Acuña 24 de marzo de 2025

Page 1


CAE A BARRANCO Y MUEREN 12 EN NL

ROSALIO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Una camioneta tipo Van se volcó en el kilómetro 14 de la carretera entre Arteaga, Coahuila y Santiago, Nuevo León, en el paraje turístico conocido como Cola de Caballo, donde

perdieron la vida 12 personas y otras cuatro resultaron heridas. De acuerdo con el reporte de PC de NL, el accidente ocurrió a las 12:22 horas, cuando la camioneta, donde viajaban pasajeros originarios de Nuevo Laredo, Tamaulipas se desbarrancó y se incendió.

Además de las pérdidas humanas, el accidente provocó un incendio forestal en la Sierra de Santiago, que fue atendido por la Conafor y brigadistas de Protección Civil de Monterrey, Santiago, San Nicolás y García. n Nacional 7B

Crece cacería de migrantes de ICE en Texas

Disputan 8 grupos el estado

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

El asesinato del Secretario de Seguridad en Tulum, Roberto Rodríguez Bautista, destapó la severa crisis que enfrenta el estado de Quintana Roo, uno de los principales destinos turisticos de México, actualmente controlado por ocho grupos criminales.

Entre las células delictivas que operan esta región del país, aparecen el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, Los Pelones, Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, Los Zetas Vieja Escuela y el Cártel de Caborca, liderado por el Rafael Caro Quintero. El Gobierno estatal, encabezado por la gobernadora de Morena, Mara Lezama, no ha logrado frenar el avan-

Pelean control n Estas organizaciones delictivas identificadas no sólo pelean el control del tráfico de drogas, sino que también extienden sus actividades criminales a la extorsión, cobro de piso, secuestro y la trata de personas, esto de acuerdo con reportes de las autoridades estatales y federales.

ce del crimen organizado. Colectivos ciudadanos y empresarios alertan la falta de una estrategia eficaz de seguridad, mientras que los delitos de alto impacto y la percepción de inseguridad van en aumento, afectando no sólo a los residentes, sino también al turismo. n Nacional

Alertan Houston y San Antonio el despliegue de agentes federales para rastrear a indocumentados

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Tanto Houston como San Antonio alertaron este fin de semana un incremento en la presencia agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU, (ICE en inglés), a la par que el gobernador Greg Abbott reiteró ayer que las principales ciudades texanas y sus policías colaboran con el despliegue.

La presencia de los agentes del ICE se da en el marco en el que el Centro Nacional de Información Criminal proporcionó datos a la agencia federal antiinmigrantes, que presentó recursos para obtener órdenes administrativas y para rastrear al menos a 700 mil indocumentados.

Houston sería la primera ciudad texana donde los agentes del ICE lograron obtener la colaboración para que cuando las autoridades esta-

Mientras impermeabilizaba

Intensifican cerco a indocumentados

De acuerdo con esta política, los agentes de Policía de Houston, San Antonio y el Condado de Bexar se comunican con el ICE cuando detectan a un migrante indocumentado con una orden administrativa federal y lo retienen hasta que les notifiquen si deben trasladarlo a custodia de la agencia de Inmigración.

tales detengan a un indocumentado, se vean forzados a notificar al ICE ante la orden administrativa federal. Un caso insignia ocurrió el pasado 28 de enero, cuando detuvieron a un salvadoreño de 40 años en un retén policiaco ru-

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Un hombre murió de forma instantánea al caer de una altura aproximada de 7 metros desde el techo del segundo piso de su casa, y estrellarse de lleno contra la banqueta en el fraccionamiento Altos de San-

Julio David Sánchez realizaba trabajos de impermeabilización en el techo de su casa y repentinamente perdió pisada y cayó al vacío para golpear contra el suelo y provocarse fractura de cráneo. El hombre de 35 años vivía en la casa marcada con el número 1025 de la calle doctora de la Iglesia en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa. De acuerdo a la información de Julio, César Sánchez

trabajos de impermeabilización, perdió pisada y cayó a la calle desde el techo del segundo piso de su casa.

tinario de la Policía local.

Asimismo, San Antonio confirmó que sus oficiales recibieron una notificación correo electrónico de que deben notificar al ICE cuando hayan detectado la presencia de algún indocumentado.

Maldonado, padre de la víctima, indicó que su hijo subió al techo a hacer los arreglos, pero como había ingerido unas cervezas, pierde el equilibrio y cayó.

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

ESCALA PLEITO GUADIANA-ATTOLINI

La pelea entre los morenistas Guadiana-Attolini está escalando cada día más, mientras el diputado asegura que le ganó la denuncia interpuesta a la senadora por violencia política en razón de género, la senadora anuncia que el proceso sigue abierto y que de ninguna manera se ha dado por concluido, total…

CECILIA GUADIANA

Ni entre ellos ni sus abogados saben interpretar una sentencia, lo cierto es que el INE no concedió a Ceci Guadiana las medidas cautelares que pedía contra Antonio Attolini, sin embargo Cecilia fue más allá y tiene la vista puesta en llevarse también al “baile” de las demandas a la regidora de Saltillo, Alejandra Salazar Mejorado, quien parece más la vocera de Luis Fernando Salazar que edil de la capital…

Lo cierto es que el morenismo en Coahuila luce fragmentado, opaco y sin esperanzas de la unidad que tanto se ha pedido desde el centro del país…

Por cierto ya hay un personaje del magisterio a quien apodan el “caballo que alcanza” ya que mientras los dos grupos se andan “sacando los ojos”, este último se consolida como actor importante en el ajedrez político nacional y local…

CUAUHTÉMOC BLANCO ANTE JUEZ

La comisión instructora de la Cámara de Diputados desechó el dictamen para quitarle el fuero al exgobernador de Morelos y actual diputado por Morena, Cuauhtémoc Blanco, por el delito de intento de abuso sexual en contra de su media hermana…

CUAUH-

La Fiscalía de Morelos ya encontró elementos suficientes para declarar culpable a Blanco, lo que hizo fue solicitar a la cámara baja que se le retire el fuero para aplicar la ley, sin embargo con 3 de 4 votos de la comisión encargada del caso se desestimó y le salvaron el pellejo al también exfutbolista…

Nadie esperaba que hasta las mismas diputadas de Morena se inconformaran y pidieran que el proceso se reponga, pues están protegiendo a un abusador sexual, privilegiando lo partidista y dejando en el desamparo a una víctima…

Uno de los integrantes de la comisión instructora es el panista Germán Martínez Cázares quien pidió a dos mujeres que se solidaricen con la víctima, quiénes son esas dos mujeres, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, para que no sólo quede la defensa de las mujeres en papel, si no que se haga presente en los actos…

La también diputada por MC y feminista Patricia Mercado conminó a las 250 diputadas de todos los partidos a que pidan se reponga el proceso y se lleve ante la justicia a Cuauhtémoc Blanco, sin duda que esta semana estará algo movida en la legislatura y se ponderará si pesa más un político con fuero que una víctima que tuvo el valor de denunciar a un político en el poder… DE VIAJE POR TIERRAS REGIAS

El que anduvo por tierras regiomontanas fue el regidor de Movimiento Ciudadano, José Antonio Alba Galván…

JOSÉ ALBA GALVÁN

El comisionado de Salud del Cabildo de Piedras Negras acudió al Domo Care, un centro de espectáculos ubicado en terrenos de la expo de Guadalupe Nuevo León, y no crean que acudió a algún concierto de Lalo Mora o de Carín León, el regidor acudió a una reunión nacional de funcionarios públicos de Movimiento Ciudadano denominada Sexta Asamblea Nacional de Autoridades Municipales…

Con el centro de espectáculos a tope, ahí prácticamente se destapó como candidato a la presidencia para el 2029 el exalcalde de Monterrey, Luis DoSe ve que el regidor aprovecha los espacios que MC le otorga y favorece para mostrarse y sin duda que estos viajes son parte de la preparación y estrategia de cara a la elección que se tendrá en Coahuila el próximo año…

FUERTES PROGRAMAS DE MEMO RUIZ

Memo Ruiz Guerra, diputado local por el distrito 02, ha fortalecido sus programas que como legislador impulsa desde su casa de gestoría ubicada en la colonia Año 2 Mil…

El diputado, que aunque joven tiene ya buena cantidad de años en la política y en la función pública, ha llegado con temas y programas por demás que impactan de forma positiva a las familias de Piedras Negras…

Lentes a bajo costo, pintura y materiales, útiles escolares, tinacos a bajo costo y hasta clases de inglés ha impulsado desde su casa de gestoría, que lo coloca como un diputado sensible y comprometido, que sabe que por un lado está el tema de impulsar programas, pero también está convencido de que con educación se puede provocar una mejora en el nivel de vida de la población y por eso también le da gran impulso a los programas que se relacionan con la preparación escolar… VA PAN EN UNIDAD POR COAHUILA

El comité directivo estatal del PAN en Coahuila determinó que sólo Elisa Maldonado cumplía cabalmente con los requisitos para su registro para contender por la dirigencia estatal del partido y encabezar el destino del albiazul por los próximos tres años…

Este fin de semana concluyó el registro de candidaturas y tras solicitar ser incluidas también Mayte Hernández de Piedras Negras y Blanca Llamas de Torreón, estas dos últimas no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria…

Ahora Elisa Maldonado va a la contienda que será en próximo 27 de abril y luego de ello deberá de trabajar en sanar las cuestiones pendientes de este proceso pero muy seguramente trabajará por la unidad de Coahuila y lo que en el futuro se requiera para la buena marcha de nuestro estado…

Será un proceso abierto a toda la militancia panista de Coahuila, proceso que se desarrollará en el plazo de poco más de un mes…

EN CENTROS PENITENCIARIOS

Lleva Inspira prepa y universidad a mujeres

Piedras Negras y Saltillo fueron las primeras; siguen las de San Pedro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de deto nar el desarrollo personal de las mujeres y dentro del programa “Mujeres echa das pa’delante”, las mujeres en los centros penitencia rios femeniles de la enti dad, tendrán la posibilidad de estudiar su preparatoria o continuar con su educación universitaria.

z

La Oficina Inspira Coahuila, en coordinación con la Secre taría de Educación, llevaron a las mujeres de los centros pe nitenciarios femeniles de Sal tillo y Piedras Negras, y próxi mamente al de San Pedro de las Colonias, la posibilidad de estudiar preparatoria y univer sidad como parte de su proce so de reinserción social.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, recordó que siguiendo las instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas y como parte de los objetivos principales del programa “Mujeres echadas pa’delante”, se lleva hasta los Centros penitenciarios estos beneficios.

En su visita a los centros

z La esposa del gobernador les platicó sobre las bondades y beneficios del programa.

penitenciarios, la esposa del gobernador les platicó sobre las bondades y beneficios del programa, y las invitó a que aprovechen esta oportunidad de crecimiento y superación personal. De la misma manera, ade-

Cursos de inducción

z Aquellas que ya cuentan con sus estudios de preparatoria, les informó que en próximos días podrán elegir la carrera universitaria que quieren cursar, además de que todas tendrán un curso de inducción y una sesión de autocuidado emocional .

más de este programa, pidió que le expresaran qué otro tipo de temas o cursos les gustaría tener, con la finalidad de planear las capacitaciones y cursos dentro de los mismos centros penitenciarios.

Piden garantizar suministro de energía ante olas de calor

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Es tado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el di putado Carlos Robles Loustau nau con objeto de solicitar a la Comisión Federal de Electrici dad (CFE) que realicen las in versiones y acciones necesarias en materia de mantenimiento y prevención, a fin de brindar un continuo servicio eléctrico a las y los usuarios durante el verano 2025, así como duran te las olas de calor pronostica das para este año.

El punto de acuerdo señala que la CFE enfrenta un sinnúmero de retos derivados del crecimiento de los centros urbanos, así como por el cambio climático en el planeta, que en los últimos años ha provocado temperaturas extremas, como las olas de calor, por lo cual es entendible que se haya “estresado” la capacidad de generación y suministro eléctrico de la empresa, pues las olas de calor

propician un aumento exponencial de la demanda de energía eléctrica. Debido a esta demanda de electricidad se han presentado interrupciones en el suministro, las cuales tienen como consecuencia desperfectos en equipos de bombeo de pozos de agua potable, y a su vez problemas en el suministro de agua a las comunidades.

Plantean impulso al desarrollo de los parques industriales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Felipe González Miranda para exhortar a los 38 municipios, que en la medida de sus posibilidades legales y económicas, cedan terrenos de propiedad pública municipal, para el desarrollo de parques y naves industriales, a fin de continuar propiciando una mayor atracción de inversión en el ramo industrial dentro de la entidad. El desarrollo de parques industriales en Coahuila ha sido muy significativo en los últi-

De igual manera afectan a hogares, negocios e industrias. El diputado mencionó que tan solo la ola de calor registrada en julio de 2023 produjo afectaciones por falta de suministro en 18 estados, en tanto que en el 2024, de conformidad con cifras oficiales, se contabilizaron 92 Situaciones Operativas de Alerta o Emergencia del Sistema Interconectado Nacional.

Dijo que si bien, se ha anunciado una inversión significativa de la CFE para contrarrestar esta problemática, los resultados de la inversión esperan que se vean reflejados hasta el año 2030, por lo que desde ahora deben procurar medidas de mantenimiento y prevención a corto plazo, para evitar interrupciones en el suministro, sobre todo, ante el pronóstico de que se pudieran registrar 5 olas de calor intenso en el país durante este año 2025, por lo que el actuar preventivo de la CFE será crucial para garantizar el suministro.

z Diputado

mos años, impulsando el cre cimiento económico y la com petitividad dentro y fuera de la región. Su establecimiento aporta buenos números en la generación de empleos y fo menta el desarrollo inmobi liario, de infraestructura, la atracción de inversión extranjera y el posicionamiento en el mercado global. Aunque la diversificación de sectores productivos permite que todo el estado mantenga una economía dinámica y competitiva en el panorama nacional e internacional, se debe impulsar aún más dentro todas las regiones de Coahuila el fortalecimiento del sector industrial y manufacturero. En ese sentido, expandir el desarrollo de las industrias en la entidad conlleva retos que van desde desarrollar herramientas administrativas, fiscales o financieras específicas, hasta, disponer u obtener propiedades, terrenos o inmuebles para infraestructura industrial como naves o parques.

Se instalaron computadoras y servicio de internet limitado para poder integrar a este grupo al programa y que puedan estudiar 100 por ciento en línea.
z Diputado Carlos Robles Loustaunau.
Felipe González Miranda.
ELISA MALDONADO

Beneficia a familias de Jiménez mega brigada

Esfuerzo del DIF Coahuila y municipio para apoyar a los jimenenses

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Con gran éxito se llevó a cabo la mega brigada “Mercadito Pa’ Delante”, organizada por el DIF Coahuila en coordinación con la administración municipal de Jiménez, en un esfuerzo conjunto por apoyar a las familias de la región. La jornada contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar social al llevar a cabo este tipo de brigadas en los diferentes municipios del estado.

z La jornada contó con la presencia de la presidenta honoraria del

z El evento brindó a los asistentes la oportunidad de adquirir productos de la canasta básica a precios accesibles y además, se instalaron diversos módulos de atención ciudadana.

El evento brindó a los asistentes la oportunidad de adquirir productos de la canas

ta básica a precios accesibles y además, se instalaron diversos módulos de atención ciuda-

z Con el propósito de pedir por la abundancia de la lluvia en la región, la parroquia San José llevó a cabo una emotiva misa especial en la presa de La Amistad durante este fin de semana.

Celebran misa

Rezan por lluvia en la presa de La Amistad

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Con el propósito de pedir por la abundancia de la lluvia en la región, la parroquia San José llevó a cabo una emotiva misa especial en la presa de La Amistad durante este fin de semana, específicamente frente al monumento del dios Tláloc.

Durante la celebración, el párroco Iván de Jesús Colunga López resaltó la importancia de la fe y la unidad en momentos de necesidad, haciendo un llamado a la comunidad para mantener la esperanza y reforzar el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

La ceremonia reunió a una gran cantidad de fieles y miembros de la comunidad, quienes elevaron oraciones y plegarias con la esperanza de que las precipitaciones favorezcan a la zona y contribuyan al abastecimiento de agua, un recurso esencial para la población y la agricultura local.

z El párroco Iván de Jesús Colunga López resaltó la importancia de la fe y la unidad en momentos de necesidad, haciendo un llamado a la comunidad para mantener la esperanza de más lluvias.

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones promovidas por la parroquia San José para fortalecer la espiritualidad y la solidaridad entre los ciudadanos, fomentando una mayor responsabilidad ambiental.

dana, entre ellos el de Recaudación de Rentas del Estado, trámites de licencias y un mó-

el compromiso del gobierno estatal con el bienestar social.

z Asimismo, se ofrecieron servicios médicos gratuitos, asesoría legal y apoyo social, garantizando un impacto positivo en la comunidad.

dulo del Registro Civil para la emisión de actas de nacimiento y otros trámites. El DIF Coahuila reafirmó su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las administraciones municipales para ofrecer apoyo y soluciones a las comunidades en situación vulnerable.

DIF Coahuila, Liliana Salinas, quien reafirmó

Acercan a la comunidad alimentos a bajo costo

Brigada de la senadora Cecilia Guadiana

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Con gran éxito se llevó a cabo la brigada organizada por la senadora de la República, Cecilia Guadiana, la cual tiene como objetivo el acercar a la comunidad programas y beneficios que se brindan por parte de la Federación.

La jornada fue encabezada por Mariela Flores Vela, representante local de la senadora coahuilense, quien manifestó que este tipo de jornadas se estarán realizando de forma

acciones se mantiene un contacto directo con los ciudadanos”

Mariela Flores Vela Representante local de la senadora Cecilia Guadiana.

periódica en distintos puntos de la ciudad, además se tienen programadas otras actividades como la brigada de la salud y un programa especial de apoyo para las mujeres. Durante la brigada se ofrecieron los servicios de venta de

huevo, alimentos de la canasta básica, venta de despensas, servicio de orientación de programas sociales y el programa de afiliación partidista. Los asistentes disfrutaron de la tradicional lotería, llevándose a casa atractivos premios y los peques se divirtieron con diversas dinámicas y del brincolín, teniendo así un momento de sano esparcimiento.

A disposición:

z Venta de huevo z Venta de alimentos de la canasta básica z Servicio de orientación a programas sociales

z La CROC Acuña sigue recibiendo a personas interesadas en concluir sus estudios de nivel básico.

CROC

Recibe a más gente a estudiar en sistema abierto

JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Acuña sigue recibiendo a personas interesadas en concluir sus estudios de nivel básico, brindando la oportunidad a quienes no han finalizado su educación primaria y secundaria. Jorge Barajas Arcila, secretario general de la CROC Acuña, mencionó que este programa se ofrece en coordinación con el IEEA, el cual está dirigido a jóvenes y adultos que deseen obtener su certificado de estudios, facilitándoles el acceso para mejorar sus oportunidades laborales y personales. La CROC hace un llamado a la comunidad para que aprovechen este apoyo y se acerquen a sus instalaciones para dejar su papelería en un horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, sobre la calle San Gabriel y Toledo en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa. Con este esfuerzo la CROC reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de los ciudadanos, promoviendo la preparación académica como un pilar fundamental para el crecimiento social y económico de la región.

z El objetivo de la senadora de la República, Cecilia Guadiana, es mantener un contacto directo con la comunidad.

Decomisan ‘cristal’

en cateo a vivienda

Fue realizado en el fraccionamiento Santa Teresa por parte de autoridades de los tres niveles de Gobierno

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Durante el cateo realizado a una vivienda del fraccionamiento Santa Teresa, autoridades de los tres niveles de Go

manera coordinada incautaron droga de la conocida como “cristal”, sin reportar arrestos de personas. El delegado de la Zona Norte Región II, Alfredo García Trejo, señaló que el resultado de este cateo fue de una bolsa de plástico con “cristal”, sin especificarse la cantidad. Además de 6 pequeñas bolsitas con “cristal”, un envoltorio amarrado con cinta café que también contenía “cristal” y una báscula

Arroja sólo daños Choca contra vehículo conductor descuidado

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Conductor de un vehículo deportivo participó en un accidente automovilístico en los primeros minutos del domingo en los límites del fraccionamiento Acoros. Como causante de este choque aparece Omar Bates Zendejas, de 24 años, conductor del auto Ford Mustang modelo 2002, quien no tomó

En operativo de la AIC Arrestan a 2 por conducir ebrios

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Por conducir en estado de ebriedad, amanecieron en prisión dos conductores que fueron detenidos por elemen tos de la Agencia de Investi gación Criminal de manera aislada.

El primero de los detenidos se identificó como Saúl Abra ham Rentería Ruiz, de 24 años, quien manejaba en estado in debido un automóvil Chevro let Cobalt modelo 2008.

El segundo de los arresta dos fue Carlos Francisco Chá vez Pedraza, de 41 años de edad, conductor de una ca mioneta Chevrolet S-10 mo delo 2023, con placas del es tado de Michoacán.

Ambos conductores ebrios fueron detectados y deteni dos en el operativo que se realizó por parte de esta cor poración en el cruce de las calles Rastro y Donato Gue

su precaución correspondiente al momento del accidente.

La parte afectada fue señalada como Petra Garay Muñiz, de 39 años, quien manejaba un vehículo Chevrolet Malibu modelo 2005. Por parte del Mando Coordinado de Acuña, autoridad que tomó conocimiento del incidente, se dio a conocer que no hubo personas heridas, únicamente daños materiales.

Aseguran

z Una bolsa de plástico con droga sin especificar el peso z También otras 6 bolsitas pequeñas con la misma droga z Un envoltorio amarrado con cinta café y una báscula gramera

La droga fue fijada, etiquetada y asegurada por parte de los peritos de la Fiscalía Gene-

z El delegado de la Zona Norte, Alfredo García Trejo, señaló que el resultado de este cateo fue de una bolsa de plástico y un paquete con “cristal”, sin especificar el peso.

Ya está tras las rejas Golpea y lesiona sujeto a su pareja

Mujer fue trasladada al hospital para su atención, dándola de alta al estar fuera de peligro para que denuncie al agresor

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal acu dieron hasta la sala de ur gencias del Hospital Gene ral para tomar conocimiento de una mujer de 26 años de edad que minutos antes había sido agredida físicamente por su pareja.

z Laura “N”, de 26 años, fue dada de alta del hospital para que acudiera a interponer su querella for-

La lesionada dijo llamarse Laura “N”, misma que asegu ró que su pareja la había gol peado con un objeto punzo cortante en la cabeza que le provocó una herida de poco más de ocho centímetros en dores se dieron a la búsque-

Chevrolet S-10 fue sorprendido el detenido cuando manejaba en completo estado de ebriedad.

