Domingo 15 de octubre del 2023 | Año XLIX | Número 17,329 | 4 secciones | www.zocalo.com.mx
PARA MANTENER LA TRANQUILIDAD
Acciona Acuña en evitar grupos delincuenciales
No se bajará la guardia en materia de seguridad
10 PESOS
Página 8A
CAMINAN EN CONCIENCIACIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER Deportes
ALMA PROA Zócalo | Acuña
El compromiso que se tiene por parte del alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, es el no bajar la guardia en materia de seguridad, es por ello que se han implementado acciones para mantener a la ciudad libre de la presencia de grupos pertenecientes a la delincuencia organizada, así lo manifestó el secretario del Ayuntamiento, Héctor Alberto de Luna Sánchez. Citó que el municipio trabaja de forma coordinada con las autoridades de los 3 niveles de gobierno en la implementación de estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de los acuñenses, entre ellas los operativos que se vienen realizando para detectar la presencia de unidades con reporte de robo, con placas clonadas o cualquier otra clase de vehículos sospechosos. Detalló que durante lo que
z El trabajo que se ha realizado de forma coordinada entre las distintas corporaciones policiacas ha garantizado la seguridad de los acuñenses.
Las indicaciones que se tienen por parte del alcalde es no bajar la guardia en materia de seguridad”. Héctor Alberto de Luna Secretario del Ayuntamiento
resta de la presente semana, se tienen programados operativos en diversos puntos de la ciudad, por lo que apoyados con Policía Civil Coahuila, se procederá a la revisión de las unidades y al apercibimiento de los conductores para que acudan a regularizar su situación, esto al realizar el
Se trabaja
z Municipio trabaja de forma coordinada con los tres niveles de gobierno. z Implementan estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de los acuñenses. z Respaldan operativos para detectar unidades con reporte de robo, placas clonadas o sospechosas de delitos.
pago de los derechos de control vehicular o aprovechando el programa de nacionalización de autos extranjeros.
CONCLUYE CON RETO LA SEMANA NACIONAL n 6A Página 2A
COAHUILA, CON DESARROLLO ECONÓMICO PERMANENTE
ACUSAN SOBREPRECIO EN PATRULLAS DE LA GN n Página 1B
Aumentará 50% exportación de ganado a Estados Unidos
70 mil
cabezas de ganado exporta Coahuila actualmente a Estados Unidos por la frontera norte
REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras
La exportación de ganado de Coahuila podría aumentar hasta 50% en los próximos cinco años de manera paulatina con el nuevo estatus sanitario que se ha logrado, al incorporarse la zona B1 de Coahuila como acreditada y con ello tener más potencial para enviar ganado hacia Estados Unidos, declaró Abel Ayala, presidente de
z Coahuila ampliaría los mercados a los cuales puede exportar su ganado bovino.
la Unión Ganadera Regional de Coahuila. Dijo que esto es un trabajo de muchas personas, Gobierno del Estado, ganaderos, veterinarios y más gente involucrada en lograr que esos nueve municipios que com-
CONTROLAN BOMBEROS INCENDIO n Página 5A
Ante la Pronnif
Reducen reportes de maltrato a niños
JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña
Con nuevo estatus sanitario
Se estima que para el próximo año el crecimiento sea del 10%, es decir unas 7 mil cabezas de ganado más
GRACIAS A ‘CHUCKY’ Y ANTUNA, MÉXICO SE IMPONE A GHANA
prendían la zona B1 del estado, lograran salir de esa condición que se tenía desde el año 2008. Actualmente Coahuila exporta unas 70 mil cabezas de ganado a Estados Unidos por la frontera norte y con esta incorporación de la zona B1 al resto de la zona A de Coahuila, se estima que para el próximo año el crecimiento sea del 10%, es decir unas 7 mil cabezas de ganado más.
Aunque en años pasados se tenía un alto índice de reportes de niños sin la supervisión de un adulto en su hogar, recientemente estos casos han disminuido en casi el 80 por ciento, así lo dio a conocer Abigaíl García Ramos, titular de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia en Ciudad Acuña. Comentó que en el momento más crítico de la pandemia y postpandemia se registró un incremento dramático en el número de reportes de menores solos en sus domicilios, debido a que al no ir a la escuela, los padres tenían que dejarlos solos para acudir a laborar. “Ahora casi a cuatro años de ello, los números han disminuido drásticamente, llegando a reportar de 5 a 10 casos por mes, pues en todo momento se busca proteger a los menores para evitar el procedimiento de resguardo y traslado de los menores a albergues temporales”, dijo.
Los números han disminuido drásticamente, llegando a reportar de 5 a 10 casos por mes, pues en todo momento se busca proteger a los menores”. Abigaíl García Ramos Titular de la Pronnif en Ciudad Acuña
Internacional
PLANEA ISRAEL ATAQUE POR AIRE, MAR Y TIERRA