benefician a residentes de la Región Carbonífera
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Centenares de personas han logrado establecerse en el campo laboral mediante las ocho ferias del empleo que se han realizado en lo que va del presente año. Carolina Morales Iribarren,
Disfrutan cientos de familias Viven festejos de
San Pedro Apóstol
En el marco de la conmemoración de las festividades de San Pedro 2025, con la participación de muchas familias de Villa Unión y visitantes, tuvimos el honor de realizar la coronación como reina a la joven María Elizabeth Olivo Fuente, representante de la capilla a San Isidro Labrador del ejido El Porvenir, informó el alcalde Mario Humberto González Vela. n Página 3E
z En lo que va del año se han realizado ocho ferias del empleo en la Carbonífera.
del empleo se han realizado en el año
subsecretaria del Trabajo en la cuenca, aseguró que mediante esta estrategia se brinda un empleo a quienes así lo solici-
Destacó que estas jornadas han sido fundamentales para acercar oportunidades laborales a distintos sectores de la población, con el apoyo de empresas de la entidad. Morales anunció que durante la próxima semana se estará trabajando en nuevos puntos dentro de la región para seguir promoviendo la colocación laboral. Entre las compañías que
Una semana después de los hechos
han colaborado activamente en estas ferias se encuentran Jaropamex, Fujikura y Súper Gutiérrez, además de otras empresas que han contribuido a fortalecer el mercado laboral regional. Finalmente reconoció que la actividad realizada el pasado viernes en Nueva Rosita fue fructífera, ofertando vacantes que abarcan desde puestos para profesionistas hasta operadores y técnicos.
Muere lesionado en accidente
Las múltiples lesiones que sufrió el señor Jesús Martínez Rico, luego de sufrir un aparatoso accidente en el libramiento sur, terminaron arrebatándole la vida durante la madrugada de ayer. Se dio a conocer el lamentable fallecimiento de este hombre que era taxista y el cual terminó prensado, luego que su vehículo de alquiler fue impactado por una camioneta Dodge Durango, color gris.
El hombre de 66 años fue rescatado del interior del vehículo por algunas personas, sin los protocolos necesarios para ese tipo de percances, lo que pudo haber ocasionado alguna lesión interna que terminó acabando con su existencia, ocho días después.
z Así fue como quedó el vehículo el día del accidente
Entérese z El percance se registró el pasado 21 de junio a eso de las 10:30 horas en el libramiento sur y avenida Monterrey, luego de que el conductor de la camioneta Durango se atravesó al paso del vehículo de alquiler.
La situación legal del conductor de la camioneta Durango pudiera cambiar, luego de que Martínez Rico perdió
z Solicitó el apoyo del alcalde Óscar Ríos para rentar una casa y conseguir un empleo.
Luego de ser deportado Inicia nueva vida en Rosita
ELVIA
Jonathan Cruz Beltrán fue deportado desde Dallas, Texas, tras las estrictas políticas de Donald Trump y hace una semana arribó al albergue de Nueva Rosita, donde comenzará una nueva vida.
Esperando su turno en la Feria del Empleo que se realizó en Nueva Rosita, dijo a Zócalo que es oriundo del estado de Morelos, específicamente de Jojutla, una ranchería alejada de la zona urbana.
“Después de estar un tiempo allá, nos trajeron al albergue y pedí permiso para quedarme unos días en lo que busco una casa de renta, me gustó aquí, está tranquilo y hay más trabajo que en mi pueblo, aquí quiero empezar de nuevo”, dijo.
Recibe apoyo z Jonathan aprovechó la visita del alcalde Óscar Rios y le solicitó el apoyo para establecerse lo más rápido posible, a fin de contar con su papelería y tener acceso más ágil a fuentes de empleo.
Detalló que en su lugar de origen no hay trabajo, la única actividad es la agricultura, corte de caña y siembra, por eso la mayoría de los habitantes salen en busca de mejores horizontes. “Ya vine a pedir empleo, ya visité Sabinas también, sigo buscando un cuarto o casa pequeña de renta, sé hacer muchas cosas, construcción, cocinero, mecánica y también me desempeñé en seguridad privada”, comentó.
la vida. La fiscalía al ser notificada del fallecimiento de este taxista, ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro de una funeraria en la región, donde peritos
realizaron la necropsia de ley y establecieron que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico, así como por las múltiples lesiones en el cuerpo.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
En un emotivo evento realizado en el parque recreativo La Cascada, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez celebró la unión legal de 14 parejas en el marco de las Bodas Comunitarias 2025. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades municipales, entre ellas la presidenta honoraria del DIF Múzquiz, Estela Falcón Dávalos; la directora municipal del DIF, Karla Gabriela Maltos Estrada; la subdirectora del DIF, Graciela Santos Flores y la jueza de la Segunda Oficialía del Registro Civil, Rosario Martínez López.
Durante el evento, la jueza llevó a cabo la toma de votos matrimoniales, tras lo cual la alcaldesa hizo entrega de las constancias de matrimonio a cada una de las parejas, marcando así el inicio de una nueva etapa en sus vidas.
En su mensaje a los recién casados, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez expresó:
z Al término de la ceremonia, las parejas y sus familias disfrutaron una cena especial ofrecida por el Ayuntamiento, en el hermoso entorno natural que brinda el parque recreativo La Cascada.
señora Liliana Salinas, presi denta del DIF Coahuila. Gra cias a esta gran coordinación entre estado y municipio, hoy celebramos juntos estas bodas comunitarias”.
parejas unieron sus vidas
“Buenas noches a todas y todos. Agradezco el apoyo y el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de la
“En Múzquiz, nues tro compromiso es cla ro: Trabajamos por fa milias fuertes y unidas. Por eso me da mucho gusto ver a estas 14 pa rejas que hoy legalizan su matrimonio y apro vechan este gran programa. Es te acto es un paso importante para dar certeza, estabilidad y amor a sus hogares.
En la Región Sureste de Coahuila se han registrado numerosos incidentes, por lo que se cree que los minerales son una posible razón
PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo
Era viernes, 22:20 horas, en un cerro del ejido Notillas, en Parras de la Fuente, cuando la vida cambió para Jorge Dávila Morales, fotógrafo y creador de Avistamientos Coahuilenses, una página dedicada a captar las curiosidades del cielo. Al enterarse de que se presentaban luces extrañas sobre la sierra, acudió con su cámara a registrar los objetos singulares. Aquel encuentro lo marcó, y desde entonces su afición comenzó a crecer.
El fenómeno que captó rápidamente se viralizó tras compartirlo en redes sociales. Desde entonces, cientos de curiosos comenzaron a seguir su perfil de Facebook, y empezó a recibir videos y fotografías de personas que también habían captado objetos voladores. Así se dio cuenta de que no estaba solo en su gusto por lo inexplicable.
Un proyecto desde el corazón Con ayuda de su hijo y motivado por la cantidad de contenido que le llega-
respuesta refleja el interés de la gente en estos temas. Aclara que el propósito nunca ha si-
alcanzando hasta un millón de vistas en menos de 7 horas. Para Jorge, esa
Criterios para publicar un video z Fotografías, videos y testimonios son parte del contenido que Jorge Alberto recibe. Aunque a veces le reclaman por imágenes borrosas, recuerda que provienen de personas comunes, no profesionales. z Agrega Jorge Dávila que revisa cada material con diversas aplicaciones para comprobar su autenticidad y evitar difundir falsedades. Hay clips que resultan antiguos o manipulados, y su compromiso es ofrecer contenido fidedigno.
Lleno de emociones
Aunque el proyecto es joven, Avistamientos Coahuilenses ha crecido rápido. Jorge recibe decenas de mensajes diarios, especialmente por la noche, que es cuando más se dan los avistamientos. Si alguno ocurre cerca de donde vive él mismo sale a grabarlo. Cuenta que en Saltillo hay mayor actividad en el oriente, y que ha logrado captar un fenómeno que él mismo bautizó como la “Mariposa Estelar” en
El Tanquecito
Ver para creer...
z Una de las experiencias que más lo han marcado ocurrió en noviembre de 2024, cuando le reportaron la caída de un objeto en la colonia Tanquecito, en Saltillo. Al llegar junto a un compañero, notaron la presencia de tres figuras humanoides. Al intentar acercarse, un objeto triangular con luces ascendió repentinamente del lugar. Jorge lo describe como “algo espectacular”.
z Este tipo de “apariciones” suelen ocurrir antes del amanecer.
el cañón de Los Pericos, en la sierra Zapalinamé.
‘Mariposa Estelar’ La “Mariposa Estelar” es una esfera de luz blanquecina que, en su interior, parece contener una serpiente o gusano con los colores del arcoíris. Se expande y contrae a voluntad. Se ha visto desde el ejido Buñuelos hasta Sabanilla. Su aparición es impredecible: una noche se deja ver en un cerro, y al siguiente día aparece en
¿Por qué visitan la Tierra? z Particularmente, la Región Sureste de Coahuila tiene numerosos avistamientos, lo que sugiere un interés específico de estos seres por esta zona. Jorge cree que los minerales son una posible razón, pues podrían ser fuente de energía para sus naves. z También asegura que los ovnis viajan a través de portales en el cielo: luces que aparecen y desaparecen sin explicación. Esta teoría es compartida por el investigador Jaime Maussan, con quien Jorge ha colaborado y que incluso es fan de la página.
z Aunque reconoce que no hay pruebas científicas que lo respalden, Jorge invita a mantener la mente abierta. Basta con mirar al cielo para entender que algo más está ahí… aunque no podamos explicarlo aún.
“Me casé engañada -se quejó la hermana de Babalucas-. Mi novio me dijo que estaba embarazada, y no era cierto”. Quienes en la era actual han escrito la historia de Roma -Mommsen, Malet, Montanelli- omitieron un suceso importante del episodio conocido como “El rapto de las sabinas”. En el curso de ese acontecimiento fundacional un gallardo romano, hombre guapo y musculoso, entró con violencia en una casa y vio a una hermosa doncella de ese pueblo a quien acompañaba una mujer madura. El apuesto mílite le dijo a la atribulada jo-
Mosaico de egos
ven: “Prepárate a sufrir los efectos de la guerra”. “¡Por piedad!” -clamó con desesperación la bella sabina. ¡A mí hazme lo que quieras, pero no toques a mi fiel nodriza!”. Al punto dijo ésta: “¡Calla, muchacha tonta! ¡La guerra es la guerra!”. Candidito, joven varón sin ciencia de la vida, fue invitado por Dulciflor, preciosa chica, a visitarla en su departamento. Lo recibió vestida solo con un transparente negligé que revelaba todos sus encantos, y sin más lo tomó de la mano y lo llevó a la alcoba. En una de las paredes de la habitación había una estampa religiosa. Considerable
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
De preferencia, el actual, no el de hace 100 años que usualmente se toma como modelo para definir al contemporáneo en la narrativa oficial (cabría cuestionar entonces por qué se usa un arquetipo tan antiguo que ya no corresponde con la realidad social, y nadie hace algo por actualizarlo).
