




z El obispo Miranda reiteró que desde capillas y comunidades parroquiales se debe impulsar la oración y el fervor. Pide fortalecer oración
EDMUNDO GARZA LARA
Zócalo | Piedras Negras
A ocho meses y medio de hacerse cargo de la Diócesis de Piedras Negras, el obispo Alfonso Miranda reconoció que es necesario reforzar las acciones que permitan avivar la fe, puesto que, al recorrer parte del territorio, se ha dado cuenta cómo se ha estado perdiendo el demostrar el amor hacia Dios. En su mensaje durante la Misa Crismal, Monseñor Miranda Guardiola se refirió en particular a los sacerdotes, a quienes pidió reforzar toda acción que lleve de nuevo a nutrir la fe, a expresar cuánto
aman a Dios y cómo lo deben seguir, alimentándose continuamente de él con la oración y la eucaristía. Afirmó que es necesario en todas las comunidades parroquiales y en capillas compartir la fe con los demás, pero sobre todo mantenerla avivada, nutrida y rica, para vivirla con mayor profundidad y plenitud. El Obispo de Piedras Negras estableció que todo cristiano, especialmente los sacerdotes, deben reflejar durante toda la vida el rostro de Dios, proyectando cuánto lo aman y cómo lo siguen en su ministerio.
Ya considerados de talla internacional
Deja huérfanos a miles de fieles que recordarán el legado del primer Papa latinoamericano
REDACCIÓN
Zócalo | El Vaticano
El papa Francisco la madrugada de hoy a los 88 años, según ha confirmado el Vaticano, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano.
“Durante las últimas horas, el Papa presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial”, según recogía el comunicado diario del Vaticano.
El pontífice argentino fue ingresado el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral que se complicó con crisis respiratorias y una insuficiencia renal, sumada a una infección polimicrobiana.
Requirió transfusiones de sangre por anemia, así como administración de oxígeno para ayudarle a respirar.
Así fue hasta su último aliento y los últimos días de su papado, en la audiencia general de los miércoles, en la que no pudo continuar leyendo la catequesis a causa de su bronquitis.
Ese día, el último que se le vio en público, Francisco pidió con las pocas fuerzas que le quedaban encontrar “caminos de paz” porque “no hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos”.
“Pienso en tantos países que están en guerra. Hermanas y hermanos, oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No olvide-
z Jorge Mario Bergoglio sorprendió al mundo ese ahora lejano 13 de marzo de 2013 cuando eligió el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, un santo conocido por su humildad y amor por los pobres.
Sede Vacante n Comienza ahora el período de Sede Vacante, un estado de transición en el que cesan sus funciones y se suspenden ciertas actividades de la Santa Sede. n Primero se destruirá el Anillo del Pescador, sello oficial del papa, para evitar falsificaciones de documentos y se suspenderá la actividad de la Curia Romana. n El papa será velado en la Basílica de San Pedro durante varios días y se conocerá cuándo será el funeral solemne con la asistencia de jefes de Estado y líderes religiosos.
mos que la guerra es siempre una derrota. No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos ca-
minos de paz”, dijo el papa. Este gesto marcó el inicio de un pontificado centrado en la cercanía a los más necesitados.
Una derrama económica superior a los 15 millones de pesos es la que se ha logrado generar en la ciudad a razón de los eventos que se han programado para fortalecer el turismo en Ciudad Acuña, así lo dio a conocer el alcalde, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. Mencionó que en estos primeros cien días de su gobierno se han desarrollado eventos como el Super Bull, el Moto Fest, el torneo internacional de pesca Border Anglers y el “Running Las Vacas”, los cuales lograron atraer a más de 35 mil visitantes a esta frontera. Detalló que Ciudad Acuña
z Más de 35 mil personas son las que han visitado esta frontera para disfrutar eventos de corte turístico como el “Running Las Vacas”.
fjuaristi@icloud.com
CULPAS EN LA DIÓCESIS
En las reflexiones que ha realizado el líder de la iglesia católica en esta Semana Santa 2025, está una que llama la atención y que se refiere a la pérdida de fe, de fieles católicos y del fervor entre la población de esta diócesis fronteriza o de Piedras Negras que abarca desde Ciudad Acuña a Hidalgo y hasta la Carbonífera…
ALFONSO MIRANDA GUARDIOLA
La respuesta no es muy difícil de encontrar, pues buena parte de esta factura que en fe ha pagado la diócesis se debe a lo sucedido con el exrector del seminario, Juan Manuel Riojas Martínez, las denuncias que se enfrentaron y la condena que purgó y que para muchos fue muy corta…
El “Padre Meño” es buena parte de la causa de esa pérdida de feligreses y de fe católica y que ahora el segundo obispo de la diócesis, Alfonso Miranda Guardiola, observe y señale la crisis que enfrenta la iglesia en esta zona…
CONCIENCIA ECOLOGISTA DE MEJÍA
Ni la burla perdona, Ricardo Mejía Berdeja publicó en las redes sociales que se debe respetar el medio ambiente y con ello la flora y fauna así como los ecosistemas, sin embargo la propuesta llegó tardía para quienes se encapricharon en construir el Tren Maya y que ya ha sido calificado por el propio gobierno de Claudia Sheinbaum de que ahí hubo un ecocidio por la manera tan brutal en que talaron miles de hectáreas de selva y dañaron el sistema de cenotes y aguas subterráneas de la península de Yucatán y Quintana Roo…
RICARDO MEJÍA
El autollamado “Tigre” voltea para todos lados menos a donde debe, con esto solamente demuestra que quiere estar presente en el ideario de la población, no importándole que sus propuestas sean huecas o que dejen en evidencia el gobierno al que dice pertenecer de la 4T…
Y no sólo el aspecto ecológico del tren maya, sino que es también un elefante blanco que le ha costado miles de millones de pesos de dinero de todos los mexicanos en una obra que hoy más que nunca queda claro que fue un capricho…
ELECCIÓN JUDICIAL
La elección para renovar el Poder Judicial ha llamado la atención de los especialistas en encuestas a nivel nacional, y es que todos reportan que el interés por participar oscila entre el 7 y 8 por ciento del padrón electoral…
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Esto quiere decir que una cantidad mínima podría dejar desligitimado al poder en mención…
La 4T ha sido especialista en estos procesos, basta recordar cómo AMLO mandó cancelar la construcción del Aeropuerto en Texcoco donde votó apenas el 3 por ciento del padrón nacional o la famosa revocación de mandato en 2022 que no reunió ni al 5 por ciento del electorado a nivel nacional, ahora…
Lo que está en juego es los juzgadores y ministros que imparten justicia, sin embargo el poco o nulo interés que se demuestra en la elección del 1 de junio es decepcionante para quienes integran ese poder y sobre todo han advertido una trampa por parte del gobierno federal…
Y es que queda claro que en el proceso ganará aquel que movilice más personas, es decir es una franca y abierta elección de estado para poner jueces, magistrados y ministros a modo…
DOBLE CHAMBA EN PASCUA
FRANCISCO CONTRERAS OBREGÓN
Y el que tuvo una Semana Santa de mucho trabajo fue el coordinador de Protección Civil de la zona norte, Francisco Contreras Obregón, pues aparte de estar al pendiente de su gente y colaboradores para el tema de la seguridad en los parajes de descanso y paseo en toda la zona desde Ciudad Acuña hasta la Carbonífera, debió también darse el tiempo de seguir en apoyo del combate al incendio que se enfrenta allá en Maderas del Carmen, donde se tiene ya casi un mes con ese siniestro y que por las condiciones del clima, la orografía y lo complicado de la zona ha consumido más de mil hectáreas… Contreras Obregón está con parte de su personal en apoyo a este incendio y ya se lleva buen avance en cuanto a su control, pero hay cañones en donde el fuego está presente y con cambio del viento o del clima la cosa se pone complicada en unas pocas horas…
MAÑANA INICIA VOTO ANTICIPADO
La elección de mayor en Eagle Pass entrará en su recta final una vez que mañana inicie el período del voto anticipado, en donde Aarón Valdés, Jesús Casas y Mónica Cruz han desarrollado ya sus campañas de promoción del voto y los ciudadanos podrán comenzar a ejercer su sufragio…
AARÓN VALDES
Ha sido un período intenso de campaña de casi tres meses y en él han tenido oportunidad de plasmar sus ideas en materia de seguridad, desarrollo económico, servicios públicos, educación y tantos temas que a la población de esta región le preocupan… Hay buenos candidatos y ahora es tiempo de que los ciudadanos se decidan por alguno en base a las propuestas que ya han sido realizadas durante las últimas semanas… Estos días que faltan de transcurrir para la elección final que será el 3 de mayo también serán de mucha intensidad…
Armando Fuentes Aguirre
E n aquellos discípulos dijo el filósofo a su tiempo: -Es bueno tener fe. Es bueno creer en Dios. Pero es muy malo ondear nuestras creencias como bandera amenazante y proclamar nuestra fue como pregón de charlatán. Eso hemos de dejarlo para los merolicos de las religiones, que cansan lo mismo a los hombres que al Señor. -¿Qué debemos hacer entonces, maestro -le preguntaron los discípulos- para dar testimonio de nuestra fe?
-Hagan que se traduzca en obras buenas. La verdadera fe no necesita de palabras para mostrarse al mundo. Es pacífica, mansa y silenciosa. Ya sabemos que la fe sin las obras está muerta. Las muchas palabras, en vez de vivificarla, la matan aún más. Dejen que las obras manifiesten su amor al Dios en el que creen. Al ver esas obras buenas los demás también creerán.
Los discípulos supieron que su maestro tenía razón y fueron a predicar sin palabras. Es decir, fueron a hacer el bien. ¡Hasta mañana!
La Policía Estatal logró junto a la Fiscalía General del Estado un saldo blanco en Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con un despliegue operativo de más de 10 mil elementos en materia de seguridad, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública en una coordinación con la Fiscalía General del Estado de Coahui la, las corporaciones munici pales y fuerzas federales, en Coahuila se logró un saldo Blanco en el periodo de Se mana Santa.
El gobernador de Coahui la, Manolo Jiménez Salinas, indicó que para lograr estos resultados se trabajó en la estrategia y planeación, la cual se llevó en base al Modelo de Seguridad que se basa en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
z Las fuerzas federales como el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México realizaron patrullajes en conjunto con la Policía Estatal.
z Parques recreativos, balnearios, ríos y plazas comerciales mantenían operativos especiales de seguridad.
En rancherías, brechas y carretera se llevó en todas las regiones operativos por aire, con el objetivo de ser un apoyo para las fuerzas de seguridad.
El blindaje incluyó el uso de un helicóptero y el despliegue de mas de mil elementos en los límites entre Coahuila y Nuevo León. El viacrucis en el Cerro de las Noas en Torreón, la Procesión del Silencio en Viesca, así como los cientos de turistas en Pueblos Mágicos como Cuatro Ciénegas y Parras de la Fuente, pudieron disfrutar de un periódico vacacional de Samana Santa en orden y tranquilidad.
Se registra aparatoso choque frontal en libramiento de Acuña
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Un choque frontal entre dos vehículos ocurrido anoche durante el regreso de paseantes de los festejos de Pascua dejó al menos cuatro personas lesionadas, entre ellas dos adultos y dos adolescentes en Ciudad Acuña.
Los lesionados fueron trasladados de emergencia a través de dos unidades de la Cruz Roja mexicana, a la clínica 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El aparatoso accidente ocurrió sobre el libramiento, Surponiente a la altura del lugar conocido como los “Columpios”.
De acuerdo al reporte del Mando Coordinado, como responsable aparece Mauricio N, de 39 años de edad, conductor de un vehículo Chevrolet Malibu modelo 2009.
Prácticamente esta unidad se impactó de frente contra la camioneta Hyundai línea
C4 y 911, alertas
z En las diferentes regiones las policías municipales trabajaron codo a codo con el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y el Sistema de Emergencias 911 para atender a la población en sus municipios.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila mantuvo abiertas sus puertas a través de sus ministerios públicos, peritos y elementos de la Agencia de Investigación Criminal que se unieron al despliegue de un Coahuila Seguro. El Gobierno de Coahuila en coordinación con la Fiscalía General del Estado mantiene su compromiso de un estado en paz y con atención en la procuración de justicia.
trasladaron a los lesionados
z Completamente destrozados quedaron los vehículos participantes.
z Paramédicos atendieron a los heridos y los trasladaron a un hospital.
Sonata modelo 2014, la cual era tripulada por Juan N, de 54 años. En este aparatoso accidente resultaron lesionados Gali-
Se implementaron en parques, balnearios, arroyos, ríos y en la presa de La Amistad, sin registrarse hechos lamentables
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Los operativos especiales de vigilancia realizados por autoridades de los tres niveles de gobierno rindieron frutos positivos al no registrarse hechos violentos durante los festejos del Domingo de Pascua. El delegado de la Zona Nor-
z Hasta el momento de cerrar esta edición no se habían reportado hechos lamentables.
te, Alfredo García Trejo, indicó que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal hicieron sus recorridos por presas y ríos a donde acudieron familias a divertirse, reportando saldo blanco. Mientras que el subdirector operativo de Seguridad
lea de 22 años; Lían de 2; Jorge de 17 y el conductor de nombre Juan, todos ellos fueron reportados horas más tarde como estables.
z Por parte de la Agencia de Investigación Criminal se reportó saldo blanco al vigilar presas y ríos, a donde familias acudieron a divertirse z Por parte de Seguridad Pública se reportaron incidentes menores como el choque de cuatrimotos y atascamiento de una unidad, los cuales no pasaron a mayores z Por parte de Cruz Roja se brindaron sólo atenciones por casos no graves
Pública, Iván Reyes Olivo, indicó que no hubo incidentes que lamentar, pero sí se dieron algunos detalles, como el caso del choque entre cuatrimotos que no pasó a mayores y el atascamiento de una camioneta en las aguas de la presa de La Amistad.
Participaron en cantos, oraciones y un ambiente de júbilo, ya que este día simboliza la renovación espiritual, el perdón y el inicio de una nueva vida
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con gran fervor y esperanza, este domingo los feligreses acudieron a la celebración del Domingo de Resurrección, también conocido como Pascua, el cual marca el final de la Semana Santa y representa el momento más importante para la fe cristiana.
El padre Juan Alberto García Mendoza, párroco de la iglesia Cristo Rey, compartió que este
z Este domingo los feligreses acudieron a la celebración del Domingo de Resurrección, también conocido como Pascua, el cual marca el final de la Semana Santa.
es el momento más importante en el cual se celebra la resurrección de Jesucristo tras su pasión y muerte en la cruz. La celebración estuvo llena de cantos, oraciones y un ambiente de júbilo, ya que este día simboliza la renovación espiritual, el perdón y el inicio
La
Disfrutan cientos el Día de Pascua
de una nueva vida.
Invitó a la comunidad a vivir con fe, esperanza y amor, recordando que la resurrección de Cristo es una promesa de salvación para todos, así como también simboliza la renovación espiritual, el perdón y el inicio de una nueva vida.
Balnearios también fueron visitados por decenas de familias para disfrutar esta celebración
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
En un ambiente de alegría y conviven cia familiar, decenas de familias acudieron este domingo al parque Braulio Fernández Aguirre para celebrar el tradicional Día de Pascua (“Día de la Coneja”) , aprovechando el buen clima y el periodo vacacional.
En el lugar se encontraba la familia Moreno Roldón que preparaba los alimentos para comer deliciosas costillas de res, disfrutando así el domingo de Pascua en familia, manteniendo viva una tradición.
La familia Blanco López eligió este parque para disfrutar sus áreas verdes y degustar una rica carne asada, donde niños y niñas participaron en actividades como la búsqueda de cascarones de Pascua, mientras que otros fueron usados para lanzarlos sobre los demás integrantes de la familia.
Mientras tanto, la familia Rodríguez optó por el tradicional platillo de carne asada y salir de casa para pasar el domingo de Pascua diferente al año anterior, en compañía de todos los miembros de la familia.
La familia Muñoz González disfrutó paseos por las áreas verdes y juegos tradicionales como la lotería, también coincidieron con la preparación de carne asada, aunque agregaron pollo asado y elote asado, fomentando una sana convivencia.
z La familia Blanco López disfrutó la Pascua en el parque Braulio Fernández.
z La familia Rodríguez optó por celebrar el “Día de la Coneja” de una manera diferente al año pasado.
z La familia Muñoz González disfrutó paseos por las áreas verdes y juegos tradicionales como la lotería.
Las familias coincidieron en que este tipo de celebraciones refuerzan los lazos entre generaciones, fomentando la sana convivencia y el festejo del Día de Pascua.
z El Domingo de Resurrección da paso al tiempo litúrgico de la Pascua, que se extiende por cincuenta días hasta Pentecostés, y que representa un periodo de gozo y renovación para los creyentes.
Se busca también inculcarles llevar una sana alimentación, cuidar la salud, higiene bucal y temas de inclusión, igualdad, respeto y tolerancia
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Como parte de las acciones encaminadas a la recuperación de valores, el DIF trabaja en la implementación de brigadas las cuales se desarrollan tanto en escuelas como en las colonias de la ciudad, así lo dio a conocer Brenda Carrasco, directora de la dependencia. Manifestó que las acciones que se desarrollan a través de esta actividad están enfocadas a la recuperación de valores como la tolerancia, la inclusión y el respeto, los cua-
Por parte de la dependencia se está trabajando en sentar la base de nuevos valores dentro de la sociedad”. Brenda Carrasco Directora del DIF Municipal
les son esenciales para lograr una mejor sociedad, así como fomentar la unidad al interior de las familias. Lo que se busca es crear conciencia entre los pequeños en temas como el llevar una sana alimentación, la salud, higiene bucal, el aseo personal, así como también permite darles las herramientas necesarias para que ellos puedan detectar cualquier señal que pueda llegar a poner en riesgo su vida e integridad física.
Dentro de las actividades que se llevan a cabo en estas brigadas están los concursos, pláticas, talleres, el show de las marionetas, la instalación de módulos y la participación directa de los pequeños en algunas actividades como aquellas que tienen como objetivo el crear conciencia en lo que se refiere a los derechos de las personas con discapacidad.
z Este 21 de abril se reanudan los pagos de las becas “Rita Cetina” y “Benito Juárez”, tras la pausa por las vacaciones de Semana Santa, por lo que podrán retirar su dinero en el Banco del Bienestar.
En base al calendario Reanudan pagos de 'Rita Cetina' y 'Benito Juárez' a partir de este día
JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña
Este lunes 21 de abril se reanudan los pagos de las becas “Rita Cetina” y “Benito Juárez” tras la pausa por las vacaciones de Semana Santa, por lo que los depósitos se realizarán según la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, comenzando con las letras P y Q Alejandro Mayo Pérez, integrante de los Servidores de la Nación, mencionó que de acuerdo con el calendario oficial, los pagos continuarán para el martes y miércoles con la letra R, el jueves con la letra S, el viernes con las letras T, U y V, y para el lunes 28 de abril con letras W, X, Y y Z. Los beneficiarios recibirán los depósitos directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar, por lo que se recomienda estar atentos a las fechas correspondientes y verificar el saldo para confirmar la recepción del apoyo económico. Para más información o consultas sobre el estado de la beca, indicó que los beneficiarios pueden comunicarse al número 800-900-2000, o bien visitar el sitio oficial del programa.
z De acuerdo a la necropsia de ley, la muerte de esta persona se debió a asfixia por sumersión e infarto agudo al miocardio.
Tras realizarse la necropsia de ley se confirmó su muerte por asfixia por sumersión e infarto al miocardio
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Como Joel Arredondo Moreno, de 48 años de edad, fue identificada la persona que falleciera ahogada en el peligroso río Bravo hace una semana.
De acuerdo a la necropsia de ley, esta persona no contaba con signos de violencia y su muerte se debió a asfixia por sumersión e infarto agudo al miocardio.
Como se sabe, este viernes por la tarde el cuerpo de esta persona fue sustraído del río Bravo a la altura del ejido Madero del Río.
Una vez que se le practicó la autopsia de ley por médicos
z Una vez que se le practicó la autopsia de ley por médicos peritos de la Delegación Norte II, el cuerpo sería entregado a sus familiares para su cristiana sepultura.
peritos de la Delegación Norte
II, el cuerpo sería entregado a sus familiares para su cristiana sepultura. Este incidente quedó en una muerte accidental, por lo tanto la carpeta de investigación fue cerrada por esta delegación.
z El detenido está identificado como Andrés Elías Pérez Rocha, de 25 años de edad, con domicilio en la calle 2 de Abril de la colonia 28 de Junio.
Lo trasladan al Cereso Cumplen aprehensión por posesión de droga
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
A través de elementos de la Delegación Norte II de la Agencia de Investigación Criminal, se logró la aprehensión de un hombre en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa por su presunta participación en el delito de posesión simple de narcóticos. El arresto se debió a través de una orden de aprehensión en su contra girada por un juez de Primera Instancia en Materia Penal.
El detenido está identificado como Andrés Elías Pérez Rocha, de 25 años de edad, con domicilio en la calle 2 de Abril de la colonia 28 de Junio.
A principios de este mes este sujeto había sido detenido cuando le fue encontrada entre sus pertenencias una porción de droga conocida como “cristal”. Debido a la cantidad de la droga logró salir en libertad, pero el juez penal ordenó su detención legal para que fuera enviado al Cereso de Piedras Negras.
Termina impactado en puente peatonal
48 años
tenía en vida Joel Arredondo Moreno
Resulta el vehículo con daños de consideración tras el choque; canalizan al conductor ante el juez calificador para su multa
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
El conductor de un vehículo habilitado como taxi se salió del camino y cayó a un desnivel de al menos 5 metros de altura, cuando circulaba sobre el libramiento Sur Poniente. El percance ocurrió a la altura de la calle Naranjos, en los límites de la colonia Nogales. Al lugar llegaron paramédicos y elementos de Seguridad Pública para brindar los primeros auxilios. En la emergencia después de valorar al conductor descartaron lesiones de gravedad. El automóvil de la marca Nissan línea Tsuru modelo 2017 quedó con daños cuantiosos al chocar primero con matorrales y luego con la barra metálica de un puente. El presunto responsable responde al nombre de Felipe Cázares Alvarado, de 55 años de edad, quien quedó detenido para quedar a disposición del juez calificador.
z El automóvil quedó con daños cuantiosos al chocar primero con matorrales y luego con la barra metálica de un puente.
55 años tiene el responsable, Felipe Cázares Alvarado
2017 modelo del Nissan Tsuru que manejaba
5 metros de altura cayó el auto
z El percance ocurrió a la altura de la calle Naranjos, en los límites de la colonia Nogales, alrededor de las 3:00 de la mañana de ayer domingo.
Lo abandona y huye Cae con todo y auto a canal de desagüe
Al momento de acudir a tomar conocimiento ya no hallaron al conductor, por lo que el vehículo fue llevado a un corralón
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
De la salida de camino y volcadura de una Jeep Cherokee suscitada en los primeros minutos de este domingo, tomaron conocimiento elementos del Mando Coordinado de Acuña. El vehículo Jeep Grand Cherokee, modelo aproximado 2005 de color negro, terminó volcado en un canal de desagüe de la avenida La Misión, a la altura de la calle Filomeno Mata.
z En tanto los municipales buscaban al responsable por los alrededores, pero fue imposible su localización.
