Acuña 20 de enero de 2025

Page 1


ELEAZAR IBARRA

Zocalo | Eagle Pass

Ante las alertas de un intenso descenso en la temperatura por la llegada de una tormenta polar a Coahuila, la subsecretaria de Gobierno en la Región Norte, Sonia Villarreal, el diputado del Distrito 2, Guillermo

SE CONGELARÁ!

Ruiz y los delegados y coordinadores de Mejora Coahuila desplegaron ayer un operativo invernal y entregaron cobijas y apoyos. También advirtieron a la población que las temperaturas más bajas se resentirán durante las noches, especialmente durante la madruga-

da del martes, mientras la Sedu mantiene el protocolo de suspender clases si se reporta ausentismo superior al 50 por ciento.

En contraste, el Distrito Escolar de Eagle Pass anunció la cancelación total de clases lunes y martes ante las inclemencias del tiempo.

PEGA TERROR A PAISANOS Y MERCADOS

¡TRUMP HA VUELTO!

Chicago y San Diego en la mira del Presidente para iniciar deportaciones masivas hacia México

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Trump ha vuelto y con él las promesas de “poner en shock al sistema” y volver loco al mundo desde hoy, su primer día de Gobierno en el que firmará varios decretos y órdenes que van a poner de cabeza a la política estadunidense. El magnate quiere provocar el mayor daño posible y hacerlo de manera rápida. Es probable que le pongan un

Toma de protesta

z Hora: 11:00 am en México

z Lugar: Rotonda del Capitolio por el intenso frío que se espera z Dato: El último en tomar protesta en el Capitolio fue Ronald Reagan en 1985 también por el frío

pequeño escritorio cerca del lugar donde tomará protesta para firmar de inmediato las acciones que activen su Gobierno. Las órdenes que más afec-

JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña

Presidentes amigos

z Nayib Bukele, El Salvador z Javier Milei, Argentina Los no invitados z Claudia Sheinbaum, México z Lula da Silva, Brasil

tan a México y Coahuila son las relacionadas con las políticas de economía, seguridad e inmigración, como la declaratoria de emergencia nacional que le permitirá a la Admi-

apertura de nueva empresa

La Asociación de Maquiladoras de Acuña dio a conocer que durante los últimos tres meses de 2024 se logró estabilizar la pérdida de empleos en el sector industrial, recuperando las vacantes que habían sido afectadas por factores internacionales, especialmente en el sector automotriz.

Cuauhtémoc Hernández Castilla, director de la asociación, mencionó que las fluc-

tuaciones globales impactaron la actividad productiva, lo que generó un ajuste temporal en las plantillas laborales, sin embargo, gracias a estrategias de las empresas locales y una mejora en las condiciones del mercado, las vacantes fueron recuperadas, devolviendo estabilidad a este importante sector económico de la región. Indicó que para el primer semestre de 2025 se tiene previsto un importante impulso económico con la apertura de una nueva maquiladora.

nistración Trump aumentar el personal de la agencia fronteriza y utilizar al Ejército para ejecutar deportaciones masivas. La mira está puesta en ciudades con alta presencia de mexicanos como Los Ángeles, San Antonio, Chicago, Miami y Nueva York. Además de llevar a cabo “el programa de deportación más grande de la historia”, Trump echará abajo la Enmienda 14 que le permite a los nacidos en EU obtener la nacionalidad.

Sobre el tema económico, el Presidente estadunidense firmará una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a los productos importados de México y Canadá, que son su primer y tercer socio comercial más importante. Por esta decisión se espera una fuerte sacudida en la industria automotriz, de computadoras, farmacéutica, de telefonía y electrónica.

n Especial 8B

Página 3A

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

INCERTIDUMBRE Y ALBERGUES DE MIGRANTES

Los albergues que apoyan a migrantes están llenos, a tope, justo cuando Donald Trump tomará las riendas de Estados Unidos y su política migratoria la centrará en la deportación de cientos de miles de extranjeros que llegaron sin documentos a su país…

Esto provocará muchos problemas a las ciudades fronterizas y sobre todo generará que se complique la capacidad para atenderlos…

A nivel local el alcalde Jacobo Rodríguez ya ha dialogado con autoridades federales y habrá apoyo y muchos elementos federales de distintas dependencias para auxiliar en esta laboren caso de que sea realidad inmediata las deportaciones masivas…

Se han preparado albergues en Allende y Sabinas, también se tienen disponibles albergues o naves industriales que se adecuarán, siempre en coordinación con el gobierno del estado y federal…

Piedras Negras por su seguridad fronteriza es una de las zonas en donde se darían estas deportaciones masivas y el alcalde Jacobo Rodríguez está convencido de que no se pueden esperar a que los deportados lleguen para estar preparados…

En sus reuniones a nivel nacional y regional Jacobo ha señalado puntualmente las necesidades y también ha dicho que solicitará apoyo a la Federación para hacer frente a esta situación para velar por el bienestar y la tranquilidad de los habitantes de Piedras Negras…

TORMENTA INVERNAL Y EDUCACIÓN

El sector educativo de Eagle Pass y Piedras Negras ha suspendido las clases ante el pronóstico de tormenta invernal que dejará temperaturas por debajo de los cero grados varios días de esta semana que inicia…

Samuel Mijares, superintendente del distrito escolar de Eagle Pass ha dicho que se suspenden las clases durante lunes y martes porque esto implica que los niños deben desplazarse en el servicio de transporte escolar y las calles pueden estar congeladas y se pondrían en riesgo…

Por el lado de la Secretaría de Educación en Coahuila, para la Región Norte lo dejan a criterio de los padres de familia pero estos, en su gran mayoría, van a desistir de enviarlos al aula…

Los maestros si deberán asistir a las escuelas lo que será algo drástico si consideramos que eso provocará que deben encender los sistemas de calefacción en los planteles de Piedras Negras por si algunos pocos alumnos asisten o si ellos solos acuden, algo que ha sido criticado por los maestros, pues la SEP pretende que no enciendan los minisplits…

Lo importante es resguardar a los estudiantes y si las condiciones del tiempo no son seguras mejor suspender antes que haya riesgo en traslados y en la salud..

FORTALECE BIA A SIMAS ACUÑA

En una acción que fortalece al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Acuña, el Banco Internacional de Alimentos realizó un donativo que en mucho ayuda a facilitar la labor de levantamiento de lectura en medidores del sistema..

Y es que el BIA a cargo de su presiente de Patronato José Martín “tilo” Faz Ríos entregó esta semana que recién terminó un donativo de ocho bicimotos eléctricas que ayudarán a hacer más ágil la toma de lecturas de los mas de 50 mil usuarios residenciales de esa ciudad…

El Simas con el doctor Guillermo Herrera Téllez a cargo ha comenzado con una serie de adecuaciones y cambios para eficientar más el servicio y que este funcione de forma más rápida en su operación interna y sea más clara su labor… El BIA ya ha apoyado a instituciones como la policía turística de Piedras Negras, también para el pueblo mágico de Parras y en la Región Centro del estado con este tipo de equipo lo que donativos…

CERCANO A NECESIDADES DE LA GENTE

Aarón Valdés, ayer en Eagle Pass, repartió cobijas y recorrió diversos sectores en donde constató las necesidades de la población de esta frontera texana…

AARÓN VALDÉS

El aspirante a la alcaldía de Eagle Pass dejó en claro que sabe y conoce de las necesidades de la gente y también que mucho de ello se lo debe a su familia que siempre ha estado en el servicio a la comunidad..

De hecho él mismo en el tema de salud como presidente de la mesa directiva del hospital ha conocido de cerca toda la problemática pues vivió buena parte de la crisis de la pandemia por el Covid-19… Hoy más que nunca la ciudad de Eagle Pass requiere de jóvenes con energía, dispuestos a atender a la comunidad y que sepan de las necesidades, con la preparación y sobre todo con la visión como es el caso de Aarón Valdés…

Seguiremos de cerca su campaña y sus acciones en la búsque-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Melbéne, pese a ser teólogo, suele decir que la teología es la más imaginativa forma de la literatura de ficción. Con frases como ésa el lovaniense escandaliza a sus colegas que, por falta de otras letras aparte de las religiosas, todavía son susceptibles de escandalizarse. En un reciente artículo para la revista Lumen escribió Malbéne: “El hombre necesita la religión, pues ha menester de consuelo y esperanza. Los ateos no se suman a la inmensa corriente humana de los desconsolados y los desesperanzados. No sé si admirar o execrar a los incrédulos: desdeñan tanto los bálsamos como los sueños. No compran la mercancía que les ofrecemos los predicadores, y nos dan la espalda mientras otros la doblan ante nosotros. No entiendo a los ateos, pero me dan la impresión de ser más libres que quienes no lo somos”. Ocioso será decir que no soy teólogo. Carezco de la imaginación que se requiere para serlo. Pero aun así me inquietan las palabras de Malbéne. Advierto en ellas un vago tufo de heterodoxia, y a mí las heterodoxias me perturban. Y sin embargo no puedo dejar de leerlo, aunque eso me conduzca al peligroso ejercicio de pensar. ¡Hasta mañana!...

‘Con la Mera Mera beneficiamos a miles de familias coahuilenses’

Cada año los registros se abren en cuatro ocasiones para el empadronamiento

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dio a conocer que, dentro de los programas de esta estrategia social, se encuentra la tarjeta de la Mera Mera, con la cual se beneficia a miles de familias con descuentos y servicios, a la cual se puede acceder mediante un registro. Gabriel Elizondo señaló que cada año los registros se abren en cuatro ocasiones para el empadronamiento de quienes deseen acceder a la tarjeta, y que en este 2025 la primera etapa será en marzo; luego de mayo a junio; agosto a septiembre y noviembre a diciembre.

Quienes deseen registrarse, deberán presentar como documentación un comprobante de domicilio actualizado, identificación oficial original y copia simple para cotejo.

Ante esto, se hará un estu-

Oficinas regionales

z Saltillo: Periferico Luis Echeverría S/N Col. Lourdes

z Torreón: Periférico Raúl López Sánchez y Blvr. Río Nazas Col. El Roble

z Monclova: Calle Oriental #109 Col. Bellavista

z Cuatro Ciénegas: Calle José María Morelos #407

z Sabinas: Calle Zaragoza #569 entre Amador Chapa y Revolución Zona Centro.

z Allende: Calle Independencia #410 Oriente Col. Centro.

z Acuña: Calle Guerrero S/N Esq. con calle Galeana Col. Centro.

z Piedras Negras: Calle Zaragoza #405 sur Col. Centro.

dio socioeconómico para saber si la persona está dentro de la población objetivo. Esta tarjeta cuenta con des-

cuentos que van desde el 10 al 80 por ciento en diversos servicios y establecimientos públicos y privados.

Realiza gobierno Operativo Invernal en la Gobernadores

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Por instrucciones del gobernador del estado de Coahuila, Ing. Manolo Jiménez Salinas, funcionarios estatales encabezados por la subsecretaria de Gobierno de la Región Norte, Lic. Sonia Villarreal Pérez, el diputado local del Distrito 2, Lic. Guillermo Ruiz Guerra, delegados y coordinadores del programa MEJORA Coahuila, así como la coordinadora del DIF de la Región Norte, Lic. Carolina Rodríguez Rodríguez y demás personal estatal, llevaron a cabo el Operativo Invernal en la colonia Gobernadores de Piedras Negras. Durante esta actividad, se entregaron cobijas, vales de gas, donas y bebidas calientes a las familias de este sector, con el propósito de mitigar los efectos del frío y garantizar el bienestar de los nigropetenses. Este esfuerzo es reflejo del compromiso del gobernador con la salud y seguridad de

El Gobierno de Coahuila reitera su compromiso de continuar al pendiente de las necesidades de la ciudadanía.

la ciudadanía, especialmente de quienes se encuentran en condiciones más vulnerables ante las bajas temperaturas. Además, personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, a cargo del Dr. Julio Garibaldi Zapatero, estuvo presente brindando atención médica a las personas que lo solicitaron, reforzando las acciones de cuidado y protección de la salud en esta comunidad. Este Operativo Invernal tiene el objetivo de apoyar y fortalecer el vínculo entre el Gobierno del Estado y las comunidades, brindando asistencia directa y oportuna. Las familias beneficiadas expresaron su agradecimiento por estas acciones, que les permiten afrontar de mejor manera las inclemencias del clima.

Caen 3 kilos de mariguana en camión de paquetería

El narcopaquete fue enviado de Querétaro con destino a Acuña

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras El narcotráfico inició de nueva cuenta el envío de enervantes a través de paquetería, según se pudo constatar con un decomiso de 3 kilogramos de mariguana en un paquete detectado por elementos del Ejército Mexicano en la garita del kilómetro 53 en Allen-

de, Coahuila. Se trata de un camión de la paquetería denominada J&T el cual fue detenido la tarde de ayer para una revisión en el puntos de inspección de la carretera 57 por elementos del Ejército y al pasar por el sistema de rayos X se detectaron inconsistencias en un envío y que se presume es mariguana. Al revisarlo a detalle detectaron que contenía una sustancia verde y seca con las característica de la mariguana. El paquete provenía, según los primeros indicios, de un remitente del estado de Querétaro y tenía como destino un particular en ciudad Acuña. El camión de la mensajería, la droga y el chofer fueron asegurados y llevados a la subdelegación de Fiscalía General de la República para consignarlo ante el ministerio público federal por violación a la ley federal de salud por posesión de una sustancia prohibida en su modalidad de transporte.

Impulsan continuidad educativa para adultos

El Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) reafirma su compromiso con la educación trabajando en la continuidad de las personas que buscan obtener su certificado de primaria y secundaria de manera gratuita. Jenny Cabrera Solís, coordinadora del IEEA en Acuña,

z Jenny Cabrera, coordinadora del IEEA.

explicó que el programa está diseñado para facilitar el ac ceso a la educación a quienes no pudieron concluir sus es tudios en el pasado, recibien do orientación y apoyo para avanzar en la conclusión de sus estudios mediante exá menes. Resaltó que el IEEA cola bora con diversos organis mos, como la CROC Acuña y empresas locales, para llevar la cluir sus estudios sin afectar sus actividades laborales.

z La tarjeta de la Mera Mera es para beneficio de los coahuilenses, dijo el coordinador del programa.
z
z Guardia Nacional resguarda la Fiscalía General de la República.
Zócalo | Acuña

Abren desde ayer albergue temporal

Verifica alcalde que cuente con todo lo indispensable para brindar auxilio a las personas que así lo ameriten

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor realizó un recorrido por las instalaciones del albergue ubicado en el centro comunitario de Tierra y Libertad a fin de constatar que se cuenta con todo lo indispensable para brindar auxilio a las personas que así lo ameriten. Durante este recorrido se verificó que el espacio cuente con suficientes colchonetas, catres, cobertores, se verificaron las instalaciones de los aparatos de calefacción, calentadores, instalaciones eléctricas, además de los insumos necesarios para garantizar los alimentos que se otorgarán de manera gratuita a las personas que se canalicen a los albergues. De acuerdo a lo establecido por parte de las autoridades, el albergue esta abierto a la comunidad desde ayer domingo a partir de las 6:00 de la tarde, por lo que las personas que así lo requieran pueden trasladarse ya sea por vo-

Supervisan:

z Contar con suficientes colchonetas, catres y cobertores.

z Instalaciones de los aparatos de calefacción.

z Insumos necesarios para garantizar alimentos que se otorgarán de manera gratuita.

luntad propia o bien pueden solicitar el apoyo de las autoridades y cuerpos de emergencia para su traslado a este espacio.

Tenemos hasta el 31 de marzo para llevar a cabo esta asamblea y durante esta misma se establecerá sobre si habrá cambios o se mantiene el organismo de la misma manera”

Carmen Cornelio Vallejo Directora de la CANACO en Acuña.

Determinará asamblea continuidad de mesa directiva CANACO

La Cámara de Comercio de Acuña (CANACO) informó que cada año se realiza una asamblea con el propósito de determinar si habrá cambios en su presidencia, sin embargo, aún no se ha determinado la fecha en que se realizará la reunión para establecer sobre si habrá un cambio.

Carmen Cornelio Vallejo, directora de la CANACO en Acuña, explicó que cada año se realiza una asamblea general para determinar la continuidad de la misma presidenta o bien, si habrá un cambio de dirigencia con la postulación por parte de alguno de los socios de la cámara.

Indicó que el 31 de marzo es la fecha límite para realizar la asamblea y durante esta misma se abre la convocatoria para que los interesados puedan postularse como candidatos a dirigir la organización y en caso de no haber candidatos, continuará de la misma manera.

El albergue está operando desde

Dona el BIA 8 bicis eléctricas a Simas

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

La Fundación World Vision en coordinación con el Banco Internacional de Alimentos realizó la donación de 8 bicis eléctricas al Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, las cuales serán de gran utilidad para el grupo de inspectores y trabajadores de Simas de Acuña.

La ceremonia de entrega de este donativo fue presidida por el gerente general de Simas, Guillermo Herrera Téllez y por el representante del Patronato del BIA, José Martin Faz Ríos, quien fue el encargado de realizar la entrega de este importante donativo a la paramunicipal.

Este donativo facilitará el trabajo que realiza el personal que recorre las distintas colonias de la ciudad” Guillermo Herrera Téllez Gerente General del Simas.

Ceremonia:

z Fue presidida por el director de SIMAS, Guillermo Herrera Téllez y representante del Patronato del BIA, José Martín Faz Ríos.

Beneficio:

z Permitirá al personal de la dependencia agilizar los recorridos para la toma de lectura de los medidores y realizar entrega de notificaciones.

Herrera Téllez manifestó que las bicis eléctricas que se recibieron permitirán al per-

sonal de la dependencia agilizar los recorridos que se realizan por los diferentes sectores para la toma de lectura de los medidores y realizar la entrega de notificaciones, lo que se traduce en un ahorro en tiempo para el trabajador. El compromiso que se tiene por parte de la dependencia es el optimar el servicio que se brinda a la comunidad.

z Esta acción busca apoyar a las personas más vulnerables ante las bajas temperaturas que se han registrado en la región.

Mejora Coahuila Llevan alimentos y bebidas a los más vulnerables

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

En el marco de la brigada invernal, personal de Mejora Coahuila llevó a cabo la entrega de bebidas calientes y alimentos calientes a familias de distintos sectores de la localidad durante este fin de semana, esto con el propósito de ofrecer la posibilidad de afrontar el clima gélido de manera cálida.

La entrega de alimentos y bebidas calientes se realizó a través de un recorrido en grupos por parte del personal de Mejora Coahuila por diferentes colonias, logrando acudir directamente al hogar de decenas de familias para ofrecer este beneficio.

Se reafirmó el compromiso de continuar con estas acciones mientras persistan las condiciones de frío extremo, haciendo un llamado a la población a reportar casos de personas en situación vulnerable para que también puedan recibir apoyo.

Esta acción continuará llevándose a cabo durante estos días, dado que durante el transcurso de estas próximas horas comunidades vulnerables requerirán ayuda para mitigar las bajas temperaturas que se estarán presentando.

z SIMAS de Acuña recibió un donativo de 8 bicis eléctricas, las cuales serán de gran utilidad para los trabajadores de la dependencia.

Seguridad

Sentencian a agresor a cinco años de cárcel

Se le concedió el beneficio de condena condicional en modalidad de libertad vigilada

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

ria de cinco años de prisión en contra de una persona del

viduo a los cinco años de prisión, además una multa de

La Delegación Norte II logró que un juez de Control dictara sentencia condenatoria de cinco años de prisión en contra de una persona del sexo masculino que se miró involucrado en hechos de violencia familiar. Fue por los argumentos y pruebas presentadas por el Ministerio Público del Fuero cho y la responsabilidad del imputado, razón por la cual tra de Gerardo Antonio Ro dríguez. -

Afortunadamente no ameritó traslado al hospital al sufrir sólo golpes leves

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Con lesiones que no ponen en peligro la vida, terminó un motociclista que cayó de su unidad cuando esta derra pó en plena marcha. El lesionado responde al nombre de Miguel Lisandro Molina Huerta, de 24 años de edad, residente del fraccionamiento Privadas de Altos de Santa Teresa.