No es una pregunta fácil, pero a fin de responderla con evidencia se gesta una iniciativa pública para redefinir el carácter e identidad del habitante de Saltillo a partir de una serie de sucesos concatenados, en la víspera del aniversario 448 de la fundación de la ciudad que se celebra dentro de un mes: personas salvando a personas de sí mismas en ésa selva de concreto que se ha vuelto la metrópoli en los últimos años. Héroes, en una palabra.
De un tiempo a la fecha el fenómeno se volvió común: gente alertando a la colectividad con aventarse desde lo alto de un puente, o en paralelo a las vías del tren. Un grito de auxilio simbólico, presente en la representación.
“Que se aviente ya, pero que no detenga el tráfico”, era el comentario desnaturalizado pero casi generalizado.
Sin embargo una racha de generosidad y solidaridad, empatía, ha servido como pretexto para cambiar la narrativa: en cada banqueta de cada cuadra de cada manzana vive un héroe, en situación de reposo. Los actos altruistas individuales para hacer del Municipio un lugar mejor se multiplican.
Una visión muy lejana del taciturno, huraño y ultramontano que habita en El Valle de las Montañas Azules y hace de su afición a las cosas gratis el modus vivendi; un concepto que deja de lado el egoísmo e individualismo que nos distingue desde tiempos inmemoriales, y que se ha maximizado en los últimos años gracias al mundo digital.
¿Acaso se gesta un cambio
Frase del día: “Todos fallamos en alcanzar nuestros sueños de perfección, así que nos ponemos nota sobre la base de nuestro espléndido fracaso al intentar lograr lo imposible”.
Autor: William Faulkner (1897-1962)
Oficio: Escritor estadounidense.
fue el asombro de la damisela cuando vio que Candidito se arrodillaba al pie de la susodicha estampa y se ponía a rezar devotamente, juntas las manos y la vista baja. “¿Por qué haces eso?” -le preguntó, extrañada. Respondió el pavitonto: “Tú me lo pediste”. “Ay, Candi -suspiró Dulciflor-. Yo no te dije: ‘Réza- le’. Te dije: ‘Órale’”. Don Calendárico, octogenario caballero, les dijo en el café a sus amigos, contemporáneos suyos: “Voy a sugerirle a la empresa farmacéutica que ponga en el mercado un Viagra Light. Necesitamos algo que nos sirva para no mojarnos los zapatos al hacer del uno”. Ya conocemos a Capronio. Es un individuo ruin y desconsiderado, carente de buenos sentimientos y de urbanidad. Dicho de otra manera: es un cabrón. Su suegra le contó apesadumbrada: “En la calle un hombre me dijo que tengo cara de perro”. “No ha-
social generacional en la relación con el prójimo, o una vez más apelamos a los falsos triunfalismos y una idea de nosotros mismos que no corresponde con la realidad?
Si nos basamos en el canon oficial, el “clima benigno” que presume nuestro escudo de armas municipal es evidente que ya no existe. La “tierra rica” tampoco, a juzgar por la escasez de agua. Los “hombres fuertes”, ejemplificados por “Los siete magníficos” (Francisco de Paula Mendoza, los hermanos Federico y Roque, de apellidos González Garza, los hermanos Vito y Miguel, de apellidos Alessio Robles, Artemio de Valle Arizpe, y Julio Torri) nacieron hace 150 años en promedio, y el más próximo falleció hace 55 años. El mobiliario urbano, por su parte, paulatinamente se ha vuelto hostil para desincentivar la recreación y el esparcimiento. Superficies duras, sin bancas ni árboles, prevalencia de ángulos incómodos o sutiles púas intercaladas que impidan detenerse a descansar o simplemente contemplar lontananza. Arquitectura ideada para la repulsión: disuadir a las personas de utilizar los espacios públicos, impedir multitudes, evitar el desgaste por el uso.
En ese contexto, el saltillense está condenado a circular y jamás detenerse. Del movimiento hacia la inmovilidad absoluta en una ruleta de circularidad.
Existe un Saltillo del bulevar Nazario Ortiz Garza hacia el Norte, y otro en el resto de los puntos cardinales. Unos marginados con conocimiento de causa, y otros por las circunstancias socioeconómicas. Una sociedad de ofendidos y resentidos, con razón histórica o sin ella, donde perduran atavismos y se rechaza la progresía en cualquiera de sus manifestaciones.
El grueso poblacional en Saltillo no depende ni de los terratenientes ni de las fami-
La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA
“¿Por qué aprendemos a temer el terrorismo pero no el racismo, no el sexismo/machismo, ni la homofobia?”
A. Davis
La pregunta de la militante de los derechos, Angela Davis reclama cómo en algunas estructuras sociales se señalan ciertas formas de violencia y se normalizan
otras que parten del mismo prejuicio. Es una convocatoria a la reflexión sobre cómo se construyó un discurso en contra del patriarcado por las mismas
ga caso, suegrita -la consoló Capronio-. Para que se le pase el sentimiento voy a traerle unas croquetas”. Al empezar la noche de las bodas el recién casado tomó por los hombros a su desposada y le preguntó, severo: “Dime, Petatina: ¿soy yo el primero?”. “No -respondió ella con sinceridad digna de elogio-. Ha habido cuatro antes que tú. Pero alégrate: no hay quinto malo”. El novio le envió un mensaje a su dulcinea: había tenido un accidente doméstico y traía vendadas las dos manos. Contestó ella: “Entonces no tiene caso que vayamos al cine”. Doña Panoplia de Altopedo, mujer de buena sociedad, visitó con las Damas del Voluntariado Voluntario la prisión municipal. Le preguntó con obligada compasión a uno de los reclusos: “¿Por qué está usted aquí, buen hombre?”. Respondió, hosco, el sujeto: “Porque no me dejan sa-
lir”. Don Maturino, señor de 60 años, majadero y jactancioso, le dijo a su esposa, señora de su misma edad: “¡Lo que haría yo con una muchacha de 20 años!”. “No harías nada -repuso ella-. 60 no puede entrar en 20. Pero no te descuides: 20 puede entrar tres veces en 60”. Doña Gules despidió con enojo a su joven y curvilínea mucama. Le hizo saber: “Y ni creas que te recomendaré con mis amigas”. “No se preocupe, señito -contestó la muchacha-. El señor ya me dijo que me va a recomendar con sus amigos”. Tiempos de revolución en el sur del país. El peón de la hacienda le preguntó en voz baja a su compadre, que acababa de llegar del pueblo: “¿Viene Zapata?”. “No -respondió el otro-. Me traje el burro”. (Nota. Un chiste más como éste y mis cuatro lectores quedarán reducidos cuando mucho a dos). FIN.
lias de dinero viejo (en ambos casos, generacionalmente venidos a menos). Por el contrario, como toda metrópoli en ciernes, sobresale una clase que vive tentada por los bienes de consumo pero no tiene ahorros; tiene acceso al lujo, aunque dificultades inmensas para costeárselo.
“La clase media decimonónica -escribió el español Enrique Tierno Galván en 1952- está satisfecha con lo que tiene, pero no con lo que es”.
De ahí nace la necesidad de redefinir al saltillense y los códigos de conducta que nos identifican como denominador común.
Cortita y al pie A contracorriente de las hordas en pijama que deambulan por sus calles mostrando un look más cercano a Ecatepec que a Texas, de la noche a la mañana somos la capital vaquera de México, el rodeo es nuestro deporte favorito, y la música country inunda por decreto el espacio radioeléctrico. Factores exógenos a la personalidad como huellas de identidad impostadas. Una sociedad catequizada al ‘vaquerismo’ de ocasión en detrimento de su vocación pandilleril. Una batalla silenciosa por la supremacía estética. Y ahora también somos el escenario experimental de la
que luego reproducen sus dogmas internalizados de opresión como la transfobia. La discriminación terfa (del inglés TERF acrónimo de Trans-Exclusionary Radical Feminist se traduce literalmente como feminista radical trans excluyente). Emplea formas de repudio más sutiles, por lo cual a menudo pasan desapercibidas y son muy difíciles de denunciar. La más evidente en nuestro país es la exclusión del mercado laboral que condena a esta comunidad al sexo servicio. Esta distorsión del feminismo también llamado blanco o
película “Cadena de Favores” (2000).
La última y nos vamos
En un lugar donde la resta es el signo distintivo de la comunidad, un movimiento de buena voluntad en ciernes necesita para subsistir la multiplicación (en este caso, de las buenas acciones). Para cambiar la dinámica
supremacista, pretende ignorar al colectivo TRANS el más opuesto a la hetero normatividad y por lo mismo, más vulnerable ante la violencia. La conciencia de clase nos permite una visión horizontal, donde la lucha contra las relaciones de poder construye un género más allá de la zona genital, esa que fue formada desde el fanatismo en la colonización basada en sexo y raza para dar una lectura de sociedad estratificada en castas. El espacio de lucha está en la discusión feminista por la disputa conceptual en rela-
social, en cambio, se necesita llamar a las cosas por su nombre y reconocer el problema. Visibilizar lo que somos, aunque no guste lo que refleja el espejo.
Y antes de honrar al saltillense con características que no posee (por lo menos no intrínsecamente), dejar de simular, acaso nuestro verbo favorito
ción a sexo y género, donde ambas perspectivas, trans incluyentes y trans excluyentes, la primera basada en una concepción de género como constructor social, y la segunda en una visión binaria y biologicista de la sexualidad. Erradiquemos el odio de la etnografía digital, donde la ontología de un comentario va más allá de un símbolo, una tecnología o la capacidad cognitiva. Y el discurso hecho a partir de él contamina la discusión y la comunicación política en todos los foros y abona en favor de la violencia contra las mujeres.
Días atrás falleció Isabel Turrent, escritora y ensayista mexicana, esposa de Enrique Krauze y madre de León Krauze, ambos también profesionales de las letras. El hijo ha publicado un texto conmovedor sobre su madre intitulado “Legados de mi madre”. El agudo periodista da rienda suelta a la sensibilidad del poeta que recorre con el corazón la casa de su infancia, se detiene en la habitación que su madre construyó con vivencias y tradiciones, para expresar el dulce dolor que ahora siente de no poder verla más como cada día. A ratos –hace saber-- espera que ella abra los ojos como cualquier otra mañana y que la vida siga adelante, cual si nada hubiera sucedido. Su conmovedor manifiesto me remitió a un maravilloso libro de Juan Villoro intitulado “La vida que se escribe”, en el que analiza la obra de otro de los grandes: José Emilio Pacheco. Del escritor fallecido en el 2014 destaca su estilo ensayístico desde el periodismo, y su forma única de entrelazar temas en apariencia incompatibles hasta obtener una nota brillante y por demás original. Se refiere en especial a su columna “Inventario” publicada en el desaparecido periódico Excélsior durante poco más de cuarenta años, y de la cual
no pudo hacerse una compilación sino en forma póstuma, por parte de la editorial Era, que se dio a prepararla dos años después de fallecido el escritor. José Emilio Pacheco insistió en crear un periodismo que hablara sobre la cultura, generando textos híbridos que iban desde lo memorioso hasta lo histórico para describir hechos, personajes y notas periodísticas, muy a su estilo, siempre con un acento poético muy particular. Gracias a todo ese trabajo de Pacheco y de brillantes periodistas anteriores y contemporáneos a él, es como hoy en día, quienes procuramos el periodismo escrito nos sentimos liberados de cartabones que dicten un único estilo para expresar lo que traemos dentro o bien, las impresiones de aquello que percibimos en nuestro derredor. Ya no es mal visto combinar diversos géneros, con tal de que el texto resulte interesante y apegado a la verdad. Bien señala Villoro que Pacheco conseguía narrar en un tono conversacional, de forma de atrapar al lector, convirtiendo a la larga ese cúmulo de diversos “Inventarios” en un libro de consulta que se abre en cualquier página para transmitir un mensaje único y bien escrito. Atinadamente señala Vi-
De las tres acusaciones del “lavado de dinero de los cárteles” que lanzó esta semana el Departamento del Tesoro contra igual número de instituciones financieras mexicanas, la más grave y delicada es sin duda la que recae sobre la Casa de Bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo. Porque el empresario regiomontano está en la mira de la Administración Trump, no por sus negocios o su fortuna, sino por el vínculodirectoquelovinculaal expresidente López Obrador y al partido Morena, del cual Romo fue promotor, operador y fi-
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
lloro que, el golpe que dio el gobierno de Luis Echeverría al periódico Excélsior de Julio Scherer García en 1974, lejos de acallar las diversas plumas que poblaban sus páginas, derivó en una diáspora virtuosa que generó diversas publicaciones de muy variado formato como los periódicos Uno Más uno y La Jornada, y la revista Proceso, y de forma mediata, la creación de la revista Letras Libres.
