Ajena a las protestas de empresarios y sindicatos, Morena en el Senado consumó la polémica reforma al Infonavit para empujar la creación de una empresa filial que manejará a dis-
La oposición nada pudo hacer para impedir “el atraco del milenio” durante un debate en el que salió a relucir la figura del ahora morenista Alejandro Murat, exdirector del Infonavit y exgobernador de Oaxaca, quien ha sido señalado por solapar fraudes en el Instituto. Amagan empresarios con retener cuotas obrero-patronales
2.1 billones de pesos de la Subcuenta de Vivienda, los que absorberá y administrará la empresa de nueva creación
creción los ahorros de los trabajadores del Infonavit, guardados en una bolsa de
2.1 billones de pesos, para construir vivienda de entre 40 y 60 metros cuadrados. El dictamen prosperó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones. Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra.
Mejora Coahuila invertirá en obras
$5 mil millones
Destaca Gobernador objetivo de estrategia que permite eficientes recursos y esfuerzos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la firma del convenio con Mejora Coahuila entre el Gobierno estatal con los 38 municipios, los otros dos poderes del estado, empresarios y organizaciones de la sociedad civil, se invertirán 5 mil millones de pesos en obras sociales, que comenzarán a detonarse a partir de marzo, dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Se trata de obras de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando cercanos a nuestra gente más vulnerable… Aquí nadie se queda atrás, todos vamos juntos pa’delante a pasos de gigante”, resaltó el Mandatario estatal.
Histórico
z Jiménez Salinas destacó que en conjunto con la Conagua, se harán inversiones históricas en el tema del agua, pero que además se pondrán en marcha diferentes proyectos de salud, en los que se están invirtiendo una cantidad importante de recursos.
Agradeció la presencia de 36 de los 38 alcaldes y alcaldesas; de Luz Elena Morales, presidenta del Congreso y Miguel Mery, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, firmando un convenio con el que los coahuilenses, recibirán una gran cantidad de beneficios, programas y obras sociales. Jiménez Salinas informó que aproximadamente en marzo iniciarán a detonar
los principales proyectos, programas y obras, así como las entregas de patrullas, las entregas de tractores, de ambulancias, de camiones recolectores y que, de esa manera, se irán desdoblando todos los temas que se han platicado en conjunto con las alcaldesas y alcaldes, y que son compromisos que se hicieron con la gente.
Su acompañante está grave
Se mata joven al caer en canal
Conducía a exceso de velocidad por el libramiento Emilio Mendoza Cisneros
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Un hombre de 26 años de edad sin vida y una mujer de la misma edad gravemente herida, fue el resultado del trá gico accidente automovilísti co ocurrido la madrugada de este jueves sobre el libramien to Emilio Mendoza Cisneros a la altura de la colonia Amplia ción Las Américas. A través de la credencial de elector, los involucrados fueron identificados como Ángel Bladimir Rodríguez Rodríguez (oriundo de Monclova, Coahuila) y Yazmín Esmeralda López López. El primero era el conductor de un vehículo Chevrolet Beat 2001 azul, mismo que circulaba a exceso de velocidad sobre el libramiento Mendoza Cisneros. Al perder el control se impactó contra el barandal de protección del puente del canal de desagüe, cayendo en el. El chofer quedó sin vida en el interior del auto, mientras
z Ángel Bladimir Rodríguez Rodríguez, originario de Monclova, murió instantáneamente en el lugar del accidente.
que su acompañante fue trasladada a la clínica 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su valoración. El cuerpo de la persona fallecida fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Para tomar conocimiento del fatal accidente arribaron al lugar elementos de la Delegación Norte II y de Seguridad Pública, estos últimos se encargaron de acordonar el área para evitar otro incidente.
Página 2A
fjuaristi@icloud.com
FEDERICO FERNÁNDEZ MONTÁÑEZ
POLÍTICA APOLÍTIC0
SUPERVISIÓN DEL FISCAL
En la reunión de la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional, mucha comunicación del fiscal del estado, Federico Fernández Montáñez con los empresarios y los representantes de cámaras empresariales… Se nota que el fiscal está al pendiente de esa comunicación, de esa vía doble de alimentación de incidentes y de situaciones para alcanzar una respuesta rápida a los fenómenos que se puedan presentar…
Esto es importante y así lo ha entendido el fiscal, quien dialoga, analiza, convoca y atiende a los empresarios…
Fernández Montáñez esta semana estuvo en Acuña, en donde recorrió las instalaciones de la Fiscalía, supervisó el Semefo y dialogó con los ministerios públicos y con los policías investigadores…
También anunció una nivelación salarial de los ministerios públicos, quienes luego de muchos años de estar rezagados en sus percepciones han logrado ya alanzar un nivel de ingresos digno y acorde a sus responsabilidades…
CECILIA GUADIANA
PLEITO SUBE DE NIVEL
Los que siguen dándose hasta con la cubeta, son el “team” Guadiana y la pandilla de los Salazar, la que le echó más leña a la lumbre fue Guadalupe Mandujano Flores, si no la ubica usted es la madre de la senadora Cecilia Guadiana y viuda de Armando Guadiana, resulta que fue hasta las redes sociales de la regidora Alejandra Salazar y le publicó “No era ninguna obligación de Cecilia apoyarte, si no tenías para tu campaña para qué te metías”…
Esto sólo desató los comentarios de Salazar, quien ya le aprendió a su mentor Luis Fernando el exniño azul, y criticó respecto a que los Guadiana ven a la política como algo donde obligadamente debes tener dinero para participar y haciéndola menos por no contar con la fortuna de la senadora, por supuesto que exhibió el comentario en redes sociales y anunció que interpondrán una denuncia por delitos electorales contra Cecilia Guadiana, además por el desvío de recursos de la delegación del Bienestar a cargo de “Ameriquín” Villarreal Santiago…
AMÉRICO VILLARREAL SANTIAGO
NEGACIÓN TOTAL DE AMÉRICO
Y hablando del delegado tamaulipeco avecindado en Coahuila, Américo Villarreal, ni Pedro negó tantas veces a Jesús en pasajes de la biblia co- mo él a Édgar Alejandro Villarreal alias “La Fresa” quien fue detenido con posesión de 8 kilos de cocaína en Bronswille para distribuir…
La primera excusa fue infantil, pues dijo que era un fotomontaje, pero poco a poco han ido saliendo más fotografías que no son producto de la casualidad y se ve una relación cercana entre el detenido y el actual delegado Villarreal Santiago…
La última no deja dudas a que era parte del círculo compacto de “Ameriquín” pues aparece con la camisa bordada con el logotipo de Morena y en el cierre de campaña del delegado rumbo al Senado apenas en mayo del 2024, así las cosas en la 4T… SABINAS, PONER ORDEN
CHANO DÍAZ IRIBARREN
El que trae un ritmo de trabajo fuerte y consistente es el alcalde de Sabinas, Chano Díaz Iribarren, quien ha sostenido toda una serie de reuniones para sacar adelante proyectos que impulsen de nueva cuenta el empleo y el crecimiento de Sabinas…
El edil se ha enfocado en el tema servicios se arranque para que la población se sienta atendida, con seguridad, con buenos servicios de recolección de basura y agua potable además de alumbrado y espacios públicos para el esparcimiento…
José Feliciano sabe que no es sencilla la tarea y es por ello que primero analizó la situación financiera del municipio y también las condiciones en que le fue entregada la ciudad para luego comenzar con la planeación durante el proceso de entrega recepción y ahora ya en marcha con planes y proyectos… Además, muy cercano a trabajar con el gobernador Manolo Jiménez y sobre todo en la visión de alcanzar también una gran promoción económica para la llegada de empresas, nuevas inversiones y con ella nuevos empleos tan necesarios…
Este cierre de semana el alcalde Chano Díaz Iribarren incluso ha anunciado obras del orden de los 6.5 millones de pesos que serán también un gran detonante para la mejora del nivel de vida de los sabinenses…
GABRIEL ELIZONDO
MEJORA COAHUILA
Todos los municipios de extracción morenista se sumaron al convenio de Mejora Coahuila, a excepción de Piedras Negras… Afortunadamente para los habitantes de Piedras Negras, será el Estado el que le entre con todo para llevarle los beneficios a la gente, sin coordinación con el Ayuntamiento…
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Cuando la vieja casa y sus moradores duermen ya, los antiguos muebles hablan entre sí de los pasados tiempos.
La gran mesa del comedor recuerda los banquetes que el primer dueño de la hacienda, don Ignacio de la Peña y Peña, ofrecía a los vecinos comarcanos. Se servían catorce platos, uno por cada comensal. Terminado el ágape, los señores pasaban al salón fumador, y las damas al cuarto de costura. Ahí charlaban interminablemente, ellos de cosechas y política; ellas de cosas de mujeres. Hasta que salía el sol salían los invitados.
El baúl de doña Rita, señora que heredó la finca a la muerte de su esposo y la administró con mano más firme que la de él, habla de la vez que el ama le disparó a distancia de 100 metros con el máuser a la mujer que le coqueteaba a su marido, y le mató a la mula en que iba.
Anunció doña Rita: “La próxima vez que esa vieja pase por aquí le apuntaré a ella”.
¿Qué dirán de mí los muebles de la casona cuando ya no esté yo en ella? Espero que me traten con cariño.
Así los he tratado yo.
¡Hasta mañana!...
Invertirá 5 mmdp Mejora Coahuila en obras sociales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Reconoció a todos los actores que participaron en esta firma de acuerdo por la madurez política mostrada, y porque la gran mayoría han sabido poner en el punto central y como punto de encuentro a sus respectivos municipios, más allá de que se pongan o se interpongan los colores del partido.
El Gobernador recordó que se ha detonado la estrategia Impulso Educativo, en la que se tiene una gran inversión en la construcción de escuelas, en la entrega de uniformes, en la entrega de útiles, en becas.
Además resaltó que todas estas acciones se suman a
otros pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, como el desarrollo económico, para atraer inversiones y generar empleo; y destacó que tan solo en enero, en Coahuila se crearon más de 4 mil nuevas fuentes laborales. Agradeció a los poderes Legislativo y Judicial, con los que, dijo, se tienen diferentes programas sociales, como las casas de gestión de las y los diputados, o la firma de convenio para llevar asesoría jurídica a los diferentes municipios del estado. Durante el evento, Gabriel Elizondo, coordinador general de Mejora Coahuila, mencionó que desde el primer día de la administración de Manolo Jiménez, se trabaja para
Rinde informe
mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, llevando desarrollo parejo a todas las regiones. Por su parte, Javier Díaz González, Edil de Saltillo, a nombre de las alcaldesa y alcaldes de Coahuila, refrendó su compromiso con el gobernador Manolo Jiménez de coordinarse totalmente, no solamente en seguridad, sino prácticamente en todos los ámbitos y en todos los temas, en beneficio de la ciudadanía.
“Esta estrategia que inició como una forma de organizare en el Gobierno estatal. ha hecho que desde nuestras trincheras podamos dar tiros de precisión e impactar positivamente en las y los habitantes”.
de actividades diputado Felipe González Miranda
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El diputado Felipe González Miranda presentó su primer informe anual de actividades 2024, en el cual se destaca principalmente por representar los intereses de los coahuilenses, siempre con acciones en beneficio de la economía familiar, la salud y la seguridad de la comunidad.
En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales; la diputada federal Verónica Martínez García; el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda; las diputadas María del Mar Treviño Garza, Beatriz Eugenia Fraustro, Edna Dávalos Elizondo, así como los diputados Gerardo Aguado Gómez y Jorge Arturo Valdés. De acuerdo con el informe del diputado, dentro de las actividades legislativas, se llevaron a cabo diversos procesos para nombrar a nuevos titulares de la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos por Hechos de Corrupción y la Fiscalía de la Mujer y la Niñez, poniendo en evidencia la importancia que en el estado se da a la seguridad. Si bien, González Miranda ha trabajado en sinergia con el gobernador del estado para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, dichas acciones han mantenido a la entidad como una de las más seguras del norte de México.
El convenio con la CFE permitirá reducir los costos de consumo de energía eléctrica en espacios públicos”
Carlos Donato Pérez Reyes Tesorero municipal
z González Miranda ha trabajado en sinergia con el gobernador del estado para mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.
Municipio
Firma convenio para disminuir costos de luz
ALMA PROA Zócalo | Acuña
El municipio de Acuña realizó la firma de un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad y con la empresa INEFI, la cual trabaja de manera directa con la Secretaría de Relaciones Exteriores en lo relativo a los trámites del pasaporte mexicano. Carlos Donato Pérez Reyes, tesorero municipal, manifestó que el convenio que se suscribió con la Comisión Federal de Electricidad consiste en la disminución de los costos en lo referente al consumo de energía en alumbrado público y lo relativo a la iluminación de plazas y espacios públicos de la ciudad. En lo que refiere al convenio con la empresa INEFI, éste es esencial para el servicio que se brinda en el módulo de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, toda vez que ésta es la empresa encargada de operar el equipo para el registro biométrico, la toma de huellas dactilares y de llevar a cabo el registro de las personas que acuden a realizar el trámite para la obtención de este documento. Pérez Reyes manifestó que ésta es una empresa prestadora de servicios y es la única autorizada a nivel nacional para trabajar con la Secretaría de Relaciones Exteriores en la realización de este proceso.
z Firmaron el acuerdo Mejora Coahuila alcaldesas y alcaldes de la entidad.
Aprueba Cabildo presupuesto para el DIF de este año 2025
Los beneficios van en auxilio a grupos vulnerables
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
De manera unánime los regidores aprobaron el presupuesto que el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia ejercerá durante el 2025 en programas encaminados a apoyar a la población y grupos vulnerables, esto a través de 4 vertientes en las cuales se agrupa a niños, mujeres y adultos mayores.