LESIONADO

24 años, edad de Miguel

De acuerdo al reporte de Seguridad Pública, Molina Huerta viajaba a bordo de una motocicleta Veloci línea 200 modelo 2024 en color negro. Debido al exceso de velocidad en que circulaba y la falta de precaución derrapó, sufriendo algunos golpes. Hasta el lugar del accidente arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron al motociclista y decidieron no trasladarlo a nin-

mil 85 pesos y la reparación del daño por 50 mil pesos. Se concedió al imputado el beneficio de la condena condicional en su modalidad de libertad vigilada. Por esta razón el detenido de pagar la multa y la reparación del daño podría salir en libertad, cosa que obviamente reprocharía a la parte afectada.

AGRESOR z Gerardo Antonio Rodríguez 1,085 pesos, le fija el juez como multa 50,000 pesos, deberá pagar como reparación del daño Realizan operativo de ‘Noches seguras’ Estas corporaciones están trabajando constantemente para mantener Termina lesionado al caer de su moto

2024 modelo de

gún hospital, luego que consideraron que los golpes que presentaba no lo ameritaban.

Fueron vecinos del sector quienes lo reportaron a Seguridad Pública, pero al acudir no se encontró algo anormal

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

En los primeros minutos de este domingo se registró fuerte movilización policiaca en la colonia San Antonio, luego que vecinos estuvieron reportando disparos con armas de fuego. El reloj marcaba los prime-

ros 10 minutos del día cuando los vecinos comenzaron a hacer llamadas de emergencias, donde reportaban sobre dicha balacera. Inmediatamente elementos del Mando Coordinado de Acuña se dirigieron hasta dicha colonia donde comenzaron a verificar los reportes recibidos, pero no pudieron encontrar algo anormal. Los operativos de vigilancia no se hicieron esperar por parte de Seguridad Pública, pero no se logró llevar a cabo alguna detención, incluso hubo controversia porque algunos vecinos indicaron que no escucharon nada.

Autoridades no reportaron personas lesionadas, solamente daños materiales

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

La intersección de las calles Rastro e Hidalgo fue escenario de un choque entre dos vehículos particulares conducidos por mujeres.

Tránsito municipal al momento de tomar conocimiento no reportaron personas heridas, únicamente daños materiales.

De acuerdo al reporte, Ma ría de los Ángeles Martínez Reyes, de 30 años de edad, es quien aparece como respon sable.

Esta conductora manejaba un vehículo Chevrolet línea Cavalier modelo 2020 en co lor azul, quien al no respetar el derecho de vialidad provo có la colisión.

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Con el objetivo de garantizar una sana convivencia entre los acuñenses y que pudieran disfrutar de un ambiente seguro en los lugares de diversión de esta frontera, se llevó a cabo el operativo “Noches Seguras”. Esta vigilancia fue llevada a cabo por el Mando Coordina-

do de Acuña en coordinación con la Guardia Nacional y Seguridad Pública del Estado. Estas corporaciones están trabajando constantemente para mantener el orden y brindar tranquilidad a quienes eligen la zona centro como su lugar para divertirse, ya que en la calle Hidalgo existen varios lugares de diversión, entre bares y discotecas.

Como afectada aparece Araceli Ledezma Quiroz, de 48 años, quien manejaba un vehículo Ford Fusion modelo 2015 en color negro.

Tomando en cuenta que no hubo personas heridas y mucho menos el alcohol estu-

vo presente, las damas involucradas fueron invitadas por los oficiales a que llegaran a un buen acuerdo.

30 años,

Edición: Fernando González / Diseño: Marco Reyes
sexo masculino que agredió físicamente a joven mujer.
z El lesionado responde al nombre de Miguel Lisandro Molina Huerta, de 24 años de edad, quien viajaba en esta motocicleta. La conductora responsable manejaba este vehículo Chevrolet línea Cavalier modelo 2020 en color azul.
Como afectada aparece Araceli Ledezma Quiroz, de 48 años, quien manejaba
Cavalier que manejaba
Lisandro Molina Huerta
la motocicleta Veloci en que viajaba

Del Río

Edición: Fernando González / Diseño: Marco Reyes

SE REALIZARÁ EL 25 DE ESTE MES

Contenderán 5 jovencitas por el título Miss Del Rio

Buena participación en la junta pública

Docenas de personas asistieron a lo que fue la junta pública organizada por la concejal de la Ciudad, Carmen Gutiérrez, con la finalidad de informar a la población sobre las nuevas normas que entraron en vigor sobre los vehículos chatarra y estacionamientos públicos. n Redacción

Celebrarán con esta edición el 75 aniversarios de llevarse a cabo este certamen de belleza

HERVEYSIFUENTES

Zócalo | Del Río

Son un total de cinco jovencitas de la localidad las que estarán compitiendo por la corona del certamen de belleza de Miss Del Rio 2025, el cual es organizado por el Consejo Internacional de la Buena Vecindad. Este certamen de belleza se tiene programado para reali zarse el sábado 25 del mes en curso en punto de las 6:00 de la tarde en el Centro Cívico, evento con el cual también se estará ce lebrando el 75 aniversario de es te concurso

Las jovencitas que estarán su biendo al escenario para compe tir por el título de Miss Del Rio 2025 son, Evelyn Savannah Do mínguez, Ariana Mendoza, Lei lani Nevaeh García, Princes sa Rocha y Rae Valencia, todas compitiendo en la categoría de Miss que son de 16 a 20 años.

Candidatas

z Rae Valencia z Princessa Rocha z Leilani Nevaeh García z Evelyn Savannah Domínguez z Ariana Mendoza

Llaman a protegerse de las gélidas temperaturas

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Debido a que el Condado de Val Verde no contará con un refugio temporal, el comisionado Juan Carlos Vázquez está haciendo recomendaciones a los residentes de este sector para que puedan protegerse de las bajas temperaturas que se tienen pronosticadas.

El comisionado Juan Carlos Vázquez del Precinto 2 de Val Verde dio a conocer que fueron notificados por parte del Centro de Manejo de Emergencias que se tendría un tormenta invernal que estaría azotando esta frontera desde el lunes por la mañana, por lo que se preparan para ofrecer apoyo a la población.

ra que asistan a este evento paranadoras se harán acreedoras a una beca escolar y también deportante será el título, ya quedo esta frontera durante todo

Se tendrá un refugio temporal el cual estará en el Centro Cívico que fue abierto desde ayer por la tarde y estará disponible a la comunidad hasta el miércoles por la mañana, para que puedan protegerse de las bajas temperaturas.

Para mejorar la salud Invitan a registrarse en clases de zumba

martes y jueves. Se tienen clases en la mañana y en las tardes, esto debido a que son diferentes ejercicios dependiendo qué busquen.

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

En escuelas públicas del DESF

Analizarán si para el martes por las bajas temperaturas se suspenden las clases o se recorre el horario de entrada

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Por motivo del día festivo en honor al Dr. Martin Luther King Jr., no habrá clases para las escuelas públicas del Distri-

to Escolar Independiente Consolidado de San Felipe, y reanudarán sus actividades hasta mañana martes. También se dio a conocer que a causa de los pronósticos de bajas temperaturas en esta frontera para el lunes en la tarde y el martes, se estará analizando si existe algún peligro para los estudiantes, y en caso de que sí, se estará tomando la decisión de suspender las clases o cambiar el horario de entrada. Las bajas temperaturas se tienen pronosticadas para

este día, pero debido a que es día festivo la mesa directiva no tomó ninguna decisión para este día, pero estarán atentos de las advertencias de las autoridades y los cambios del clima.

Se informó que en caso de atrasar el horario de entrada de los alumnos de las escuelas públicas de la localidad, maestros y personal administrativo estarán en su horario normal para recibir a los niños que sean llevados por sus padres que tienen que ir a trabajar.

La reconocida instructora local Nelda Tarango invita a la comunidad a unirse a sus clases de ejercicio con zumba para mejorar su salud después de las fiestas de fin e inicio de año y estén listos para es

La instructora Nelda Tarango informó que las clases que está ofreciendo a la población para que mejoren su salud son zumba toning, zumba fitness, zumba strong y fit-ball, por lo que hay ejercicios para todas las personas y de todas las edades. Para las personas que estén interesadas en participar en una de estas clases, las cuales son a las 9:00 de la mañana y la segunda a las 7:00 de la tarde, podrán comunicarse al 830-488-4723 en horario de

z Rae Valencia, aspirante a Miss Del Rio.
z Comisionado Juan Carlos Vázquez hace recomendaciones para protegerse de las bajas temperaturas.
Miss Del Rio.
z Ariana Mendoza, candidata a Miss Del Rio.
Leilani Nevaeh García, candidata a Miss Del Rio.
z Evelyn Savannah Domínguez, candidata a Miss Del Rio.

Presentan los ONG’s proyectos de trabajo

Atienden instrucciones del alcalde Emilio de Hoyos en tener mayor acercamiento con asociaciones y grupos minoritarios

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

A fin de elaborar un plan de trabajo que involucre de ma nera directa la participación de dependencias municipa les y sociedad civil, se llevó a cabo lo que fue la primera re unión con los representantes de las distintas asociaciones civiles, quienes realizaron la apoyo a personas invidentes, los

Las indicaciones que se han girado por parte del alcalde son el tener un mayor acercamiento con las asociaciones civiles” Rubén García Gurría Director de Igualdad y Equidad de Género.

z En esta primera reunión se trabajó con los representantes de organismos de la sociedad civil y directores municipales.

cuales dieron a conocer los proyectos en los que estarán trabajando durante el presente año.

Detalló que las indicaciones que se han girado por parte del alcalde son las de tener un mayor acercamiento con las asociaciones civiles y los grupos minoritarios, esto con el fin de garantizar la protección de sus derechos e implementar acciones que conlleven a solventar parte de sus necesidades. En próximas fechas se estarán dando a conocer los acuerdos que se pactaron en esta primera reunión y cuáles serán los programas y acciones que se llevarán a cabo en una primera instancia.

Participan:

z “Mamás Azules”, que brindan apoyo a personas con discapacidad motriz. z Grupos de apoyo a personas invidentes. z Accionarán con programas a efectuarse en este año.

La prioridad es la seguridad y el bienestar de los alumnos, por lo que en estos casos no se registrarán faltas” César Morales Veloz Director de Servicios Regionales.

Prevén ausentismo escolar por las bajas temperaturas

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Ante la importante reducción de temperaturas pronosticadas para este día y los próximos dos, el director de Servicios Regionales, César Morales Veloz, informó que se prevé un posible aumento en el ausentismo escolar.

Morales Veloz explicó que se activará el protocolo establecido, el cual permite a los estudiantes ausentarse de las clases en caso de que las temperaturas alcancen niveles críticos, por lo que quedará en consideración de los padres de familia el enviar a sus hijos a clases.

Se espera que las temperaturas desciendan por debajo del punto de congelación, lo que podría complicar el traslado de los estudiantes a las escuelas y pidió a los padres de familia estar atentos a los avisos oficiales y tomar decisiones en función de las condiciones climatológicas.

Reiteró que las instituciones educativas permanecerán abiertas para quienes puedan asistir y que se aplicarán medidas para proteger a los alumnos y personal docente en caso de bajas temperaturas.

z Se espera que las temperaturas desciendan por debajo del punto de congelación, lo que podría afectar la asistencia de los alumnos durante estos días.

Nacional

‘Inadmisible

Deben revelar cuánto combustible le envió Obrador a Cuba: INAI

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) debe revelar a la ciudadanía la cantidad de combustible enviado a Cuba durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Asimismo, debe dar transparentar los envíos que se han

efectuado durante el primer mes del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expuso el Instituto. A través de un comunicado, el INAI dio a conocer que dicha información fue solicitada a Pemex por un ciudadano y que la petrolera respondió que no encontró en sus archivos la información requerida. En particular, la persona solicitante pidió a Pemex entregar la información desglosada por cantidad de combus-

que cárteles controlen 30% de México’

AGENCIA REFORMA

La administración del pre sidente entrante de Estados Unidos Donald Trump consi dera que no es admisible que los cárteles del narco contro len 30 por ciento del territorio de México por lo que se usa rán todos los recursos para enfrentarlos, dijo el sábado el próximo asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.

En entrevista con la cadena CBS, Waltz evitó confirmar si Trump firmará un decreto du rante el día 1 de su presiden cia este lunes proponiendo al Departamento de Estado de signar a los cárteles mexica nos como organizaciones te rroristas extranjeras pero dijo que si deben ser enfrentados como grupos paramilitares.

“No podemos tener una situación en la que tengamos

bandas paramilitares que derriben aviones con armas pesadas y controlen el 30 por ciento (del territorio) de nues-

Prosperó huachicol con López Obrador

AGENCIAS

Zócalo | Pachuca

Durante el gobierno de An drés Manuel López Obrador (AMLO), Petróleos Mexicanos (Pemex) cuantificó un que branto de tres mil 303 millo nes 81 mil 348 pesos por ro bo de combustibles a través de tomas clandestinas. Pero la cifra sólo considera los casos en los que hubo un dictamen para valuar daños y sólo si se inició una carpeta de investigación, por lo que no tiene la suma de todo lo extraído mediante “ordeña” en el sexenio anterior.

El “huachicol”, como se conoce a la extracción de gasolinas mediante perforaciones a las válvulas, fue el principal delito que combatió el exmandatario, quien también expuso que el episodio más doloroso de su mandato fue cuando explotó un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, el 18 de enero de 2019, como consecuencia de una toma abierta. Hidalgo –gobernado desde noviembre de 2022 por el morenista Julio Menchaca Salazar y antes por el expriísta Omar Fayad Meneses– fue el estado más ordeñado del país duran-

Los narcos controlan franjas enteras de nuestra frontera” Mike Waltz Asesor de Seguridad Nacional

los como lo que son: se trata de organizaciones paramilitares con miles de millones a su disposición, con vehículos blindados, ametralladoras pesadas que luchan contra el Ejército mexicano, no contra la policía, sino contra el Ejército hasta paralizarlo”.

La evaluación hecha por el ex congresista republicano por Florida y ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército coincide con las declaraciones hechas en de marzo de 2021 por el entonces jefe del Comando Norte de EU, Glen VanHerk, quien aseguró que los cárteles controlaban 35 por ciento de México.

tible, valor comercial, fechas de envío y recepción, nombre y cargo de la persona responsable de los envíos, la partida presupuestal, las condiciones comerciales y los importes. Pemex le respondió que los países, entidades, empresas o instituciones extranjeras no están contempladas como posibles beneficiarias de donaciones de productos petrolíferos o combustibles, por lo que no encontró la documentación solicitada.

z La Procuraduría inició la inspección de esta empresa el pasado 17 de enero y continuará durante varios días, señaló la institución.

Clausuran una planta de Zinc tras investigación periodística

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó de la clausura total temporal de la planta metalúrgica Zinc Nacional, S.A., como medida de seguridad, tras una inspección en la que verificó que algunos equipos no cuentan con la Licencia Ambiental Única. En un breve comunicado, la institución detalló que inició la inspección de la empresa el pasado 17 de enero, luego de una investigación de Quinto Elemento Lab y el diario británico The Guardian, que reveló niveles alarmantes de plomo y arsénico en el municipio de San Nicolás de los Garza, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

te el mandato de AMLO, con 26 mil 820 perforaciones; no obstante, en 2021, 2022, 2023 y desde enero hasta agosto de 2024 el daño por el hurto de gasolinas, diésel, gas, petroquímicos e incluso turbosina –un combustible para aviones–, está en ceros.

3 mil mdp en pérdidas acumuladas

La planta ubicada en San Nicolás de los Garza seguirá bajo inspección en los próximos días, informó la Profepa. “Dicha inspección se llevará a cabo con el objetivo de verificar el cumplimiento integral de las normativas ambientales aplicables”, señaló, al tiempo que reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente. La investigación de las periodistas Erin Mccormick y Verónica García de León, publicada el pasado 14 de enero, reveló que empresas acereras estadounidenses envían a la planta de Zinc Nacional los polvos contaminados que resultan del proceso de reciclaje de chatarra.

Gritan ¡fuera Rocha! en maratón Culiacán

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En medio de una guerra entre dos facciones del narcotráfico, que ha dejado más de 600 muertos, el Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, fue abucheado ayer durante el Maratón Internacional de Culiacán 2025. Testimonios en redes sociales muestran el momento en que el mandatario daba el banderazo de salida a los participantes y un sector de los

maratonistas lanzó gritos de “¡fuera Rocha, fuera Rocha!”. También algunos participantes compartieron el momento en que, al cruzar la salida, le reprocharon la inseguridad en esa ciudad. Más de 3 mil atletas participaron en la edición 34 del Maratón Internacional de Culiacán, que tuvo por lema “Corro por la Paz”. “Este Maratón es por la paz. La paz contra la violencia, es lo que hacemos en Sinaloa”, señaló el gobernador en su mensaje de bienvenida.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
Zócalo | Washington
tro vecino México”, dijo Walz en entrevista con el programa Face the Nation de CBS. “Tenemos que enfrentar-
z El funcionario, quien recientemente llamó “delicada” a la Liga MX, no fue bien recibido en el evento, debido a la violencia que azota dicho estado.
z El Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de Pemex para que realice una nueva búsqueda exhaustiva y con criterio amplio en todas las unidades competentes y entregue a la persona solicitante la información que pidió.
z Prosperó huachicol con AMLO con miles de tomas sin contar.
z AMLO en Tlahuelilpan.

Agenda Política FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

¡Cuidado! algunos chistes políticos pueden resultar electos

LO

QUE NO DEBEMOS OLVIDAR: Juan Pablo RO- DRÍGUEZ GALINDO. Presidente municipal, abogado y político. Nació en la congregación de La Sauceda, municipio de Ramos Arizpe, el 26 de agosto de 1925. Cursó la secundaria y el bachillerato en el Ateneo Fuente. Licenciado en derecho por la Esc. de Jurisprudencia de la UAdeC (1950). Ese año fue designado agente del MP y registrador de la Propiedad en Sabinas, juez penal en Monclova (1951-1955). Primer regidor del ayuntamiento de esa ciudad (1956-1957). Jefe de defensores de oficio en el Estado (1958-1960). Electo Srio. general de la Liga Municipal de la CNOP en Saltillo (1960). Fungió como presidente del Tribunal de Arbitraje Magisterio-Gobierno del Estado. Presidente del Comité Municipal del PRI en Saltillo. Primer regidor de este municipio (19641966). Srio, general de la federación estatal CNOP (1966). Diputado de la XLIV Legislatura local por el VIl distrito; en 1973 por el II; presidente del CDE del PRI en dos ocasiones (1970-1979). Presidente municipal de Saltillo (1976-1978) retiró las vías del ferrocarril de algunas calles con el apoyo de los gobiernos estatal y federal; construyó importantes vías de comunicación que transformaron la zona norte de la ciudad. Director general de SAPAC (1980-1981). Fundó la galería de exdirigentes del PRI en el estado. Miembro de la Asoc. de Agricultores y Ganaderos de Coahuila. Construyó junto con otros saltillenses la plaza de toros “Armillita”. Socio del Club de Leones y del Casino de Saltillo. Falleció el 4 de abril de 1998 en esa ciudad. De acuerdo con un experto en asuntos gubernamentales, lo malo de algunos chistes políticos, es que luego salen electos. EL DIRECTOR general del ISSSTE, Martí BATRES, dio a conocer una lista de pensionados que reciben la pensión más alta, 302 mil pesos mensuales y otras más bajas que llegan a 200 mil y fracción. El funcionario aceptó que es una violación a la ley correspondiente y se haría una investigación al respecto para corregir estas anomalías. Pero se cuidó el exregente del DF de dar nombres. Por ejemplo, ¿el de mayor cuantía, 302 mil pesos mensuales que lo hacía, según consta desde el 2002? +FILISOLA FUE el general mexicano

que se pronunció a favor de Iturbide para coronarlo emperador de México y de premio fue enviado a Centroamérica para gestionar su anexión a México. En 1823 proclamó la Independencia de Guatemala. +QUIENES HAN transitado por la carretera “Premier” de Sabinas-Nueva Rosita, se quejan del mal estado de esta vía. Y eso que es una carretera “concesionada” y los beneficiarios no le ponen nada de su parte para mantenerla en buen estado. Refieren también que en esas mismas condiciones se encuentra la carretera Torreón-Saltillo. +OJO: De acuerdo con varias revistas médicas, la aspirina ayuda a prevenir ataques cardiacos. ¿Por qué los perros aúllan en el desierto? Porque no hay árboles, sólo cactus. ORGULLO DE COAHUILA. Armando VILLARREAL LOZANO, músico. Nació en Sabinas Hidalgo, NL., el 9 de agosto de 1894. Formó parte de orquestas regionales. Maestro de solfeo en la Soc. Cuauhtémoc y Famosa. Escribió en 1921 la música y letra de Morenita mía, quizá el bolero primordial que se compuso en México. Esta canción fue interpretada por primera vez en Palaú, ya que el autor se inspiró en la que entonces era su novia, la profesora Feliciana Aranda, originaria de ese lugar. También se afirma que la melodía fue dedicada a su esposa María Guadalupe Salazar Rodríguez, quien nació en Parras; el R. ayuntamiento de ese municipio impuso el nombre de Morenita mía a una de las calles de la ciudad. En Monterrey vivió una activa vida artística. Autor de La casada, Dos almas en una sola (1923), Desdén de diosa, Mérito al frente de tu ventana, Como dos estrellas, Las siete palmeras, entre otras melodías. Falleció en Monterrey en 1976.+ HOY CUMPLEN AÑOS: Juan Francisco MARTÍNEZ ÁVALOS, Jesús PEÑA SÁNCHEZ, Salomón JOSÉ RODRÍGUEZ, Antonio HARB CALLEB, y Elsa Elena ZAMORA GONZÁLEZ -en Castaños-.+

Había un señor tan católico, que cuando pellizcaba a la criada le hacía “un cardenal”. CON LA declaración que hizo la presidenta de la República, Claudia SHEINBAUM, sobre los contratos de carbón que hacían a CFE los hermanos Tania y Antonio FLORES, éstos se quedaron sin nada.