A propósito de la intempestiva muerte de Rosario Castellanos, Pacheco expresó en una de sus columnas Inventario: “Nadie puede saber verdaderamente quién es un poeta, hasta que sus versos son su única voz…” En este caso se cumple la excepción, y León Krauze, joven periodista, ante la muerte de su madre deja escapar al poeta que se abre paso entre las facetas deportivas, políticas e internacionalistas del comunicador para volcar su dolor en una poesía dicha en prosa que expresa su sentir más íntimo. Como lectores la revelación de lo vulnerable de su condición humana nos llega hasta lo más profundo.
¡Con cuánta urgencia necesitamos leer textos que nos hermanen en esas situaciones que, finalmente, son comunes para todos! El dolor de una pérdida; la ausencia lacerante por razón de una muerte. Esos trances que todos hemos pasado o habremos de pasar, y que, al leerlos en pluma de otros, nos permiten procesarlos y hasta sentirnos acompañados.
La familia ha entrado en crisis. Hay una desvinculación como nunca entre sus miembros, de modo que vamos cayendo en una convivencia de
soledades que se desconectan entre sí. Triste decirlo, pero con la muerte de los mayores puede precipitarse esa desunión, hasta terminar cada integrante por su lado. Hermoso ejemplo el que dan, en este caso, tanto el esposo como el hijo ante la muerte de la esposa y madre. Porque, hay que decirlo, Enrique Krauze ha publicado a su vez una semblanza de la trayectoria de Isabel Tu-
rrent a través de la palabra escrita, desde sus inicios hasta las publicaciones postreras. Descanse en paz una gran mujer, que más allá de su actividad profesional y académica supo generar y afianzar vínculos familiares firmes que habrán de perpetuarla más allá de su partida física. Nos queda muy claro que ella ha cumplido con su misión en la tierra.
nanciero de la campaña presidencial de 2018.
Porque al hacer públicas sus investigaciones sobre las operaciones “sospechosas” de la Casa de Bolsa de quien fuera el jefe de la Oficina de la Presidencia de México entre 2018 y 2023, bajo la figura del Acta Patriótica, lo que está invocando la administración Trump es que los grupos terroristas mexicanos, denominados Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo y Cártel de los Beltrán Leyva, recibieron apoyo, a través del lavado de dinero,deRomo,queseconvierte así en “colaborador” de un grupo terrorista al que le aplica la extraterritorialidad de la ley estadounidense y cualquier actividad, financiamiento o colaboración que haya realizado el empresario con otras organizaciones sociales, económicas o políticas, quedaría también bajosospechade“colaboración con el terrorismo”.
De inicio, el gobierno mexicano rechazó los señalamientos y observaciones del Tesoro estadounidense, pero al mismo tiempo decidió intervenir los dos bancos y la Casa de Bolsa señalados por Washington, al mismo tiempo que afloraba un depósito de 42 millones de dólares que habría sido realizado por Genaro García Luna a Vector, que tienen documentado en Estados Unidos desde el juicio por narcotráfico en el que se condenó al exsecretario de Seguridad mexicano, y del cual, hoy se sabe, también tuvo conocimiento y lo investigó la UIF mexicana en el 2024. Y ahí es donde el tema del Acta Patriótica vuelve a cobrar relevancia, porque si no existiera esa ley, Alfonso Romo podría alegar que él no estaba enteradodelaprocedenciadeldinero de García Luna o de otras operaciones que le estén siendo observadas, y eso bastaría para que, por presunción de inocencia,lasacusacionespudieranser desestimadas. Pero con el Acta que se aprobó después de los atentados terroristas de 2011 y el estado de excepción que conlleva su aplicación, la sola “sos-
pecha” basta para que se pueda acusar e investigar a Romo y a su empresa financiera de “colaboraciónconelterrorismo”,yla carga de la prueba recae sobre él y no sobre el Departamento del Tesoro.
Eso es lo que no están entendiendo en Palacio Nacional ni la Presidenta ni su secretario de Hacienda y mucho menos sus operadores políticos o diplomáticos. Bajo los preceptos del Acta Patriótica, el Tesoro y el gobierno estadounidense no están obligados a mostrar prueba alguna y mucho menos al gobierno mexicano, y les basta la “sospecha” que ya documentaron en el informe del FinCen, para considerar al empresario mexicano como “colaborador del terrorismo” e investigar todos sus movimientos financieros y actividades para descubrirle vínculos con otras organizaciones.
Y ahí es donde viene el peligro para Morena, López Obrador y para la 4T en su conjunto: si se llega a probar o a encontrar que Alfonso Romo, a través de alguna de sus empresas o él mismo desde sus cuentas personalesrealizóalgúntipode aportación, depósito o transferencia de recursos al partido Morena, durante la campaña presidencial de 2018 o en cualquier otro momento, eso bastaría para que el partido gobernante en México, hoy todo poderoso, pudiera ser señalado también por el gobierno de los Estados Unidos como “colaborador del narcoterrorismo” con el que ya se vincula al empresario, amigo y exjefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel.
Hacia allá es a donde apunta todo el entramado financiero que están tejiendo e hilando fino en Washington, y eso es lo que nadie, ni la Presidenta ni sus asesores y colaboradores parecen estar entendiendo o al menos eso aparentan en público. Porque salir a exigir que “nos entreguen pruebas” o “nos den más información” no
es una respuesta ni inteligente ni adecuada para el tamaño de las intenciones que esconde el fuerte golpe que le asestó Washington a las empresas financieras mexicanas. Mucho menos es muy brillante repetir, como lo hacía el expresidente, eso de que “no somos piñata de nadie”, cuando cada vez es más claro que la administración Trump, por más que mantenga la formalidad del “diálogo y la cooperación”, tiene una estrategia abierta y deliberada para proceder en contra de los cárteles de la droga mexicanos y contra todos aquellos que protejan, defiendanomantengancualquier tipo de vínculo, ya sea político, económico o financiero, con esas “organizaciones terroristas”, consideradas enemigas o adversarias de los Estados Unidos y sus ciudadanos. Por eso no fue ni casual ni menor la declaración que hizo la Fiscal General de Estados Unidos,PamBondi,quienincluyóa México,juntoconChinayRusia, como “adversario” o enemigo de su país y lo hizo justo el mismo día en el que se dio a conocerelinformedelFinCencontra la empresa de Alfonso Romo y otros dos bancos mexicanos (Intercam y CIBanco), a los que se acusó de “lavar dinero de los cárteles mexicanos y facilitar el tráfico de fentanilo”, un día antes de que se conmemorara el Día Internacional contra el Tráfico ilícito de drogas instituido por la ONU. Y otra vez, la respuesta de la Presidenta en su conferencia mañanera, acusando a la fiscal Bondi de “estar desinformada”, no sólo fue inadecuada y casi infantil, sino que exhibió que la gobernante de México no está entendiendo nada, ni ella ni sus asesores, sobre lo que está armando la Casa Blanca en contra de su gobierno y su partido. Y lo que es peor, las respuestas tan básicas de la doctora Sheinbaum también desnudan que su administración no tiene información porque nadie, nin-
gún operador efectivo, está cabildeando en Washington para defender las posiciones mexicanas y mucho menos están recabando información de primera mano para que la Presidenta sepa lo que está haciendo y tramando el gobierno de Trump. Porque mientras acá se sigue respondiendo con frases hechas y se sigue presumiendo la “cabeza fría”, en el gabinete de Trump, más allá del discurso oficial, claramente están pasando de los adjetivos y las amenazas retóricas a las acciones concretas en contra de México. Porque si en febrero de este año el gobierno estadounidense acusó al gobierno mexicano de tener una “alianza intolerable con los cárteles del narcotráfico” y lo usó como pretexto para anunciar aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas, ahora, cuatro meses después, el pasado 25 de junio, ya acusaron a un empresario que operó como financiero en la campaña presidencial de Morena en 2018 y luego fue Jefe de la Oficina de la Presidencia, de “lavar dinero” de los grupos narcoterroristas mexicanos. ¿Qué sigue? ¿conectar a Romo con Morena y de ahí acusar al partido de la Presidenta como “colaborador” del narcoterrorismo?
Eso no se ve tan lejano y confirma que la acusación a Romo no es contra un empresario o sólo contra su Casa de Bolsa, y que eso parece ser sólo el inicio de un hilo financiero que busca llegar hasta el corazón mismo del oficialismo mexicano. Y ¿qué responde la Presidenta ante la ya inocultable estrategia deWashingtonydelpresidente Trump para cercar a su partido y a su gobierno? Que “México no es piñata de nadie”, y en eso tienerazónladoctora.Dejamos de ser la piñata de Trump para convertirnos en su alfombra o el tapete sobre el que pretende marchar el presidente estadounidense para “acabar” con los cárteles del ahora llamado “narcoterrorismo” mexicano.
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
Las expectativas de un alto al fuego mejoran pero los ataques no cesan
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Gaza, Franja de Gaza
Al menos 72 personas murieron en ataques israelíes en Gaza durante la noche del viernes y la mañana del sábado, según trabajadores médicos, en un momento en que se afirma que las perspectivas para un alto al fuego están mejorando tras 21 meses de guerra.
Tres niños y sus padres murieron en un ataque israelí en un campamento de tiendas de campaña en Muwasi, cerca de la ciudad sureña de Jan Yunis. Fueron impactados cuando dormían, dijeron sus familiares.
“¿Qué hicieron estos niños para merecer esto? ¿Cuál es su culpa?”, preguntó la abuela de los menores, Suad Abu Teima, al tiempo que otros familiares se arrodillaban para besar sus rostros ensangrentados y lloraban. Algunos colocaron flores rojas en las bolsas para cadáveres.