26 años, edad de Laura “N” VÍCTIMA

8 centímetros, longitud de la herida sufrida en la cabeza

da del responsable, logrando capturar a quien dijo llamarse José Carlos “N”. Por otra parte, el médico en tuno indicó que la lesionada estaba fuera de peligro, pero se quedaría algún tiempo bajo observación médica.

Lo trasladan al Cereso Le cumplen arresto por

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Por el delito de posesión de narcóticos, fue enviado al Ce reso de Piedras Negras Julio César “N”, de 24 años de edad, detenido a través de una or den de aprehensión girada en su contra por un juez de Primera Instancia en Materia

El detenido fue detectado y arrestado en el cruce de la ca lles Río Bravo y Río Florido, en las inmediaciones del fraccio

La orden en su contra ha bía sido girada desde el pa sado 13 de marzo de este año y cumplimentada ayer por la tarde por los elementos de la Delegación Norte II asignados al grupo de aprehensiones de la Agencia de Investigación

guraba que dicha vivienda era
z La droga fue fijada, etiquetada y asegurada por parte de los peritos de la Fiscalía General del Estado.
Autoridades de los tres niveles de Gobierno que participaron de manera coordinada incautaron droga de la conocida como “cristal” en una vivienda
mal.
z Saúl Abraham Rentería Ruiz, de 24 años, manejaba en estado indebido un automóvil Chevrolet Cobalt modelo 2008.
z En esta camioneta
z En el momento del choque el responsable de los hechos manejaba este auto deportivo de la marca Ford Mustang.
z
TRAS DENUNCIA DE VECINOS

Del Río

casos de violencia

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Durante el fin de semana, el departamento el Sheriff registró 3 casos de violencia doméstica principalmente entre parejas, derivada de problemas conyugales. Una de estas situaciones ocurrió en un domicilio del sector Chulavista, donde la mujer tuvo que reportar a su esposo porque se sintió amenazada debido a su comportamiento altamente agresivo.

Un sujeto fue arrestado bajo cargos de violencia doméstica e intimidación y se le remitió al centro de detenciones Tom Bowles.

Detienen con narcóticos a excandidato a concejal

Estuvo a punto de chocar una patrulla

Agentes de la Unidad de Víctimas de Delitos Especiales del departamento de policía de Eagle Pass, detuvieron a un residente local que estuvo a punto de chocar una patrulla y resultó estar en poder de envoltorios que contenían cocaína.

El incidente en el que se vio implicado Leeroy Euresti un ex candidato al concilio de esta ciudad, ocurrió en las calles Medina y Quarry donde el oficial detuvo su marcha en el alto correspondiente.

El vehículo Ford F 150 gris que conducía Euresti, intempestivamente se aproximó al auto oficial a punto de chocarle, pero el conductor viró para evitar el impacto, dice el reporte de la autoridad. Tras pedir apoyo de otros elementos, el uniformado si-

guió a la pick up hasta que el conductor se detuvo cuadras adelante, sobre la calle Main. La información de la autoridad indica que mientras el chofer del auto quería bajar del coche, el oficial le pidió que permaneciera en su lugar y éste sólo argumentó que no era su intención de hacer lo que hizo hacia algunos minutos y señaló que confundió al oficial con otra persona. Euresti presentó su licencia de manejo, más no su comprobante de aseguranza. Se le puso bajo arresto por conducir de manera imprudente y se le trasladó al departamento de Policía. Los agentes que llegaron a

Une a la comunidad día mundial

Conmemoran día del Síndrome

z La Policía Escolar se mantendrá vigilante desde temprana hora para dar vialidad en las zonas escolares.

Regresan hoy a clase escuelas

Zócalo | Eagle Pass

Este lunes,se reactivan las clases en las escuelas públicas después de terminar el periodo de vacaciones por una semana por el sprinter break. Así que el transporte escolar se reactiva desde temprana hora y tanto la Policía Escolar como de la ciudad de Eagle Pass, hacen el exhorto a los automovilistas para que conduzcan con precaución respetando las zonas escolares y los propios camiones escolares. Son más de 14 mil estudiantes los que retornan a sus aulas pero aún tendrán otros periodos de descanso en semana santa.

La superintendencia a cargo de Samuel Mijares ha informado que la Policía Escolar se mantendrá vigilante desde temprana hora para dar vialidad en las zonas escolares con apoyo de la Policía Municipal. La intención de su operativo es evitar accidentes, de tal manera que la escuela hace el llamado a los automovilistas para que tengan en cuenta el movimiento que se registrará en las áreas.

Elogió Aarón Valdez

Luego de atender la invitación como patrocinador al certamen Miss Eagle Pass y Miss Condado de Maverick, el candidato a la posición de Mayor, Aarón Valdez ser dijo ser un privilegio el haber celebrado el Día Mundial del Síndro-

‘Fue una experiencia increíble ver a nuestra comunidad unirse y recordar la inmensa belleza del mundo.

Elogió la labor de los organizadores porque eso se vio

de Down

reflejado en un evento que destacó la importancia de construir relaciones con los jóvenes, y empoderarlas para que sean seguros y residentes.

Dentro de sus declaraciones respecto a sus intenciones de ser parte de la administración municipal, Valdez, dijo que el liderazgo requiere honestidad.

“Como alcalde siempre seré franco y sincero con ustedes. Hay tiempo para la politiquería y hay tiempo para la gobernanza”.

“Eagle Pass merece un liderazgo que priorícense las acciones sobre las palabras”.

Exhortó a la comunidad a avanzar juntos con transparencia, reindición de cuentas y soluciones reales.

Además de las tres direcciones vacantes, la ciudad tiene otras posiciones disponibles dentro del municipio.

Está EP por ocupar a 3 nuevos directores

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

La ciudad de Eagle Pass mantiene abiertas las aplicaciones para tres direcciones, las cuales busca ocupar una vez que sea definido por la administración a cargo del gerente Homero Balderas y el mayor Rolando Salinas. Se trata de la dirección del departamento de Policía que dejó el señor Federico Garza. También está acéfala la dirección del Departamento de Parques y Recreaciones que ocupara Jorge Serna y el Departamento de Desarrollo Económico, anteriormente

ocupada por Arturo Márquez. En el caso de la jefatura policial, actualmente ocupada por la capitana Amy González, hay cerca de 18 personas que han aplicado y son ciudadanos locales y foráneos, según el departamento de Recursos Humanos, Para las otras dos posiciones también se tienen registradas a varias personas que están interesadas en ser parte de la administración municipal. La decisión de quienes van a ser contratados para dirigir esas áreas municipales, será tomada dentro de las siguientes semanas.

asistir a su compañero, des cubrieron en el vehículo sospechoso, varios paquetes que una vez analizados, contenían cocaína en una cantidad total de 22.06 gramos. Es un delito grave, por lo que al ser procesado por un juez de paz, éste le fijó fianza de 30 mil dólares por la posesión de sustancias controladas y 5 mil por manejar de manera imprudente. Euresti fue candidato para una posición en el concilio municipal en el 2021.

z El evento fue atendido por el candidato este fin de semana.

Fue una experiencia increíble ver a nuestra comunidad unirse y recordar la inmensa belleza del mundo”.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marco Reyes
Aarón Valdez Candidato a mayor
z El narcótico le fue confiscado.
z Leeroy Euresti.
ELEAZAR IBARRA

z La delegación de Acuña obtuvo su pase a la fase Nacional y con ello, representará al estado de Coahuila en todas las disciplinas.

z Este domingo se llevó a cabo el cierre de los Juegos Pentatlónicos 2025, en el que el Pentatlón Acuña obtuvo una participación sobresaliente.

z El evento reunió a atletas de diversas regiones del estado y puso a prueba la resistencia, habilidad y destreza de los participantes en diferentes disciplinas.

Arrasa Pentatlón Acuña en los Juegos Estatales

Obtienen el primer lugar en competencias de las 15 categorías

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Este domingo se llevó a cabo el cierre de los Juegos Pentatlónicos 2025, en el que el Pentatlón Acuña obtuvo una participación sobresaliente al obtener todos los primeros lugares en las 15 categorías diferentes de esta competencia desarrollada en Acuña durante este fin de semana.

El evento, que reunió a atletas de diversas regiones del Estado, puso a prueba la resistencia, habilidad y destreza de los participantes en diferentes disciplinas, sin embargo, los pentatletas de Acuña lograron imponerse en cada una de las categorías, consolidándose como los mejores de la competencia.

De esta manera la Delega

z El equipo del Pentatlón Acuña celebró con gran orgullo este triunfo, comprometiéndose a seguir mejorando sus participaciones.

ción de Acuña obtuvo su pa se a la fase Nacional y con ello representará al Estado de Coahuila en todas las discipli nas, por lo cual quedó refle jado el esfuerzo y la dedica ción de los jóvenes pentatletas, quienes han trabajado ardua mente para alcanzar este logro. Con estos resultados el Pen tatlón Deportivo Militarizado de Acuña se consolida como una de las agrupaciones más destacadas en esta disciplina dentro de Coahuila, con miras a seguir cosechando éxitos en competencias de mayor nivel.

z Con una participación sobresaliente, el Pentatlón Acuña se adjudicó todos los primeros lugares en las 15 categorías de los Juegos Estatales, reafirmando su alto nivel competitivo, disciplina y preparación.

z Francisco Carmona Saracho, coordinador regional de Mejora Coahuila, resaltó la importancia de estas acciones, ya que fortalecen la economía local y brindan un alivio a las familias.

Residentes de los Altos y alrededores

Aprovechan familias el ‘Mercadito Mejora’

Se desarrolló en instalaciones de la primaria "Humberto Jiménez Garza", donde pudieron adquirir a bajo costo productos de la canasta básica

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

El equipo de Mejora Coahuila llevó a cabo una edición más del programa "Mercadito Mejora en tu Colonia", beneficiando a numerosas familias del sector de Altos de Santa Teresa y colonias aledañas, con el objetivo de apoyar la economía de las familias y facilitarles el acceso a alimentos a bajo costo.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la escuela primaria "Humberto Jiménez Garza", donde los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir productos como lo son frutas, verduras, carne, huevo, lácteos y productos de higiene personal a precios bajos.

Además de la venta de productos, se brindaron diversos servicios de apoyo comunitario, como asesoría legal, aten-

z Esta actividad refleja el compromiso de las autoridades estatales con el bienestar social, fomentando la accesibilidad a productos esenciales a bajo costo.

ción médica básica y orientación nutricional, promoviendo el bienestar integral de los ciudadanos.

Asimismo, el programa del “Mercadito Mejora” continuará llevándose a cabo en distintas colonias de la ciudad, con el fin de ampliar su impacto y beneficiar a más personas.

Nacional

Rechaza morenista afiliación del SNTE

Las reglas indican que las jornadas de asociación se deben dar casa por casa, dice diputada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La diputada morenista Claudia Rivera, afirmó ayer que son inválidas las afiliaciones a favor del partido que llevaron a cabo el sábado integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) durante un acto oficial de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Resaltó que eso no forma parte de la estrategia del partido, cuyas reglas indican que las jornadas de asociación se deben dar casa por casa, en territorio, y no mediante un

z Las jornadas de asociación no se deben realizar en un módulo.

módulo. “La estrategia que tiene el partido es un tema de visitar casa por casa, porque así es co-

Opacan en Senado gastos para viajes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La asignación de viáticos y costo de boletos de avión para senadores permanece en total opacidad.

Desde septiembre pasado, cuando se instaló la actual LXVI Legislatura, no se tiene un sólo registro de los viajes que los parlamentarios han efectuado, ni al extranjero ni a ciudades mexicanas.

El responsable de la oficina de Servicios Administrativos es Óscar Palomera Cano, un allegado de hace varios años al jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández.

En medio del escándalo que ha generado el viaje a Estrasburgo, Francia, del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (en Business Class, México-París) la página oficial

Tiene -Noroña- que dar una explicación a todo mundo, no sólo al pleno. Aquí están muy limitados los viajes; nosotros, por ejemplo, cuando queremos viajar, viajamos con nuestros propios recursos”.

Carolina Viggiano Senadora del PRI

mo nace este movimiento de la transformación.

“Hoy seguimos siendo movimiento, pero además estamos

institucionalizados como partido político y las estrategias y reglas de esta etapa de afiliación y reafiliación son que sea

del Senado no guarda registro alguno de los viajes de los parlamentarios. En las legislaturas LXIV y LXV, que abarcan el periodo 2012-2018, la página de la Secretaría General de Servicios Administrativos dio cuenta de los viajes. Y cada registro tenía datos del costo de los vuelos y de los viáticos asignados, con manga ancha en los dos casos.

z Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, señaló que el tren beneficiará a 1.2 millones de personas.

El jueves, la senadora priista Carolina Viggiano exigió a Fernández Noroña que aportara toda la información relacionada con su viaje a Estrasburgo, sede de la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento.

“Si nos invita alguien a salir, obviamente es un viaje oficial, pero yo he salido y he pagado con mis propios recursos. En una sola ocasión que salí, incluso la propia Mesa Directiva dijo que no había recursos para salidas”, detalló.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tlaxcala

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el sábado el inicio de las obras del tren México-Pachuca, un proyecto que a decir del gobierno federal generará 40,000 empleos directos y alrededor del doble de indirectos, lo que beneficiará a 1.2 millones de habitantes. La obra estará lista en un año y sie-

personas será la demanda en el trayecto Buenavista-Pachuca

te meses. “Hoy inicia la construcción del tren México-Pachuca, ya saben que, durante todo el periodo del neoliberalismo, cuando privatizaron los trenes, en particular este dejó de funcionar: Ni carga, ni pasajeros. Nos dijeron que iban a ser los tres más modernos. Y en realidad, desaparecieron”, dijo la mandataria durante su intervención.

No solamente no son válidas (las afiliaciones), sino que ni siquiera forman parte de la estrategia de Morena, y eso hay que señalarlo”

Claudia Rivera Diputada de Morena

casa por casa, incluso la misma aplicación en las tabletas es por sección electoral, eso obliga a que todas y todos los que éramos protagonistas del cambio verdadero y que ahora somos reconocidos en los estatutos como defensores de la cuarta transformación, tengamos que hacerlo cara a cara con la ciudadanía, en cada una de las secciones electorales, casa por casa”, dijo en entrevista.

Aclaró que la instalación de stands puede ocurrir sólo para fines informativos, no para afiliar, por lo que indicó que pese a que no quiere pensar mal, el módulo que se colocó ayer en Tlaxcala podría tener otra intención.

Según Rivera, Morena prohíbe relacionar temas políticos con derechos sociales, por lo que podría sancionarse la instalación de los módulos en los que se difundió un mensaje que invitaba a la afiliación “por apoyos para alumnos y padres de familia”.

Se queja Lenia Batres por restricciones en campañas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Previo al inicio oficial de las campañas judiciales, la mi nistra Lenia Batres dijo que el INE ha “restringido muchí simo” la posibilidad de hacer actos proselitistas a los candi datos al Poder Judicial . “Dijo el INE, fíjense nada más, esto sí es nuevo, dijo el INE ayer que las candidatas y candidatos no podremos hacer concentraciones en plazas públicas, todavía no entiendo por qué, obviamente estamos consultándoles”, señaló frente a un auditorio en su mayoría conformado por estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). “Este es un criterio del INE que a mí me parece que no va a ayudar a que se pueda informar a la gente sobre lo que propone cada candidato, agregó la ministra, que ha realizado continuas visitas por diferentes estados de

Nos está restringiendo muchísimo la posibilidad de hacer campaña y de información”.

Lenia Batres Ministra

la República. El órgano electoral informó el pasado viernes que los candidatos al PJ no podrán realizar mítines, ni arranques de campaña en plazas públicas, y tampoco contratar templetes ni vallas.

Tras la ola de protestas de maestros que la obligaron a retirar su iniciativa de refor ma al ISSSTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum los felici tó, les mandó un aplauso y les prometió cancelar sus deudas impagables de hipotecas. “Aprovecho para felicitar y darle el aplauso a todas las maestras y maestros de México, porque durante años, durante el último periodo, antes del expresidente López Obrador, se hizo la reforma educativa, hablaron muy mal de los maestros de México, y la verdad es que la educación pública en México es muy buena, y eso es gracias a los maestras y los maestros”, dijo al inaugurar la carretera de Real del Monte a Huasca.

“Aprovecho para decirles que estamos cumpliendo con que las deudas del Fovissste, que tienen todos los trabajadores del Estado se arreglen,

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.

Tendrá el Fovissste nuevas facultades z Pese a retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE tras presiones de la CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió este domingo en que el Fovissste tendrá próximamente facultades similares a las que recientemente adquirió el Infonavit, entre ellas la construcción de viviendas. z Como parte del impulso a su programa de construcción de viviendas, de entre las cuales destacó que para Hidalgo están previstas más de 30 mil durante su sexenio, la mandataria federal argumentó que la iniciativa enviada en febrero pasado a la Cámara de Diputados, lo cual provocó las protestas de la CNTE, no fue explicada con información suficiente.

porque hay mucha gente que tiene Fovissste y sigue pague y pague y pague su casa y no dejan de pagar, y no disminuyen las deudas. Igual que en el caso del Infonavit, ahora vie-

ne un programa para condonar deudas para cuentas que quien ya pagó su casa, ya pueda tener las escrituras de su casa, si tiene un crédito del Fovissste”.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z Fuentes del Senado afirman que Adán Augusto López Hernández tiene la última palabra en cuestiones de dinero.
z

Agenda Política FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

TRISTÁN ACUÑA, EL LUGAR MÁS ALEJADO DE LA TIERRA

LOQUE NO DEBEMOS

OLVIDAR: Juan Francisco MANCINAS CASAS. Ingeniero, maestro en Ciencias. Nació en Saltillo el 12 de noviembre de 1953. La primaria la realizó en la Escuela María de Jesús Cabello; secundaria, preparatoria y profesional en el ITS. Cursó estudios de posgrado en el ITESM. Maestro en los tecnológicos de Chihuahua, San Luis Potosí y Saltillo. Director del ITS (19962001), de la UTC, unidad Torreón, y de la unidad Ramos Arizpe (2006). Sus cátedras abarcaron temas relacionados con la energía solar, aire acondicionado, transferencia de calor, termodinámica. Jefe de la División de Estudios Superiores de su alma mater. Ocupó diversos puestos académicos y administrativos dentro del área educativa técnica. Falleció el 7 de abril de 2006. +ALGO ESTA pasando en Torreón, que el pasado fin de semana un árbitro de nombre Nurdin Emmanuel fue agredido y luego falleció cuando acudió a un juego de futbol rápido. Esto fue el pasado jueves, y fue al interior el árbitro llegó en calidad de espectador y se suscitó una riña. +EN LA población italiana Bicoca, el Emperador Carlos V venció fácilmente a Francisco 1 de Francia en 1522. Por eso la palabra bicoca es un sinónimo de algo fácil y de poco valor.+ El marido cose un botón del pantalón y la mujer se burla: Te has puesto el dedal en el dedo equivocado.-lo se, debería estar en el tuyo. QUIEN SABE qué camino tomó la iniciativa del diputado federal, Jericó ABRAMO MASSO para poner orden entre las aseguradoras y los hospitales privados. El foro que presidió en esta capital fue muy aleccionador y ahora sólo se espera que se den los protocolos para normar los de los hospitales y aseguradoras en cuanto a los gastos médicos mayores que se vienen cobrando. +LOS LUGARES EXTREMOS DEL MUNDO. TRISTÁN DE ACUÑA. El lugar más remoto de la Tierra, Tristán de Acuña es un archipiélago británico compuesto por varias islas. Es conocido como el lugar más remoto de la tierra, debido a

que el Islote de Santa Elena es su vecino más cercano, y está a 2 mil 400 kilómetros de distancia. Es como vivir en medio de la nada. Otro dato curioso es que en la Isla Tristán de Acuña apenas viven 250 habitantes. No tiene aeropuerto, para acceder a ella es por medio de barcos que parten desde ciudad del Cabo que se encuentra a 2 mil 800 kilómetros de distancia, trayecto que dura 6 días. + FRASE: NO TRATES DE CONVENCER A UNA MUJER, JAMAS CONVENCERÁS A UNA MUJER, Y MENOS A LA TUYA.

“La fuerza de voluntad puede romper todas las barreras. Aférrate a ella y nunca claudiques.”

ORGULLO DE COAHUILA: Enriqueta OCHOA BENAVIDES. Poetisa, maestra. Nació en Torreón, el 2 de mayo de 1928. Forma parte de la generación llamada Del Rompimiento, al lado de poetas como Rosario Castellanos, Efraín Huerta, Jaime Sabines, Octavio Paz y Antonio Montes de Oca; generación que da a la poesía latinoamericana una nueva voz y una nueva vida para encontrarse a sí misma. Su trabajo literario es considerado por los críticos como uno de los más desgarrados y personales que se han escrito en México. Autora de los libros Las urgencias de un Dios (1950), Los Himnos Heraldo de México, La Opinión y La del Ciego(1968), Las Vírgenes Terrestres (1969), Cartas para el Hermano (1973), Bajo el Oro Pequeño de los Trigos (1984), Retorno de Electra (1987), Antología nueva (1989), Enriqueta Ochoa de Bolsillo (1990), y Manual de Poesía (1992). En 35 años como profesora de literatura, contribuyó a la educación de varias generaciones que se formaron bajo su guía. También colaboró en la formación de nuevos escritores en los talleres de poesía en Toluca, Torreón y el Distrito Federal. El gobierno del Estado le rindió homenaje en marzo de 1999, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, y en mayo de 2001 en actos realizados en Saltillo, Torreón y la ciudad de México. La UAdeC en su colección Siglo XX Escritores coahuilenses publicó su antología personal (2003). Falleció en diciembre de 2008.

BOLIGÁN

Mira hijo si nos sacamos la lotería; París, champaña, mujeres.

¿y si no, papá?-entonces, Saltillo, Coca Cola y tu mamá.