El

Marqués PALACIO ROSA

UN VISTAZO AL FUTURO

Todo por presumir un auto deportivo de lujo. +EL SEÑOR Rodríguez se encuentra con su secretaria en el campo nudista. Pero señor Rodríguez ¿por qué se sorprende tanto? ¿Es que nunca se imaginó que yo pudiera encontrarme aquí? -No es eso Carry. Lo que pasa es que siempre creí que se pinta- ba el cabello. +EN MÉXICO el exdirigente nacional del PRI, Manlio Fabio BELTRONES, encabezó una comida con sus colegas de dicho partido, Dulce María SAURI, Natividad GONZÁLEZ PARÁS, Aurelio NUÑO, José Ramón MARTELL, Pedro Joaquín COLDWELL y José REYES BAEZA, quienes cuestionaron a Alejandro MORENO “El tal Alito” por pretender dar de baja de dicho partido al exdirigente Enrique OCHOA. +LA INDUSTRIA del vino en Parras de La Fuente. Parras es conocido como el lugar de origen del vino de América. Aquí se estableció la Bodega Casa Madero fundada en 1597, marcando un hito. También se desarrollaron como motores económicos y culturales. +PARA SABER: Disfruta de los cambios, son inherentes a la vida y pueden girar a tu favor.

Los rumores son venenos lanzados al viento que las mentes estrechas toman como verdad.

DOBLE EL peligro para Coahuila ahora con la batida que iniciará el presidente de Estados Unidos, Donald TRUMP, en contra de los migrantes. La gente que ha seleccionado como funcionarios tiene la mentalidad presidencial y el odio en contra de los mexicanos que cruzan la frontera. La política del vecino país será “echar” por las fronteras de México a todos los deportados que encuentren en EU. +EL PINTOR holandés Vincent Van Gogh, que dedicó los últimos diez años de su vida al arte, hizo más de 800 dibujos y pinturas con las más diversas técnicas. Adherido a la escuela impresionista, nunca en su vida logró vender un solo cuadro. En 1993 su pintura “Los Girasoles” fue vendida a un coleccionista japonés en 14 millones de dólares. +NO SÓLO Piedras Negras y Ciudad Acuña son fronteras, hay otros municipios que colindan con Texas por donde pueden pasar los migrantes. Serio problema tendrán los alcaldes de Guerrero y otros municipios que colindan con la frontera texana. +PERO PEPITO, ¿qué haces? ¿No estamos jugando al matrimonio? -Pues eso mismo estoy haciendo. -Entonces si yo soy la señora y tú el señor, ¿cómo estás besando a Patricia? -Porque Patricia es la criada.

Mira querida, le traje un osito al bebé. -Qué adorable mi amor. Un oso de felpa, eres muy bueno Mariano ¡y más sabiendo que el bebé no es tuyo! MUCHOS PROBLEMAS dejará la elección de la selección de jueces y magistrados, habrá muchos resentimientos. Por lo pronto, dentro del Poder Judicial están los resentidos que a unos meses de que les llegara la pensión, los van a jubilar con menos de lo que les toca de acuerdo a la ley. + WILLIAM GATES, el inventor del primer sistema para operar computadoras personales llamado DOS es miope, padece extraño tic y sufre un mal nervioso que lo hace balancearse conti- nuamente. +MUCHOS ESTÁN esperando cambios en el Poder Judicial del Estado, pero no será en la conveniencia que ellos esperan. +TOMA NOTA: Observa los juegos de los niños, son maestros de la sencillez y la imaginación. Atrévete a ser un poco niño cuando juegues. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

JAVIER DÍAZ...

El alcalde Javier Díaz González ocupó su domingo para hacer un recorrido en uno de los camiones que podrían adquirirse, como parte del proceso de modernización del transporte urbano. Se trata de un vehículo con lo último en tecnología: Inclusivo, climatizado, amigable con el medio ambiente, con cámaras incluidas de fábrica. A decir del edil sarapero, este es el tipo de camión que se estaría integrando en algunas rutas. Aún no hay una determinación, pero por allí va la tirada. Por cierto, arranca actividades temprano el Alcalde, con los guardianes del orden, pues este lunes se celebra el Día del Policía saltillense, donde no sólo reconocerán a los policías destacados, sino que habrá muy buenas noticias para la corporación en general, y por lo tanto para la comunidad.

INFORME LAGUNERO

MIGUEL MERY AYUP...

Exactamente, dentro de una semana, el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, rendirá su Cuarto Informe de Actividades en su natal Torreón, al filo de las 13:00 horas. Se prevé una gran convocatoria, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien se ha forjado una cercana y eficiente sinergia como parte de la visión del trabajo en equipo. A lo largo de este año de labores, Mery Ayup ha atendido diversos retos, tanto para conformar un órgano jurisdiccional cercano, profesional, eficiente y de calidad; innovador, así como abierto y transparente, como también para transitar a lo que serán las primeras elecciones populares para jueces y magistrados.

CERO TOLERANCIA

FEDERICO FERNÁNDEZ...

El mensaje fue contundente, en Coahuila hay cero tolerancia contra los malos elementos, como lo dejó en claro el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez. En los diferentes cargos en los que ha estado al frente, el “súper policía” nunca ha escatimado en reconocer las labores y acciones de los buenos policías, así como también se ha caracterizado por jamás proteger a quienes manchan la imagen de las corporaciones. Por el contrario, siempre se aplica la mano dura. Así que no es una sorpresa que haya anunciado el proceso de baja del ministerial que, como todo lo indica, protagonizó una golpiza contra un menor de edad.

SE PREPARAN

LUZ ELENA MORALES

Al interior del Congreso del Estado se está trabajando en todo lo que se presentará a partir de marzo, una vez que inicie el periodo ordinario, y se buscará generar una agenda legislativa conjunta, plural, que permita transitar de la mejor manera en cada uno de los puntos, confió la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez. Recordó que aún quedan por afinar varios puntos, derivados por las reformas federales, como en el caso de los órganos de transparencia, donde todavía se está a la espera de las leyes secundarias a fin de actuar en consecuencia. A lo que hay que sumarle los intereses locales, como el tema de salud mental y adicciones, donde ya se han tenido avances importantes y hay apremio por avanzar.

DÍA DE CAMPO

Durante el fin de semana se vio a la diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, realizando labores en territorio, para ver el tipo de iniciativas, exhortos, apoyos y demás que se necesitan en el campo saltillense. Biacha Fraustro hizo un recorrido por los ejidos San José del Alamito y La Esperanza, donde analizó diversas estrategias para apoyar a los habitantes en diferentes puntos, entre ellos el del agua. Cabe recordar que ha estado muy al pendiente sobre el arribo de los apoyos a los productores agrícolas, así como en la renovación de caminos y una mejor atención de salud para el campo.

SIGUE ABIERTA

Como buenos mexicanos, los potenciales aspirantes a integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, están haciendo gala de la tradición nacional de “dejarlo para el último día”, pues al momento nos comentan que va lenta la cosa, no hay mucha gente inscrita, aún.

Todavía hay tiempo para apuntarse, pues las inscripciones se cerrarán el próximo 31 de enero.

Si bien, se requieren de perfiles específicos y profesionales, hablamos de cargos bien remunerados y de gran prestigio, y hay tres vacantes, una por cinco, otra por cuatro y una más por tres años. Lo que sea de cada quien, la consejera presidenta del CPC, Yolanda Guadalupe Montes Martínez, ha estado sacando el trabajo de manera correcta y eficiente con sólo dos de los cinco integrantes, pero no le caería nada mal distribuir el jale.

PRIORIDAD PARA LAS MUJERES

Durante la última Mesa Estatal de Seguridad Pública, que enca- bezó el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González; se detalló que en este año se le dará gran prioridad a las labores de la Fiscalía de las Mujeres y Niñez, a cargo de Katy Salinas Pérez. Por lo que se reforzará el apoyo a la dependencia para la procuración de justicia en el ámbito de la violencia familiar. Cabe destacar que en Coahuila se trabaja de manera coordinada con el Gobierno federal y los municipios para garantizar la seguridad pública de las familias. Por lo que se enfocarán energías para tener más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices. Katy Salinas está comprometida al cien para que los indicadores en Coahuila mejoren, pero sobre todo para que la población realmente se sienta protegida y respaldada.

NO ESTÁN A SALVO

Hay un recordatorio para contados alcaldes que recién terminaron sus respectivas gestiones, y es: “no canten victoria, no se han salido con la suya”. Y no es para menos, pues la diputada local Edna Dávalos Elizondo aseguró que se investigarán las prácticas delictivas, sobre todo las que afloraron con el proceso de entrega-recepción, más los señalamientos de recursos y activos faltantes, movimientos de último momento en nómina, pagos sin justificar y perlas por el estilo. Ojalá que esa vara sirva para medir a cierto Alcalde de apodo “Robán”, que tiene muy malas mañas.

BOLIGÁN

Coahuila

Cinco Manantiales y Saltillo

EN SABINAS

Esperan burócratas revisión de contrato

Entablaron buenos acuerdos con el alcalde, sólo esperan concretar algunos puntos

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

Aunque ya entablaron buenos acuerdos con el alcalde entrante, el Sindicato de Burócratas al servicio del ayuntamiento está a la espera de concretar con el edil ciertos acuerdos al contrato colectivo, entre ellos el aumento salarial de este año, así lo explicó el secretario general Roberto Rodríguez Rico.

“Ya entablamos una breve plática con el alcalde y queda pendiente la revisión del contrato del tabulador que ya lo tenemos y se estará analizando el aumento, el año pasado fue del ocho por ciento y esperemos que en esta nueva administración sea favorable para el contrato colectivo de trabajo”, explicó el entrevistado.

Ante ello aseveró que la revisión del contrato se diferirá ante el tribunal en espera de hacer el diálogo formal con el alcalde, y tendrán como fecha hasta el 15 de febrero.

En cuanto al tema de salud y uniformes, explicó que tales temas fueron tocados con la primera autoridad, el cual ya analiza para que estos puedan ser realizados sin ningún contratiempo, tanto para el personal sindica-

z A partir de las 09:00 horas se iniciará con el recorrido en zonas rurales del municipio.

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

Ante la llegada de un intenso frente frío que afectará a Coahuila, y atendiendo la instrucción del gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, el sistema DIF en San Juan de Sabinas participará en la brigada para apoyar a las familias más vulnerables. Karina Ríos Ornelas, presidenta honoraria del DIF, dio a conocer que desde el jueves inició el recorrido por las zonas rurales del municipio, pero a partir del lunes trabajarán de forma coordinada a partir de las 9:00 horas. El objetivo primordial será brindar alimentos y bebidas calientes, así como la entrega de cobijas en las colonias identificadas como las más afectadas por las bajas temperaturas. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, el frente frío ingresará la madrugada del domingo por Piedras Negras, con temperaturas de hasta -2 °C, extendiéndose por la Región Carbonífera y otras zonas del estado.

“Se prevé que el miércoles sea el día más crítico, con descensos de hasta -5 °C, ya se cuenta con el albergue habilitado a un costado del DIF y también se alista el gimnasio municipal en caso de ser necesario, se activan todos los protocolos y se atiende al pie de la letra cada medida instruida por nuestro gobernador”, dijo Ríos Ornelas.

z Cruz Roja estará al pendiente de los pacientes cronicodegenerativos durante esta semana, que tiene pronósticos extremos de temperatura.

Lista Cruz Roja por frío extremo

ALFONSO VILLA Zócalo | Sabinas

z Falta aclarar algunos puntos entre el Sindicato de Burócratas y el alcalde de Sabinas.

15 feb fecha máxima de revisión del contrato

z Roberto Rodríguez Rico secretario general del Sindicato de Burócratas al servicio del municipio.

“Quedan pendientes como los uniformes, mismos que serán analizados para el personal de campo como

En colonia San Luisito

de oficinas, dos uniformes por año en marzo y septiembre, en cuanto a la salud el trabajo del medicamento existe la posibilidad de contar con un fondo el cual se va a revisar con el tesorero para disponer de ellos para la salud de los compañeros y darle celeridad a sus necesidades, además nos comentó el alcalde que tendrá un programa con atención médica para los empleados del municipio”, agregó.

Ante los pronósticos extremos de temperatura previstos por especialistas durante esta semana, la Cruz Roja se encuentra lista para atender los servicios prehospitalarios en pacientes con enfermedades cronicodegenerativos que así lo requieran.

Nicolás Puente González comandante de la benemérita institución, destacó que los servicios con este tipo de pacientes tienden aumentar durante las temporadas bajas o altas de temperatura, ya que su condición física como de salud tiende a mermar.

“Es por ello que se debe tener mayor cuidado en este tipo de personas, tenerlas bien hidratadas, llevar sus comidas al día, el control de los medicamentos y mantenerlos en esta ocasión bien abrigados, ya que una descompensación se complica más y es necesario que sean hospitalizados”, explicó. Externó que el cuidado en este tipo de población como menores, por parte de familiares es importante, ya que con ello se previenen enfermedades o complicaciones de las mismas.

Acaba fuego con vivienda

CÉSAR FERNÁNDEZ.

Zócalo | Nueva Rosita

Reducido a cenizas terminó un domici lio ubicado en calles de la colonia San Luisito, luego de incendiarse durante la madrugada del domingo, causando la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos. Fue durante la madrugada de ayer domingo, poco antes de las seis de la mañana, que se registró la movilización del personal del Cuerpo de Bomberos, tras el reporte de un incendio, en un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas.

“Es importante que se sigan todas las recomendaciones de salud y se cuide a la población vulnerable, las personas que sufren más son los adultos que viven solos y no son atendidos debidamente por algún familiar, en incluso tenemos registros de personas por decesos y que vivían solas”, agregó.

z Fue durante la madrugada del domingo que se registró el incendio.

z En el interior de la casa no se encontraba ninguna persona.

El fuego rápidamente se propagó por todo el domicilio, debido a la gran cantidad de madera que había por lo que al llegar los bomberos, ya estaba casi destruido ese hogar, en el cual no se localizó alguna persona.

Los bomberos trabajaron por alrededor de una hora para lograr sofocar el fuego y enfriar el área que consumió todo en su interior.

En un principio se había reportado que había una persona en el interior del domicilio, los bomberos descartaron que se hubiera localizado algún hombre o mujer lesionado dentro de la misma.

Las causas del incendio son desconocidas, por lo que serán las autoridades correspondientes que se encarguen de integrar la investigación y establecer las causas del siniestro, en el cual solamente fueron daños materiales.

z Elementos de Bomberos sofocaron el fuego de la casa.

z La unidad fue encontraba abandonada.

Localizan

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Muzquiz

Una unidad fue encontrada abandonada durante el pasado domingo a un costado de la carretera Múzquiz-Nueva Rosita, a la altura de la comunidad de Palaú, el hecho generó la movilización de cuerpos de emergencia quienes no localizaron a los tripulantes. Agentes de Seguridad Pública municipal de Múzquiz atendieron un llamado de emergencia sobre un accidente tipo volcadura, en el sector antes mencionado. La unidad era una camioneta Chevrolet Trax con placas de Coahuila, la cual aparentemente dio varias volteretas y terminó en el otro lado de la carretera. Los tripulantes de esta unidad no fueron localizados por las autoridades de emergencias, ya que la camioneta se encontraba completamente abandonada.

Investigan z Personal policiaco realiza las investigaciones para determinar si ingresó alguna persona a un hospital cercano producto de la volcadura.

Peligrosa combinación

El joven Remisio practicaba la procrastinación. Aunque eso suene a vicio solitario ruego a mis cuatro lectores no pensar mal del muchacho. El verbo “procrastinar” significa solamente aplazar o diferir. Dicho mancebo casó con Pirulina. Al paso de los días ella le dijo molesta y extrañada: “Tenemos ya seis meses de casados y no me has hecho el amor”. Contestó Remisio: “No sabía que tuvieras prisa”. En el restaurante Staffo, especializado en cocina fusión -ofrece a su clientela el platillo llamado “Trompa de puerco con sugerencias de pétalos de flor de azahar”-, el enojado comen-

sal llamó al mesero y se quejó, irritado: “En mi sopa hay un insecto verde”. Replicó el camarero: “Veré si el chef tiene uno maduro”. Día negro es el de hoy, negro día no sólo para México sino para todo el mundo. Por segunda vez llega a la Casa Blanca el hombre que no debió llegar ahí ni aun la vez primera. El mundo en que vivimos es inexplicable. Así me explico que haya muchas cosas que no puedo explicarme, por ejemplo el Poema de Parménides, “El ser y el tiempo” de Heidegger, las cuatro leyes de la termodinámica de Hawking. Tampoco entiendo cómo Trump pudo ser elegi-

ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN

¡Aquí los verdaderos traidores a la patria!

Apartir de hoy, y una vez en marcha la segunda presidencia de Donald Trump, en México se desatará una verdadera “cacería de brujas” contra todos los que no compartan “la verdad oficial” y las ocurrencias de Palacio. Y es que esgrimiendo “el sambenito” de la “traición a la patria”, será lanzado todo el poder del Estado mexicano contra aquellos que no comulguen con la chabacana concepción de “unidad”, dictada desde Palacio, por “la señora presidenta”. En pocas palabras, se pondrá en práctica el viejo refranero popular en su versión más maniquea: “si no estás conmigo, estás en mi contra”. O, si se quiere: “si no cierras filas con la presidenta, eres traidor a la patria”. Lo cierto es que desde Palacio se intenta crear la percepción mentirosa de que, con la llegada de Trump al poder norteamericano, todas las acciones lanzadas contra los indocumentados y/o para combatir las mafias criminales, son ataques contra el gobierno y el Estado mexicano y, sobre todo, contra los ciudadanos de nuestro país, en general. Reducción de la realidad que llevó a extremos delirantes a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien en sus mañaneras y de manera irresponsable invocó la estrofa del Himno Nacional que consagra que la patria se defiende con el principio de: “…un soldado en cada hijo te dio”. Sin duda un maniqueísmo propio de los populismos que, en El Manual del Dictados, recomiendan “inventar un potente enemigo externo”, que sea capaz de exaltar las fibras más sensibles del nacionalismo y que, al mismo tiempo, consiga galvanizar la solidaridad general en torno al dictador. Sí, no hay duda de que el regreso de Trump a la Casa Blanca es una amenaza real para el mundo todo y, en especial para sus vecinos, como México. Sin embargo, esa amenaza real debe ser combatida con inteligencia política, diplomacia, sin maniqueísmos nacionalistas y menos con ocurrencias.

Y es que más allá de la propaganda mentirosa y maniquea que se ha puesto en marcha desde Palacio, lo cierto es que las amenazas de Trump no van contra el Estado mexicano, en general, y menos contra el gobierno y/o en detrimento de todos los ciudadanos de nuestro país.