Los municipales llegaron al apoyo del tripulante de la camioneta, pero este había logrado darse a la huida, dejando su unidad abandonada. Con difíciles maniobras a través de una grúa del municipio el vehículo accidentado
Con
fue recuperado y enviado a un corralón, en tanto los municipales buscaban al responsable. La Jeep Cherokee cuenta con las placas de circulación EBK641C, por lo que se espera sea identificado el propietario en la brevedad posible.
Es un curso totalmente gratuito que durará 3 meses
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
z Los bomberos también son parte esencial de la seguridad en esta ciudad.
jeres del departamento de
Aarón Valdés, candidato a gle Pass, sostuvo un encuentro con parte del Cuerpo de Bomberos a los que les extendió su total apoyo y agradecimiento por la labor que realizan por la comunidad.
‘Tuve el honor de compartir tiempo con algunos de los más valientes de nuestra comunidad; los hombres y mu-
cios diarios que prestan a la ciudad”, dijo. Sin duda que son una parte muy esencial porque el trabajo lo ofrecen a cualquier hora del día y “reunirme con ellos me recuerda porqué estoy comprometido a trabajar duro cada día para ganarme la confianza de la gente de Eagle Pass”.
El Consulado de México instalado en Eagle Pass va a llevar a cabo su segunda edición del programa de emprendimiento denominado Mexicana Emprende, dirigido a las mujeres de origen mexicano que quieran iniciar un negocio o si lo tienen, cómo potencializarlo. Es una convocatoria que vence este lunes 21 de abril, de tal manera que quienes deseen inscribirse, deben entrar a las redes sociales del Consulado de México o acudir directamente a las oficinas del consulado en esta ciudad.
La cónsul Vívian Juárez Mondragón informó que es un curso totalmente gratuito que durará 3 meses, pues va a iniciar el 29 de abril y culmina el 5 de agosto. Durante ese periodo, a las mujeres emprendedoras se les ofrecerá cursos en línea por parte de representantes de la Universidad de Arizona, en temas de conocimiento teórico como el inicio de un negocio, las cuestiones de marketing, el manejo de finanzas o en lo
También en puente
Acuña-Del Río fueron largas filas para el regreso
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
El departamento de Aduanas y
Protección Fronteriza informó que los tiempos de cruce promedio aumentaron en los dos puentes internacionales durante el fin de semana de Pascua. Personas que usaron los cruces internacionales para ir de Coahuila a Texas este fin de semana demoraron hasta tres horas en ocasiones por la aglomeración de visitantes y de personas que retornaban de vacacionar.
En el puente internacional 1 el tiempo de cruce durante el sábado y domingo alcanzaron promedios de dos horas y media, incluso para quienes tienen sus tarjetas de telepeaje que poco sirve para agilizar el cruce.
z Las filas en los puentes de Ciudad Acuña-Del Río y de Piedras Negras-Eagle Pass demoraron hasta 3 horas para el cruce.
En las líneas generales hubo demoras mayores. En el caso del puente internacional Acuña-Del Río, las autoridades de Aduanas norteamericanas informaron que durante el domingo el cruce promedio fue de 45 minutos, pero en realidad la demora era mucho mayor por las revisiones y las filas que se pro-
longaban por cientos de metros hacia la salida antes de la caseta de pago de peaje del puente internacional. Los paseantes que retornaban de Coahuila hacia Texas esperaron largas horas para cruzar, ya que también había poco personal de Aduanas en las casetas de revisión en el lado norteamericano.
administrativo. Además tendrán la oportu nidad de recibir asesoría por parte de empresarios bien po sicionados que tienen la experiencia en el ramo y en temas de sumo interés como la publicidad, el administrar las redes sociales y lo correspondiente a cómo mejorar su negocio. Hay una tercera fase que se tocará con las participantes y que tiene que ver con la preparación de un plan de negocios, el cual deberá ser expuesto ante un jurado de empresarios que a su vez lo premiarán. La última etapa de este programa es elaborar el plan de financiamiento que es el más viable. Los requisitos para ingresar al programa es ser mexicana o de origen; hija o nieta de mexicanos que se comprometa a cumplir totalmente y
Convocatoria z Convocatoria
lunes 21 de abril.
z Para inscribirse deben entrar a las redes sociales del Consulado de México o acudir directamente a las oficinas del consulado.
z Es un curso gratuito que durará 3 meses, el cual iniciará el 29 de abril y culminará el 5 de agosto.
que aproveche la oportunidad. No se requiere estudios, no es necesario saber inglés, no es importante su situación financiera y no hay límite de edad.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Los elementos de Bomberos pudieron evitar que un incendio se saliera de control y alcanzara una propiedad vecina de la que era escenario del siniestro.
Fue durante la madrugada de este domingo cuando el llamado hecho por un vecino de la calle Mack Circle del sector Quintas Fronteras, alertó a las autoridades.
Apagadoras grandes y de respuesta rápida se dirigieron al lugar y pudieron sofocar el humo luego de trabajar por un buen tiempo.
La familia no estaba en casa, pero se logró saber que lo que originó este incendio fue una
z Los bomberos trabajaron arduamente hasta acabar con el fuego.
veladora que dejaron encendida. Los daños fueron sólo materiales, pero el trabajo de los “apagafuegos”’ fue efectivo pues evitaron que se propagara al domicilio contiguo.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Nava
El Ayuntamiento Municipal de Nava que preside el alcalde Iván Ochoa Rodríguez, estuvo presente en la inauguración de la Liga del Norte de Coahuila en el estadio Eliseo Mendoza Berrueto de Nava. La temporada comenzó con un emocionante encuen tro entre los Lobos de Nava y los Agricultores de Morelos que ofrecieron un gran espec táculo para todos los asistentes. Además en celebración del Día de Pascua, la directiva de Lobos de Nava se preparó con sorpresas especiales para las niñas y niños, creando un ambiente familiar.
z Prepararon sorpresas especiales para los niños.
Se vivió un ambiente de béisbol en Nava con la participación del equipo Lobos en esta nueva temporada.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
El director de Bomberos de Allende, Raúl Garza Tron, dio a conocer que se recibió el reporte de un incendio de pastizal ocurrido en la colonia Eduardo Montemayor conocida como El Polvorín.
El incidente se reportó a un costado del bordo, donde se detectó un incendio de zacatal que se estaba propagando rápidamente.
Las unidades de Protección Civil y Bomberos respondieron de manera inmediata al llamado y llegaron al lugar
el incendio fue controlado y extinguido sin que se produjeran daños materiales ni lesiones personales. Garza Tron destacó la efectividad del trabajo realizado, señalando que la atención se realizó de forma oportuna, garantizando la seguridad de los habitantes de la zona. “Es fundamental actuar con rapidez en estos casos para evitar que el fuego se propague y cause mayores daños”, comentó.
Aunque no se reportaron incidentes graves, las autoridades recomiendan mantener vigilancia en la zona para
z Autoridades se coordinaron para brindar seguridad a los ciudadanos en las fiestas de Pascua.
En toda la región se desplegaron elementos para brindar el apoyo
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
El departamento de Protección Civil y Bomberos arrancó el operativo especial este domingo de Pascua, así lo informó Hugo Martín Zubeldía Cantú, titular de la dependencia.
Informó que este operativo tiene como finalidad prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las festividades.
Zubeldía Cantú mencionó
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
El presidente municipal de Allende, Ricardo Treviño Guevara, mencionó que fue todo un éxito el Cabrifest 2025.
Me siento orgulloso de ver a nuestra comunidad unida y llena de pasión, Quiero agradecer a todos los asistentes y participantes por hacer de este evento algo inolvidable.
Primer lugar: Miller Goats; segundo lugar: Parrilla de Hierro; tercer lugar: Presidencia de Nava.
“Gracias a quienes hicieron posible el Cabrifest 2025, su apoyo y participación nos inspiran a seguir adelante”.
De igual manera agradeció a los organizadores y al equipo de trabajo por el apoyo para que este evento se realizara.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
El titular de Protección Civil, Raúl Garza Tron, dio a conocer sobre un accidente vehicular que se suscitó la madrugada del domingo.
Una joven resultó involucrada y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Allende acudió rápidamente al lugar del incidente para brindar asistencia.
La lesionada fue identificada como Dealyn Sánchez López, de 18 años, originaria de Carolina del Norte, al llegar al lugar del accidente los rescatistas encontraron a la joven a un lado de su vehículo, inmediatamente se procedió a evaluar sus signos vitales, los cuales se encontraron estables, a pesar de que la joven presentaba contusiones (policontundida), no reportó ningún malestar significativo. El equipo de emergencias trabajó con rapidez para asegurar la integridad de la lesionada y garantizar que recibiera la atención necesaria, las autoridades continúan investigando la causa del accidente.
Seguridad z Los equipos de seguridad se desplegaron en los principales puntos de reunión de la ciudadanía.
que se han desplegado equipos en todos los puntos de encuentro del municipio, el operativo incluye visitas a todos los puntos recreativos y la realización de rondines de precaución en las carreteras que convergen Morelos con Nava, Allende y Zaragoza, así como en la carretera hacia Los Álamos.
Zubeldía Cantú hizo un
llamado a la población para que disfruten las celebraciones con responsabilidad y precaución.
“Es fundamental cuidar nuestra seguridad y la de los demás en estas fechas donde el tránsito aumenta considerablemente”, afirmó.
Las autoridades estarán atentas para ofrecer asistencia en caso de emergencias y para mantener el orden en las diferentes actividades que se llevarán a cabo.
Este operativo es parte del compromiso del municipio por garantizar un ambiente seguro durante las festividades de Semana Santa.
z El alcalde agradeció a los participantes por el apoyo.
Representará a Acuña, Coahuila y México en el Hirox World Champions a realizarse en junio en Chicago, Estados Unidos
ALMA PROA Zócalo | Acuña
El municipio de Ciudad Acuña se ha caracterizado por el talento que tienen los jóvenes en la práctica del deporte y un claro ejemplo de ello es Melanie Lizbeth Ibarra Ramírez, quien representará a México en el Hirox World Champions, el cual se llevará a cabo en el mes de junio en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
La joven acuñense de 22 años manifestó que el deporte fue para ella como una tabla de salvación a los problemas de ansiedad y depresión que presentó a causa de la pandemia de Covid-19, producto del confinamiento obligado y del miedo a perder a un ser querido.
Detalló que fue en el 2022 cuando entró al gimnasio y fue el crossfit lo que llamó su atención, por lo que su dedicación y esfuerzo la llevaron a incursionar en una nueva disciplina que es el Hirox, que es una mezcla del crossfit y el atletismo, fue así como comenzó a participar en competencias locales, estatales y nacionales, colocándose actualmente como la número 1 en su categoría en el ranking nacional.
Fue a finales del mes de marzo del presente año cuando partió con una maleta llena de ilusiones al campeonato nacional de Hirox que se desarrolló en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, competencia en la cual enfrentó a más de 40 competidoras de todo el país venciéndolas para obtener su pase al Campeonato Internacional, en el cual representará con orgullo al municipio de Ciudad Acuña, al estado de Coahuila y a México. Melanie manifestó sentirse orgullo-
sa de formar parte de las mejores atletas en esta disciplina en la cual son potencia Australia y Estados Unidos, por lo que se comprometió a realizar su mejor esfuerzo para poner muy en alto el nombre de México.
Agradeció el apoyo que ha recibido siempre por parte de su madre Claudia Ramírez Martínez y de su abuela Alma Leticia Martínez Galván, además de sus entrenadores Pablo y Héctor Rentería, quienes siempre y en todo momento han confiado en su trabajo y esto es lo que le ha llevado a colocarse como la mejor en su disciplina. Agradeció también el apoyo que le han brindado sus compañeros y maestros del Instituto Tecnológico Superior de Acuña, su “alma mater”.
La joven atleta exhortó a los jóvenes a no darse nunca por vencidos, a luchar por alcanzar sus sueños y a practicar deporte, que es una de las formas en las que ellos pueden sacar el estrés, los miedos y los problemas por los que están atravesando. "El deporte fortalece el cuerpo, la mente y la disciplina nos ayudará siempre a ser mejores personas", dijo Melanie Ibarra.
Reciben con porras a miembros del cártel en festejos de Semana Santa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Morelia
Como si fuera un tradicional desfile de Semana Santa, un convoy de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) recorrió este fin de semana las calles de una comunidad en Ciudad Hidalgo, al oriente de Michoacán.
De acuerdo con videos y testimonios de habitantes, los hombres fueron recibidos con porras de los pobladores, quienes realizaban actividades por el Sábado Santo.
Con música de banda
z La banda Orgullo Tarasco compartió en redes sociales un video en vivo en el que se veía cómo tocaban justo en la zona en la que cruza la comunidad de Huajúmbaro.
quienes, en su mayoría por jóvenes, también les aventaron cubetas con el líquido de otros automovilistas que pasaban por la vía principal de la localidad.
“¡Eh, eh, eh!”, les gritaron los jóvenes a los encapuchados, al mismo tiempo que les daban botellas de alcohol.
Apenas el pasado sábado, el Ayuntamiento de Hidalgo, gobernado por la alcaldesa Jeobana Alcántar Baca (PRI-PAN-PRD), quien no se ha pronunciado públicamente sobre estos videos, informó que se deslindaba del evento en donde tocaría el grupo “Los Farmerz”.
z Los supuestos narcotraficantes iban encapuchados, con chalecos en los que tenían escritas las siglas CJNG, así como con armas largas.
Los vehículos se pasearon la localidad de Huajúmba ro a Bocaneo, apenas a unos
z El líder del SNTE y senador por Morena, Alfonso Cepeda, dijo también que tras el interés de maestros para afiliarse al partido, facilitarían la acción y, en febrero pasado dijo a la prensa que el magisterio había aportado 800 mil afiliaciones.
Roza Morena 50% de su meta de afiliación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de fijarse como meta sumar 10 millones de afiliados en este 2025, a cuatro meses de iniciado el año, Morena informó que ha alcanzado casi la mitad.
“La meta de afiliación se cumplirá este año. Cada vez somos más los que creemos en un México con justicia,
Exige el PAN respuesta contundente a Ecuador
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El diputado panista Héctor Saúl Téllez llamó al Gobierno de México a emitir una respuesta clara a las acusaciones del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador sobre supuestos nexos con los cárteles del narcotráfico.
El pasado 17 de abril, en el país sudamericano se informó de una alerta sobre “traslados de sicarios desde México y otros países a Ecuador para realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República y su equipo de trabajo”.
Téllez consideró que la respuesta del Ejecutivo debe aclarar que no hay nexos con criminales, ni consentimiento para que supuestos sicarios salgan hacia ese país. “De lo contrario ya no sólo
Durante el trayecto len -
dignidad y derechos para todas y todos. La Transformación sigue creciendo porque el pueblo está convencido de que este proyecto de Nación cumple. Espéranos pronto en tu domicilio y súmate tú también”, reportó el partido en redes sociales. Como parte de su campaña “Somos Millones”, Morena afirmó que casi cinco millones de personas se han afiliado.
hol, gritos de apoyo y también fueron mojados con agua por
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con nueve meses de plazo para que las organizaciones civiles que buscan constituirse como partidos reúnan los requisitos, el representante de Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que conseguirán el registro.
En comparación con hace seis años, indicó, esta vez las agrupaciones iniciaron antes las asambleas, y en el caso de Somos México, hasta abril suma 27, con mayor afluencia en la Ciudad de México, Morelos y Estado de México.
“Esto se hace cada seis años, la mayor parte de las organizaciones comenzaron después de mayo a hacer sus asambleas. México Libre, que intentó constituirse como partido, ellos para abril llevaban dos asambleas hechas, y en los meses siguientes lograron conseguir 226 asambleas, lo mínimo son 200. Lo que es particular de esta ocasión es
que las asambleas están co menzando antes”, dijo en en trevista. Destacó que en su mo mento México Libre alcanzó seis asambleas para finales de mayo, cifra que Somos México ya rebasó, y pese a ello alcanzó las 200 reglamentarias por el INE, aunque no en el primer intento, sino que llevaron a cabo cerca de 550 intentos. “No quiere decir que cada asamblea se hace automáticamente, sino que es un esfuerzo muy grande”, señaló. Acosta apuntó que para alcanzar los aforos toda la movilización es civil, puesto que no cuentan con prerrogativas, ni tiempo en radio y TV, ni pautas en redes sociales, pues está prohibido.
El grupo al que hizo referencia la edil tiene en su repertorio canciones sobre Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del CJNG, y Ricardo Ruiz, “Doble R”, uno de los capos de la organización criminal.
Nosotros vamos a lograr el registro, con suficiencia y con tiempo, con las experiencias que hemos revisado vamos más adelante de todos los que van hoy”.
Guadalupe Acosta Representante de México Libre.
De acuerdo con datos del INE, 28 de las 55 asambleas a las que convocó la agrupación emanada de la Marea Rosa, no alcanzaron el quórum requerido, que es de 300 personas; sin embargo, Acosta aclaró que de esas, al menos 12 fueron pospuestas por la propia organización antes de que se realizaran, mientras que otras más se reconvocaron debido a errores de redistritación. “No son 28 los casos, hay algunas asambleas que se desconvocaron antes de realizarse, alguna docena de asambleas decidieron los compañeros darse más tiempo, entonces se le avisó al INE que no se iba a hacer la reunión.
La respuesta del Ejecutivo debe aclarar que no hay nexos con criminales, ni consentimiento para que supuestos sicarios salgan hacia ese país”.
Héctor Saúl Téllez Diputado del PAN
el Gobierno de Estados Unidos cataloga a México como un narcogobierno, sino que la especulación de las Fuerzas Armadas ecuatorianas dejan leer entre líneas la supuesta alianza que existe entre el Gobierno y los cárteles mexicanos; por lo tanto, la escueta respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores no es suficiente, la respuesta debe ser más contundente para
frenar las especulaciones”, dijo en entrevista. Ante la acusación, la Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó “tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”.
Se las ingenian buscadoras para obtener donativos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Integrantes de colectivos de búsqueda de distintas entidades, entre ellas Estado de México, Nuevo León y Baja California, iniciaron la recaudación de fondos en línea para seguir con los rastreos de cortes presupuestales locales y de la Federación.
En el Estado de México, Joanna Alvear busca los donativos en la plataforma GoFundMe, para buscar a su hija Lilith Saori Arreola Alvear, quien desapareció el 2 de enero de 2023 en playa Zicatela, en Puerto Escondido,
su labor.
Agenda Política FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
LOQUE NO DEBEMOS OL-
VIDAR: Olivia de MONTELONGO. Poetisa, dramaturga, directora escénica, guionista, productora teatral y cinematográfica. Nació en Saltillo el 17 de enero de 1940. Su verdadero nombre es Olivia Estela Dávila Flores. Escritora prolífica cuyas virtudes han sido reconocidas por la comunidad intelectual mexicana y extranjera. Autora de: El alma y las uvas de nostalgia (poesía); Canto verde (cuentos en prosa poética), representada en nueve países, entre ellos: Japón, Grecia, España, Francia, Rusia. Los círculos rojos (poesía de denuncia); Diálogos con Sor Juana (poesía barroca), expuesta en recitales con actores de prestigio. La herencia (monólogo para teatro), representada en México y en el extranjero. Litoral de gaviotas (poesía amorosa): Las pasiones de Sor Juana (argumento y guion cinematográfico-coproducción con España); De siempre y entonces (gobierno de Coahuila, Consejo Editorial del Estado, 2003). Académica de número de la legión de Monux Nacional. Miembro del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades y de la Rama de Escritores Mexicanos. Integrante activa de las sociedades: Mexicana de Geografía y Estadística; Cultural Sor Juana Inés de la Cruz; General de Escritores de México, de la Fraternidad lbero Americana y del Consejo de Sabios de México. Pertenece a la ONU como ONG, por el mensaje de sus obras. Ha recibido reconocimientos de estas instituciones, además del Centro Mundial pro Fortalecimiento de los Valores Humanos, la Academia Mexicana de las Bellas Artes, la Asociación Mundial Contra las Armas Nucleares y Bacteriológicas, del rey Juan Carlos y el Papa Juan Pablo II.
LA MEJOR FORMA DE CONSEGUIR QUE TU ESPOSA TE ESCUCHE ATENTAMENTE ES, HABLAR EN SUEÑOS. POR LA CANCELACIÓN de las corridas de Toros en la Ciudad de México se dejará de percibir casi 30 mil millones de pesos. Esto se extiende a la Feria de Aguascalientes, cuyo coso taurino luce sombrío. Qué diferencia de otros años. Así la feria dejó desear un atractivo
turístico. +DE LAS personas que murieron al ascender la cumbre del Everest en expediciones alrededor de 120 m. nunca fueron recogidos y yacen en este altísimo cementerio alpino. Este macizo se formó hace unos 60 millones de años. +HOY CUMPLEN AÑOS: Irma CABELLO DE VALDEZ, Adriana DÁVILA VILLARREAL -en Piedras Negras-, Dolores LEZA GONZÁLEZ, y María Luisa CAVAZOS DE VALDEZ. +DEBE INVESTIGARSE a fondo la muerte de una pequeña de 4 años de edad que fue a consulta médica dental en la clínica que se localiza en calle Reynosa en la colonia República, de ahí fue trasladada a un hospital privado donde llegó sin signos vitales. +FRASE: EN LAS DISCUSIONES NUNCA ELEVES LA VOZ, QUIEN LO HACE ES EL PRIMERO QUE PIERDE.
“UNA BUENA ACTITUD AL COMENZAR EL DÍA NOS TRAERÁ MUCHAS SATISFACCIONES”
ORGULLO DE COAHUILA: Francisco J. de la PEÑA DÁVILA. Periodista, funcionario público y fruticultor. Nació en Saltillo el 4 de junio de 1937. Cursó la primaria y secundaria en el CIZ y el bachillerato en la Preparatoria Dr. Mariano Narváez. Se inició en el periodismo como reportero de EI Sol del Norte (1957). Corresponsal de El Siglo y La Opinión de Torreón y de varios periódicos de la Ciudad de México. También representó a La Voz del Norte, El Eco, El Porvenir y Excélsior. Perteneció a la Agencia Prensa Independiente Mexicana. En 1963 fue cofundador de El Heraldo de Saltillo del cual hasta la fecha es director general. Dentro del servicio público fue titular de la Oficina de Prensa del Gobierno del Estado (1958-1962). Diputado local (1979-1981). Director general del SAPAC (1988-1993). Presidente del Patronato de Regularización de la Tenencia de la Tierra en Palaú (19901993). Desde 1958 pertenece al PRI, del cual fue presidente estatal juvenil, y representante en procesos electorales. Presidente estatal de la Federación de la Pequeña Propiedad Agrícola, Ganadera y Forestal. Hace más de 30 años que atiende huertos frutícolas en los municipios de Arteaga y General Cepeda. Falleció el 11 de octu-
bre de 2017. +EL CEREBRO humano tiene una capacidad de almacenar datos 5 veces mayor que Wikipedia. La gente que ríe mucho es más saludable, que la que no lo hace. +
ERA UNA MUJER TAN
FRÍA QUE SU MARIDO
LE DIO UN DIPLOMA DE MENCIÓN “FRIGORÍFICA”
DEJÓ EN el olvido y la indiferencia las carreteras en el país durante el “desgobierno” de López OBRADOR. Miles de millones de pesos perdieron los transportistas y gran número de choferes perdieron la vida ante la inseguridad que prevalecía en todas ellas. +UN COMERCIANTE trató durante muchos meses de cobrar una deuda vencida, pero sin el menor éxito. Finalmente se decidió a enviar una conmovedora carta acompañada de la foto de su hijita, bajo ella escribió: “La razón por la que necesito el dinero”. A la vuelta de correo le llegó la foto de una voluptuosa rubia en bikini, con el siguiente rótulo: “La razón por la que no puedo pagar”. +EL GOBIERNO federal tiene marginado al sector campesino de los estados, sigue la política del pasado gobierno federal, que no vale la pena recordar. +ESE CARLOS ES UN GROSERO. Me invitó al cine a ver una película tan aburrida, pero tan aburrida, que a los dos nos ganó el sueño, ¡y ahora anda diciendo que dormí con él!. +MUY RA- QUÍTICO el presupuesto que le otorgan al Instituto Estatal del Deporte para apoyar a los atletas de alto rendimiento. Con la llegada de Javier DÍAZ a la Presidencia Municipal, a ver si cambian las cosas. +FRASE: EL SALUDO Y LA SONRISA SON LAS LLAVES PARA UNA BUENA IMPRESIÓN.