ESTÁN LISTOS los militantes de Acción Nacional para elegir a su nueva dirigente estatal. Se están mencionando Blanca LAMAS y la actual dirigente Elisa MALDONADO haga sus apuestas. +SARAH WINCHESTER, una heredera estadounidense que tenía un pavor especial a los fantasmas, multiplicaba sin cesar las habitaciones de su casa, con el fin de que los fantasmas y demás malos espíritus se perdieran en el laberinto de corredores y habitaciones sin salida. Cuando falleció la casa tenía 150 habitaciones y más de 10,000 puertas y ventanas. +ERA O es dirigente de la Liga Municipal de la CNOP de Torreón, Mario CEPEDA que se aprovechó del cargo para ocupar puestos públicos allá en Torreón. Finalmente cayó de la gracia y lo mandaron al ostracismo. Lo malo es que no sabe trabajar y ni siquiera un negocio se le ocurrió poner en algunas de las céntricas calles de Torreón. +FRASE: TRISTE LA CASA EN DONDE LA GALLINA CANTA Y EL GALLO CALLA. Antes de que el dinero fuera inventado. ¿Qué le veían las mujeres a los hombres?. SI LOGRA el presidente Mu- nicipal, Javier DÍAZ hacer de las plazas públicas centros de convivencia familiar en barrios y colonias, se habrá anotado un diez, sobre todo si estas se mantienen y se aplaca a tanto “loquito” pandillero. Y más si se cuenta con el apoyo de las madres y padres de familia para que en estos lugares se organicen eventos familiares y convivan las familias del lugar. +UN SEÑOR de esos trabajadores que todo arregla en su casa, pintó la tapa del inodoro con una pintura plástica, pero se salió sin avisar a su esposa que tuviera cuidado, así que ella llegó a usar el inodoro y se quedó pegada y no consiguió despegarse con nada. Cuando el marido regresó comprobó que la situación era realmente desesperada. Con un desarmador quitó la tapa y puso a su mujer en la cama boca abajo, y fue a buscar un médico, después regreso con el médico, y destapando a la señora le dijo: ¿Qué le parece doctor? Y el médico le sonrió admirativamente y dijo: Mire, como lindo, es muy lindo, pero no es como para ponerle marco. +NO LE HICIERON equipo los senadores de Coahuila y Diputados Federales de Coahuila, al Diputado Federal, Jericó ABRAMO en su iniciativa que se presentó para deslindar a las Aseguradoras y los Hospitales Privados del contubernio que vienen haciendo en donde prácticamente asaltan a los pacientes con seguros de gastos médicos mayores. +

Definiciones: Dolor de cabeza: El anticonceptivo más usado por la mujer moderna.

LOS COMITÉS Cívicos de los municipios donde haya, deben de buscar la forma de colocar a la entrada de cada uno de ellos, letreros como por ejemplo en Parras, LA TIERRA DONDE NACIÓ FRANCISCO I. MADERO. O en Ramos Arizpe: LUGAR DONDE NACIÓ EL PADRE DEL FERALISYO, DON MIGUEL A. RAMOS ARIZPE, O Saltillo: La Tierra del poeta, Manuel ACUÑA. Y en otros lugares que tienen a personajes históricos o que sobresalieron en su vida. +FRASE: DETRÁS DE CADA LOGRO HAY UNA ESPOSA ORGULLOSA, Y UNA SUEGRA SORPRENDIDA. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

POR LA LIBRE

ELISA MALDONADO

En la primera criba del PAN, sólo Elisa Maldonado Luna salió bien parada, al contar con el respaldo de más de la mitad de la militancia albiazul en Coahuila. Fue la única aspirante a la dirigencia estatal que cumplió, y de sobra, con las firmas válidas para confirmar el registro. La candidata única ha logrado formar alianzas firmes con el panismo de todas las regiones, con vistas a cerrar filas y recobrar terreno en la entidad.

Lo cierto es que esto sólo viene a fortalecer la apuesta por la estabilidad y en continuidad de la alianza del PAN con Coahuila. LAS REGLAS SON LAS REGLAS

GERARDO AGUADO

Para este lunes esperamos el dictamen oficial del proceso de elección albiazul, donde se darán a conocer los pormenores técnicos, para disipar cualquier duda. El dirigente estatal de Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez, ha estado muy al pendiente para que todo se haga en base a los estatutos y legalidad, garantizando que no se torcerán las reglas para perjudicar ni favorecer a nadie. No se vale hacerse de la vista gorda para evitar inconformidades.

¿Qué pasó con Blanca Lamas y Mayté Hernández? Simplemente la gran parte de las firmas que ambas entregaron no pasaron la revisión, intentaron meter cachirul. Hubo problemas en el registro de sus integrantes de planillas y faltó papelería.

Es más, durante el mero día del registro se les vio organizando, a última hora, los documentos, porque traían un desorden; tanto así que las dos salieron hasta la madrugada de las instalaciones del Comité Estatal. Evidenciaron que ni siquiera leyeron la convocatoria.

RUTA CORRECTA

RUBÉN RODRÍGUEZ

La más reciente edición de la Ruta Recreativa Por Amor a Saltillo rompió récord de asistencia en lo que va del año. Se nota que llegó la primavera, por lo que el equipo de Salud Pública, que comanda Rubén Rodríguez Lindsay, puso mayor empeño para que la actividad dominical sea un éxito. Durante estos primeros tres meses de la gestión de Javier Díaz, se han introducido nuevas actividades y reforzado las que han tenido mayor aceptación entre los asistentes, a fin de mejorar la experiencia familiar, de activación física y de comunidad.

JAVIER DÍAZ

EN EL CORAZÓN

Uno de los compromisos de Javier Díaz González es mejorar la imagen urbana de la ciudad, por lo que ha enfocado los esfuerzos en espacios comunitarios y vialidades, y ahora lo hará con el arranque del programa de Embellecimiento de Fachadas, que tendrá como punto de inicio este día en la Plaza San Francisco, en pleno Centro Histórico. Por la misma ruta, en unos días más estará comenzando con la reposición de tapas de registros faltantes y dañados en el corazón de la ciudad, como parte de las acciones que impulsa Distrito Centro. Se nota que el Alcalde sarapero quiere llegar con buenas cuentas a sus primeros 100 días.

DE VUELTA AL CAMPO

TOMÁS GUTIÉRREZ

Esta semana será, en gran parte, dedicada a visita de las comunidades rurales de Ramos Arizpe, comenzado este día con la reparación de tierras agrícolas en la modalidad de barbecho y rastra; esto en un predio de la comunidad de San Miguel, donde estará el alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezando el programa. No hay que olvidar que para el miércoles se celebrará un aniversario más de la promulgación del Plan de Guadalupe, en la exhacienda del mismo nombre, donde se dará cita la clase política coahuilense.

A lo que hay que sumar una visita más a ejidos para llevar apoyos y acciones, pues la intención del alcalde es mantener una fuerte presencia en colonias y barrios, pero sin descuidar al campo.

NUEVA RECOMENDACIÓN

Ooootra vez la Policía al mando del alcalde Román Alberto Cepeda González recibió una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En esta ocasión por hechos cometidos dos años atrás, durante la primera gestión del actual Edil. En el nuevo “jalón de orejas” se acreditó una detención arbitraria contra un par de migrantes en las afueras del albergue Jesús Torres. Como se ha estado documentando, son frecuentes los abusos que cometen los elementos municipales. Prácticamente se ha vuelto característico de la Policía de Torreón, y ese detalle se le ha hecho ver a Román Alberto en las reuniones de seguridad, pero sigue sin tomar cartas en el asunto.

LASTRE

El aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, tiene una solución fácil y rápida para que el Alcalde de Torreón despresurice parte de los problemas que aquejan a su Administración. Y es gratis, el consejo cuando menos.

De acuerdo al legislador de Morena, ya que “Robán” Cepeda no sabe qué hacer con José Elías Gánem Guerrero, ante la serie de escándalos en los que se ha visto envuelto, lo más fácil y sencillo es correrlo. Así de simple.

Para Attolini Murra, Pepe Gánem es un lastre para el Gobierno de la ciudad, pues ha demostrado ser “mentiroso, ladrón y traicionero”.

Pues, de continuar con el proteccionismo, Román Alberto se convierte en cómplice de los actos que ha cometido Gánem Guerrero en su corta pero controvertida carrera al frente de la Secretaría del Ayuntamiento.

ACTIVO Ha estado recibiendo buenos comentarios el dirigente municipal del PRI y regidor, Eduardo Medrano Aguirre, quien ha mantenido un trabajo muy estrecho en territorio, tanto en gestiones como de apoyo a la comunidad. No sólo ha llevado mercaditos populares –con toda la mano–, sino también encabezado actividades en beneficio de la gente más necesitada en las colonias. Eso sin contar su experiencia en materia de seguridad para el Cabildo saltillense, pues además de haber sido diputado local y primer regidor, hay que recordar que Lalo Medrano fue el operador y participó de la creación de los comités ciudadanos de seguridad, durante la gestión municipal de Manolo Jiménez.

marzo

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Coahuila

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

Cinco Manantiales y Saltillo

REINAUGURA LA CASCADA

Retoma Múzquiz eventos familiares

Realizan carrera 6K con deportistas de diferentes estados

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La administración 2025-2027, que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó el domingo una serie de actividades deportivas, culturales y artísticas que se desarrollaron en el marco de la tradicional reinauguración del parque recreativo La Cascada, en el marco del Día Mundial del Agua, mismo que retoma su esencia tradicional de evento familiar. El gran festival muzquense atrajo a gran cantidad de familias y deportistas de todas las edades, en especial para participar en la carrera 6K, que contó la participación de 182 atletas locales, de todo el estado de Coahuila y de Nuevo León, destacando la participación de los corredores de origen keniano. Laura Jiménez Gutiérrez, dio el banderazo de salida de la carrera 6K desde el arco de bienvenida hasta al parque recreativo La Cascada y posteriormente les dio la bienvenida a su llegada a la meta, donde al final hizo entrega de los premios en efectivo y placa conmemorativa a los ganadores de los tres primeros lugares, varonil y femenil en las distintas categorías.

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, presidió el tradicional corte de listón en la reinauguración del parque recreativo La Cascada, donde se desarrollaron una serie de actividades, deportivas, artísticas y culturales.

182 atletas participaron en la carrera. Conmemoraron el Día Mundial del Agua y la reinauguración de La Cascada

eventos deportivos en distintas disciplinas, hubo programación artística y cultural, donde destacó la sana convivencia familiar, con la debida vigilancia de los cuerpos de auxilio del municipio de Múzquiz y apoyo de la Cruz Roja. Al interior del parque recreativo se instalaron puestos de antojitos mexicanos y por la tarde se realizó el baile popular amenizado por varios grupos con diferentes géneros musicales. Laura Jiménez Gutiérrez, destacó previamente que en esta clase de eventos no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas, porque esta administración tiene como claro objetivo el sano esparcimiento familiar, en donde destaquen las actividades deportivas, artísticas y culturales,

z La presidenta municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, llevó a cabo la premiación a los deportistas ganadores de la 6K en las distintas categorías, en varonil y femenil.

z Exhortan cuerpos de emergencia vigilar a los menores durante el periodo vacacional, para prevenir accidentes domésticos.

Piden precauciones en periodo vacacional

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

La Cruz Roja hizo un exhorto a los padres de familia que laboran, mantener a sus hijos bajo el cuidado de un adulto durante el periodo vacacional que se aproxima, a fin de prevenir accidentes domésticos.

Nicolás Puente González comandante de la Benemérita Institución, destacó que los accidentes en el hogar aumentan en esta temporada corta de vacaciones, ya que los menores en su mayoría no se encuentran bajo la supervisión de un adulto.

“Es importante que los niños estén atendidos por un adulto, ya se los abuelos u algún familiar que se dedique al hogar”, explicó. Externó que en la actualidad, tanto el padre como la madre laboran para llevar el sustento al hogar, ante la difícil situación económica que existe hoy en día, sin embargo esto representa a la vez un peligro al dejar a sus hijos solos sin la supervisión de un mayor.

“Se ha visto más común estas situaciones, pero nada les cuesta a los papas dejar encargados a sus hijos con familiares de suma confianza, y los cuiden mientras laboran puesto que los accidentes están a la orden del día”, agregó.

z El siniestro se registró el fin de semana.

Fuerte incendio arrasa con rancho El Polvo

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Múzquiz

Un incendio forestal se desató la tarde del sábado en el área del rancho “El Polvo”, ubicado en la carretera que conduce a la Hacienda “El Nogal”, y se extendió hasta el rancho “Madroños”.

El incendio que fue reportado a las 17:30 horas, fue atendido por personal de Protección Civil, Bomberos de Múzquiz, Bomberos de Palaú, trabajadores de los ranchos y personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Después de varias horas de trabajo, el incendio fue controlado a las 10:00 p.m., dejando un saldo de 80 hectáreas afectadas.

Afortunadamente no se reportaron daños a personas o infraestructura, aunque el incendio causó importantes pérdidas en la vegetación y la fauna de la zona.

Las autoridades locales y estatales continúan investigando las causas del incendio y trabajando para prevenir futuros incidentes en la región.

bajo una estricta vigilancia para seguridad de todos los asistentes. Las familias y en especial los menores disfrutaron el área de albercas, que con anticipación fue preparada para recibir a todo el turismo, así como todos los espacios de este parque recreativo.

Para concurso del becerro gordo Inicia registro de becerros

En las próximas semanas se darán a conocer los premios

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

La edición XLIII del tradicional concurso del Becerro Gordo en Sabinas, Coahuila, comenzó con éxito el domingo 23 de marzo pese de la sequía que ha afectado la región, se registraron 90 becerros para competir, este evento organizado por la Asociación Ganadera Local de Sabinas y cuenta con la participación de productores ganaderos que buscan destacar en esta competencia. El concurso se extenderá hasta septiembre, cuando se lleve a cabo el cierre oficial en el marco de la Feriexpo Sabinas y las Fiestas Grandes, en esta etapa final, los becerros deberán alcanzar el peso ideal y cumplir con los estándares de calidad exigidos por los jueces para aspirar a los premios. Este certamen es una tradición en el sector ganadero de la región y

90 ejemplares se registraron para el concurso z Para el mes de septiembre ya deben contar con las características necesarias para obtener los primeros lugares del concurso.

representa un importante incentivo para los productores, quienes siguen apostando por la calidad y el mejoramiento de sus ejemplares a pesar de las condiciones climatológicas adversas. Se espera que en los próximos meses se definan más detalles sobre la premiación y otras actividades que formarán parte de este importante evento para la ganadería local.

Por su carrera profesional Reconocen en Morelos a Salma Valdez Pérez

Cuando se habla de talento en las carreras de barriles, disciplina y pasión en el deporte, un nombre resuena con fuerza: Salma Valdez Pérez, con una trayectoria impresionante, Salma se ha coronado campeona estatal por tercera vez y ha sido medallista nacional en 2024, un logro que refleja su dedicación y esfuerzo incansable. n Página 3E

ALFONSO VILLA Zócalo | Sabinas

Con la entrada de la primavera, comerciantes empezaron a detectar un repunte económico en sus ventas, ante la solicitud de clientes de trajes propios requeridos por las instituciones educativas para celebrar la entrada de temporada. Angélica Campos, externó que los comercios se prepararon con anticipación, ante la demanda de trajes atípicos que solicitan las primarias, jardines de niños y guarderías

Escuelas z Principalmente las escuelas son las que promueven actividades en las que se requieren materiales y artículos acorde a las fechas. z Marzo repunte de ventas del año.

para celebrar la primavera. Trajes de abejas, mariposas, flores, por mencionar algunos, fueron los trajes que estuvieron a la venta, y los cuales obtuvieron mayores demandas a una prenda de vestir ordinaria o de moda.

“Cada mes tiene sus fechas especiales y en base a ello ofertamos nuestros artículos de vestir, según sea su ramo de venta, todo ello accesible al alcance de los bolsillos de nuestros clientes, ya que de nuestra parte se buscan a proveedores que den buenos

precios y calidad del artículo, para nosotros poder venderlos a precios bajos”, explicó la entrevistada. Agregó que ya se preparan para el siguiente mes donde los clientes solicitan otro tipo de artículos acorde a la temporada.

El14 de febrero de 1929 seis mafiosos fueron asesinados en un garaje de Chicago a tiros de ametralladora por sicarios de Al Capone. Ese episodio, conocido como “la masacre de San Valentín” por el día en que se realizó, ha pasado a formar parte de la memoria popular de Estados Unidos. Tan resonante e inusual fue la matanza que ha dado origen a obras de teatro, series de televisión y películas, entre ellas la protagonizada en 1967 por Jason Robards, quien hizo el muy violento papel de Capone. Si te fijas bien verás en ese film a Jack Nicholson en un bit o pequeña participación inci-

dental. Advierto, sin embargo, que mis aficiones de cinéfilo me están llevando ya a los cerros de Úbeda, o sea a divagar. Vuelvo sobre mis pasos para decir que si el homicidio de media docena de maleantes ha quedado inscrito en la historia norteamericana como un suceso extraordinario, en nuestro país eso sucede prácticamente cada hora sin que nadie se asombre ya o se asuste por tales sanguinosos hechos. Los crímenes cometidos por los miembros de los diversos y numerosos cárteles se han vuelto aquí tan frecuentes que forman parte ya de la vida cotidiana, y los vemos como al-

Almejor estilo de los populismos de la historia, el Gobierno de Claudia Sheinbaum se ha convertido en todo un espectáculo en el que predominan el circo, las maromas y el teatro.

El circo montado por el Gobierno federal en el rancho del “exterminio y el horror” en Teuchitlán, Jalisco; las maromas de los bufones legisladores del Congreso, para lavar la cara del impresentable Cuauhtémoc Blanco y, sobre todo, el teatro en que convirtieron a Palacio, luego que “la Presidenta” se aventó la puntada de inventar una supuesta campaña en contra de su Gobierno.

Circo maroma y teatro que confirman que la prioridad del Gobierno de “la Presidenta” no es la defensa de la democracia, de las libertades y los derechos ciudadanos; tampoco la salud y el bienestar de los mexicanos y menos la estabilidad económica.

No, la prioridad de Claudia es solapar –por todos los medios posibles–, los crímenes de su patrón, López Obrador; salvar “el pellejo” de criminales como Cuauhtémoc Blanco y, sobre todo, ocultar su ineficacia de gestión con el sambenito de una campaña en su contra, supuestamente orquestada y financiada por críticos y opositores.

Sin embargo, la señora Presidenta podrá decir misa y justificar el circo, las maromas y el teatro en que se ha convertido su Gobierno, pero tarde o temprano tendrá que dejar el cargo –en medio de la mayor crisis de ingobernabilidad de que se tenga memoria–, si no entiende que resulta urgente e impostergable romper la alianza del partido Morena con los cárteles criminales, en los tres órdenes de Gobierno; federal, estatales y municipales y con el expresidente López Obrador. Pero, para empezar por el principio, debemos entender que la ingobernabilidad se define como la incapacidad de las Instituciones del Estado para atender las demandas sociales y para administrar y legitimar al Gobierno. Es decir, que mientras no existe seguridad para los ciudadanos; mientras no se garanticen el fin de la violencia, de los cientos de miles de crímenes y mientras no se acabe con la desaparición de personas, el Gobierno de la señora Sheinbaum perderá legitimidad y terminará por ser repudiado. Y el proceso de deslegitimación ya está en marcha y es visible con el circo montado desde Palacio y por orden Presidencial, para desaparecer las evidencias del “rancho del

terror” en Teuchitlán, Jalisco.

Resulta que, como aquí lo adelantamos, “en una jugada tramposa” la fiscalía general de la República convocó al “rancho del terror” a los “paleros mediáticos” del régimen, junto con las madres y padres buscadores.

Lo que nadie sabía es que, en los días previos, el Gobierno federal destruyó todas las evidencias del exterminio y, cuando llegaron los “paleros mediáticos” de Palacio y las madres buscadoras, no existía nada en el rancho.

Sí, la “Presidenta” había ordenado desaparecer a los desaparecidos.

Sin embargo, y a pesar del grosero circo oficial montado en el “rancho del terror”, el pasado sábado 22 de marzo del 2025, la llamada prensa nacional presentó más de 170 notas periodísticas sobre el tema, mientras que dos de los medios extranjeros más influyentes –Financial Times y The New York Times–, llevaron el tema en primera plana.

Todo ello mientras que horas antes, el viernes 21 de marzo del 2025, los senadores de Morena y sus aliados, abandonaron el salón de sesiones para impedir la creación de una comisión internacional que investigara a fondo lo ocurrido en el “rancho del exterminio”.

En pocas palabras, tanto en Palacio, como en el Congreso, la Presidenta ordenó destruir todas las pruebas de la existencia del “rancho del terror y el exterminio”. Sí, negar la realidad, para borrar la realidad.

Al circo le siguió el teatro, mediante un montaje también ordenado en Palacio, desde donde salió –de voz de la propia Presidenta–, el espantajo de que periodistas y opositores mexicanos habrían financiado una campaña contra la Presidenta y su Gobierno. El teatro se derrumbó ante la aplastante realidad de que tanto la prensa mexicana independiente, como los medios internacionales, solo siguieron los hechos y los reportaron de manera puntual –como manda el periodismo profesional–, lo que indignó a la señora Sheinbaum. Al final de cuentas se derrumbaron tanto el circo, como el teatro montado para negar los horrores que se vivieron en Teuchitlán, mientras que otro escándalo de impunidad llevó al Gobierno federal y a sus legisladores a ejecutar maromas impensables para mantener la impunidad de un depredador de nombre Cuauhtémoc Blanco. Sí, otra vez por orden de Palacio, legisladores del partido oficial, Morena y sus alia-

Frase del día: “La esperanza es un empréstito que se le hace a la felicidad”.