Está muy claro lo que propone Trump: Cerrar sus fron-

do nuevamente para ocupar la presidencia del país más poderoso del mundo -todavía-, siendo como es un probado delincuente, un hombre inmoral falto de valores, un individuo que pertenece a lo más bajo de la escoria humana, un sujeto que añade lo cabrón a lo pendejo, peligrosísima combinación. Yo digo que el pueblo, ente difuso conocido con ese ambiguo nombre, está sobrevaluado. La manida frase según la cual el pueblo nunca se equivoca es una de las mayores mentiras entre las muchas que andan por ahí con apariencia de verdad. Bastaría para echar abajo tan supina falsedad el caso paradigmático del pueblo que escogió a Barrabás sobre Jesús. A pesar de todos los pesares admiro grandemente a los Estados Unidos. En ese país aprendí a practicar con libertad el ejercicio periodístico; gocé la hospita -

teras, deportar a millones de indocumentados de todo el continente y, sobre todo, combatir a las bandas criminales mexicanas.

Y aquí es donde viene el problema.

¿Por qué razón millones de mexicanos buscan el “sueño americano”?

¿Por qué millones de ciudadanos de todo el continente pasan por México en busca del “sueño americano? ¿Por qué el gobierno de Estados Unidos está obligado a perseguir y combatir a los cárteles mexicanos del crimen organizado?

La respuesta a las interrogantes la conocen todos; porque los gobiernos de México no sólo incumplen sus obligaciones, sino que, en abierta “traición a la patria”, han llevado a nuestro país a una “narco-dictadura”.

Sí, le guste o no a los mafiosos de Morena, tanto el gobierno de AMLO, como el de Sheinbaum –y sus mandatarios estatales--, son verdaderos “traidores a la patria”. ¿Pero qué significa la expresión “traición a la patria”?

Según la Real Academia de la Lengua (RAE), la “traición a la patria” se define como “el hecho de atentar contra la patria, especialmente al servir al enemigo”. Además de que “es un delito que consiste en faltar a la lealtad o fidelidad a la soberanía, honor, seguridad o independencia del Estado”.

A su vez, el Código Penal Federal mexicano establece, entre los artículos 123 y 126, las causales y penas por actos de “traición a la patria” sean cometidos por civiles o militares. Y ahora los hechos.

1.- ¿No es “traición a la patria” la alianza de los gobiernos de Morena con los cárteles criminales mexicanos?

2.- ¿No es “traición a la patria” que las bandas criminales sean defendidas y solapadas desde todas las instituciones del Estado?

3.- ¿No es “traición a la patria” solapar el derramamiento de la sangre de más de 215 mil mexicanos, a causa de la violencia?

4.- ¿No es “traición a la patria”, solapar la desaparición de más de 150 mil mexicanos a causa de la violencia?

5.- ¿No es “traición a la patria” la impunidad oficial por miles y miles de feminicidios en todo el país?

6.- ¿No es “traición a la patria” la impunidad por el robo y saqueo del dinero público, en casos como Segalmex, entre muchos otros?

7.- ¿No es “traición a la patria” solapar el despilfarro en

Lunes 20 de enero

Frase del día: “Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”.

Autor: Khalil Gibran (1883-1931)

Oficio: Ensayista, novelista y poeta libanés.

lidad de la gente común en ciudades de todos los puntos cardinales de la gran nación, y sin dejar de ver sus mayúsculos errores y defectos pude apreciar la prosperidad y desarrollo fincados en el trabajo de sus habitantes. Ahora, sin embargo, mi admiración se encoge ante el vergonzoso espectáculo de una mayoría de electores que dan su voto a Trump, bajuno ejemplar de la especie humana que pertenece más bien a la especie inhumana, si me es perdonado el deplorable juego de palabras. Dispongámonos desde hoy los mexicanos de este lado y del otro a sufrir las irracionales embestidas de ese rufián en quien encarnan los peores impulsos de la más deleznable parte del pueblo norteamericano, la caracterizada por una peligrosa forma de ignorancia: la que lleva a la maldad. Y ya no digo más, porque hablar de Trump me produ-

ce estaitinodermia, raro fenómeno cutáneo por el cual la piel se pone pastosa y fofa. Lo pastosa como quiera, pero a lo fofa sí le saco. Mejor aquí suspendo el comentario. No con uno ni con dos, sino con cinco hombres -¡cinco!se estaba refocilando al mismo tiempo doña Facilisa en el lecho conyugal. “Pompino” se llama en el caló del bajo mundo el acto erótico en el cual un hombre se regodea simultáneamente con dos o más mujeres. Sin embargo la acción sexual de una mujer con varios hombres no tiene designación alguna. He ahí un lamentable caso más de discriminación por género. Entró de improviso a la recámara don Cucoldo, el marido de la pecatriz. Antes de que el estupefacto señor pudiera articular palabra a la vista de la asamblea mencionada le dijo doña Facilisa: “No vayas a pensar mal, Cucú. No es lo que parece”. FIN.

La justicia, no

ocurrencias como el AIFA, el Tren Maya, Dos Bocas, la Mega-farmacia y Mexicana?

8.- ¿No es “traición a la patria” la muerte de más de un millón de mexicanos por el mal manejo de la pandemia?

9.- ¿No es “traición a la patria” la destrucción del sistema de salud pública, que ha costado la vida a millones de mexicanos?

10.- ¿No es “traición a la patria” la falta de medicamentos en los hospitales públicos y el crimen contra niños con cáncer?

11.- ¿No es “traición a la patria” convertir en política pública la mentira oficial y el engaño generalizado?

12.- ¿No es “traición a la patria” ganar elecciones mediante el voto financiado y operado por las bandas criminales?

13.- ¿No es “traición a la patria” destruir la democracia para imponer una dictadura?

14.- ¿No es “traición a la patria” violentar la Constitución, todos los días, en nombre de una falsa transformación?

15.- ¿No es “traición a la patria” haber desaparecido la división de poderes y destruir todos los órganos autónomos?

16.- ¿No es “traición a la patria” haber endeudado al país por más de siete billones de pesos, lo que significa siete fobaprobas?

17.- ¿No es “traición a la patria” el grosero nepotismo que inunda todas las instituciones del Estado?

18.- ¿No es “traición a la patria” haber llevado la economía mexicana a la bancarrota, por caprichos sexenales?

19.- ¿No es “traición a la patria” la división deliberada de los mexicanos, para sacar raja política y ahora invocar la unidad nacional?

20.- Y, sin duda que es “traición a la patria” llamar a

Llegó la paz

Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e

Juramentación

la unidad, cuando todos los políticos de Morena han trabajado desde diciembre de 2018 no sólo por la polarización, sino por la destrucción de la democracia, del Estado de derecho y de poderes co-

mo el Legislativo y el Judicial. Sí, los traidores a la patria están en Morena y en sus gobiernos.

Lo demás, es retórica “engañabobos”. Al tiempo.

Paco

¿Se puede dejar todo a un hijo en el testamento?

Es un gusto saludarles nuevamente por este medio, recuerden que éste espacio busca crear una cercanía entre un Servidor y Ustedes Lectores, para con ello disipar las dudas que amablemente nos hacen llegar; esta ocasión nos escribe un(a) amigo(a) que no nos proporciona su nombre, lo siguiente:

“Amigo Notario, mi esposa y yo les dimos casa a nuestros hijos, solo al más chico no le dimos porque siempre hemos dicho que la casa de nosotros va a ser para el; queremos saber si podemos dejar como heredero solo a él, sin dejar nada a los otros 2 hijos”. Con el gusto de saludarle, quiero reconocer su sacrificio y esfuerzo para entregar algo de su patrimonio para cada uno de sus hijos.

Repasaré lo que ya antes había explicado sobre el testamento, y es que según nuestro código civil vigente, es un negocio jurídico unilateral, personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz para ello, dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.

1.- Es unilateral pues existe la voluntad de un solo sujeto, no requiere de la voluntad de alguien más.

2.- Es personalísimo porque el testamento debe ser otorgado por el testador, no se admite sea por un representante, debe ser directo con la participación personal del testador.

3.- Es revocable ya que el testador tiene el derecho de cancelar su testamento en cualquier momento, requiriendo las mismas formalidades que se requieren para el otorgamiento.

4.- Es libre en dos aspectos, el testador es libre de otorgar o no otorgar testamento y decidiendo otorgarlo tiene la libertad ilimitada de decidir el contenido de su testamento y el sentido del mismo.

5.- La capacidad se refiere a que pueden testar todas las personas a quienes la ley no prohíbe expresamente el ejercicio de ese derecho, están incapacitados para testar los menores que no hayan cumplido catorce años de edad y los que habitual o accidentalmente no disfruten de su cabal juicio.

6.- En el testamento se plasma la voluntad del testador para disponer de sus bienes y derechos para después de su muerte; Los testamentos contienen nuestra voluntad para que cuando lleguemos a fallecer se cumpla.

Ahora bien amigo(a), usted puede otorgar su testamento y designar como único y univer-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Presidencia delirante

Donald Trump fue elegido para gobernar Estados Unidos, no al mundo. El sátrapa inicia su segundo mandato como empezó el primero: Con bravatas, falacias y una retórica racista exacerbada. Incitado por la hybris y con el orgullo herido, el pirómano refuerza su diatriba con planes expansionistas delirantes. El presidente no llega solo esta vez a la Casa Blanca, sino acompañado de los magnates tecnológicos, encabezados por Elon Musk, lo cual no puede augurar nada bueno. La suma de rencores e intereses preludia choques y conflictos. El desenlace es impredecible en un mundo de por sí turbulento, insegu-

ro y polarizado, donde los fenómenos climáticos tienen en vilo a las sociedades y a los líderes políticos. Las amenazas anexionistas de Trump contra Canadá, Panamá (por el canal) y Dinamarca (por Groenlandia) y de intervencionismo en México (para combatir los carteles) han suscitado la repulsa inmediata y unánime de los cuatro países soberanos. Estados Unidos ha incitado golpes de Estado en América Latina y otras partes del mundo para imponer regímenes militares a cuyos caudillos traicionó o les dio la espalda cuando los vientos cambiaron. Condoleezza Rice, secretaria de Estado en la segun-

sal heredero a su hijo, sin necesidad de incluir a sus otros hijos; yo le recomiendo acudir con el notario de su confianza

da presidencia de George W. Bush, declaró en una ocasión que su país apoyó dictaduras en busca de estabilidad y para abrir cauces a la democracia, pero que al final no se consiguió ni una ni otra. Washington ha tolerado asimismo gobiernos venales e ilegítimos para someterlos a sus intereses y obtener de ellos recursos y todo tipo de ventajas. La izquierda entendió que la lucha armada para acceder al poder la desacreditaba y exponía a los embates del imperio. Incluso presidentes elegidos democráticamente como Jacobo Árbenz (Guatemala) y Salvador Allende (Chile) fueron derrocados. Tras las experiencias previas en Brasil, Guatemala y Uruguay, la izquierda tomó el camino de las urnas. Esto permitió a dos exguerrilleros, José Mújica y Dilma Rousseff, alcanzar la presidencia. Lo mismo pasó más tarde en Colombia con Gustavo Pe-

Twitter:@sergiosarmiento

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo

Año: L Número de edición: 17,782 Periódico

Promesas de Trump

Hoy, lunes 20 de enero, Donald Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos. Llega al poder tras haber lanzado amenazas por doquier. A México quiere cobrarle un arancel de 25 por ciento a todos sus productos, a menos de que nuestro país detenga el flujo de migrantes y de drogas. Ha afirmado que declarará “grupos terroristas” a las bandas de narcotraficantes mexicanos, lo que le permitiría ordenar acciones policiales o militares de extracción de criminales en territorio nacional. Se ha comprometido a empezar la campaña de deportación de inmigrantes indocumentados más importante de la historia. Ha anunciado también aranceles para productos de Canadá, China y otros países. Ha declarado que quiere tomar control de Groenlandia y recuperar el canal de Panamá, y se ha negado a descartar el uso de la fuerza para lograrlo. Es muy fácil decir que está

fanfarroneando, que no es la primera vez que amenaza para amedrentar y conseguir lo que quiere. Escucho voces que dicen que Trump no puede cobrar aranceles a los productos de México y Canadá porque lo prohíbe el tratado comercial que él mismo firmó el 30 de noviembre de 2018 y que entró en vigor el 1 de julio de 2020. No sería, sin embargo, la primera vez que un presidente autoritario dijera que no le “salgan con el cuento de que la ley es la ley”. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que “no hay nada de qué preocuparse”, que habló por teléfono con él y que tuvieron una “conversación cordial”, que la relación de Trump con el expresidente López Obrador fue buena y que, “de todas maneras, tenemos nuestro himno nacional”.

Los propios integrantes del equipo de Trump señalan, sin embargo, que el presidente está llegando a su toma de pro-

y explicarle su situación, estoy seguro que podrán ayudarle y dar forma a su deseo. Agradezco la oportunidad

tro. Los gobiernos democráticos son menos vulnerables, pero aun así no dejan de ser objeto de presiones y campañas de la derecha y sus aliados en la Oficina Oval y en el Congreso estadounidense. Trump y la oligarquía han resuelto implantar cambios políticos contra la voluntad popular sin medir las consecuencias, las cuales podrían ser, eventualmente, desastrosas. El antídoto contra los gobiernos de izquierda, según su lógica trasnochada, es la extrema derecha. Esa es la razón por la cual Javier Milei, en Argentina; Nayib Bukele, en El Salvador; Giorgia Meloni, en Italia; y Alice Weidel, en Alemania, los entusiasman tanto y los ven como los ejemplos a seguir en otras partes del mundo. Frente a la intervención grosera y prepotente de Musk, segundo de a bordo en la Casa Blanca, el presidente de Francia, Emmanuel

testa con más de un centenar de “órdenes ejecutivas” listas para firmar, las cuales le permitirán lanzar muchos proyectos sin pasar por el Congreso. Sería el inicio de una presidencia que gobierne por decreto, sin contrapesos, como la que nos heredó López Obrador. Trump cuenta con mayorías absolutas en las dos cámaras del Congreso y con una mayoría de 6 a 3 en la Suprema Corte, que le ha reconocido el “derecho” de violar la ley si lo hace en funciones oficiales como presidente. Hoy Estados Unidos está más cerca de la dictadura que en cualquier otro momento de su historia. Los aranceles que Trump quiere imponer se basan en una concepción del comercio, el llamado mercantilismo, que ha sido totalmente rebasada por la historia y los economistas. Supone que el propósito del intercambio comercial es obtener un superávit, que el país que logra un balance positivo es el ganador. Pero esta idea surge de la ignorancia. Tan irrelevante es el saldo de la balanza comercial que, si Canadá realmente se convirtiera en el estado 51 de la Unión Americana, como quiere Trump, su superávit con Estados Unidos desaparecería de un plumazo sin que hubiera ningún cam-

que me dan para aclarar sus dudas, y me reitero a sus apreciables órdenes, enhorabuena Amigos!

Macron, denunció «un nuevo movimiento internacional reaccionario». En el caso de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido con vigor y firmeza las amenazas de Trump. La legitimidad obtenida en las urnas, el respaldo popular y la aprobación de su Gobierno le permiten afrontar al megalómano desde una posición no de autosuficiencia, pero sí de fortaleza. Las adicciones y la cultura de las armas, propias de Estados Unidos, repercuten en otros países. El atentado de fin de año en Nueva Orleans y la explosión de un Cybertruck de Tesla frente al hotel de Trump en Las Vegas, en las primeras horas del año, antecedidos del asesinato de Brian Thompson, CEO de la mayor aseguradora de Salud de Estados Unidos, en Nueva York, refutan que el imperio de Trump sea el paraíso.

bio en las consecuencias del comercio entre los dos. Es verdad que Estados Unidos ha tenido un déficit comercial con el mundo desde 1976, pero no es producto de su debilidad, sino, al contrario, de una fortaleza que se traduce en mayor consumo.

Los aranceles que ha prometido Trump pueden provocar un desplome del comercio y la economía del mundo. Eso ocurrió ya cuando Estados Unidos decretó en 1930 la Ley Arancelaria Smoot-Hawley que provocó la Gran Depresión mundial. El daño de este nuevo proteccionismo será mayúsculo para todos, incluido Estados Unidos. Llega hoy a la presidencia de ese país un político ignorante de la economía y de la historia, un narcisista convencido de que sus prejuicios son la verdad absoluta.

UE-México

La Unión Europea y México anunciaron este 17 de enero la renovación de su tratado de libre comercio, pero además lo ampliaron de solo productos industriales a servicios, compras gubernamentales, inversión y bienes agrícolas. Es un gran logro para ambas partes en vísperas del gobierno de Trump.

Lunes 20 de enero del 2025

Así ‘sobrevives’ al Blue Monday

Es considerado el día más triste del año por los retos financieros, el clima y la resaca que dejaron las fiestas decembrinas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Este lunes no será como ningún otro...

Cada año, el tercer lunes de enero es denominado como Blue Monday, que alude al lunes más triste del año, desde 2005, cuando el término fue empleado por primera vez.

Precisamente esta vez se vivirá a la par de un frente frío con muy bajas temperaturas.

Y a la par, el clima político internacional parece no ser tan favorecedor con la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Parece que las bajas temperaturas, ir al trabajo en pleno frío y las novedades en el país

Contra el día ‘más triste’

SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES PARA MANTENERTE

TRANQUILO Y DE BUEN HUMOR.

z 1. Mantén una alimentación equilibrada: Consumir frutas, verduras y alimentos ricos en nutrientes, así como bebidas calientes como chocolate, ayuda a mejorar el estado de ánimo y la salud en general.

z 2. Realiza alguna actividad física en casa: El ejercicio libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

z 3. Asegura un descanso adecuado: Duerme lo suficiente para mantener un equilibrio emocional y físico.

z 4. Permanece socialmente activo: Interactúa con amigos y familiares para recibir apoyo emocional y mejorar el estado de ánimo.

z 5. Gestiona el estrés y la melancolía: Practica técnicas de relajación, como la respiración controlada y la meditación, a fin de alcanzar el bienestar mental.

vecino no son una combinación atractiva para los mexicanos. “Es común que haya más nostalgia en la época invernal, debido al recuerdo de pérdidas de familiares o amigos, con el cierre e inicio de

año, que puede ser complicado para muchos”, dice la psicóloga Lorena Morales.

“También por el aumento de la convivencia familiar que, en ocasiones, pone en evidencia situaciones conflictivas”.

En el Blue Monday puede

z Cada año, el tercer lunes de enero es denominado como Blue Monday, que alude al lunes más triste del año, desde 2005, cuando el término fue empleado por primera vez.

ocurrir un tipo de “resaca”. “Este día pone sobre la mesa la depresión, un trastorno serio de salud mental, que no debe trivializarse y más bien enfocarse a encontrar soluciones de fondo”, menciona la especialista.

¿Cómo sobrevivir al Blue Monday sin que repercuta en nuestro estado de ánimo?

SALIR ADELANTE

Dedicar ese día a realizar actividades de autocuidado y que nos producen agrado es una buena manera de sobrevivir al Blue Monday.

“Podemos plantearnos una meta placentera, como ver una serie que me gusta, hablar con mis amigos, prepararme (un platillo) que me gusta,

leer un libro, lo que sea, pero que te dé placer”, recomienda la psicóloga Andrea Correa. Hay que realizar actividad física, indica, y consumir alimentos como el cacao, cuyos componentes brindan una sensación de felicidad.

También sugiere reunirte con seres queridos, no de manera física, sino emplear alternativas como llamadas telefónicas y a través de aplicaciones como Zoom o Google Meet.

“Esta fecha se presta a que no tengamos tanta interacción social y puede decaer nuestro ánimo, así que podríamos fomentar la socialización por medios digitales”. Las estrategias para librar el día son variadas: Cocinar algún platillo nuevo, escribir, jugar juegos de mesa o hacer una manualidad, recomienda Morales.

“También buscar actividades de servicio a otros, que funcionan como antidepresivos, como mandar mensajes de ánimo o agradecimiento a alguien que lo necesite, tener conversaciones significativas con las personas con las que vivimos y tener un gesto amable con algún vecino”, indica. Adiós a la euforia navideña

La primera vez que fue utilizado el término Blue Monday fue en 2005 en una campaña publicitaria. El evento no está respaldado científicamente. Consideraba, en una fórmula matemática, factores como el clima, las deudas, el sueldo mensual, el tiempo transcurrido desde Navidad, el tiempo donde se desisten los propósitos de año nuevo y los niveles bajos de motivación. “A pesar de carecer de base científicas, sí podemos encontrar varios elementos que hacen sentido de que este día sea triste, como la falta o disminución de exposición a la luz solar, que nos da menos vitamina D y, por ende, menos serotonina, entonces nuestro estado de ánimo tiende a decaer”, dice Correa.