HABÍA UN TIPO TAN
CELOSO QUE HACE
POCO SU ESPOSA TUVO TRIATES, Y ÉL SALIÓ FURIOSO A BUSCAR A LOS OTROS DOS. LA DENTISTA en donde supuestamente fue atendida la niña de 4 años que luego falleció en un hospital privado, aclara que por parte de la clínica que inyectó la anestesia y que fue fatal. Del modo que haya sido es un homicidio. Que se busque a los responsa- bles. +DESPUÉS DE HACER EL AMOR VIENEN LOS MOMENTOS: El momento mexicano: “TE JURO QUE ES MI PRIMERA VEZ”. El momento hotelero: “NUNCA HABÍA VENIDO A UN LUGAR COMO ESTE”. El momento secreto: “JÚRAME QUE NO LE VAS A DECIR A NADIE”. Momento de oficina: ENTONCES ¿SÍ ME VAS A DAR EL AUMENTO?. Momento de duda: ¿TERMINASTE ADENTRO, VERDAD?. Momento de asombro: ¿OTRA VEZ?. +MÁS DE 10 mil feligreses se congregaron el pasado fin de semana en la iglesia del “Ojo de Agua” para presenciar la pasión de Cristo. +DRAMAS CONYUGALES: La esposa al marido: Mi amor, fíjate que engordé un poco. ¿Me comprarías vestidos nuevos o prefieres que venga unos días mi mamá a reformarme los viejos? +TO- DAVÍA SIGUEN las filas de vehículos en las principales calles de esta ciudad capital, con todas las medidas que se han hecho. Lo que está de manifiesto es que el llamado “Paseo Capital” no sirvió para nada. +CONSUMIR ATÚN al menos dos veces por semana ayuda al sistema inmunológico a bajar la presión arterial alta. Es beneficioso para el sistema car- diovascular. +EN CÍRCULOS políticos de fuera de la esfera oficial se da como un mal juego político la llamada reforma jurídica, en donde supuestamente el pueblo va a elegir a sus jueces y magistrados. Otra tragedia más del expresidente López OBRADOR. + franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
MANOLO JIMÉNEZ
SALDO BLANCO EN COAHUILA
Como ha dicho hasta el cansancio el gobernador Manolo Jiménez, “aunque las comparaciones son odiosas”, hace falta hacerlas para apreciar cuando se dice que en esta Semana Santa Coahuila tuvo saldo blanco. Basta con ver los encabezados de periódicos en el resto del país para estar de acuerdo. A continuación, algunos cuantos: “Mueren 3 durante enfrentamiento en Oaxaca”, “En atentado contra diputada, asesinan a su sobrino”, “Desaparece periodis- ta Migue Ángel Anaya en Veracruz”, “Deja violencia en Acapulco 21 muertos en Semana Santa”, “Matan a 4 miembros de una familia en Guerrero”, “Grupo armado secuestra a trapecista de circo en Nuevo León”, “Doble feminicidio en Chiapas”, “Jornada violenta en Sinaloa: hallan cuerpos decapitados”, o “355 asesinatos durante Semana Santa en México”.
Lo anterior es una muestra de la violencia desatada sólo este fin de semana en el resto de los estados; actos delictivos que no suceden en Coahuila. Aquí la estrategia de seguridad propició unas vacaciones pacíficas, divertidas, placenteras, sanas y libres de violencia, con llenos en hoteles, restaurantes y sitios turísticos.
LA HERENCIA DE AMLO
OMAR GARCÍA HARFUCH
Y lo que sucede en el resto del país, no es otra cosa que la herencia que le dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador a la presidenta Claudia Sheinbaum, por una fallida estrategia de “abrazos no balazos”, con la que no pudo pacificar ni su propio estado natal. El actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha intentado combatir el desastre que AMLO dejó en Tabasco, interviniendo con la nueva estrategia el estado, deteniendo 542 generadores de violencia, sólo en lo que va del año, y ni así detiene la barbarie desatada. Y aunque los obradoristas se la pasen criticando gobiernos pasados, ya no tienen excusas, porque llevan más de un sexenio en el poder, controlando las gubernaturas y municipios de casi todo el país, y aun así no marcan la diferencia, sino todo lo contrario, como en los gobiernos morenistas de Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero o Oaxaca, de los más violentos del país.
IMITA SAMUEL MAÑAS DE ROMÁN
SAMUEL GARCÍA
Es una lástima que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, en vez de seguir el ejemplo de su homólogo coahuilense, más bien parece que le copió las mañas al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda. El sábado, un grupo de ciudadanos del colectivo La Voz de los Usuarios se manifestó frente al Palacio de Gobierno neolonés, manifestándose contra el alza en las tarifas del trasporte colectivo, bloqueando la circulación en avenida Constitución, para exigir la intervención de García Sepúlveda, quien, por cierto, anda de vacaciones en Disney. Y desde allá, en lugar de solicitar entablar el diálogo, Samuelito ordenó envió de elementos policiacos de Fuerza Civil, que sitiaron el Centro de Monterrey, para luego atacar a los manifestantes cuando se negaron a desalojar, deteniendo de manera violenta a Luis “N”, a quien los uniformados golpearon brutalmente. Samuel Cepeda, le dicen ahora al Góber regio.
JAVIER DÍAZ
LISTO PARA EL REGRESO
Al concluir el asueto por los llamados días santos de la Semana Mayor y aunque todavía no termina el período vacacional para estudiantes, el alcalde Javier Díaz ya tiene todo listo para el regreso de miles de familias que vuelven a cierta normalidad esta semana de Pascua, sobre todo quienes vuelven a sus respectivos trabajos este lunes.
Desde ayer comenzó el arribo de automovilistas a la ciudad, donde fueron recibidos por los operativos de seguridad, sobre todo en la carretera a Monterrey, pero también en la 57 y la entrada por la 52, procedentes de Zacatecas.
Y tras una semana tranquila con muy poco tráfico, también ya se tienen preparados los elementos policiacos y de tránsito para controlar las vialidades de Saltillo, sobre todo porque se aprovecharán estos días para comenzar o continuar algunas de las modificaciones o intervenciones anunciadas por Díaz González en algunos cruceros de la ciudad.
ALBERTO HURTADO
MENOS GRILLA Y MÁS TRABAJO
Esta semana el diputado local Alberto Hurtado también le hizo al azadón y anduvo limpiando maleza de plazas públicas, comiendo gorditas de huevo con frijoles, y encallándose las manos, que hasta lo hicieron respingar, “pero andaba de necio, que quería dedicarme a la política”. Y así, cantando aquello que dice “por qué no fui tu amigo nada más, porque tuve que entregarte el corazón”, se le vio cortando hierba, consciente de que el resto de los morenos en Coahuila prefieren la grilla, dando de qué hablar, no por su trabajo sino por las denuncias que se lanzan unos a otros.
Esta semana anduvo en las colonias Doctores, La Madrid y 15 de Abril, limpiando plazas, llevando mercadito y con el camioncito de la salud. Así chambeando, Alberto no ha tenido que denunciar, atacar, contestar o pelearse ni con políticos de la 4T, ni con los de otros partidos, menos con periodistas, para hacerse notar.
ESPERA PRIMERA SENTENCIA
Para nadie fue una sorpresa que Gabriela Valencia fue elegida nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila por una mayoría de votos de senadores morenistas. Sin duda que fue porque vieron su buen trabajo y trayectoria como abogada y doctora en Derecho, pero también porque sus redes sociales están inundadas de morenismo y obradorismo. En su discurso al tomar posesión del cargo, la magistrada dijo comprometerse a construir una democracia más amplia, inclusiva y participativa. Por eso algunos políticos del estado están en espera de que dicte su primera sentencia, para ver qué tanta vena guinda trae en las venas.
Valencia Luévano cumplió la semana en el Tribunal Electoral, le fueron turnados sus primeros casos, y ya intervino en su primera sesión el pasado 15 de abril, aunque fuera sólo para hacer un reconocimiento por lo bien hecho de la sentencia a votar ese día. Ahora a esperar si dice algo más en su próxima intervención y ver cómo resuelve su primera ponencia, para conocerla más.
Esperemos que pase y nos autoricen este proyecto y autorizándolo tendrán un estadio de primer nivel”.
José Feliciano Díaz Alcalde de Sabinas
Rehabilitarán el estadio
Municipal
Se compromete
alcalde ‘Chano’ Díaz
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz gestionará recursos para rehabilitar el estadio Municipal de béisbol, esto para que las familias puedan disfrutar espectáculos deportivos de alto nivel.
“Ya estamos ahí preparándonos, ya se rehabilitó, se le empezó a meter a los baños, que sepa la gente que le gusta el gran deporte de Liga del Norte, que sepan que van a tener unas instalaciones de primer nivel”, compartió el alcalde.
“Chano” Díaz precisó que se buscará el recurso a través de un programa de Sedatu a nivel federal para que de esta forma pueda realizarse la inversión.
“Esperemos que pase y nos autoricen este proyecto y autorizándolo tendrán un estadio de primer nivel”, compartió José Feliciano Díaz.
Por último, el alcalde puntualizó que la inversión es superior a los 20 millones de pesos para rehabilitar completamente el estadio.
20 millones de pesos será la inversión
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
BRINDA APOYO AL DEPORTE
Realiza entrega de premios de primera y segunda fuerza
REDACCIÓN
Zócalo | Muzquiz
Con entusiasmo, espíritu deportivo y un ambiente familiar, se llevó a cabo la inauguración y ceremonia de premiación de la Liga de Futbol “Norberto Sahagún”, en sus categorías de Primera y Segunda Fuerza. El evento tuvo lugar en el campo Western Ranch y reunió a jugadores, autoridades locales y familias de la comunidad. En esta edición participan 27 equipos, lo que consolida a esta liga como una de las más representativas y de mayor crecimiento en la región. La entrega de reconocimientos fue encabezada por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, quien felicitó a los jugadores por su dedicación y reafirmó el compromiso de
equipos participan en el torneo
vivencia y el desarrollo de la juventud. La acompañó el in geniero Héctor Miguel García Falcón, quien también com partió un mensaje de aliento para los participantes.
sentes Roberto González, pre sidente de la liga; Apolinar El guezábal y Carlos Ortega, en funciones de apoyo, así como miembros del comité organi zador, quienes agradecieron el respaldo institucional y re iteraron su compromiso con el fortalecimiento del futbol amateur en el municipio. un emotivo reconocimiento a los equipos más destacados de la temporada, en un ambiente
z Ciudadanos pidieron más control y vigilancia en área de Las Peñitas.
z Agentes municipales detuvieron al responsable.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Un supuesto elemento militar que se desplazaba en aparente estado de ebriedad, terminó ocasionando un fuerte accidente en la avenida Presidente Juárez, en donde un motociclista estuvo a punto de quedar prensado entre dos vehículos.
El accidente se registró en el cruce de las avenidas Presidente Juárez y Reforma, donde el conductor de una camioneta Ford Escape de color negro se impactó de frente contra un automóvil Chevy color rojo. Tras la primera colisión, un motociclista que circulaba
atrás del vehículo Chevy por evitar impactar el automóvil trató de esquivarlo y quedó entre los dos vehículos, por fortuna el motociclista terminó ileso. El responsable del accidente fue identificado como David Francisco Hernández Cruz de 46 años, quien dijo pertenecer al Ejército Mexicano y ser cabo, el cual conducía la camioneta Escape de color negro en aparente estado de ebriedad. Paramédicos de Bomberos atendieron a Neftalí Arriaga Galván de 50 años de edad, quien presentó golpes en el rostro, luego de que el vidrio de su vehículo se quebró tras el impacto.
REDACCIÓN
Zócalo | Nueva Rosita
Con gran entusiasmo y en un ambiente lleno de energía deportiva, el presidente munici- pal Óscar Ríos Ramírez encabezó la inauguración oficial de la Temporada 2025 de la Liga del Norte de Coahuila, en su edición 56, evento realizado en el emblemático parque de béisbol “Chuy Moreno” de Nueva Rosita. La temporada fue dedicada de manera especial a Alberto Torres Ramos, en reconocimiento a su trayectoria y valiosa aportación al desarrollo del béisbol en la región. Durante su mensaje, el alcalde destacó que el deporte ha sido una prioridad en su administración, al considerar que fomenta valores, disciplina y sana convivencia. Reafirmó el compromiso de seguir apoyando a los deportistas locales y de conti-
En Zaragoza Piden más vigilancia y control de alcohol en área de Las Peñitas
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Zaragoza
Familias que acudieron a festejar la Pascua y un momento de convivencia en el paraje conocido como Las Peñitas en el ejido El Remolino, pidieron a las autoridades más control en el consumo de alcohol y en los jóvenes que se meten con sus vehículos todo terreno o súper camionetas al cauce del río, pues ponen en riesgo a los que ahí conviven.
Este domingo se registró un accidente en donde se dio la volcadura de un vehículo Ford Bronco, quienes aceleran sus unidades sobre el cauce del río y cerca de donde conviven las familias en competencia de los llamados atascones.
Aunque el predio es particular carece de vigilancia y el consumo de alcohol es excesivo, se cobra una cuota de ingreso, pero no hay reglas que respeten los asistentes.
z Decenas de familias se reunieron para ver el béisbol.
nuar invirtiendo en espacios dignos y funcionales para la práctica deportiva. “El deporte une a nuestras comunidades, aleja a nuestros jóvenes de los malos caminos y fortalece el tejido social. En este gobierno municipal se guiremos respaldando con hechos a nuestros deportis tas”, afirmó Ríos Ramírez. El evento inaugural reunió a decenas de familias y aficio nados al béisbol, quienes aba rrotaron las gradas y vivieron con pasión el emocionante encuentro entre los equipos “Mets” de Sabinas y “Bravos” de Nueva Rosita.
El Gobierno Municipal de San Juan de Sabinas agradece la presencia y el entusiasmo de toda la afición, pieza fun damental para el éxito de esta gran fiesta deportiva.
Secelebraba en el hipódromo la carrera más importante del año. El dueño del caballo llamado “Flamazo” quería ganarla a toda costa, de modo que consiguió que en un laboratorio le sintetizaran una potente dosis de esteroides en unos cubitos que parecían de azúcar. Momentos antes de la carrera se los empezó a administrar al animal. Sucedió que un inspector vio aquello, y se acercó rápidamente. “¿Qué le está dando al caballo?” -le preguntó con severidad al hombre. “Azúcar -respondió éste. Le encanta el azúcar”. El inspector, desconfiado, le ordenó: “A ver, deme uno”. El
dueño del caballo le dio un cubito; el inspector se lo llevó a la boca y lo consumió. “Pues sí -dijo-. En verdad parece azúcar. Para comprobarlo deme otro”. El del caballo le dio otro cubito y el inspector lo degustó. “De veras -volvió a decir-. Sabe a azúcar. Deme uno más para confirmarlo”. El dueño del caballo le dio otro cubito, que el inspector comió igualmente. “Está bien -se dio por vencido-. Ya no me cabe duda de que es azúcar. Disculpe las molestias”. Y diciendo eso se alejó. A toda prisa el dueño del caballo le acabó de dar los cubitos que quedaban y luego, con una palmadita, le
nueve de cada 10 desapariciones en México ocurrieron entre 2006 (“cuando el Gobierno de Felipe Calderón implementó la militarización de la seguridad pública como estrategia de combate al crimen organizado”) y agosto pasado. Así lo indica Amnistía Internacional (AI) en un informe disponible en su sitio web. La estadística refleja la “grave crisis de desapariciones vinculadas al contexto de la violencia que ha enfrentado el país en las últimas décadas”. Máxime si se toma en cuenta que, de 127 mil 69 casos reportados ante el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), 13 mil 967 corresponden al periodo 1952-2005; las demás (113,102) son consecuencia de la guerra contra el narco. AI destaca “el papel fundamental” de los más de 200 colectivos dedicados a la localización de personas en todo el país, mayormente compuestos por familiares y mujeres, agrupados en el Movimiento por Nuestros Desaparecidos. El trabajo de las autoridades es deficiente, pues no encuentran a los desaparecidos, brindan un acompañamiento inapropiado y las herramientas e información que proporcionan son insuficientes, dice el movimiento formado por más de 10 millones de personas alrededor del mundo. El Gobierno tampoco garantiza la seguridad y protección de las buscadoras ni atiende sus necesidades de salud, económicas y psicológicas. En México la presión social
se responde con normas e instituciones que la mayoría de las veces no funcionan por falta de voluntad y de presupuesto. Son los casos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, el Sistema Nacional de Búsqueda y el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas, además de mecanismos y comisiones. Empero, las desapariciones, en vez de disminuir, han aumentado. Amnistía Internacional ha recibido reportes de mujeres buscadoras que presentan trastornos físicos, emocionales y enfermedades crónico-degenerativas derivados del agotamiento por años de búsqueda infructuosa, la pérdida de empleo, la incom prensión de sus familiares y el desamparo del Gobierno. El colectivo Hasta Encon trarte, constituido en 2021 en Guanajuato, el estado más vio lento del país, ha localizado 21 fosas clandestinas y a 216 per sonas. Amnistía presenta el testimonio de Karla Martínez. “Buscar a alguien es peligroso. Me han perseguido y me han disparado. Es aterrador sentir que las mismas personas que se llevaron a mi hermano (en 2020) podrían venir por mí también. Me siento completa mente insegura y vulnerable donde esté”. Bibiana Mendoza y Verónica Durás, las otras líderes del grupo, también “han recibido amenazas, han sido reprimidas y criminalizadas durante protestas, y han sido disparadas durante sus labores de búsqueda”, señala Amnistía. Catorce personas buscado-
Pluma invitada LEONARDO CURZIO
Frase del día: “Trata de mantener siempre un trozo de cielo azul encima de la cabeza”.
Autor: Marcel Proust (1871-1922)
Oficio: Escritor francés.
dijo, feliz: “¡Ahora sí a correr, amigo! ¡El único que te puede ganar es el inspector!”... Nueve meses del año no hay hombres en aquel pequeño poblado campesino. En las polvosas calles se ven mujeres y niños, ancianos, nada más. Desde que tienen edad para buscar la vida -¿para buscar la muerte?- los hombres se van “al otro lado”. Unos logran pasar y hallar trabajo. Otros perecen ahogados en el río o el desierto. Unos logran volver cuando la temporada acaba. Otros no vuelven ya, víctimas de los mil y mil riesgos que afronta el migrante. Cada año hay en aquel pequeño poblado campesino una nueva cosecha de viudas y de huérfanos. Es lo único que ahí se cosecha. Las parcelas están abandonadas, pues quienes deberían trabajar en ellas son los que van a cultivar los campos de California o Texas. El poblado se lla-
ma “Lázaro Cárdenas”. Lleva el nombre de aquel que hizo la Reforma Agraria y repartió la tierra... Llegó el viajero a un pueblo de mala muerte. Subió a un auto de alquiler y le dijo al taxista: “Lléveme al mejor hotel”. “No puedo” -respondió el individuo-. “¿Por qué?” -se sorprendió el viajero-. Contestó el taxista: “Porque va a decir usted que soy un mentiroso”... La señora con ocho meses de embarazo, dos niños en los brazos y a cuyas faldas se prendían diez hijitos más, decía algo a su marido, que estaba bebiendo una cerveza y viendo en la tele el partido de futbol. Después de oír a su señora declaró el cínico sujeto: “Acuérdate bien, Sufricia: yo nunca te dije que nunca te faltaría de comer. Yo lo que te prometí es que siempre te tendría con la barriga llena”... La muchacha se quejaba con una amiga: “Mi esposo es un bruto, me hace la
vida imposible. Desde que vivo con él sufro mucho. Ya hasta he enflaquecido”. “¿Y no piensas dejarlo?” -preguntó la amiga-. “Sí -respondió la muchacha-, pero hasta que llegue a los 55 kilos”... No acaban las desventuras conyugales de doña Macalota, la esposa de don Chinguetas, marido tarambana. Hace unas noches la señora llegó a su domicilio después de jugar pádel en el Club Silvestre, y sorprendió a su marido en el lecho conyugal entrepernado con una morena de ardiente traza y voluptuosas formas que ni siquiera se inmutó al ver a doña Macalota, pues tenía muy practicado su oficio y jamás perdía la calma. Llena de justificado enojo la esposa le preguntó a su infiel consorte: “¡Chinguetas! ¿Por qué te encuentro así?”. Respondió tranquilamente el lúbrico sujeto: “Porque traes tenis y no te oí llegar”. FIN.
ras han sido asesinadas entre 2021 y abril pasado; 11 eran mujeres (Fundación para la Justicia). El caso más reciente es el de Teresa González Murillo, del colectivo Luz de Esperanza de Guadalajara. Según la fiscalía de Jalisco, el crimen se cometió para robarla, como si eso le restara gravedad. El proble-
ma está fuera de control y no puede ser ignorado más tiempo por las autoridades federales y locales. En 2013, los países con mayor número de desapariciones forzadas eran Iraq (12,460), Argentina (3,449) y Guatemala (3,155). En las tres décadas previas, el promedio anual en México era de
327 (ONU). Las cifras actuales son de espanto. Ser la primera Presidenta obliga a Claudia Sheinbaum a afrontar la crisis de desapariciones con decisión, como no lo hicieron sus predecesores. Entre otras razones, por ser la primera Presidenta y porque las principales víctimas son mujeres.
Las casetas de cobro: Pagar y callar
Los países, como las personas, tienen mil maneras de verse. Tienden -por aquello de la autocomplacencia- a elegir su mejor cara y deducen que, puesto que el espejito de la vanidad les sugiere ese rostro seductor y sonriente, resolutivo y encantador, que así los ve todo mundo y casi nunca es así. Los gobiernos, tan proclives a la autoexaltación, suelen hablar de sus logros como si en realidad fuésemos el mejor país del mundo y ante la pasividad ciudadana (nadie se queja, salvo algún periodista) creen que hay una aceptación tácita del nivel de desempeño. Pero, más allá de una mirada autorreferen-
cial, los sistemas administrativos, que son la esencia del Gobierno, dicen más de ellos que todos los discursos y todas las mañaneras juntas. En mi opinión, lo que mejor refleja la esencia profunda del Gobierno mexicano no es la impunidad (del 93%) ni la cobertura del sistema de salud (la PEA somos 60 millones y 23 millones tienen IMSS). Ambos son sistemas sobrecargados y con pocos recursos. Lo que mejor retrata a la Administración son las casetas de cobro de las autopistas. De forma sintética, diríamos que son un espacio casi irreformable, de palmaria ineficiencia y de alta recaudación.