Tras la aprobación el DIF municipal lanzará la convocatoria para la incorporación de los ciudadanos a los programas “Alimentando con Amor”, a través del cual se apoyará con despensa a alumnos de nivel preescolar y primaria.
z Personal del DIF municipal realizó la presentación de los productos que se tienen contemplados incluir dentro de cada uno de estos programas.
z De forma unánime los integrantes del Cabildo realizaron la aprobación de los programas sociales que se estarán desarrollando a través del DIF municipal.
La segunda vertiente es rán la entrega de pañales y le- rativas como la hipertensión y diabetes. La última vertiente es el programa “Con Amor a tu Mesa”, el cual permitirá apo-
En San Valentín Se abastecen florerías para la alta demanda
Algunas extienden horarios para aprovechar el incremento de clientes
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
z Las florerías de la localidad se encuentran listas para una de las fechas más esperadas del año, la cual es este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad.
Las florerías de la localidad se encuentran listas para una de las fechas más esperadas del año, la cual es este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, celebración en la que este tipo de comercios presentan un incremento significativo en las ventas debido a la alta demanda de flores.
Algunas florerías han optado por extender sus horarios y abrir durante las 24 horas desde la noche de ayer, con el fin de cumplir con los pedidos de
última hora y satisfacer a quienes buscan un detalle especial para sus seres queridos. Durante la celebración del Día del Amor y la Amistad las flores son uno de los regalos más solicitados en esta temporada, especialmente las rosas rojas, que representan el amor y la pasión. Asimismo, se esperan buenas condiciones climatológicas para hoy, lo cual contribuirá para que la celebración pueda desarrollarse con éxito y que los diferentes comercios como lo son florerías, restaurantes, entre otros, puedan incrementar sus ventas.
z Militantes de MORENA acompañaron a Azálea Ibarra en su toma de protesta.
Participan más de 150 menores
yar a los abuelos que prestan sus servicios como empacadores voluntarios en los diferentes centros comerciales.
Arranca el programa
Moviéndonos con amor
Buscan la integración con personas con capacidades diferentes
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Más de 150 menores fueron los que participaron en la ceremonia de arranque del programa “Moviéndonos con Amor”, el cual tiene como objetivo lograr una verdadera integración de las personas con capacidades diferentes en cada una de las esferas sociales.
Rubén García Gurría, director de Igualdad y Equidad de Género, manifestó que este programa surge a través del trabajo en conjunto que se ha venido realizando con asociaciones civiles, escuelas de educación especial y la
z Más de 150 menores participaron en el arranque del programa “Moviéndonos con Amor”..
administración que encabeza el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. En este evento los menores tuvieron la oportunidad de participar en jornadas de activación física, de realizar un recorrido por los diferen-
tes módulos o estands que se montaron en las instalaciones del gimnasio “José Antonio Campos Ontiveros”, donde realizaron diferentes dinámicas en las cuales se incluyó la participación directa de los padres de familia.
Toman protesta a la doceava regidora
ALMA PROA Zócalo | Acuña
Durante la primera sesión or-
dinaria de Cabildo del mes de febrero se realizó la toma de protesta de Azálea Ibarra Olguín como décimo segundo regidor, supliendo así de manera temporal en el cargo a Paloma Nallely de los Santos Pérez.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Alberto de Luna Sánchez, detalló que
z Azálea Ibarra Olguín tomó protesta como décimo segundo regidor.
Ibarra Olguín permanecerá en el cargo durante el tiem-
po que dura la solicitud de licencia que le fue otorgada a Paloma de los Santos Pérez para separarse del mismo, esto con el fin de atender asuntos de orden personal. Cabe hacer mención que militantes y simpatizantes de MORENA encabezados por Brígido Iván Moreno Carrera y la propia regidora con licencia acompañaron hasta el recinto de Cabildo a Azálea Ibarra para lo que fue su toma de protesta.
Viernes 14 de febrero del 2025
Del Río
SOLICITA APOYO AL CONDADO DE VAL VERDE
Requiere municipio 48 mdd para reparar las plantas tratadoras
En reunión de autoridades del Condado, el juez Lewis Owens afirma que sería ilegal dar el apoyo, ya que el Municipio recibe fondos por la distribución
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
La secretaria de la Ciudad, Shawna Burkhart, envió una carta a los representantes del Condado de Val Verde con la finalidad de solicitarles apoyo para obtener fondos de más de 40 millones de dólares para llevar a cabo obras de reparación para las plantas tratadoras de agua. Fue durante la junta del miércoles de los representantes del Condado dirigida por el juez Lewis Owens cuando se dio a conocer sobre esta carta, en donde se les informó que se tendría que invertir 21 millones de dólares para llevar a cabo la reparación y remodelación de la planta tratadora
z Municipio solicita apoyo al Condado para reparar la planta tratadoras de agua y la de aguas residuales.
Solicitud
z Fue la secretaria de la Ciudad quien envió la carta para solicitar el apoyo con recursos para realizar los trabajos.
z Analizarán autoridades de Val Verde con autoridades estatales si es posible brindar el apoyo con los recursos.
z Son poco más de 48 millones de dólares los que se necesitan para reparar y remodelar la planta tratadora y la de aguas residuales.
el Condado apoye con fondos. El juez del Condado Lewis Owens informó durante la junta que sería ilegal que ellos
ayuden con fondos o solicitar fondos para la tratadora de agua potable, pero estarían revisando con las autoridades estatales, esto ya que el Municipio recibe fondos por la distribución de agua potable. Comisionados de Val Verde y el juez no tomaron ninguna acción en esta petición, pero informaron que no sería justo para los residentes locales quienes tendrán que pagar más impuestos para poder pagar estos préstamos de millones de dólares.
Asimismo, se les invitó a los representantes del Condado a un recorrido a la planta tratadora de agua potable para que conozcan lo que se tiene que reparar y qué se busca hacer para mejorar el servicio a la población.
Provocan largas filas revisiones aduanales
A consecuencia de las revisiones por parte de las autoridades de Ciudad Acuña, se forman enormes filas en la carretera Spur 239 de automóviles que buscan llegar hasta el puente internacional, y tienen que esperar hasta más de una hora y media para cruzar la frontera. n Redacción
z Oficiales reciben ascenso y reconocimiento.
Otros 5 son reconocidos por desempeño Promueven a 3 oficiales de la Policía de la Ciudad
La ceremonia fue encabezada por el jefe de la corporación, Frank Ramírez, quien los felicitó por las nuevas responsabilidades que tendrán
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Un total de tres oficiales del Departamento de Policía re cibieron un ascenso en esta corporación, por lo que ahora tendrán más responsabilidad, mientras que otros cinco elementos recibieron reconocimiento por su desempeño. Se realizó una ceremonia la cual fue dirigida por el jefe de esta dependencia, Frank Ramírez, quien felicitó a los oficiales que obtuvieron reconocimiento y quienes fueron promovidos, ya que poco a poco están escalando.
z Los oficiales que fueron ascendidos recibieron su nueva insignia.
Entérese z David Valdez de oficial ahora es Senior Officer. z El oficial José Rueda ahora es Corporal. z Leticia Arellano ahora es Operadora de Comunicación III.
RECONOCIDOS
Los oficiales que fueron ascendidos fueron David Valdez que de oficial ahora es Senior Officer, José Rueda ahora es Corporal y Leticia Arellano ahora es Operadora de Comunicación III, por lo que todos ahora tendrán más responsabilidades.
Asimismo, durante esta misma ceremonia se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a oficiales quienes han sobresalido en su labor y por ellos se les reconoce para que sigan haciendo un excelente trabajo ayudando a la población.
z El senior officer José Rueda, los oficiales Michael Cummings, Alexis Ramos, Christian Botello y Valentín Martínez, así como el sargento Jeff Hartwick son quienes recibieron reconocimiento por su desempeño.
Los oficiales que recibieron reconocimiento fueron senior officer José Rueda, los oficiales Michael Cummings, Alexis Ramos, Christian Botello y Valentín Martínez, así como el sargento Jeff Hartwick. En esta ceremonia estuvieron representantes de esta dependencia y también familiares de los oficiales que fueron ascendidos, ya que tuvieron la oportunidad de colocarles su nueva insignia de este departamento.
conocer trabajo de gobiernos
En la reunión a realizarse mañana podrán conocer cómo se pueden involucrar para ayudar a mejorar esta frontera
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El exmayor de la Ciudad, Bruno Lozano y la organización no lucrativa de The Texas Civil Rights Project, están invitando a la comunidad a una presentación en donde podrán conocer cómo trabajan las oficinas gubernamentales y cómo pueden involucrarse para ayudar a mejorar esta frontera. Bruno Lozano, exalcade de esta población, dio a conocer que The Texas Civil Rights Project es una organización no lucrativa de Austin, Texas que ha estado interactuando con resi-
dentes de ciudades fronterizas, para educarlos e informarles sobre lo que está pasando a
nivel estatal y nacional.
Esta actividad se tiene programada para realizarse mañana sábado 15 del mes en curso en punto de las 3:30 de la tarde y será en la sala de conferencias de la Biblioteca Pública de Val Verde, taller que será gratuito y las puertas estarán abiertas a toda la comunidad.
El objetivo de esta reunión y taller es capacitar a la comunidad sobre cómo funciona el Municipio, cómo pueden involucrarse en las juntas públicas, todo para poder ofrecer apoyo para mejorar los servicios a las familias locales y que esta frontera siga creciendo.
Cientos de personas residentes de esta población no asisten a juntas del municipio debido a que no saben cómo dar su opinión, cómo hacer una petición, cómo cuestionar los proyectos y en esta reunión se les estará enseñando.
z Estudiantes tendrán cuatro días libres por día de trabajo y día festivo.
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Los estudiantes de las escuelas públicas del Distrito Escolar Independiente Consolidado de San Felipe tendrán cuatro días libres debido al día de evaluación que tendrán los maestros y el lunes 17 que es a nivel nacional Día del Presidente.
Solo los estudiantes de todos los niveles estarán disfrutando de este descanso de cuatro días, ya que los maestros estarán haciendo las evaluaciones para determinar si los niños y jóvenes están res-
pondiendo de manera favorable al plan de enseñanza. El regreso a clases será el martes 18 del mes en curso en sus horarios normales en todos los niveles, los maestros y el personal administrativo estará disfrutando de un puente laboral de tres días, que será de sábado a lunes.
La Policía de la Ciudad y la Policía del Distrito Escolar incrementaron su vigilancia ayer durante la hora de salida de las escuelas, para prevenir que se registraran incidentes, también para dirigir el tráfico frente a los planteles educativos.
Edición: Homero Gómez / Diseño: Anselmo Camarillo
Seguridad
z Los daños en ambos vehículos no eran de consideración, razón por la que se esperaba que ambos participantes llegaran a un buen acuerdo.
LOS DAÑOS FUERON MÍNIMOS
Provoca mujer accidente vial
Se esperaba que los participantes llegaran a un acuerdo
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
El cruce de las calles Rayón y Bravo fue escenario de un accidente vial donde sólo se reportaron daños materiales, mismo que provocó un caos vial que logró ser controlado por los elementos de Tránsito municipal. Los participantes fueron un vehículo Nissan Versa con placas de circulación FKH-449-A de Coahuila y una camioneta Nissan NP-300 con placas ER6748-B, también de Coahuila. De acuerdo a la información, la conductora del auto
Logra acuerdo con familiares Liberan a conductor que arrolló a velador
Se encontraba detenido por el lamentable atropellamiento y muerte de su compañero de trabajo
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Bajo reservas de ley salió en li bertad Pablo Santiago Arizpe, de 41 años de edad, quien se encontraba detenido bajo el cargo de homicidio culposo desde el domingo por la no che.
El delegado de la Zona Nor te II, Alfredo García Trejo, indi có que el chofer Santiago Ariz pe llegó a un acuerdo con los familiares apoyando con los gastos funerarios.
Asimismo, se confirmó que dentro de las indagaciones fue un lamentable accidente sucedido en las afueras del negocio de ferretería donde ambos laboraban. Como se recuerda, en esa
lador Fidencio Mota Chávez, quien contaba con 65 años de edad, al ser arrollado por el tractocamión que conducía esta persona que ya salió en libertad.
z El accidente que no pasó a mayores ocurrió en el cruce de las calles Bravo y Rayón, donde se suscitó un caos vial controlado por Tránsito municipal.
Versa es quien aparece como responsable. Se esperaba que el afectado del accidente, identificado
z Fue consignado al Ministerio Público, Maximino Hipólito Guillén, por el delito de daños culposos, luego de ser detenido por Seguridad Pública.
Se espera llegue a acuerdo con afectado
Consignan a sujeto por daños culposos
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Fue canalizado ante el Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales el conductor Maximino Hipólito Guillén por el delito de daños culposos.
Esta persona fue detenida sobre el libramiento Emilio Mendoza Cisneros y calle Josefa Ortiz de Domínguez, en los límites de la colonia Nueva La-
guna, el pasado 9 de este mes. El detenido se vio involucrado en un incidente cuando conducía su vehículo Nissan Tsuru modelo 2012. En estos hechos aparece como afectado Alejandro Rodríguez Torres, quien conducía un vehículo Pontiac Grand Prix modelo 1999. Se esperaba que el detenido llegara a un buen acuerdo con la parte afectada para recuperar su libertad.
como Mario “N”, llegara a un acuerdo con la parte respon sable, tomando en cuenta que los daños no eran cuantiosos.
z El tractocamión sería entregado a la empresa, pues dicha unidad fue confiscada el mismo día del accidente.
Recuperan fuerte botín
Arrestan a presunto ladrón de despacho
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal llevaron a cabo la detención de un sujeto involucrado en un robo registrado en el despacho de abogados e inmuebles Amistad de esta ciudad.
El detenido está identificado como Luis Carlos “N”, de apodo “La Señora”, de 41 años de edad, quien fue detectado y arrestado sobre el libramiento Sur Poniente a la altura de la curva “La Morena”.
Este tipo circulaba en un vehículo Cadillac cuando lo detectaron de manera sospechosa los investigadores.
Al momento que se le hizo una investigación se le encontró infinidad de objetos, entre teléfonos, computadoras y bocinas, todo robado del despacho citado.