“Otro factor es el económico, sobre la cuesta de enero, y el factor social que implica que solemos socializar menos, cuando hace mucho frío”.

En dicho período la persona razona que hay que regresar a la rutina y la lista de propósitos comienza a parecer imposible de cumplir.

Estar atentos

En esa fórmula sin rigor científico sí hay aspectos que influyen para crear sentimientos y pensamientos negativos que, en un largo plazo, pueden ser alerta de una enfermedad mental.

Hay que estar atentos si alguien de nuestro entorno -o nosotros mismos- padece una tristeza profunda sin razón aparente.

“Si la persona tiene pesimismo y otras señales de alerta como una tristeza profunda, vacío, desesperanza, pérdida de placer, cambios en el sueño y apetito, que se han prolongado y no responden a un evento concreto y reciente y están afectando el funcionamiento de la persona y su calidad de vida, es importante buscar ayuda profesional”, indica Morales. La temporada invernal está asociada con la depresión estacional, que sí está probado científicamente.

“Justamente porque el individuo tiende a la nostalgia en estas fechas y hay factores naturales como la baja exposición a la luz solar, que altera la producción de serotonina y melatonina, lo que nos hace sentir cansados y más tristes”, agrega Correa.

Caen 3 con arsenal tras enfrentamiento

Elementos del Gabinete de Seguridad

aseguraron armas y equipo táctico

AGENCIAS

Zócalo | Mazatlán

Tras un enfrentamiento a balazos, elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, detuvieron a tres hombres, a quienes se les aseguraron 14 armas y equipo táctico en el municipio de Mazatlán, Sinaloa. Se informó que, en seguimiento a investigaciones de lugares en donde se encontraban personas presuntamente privadas de su libertad, el personal federal realizaba

recorridos de reconocimiento en el poblado de San Francisquito.

En un punto de esa localidad, los integrantes del Gabinete de Seguridad comenzaron a ser atacados con disparos de armas de fuego, por lo que respondieron a las agresiones, logrando controlar la situación, sin que se reportaran personas lesionadas de ambos bandos. Las autoridades indicaron que, en el lugar, el personal federal procedió a desmantelar un área habilitada como campamento, presuntamente instalado por un grupo de la delincuencia organizada.

Los tres detenidos, junto con las armas, el equipo bélico y táctico, fueron puestos

z Los delincuentes que fueron aprehendidos por las fuerzas armadas.

a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situa-

z Ahora se darán a la tarea de identificar los cuerpos encontrados.

ción legal e integrará la carpeta de investigación, se indicó.

El decomiso

8 armas largas

6 armas cortas 9 vehículos 35 cargadores 350 cartuchos

En estas acciones participaron elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de la estrategia para recuperar la paz en el estado de Sinaloa.

Localizan 24 cadáveres en fosa clandestina de Zapopan

AGENCIAS

Zócalo | Zapopan

La Fiscalía de Jalisco informó que rescató 24 cadáveres de personas de la fosa clandestina localizada en el Salto Colorado, en Zapopan. En el lugar laboraron trabajadores de la Comisión de

Búsqueda, Policía de Zapopan y ministerio público, en colaboración con familiares de desaparecidos. La Fiscalía afirmó que siguen en curso las investigaciones para determinar responsabilidades penales y la identidad de las personas sepultadas.

z Elementos de la Marina resguardan el decomiso del contrabando.

Provenientes de Camboya Asegura Armada 242

AGENCIAS

Zócalo | Manzanillo

La Secretaría de Marina aseguró 242 mil 400 cajetillas de cigarros falsificados, con un valor estimado de más de 19 millones de pesos, en la Aduana Marítima de Manzanillo.

A través de una tarjeta informativa difundida este domingo 19 de enero, la dependencia detalló que el cargamento de cigarros provenía de Kompong Saom, Camboya, y estaban etiquetados como si fueran productos de la marca Marlboro.

Asesinan a periodista en Edomex

El asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio Global México, ocurrido el pasado viernes en Teoloyucan, Estado de México, ha generado una condena por parte de organismos internacionales y de medios e instituciones de derechos humanos, quienes demandan una investigación exhaustiva y el fin de Calletano, beneficiario del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Pe-

El 13 de diciembre un trabajador que realizaba maniobras con maquinaria pesada descubrió bolsas negras con cadáveres. El hallazgo se hizo en la colonia Lomas del Refugio, en Zapopan, por lo que se dio aviso a las autoridades para comenzar con el trabajo pericial.

z El

La amenaza

z El pasado 13 de enero, integrantes de un grupo delictivo habrían acudido a su domicilio para intimidarlo.

riodistas desde 2014, fue asesinado con un arma de fuego por sujetos desconocidos tras haber denunciado amenazas y agresiones, según informó la organización Artículo 19.

19 millones el valor del cargamento Muere en accidente directivo de IMSS

Los productos presentaban el etiquetado de advertencia sobre el consumo de cigarro, tal como lo tienen los productos originales. El aseguramiento se llevó a cabo cuando personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 102 (Unaprop)

y de la Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), inspeccionaron un contenedor que declaraba tener papel seda. Tras realizar la inspección, las autoridades se percataron de que el contenedor no tenía papel seda, sino cigarros, los cuales eran falsos, por lo que fueron puestos a disposición de la FGR para continuar con la carpeta de investigación correspondiente. Las autoridades estimaron que el cargamento tenía un valor aproximado de 19 millones 392 mil pesos.

AGENCIAS Zócalo | Puebla

Marcos Alonso López Terrones, titular de la división de gestión técnica de equipamiento del IMSS Bienestar, falleció la noche del sábado en un accidente vial cuando viajaba hacia Chinantla, Puebla; medios locales afirmaron que era parte de la avanzada de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El percance ocurrió en la carretera Piaxtla-Tecomatlán, de la Mixteca poblana. El funcionario falleció después de que el vehí-

z Marcos Alonso López era ingeniero biomédico.

culo se volcara y cayera al fondo de un barranco, presuntamente por ir a exceso de velocidad.

periodista fue asesinado tras haber denunciado amenazas.

Internacional

¿Quiénes son los millones que Trump quiere deportar?

z El presidente electo Trump ha prometido deportar a millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso. A esta población se la suele denominar “indocumentados”, “no autorizados” o “ilegales”. Pero estos términos no son del todo exactos. Un número significativo de ellos se encuentra en el país con permisos temporales, aunque muchos de ellos expirarán durante el mandato de Trump. z En la última década, las mejores estimaciones situaban a esta población en unos 11 millones. Pero el número de personas que cruzan las fronteras estadounidenses alcanzó un nivel récord en 2022, antes de caer el año pasado. Estimaciones más recientes sitúan el número de personas sin estatus legal o con protección temporal contra la deportación en casi 14 millones en 2024.

Se prepara Chicago para deportaciones masivas

AGENCIAS Zócalo | Washington

La administración entrante de Trump tiene la intención de llevar a cabo redadas de inmigración “postinauguración” en Chicago la próxima semana, según dos personas familiarizadas con la planificación y la correspondencia revisada por The New York Times, un primer paso en el objetivo del presidente electo Donald J. Trump de supervisar la mayor operación de deportación en la historia estadounidense.

El plan, llamado “Operación Salvaguardia” por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, comenzaría el martes, el día después de la investidura de Trump, y duraría hasta el lunes siguiente, sin embargo, las fechas aún se están ultimando y po-

drían cambiar. El ICE realiza rutinariamente deportaciones en ciudades de todo Estados Unidos, pero la agencia estaba tomando medidas adicionales para intensificar la aplicación de la ley en el marco de la operación y la vinculó con la toma de posesión de Trump en un mensaje enviado al personal de toda la agencia. Se pidió a cientos de agentes que se ofrecieran como voluntarios y participaran en la operación “posterior a la toma de posesión” dirigida a los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. El ICE tiene previsto enviar unos 150 agentes a Chicago para las redadas. El Gobierno entrante está ansioso por encontrar formas de enviar un mensaje de que está tomando medidas enér-

Confían migrantes quedarse en EU

z A unas horas de que asuma la Presidencia Donald Trump, decenas de migrantes de varios países ingresan a Estados Unidos mediante cita de la aplicación móvil CBP One y otros tantos esperan en albergues de esta ciudad fronteriza.

z Los migrantes que alcanzaron cita para un día antes de la llegada de Trump, aseguraron que no temen por las redadas de deportaciones. z En un sondeo, los migrantes refirieron tener más miedo de que no obtuvieran la cita para asilo.

gicas contra los inmigrantes indocumentados y castigando a las llamadas ciudades santuario, comunidades como Chicago que se niegan a entregar a las autoridades federales de inmigración a los inmigrantes detenidos por la Policía.

Trump declarará emergencia

nacional en la frontera: WSJ

Relanzará la política conocida como ‘Quédate en México’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington

El presidente electo de Esta dos Unidos, Donald Trump, está listo para declarar una emergencia nacional en la frontera con México, dentro de una serie de órdenes eje cutivas que planea emitir po cas horas después de jurar el cargo, según informó The Wa ll Street Journal. La declaración de emergen cia desbloquearía fondos y ac tivos adicionales del Pentágo no para ayudar con la crisis fronterizas. Además, se espe ra que el republicano ordene a las tropas ayudar a construir infraestructura en la zona, así como relanzar una política co nocida como “Remain in Mé xico” (Quédate en México). Es ta requiere que migrantes que buscan asilo realicen su proceso en ciudades fronterizas mexicanas.

De acuerdo con el diario, Stephen Miller, próximo subjefe de gabinete de política de

la Casa Blanca, informó sobre los planes de la administración, que además incluyen

Rinde homenaje en tumba del Soldado Desconocido

Arlington,

AGENCIAS Zócalo | Washington

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, rindió un homenaje en la tumba del Soldado Desconocido, en el Cementerio Nacio-

posesión.

solemne

rescindir las directivas de la era Biden sobre diversidad, y deshacer sus límites sobre per-

foración en alta mar y tierras federales. El presidente electo de

Planean redadas

z Los asesores del mandatario electo también han planeado redadas de migrantes en varias ciudades como Chicago, Boston, Washington DC, Miami, Los Ángeles, Denver, Nueva York y San Antonio, aunque la escala y número de ciudades todavía no es algo certero.

Estados Unidos, Donald Trump, está preparando una serie de órdenes ejecutivas que planea emitir pocas horas después de jurar el cargo, ejerciendo su autoridad ejecutiva desde el primer día para impulsar sus principales prioridades relacionadas con la reforma fronteriza, energética y gubernamental.

“La amplitud de las órdenes, que harían cambios importantes en las políticas de migración, energía y contratación del gobierno, ilustra la urgencia con la que Trump y su equipo planean lanzar una agenda ambiciosa”, dijo The WSJ.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington

La aplicación de videos cortos TikTok anunció que está en proceso de restablecer su servicio luego de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que emitirá una orden ejecutiva para “salvarla”.

“De acuerdo con nuestros proveedores de servicios, TikTok está en proceso de restablecer el servicio. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la garantía necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones por brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses y permitir que más de 7 millones de pequeñas empresas prosperen”, expresó la plataforma china a través de su cuenta de X.

“Es una postura firme a fa vor de la Primera Enmienda y contra la censura arbitraria. Trabajaremos con el presiden-

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
nal de
Virginia, a un día de su toma de
Trump se mostró
al colocar una corona de flores en un caballete en la Tumba del Soldado Desconocido. Momentos después, su vicepresidente, JD Vance, hizo lo mismo.
te Trump para encontrar una solución a largo plazo que permita que TikTok siga en Estados Unidos”.
z Trump planea cumplir su promesa de designar a cárteles como organizaciones terroristas extranjeras, así como implementar prohibiciones de viaje.
z En 2019, Donald Trump promovió una operación de represión contra unos 2 mil extranjeros con estatus incierto; sólo 35 personas fueron detenidas.
z El republicano colocó una corona de flores en un caballete en la tumba del Soldado Desconocido.
z TikTok anunció que está en proceso de restablecer su servicio luego de que Donald Trump anunciará orden ejecutiva para salvar aplicación.

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Con un jugador menos

Se impone

Querétaro a Pumas

Aunque no dominaron el encuentro y sufrieron una expulsión, Querétaro supo aprovechar los errores defensivos de Pumas para quedarse con la victoria (3-2) y sumar sus primeros tres puntos del Clausura 2025. Los Universitarios tuvieron el control del balón durante 30 minutos, les anularon un gol por fuera de lugar de Ángel Rico y lograron ponerse arriba en el marcador por una desconcentración del arquero Guillermo Allison, quien en un centro sin peligro impactó con los puños el rostro de Ignacio Pussetto, por consecuencia el árbitro Adonai Escobedo marcó penalti. Nathan Silva fue el encargado de cobrar desde los 11 pasos y aunque se resbaló en su disparo, logró la anotación (26’).

En su primer contrataque del partido Querétaro encontró la última línea, Adonis Preciado metió un centro que el arquero Pablo Lara despejó con el puño de manera incorrecta, dejando el esférico botando en el área, apareció Pablo Barrera para impactarlo y empatar el encuentro (37’). En la parte complementaria los Universitarios arrancaron desconcentrados. La zaga estaba manteniendo la línea y desde la zona defensiva de los Gallos brincaron el medio campo. Pablo Barrera arrancó en el momento adecuado, les ganó la espalda a los cuatro elementos de Pumas quienes pedían fuera de lugar, pero el atacante salió de manera correcta para quedar de frente a Lara y sólo picarle el balón (47’) para festejar su doblete. Los Gallos afianzaron su victoria gracias a Eduardo Venegas, quien desde fuera del área se animó a disparar y colocó el esférico en el ángulo (51’), tiro imposible para el arquero auriazul.

Cruces definidos

Bills y Chiefs buscarán el pase al Super Bowl en la Conferencia Americana, mientras Commanders vs Eagles pelearán por el boleto de la NFC

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Ayer los triunfos de los Eagles y de los Bills sobre Rams y Ravens res pectivamente terminaron por defi nir los cruces de las Finales de Con ferencia de la NFL, que definirán a los dos equipos que irán a Nue va Orleans para disputar el Super Bowl LIX.

La Conferencia Americana se lleva los reflectores por la expectativa que genera el duelo entre Patrick Maho mes y Josh Allen, en un nuevo capítulo de la rivalidad entre dos de los mariscales de campo más destacados de la liga. Por el otro lado, será una batalla entre Jalen Hurts y el joven Jayden Daniels, el nuevo héroe de Washington.

dra universitaria cayó por primera vez en el certamen.

Liga MX J2

RESULTADO DE AYER

Gallos Blancos 3-2 Pumas

JUEGO PARA HOY

19:00 Pachuca Vs. Santos

Estadio Hidalgo

z El duelo personal entre los dos candidatos a ganar el premio al Jugador Más Valioso fue para Allen.

Resultados de ayer 22 - 28

RAMS - EAGLES

El duelo entre los Chiefs de Kansas City y los Bills de Buffalo tiene como favoritos a los actuales bicampeones de la NFL, que tienen récord de 4 victorias y 2 derrotas en toda la historia.

De hecho, tres de ellas fueron de manera consecutiva en los años 2021, 2022 y 2024. Por el otro lado, los Eagles de Filadelfia y los Commanders de Washington tienen solamente un antecedente en playoffs, que tuvo como victorioso

LaLiga Barcelona sufre derrumbe histórico

Al Barcelona de Hansi Flick se le borró de repente la sonrisa en Getafe. Después de un magnífico inicio de año con cuatro victorias al hilo regresó a LaLiga y sumó una nueva decepción. El empate en el Coli seum prolongó su mala racha, una mala racha que ya tiene connotaciones históricas y que amenaza con ser decisiva en la suerte del campeonato. Suma 6 puntos de los últimos 24. Un derrumbe histórico. Si la próxima jornada rompe esta racha y es capaz de ganar al Valencia en Montjuïc habrá sumado 9 de 27 puntos, igualando lo sucedido entre las jornadas 10 y 18 de la temporada 2003-04, con Frank Rijkaard al frente y que estuvo cerca de costarle el puesto al entrenador holandés, incorporado por Laporta en su primera etapa de presidente. n Agencias

25 - 27

CUERVOS - BILLS

Siguiente ronda DOMINGO 26

CONFERENCIA AMERICANA

17:30 Bills Vs. Chiefs

Transmisión: ESPN y Canal 5

CONFERENCIA NACIONAL 14:00 Commanders Vs. Eagles

Transmisión: FOX Sports y Canal 5

a los entonces Redskins, cuando se enfrentaron en la ronda de comodines en 1991. A continuación, te presentamos los días, horarios y canales de transmisión de los partidos por el campeonato de conferencia.

Por medio de redes sociales, Ryan García adelantó su regreso a los cuadriláteros tras cumplir su periodo de suspensión. Su rival elegido fue Isaac ‘Pitbull’ Cruz, en Nueva York, según reportes. “Traeré una pelea explosiva en mi regreso. El Pitbull siempre ha sido considerado un rival duro. Un enfrentamiento más difícil que el de Haney, sinceramente”, escribió García. De acuerdo con Salvador Rodrí-

guez de ESPN, el combate se celebrará en mayo en la icónica plaza de Times Square en Nueva York. Será un evento que forme parte de la alianza entre The Ring Magazine, que encabeza el saudí Turki Al-Sheikh, y la empresa japonesa SNK. Además, tendrá la finalidad de presentar el videojuego ‘Fatal Fury: City of the Wolves’. “Pitbull y yo debíamos pelear en muchas ocasiones, pero nunca sucedió. ¡Esta es una pelea que los fanáticos han estado esperando por mucho tiempo!”, dijo Ryan García.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
z Los Philadelphia Eagles vencieron a Los Ángeles Rams y serán locales la próxima semana en el Juego por el Campeonato de la NFC.
z Querétaro, venciendo 3-2 a Pumas, consiguió su primer triunfo en el C2025; la escua-
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
z Ryan García en entrenamiento.

baúl de anécdotas

1

La tragedia de Chernóbil

El 26 de abril de 1986 se registró el peor accidente nuclear en Chernóbil, dejando 31 muertos y más de un centenar de fallecimientos a largo plazo.

“Aún siento angustia, llegaron autobuses de la URSS y nos llevaron a todos los niños entre 6 y 15 años. Recuerdo vivirlo como si estuviese en una película.

eL BaLón de oro que sorteó La tragedia de ChernóBiL

Recuerda delantero cómo se derrumbó su mundo, tras la explosión nuclear Omar Fares @OFaresCaNCHa

El ucraniano Andriy Shevchenko está entre los grandes goleadores del futbol europeo, pero sobre todo del Milán, con el cual se convirtió en su segundo mejor artillero en la historia al anotar 175 veces.

Con los rossoneri jugó al lado del legendario Paolo Maldini, y con él ganaron una Champions League en 2003, así como vivieron el trago amargo de perder La Orejona en 2005.

El popular “Sheva”, que fue Balón de Oro en 2004, fue testigo en su infancia del trágico accidente nuclear de Chernóbil, pero gracias al futbol salió adelante para trascender a nivel internacional.

Champions League ganó Shevchenko con el Milán al vencer al Manchester United en 2003.

“En mi barrio empecé a tener cada vez menos amigos. Murieron todos, no por radiación, sino por alcohol, drogas, problemas con armas... El mundo que conocíamos se derrumbaba. Mis amigos ya no creían en nada y se perdieron. El amor de mis padres y el futbol me salvaron”, declaró.

La pesadilla de la Champions

El que no vomita no juega

Lo que rescató a Shevchenko fue el respaldo de sus padres y, sobre todo, la guía del ex jugador y técnico Valeri Lobanovski, quien era muy estricto en sus entrenamientos. “(Mi entrenador en Ucrania) sigue siendo parte de mi vida, estuvo a mi lado en una época difícil. Era algo más que un maestro severo. Recuerdo que nos ordenaba hacer decenas de repeticiones de lo que llamábamos “Escalada de la Muerte”, con pendientes del 16 por ciento. El que no vomitaba, no jugaba de titular. Era duro, pero íntegro, y aprendimos mucho de él”.

El 25 de mayo de 2005, en Estambul, se jugó una de las Finales de Champions League más épicas de la historia.

El Milán ganaba 3-0, pero el Liverpool empató y logró vencer 3-2 en la serie de penales. Shevchenko aún no supera el descalabro.