Autor: Conde de Rivarol (1753-1801)

Oficio: Escritor francés.

go común y corriente que ni siquiera merece comentario. Es obligada en este punto la mención de Hannah Arendt y sus escritos sobre la terrible banalidad o banalización del mal. El régimen de la 4T niega que México sea uno de los lugares más violentos del mundo, y atribuye la inseguridad reinante a personajes como Felipe Calderón, de tiempos ya pasados. Milagro es que los morenistas no culpen de eso al Hombre de Tepexpan o a Acamapixtli, primer emperador de los mexicas. Lo cierto es que con López Obrador la criminalidad se hizo rampante. Los efectos de su actitud omisa y complaciente ante los capos de la droga llegan ahora a quien lo sucedió en la Presidencia, y le causan gravísimos problemas como el de Teuchitlán, que -lo veremos- será el Ayotzinapa del sexenio, y se le tratará con las mismas simulaciones y engañi-

fas con que ha sido manipulada la tragedia de Iguala. Un alcohólico jamás se curará si no reconoce primero que es alcohólico. En igual forma, un problema no podrá resolverse si su existencia no se admite. “Estamos rete bien” -cantaleteaba AMLO una y otra vez. La misma melopea entona ahora la Presidenta Sheinbaum. Los hechos, tan tercos ellos, desmienten esa demagógica utopía. De lo malo de la dominación priista pasamos a lo peor con el cacique de Morena, y si se mantienen la ineficiencia y simulación actuales llegaremos a lo pésimo. ¿La Masacre de San Valentín? Menudencia, bagatela, nimiedad. Aquí tenemos la masacre nuestra de cada día. “¡Feliz Año Nuevo!” -gritó antenoche Astatrasio en el Bar Ahúnda. “¿Feliz Año Nuevo? -le dijo alguien-. Ya estamos a fines de marzo, amigo”. “¡Uta! -se consternó el temulento-. ¡Cómo se irá a po-

ner mi esposa ahora que llegue yo a la casa!”. Milón de Crotona fue un célebre atleta de la Grecia antigua. Levantador de pesas, se entrenó llevando todos los días sobre los hombros un ternerito de unos cuantos kilos de peso. Al paso del tiempo el animalito se convirtió en un enorme toro que Milón seguía cargando sin dificultad por la costumbre de haberlo cargado diariamente. Cito eso a propósito del señor que practicaba al deporte conocido como halterofilia, o sea levantamiento de pesas. Una noche llegó muy orgulloso del gimnasio y le contó a su esposa que había levantado 50 kilos. Le preguntó ella con desabrido acento: “¿Cómo es que puedes levantar eso y no lo otro?”. (El levantamiento de pesas es deporte poco practicado en México, pero nadie les gana a nuestros políticos en levantamiento de pesos). FIN.

EN TEUCHITLÁN: FGR CONVOCA A...

Medios, madres buscadoras, colectivos, ONGs, activistas, universidades, escuelas, los de derechos humanos y los mitoteros que no faltan...

¡Deja le aviso a los compas! ¡Que traigan chelas!

Proyección

dos, desecharon el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de violencia sexual. Las maromas indignaron a

mujeres legisladoras de Morena y de otros partidos, quienes el fin de semana se organizaban para llevar ante tribunales al exfutbolista, quien no

sólo es un depredador sexual, sino un probado “narcopolítico”, al que sin duda le espera la cárcel. Al tiempo.

Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
Un vil circo

Contagiando pasiones

Querida

persona lectora, muchas veces, en este mismo espacio, hemos reflexionado sobre la gran importancia de hacer lo que amamos y de amar lo que hacemos. Se trata de un principio general que debería guiar nuestras vidas, tanto en su faceta profesional como en la personal. Pero ¿qué significa realmente esto?

Aunque esto parezca sencillo y obvio, ¿cuántos de ustedes lo aplican en su cotidianidad o en sus proyectos de vida de manera constante? Estoy segura de que muchas personas tienen la firme convicción de que hacer lo que amamos es un lujo que solo unas pocas personas privilegiadas pueden permitirse. Y bajo esta creencia limitante, aceptamos vivir vidas que no nos hacen felices. Demos un paso atrás y concentrémonos por unos minutos en pensar en las cosas que nos gusta hacer. Quizás al principio sea difícil incluso lograr cierta concentración en nosotros mismos, ya que nuestra mente está permanentemente distraída con los muchos pendientes y responsabilidades que siempre llevamos encima y que casi nos controlan, sin dejarnos la posibilidad de detenernos, hacer una pausa y relajarnos sin sentir culpa.

Y quizás también ustedes, mis queridas amigas y amigos, están leyendo estas líneas con la prisa y la frenesí que suelen caracterizar los lunes. Pero, por favor, tómate unos minutos solo para ti y piensa en las cosas que te gusta hacer, que llenan tu corazón y te dan paz.

No me refiero únicamente a actividades, sean profesionales o de entretenimiento, sino también a las personas (o, en general, a los seres vivos) que amamos y que nos aman.

¿Cómo te sientes cuando alguien te pregunta por tus niños o por tus padres? ¿O cuando hablas de tu pareja con tus amistades (claro, siempre y cuando no sea en un momento en que, por cualquier razón, te haya hecho enojar)? ¿O cuando compartes cómo te sientes al practicar tu deporte favorito o al hablar de tus mascotas?

Es innegable que, cuando pensamos o hablamos de algo o alguien que realmente amamos, el amor que sentimos lo transmitimos mediante el más bonito de todos los posibles medios: la pasión. Pensemos en nuestra vida profesional: cada trabajo tiene muchas facetas y aspectos que pueden ser positivos o negativos. Nada (ni nadie) es perfecto. Sin embargo, en cada situación laboral hay seguramente (o debería haber) algo que nos apasiona, por muy pequeño o casi imperceptible que nos parezca.

Aunque nos corresponde a cada uno de nosotros encontrar cada día las perspectivas positivas de todo lo que nos pasa, tampoco se trata de fingir que siempre todo va bien. Pero sí podemos concentrar nuestra atención en lo que nos apasiona. Y tratar de contagiar esa pasión. ¿Cómo? Puede haber muchas maneras. Por ejemplo, en mi trabajo como jurista, docente e investigadora, hay temas que me

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

apasionan más que otros. Aun cuando trato de dar mi mejor versión en todo lo que hago y de inspirar a las personas que trabajan o estudian conmigo, soy consciente de que hay temas que adoro compartir, en-

Pulso presidencial

UnGobierno débil y deslegitimado le habría dado al presidente Donald Trump motivos de sobra para imponer una agenda — dictada por las vísceras— aún más agresiva. Los aranceles y la designación de carteles nacionales como “organizaciones terroristas extranjeras” no son poca cosa, pero el trato a nuestro país sería peor si las circunstancias políticas fueran distintas. Trump ha reconocido las medidas de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico y consumo de fentanilo, con énfasis en la prevención. La entrega de 29 capos a Estados Unidos demostró el compromiso del Estado mexicano y acaso influyó para diferir

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo

Año:

de Autor: 04-2009-050822440900-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14467 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12040 Domicilio de

otro mes la aplicación de tarifas a las exportaciones. Entre los narcotraficantes enviados hay peces gordos: Rafael Caro Quintero (fundador del cartel de Guadalajara), quien ordenó el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala; y los líderes Zetas, Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño. Sheinbaum también libra batallas en el frente interno, pero su liderazgo le ha permitido sortear el temporal y las críticas de la oposición y de algunos analistas por las concesiones a su homólogo estadounidense. Aun así, el consenso es que, de no haber mantenido el pulso ni cedido en otros temas, las represalias

serían mayores y los efectos todavía más graves. La inquina de Trump no es solo contra México, sino contra los socios y aliados históricos de Estados Unidos. El rechazo a la guerra comercial es creciente en su país, pues terminará por afectarlo. Canadá empezó un boicot contra productos de Estados Unidos.

La presidenta tiene mayoría en el Congreso General para afrontar las presiones externas desde una posición de fortaleza interna. En el mismo sentido, el frente con las cúpulas empresariales y los gobernadores es una defensa. Sin esa cohesión, México estaría más expuesto. El manejo de la crisis aumentó la aprobación de Sheinbaum a 80%, seis puntos más con respecto al año previo, según la Encuesta Nacional en Vivienda de Buendía & Márquez para El Universal (24.02.25).

“Los resultados de la encuesta sugieren que Sheinbaum mantiene un apoyo só-

Twitter:@sergiosarmiento

Durante muchos años, y con razón, Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores, entre ellos Claudia Sheinbaum, cuestionaron la guerra contra las drogas y la violencia en que esta ha sumido a nuestro país. Yo, sin tener la relevancia de estos políticos, lo hice desde mis espacios periodísticas. El 5 de octubre de 2012, al final del sexenio de Felipe Calderón, escribí aquí, como tantas veces, sobre los pésimos resultados de la guerra contra las drogas: “Si lo que se buscaba era reducir el tráfico o el consumo de drogas y crear una sociedad más segura, el resultado ha sido el mayor fracaso del actual gobierno”. El 11 de noviembre de 2014, semanas después del secuestro en Iguala y asesinato de los normalistas de Ayotzinapa, afirmé que “Enrique Peña Nieto vive la mayor crisis política de su gobierno debido a uno más de los crímenes de esta hidra del narco. Quizá el pre-

sidente debiera aprender de la experiencia mitológica de Heracles. Seguir cortando cabezas de la hidra en nada ayudará a resolver el problema”. Efectivamente, uno de los grandes logros de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto fue descabezar la organización de los Beltrán Leyva, lo cual, sin embargo, no terminó ni con el tráfico de drogas ni con la violencia en Guerrero. La consecuencia más importante fue la fundación de nuevas bandas, con líderes más jóvenes y violentos, como los Guerreros Unidos, que ejecutaron a los normalistas de Ayotzinapa porque pensaban que eran parte de los Rojos, otra banda que emergió del descabezamiento de los Beltrán Leyva. Ya como presidente, López Obrador afirmó que la guerra contra las drogas había concluido y que, con una nueva política llamada “abrazos y no balazos”, se pondría fin a la violencia. Con la vieja y des-

señar e investigar. Y siento que, en estos casos, no solo pongo mi mayor esfuerzo y compromiso para dar lo mejor de mí, sino que la pasión que vive dentro de mí fluye sola, con una fuerza tal que

lido luego de sus primeros meses al frente del Gobierno y que su manejo de la relación con Estados Unidos ha contribuido a la mejoría de varios indicadores de su gestión”, advierte el analista Jorge Buendía. El fenómeno se conoce en el ámbito de la opinión pública como “rally around the flag” (manifestación alrededor de la bandera) y sirve para explicar “el repunte en la popularidad de un líder durante momentos de tensión internacional”, explica. Buendía apunta que “hoy, el 81% de los encuestados considera que las declaraciones de la presidenta de México han contribuido a unir a los mexicanos mientras que solo el 12% sostiene la opinión contraria”. Por otro lado, el “indicador de unidad en torno a Sheinbaum Pardo ha aumentado 10 puntos porcentuales desde que Trump tomó la presidencia del país vecino”, señala. Conducir el país con firmeza no

acreditada idea de que solo los pobres cometen crímenes, AMLO sostenía que si se entregaban apoyos en efectivo a los jóvenes estos ya no se unirían al crimen y el país alcanzaría la paz. Sin embargo, el sexenio de López Obrador, pese a ser el más corto desde que tenemos gobiernos de seis años, registró el mayor número de homicidios dolosos de la historia, más de 200 mil. Por otra parte, AMLO nunca detuvo realmente la guerra contra las drogas. Tampoco la presidenta Sheinbaum, quien ha dejado de usar la frase de “abrazos y no balazos” y ha apoyado una campaña contra el narco, en parte para quedar bien con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Todos los presidentes desde que tengo memoria se han quejado de la cobertura de los medios sobre los hechos de violencia y de las críticas de la oposición por este tema. ¿Se acuerda usted de los pases diarios de lista de Epigmenio Ibarra de las víctimas de Ayotzinapa en la noche de Iguala? Lo peor es que estos esfuerzos no han terminado. Cada vez que algún hecho de violencia dominaba el panorama informativo, López Obrador decía que estábamos en “temporada de zopilotes” o “de

puede ser contagiosa. Si me preguntaran qué significa para mí hacer lo que amamos y amar lo que hacemos, esta sería mi respuesta: contagiar la pasión por lo que amamos hacer.

resuelve por sí mismo los problemas con Estados Unidos, pero genera confianza y permite arrastrarlos con seguridad y decoro. La mayoría de los mexicanos lo percibe así, de acuerdo con la encuesta, y reconoce el carácter y la sensatez de Sheinbaum. En EU sucede lo contrario, pues el pirómano al frente de la Oficina Oval ha puesto no solo a su país, sino al mundo, con los pelos de punta. David E. Sanger, quien ha cubierto seis presidencias para The New York Times, lo plantea de esta manera: “... si un visitante recién llegado de un planeta lejano hubiera escuchado el discurso de Trump (del 4 de marzo en el Congreso) ante un auditorio de republicanos entusiastas y demócratas abatidos, impotentes y furiosos no habría percibido la escala y la intensidad de la disrupción de los últimos 44 días y las graves preocupaciones que ha producido”. (NYT, 05.03.25).

canallas”. La presidenta Sheinbaum se quejó la semana pasada de esos “buenos carroñeros, bastante hipócritas”, que se suben a temas dolorosos, como el de Teuchitlán, Jalisco, y “construyen estas campañas”. Dijo que nadie les hace caso, que se quedan “prácticamente en la red X”, pero entonces no se entiende la atención que ella y sus influencers le han dedicado. Entiendo que la violencia les resulta incómoda a los gobernantes. La razón fundamental de la existencia del Estado es proteger a los gobernados, pero este ha sido el principal fracaso de los priístas, panistas y morenistas que nos han gobernado en las últimas décadas. La violencia es una realidad. Pero los políticos la critican desde la oposición solo para pretender ocultarla cuando llegan al poder. Nueva justicia ¿Cómo será la justicia en la nueva era del poder judicial? Tenemos ya una probada. Una juez ha ordenado al exrector de la UNAM, Enrique Graue, y al exdirector de la FES Aragón pagar 15 millones de pesos a la ministra Yasmín Esquivel por daño moral en el caso del presunto plagio de su tesis de licenciatura.

Llaman a no desechar desafuero del ‘Cuau’

‘Llegamos todas’ no puede ser solo un eslogan político, advierte compañera de Blanco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La vicecoordinadora de More na en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, llamó a sus compañeros y compañeras de bancada a actuar a favor de la víctimas y votar en contra de que se deseche el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

En un pronunciamiento, la legisladora anunció su voto en contra de que se deseche la solicitud de declaración de procedencia contra el ex Gobernador de Morelos.

Mi voto, será en contra de que se deseche la solicitud de declaración de procedencia”, adelantó.

La legisladora calificó de indispensable que su compañero enfrente las acusaciones en su contra de cara a la

Por las mujeres y con las mujeres, yo les creo a las víctimas. Y a ellas les debemos una sola palabra: Justicia”.

Gabriela Jiménez

Vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados

sociedad, ya que el ‘llegamos todas” no puede ser un lema político, sino que debe representar un compromiso con la historia de lucha de las mujeres mexicanas.

“Quienes enfrenten una carpeta de investigación, sin importar el motivo, se deben someter, de forma inexorable, al debido proceso y renunciar al fuero. Es momento de establecer un punto de inflexión respecto a la figura del fuero constitucional, cuyo propósito original fue contar con una garantía de libre expresión y de protección a la labor legislativa de presiones externas, pero no un escudo que genere impunidad”, afirmó.

Jiménez advirtió que la responsabilidad de las y los legisladores de la llamada Cuarta Transformación es garantizar el acceso a la justicia de las víctimas, por lo que manifestó su respaldo absoluto a ellas.

La vicecoordinadora, quien sostuvo que ha vivido violencia de género, manifestó que las supuestas deficiencias en la indagatoria de la Fiscalía de Morelos no pueden ser una justificación para revictimizar.

La morenista recordó que

‘Que enfrente las acusaciones’

z La diputada Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena, rechazó la decisión de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados sobre el deshecho a la solicitud de desafuero al diputado Cuauhtémoc Blanco, quienes argumentaron “deficiencias en la integración de la investigación por parte de la fiscalía”. z “Es indispensable que nuestro compañero enfrente las acusaciones de cara a la sociedad. Quienes enfrenten una carpeta de investigación, sin importar el motivo, se deben someter, de forma inexorable, al debido proceso y renunciar al fuero”, señaló la diputada Gabriela Jiménez Godoy.

z Gabriela Godoy recordó que la Cámara de Diputados no actúa como juez en estos procedimientos y que su papel solo debe determinar si existen elementos suficientes para retirar la inmunidad procesal de un legislador, para permitir que las autoridades competentes realicen las investigaciones y, en su caso, procesos judiciales correspondientes.

el 20 de marzo pasado, la Sección Instructora declaró improcedente la solicitud de desafuero de Blanco argumentando deficiencias en la integración de la indagatoria por parte de la Fiscalía.

z Luis Donaldo Colosio Riojas fue ovacionado y le gritaron “¡presidente, presidente!”.

Le gritan ‘presidente’ a Colosio

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey

Pronunciando un discurso en el que hizo referencia al día que asesinaron a su papá, hace 31 años, el Senador por Nuevo León, Luis Donaldo Colosio, invitó a los emecistas de todo el País a ganar las elecciones en el 2027 y 2030.

Tras felicitar y reconocer a Héctor García como coordinador nacional de autoridades municipales de Movimiento Ciudadano, Colosio señaló que al llegar a la Alcaldía regia en el 2021 encontró al Municipio olvidado.

Indicó que a nivel Federal el Gobierno ha confundido el poder con la razón y en su soberbia ha debilitado a las instituciones.

“Hoy es 23 de marzo, una fecha que para mí y para millones de mexicanas y mexicanos representa una herida en la historia, pero también una promesa pendiente”, dijo.

“Pero he decidido estar aquí con ustedes, no para dejar el pasado atrás, sino para honrarlo con acciones en favor del futuro, porque la mejor forma de honrar la memoria es hacer lo que un día se buscó con tanta pasión: Un México más justo, un México más fuerte, un México más digno, un país donde la política esté al servicio de la gente y no al revés”.

“Este trabajo que hacemos juntas y juntos es lo que nos llevará a construir un movimiento nacional en el 2027, en el 2030, empezando hoy mismo”, indicó. Tras tomar protesta, Héctor García, hizo referencia al discurso de Colosio y la multitud de emecistas en el recinto le gritaron presidente.

z Cuauhtémoc Blanco, en el ojo del huracán.
z Nidia Fabiola Blanco, media hermana del exgobernador.

Desbarrancan y mueren

12 en ‘Cola de Caballo’

El accidente dio inicio a un incendio forestal en la sierra de Santiago, Nuevo León

AGENCIAS

Zócalo | Santiago

Un accidente registrado este domingo en la carretera a la Cola de Caballo, a la altura del kilómetro 14, en el municipio de Santiago, dejó como saldo 12 personas fallecidas y cuatro lesionadas.

De manera inicial habían sido 11 personas las que murieron en el lugar, pero el número de víctimas ascendió a 12, luego de que una menor de tres años de edad falleciera en la clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde recibía atención médica.

De acuerdo a lo que informó el director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, el siniestro ocu-

z El accidente se registró en el kilómetro 14 de la carretera a Cola de Caballo.

rrió alrededor de las 12:22 horas, cuando una camioneta que transportaba a 16 pasajeros que provenían de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se desbarrancó y comenzó a prenderse en llamas, lo que provocó

Mata a tres, hiere a tránsito, intenta escapar y es abatido

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Luego de que presuntamente asesinara a dos hombres en una carpintería y a uno más en la vía pública, un presunto delincuente hirió a una oficial de tránsito para robarle una camioneta particular y escapar, pero la estrelló y finalmente fue abatido en calles del centro de

la ciudad. El hecho inició cuando la autoridad recibió reportes de detonaciones en la calle Tlaxcala, en la colonia Independencia, donde se confirmaron dos personas asesinadas. Luego se reportó a otra persona también sin vida al ser alcanzada por las balas en la misma calle, a la altura de Morones Prieto. Desde allí el hombre habría

z Ya no les funcionó el soborno a los presuntos delincuentes.

Cae banda ligada al CJNG que lideraba robo a transportistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guanajuato

Cinco integrantes de una banda que lideraba el robo a transportistas en carreteras de Guanajuato, entre ellos su líder identificado como Fernando “Big Mama” y un expolicía municipal de León, fueron detenidos tras un operativo el pasado 19 de marzo, informó la autoridad estatal.

La Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con autoridades federales, destacó que esa célula de robo a autotrans-

porte federal de la región Laja-Bajío está ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); incluso, que el expolicía Alfredo ‘N’ fue escolta de Itiel Palacios, “Compa Playa”, entregado a EU apenas en febrero pasado. Sobre Fernando “Big Mama” y los otros detenidos en el municipio de Silao se reportó que en varias ocasiones lograron evadir las detenciones a través de sobornos de hasta 500 mil pesos a policías municipales, y que en este caso, ofrecieron un millón de pesos.

Controlan Quintana Roo ocho grupos criminales

AGENCIAS

Zócalo | Cancún

Quintana Roo, uno de los principales destinos turísticos del país y del mundo, enfrenta una grave crisis de seguridad: al menos ocho grupos criminales mantienen presencia y controlan diversas zonas del estado. La creciente violencia y el poder de estas organizaciones han convertido al Caribe mexicano en un territorio de disputa entre cárteles, que extienden su influencia desde Cancún hasta Tulum y Playa del Carmen. Entre las células delictivas que operan en la región están el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, Los Pelones, Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, Los Zetas Vieja Escuela y el Cártel de Caborca, liderado por Rafael Caro Quintero. Estas organizaciones no solo pelean por el control del tráfico de drogas, sino que también extienden sus actividades criminales a la extorsión, el cobro de piso, el secuestro y la trata de personas, según reportes de autoridades estatales y federales. El asesinato del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista, ocurrido la semana pasada, es la muestra más reciente de la descomposición del orden en el estado.

un incendio forestal en la sierra de Santiago. “Se presume que venían de nuestro estado vecino de Tamaulipas, de Nuevo Laredo y la camioneta se va hacia abajo en esta curva pronunciada

El abatido

z El presunto delincuente, de entre 30 a 35 años y quien vestía pantalón y camiseta negra, murió en el trayecto al hospital, de acuerdo con la información proporcionada por la Policía de Monterrey.

lesionado a balazos a una oficial de Tránsito de Monterrey que acordonaba la zona donde se llevaba a cabo una carrera, y la despojó de su camioneta particular.

donde venían todos juntos, a bordo iban adultos y menores de edad y ahora ya está trabajando periciales y Fiscalía para la extracción de los cuerpos”, explicó Cavazos. Los cuatro lesionados res-

4

heridos y un desaparecido dejó el carreterazo

tantes fueron trasladados a distintas unidades médicas cercanas al lugar de los hechos, entre ellas las clínicas 8 y 11 del IMSS y el Hospital General de Montemorelos, donde siguen recibiendo atención médica.

Diversas corporaciones de rescate y emergencia se movilizaron al sitio.

z Mientras corría, el hombre disparó a los uniformados, quienes repelieron la agresión y terminaron por herirlo de gravedad.

z Incendio forestal causado por el accidente.

Internacional

z Un incendio en la atracción de “Ratatouille”, del parque temático de EPCOT en Walt Disney World en Orlando, provocó una evacuación de emergencia.