Al detenido se le abrió una
z Luis Carlos “N”, de apodo “La Señora”, de 41 años de edad, fue detectado y arrestado por elementos de la AIC por robo.
carpeta de investigación donde está siendo investigado en relación a otros robos que se
han registrado en la zona centro y algunas colonias del poniente de la ciudad.
z El detenido circulaba en este auto Cadillac cuando lo detectaron de manera sospechosa los investigadores en el libramiento Sur Poniente.
Edición: Homero Gómez / Diseño: Anselmo Camarillo
Buscan agilizar cruce en el puente internacional
Se reúnen autoridades de ambos lados de la frontera
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
z Autoridades de ambos lados de la frontera trabajan en la implementación de estrategias que garanticen la seguridad de los ciudadanos.
Autoridades de ambos lados de la frontera trabajan en la implementación de mecanismos y estrategias que permitan dar una mayor agilidad al cruce de unidades por el puente internacional Acuña-Del Río. El alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor mani-
festó que las medidas de seguridad que se han implementado por parte del gobierno de Estados Unidos han duplicado los tiempos que se realizan en los cruces internacionales, esto en virtud del proceso de revisión que se lleva a cabo en los vehículos. Detalló que las inquietudes externadas por los ciudadanos y por las propias empresas en relación a este tema fueron expuestas en la reunión bilateral, en la cual se contó con la presencia de Liliana Flores, directora del puerto de entrada de Del Río, Texas y el mayor de la ciudad, Álvaro Arreola.
El objetivo que han trazado las autoridades fronterizas es trabajar de forma conjunta en la implementación de estrategias que permitan garantizar la seguridad de ambas ciudades, así como en proyectos cruciales para continuar avanzando en las relaciones comerciales.
Busca el CJEM mejorar atención con enfoque de género
JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña
El Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer ha intensificado sus esfuerzos para mejorar la atención brindada a sus usuarias, implementando un enfoque basado en la perspectiva de género y la empatía hacia los casos que llegan al centro.
Griselda Cortinas Fraire, coordinadora del CJEM en Acuña, destacó que su objetivo es ofrecer un entorno seguro y de confianza para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia o vulnerabilidad, garantizando que sean escuchadas y apoyadas de manera integral.
El enfoque de perspectiva de género busca visibilizar las desigualdades y necesidades específicas de las mujeres, ofreciendo atención personalizada y respetuosa de sus derechos.
Agregó que los servicios de atención administrativa del centro sobre cursos o cualquier otro se ofrecen en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, después de este horario se atienden llamadas de emergencia con el propósito de proteger la integridad de toda mujer e hijos de la usuaria.
Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para brindar apoyo sicológico, jurídico y social a todas las mujeres que lo necesiten, promoviendo su empoderamiento y la construcción de una vida libre de violencia”.
Griselda Cortinas Fraire Coordinadora del CJEM en Acuña
Nacional
Aprueba el Senado reforma del Infonavit
Durante la sesión, ninguna de las reservas que se presentaron prosperaron
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ajena a las protestas de empresarios y sindicatos, Morena en el Senado consumó la polémica reforma al Infonavit para empujar la creación de una empresa filial que manejará a discreción los ahorros de los trabajadores del Infonavit, guardados en una bolsa de 2.1 billones de pesos, para construir vivienda de entre 40 y 60 metros cuadrados.
El dictamen prosperó en lo general con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, de la emecista Amalia García y el morenista Ricardo Sheffield.
Mientras que, en lo particular, la reforma se aprobó con 67 votos a favor y 35 en contra.
Durante la sesión, ninguna de las reservas que se presentaron prosperaron.
La Oposición nada pudo hacer para impedir “el atraco del milenio” durante un debate en el que salió a relucir la figura del ahora morenista Alejandro Murat, ex director del Infonavit y ex Gobernador de Oaxaca, quien ha sido señalado de haber solapado fraudes en el Instituto.
“Aquí estoy para defenderme. No necesito que nadie me defienda”, avisó desde su escaño el ex priísta, justo un día
después de que presumiera su afiliación a Morena al lado de Andrés Manuel López Beltrán, secretario general del partido. Murat aseguró que la reforma tendrá las necesarias “capas de control” como para evitar desvíos de recursos, “como se dio aquella vez en la administración del director David Penchyna. Vale la pena que se investigue, para que quede claro ante la opinión pública, ya hubo dos detenidos”, propuso.
“Resulta que este señor, que fue Gobernador del PRI, ahora que se viene de este lado del mal, ya se le quitó todo lo que ustedes señalaban de él mismo.
Tras revocación de amparos
Corte nos dio
Tras la revocación de la Corte a las suspensiones que jueces de amparo concedieron para detener la elección judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que su determinación fue coincidente con la sentencia previa del órgano, por lo que le dio la razón.
La Sala Superior explicó que la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) orde nó a los jueces de distrito co rregir sus sentencias, lo que las deja improcedentes en ma teria electoral.
“El TEPJF es la máxima au toridad en materia electoral y así fue reconocido por la SC JN. Asimismo, confirma que el amparo no procede en materia electoral, tal como ha sosteni do este órgano jurisdiccional.
“Es necesario señalar que la SCJN ordenó a los jueces de distrito corregir sus pro pias sentencias, tomando en cuenta lo razonado en la se sión de su pleno; es decir, que las suspensiones no proceden
en materia electoral”, expuso a través de un comunicado. Asimismo, el TEPJ aclaró que, como erróneamente han considerado otras instancias, incluida la Corte, no revocó las suspensiones de los jueces, sino que aplicó lo previsto en el artículo 41 constitucional, donde se establece que en materia elec-
z “No nos alarma, digamos, si están volando sobre su territorio. Lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración”, indicó la Presidenta Sheinbaum en la
mañanera en Palacio
Sólo les pido que googleen. Yo del senador Murat no he hablado mal. ¿Saben quién ha hablado mal del senador Murat? ¡Los morenistas! ¡El Gobierno! Todos ustedes, que no lo defienden, porque les da penita”, deslizó el senador panista Marko Cortés.
La priísta Carolina Viggiano había exigido que se castigara a todos los ex directores que han incurrido en actos de corrupción en el Infonavit.
“Su obligación es castigar la corrupción. Los invitamos a investigar los anteriores directores del Infonavit y castigarlos y sancionarlos. Si encuentran
actos de corrupción, no es suficiente hablar de ello”, alegó.
La figura del director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, también fue blanco de señalamientos. “Fíjense qué ironía”, señaló la panista Gina Campuzano. “El ex director de Pemex que quebró y endeudó a esta paraestatal; este ex director es nada más y nada menos que Octavio Romero Oropeza. Y este señor tiene unas cualidades increíbles. ¿Y saben cuáles son estas cualidades? Su gran experiencia como ladrón, como saqueador. Este personaje es idóneo para acabar con el Infonavit”.
Luego de que el Secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, advirtió que no puede descartar la posibilidad de que aeronaves militares de Estados Unidos estén realizando labores de espionaje durante los sobrevuelos que han realizado en torno al territorio nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay alarma. “No nos alarma, digamos, si están volando sobre su territorio. Lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración”, indicó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional. “Es importante que se sepa. No es que ahora, de la nada, de pronto hubo un vuelo en la frontera con México o en este territorio que va sobre la Península de Baja California, en mares internacionales o en espacio aéreo internacional. No es la primera vez que ocurre, ha ocurrido en otras ocasiones. Entonces, por eso lo ponemos así, cada quien opera en su territorio”.
Chocan Cortés y Murat por corrupción en Infonavit
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los senadores Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Murat, ahora de Morena, chocaron en el Pleno por acusaciones de presunta corrupción en el Infonavit.
Durante la discusión de la reforma de la ley del Instituto, Cortés reprochó al morenista haber incurrido en actos de corrupción cuando dirigió el organismo entre 2012 y 2015.
“Resulta que este señor (Murat), que fue gobernador del PRI, ahora que se viene de este lado del mal, ya se le quitó todo lo que ustedes señalaron de él mismo. Solo les pido que googleen. Yo no he hablado mal del senador Murat. ¿Saben quién sí ha hablado mal del senador Murat? Los morenistas, el gobierno.
Todos ustedes que no lo defienden, que dejan que se defienda solo, porque les da penita”, afirmó. Murat, que la víspera presumió una foto al lado del secretario general de Morena, Andrés López Beltrán, después de haberse afiliado al partido
oficialista, dijo desde su escaño que no hacía falta que sus correligionarios salieran a defenderlo. “Aquí estoy para defenderme, no necesito que nadie me defienda. Tengo una bancada que, por cierto, tiene mayoría absoluta”.
Reportan medios en los EU desplome de cruces ilegales
Los cruces ilegales en la frontera, tanto exitosos como aquellos que fueron frustrados por la patrulla fronteriza, se desplomaron en más de 90 por ciento tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, reportaron el New York Post y Fox News.
En sendas publicaciones, los medios estadounidenses citaron fuentes anónimas del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (DHS y CBP, por sus siglas en inglés, respectivamente) sobre la caída en niveles no vistos desde hace décadas.
“En lo que va de febrero, alrededor de 359 inmigrantes ilegales por día han sido capturados en toda la frontera sur, lo que representa una reducción de más del 90 por ciento respecto a febrero de 2024, según datos filtrados de Aduanas y Protección Fronteriza”, indicó el Post.
VIERNES
Edición: Eliud Navarro / Diseño: Gustavo Soto
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
conferencia
Nacional.
z Cruces ilegales en la frontera se desplomaron en más de 90% tras el regreso de Donald Trump, reportaron el New York Post y Fox News.
z El Tribunal Electoral aseguró que la Suprema Corte les dio la razón, tras coincidir con su sentencia, que ordenaba a jueces de distrito modificar sus amparos para anular elección del Poder Judicial.
z Los senadores Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Murat, de Morena, chocaron en el Pleno por acusaciones de presunta corrupción en Infonavit.
z El Senado aprobó en lo general la reforma al Infonavit, que según opositores pone en riesgo los ahorros de los trabajadores.
TODO LE parecía sonreír al joven que estudiaba, Justin FONSECA MARTÍNEZ, jugador de futbol americano del plantel donde estudiaba, su relación con su novia y con 15 años de edad, sus padres y su familia nunca pensaron que un día tomaría la cruel determinación de quitarse la vida. Dejó a sus padres y hermanos impactados al conocerse esta fatal determinación. Que Dios lo guarde en su gloria. + TRIVIA: ¿Cuál fue el periodo más corto de un presidente de México?. + LA MUJER norteamericana besa en promedio a 79 hombres antes de casarse. + PUES ATTOLINI tuvo ayer una entrevista con Azucena URESTI, él es diputado por el partido Morena, y salpicó a todo mundo desde la senadora Cecilia GUADIANA hasta la regidora Alejandra SALAZAR y todavía piden de mediador a Gerardo FERNÁNDEZ NOROÑA, en este problema que tienen en donde sale muy quemado el delegado de BIENESTAR, Américo VILLARREAL SANTIAGO. + HOY CUMPLEN AÑOS: Verónica ORTIZ MALDONADO,
Yasmine CONTRERAS GUERRERO, Valentín MARTÍNEZ HUERTA, Mayra DE LA ROSA MONTEMAYOR y Miguel Ángel NABLE INTRIAGO. + DURANTE LOS 100 últimos millones de años, la India ha recorrido casi siete mil km. De su colisión con Asia hace 10 millones de años, habrán de nacer los Himalaya. La India sigue avanzando hacia el norte, y las cimas del Himalaya se elevan anualmente un centímetro. + RENUNCIÓ HACE tiempo Penélope CUETO como responsable de Comunicación Social de la Delegación del Seguro Social y nadie sabe dónde anda. Seguramente se regresó a Torreón, con su familia. + MAÑANA SÁBADO CUMPLEN AÑOS: Alejandro GIDI ABUGARADE, Ramón SOTOMAYOR COVARRUBIAS –en Torreón-, Antonio CASTILLÓN FLORES -en Guerrero-, y José Luis BOBADILLA CUEVAS. + LO ABSURDO: La Policía de una localidad ubicada al norte de Texas obligó a una galería de arte a cubrir los pechos de una imagen de Eva exhibida en la pared al exterior del edificio. +
DICCIONARIO DE NOMBRES: SABRINA: Su número de
Durante el arranque del 2025
la suerte es el 3, tiene compatibilidad astrológica con; Sagitario, Piscis y Acuario. PERSONALIDAD: Sabrina sabe recibir y conservar muchos amigos, aunque éstos en su mayoría son superficiales, reales y verdaderos tiene pocos. No le agrada la soledad, su medio ambiente influye sobre su persona. La vida sentimental y la maternidad son importantes pero no esenciales. +
EL DOMINGO SE FESTEJAN: Venustiano CARRANZA PENICHE, Marco Antonio GAONA SALAZAR, Miguel Ángel GUERRERO CASAS y LUIS Fernan- do ENRÍQUEZ GÓMEZ. + PEDRO ESTÁ de noche en el cementerio. De pronto se le aparece un vampiro y le dice: Te agachas o te mueres. Pedro se agacha y al estar en esa posición, el vampiro se lo empieza a fornicar. En eso se inicia un diálogo. ¿Cómo te llamas? -Pregunta el vampiro.-Pedro.¿Eres casado? -Sí, y tengo tres hijos.- ¿Trabajas? -Sí, de noche.- ¿Y cuántos años tienes? -45.- ¡Ay Pedro, estás muy viejo para creer en vampiros!. + MUY LENTO camina el andamiaje sobre el finiquito de la empresa de Altos Hornos de México. Al que deberían embargar bienes y demás es al expresidente del consejo de administración, Alonso ANCIRA, que dejó a trabajadores y acreedores en la calle. Mientras él saborea sus tres comidas diarias allá en San Antonio, Texas, donde ahora radica, dado que tiene la doble nacionalidad. +
UNA PESTAÑA dura entre 90 y 100 días y después se cae. Cada ojo tiene alrededor de doscientas pestañas. +
DEFINICIONES INESCRU-
TABLES: PERDIDO: Lo que no sabemos dónde está, o sabemos que no está en nuestro bolsillo. +
LA FRASE IRREVERENTE: Hay 2 palabras que te abrirán muchas puertas…¡tire y empuje!. +
SABÍA USTED: Que: La reina Isabel II, era una gran admiradora del futbolista CRISTIANO RONALDO, y le pidió una camiseta firmada. +
RESPUESTA A TRIVIA: Pedro José Domingo de la Calzada, estuvo en el cargo de las 17:15 a las 18:00 horas del 19 de febrero de 1913. +
LA PREGUNTA INDISCRE-
TA: ¿Por qué hicieron a un lado a Luisa María Alcalde, presidenta del partido Morena, en el problema que tienen en estos momentos?. +Y NOS leemos el lunes en AGENDA POLÍTICA. Que tenga usted; S.A.L.U.D. Y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
El Marqués PALACIO
ROSA
¿UNIDAD?