“En los primeros tres meses después de esa amarga derrota, me despertaba gritando por la noche y empezaba a pensar en ello. Todavía lo pienso hoy que han pasado muchos años. Muchos de mis compañeros de equipo no quisieron volver a ver ese juego nunca más. Me lo sé de memoria”.

Gana apuesta

En un partido de Champions de la Fase de Grupos, el 5 de noviembre, Andriy salió inspirado al Camp Nou. “Después del primer partido en Kiev, donde aniquilamos al Barça por 3-0, un amigo dudaba sobre nuestra capacidad para repetir la hazaña en el Camp Nou. Le dije que yo tenía el presentimiento de que anotaría 3 goles. Por supuesto, después del silbatazo final, lo que menos me importaba era haber ganado la apuesta. ¡Estaba feliz por haber demolido al poderoso Barça por 4-0! Sin duda, fue uno de los mejores partidos de mi carrera”.

Maldini, un modelo

De 1999 a 2009, Andriy Shevchenko militó en el Milán de la Serie A, donde convivió con grandes figuras como Demetrio Albertini, Leonardo Nascimento y Zvonimir Boban, quienes gastaban en ropa, pero el insuperable era Paolo Maldini, según recuerda Shevchenko. “Muchos futbolistas del Milán estaban obsesionados con la moda. Entre los más inteligentes y obsesionados con la moda, Paolo Maldini era el que definitivamente destacaba. Es difícil nombrar al peor vestido, ya que muchos jugadores del equipo podían haber sido modelos”.

Suman tres puntos

Morelia venció a Valkirias

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

La escuadra del Deportivo Morelia tuvo una sencilla salida este fin de semana en la actividad del torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Femenil de la Liga Municipal de Futbol Siete, ya que aplastaron a su similar de Valkirias con goleada de seis tantos contra cero para sumar tres puntos muy valiosos que les permiten mantenerse entre los líderes de la competencia de este torneo. Por como venían jugando estos equipos en sus anteriores partidos, los pronósticos eran favorables para la escuadra de Morelia, aunque se esperaba que batallaran un poco más para poder imponer sus condiciones. Finalmente ganaron este juego con una mano en la cintura demostrando el potencial de juego que tienen y las ganas que tienen de sobresalir en este torneo. Las Valkirias se plantaron en la cancha de manera defensiva tratando de estar bien ordenadas en zona de seguridad y después mediante contragolpes hacer daño y por algunos minutos les funcionó la estrategia, pero sólo fue cuestión de tiempo para que tuvieran que abrirse y esto lo aprovecharon sus rivales para anotar los goles con los que ganaron el partido.

Anotadoras

Renata Hernández 3

Fernanda Peña 2

Ximena Rosales 1

Suspenderán juegos por tormenta invernal

Podría reanudarse el viernes, aunque todo dependerá de las condiciones climatológicas

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Ante el pronóstico de clima extremo para este lunes y siguiendo las recomendaciones de Protección Civil, la directiva de la Liga de Voleibol Mixto Acuña estará suspendiendo la actividad este lunes, por lo que las instalaciones del gimnasio municipal José de las Fuentes Rodríguez lucirán vacías. Tentativamente la actividad podría reanudarse el día viernes, aunque todo dependerá de las condiciones climatológicas que tenga esta frontera.

Apenas la semana pasada esta liga reanudó actividades después de las vacaciones navideñas y de fin de año y este lunes tuvo que suspender nuevamente, aunque ahora tratando de cuidar la integridad de todos sus jugado-

Por 4 goles a 1

res por el clima extremo que se estará sintiendo en los siguientes días en nuestra ciudad. En dado caso de que el pronóstico se cumpla y a partir del miércoles por la noche el clima empiece a mejorar, el viernes se podrían disputar algunos juegos en esta liga, algo que se daría a conocer a través de la página oficial de la Liga de Voleibol Mixto Acuña.

Gana Real Valle a Real Acuña

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Un día de campo tuvo la escuadra de Real Valle este fin de semana dentro de las acciones del torneo Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Infantil Mayor de la Liga El Fifí, ya que le pasaron por encima a su similar de Real Acuña con marcador de cuatro goles contra uno para echarse a la bolsa los tres puntos en disputa. Ambas escuadras saltaron

No estaban completos

fueron los de Real Valle quienes poco a poco fueron apoderándose del control de las acciones hasta conseguir sellar

z Los del Real Acuña no estaban completos para este partido, pero aun así trataron de competir de buena manera, pero no lo consiguieron y tuvieron que volver a casa derrotados. No presenta credenciales Alianza

z El Real Valle aprovechó las condiciones del juego para vencer al Real Acuña.

su triunfo con goleada de cuatro tantos contra uno. El resultado pudo ser más abultado, pero se dieron el lujo de desperdiciar una gran cantidad de llegadas de peligro. Quienes se encargaron de hacer las anotaciones de este partido para la escuadra de Re-

al Valle fueron Germán Barboza que tuvo una destacada actuación mandando la pelota al fondo de las redes en dos ocasiones, seguido de Cristopher Meza y Bladimir Ortiz con un gol cada quien, mientras que para la escuadra de Real Acuña anotó Luis Morales.

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Algo que pocas veces sucede se pudo presenciar este fin de semana en la jornada 12 del torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Primera División de la Liga Municipal de Futbol Amateur, ya que el equipo de casa perdió por la vía del default al no presentar credenciales pa-

ra su juego ante Cosmos. Fue en punto de las 10:00 de la mañana en las instalaciones del campo Rodrigo Cruz Robledo que se llevaría a cabo este partido entre Cosmos y Alianza, siendo los primeros quienes saltaban a la cancha como favoritos para quedarse con la victoria, aunque terminaron ganando más fácil de lo que se esperaba echándose a la bolsa los tres

puntos en disputa. Los Cosmos solamente contaban con 10 jugadores para este partido, pero con esos fue suficiente para que se llevaran la victoria, pues sus rivales no contaban con credenciales y al silbante no le quedó de otra más que dar por terminado el encuentro, declarando ganador al equipo de Cosmos que lleva cuatro triunfos por esta vía en el torneo.

z Por el mal clima se suspenderá la actividad de este lunes en la Liga de Voleibol Mixto Acuña.
z Apenas la semana pasada se habían reanudado las acciones de esta liga tras el periodo vacacional.
z El Morelia goleó a Valkirias con marcador de 6-0.
z Cosmos logró sumar tres puntos más en esta temporada Clausura 2024 de Primera División.

Gana cuarta pelea como profesional ‘El Ruso’ García

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Bryan “El Ruso” García del Gym Polo de Piedras Negras venció por decisión en el cuarto asalto al navense Iván “El Takechy” Nájera en la ve lada boxística que se celebró este fin de semana, en el gim nasio municipal “Beto Estra da” que registró una buena entrada de aficionados a es te deporte.

“El Ruso” y “El Takechy” protagonizaron la pelea es telar de esta velada, en plei to pacto a cuatro round don de jueces determinaron dar el triunfo al pugilista nigrope tense por decisión unánime.

Para Bryan García esta fue su cuarta pelea como profesional donde va con récord de 4-0 en su división, y décima en su trayectorias como

z Aspecto de la pelea entre el nigropetense Bryan “El

y el navense Iván “El Takechy” Nájera.

pugilista donde hasta el momento se mantiene sin perder. Su pelea de este fin de se-

mana la dedicó a su familia, a su entrenador, y Alfredo Solache por su apoyo en el boxeo. Asimismo dio a conocer, que esta pelea lo motiva a continuar dando lo mejor de si, tanto en sus entrenamientos como en futuras peleas que se le vayan presentado en este año que inició y que lo empezó con la derecha.

DECISIÓN DIVIDIDA Pierde

‘El Boxer’ Rodríguez en su debut

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Alexis “El Boxer” Rodríguez del gimnasio Jefe de Jefes de Piedras Negras, perdió este fin de semana por decisión dividida ante el también nigropetense Jesús Alonso en la velada boxística que se celebró este fin de semana en el gimnasio municipal “Beto Estrada”. Para el pupilo de “Meño” Palafox este fue su debut dentro del boxeo de esta frontera y lo hizo bien en la categoría Súper Pluma, a cuatro rounds. Aficionados que se dieron cita a esta velada para apoyar a “El Boxer” Rodríguez daban un empate a esta pelea, pero los jueces decidieron darle el triunfo por decisión dividida a Jesús Alonso. Pese a perder ante Jesús Alonso, “El Boxer” Rodríguez confió que esta es sólo la primera de muchas peleas que vendrán, por lo que continuará entrenando duro para mejores resultados en futuras pelas. Más aun tiene en puerta participar en la eliminatoria municipal de boxeo rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025.

Ruso” García
z “El Ruso” con Alfredo Solache tras su pelea de este fin de semana.
z Alexis “El Boxer” Rodríguez perdió en su debut dentro del boxeo contra Jesús Alonso.

Sociales

DE MANTELES LARGOS

Happy birthday! Suma Sofía una vela más al pastel

Su familia no dejó pasar por alto su cumpleaños y se reunieron a celebrar

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

La tarde del 6 de enero se llevó a cabo una reunión familiar, esto debido a que la gentil Sofía Sánchez Martínez se encontraba de manteles largos por un acontecimiento muy importante en su vida, el cumplir un año más.

El evento se llevó a cabo en su domicilio, a donde asistieron amigos y familia para quienes fue imposible dejar pasar por alto una fecha como esta.

Arranca Aurora una hoja más al calendario

Sus compañeros de trabajo prepararon una alegre reunión por su cumpleaños

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

De una forma muy agradable fue que celebraron a Aurora Palacios por cumplir un año más de vida, compañeros de su trabajo se tomaron el tiem-

po de organizar un pequeño convivo, ya que fue imposible dejar pasar por alto una fecha como esta en la que suma una vela más a su pastel. Durante el convivio disfrutó de un exquisito pastel de chocolate, así como char

las amenas y largas risas, cabe mencionar que Aurora agradeció a todos los presentes por esta sorpresas.

Por otro lado su esposo Paul Torres también contribuyó a su felicidad, deseando el mejor de los cumpleaños para Aurora y colmándola con felicitaciones y muchos

Sus padres Alfonso Sánchez y Claudia Martínez fueron los primeros en desear el mejor de los cumpleaños para Sofía. Por otro lado el apoyo y compañía de Kevin Domín-

guez no fue la excepción, disfrutaron de ricos platillos, así como de charlas amenas y largas risas, lo que lo volvieron un cumpleaños muy especial.

De manteles largos Festejan a Sofía en

z Sofía disfrutó de un rico pastel de cumpleaños.
z La compañía de su familia no podía faltar.
z Disfrutó de la compañía de su hija Alejandra y yerno.

Lanzan campaña Jugueteleón con apoyo de la comunidad

Para recaudar juguetes nuevos y usados en buen estado para donarlos a pequeños de escasos recursos

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

El Club de Leones de Acuña dio inicio a la campaña denominada “Jugueteleón”, una noble iniciativa que busca recaudar juguetes nuevos o en buen estado para ser donados a niños de escasos recursos, esto con el objetivo principal de

z Este esfuerzo solidario comenzó con una significativa donación realizada por alumnos del Instituto Bilingüe El Roble, quienes se sumaron al proyecto como los primeros en contribuir.

juguetes nuevos y algunos los cuales ya no son utilizados pero se encontraban en buen estado. Se hizo un llamado a la comunidad en general para que se unan a la actividad y así incrementar la cantidad de juguetes recolectados y con ello

se vea reflejado en el mismo número de niños beneficiados. Quienes estén interesados en sumarse a la campaña pueden acudir a las instalaciones del Club de Leones para realizar su donativo en un horario de lunes a viernes de 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

¡Muchas

felicidades!

Arriba Yolanda a un año más de vida

Fue anfitriona de una celebración la cual fue todo un éxito

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

La tarde del pasado 17 de enero celebraron el cumpleaños de la maestra Yolanda Solís, quien daba la bienvenida a un año más de existencia. Sus hijos y familiares cer-

canos se reunieron en la comodidad de su domicilio para celebrar una edición más de su fiesta de cumpleaños.

La fiesta se prolongó hasta ya entrada la noche, momento adecuado para que la maestra Yolanda aprovechara y dirigiera unas palabras de agradecimiento para los presentes que se tomaron el tiempo de acompañarla en su cumpleaños.

z Maestra Yolanda celebra un año más de existencia.

flash!

Combaten jóvenes apología del narco

El talento juvenil mexicano puso manos a la obra en el certamen ‘Tumbando Corridos’, con lo cual buscan terminar que idolatran idolatran la vida criminal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las notas del requinto y los acordes de la guitarra se combinan como preludio al corrido que Diana Jaimes está por interpretar. Su voz embona a la perfección con el acompañamiento de base norteña que emana de las cuerdas de sus amigos, los primos Yahir y Jesús Morales. Pero la canción tiene una letra que sobresale de lo común. Dista de contar las andanzas de algún capo de la droga o de endiosar la vida estrafalaria que ofrece el narco. Al contrario, es una invitación a alejarse de “los vicios” y del “mal camino”, a dejar de criticar la forma en que se visten las mujeres y hasta da una muestra de sororidad. “Si salen, cuídense afuera, y para cualquier problema en mí pueden confiar”, canta Diana, de 24 años. En el videoclip, la vestimenta de los tres es sencilla –jeans, chamarras, gorras–, y contrasta con la estética “buchona” que exhiben Peso Pluma, Bellakath y otros artistas ‘top’ en las listas de Spotify. No vemos los autos de lujo ni los “fierros”, mucho menos ropa de marca, dinero, joyas, fiestas ni excentricidades. El sencillo Hoy en día, que grabaron bajo el nombre artístico de Diana y los Primos, es una muestra de que los géneros populares como el reguetón, el rap, el trap y hasta los corridos tumbados pueden contener otro tipo de letras en donde el heroísmo criminal, la

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z Para combatir las canciones que idolatran la vida criminal, el gobierno se inclina por una política que se aleja de lo prohibitivo: combatir música con música.

misoginia o el consumismo no sean los protagonistas. Esto fue lo que quiso demostrar el año pasado Centros de Integración Juvenil (CIJ) –asociación incorporada al sector salud dedicada a la prevención, tratamiento y rehabilitación de personas consumidoras de drogas– con el concurso de talento musical Tumbando Letras; un certamen que echó a volar el ingenio de jóvenes y adolescentes para generar una contrapropuesta a las corrientes que idolatran la vida de plata o plomo, que normalizan la violencia y el consumo de sustancias ilícitas o cosifican a la mujer.

mil pesos

fueron al primer lugar, el segundo 8 mil y el tercero 5 mil pesos.

“El concurso surgió con esa idea de que tenemos que hacer algo más masivo para generar una cultura de cuidado […]. De que se entienda que es falso que necesitas tantas marcas, tantas joyas, tantos carros, tanta droga y tantas mujeres para ser feliz. Es mucho más sencilla la vida para sentirse

bien”, explica a DOMINGA la doctora Carmen Fernández, directora general de CIJ. El certamen en alianza con el Consejo de la Comunicación superó las expectativas. Recibieron 109 videoclips creados por chicos de 23 estados (34% mujeres y 66% hombres) con canciones de regional mexicano y música urbana. Hubo dos categorías: de 12 a 17 años y de 18 a 29. En el jurado participaron especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como directivos de Mixup, Warner Music, Sony Music, Ticketmaster, Freestyle Master Series México, el Instituto Mexicano de la Juventud y el Consejo de la Comunicación, quienes valoraron el mensaje, la composición y el talento. Originarios de Doctor Mora, Guanajuato, Diana y los Primos ganaron el segundo lugar en la categoría de 18 a 29, detrás de la canción Lo esencial, de Víctor Erick Chías Hernán-

dez. Para ellos, que acostumbran cantar en las fiestas patronales de su comunidad, componer un corrido con mensaje alternativo fue un reto. “No había cantado casi corridos tumbados, con eso me desafié un poco. Igual en la letra, no había escrito alguna canción de esos temas, me agradó hacer una canción diferente”, cuenta Diana Jaimes. Las canciones ganadoras –y de quienes obtuvieron menciones honoríficas– también se difunden Spotify y YouTube; y CIJ busca alianzas con la industria para que tengan más alcance y lleguen a mucho más jóvenes.

Plantea Sheinbaum su propio concurso En el grupo de 12 a 17 años, Ángel Uriel González obtuvo el segundo lugar con su trap Game over que va directo al grano:  “Ya basta de creer que las drogas son la llave, no te dan libertad y te atrapan en su nave; te pinta (sic) un paraíso donde no existen salidas, sólo hay risa y diversión hasta que la ves perdida”.

Tachan de ‘fría’, ‘conflictiva’ y ‘distante’ a Meghan Markle Por blasfemia Condenan a muerte al rapero iraní Tataloo Defiende Nelly su derecho a cantar en evento de Trump

El informe añade que el veredicto no es definitivo y aún puede ser apelado

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z Un tribunal de Irán condenó a muerte al rapero Tataloo por blasfemia, tras insultar al líder religioso del Islam.

Mientras Meghan Markle se encuentra en su cruzada por ayudar a las víctimas de los incendios en Los Ángeles, varios ex trabajadores aparecieron en un nuevo artículo de la revista Vanity Fair donde la tachan de “fría”, “distante” y “conflictiva”, De acuerdo con el texto, publicado este fin de semana, la esposa del Príncipe Enrique esta enfrentando nuevas acusaciones de supuesto comportamiento intimidatorio, pues ex colaboradores aseguran que el ambiente laboral nunca fue tan armonioso con ella. Una excolega que trabajó con la Duquesa de Sussex, de 43 años, en su podcast Archetypes para Spotify, compartió que la experiencia fue “realmente, realmente, realmente horrible y muy dolorosa”. La fuente anónima afirma que Meghan inicialmente parecía ser una mujer y jefa cálida y comprensiva, pero si las cosas no salían como ella quería, se volvía fría y distante. “Ella está constantemente jugando a las damas chinas, ni siquiera diría que al ajedrez, pero sí es muy consciente de dónde está cada uno en su tablero. Y si estás dentro, te puede arrojar a los lobos en cualquier momento”, asegura la fuente.

Un tribunal iraní condenó a muerte al popular rapero pop Amir Hosein Maghsudloo, conocido como Tataloo, en apelación tras ser declarado culpable de blasfemia, informaron los medios locales este domingo. “El Tribunal Supremo aceptó la objeción del fiscal a la condena previa (de cinco años de prisión) y el caso fue reabierto”, informó en línea el periódico reformista Etemad. “Esta vez el acusado fue condenado a muerte por insultar al profeta (Mahoma del Islam)”, subrayó. El informe añade que el veredicto no es definitivo y aún puede ser apelado.

El músico underground de 37 años vivía en Estambul desde 2018 antes de que la policía turca lo entregara a Irán en diciembre de 2023. Desde entonces ha estado detenido en Irán. Tataloo también había sido condenado a 10 años por promover la “prostitución” y en otros casos fue acusado de difundir “propaganda” contra la República Islámica y publicar “contenidos obscenos”. El cantante tatuado, conocido por combinar rap, pop y R&B, anteriormente fue acusado en la Corte por políticos conservadores de ser una forma de acercamiento a la mentalidad liberal para los jóvenes iraníes.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

De entre toda la lista de artistas que se prevé canten este lunes en la toma de posesión oficial de Donald Trump como presidente electo de Estados Unidos, la presencia del cantante Nelly se volvió polémica en redes sociales. De acuerdo con Billboard y Variety, la confirmación del rapero como parte del show inaugural de Trump no fue bien vista por sus fans, quienes lo criticaron fuertemente.

Nelly, de 50 años, hizo una entrevista para el canal de YouTube, Willie D Live, explicando que su participación en el evento no tenía tintes políticos, y que su único deseo era apoyar al presidente electo. “Respeto el cargo. Esto no es política. Para mí, la política ya

z Tras ser duramente criticado en redes sociales, el rapero Nelly defendió su derecho de cantar en la toma de posesión de Donald Trump.

terminó. Él ganó. Es el presidente. Es el comandante en jefe de lo que me gustaría decir que es el mejor país del mundo”, puntualizó el cantante. “Es un honor para mí actuar para el presidente de los EU, independientemente de quién esté en el cargo. Si Biden me hubiera pedido que actuara, lo habría hecho. Si la vicepresidenta Kamala Harris hubiera ganado y me hubiera pedido lo mismo, lo habría hecho”. Nelly reiteró que toda su carrera ha recibido críticas, por una cosa u otra, y que esta ocasión no era diferente, por lo que su intención era sumarse al resto de artistas que actuarán en tres diferentes eventos oficiales este lunes. Carrie Underwood anunció previamente que cantaría “America the Beautiful” en la inauguración de Trump.