Evacuan a los asistentes en Disney por incendio

Zócalo | Orlando

Este sábado por la noche se registró un incendio en el parque temático EPCOT de Walt Disney World, en Orlando, el cual generó una enorme columna de humo sobre el World Showcase, cerca del Pabellón de Francia. El incendio se originó tras bambalinas, justo alrededor de la atracción “Remy’s Ratatouille Adventure”, donde eva-

cuaron a varias personas por la parte trasera de la sección. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

Representantes de Walt Disney World confirmaron que el incendio comenzó el sábado por la tarde en el Pabellón de Francia, dentro del World Showcase de EPCOT. Varios asistentes compartieron en redes sociales fotos y videos del incidente, que alertó de inmediato al resto del par-

Evacuación

z Los empleados de Walt Disney World ayudaron a evacuar todas las atracciones, tiendas y restaurantes en el área afectada.

que, que finalmente cerró a su hora habitual, a las 21:00. Los bomberos mitigaron el fuego poco antes de esa hora.

Cruzan Rusia y Ucrania bombardeos con drones 3

Civiles murieron por ataques del ejército rojo este domingo en la capital ucraniana

AGENCIAS

Zócalo | Kiev

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció este domingo que al menos tres personas murieron, entre ellas una niña de cinco años, y otras diez resultaron heridas en los ataques aéreos efectuados por aviones no tripulados rusos en la capital del país, Kiev, esta pasada noche. Zelenski aseguró que Rusia lanzó durante estas últimas horas casi 150 drones de ataque, una envergadura que se trata ya de una “realidad diaria”. “Solo esta semana, Rusia

posibilidad de una tregua o un acuerdo de paz.

ha empleado más de 1,580 bombas aéreas guiadas, casi mil 100 drones de ataque y 15 misiles de diversos tipos”, dijo

El Papa llega a casa tras 5 semanas en el hospital

AGENCIAS

Zócalo | El Vaticano

Un débil y frágil papa Francisco regresó a casa en el Vaticano desde el hospital después de sobrevivir a un episodio de neumonía que amenazó su vida durante cinco semanas.

Un convoy que transportaba al papa de 88 años ingresó por la entrada de la puerta Perugino a la Ciudad del Vaticano. Se vio a Francisco con tubos nasales para recibir oxígeno suplementario.

Levantó el pulgar

z Antes de salir del hospital Gemelli, Francisco levantó el pulgar y saludó a la multitud después de ser conducido en silla de ruedas al balcón que da a la entrada principal. Cientos de personas se habían reunido en una brillante mañana de domingo para despedirse.

el mandatario, quien resaltó la fabricación extranjera de estos proyectiles, por lo que “las sanciones contra los terroris-

tas rusos deben ser más eficaces, comenzando por la eliminación de cualquier resquicio legal que les permita eludir es-

z El Papa Francisco hace un gesto al asomarse en un balcón de la Policlínica Agostino Gemelli en Roma, el domingo.

Durante el viaje de regreso desde el hospital Gemelli, Francisco hizo un pequeño desvío para llevarlo a la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra su imagen favorita de la virgen y donde siempre va a rezar después de una visita al extranjero. Pero no estaba claro si salió del coche, un Fiat 500 blanco. “Veo a esta mujer con las flores amarillas. ¡Brava!” dijo un Francisco cansado y con aspecto hinchado. Hizo una débil señal de la cruz antes de ser llevado de nuevo al interior. Se escucharon cánticos de “¡Viva el papa!” y “Papa Francesco” de la multitud, que incluía a pacientes que habían sido llevados afuera solo para ver su breve aparición. Los médicos, que anunciaron los planes de darle de alta en

Hutíes reivindican misil contra Israel

AGENCIAS

Zócalo | Jerusalén

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este domingo un nuevo lanzamiento de un misil balístico hipersónico contra Israel que tuvo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurion, a 15 kilómetros al sureste de la capital, Tel Aviv.

“En apoyo del oprimido pueblo palestino y en respuesta a las masacres cometidas por el criminal enemigo sionista contra nuestros hermanos en la Franja de Gaza, las Fuerzas Armadas (hutíes) de Yemen atacaron el Aeropuerto Ben Gurion, en la región ocupada de Jaffa, con un misil balístico hipersónico ‘Pales-

una conferencia de prensa el sábado por la noche, dijeron que debería abstenerse de reunirse en grandes grupos o esforzarse demasiado, pero que eventualmente debería poder reanudar todas sus actividades normales. Su regreso a casa, después de la hospitalización más larga de su papado de 12 años y la segunda más larga en la historia papal reciente, llevó un alivio tangible al Vaticano y a los fieles católicos que han seguido con nerviosismo los 38 días de altibajos médicos y preguntándose si Francisco saldría adelante.

civiles muertos y 10 heridos dejaron ayer los ataques rusos

150 drones

lanzó Rusia sobre Ucrania en las últimas horas

59 drones ucranianos derribó Rusia este domingo

tas penalizaciones”. Por su parte, las defensas antiaéreas rusas derribaron 59 drones ucranianos, que dejaron un muerto en la región sureña de Rostov, limítrofe con Ucrania.

Superan los 50 mil los muertos en Gaza

AGENCIAS

Zócalo | Gaza

El número total de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 alcanzó este domingo las 50,021 personas tras los últimos bombardeos israelíes contra el enclave palestino, informó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado. “El número de muertos por la agresión ha ascendido a 50,021 y 113,274 la de heridos desde el 7 de octubre de 2023, recoge la nota del ministerio controlado por Hamás. Además, el ministerio gazatí explica en su nota que 233 víctimas han sido incluidas en su recuento de fallecidos tras completar y verificar sus datos, un trámite que ha aprobado el comité judicial “que hace seguimiento de personas desaparecidas”.

z El ministerio de Salud gazatí informó que 233 víctimas han sido incluidas en su recuento de fallecidos.

50,021 palestinos muertos desde el inicio de la guerra

z La terminal aérea de Ben Gurion fue nuevamente blanco de un ataque de los hutíes de Yemen.

tine 2’”,

litar

el

El ejército israelí publicó un comunicado informando que interceptó un misil pro-

cedente de Yemen, después de que sonaran sirenas de alerta en varias partes del país.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIA REFORMA
afirmó
portavoz mi-
de los hutíes, Yahya Sarea, en un comunicado televisado.
z Los ataques ocurren en medio de difíciles acercamientos entre Rusia y Ucrania de cara a la

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

z Los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, además de Pierre Gasly, de Alpine, fueron descalificados del GP de China.

Gran Premio de China

Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Pierre Gasly descalificados

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, quinto y sexto respectivamente en el Gran Premio de China de Fórmula Uno, además de Pierre Gasly, de Alpine, fueron descalificados por no conformidad de sus monoplazas, anunciaron los comisarios de carrera.

El peso de los monoplazas de Leclerc y Gasly se reveló inferior al límite durante el pesaje al término de la carrera. En el caso de Hamilton es el grosor del suelo del monoplaza el que no cumplía la normativa.

Leclerc y Hamilton pierden así los puntos sumados en China. Gasly, undécimo sitio, no había puntuado.

De esta forma, el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el español Carlos Sainz (Williams) entran en los puntos, en los puestos noveno y décimo respectivamente.

Leclerc y Hamilton, por su parte, caen en la general de pilotos, de igual modo que Ferrari en la de constructores.

El británico, quien había ganado el Sprint el sábado, es ahora noveno con 9 puntos, un puesto y un punto más que su compañero monegasco.

Ferrari queda en quinto puesto de la clasificación de constructores con 17 puntos.

México, campeón de Nations League!

Con ‘doblete’ de Raúl Jiménez, México derrotó 2-1 a Panamá y conquistó por primera vez en su

Zócalo | Ciudad de México

Con Raúl Jiménez como su máxima estrella, la Selección Mexicana venció 2-1 a Panamá y el Tri consiguió su pri mer título en la historia de Nations Lea gue, terminando el dominio de Estados Unidos.

En un SoFi Stadium que contaba con la presencia de 70 mil aficionados, la Selección Mexicana de Javier Aguirre se plantó tomando las riendas del en cuentro, mismo en el que Luis Ángel Malagón detenía el primer embate de Panamá (6’).

Inmediatamente después, ‘Piojo’ Alvarado tomó posesión de la banda derecha para mandar un centro mal fildeado por el portero Orlando Mosquera y la zaga ‘canalera’ por lo que Raúl Jiménez simplemente chocó el balón con la cabeza para anotar el 1-0 al minuto 7 de la Final. Parecía que México se mantenía con el control absoluto del cotejo, sin embargo, fue en los últimos minutos del primer lapso cuando Luis Ángel Malagón agigantaba su figura en un par de ocasiones para evitar el tanto que igualara el compromiso. Justo antes de que los protagonistas

1-1 (45+1’).

Adalberto Carrasquilla anota y celebra gol en favor de Panamá durante la Final de Nations League ante México. (Mexsport). Durante la segunda mitad, México se mantuvo con la iniciativa en el encuentro, moviendo sus piezas y dándole ingreso a jugadores como Luis Chávez y Refrescando las zonas clave y alar-

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Alemania se llevó un susto, ya que tras ir goleando 3-0, Italia reaccionó para igualar las cosas 3-3 en el Signal Iduna Park para dejar un global de 5-4 a favor de los alemanes, que así apartaron su lugar para las Semifinales de la Nations League. Los dirigidos por Julian Naza y al final pedían la hora.

fue marcado, tras la revisión en el VAR, las cosas no se les complicaron más a los locales, luego del doblete de Moise Kean, quien en 20 minutos le volvió a dar vida a los italianos. Cuando se jugaba el agregado, el central Szymon Marciniak ahora sí tuvo la seguridad total de decretar una falta dentro del área y Giacomo Raspadori acertó de penal para definir el 3-3.

gando el partido hasta un final agónico en el que el nervio los pudiera favorecer -como frente a Estados Unidos- Thomas Christiansen y sus dirigidos se mantenían con mayor comodidad conforme transcurrían los minutos en el SoFi Stadium.

Grito homofóbico presente Durante el minuto 82 de la Final de Nations League, la afición mexicana -lamentablemente- incurrió de nueva cuenta en el grito homobófico, situación que suspendió el compromiso de manera momentánea. Los siguientes compromisos de la Selección Mexicana de Javier Aguirre serán el 7 y 10 de junio como preparación para la Copa Oro 2025, donde el Tri se enfrentará a Suiza y Turquía.

Canadá vence a EU y es tercer lugar

Canadá derrotó a Estados Unidos en el partido por el tercer lugar de la Liga de Naciones Concacaf 2025. Los canadienses se metieron al podio de la presente edición de Nations League con un triunfo 2-1 frente a EU en Los Ángeles. Estados Unidos una vez más careció de un estilo de juego definido bajo la dirección técnica de Mauricio Pochettino, además que sus figuras no lograron pesar a la ofensiva.

n Agencias

z Novak Djokovic consiguió su boleto a los Octavos de Final del Masters 1000 de Miami y obtuvo su victoria 411, rompiendo el empate que mantenía

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Novak Djokovic derrotó el domingo al argentino Camilo Ugo Carabelli en sets corridos y se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Miami. Djokovic, quinto de la ATP, superó a Ugo Carabelli (65) por 6-1 y 7-6 (7/1) en una hora y 41 minutos de este cruce de tercera ronda. El gigante serbio, seis veces campeón del torneo, llegó así a 411 partidos ganados a nivel

Masters 1000, rompiendo el empate que tenía con Rafael Nadal en lo más alto de esa clasificación. Djokovic se medirá en octavos al italiano Lorenzo Musetti, decimosexto del ránking mundial. Tras ser eliminado en su estreno en el Masters 1000 de Indian Wells a principios de marzo, ‘Nole’ aspira a un largo recorrido en Miami y aprovechar las tempranas salidas de favoritos como Carlos Alcaraz o Daniil Medvedev.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
con Rafael Nadal.
z La Mannschaft se impuso
Raúl Jiménez fue el héroe de la final al anotar los dos goles por México, el primero en el minuto 8 y el segundo con el penal decisivo en el 90+2.

z Una gran jugada de intensidad por parte de los equipos Águilas y Osos antes de anotar un touchdown.

z Venados y Broncos disputando la pelota fuertemente en la categoría U18.

Club Vaqueros de Acuña

JORNADA

y emoción en el emparrillado

Las escuadras de Club Águilas y Venados se adjudican la victoria como local

MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA

Zócalo | Piedras Negras

Piedras Negras vivió una jornada llena de intensidad con la tercera fecha de la Asociación de Football Americano Infantil del Norte de Coahuila (AFAINC). En esta ocasión, los equipos locales Club Águilas y Venados recibieron a sus rivales en el campo de juego, brindando grandes encuentros en las categorías U14, U16 y U18. Los Venados destacaron con victorias contundentes en todas sus categorías. En la U14 y U16 lograron blan-

Mantienen el invicto en la categoría U-14

RESULTADO

z Potros 0-12 Vaqueros *Categoría U-14

El representativo de la U-14 del Club Vaqueros de Acuña llegó a tres victorias en igual número de encuentros en este arranque de campaña Juvenil 2025 de la AFAINC tras vencer el día de ayer a los Potros de Monclova con pizarra de 12 puntos conEste encuentro correspondió a la jornada 3 y resultó ser bastante apretado ya que los dos equipos exponían su etiqueta de invicto al haber ganado sus dos primeros encuentros. Sin embargo, los Vaqueros rompieron el cero justo antes del descanso de medio tiem po con una escapada de Ricardo Lozano hasta las diagonales. Posteriormente, en el tercer cuarto la defensiva de los Vaqueros provocó un balón suelto que fue devuelto hasta la zona de anotación para aumentar la diferencia y terminar decretando el marcador final, ya que

Tochito Mix Kids

Supera Gigantes a los Broncos por 6 puntos

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Los representativos de los Broncos y los Gigantes protagonizaron uno de los encuentros más apretados dentro de la jornada 3 de la campaña 2025 en la Liga de Tochito Mix Kids que terminó 12 puntos contra 6 en favor de los dirigidos por el entrenador Luis López.

El campo 2 de la pista de atletismo “Lalo Moreira” fue escenario de este partido en el que ambos equipos saltaron con todo en busca del triunfo.

En los primeros 20 minutos

RESULTADO

z Broncos 6-12 Gigantes *Categoría U-6

todos sus ataques fueron bien contenidos por la defensa que jugó un papel bastante impor tante para que el marcador no se moviera al descanso de me dio tiempo. Sin embargo, en la parte complementaria los Gigan tes se fueron al frente con una anotación de seis puntos y después volvieron a llegar a la tierra prometida para incre mentar su diferencia. Los Broncos reaccionaron

RESULTADOS JORNADA 3

quear a los Broncos con un marcador de 30-0, demostrando su dominio en el campo. Mientras tanto, los Águilas también impusieron su jerarquía con una sólida actuación, venciendo en la U14 por 22-6 a los Osos y logrando otro triunfo en la U16 con un claro 30-0. En la categoría U18 no se quedó atrás con los equipos locales, los Águilas sumaron una victoria más con un marcador contundente de 30-0. En contraste, mientras que los

Venados repitieron la historia de sus categorías menores con otro 30-0 a su favor dejando sin posibilidades a su rival de Broncos. El ambiente en general en las gradas estuvo lleno de emoción, con familiares, amigos y aficionados apoyando a los jóvenes talentos del emparrillado. La competencia sigue elevando el nivel en cada jornada, y los equipos locales demuestran que están listos para seguir peleando por los primeros lugares del torneo.

z

en los siguientes minutos no se movería el marcador. Tanto Vaqueros como Potros tuvieron más oportunidades en el último periodo, los acuñenses para incrementar su delantera y los de la “Capital del Acero” para acortar esta distancia,

pero ya no pudieron anotar y de esta manera se consumó la tercera victoria de los Vaqueros que siguen en el primer puesto de la tabla general, mientras que Potros amanece con marca de dos triunfos y ahora un descalabro.

Tochito Mix Kids

Extiende Vaqueros su buen arranque

El representativo de la U-10 del Club Vaqueros de Acuña extendió su buen arranque de campaña dentro de la Liga de Tochito Mix Kids, tras vencer 44 puntos contra 2 a los Panthers dentro de la jornada 3 de la tempo que los Vaqueros se fueron rápidamente al frente en el marcador anotando en su primera ofensiva. Posteriormente poco a poco fueron aumentando al diferencia y para el descanso de medio tiempo ya ganaban 22 puntos contra 2. En la parte complementaria no aflojaron el paso y

RESULTADO

z Panthers2-44 Vaqueros *Categoría U-10

sobre unos Panthers que tuvieron varias oportunidades de acortar la diferencia pero todos sus ataques fueron bien contenidos por la defensa contraria.

Con esta victoria los Vaqueros continúan figurando en los primeros planos del standing y ante las actuaciones brindadas en estas tres primeras jornadas son considerados como candidatos a pelear el campeonato. Por su parte, Panthers de

z Gigantes y Broncos protagonizaron uno de los encuentros más emocionantes de la jornada 3 en la Liga de Tochito Mix Kids.

z Vaqueros extendió su buen arranque de campaña dentro de la Liga de Tochito Mix Kids tras vencer a los Panthers.
z Con una larga escapada hasta las diagonales, los Vaqueros abrieron el camino al triunfo.
El Club Vaqueros extendió su arranque perfecto dentro de la U-14, tras vencer a los Potros de Monclova.

RAYMUNDO

Un día de campo tuvo la escuadra de Inter este domingo por la mañana dentro de las acciones del certamen Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Libre Dominical de la Liga El Fifí, ya que sin ningún tipo de problema le pasaron por encima a su similar de Halcones con marcador de 5-0

Desde que arrancó el partido ambos equipos dejaron ver las ganas que tenían de ganar, pero fueron los jugadores del Ínter, quienes rápidamente comenzaron a imponer sus condiciones en la cancha y no tardaron en reflejar su superioridad en el marcador con una

Anotadores ÍNTER

Jhovany Gutiérrez 2

Yovani Reyes 1 Jorge Castillo 1 Edwin Arellano 1

Gutiérrez que aprovechó que lo dejaron solo dentro del área para mandar a guardar la pelota al fondo de las redes. Tras la caída de este primer gol las cosas se le facilitaron bastante al Inter que aprovechó las condiciones del juego para aumentar su ventaja y terminar llevándose el triunfo con goleada de cinco anotaciones contra cero ante unos Halcones que tuvieron una salida

de

Dos anotaciones a una

Gana el Ajax al D. García

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Con marcador de dos anotaciones contra una la escuadra del Ajax venció a su similar del Deportivo García en duelo correspondiente a la actividad del torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Femenil de la Liga Municipal de Fútbol Siete, resultado con el cual suman tres puntos muy valiosos que las mantienen en la pelea por los boletos a la fiesta grande de esta temporada, misma que está a la vuelta de la esquina. Tal y como se esperaba, este partido fue muy intenso y lleno de emociones, ya que ambas escuadras jugaron a tope desde el primer minuto tratando de no dar ventajas y poder quedarse con la victoria. No fue sencillo

La más destacada z Lizbeth García fue la jugadora más destacada de este partido ya que gracias a sus anotaciones el Ajax logró llevarse a casa el triunfo y los tres puntos en disputa.

su favor quedándose con la victoria con marcador de dos goles a uno con destacada actuación de Lizbeth Fuentes quien perforó las redes enemigas en un par de ocasiones.

La encargada de hacer el gol de la escuadra del Deportivo García fue Magaly García que aprovechó una buena jugada colectiva para mandar a guardar la pelota, aunque de poco les sirvió, ya que de cualquier forma acabaron cargando con

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

La escuadra de Delta Nueve sigue haciendo de las suyas en esta temporada Verano 2025 que se está jugando en la Liga Municipal de Fútbol Rápido, donde este fin de semana cosecharon una victoria más al superar con marcador de ocho anotaciones contra ce-

ro a su similar del Real Atlético que poco pudo hacer para evitar la derrota. El dominio de la escuadra que comanda Kevin Escobar fue muy claro y no ganaron por una diferencia mayor solamente porque el reglamento no se los permite, ya que ganaron por nocaut al tener una diferencia de ocho goles en el marcador.

z Hasta el último minuto de juego el Bayer peleó, tratando de rescatar por lo menos el empate, pero no pudo conseguirlo.

SALDA DEUDA PENDIENTE

Con un gol fue suficiente

Las Metálicas cobran venganza ante Bayer

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Hace algunas semanas atrás las escuadras del Bayer y Metá licas se enfrentaron en la gran final del torneo Apertura 2025 dentro de la categoría Segun da A Femenil de la Liga El Fi fí y en aquella ocasión el Ba yer se impuso dos goles a cero, por lo que la victoria de un gol contra cero que consiguió el equipo de Metálicas este do mingo salda esa deuda pen diente.

Fue este domingo en punto de las 12:10 del mediodía que Metálicas y Bayer saltaron al campo número uno del par que El Fifí para medir sus fuerzas y desde el arranque las cosas estuvieron muy parejas en la cancha, ya que ninguno de estos equipos quería cargar con la derrota en sus espaldas. La primera mitad acabó sin movimientos en el marcador, por lo que se fueron a descansar con un par de donas dejando la moneda en el aire.

z América Quintero fue la autora del gol con el que Metálicas venció al Bayer un gol a cero.

‘Saltaron chispas' z Una buena rivalidad está generándose entre estos equipos, prueba de ellos es que “saltaron chispas” en la cancha, ya que ninguno de los protagonistas quería cargar con la derrota.

Para la segunda mitad la historia fue muy similar, estos equipos buscaban hacer daño cada vez que tenían la pelota en su poder, pero nin-

En el Softbol de los Burócratas

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

La actividad de la campaña 2025 en el Softbol Burócrata estará continuando el día de hoy con una triple cartelera a partir de las 17:30 horas en el diamante del parque deportivo El Periodista.

Los encargados de abrir las emociones serán las novenas de los Yankees y los Bravos en un choque en el que la balanza no se inclina a favor de ningún lado, ya que los dos están teniendo un buen arranque de temporada y saltarán con todo al diamante en busca de otro

Juegos para hoy 17:30 Yankees Vs. Bravos 19:30 Rieleros Vs. Alderete 21:00 Choferes Vs. Parientes

buen resultado para seguir fi gurando en los primeros pla nos del standing. Posteriormente, en el mismo escenario pero un par de horas más tarde, los Rieleros recibirán la visita de Laboratorio Alderete en otro partido en el que tampoco existe favorito para llevarse un buen resultado, ya que los dos vienen de ganar en su anterior salida y tratarán de mante-

guno conseguía mandar el esférico al fondo de las redes y seguían empatados a cero goles en el marcador. Fue cerca del final del segundo tiempo que con un buen cobro de tiro libre de América Quintero la escuadra de Metálicas se puso adelante en el marcador y con números de un gol por cero apenas por la mínima diferencia terminó venciendo al Bayer.

nerse por la misma senda. Y para cerrar las acciones de hoy, a las 21:00 horas los actuales campeones de la Tercera Fuerza, los Choferes, se verán las caras ante los Parientes en el frente que ha sido considerado como el más atractivos del día.