Mientras en la alianza PRI-PAN-PRD-UDC saben lo que significa el trabajo en equipo con los alcaldes, el gobernador, los diputados locales y federales, regidores, secretarios y senadores que caminan en unidad, llevando programas y proyectos para toda la gente, en la banqueta de enfrente, en Morena Coahuila, siguen dándose hasta con la cubeta.
Esta semana comenzaron los pleitos entre los diversos grupos al interior del partido guinda y no han parado. Y es que la regidora “chilanga de Saltillo”, Alejandra Salazar, le tiró con todo a la senadora Cecilia Guadiana y al diputado local Alberto Hurtado, así como al delegado de Bienestar, Américo Villarreal, exponiendo sus pecadillos.
La cosa no quedó ahí, ya que oootra vez traen pleito, esta vez escalando hasta lo familiar, pues ya también se peleó con la mamá de la senadora.
Y es que la chilanga que se cree influencer, está más bien influenciada por el senador Luis Fernando Salazar, quien le dice qué comentarios hacer; fiel a su estilo, aventando la piedra y escondiendo la mano. Aprovechándose que la regidora a todo le hace caso, debido a su relación que, dicen, es más que de amigos.
LORD MONTAJES
En las redes sociales del tamaulipeco Américo Villarreal junior, subió una foto con el diputado federal de Morena, Tony Castro, donde presume una reunión para hablar de la unidad. “Se fue muy contento con el cuadro de nuestra Presidenta”, escribió.
Pero, pero, pero; la dichosa foto corresponde al 21 de octubre de 2024, y no a la actualidad. Según nos comentan, Américo ni siquiera se comunicó con Tony “C” para avisarle que iba a subir la foto, ni para algún otro tema, mucho menos para hablar de unidad.
QUEMÓN NACIONAL
El pleito moreno en Coahuila sigue esparciéndose a nivel nacional, pues el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, estuvo con la periodista Azucena Uresti, en un programa radiofónico que llega a todo México.
No sólo habló de los actos de corrupción del delegado de Bienestar, pues ya entrado en calor le dio una repasada a “Robán” Cepeda. Parecía que estaba en todo, menos en misa, porque se dio tiempo a subirse al pelito entre Ale Salazar y la mamá de Cecy Guadiana. A la señora la increpó por sus comentarios clasistas, ya que doña María Guadalupe argumentó que no se puede entrar a la política sin billete.
PREPARAN OPERACIÓN
Ante el zafarrancho que se traen los morenos, trascendió que en el Comité Ejecutivo Nacional ya encendieron las alertas, y amenazaron con visitarnos para finales de la próxima semana.
Incluso, gente allegada a Morena asegura que podría venir la mera dirigente máxima, Luisa María Alcalde Luján, o al menos el agregado cultural, Andrés López Beltrán, “Andy”, si no es que los dos, para aplicar –otra vez– la “operación curita”.
EL DESCONOCIDO, LE DICEN
A todo esto, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, se dio la vuelta por Saltillo, y por increíble que parezca, accedió a “responder” por su despilfarro en viajes. Es decir, sí habló, pero no resolvió nada. Como ya lo hemos documentado por aquí, el presupuesto en viáticos y traslados aumentó 16 veces entre 2022 y este 2025, además de que cada año terminan gastando mucho más de lo proyectado. ¿Y qué fue lo que dijo? Pues no mucho, según el edil lagunero, no tiene la más remota idea del por qué se está erogando tanto, y repitió en cinco ocasiones “lo desconozco”, ya que según él, la única persona en el mundo que puede dar una res- puesta a esas dudas es el tesorero Óscar Luján.
El argumento de Román Alberto es que no está enterado, que desconoce cómo se dilapida el dinero en su administración, y que ni siquiera está al tanto del Presupuesto de Egresos. ¿Le creemos?
ARRANCA LA TEMPORADA
Estable precio de la gasolina
Tiene tres meses sin incremento
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Pese a los incrementos que tuvo la gasolina el año pasado, durante las primeras semanas del 2025 se ha mantenido el precio del combustible, así lo compartió Miguel Delgado Purón, empresario del ramo gasolinero.
“El precio de la gasolina y todos los energéticos tiene un precio internacional, es una fórmula para fijar el precio al público, hay que tomar en cuenta el precio del barril de petróleo, el tipo de cambio, el transporte de donde viene, son varios factores que determinan el precio al consumidor”, declaró Miguel Delgado Purón.
Durante las primeras semanas del año, el precio del combustible se ha mantenido entre los 25 pesos por litro,
z Del mes de noviembre del año pasado a la fecha, el precio se ha mantenido.
a diferencia del año pasado que a esta fecha el combustible tenía un incremento de poco más de un peso. “Cuando el tipo de cambio aumenta como lo hemos visto en las últimas semanas, aparte de que aumenta el precio internacional también, se ve un con la probabilidad de que haya un precio más alto”, declaró el entrevistado. El empresario del ramo ga-
solinero, expuso que desde el mes de noviembre del 2024 a esta fecha, el valor de la gasolina por litro se ha mantenido. Por último, respecto a los impuestos del país, declaró que siempre varía si hay un incremento dentro de éstos, y se trata de amortizar con otro tipo de costos que rodean el combustible, para evitar dar al consumidor un precio más alto.
Con el primer informe de actividades del diputado local del PRI, Felipe González Miranda, dio inicio a la temporada de rendición de cuentas ante la ciudadanía, de los integrantes del Congreso del Estado. Ayer, en Torreón, hubo unidad de la buena, ya que Felipe Eduardo estuvo muy bien arropado, pues viajaron para acompañarlo la presidenta del Legislativo Estatal, Luz Elena Morales Núñez, junto las diputadas Beatriz Fraustro Dávila, Olivia Martínez Leyva, Marimar Treviño, Edna Dávalos; e incluso el diputado del PAN, Gerardo Aguado. Sin olvidar al siempre efectivo subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales. Al concluir su informe, Felipe González inauguró su casa de gestión en la colonia Torreón Residencial. BUENAS, CON DERRAMADERO
Pues vaya que sí surtieron efecto las gestiones que hizo María Bárbara Cepeda Boehringer junto a los alcaldes de la Región Sureste, pues ayer se anunció en Palacio Nacional que se incluyó a Derramadero entre las siete estaciones que tendrá el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
La Secretaría de Vinculación y enlace del Gobierno del Estado para este proyecto, estuvo insistiendo mucho en el tema con la gente del Gobierno federal, detallando la importancia y cantidad de trabajadores que podrían hacer uso del transporte. Y si bien, cabe resaltar las valiosas aportaciones de los alcaldes de Saltillo, Javier Díaz; y de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, hay que reconocerle a María Bárbara su constante petición para que se aprobara la estación adicional.
MÁS MUJERES PREPARADAS
Por la mañana del jueves, el alcalde Javier Díaz González tuvo invitados de lujo en la Sala de Cabildo para la firma del convenio Mujeres Echadas Pa’Delante.
Se contó con la presencia de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez, de Jiménez; del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, y por supuesto, con la presidenta del DIF Saltillo, Luly López de Díaz. Entre los firmantes se echará a andar un programa de becas de educación superior para que, mujeres en situación vulnerable, puedan acceder a ellas durante lo que dure la actual gestión municipal.
FISGÓN
Adeuda Allende 6 mdp a Conagua
Durante cinco años no hicieron los pagos correspondientes
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
El presidente municipal de Allende Ricardo Treviño Gue vara acudió a una invitación de la directora de recaudación y fiscalización del organismo de Cuenca Río Bravo de Cona gua, la licenciada Martha Ga briela Romero Echavarría.
En esta reunión se infor mó sobre una realidad preo cupante, nuestro municipio arrastra una deuda de 6 mi llones de pesos por derechos de aprovechamiento de agua y descarga de aguas residuales, acumulada desde hace cinco años.
Cinco años de irresponsabilidad, omisión y abandono por parte de las anteriores administraciones comento el edil.
Pero aquí no venimos a lamentarnos, venimos a resolver la problemática, aprovechamos la visita para gestionar con la dirección de Agua Po-
table, Drenaje y Saneamiento el Plan Hídrico Municipal, un proyecto que nos permitirá darle rumbo y soluciones a Allende. Nuestro compromiso es claro, garantizar el agua para el municipio de Allende, frenar la improvisación y traba-
jar con visión de futuro.
Los tiempos de negligencia han terminando, Allende merece un gobierno responsable y con capacidad de acción.
‘Vamos juntos a recuperar lo que es nuestro y a construir un municipio fuerte y con agua para todos’.
Celebran Día del Amor y la Amistad
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
Con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y convivencia, el grupo de adultos mayores que asisten a los talleres del DIF Municipal de Nava celebró el Día del Amor y la Amistad 2025 con un emotivo festejo, informó la presidenta honoraria del organismo, Carmina Cárdenas de Ochoa.
Destacó que estas actividades permiten a los adultos mayores disfrutar de momentos de alegría y compañía, fomentando una vida plena.
Destacó el respaldo del
Ayuntamiento de Nava, encabezado por su esposo, el alcalde Iván Ochoa Rodríguez, para garantizar que los asistentes cuenten con lo necesario en sus reuniones semanales. “Nuestro compromiso es seguir impulsando espacios de convivencia, donde nuestros adultos mayores se sientan valorados y acompañados”, agregó. El evento incluyó diversas dinámicas recreativas, música y un ambiente de celebración que reforzó el compañerismo entre los asistentes, quienes compartieron gratos momentos en este día especial.
Cumplen ciudadanos con pago del predial
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
Gran número de ciudadanos de Villa Unión se interesan en cumplir en su pago del im puesto predial y del agua po table con la finalidad de con tribuir en las acciones y obras que impulsa el Ayuntamien to 2025-2027 que encabeza el alcalde Mario González Vela, informó el tesorero munici pal Carlos Fernando Gonzá
Agregó que se ha tenido un incremento en lo transcurrido del año de un 34 por ciento en la captación de los pagos del predial en comparación al año pasado.
Agregó que en la captación de los pagos de agua potable también se ha tenido un favorable incremento de un 22 por ciento.
“Estamos muy agradeci -
dos con la ciudadanía que viene a pagar su predial y agua potable porque esos recursos nos permiten cumplir con más obras y acciones”, indicó. Agregó que las cajas de tesorería están abiertas de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Arranca curso de computación en Zaragoza
teró su compromiso de seguir
Preparan festival de San Valentín
ROBERTO GARCIA Zócalo | Morelos
Debido a las inclemencias del tiempo, se le comunica a la ciudadanía de Morelos que el festival de San Valentín “Morelos de mis amores” se cambia para el Casino de Morelos. Este evento que es organizado por la administración pública municipal de Morelos que encabeza el alcalde Mario Camarillo Zertuche en coordinación con el departamento de educación y cultura
Así que esperamos a todas y todos el día de mañana, celebremos el Día de San Valentín comento el alcalde para que disfruten esta fecha tan especial.
A las emprendedoras que estarán en el corredor comercial se les invita a que acudan con tiempo al casino para que les asigne su
lugar.
mercial habrá música de DJ, a partir de las 6 de la tarde y un
grupo musical para a las 7 de la tarde para el deleite de los
z Acude alcalde Ricardo Treviño a gestionar proyectos hídricos en Allende.
González promueve el pago del predial y agua potable.
z Los adultos mayores de Nava disfrutaron el festejo del Día del Amor y la Amistad.
z El festejo se realizó en el DIF de Nava.
y Cosas Peores
¿Cómo le haces?
Elescritor Pipo Lanarts se convenció de que carecía por completo de talento creativo. Decidió entonces hacerse crítico de arte. Su vida personal no estaba exenta de cuestiones críticas. Una tarde llegó a su casa en hora inusitada y encontró a su mujer en el preciso instante en que llevaba a cabo con un desconocido el acto que el escritor inglés Anthony Burgess designaba con el nombre de the old in and out. Sumamente mortificado declaró Lanarts: “Esto no me gusta nada”. Volvió la mirada el follador -la ilícita pareja se hallaba en la tradicional, ortodoxa y poco imaginativa
Desde mi escritorio HÉCTOR REYES
X:_hreyes
Unpromedio de 66 personas fueron asesinadas diariamente en el país durante enero. El primer mes del año acumuló 2 mil 37 víctimas, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Esto confirma que mensualmente se cometen en México más de 2 mil asesinatos, la mayoría con arma de fuego, concentrados en siete estados en cifras absolutas: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco, de los cuales cuatro son gobernados por Morena, uno por el PAN y otro por Moviminto Ciudadano.
Según las estadísticas del conteo diario de la SSPC, elaborado a partir de los reportes de las fiscalías o procuradurías estatales, y que presenta una subestimación de entre 10 y 13%, el Día de Reyes (6 enero) se mantiene como el más violento del año al registrar 83 homicidios dolosos.
Durante enero, Guanajuato contabilizó 275 asesinatos, de ellos 20 se cometieron el 22 de enero, su cifra más alta del año, al momento.