También entre los muer-
tos había 12 personas cerca del Estadio Palestina de la Ciudad de Gaza, que albergaba a desplazados, y otras ocho que vivían en depar-
Despide Irán en funeral de Estado a militares y cientí cos
AGENCIAS
Zócalo | Teherán
Irán despidió este sábado en un funeral de Estado a los cerca de 60 científicos y altos mandos militares muertos durante la guerra de 12 días con Israel, en el quinto día de una tregua fragilizada por nuevas amenazas de Donald Trump. Miles de personas se congregaron vestidos de negro en el centro de Teherán, coreando consignas como “muerte a Estados Unidos” y “muerte a Israel”, y sosteniendo foto-
Advertencias del gobierno no frenan el orgullo LGBTI
AGENCIAS
Zócalo | Budapest
grafías de los fallecidos. Los féretros fueron envueltos en la bandera nacional y avanzaron sobre camiones durante los 11 kilómetros que separan la plaza Enghelab Revolución de la plaza Azadi Libertad.
El Presidente iraní, Masud Pezeshkian, participó en las ceremonias, según imágenes de la televisión estatal. El canal mostró también al general Esmail Qaani, jefe de la Fuerza Quds, la rama de operaciones externas de la Guardia Revolucionaria, el Ejército ideológico de Irán.
tamentos, según el personal del hospital Shifa. Más de 20 cuerpos fueron llevados al hospital Nasser, según funcionarios de salud.
Un ataque al mediodía mató a 11 personas en una calle del este de Ciudad de Gaza, y sus cadáveres fueron trasladados al hospital Al-Ahli. Otro
Acuerdo en breve
z El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que podría alcanzarse un acuerdo de alto al fuego dentro de la próxima semana. Respondiendo a preguntas de reporteros el viernes, dijo: “Estamos trabajando en Gaza y tratando de resolver (la situación)”.
próxima semana para man tener conversaciones sobre el alto al fuego en Gaza, Irán y otros temas. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con la prensa.
AGENCIAS Zócalo | Islamabad
Al menos 32 personas murieron en Pakistán por las inundaciones súbitas y derrumbes de casas al inicio de la temporada de monzones, anunció el sábado la autoridad provincial de gestión de emergencias. En la provincia de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste de Pakistán, las “inundaciones repentinas mataron el viernes a 19 personas, entre ellas ocho niños”, e hirieron a otras seis, mientras que “56 casas resultaron dañadas, seis de ellas completamente destruidas”, indicó la autoridad provincial.
Según el comunicado, 13 de las víctimas murieron en el valle de Swat, donde los medios locales reportaron que la súbita crecida de un río arrastró a las familias que se encontraban en la orilla. La autoridad de gestión de catástrofes de Punyab, la provincia más poblada del país con casi 130 millones de habitantes, contabilizó a su vez 13 muertos desde
z Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a las consecuencias del cambio climático.
8 niños entre las víctimas mortales
el miércoles. Ocho de las víctimas eran niños y todos fallecieron al derrumbarse el tejado o una
pared de su casa. También murieron adultos en crecidas repentinas de ríos, indicó el informe de la autoridad provincial. El servicio nacional de meteorología advirtió que los riesgos de lluvias abundantes y posibles inundaciones repentinas se mantendrán elevados al menos hasta el martes. Sus 240 millones de habitantes sufren cada vez más seguidos fenómenos meteorológicos extremos.
Decenas de miles de personas han marchado este sábado por las calles de Budapest en su 30º Desfile del Orgullo a pesar de las advertencias de “consecuencias legales” lanzadas por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. La marcha ha transcurrido con relativa normalidad, con un ambiente festivo, a pesar de la tensión, en medio de protestas de organizaciones conservadoras y de extrema derecha que denuncian la “propaganda” LGTBI y reivindican la protección de la infancia. Las organizaciones convocantes, Amnistía Internacional Hungría, Sociedad Háttér, Comité de Helsinki Húngaro, la Fundación Misión Arcoíris y la Unión por las Libertades Civiles Húngara, han anunciado una participación récord. “Este evento ha sido uno de los hitos más importantes para la comunidad LGBTI”, Máté Hegedüs.
z Los asistentes podrían ser multados con hasta 500 euros cada uno y la Policía está autorizada para emplear programas de reconocimiento facial para identificarlos.
Marcha prohibida
z La Policía ha informado de que la marcha estaba prohibida amparándose en una nueva ley húngara sobre protección de menores que restringe las concentraciones que fomenten la homosexualidad.
REFORMA
| Ciudad de México
El multimillonario Elon Musk criticó el sábado la última versión del proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump publicada por el Senado de Estados Unidos, calificándola de “totalmente insensata y destructiva”.
Su declaración tiene lugar semanas después de que la persona más rica del mundo y el más poderoso pusieran fin a una disputa desatada por la oposición de Musk al proyecto de ley. “¡El último proyecto de ley del Senado destruirá millones de empleos en Estados Unidos
z Elon Musk
y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país!”, escribió en un post en X. “Da limosnas a las industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las industrias del futuro”.
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
ante el youtuber ¡Arrastra Chávez Jr. el apellido!
AGENCIAS
Zócalo | México
Jake Paul derrotó por decisión a Julio César Chávez Jr. en el Honda Center de Anaheim, California, tras una pelea de 10 rounds en la que el youtuber convertido en boxeador se mostró más activo desde el inicio, mientras que el mexicano tardó en meterse en la contienda y no logró inclinar la balanza a su favor.
Desde el primer asalto,
Jake Paul tomó la iniciativa con golpes insistentes de zur da y un derechazo que marcó el ritmo. Chávez Jr. se mostró precavido y no lanzó ningún golpe significativo durante ese episodio, optando por una es trategia más analítica. El do minio fue claro para el esta dounidense en los primeros compases de la pelea. En el noveno asalto, Chá vez Jr. volvió a quejarse por un golpe bajo, el tercero de la noche. Tras la reanudación, el mexicano conectó dos upper cuts y un par de jabs que hi cieron tambalear al estadou nidense. Para el décimo y último round, Chávez Jr. presionó con fuerza, lo llevó contra las cuerdas y buscó el nocaut con una serie de ganchos y golpes cruzados, pero no fue suficiente. Jake Paul se llevó la victoria por decisión tras diez rounds.
ses y una madurez impropia de su edad. Salió ovacionado, dejando su lugar a Charly Rodríguez. Uno de los grandes protagonistas fue Gilberto Mora, quien debutó oficialmente con la Selección Mexicana, convirtiéndose en el jugador más joven en hacerlo en es-
Con la qualy en Austria Queda Verstappen frustrado
Conseguir un buen resultado en el Gran Premio de Austria parece casi imposible para Max Verstappen.
Lejos de los McLaren y con una bandera amarilla al final de la sesión de calificación que afectó su vuelta rápida, el neerlandés arrancará desde la séptima posición con una amplia desventaja en cuanto a rendimiento.
“Toda la calificación no fue absolutamente a ninguna parte. Fue muy difícil. No había equilibrio en el coche, ni un solo giro. Así no es agradable conducir.
n Agencias
te torneo. En sus 73 minutos sobre el campo, Mora registró 46 acciones con balón, un 89% de precisión en pases y una madurez impropia de su edad. Salió ovacionado, dejando su lugar a Charly Rodríguez.
Sorprende Honduras a Panamá
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Honduras empató 1-1 pero se impuso por 4-5 en la tanda de penaltis y sacó este sábado a Panamá del camino para sellar su pase a las semifinales de la Copa Oro 2025, en un partido disputado en Glendale (Arizona, EE.UU.) que el equipo canalero pudo sentenciar en el primer tiempo.
El equipo hondureño que dirige el colombiano Reinaldo Rueda, igualó 1-1 en el minuto 82 con un remate de pierna derecha de Antony Lozano.
Hasta ese momento, Honduras había tenido solo dos oportunidades claras de anotar que intentó sin éxito Kervin Arriaga.
Los panameños, dirigidos por el español de origen danés Thomas Christiansen, fueron dominantes en casi todo el primer tiempo con más de diez remates por uno de Hon-
Copa Oro Resultado de ayer
2 - 0
MÉXICO - ARABIA SAUDITA
z Choco Lozano llevó el partido a los penales con el tanto del empate.
duras, que tuvo en su portero Edrick Menjívar su pieza clave para contener este asedio. Fue la mano salvadora de Menjívar la que desvió un remate de izquierda desde el centro del área con el que Amir Murillo pudo sentenciar el partido a favor de Panamá, que se había adelantado en el marcador en el minuto 45+1 a través de Ismael Díaz, de penalti, por una fal-
ta cometida contra Cristian Martínez.
Los hondureños aplicaron un cerrojo atrás complicándole las cosas a Panamá, particularmente después de que el centrocampista Cristian Martínez fuera sustituido por Víctor Griffith, lo que a la postre terminó llevando el partido a definirse en la tanda de penaltis a favor del equipo catracho por 4-5.
Mundial
AGENCIA REFORMA Zócalo | Charlotte, Estados Unidos
En un juego que duró más de cuatro horas por culpa de los truenos y los tiempos extra, el Chelsea derrotó 4-1 al Benfica y avanzó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes. Reece James, al 64’ adelantó a los Blues y parecía que así terminaría el juego, pero llegaron los truenos cuando faltaban cinco minutos para terminar y se paró el juego más de hora y media. Cuando se reinició, un pe- nal que anotó Ángel di María al 90+4’ empató el partido. En los tiempos extra, Christopher Nkunku logró el tanto que abrió el camino, Pedro Neto al 114’ amplió y Kiernan
Temas teóricos y prácticos fueron los que se presentaron a lo largo de estas clínicas
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Con una buena respuesta por parte de deportistas y entrenadores se puso en marcha el día de ayer la Clínica Internacional de Basquetbol impartida por el entrenador internacional Jorge Lorenzo y el coach Ramón Rocamontes.
El gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario del arranque de estas clínica con una pequeña pero significativa ceremonia de apertura en la que estuvieron presentes autoridades municipales y deportivas.
Posteriormente se dio inicio con una plática del entrenador Jorge Lorenzo para luego dar otra plática de sicología deportiva a cargo del coach Ramón Rocamontes.
Más tarde volvió a entrar en acción el campeón mundial con la selección de basquetbol de España para presentar los fundamentos del basquetbol a entrenadores y jugadores.
El director de Deportes del municipio, José González Rodríguez, agradeció la visita de los entrenadores a esta ciudad para impartir estas clínicas que serán de gran beneficio para quienes hayan asistido. Agradeció también el apoyo del alcalde Emilio de Hoyos Montemayor por el apoyo para hacer este evento posible y por estar siempre interesado en que se realicen este tipo de eventos.
z El día de ayer se dio a conocer la fecha oficial de arranque de la campaña Infantil 2025 de la AFAINC.
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
La directiva de la Asociación de Futbol Americano Infantil del Norte de Coahuila (AFAINC) dio a conocer el día de ayer el arranque oficial de su temporada Infantil 2025 que llevará el nombre y será dedicada a Osvaldo Garza Polendo.