Stevie Wonder y No Doubt se unieron a la lista de artistas del concierto Fire Aid que se llevará a cabo en Los Ángeles con la finalidad de recaudar fondos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales. De acuerdo con información de TMZ, las cuatro estrellas de la música formarán parte del magno espectáculo que se realizará de manera compartida en los recintos Intuit Dome y Kia Forum el próximo 30 de enero. n Agencia Reforma

Edición: Fernando González | Diseño: Anselmo Camarillo
por momento solía ser muy dura con sus demandas.

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS

4217864 ANTERIOR

( 1)ISLA IGUANAS ( ) TLAPACOYAN, VER. ( 6)

( 2)PASO DEL TORO ( ) LORETO, B.C.S. (12)

( 3)LOS CASTELLANOS ( ) APAXCO, MÉX. (11)

( 4)EL EDÉN ( ) CABO CORRIENTES, JAL. (14)

( 5)EL LEONCITO ( ) SAN FELIPE JALAPA, OAX. (10)

( 6)LA LAGUNITA ( ) NAVOLATO, SIN. ( 9)

( 7)EL CAMPEÑO ( ) COAPILLA, CHIS. ( 3)

( 8)LOS VERANOS ( ) CANELAS, DGO. ( 4)

( 9)RÍO SORDO ( ) MÉRIDA, YUC. (13) (10)EL SUEÑO ( ) QUECHOLAC, PUE. ( 2) (11)VERGELES ( 7) TANHUATO, MICH. ( 7)

(12)EL GAVILLERO ( ) HUAMANTLA, TLAX. ( 5) (13)EL PEDERNAL ( ) PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO( 8)

(14)SAN JUAN BAUTISTA ( ) COLÓN, QRO. (15) (15)LA MELGA ( ) LOS HERRERAS, N.L. ( 1)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

Horizontales

1. Prenda de vestir de una sola pieza que consta de cuerpo y pantalón que se utiliza en diversos oficios como traje de faena.

6. Acción y efecto de gallear.

12. Comas o bebas algo.

14. Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.

15. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

17. Dispositivo electrónico que amplifica extraordinariamente un haz de luz monocromática y coherente.

19. Dueñas o poseedoras de algo.

20. Nombre de la letra s.

22. Que siguen al octavo.

24. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.

25. Sala destinada a dar clases en un centro de enseñanza.

27. Cosas puestas en determinado sitio.

Verticales

1. Cada una de las once panes iguales en que se divide un todo.

2. "Y" en francés.

3. Representación.

4. País del suroeste de Asia en la península Arábiga.

5. Que han recibido el daño o la ofensa.

7. Primeras dos letras del abecedario

8. Primera esposa de Jacob.

9. Lamer en segunda persona plural del imperativo con vosotros.

10. Cada uno de los lugares en que se hace un alto en un viaje o marcha.

11. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

13. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia fisica.

16. Que común o frecuentemente se usa o se practica.

18. Ropas desganadas.

21. Pronombre personal de tercera persona en el género neutro para el nominativo.

23. Apócope de suyo

26. No obstante. Sin embargo.

29. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

32. Festín en que se come y bebe inmoderadamente y se

28. Señala el precio. Valora.

30. Sexta nota de la escala musical.

31. Nombre propio masculino de origen germano que significa noble dispuesto al combate.

33. Que sigue el partido doctrina u opinión de otro.

39. Decimoséptima letra del alfabeto griego

41. Se dice de cualquiera de las cabezas de ganado que se conceden a los mayorales y pastores mantenidas a costa de los dueños.

42. Perteneciente o relativa a la laringe.

47. Leer en tercera persona del plural en presente.

48. Que no está dividida en sí misma.

49. Que deja algo solo y separado de otras cosas.

51. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

52. Acción y efecto de podar.

54. Que le incumbe.

56. Símbolo del aluminio

57. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.

59. Que prepara un texto para ser editado.

61. Hombre afeminado.

62. Que tienen alas.

cometen otros excesos.

34. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

35. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.

36. Diamida del ácido carbónico muy soluble en el agua cristalizable inodora e incolora.

37. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.

38. De las zonas

40. Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios.

42. Lupa en plural.

43. Que pone notas en un escrito.

44. Sistema para detectar un obstáculo alejado.

45. Símbolo del sodio

46. Ligera o veloz.

50. Color comprendido entre el azul y el violeta.

53. Que desluce algo por el tiempo o el uso.

55. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

58. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

60. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

Sopa de letras ADEUQUCKKYVKWZK PUJYTPADNLÑOCFA

O.D. LARAPRESS

4217865 ( 1)ZACAXONTLICPA ( ) SUSUPUATO, MICH. ( 9) ( 2)MARIANO PEDRERO 2DA SECC( ) OTZOLOTEPEC, MÉX. ( 4) ( 3)ARROYO DEL BERNA ( ) TEAPA, TAB. (15) ( 4)RANCHO REYES ( ) ÁNGEL ALBINO CORZO, CHIS( 6) ( 5)SAN JUAN NORTE ( ) VILLAGRÁN, TAMPS. ( 2) ( 6)LA CUEVA PINTA ( ) DZÁN, YUC. ( 1) ( 7)MACHOMOBAMPO ( ) HUAQUECHULA, PUE. (14) ( 8)PALMAR DE LOS GURROLA ( ) COSALÁ, SIN. ( 8) ( 9)LAS MINITAS ( ) TIZAPÁN EL ALTO, JAL. ( 3) (10)SAN JOSEITO ( ) RIVA PALACIO, CHIH. (12) (11)LA JOYA ( 7) BÁCUM, SON. ( 7) (12)LOS QUIROGAS ( ) HIGUERAS, N.L. (10) (13)EJIDO MODELO ( ) XALAPA, VER. (13) (14)EL RAUDAL ( ) XOCHIMILCO, CDMX. ( 5) (15)LAS FAJANAS ( )SN PEDRO COMITANCILLO,OAX(11) RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

* ESQUELETO: * CONJUNTO * DE PIEZAS * ÓSEAS * DURAS Y * RESISTENTES O * CARTILAGINOSAS, * ARTICULADAS * ENTRE SÍ, * QUE DA * CONSISTENCIA * AL CUERPO, * PROTEGIENDO * LAS PARTES * BLANDAS.

luce como una estrella con las tendencias de maquillaje que dominarán el año

SombraS roSaS

Los ojos se pintan con los tonos de las flores primaverales que van desde el rosa pálido hasta el encendido con toques nacarados. Las miradas se llenan de romanticismo e inocencia gracias la mezcla de varios colores pastel y un destello de metálicos.

Para que estos looks luzcan, no olvides estos cuidados:

z Limpieza profunda por las mañanas. En la noche usa un cleanser en aceite

o agua micelar

z Aplica un tónico o agua termal, especial para pieles grasas o sensibles.

z Es importante usar una crema especial para el contorno de ojos.

z No olvides un suero que dejará tu piel radiante y bella.

z La crema hidratante es el punto estrella de este cuidado. Usa

la que más te convenga tanto por la mañana como por la noche.

¡Rost R os

¿sabías que...? La modelo sonorense Elsa Benítez ha sido hasta ahora la única mexicana que ha participado en el famoso desfile de las angelitas de Victoria’s Secrets.

¡Sonrójate! El rubor es uno de los puntos clave. Ya sea en colores cálidos, como terracota y durazno, se aplican de manera que se logre un aspecto saludable y radiante.

La moda también cambia y llega al rostro de las mujeres y los hombres de hoy. Según los expertos, lo primero es tener una piel cuidada e hidratada, con cremas y productos especiales para que todo el maquillaje resplandezca mejor cuando lo apliques. El concepto del make up de este año es una celebración de la individualidad, que refleje el equilibrio entre lo natural y lo creativo, así que las posibilidades son infinitas con tanto color, texturas y creatividad de las diferentes marcas de belleza. Ahora, recuerda que todo es de acuerdo con tu personalidad, tipo de piel y estilo de vida. Selecciona el look con el cual te sientas verdaderamente como si fueras a conquistar el mundo. Te invitamos a jugar con estas tendencias, que además son divertidas, fáciles de lograr y muy llamativas.

Fernando Toledo

Con IA

Llegó el futuro y hoy la tendencia es obtener looks personalizados con las aplicaciones que cuentan con espejos inteligentes que te permiten probar estilos virtuales antes de que compres los productos. ¡Atrévete a experimentar con la tecnología, no te arrepentirás!

PeStañaS LuminoSaS

Para las más osadas, usa colores llamativos. Pueden ser en tonos café, pero también se han visto en rojo, azul, verde y los metálicos. Ideal para llamar la atención en noches especiales.

¡Y Para eLLoS! Aunque en pasarelas se han visto muchos caballeros osados con sombras y labios pintados, en la vida real se impone

LabioS difuminadoS En lugar de usar líneas precisas, difumínalos para lograr bocas un poco imperfectas que resultan juveniles. Es como si hubieras besado a alguien y el labial hubiera explotado un poco.

eL marco de LaS miradaS Las cejas son importantes, pero ahora se van hacia un aspecto más natural. La técnica de laminado de cejas permite que se vean más gruesas y peinadas hacia arriba.

¡Comoreinas!

Las diademas, símbolo de la realeza, están de vuelta este año. Lisas, con estampados, adornadas con flores, moños o perlas, ponen un toque muy femenino a cualquier look. Selecciona la que vaya mejor con tu personalidady estilo.

¡Cangureras!

Para los hombres dinámicos, están de vuelta por prácticas, cómodas y divertidas. Vienen en tela, materiales sintéticos y hasta tejidas, son ideales para llevar tu cartera, identificación y teléfono, no sólo en un viaje, sino también en el día a día.

Las zapatillas con kitten heels, es decir, tacón medio, vienen de los años 50 y nunca pasan de moda. Son ideales para llevar al trabajo, a un coctel o hasta una fiesta de gala. Son el puente entre los altos stilettos y los flats, y este año retoman protagonismo.

¡Siéntete Audrey Hepburn!

el uso de polvos para no brillar, correctores de puntos débiles del rostro y gloss en los labios.
PieL jugoSa
Una piel aterciopelada, fresca y saludable, que se consigue con bases en tonos neutros, es vital este 2025. Los polvos y rubores, un poco de rímel y gloss en los labios. Simple y natural.
en coLor chocoLate
El tono del año, suave y chic, también llega al maquillaje. Puede ser aplicado en las sombras de los ojos o en los labios. Es ideal para las que buscan un efecto sobrio y elegante.
Rutina diaria
z en tonos rosas, deva cassel para dior.
z Chanel
z Dior
z Chanel
z Ulla Johnson
Bally
z Monnalisa
z Pucci
z La DoubleJ

En octubre del 2024, Matty aparentemente se burló de su ex novia cuando se refirió a sus ‘relaciones románticas casuales’

Lanzará Matty Healy temas inspirados en su ex, Taylor Subastan

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si Taylor Swift puede escribir canciones inspiradas en sus ex parejas, desde John Mayer y Harry Styles, hasta Taylor Lautner y Jake Gyllenhaal, era cuestión de tiempo para que una de sus antiguas parejas, el rockero Matty Healy, hiciera exactamente lo mismo.

Así lo reveló este fin de semana el diario The Sun, que asegura que el cantautor está alistando nueva música inspirada en su relación con Swift, con quien salió brevemente en 2023.

Lo anterior luego de que Swift aparentemente hiciera referencia a él en la canción “The Smallest Man Who Ever Lived”, de su más reciente disco, The Tortured Poets

Department, dejándolo “sor prendido” y “agradecido” al mismo tiempo por tal honor.. De acuerdo con el medio, el sexto disco de estudio de Healy junto a su banda, The 1975, ya tiene un primer senci llo, titulado “God Has Entered My Body”, el cual tiene una le tra que dice: “Mantén la cabe za en alto, princesa, tu tiara se está cayendo”. “Todos en el estudio pensa ron que hablaba de la aven tura de Matty con Taylor y su fugaz romance. Matty nun ca hace comentarios públi cos sobre sus relaciones, pe ro deja salir sus sentimientos más profundos en sus cancio nes y se desahoga. Los fanáti cos querrán escuchar la letra con mucha atención”, ase guró una fuente cercana al músico.

“Con la banda lista para en cabezar el concierto de Glas tonbury, lanzar un nuevo ál bum en el verano tiene todo el sentido para ellos, así pueden aprovechar la actuación y tener material nuevo”, añadió el informante en referencia al grupo de Healy. En octubre del año pasa-

do, Matty aparentemente se burló de su ex novia cuando se refirió a sus “relaciones románticas casuales”, añadien-

En 508 mil dólares

do que no le gusta escribir sobre sus desamores, algo que aparentemente cambiaría en el sexto disco de The 1975.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Bad Bunny logró un impresionante éxito con su residencia en Puerto Rico titulada No Me Quiero Ir De Aquí, agotando oficialmente las 30 fechas de conciertos programadas. El fenómeno comenzó el 15 de enero, cuando se pusieron a la venta entradas en persona de forma exclusiva para los residentes de la isla. En un tiempo récord, todas las entradas disponibles se agotaron el mismo día, marcando el inicio de lo que se ha convertido en un éxito rotundo, informó Variety.

Para los 21 espectáculos restantes, las entradas para la venta general también fueron un éxito arrasador, pues en menos de cuatro horas, se agotaron todas las localidades, lo que subraya el respaldo inquebrantable de los seguidores de la estrella del reguetón. Más de 2,5 millones de personas se registraron para obtener el código de preventa en línea, mientras que el equipo de Bad Bunny trabajó sin descanso para filtrar 1,8 millones de revendedores y bots que intentaban adquirir los boletos.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los tradicionales Joy Awards de Arabia Saudita celebraron su edición 2025 este sábado con la presencia de varias estrellas de Hollywood, como Morgan Freeman, Anthony Hopkins, Amanda Seyfried, Michael Bublé y Matthew McConaughey, entre otros. El evento, celebrado en la ciudad de Riad y que premia a lo mejor de los talentos musicales y cinematográficos del mundo árabe, invita y galardona cada año a artistas internacionales, quienes suelen llevarse las palmas durante la gala. Este año, entre los ganadores del premio a la trayectoria, destacaron el actor Morgan Freeman, el compositor Hans Zimmer y el tenor Andrea Bocelli, además de algunas estrellas árabes, como Yasser Al Azma, Abdullah Al Muhaisen y Abdullah Al Ruwaished. Anthony Hopkins, quien se alzó en 2024 con el mismo honor, fue el encargado de homenajear y entregarle la estatuilla especial a Freeman, tras un emotivo discurso.

z En el pasado, Taylor Swift ha escrito rolas inspiradas en sus ex parejas, desde John Mayer y Harry Styles, hasta Taylor Lautner y Jake Gyllenhaal.

Negocios

Todos saldrán perdiendo

México está en una posición menos sólida que durante el primer mandado de Trump

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El daño es inminente, pero todavía no se puede dimensionar hasta saber cuándo, a qué productos y en qué porcentaje impondría Donald Trump aranceles a México y a otras naciones.

Eso se podría saber hoy cuando asuma la Presidencia de Estados Unidos.

Capital Economics advierte que México está en una posición menos sólida que durante el primer mandado de Trump.

“México se prepara una vez más para enfrentar el proteccionismo comercial en EU. Si bien evitó los aranceles en la primera ronda de la guerra comercial, en general no creemos que ahora esté en una posición negociadora tan sólida”, anotó.

Aparte, el Foreign Policy advierte que los riesgos que enfrenta México con Trump son mayores.

Se trataría de enfrentamientos en cascada, con medidas antiglobalización como con presiones sobre la seguridad.

“Eso haría que la economía mexicana, ya de crecimiento lento, se desplomara”, alerta.

Apunta que entre los sectores más afectados en México estarían el automotriz, el de maquinaria y equipo, y el de electrodomésticos.

Un análisis de Banco Base apunta que 12 entidades en México, que aportan el 80.2% de las exportaciones totales al vecino país, serían por ende las más afectadas con los aranceles.

Estas son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Ante un escenario de aranceles y deportaciones masivas a México, S&P Global Market Intelligence señaló que es probable que México y la mayoría de los países de América Central se alineen con las demandas de Trump.

“Para evitar perturbaciones en el comercio, es probable que la presidenta Sheinbaum mejore la estrategia de contención migratoria de su predecesor y cumpla con las demandas estadunidenses de aumentar las incautaciones de fentanilo y precursores químicos.

“Y en preparación para la

No aprende, Donald Trump

Aranceles… no sirven y son difíciles de quitar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Donald Trump no ha aprendido el daño que han propiciado los aranceles a lo largo de la historia y hoy a su regreso a la Presidencia de Estados Unidos, su país podría sufrir un nuevo revés. Mayores precios al importador, productor y consumidor, hasta una menor oferta de productos y caída de exportaciones estadunidenses por las represalias que los países castigados le aplicarían, forman parte de las afectaciones que ha mostrado la evidencia. Esto sin contar que hay aranceles que una vez que se establecen son difíciles de eliminar. Un reportaje reciente de The Wall Street Journal recuerda lo que les pasó a los exportadores de pollo de EU en 1962. En ese año, tenían en Alemania un mercado dorado con ventas anuales que se acercaban a 40 millones de dólares y con perspectivas de aumentarlas en 25% en 1963, pero todo se cayó por culpa de los aranceles. Y es que el apetito por los po-

revisión del acuerdo entre EU, México y Canadá (T-MEC) en el 2026, es probable que Sheinbaum también acepte reducir las importaciones chinas en

llos estadunidenses enfureció a los productores europeos, lo que propició que esa región impusiera aranceles, y así de pagar 1.60 dólares por 5 libras, el precio subió a 2.25 dólares. Las exportaciones estadunidenses se desplomaron más de la mitad en 1963.

Como respuesta, EU aplicó un arancel del 25% a las camionetas alemanas, como la Combi, encareciéndolas en esa proporción. Desde entonces, el arancel del pollo y a esos vehículos siguen vigentes entre ambas partes, afectando a los consumidores.

México”, expuso la firma. Ante las altas probabilidades de sufrir el golpe arancelario, Andrés Franco Zaldívar, director del Consejo Mexicano

Otro caso que refleja el daño de los aranceles son los que aplicó Trump en el 2018 a lavadoras importadas con el objetivo de que sus fabricantes crearan más plantas y empleos en su país. El resultado fue que, efectivamente, se crearon empleos, pero sólo mil 800, y los consumidores tuvieron que pagar en conjunto un extra por la compra de los aparatos de mil 500 millones de dólares. Esto resultó en que cada empleo generado costó poco más de 800 mil dólares, muy caro, anota el reportaje del Journal.

de Comercio Exterior Noreste (Comce), urgió a armar un frente común entre el Gobierno, cámaras empresariales del país y los afectados en EU.

*Bloque originalmente integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que ya se le han unido Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Egipto

Fuente: Recopilación Grupo REFORMA

El sector privado en el país asegura que está preparado para enfrentar las amenazas y desafíos que imponga a México el nuevo Presidente de EU, Donald Trump. En caso de una deportación masiva de migrantes, José Medina Mora, expresidente de Coparmex y miembro de la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial aseguró, junto con el Gobierno ya se tiene un plan para tener lugares que reciban a los inmigrantes ilegales que sean expulsados y los empresarios les ofrecerán empleo.

“Trump también ha mencionado la parte migratoria, que hará una expulsión de algunos inmigrantes ilegales; el Gobierno tiene ya un plan para tener lugares para recibir a los mexicanos que sean deportados y el sector empresarial estamos trabajando en darles empleo”, subrayó. n Agencia Reforma

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Pese al ambiente de incertidumbre económica, en Coahuila se están construyendo unas 500 habitaciones de hotel este 2025, mientras que no se descarta que se agreguen proyectos nuevos dentro de los próximos meses. Lo anterior, de acuerdo con Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila, quien habló del optimismo que mantiene el sector en los diferentes destinos en la entidad, no sólo por la actividad

La Región Sureste es una de las de mayor atracción de inversiones hoteleras, debido a los sectores automotriz y manufacturero”.

Enrique Ayala

Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila

empresarial, sino también del turismo de placer y deportivo. Detalló que la Región Sureste del estado es una de las de mayor atracción de inversiones hoteleras, debido prin-

cipalmente a los sectores automotriz y manufacturero. Buena parte de las nuevas habitaciones -y las ya existentescaptarán parte de la derrama que generará el Mundial de Futbol 2026, al ser esta región subsede de Monterrey.