Le siguen Baja California, 156; Estado de México, 155; Michoacán, 135; Sinaloa, 129; Chihuahua, 116; Sonora, 111; Morelos, 101; Jalisco, 100; Tabasco, 92; y Guerrero, 82. Seis estados arrancaron el 2025 con repunte en la violencia homicida, que se mantiene en niveles altos desde 2019, el primer año de Go-
posición del misionero- y replicó: “Tiene usted razón, señor. Visto desde afuera este acto no presenta ningún ángulo estético”. (Los teólogos de la Edad Media llamaban a la cópula humana “la bestia de las dos espaldas”). En otro tiempo la ocasión que hoy se celebra era llamada “Día de los Novios”. El nombre correspondía al festejo original, el de San Valentín, que coincidía, según creencia popular, con el inicio de la temporada en que los pajaritos y las pajaritas empezaban a hacer más pajaritos. Luego, por motivos estrictamente de dinero -igual que en la política y algunas prácticas
religiosas-, el Día de los Novios pasó a ser Día del Amor y la Amistad, denominación que abarcaba más clientela. Quizá al paso del tiempo se añadirán a la amistad y el amor el afecto, la estimación, el aprecio, el cariño, la simpatía, y otros sentimientos similares que lleven igualmente a la compra de regalos. Por mi parte deseo que las parejas celebren el Día del Amor en la mejor forma en que celebrarlo pueden: Haciéndolo, y que en homenaje a la amistad quienes tengan la fortuna de gozarla recuerden hoy que los amigos son hermanos que no nos da la naturaleza: Nos los da el corazón. Relataré ahora algunos cuentecillos de ligero humor que sirvan de contrapeso al importuno lirismo de estos últimos renglones, los cuales ni siquiera la fecha alcanza a justificar. Tetonina Grandpompier, vedette de moda, fue a vacunarse. Le pidió al
bierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Se trata de Tabasco, con un alza de 29% al pasar de 71 asesinatos en diciembre del año pasado, a 92 en enero pasado, este último dato en cifras preliminares que se ajustarán cuando se publiquen las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Cabe destacar que, en los primeros días de enero, siete personas fueron asesinadas en un ataque armado en un bar de la capital tabasqueña. En Michoacán, donde se homenajeó al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, se registró un incremento de 14% en los homicidios dolosos.
Por suerte, en Coahuila hay un plan y acciones que contrarrestan en relación a otras entidades.
Aquí la coordinación con las distintas órdenes de Gobierno da resultados, el gobernador Manolo Jiménez mantiene un rumbo y lo principal, resultados.
Viernes 14 de febrero
Frase del día: El mundo está lleno de pequeñas alegrías: El arte consiste en saber distinguirlas.
Autor: Li Tai-Po (701-762)
Oficio: Poeta chino.
enfermero: “Póngame la vacuna donde no se me vaya a ver cuando actúo”. Replicó el empleado: “Entonces tendré que darle la vacuna oral”. Don Inepcio y doña Frustránea iban a cumplir 25 años de casados. Le preguntó él: “¿Te gustaría una segunda luna de miel?”. “¡Claro que sí! -respondió ella entusiasmada-. ¿Con quién?”. Don Abundio, el del Potrero, dice: “El vino hay que saber mearlo”. No poseía esa ciencia Empédocles Etílez. Una noche llegó a su casa en horas de la madrugada y cayéndose de borracho. En la oscuridad de la alcoba procedió a desvestirse y se metió en la cama. Lo sintió su esposa y le preguntó adormilada: “¿Eres tú, Empédocles?”. Replicó el temulento: “Si no soy yo vas a ver la que se va a armar”. En el cementerio un individuo lloraba desconsoladamente abrazado a una tumba. Gemía lleno de aflic-
ción: “¿Por qué te fuiste, Antulfo? ¿Por qué? ¿Por qué te fuiste?”. Una mujer se condolió al ver la inmensa pena del señor, y le preguntó al encargado del panteón: “Ese pobre hombre ¿llora la muerte de su mejor amigo?”. “No -replicó el otro-. Llora la muerte del primer marido de su esposa”. La mamá de Pepito dio a luz. Su hija más pequeña le preguntó: “Mami: ¿a dónde se fue la cigüeña después de traerte al bebé?”. Pepito se adelantó a contestar: “Se metió en el pantalón de mi papá”. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, dijo ante sus compañeros de copa en el Bar Ahúnda: “Encontré la forma de hacer que mi esposa grite en el momento del amor”. Preguntó uno, interesado: “¿Cómo le haces?”. Explicó el ruin sujeto: “La llamo por el celular y le digo con quién lo estoy haciendo”. FIN.
LAS NUEVAS DESDE MEDIO ORIENTE:
¡Amanecí con ganas de seguir destruyendo Gaza! Le pediré más bombas a Trump
Netanyahu: desaforado
En octubre del 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, está tiene como objetivo principal la pacificación del país, además de disminuir la incidencia delictiva, sobre todo los homicidios dolosos (cuando se causa la muerte de otra persona de forma intencional) vinculados al crimen organizado y a los delitos como extorsión, secuestro y robo con violencia.
La migración irregular ha cobrado fuerza en las agendas políticas de los países desarrollados en las últimas décadas. La búsqueda de oportunidades y mejores condiciones de vida induce a legiones a cambiar de aires sin arredrarse ante los riesgos y dificultades inherentes. Miles han muerto en el afán o sufrido mutilaciones. Estados Unidos deportó a más de 19 millones de mexicanos en los 36 últimos años. El lapso comprende tres presidentes republicanos (George Bush, padre e hijo, y Donald Trump) y tres demócratas (Bill Clinton, Barack Obama y Joe Biden). Los gobiernos con más expulsiones son los de Clinton (7.4 millones), Bush hijo (4.6 millones) y Obama (2.8 millones) en dos periodos cada uno. Contra la retórica incendiaria y antiinmigrante de Trump, en su primera administración sólo fueron repatriados 766 mil mexicanos; y en la de Biden, 891 mil. Las deportaciones son permanentes, pero la intensidad varía según las circunstancias y las presiones políticas. El plan migratorio perfilado por los gobiernos de Vicente Fox y George W. Bush quedó sepultado bajo los escombros de las Torres Gemelas luego de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La forma también cambia. No es lo mismo la política silenciosa de Obama
En el plan de seguridad destaca la creación de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial como uno de los elementos clave.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue el responsable de la presentación de la estrategia y sus cuatro ejes:
que la estridente motosierra de Trump.
El paréntesis que Claudia Sheinbaum y el líder de Estados Unidos, Donald Trump, abrieron para posponer hasta principios de marzo el aumento de aranceles y las deportaciones masivas es un primer paso para la suspensión definitiva o, al menos, no inmediata de las nuevas tarifas. El acuerdo demuestra firmeza y capacidad negociadora de la Presidenta mexicana. La legitimidad de su Gobierno y el reconocimiento a la gestión con Trump le permiten planear las siguientes jugadas en el tablero de la siempre compleja relación con su principal socio comercial. El apoyo y la cohesión del sector empresarial y de los gobernadores de todas las fuerzas políticas en torno a Sheinbaum, no lo tiene Trump, quien afronta oposición en el Congreso, los estados y las corporaciones. Cumplir los compromisos
• Atención de las causas
• Consolidación de la Guardia Nacional
• Fortalecimiento de inteligencia e investigación
• Coordinación entre el Gabinete de Seguridad y con las Entidades Federativas Sheinbaum destacó que su estrategia no busca combatir violentamente al crimen organizado, sino fortalecer la atención a las causas, como lo hizo su antecesor, Andrés Manuel López Obrador a partir de una política de “abrazos no balazos”…
de México con la Casa Blanca —la cual ha abierto frentes en Europa, Oriente Medio y América en tiempo récord— depende en primer lugar a la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, los gobernadores de los estados fronterizos (tres de Morena, uno del PAN, uno del PRI y otro de Movimiento Ciudadano) también tienen a cuestas una responsabilidad enorme. La principal consiste en cerrar la puerta a los traficantes de drogas y de personas, además de cuidar que las policías estatales y municipales no estén infiltradas por el crimen organizado. La presencia de estos grupos fue tolerada y protegida por altos cargos. Así consta en “Control… Sobre todo el estado de Coahuila. Un análisis de testimonios en juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Río, Texas”, elaborado por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la
Usted, amable lector, tiene la última palabra. Buen fin de semana, la frase: “Las ideas se roban, el talento… jamás”. ¡Ánimo!
Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, fundado por el exobispo de Saltillo, Raúl Vera. Un mes es poco tiempo para esperar resultados espectaculares, pero suficiente para saber si en la Casa Blanca existe la misma voluntad que en Palacio Nacional para cumplir los compromisos asumidos. Pues mientras las adicciones y el contrabando de armas no se combatan al norte del río Bravo con el mismo rigor que se exige a México, la violencia y los conflictos no cesarán. Los gobiernos deben cumplir sus tareas de manera permanente, en un clima de colaboración y respeto, sin imponer condiciones bajo la ley del más fuerte. Es mejor así a esperar que la acción de uno de los enemigos de Estados Unidos vuelva a relegar la agenda migratoria y de seguridad.
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
¡En México son impunes los ‘mataperiodistas’!
Lo sabe el mundo entero; sabe que en México son impunes todos quienes pretenden callar la verdad matando al mensajero, a los periodistas.
Y el mundo también sabe que los gobiernos de Morena —el de López Obrador y de Claudia Sheinbaum—, están entre los más letales para los informadores, en todo el orbe.
Pero no, que nadie se equivoque, las anteriores aseveraciones no las formuló el autor del Itinerario Político, sino que están contenidas en el más reciente informe del Comité de Protección para Periodistas (CPJ) —por sus siglas en inglés—, en donde se revela que México “es el país de Latinoamérica con más periodistas asesinados en 2024”.
De igual manera, el CPJ asegura que México se encuentra “de manera sistemática entre los 10 países del mundo con peor historial de impunidad en casos de homicidios contra periodistas”.
En efecto, Cristina Zahar, coordinadora para América Latina del CPJ confirmó lo que aquí hemos señalado hasta el cansancio; que por lo menos el 80% de los “mataperiodistas” mexicanos no son llevados ante la justicia, lo que establece una cadena de complicidad oficial.
Así lo dijo: “En muchas ocasiones las autoridades mexicanas no investigan a profundidad los crímenes contra periodistas y tampoco a los sospechosos; no indagan en detalle sobre la muerte de periodistas”.
A la pregunta de por qué México es tan peligroso para los periodistas, Cristina Zahar dijo que se debe a la proli-
feración de cárteles criminales, ya que “se pelean entre ellos y cuando los periodistas lo cuentan, suelen ser asesinados”. Y expuso que la violencia y la impunidad “están interconectadas, lo que da lugar a un ciclo de peligro para los periodistas”. Pero resulta que lo anterior tampoco es novedad para los lectores de este espacio. Y es que en el Itinerario Político del pasado 27 de enero del 2025, titulado: “¡Son cinco periodistas muertos con Claudia!”, pregunté lo siguiente: “¿Por qué será que las gestiones de Obrador y Sheinbaum han resultado las más letales para los informadores mexicanos?
“La razón la conocen todos; porque son Gobiernos aliados con bandas del crimen organizado; grupos mafiosos que llevan a la realidad la máxima macabra contra informadores: “el mejor periodista es el periodista muerto”.
“En efecto, igual que ocurre con todos los gobiernos de Morena, a las bandas criminales les estorba el periodismo y la difusión de la verdad sobre los negocios turbios de los cárteles criminales.
“Por eso, de tanto en tanto, los mafiosos ordenan masacrar periodistas, a manera de mensaje ejemplar, en todas las entidades federativas donde los cárteles tienen influencia”. (FIN DE LA CITA) Pero la realidad mexicana es aún peor para los periodistas. Aquí se ha documentado que, a lo largo del sexenio de Obrador —en 72 meses—, fueron asesinados 81 periodistas; lo que promedia poco más de un periodista muerto al mes, en lo que se conoce como el sexenio
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
¿Una reforma represora?
Porsi usted sigue considerando que la política implementada por el nuevo régimen no le alcanzará, o no le afectará, y que todo lo que se promulga es en su beneficio; déjeme decirle que fue precisamente, el 31 de enero de 2024, cuando los diputados y senadores de Morena, aprobaron y publicaron la reforma al Artículo 19 a nuestra Constitución Política, la cual no sólo aumenta las causales de la prisión preventiva oficiosa, sino que la declaran legal y constitucional. Así pues, aunque usted no
lo crea, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en su edición vespertina del martes 31 de diciembre de 2024, se publicó la reforma al párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de prisión preventiva oficiosa, por lo que, desde ese momento entró en vigor, dicha enmienda, la mañana del miércoles 1 de enero de 2025. En esta reforma se establece que, aunados a los delitos ya establecidos, el juez podrá sumar e incorporar
más letal.
Y la gestión de la señora Sheinbaum va por el mismo camino ya que, en poco más de cuatro meses, se han cometido seis ataques contra periodistas y, en cinco casos, el atentado terminó con la muerte de los informadores.
1.- El caso más reciente es el de Alejandro Gallegos León, quien era director del portal “La Voz del Pueblo”, en Villahermosa, Tabasco. Resulta que el 24 de enero del 2025, Gallegos León fue reportado como desaparecido. Al día siguiente su cuerpo, sin vida, fue localizado en la carretera que conduce a Cárdenas, Tabasco.
Pero lo más cuestionable es que horas después del hallazgo, el gobernador, Javier May, de Morena, criticó a periodistas y medios locales y los responsabilizó de la percepción de violencia e inseguridad en Tabasco. Sin embargo, la estulticia de May no tiene límite, ya que fue el Inegi el que colocó a Villaher-
los siguientes: Abuso o violencia sexual de menores de edad; uso de programas sociales con fines electorales; robo a transporte en cualquiera de sus modalidades; desaparición forzada de personas; portación y uso de armas de fuego prohibidas; robo y tráfico de hidrocarburos, y todos los delitos que supongan corrupción.