El “kickoff” está programado para el domingo 7 de septiembre con la participación de un total de 10 clubes, por lo que se jugarán nueve jornadas en la fase regular y los cuatro mejores equipos de cada categoría serán los que avancen a las semifinales en busca de uno de los dos boletos a la gran final. En esta ocasión las semifinales se jugarán el 8 y 9 de noviembre, la primera de ellas en el campo de los Venados de Piedras Negras y un día después en el campo de los Zorros en Monclova, mientras que la gran final ha sido programada para el domingo 16 de noviembre en el emparri- llado de las Águilas de Piedras Negras.
z Los Warriors le pegaron con marcador de dos goles a uno a la escuadra de Tigres.
Infantil Mayor Liga El Fifí Victoria para Warriors sobre Tigres 2 goles a 1
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La mañana del sábado en las instalaciones del campo número tres del parque El Fifí, se llevó a cabo el enfrentamiento entre las escuadras de Warriors y Tigres, siendo los primeros quienes se llevarían a casa la victoria y los tres puntos en disputa con marcador de dos anotaciones contra una derrotando a la escuadra felina que no jugó mal pero
PRIMERA FEMENIL DE LA LIGA EL FIFÍ
Saldrán con todo los ocho equipos para lograr ganar su partido y obtener su pase a semifinales
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Todo está listo para que este día se ponga en marcha la fiesta grande del certamen Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Primera Fuerza Femenil de la Liga
ASÍ SE JUGARÁN
HORA EQUIPO VS EQUIPO
9:40 RealInglés vs Panteras
10:30 Rams vs RayadasAcuña
10:30 Xolas vs Arsenal
12:10 Metálicas vs Dep.Márquez
El Fifí. Los ochos equipos que lograron meterse a las finales tienen el mismo objetivo en mente de llevarse el campeonato a casa, pero solamente uno de ellos podrá lograrlo. En lo que será la ida de los cuartos de final, los enfrenta-
z Titanes se esforzó bastante pero aun así fueron derrotados por sus rivales en este juego de ida de cuartos de final.
acabó derrotada. Por la calidad de jugadores que integran estos equipos se esperaba un choque de poder a poder, en el que cualquiera de los protagonistas podía ganar y al final así fue, los tres puntos se los llevó la escuadra de Warriors de manera merecida ya que fueron más certeros a la hora de acabar las jugadas de gol que lograron generar. El conjunto de Tigres hizo
WARRIORS JoséHernández 1 JuanLópez 1 TIGRES AlessandroHernández 1
bien las cosas en la cancha a pesar de contar con un plantel limitado, pero su esfuerzo no fue suficiente para que evitaran el descalabro y volvieron a casa con las manos vacías en este juego, ya que los tres puntos fueron para la escuadra de Warriors que viene haciendo de maravilla las cosas en esta temporada Clausura 2025 de la categoría Infantil Mayor de la Liga El Fifí.
mientos se jugarán de la siguiente manera, las líderes generales de la competencia, las Rams, medirán fuerzas ante Rayadas Acuña y si no sucede nada raro podrían definir la eliminatoria este día, aunque todo dependerá de la in-
tensidad con la que jueguen, ya que si se confían las Rayadas Acuña podrían sorprenderlas. La eliminatoria que luce más pareja para esta ronda de cuartos de final es la que protagonizarán los equipos de
Vence 4 a cero a Titanes Tiene Cuervos un pie en semifinales
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra de Cuervos dominó sin problemas el partido de ida de los cuartos de final del torneo Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Libre Sabatina de la Liga El Fifí y con marcador de cuatro goles contra cero le pegaron a los Titanes que poco pudieron hacer para evitar la derrota. Con este resultado los Cuervos ponen pie y medio en -
z La UTCA dio un buen partido en esta jornada y le pegó a Galácticos cuatro goles a dos.
Tercera Fuerza del Futbol 7
Supera la UTCA
Dentro de las acciones del certamen Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Tercera Fuerza de la Liga Municipal de Futbol Siete, este viernes por la noche se llevó a cabo el enfrentamiento entre los equipos de UTCA y Galácticos, siendo los estu-
diantes quienes se llevaron la victoria a casa con marcador de cuatro anotaciones contra dos, sumando tres puntos muy valiosos que les permitirán escalar posiciones en la tabla. Los dos equipos saltaron a la cancha con los mejores jugadores que tenían disponibles tratando de no dar ventajas para poder inclinar
TUVIERON AUSENCIAS
z La escuadra de Galácticos aun con las ausencias que tuvo dio bastante guerra en la cancha, pero su esfuerzo no le alcanzó para evitar la derrota.
la balanza a su favor, siendo los UTCA quienes poco a poco fueron acomodándose mejor en la cancha logrando ponerse en ventaja en el marcador con goles de Iván Gómez y Alonso Rodríguez, poniendo en una difícil situación a sus rivales que debían remar contra corriente si querían ganar.
de semana.
Xolas y Arsenal en punto de las 10:30 de la mañana en el campo número cinco, las Xolas llegan como ligeras favoritas pero no deberán de confiarse ya que el Arsenal cuenta con muy buenas jugadoras y podría darles una sorpresa.
z Los Cuervos fueron muy superiores y sin problemas le pegaron a su similar de Titanes.
ca que la vuelta será un mero trámite. Desde el minuto uno de juego la escuadra de Cuervos se apoderó del control de las acciones y poco a poco fue imponiendo su ritmo de juego hasta conseguir llevarse a casa la victoria con marcador de cuatro goles contra cero, superando fácilmente a unos jóvenes de Titanes que intentaron competir de buena manera pero no lo lograron. Fue con anotaciones de José Álvarez, Alejandro Martínez, Sebastián Espinoza y Ósmar García que la escuadra de Cuervos inclinó la balanza a su favor y pudieron ganar por una diferencia mucho más amplia, pero se dieron el lujo de desperdiciar varias oportunidades de gol muy claras perdonando a sus rivales que no encontraban la forma de frenarlos.
De Primera División Buenos juegos para este día en la LMFA
RAYMUNDO HERNÁNDEZ Zócalo | Acuña
Un total de siete juegos de muy buen nivel están programados para llevarse a cabo este domingo dentro de las acciones del torneo Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Primera División de la Liga Municipal de Futbol Amateur que preside Héctor Cruz Ovalle, cuatro de ellos se estarán llevando a cabo en el campo RCR que se es-
pera cuente con la asistencia de una gran cantidad de aficionados de todos los equipos. Será en punto de las 8:00 de la mañana cuando arranquen las acciones de esta jornada en el campo RCR. Los encargados de abrir la actividad serán La Pandilla y Atlético San Antonio, duelo que luce muy parejo ya que estos equipos cuentan con un nivel de competencia muy parecido y cualquiera de ellos puede llevarse a casa la victoria.
z Cuatro juegos se disputarán este día en el campo RCR dentro de las acciones de la jornada 12 del torneo Apertura 2025.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Las novenas de los Parientes y los Piratas protagonizaron uno de los encuentros más emocionantes de la jornada en la Primavera 2025 del Softbol Burócrata de Segunda Fuerza, que terminó 12 carreras por 11 en favor de los Piratas.
El Parque Deportivo El Periodista fue escenario de este partido que se decidió hasta la última jugada cuando Guadalupe Carrillo rompió un empate a 12 y dejó tendido en el terreno a sus adversarios.
Los Parientes llegaron a tener ventaja de ocho carreras en la apertura de la sexta entrada, pero en el cierre de ese
z Los Piratas anotaron dos carreras en el cierre de la séptima entrada y dejaron tendidos en el terreno a los Parientes dentro del So bol Burócrata de Segunda Fuerza.
los Piratas respondieron con El serpentinero Saúl Martínez en labor de relevo se apuntó la victoria en su cuenta personal, en tanto que Alejandro Salas fue
z Los Atléticos derrotaron a Simas dentro del So bol Burócrata de Primera Fuerza.
Softbol de Primera Fuerza
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La novena de Atléticos no tuvo mayores complicaciones para apuntarse una victoria más dentro de la Primavera 2025 del Softbol Burócrata de Primera Fuerza luego de vencer 13 carreras por 3 a Simas.
El diamante del Parque Periodista fue escenario de este encuentro encargado de cerrar la jornada. Los Atléticos llegaban obligados a ganar después de los resultados obtenidos en sus anteriores partidos y desde el arranque se fueron al frente en la pizarra y poco a poco fueron aumentando esa diferencia.
“Los del agua” intentaron reaccionar en la recta final del partido, pero no les alcanzó y tuvieron que aceptar la derrota que los obliga a ganar en sus siguientes salidas si es que quieren regresar a la contienda por uno de los lugares en la zona de calificación.
El serpentinero Omar Delgado se apuntó la victoria en su cuenta personal, en tanto que Adrián Sánchez fue el que cargó con el revés. Irving y Pablo Solís encabezaron el ataque por el cuadro ganador, mientras que por Simas, Roberto Villanueva fue de lo más rescatable con el tolete.
z Caterpillar sufrió su segunda derrota de la campaña y consecutiva tras ser goleado por Soporte 4 goles por 1. Lo golea Soporte 4 a 1 Sufre Caterpillar su segundo descalabro
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Después de sufrir apenas la semana pasada su primera derrota del Apertura 2025 en el Futbol Municipal de Maquiladoras, el representativo de Caterpillar sufrió el día de ayer su segundo descalabro consecutivo tras ser goleado 4 por 1 por Soporte. Este encuentro correspondiente a la jornada 7 se celebró en el Nou Camp 1 del parque Braulio Fernández Aguirre el cual fue escenario de un choque en el que Soporte aprovechó sus dos primeras llegadas para irse al frente en el marcador dos goles por 0. Minutos más tarde llegó una reacción de Caterpillar después de una buena jugada de conjunto, pero justo antes del descanso de medio tiempo Soporte encontró el tercer gol por obra de Moisés Mendoza quien realizó una buena jugada individual para marcar su segundo del partido. En la parte complementaria Caterpillar adelantó sus filas en busca de acortar la diferencia, pero todos sus ataques fueron bien contenidos por la defensa contraria. Fue a mediados del segundo tiempo en el que Soporte marcó el cuarto y definitivo gol que selló la victoria que lo mantiene invicto en la presente temporada. Por su parte, Caterpillar sufrió su segundo revés y podría estar descendiendo hasta la tercera posición del Grupo 1, dependiendo del resto de los resultados.
Edición:
z Algunos padres de familia estuvieron presentes en esta alegre despedida. ¡FELICIDADES!
Alumnos del jardín de niños “Niños Héroes” fueron festejados por terminar su etapa en preescolar
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
En la comodidad de un salón para eventos infantiles en la ciudad, celebraron la despedida de la generación 2024-2025 del jardín de niños “Niños Héroes” a cargo de la directora Norma Alicia Herrera. Fueron 3 grupos de tercero quienes celebraron la despedida de esta etapa en su vida e iniciar la primaria. Las maestras a cargo fueron Nalleli Montalvo, Alejandra Mota y Mony Guerrero. Los padrinos de generación fueron el licenciado José Martín Faz Ríos y la directora del plantel, Norma Alicia Herrera, algunos padres de familia también estuvieron presentes acompañando a sus hijos en este alegre acontecimiento.
z Generación 2024-2025 del jardín de niños “Niños Héroes”
cumpleaños de su hija
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
Con la llegada de los 5 años en la vida de la niña Alma López Rojo, llegaron muchas felicitaciones y buenos deseos de parte de sus invitados, para quienes fue imposi-
ble dejar pasar por alto un cumpleaños más en Carolina Rojo y Moisés López, padres de Alma, organizaron esta alegre fiesta la cual fue todo un éxito, donde disfrutaron los ricos platillos, postres y divertidas charlas. Al caer la noche Alma fue rodeada por sus invitados, quienes se dieron a la tarea de cantar “Las Mañanitas” en su honor, para posteriormente seguir disfrutando un festejo muy divertido.
z Los niños disfrutaron los juegos, postres y un agradable ambiente.