Los encargados de hacer las anotaciones para la escuadra de Delta Nueve fueron Jorge Cruz quien se despachó "con la cuchara grande" al perfo rar las redes enemigas en seis ocasiones, seguido de Roberto Posada y Christian Solano con un gol cada quien. Con esto la escuadra de Delta logra llevar se a casa la victoria muy fácil mente.

venció al Real Atlético con nocaut de ocho anotaciones contra cero.

z El Ínter le pasó por encima a los Halcones con goleada
cinco anotaciones contra cero.
z El Ajax logró superar al Deportivo García con marcador de dos tantos contra uno. en el Softbol Burócrata.
z Muy fácilmente Delta Nueve

Fomentan con clase práctica de Jiu Jitsu

Fue impartida por el director de Deportes, José González, en coordinación con la Asociación de Jiu Jitsu de Coahuila a cargo de Jesús Frausto

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Como lo mencionó a principios de año, cuando tomó posesión de su puesto de nueva cuenta, el director de Deportes Municipal, José González Rodríguez, impartió una Master Class de Jiu Jitsu para La administración municipal que encabeza el alcalde

dinación de la Asociación de Jiu Jitsu del Estado de Coahui-

varon a cabo esta clase en las instalaciones de la Escuela de Artes de la ciudad. Una buena cantidad de at-

z Fue en la Escuela de Artes donde se llevó a cabo esta clase, contando con una buena cantidad de atletas locales que practican esta disciplina.

letas que practican esta disciplina, así como otros deportistas que comienzan a despertar su interés por practicarla, acudieron a esta clase. El Jiu Jitsu es un arte marcial, deporte de combate y sirve también como defensa personal y tal vez en esta frontera no es uno de los deportes más practicado, pero sí se cuenta con un buen número de atletas que lo practican.

Durante la clase, el director de Deportes municipal, José González, indicó que “Como lo mencionamos al principio de año, que estaremos impulsando y fomentando diferentes disciplinas deportivas entre la comunidad acuñense, el día

de hoy tocó impartir esta clase con la colaboración de la Asociación de Jiu Jitsu del Estado. De parte de la administración municipal agradecemos la visita de los profesores y de todos los atletas que nos acompañaron y próximamente estaremos impartiendo más clases como esta, en esta disciplina, así como en otros deportes”.

z EL peloterito Luis Olivo del Club Águilas, pitcher ganador de ese gran encuentro.

‘Lluvia

de batazos’ en béisbol infantil

MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA

Zócalo | Nava

La pasión por el béisbol se hizo presente en la jornada número 2 de la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil 2025 de Pie- dras Negras, dedicada a Ángel Adrián Ramírez V. En un emocionante encuentro disputado en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva Juan Martínez “Pachín”, el equipo de Club Águilas se llevó una importante victoria ante Toros de Acuña en la categoría 9-10 años. El juego estuvo lleno de emociones, con familiares y amigos de ambos equipos que asistieron, algunos desde fuera de casa, para apoyar desde las gradas a los pequeños peloteros, quienes todos dieron un gran espectáculo en el diamante.

El conjunto de Club Águilas, dirigido por el coach Ignacio “Nacho” Cerda, con apoyo de Osiel Vaquera, mostró su poder ofensivo con una lluvia de batazos que marcaron la diferencia en el partido ganando este gran partido. En la lomita de los disparo, el niño Luis Olivo fue el pitcher ganador, mostrando gran control y dominio ante sus rivales.

Por su parte, Toros de Acuña, bajo la dirección de Silvio Carrasco, peleó con garra hasta el último inning, pero no logró contener el ataque de Águilas, que con esta victoria suma su segundo triunfo consecutivo en el torneo.

La liga sigue avanzando y los equipos ya se preparan para la siguiente jornada, donde se espera otro gran espectáculo deportivo lleno de emociones y buen béisbol por parte de todos los peloteritos.

z La administración municipal a través de la Dirección de Deportes, llevó a cabo una Master Class de Jiu Jitsu.

Sociales

Celebra Andrea su primer cumpleaños

Sus padres organizaron una alegre fiesta donde estuvieron presentes familiares y amigos cercanos

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

A través de una alegre fiesta de cumpleaños celebraron el primer aniversario de nacimien-

to de la niña Andrea Ortiz Castillo, fiesta la cual resultó de lo más alegre y divertida. Sus padres Francisco Ortiz y Karla Castillo fueron quienes organizaron esta diver-

tida celebración, las charlas fueron largas y las risas no faltaron. La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de un salón para eventos sociales donde los invitados acudieron con regalos, disfrutaron de ricos platillos y desearon el mejor de los cumpleaños para la niña Andrea.

Sus hijos y esposo contribuyeron a su felicidad por su cumpleaños

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Un cumpleaños más en la vida de la señora Karla Tristán, fue motivo para celebrar a través de una alegre fiesta, con la que daba la bienvenida a los 40 años de vida. Desde muy temprano fue colmada con felicitaciones, muestras de cariño y un rico desayuno, posteriormente amigos y seres queridos se dieron a la tarea de colmarla con felicitaciones y regalos. Karla dio las gracias a todos aquellos que se tomaron el tiempo para felicitarla en su día especial, en que arriba al cuarto piso de existencia.

Sopló las velas de su pastel y lo compartió con sus amigos

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

La pequeña Ivana Bracho arribó a los 5 años de di chosa existencia, aconteci miento el cual fue celebra do a través de una fiesta la cual organizaron sus pa dres, ya que fue imposi ble dejar pasar por alto su cumpleaños. Carlos Bracho y Julia Tapia padres de Ivana, organizaron esta celebración donde las charlas fueron amenas y las risas no faltaron. La fiesta continuó toda la tarde, donde los presentes

cantaron “Las Mañanitas” y disfrutaron de alegre fiesta de cumpleaños.

Ivana se la pasó de lo más contenta junto a sus padres en su celebración.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marcos Reyes
z Sus padres Francisco, Karla y su hermano Ernesto muy contentos por el cumpleaños de Andrea.
z Celebra el primer cumpleaños de Andrea.
z Disfrutaron muy contentos de una divertida fiesta.
z Cumple Karla 40 años de existencia.

CUMPLE 10 AÑOS

z Toño da la bienvenida a los 10 años de muchos que le esperan.

¡Muchas felicidades!

Da Antonio bienvenida a los 10 años de existencia

Sus padres organizaron una fiesta en honor a su pequeño

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

La tarde del pasado 19 de marzo, Antonio Molina Fernández fue anfitrión de una fiesta la cual organizaron sus padres Matías Molina y Rebeca Fernández, para quienes fue imposible dejar pasar el cumpleaños de su hijo.

La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio, donde estuvieron presentes amigos y familiares. Durante la fiesta los invitados acudieron con regalos para el cumpleañero, quien compartió su pastel y de juegos divertidos al lado de sus invitados.

Arranca Oriana una hoja más al calendario

Preside fiesta a la que asistieron todos sus seres queridos

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

El cumpleaños de Oriana Argumedo Arellano fue un acontecimiento el cual sus padres y familiares presentes no dejaron pasar por alto. Celebró la llegada de sus 7 años, con una fiesta donde las

charlas fueron largas y las risas no faltaron. “Ori”, como le llaman cariñosamente, fue colmada con regalos de sus amigos y familia, quienes se reunieron para cantar “Las Mañanitas” en su honor y después seguir disfrutando una alegre tarde. Al caer la noche sus padres Mariana y Óscar agradecieron a los presentes por acompañarlos en una edición más del cumpleaños de la pequeña Oriana.

z Disfrutó alegres dinámicas y juegos junto a sus amigos y familia.

Ori arriba a sus 7 años de vida.

z Los presentes colmaron con regalos al festejado por su cumpleaños.
z

flash!

Para volver a ser mamá

Aislinn Derbez reflexionó sobre lo que ha sido su vida en el terreno personal, y a escasos días de haber cumplido 39 años de edad, no descartó volver a convertirse en mamá.

A pesar de encontrarse feliz y satisfecha con su primogénita Kailani, fruto de su relación con Mauricio Ochmann, la hija de Eugenio Derbez confesó que podría congelar sus óvulos para volver a tener un nuevo integrante en su familia. “Fíjate que sí lo he estado

pensando, eh, podría ser una opción. O sea, estoy muy tranquila, o sea, yo me podría quedar feliz con mi hija tal y como está, y también estoy abierta a la posibilidad, así que puede ser una buena opción... La verdad es que estoy abierta”, dijo Aislinn durante su encuentro con distintos medios de comunicación. No obstante, la protagonista de cintas como A la mala y Hazlo como hombre recalcó que para que esto suceda, primero debe tener una pareja estable. “Sola, prefiero mil veces ahorita ya, me quedé así”, manifestó.

Cuando rodaba ‘The Last of Us’

“MI VIAJE COMO REBELDE”

¡Celebra 20 años Maite Perroni con exitoso libro!

EL ejemplar captura la esencia y recuerdos de la cantante sobre la gira ‘Soy Rebelde Tour’ con fotos inéditas

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Para conmemorar sus 20 años de carrera artística, Maite Perro ni presentó su libro "Mi Viaje Como Rebelde", el cual ha sido un éxito desde su lanzamiento el 15 de enero, tanto en México como a nivel internacional.

El libro, que ya está dispo nible en 38 países, ha logrado captar la atención de sus fans en lugares como México, Esta dos Unidos, Brasil, España, Co lombia, Croacia, Israel, Costa Ri ca, entre otros. "Mi Viaje Como Rebelde" narra la experiencia de Maite durante el Soy Rebel de Tour, realizado entre agos to y diciembre de 2023. La obra está llena de momentos únicos, capturados a través de las lentes de siete fotógrafos de renom bre internacional, quienes fue ron encargados de documen tar su tour.

Entre ellos se encuentran Chino Lemus, Carlos Ruiz, Erez Sabag, Jeff Katz, Josué Lozada, Olga Laris y Sergio Valenzuela.

El libro, de edición limitada en formato coffee table, cons ta de 112 páginas que incluyen más de 80 fotografías exclusivas que muestran la esencia de Maite en su recorrido mundial.

z Maite Perroni comparte en su libro “Mi Viaje Como Rebelde” su experiencia en el tour de RBD.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Bella Ramsey, conoci da por su papel en "The Last of Us", compartió públicamente su diagnóstico de autismo en una reciente entrevista con Vogue de Reino Unido. La joven de 21 años reveló que descubrió su condición mientras filmaba la primera temporada de la serie de HBO. Durante el rodaje de la pri mera temporada en Canadá, un miembro del equipo de "The Last of Us", quien tenía una hija con autismo, notó en Bella Ramsey algunos síntomas similares a los de su hija. Esto la llevó a consultar a expertos, y después de un diagnóstico oficial, Bella descubrió algo que siempre había sentido, pero nunca había confirmado: su autismo. Desde pequeña, Bella se había sentido diferente, describiéndose como "un poco rara" y "solitaria", siempre más cómoda en compañía de adultos que con sus compañeros. Además, ciertos indicios, como problemas sensoriales, también señalaban su condición, como la incomodidad que sentía al usar impermea-

Fui diagnosticada con autismo cuando estaba filmando la primera temporada de The Last of Us”

Bella Ramsey

bles y prendas térmicas demasiado pesadas durante las filmaciones en la naturaleza para la serie de HBO. Respecto a su manera de relacionarse con los demás, Bella confesó que, debido a su diagnóstico, se ha vuelto más observadora.

La obra no solo es un tributo visual a su carrera, sino también un testimonio personal de lo vivido en una etapa tan significativa de su vida.

La venta del libro se realiza de forma exclusiva a través de su sitio web oficial: MiViajeComoRebelde.com , permitiendo a sus seguidores obtener una copia de esta edición limitada.

Maite Perroni expresó su emoción y satisfacción al com-

Este libro es el testimonio fotográfico de esa aventura que permanecerá para siempre en mi mente y en mi corazón, al haber vivido intensamente el año del reencuentro’ Maite Perroni partir su experiencia, especialmente considerando que, a tan solo tres meses de haber sido madre, estuvo presente en un tour mundial. El lanzamiento no sólo marca un hito en su carrera, sino que también le permite compartir con sus fans un pedazo de su vida personal y profesional, inmortalizando momentos que quedarán en la memoria de todos los que la acompañaron en esta nueva etapa de su vida artística.

“(...)

de eso pido mi limosna”

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Después de que la tercera hija de Eduardo y Biby anunció su compromiso matrimonial con su novio Nader Shoueiry, los Capetillo Gaytán iniciaron los preparativos para la boda que se llevará a cabo el 24 de mayo de 2025, por lo que surgió la duda con respecto a si los famosos ya estaban listos para convertirse en abuelos. A su paso por la alfombra roja de la obra “El rey león”, la feliz pareja escuchó la pregunta de los reporteros sobre su posible debut como abuelos, a lo que únicamente Biby respondió con gran emoción: “Yo feliz, yo de eso pido mi limosna”.

Zócalo | Ciudad de México

La cantante argentina Cazzu agradeció el buen recibimiento que le han dado a su nueva canción “Con otra” tema que ha dado mucho de qué hablar porque habla de un hombre infiel y de una mu-

jer “que robó” a dicho hombre, lo que ha hecho pensar a muchos que el tema va de- dicado a Ángela Aguilar y Christian Nodal, su expareja y padre de su hija Inti. La canción se encuentra en el top número uno de tendencias en YouTube, por encima de “El amigo”, de Nodal,

que se ubica en tercer lugar; además, Cazzu logró un récord en su país natal Argentina. Christian y Cazzu comenzaron su historia de amor a finales de 2022, luego de que el cantante de regional mexicano terminara su compromiso de matrimonio con Belinda.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
AGENCIAS
z La cantante triunfa con su nueva canción en la que habla de un hombre infiel.
z Aislinn Derbez junto a su hija Kailani.
z En la cuenta regresiva de la boda de Alejandra Capetillo, Biby Gaytán habló sobre la posibilidad de convertirse en abuela.

O.D. LARAPRESS

4217927 ANTERIOR

( 1)LAS CARMELITAS ( ) TIJUANA, B.C. (11)

( 2)CAMPO RETAMA ( ) CAMPECHE, CAMP. (14)

( 3)EJIDO DE OTUMBA ( ) TEPEYAHUALCO DE C, PUE. (13)

( 4)VALDÉS ( ) LINARES, N.L. ( 3)

( 5)EL NIXCOMIL ( ) CAMARÓN DE TEJEDA, VER. (15)

( 6)ALAMÍO ( ) TARIMORO, GTO. (12)

( 7)AHUATEPEC ( ) PADILLA, TAMPS. ( 1)

( 8)SANTA ANA COAPAN ( ) YAUTEPEC, MOR. ( 2)

( 9)GADIANDA ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. (10)

(10)LUBNÁ ( ) SUCHIATE, CHIS. ( 5)

(11)EL MANGO ( 7)TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX( 7)

(12)EL CURRICÁN ( )CONCEPCIÓN BUENAVISTA,OAX( 4)

(13)LOS LEONES ( ) ROSARIO, SON. ( 6)

(14)MESA EL TORREÓN ( ) AXAPUSCO, MÉX. ( 8)

(15)EL PORVENIR ( ) JALPA, ZAC. ( 9)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Acudir a un lugar

Nombre de la letra ñ. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

42. Altar en que se ofrecen sacrificios. Isla del Pacífico occidental perteneciente a Estados Unidos.

40. Mamífero artiodáctilo del grupo de los Suidos.

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

39. Hembra del ganado lanar.

37. Que tiene osadía.

35. Embarcaciones de remo muy estrechas sin quilla y nsi diferencia de forma entre proa y popa.

33. Percibí los sonidos a través del oído

31. Hacer que una caballería al galope cambie de pie y mano.

30. Cada uno de los miembros de madera que sirven de consolidación y para sostener las cubiertas.

28. Acción y efecto de raer.

26. Que por su ilustre nacimiento o por concesión del oberanos posee algún título del reino.

24. Transgredir o quebrantar una ley o precepto.

22. Séptima nota de la escala musical

21. Fuerza electromotriz.

18. Renta que está libre de cargas o descuentos.

17. Proyectil autopropulsado guiado electrónicamente.

13. Sur.

11. Atrevieras o emprendieras con audacia.

10. Color cano del pelo.

9. De un solo color.

8. Poder contenerse una cosa dentro de otra.

7. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige habla o escribe

6. De poco vigor o de poca fuerza o resistencia.

5. Símbolo del aluminio

4. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

3. Abierto en inglés.

2. Competición hípica.

1. Inflamación de las amígdalas o de estas y de la inge.far

Soluciones

Verticales

Horizontales

Horizontales

1. Lucha con los riesgos y trabajos o dificultades para superarlos.

6. Camas que tienen un tamaño intermedio entre la cama individual y la matrimonial

27. Persona que cede un documento de crédito a otra

29. Semejante al queso.

31. Apartarse o desviarse de la norma o regla general

1. Lucha con los riesgos y trabajos o dificultades superarlos.

12. Zona donde se une el muslo con la parte inferior de la pierna.

14. Pobre o indigente.

15. Hagas servir una cosa para algo.

16. Pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c

17. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

32. Prefijo, denota privación o negación

33. Causar enojo.

34. Tener vida.

37. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

38. Ganso doméstico.

41. Placenteras y deleitables.

6. Camas que tienen un tamaño intermedio entre individual y la matrimonial

18. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.

20. Hendidura que se hace en la tierra con el arado.

21. Capital de Grecia.

42. Existían.

43. Señalar bienes para una fundación o instituto benéfico.

44. Carro cargado que tiene más peso detrás que delante.

46. Mujer que asesora.

47. Yeso en plural.

12. Zona donde se une el muslo con la parte inferior pierna.

23. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

24. País cuya capital es Port Vila.

25. Cueva o gruta.

14. Pobre o indigente.

Verticales

26. Miedos muy intensos.

15. Hagas servir una cosa para algo.

1. Dicho del champán o del cava muy secos.

2. Cosa fabricada formando alguna semejanza a una flor del rosal

3. Auxiliares colaboradores especialmente cuando se comportan de modo servil con sus superiores

28. Dejar sin vigencia una ley.

29. Hoyo que se forma en la tierra, generalmente cavándola

30. Valores esfuerzos o energías.

16. Pronunciar la s con articulación igual o semejante la c

4. Clarión.

5. Símbolo del aluminio

6. Quia, para denotar incredulidad o negación

7. Cereal de cuya semilla se hace el pan.

51. Usar en primera persona plural en futuro.

50. Poco común o frecuente.

35. Aléjate de aquí.

36. Poco común o frecuente.

39. Que excede mucho de valor o estimación regular.

40. Orificios en que remata el conducto digestivo.

17. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

48. Que se comporta como una niña

47. Tierra labrada con el arado.

8. Da con una persona o cosa que se busca 9. Gastar poco a poco una cosa. 10. Superar a alguien en alguna cualidad. 11. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.

46. Unidad monetaria común a los Estados de la Unión Eu

45. Sustancia negra que se extrae de plantas y que etien la propiedad de paralizar las placas motoras de los nervios de los músculos.

42. Nombre de la letra s.

44. Símbolo del tantalio

45. Expresa aflicción o dolor

18. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona hacienda.

44. Secuencia de ADN que constituye la unidad funcional para la transmisión de los caracteres hereditarios.

13. Efusión de lágrimas acompañada frecuentemente de lam entos y sollozos. 18. Cantidad de orina que se expulsa de una vez. 19. Ciudad suiza capital del cantón de Vaud. 22. Naturales de Túnez. 25. Cada uno de los libros que se editan como complemento de una revista científica.

43. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de umaspl y dos alas aptas por lo común para el vuelo.

20. Hendidura que se hace en la tierra con el arado.

41. Ciudad y puerto del mar Negro.

40. Quia, para denotar incredulidad o negación

21. Capital de Grecia.

38. Imagen a la que se rinde culto.

36. Especie de ciervo con astas muy ramosas.

Sopa de letras

23. Carta de la baraja que lleva el número uno de

Acción y efecto de loar. 34. Local en que se despachan bebidas que suelen etomars de pie ante el mostrador.

Poeta musulmán Yalal ad-Din Muhammad. 29. Instrumento musical de viento semejante a la na.dulzai 31. Tanto o tan grande.

24. País cuya capital es Port Vila.

25. Cueva o gruta.

Lirio.

Conjunción 'ni' en desuso.

Miras algo.

Peñasco que se levanta en la tierra o en el mar.