Todo el modelo de gestión está pensado para que el Gobierno garantice su cobro. No importa que el automovilista, el camionero o el transportista tengan que hacer largas colas, que haya pocos servicios y limitadas áreas de descanso; lo único que está claro es que los usuarios tendrán que pagar. Han pasado años, Gobiernos van y vienen, pero lo único que han sabido hacer es actualizar la tarifa. Algunos han cambiado el color de los letreros, pero el sistema sigue siendo pésimo porque no está enfocado al cliente. La tecnología disponible, que en muchos países ha resuelto las largas colas, par-
ticularmente en los periodos de altísima afluencia, en México se usa de manera discontinua y en muchos casos selectiva. Cuando llegas a una caseta, como la de la muy frecuentada autopista México-Toluca (que por cierto tiene casi 40 años y no han logrado hacer de ella una vía eficiente), la llegada a la zona de peaje es lo más parecido a una atracción de feria. No hay nada en ella que permita despertar orgullo de que en México la tecnología se aplica para mejorar la experiencia del usuario. Debo reconocer que (por lo menos) la propaganda oficial se abstiene de proclamar que tenemos mejores carreteras que en Alemania, porque no solamente no es cierto, sino que en Alemania se pagan con los impuestos. Aquí en México pagamos impuestos y además pagamos peaje de autopistas que tienen 50, 60 o 70 años
y que han sido ya ampliamente amortizadas. Pero las vías de comunicación siguen siendo para el Gobierno una fuente de financiamiento noble y poco complicada. El mexicano está acostumbrado a pagar, por tanto, no siente que cada viaje a Cuernavaca sea un impuesto injustificado. Tampoco estamos acostumbrados al buen servicio y salvo en los periodos vacacionales donde vemos las terribles colas, recordamos que tenemos una Administración pública que está pensando en muchas cosas menos en resolver los problemas de la gente, o ser más eficiente en su procedimiento. Si fuesen gestionadas por ingenieros, hace mucho que alguno de ellos hubiese rugido: ¡no le podemos hacer esto a la gente cuando les cobramos tanto! Los políticos repiten: el pueblo “es mucha pieza”; pero asumen que está hecho para esperar, pagar y callar.
Dialogando con Diké
Si no luchas por ello, no te importa de verdad…
En el mundo jurídico, no hay derechos sin obligaciones. Es algo que se enseña desde las primeras semanas de la carrera en Derecho. En realidad, los seres humanos lo aprendemos ya en las primeras semanas de vida. Sin embargo, muchas veces se nos olvida y solo tenemos pretensiones, exigiendo a los demás —que sea el Estado, las instituciones o simplemente otras personas— que nos den lo que creemos que nos corresponde, sin poner nada de nuestra parte. A veces, aunque seamos adultos, nos portamos como si fuéramos bebés, vivimos como si no tuviéramos también alguna responsabilidad en el ejercicio de nuestros derechos. Queridas personas lectoras, estoy segura de que ya tienen la respuesta a la pregunta que estoy a punto de hacerles. Si les preguntara: ¿de quién es la responsabilidad de luchar para que nuestros sueños y deseos se hagan realidad?, tengo la firme convicción de que la gran mayoría de ustedes me contestaría: cada quien es responsable de sus propios sueños. A pesar de que, una vez más, tenemos muy clara la teoría, seguramente todavía tenemos varios bloqueos u obstáculos que nos impiden, en nuestras vidas, conseguir lo que queremos. Tal vez sea algo que no dependa completamente de nosotros y quizá esto nos deje con las manos atadas. En este caso, sugiero que reflexionemos un poco más a profundidad para revisar si, en efecto, no tenemos ningún tipo de control sobre esta situación o si eventualmente tenemos alguna otra alternativa que pueda llevarnos más cerca del resultado que anhelamos.
En otros casos, la imposibilidad de superar los obstáculos que nos separan de nuestros sueños puede ser señal de que estamos recorriendo el camino equivocado. Quizá tengamos muy claro el destino al que queremos llegar, pero estamos en una ruta errónea. O tal vez podemos habernos equivocado en la identificación de nuestro sueño. Es decir, estamos convencidos de que nuestro sueño tiene ciertas características, quizá porque son las que nos resultan más familiares o incluso más fáciles de alcanzar (porque justo las tenemos en frente), y no nos damos cuenta de que, en realidad y desde un principio, nuestro objetivo era otro, y desviamos nuestra concentración en algo que veíamos como importante, pero que al final no lo era. Pienso, por ejemplo, en aquellas personas que se quieren casar o formar una familia a toda costa, sin importar con quién, y muchas veces sin importar su propia felicidad o paz. Simplemente, en estos casos, el objetivo real no es construir un proyecto de vida junto a otra persona, sino buscar la felicidad en un estatus. La sociedad nos ha enseñado que la receta de la felicidad reside en estar en pareja, como si la soltería fuera, en cambio, el lugar de la tristeza eterna. Esta enseñanza social nos puede llevar a buscar la felicidad en el lugar equivocado, conduciéndonos a aceptar inclusive situaciones en las que no recibimos la importancia que merecemos con tanto de no estar en una situación de soledad. Podríamos hacer una infinidad de ejemplos. Sin embargo, lo que seguramente la mayoría de las personas
Quiero arreglar mis escrituras, pero murió el que me vendió
Escompartimos es el enojo, la tristeza o la frustración que sentimos cuando vivimos situaciones que nos hacen sentir no valorados, porque nos tratan de una manera muy distinta a como pensamos que merecemos ser tratados, o porque nosotros mismos, en esa misma situación, nos hubiéramos comportado de manera distinta. Muy probablemente, en estos momentos, pensamos que lo más correcto es reclamarles a los demás, exigiéndoles que nos den lo que consideramos merecer. Quizá puede pasar que las personas con las que estamos interactuando no se den cuenta del impacto que su actitud tiene sobre nosotros (aun cuando esta no sea personal), incluso después de va-
el que me vendió, ¿Qué me recomienda hacer para arreglar mi situación?” Amigo(a), su situación es muy común, en las siguientes líneas le explicaré algunos puntos de interés.
Es importante comprender que la forma correcta de formalizar las compraventas es mediante escrituras públicas, el no hacerlo de esa forma recurrentemente ocasiona complicaciones o contratiempos.
rios intentos que podamos hacer para darnos a entender. O, en cambio, sí se dan cuenta y simplemente están haciendo lo que quieren o lo que consideran mejor. Ellos no se están equivocando: somos nosotros los que nos equivocamos en el momento en que tratamos de conseguir algo de alguien que no nos lo puede o quiere dar, o lo buscamos en el lugar equivocado. No podemos conseguir amor por parte de quien no nos ama. No podemos tener compromiso de quien no se quiere comprometer con nosotros. No podemos esperar atenciones de una persona que no quiere darlas. Así como cada uno de nosotros tiene la obligación y responsabilidad de luchar por
dica a las partes que en ellos intervienen.
lo que quiere y considera importante, no tenemos por qué luchar por lo que no nos interesa. Así mismo deberíamos entender que quien no nos reconoce la misma importancia es porque tiene una lista distinta de prioridades. Esa persona probablemente nos está colocando en su vida en un lugar distinto al que quisiéramos ocupar y, muy probablemente, no tiene disposición alguna para luchar por nosotros. Y está bien así. Lo único que podemos y deberíamos hacer es aceptarlo sin intentar cambiar a los demás y lo que quieren. Pero, al mismo tiempo, nunca deberíamos aceptar ocupar ese lugar. Porque, a quien no está dispuesto a luchar por ti, no le importas de verdad.
un gusto saludarles nuevamente por este medio, recuerden que este espacio busca crear una cercanía entre un servidor y ustedes lectores, para con ello disipar las dudas que amablemente nos hacen llegar; esta ocasión nos escribe un(a) Amigo(a)
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
Año:
que no nos proporciona su nombre, lo siguiente: “Amigo Notario, compré mi casa a un tío y nunca hice las escrituras, solo hicimos carta compraventa, hace un tiempo él murió y no he podido arreglar mis escrituras, porque me dicen que ya no está vivo
En esas escrituras públicas se consignan los términos bajo los cuales se realizan las compraventas, y el notario público da fe de la comparecencia de las partes, así como verifica las formas del contrato. Al celebrar los contratos de compraventa en escritura pública se da certidumbre jurí-
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Estoy convencido de que muchos de los políticos que están prohibiendo corridos nunca los han escuchado. Es normal. El ánimo prohibicionista rara vez se basa en un conocimiento real de lo prohibido. Dudo que los jueces que prohibieron el Ulysses de James Joyce en 1922 lo hayan leído. La censura es un acto de repudio a la inteligencia. Por eso es la primera solución que proponen tantos políticos cuando se enfrentan a un problema. “A mí me gustan los corridos porque son los hechos reales de nuestro pueblo”, apuntaban los Tigres del Norte en una introducción a su clásico “Jefe de jefes” de 1997. La canción misma dice: “Soy el jefe de jefes / Me respetan a todos niveles. Muchos creen que me busca el gobierno / Otros dicen que es pura mentira / Desde arriba nomás me divierto / Pues me gusta que así se confundan”. En 2017 el gobierno muni-
cipal de Chihuahua, encabezado por la actual gobernadora panista Maru Campos, aplicó a los Tigres del Norte una multa de medio millón de pesos por interpretar este y otros corridos y clausuró el palenque en el que se habían presentado. “No podemos permitir que ahora como están las cosas como la inseguridad se veneren [sic] a estos personajes del narcotráfico con canciones”. Las prohibiciones se han extendido cada vez más. En este momento 10 estados con gobernadores de distintos partidos han prohibido la interpretación pública de “narcocorridos”: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Querétaro y Quintana Roo. El cantante Luis R. Conríquez aceptó la orden de la autoridad de no interpretar algunos de sus corridos en la Feria del Caballo de Texcoco el 11 de abril, pero el público respondió furio-
En su caso, al tratar de realizar la traslación de dominio, o como comúnmente se conoce y usted me refiere “escriturar”, se exige que sea mediante una escritura pública. En una escritura pública de compraventa es necesaria la comparecencia tanto de vendedor como de comprador, y que aquí es donde se complica un poco su situación. Para poder disponer de los bienes de una persona que ha muerto es necesaria la tramitación de su sucesión, ya sea testamentaria o intestamentaria. Si usted conoce a los herederos de quien le vendió, hay que investigar si ya se ha tramitado el juicio sucesorio; de no ser así, pudiera llegar a un acuerdo con
so con actos vandálicos. Curiosamente, Conríquez ha enfrentado ahora un castigo por obedecer la prohibición: ha sido vetado de la feria de Metepec del próximo mayo. La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado: “Yo no soy partidaria de las prohibiciones. Desde mi punto de vista es mejor la educación, la formación, y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales que la prohibición per se. Claro que se llega a extremos que son delitos, como ocurrió en un evento donde salió un video de un narcotraficante como si fuera algo bueno”. Esta posición sirvió para detener la prohibición de los narcocorridos en Tamaulipas, la cual tenía el respaldo de los tres partidos del gobierno y del PAN y el PRI; solo Movimiento Ciudadano se abstenía. La censura de expresiones artísticas tiene una larga tradición, pero rara vez ha servido para acallar una realidad o silenciar a un artista. El marqués de Sade fue encarcelado y sus obras prohibidas, pero hoy se le considera un clásico de la literatura. Simone de Beauvoir, autora de El segundo sexo, lo describió como un “gran moralista”. No coincido con ella, pero lo importante es que
ellos para que después de tramitar la sucesión otorguen la escritura pública y formalicen la compraventa que anteriormente se celebró con el autor de la herencia. Si no es posible solucionar el asunto de esta forma, lamento decirle que se requerirá acudir ante un juzgado para solicitar el otorgamiento de la escritura definitiva, o bien, que un abogado le asesore de acuerdo a la situación particular.
Les recomiendo siempre acudir con el notario de su confianza antes de realizar la compra de un bien inmueble. Agradezco la oportunidad que me dan para aclarar sus dudas, y me reitero a sus apreciables órdenes, ¡enhorabuena amigos! Notario amigo NICANOR MOYEDA FRÍAS
tanto ella como cualquier lector han podido leer sus obras y juzgar por sí mismos. El expresidente López Obrador usaba la frase “Prohibido prohibir” mientras promulgaba una prohibición tras otra, desde el vapeo hasta la práctica del golf en el campo de Las Parotas de Huatulco. Celebraba, por otra parte, al revolucionario Pancho Villa, a pesar de que este asesinó a inocentes y violó a mujeres. El 14 de agosto de 2023 la Secretaría de Cultura del gobierno federal festejó que “el mito del Centauro del Norte comenzó a escribirse a punta de corridos”. Se entiende. Los corridos son una expresión del sentir popular. La censura no puede acallar la realidad, pero sí viola la libertad de los artistas para expresar lo que sienten y del público para escuchar lo que desee.
El cuento
Tampoco Donald Trump piensa que los tribunales deben salir “con el cuento de que la ley es la ley”. Se está negando a aceptar los fallos de los jueces en las deportaciones y en otras actuaciones. Es la marca de distinción de los gobernantes autoritarios: pensar que sus decretos valen más que cualquier ley.
Las cabezas fueron abandonadas a unos metros de la vivienda
AGENCIAS
Zócalo | Chilpancingo
En la comunidad de Montecillos, perteneciente al municipio de Cuajinicuilapa, un grupo de unas 20 personas armadas llegaron el sábado por la noche e irrumpieron en una vivienda y asesinaron a 4 personas, 3 hombres y una mujer.
A los hombres los decapitaron y dejaron las 3 cabezas a unos metros de la vivienda. Posteriormente prendieron fuego a la vivienda y se fueron del lugar sin que nadie los molestara. Los vecinos salieron y apagaron el fuego, dentro de la casa estaban los 4
3 hombres y una mujer, las víctimas
7 asesinados en el estado en Semana Santa
z El comisario de Cuajinicuilapa fue asesinado a balazos.
cuerpos. Afuera una camioneta tipo Explorer también fue incendiada. Las víctimas fueron identificadas como Francisco Peláez, Eustolia Arellanes, Gustavo y Hugo Peláez Arellanes. En la comunidad de Comaltepec también del municipio de Cuajinicuilapa, fue asesinado el comisario Ángel
Medel Lorenzo a balazos, la tarde del viernes, confirmaron los habitantes del pueblo. El sábado, el ganadero Armando Añorve fue asesinado a balazos en el interior de su casa en Cuajinicuilapa, este domingo habría elecciones para definir al presidente de la Asociación Ganadera y él era un fuerte contendiente.
el ataque registrado el sábado en la región Costa Chica de Guerrero.
Ejecutaron a su sobrino
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo
La diputada local Gladys Cortés Genchi (PVEM) resultó ilesa de un ataque armado en el que ayer fue asesinado su sobrino Jared Cortés, en la comunidad Tecomate Pescadería, municipio de San Marcos, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
“Agradezco las muestras de preocupación, yo estoy bien, estoy con mi familia”, posteó Cortés Genchi en su perfil de Meta a las 23:14 horas del sábado.
La legisladora asistió a la localidad de Tecomate al evento llamado Festival del Caldo. “Hasta donde sabemos el atentado fue contra un familiar de ella (Gladys Cortés)”, expuso en un mensaje de WhatsApp el líder estatal del PVEM, el también legislador local Alejandro Carabias Icaza. Hasta la redacción de la presente nota, ni la Fiscalía General del Estado de Guerrero, ni ninguna autoridad estatal o local ha emitido algún pronunciamiento o comunicado respecto al atentado contra la legisladora.
tres
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey
Hombres armados asesinaron a balazos a tres hombres, entre ellos un adolescente, quienes se embriagaban frente a un domicilio, en el norponiente de la ciudad. Alrededor de la medianoche se reportó la agresión sobre la calle Corona Austral y Transmisiones, en Fomerrey 51, en la zona de San Bernabé, donde minutos antes había hasta 8 personas reunidas. Según testigos, a la hora de la agresión unos se separaron del grupo para ir por cena o cervezas y otros resultaron ilesos al correr para ponerse a salvo.
Al llegar paramédicos de Cruz Roja y elementos de Fuerza Civil confirmaron la muerte de tres personas, quienes presentaban diversas heridas de arma de fuego. Extraoficialmente se dijo que los fallecidos eran Gael Obregón, de 22 años; Jonathan Flores, de 27, y un menor de unos 17 años conocido con el apodo de “Grillo”.
Rescatan a 2 niños de represa
AGENCIAS
Zócalo | Zempoala
En el municipio de Zempoala, Hidalgo, pobladores rescataron a dos niños que estaban a punto de ahogarse tras meterse a nadar a una represa. Esto se registró en el paraje conocido como Los Chopos, en la comunidad de Santa María Tecajete del municipio de Zempoala.
Los menores ingresaron a la parte profunda de la represa de donde ya no pudieron salir, por lo que a gritos pidieron auxilio.
Pese a que en el sitio se localizaban policías de Seguridad Pública del municipio, finalmente fue un poblador, quien ante la inacción de los elementos policiales ingresó al sitio, logrando rescatar a los menores de edad.
AGENCIAS
Las acciones de Claudia Sheinbaum son un claro distanciamiento del expresidente
Zócalo | VIllahermosa
Lo que ocurre en la tierra del expresidente Andrés Manuel López Obrador es el mejor ejemplo del fracaso de su gobierno contra la delincuencia y del fracaso de los militares de alto rango en el combate a los grupos delictivos, lo que ha dejado una crisis de inseguridad que le tocó afrontar a la presidenta Claudia Sheinbaum y particularmente al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. El desplazamiento de los mandos en los principales cargos de seguridad y procuración de justicia en el estado lleva la marca de García Harfuch, y toma distancia tanto de las disposiciones del expresidente al final de su sexenio, como de la protección que éste brindó al propio Adán Augusto López. Así, en la administración de Claudia Sheinbaum y de Javier May se formalizó una estrategia contra la inseguridad de la que no se supieron resultados en el gobierno de Adán Augusto López y su sucesor cuando éste se convirtió en el secretario de Gobernación con AMLO, Carlos Merino. De enero a marzo de este año (el equipo de Harfuch inició el 14 de febrero) se ha detenido a 542 “generadores de violencia”, incluyendo mandos como Norberto “N” El Peje, Carlos Tomás “N” El lic. Tomasín y/o El 12, y Francisco Javier “N” El Guasón (expolicía cercano a Bermúdez Requena), entre otros.
Las nuevas autoridades han desmantelado varios centros de comunicación y vigilancia apócrifos, que operaron con toda normalidad durante el gobierno de López Hernández.
La nueva administración trabaja en la instalación de un C-5, el cual fue prometido por Adán Augusto durante su campaña para gobernador en las elecciones de 2018 y no lo cumplió.
Según cifras oficiales, con las nuevas estrategias de seguridad el equipo de Harfuch ha logrado una reducción de 41% de los homicidios dolosos en el estado y de 65% en el municipio de Centro (que abarca Villahermosa). En Tabasco, la SSyPC federal ha desplegado la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca, en la que participan el Ejército, la Marina y la FGR.
Edén incendiado El 22 de diciembre de 2023, en el último tramo de la gestión de López Obrador —oriundo de Macuspana—, se soltaron los demonios en Tabasco cuando se originó una balacera en la casa del entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, Hernán Bermúdez Requena, quien desde principios de los 90 colabora con el exgobernador Adán Augusto López Hernández, actual líder de Morena en el Senado. La versión del general Víctor Hugo Chávez Martínez, que el 2 de febrero de 2024
z El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Jorge Bracamonte Hernández, asegura que los delitos han disminuido en Tabasco por la nueva estrategia contra el crimen y, sobre todo, por el apoyo al estado de la presidenta Claudia Sheinbaum.
z Han sido importantes, dice, los trabajos conjuntos entre la Guardia Nacional, el Ejército, la FGR y la SSyPC federal, pues la coordinación entre el estado y el gobierno de la República ha sido eficiente.
z Esta fuerza combinada, señala, ha causado “golpes certeros” a la delincuencia.
z El legislador morenista señala que las remociones en cargos estatales como la SSyPC tabasqueña y en otras posiciones federales “han dado resultado”, y a esto, agrega, hay que sumar los trabajos de inteligencia para detener a “personajes” de los grupos criminales que operan en la entidad.
z El especialista en temas de seguridad Miguel Ángel Valdivia asegura que si bien llevará tiempo “resolver el fondo” de la inseguridad en el país y en el estado, en Tabasco “ya hay contención al problema y (se) rompió una inercia de brazos caídos para enfrentarla”.
z “Ahora los malos contarán con menos complicidad desde el poder; no digo que se acabará, pero será menos, y ya saben que enfrente hay una autoridad dispuesta a combatirlos con todo el poder del Estado representado por el gobierno federal y estatal, y las fuerzas armadas y, desde luego, de la sociedad tabasqueña”.
z El expresidente de la Comisión de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Congreso del estado afirma: “Ahora lo importante es conservar lo que se ha logrado en lo que se fortalecen las instituciones de seguridad y justicia locales, a las cuales hay que meterle mucho conocimiento e inversión pública”.
sustituyó a Bermúdez, fue que ese día se partió en dos el grupo delictivo La Barredora, cuyo jefe, según dijo el mandatario Javier May Rodríguez el 13 de noviembre de ese año, era el mismo jefe policiaco. En la refriega en el exclusivo fraccionamiento Campestre, de Tabasco 2000, participaron colaboradores de Requena, que a la postre se quedaron con La Barredora y con otra facción criminal identificada como Las cuatro letras.
Uno de los participantes en esa gresca, Carlos Tomás “N”, ya fue detenido en enero pasado en Puebla; y el otro, Ulises “N”, estuvo a punto de ser capturado el pasado 9 de abril en un operativo policiaco efectuado en el fraccionamiento El Country. Una semana y media después de esos sucesos de sangre (dos policías en activo fueron levantados y sus cuerpos desmembrados hallados días después en los límites con Chiapas), que alcanzaron las primeras planas de medios mexicanos y extranjeros, dada la gravedad de los bloqueos carreteros, quema de autos y negocios, el entonces
jefe del Ejecutivo federal negó los hechos.
De gira por Villahermosa, el 2 de enero de 2024, López Obrador “condenó la manipulación mediática de la violencia en la entidad cuando los resultados reales con los datos oficiales (indican que) se ha reducido la incidencia delictiva en Tabasco, incluido los homicidios (nota de La Jornada)”.
El tabasqueño señaló que su tierra natal registra una tasa de asesinatos de 83.62 por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 120.
El entonces presidente acusó “mucha difusión” y “mucho manejo publicitario”.
Agregó que “ya no funcionan los publicistas, datan de un criterio que data de siglos (sic)”.
En la misma conferencia mañanera del presidente, el entonces secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, presentó cifras para asegurar que en Tabasco se había reducido sustancialmente la violencia.