Por otro lado, aunque en la Región Centro se mantienen tensiones por el tema de AHMSA, continúan las inversiones en municipios como Cuatro Ciénegas. “Algunos fueron más lento y no se abrieron por lo mismo que estaban con la incertidumbre, pero todavía continúan trabajando”, externó Ayala.

Lunes
ZÓCALO
Edición: Rolando Espinosa

Lunes

Ellunes azul, o “blue Monday” en inglés, como se le comenzó a conocer al tercer lunes de enero, es definido por algunos como el día más triste del año. Como ese lunes en algunas ocasiones cae en mi cumpleaños, me dio curiosidad y me di a la tarea de investigar más al respecto. Para validar esta teoría, hay incluso una ecuación que pudiera acreditarla. Claro, algunas de las variables son subjetivas y otras son distintas para cada persona, según sus circunstancias personales. Hay que reconocer, sin embargo, que sí existen algunos hechos generalizados que pudieran confirmar la presencia de una mayor congoja ese día. Por ejemplo, que ya pasó el ánimo festivo navideño y la ilusión del Año Nuevo, en el que seguramente hicimos algunos propósitos y nos comprometimos con ciertos hábitos que, según datos estadísticos, justo en esas fechas comenzamos a abandonar. Es el periodo también en el que suele llegar el estado de cuenta bancario o de la tarjeta de crédito que incluye la compra de regalos y gastos decembrinos, y el darnos cuenta de que no utilizamos sabiamente nuestro aguinaldo puede generar preocupación y desasosiego. Es la fecha en la que debemos pagar impuestos, derechos, contribuciones, membresías, inscripciones anuales, entre muchas otras. Las empresas hacen ajustes inflacionarios. La cuesta de

enero se percibe pronunciada e interminable. El clima es frío con regularidad, nublado en muchas ocasiones, lo que favorece sentimientos depresivos que nos pegan a la cobija y hacen que levantarnos de la cama sea toda una proeza. Todas esas circunstancias se agudizan en un lapso, digamos, de una semana. Y como el lunes es el día menos popular de los siete en el subconsciente colectivo, los promotores de esta teoría le asignan la mayor tristeza semanal. Más allá de la veracidad o no de la teoría detrás del “blue Monday”, la realidad es que después de la pandemia del Covid la sociedad padece más trastornos emocionales relacionados con la salud mental. Cuando conocemos las causas de nuestros sentimientos es más fácil administrarlos. Cuando sabemos que la tristeza es temporal, circunstancial y, sobre todo, generalizada, es más sencillo sobrellevarla y combatirla. La cercanía con nuestra familia, el diálogo con nuestros seres queridos, la búsqueda de un sentido a nuestra vida y el apego a la religión, son factores que mitigan la tristeza y los sentimientos de soledad. Si eso no funciona, siempre existe la ayuda profesional a la que podemos acudir.

La vida es un regalo y hay que vivirla felices. Iniciemos el año con optimismo sabiendo que, con excepción de la muerte, todo tiene solución.

Plan México tomará más tiempo, prevé: CEESP

SON CLAVES PARA LOS NUEVOS

Llaman a garantizar seguridad pública y jurídica ante Trump

Necesario atraer inversiones ante el compás de espera de la relocalización de cadenas productivas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El actual será un año retador por los cambios y decisiones importantes que habrá con los nuevos gobiernos de Donald Trump y Claudia Sheinbaum, consideró la nueva presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Gabriela Gutiérrez Mora.

Pero, si bien México se ha caracterizado por adaptarse a tiempos de bonanza y crisis, en estos momentos lo importante es garantizar la seguridad pública y jurídica para atraer inversiones ante el compás de espera de la relocalización de cadenas productivas (nearshoring), advirtió.

“México es un país que sabe lidiar con los cambios”, aseguró la tercera mujer en presidir al gremio que representa a mil 300 socios, de los cuales 20%

México tiene muchos lugares muy seguros para invertir que nada más necesitan un pequeño empujón”.

Gabriela Gutiérrez Mora Presidenta del IMEF

son mujeres. Consideró que ante ese panorama es importante saber cómo adaptarse y tomar decisiones de acuerdo con cada sector, porque siempre hay ganadores y perdedores, así como quien aproveche las oportunidades. Enfatizó que hay microeconomías en todos los lugares, pero lo que es más importante para México, además de tener la información adecuada, es la seguridad, no sólo la física, sino jurídica.

“México tiene muchos lugares muy seguros para invertir que nada más necesitan un pequeño empujón y estar informados para atreverse y dimensionar los riesgos”, aseguró Gutiérrez Mora. Además, expuso que si bien la relocalización de empresas es

una gran oportunidad que podría salvar a México, ahora se encuentra en pausa. “Hacen falta ciertas autorizaciones, que se liberen permisos. Se necesita mucha infraestructura, la garantía de que habrá agua y personal capacitado especializado”, puntualizó. Para la presidenta del IMEF, la educación es una prioridad, porque es parte de una cadena enorme de diferentes participantes económicos que deben unirse. Por eso, se dijo orgullosa de que el presidente de la Ponencia IMEF, que tiene como tema la educación e inclusión financiera como motor económico, sea el exsecretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Roberto Arechederra. Los avances, advirtió, tienen que permear en la base de la pirámide. Informó que, por esa razón, mensualmente el IMEF difundirá un tema para contribuir a la educación financiera, ya que hay muchos empresarios que no tienen cuenta bancaria por temor al Servicio de Administración Tributaria (SAT), o no saben manejarla.

Análisis Económico Ejecutivo n El Universal

Lograr las metas que integran el Plan México llevará más tiempo de lo que se planteó, porque existen factores que no atraen inversiones, además de que los recursos destinados a proyectos de infraestructura, energía, comunicaciones, transporte, seguridad, educación y salud son insuficientes, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, plantea que la inversión privada comenzará a fluir una vez que haya certeza de un ambiente propicio para los negocios”

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Llega Trump… y los aranceles

HoyDonald Trump toma protesta de su segundo mandato como Presidente de los Estados Unidos.

Un tema que nadie perderá de vista es la creación de una oficina recaudadora de aranceles. Desde hoy podremos empezar a ver el impacto que tendrá ese 25% a las importaciones provenientes de todo el mundo. México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos, representando 29% de sus importaciones. Además 83% de las exportaciones mexicanas y 73% de las canadienses están dirigidas hacia Estados Unidos, lo que subraya la interdependencia comercial en la región.

La imposición de aranceles, especialmente sobre bienes intermedios, podría aumentar los costos de producción, afectando la viabilidad económica de diversas cadenas de suministro. Esto, a su vez, incrementaría los precios de los bienes finales, impactando directamente a los consumidores y reduciendo la competitividad de la región en comparación con otras.

Sectores clave como el petrolero y el automotriz podrían sufrir las mayores consecuencias. La imposición de aranceles generalizados no sólo afectaría a las economías de los tres países, sino que también con-

travendría los principios del T-MEC.

En el contexto de la primera revisión del Tratado, es vital asegurar el cumplimiento de los compromisos establecidos para garantizar la estabilidad económica y comercial de América del Norte. Aunque las amenazas arancelarias se basaron en preocupaciones de seguridad y participación china en la industria mexicana, las conversaciones entre los tres países han mitigado parcialmente la amenaza. Sin embargo, la incertidumbre persiste.

La Reserva Federal de Estados Unidos analizó el impacto de los aranceles aplicados en 2018 y 2019, encontrando que las empresas altamente expuestas a estos aranceles tuvieron un 1.4% menos de empleos manufactureros y precios de bienes finales un 4.1% mayores. Esto demuestra que los aranceles pueden conducir a pérdidas de empleo y mayores costos tanto en bienes intermedios como finales. La aplicación de aranceles sobre las importaciones, especialmente en bienes intermedios, puede tener efectos negativos en la economía de un país. Los aranceles incrementan el precio de los productos importados y pueden elevar los

precios de los bienes producidos localmente, beneficiando a los productores locales, pero afectando a los consumidores domésticos.

Además, limitan la competitividad de los productores regionales en los mercados internacionales.

Para México y Canadá, el impacto directo sería significativo, ya que la mayoría de sus exportaciones se dirigen a Estados Unidos.

La importancia del comercio de bienes intermedios en América del Norte significa que los aranceles no sólo afectarían los precios de los bienes finales, sino también la viabilidad de muchas cadenas de suministro.

UNA BUENA NOTICIA para el comercio exterior es la modernización del Acuerdo Global entre la Comisión Europea y México que se anunció este viernes, pues fortalecerá el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la comisión que preside Ursula von der Leyen y el Gobierno de Claudia Sheinbaum. Este acuerdo abrirá nuevas oportunidades para las exportaciones agroalimentarias de la UE y promoverá valores compartidos y desarrollo sostenible. Además, incluirá normas contra la corrupción en sectores público

y privado. Con un comercio de bienes de 82 mil millones de euros en 2023 y servicios de 22 mil millones en 2022, México se consolida como un socio clave para la UE en América Latina. FRANCISCO CERVANTES DÍAZ fue reelecto como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hasta diciembre de 2025. Se espera que apoye la revisión del T-MEC y el impulso del nearshoring. Cervantes busca trabajar constructivamente con todos los sectores y niveles de gobierno, promoviendo el respeto al Estado de Derecho y aprovechando las oportunidades de inversión y dinamismo económico. La asamblea anual ordinaria del CCE se celebrará en diciembre de 2025 para elegir a su próximo presidente. EN TELEFÓNICA TAMBIÉN hubo cambios, pues este sábado salió José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía y llegó Marc Murtra. Este re-

levo fue impulsado por la nueva estructura accionarial. Murtra, cercano al Gobierno español de Pedro Sánchez, enfrenta el desafío de liderar a Telefónica en un mercado de telecomunicaciones en reestructuración y con una fuerte competencia. Su experiencia en tecnología y consultoría será clave para fortalecer la posición de Telefónica en sus principales mercados y mejorar su rentabilidad.

DURANTE 2024, EL Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) transportó a 45.4 millones de pasajeros, una caída del 6.3% interanual. Esta disminución se debe a la reducción temporal de operaciones por hora. A pesar de esto, los pasajeros internacionales aumentaron un 5%, alcanzando 17.1 millones, mientras que los nacionales disminuyeron un 12%, totalizando 28.2 millones. El AICM sigue siendo un aeropuerto clave en México y América Latina.

Ilustración e ideas originales: Jesús Carlos Mena Suarez jcmenasuarez@yahoo.com Creación de la ilustración : Cartoon Pérez

Un día para la historia

Nose trata de una ceremonia más en la que se va a investir al nuevo Presidente de Estados Unidos.

Se tratará de un evento que marcará un antes y un después en la historia norteamericana y quizás también a nivel global. Pero ¿no fue Donald Trump ya Presidente de los Estados Unidos? Y, nada esencial cambió. Tan no logró cambiar las cosas que perdió su intento de reelección. Pero, hoy es diferente. Trump se convirtió en el único Presidente, en más de un siglo, que, tras perder su intento de reelección, regresó para ganar una elección presidencial.

Será también el único que ha sido enjuiciado y sentenciado por un crimen. Y que, pese a ello, se convertirá en Presidente de los Estados Unidos.

No había ningún determinismo histórico que señalara que Trump habría de ganar. Y menos como lo hizo.

Lo que le dio el triunfo a Trump fue una debacle sin precedentes entre los políticos tradicionales. Sus competidores republicanos quedaron completamente anulados en la elección primaria. Ninguno ofreció real competencia en la lucha por la candidatura.

Entre los demócratas, Joe Biden consideró que podía volverle a ganar a Trump, como lo hizo en el 2020. Pensó que era el único que podía hacerlo y desde la Presidencia se aferró a su intento de reelección, pese a los evidentes signos de su deterioro físico y a la ventaja que fue ganando Trump.

La sustitución de Biden por Kamala Harris fue un intento desesperado de ofrecer resistencia y fracasó.

Nunca sabremos qué hubiera pasado si Biden hubiera decidido no contender y los demócratas hubieran abierto el juego desde muchos meses atrás. No sé si les hubiera alcanzado para ganar, pero quizás hubiera sido una competencia más cerrada. El hecho es que Trump ganó de manera indiscutible. Quien hoy será Presidente de los Estados Unidos ganó con un respaldo que parecía impensable. Logró triunfar en el voto popular, lo que no pudo en 2016. Y ahora también ganó las elecciones para el Congreso, lo que le permite controlar las dos Cámaras. Uno de los factores decisivos fue el voto de los hispanos a favor de Trump, que pasó de 32 a 42% en el lapso de cuatro años. El porcentaje en el voto de los hombres hispanos incluso alcanzó el 56 por ciento.

Como se ha dicho ya muchas veces, el Trump que asume la Presidencia es diferente al que la dejó hace cuatro años. Es ‘Trump recargado’. Aprendió que el sistema tradicional de los Estados Unidos le impone candados y restricciones al Presidente. A él no le gustan. Por lo tanto, va a cambiar las reglas que los imponen y a transformar la administración pública de EU. La nueva Administración Trump no se va a parecer a la primera, además, porque Trump no va a aspirar a su reelección. Es decir, va a ser libre para tomar decisiones impopulares, pues él ya no necesita los votos futuros. La nueva Administración será el resultado de un cambio cultural en EU. Algunos ven las raíces de este giro desde el final de la década de los 90 del siglo pasado cuando un personaje como Pat Buchanan, que pretendió ser candidato presidencial del Partido Republicano sin lograrlo, abogó por el proteccionismo y el nacionalismo, cuando el mundo se movía a la globalización y Demócratas y Republicanos la impulsaban. Posteriormente, el llamado Tea Party, al final de la primera década del siglo, le dio nueva fuerza a esta visión que algunos llaman “neoconservadora”. Trump se apoyó en ella y en las secuelas de la gran crisis financiera del 2009, para construir un movimiento que lo llevó al poder en el año 2016. Los perdedores de la globalización, trabajadores industriales y granjeros que perdieron sus empleos o que vieron deterioradas sus condiciones de vida, fueron la base de su triunfo. Pero el éxito de 2024 tiene que ver sobre todo con el desencanto de una sociedad que en 2020 dio una nueva oportunidad al Partido Demócrata.

El juicio expresado en las urnas por los electores norteamericanos es que hubo decepción con el Gobierno de Biden, a pesar de que su récord en materia de crecimiento económico es muy destacado.

La popularidad de Biden se vino para abajo, apenas unos pocos meses después de su llegada, con el desastre de la salida de las tropas norteamericanas de Afganistán. Y ya nunca se recuperó.

El grupo que, junto con Trump encabezará el Gobierno de EU a partir de hoy es una incógnita. Pero de lo que nadie duda es que el mundo no será el mismo después de que lleguen al Gobierno.

Para que haya más competencia

Urge que el Gobierno facilite

normas aéreas

Para este año, el Gobierno debe facilitar las regulaciones en el sector aéreo mexicano para que haya más jugadores en el mercado y que quienes ya están ofrezcan más rutas, sugirió Carlos Torres, especialista de la industria. “También es necesario que se siga avanzando en capacitaciones y certificaciones para que con el personal que haya no se pierda la calidad de los estándares internacionales en seguridad aérea.

n Agencia Reforma

En vilo con Trump la industria automotriz

Cada empresa se está preparando ante cualquier eventual cambio arancelario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Incertidumbre es lo único que hoy tiene con certeza la industria autromotriz mexicana, con el arranque de la segunda era de Donald Trump como Presidente de Estados Unidos.

Representantes de la industria coinciden en que se puede esperar cualquier medida del republicano, por lo que consideran como una amenaza real la posibilidad de instaurar aranceles a las importaciones de vehículos y autopartes fabricados en México.

“No hay un perfil que nos permita saber qué es lo que va a ocurrir o si se va a aplicar determinada posición por parte del Gobierno de Estados Unidos.

“Así que no nos queda más que esperar para poder aplicar las acciones correspondientes de cara a lo que será la relación México-Estados Unidos en la Presidencia Trump”, dijo en entrevista reciente Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), por su parte, prefiere esperar a las declaraciones formales del nuevo Gobierno de Estados Unidos, ya que a partir de esta semana se pueden esperar di-

z La única manera de que EU enfrente la competencia de China en el corto plazo, especialmente en la industria automotriz, es ser cada vez más eficiente en la gestión de recursos.

6%

más de IED que en 2024 espera la Industria Nacional de Autopartes, aun con aranceles

versas posturas. Rosales insistió en que cada empresa de la industria automotriz está trabajando en conjunto con sus pares en EU y Canadá para mantener el diálogo constante ante cualquier eventual cambio arancelario.

“Es un proceso continuo de conversación, de negociación, para cumplir el objetivo que es incrementar la integración en Norteamérica, contrario a lo que determinados grupos al interior del Gobierno de Estados Unidos y algunos sindicatos que llaman a un mayor proteccionismo.

“Los datos duros señalan el

Perderán empresas sin un plan climático

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si las empresas, nacionales o internacionales no apuestan por estrategias de descarbonización, que ayuden a hacer más limpios sus procesos, podrán perder competitividad en el mercado.

Paolo Salerno, Managing Partner de la firma Salerno y Asociados, dijo que muchas empresas transnacionales deben de cumplir con ciertos lineamientos como suministro de energía limpia o renovable, lo que puede complicarse en países en los que no se tienen las condiciones para abastecerse de esa forma, como México.

Es por ello que las empresas buscan alternativas de descarbonización para alinearse a los objetivos Net Zero de la Agenda 2030. “Las empresas que no logren cumplir sus metas (Nat Zero o de descarbonización), tienen que hacer una reformulación de sus objetivos, y es donde el usuario puede considerar sus consumos (de cierta marca) por ser una empre-

Las empresas que no logren cumplir sus metas tienen que hacer una reformulación de sus objetivos”. Paolo Salerno Salerno y Asociados

sa que no cumple; eso puede ser un riesgo de mercado”, dijo en entrevista. Explicó que Europa es una región que no tiene gas e hidrocarburos, pues busca que se implementen políticas de Net Zero lo más rápido posible, lo cual tiene un efecto sobre todas sus filiales por el mundo, porque los demás se tienen que adaptar a los objetivos de la matriz. Mientras que el bloque Americano, especialmente Norteamérica, donde hay una tendencia hacia la reducción de emisiones, pero con el nuevo Gobierno de Donald Trump, que es más afín a los temas de hidrocarburos, se podría cambiar el enfoque de las empresas estadunidenses y ralentizar el proceso de descarbonización.

No nos queda más que esperar para poder aplicar las acciones correspondientes de cara a lo que será la relación con Trump” Guillermo Rosales Presidente de la AMDA

beneficio que ha representado la integración para Estados Unidos, para Canadá y para México”, aseveró. Agregó que la única manera de que Estados Unidos enfrente la competencia de China en el corto plazo, especialmente en la industria automotriz, es ser cada vez más eficiente en la gestión de recursos. “Eso sólo se puede hacer si hay una estrecha interrelación con México y con Canadá”, enfatizó Rosales.

Al cierre Prevén tasa de 8.50% este año

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Ante la expectativa de que durante este año se presenten recortes a la tasa de referencia por parte del Banco de México (Banxico), analistas financieros estiman que al cierre de 2025 se ubique entre 7.25 y 8.50%, desde el 10% actual. Analistas de Monex estiman una tasa en 7.25 por ciento. El primer recorte de este año iniciaría en febrero a un nivel de 9.50%, indicó la firma en su reporte de Pronósticos Económicos 2025. Para el siguiente año, prevé que la tasa objetivo descienda a 6 por ciento. Analistas de Banamex anticipan que al cierre de este año el nivel de la tasa llegará a 7.75 por ciento. “Seguimos anticipando recortes continuos en la primera mitad del año y, dados los posicionamientos de los miembros de la Junta de Gobierno (del Banxico), ahora vemos uno adicional de 50 puntos base en marzo o mayo (vemos marzo como más probable)”, señaló el análisis. En el 2026 la proyección es que se ubique en 7.25 por ciento.

En noviembre pasado, la actividad manufacturera total en el País retrocedió 0.7% frente al mes previo y se ubicó 0.5% por debajo de un año atrás, mostraron cifras del Inegi. De 21 ramas manufactureras que presentó, 13 de ellas registraron en noviembre del 2024 una contracción respecto al mismo mes del 2023.

(Variaciones anuales de ramas calculadas sobre series desestacionalizadas)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.