Ahora bien, debo mencionar que esta prisión preventiva significa que el juzgador, sin necesidad de pruebas sólidas, podrá encarcelar a cualquier investigado, lo que rompe con el criterio de presunción de inocencia y, por ende, significa eliminar cualquier ámbito valorativo del juez para su imposición justificada, basada en una supuesta necesidad de cautela o aseguramiento de un inves-
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez Gerente Administrativo
Hayquien dice que el amor es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, como la gravedad o el electromagnetismo. Octavio Paz, recordando a Luis Cernuda, reflexionó en 1964 en “La palabra edificante”: “El poder del amor no proviene de los hombres, seres débiles, sino de la energía que mueve a todas las cosas”. Julio Cortázar expresaba en Rayuela que la voluntad no tiene defensa ante esta fuerza incontenible: “Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio”. Pero en este tema hay también otros datos. El antropólogo estadounidense Lewis H. Morgan sostenía que “La pasión del amor era desconocida entre los bárbaros” y añadía que el amor romántico era “hijo de la civilización”. Margaret Meade afirmaba que “El amor romántico, tal y como se da en nuestra civilización, inextricablemente ligado a las ideas de monogamia, exclusividad, celos
El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable”. Jaime Sabines, Los amorosos
y fidelidad sin desviaciones, no se da en Samoa”.
La verdad, sin embargo, es que tenemos relatos de amores apasionados desde que hay expresiones literarias. La Ilíada nos narra una guerra entre los reinos aqueos y Troya provocada por el amor entre Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta, y Paris, hijo de Príamo, rey de Troya. El Cantar de los cantares, un texto de la Biblia atribuido a Salomón, pone en voz de una mujer las frases: “Ah, si me besaras con los besos de tu boca. ¡Mejor es tu amor que el vino!... ¡Arrástrame en pos de ti! ¡Date prisa! ¡Llévame, oh rey, a tu alcoba!”. Hay expresiones de amor erótico desde las pinturas rupestres del paleolítico. El amor era quizá más libre: las mujeres no eran propiedad de un hombre, sino que
mosa, como la ciudad número uno con percepción ciudadana de inseguridad, con más del 95% de las opiniones negativas.
2.- Días antes, el 17 de enero del 2025 fue asesinado el periodista Cayetano de Jesús Guerrero, quien fue acribillado por sujetos armados cuando se encontraba en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio, en el Centro de Teoloyucan, Estado de México.
3.- A su vez, el 3 de diciembre del 2024, en Monterrey, Nuevo León, manos criminales asesinaron al periodista de origen argentino, Adriano Bachega Olvera, editor en jefe del Diario Digital Online, cuando viajaba en su vehículo en una de las más las concurridas avenidas de esa capital.
4.- Con idéntico “modus operandi”, el 1 de diciembre del 2024, en Montemorelos, Nuevo León, sujetos armados balearon a la periodista Victoria Monserrat García Álvarez.
A pesar de la agresión —y de que la alcanzó una bala en un
tigado. Por lo anterior, la prisión preventiva oficiosa es abiertamente contraria al espíritu garantista de un sistema procesal penal de corte acusatorio, ya que se opone y echa por tierra, de manera arbitraria, al principio de presunción de inocencia, trayendo como consecuencia una evidente lesión a los derechos humanos de cualquier imputado. Si hasta aquí usted sigue considerando que la reforma morenista en nada le afecta, pues déjeme decirle que, desde ahora, todos debemos tener cuidado de no ser señalados, por cualquier vecino o enemigo, de la comisión de algún delito mencionado en este catálogo ampliado de conductas que ameritan esta prisión preventiva oficiosa; o
brazo—la periodista continuó manejando hasta llegar al destacamento de la Policía Ministerial local, donde recibió ayuda.
5.- La tarde del 30 de octubre del 2024, en Colima, manos criminales asesinaron a balazos a la periodista de espectáculos Patricia Bunbury, quien se encontraba en su negocio.
6.- La noche del 3 de diciembre de 2024, sicarios no identificados asesinaron a balazos al periodista Mauricio Solís, en Uruapan, Michoacán. El asesinato ocurrió minutos después de que el director del portal “Minuto por Minuto” había entrevistado, en vivo, al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Hasta el momento no existe un solo detenido por los seis ataques a periodistas durante el gobierno de Claudia Sheinbaum y menos por los cinco crímenes, lo que confirma que en México son impunes los “mataperiodistas”.
¿Hasta cuándo? Al tiempo.
bien, de no haber proferido cualquier descontento con el régimen que nos gobierna, ya que bajo esta nueva reforma, todos somos susceptibles de ser acusados injustamente de cometer una de estas conductas que ahora el régimen decidió castigar sin prueba alguna. Por último, y sólo por señalar, debo mencionar que, la teoría social recomendada siempre por Nicolás Bernardo de Maquiavelo, consideró que, para que un gobierno absolutista prosperara, lo mejor era aumentar el catálogo de delitos para castigar de manera inmediata a cualquier opositor, y con esto, acallarlo inmediatamente y terminar de tajo, con cualesquier critica a su imposición. ¡Ojalá esta reforma para Morena no signifique el caso!
amaban a distintos. Las familias eran habitualmente matriarcales; los hombres iban y venían, pero la mujer establecía una familia con sus hijos y nietos, en asociación con otras familias también matriarcales. La idea de que las mujeres debían ser fieles a los hombres no vino hasta el neolítico, cuando los hombres buscaban una esposa, o varias, que les aseguraran que sus tierras quedarían en manos de sus hijos y no de los de algún otro. La idea de que los hombres debían ser igualmente fieles no llegó sino hasta tiempos recientes. Los poetas del Medievo tardío y del Renacimiento definieron el amor romántico como lo conocemos hoy. Dante Allighieri hizo de Beatriz su guía para conducirlo al paraíso. Shakespeare pone en voz de Julieta estas palabras para describir su amor: “Mi generosidad es tan ilimitada como el mar, mi amor tan profundo, porque ambos son infinitos”. Pero el amor de los poetas era siempre frustrado. La historia de Romeo y Julieta ha pervivido con tanta fuerza porque murieron jóvenes, él de 15 a 17, ella de 13. Si hubieran vivido más, es muy probable que el amor se habría deteriorado con el tiempo. El amor romántico persiste hoy, pero también hay visiones distintas. Erich Fromm distingue en El arte de amar entre el enamoramiento, una etapa inicial que pega como un golpe, y el amor, “un desafío constante” que requiere de un esfuerzo para construir una relación de mutuo apoyo y confianza. El amor puede tomar, sin duda, muchas formas. Hay amores irracionales y tempestuosos, que lo parten a uno como el rayo de Cortázar, pero otros son maduros y apacibles. “Todo lo que necesitas es amor”, cantaban Lennon y McCartney. Cuando llega es imposible ocultar la alegría. Pero eso no descarta lo que tantas veces nos dijo Germán Dehesa: “El amor es canijo”. Aun así, es mejor vivirlo que nunca tenerlo. Qué triste que nos pase lo que a P.G. Wodehouse: “La voz del amor pareció haberme llamado, pero era un número equivocado”. Gasolina Si realmente la presidenta Sheinbaum quiere que la gasolina sea más barata, debe evitar recurrir a controles de precios o a presiones a los gasolineros. Su gobierno no puede controlar el precio internacional del crudo, pero sí bajar el IEPS y dejar de poner barreras a la entrada de nuevos competidores en el mercado.
Apoyará Sea Shepherd vigilancia ambiental en Golfo de México
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Sea Shepherd Conservation Society, organización civil que ha apoyado las acciones de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo de California, ampliará su colaboración con autoridades mexicanas y apoyará acciones de vigilancia en el Golfo de México. El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), y Pritam Singh, presidente del Consejo Directivo de Sea Shepherd, suscribieron un convenio de colaboración para el cuidado del medio ambiente marino y la vigilancia de áreas naturales protegidas. El convenio prevé que, ade- más de Área de Tolerancia Ce-
ro y Área de Refugio de Vaquita Marina en el Alto Golfo de California, donde se plantea la posibilidad de sumar más unidades de superficie para las labores de vigilancia y el posible
incremento de tecnología para la detección oportuna del tendido de redes para la pesca ilegal, la colaboración de la organización civil se extienda a los parques nacionales Bajos
del Norte y Arrecife Alacranes, en el Golfo de México. “El convenio establece que las acciones conjuntas se llevarán a cabo de común acuerdo y en el ámbito de las atribuciones de cada parte, así como en apego al marco legal nacional”, explicó la Semar en un comunicado.
Singh destacó que la colaboración con la Semar ha sido excepcional.
“Esta alianza ha reforzado y ampliado los esfuerzos hacia nuevas zonas como Arrecife Alacranes y Bajos del Norte en el Golfo de México, donde se replicará el exitoso modelo aplicado en el Alto Golfo de California. Como parte de este acuerdo, Sea Shepherd proporcionará a la Semar herramientas de monitoreo para
Durante la reunión se abordaron estrategias de monitoreo acústico, vigilancia y rescate de fauna en el Alto Golfo de California, así como el fortalecimiento de acciones de conservación en el Golfo de México”. Semarnat Titular de la Uneme
apoyar sus funciones exclusivas de protección y vigilancia”, indicó la organización.
El presidente de Sea Shepherd se reunió también con la subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Mariana Robles. “Durante la reunión, se abordaron estrategias de monitoreo acústico, vigilancia y rescate de fauna en el Alto Golfo de California, así como el fortalecimiento de acciones de conservación en el Golfo de México”, reportó la Semarnat.
en sus mapas en Estados Unidos. Por Golfo de México
Analiza Sheinbaum demanda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que si es necesario presentarán una demanda civil contra Google por llamar al Golfo de México como Golfo de América en sus mapas en Estados Unidos. La Mandataria federal dijo que Google ya contestó la carta que le enviaron, y que el canciller les volvió a mandar otra.
“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar, y si es necesario vamos a una demanda civil”.
“¿O sea, por qué en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lugares Golfo de México y en otros lugares Golfo de México y Golfo de América? Pero no están en lo correcto por esto que les estoy explicando, ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental”, argumentó.
“Entonces Google está equivocado, entonces contestaron y les regresó la carta el canciller, diciendo que no, que están equivocados, que no se puede llamar a todo el Golfo de México Golfo de América, se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales”, agregó Sheinbaum.
Aclaró que la demanda sería en caso de que Google insista en llamar Golfo de América a todo el golfo.
“Entonces si siguen insistiendo nosotros también pues ahí estamos pensando incluso en una demanda porque incluso está nombrando sobre el territorio mexicano que es nuestra plataforma continental”, adelantó.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que si es necesario presentarán una demanda civil contra Google por llamar al Golfo de México como Golfo de América
z La organización Sea Shepherd ampliará su colaboración con autoridades de México y apoyará acciones de vigilancia en el Golfo de México.
Despierta del coma joven agredida por influencer
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Valentina Gilabert despertó del coma inducido y se le quitó la ventilación mecánica, informó su familia, a través de un comunicado.
Con ello, ha recuperado su función de manera progresiva de hablar y deglutir, pero sigue con drenajes en ambos pulmones.
Ahora, Valentina, de 18 años, pasó de terapia intensiva a terapia intermedia.
“Agradecemos profundamente las muestras de cariño, apoyo y preocupación que hemos recibido en estos momentos, por respeto a
su privacidad, pedimos com prensión y paciencia”, infor mó la familia.
Fue el 11 de febrero cuan do la víctima fue atacada por Marianne “N” en un inmue ble de la alcaldía Álvaro Obre gón.
Desde ese entonces, Va lentina ha sido atendida en el Hospital Médica Sur. En este tiempo se han lle vado a cabo los procesos pe nales correspondientes.
Este martes Marianne fue vinculada a proceso por el delito de lesiones calificadas. Por ello permanecerá en in ternamiento preventivo du rante los dos meses de la in vestigación.
z
Cárteles que los EU declarará terroristas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Estados Unidos designará a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Checa cuáles son, quiénes los encabezan y cuáles son sus zonas de operación.
Cártel de Sinaloa
El Cártel de Sinaloa o Cártel del Pacífico ha sido una alianza de varios clanes familiares de entidades del noroeste de la República. Integrantes de las familias Guzmán, Zambada, Beltrán Leyva, Caro Quintero, Carrillo Fuentes, Coronel, Quintero Payán, Cabrera Sarabia y Salazar integraban esta organización que a principios de siglo era la más poderosa del País. Desde el 2004, los Guzmán han protagonizado guerras internas de las que siempre salieron airosos. En el 2004 pelearon contra los Carrillo Fuentes; en 2008, contra los Beltrán; y en el 2017 contra Dámaso López “El Licenciado”. Desde el año pasado, con el secuestro y extracción del País de Ismael “El Mayo” Zambada, nuevamente volvió la guerra interna, Esta vez ha sido la más violenta de todas, obligando a cerrar comercios y a que la gente salga a las calles a protestar en Culiacán.
Primero Joaquín “El Chapo” Guzmán y después sus hijos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio y Joaquín Guzmán López, han protagonizado todas estas disputas. El enemigo y antiguo socio es Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”. Estados Unidos considera al Cártel de Sinaloa como uno de los principales producto-
res de fentanilo en el mundo, aunque también sigue siendo uno de los principales exportadores de cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana, además de que obtiene rentas de la extorsión y el secuestro. “Los Chapitos” ampliaron el dominio del Cártel de Sinaloa en 22 estados, de acuerdo con fuentes militares. Sin embargo, en al menos seis estados (Sinaloa, Chihuahua, BC, Sonora, Zacatecas y Guanajuato) tiene una guerra interna por la definición de cabecillas.
Cártel del Noreste
El Cártel del Noreste es la denominación que empezó a usar el grupo remanente de Los Zetas, después de que sus líderes Miguel y Omar Treviño Morales “El 40” y “El 42” fueron detenidos en 2013 y 2015. Los mandos de esta organización se reorganizaron en Nuevo Laredo, Tamaulipas, y hoy su líder es Juan Cisneros Treviño “Juanito Treviño”, sobrino de los hermanos Treviño Morales. Este grupo delictivo opera en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Guanajuato, Aguascalientes, Ciudad de México y Morelos. Sus principales giros son el tráfico de drogas a Estados Unidos, el narcomenudeo, la extorsión, la trata de personas y el tráfico de indocumentados. A pesar de que no tiene los alcances que en el pasado tuvieron Los Zetas, el Cártel del Noreste sigue siendo uno de los grupos más violentos del narcotráfico, ya que en los últimos años ha estado relacionado en ataques en los que perdieron la vida agentes municipales, estatales y militares.