Pero no tenía ni 48 horas que López Obrador había venido a su tierra a negar la violencia, cuando la realidad se
le impuso, y la tarde del 4 de enero regresaron las escenas de terror con el robo a comercios, incendio de automóviles y tiendas de conveniencia, además de balaceras entre grupos rivales. El 5 de enero, la víspera de Día de Reyes, finalmente Hernán Bermúdez pidió licencia como titular de la SSyPC. En rueda de prensa, ese mismo día el presidente volvió a desacreditar a los medios informativos, y aseguró que la difusión de las noticias sobre la violencia en el estado tuvo “propósitos propagandísticos”. Fue un “reacomodo de bandas” los asaltos armados a negocios y el incendio de autos y abarroteras, según López Obrador. En la rueda de prensa, el mandatario estuvo acompañado de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, hoy secretaria de Gobernación. AMLO acusó que los hechos de Tabasco tuvieron “mucha difusión”, y llamó a sus paisanos a estar en calma ya que, ante esto, la federación y el gobierno local reforzarían la seguridad en el estado.
estado “para que la ciudada nía esté tranquila”. “No va a suceder nada, ya el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, está actuando en el estado”, subrayó el morenista. A raíz de esa instrucción a la cúpula militar, el 2 de febrero de 2024 llegó a Tabasco directamente de la Ciudad de México el general Víctor Hugo Chávez Martínez, quien fue escogido por el general Audomaro Martínez Zapata, director del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) del gobierno de López Obrador. En una de sus primeras declaraciones como responsable policiaco de Tabasco, Chávez Martínez, quien sustituyó a Hernán Bermúdez, dio a conocer que el problema de la violencia de finales del sexenio de López Obrador, y que aún se mantiene, fue la balacera en la casa del funcionario a quien relevó. El general cercano a Audomaro Martínez no logró darle “tranquilidad” a los tabasqueños, como prometió López Obrador, y el 15 de febrero de 2025, a un año de haber llegado a Villahermosa, fue relevado por Serafín Tadeo Lazcano, un policía de carrera forjado en la vieja PGR y que es parte del equipo de Omar García Harfuch, titular de la SSyPC federal.
Tomado de Proceso
z Desde el fin de la tregua, hace un mes, casi 2 mil personas han muerto en la franja.
44 por ataques de Israel en las últimas horas
Bombardeos en distintos puntos del enclave palestino dejaron además 145 heridos
AGENCIAS
Zócalo | Gaza
La ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza, que ha sido criticada por distintos medios de ese país por carecer de rumbo, acabó a lo largo del sábado con la vida de al menos 44 personas, subiendo así el total desde su inicio
en octubre de 2023 a 51.201 fallecidos, según el comunicado emitido este domingo por el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en este territorio. Otras 145 personas resultaron heridas, según el recuento -que va de la medianoche del viernes a la medianoche del sábado-, que hacen ya un total de 116.869 tras más de año y medio de bombardeos incesantes y operaciones terrestres sobre Gaza. Desde que Israel rompió el alto al fuego hace poco más de un mes, 1.827 personas han muerto y 4.828 han resultado heridas.
Putin anunció sorpresivamente este sábado una ‘tregua humanitaria’ de 30 horas por la Pascua
AGENCIAS
Zócalo | Kiev
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso Vladimir Putin y que su homólogo ucraniano Volodi mir Zelenski se comprometió a respetar.
El Ministerio de Defensa ruso denunció que a pesar de la tregua “unidades ucranianas intentaron llevar a cabo durante la noche ataques contra posiciones rusas en las áreas de Sujaya Balka y Bogatir”, en Donetsk, una región del este de Ucrania parcialmente controlada por Rusia.
Las autoridades rusas también aseguraron que
AGENCIAS
Zócalo | San Salvador
La Iglesia católica pidió este domingo al presidente Nayib Bukele que no convierta a El Salvador en “una gran cárcel internacional” tras los acuerdos con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, como ocurrió con Guantánamo en Cuba.
Durante una visita a la Casa Blanca, Bukele selló el lunes pasado con Trump una alianza que ha permitido a Estados Unidos enviar a cientos de deportados, sobre todo venezolanos, a una megacárcel salvadoreña con capacidad para 40.000 reos.
Bukele, el principal aliado de Trump en su estrategia para combatir la migración irregular, afirmó que tiene “muchas ganas de ayudar” a Estados Unidos. “Nos están ayudando. Se lo agradecemos”, le dijo el presidente republicano en la Casa Blanca. “Les pedimos a nuestras autoridades que no permitan que se convierta nuestro país en una gran cárcel internacional”, dijo en rueda de prensa el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar. Escobar hizo referencia a columnas de opinión en las que se advierte que “El Salvador sería un nuevo Guantánamo”, territorio que Cu-
z En el mensaje de Pascua, el pontífice dijo que la situación en Gaza era “dramática y deplorable”.
Por ataque de león y elefante Mueren dos en un parque de Kenia
AGENCIAS
Zócalo | Nairobi
Una niña de 14 años murió tras ser atacada por un león en las inmediaciones del Parque Nacional de Nairobi, la capital de Kenia, informó este domingo el Ser-
vicio de Conservación de la Flora y Fauna Salvajes de Kenia (KWS). Según un comunicado del KWS publicado por medios locales, el ataque ocurrió en un complejo residencial de una finca colindante con el límite sur del parque.
ba alquila a Estados Unidos desde 1903 y donde se instaló una base naval estadounidense y una prisión.
El país americano “se convertiría en una cárcel para que Estados Unidos mande a los presos aquí y gastar menos que lo gastan en Guantánamo”, agregó. Muchos de los deportados a El Salvador proceden de este centro penitenciario.
“Pedimos al gobierno que no se permita. Puede ser (que) el gobierno lo haga con el mejor interés, posiblemente queriendo de parte de Estados Unidos un mejor tratado para los migrantes nuestros”, comentó el arzobispo este domingo.
Los drones Shahed en nuestros cielos revelan la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y hacia la vida humana”. Volodimir Zelenski Presidente de Ucrania
registraron ofensivas ucranianas en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod, que dejaron civiles muertos y heridos. Zelenski denuncia más de 900 ataques rusos
z El Centro de Confinamiento del Terrorismo, o Cecot, situado a una hora de San Salvador, la capital, se inauguró en 2023.
z En un principio iba a ser un centro de rehabilitación de baja seguridad (construido en parte con fondos estadounidenses), pero se transformó en la característica “megaprisión” de Bukele, emblema de su ofensiva contra las bandas.
z Se trata de un enorme complejo con ocho enormes bloques de celdas, cada uno con capacidad para unos 3000 presos.
z En su interior, la prisión parece ordenada y limpia hasta el punto de la esterilidad, y cuenta con sofisticados equipos de vigilancia y de otro tipo, según los videos y los
Reaparece Francisco para el Urbi et Orbi
AGENCIAS
Zócalo | El Vaticano
El Papa Francisco entró el domingo en la Plaza de San Pedro en un papamóvil al aire libre por primera vez desde que superó una doble neumonía, saludando a decenas de miles de católicos tras la celebración de la Misa de Pascua en el Vaticano. Francisco, de 88 años, se sentó en una silla elevada en la parte trasera del vehículo blanco, mientras la gente se
alineaba en los pasillos de la plaza, muchos sosteniendo banderas nacionales y gritando “¡Viva el Papa!”. El papamóvil se detuvo brevemente en varios puntos de la plaza, decorada con flores de colores con motivo de la Pascua, mientras los ayudantes papales acercaban a los bebés de entre la multitud para que Francisco los bendijera. El papa hizo gestos con las manos, pero sólo las levantó ligeramente. Francisco, que ha estado
Nuestras tropas deben estar preparadas para repeler posibles violaciones de la tregua y provocaciones del enemigo”.
Vladimir Putin Presidente de Rusia
Desde el inicio de la tregua, Zelenski acusó a Rusia de continuar los ataques y este domingo el mandatario reportó nuevas ofensivas.
Este domingo, acusó a Rusia de lanzar “operaciones”.
relatos de quienes han estado dentro.
z La prisión se ha hecho muy conocida por los videos y fotos muy estilizados del interior publicados por el gobierno en las redes sociales. Estos muestran a miles de presos tatuados obligados a la sumisión. Actualmente también alberga a casi 300 deportados venezolanos y salvadoreños acusados por el gobierno estadounidense de tener vínculos con las bandas criminales Tren de Aragua y MS-13 y enviados a El Salvador en el último mes.
Pide paz
z En un mensaje de Pascua leído en voz alta por un asistente ante la mirada del Papa desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, el Pontífice reiteró su llamamiento a un alto al fuego inmediato en Gaza.
limitando su carga de trabajo por orden de los médicos, no presidió la Misa de Pascua del Vaticano, pero apareció al final del evento para una bendición y un mensaje dos veces al año conocido como el “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al mundo).
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
XOLOS GOLEA A SANTOS
Tijuana no se mide y le pasa por encima al Santos; “La Pantera” Zúñiga conquista título de goleo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los Xolos terminaron hundiendo a los Guerreros en el fondo de la tabla gene ral, gracias a un doblete del centrodelan tero colombiano que se convirtió en el máximo romperredes del Clausura 2025. Festín perruno para cerrar el torneo con un poco de dignidad y para cele brar, en la adversidad, un título de goleo.
El Tijuana logró imponerse (0-4) al Santos, en un duelo con muy poco atractivo, ya que ambos se presentaron siendo conscientes de que estaban eli minados del Clausura 2025, pero que terminó siendo una luz en medio de la oscuridad. El aliciente de tener al máxi mo romperredes en sus filas sirvió al fi nal de todo.
La estrella del partido terminó sien do José Zúñiga, quien no desaprovechó las facilidades de la zaga lagunera y con siguió las dos anotaciones que necesita ba para consagrarse campeón de goleo, en un triple empate con Uros Durdevic (Atlas) y Paulinho (Toluca).
El centrodelantero colombiano continúa haciendo historia en el conjunto fronterizo y demostró su capacidad frente al marco, a pesar de que su equipo tuvo un torneo para el olvido.
Con demasiada facilidad, los Xolos aprovecharon la fragilidad defensiva de los Guerreros y los terminaron hundiendo en el fondo de la tabla general.
Frank Boya (15’), Kevin Castañeda (29’) y José Zúñiga (53’ y 88’) se encargaron de apagar las ilusiones de los pocos aficionados presentes en el TSM Corona, de que los de la Comarca Lagunera abandonaran el sótano de la clasificación. Un triunfo les hubiera permitido rebasar al Puebla, pero no lo consiguieron.
z Con doblete, el colombiano José Zúñiga llegó a 12 goles y empata en el liderato de goleo a Paulinho, del Toluca, y Uros Durdevic, de Atlas.
Play In del Clausura 2025
Monterrey, Pachuca, FC Juárez y Pumas son las cuatro escuadras que aún tienen esperanzas de jugar la Liguilla y aspirar al anhelado título, aunque para ello tendrán que salir victoriosos del Play In.
El formato de Play In de la Liga MX funciona con un total de tres partidos, en los dos primeros encuentros se enfrentan el lugar 7 de la Tabla General contra el octavo lugar (el ganador accede a la Liguilla); mientras que el segundo duelo tiene como protagonistas a los lugares 9 y 10 de la clasificación.
Cabe recordar que el equipo ganador del segundo juego del Play In debe enfrentarse ante el perdedor del primer partido, de este choque sale el ganador del último boleto a la Fiesta Grande.
Es el nuevo líder en la F1
El mejor de la temporada
Zócalo | Ciudad de México
La Liga MX oficializó a Cruz Azul como el mejor equipo de la Temporada 2024-2025 tras haber obtenido la mayor cantidad de puntos durante la fase regular de los últimos dos torneos.
La Máquina fue la escuadra más regular en el presente año futbolístico dentro del futbol mexicano, sumando 75 puntos para terminar en el primer puesto de la tabla anual, por encima de los 72 puntos de Toluca. Por ello, los cementeros se hicieron acreedores al premio económico de un millón de dólares, además de confirmar su boleto a la Copa de Campeones Concacaf del 2026.
"Para la Temporada 2024-2025, el Club de Futbol Cruz Azul es el equipo reconocido con un total de 75 unida des obtenidas a lo largo del ciclo, sólo tres puntos arriba del Club Deportivo Toluca que obtuvo 72 unidades", com partió la Liga MX este do mingo.
sumó La Maquina, para terminar en el primer puesto
"Por su regularidad y consistencia, El CF Cruz Azul recibirá un premio económico de 1 millón de dólares, así como un bole to directo a la próxima edi ción de la Concacaf Cham pions Cup, como parte de los beneficios establecidos para este reconocimiento", agrega el comunicado.
Arquero emblema del Boca Anuncian muerte de arquero argentino Hugo ‘Loco’ Gatti
Zócalo | Ciudad de México
El exarquero argentino Hugo Orlando Gatti, mejor conocido como “El Loco”, falleció a los 80 años. Gatti se encontraba internado dos meses en el Hospital Agudos I. Pirovano por un cuadro de neumonía y una insuficiencia renal, los cuales se derivaron al pescar un virus hospitalario luego de ser operado de una fractura de cadera en febrero del presente año.
“El Loco” jugó toda su carrera en el futbol argentino y fue mundialista en la Copa del Mundo de Inglaterra 1966 como tercer arquero, además de tener la distinción de ser el guardameta con más penales atajados en la historia de la Primera División con 26 y el que más partidos disputó en la categoría con 765. Su debut fue con Atlanta, pero tiene la particularidad de haber jugado para los dos máximos rivales del balompié albiceleste: River Plate y Boca Juniors, siendo uno de los máximos referentes del cuadro xeneize al ser el segundo jugador con más partidos en el club con 417, sumado a que ganó tres títulos de Liga, dos Copa Libertadores y una Copa Intercontinental.
También tuvo pasos por Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe en su carrera futbolística, además de mantenerse activo hasta los 44 años de edad, sumado a que participó como panelista deportivo en varios programas de España, país en el que alternaba su estancia junto con Argentina.
Ahora Cruz Azul intentará plasmar ese buen rendimiento de la temporada dentro de la próxima Liguilla del Clausura 2025.
A los 72 años
Muere Black Terry
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El piloto australiano de McLaren se quedó con el triunfo en el Gran Pre mio de Arabia Saudita y se convirtió en el nuevo líder en el Campeonato de Pilotos.
Max Verstappen, quien cometió un error en la vuelta 1, no pudo darle al cance a Piastri y se tuvo que conformar con la segunda posición.
El podio lo completó el Ferrari de Charles Leclerc, quien arrancó en la cuarta posición y soportó la reacción de Lando Norris, quien fue cuarto.
El japonés Yuki Tsunoda se vio per judicado con un toque con Pierre Gasly y quedó fuera en la vuelta 1.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El veterano luchador Black Terry falleció a la edad de 72 años. La noticia la dio a conocer Grupo Internacional Revolución (IWRG), donde hasta la fecha Esteban Mares Castañeda, su nombre real, se mantenía activo como luchador y profesor en la Arena Naucalpan. "Hoy el ring se queda en silencio. Con profundo dolor despedimos a la gran leyenda, el profesor Black Terry. Su lucha y carisma vivirán en el corazón de quienes lo admiramos", escribió IWRG en sus redes sociales sin especificar el motivo de la defunción. Black Terry debutó en la lucha libre en febrero de 1975. Sus primeras maromas dentro de los cuadriláteros fueron con el personaje enmascarado de la Gacela y dos años después perdería la tapa ante el Signo.
A partir de ahí y ya sin máscara, su carrera despegó hasta convertirse en un rudo que tenía batallas encarnizadas con muchos técnicos y los llevaba hasta las últimas instancias.
Consigue su novena victoria sobre Bulls con marcador de 46 puntos a 32
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La quinteta de los Mavs extendió a nueve su racha de victorias dentro del Apertura 2025 del Basquetbol Municipal de Segunda Fuerza después de vencer a los Bulls con pizarra de 46 puntos contra 32.
La cancha “B” del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este partido en el que los Mavs tomaron la ventaja desde el primer periodo con un arranque de 10 puntos contra 7. Posteriormente aumentaron esa diferencia ganando el segundo periodo por cuatro unidades.
En la parte complementaria hicieron lo suficiente para mantener la diferencia y todavía en los últimos diez minutos cerraron con un parcial de
z Los Mavs extendieron a nueve su
15 a 9 para sellar la victoria y continuar peleando un puesto en los primeros planos del
Para el domingo 4 de mayo
z El día de ayer se hizo el reconocimiento oficial de las dos pistas “Luis Villarreal”, donde se realizará esta siguiente etapa.
Se tiene confirmada la participación de ciclistas de diferentes partes del estado en las diferentes categorías
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El Gran Serial Mtb Coahuila 2025 se reanudará este próximo domingo 4 de mayo en la ciudad de Monclova, Coahuila, con su cuarta etapa. El Team Rebels del Valle será el encargado de organizar esta competencia a celebrar-
Softbol de los Burócratas Recibe Orioles a Simas al reanudarse actividad
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Después de un receso de casi una semana por los festejos de la “Semana Mayor”, todo está listo para que el día de hoy regresen las emociones al diamante del Parque Deportivo El Periodista con un par de juegos correspondientes a la Liga de Softbol de los Burócratas. En el segundo choque, programado a las 20:30 horas, la novena de los Orioles recibirá la visita de Simas en un cho
un buen arranque de torneo y
buscarán la victoria para seguir peleando un puesto en los primeros planos del standing. Este será el segundo juego pactado para este día en este parque, un par de horas antes los Atléticos recibirán la visita del Deportivo San Pedro en otro enfrentamiento en el que la balanza no se inclina a favor de ninguno de ellos. También a partir de las 18:00 horas en las mismas instalaciones de este parque, comenzarán las juntas ordinarias, primero con la de Tercera Fuerza, media hora másza y a las 19:00 horas con la de
standing.
Marco González, Crees Rodríguez y Eliud Aráiz en-
se en la pista “Luis Villarreal” ubicada en el Ecoparque de aquella ciudad. La salida está programada para las 8:00 de la mañana (horario del centro de México) y hasta el momento se tiene confirmada la asistencia de ciclistas de diferentes partes del estado repartidos en las diferentes categorías.
De hecho, son dos diferentes pistas ubicadas en el mismo lugar, una con una distancia de 8.8 kilómetros para las categorías de mayor experiencia y una de 6.5 kilómetros para las divisiones de Principiantes.
los Bulls, Adrián Ramírez encestó 12 y Osiris Cantú 10, pero no les alcanzó para evitar la derrota. Con este resultado los Ma
El día de ayer se hizo el re conocimiento oficial de estas pistas, por lo que ya está to do listo para que este próxi mo domingo 4 de mayo se reanude este serial, en don de hasta el momento se tiene una competencia bastante re ñida en cada una de las clasifi caciones generales. En lo que respecta a los ci clistas acuñenses, el Team No ralba se encuentra metido de lleno en su preparación para llegar en óptimas condicio nes y seguir obteniendo re sultados exitosos, tal como lo han hecho en las primeras tres etapas de este serial.
z Desde el primer periodo los Mavs tomaron la ventaja en el marcador y poco a poco fueron aumentando la diferencia.
z Betas se apuntó una victoria más dentro del Basquetbol
vs continúan sin perder enda vuelta del torneo y con esta racha de nueve triunfos se encuentran ya en el segundo puesto del standing, sólo por debajo del líder general Thrillers.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La quinteta de los Betas no tuvo mayores complicaciones para apuntarse una victoria más dentro del Apertura 2025 del Basquetbol Municipal de Tercera Fuerza luego de vencer 43 puntos contra 13 a la UAC.
Este encuentro correspondiente a la jornada 16, se celebró en la cancha “A” del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros”. Los dirigidos por el entrenador Manuel Betancourt se fueron adelante en el marcador con un arranque de 11 puntos contra 2 y en el segundo periodo agregaron las mismas unidades para aumentar la diferencia a doble dígito. En la parte complementaria no soltaron el acelerador y siguieron aumentando la diferencia con una corrida de 16 puntos contra 1 en el tercer periodo y en los últimos diez minutos llegó una leve reacción de la UAC que no fue suficiente para evitar la derrota. El capitán del equipo, Óscar Martínez, encabezó el ataque encestando 11 puntos, seguido de Juan Domínguez que colaboró con ocho, en tanto que por la UAC, Daniel Tijerina y Javier Martínez anotaron ocho cada uno de ellos.
Será una primera ronda de tres jornadas y de los equipos participantes, los mejores ocho avanzarán a la ronda de cuartos de final
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Tras llegar a su fin la temporada Clausura 2024 en la categoría Femenil de la Liga Municipal de Futbol Siete, los equipos que no lograron calificar a las finales tendrán la oportunidad de jugar el torneo de Recopa tratando de no acabar con las manos vacías este torneo. Se espera una Recopa muy emo-
cionante, ya que son varios los equipos que cuentan con un excelente nivel de juego como Morelia, Panteras M&M, Mustang y Ajax. Estos cuatro equipos son los que se quedaron más cerca de poder estar en la liguilla, aunque no se puede descartar a equipos como el Deportivo García, Black Dragon y Valkirias que también cuentan con un muy buen nivel de compe-
Fútbol rápido
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La temporada regular del Apertura 2025 está cerca de llegar a su fin en la categoría Élite del Futbol Rápido Municipal, ya que quedan solamente unas cuantas jornadas por jugarse antes del arranque de la fiesta grande, a donde los equipos de Diablos Vallejo y Real Atlético tienen muy pocas posibilidades de avanzar, ya que están de sotaneros en la tabla general. Matemáticamente los equipos de Real Atlético y Diablos aún tienen posibilidades de poder meterse a las finales de esta temporada, pero para
ello deberían combinarse muchos resultados y por como se están dando las cosas en esta campaña, parece muy complicado que pudieran conseguirlo, aunque habrá que esperar a que se ponga fin a la temporada regular. En estos momentos los Diablos Vallejo ocupan el lugar número nueve de la tabla general con apenas 20 puntos cosechados de 48 posibles, un poco más abajo en el lugar 10 de la tabla con 15 puntos está el Real Atlético que ante la salida del San Fe de la liga pasó a ser el último lugar. El Real Atlético buscará cerrar fuerte el torneo para por lo menos no acabar en el fondo de la tabla.
Con 6 partidos programados
tencia y harán su mejor esfuerzo en la Recopa tratando de poder llevarse a casa el trofeo de campeonas.
El sistema de competencia en la Recopa será una primera ronda de tres jornadas, de los equipos participantes los mejores ocho avanzarán a la ronda de cuartos de final, las rondas de cuartos de final, semifinal y final se jugarán a un solo partido y no contará la posición en la tabla, en caso de empate se jugarán penales directos, solamente en la final se jugaría un tiempo extra de cinco minutos previo a la tanda de penales.
cido y cualquiera de ellos puede ganar, aunque los Timotis pudieran ser considerados como ligeros favoritos por las in-
dividualidades que tienen. Otro duelo que se estará llevando a cabo este día y sin lugar a dudas el más atractivo será la semifinal de ida de la Liguilla A en Segunda Fuerza entre Sánchez FC y Warriors que medirán fuerzas en punto de las 8:40 de la noche en un partido que se espera de poder a poder, ya que ambas escuadras buscarán ganar a como dé lugar. La posición en la tabla en esta eliminatoria de semifinales favorece a la escuadra de Warriors, pero no deberán arriesgarse a querer sacar ventaja de eso, ya que enfrente tienen a un rival de mucho poderío como es Sánchez FC que quiere el campeonato de este certamen.
z Atractivos juegos están programados para este día en la Liga Municipal de Futbol Siete.