¡Feliz cumpleaños! Arranca Magdalena una hoja más al calendario
Presidió una alegre celebración, donde amigos y familiares fueron portadores de
JORGE GALINDO
La señora Magdalena Ruiz fue
en un salón de la ciudad, donde asistieron amigos y familiares. Fueron portadores de regalos y felicitaciones, las charlas fueron largas prolongando la celebración hasta ya entrada
dos por acompañarla, ya quegos por la llegada de un año-
Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola, obispo de la Diócesis de Piedras Negras
Comando
El viernes 6 de junio me tocó perderme un poco en Acuña, una de las ciudades más alejadas y enigmáticas del planeta. Sucedió después de una misa de primeras comuniones que tenía a las 4 pm en Casa OMNIA, ya que tenía que salir corriendo a otra misa a la parroquia de San Juan Bosco a las 6 pm, por lo que me fui hecho la mocha siguiendo el Google maps, el cual me llevó a donde termina la civilización, pues sólo seguían matorrales y la hierba agreste. Me regresé como pude y llegué apenas a tiempo. Inmediatamente después me fui corriendo a una junta importante con los papás del Colegio Diocesano América que estamos re impulsando, la cual terminó exitosamente, pero hasta las 11 de la noche.
Después de algunos días, de vuelta en Acuña, le tocó el turno a la parroquia de Cristo Rey, donde como uno más, pudimos convivir con la gente y las catequistas. Y la verdad, este recorrido de abril a julio por todos los templos y parroquias de la Diócesis de Piedras Negras (PN), celebrando las confirmaciones, es todo un deleite. Esta semana la cita era en la parroquia de San Francisco de Asís en Sabinas, Coahuila,
ciones.
Por lo que salí de PN con dos horas de anticipación, pero apenas agarré el libramiento Fausto Martínez, me topé con un embotellamiento, teniendo a mi izquierda los trenes que entraban y salían de Estados Unidos, y alrededor mío, tráileres gringos y mexicanos que me impedían avanzar. Pasaron los minutos, y en eso me hablaron de la Curia, sintiendo que algo no andaba bien, les platiqué mi situación, y salió inmediatamente un comando del Obispado al rescate. Me pidieron que saliera por cualquier orilla o calle posible para vernos en la siguiente gasolinera del camino, ahí dejaría mi camioneta, y me recogerían para llevarme a mi destino. Como pude me escabullí y llegué a la parroquia de San Antonio de Padua, que estaba en la ruta. El comando había atravesado la ciudad por atajos y veredas, por lo que llegó al punto antes que yo, subimos los ornamentos al carro y salimos disparados, teníamos el tiempo justo para llegar. Sin embargo, apenas salimos de PN, encontramos el tráfico detenido en la carretera 57 a la altura del pueblo de Nava, donde perdimos otros 20 minutos a vuelta de rueda.
Le escribí al padre Mariano: Vamos retrasados, pero trataremos de recuperar cualquier minuto que sea posible. Era un retén de policías el que detenía el tráfico, sabrá Dios por qué motivo. Al pasar la inspección vehicular, como mi comando era de alta inteligencia, se les olvidó echar gasolina, por lo que tuvimos que desviarnos y hacer una parada obligatoria en el municipio de Allende. Salimos ahora sí disparados surcando la autopista Premier, arribando al salón de la sección 38 de Sabinas, donde serían las confirmaciones, casi media hora tarde.
Tuve que contar en la homilía la anécdota del flamante obispo que llegaba a su nueva Diócesis, y tenía que ganarse el aprecio de su riguroso y exigente pueblo, y pues, nada, que llegó tarde a su primera visita pastoral, y que al recibirlo, la gente incómoda, le dijo: Señor obispo, si no tiene ninguna otra cualidad, de perdido sea puntual, jejej. Creo que me perdonaron. De cualquier forma, fue una hermosa celebración. La misa terminó tarde, no sé por qué, por lo que nos tuvimos
raban tres largas horas hasta Piedras Negras, contando la hora de más por el cambio de horario. Ya en el camino, alcanzamos, el comando y un servidor, a echarnos unas tortas de pollo con frijoles que nos preparó la parroquia anfitriona, y que degustamos en el estacionamiento de un Oxxo, un perrito de la calle nos acompañó. Ahí, una señora me descubrió, venía con su esposo y su hijo recién confirmado, y preguntó a mis acompañantes mientras yo entraba a comprar un postrecillo: ¿Es el obispo? Es que en la misa andaba con muchas ropas; - sí, sí es, le contestaron. Y por supuesto que no me perdonó la foto, tan sólo le pedí que me etiquetara, jejee. Todavía en el regreso, al entrar a PN, nos topamos con un tren en ruta al puente ferroviario, el cual nos paró otros 10 minutos, ahí el comando nada pudo hacer, por lo que vine llegando a casa cerca de las 12:30 de la noche. Y al día siguiente, levántate temprano, porque era la fiesta de Corpus Christi, y había que celebrar misa en la Curia de PN con todo y procesión. Después de sacar algunos pendientes, volé otra vez a Acuña en mi caballo blanco, -
sa Decanal de Corpus Christi en la Macroplaza, con más de mil personas reunidas, aquello fue espectacular, estrujante y conmovedor. Pedimos especialmente por los hijos arrebatados por el suicidio en esa ciudad y por el fin de este flagelo. Me quedé a cenar con los padres del Decanato hasta las 11 pm y celebramos los 29 años de sacerdocio del Padre Juan Alberto García y los 11 de obispo de un servidor; y queriendo imitar al Decanato de Múzquiz, me trajeron un pastel que llevaba encima una hermosa mitra dorada de dulce, que al pobre padre Juan Alberto, se le cayó de las manos, por lo que tuvimos que comer pastel todo desvencijado, eso sí, con mucha fraternidad y camaradería. Terminamos tarde, por lo que dormí en la parroquia del padre Juan Alberto que ya no sabía cómo reparar el daño del pastel, por lo que me prestó su cuarto para dormir, y preparó, como pudo, el almuerzo del siguiente día. Después me vine a mi casa a escribir esta historia y prepararme para ir por la tarde a celebrar en Nueva Rosita, y descubrir las hermosas historias que me depara el Señor en esta hermosísima vocación que me ha regalado. Hasta la próxima.
El matrimonio en México ha entrado en una crisis de tal manera que ha afectado al futuro de los hijos, como vamos a ver en el avance de estos artículos que quiero poner a su disposición. Hace cincuenta años había una fuerza muy grande en el matrimonio, a tal grado que el hecho de los divorcios era algo que socialmente no era bien visto, a tal grado que si se presentaba alguien como divorciado se le tenía como a alguien que no ha-
bía hecho bien a su familia. El matrimonio compuesto de padre y madre, porque ahora hay que aclarar lo que antes era lo normal, es que permanezca unido toda la vida y la razón es que da la estabilidad a la familia, al matrimonio de que buscan en la fidelidad y la ayuda mutua el salir adelante en la educación humana y cristiana con los valores que cada vez se pueden ir perdiendo si el papá y la mamá no ponen empeño en crear hábitos buenos en sus hijos. La
gran ventaja del matrimonio normal (papá y mamá) y de este solamente hablaremos cuando mencionamos matrimonio, pueden suplirse en el cuidado de sus hijos en la casa, con las tareas, o con el cuidado de los hijos, cosa que no sucede cuando es mono parental (mamá o papá solteros). La peor cosa de ordinario que pueda pasar en una familia es el divorcio de los papás. Hay estudios serios de las consecuencias que trae el divorcio con respecto a los hijos,
que desde que están planeando el divorcio los niños cambian de actitud en su comportamiento. Bajan en las calificaciones de la escuela, de mayores tienden a las adiciones y se vuelven violentos. Por lo tanto hemos de defender la permanencia de los matrimonios por toda la vida, si hay dificultades que no puedan solucionar solos, acudan a un consejero matrimonial y hagan hasta lo “imposible” por conservarse unidos.
Se solicita personal de limpieza con experiencia en casas residenciales y departamentos Airbnb. Salario semanal, importantecuentecontransporte propio. Comunicarse 830-422-4575 WhatsApp o llamada.
Disfrutó de un rico pastel por la llegada de un año más de muchos que le esperan
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La llegada de los 23 años en la vida de Lesly Martínez no pa-
só por alto para su familia y amigos, quienes la colmaron con regalos y muchas felicitaciones.
Uno de los mejores momentos fue cuando Lesly sopló las velas de su pastel, no sin antes que los invitados cantaran “Las Mañanitas” en su honor y después seguir disfrutando de una alegre tarde en familia y con amigos.
z Los niños presentes rompieron una piñata llena de dulces. FIESTA EN LA SABANA
Celebraron al estilo del “Rey León” el primer cumpleaños de muchos que le esperan
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Liam Villarreal es cumpleañero del mes de junio, por lo que sus padres y familiares se reunieron para celebrar como se debe con una fiesta la cual fue todo un éxito.
Adolfo Villarreal y Valeria Aguilar, padres de Liam, decidieron celebrar el primer cumpleaños de su hijo con una fiesta la cual se llevó a cabo en un salón para eventos sociales en la ciudad.
Los presentes fueron portadores de regalos y buenos deseos en honor al festejado, casi
z Compartió de su pastel con los presentes después de apagar las velas.
para terminar Adolfo y Vale ria aprovecharon para dar las gracias a los presentes por acompañarlos.
z Cumple Liam su primer año de existencia.
RECIBEN SEÑAL PROMETEDORA
Desata una ola de entusiasmo entre los fans
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Después de años de incertidumbre, los seguidores del Caballero Oscuro por fin recibieron una señal prometedora: El guionista y director Matt Reeves ha finalizado el guion de The Batman Part II.
El director y guionista de la saga compartió la noticia con una imagen en Instagram donde aparece junto al coguionista Mattson Tomlin y el mensaje “Socios del Crimen (Luchadores)”, lo que desató una ola de entusiasmo entre los fans.
Aunque la primera página del documento aparece deliberadamente borrosa en la fotografía, el distintivo logo de Batman es perfectamente visible en la parte superior. Variety confirmó que el guion está
Tras lujosa boda
oficialmente finalizado, marcando un paso crucial hacia la esperada producción. La secuela, protagonizada
nuevamente por Robert Pattinson, fue anunciada en abril de 2022, un mes después del arrollador éxito de la prime-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cd. Del Carmen, México
Jeff Bezos y Lauren Sánchez, recién casados, mostraron con orgullo sus anillos de boda durante su visita al icónico Harry’s Bar en Venecia, Italia, el sábado, apenas un día después de su enlace en la isla de San Giorgio Maggiore.