Aseguran medicamento apócrifo en Guadalajara
Tras ejecutar tres órdenes de cateo en el estado, autoridades federales aseguraron más de 650 cajas de medicamento controlado apócrifo y cartuchos útiles.
El Gobierno de México explicó que hubo denuncias ciudadanas que señalaban a inmuebles en los que supuestamente se realizaban conductas ilícitas, lo que dio origen a una investigación en la que agentes recabaron datos de prueba que ayudaron a obtener órdenes judiciales.
“Se intervinieron dos inmuebles en la colonia Centro y uno más en la colonia El Zalate, en el municipio de Guadalajara, donde hallaron más de 650 cajas de medicamento controlado apócrifo, pastillas de color azul, cartuchos para arma de fuego, teléfonos celulares y dinero en efectivo”, informó la Federación.
Jalisco Nueva Generación
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización delictiva que nació en el 2011, como un derivado del Cártel del Milenio, cuyos líde- res Óscar Orlando Nava Valencia, “El Lobo”, y su hermano Juan, “El Tigre”, fueron detenidos en 2009 y 2010. Desde que nació, esta banda del narcotráfico armó grupos paramilitares conocidos como Los Matazetas y Gente Nueva para combatir específicamente a los grupos rivales de Tamaulipas que habían entrado en Jalisco. Más tarde, los sicarios fueron a hacerle la guerra a Los Zetas en otras entidades. El líder máximo del CJNG es Nemesio Oseguera Cervantes,”El Mencho”, aunque el poder de esta banda desde un inicio estuvo repartido en dos clanes familiares originarios de Michoacán.
Por un lado, el poder operativo y militar, bajo el mando de Oseguera y sus hermanos, y, por otro, las redes financieras y de lavado, que han tenido como principales operadores a los hermanos González Valencia, conocidos como Los Cuinis. Rosalinda González Valencia, la esposa de “El Mencho”, es parte de ese clan.
El CJNG tiene como giros el tráfico fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina; tráfico de armas, extorsión, secuestro, robo de hidrocarburos, tráfico de personas y lavado de dinero.
Es la organización que tiene mayor presencia en el País, pues opera en cuando menos 26 estados de la República.
Desde 2014, el Cártel redireccionó su mercado de drogas no sólo a Estados Unidos, sino a otros países en el leja-
Deltas, brazo armado de Los Chapitos en Sonora, fue detenido por el asesinato del exmarine Nicholas Douglas, en el municipio de Altar.
Cae ‘El
Galleta’
por crimen de exmarine en Sonora
AGENCIA
z El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una organización delictiva que nació en el 2011, como un derivado del Cártel del Milenio, cuyos líderes Óscar Orlando Nava Valencia, “El Lobo”, y su hermano Juan, “El Tigre”, fueron detenidos en 2009 y 2010. no Oriente, África y Europa, en una abierta competencia a la organización que encabeza Ismael “El Mayo” Zambada. Familia Michoacana La Familia Michoacana nació en 2006 como un grupo criminal con ideas religiosas, cuyo propósito era combatir y expulsar de distintos municipios de la entidad a Los Zetas, en ese entonces el brazo armado del Cártel del Golfo. En 2011 sufrió una escisión en su liderazgo y Nazario Moreno, “El Chayo”, fundó la organización criminal de Los Caballeros Templarios, mientras que Jesús Méndez Vargas, “El Chango Méndez”, continuó como jefe de La Familia. El grupo criminal hoy en día está bajo el mando de los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Fresa” y “El Pez”, ambos originarios de Guerrero. Además del narcomenudeo, las principales fuentes de financiamiento de la organización son el secuestro y la extorsión o cobro de piso a Gobiernos locales, agricultores, comerciantes, productores, antros, fábricas y el sector turístico.
La banda delictiva opera en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y la Ciudad de México.
En rancho de Juchitán, Oaxaca
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Oaxaca, México
Autoridades federales y estatales aseguraron a dos leones, droga, armas, dos vehículos y detuvieron a nueve personas tras un operativo en un rancho en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
La acción conjunta se llevó a cabo en un inmueble de la comunidad de La Venta, con apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Además contó con la presencia de efectivos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, quienes hicieron efectiva una orden de cateo por la pre-
Jonathan Antonio Beltrán Quiroz, alias “El Galleta”, supuesto miembro de Los Deltas, brazo armado de Los Chapitos en Sonora, fue detenido por su presunta participación en el asesinato del veterano del Cuerpo de Marines, Nicholas Douglas Quets. Junto con otras seis personas, “El Galleta” fue detenido el pasado 11 de febrero tras 5 cateos simultáneos en la localidad de Altar, donde ocurrió el crimen del estadounidense. “La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) en operativo conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) participaron en la detención de siete personas, entre ellas Jonathan Antonio “N”, alias El Galleta, relacionado a la agresión armada a un estadounidense y por quien se ofrecía una recompensa de hasta 500 mil pesos”, informó el organismo estatal.
Douglas Quets, de 31 años, fue asesinado a tiros el pasado 18 de octubre sobre la carretera Santa Ana-Caborca, mientras se dirigía al resort turístico de Puerto Peñasco, y el caso pronto fue retomado por JD Vance durante su campaña para la vicepresidencia de Estados Unidos.
“¿Saben qué debería estar sucediendo? Un fiscal federal de EU ya debería estar presentando cargos criminales contra ese sinvergüenza (responsable del asesinato de Quets) para traerlo a EU y que enfrente todo el peso de la ley estadounidense”, dijo Vance durante un mitin en Tucson, Arizona.
Por el crimen del exmarine, ya había sido vinculado a proceso Francisco Federico “N”, alias “Delta 6”. Además de contar con una orden por el delito de homicidio, sobre “El Galleta” también pesaba una orden por la desaparición de Rodrigo “N”, la madrugada del pasado 13 de enero en la colonia Buenos Aires.
z Armas y cartuchos de diversos calibres fueron encontrados dentro del inmueble intervenido.
sunta realización de actividades ilícitas en el inmueble. Dentro de la propiedad se localizó a dos felinos, una
leona y un león y serán puestos a disposición de las autoridades ambientales correspondientes.
Cártel
Valentina, de 18 años, pasó de terapia intensiva a terapia intermedia.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z Jonathan Antonio, alias “El Galleta”, supuesto miembro de Los
Internacional
Aumenta EU vigilancia aérea contra cárteles
Para determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington DC, Estados Unidos
El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, dijo a legisladores durante una audiencia que el Ejército está aumentando su vigilancia de los cárteles de la droga mexicanos para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.
“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la migración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones”, declaró.
“¿Está autorizado por México?”, preguntó el senador Roger Wicker. “No, por el Departamento”, dijo Guillot. Pero sí compartimos información de inteligencia con México para
z El jefe del Comando Norte de EU reconoció que el Ejército está aumentando su vigilancia a los cárteles mexicanos sin permiso del país.
mostrarles lo que vemos y hemos aumentado la cooperación con ese país para abordar la violencia de los cárteles mediante el envío de más tropas”. Guillot solicitó al Capitolio a otorgar mayores facultades legales para llevar a cabo operaciones conjuntas con las unidades de élite de las Fuerzas Armadas de México en contra de los cárteles que trafican fentanilo.
“Lo primero es una mayor vigilancia y (operaciones de) reconocimiento de inteligen-
Borra Calendario de Google Mes de Historia Negra y más
cia. Y luego se requerirían facultades ampliadas para asesorar y ayudar en más tipos de operaciones entre nuestras fuerzas y las Fuerzas Mexicanas de primer nivel”, dijo Guillot a pregunta del republicano Roger Wicker.
“La crisis del fentanilo es una preocupación importante para nuestro Comando. Contamos con varios analistas de inteligencia que trabajan con agencias federales y líderes para brindar información que atrape a las redes de los cárteles
Para saber z Guillot solicitó al Capitolio a otorgar mayores facultades legales para llevar a cabo operaciones conjuntas con las unidades de élite de las Fuerzas Armadas de México en contra de los cárteles.
que impulsan la producción y distribución del fentanilo”. El funcionario militar estadounidense de alto rango dijo que hay 5 mil soldados estadounidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México. A la pregunta de si necesitaría un grupo de ataque de portaaviones en las aguas entre Estados Unidos y México, Guillot respondió: “Necesitaré un aumento significativo de la presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera”. Esta semana, la propia Secretaría de la Defensa Nacional en México reconoció que existen vuelos de recopilación de inteligencia por parte del Comando Norte, pero que estos se realizan en espacio aéreo estadounidense, así como sobre aguas internacionales incluyendo alrededor del Mar de Cortés.
z Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, agradeció al Gobierno de Sheinbaum la intensificación de controles para frenar la migración ilegal.
Agradece Rubio a México por intensificar control migratorio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, agradeció este jueves al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum la intensificación de los controles migratorios en territorio mexicano, incluyendo el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera común. Al dar a conocer una llamada telefónica entre Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostenida este jueves, la portavoz del secretario Rubio, Tammy Bruce, detalló las acciones de control migratorio acordadas para “pausar” una amenaza de aranceles contra las importaciones mexicanas.
Google ha utilizado durante años sus populares servicios en línea para recordar a los usuarios sobre eventos culturales, marcando su aplicación Calendario con ocasiones como el Mes de la Historia Negra y el Mes de la Historia de la Mujer. La semana pasada, algunos usuarios notaron que la popular aplicación ya no mostraba esas observancias, así como una letanía de otras, lo que provocó una reacción en línea de algunos usuarios que vieron otra señal de que Google se estaba volviendo contra puntos de vista más liberales. Pero Google dijo que eliminó las celebraciones del calendario a mediados del año pasado por razones apolíticas. n Agencias En 2025 en Cisjordania
z La aplicación de calendario de Google ha borrado varios eventos culturales como el Mes de Historia, Mes de la Mujer y más.
Permitirá Nueva York ingreso de agentes migratorios a cárcel
|
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, dijo que permitirá que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ingresen en Rikers Island, que alberga la cárcel más grande de la ciudad. “Hoy me reuní con el ‘zar de la frontera’ Tom Homan y con
funcionarios policiales federales locales para discutir cómo podemos trabajar juntos para eliminar las pandillas de inmigrantes violentos de nuestra ciudad”, dijo Adams en un comunicado. “Ahora estamos trabajando en la implementación de una orden ejecutiva que restablecerá la capacidad de los agentes de ICE para operar en Rikers Island, como fue el caso durante 20 años”.
AGENCIAS
Zócalo | Israel
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este miércoles la muerte de 13 niños palestinos en operaciones militares israelíes en Cisjordania desde que comenzó el año y ha mostrado su “profunda alarma” por la escalada de la violencia, particularmente en la ciudad cisjordana de Yenín. La agencia de la ONU ha señalado que este balance incluye a siete niños desde el 19 de enero, tras el inicio de una operación a gran escala de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el norte del territorio. Entre las víctimas se incluye un niño de dos años y medio, cuya madre embarazada resultó herida. La semana pasada, el 7 de febrero, un niño de 10 años falleció a causa de las heridas provocadas tras recibir un disparo. Dos días más tarde, una mujer embarazada de ocho meses murió a tiros junto con su bebé nonato en el campamento de refugiados
“El secretario Rubio expresó su aprecio por los recientes esfuerzos de México para frenar la migración ilegal, incluyendo mayores esfuerzos de control por parte de las tropas de la Guardia Nacional mexicana en la frontera entre EU y México así como la recepción de vuelos de deportación al sur de México y la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen”, dijo la portavoz Bruce en un comunicado. Además del control migratorio, los dos funcionarios abordaron la cooperación para desmantelar a cárteles que trafican con fentanilo y armas ilegales, pero la vocera Bruce no detalló si Rubio abordó con De la Fuente el tema de la potencial designación de 6 cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, como publicó el diario The New York Times está mañana. (Con información de Agencia Reforma)
z Desde octubre de 2023, el número de niños palestinos muertos en Cisjordania ha aumentado 200% respecto de los 16 meses anteriores, estableció el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
de Nur Shams. Desde el 7 de octubre de 2023, 195 niños palestinos y tres israelíes han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este. En los últimos 16 meses, el número de niños palestinos muertos por estas causas en este territorio ha aumentado un 200 por ciento en comparación con los 16 meses anteriores. El aumento del uso de armas explosivas, ataques aéreos y demoliciones en Yenín, Tulkarem y Tubas, incluso en campos de refugiados y otras zonas densamente pobladas, ha provocado graves daños en
las infraestructuras esenciales, lo que ha interrumpido el suministro de agua y electricidad. Por ello, miles de personas se han visto desplazadas. Además, la educación se ha visto interrumpida para los estudiantes de casi un centenar de escuelas. Los maestros y estudiantes no han podido asistir a clase “de manera segura, lo que ha exacerbado aún más el estrés psicológico y social“. Gran parte de los niños que viven en las zonas afectadas necesitan “urgentemente” apoyo psicosocial y de salud mental.
Edición: Eliud Navarro / Diseño: Gustavo Soto
AGENCIA REFORMA
Zócalo
Nueva York, Estados Unidos
z El alcalde de Nueva York dijo que agentes de Inmigración podrán operar en Rikers Island, que alberga un complejo de cárceles.
ZÓCALO ACUÑA
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Los saca del apuro
Los Pumas vencieron 2-0 al Cavalry, para que con marcador global 3-2 avancen a Octavos de Concachampions
Nacional U15
Viaja Chava
Ramírez a Veracruz
Con el objetivo firme y con una preparación muy completa, este viernes 14 viaja rumbo al estado de Veracruz el nigropetense Salvador “Chava” Ramírez Maldonado con la Selección Coahuila, para cumplir su participación en el Campeonato Nacional Juvenil de Béisbol U15, donde la expectativa que se tiene para el representativo del norte del país es muy alta.