Voleibol Especial Varonil
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Hace apenas unas semanas atrás concluyó de manera ofi cial la temporada Otoño-In vierno 2024 en la categoría Es pecial Varonil de la Liga Oficial Municipal de Voleibol, donde la escuadra de Broncos tuvo una buena participación, aunque no logró quedarse con el cam peonato al perder la gran final ante el CBTIS 54, pero se despi dieron satisfechos por el des empeño que tuvieron y se re portan listos para la próxima temporada.
Una combinación de juven tud y experiencia es la que tie ne la escuadra de Broncos y esto les permitió poder avanzar has ta la gran final de esta categoría Especial Varonil, superando a rivales muy complicados en las rondas previas. Para la siguiente campaña los Broncos mantendrán la misma base de jugadores con el objetivo de poder coronarse. Por el momento este equipo de Broncos al igual que el resto de los equipos de la liga se encuentran en periodo vacacional, pero a partir de este próximo martes comenzarán los juegos amistosos y de prepa-
z Los Broncos fueron subcampeones del Otoño-Invierno 2024, por lo que en la próxima temporada buscarán el campeonato.
Excelente desempeño z Cuando inició la temporada este equipo no figuraba entre los candidatos al título, pero conforme fueron avanzando las semanas se convirtieron en uno de los equipos más fuertes de su categoría y el subcampeonato fue merecido.
ración previos a la nueva campaña, seguramente los subcampeones de la Especial Varonil
estarán jugando juegos amistosos tratando de alcanzar un nivel óptimo de competencia.
Buscará Real Madrid mejorar su desempeño
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra del Real Madrid lleva varios torneos participando en la Liga El Fifí dentro de la categoría Infantil Mayor. En la campaña Apertura 2025 hicieron un buen papel, aunque no les alcanzó para poder llevarse el campeonato a casa, algo que intentarán hacer en la temporada que es-
tará iniciando en la próximas semanas. Los jugadores del Real Madrid suelen ser muy aguerridos en la cancha y siempre hacen su mejor esfuerzo tratando de competir de la mejor manera posible, actualmente este equipo se encuentra descansando por las vacaciones de Semana Santa, pero se reportan listos para volver a la actividad en cuanto se reanuden las accio-
nes de la Liga El Fifí. El estratega del Real Madrid buscará mejorar un poco su manera de jugar para poder aspirar al título en el certamen Clausura 2025, sobre todo buscará ser más constante y no tener tantos altibajos en su desempeño, ya que en ocasiones los juegos se les van de las manos debido a sus propios descuidos, algo que intentarán cambiar.
z El Real Madrid buscará mejorar su desempeño para la próxima temporada de la categoría Infantil Mayor.
En la ceremonia de Clausura y premiación estuvieron presentes familiares cercanos a don Alejo Ramírez
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Concluyó con éxito la novena edición de la "Copa Alejo Ramírez 2025", donde el Deportivo La Morza y el Arsenal de Quiroz se alzaron con la copa en las categorías Veteranos Especial y Master.
En el evento de Clausura y premiación estuvieron presentes familiares cercanos a don Alejo Ramírez, quien falleció hace casi cuatro meses.
Alberto "Bebo" Ramírez, hijo de don Alejo, hermanos entre ellos "Pelón" Ramírez y Aurelio "Monty" Montellano, entrañable amigo don Alejo y quien fungió como maestro de ceremonia como en los últimos años.
La Morza campeón de Veteranos Especial
En la categoría Veteranos Especial el Deportivo La Morza se alzó con la copa de campeón sobre los Cocodrilos FC a quienes derrotó por 3-2 en la final.
José "Charro" Trujillo, José Luis "Pitchie" Alvarado y Óscar ""Catracho" López fueron
los autores de los tres goles del triunfo que dieron la copa de campeones al equipo de "Cuba" Ramírez.
Para llegar a esta final, los flamantes monarcas tuvieron que eliminar por idéntico marcador de 3-1 al Combinado Presidentes y los Cocodrilos FC dejaron fuera por 5-1 a los Bravos.
Arsenal de Quiroz campeón de la Master
Por su parte el Arsenal de Quiroz venció por 2-1 a La Villa pa-
ra alzarse así con la copa de campeón de la categoría Master. Adolfo Cuevas y Javier Alvarado fueron los autores de los dos goles que dieron el triunfo y el título de campeón al equipo de "Paco" Quiroz. En semifinales, los flamantes
z Al Club Osos de Acuña le restan tres partidos dentro de la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC. Juvenil 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Luego de estar ya prácticamente eliminado de cualquier posibilidad de avanzar a alguna de las semifinales en la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC, el Club Osos de Acuña buscará cerrar de buena forma en estos tres encuentros que le restan. Este próximo domingo se medirán ante los Cougars de Piedras Negras y luego lo harán ante los Dragones de Piedras Negras para terminar la primera fase recibiendo a los Armadillos de Nueva Rosita. Con apenas una victoria en la división U-18 y todavía sin probar las mieles de un triunfo en la U-14 y U-16, “La Garra de Acuña” está prácticamente eliminada de la competencia, aunque serán los encargados de organizar una de las jornadas de semifinales para conocer a los primeros finalistas de la temporada el 17 de mayo. Directiva, entrenadores, colaboradores y jugadores hacen su máximo esfuerzo día con día en los entrenamientos con el fin de seguir desarrollándose dentro de esta disciplina, pero desafortunadamente para ellos no llegan los resultados positivos dentro del emparrillado y trabajarán hasta el final de esta temporada por buscar cerrar con buenos resultados en estos últimos tres partidos.
partidos
Fue presentada frente a la Iglesia como hija de Dios
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La tarde del sábado 12 de abril celebraron frente al altar de la iglesia de Santa María de Guadalupe, el primer sacramento en la vida de Kendra Yareli Rangel Cuéllar. Sus padres Luis Enrique Rangel Dimas y Juliana Marlén Cuéllar Rodríguez estuvieron muy contentos por el bautizo de su hija, el cual fue todo un éxito.
Su hija fue la primera en felicitarla
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Muy contenta fue que la señora Cristina Carmona celebró junto a su familia un día muy
Cristina, fue la primera en desear el mejor de los cumpleaños para su madre, quien muy contenta agradeció a los presentes por acompañarla en un día tan especial. Disfrutaron las charlas amenas, un ambiente digno de recordar, postres y exquisitos platillos.
Durante la ceremonia tam bién estuvieron sus padrinos Gustavo Missael Cuéllar y Mar sela Herrera, quienes contri buyeron a la felicidad de la pequeña.
Al terminar la ceremo nia celebraron con una ale gre fiesta, la cual fue todo un éxito.
Bastian es festejado por cumplir 6 vueltas al sol. Happy birthday! Sopla Bastian las velas del pastel Congratulations!
Sus padres organizaron una fiesta con temática de futbol para recibir el cumpleaños de su hijo
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El cumpleaños del niño Bastian Soto fue un acontecimiento el cual sus padres no dejaron pasar por alto, ya que organizaron una fiesta con temática de futbol, volviéndolo un cumpleaños muy alegre. El pequeño festejado fue colmado con regalos y muestras de cariño, volviéndolo un día muy alegre ya que disfrutó los juegos, postres y ricos
Su esposo contribuyó a su felicidad
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Por medio de una muy alegre fiesta de cumpleaños fue que celebraron a María Tijerina Valdez, debido a que se encontraba de manteles largos por cumplir cinco décadas de existencia. La fiesta se llevó a cabo en la comodidad del domicilio de la señora María, quien recibió felicitaciones de parte de amigos y familiares. Su esposo Brandon Flores fue el primero en felicitarla, así como también fue quien organizó esta alegre fiesta. Sus hijas Alejandra y Gina Flores estuvieron muy contentas por su madre, quien muy alegre festejó la llegada de sus 50 años.
z María Tijerina fue colmada con regalos por su cumpleaños.
Sus amigos estuvieron presentes y la colmaron con muchas felicitaciones y regalos
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
En compañía de amigos y familiares fue que Arely Chávez sopló las velas de su pastel de cumpleaños, ya que se encontraba de manteles largos por cumplir un año más de vida. Celebró en una quinta de la localidad, donde disfrutó del apoyo de sus amigos, ricos postres y exquisitos platillos. Su mejor amiga Judith Salas acompañó a Arely en su cumpleaños, donde uno de los momentos más alegres fue cuando todos se reunieron para entonar “Las Mañanitas” en su honor. El apoyo incondicional de parte de sus amigos no fue la excepción, ya que estuvieron presentes acompañando a Arely en su cumpleaños.
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Marco Reyes
PAULA RUIZ
Hace 32 años, cuando iniciaron su carrera musical en Monterrey, lo que menos quería Pesado era descansar, estaban urgidos por darse a conocer y tener trabajo.
Hoy las cosas cambiaron para “El Grupo que Vale lo que Pesa”, le bajaron a su ritmo y se dan el gusto de tomar las vacaciones que deseen.
“En mi caso, tengo mis triates y he tenido la oportunidad de disfrutarlos”, dice Beto Zapata, acordeonista y vocalista de la agrupación.
“Tuvimos un pequeño descanso (febrero), bueno ni tan pequeño, descansamos un mes y todos los días conviví con ellos: almuerzo, comida, cena
Muere actor en plena función de teatro
Se desmaya en el escenario
AGENCIAS
Zócalo | Ciuad de México
Pesado afirma bajarle al ritmo de conciertos para disfrutar tiempo de calidad con sus familias
y los fines de semana. Gracias a Dios, tenemos la fortuna de que nos podemos dar ese gusto de estar con la familia. No cancelamos presentaciones, más bien reprogramamos nuestra agenda”. Usualmen te los grupos musicales toman vacaciones en enero, después de un diciembre lleno de eventos. En el caso de Pesado, ahora cualquier época del año es buena para descansar, especialmente en los asuetos de las escuelas. Be to está al tanto personalmente de la agenda del grupo, para coordinar las presentacio -
nes y no saturarse.
“Estoy mucho en contacto con el mánager. A pesar de que no estamos tan viejos, sí tratamos de acomodar las presentaciones, de no castigarnos tanto, porque es una buena friega la que llevamos. Buscamos relajarnos y disfrutar a la familia”, expresó el cantante.
“Cuando nos tocan fines de semana muy ‘traqueteados’, le vamos midiendo de tal suerte que podamos rendir”.
Como sus hijos ya crecieron, Pepe Elizondo, bajista y segunda v oz del grupo, procura viajar, conocer lugares,
Un actor identificado como Lucas García perdió la vida mientras actuaba en una función de teatro, la cual se llevó a cabo éste fin de semana en un centro cultural. De acuerdo con información de autoridades, la víctima de 68 años estaba en plena función cuando inesperadamente se desvaneció durante la obra y de inmediato encendió las alarmas entre sus compañeros y el staff. Esto se dio en medio de una función titulada "1580–Rebelión de los 7 jefes", la cual es una adaptación de un autor santafesino en donde la idea fue recrear la emancipación americana por lo cual todo transcurría con normalidad. Así fue como cayó cuando estaba de salida, al parecer se sintió mal y posteriormente se desmayó, esto fue en la sala Cervantes del complejo cultural ATE Casa España; esto llevó a que acudieran en su ayuda quienes estaban cerca. Tanto el elenco como el staff llamaron a las autori -
tras actuaba en una función de teatro.
dades para que le brindaran atención médica, lo cierto es que al momento de darle los primeros auxilios, así como maniobras de reanimación ya nada pudieron hacer por él. Luego de que confirmaran la muerte fue que decidieron desalojar el espacio y así dar paso al retiro del cuerpo por las autoridades competentes; en tanto la función tuvo que se suspendida. Y es que pese a tener programado el horario del fin de semana fue que compañeros tomaron la decisión de no continuar durante el sábado por respeto al fallecimiento del actor, esto de acuerdo con un comunicado que emitieron. Hasta el momento no dieron a conocer las causas del deceso, pero la noticia desató gran desánimo entre la comunidad que le seguía y conocía su trayectoria, así como aquellos que supieron sobre su trágica muerte en plena función.
El actor quedó sorprendido por la gran calidez con que los mexicanos recibieron su llegada.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Frankie Muniz viajó a nuestro país y, al aterrizar, en Sonora, Hermosillo, cayó en la cuenta del gran cariño que el público mexicano tiene, todavía hoy, por la serie que protagonizó a inicios de los dos miles “Malcom el de en medio”, a tal grado que considera que, mundialmente, somos los fans más leales del show. El actor estadounidense está de gira, junto a DesertCon, una de las convenciones más importantes al norte de México, por lo que cientos de fans de “Malcom el de en medio” se dieron cita en las instalaciones del Expo Forum, en la que se convirtió en el invitado especial de este año.
El actor que dio vida a Malcom Wilkerson, el hijo mediano de Hal y Louis, durante seis años, quedó sorprendido por la gran calidez con que nuestros conciudadanos recibieron su llegada.
En sus redes y con una gran
otr os idiomas y sabores.
“Soy flojo, me encanta, y más cuando tengo tiempo de ser flojo”, bromeó Pepe, “me encanta viajar en familia. Procuro gastarme mis ‘centavitos’ en eso”. Además de pasarla en casa, Julio Tamez, percusionista, también se da tiempo para convivir con los amigos.
“Tengo hijos más grandes y cada quien anda en su rollo. Paso tiempo con mi esposa, pero también me doy mi tiempo para mí, como saludar a los amigos de toda la vida, eso es muy sano, pero también me voy a casa de mi pa-
drino (Beto) a una carnita asada”, agregó. Luis Mario Garza, baterista, es muy respetuoso de las decisiones de Beto y Pepe, quienes se encarga de coordinar la agenda de Pesado. Cuando no le toca trabajar, Toño Pequeño, bajista de la agrupación, disfruta quedarse en su natal Hualahuises, donde goza la compañía de su esposa y sus cuatro hijas, a quienes invita a pasar un buen rato en la Presa de la Boca, el río o en su quinta donde le gusta asar carne asada.
Es así como a 32 años de carrera, que cumplirán el 2 de julio, el grupo ya no lleva una agenda “pesada” como en sus inicios.
tro, Muniz grabó a todos los seguidores que estaban a la espera de reunirse con él, para obtener un autógrafo o una instantánea junto a él, admirándose de la euforia que sigue causando la serie que grabó hace más de 20 años. “¡Y me encanta México! . dejé Charlotte (Carolina del Norte), supertemprano esta mañana después de la carrera de anoche en Rockingham para llegar a Hermosillo, México, para conocer gente increíble, es loco para mí cuánta gente aquí todavía quiere tanto a “Malcolm en el medio”, ¡no puedo esperar a que todos vean los nuevos episodios!”, escribió.
( 1)CHUPAQUIL ( ) PALIZADA, CAMP. ( 5)
( 2)EL MAJAHUAL ( ) CALIHUALÁ, OAX. (14)
( 3)LOMA PRIETA ( ) VILLA VICTORIA, MÉX. ( 1)
( 4)TECOLOAPAN ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (10)
( 5)DOLORES VAQUERÍAS ( )TLALTIZAPÁN DE ZAPATA,MOR( 9)
( 6)EL CANTIL ( ) MÚGICA, MICH. (11)
( 7)PARAÍSO ESCONDIDO ( ) TRANCOSO, ZAC. ( 8)
( 8)CALIHUALÁ ( ) SAN JOSÉ CHIAPA, PUE. (13)
( 9)GAMBARA UNO ( ) YAJALÓN, CHIS. ( 6) (10)SAN JOSÉ DEL CARMEN ( ) SUAQUI GRANDE, SON. (15) (11)PUENTE ATENQUIQUE ( 7) BUSTAMANTE, N.L. ( 7) (12)PASO DE LOS CABALLOS ( ) MORIS, CHIH. ( 3) (13)EL DURAZNITO ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. ( 2)
(14)SANTA ÁGUEDA ( ) TUXPAN, JAL. ( 4) (15)EL GIRASOL ( ) TETLATLAHUCA, TLAX. (12)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
Horizontales
1. Familia de gases utilizados en la industria de la refrigeración.
29. Que tienen odio.
30. Ser que se ama.
31. Cuerda más gruesa que el bramante
Familia de gases utilizados en la industria de la refrigeración.
4. Acudir a un lugar
6. Principal puerto de Irak y segunda ciudad más importante del país.
Acudir a un lugar
12. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.
32. Igualdad y tersura de la superficie de algo.
34. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.
35. Artículo determinado femenino en plural.
36. Tejido muy compacto o de mucho cuerpo.
41. Altar en que se ofrecen sacrificios.
13. Circunstancias de lo que es nuevo, que se acaba de hacer, producir o conocer
15. Conjunto de partículas que se desprenden de la madera cuando se sierra.
16. Pronombre demostrativo singular femenino.
19. Mujer natural de Islandia.
21. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
22. Concedes.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
35. Cúspide aguda de una montaña.
33. Parte de la filosofía que trata de los actos s.humano
32. Personas que niegan la existencia de Dios.
30. Escudo de armas.
29. Que es distinto de aquello de que se habla.
28. Capital de la República de Angola.
27. Especie de cesta formada de varillas de madera que se utiliza para el transporte de loza o frutas.
26. Lago de América del Norte entre Canadá y Estados idos.Un
25. Texto que se añade a una carta ya concluida y firmada
24. Sustancial principal o notable.
23. Iban por camino más largo que el ordinario o regular.
21. Acción y efecto de besar repetidamente.
17. Que tiene mucho dinero o bienes cuantiosos.
15. Obra hecha de muchos hilos que entrecruzados ativaaltern y regularmente en toda su longitud forman como una lámina.
13. Símbolo del niquel
11. Atrevieras o emprendieras con audacia.
10. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.
9. Movimientos o actitudes del cuerpo con que se iestamanif un afecto del ánimo.
8. Acción y efecto de talar.
7. Cantidad exigua con que se contribuye para un fin eterminado.d
6. Hacer surcos en la tierra al ararla.
5. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
4. Antigua embarcación muy ligera con una sola acubiert y con tres palos.
Verticales 1. Piezas que forman el mango de las navajas y de nosalgu cuchillos 2. Apodo. 3. Estrella en inglés.
Principal puerto de Irak y segunda ciudad más importante
42. Telas de algodón muy finas con listas de colores o con flores estampadas
43. Golpe dado con un azadón.
46. Gana y necesidad de beber.
48. Que suena bien o que suena mucho y agradablemente.
Interjección usada por los carreteros para guiar la s caballerías hacia la izquierda.
23. Araña en inglés.
25. Composición métrica para cantarse.
49. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
50. Significa igual.
Circunstancias de lo que es nuevo, que se acaba de hacer, producir o conocer
Verticales
1. Tenéis algo por verosímil.
2. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
3. Quia, para denotar incredulidad o negación
4. "En" en inglés.
un ácaro o arador.
24. Extenso o vasto.
25. Inclinación del paramento de un muro o de un terreno.
26. Flojo y descuidado.
Conjunto de partículas que se desprenden de la madera cuando se sierra.
5. Decimoséptima letra del alfabeto griego
6. Toca u oprime con un movimiento de labios a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia.
16. Pronombre demostrativo singular femenino.
7. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
8. Peces teleósteos marinos fisóstomos de doce a quince centímetros de largo y parecidos al arenque.
27. Cada una de las porciones del terreno comunal o en rastrojera donde por turno pacen los ganados de los vecinos de un pueblo.
28. Cubrir con oro la superficie de algo.
31. Modo apariencia o figura de alguien o algo.
33. Tostando o abrasando algo.
34. Relación entre dos magnitudes.
19. Mujer natural de Islandia. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
9. Cuero de cabra que sirve para contener líquidos como vino o aceite. 10. Celebráis con risa algo. 11. Conjunto de asnos.
22. Concedes.
44. Riñen dos o más personas
43. Que tiene mucha lana.
14. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
42. Señaló con signos distintivos.
17. Adormecimiento o somnolencia.
18. Que hace nido.
37. De color oscuro y que tira a amarillo
38. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
39. Ave de plumaje gris sucio en el dorso y blanco barrado en el vientre.
40. Elemento compositivo que significa una milmillonésima parte.
44. Primera nota de la escala musical
45. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
46. Séptima nota de la escala musical
23. Araña en inglés.
41. Participio de atacar.
19. Que sólo existe en la imaginación.
40. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.
20. Afección cutánea contagiosa provocada por
38. Gerundio de caber.
47. Tercera persona singular presente indicativo de ser
25. Composición métrica para cantarse.
36. Prescripción facultativa.
34. Ajusta algo a otra cosa.
33. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla
29. Que tienen odio.
32. Capital del estado de Texas al sur de Estados s.Unido
31. Haga servir una cosa para algo.
30. Ser que se ama.
28. Elogios.
27. Perteneciente a un antiguo pueblo germánico.
31. Cuerda más gruesa que el bramante
26. Nombre de la letra s en plural.
Volver a caer. 24. Nombre de la letra n en plural. 25. Cualquiera de los dos extremos del eje de rotación de una esfera o cuerpo redondeado.
32. Igualdad y tersura de la superficie de algo.
Cada uno de los órganos o apéndices pares que zanutili algunos animales para volar.
20. Municipio español capital de la provincia y rioterrito histórico de Vizcaya.
19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
35. Artículo determinado femenino en plural.
vehemencia o de manera grave y solemne.
36. Tejido muy compacto o de mucho cuerpo.
41. Altar en que se ofrecen sacrificios.
Sopa de letras VXTMQÑRLMFÑVFEÑ TJÑGYAQUIOGYARI REXVCÑMWUÑCEÑAR JAÑISXTHFLQSKJV CALIJYJVMQBEWUE IPRURATNUVTYWBR AACVRAVRIAJZEIL HVHVASYDRIASZDJ UAAUWBÑDXARGÑCC SRKNÑVELZATGIAF UNTOVOZTEKENVQW FXEZYJYTIULWIJD KZOYLDOONPIDTPU PKIXFGBENTAJGYX HTQQLETQSEDFOWÑ
34. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedo r.
42. Telas de algodón muy finas con listas de colores o con flores estampadas
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217956
43. Golpe dado con un azadón.
46. Gana y necesidad de beber.
( 1)SANTIAGO XALITZINTLA ( ) JOSÉ MARÍA MORELOS,Q.ROO(12) ( 2)CASTAÑAL ( ) LA CONCORDIA, CHIS. ( 8) ( 3)LAS LUMINARIAS ( )S.NICOLÁS LOS RANCHOS,PUE( 5) ( 4)NAOCOJOA ( ) AGUA DULCE, VER. ( 2) ( 5)LA SENDA ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. ( 4) ( 6)X-CANIL ( ) PURUÁNDIRO, MICH. ( 9) ( 7)ARROYO FRÍO ( ) OCAMPO, DGO. (10) ( 8)LAS CASILLAS ( ) AYUTLA, JAL. (15) ( 9)SAN JUANITO ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 1) (10)LA TRINIDAD ( ) MOMAX, ZAC. ( 6) (11)BATUECAS ( 7) PETATLÁN, GRO. ( 7)
* YAQUI
* YOKA
* DIBUJAR
* TARDE
* CHAKTE
* GOTEARSE
48. Que suena bien o que suena mucho y agradablemente.
* BENTA
* PINTAR
* TEÑIR
* KUPTE
* APLICAR
49. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige habla o escribe
(12)LA RINCONADA ( ) JALA, NAY. (13) (13)LOS VELA ( ) BACADÉHUACHI, SON. ( 3) (14)EXTEBE ( ) LORETO, B.C.S. (11) (15)LA GARRUÑA ( )SAN ILDEFONSO AMATLÁN,OAX(14)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
50. Significa igual.
* UNTAR
REFORMA / STAFF
Quizá lo que más maravilla de este hotel boutique es que está oculto a simple vista... de ahí que El Perdido revela un mundo donde el diseño y la naturaleza se entrelazan en armonía. Enclavado en el corazón del desierto, donde el océano Pacífico abraza el chaparral costero y las cumbres de la Sierra Nevada se recortan en el horizonte, El Perdido emerge como un codiciado refugio de serenidad y sofisticación.