La pareja, sonriente y tomada de la mano, fue fotografia-
da lanzando besos a los presentes mientras abordaba un taxi acuático rumbo al famoso establecimiento veneciano, según informó el medio internacional Page Six. Para esta salida postnupcial, Sánchez eligió un minivestido negro estilo bandeau, complementado con gafas de sol, un sombrero de ala ancha con cinta negra y un clutch Kelly de Hermès. Bezos, por su par-
para los aman-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jalisco
Tras la polémica que se generó hace unos días al anunciarse la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (FENAPO), en el mes de agosto, hoy se dio a conocer una fecha más del cantante estadounidense en el país. El intérprete de éxitos como “Sweet Dreams” y “The Beautiful People” también actuará en Knotfest México, un masivo para los amantes del
rock y el metal, que se llevará a cabo el 6 de diciembre en el estadio Banorte (antes estadio Azteca), en la Ciudad de México. El festival regresa tras haberse cancelado en 2019 y esta vez es organizado por la empresa Music Vibe Rock, con un cartel que mezcla leyendas del metal como Manson, quien actualmente tiene 56 años de edad, así como Falling Reverse, con Ronnie Radke, y propuestas emergentes como Slaughter to Previal.
te, optó por un look relajado con camiseta malva, pantalones a juego y gafas oscuras.
El viernes, el fundador de Amazon, de 61 años, y la periodista, de 55, celebraron su boda frente a familiares y amigos en una lujosa ceremonia, donde Sánchez deslumbró con un vestido de encaje con corsé y mangas largas de Dolce & Gabbana y Bezos optó por un esmoquin clásico.
ra cinta, que recaudó más de 772 millones de dólares a nivel mundial. La nueva entrega tiene co-
Finalizan guion
z Matt Reeves terminó el guion de la
mo fecha de estreno el 1 de octubre de 2027, lo que representa un intervalo de cinco años y medio entre ambas películas.
La actualización sobre The Batman Part II llega luego de que James Gunn abordó las críticas de los fans por la aparente demora del proyecto de Reeves.
“Deberían dejar de molestar a Matt porque es como si le hubieran dejado escribir el guion cuando lo necesite”, declaró Gunn en entrevista con *Entertainment Weekly*. “Así son las cosas. No te debe nada porque te guste su película. Te gusta su película por Matt. Así que deja que Matt haga las cosas como las hace”.
z La pareja, sonriente y tomada de la mano, fue fotografiada lanzando besos a los presentes
El festejo reunió a un selecto grupo de invitados, entre los que destacaron Kim Kardashian, Kris Jenner, Oprah Winfrey, Leonardo DiCaprio, Orlando Bloom y Tom Brady.
La recepción incluyó presentaciones musicales de Ellie Goulding, Matteo Bocelli -hijo del tenor Andrea Bocelli- y un set de DJ a cargo del productor noruego Kygo.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
¿Está floreciendo un nuevo ro mance en la Ciudad Flotan te? Orlando Bloom y Sydney Sweeney, ambos recién solte ros, fueron vistos juntos pa seando por las calles de Ve necia la mañana del sábado, después de asistir a la fastuo sa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez.
A su lado caminaba tam bién Tom Brady, otro invita do famoso al enlace y quien, desde su divorcio de Gisele Bündchen en 2022, también se mantiene soltero. Sweeney, de 27 años, aca paró miradas con un vestido de estampado floral, mientras que Bloom y Brady eligieron atuendos deportivos relajados, con camisetas, shorts y tenis, muy distintos al glamour que marcaron las celebraciones previas.
La salida no ha pasado desapercibida, sobre todo porque Bloom acaba de separarse de Katy Perry, quien no acudió a la boda, y Sweeney rompió recientemente su compromiso con Jonathan Davino, con
quien llevaba una relación desde 2018. Según TMZ, Sweeney y Brady han compartido momentos en el lujoso Hotel The Gritti Palace, donde varios asistentes a la boda se hospedaron. Además, se les vio bailando juntos durante la ceremonia del viernes, aunque fuentes aseguran que el ex mariscal de campo se mostró especialmente social con todos los presentes. Por ahora no hay nada confirmado, pero entre rumores, miradas y paseos, parece que la soltería de estas celebridades está dando de qué hablar en las románticas calles venecianas.
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218024 ANTERIOR
( 1)JUÁREZ CORONACO ( ) ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.( 3)
( 2)TZUBIL ( ) ROSARIO, SIN. ( 5)
( 3)EL ANGOSTILLO ( ) FRANCISCO I.MADERO, COAH(12)
( 4)CUAHULOTAL ( ) GENARO CODINA, ZAC. (11)
( 5)CAMINO A TEOCOCUILCO ( ) PASO DEL MACHO, VER. ( 2)
( 6)LA PINTA ( ) QUIRIEGO, SON. (15)
( 7)CHAPINGO ( ) SAN CARLOS, TAMPS. ( 6)
( 8)BACHOMOBAMPO ( ) LÁZARO CÁRDENAS, Q.ROO (14)
( 9)LAS TERRAZAS ( ) SANTA ANA YARENI, OAX. ( 8)
(10)COFRADÍA DE CHOCOLÓN ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. ( 1)
(11)CAMPESTRE QUIMBAYA ( 7) TUZANTÁN, CHIS. ( 7)
(12)LAS CALDERAS ( )S.MATÍAS TLALANCALECA,PUE( 9)
(13)RANCHO LOS GAVILANES ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO( 4)
(14)KANTUNILKÍN ( ) PETO, YUC. (10)
(15)CAMPO REAL ( ) XALISCO, NAY. (13)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
Horizontales
1. Trabajo de zapa o boquete practicado para salir de un lugar cerrado o penetrar en él.
6. Que fabrica o vende yeso
12. Liso y blando al tacto.
31. Respuesta afirmativa a una pregunta
33. Dignidad de sultán y territorio que gobierna
37. Primeras dos letras del abecedario
39. Herramienta que sirve para labrar las roscas de los tornillos.
1. Trabajo de zapa o boquete practicado para salir de un lugar cerrado o penetrar en él.
14. Veinticuatro partes en que se divide el día solar.
15. Se suspende o acaba.
16. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
40. Símbolo del tantalio
41. Zorra.
43. Ir a menos.
45. Sujetapapeles de alambre.
18. Falta de realidad sustancia o entidad.
6. Que fabrica o vende yeso
19. Que ora.
46. Acción y efecto de loar.
21. Poner una cosa sobre otra haciendo pila.
12. Liso y blando al tacto.
23. Decimoséptima letra del alfabeto griego
24. Reduce el discurso a una idea.
48. Primera persona singular en pretérito indicativo del verbo haber.
49. Existía, estaría
51. Dirige el ganado hacia alguna parte.
26. Séptima nota de la escala musical
14. Veinticuatro partes en que se divide el día solar.
27. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra.
15. Se suspende o acaba.
29. Percibí una persona, animal o cosa por la vista
30. Maderos o palos atravesados el uno sobre el otro de modo que formen la figura de una X.
52. Pulcro o pulido.
53. Plural de sarao.
16. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.
18. Falta de realidad sustancia o entidad.
Verticales
19. Que ora.
20. Resultados de varias sumas u otras operaciones.
21. Poner una cosa sobre otra haciendo pila.
1. Cada uno de los puntales que sostienen los costados del buque en construcción o en varadero.
22. Extensión de terreno considerada en su aspecto artístico.
25. Hallar casualmente.
27. Adjetivo posesivo en plural.
23. Decimoséptima letra del alfabeto griego
2. Parte de la sangre o de la linfa que permanece líquida después de haberse producido la coagulación.
3. Edificio destinado a vivienda.
28. Mamífero carnívoro plantígrado.
32. Desarrollo de un proyecto o empresa.
24. Reduce el discurso a una idea.
4. Fragmentos de una película que se proyectan antes de su estreno con fines publicitarios.
34. Doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.
26. Séptima nota de la escala musical
5. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
35. Borrar lo escrito haciendo unos trazos encima.
36. Trabajos que deben hacerse en tiempo limitado.
38. Atados de diez resmas de papel.
45. Símbolo del niquel
43. Pronombre personal en forma de dativo de tercera rsonape plural en masculino y femenino.
41. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o nciagana de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida conlassumasdeladerechaydelaparteinferior. Como ayuda damos elvalordedosletras:
39. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
38. Instrumento de madera que sirve para mover las rcacionesemba haciendo fuerza en el agua.
36. Adjetivo demostrativo singular femenino.
35. Ciudad y puerto del mar Negro.
34. Personas del norte de África
31. Casa señorial antigua.
29. Entablados.
28. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
26. Señal internacional de socorro.
25. Sólidos reducidos a polvo o pequeñas partículas por presión o fricción
23. Siglas de Centro de Atención Primaria.
22. Espacios de tiempo en que están vedado cazar o ar.pesc
20. Asientos sobre los que se pone la columna o la tua.esta
19. Cualquier especie de hongo comestible o no con aform de sombrilla.
16. Inclinación vehemente a la lascivia.
15. Muerte provocada sin dolor o sufrimiento físico.
10. Anual. 12. Hendiduras de un hueso que no llegan a romperlo.
9. Nombre de la letra g en plural.
8. Tercera persona singular presente indicativo de ser
7. Conjunto de los descendientes de un solo organismo que puede ser animal o vegetal.
6. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.
5. Cambiar de escala las magnitudes de un problema apar acomodarlas al cálculo con ordenador.
4. Pensar sobre una cosa con reflexión y atención
2. Escucha. 3. Estatura o altura de las personas.
7. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
27. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra.
40. Tebano.
29. Percibí una persona, animal o cosa por la vista
8. Agrupación de obreros y soldados durante la Revolución rusa.
9. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
42. Como fórmula de tratamiento afectuosa a un niño.
44. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
47. Percibí los sonidos a través del oído
30. Maderos o palos atravesados el uno sobre el otro de modo formen la figura de una X.
10. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
11. Lugar donde se hallan huesos.
Verticales 1. Cada uno de los espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden a lo largo de los templos u otros edificios importa
13. Nombre de la séptima letra del abecedario
50. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
51. Quia, para denotar incredulidad o negación
31. Respuesta afirmativa a una pregunta
16. Persona que trabaja en un oficio manual 17. Cosa sucia o chapucera.
33. Dignidad de sultán y territorio que gobierna
49. Relación entre dos magnitudes.
37. Primeras dos letras del abecedario
48. Que tienen ánimo.
47. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
39. Herramienta que sirve para labrar las roscas de los tornillos.
46. Hembras de los monos.
44. Apócope de tono.
42. Avión reducido para vuelos deportivos o les.experimenta
40. Símbolo del tantalio
40. Séptima nota de la escala musical
37. Buen aire o gallardía especialmente en el manejo lde cuerpo.
41. Zorra.
34. Hombres casados con respecto a sus mujeres.
43. Ir a menos.
33. Extremo final del intestino.
32. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
31. Álcali.
Naturales de Paros.
45. Sujetapapeles de alambre.
Peinado y adorno femenino de la cabeza
Sopa de letras XERQADFHPPIEFQR IOIIUPEAÑQRWXÑN APYFTENLLEVAREM JNPJZSSTOXIHAUG XAAMROFEDSPCVXL IZOAHGCRPPKKIES
Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
Infusiones de yerba que por lo común se toman solas y ocasionalmente acompañadas con yerbas medicinales o aromáticas.