29. Semejante al queso.

GTASTINYQDGXIVÑ EÑATZONYSPTMZFB DOAKKAÑLRAMLKTX BELOINIUQRATXWA TCEYFFDCSMALXLM FYGNDEKRULRDETM BROYNEVENUSDELU BXRCPORCSJYJDKA FKIROTNIPONVEKD

27. Persona que cede un documento de crédito a

31. Apartarse o desviarse de la norma o regla general

32. Prefijo, denota privación o negación

33. Causar enojo.

34. Tener vida.

38. Ganso doméstico.

* TIZIANO

* PINTOR

* DE ACTÓN

37. Unido a un segundo elemento indica variación de este último.

* ALEGORÍA

* DE LA * PRUDENCIA

* LA MUERTE

* VENUS DEL * ESPEJO * SÍSIFO * TARQUINIO * Y LUCRECIA

41. Placenteras y deleitables.

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217928 ( 1)TECOMALCO ( ) CUATRO CIÉNEGAS, COAH. (15) ( 2)AGUAMILPA ( ) MONTERREY, N.L. (10) ( 3)LA PENDENCIA ( ) CHINANTLA, PUE. ( 8) ( 4)TEHUIXTLA ( ) CUNDUACÁN, TAB. (12) ( 5)ESTANQUE DE PALOMAS ( ) TILA, CHIS. ( 4) ( 6)SAN ANDRÉS DINICUITI ( ) APULCO, ZAC. ( 1) ( 7)BACHIVIS ( ) BAHÍA DE BANDERAS, NAY. ( 2) ( 8)EL ROCÍO ( ) VILLA PURIFICACIÓN, JAL.( 5) ( 9)LA YESCA ( ) MATAMOROS, TAMPS. (11) (10)JIROSTO ( ) AYALA, MOR. (13) (11)TLAXOPA ( 7) EL FUERTE, SIN. ( 7) (12)LA CUIJA ( ) URES, SON. ( 9) (13)CANTERÍAS NORTE ( ) ZARAGOZA, S.L.P. ( 6) (14)SHOCTIC ( ) HUATUSCO, VER. ( 3) (15)PALMITAS ( ) SAN ANDRÉS DINICUITI,OAX(14)

42. Existían.

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

43. Señalar bienes para una

El vestido transparente que lució Marilyn Monroe para cantarle en su cumpleaños a John F. Kennedy fue subastado en 5 mdd, en 2016.

z Las modelos posan con dos de los diseños más representativos del desfile en tonos alegres y seductores.

el showroom de Carolina

Visitamos la sede de la marca, fundada por la diseñadora venezolana, después de su desfile en Nueva York

Fernando Toledo FoTos. ricardo chávez

NUEVA YORK.- Visitar un showroom o un atelier de una marca famosa es un placer que tienen reservados solamente los estilistas de las celebridades y compradores de todas partes del mundo que acuden a observar los vestidos a detalle, examinar las telas, los colores y las caídas, para después tomar una decisión de lo que puede ser atractivo para sus diferentes mercados. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de visitar la sede de Carolina Herrera, un histórico edificio situado en el Fashion District de la Urbe de Hierro en la Séptima Avenida. Vivimos de primera mano esta experiencia única de la mano de las directoras de la boutique Frattina en México, quienes distribuyen esta firma desde hace varias décadas en México.

En un ambiente blanco, minimalista, con peonías rosas y retratos de Carolina, quien ha esta-

do muchas veces en la lista de las mujeres más elegantes del mundo, pudimos observar a detalle esta colección basada, según el diseñador actual, Wes Gordon, en la cinta Un Jardinero con Suerte (1979), estelarizada por Peter Sellers y Shirley McLaine.

En ella, presagiando un poco la situación actual de las redes sociales, un hombre desconocido es llevado a la fama por una gran campaña de publicidad, tal como pasa ahora con los llamados “influencers”.

Y precisamente las flores del jardín del personaje, los trajes sastre corporativos en raya de gis con hombros marcados y muchos detalles de los años 80, marcaron esta colección, que sorprendió no sólo por su belleza, sino por su funcionalidad.

“Esta cita es muy importante porque aquí vemos los diseños mucho más cerca que en el desfile, revisamos los detalles, hacemos una selección, repasamos las tallas y coordinados y vemos qué han pedido nuestras clien-

tas VIP, y así ordenamos”, detalló Niobe López Ostolaza, fundadora de Frattina.

Esta vez destacan los trajes de noche en tonos vivos como el rosa y el rojo, que famosas como Renée Zellweger y Dakota Fanning prefieren para sus alfombras más importantes, blusas de terciopelo con escote tipo barco acompañadas de faldas muy amplias, jumpsuits adornados con flores, minivestidos con mangas amplias, así como vestidos tipo columna con adornos en oro. El contraste de volúmenes es importante en la colección, ya que le brinda un aspecto poderoso y llamativo. Como adornos, aplican grandes broches en dorado que llaman la atención, lo mismo que atractivos aretes de fantasía y stilettos altísimos. Un mirada a la intimidad de un showroom, en donde tiene lugar el proceso más importante de todos los desfiles: la venta para llegar a todas las mujeres del mundo.

Estas visitas son el paso final para cerrar las ventas después de ver los desfiles en las pasarelas. Aquí es el momento de elegir, con nuestra experiencia, lo que nuestras clientas van a adorar”. Niobe López Ostolaza, directora de Frattina z Moños y flores acompañan

z Lancôme z Skinceuticals

El contorno de los ojos es una de las áreas más delicadas de todo el rostro, por lo cual se hace necesario protegerla de los factores externos e internos. Por ello, es importante seleccionar la mejor de las cremas que te aseguren ojos sanos.

Desde los lisos, a cuadros o estampados, esta prenda sigue siendo un comodín para todos los chicos que quieran estar a la moda. Se pueden llevar a la oficina, a un coctel o incluso un antro para festejar la noche.

z Polo Ralph Lauren
Bode
z La Mer z Natura Bisse
los diseños.
Su sello
La paleta de colores está basada en una de las pinturas favoritas de Wes Gordon, “Rhythm Color”, de Sonia Delaunay, y abarca el rojo, el rosa, el azul intenso como el claro, el gris, el vino, el negro y el dorado, así como los metálicos. También motivos florales, con las favoritas de este diseñador, quien ha sabido captar la esencia de la elegancia de Carolina.
z En este espacio pueden verse libros de arte, las flores favoritas de la diseñadora y hermosas vistas de NY.

Musical de ‘Malinche’ revive a Tenochtitlán

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El musical “Malinche” está a una semana de estrenar, y el Frontón México sigue tomando la forma de la antigua Tenochtitlán, aunque aún hay mucho trabajo por hacer, comenzando por el elenco, que trabaja alrededor de 12 horas diarias en ensayos.

“Es una manera de trabajar muy intensa, pero buena porque todo el tiempo Na-

cho Cano está viendo de qué manera puedes aportar más al musical. Trabajar con él es aprender constantemente de todos”, explicó el actor Alan Javier Hernández Medina. Malinche es una creación del músico español Nacho Cano, en la cual narra la vida de una mujer nahua que navegó entre dos mundos y actuó como mediadora entre dos culturas al borde del conflicto. En este contexto, florece un amor que simboliza la

unión entre México y España, dos pueblos hermanos. El proyecto le llevó una década de trabajo y final mente estrenó el musical en 2022. El año pasado, un gru po de 12 mexicanos tuvieron la oportunidad de viajar a Madrid becados para recibir una preparación para este musical.

Aunque en este momento sólo estará como parte del ensamble, Alan en algún momento de la temporada en-

carnará a Moctezuma, porque ese es el plan de Nacho, ir rotando a los actores.

“Eso es una gran responsabilidad porque Nacho quiere que la gente sepa quién fue

realmente Moctezuma, Malinche y Cortés, que fueron claves en la historia de México, pero también del lazo de hermandad entre dos naciones”, comentó Alan.

z Cuarenta artistas trabajan a marchas forzadas para el estreno de la obra de Nacho Cano en el Frontón México.

Negocios

A evaluar estrategias

Aranceles: automotriz con un futuro incierto

Aunque los aranceles prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no han entrado en vigor, la industria automotriz enfrenta un futuro incierto, pues algunas marcas de las que producen en México deberán evaluar estrategias para mitigar el impacto, mientras que otras podrían seguir el reciente ejemplo de BMW y absorber los costos adicionales para mantener su competitividad en el mercado estadunidense. Página 4H

La

economía está mal y va a estar peor: Serrano

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Entre los aranceles, el déficit fiscal y el problema de los bonos de Pemex, la economía mexicana tiene su peor pronóstico de los últimos 30 años, en un entorno recesivo y sin datos que permitan grandes variaciones positivas, consideró Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Canacintra Coahuila Sureste (Ieecs).

En el análisis semanal que emite este organismo, detalla que “esta semana las cosas empiezan a complicarse ya de manera seria, aunque hay quienes dicen que mientras el dólar esté ‘barato’ el país estará muy bien. Ese argumento no es correcto porque los fundamentos económicos no son de tiempo presente y es necesario tomar en cuenta cómo van las perspectivas de otros países vinculados a nuestra economía y cómo se perfilan los indicadores internos. En ambos van mal.

“La economía va en picada, no hay duda”, recalcó el especialista, quien habló sobre los pronósticos de crecimiento económico para México en es-

te 2025, recientemente ajustado a 0% o menos por diversas entidades. De hecho, la OCDE estimó que el país decrecerá 1.3% este año y -0.6% en 2026, dos años consecutivos en negativo, lo que no sucedía en las últimas tres décadas. Explicó que las tres razones más importantes para esto son los aranceles, el déficit fiscal y el problema de los bonos de Pemex. En este último caso, aunque es un hecho que habrá renegociación, “es claro que no todos los tenedores querrán continuar con un bono de una empresa que en realidad está quebrada y que conforme pasa el tiempo produce menos y tiene más pasivos laborales y deudas”.

URGE DIVERSIFICAR COMERCIO

Llaman a México a maximizar tratados

Señala el CCE que empresas deben estar preparadas para cualquier escenario que genere el 2 de abril

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

México debe diversificar su comercio y darle importancia a los 14 tratados que tiene con 52 países, debido a que la incertidumbre con Estados Unidos continuará, señaló José Medina Mora, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“México es mucho más grande que un tratado de libre comercio, tenemos tratados con 52 países. La estrategia tiene que ver con la diversificación.

“Tenemos que darle importancia a los otros tratados que tenemos”, manifestó.

Comentó que los empresarios deben estar preparados para cualquier situación que se presente el 2 de abril, pero también después de esa fecha, porque es incierta la propuesta de Estados Unidos.

“Creíamos que iba a ser un arancel diferenciado, pero ya EU dijo que será una propuesta diferente por país. Por lo pronto, lo que estamos haciendo en conjunto con la Secretaría de Economía y Cancillería, también con el Consejo Asesor, es trabajar en equipo sobre los distintos escenarios y ver qué es lo que le conviene a México”, subrayó.

México además cuenta con 30 Acuerdos para la Promo-

Desaprovechados

México tiene una gran cantidad de tratados comerciales (14) que puede aprovechar para diversificar sus exportaciones.

ALGUNOS

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para revitalizar a la industria textil mexicana hacen falta esfuerzos dirigidos al control de entrada de mercancía irregular a través de las aduanas. En entrevista, Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), dijo que, si bien medidas como la aplicación de aranceles a productos chinos y los operativos coordinados por la Secretaría de Economía en plazas comerciales son positivos, es necesario controlar la entrada de mercancía irregular al País y que se apliquen las respectivas sanciones. “Particularmente estamos hablando de las aduanas, tra-

bajando de manera distinta, a que cualquier importación que sea un contrabando técnico, bronco o cualquier tipo de subvaluación o ilegalidad no pase por las puertas de nuestro país”, enfatizó Zaga, que estará otro año al frente de la organización. Cabe destacar que, tras arrancar el Gobierno de Claudia Sheinbaum, se iniciaron una serie de operativos en plazas comerciales para la incautación de mercancías importadas de manera irregular. Además, en diciembre se actualizaron los aranceles para 155 fracciones arancelarias de la industria textil y confección, especialmente en el caso de prendas terminadas.

“Las aduanas tienen que hacer su parte de trabajo, que es detener cualquier ilegalidad que trate de entrar por las puertas de entrada al país, la correcta verificación de mercancías, y la sanción a quienes intenten hacerlo mal”, sostuvo el empresario luego de que la industria textil se incluyó entre los sectores clave a impulsar con el Plan México.

De acuerdo con dato de la Canaintex, tan sólo en 2024 las importaciones de prendas provenientes de Asia representaron 64% del total, pero su crecimiento aumenta constantemente cada año.

Pierde la industria textil 80 mil empleos | 3H

Fuente: SE

ción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas. Además, 9 Acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Medina Mora añadió que el país debe hacer lo suyo internamente y consideró que el Plan México tiene metas ambiciosas que no se van a poder alcanzar si no se resuelven antes, algunas cuestiones.

"Si queremos ser la economía

10 del mundo, tenemos que resolver tres variables, que no hemos resuelto: primero que haya certidumbre jurídica para la inversión, que cualquier empresa que invierta en el País tenga la certeza que la ley lo protege y la reforma al Poder Judicial ha metido mucha incertidumbre.

“La segunda variable a mejorar es la seguridad, que cualquier empresa que invierta en México sepa que es seguro para sus trabajadores. Y la tercera es tener suficiente energía limpia y disponible, son condiciones que piden las empresas para invertir en México", afirmó.

Ahora Barclays baja previsión de PIB:

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

La incertidumbre política generada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está afectando el crecimiento de los países estrechamente vinculados a EU y por ello Barclays redujo su previsión para el crecimiento de México de 1.2, a 0.7% para este año. Para 2026, también redujo su proyección de crecimiento, a 1.5%, desde 2.0 por ciento. En un análisis, la correduría destacó que para el caso de México, está asumiendo que no se aplicarán aranceles a los bienes que cumplen con el T-MEC (97% de los bienes, en términos de valor, según sus estimaciones), mientras que el 3% restante enfrentará un arancel del 25%, superior al promedio anterior del 15 por ciento. “Creemos que una depreciación del peso tras el posible

anuncio de estos aranceles podría ser de una magnitud similar al nivel arancelario en sí, neutralizando en gran medida el efecto del arancel sobre las importaciones mexicanas, lo que llevaría el crecimiento a 0% este año”, detalló. Barclays indicó que tal shock tendría un efecto más significativo en el crecimiento a largo plazo que este año y el próximo, dado que la depreciación del peso podría absorber gran parte del aumento arancelario. Por otra parte, dijo que la consolidación fiscal ha sido un desafío en América Latina desde la pandemia.

Gráfico:
Afecta incertidumbre
Foto: Zócalo
Entorno recesivo
z Antonio Serrano Camarena, director del Ieecs.
Foto: Zócalo
Archivo

z El índice Big Mac es una herramienta informal y tiene sus limitaciones, ya que no considera factores como impuestos, inflación, costos laborales, ni políticas monetarias.

Comparación

sui géneris

Peso, subvaluado 10.3% ante dólar, dice Big Mac

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que las recientes amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a México y Canadá han estado generando una notable desconfianza en los mercados, afectando sobre todo al peso mexicano, que ha alcanzado máximos de 20.78 pesos por unidad, sería bueno conocer cuál es el nivel que presenta la divisa nacional en el conocido índice Big Mac. En el caso de la moneda mexicana, ocupó la posición número 13 a nivel mundial en cuanto al precio de la hamburguesa Big Mac. El precio promedio en México es de 5.10 dólares estadunidenses, lo que representa una subvaluación de 10.38% en comparación con el billete verde. A nivel regional, en América Latina, México se encuentra en la cuarta posición.

De acuerdo con la más reciente publicación del índice Big Mac en The Economist en enero de 2025, los cinco países cuyas monedas están más sobrevaluadas en relación con el dólar estadunidense son el franco suizo, con 38%; seguido del peso argentino, con 20.1 por ciento.

El ranking lo completan el peso uruguayo, con una sobrevaluación de 19.3%; la corona noruega, con 15.3%, y el euro, con 2.3 por ciento.

Este indicador económico compara los precios de una Big Mac en diferentes países para determinar si una moneda está subvaluada o sobrevaluada frente al dólar estadunidense. La elección de la Big Mac no es casualidad. Esta hamburguesa de dos piezas de carne de res, lechuga, queso americano, pepinillos y cebolla tiene características estandarizadas en todas las sucursales de McDonald’s alrededor del mundo. Esto la convierte en un punto de referencia útil para evaluar el costo de vida y el poder adquisitivo entre países.

Para ilustrar cómo funciona el índice Big Mac, tomemos como ejemplo el caso de México a inicios de 2024. En ese año, el precio de una Big Mac en Mé-

Índice de Flotación

Origen z El índice Big Mac fue creado en 1986 por la revista británica The Economist como una forma simple y accesible de medir la paridad del poder adquisitivo (PPA) entre distintas monedas.

z El cálculo del índice Big Mac se basa en la idea de que, a largo plazo, el tipo de cambio entre dos monedas debe ajustarse para que el mismo bien o servicio tenga el mismo precio en distintos países.

xico fue de 89 pesos mexicanos (5.19 dólares), mientras que en Estados Unidos su precio fue de 5.69 dólares. Al realizar la división, se obtiene que el tipo de cambio implícito equivale a 15.64 pesos mexicanos por dólar. Sin embargo, el tipo de cambio real del mercado en ese momento era aproximadamente de 17.13 pesos por dólar. Al comparar el tipo de cambio implícito con el tipo de cambio real, se observa que el peso mexicano estaba subvaluado en 8.7 por ciento. Antes de las elecciones de junio de 2024, el dólar se cotizaba alrededor de los 16.65 pesos por unidad. Desde entonces, su valor ha aumentado debido a situaciones políticas internas, como la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión, que permitió la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Como se puede observar, el índice Big Mac es una forma curiosa pero efectiva de entender la cotización de las monedas en el mundo.

DARÍO CELIS ESTRADA

Acelera en Coahuila la industria vinícola

La producción estatal sigue destacando además en concursos internacionales, afirma el empresario Salomón Abedrop

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La industria vinícola en Coahuila se halla en franco crecimiento y muestra de ello son las 29 bodegas ya en operación, así como otro buen número en “incubación”, con viñedos ya produciendo y próximas a contar con sus bodegas.

“Yo creo que hay como 18 a 20 proyectos más en Coahuila que están trabajando y que pronto serán una realidad”, dijo el empresario Salomón Abedrop López, expresidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, quien señaló en este contexto que el campo también se beneficia con la generación de empleos.

De hecho, explicó, a nivel nacional el empleador número uno en el campo es la horticultura y le sigue la vinícola en todas sus expresiones, como uva de mesa, de jugo y para la producción de bebidas como el vino. En casi 40 mil hectáreas, el sector cuenta con unos 500 mil jornales diarios en todo el país.

Abedrop López, director de Hacienda Florida, habló sobre el desempeño del vino en el mercado. Explicó que para 2023 y todavía en el primer semestre de 2024, cuando se presentó un tipo de cambio de 17 a 16 pesos por dólar aproximadamente, el mercado nacional se “inundó” de vino con hasta 30% menos de su valor real. Fue uno de los muchos sectores afectados por estas condiciones. Ya con precios normalizados, el vino mexicano fluye nuevamente con normalidad.

Habló también sobre los

Agencias

Foto: Zócalo

z Además de las bodegas ya formalmente instaladas, hay vinícolas en “incubación”, trabajando ya sus propios viñedos.

(…) estamos trabajando, posicionándonos en los concursos internacionales, mandamos los vinos de todo México, en particular de Coahuila, y traemos muchas medallas”.

Salomón Abedrop López Expresidente del Consejo Mexicano Vitivinícola

costos de producción que enfrentan los empresarios del sector, en comparación con de países con mayores volúmenes de producción. Destacó que en esta competencia, es vital generar ventajas competitivas. “Nos estamos defendiendo con tres aspectos básicos, primero, buscar que los vinos mexicanos sean vinos de calidad… segundo, estamos trabajando, posicionándonos en los concursos internacionales, mandamos los vinos de todo México, en particular de Coahuila, y traemos muchas

Se vence plazo

medallas. Esto deja constancia de que a los mejores niveles del mundo, estamos con medallas de oro por la calidad del vino de Coahuila”, externó Abedrop López. Por otro lado, indicó que se ha logrado que el precio promedio de la botella de vino mexicano sea más bajo que el promedio de una marca extranjera, y destacó que desde 2017 los consumidores mexicanos han comenzado a dar una mayor preferencia al vino nacional sobre el español, el italiano o el chileno.

Sin definir Banxico aún su moneda digital

En 2025 se cumple el plazo que se planteó el Banco de México (Banxico) para poner en operación su moneda digital. Hace tres años, la gobernadora central Victoria Rodríguez Ceja anunció que comenzó el desarrollo del proyecto para posibilitar pagos rápidos, seguros, eficientes e interoperables en la economía. Destaca que en el presupuesto anual de Banxico aprobado por la Junta de Gobierno para 2025, no está contemplado ningún plan relacionado con ese tema.

n El Universal

Reforma eléctrica jalaría inversión privada

Larecientemente aprobada reforma eléctrica del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum puede atraer inversión privada y eficiencia del sector energético. Analistas de Moody’s Local México han destacado que esta reforma y su legislación secundaria establecen reglas más claras para los participantes del sector, lo que podría atraer una mayor inversión privada.

Uno de los aspectos más relevantes es la creación de un esquema de “productores mixtos”, donde los privados pueden participar en proyectos de generación junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una inversión de hasta 46 por ciento. Este modelo busca fomen-

tar la colaboración entre el sector público y privado, promoviendo la eficiencia y la innovación en la generación de energía. Además, la reforma introduce mecanismos como los contratos de producción de largo plazo con venta exclusiva a la comisión dirigida por Emilia Calleja Alor, el autoconsumo aislado o conectado a la red, y la generación sin restricciones en el mercado eléctrico mayorista. Estos cambios no sólo buscan aumentar la participación privada, sino también facilitar la transición hacia energías limpias, creando oportunidades de inversión en proyectos renovables. La reforma también plantea desafíos para la CFE: al

cambiar su estatus jurídico a una Empresa Pública del Estado, la CFE ya no está sujeta al pago del Impuesto Sobre la Renta y no podrá compensar las pérdidas fiscales de años anteriores. Estas pérdidas fiscales acumuladas representaban activos por impuestos diferidos por un monto de 126 millones 405 mil pesos al cuarto trimestre de 2024. Además, su objetivo principal será proveer electricidad al menor costo posible sin fines de lucro, lo que podría limitar su rentabilidad a largo plazo.

Las leyes secundarias en materia energética, publicadas el 18 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, buscan consolidar la soberanía energética y reducir la de-

pendencia del sector privado. Estas leyes establecen un marco jurídico claro para las actividades de transición energética y los sectores eléctrico y de hidrocarburos, fortaleciendo la regulación y la trazabilidad en los procesos.

ADM INAUGURÓ UNA planta de alimentos para mascotas en Yecapixtla, Morelos, con una inversión de 39 millones de dólares. Esta moderna instalación cuenta con tres líneas de producción automatizadas. Con un mercado de más de 80 millones de mascotas en el país, esta expansión permitirá a la compañía presidida por Juan R. Luciano consolidar su posición como uno de los principales fabricantes de alimentos para mascotas, atendiendo mejor las necesidades de sus socios estratégicos.

DURANTE 2024, SEGUROS SURA indemnizó más de 4 mil 642 millones de pesos a sus clientes por diversos siniestros. Los meses con mayor actividad fueron julio, octubre y diciembre, con más de 26 mil siniestros reportados cada uno. Ante el huracán “Otis”, la aseguradora que

capitanea Carlos González reservó mil 465 millones de pesos, indemnizando ya 94% de este monto. En el primer bimestre de 2025, el pago de siniestros ascendió a 569 millones 121 mil 861 pesos, reflejando la pronta resolución de percances.