Para ser más precisos está ubicado en un entorno privilegiado de El Pescadero, un pequeño ejido en el municipio de La Paz, a una hora en coche al norte de Cabo San Lucas y a tan sólo 20 minutos desde Todos Santos.
En este sitio de hospedaje, el lujo no se mide en excesos ni en itinerarios rígidos, sino en la libertad de habitar un entorno donde el tiempo fluye con naturalidad, el estrés se desvanece con la brisa cálida del desierto, y la existencia recupera su esencia más pura. Además de invitar a reconectar con el ritmo pausado de la vida, El Perdido revela un mundo donde el diseño y la naturaleza se entrelazan en armonía. Inspirado en las construcciones indígenas, cada espacio ha sido concebido para integrarse con el paisaje, utilizando materiales naturales como madera local, arcilla y piedra.
A cada paso se nota que la arquitectura dialoga con el entorno: el desierto, el mar y el cielo son los protagonistas de una propuesta en la que no hay artificios. Esta filosofía se refleja en cada rincón, con senderos de piedra que serpentean entre la vegetación, donde la luz natural parece tener un diálogo con las sombras proyectadas por los techos de palma y las texturas que evocan una conexión profunda con la tierra.
Cada detalle ha sido pensado para que la estancia sea una extensión del paisaje, una invitación a la contemplación y a la inmersión en la belleza esencial. Los jacales –villas privadas que reinterpretan la tradición con un enfoque contemporáneo– ofrecen una sensación de hogar sin perder la exclusividad de un hotel de lujo.
Estas residencias se caracterizan por sus amplias terrazas equipadas con hamacas, sala de estar, una pequeña cocina, patios privados con jardines de flora nativa y baños exteriores que favorecen una conexión sensorial con el entorno. En su interior, la atmósfera se construye a partir de mobiliario seleccionado que equilibra lo rústico con lo sofisticado, materiales nobles que evocan la calidez del desierto y una gama cromática diseñada para invitar al descanso. La estancia se complementa con un sistema de sonido y una selección de libros que invitan a sumergirse en el placer de la lectura, el silencio o la música.
En este refugio, las experiencias se gozan a ritmo lento, la naturaleza abraza al alma, y la gastronomía así como la arquitectura derivan en experiencias sensoriales
El Perdido es un hotel boutique operado por Odentio que define la hospitalidad de lujo desde una perspectiva de autenticidad, exclusividad y conexión con la naturaleza. Este proyecto tiene una misión: recuperar el alma de la hospitalidad a través de un modelo sostenible que favorezca el desarrollo de la comunidad local, apostando por
un turismo responsable que contribuya a la preservación del entorno y el bienestar de su gente. En El Perdido, cada estancia es una invitación a perderse en la belleza del entorno y encontrar un refugio en donde el tiempo se diluye y la vida adquiere un nuevo significado. Más inspiración en (www.elperdido.com).
SABORES DEL ALMA
El Perdido es también un destino gastronómico que celebra la autenticidad de la culinaria local. Su envidiable huerto provee ingredientes frescos para que los huéspedes experimenten con recetas tradicionales en un ambiente de total libertad. Para quienes buscan una inmersión más profunda, las estaciones de guacamole y mezcal permiten explorar los sabores y rituales de la cocina mexicana, mientras que El Coyote, el restaurante del hotel, eleva la gastronomía regional a una propuesta de alta cocina, donde los ingredientes locales cobran protagonismo. Desde pescados frescos hasta hortalizas cultivadas en la propiedad, cada plato rinde homenaje a la riqueza de la zona. Los espacios comunes reflejan la misma filosofía de integración con la naturaleza. El huerto –diseñado en torno a la escultura del Árbol de la Vida– ofrece hierbas y vegetales que abastecen la cocina del hotel y de sus huéspedes. La capilla, con su suelo de tierra y muros de piedra, se convierte en un enclave de espiritualidad y un spot memorable para bodas. El Observatorio –una estructura inspirada en la geometría sagrada– es el escenario perfecto para la contemplación del universo. Cada espacio ha sido diseñado para que el viajero tenga la posibilidad de descubrir nuevas formas de conexión con la naturaleza.
AVENTURAS CON SENTIDO
Las experiencias en El Perdido van más allá de sus muros. Sus excursiones revelan paisajes inexplorados, desde la playa de arena negra de Las Palmas –donde caballos salvajes galopan al amanecer– hasta El Aguaje, un oasis donde el agua dulce fluye entre las rocas en medio del desierto. Estas travesías sensoriales son guiadas por locales que comparten su amor por la región. Cada aventura se convierte en una inmersión en el alma del territorio, donde cada sendero, cada río y cada duna cuentan una historia que solo se revela a quienes saben escucharla. Este hotel es un llamado a redescubrir el placer del silencio y la belleza de lo simple. Cada huésped es motivado a integrarse con la comunidad, a respetar el entorno y a formar parte de un ecosistema de hospitalidad que prioriza el bienestar colectivo. Con una filosofía basada en el desarrollo sostenible, El Perdido destina parte de sus ingresos a proyectos comunitarios, fomenta el empleo entre los habitantes de El Pescadero y apuesta por una economía que beneficia a la región sin comprometer su identidad. En este refugio, el lujo no es una experiencia personal, sino una inversión en la preservación de un sitio que merece y tiene que ser protegido.
Hace unos días Norwegian Cruise Line, la reconocida naviera innovadora en viajes de cruceros globales, celebró la llegada del nuevo y magnífico Norwegian Aqua a Estados Unidos para realizar una vista previa exclusiva en la vibrante ciudad de Nueva York, antes de que regrese en agosto de 2025 para celebrar una serie de viajes a Bermudas. Además, el día de hoy este navío estará siendo bautizado oficialmente en Miami, la “Capital Mundial de los Cruceros”, con una ceremonia de celebración que contará con la presencia de su padrino y actor Eric Stonestreet, dos veces ganador del premio Emmy. Tras su bautizo oficial, el Norwegian Aqua ofrecerá una
serie de cruceros de siete días por el Caribe desde Puerto Cañaveral, Florida, entre abril y julio de 2025, antes de realizar viajes de cinco y siete días a Bermudas desde Nueva York, de agosto a octubre de 2025. Posteriormente, el atractivo barco realizará itinerarios de cinco y siete días por el Caribe Oriental desde Miami, a partir de octubre de 2025 hasta abril de 2026, incluyendo una visita a Great Stirrup Cay, la isla privada de NCL en las Bahamas, que estrenará un muelle para varios barcos a finales de este año. Para obtener más inspiración consulta (www.ncl.com/ cruise-deals/more-at-sea). PATRICIA MIRANDA
El compositor de Me
vas a echar de menos, Rafael Pérez Botija, habla sobre su relación con el Príncipe de la Canción
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
¿Quién no ha cantado, alguna vez en su vida, el estribillo “y me estarás llamando / cada 20 de abril”?, del tema Me vas a echar de menos, famosa en la voz del inmortal José José y autoría del icónico Rafael Pérez Botija?
Lo hayas hecho o no, este mes queda como anillo al dedo en el marco del Día Internacional de José José, (20 de abril) la cual sonó, entre otros lados, en el Parque de La China en la colonia Clavería, donde el Príncipe de la Canción nació, creció y donde tiene una estatua. Me vas a echar de menos apareció en el espectro musical en 1985 en la voz de José José y se convirtió en un himno al desamor, ya que, en la letra, un hombre le manda un mensaje a una chica diciéndole que lo va a extrañar cuando sea abrazada por alguien más e, incluso, en algún momento, le cambiará la suerte y todo le saldrá mal, sentenciando “y me esta-
rás llamando cada 20 de abril”.
“El 20 de abril salió solo. Estaba escribiendo la letra y necesitaba una fecha sonora y me pareció una fecha que suena bonito, nada más, nunca me imaginé que se convertiría en algo como lo que es hoy.
“Simplemente, de repente, eso me vino por inspiración, me vino esa fecha como fecha bonita, sonora. Y ahí quedó. Y
Le aprendí de todo, porque siempre tenían sus comentarios sobre lo que hacíamos, sobre las canciones, siempre tenían algo que demostraba su gran sabiduría(...)” Rafael Pérez Botija compositor
nada, ni me lo imaginé”, dijo con una sonrisa el compositor en entrevista con Excélsior. Originario de Madrid, España, el compositor dio al mundo temas como Gavilán o Paloma, La gata bajo la lluvia, Veleta, Ya no, Preso, Payaso o Heridas, entre muchas otros, y con ellos las voces de José José, Dulce, Rocío Dúrcal, Lucero, Julio Iglesias, Enrique Iglesias y Cristian Castro pasaron a la historia y al olimpo de la música, de esa que se arraiga en el cerebro y en el corazón.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Para Grupo Firme los corridos son cosa del pasado y por ello, durante su presentación en la Feria de San Marcos, la agrupación se negó a interpretar estos temas a pesar de la insistencia de sus fans. Firme inauguró la temporada de conciertos en el Palanque de la feria, con un espectáculo que lo mismo emocionó al público que incomodó a los músicos, pues fueron presionados para cantar “Se fue La Pantera”, tema que decidieron eliminar de su repertorio. Todo ocurrió este pasado 19 de abril, tras el show de casi tres horas de la banda. Los asistentes comenzaron a corear: “otra, otra” y una vez que Jhonny Caz aseguró que se quedarían en el escenario para complacerlos, se empezó a escuchar: “la del pantera”, una y otra vez.
z Ryan Gosling encabezará una nueva entrega del universo de Star Wars, a
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor nominado al Oscar Ryan Gosling protagonizará una nueva película de Star Wars que llegará a los cines en mayo de 2027, anunció Lucasfilm. El guion es muy bueno, tienes una gran historia, un personaje original... se siente con mucho corazón y aventura”, dijo Gosling durante el Star Wars Celebration que se realiza en Japón. Y no había un cineasta tan perfecto para esta historia en particular que Shawn”, añadió Gosling para referirse a Shawn Levy detrás de las cámaras. Star Wars: Starfighter se ambientará cinco años después de los eventos de El ascenso de Skywalker de 2019, según Lucasfilm.
La película es “una aventura completamente nueva con personajes totalmente nuevos, ambientada en una época que aún no se ha explorado en la gran pantalla”, explica el comunicado sobre la producción que comenzará en otoño. Levy dirigió la película de Marvel Deadpool & Wolverine, de 2024, y episodios de Stranger Things. Gosling ha sido nominado a tres premios Oscar, el más reciente por su papel de Ken en Barbie.
Capitales y empresas
Causarían lesiones
La Profeco emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a un error en el etiquetado del peso máximo de anclaje, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor explicó que la alerta se realiza en conjunto con la empresa Child Safety and Mobility de México sobre los asientos para auto One4life Slim, de la marca Britax. n EFE
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Transportistas con operaciones en la Región Sureste de Coahuila estiman pérdidas incalculables por los asaltos a los que se enfrentan en carreteras al interior del país, en medio de la inacción de parte de las autoridades correspondientes.
“Efectivamente, hay mucho asalto ya por todos lados, la policía la verdad no apoya, más bien, evita el problema y hace como si estuviera trabajando en tu reporte de robo o asalto, pero al final no hay respuesta, simplemente dicen que no se localizó la unidad o la persona y que seguirán buscando”, lamentó el directivo de una empresa que pidió el anonimato.
En teoría, la Guardia Nacional es la dependencia encargada de la seguridad en las carreteras federales, sin
Efectivamente, hay mucho asalto ya por todos lados, la policía la verdad no apoya, más bien, evita el problema…”.
Directivo de empresa Anónimo
embargo, miembros de la industria logística han expuesto en numerosas ocasiones la falta de vigilancia. El Sistema Nacional de Seguridad Pública presume una baja en los robos a transportistas, sin embargo, a nivel nacional empresas del ramo señalan las complicaciones para levantar y ratificar una denuncia; además, por las represalias que llegan a sufrir por parte de los delincuentes, acuden menos a las autoridades, con lo que la cifra negra sigue creciendo.
Coahuila y otras
entidades fronterizas aportan cerca de 80% de las ventas de mercancías a Estados Unidos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Tamaulipas y Sonora figuran entre los estados más afectados del país por la política comercial proteccionista de Donald Trump, al concentrar casi 80% del valor de las exportaciones a Estados Unidos, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía.
En abril se registró el mayor movimiento en los gravámenes impuestos durante la segunda Administración de Trump, marcando una nueva era para el comercio mundial con el ahora histórico Día de la Liberación, comentó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.
Este ambiente de incertidumbre afecta la actividad económica de México, en particu-
El reto z Frente a la amenaza de los aranceles, será necesario que este año cada vez más empresas y productos en México cumplan con los requerimientos del T-MEC.
z Hasta febrero de 2025 se estimaba que apenas 45% de los bienes exportados de México a Estados Unidos cumplían con los requerimientos del tratado.
z El resto está sujeto ahora a un arancel de al menos 25%, destacó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.
lar de esas siete entidades que concentran buena parte de las ventas destinadas al mercado de la Unión Americana.
Líderes exportadoras En primer lugar, se encuentra Chihuahua, cuyas ventas totales al exterior sumaron 75.4 mil millones de dólares el año pasado conforme a información del Inegi, de las cuales se estima que más de 80% se destinó a territorio estadounidense. En segundo lugar se ubi-
có Coahuila, que exportó 67.6 mil millones. Según la Secretaría de Economías, las principales ventas internacionales incluyen equipos de transporte, partes y accesorios de vehículos automotores, asientos convertibles o no en camas y partes, así como planta en bruto, semilabrada o en polvo.
Le sigue Nuevo León, con exportaciones por 57.3 mil millones de dólares en 2024, de las cuales se estima que cerca de 90% va a Estados Unidos. Los sectores con mayor participación en el total de sus ventas son los relacionados con el equipo de transporte, que contribuyeron con una tercera parte; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, 18%; y maquinaria y equipo, 13 por ciento. En cuarto lugar figura Baja California, cuyas ventas a Estados Unidos representaron casi 85% de los 55.6 mil millones reportados. Una tercera parte de sus ventas totales corresponde a la fabricación de equipos de cómputo y comunicación; una quinta parte a equipo de transporte, y 18% a otras industrias manufactureras.
Y en el caso de Jalisco, sus exportaciones sumaron 27.2 mil millones de dólares.
z En un análisis, S&P Global Ratings identifica los sectores económicos más afectados por las tarifas de EU: transporte (que incluye máquinas y equipamiento, vehículos de motor y semirremolques), equipo eléctrico y metales básicos (que incluyen acero y aluminio).
z Coahuila es el segundo estado con más exportaciones, principalmente a EU, las cuales alcanzaron un monto de 67.6 mil millones de dólares en 2024.
Gran desafío
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el país existen 32.2 millones de personas laborando en la informalidad, según el Plan Nacional de Desarrollo (PND), y a pesar del problema que esto representa en el documento no se establecen mecanismos claros para reducirla. En el Plan se advierte que entre 2018 y 2024 la informalidad laboral disminuyó apenas 1.9 puntos porcentuales, al pasar de 56.5 a 54.6 por ciento. “(Ser informal) Implica condiciones de trabajo precarias y menor estabilidad en los ingresos laborales. Aunque los ingresos laborales promedio han aumentado, persiste una brecha significativa entre los trabajadores formales e informales, lo que demuestra la necesidad de continuar promoviendo la formalización del empleo y una mayor equidad salarial”,
reconoce el PND. Áxel Eduardo González, coordinador de Datos en México, ¿Cómo Vamos?, destacó que en el PND se establece una meta ambiciosa para reducir la informalidad, la cual se ve difícil si se considera que esta condición laboral sólo se ha reducido 5 puntos porcentuales en 20 años.
“El escenario base o de donde se parte es que en 2024 la informalidad laboral es de 54.6% y la meta para 2030 es que el porcentaje de la población en la informalidad sea 48.9 por ciento. Es una meta ambiciosa”, señaló. Detalló que en 2005 la informalidad ascendió a 59 por ciento.
“En el Plan Nacional de Desarrollo se plantea la informalidad como uno de los principales problemas del mercado laboral, pero faltan medidas específicas y políticas públicas enfocadas a atender el te-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Entre 2018 y 2024 la informalidad bajó de 56.5 a 54.6 por ciento.
ma”, subrayó.
A su vez, Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), coincidió en que en el PND no se ataca de fondo el tema de la informalidad.
“El costo de pertenecer al sector formal es muy elevado, entre aportaciones a la seguridad social, vivienda, pago de impuestos, eso hace que sea muy costoso pertenecer al sector formal. La seguridad social eleva en un tercio el costo del trabajo, por las aportaciones que se realizan”, comentó.
Afecta incertidumbre
Auguran un ‘atorón’ en negociación de salarios
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Ante la actual desaceleración económica y la incertidumbre en materia de comercio exterior, especialistas laborales consideran que las negociaciones contractuales entre empleadores y sindicatos será complicada, sobre todo en aquellas empresas que forman parte de los sectores exportador y manufactura. Jesús Rubio, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, aseguró en entrevista que todos los meses se realizan negociaciones contractuales, pero que en este año podrían alargarse estos procesos por parte de las empresas. Los aumentos salariales podrían rondar 5%, consideró. Esto se daría por la inflación, por salarios y prestaciones, así como por la desaceleración económica y los aranceles, manifestó el especialista. Expuso que el proceso inflacionario que ha venido ha-
5%
nivel promedio que alcanzarían las alzas salariales de nuevos contratos
cia la baja dificulta también que pueda haber alzas salariales significativas. “Las empresas tratan de aumentar el salario yendo con la inflación futura, que en este caso se espera que sea hacia la baja, cercana a la meta máxima del Banco de México (Banxico), esto sería de entre 4 y 4.5 por ciento. “Mientras que, generalmente, los sindicatos tratan de negociar con las inflaciones pasadas y eso es una disyuntiva para las empresas y los trabajadores”, expuso Rubio. Las negociaciones contractuales pueden durar de tres a seis meses, agregó el investigador, ya que al interior del sindicato realizan sus reuniones previas.
z Festividades como el Día de las Madres y el Día del Maestro generan altas ventas para los restauranteros.
‘Efecto utilidades’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El sector restaurantero cuenta los días para la entrega de utilidades del mes de mayo, cuando se espera que, al promedio de sus ventas, se sumen 10 millones de pesos, una bocanada para sus negocios.
“En mayo se tiene un alza, normalmente con las festividades como el 10 de mayo sí se genera un buen mes, se genera un buen nivel de ventas. A las ventas normales, sí estaríamos hablando de unos 10 millones de pesos adicionales, derivado de las utilidades”, señaló Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo.
Como sector productivo, los restauranteros también participan en esta derrama con base en sus resultados del año previo recién presentados en la declaración anual. “Serían más o menos 22.5 millones de pesos a repartir”, indicó.
Priva conciliación
22.5 mdp
utilidades aproximadas que podría entregar el propio sector restaurantero
Durante mayo, festividades como el Día de las Madres y el Día del Maestro se convierten en conjunto en una de las mejores temporadas para los restauranteros a lo largo del año. Cabe recordar que el reparto de utilidades es un derecho constitucional que tiene el trabajador a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal.
La fecha límite para la entrega de este concepto a los trabajadores activos en empresas morales es el 31 de mayo.
La primera semana de vacaciones de cuarema ha transcurrido sin quejas formalizadas ante la Profeco por la venta de alimentos, bienes o servicios.
De acuerdo con la delegación local de la Procuraduría, en estos días, aunque se han presentado algunas situaciones, toda han quedado conciliadas en muy poco tiempo.
“Los módulos ayudan a conciliar o asesorar ahí en el momento para que la gente ya no tenga inconvenientes. Todo solucionado al momento”, señaló Galio Vega, titular de la dependencia.
En esta temporada vacacional, mediante los operativos especiales, Profeco vigila en particular a prestadores de servicios turísticos, pero también a restaurantes y distribuidores de pescados y mariscos, con el fin de evitar abusos en los precios.
n Edith Mendoza
¿Y el dinero?
Mala clasificación de mercancías eleva los aranceles a pagar, señalan especialistas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Debido al desconocimiento, clasificación errónea o mala interpretación de las reglas de origen, muchas empresas están pagando más -incluso el arancel de 25%- cuando el costo podría ser menor o incluso de cero, de acuerdo con un análisis de Prodensa.
El documento, que realizó la firma de atracción de inversiones de empresas en conjunto con Adrián González, presidente de Global Alliance Solutions, así como otros analistas, enumera los diversos errores que comenten las compañías, lo que les ha implicado no sólo mayor desembolso por aranceles sino afectación en su logística y tiempos.
Cita el caso de una empresa alemana que importó microcontroladores médicos con un código arancelario incorrecto. “Las consecuencias incluyeron: retrasos en el lanzamiento, varios días de costos de almacenamiento adicionales, (pago de) derechos (de comercio exterior) más altos reclasificados bajo una categoría con aranceles más altos y multas administrativas por declaración incorrecta”, detalla el análisis.
La compañía explica que muchas empresas pagan aranceles más altos de lo necesario porque realizan la clasificación del producto de manera incorrecta o malinterpretan las normas, especialmente las que han ajustado recientemente sus cadenas de suministro debido a estrategias de nearshoring. Además de señalar los errores, el análisis expone los mitos sobre las reglas de origen y ofrece recomendaciones.
En el esquema de financiamiento que la CFE usará para la construcción de sus nuevas centrales de generación se omitió el origen de los recursos. INVERSIÓN ESTIMADA (Millones de dólares)
Francisco Pérez Ríos
Salamanca ll
Mazatlán
Altamira
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará siete nuevas centrales de generación eléctrica, pero expertos cuestionan la falta de claridad sobre el origen de los recursos.
La Secretaría de Energía (Sener) dijo que será a través de recursos propios y financiamiento sin dar más detalle.
“Los recursos son públicos, vienen del presupuesto, de la Comisión Federal de Electricidad, y también de mecanismos que se permiten con la normatividad existente de financiamiento, que no es deuda, no incrementan el techo de endeudamiento, pero sí son mecanismos de financiamiento que permiten la elaboración y la recuperación con la generación de energía eléctrica.
“O sea, no son financiamientos privados, es financiamiento interno de la Comisión Federal de Electricidad y presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad”, dijo al momento de su anuncio la titular de la Sener, Luz Elena González.
Carlos Flores, experto en temas de energía, señaló que la CFE tendrá que recurrir a mecanismos para solventar los compromisos de inversión.
“Lo más seguro que pueda
Puerto Peñasco lV
Los Cabos
Puerto Peñasco lll
z Siete nuevas centrales de generación fueron anunciadas por la CFE.
suceder, dado los malos resultados de la compañía en los últimos años, es que vaya tener que recurrir a mayores subsidios por parte del Gobierno federal o apalancamientos mayores”, sostuvo.