46. Acción y efecto de loar.
Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
canindi el compás
Quia, para denotar incredulidad o negación
48. Primera persona singular en pretérito indicativo del verbo haber.
49. Existía, estaría
51. Dirige el ganado hacia alguna parte.
52. Pulcro o pulido.
53. Plural de sarao.
( 1)SAN JUAN MAZANIL ( ) RÍO GRANDE, ZAC. (13)
( 2)AHUACATITLA ( ) SITALÁ, CHIS. (12)
( 3)LA PIÑERA ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL( 6)
( 4)GACHUPINES ( ) ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO. (11)
( 5)CUCHANIJE ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.( 3)
( 6)SAN DIONISIO ( ) SACRAMENTO, COAH. ( 8)
( 7)LOS HOYOS ( ) PANOTLA, TLAX. (15)
( 8)BARRIO DEL MORAL ( ) TEHUACÁN, PUE. (14)
( 9)LAS SARCINAS ( ) ITURBIDE, N.L. ( 5) (10)PLAN DE AYALA ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. ( 9)
(11)JALAXEC ( 7)SAN MIGUEL HORCASITAS,SON( 7)
(12)EL GUANÁBANO ( ) TLALPAN, CDMX. ( 1)
(13)RANCHO LUNA ( ) CHACSINKÍN, YUC. ( 4)
(14)BOSQUES DEL TORREÓN ( ) COSOLEACAQUE, VER. ( 2)
(15)QUINTA SACRAMENTO ( ) HOPELCHÉN, CAMP. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
*HALTEROFILIA:
*DEPORTE
*OLÍMPICO
*QUE SE
*PRACTICA
*DE FORMA
* INDIVIDUAL
*CONSISTE
*EN LLEVAR
* EL MAYOR
* PESO
* POSIBLE
* POR ARRIBA
* DE LOS
* HOMBROS.
FERNANDO TOLEDO
Los primeros pobladores empezaron a hacer sus prendas en la prehistoria para protegerse del frío y del medio ambiente, y lo hacían con las pieles de los animales que cazaban, cortezas o fibras vegetales envolviendo el cuerpo, sin coser, sujetando solamente con huesos o espinas.
Más tarde empezaron a usar agujas rudimentarias; así como la lana y pelo animal hilado. También aprendieron a tejer algunas fibras vegetales para cubrirse, y así aparecieron las primeras túnicas y taparrabos como antecedentes al vestuario que conocemos ahora.
A partir de entonces, el ser humano fue evolucionando y buscando la mejor manera, no sólo de cuidarse, sino también de lucir diferente y llamar la atención. Así, la ropa empezó a ser considerada un símbolo social y cultural, y no solamente como un simple elemento funcional.
Comenzaron a proliferar las túnicas de lino blanco plisadas, las faldas tejidas decoradas y las togas romanas que marcaban el status social. Empezó a crecer la moda en cuanto oferta, materiales, colores y por supuesto, los accesorios, como grandes pectorales, anillos y coronas que también servían para diferenciar las clases sociales.
Antes del Siglo 19 la ropa era hecha a medida y de manera artesanal, pero con la Revolución Industrial llegó la confección en serie de ropa utilitaria y sencilla para la clase trabajadora y los ejércitos, que más tarde pasó al público en general. Surgieron almacenes departamentales como Le Bon Marché en París y Macy´s en Nueva York.
Las casas de moda comandadas por diseñadores estrella, como Dior y Chanel, ofrecian ropa y accesorios exclusivos que sólo pocos afortunados podían llegar a comprar, formando el mercado de lujo. En contraparte, después llegaron las firmas del fast fashion las cuales lanzan colecciones cada seman con producción globalizada y rápida, a precios bajos y con una alta rotación de tendencias.
Sin embargo, hoy ante el desgaste del mundo y la proliferación de la oferta de cosas chinas que venden productos muy baratos, pero desechables, las casas han vuelto los ojos a la producción artesanal, predominando la calidad sobre la cantidad, ofrecendo una autenticidad que sólo el hombre puede lograr ante lo hecho por máquina y en grandes cantidades. Hoy en día la gente valora las prendas que, sin ser necesariamente étnicas, son productos de horas de trabajo manual, son
Hasta el Siglo 19, el color rosa fue considerado como un color masculino, por su parecido al rojo, mientras que el azul se asociaba a todo lo femenino. A partir del Siglo 20 todo cambió.
El vestirse con prendas o detalles hechos a mano, únicos e irrepetibles, representa un homenaje a la tradición cultural de la humanidad
únicas y tienen una historia que contar detrás. A ello se suma un gran interés por la producción ética de los materiales naturales reciclados y el apoyo a comunidades locales en México, sobre todo a artesanos indígenas de muchos estados los cuales ofrecen hermosas opciones para lucir por todo el mundo. El mercado ofrece desde vestidos de noche, trajes sastre, blusas, faldas y pantalones con texturas ricas al tacto, con un diseño “imperfecto y humano”, colores naturales, tejidos orgánicos y acabados únicos. “En un mundo digital, plano y automatizado, lo real, lo artesanal se siente como auténtico y sensorial. Es un verdadero lujo usarlo”, afirma la diseñadora Lydia Lavín, una de las que más ha luchado por este tipo de prendas y que ha rescatado textiles antiguos en siluetas modernas. Entonces, hoy las prendas que te conecten a las raíces, revaloren los orígenes culturales, sean producidas por el hombre con una consciencia ética son las triunfadoras, y no por ello dejan de ser lindas y admiradas. Aquí, te mostramos algunas de ellas para este verano.
Lo que hay que tener:
z Piezas realizadas en crochet o macramé realizadas con finas agujas.
z Tejido de punto
z Bordados hechos a mano con motivos florales, geométricos o simbólicos.
z Prendas elaboradas en telares manuales populares en la cultura nacional, andina o india.
z Aplicaciones decorativas como flecos, pompones, cuentas, encaje artesanal.
z Tintes naturales o teñido a mano como el tie-dye, ikat, batik o teñido con un tono índigo natural.
z Costuras y acabados visibles con hilo grueso, puntas manuales y remates intencionalmente rústicos.
z Accesorios hechos a manos como bolsos tejidos, sandalias de piel cortada, collares con piedras naturales o cerámica.
ALGUNOS EJEMPLOS
z En México: Carla Fernández, Sandra Weil, Yakampot, Julia y Renata, Lydia Lavín, Montse Messeguer, Cancino y Armando Takeda entre otros.
Las botas de lluvia dejaron de ser sólo amarillas y de plástico para volverse chic, con muchos elementos de moda como detalles en piel, tejidos, logotipos, lazos y otros materiales resistentes al agua. Hay modelos en colores brillantes y divertidos para saltar los charcos con mucho estilo.
Las paraguas para luchar contras los chubascos se
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La superestrella barbadense Rihanna protagonizó el sábado en Bruselas el preestreno mundial de la película de animación “Los Pitufos”, en la que pone voz al único personaje femenino de las célebres criaturas azules y que llegará a los cines a partir del 17 de julio.
Con un vestido verde claro transparente que dejaba al descubierto su tercer embarazo, Rihanna llegó al Mont des Arts de Bruselas poco antes de las 17.30 horas y fue acogida con fervor por el público pese a un retraso de unas dos
horas debido a problemas de organización.
La cantante y actriz, de 37 años, presta su voz a Pitufina en la versión original en inglés y también participa en la banda sonora. Desfiló por la alfombra azul -y no roja- junto a su pareja, ASAP Rocky. “Me gusta Pitufina porque es muy trabajadora como yo, una mujer de retos. No le teme a nada ni a nadie. Es una líder. Me identifiqué mucho con Pitufina y me alegra oír mi voz salir de su avatar hoy”, dijo Rihanna a la prensa.
La aparición de la cantante, que llevaba un tiempo en duda debido al fallecimiento de su padre, Ronald Fenty, el pa-
sado 31 de mayo, se confirmó hace tan solo unos días.
Rihanna posó en las esca leras del Mont des Arts, con una de las panorámicas más típicas de Bruselas de fondo, y después se unió a ella una Pi tufina de tamaño humano pa ra una serie de fotos.
El director de la pelícu la, Chris Miller, y el actor Ja mes Corben habían llegado casi dos horas antes.
Por parte belga, Virginie Hocq, quien presta su voz a Moxie en la versión francesa del largometraje, se unió al prestigioso elenco el sábado y bailó ante las cámaras. Además del equipo de rodaje, unos 700 invitados belgas e internacionales cuidadosa mente seleccionados desfilaron por la alfombra azul para asistir a la proyección.
Entre ellos se encontraban el actor Jérémie Rénier, el director Adil El Arbi, los cantantes Oscar y el Lobo y Mustii, la princesa Delfina de Sajonia-Coburgo, el diseñador de moda Edouard Vermeulen y las atletas retiradas Kim Ge vaert y Olivia Borlée. El alcalde de Bruselas, Philippe Close, dijo a la prensa en la alfombra azul que la llegada de Rihanna era, esta semana, el tercer evento más seguido por los belgas después de la guerra entre Irán e Israel y la cumbre de la OTAN que se celebró en La Haya.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con sombreros, orgullo multicolor y espíritu de fiesta, Grupo Firme volvió a conquistar la Ciudad de México con un concierto que fue mucho más que música: Fue una declaración de identidad, resistencia y desmadre bien organizado. A las 21:50 horas, los 65 mil asistentes que abarrotaron el Estadio GNP estallaron en gritos al sonar “Pídeme” dando inicio a una noche llena de energía donde la banda de Tijuana, Baja California, demostró desde el primer acorde que estaba lista para darlo todo.
Con temas como “Felicidades”, “Juro por Dios” y “El Amor No Fue Pa’ Mí”, los sombreros se agitaban al ritmo de la banda, las cervezas circulaban de mano en mano y los vocalistas, Edwin y Johnny Caz, comenzaron a hacer sus famosos “shots”, fieles al espíritu de su gira La Última Peda.
La parte más emotiva de la noche se vivió con las canciones de su reciente álbum Evolución cuando los hermanos Caz salieron vestidos de negro junto a una orquesta que aportó una atmósfera más cercana y personal, evidenciando la evolución y madurez musical del grupo.
“El Beneficio de la Duda” fue una de las más coreadas, seguida por “Luna”, “Todavía Te Amo”, “Hubiéramos”, “Quería Llorar y No Pude”, que tocaron fibras sensibles en el corazón de la multitud que los acompañaba.
Durante “Alégale al Umpire”, el cielo pareció fundirse con el escenario, pues comenzaron a caer algunas gotas de lluvia justo cuando la emoción estaba en su punto más alto, como si el clima también quisiera ser parte del show.
La fiesta también fue un espacio para mostrar orgullo y visibilidad, donde Johnny Caz, reconocido por su apertura sobre su identidad dentro del regional mexicano, destacó luciendo atuendos cargados de simbolismo hacia la comunidad LGBT+.
“Nosotros no simplemente vivimos, nosotros sobrevivimos. Muchas personas se quedan en el camino pero gracias a personas como ustedes, como mis hermanos de Grupo Firme, nuestra vida puede continuar.