LA COMER, la cadena de supermercados de Carlos González Zabalegui, recompró 4 millones de acciones, equivalentes a 0.4% de las acciones en circulación. En la jornada se comerciaron 8.1 millones de acciones, representando operaciones por 284 millones de pesos. Los títulos de la minorista aumentaron 0.25% el 21 de marzo, cotizando en 34.81 pesos por acción y acumulando un alza de 6.1% en 2025.

GRUPO AEROPORTUARIO DEL Pacífico refinanció una línea de crédito de 40 millones de dólares con Citibanamex, extendiendo el vencimiento por seis meses. Los intereses se pagarán mensualmente a una tasa variable SOFR más 25 puntos base, sin comisiones, y el pago del principal será el 18 de septiembre de 2025.

Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo
Agencias

Pierde la industria textil 80 mil empleos

Señalan productores competencia desleal, la cual ha provocado la desaparición de pequeñas y medianas empresas

EL FINANCIERO / EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El sector textil mexicano ha perdido cerca de 80 mil empleos en los últimos ocho trimestres, esto debido a las prácticas comerciales provenientes de Asia, aseguró Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex).

Saba, quien por tercer año dirigirá la Canaintex, reveló que esta cifra refleja una crisis que ha impactado no sólo a los trabajadores, sino también a la economía nacional, con resultados negativos en el Producto Interno Bruto (PIB) del sector.

El empresario señaló que, durante años, el sector textil ha enfrentado una competencia desleal por parte de países asiáticos, cuyas prácticas comerciales han socavado la industria local.

“Hemos sido testigos de la desaparición de pequeñas, medianas y grandes fábricas que durante décadas lucharon contra la ilegalidad, y desafortunadamente no pudieron continuar”, afirmó.

Además, destacó que la falta de regulaciones efectivas ha permitido que productos importados, muchas veces ilegales, inunden el mercado nacional, generando un entorno en el que las empresas locales

Foto: Zócalo

z Prácticas desleales de países asiáticos han provocado el cierre de empresas textileras en México y la pérdida de miles de empleos en los últimos dos años, según la Canaintex.

85% de las exportaciones de textiles de México se destina a Estados Unidos

no pueden competir.

El líder industrial reconoció que, ante esta problemática, se han implementado medidas para fortalecer el mercado interno, como la exclusión de la importación temporal de productos y la creación de nuevos programas de fomento con reglas más estrictas.

Sin embargo, advirtió que estas acciones no serán suficientes si no se combate de raíz el contrabando y las prácticas desleales que afectan al sector.

Esperan más ventas

Ante un escenario en el que Estados Unidos cobre aranceles de 25% a telas y confecciones mexicanas, los industriales esperan que los mexicanos compren más productos hechos en el país. El presidente de la Canain-

z Según el estudio, México debe enfocarse en mejorar su capacidad de innovación y fortalecer su marco institucional, a fin de mejorar su atractivo para los inversionistas.

Emiten estudio

México,

cuarto mejor

país en AL para IED

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

México se colocó como la cuarta economía más atractiva de América Latina para la inver- sión extranjera, según el Índice de Oportunidad Global 2025 del Milken Institute. Destaca por su apertura comercial, debido a los múltiples tratados comerciales con los que cuenta; sin embargo, enfrenta retos como la falta de seguridad. El informe señala que en 2023, América Latina y el Caribe captaron el 48.9% de la inversión extranjera directa (IED) destinada a economías emergentes y en desarrollo. México, con su posición geográfica estratégica y su integración comercial con Estados Unidos y Canadá a través del T-MEC, ha sido uno de los principales beneficiados de esta tendencia. El estudio señala la capacidad del país para atraer inversiones especialmente en sectores clave como el automotriz, manufactura avanzada y semiconductores. A nivel internacional, México se encuentra en la posición 62 de 116 países que contempla el estudio, que registra el desempeño de las economías en cinco grandes rubros: percepción comercial, bases económicas, servicios financieros,

62

posición que ocupa México a nivel internacional en ranking del Milken Institute

marcos institucionales, y normas y políticas internacionales. En todos los aspectos, México muestra un comportamiento estable, alrededor de las posiciones entre 61 y 65, lo que sugiere un entorno de negocios confiable y relativamente equilibrado en comparación con otras economías de la región, de acuerdo con el estudio. “México tiene una gran cantidad de tratados comerciales, incluyendo el T-MEC, acuerdos con Europa y con países asiáticos como Japón, lo que lo hace muy atractivo para el capital extranjero”, dice Maggie Switek, directora Senior de Investigación del Milken Institute.

Para la experta, uno de los principales factores que respaldan la competitividad de México es su talento laboral. “Es uno de los países que más ha incrementado la proporción de graduados en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en los últimos años, superando incluso a algunas economías asiáticas”, comenta Switek.

Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES

emym@enriquemartinez.org.mx @enriquemym

La suerte de la rana

Ltex dijo que buscarán sustituir importaciones de las industrias maquiladoras y de las exportadoras, como la automotriz y autopartes, a fin de convertirse en proveedores de textiles fabricados en México. El sector público también debería contratar a empresas mexicanas para que sean sus proveedores de telas y confecciones. “El Gobierno tiene que dar el ejemplo de que son los primeros que compran lo Hecho en México”, indicó.

Zaga Saba comentó que, por ejemplo, hay que vincular a productores de telas con el sector turístico para venderle toallas, sábanas, cortinas y otros productos que se importan, pero que pueden fabricarse por la industria nacional.

También buscarán acercarse con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) para que vendan más mercancías nacionales. "Tenemos que hacer un acercamiento con Antad porque no podemos competir si el piso de venta está invadido de importaciones", dijo.

Gasolinas, otra vez sin estímulos

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal dejó sin estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por segunda semana consecutiva, esto a medida que el precio de la Magna sigue bajando en todo el país.

El viernes 23 de marzo, la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 23.74 pesos por litro, una reducción de 5 centavos respecto a la semana pasada, de acuerdo con cifras de la consultora PETROIntelligence.

Ha bajado 50 centavos o 2.10% desde el pasado jueves 27 de febrero, cuando el Gobierno federal firmó un pacto voluntario con la industria gasolinera para que Magna se venda a menos de 24 pesos en todo el país durante seis meses.

La gasolina Premium y el diésel también bajaron de precio en la última semana.

La gasolina Premium bajó 2 centavos, vendiéndose este viernes a 25.66 pesos por litro, mientras que el diésel se redujo 2 centavos, a 26.12 pesos.

En la semana, los precios internacionales del petróleo tuvieron su mayor ganancia semanal en lo que va del 2025, esto luego de que el Gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra las exportaciones de crudo de Irán.

En la actual semana, la gasolina Magna pagará 6.45 pesos por litro de IEPS, un aumento de 20 centavos respecto a la semana pasada, cuando se pagaron 6.25 pesos.

Gasolina Premium o roja: la cuota completa de 5.45 pesos.. Desde mediados de octubre de 2023 se ha dejado sin apoyo a la Premium.

Diésel: 7.09 pesos por litro de IEPS, esto es 27 centavos más que la semana pasada, cuando se pagaron 6.82 pesos por litro.

legó la primavera y con ella los días más largos y cálidos. Los brotes comienzan a reverdecer los paisajes y los árboles de hoja caduca, esos que las pierden durante el otoño como el manzano y el durazno, empiezan a florear. El nogal, también miembro de este grupo, da señales de vida. Aunque en Coahuila y sus alrededores hubo algunos días de fríos intensos, en general el invierno fue menos severo de lo que solía ser. Y aunque aún quedan frentes fríos por llegar, es poco probable que traigan heladas fuertes, como la que padecimos un abril hace ocho años, esa histórica que acabó con la producción manzanera de la sierra de Arteaga y afectó fuertemente la nogalera y vitivinícola de la región. A muchos seres humanos nos incomoda el frío, a una gran cantidad de plantas no. Al contrario, lo necesitan para desarrollarse. Cuando fui director de la Financiera Rural tuve una experiencia reveladora. Una empresa de renombre del país, productora de uvas de mesa y con miles de hectáreas de cultivo, presentó -inexplicablemente- una caída drástica en su producción de un año a otro, tan pronunciada que no le daba ni siquiera para cubrir los costos variables, ya no se diga sus compromisos financieros. Era evidente que la causa de la baja producción no había sido un huracán u otro meteoro de esa naturaleza,

como alguna helada o granizada. Entonces, ¿qué fue? Las investigaciones siguieron. El riego y la fertilización habían seguido un calendario puntual, el mismo de siempre. Las fumigaciones de rigor se habían realizado sin contratiempo. Las plagas estuvieron siempre contenidas y los estudios descartaron la presencia de patógenos de alguna otra naturaleza.

Al final del estudio el dictamen fue inapelable y demoledor: los viñedos no produjeron por falta de horas frío. Al ser algo tan imperceptible, nadie notó la situación ni previno la tragedia. Es como la fábula de la rana hervida. Si echamos al anfibio a una olla de agua hirviendo, este saltará sin dudarlo y salvará la vida. Si lo ponemos en un recipiente con agua tibia y prendemos la estufa a fuego lento, no sentirá el cambio gradual de temperatura y ahí se quedará hasta morir hervido.

El cambio climático es real y está ampliamente documentado. No sólo está causando el deshielo de los polos y la sequía en los desiertos, también está afectando la producción alimenticia de gran variedad de cultivos y frutales. No podemos seguir contaminando indiscriminadamente sin esperar graves consecuencias. Debemos hacer conciencia y con nuestro ejemplo y actuar diario sumarnos a la cruzada por salvar al planeta. Si no, estaremos condenando a nuestros hijos a padecer la suerte de la rana.

z Según estudios, los estadunidenses están dejando de comprar productos no esenciales, como los snacks.

Desacelera consumo

Por caras, compran menos botanas en EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Los estadunidenses están reduciendo el consumo de Doritos, Goldfish y pasteles Hostess, pero no es por su salud, sino porque se han vuelto caros para muchos, reportó Yahoo Finance.

“Los consumidores están reduciendo el consumo de productos no esenciales y aprovechando al máximo cada dólar, esto está afectando el consumo de snacks”, señaló Chris Costalgi, vicepresidente de la firma de investigación de mercado NIQ, en una entrevista con CNN. Yahoo refiere que 42% de los consumidores afirma comprar menos botanas debido al alza de precios, según la encuesta de NIQ de febrero a mil consumidores, y esta desaceleración ya se refleja en los resultados de los gigantes de la alimentación. Por ejemplo, PepsiCo, Campbell y JM Smucker han reportado bajas ventas de sus marcas de snacks en sus anuncios de resultados de las últimas semanas. PepsiCo, propietaria de Frito-Lay, afirmó que la gente compró 3% menos de botanas el trimestre pasado. “Las categorías de snacks salados y sabrosos tuvieron un rendimiento inferior al de la industria de alimentos envasados en general”, afirmó PepsiCo citando el “impacto

42% de los consumidores dijo comprar menos botanas por los altos precios

acumulativo de las presiones inflacionarias y el aumento de los costos de financiamiento en los presupuestos de los consumidores”. La gente también dejó de comprar galletas Goldfish y pretzels Snyder’s of Hanover. Campbell, propietaria de ambas marcas, experimentó una caída de 2% en sus snacks durante el último trimestre, señalando que las ventas de botanas fueron “menos débiles de lo previsto”.

JM Smucker, propietario de Hostess, afirmó que la gente compró 5% menos de snacks durante el último trimestre, ya que los consumidores más “cautelosos” se alejaron. Los precios de los snacks han subido más rápido que los de otros productos de las tiendas. Mientras que los precios de los comestibles han subido 23% desde febrero del 2021, los de las papas fritas han aumentado 29%, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). El precio promedio de una bolsa de 473 gramos de papas fritas el mes pasado fue de 6.50 dólares contra 5.05 de febrero del 2021, de acuerdo con BLS.

Foto: Zócalo Agencias

INDUSTRIA,

Sufre automotriz incierto futuro debido a aranceles

De establecerse en definitiva la nueva política de EU, las repercusiones serían significativas para América del Norte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Aunque los aranceles prometidos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no han entrado en vigor, la industria automotriz enfrenta un futuro incierto, pues algunas marcas de las que producen en México deberán evaluar estrategias para mitigar el impacto, mientras que otras podrían seguir el reciente ejemplo de BMW y absorber los costos adicionales para mantener su competitividad en el mercado estadunidense. En los próximos meses, la situación se definirá con mayor claridad. Lo que es seguro es que cualquier cambio en la política comercial entre México y Estados Unidos tendrá repercusiones significativas en la producción, exportación y venta de vehículos en ambos países.

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, se han implementado diversas medidas que afectan no sólo a ese país, sino al comercio global. Entre estas decisiones, destaca la imposición de aranceles de 25% en la industria automotriz, medida que, aunque ha sido postergada en varias ocasiones y principalmente gracias al T-MEC, sigue representando una amenaza para el sector. Para comprender la magnitud del impacto de estos aranceles, es importante observar el crecimiento del sector en los últimos años. En 2024, las ventas de vehículos en México alcanzaron un total de un millón 496 mil 806 unidades, lo que representó un incremento de 9.8% respecto a las cifras de 2023, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Además, un estudio de Cox Auto, una de las firmas más influyentes en la provisión de servicios y tecnología para la industria automotriz, revela que la aplicación de aranceles afectaría a la mitad de los 50 modelos más vendidos en Estados Unidos, lo que equivale a 60% del volumen total del mercado.

9.8%

aumentaron las ventas de autos nuevos en México en 2024, a un millón 496 mil 806 unidades

25 de los modelos más vendidos en EU se podrían encarecer con la aplicación de los aranceles

Sólo como referencia para medir el tamaño del éxito, en 1993 las exportaciones automotrices alcanzaron un valor de 10 mil 114 millones de dólares. Para 2024, la cifra fue de 192 mil 897 millones.

Una historia sobre ruedas Aunque muchos piensan que la historia de éxito de la industria automotriz en México nación con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado junto con Estados Unidos y Canadá, lo cierto es que sus inicios se remontan a hace más de 60 años. Según escribió en una columna para El Financiero el periodista y conferenciante Enrique Quintana, la trayectoria del sector automotor en México comenzó desde el año 1925, cuando Ford estableció las primeras líneas de ensamblaje de vehículos en el país, específicamente en la Ciudad de México. Posteriormente, otra de las tres grandes de Detroit, General Motors, empezó operaciones en México en 1935 y en 1938 comenzó sus operaciones de ensamblaje de vehículos en la CD-

Crecen mercado y gustos

MX en su planta de la avenida Ejército Nacional.

En ese mismo año, arrancó operaciones Fábricas Automex, que posteriormente se convertiría en Chrysler, en una planta en Polanco, que se perfilaba para ser una zona industrial automotriz.

La política industrial de aquellos años para el sector se articuló a través de los llamados “decretos automotrices”.

El primero de ellos fue emitido en 1962, durante el Gobierno de Adolfo López Mateos, en tiempos del desarrollo estabilizador, y el decreto, inscrito en la estrategia de sustitución de importaciones, pretendía aumentar la integración nacional de esta industria. Limitó la importación de vehículos terminados, así como de las partes principales como motores y transmisiones; fijó el objetivo de alcanzar una proveeduría nacional de 60%, y limitó a 40% de capital extranjero la inversión en las plantas de autopartes.

Aceleran el paso Nike y Adidas por boom de marcas

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México La carrera por el mercado del calzado deportivo es cada vez es más reñida. Gigantes del sector como Nike y Adidas enfrentan una dura prueba ante la creciente popularidad de marcas emergentes como Hoka y On Running. Estos nuevos jugadores en la industria ponen énfasis en la innovación: ofrecen productos con tecnologías avanzadas que mejoran la amortiguación y la eficiencia en cada paso. Entre las características más destacadas en el segmento de running están las placas de carbono, que actúan como un resorte que optimiza la zancada, y las espumas de alto retorno de energía, que reducen el impacto en las articulaciones y disminuyen el riesgo de lesiones. Según un análisis de GlobalData, aunque Nike aún lidera el sector, seguida por Adidas, Puma y New Balance, las marcas emergentes avanzan rápido. Durante el último trimestre de 2024, On Running y Hoka mostraron los mayores crecimientos de ven-

emergentes

ajustados casi a cualquier necesidad.

tas (35.7% y 23.7%, respectivamente), superando incluso a Adidas (18%), según datos de los reportes financieros de las marcas. Para Nike la situación se antoja más crítica. En el segundo trimestre fiscal 20242025, que va de septiembre a noviembre de 2024, Nike reportó una caída de 8% en sus ingresos, hasta los 12 mil 400 millones de dólares. La marca Nike, su principal división, tuvo una disminución aún mayor, de 13%, con ingresos de 5 mil millones de dólares. Elliott Hill, presidente y director ejecutivo de la empresa,

reconoció la situación. “Estoy seguro de que veremos más momentos en los que Nike vuelva a ser Nike”, escribió en su estado financiero. Adidas también sintió la presión y desde el año pasado ajustó su estrategia. En abril, la marca presentó calzado deportivo especializado para 41 disciplinas en el marco de los Juegos Olímpicos de París, reforzando su vínculo con el deporte y dejando de lado su enfoque en celebridades. Un cambio necesario, además, tras su problemática relación con Kanye West, que dejó miles de pares de Yeezys, el tenis diseñado por el artista, sin vender cuando la compañía cortó lazos con el rapero.

Adidas logró deshacerse de este inventario en 2024, generando ingresos por 650 millones de euros (701.5 millones de dólares). Además, sus líneas Originals, Futbol y Entrenamiento impulsaron su crecimiento un 12%, alcanzando ingresos de 23 mil 700 millones de euros (25 mil 581 millones de dólares).

Alta demanda en México En México, la tendencia no

Clave z La fabricación de automotores en México tuvo sus inicios en los años 20 del siglo 20, con la llegada de Ford. z Posteriormente fueron arribando los demás fabricantes, como GM, Chrysler, y más tarde Volkswagen y Nissan. z Sin embargo, el acuerdo del TLCAN consolidó el atractivo del país y comenzaron a llegar otras marcas, como Toyota, BMW, Mazda y KIA, entre otras.

La nueva estrategia se movió del concepto de sustitución de importaciones hacia la promoción de las exportaciones. El tercer decreto llegó en 1977, que acentuó la promoción de las exportaciones, poniendo ahora énfasis en las ventas de autopartes al mercado externo.

Mayor competitividad

El entorno global de la industria cambió en aquellos años con la participación creciente de vehículos asiáticos en el mercado de EU, lo que condujo a las armadoras norteamericanas a buscar la eficiencia para aumentar su competitividad, a través de la expansión a la zona norte de México.

Aumenta el atractivo

El decreto tuvo éxito y, por ejemplo, Volkswagen, que ya desde una década antes importaba y comercializaba vehículos, comenzó su producción local en 1964 en el Estado de México, y en 1967 traslada sus operaciones a Puebla, cuando comenzó la gigantesca inversión que hoy tiene. Nissan comercializaba sus vehículos desde 1959, pero en 1961 constituyó a Nissan Mexicana y comenzó en 1966 a fabricar en su planta de la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), el Datsun Bluebird. El segundo decreto automotriz se emitió en 1972, durante el sexenio de Luis Echeverría. La nueva política redujo el contenido nacional mínimo en cada unidad y obligaba a los fabricantes a exportar al menos 30% del valor de sus importaciones. La integración nacional no se logró y el sector exportaba solamente 16% del valor de sus importaciones.

Así, más plantas ensambladoras y de autopartes comenzaron a llegar al país en la década de los 80, como la de General Motors, en Ramos Arizpe, Coahuila, o las de Ford en Chihuahua y Hermosillo, por citar solo algunas. El nuevo decreto llegó en 1983, ya en el sexenio de Miguel de la Madrid. Ahora el énfasis fue puesto en las exportaciones de la industria terminal, y para facilitarlas, se redujeron los requisitos de contenido nacional. Por cierto, el Gobierno llegó a ser accionista en la industria de autos ligeros, y para entonces vendió la participación que tenía en Renault y en Vehículos Automotores Mexicanos (VAM), que producía los Rambler. El siguiente decreto llegó en 1989, ya en el Gobierno de Salinas de Gortari. Permitía por primera vez, desde 1962, la importación de vehículos terminados, siempre y cuando las empresas importadoras mantuvieran un superávit comercial.

Una gran inversión ocurrió en esos años cuando las operaciones principales de Nissan se concentraron en Aguascalientes, cuya planta fue inaugurada en 1992.

En 1993, alrededor de 20% de los vehículos que se vendían en México ya era importado. Para 1994 entró en vigor el TLCAN y lo cambió todo. Hoy todavía tenemos una enorme industria producto de ese cambio.

Con información de El Universal y El Financiero

z Una clave para Nike y Adidas ha sido apostar por la nostalgia, al ofrecer modelos icónicos con nuevas tecnologías.

es diferente. Según Statista, los ingresos del segmento de running cerrarán el año en 236 millones de dólares y se espera un crecimiento anual compuesto de 1.07% hasta 2029, cuando el volumen de pares vendidos alcanzará los 2.1 millones. Para Mario Alberto Nava, especialista en marketing y académico de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), la clave para capitalizar este crecimiento está en entender el cambio en el mercado. “Las empresas deben responder a las necesidades de los corredores y reconocer que es un segmento en desarrollo. Aunque las grandes marcas tienen más recursos tecnológicos, las emergentes son más especializadas y saben conectar mejor con su público”, explica. Ante este panorama, Nike y Adidas impulsan una estrategia doble para recuperar terre-

no: fortalecer su vínculo con el deporte y, al mismo tiempo, apostar por el mercado de la nostalgia y el lifestyle. Al mismo tiempo, apuestan por el relanzamiento de modelos clásicos para atraer a nuevas generaciones y a consumidores que buscan una conexión emocional con sus productos. Adidas reconoció en su reporte financiero que modelos icónicos como Samba, Gazelle, Handball Spezial y Campus fueron clave para su crecimiento en 2024, ya que fueron adoptados por un público más joven, influenciado por las tendencias retro. Nike, por su parte, sigue una estrategia similar con el relanzamiento de siluetas icónicas como los Total 90 y las Nike Cortez, apelando a la nostalgia de quienes crecieron con estos modelos y ahora pueden adquirirlos con nuevas tecnologías.

Fotos: Zócalo | Agencias
z Ahora los fabricantes buscan ofrecer modelos
z Al inicio de los 80 se comenzó a desarrollar el boom de la industria automotriz, con la operación de nuevos complejos, como el de General Motors Ramos Arizpe.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.