Acuña 15 de febrero de 2024

Page 1

@PeriodicoZocalo

Periodico Zócalo

zocaloacuña

10 PESOS

Jueves 15 de febrero del 2024 | Año XLIX | Número 17,448 | 4 secciones | www.zocalo.com.mx

DESTINA MANOLO 73.6 MDP A SU CONSTRUCCIÓN

ENLUTAN GATILLEROS FESTEJOS EN KANSAS n Internacional

Refuerzan seguridad de Coahuila con arcos

Sellan blindaje y vigilancia con 8 arcos carreteros, tres de los cuales se instalarán en el Norte y Carbonífera

Asegurará ‘triángulo’ a droga y polleros

PIERDE LA VIDA FUTBOLISTA EN TRÁGICO CHOQUE n Deportes

MUERE SASHA MONTENEGRO A LOS 78 AÑOS n Página 2A

Con la firme meta de mantener la seguridad y la estabilidad de Coahuila para seguir siendo un referente de desarrollo y empleo, e impedir la infiltración de grupos criminales, el gobernador Manolo Jiménez Salinas arrancó ayer con la construcción de ocho arcos de seguridad, que permitirán fortalecer el blindaje de la entidad con una inversión de 73.6 millones de pesos, así como también permitirán regular el ingreso migratorio en las regiones Carbonífera y Norte. “En seguridad puro pa’delante”, mencionó el Mandatario estatal durante el arranque de construcción del primer Arco de Seguridad Carretera en la carretera Saltillo- Monterrey, en el que se invertirán 9.2 millones de pesos, a la par de que Jiménez Salinas anunció que este año se destinarán 700 millones de pesos en equipo e infraestructura para la Policía estatal y para el Ejército. “Aquí tenemos claro una cosa, primero Coahuila, primero México; por eso quiero agradecer a los representantes de las instituciones aquí presentes por todo su apoyo, y les pido que sigamos trabajando en equipo, por el bien de Coahuila”, externó.

Foto: Zócalo| Cortesía

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

z El Gobernador reiteró que las corporaciones estatales mantienen el blindaje en las cinco regiones para mantener la paz y la seguridad de la entidad.

… En seguridad vamos a seguir trabajando en equipo por el bien de nuestra gente”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador del Estado

Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública detalló que, instalado en un punto estratégico, cada arco de seguridad carretera contará con una altura de 8.15 metros, un ancho de 25 metros con capacidad para atender hasta cuatro carriles de manera simultánea; estará diseñado con un puente peatonal para el uso del personal policial; un puesto de vigía y otro de vigilancia permanente; área de atención ciudadana, sanitarios, banquetas e infraestructura eléctrica. Agregó que contará con nueve cámaras inteligentes, que permitirán identificar rostros, matrículas, tanto de entrada como de salida de la región.

z Tras el inicio del arco en Ramos Arizpe, se alistan las construcciones de los otros siete arcos que estarán en Saltillo, Matamoros, Castaños, Candela, Juárez, Hidalgo y Allende, estos últimos tres que se contemplan para frenar el paso migratorio por la Región Carbonífera, reforzar la vigilancia de La Ribereña y las brechas, así como impedir el paso de indocumentados y drogas a esta frontera.

Suman a la Marina en blindaje a Carbonífera Con el despliegue de al menos un centenar de elementos fuertemente armados de la Marina Armada de México por Sabinas, Nueva Rosita y Múzquiz, iniciaron ayer operativos federales, acompañados por elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR) del Estado. Los efectivos buscan desmantelar las bandas de polleros que operan en la Región Carbonífera, luego de que Nueva Rosita y Múzquiz se han convertido en el nuevo centro de operaciones de los traficantes, como ha sido denunciado por migrantes a quienes los obligan a pagar

4 mil pesos por venderles un boleto de autobús a Piedras Negras o Acuña. Los marinos se limitaron a dar algún tipo de información referente a lo operativos que estarán realizando en esta Región Carbonífera, señalando que es por cuestiones de seguridad.

ORDENA CORTE ENTREGAR LIBROS DE TEXTO GRATUITOS EN TODO EL PAÍS n 2A Página 2A

Página 5A

DENUNCIARON 85 MUJERES AL DÍA MALTRATO EN COAHUILA Página 1B

DEBERÁ IMSS REPARTIR PENSIÓN POR VIUDEZ

DESESTIMA NARCO TREGUA EN GUERRERO n Especial 6B El clima en la región Hoy MÁX 22° MÍN 16°

PERSECUCIÓN TERMINA EN ARRESTO DE UN POLLERO n Página 6A

RECIBE FISCAL DONACIÓN DE AMBULANCIA AL SEMEFO

A PARTIR DE MARZO

Llegarán unidades nuevas para el transporte urbano

Entrarán en circulación para apoyar al servicio que brinda el Grupo Trevisa ALMA PROA Zócalo | Acuña

A partir de la primera semana del mes de marzo comenzarán a circular en la ciudad las primeras unidades del nuevo transporte público, las cuales estarán apoyando el servi-

z Emilio de Hoyos.

cio que actualmente brinda el Grupo Trevisa a través del ConectAcuña, así lo dio a conocer el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.

Manifestó que son varias etapas las que se tienen contempladas para la entrada en circulación de estas nuevas unidades tipo combis, las cuales en base a los estudios realizados por Grupo Molinero, son las que se requieren para garantizar y hacer más ágil el servicio de transporte público en esta frontera. Con base en los estudios antes mencionados el municipio requiere de 80 unidades pequeñas para garantizar una cobertura total.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.