Jerónimo Ramos, socio de Pérez-Llorca en el área de Proyectos, Energía e Infraestructura, destacó que de manera preliminar y contrario a lo que dijo el Gobierno, sí se recurriría a deuda y otra parte financiado
z Análisis de Prodensa muestra que una errónea interpretación de las reglas de origen lleva a las empresas a pagar más tarifas.
z Algunos requisitos cambian según el país al que se intente exportar.
Entre los errores más comunes que realizan las empresas al clasificar su mercancía de exportación está la de no comprender las características o la composición del producto. Además, no cuentan con criterios claros, lo que lleva a clasificar un mismo producto de manera distinta por distintos brókers. Otro es el uso de nombres comerciales en lugar de especificaciones técnicas, lo que provoca una clasificación errónea, señala el documento de
Prodensa que dio a conocer la semana pasada.
Los mitos
Además, el documento de la empresa señala que uno de los principales mitos que se tienen sobre las reglas de origen es que aplican a un producto que se ensambla en un país, pero no todos los procesos que se realizan cumplen con los requisitos, por lo que se requiere una transformación sustancial del artículo. De igual manera, añadió, las empresas consideran que el certificado de origen es todo lo que se necesita para exportarse a Estados Unidos o Canadá desde México.
Sin embargo, si el producto no cumple con los requisitos técnicos, como es el que se establece como contenido de valor regional, la aduana puede rechazar el pedimento.
Finalmente, establece que todos los acuerdos comerciales que ha firmado México tienen las mismas reglas de origen, pero cada uno cuenta con sus requisitos y en el caso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el contenido regional es más alto, por ejemplo, en automóviles aplica 75 por ciento.
Llegan más marcas
Gráfico: Zócalo
con presupuesto federal, a través del ramo 23 o asignaciones vía Sener.
Sin embargo, otra parte importante podría ser de la colocación de la CFE de bonos verdes.
“Del anuncio de inversión que hizo CFE, que es de unos 625 mil millones de pesos, es muy relevante notar que prácticamente una tercera parte, con información preliminar, de ese monto se compone de presupuesto federal, y eso es a través del ramo 23, por ejemplo, asignaciones de la Secretaría de Energía.
“Y otra parte que vendrá básicamente de endeudamiento de CFE, estamos de unos 80 mil millones de pesos, un monto muy importante, y lo que esperamos es ver programas de colocación de deuda de CFE, que seguramente serán mediante bonos verdes, Cetes, y todo esto en un contexto de financiamiento sostenible. CFE tiene buenas posibilidades y las bases para financiarse en términos atractivos”, explicó en entrevista.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México México es uno de los principales mercados para TVS Motor Company, un fabricante de motocicletas y vehículos de tres ruedas de origen indio que se asoció con Suzuki. “Para la empresa, México es un país relevante en Latinoamérica, con una red de 100 agencias, 100 distribuidores y más de 300 centros de servicio autorizados. “Su papel es preponderante junto con Colombia, Argentina y Brasil”, expuso en entrevista Erick Cantú, director de TVS Motor México. A pesar de la incertidumbre económica que puede afectar la decisión de compra de los consumidores, TVC prevé que ante la alta demanda que hay en el país proyecta sus ventas se disparen este año. “Tenemos presupuestado
crecer 80%, es un avance agresivo y el mercado de motos en México lo permite porque se ha desarrollado de manera importante, sobre todo en los últimos 6 años”, manifestó. El portafolio de TVC busca atender cualquier requerimiento, aunque su enfoque está en la venta de unidades para entregas de última milla. “Llegamos a muchos mercados, a quienes quieren vivir de la moto y a quienes quieren moverse de forma cotidiana y flotillas para empresas de mensajería”, expresó. En los últimos años, TVC ha reportado un incremento en el precio promedio de sus unidades de 55%, al pasar de 18 mil a 28 mil pesos. Este aumento se debe a factores como el encarecimiento del acero, así como la evolución del producto que ahora cuenta con mejores detalles y acabados.
Desde este lunes estará en vigor la medida, sólo para las entregas a particulares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La empresa alemana de logística internacional DHL anunció que a partir de este lunes 21 de abril pausará temporalmente los envíos de negocios a consumidores (B2C) en Estados Unidos cuyo valor declarado supere 800 dólares.
La compañía explicó que a partir del pasado 5 de abril, todos los envíos al territorio estadunidense con un valor declarado en aduana superior a 800 dólares requiere un trámite de entrada formal, con lo que se reduce el umbral anterior de 2 mil 500 dólares debido a las nuevas regulaciones aduaneras de EU.
“Este cambio ha provocado un aumento repentino en los trámites aduaneros formales, que gestionamos las 24 horas”, informó la compañía a través de su sitio oficial.
“Si bien trabajamos diligentemente para ampliar y gestionar este aumento, los envíos superiores a 800 dólares, independientemente de su origen, podrían experimentar retrasos de varios días”, agregó.
“Para gestionar esto, a partir del lunes 21 de abril de 2025 y hasta nuevo aviso, suspenderemos temporalmente los envíos B2C a particulares en EU cuyo valor declarado supere 800 dólares”, señaló DHL.
Sin impacto, operaciones entre empresas Los envíos B2B (empresa a em-
z La firma alemana explicó que la medida que tomó se deriva de nuevas regulaciones aduaneras puestas en vigor por EU.
2,500
dólares era el anterior umbral que aplicaba DHL para los envíos hacia EU
presa) a compañías estadunidenses con un valor declarable superior a 800 dólares no se verán afectados por la suspensión temporal, aunque sí podrían sufrir retrasos, mencionó. “Esta es una medida temporal y compartiremos actualizaciones a medida que la situación evolucione”, dijo DHL.
público
| Ciudad de México
En México, la edad promedio de los camiones y autobuses que prestan el servicio de transporte público ronda los 20 años, por lo que el país requiere alrededor de 400 mil autobuses eléctricos para prestar ese servicio en los próximos 20 años, de acuerdo con la empresa MegaFlux. En entrevista, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, comentó que en India hay cuatro fabricantes nacionales de autobuses eléctricos y, en ese país, el Gobierno se comprometió a licitar la compra de 20 mil autobuses eléctricos al año para electrificar la flota de transporte público.
“Eso pasa cuando el Gobierno se compromete con una transición energética. Yo diría que en México se requieren 400 mil autobuses eléctricos en 20 años, unos 20 mil al año, como en India”, indicó.
“Operar un autobús eléctrico es más económico que uno de hidrocarburo, como gas natural, porque en los 10 años que va a durar el camión o autobús, va a salir más barato que de uno de combustión. Ahí es donde se justifica que los autobuses eléctricos son más caros porque se van amortizando con los ahorros de combustible”.
P2 mil
unidades anuales produce Dina en su planta Sahagún; pueden ser hasta 6 mil
La compañía recientemente presentó el primer autobús eléctrico de manufactura nacional para prestar el servicio de transporte eléctrico en ciudades medianas. El autobús eléctrico que diseñó MegaFlux se llama Taruk y tiene capacidad para transportar a 60 pasajeros, por lo que es ideal para ciudades medias. Recientemente, el autobús recibió la certificación ‘Hecho en México’ por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El autobús es resultado de una colaboración entre MegaFlux y Dina. La primera se encarga de proveer el tren motriz, los motores eléctricos, los arneses, los bancos de baterías y algunos herrajes, mientras que Dina construye el chasis, la carrocería y hace el ensamble final en una planta en Ciudad Sahagún. Dina cuenta con una capacidad de producción de 2 mil autobuses al año, pero puede escalar el volumen a 6 mil unidades anuales, de ser necesario.
Tobias Meyer, director ejecutivo de DHL Group, aseguró la semana pasada que tanto empresas como fabricantes comienzan a mostrar signos de agotamiento ante los constantes cambios en las políticas arancelarias de Donald Trump. DHL dijo la semana pasada en respuesta a preguntas de Reuters que continuaría procesando envíos desde Hong Kong a Estados Unidos “de acuerdo con las normas y regulaciones aduaneras aplicables” y que “trabajaría con nuestros clientes para ayudarlos a comprender y adaptarse a los cambios planificados para el 2 de mayo”. Esto ocurrió después de que Hongkong Post dijera que había suspendido los servicios de correo para mercancías enviadas por mar a Estados Unidos, acusando a Estados Unidos de “intimidación” después de que Washington cancelara las disposiciones comerciales libres de aranceles para paquetes de China y Hong Kong.
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Durante los últimos cinco años, la producción promedio de las embarcaciones de camarón en México ha disminuido 24% y las pérdidas han sido de alrededor de 13 mil 600 toneladas.
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la producción ha sido afectada principalmente por la pesca ilegal en periodos de reproducción; altos costos de combustible; restricciones comerciales al principal mercado de exportación y disminución de precios en el mercado internacional.
Un problema serio que padece la pesquería de camarón en México es la presencia de embarcaciones clonadas o duplicadas; sin nombre, sin matrícula y/o sin permiso de pesca o concesión.
Esas embarcaciones generalmente descargan en sitios de desembarque no autorizados, por lo que no se sabe cuando incurren en captura
Pasivos por 2.6 mmdp
ara finales de marzo, la Junta de Gobierno del Banco de México anunció una nueva reducción de 50 puntos base a la tasa de interés de referencia para colocarla en 9 por ciento. Considerando que hace dos años la misma andaba en 11.25%, la baja es considerable, aunque sigue estando todavía muy por encima de los niveles de 4% en los que andaba en febrero del 21 o del 3% en los que llegó a estar a mediados de 2014. Como el único mandato por ley que tiene nuestro banco central es mantener a raya la inflación, las tasas estuvieron subiendo para controlarla. Pero ¿cómo es que una tasa de interés alta ayuda a reducir el nivel de precios? Como el tipo de interés no es otra cosa que el costo del dinero, y al ser un precio más, alguien podría pensar que el efecto sería el contrario. La tasa de interés al alza reduce los precios en dos vías principalmente. La primera es a través del consumo. Con intereses altos la gente tiende a utilizar menos la tarjeta de crédito o a pedir menos prestado, ya sea al sector financiero formal o al informal, en el que las tasas pueden llegar hasta los tres dígitos. Con un menor consumo se dejan de comprar bienes y servicios. Y con una menor demanda de ellos y una oferta fija, su precio tiende a bajar, o cuando menos a no subir. La segunda es vía la inversión. Con tasas de interés altas, los actores económicos prefieren mantener sus ahorros y sus capitales en cuentas bancarias que les pagan rendimientos altos y libres de riesgo. Esto también fortalece al peso, ya que los inversionis-
tas extranjeros venden sus dólares para depositarlos en estos portafolios convertidos a moneda nacional. Con una menor inversión se dejan de comprar materiales y equipo de producción, y se deja de contratar personal. La economía se enfría y el nivel de precios se mantiene bajo. Pero cuidado, en el largo plazo esta situación puede reducir la producción de bienes y servicios, limitando su oferta y generando inflación. Ambos, el consumo y la inversión, junto con el gasto de Gobierno y las exportaciones netas, son los componentes del Producto Interno Bruto de un país. De su buen desempeño depende el crecimiento económico. Con la incertidumbre internacional generada por el Mandatario del vecino del norte con el tema de los aranceles, tenemos en México un consumo cauteloso, la inversión pausada y las exportaciones en riesgo. El gasto de Gobierno es insuficiente por sí solo, por eso ya los analistas financieros hablan de un crecimiento nulo para este año, o incluso negativo. En este contexto es una buena noticia el anuncio de una disminución en la tasa de interés de referencia, con el objetivo de incentivar el consumo y la inversión. En las crisis siempre hay oportunidades. Con los mercados financieros en modo montaña rusa y las tasas a la baja, es momento de echar a la volar la imaginación e invertir en proyectos innovadores. En Coahuila hay seguridad, altos niveles de competitividad, paz social y laboral, infraestructura productiva, mano de obra de otro nivel y se respeta el estado de derecho. ¡Bienvenidas las inversiones!
13.6 mil
toneladas de camarón se han perdido en los últimos cinco años
de especies en época de veda o si recurren a artes de pesca, métodos y técnicas de captura no autorizadas. Además, llegan a los mercados productos sin documentación que acredite su procedencia legal o con documentación apócrifa o transportan especies en temporada de veda. Durante la temporada 20232024, la producción nacional de camarón fue de 49 mil 214 toneladas, con un valor de 3 mil 921 millones de pesos. Según el reporte “expectativas agroalimentarias agosto 2024” del Servicio de Información Agroalimentaria y Pes-
Es CAME la Sofipo más endeudada con bancos
La crisis de solvencia que enfrenta la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) no sólo ha afectado a sus ahorradores -quienes reportan problemas para acceder a sus recursos-, sino también a sus acreedores, entre ellos bancos comerciales, de desarrollo y otros organismos.
Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de diciembre de 2024, CAME -encabezada por Pablo
quera de la Secretaría de Agricultura, en 2023 se tuvo una producción de 244 mil 43 toneladas y en 2024 fueron 244 mil 179.
En 2024, las exportaciones de ese crustáceo fueron de 10 mil 536 toneladas, con un valor de 112 millones de dólares.
Los principales estados exportadores son: Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Campeche, Baja California Sur, Baja California, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Sin embargo, en México se produce más camarón mediante acuacultura, que por la pesca. Cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de 2022 reflejan que 7 millones 53 mil 348 toneladas u 80% de producción fueron mediante acuacultura, y un millón 737 mil 940, es decir 20%, fue mediante la pesca.
Varela- acumulaba una deuda de préstamos bancarios y de otros organismos por 2 mil 679 millones de pesos. Esta cifra representaba 43% del total de pasivos por financiamiento bancario en el sector de Sofipos. n El Economista
Agencias
Foto: Zócalo
z El presidente Trump quiere tasas bajas para impulsar el crecimiento económico de EU.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Las tensiones entre Donald
Trump y Jerome Powell se crisparon esta semana cuando el Presidente de Estados Unidos amenazó con destituir al jefe de la Reserva Federal (Fed), una medida que implica poner en cuestión la independencia del banco central de EU.
Incluso, antes de que su guerra arancelaria golpeara a la economía estadunidense, el Mandatario insistió en que la Fed recorte sus tasas de interés para impulsar el crecimiento. Pero la determinación de Powell para tomar la decisión a su propio tiempo aumentó la frustración del Presidente. La Casa Blanca y la Fed entraron en un conflicto abierto que amenaza con desestabilizar los mercados financieros, según varios analistas.
“Si yo quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, advirtió Trump en referencia a Powell, cuyo segundo mandato concluye en mayo de 2026. Por su parte, el presidente de la Fed descartó dejar su cargo de forma anticipada y esta semana recordó que la independencia del banco central está “garantizada por la ley”.
“Claramente, el hecho de que el presidente de la Fed tenga que hablar del tema quiere decir que van en serio” las amenazas de la Casa Blanca, declaró la economista jefe de KPMG, Diane Swonk.
Para la mayoría de expertos, el aumento generalizado de los aranceles que impulsa Trump puede, al menos en el corto plazo, desacelerar el crecimiento de la economía y hacer aumentar los precios. Además, alejará el objetivo de la Fed de lograr una inflación anual de 2%, lo cual forzaría a que se mantengan las tasas de interés elevadas durante más tiempo.
2%
meta de inflación anual de la Fed, la cual será difícil de alcanzar con la aplicación de aranceles
‘Es la economía…’
ANUNCIA
Se fijan meta a cuatro años, en el marco del deseo de Trump de impulsar la fabricación nacional
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
Nvidia dijo que está planeando construir servidores de Inteligencia Artificial por un valor de hasta 500 mil millones de dólares en los EU durante los próximos cuatro años con la ayuda de socios como TSMC, la última empresa tecnológica estadunidense en respaldar el impulso de la Administración Trump a la fabricación local. El anuncio incluye la producción de sus chips Blackwell AI en las instalaciones de TSMC en Phoenix, Arizona y las plantas de fabricación de supercomputadoras en Texas de Foxconn y Wistron que se espera que aumenten su producción en 12 a 15 meses.
La medida alinea al gigante de chips de inteligencia artificial, la mayoría de cuyos procesadores se fabrican en Taiwán, con un grupo de empresas tecnológicas que se han comprometido a traer la fabricación de regreso a Estados Unidos en medio de amenazas de fuertes aranceles por parte del presidente Donald Trump.
“Es poco probable que Nvidia hubiera trasladado su producción a Estados Unidos si no fuera por la presión de la Administración Trump”, dijo el analista de DA Davidson, Gil Luria.
“La cifra de medio billón es probablemente una hipérbole, de la misma manera que Apple hizo una promesa de medio billón”, agregó. Apple, que ensambla la mayoría de sus iPhones en China, prometió en febrero medio billón de dólares en inversiones estadunidenses en los próximos cuatro años, incluida una fábrica en Texas para servidores de Inteligencia Artificial. El anuncio de Nvidia se produce apenas horas después de que Estados Unidos eximiera a productos electrónicos como teléfonos inteligentes y chips de sus aranceles recíprocos a China, pero dijo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los chips importados durante la próxima semana. Las exenciones indican una creciente conciencia dentro de la administración Trump del dolor que los aranceles podrían infligir a los consu-
z De acuerdo con Nvidia, la fabricación de chips de Inteligencia Artificial y supercomputadoras en Estados Unidos creará cientos de miles de empleos en las próximas décadas.
AFP Zócalo
| Washington, DC
El Gobierno de Donald Trump está intentando frenar el progreso de China en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) impidiendo que empresas estadunidenses exporten chips a ese país, pero Estados Unidos tiene todo que perder con estas medidas, según los expertos.
“El país sufrirá aún más que las empresas individuales”, afirmó el analista independiente, Jack Gold.
Para Gold y otros expertos del sector, las nuevas restricciones impuestas a los gigantes estadunidenses fabricantes de chips constituyen una “victoria significativa” para Pekín.
Trump busca prohibir que empre-
de EU vendan chips para IA a
Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados. “Una vez que se vuelva competitivo, empezará a vender en todo el mundo. Y luego será muy difícil recuperar el mercado una vez que cambie la cadena de suministro”, declaró Gold. “Es un verdadero desperdicio”, subrayó. “Esta es la manera más rápida de ceder el liderazgo estadu-
midores cansados de la inflación, así como a la floreciente industria de Inteligencia Artificial que depende de herramientas relacionadas con chips de China y Taiwán.
“Incorporar la fabricación estadunidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de Inteligencia Artificial y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resi-
Cuando los aranceles y otras medidas impactan directamente en los bolsillos
THE CONVERSATION
Zócalo | Ciudad de México
El legendario eslogan no oficial “es la economía, estúpido” de la campaña a la presidencia de Bill Clinton en 1992 revelaba una verdad atemporal: la política económica siempre termina en el supermercado, la nómina y el ahorro familiar. Casi tres décadas después, mientras Trump satura sus discursos con la palabra “aranceles” y provoca una avalancha de titulares y reacciones globales, comprobamos nuevamente cómo las decisiones macroeconómicas se filtran en nuestra vida cotidiana.
Vuelve el proteccionismo
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos confió en el libre comercio como el motor de su prosperidad. La globalización floreció, el sistema de comercio se institucionalizó fundamentado en el principio de que el intercambio mundial es un juego de suma positiva,
Efecto z El aumento de los aranceles incrementa los costes de producción, lo que se traduce en precios más altos para los consumidores finales. Lo anterior, a su vez, va inhibiendo las ventas y perjudicando a los productores. En fin, se convierte en círculo vicioso.
de manera que los beneficios de este podían cosecharse de manera colectiva. Trump tiene una perspectiva radicalmente opuesta y considera que el mundo ha progresado a expensas del interés de Estados Unidos. Esto constituye un giro respecto al orden económico liberal y apuesta a una política basada en el nacionalismo económico: restringir la entrada de productos extranjeros para favorecer la producción local y “poner a América primero”. La materialización del sueño trumpista se enfrenta al
hecho de que vivimos en un mundo altamente interconectado. Muchas industrias dependen de cadenas de suministro globales complejas. Esto significa que restringir el comercio mediante aranceles puede multiplicar los costos para negocios locales, afectando la competitividad y la generación de empleo.
Golpe al presupuesto familiar Los aranceles son, en esencia, un impuesto a las importaciones y como tal, su efecto se traslada al precio de las materias primas, los bienes intermedios y los bienes finales. Un kilo de carne argentina, una lavadora mexicana o un automóvil japonés pueden volverse más costosos para empresas y consumidores. Esto golpea especialmente a las clases medias y bajas, que cuentan con menos mecanismos para protegerse ante variaciones fuertes en los precios.
Si por alguna razón piensa que este asunto sólo debería
liencia”, afirmó el lunes el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. “La fabricación de chips de inteligencia artificial y supercomputadoras en Estados Unidos creará cientos de miles de empleos en las próximas décadas”, afirmó Nvidia. “Lo hicieron por las elecciones del 5 de noviembre y por eso de los aranceles”, dijo Trump sobre el anuncio de Nvidia durante una sesión in-
nidense en microprocesadores”, coincidió otro experto independiente del sector, Rob Enderle. Las medidas provocaron inmediatamente una caída bursátil en los precios de las acciones de Nvidia y AMD esta semana y les costarán miles de millones de dólares. Nvidia, que impulsa la ola de IA generativa con sus GPU (tarjetas gráficas) de última generación, prevé un impacto de 5 mil 500 millones de dólares solo para el trimestre en curso. Por su parte, AMD anunció una pérdida de 800 millones de dólares.
La decisión de la Casa Blanca se debe en particular al éxito de la start-up china DeepSeek, que ha logrado construir modelos de IA comparables a los de OpenAI (ChatGPT) y otros líderes estadunidenses, con componentes menos sofisticados y en menor cantidad.
formativa en la Casa Blanca. En marzo, Huang había dicho que Nvidia ve poco impacto a corto plazo por los aranceles más altos en Estados Unidos, pero que trasladaría la producción a ese país a largo plazo, sin dar un cronograma. La compañía dijo el lunes que TSMC ha comenzado la producción de su última generación de chips en su fábrica de Arizona.
z El encarecimiento de los productos importados afecta especialmente a las clases medias y bajas. preocupar a los consumidores norteamericanos, se equivoca. Buena parte de la producción nacional de textiles, manufactura o agroindustria en países como los de América Latina depende de insumos o maquinaria importada. El aumento de los aranceles incrementa los costes de producción, lo que se traduce en precios más altos para los consumidores finales. Como ya ocurrió en el pasado, una vez Estados Unidos se empeña en el uso de los aranceles como eje de su política, lo que termina propiciando es el desencadenamiento de una guerra comercial, cuyos efectos los suelen asumir los eslabones más débiles de la cadena como los países en desarrollo.
Volatilidad: enemiga del crecimiento y el empleo La incertidumbre comercial actúa como un potente freno para las actividades de inversión, el crecimiento y la generación de empleo. Ante un entorno de negocios volátil, las empresas –tanto nacionales como extranjeras–tienden a adoptar una actitud cautelosa. Los proyectos de expansión se postergan, las nuevas contrataciones se congelan y los planes estratégicos se revisan con escepticismo. Este comportamiento defensivo no es casualidad: cuando las grandes economías imponen aranceles y los países responden con represalias, la incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional se dispara.