Una Selección Coahuila muy completa es la que se presenta para esta máxima justa deportiva donde jugadores de Saltillo, Monclova , Sabinas, Nueva Rosita, Palaú, son los que integran el rosters oficial.
El pelotero fronterizo Chavita Ramírez trabajo de manera muy completa su plan de entrenamiento para llegar de la mejor manera física y deportiva para representar a Coahuila en esta máxima justa deportiva, donde estará buscando también el llamado a la Selección Nacional para representar al país en el Campeonato Mundial Juvenil. Se espera que los reflectores estén centrados en el jugador originario de Piedras Negras Coahuila en su desempeño tanto a la ofensiva en la caja de bateo como a la defensiva y obviamente en el pitcheo, posición en la cual se ha venido desarrollando en gran medida hasta el momento con su club Saraperos de Saltillo.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los Pumas de la UNAM sufrieron de más para imponerse por 2-0 (3-2 global) sobre el Cavalry de Canadá, en el duelo de vuelta de la primera ronda de la Concacaf Champions Cup 2025, obteniendo así su boleto a los octavos de final del certamen, donde se medirán ante la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica.
Desde el primer tiempo los Pumas se lanzaron al frente en busca de conseguir el gol que les diera el pase a la siguiente ronda, tomando en cuenta que cayeron 2-1 en la ida en Canadá y que en este torneo el primer criterio de desempate son los goles como visitante, pero Adalberto Carrasquilla y Lisandro Magallán fallaron dos remates de cabeza. Fue hasta el tiempo de compensación cuando los universitarios gozaron de la opción más clara para abrir el marcador, después de que Jay Herdman cometiera un penal sobre Pablo Bennevendo a los 45+4’ y se fue expulsado producto de esa misma acción, sin embargo, el argentino Ignacio Pussetto, falló su cobro desde los once pasos, llegando
(Con información de Redacción)
al descanso sin anotaciones.
Para el inicio de la parte complementaria, Gustavo Lema realizó un cambio que le terminó resolviendo el partido, retirando del campo al joven Santiago López y dando entrada a Guillermo Martínez, que aprovechó un gran centro de Pussetto para rematar de cabeza en el corazón del área canadiense y poner el 1-0 en favor de Pumas.
Fue hasta los 74 minutos, cuando el ‘Memote’ Martínez firmó su doblete y lo hizo con
un potente disparo desde fuera del área que se incrustó en el ángulo inferior izquierdo de la portería del Cavalry, sentenciando así el duelo con el 2-0 definitivo y 3-2 en el marcador global, donde la única mala noticia para los auriazules fue la lesión de Lisandro Magallán. Con el boleto a los octavos de final de la Concacaf Champions Cup 2025 en la bolsa, los Pumas de la UNAM ahora se medirán ante la Liga Deportiva Alajuelense en el mes de
Jornada que te enamora
Cita en su 'Nido de Amor'
El líder América pone a prueba el amor de sus aficionados en pleno Día de San Valentín, al recibir al Necaxa.
Las Águilas reconquistaron a su afición, esa que tuvo paupérrimas asistencias el torneo anterior, pero que ahora siente suyo el estadio Ciudad de los Deportes. Al partido contra Xolos acudieron 15 mil 499 espectadores, pese a que el América jugó con la Sub 23 para que la primera plantilla pudiera realizar su pretemporada. A la presentación del equipo estelar entraron 21 mil 306 personas aunque el juego fue a mitad de semana y ante el poco taquillero Atlético de San Luis.
El sábado 1 de febrero a las 17:00 horas acudieron 27 mil 623 espectadores contra Juárez, otro rival de nula jerarquía más en un horario muy cómodo para la gente. Esa asistencia incluso superó a la del Clásico Nacional en el Apertura 2024 (26 mil 40). n Agencias
Muestra monoplaza 2025
Presume su camuflaje McLaren
McLaren reveló por primera vez el diseño de su monoplaza para la temporada 2025, el cual tendrá "cambios agresivos y fundamentales".
La escudería británica dio un primer vistazo al auto que utilizarán Óscar Piastri y Lando Norris este año, con el cual intentarán refrendar su corona en el campeonato de constructores.
Estas primeras imágenes surgieron durante una serie de pruebas en el Circuito de Silverstone.
Llamó la atención la decoración de camuflaje en el auto, con una combinación de los colores naranja y negro característicos del equipo de Woking. Además, el MCL39 parece tener diferencias importantes en el área del pontón respecto al 2024, algo que formaría parte de los cambios que la escudería realizó para mantenerse a la vanguardia. n Agencias
América Vs. Chivas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las emociones del Clásico Nacional entre América y Chivas del Guadalajara tendrán un mes cargado de intensidad, ya que ambos equipos se enfrentarán en tres ocasiones este
El América ha impuesto su dominio sobre Chivas en los enfrentamientos más recientes, tanto en la Concacaf Champions Cup como en la Liga MX. En la última serie internacional, los azulcremas avanzaron con autoridad, y en la liga doméstica también logra-
marzo, abriendo la eliminatoria en el estadio Olímpico Universitario y cerrando en Costa Rica.
Concacaf Champions Cup
IDA - OCTAVOS DE FINAL Guadalajara Vs. América 5 DE MARZO, HORARIO POR DEFINIR
LIGA MX J11 Guadalajara Vs. América SÁBADO 8 DE MARZO 21:05 A TRAVÉS DE TUDN –CANAL 5.
CONCACAF CHAMPIONS CUP VUELTA - OCTAVOS DE FINAL América Vs. Guadalajara 12 DE MARZO, 20:30 HORAS
Liga MX 21: 00 América Vs. Necaxa ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES
Mazatlán
el
que
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Gustavo Soto
Las Águilas reconquistaron a su afición, esa que tuvo paupérrimas asistencias
torneo anterior, pero
z El mes de marzo de 2025 tendrá tres ediciones del Clásico Nacional entre América y Chivas.
z Autoridades presentes en este concurso de escoltas municipal.
OBTIENE SU PASE AL REGIONAL
Arrancando a las 7:00 pm
Se juegan 4 encuentros
hoy en voleibol mixto
Un total de cuatro juegos se estarán disputando este día dentro de las acciones de la Liga de Voleibol Mixto Acuña temporada Otoño-Invierno 2024. Las emociones iniciarán a las 7:00 de la tarde con el emocionante juego entre los equipos de Águilas y Kings Queens, siendo estos últimos quienes saltarán a la cancha como favoritos para ganar, aunque no deberán de confiarse ya que sus rivales no venderán barata la derrota.
Los jugadores de Kings Queens saben que son favoritos, por lo que desde el arranque tratarán de imponer condiciones en la cancha buscando evitar que sus rivales logren motivarse y las cosas terminen resultando más complicadas de lo que se esperaba.
(Con información de Raymundo Hernández)
HORARIOS
19:00 Águilas Vs Kings Queens
20:00 Titans Vs Broncos
21:00 Scorpions Vs Rayos
22:00 Spartans 2 Vs Spartans
Gana la ‘Flores Magón’ el concurso de escoltas
Fue la escolta de la primaria del turno matutino la que al final obtuvo el trofeo con su destacada participación
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este jueves por la mañana en las instalaciones del gimnasio José de las Fuentes Rodríguez se llevó a cabo el concurso de escoltas municipal organizado por el profesor Jaime Vela Muñoz, supervisor de Educación Física en Acuña-Jiménez, concurso en el que la escolta de la escuela primaria “Ricardo Flores Magón” del turno matutino resultó ganadora y será la que represente a nuestro municipio en la etapa Regional en Nava, Coahuila. Contando con la asistencia de diferentes autoridades escolares, padres de familia y escoltas participantes, este evento inició a las 9:30 de la mañana con la presentación de escoltas, autoridades presentes, así como el protocolo de declaratoria inaugural a cargo del profesor Edén Ávila Martínez, jefe del Sector 2, así como los Honores a la Bandera.
Se van al regional z Los integrantes de la escolta de la primaria “Ricardo Flores Magón” se van al Regional en Nava, buscando representar de la mejor manera posible a nuestra frontera y traerse el primer lugar.
Posteriormente vino la participación de las escoltas participantes de las primarias “Valeriano Valdés”, José Madero del T.M., “Ricardo Flores
Magón del T.M. que fue la ganadora, primaria “Ethel Valdez Muriel de Ramón” de los T.M. y T.V. y la primaria “Humberto Jiménez Garza” del turno vespertino. Tras la participación de las escoltas se dio un pequeño receso antes de hacer la entrega de reconocimientos a las primarias participantes y mencionar al ganador que representará a nuestra frontera en la etapa Regional en Nava, Coahuila.
z Todas las escoltas participantes en este concurso tuvieron una muy buena participación, pero sólo una de ellas podía ganar.
z Los jueces de este concurso al momento de dar a conocer al ganador.
ZÓCALO ACUÑA
z La primaria “Ricardo Flores Magón” del T.M. fue la ganadora de este concurso.
En la LMFR
Se mantiene el Delta 9 como líder
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra de Delta Nueve continúa dominando las acciones en esta temporada Verano 2025 dentro de la Liga Municipal de Futbol Rápido que preside David Jiménez con un total de 23 puntos cosechados y una ventaja de cinco unidades sobre su más cercano perseguidor, el equipo de Valle Verde, que también viene haciendo muy bien las cosas. Desde que se puso en marcha esta temporada la escuadra de Delta Nueve se ha mantenido en la parte alta de la tabla general y como en los últimos torneos es serio candidato a quedarse con la victoria, ya que cuenta con muy buenos jugadores en cada una de sus líneas, en la ofensiva tiene como referente a Gilberto Vélez que ha perforado las redes enemigas en 16 ocasiones y es el actual líder de goleo del torneo. Como segundo lugar de la tabla está la escuadra de Valle Verde que ha logrado sumar 18 puntos hasta el momento producto de sus cinco victorias, dos derrotas y un empate, en tercer lugar también con 18 puntos está la escuadra de Imanol que sigue escalando posiciones en este torneo y esperan poder alcanzar el liderato de la tabla.
Partido de poder a poder de La EPA y Exclusivos
Empieza La EPA ganando pero al no mantener la ventaja al final se repartieron los puntos en disputa
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Las escuadras de La EPA y Ex clusivos FC se enfrentaron la noche de este miércoles den tro de las acciones del torneo Clausura 2024 que se está ju gando en la categoría Segun da Fuerza de la Liga Municipal de Futbol, resultando el par tido muy intenso ya que los dos equipos querían quedar se con la victoria a toda costa, algo que finalmente ninguno consiguió ya que terminaron empatando a cinco goles por bando.
La escuadra de La EPA tuvo un mejor primer tiempo que sus rivales logrando irse a des-
cansar ganando por una ventaja que parecía cómoda, pero no lograron regresar del des-
canso con el mismo nivel y esto lo aprovechó la escuadra de Exclusivos para emparejar los car-
Repartieron puntos
La EPA empezó ganando este partido en el primer tiempo, pero no pudo mantener la ventaja y al final terminaron repartiéndose los puntos con sus rivales.
tones y darle la vuelta al marcador de manera momentánea. Al final este juego terminó con un empate a cinco anotaciones por bando, por lo que cada equipo se echó a la bolsa un punto. Por parte de La EPA anotaron Juan Hernández en dos ocasiones, seguido de Rolando Juárez, Héctor Hernández y Orlando Magallanes con un gol cada quien, mientras que para Exclusivos anotaron Marco Mora en dos ocasiones, seguido de Omar Arciniega, Brayan Soto y Daír Martínez con un gol cada quien.
Primera División
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo
Este fin de semana se jugarán dos partidos pendientes en el torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Primera División de la Liga Municipal de Futbol Amateur que preside Héctor Cruz Ovalle, uno de ellos de la jornada 4 entre Cosmos y Aeropuerto, el otro de la jornada nueve entre Alianza y Milán, siendo el primero el que moverá la tabla de posiciones dependiendo del resultado. Para los equipos de Cosmos y Aeropuerto este partido podría tener más riesgos que beneficios sea cual sea el resultado, ya que pase lo que pase Aeropuerto ya no se mueve en la tabla, mientras que Cosmos solo cambiaría de rival para la fiesta grande, pero se espera un juego muy intenso ya que existe una gran rivalidad entre estos equipos y ninguno querrá perder. Ambas escuadras deberán ser inteligentes y no arriesgarse a sufrir alguna lesión por perder la cabeza, ya que se viene la liguilla por el título para ambos.
| Acuña
z Empataron a cinco goles por bando los equipos de La EPA y Exclusivos FC.
z No suelta la escuadra de Delta Nueve el liderato de la tabla general en la LMFR.
z Jugarán los pendientes este fin de semana en Primera División de la LMFA.
Se traslada a Morelos el duelo Mineros Vs. Atléticos
del Norte de Coahuila (LO BANC) se emitió un comunicado debido a que los Mineros y los Indios Sioux de Nava,
que jugarán como locales los partidos 3 y 4 en el estadio Eliseo Mendoza Berrueto. Fue la directiva del equipo de los Mineros quien emitió un comunicado para anunciar que los partidos 3 y 4 de su serie semifinal lo sostendrán como locales en el parque de la unidad deportiva municipal Santiago V. Gonzalez del municipio de Morelos, a partir de las 11:00 de la mañana. Será en dicho parque donde los navenses recibían la visita de los Atléticos de Acuña, con quienes decidió el domingo pasado, en Acuña,
donde la llamada “Ola verde” ganó el primer partido por 3-0, y los navenses el segundo por 8-2. Mientras tanto, en el estadio “Eliseo Mendoza Berrueto” este municipio, los Indios Sioux recibirán la visita de los Astros de Piedras Negras parea los partidos 3 y 4 a partir de las 11:00 de la mañana. Es de recordar que el domingo pasado estos equipos dividieron, luego que los actuales bicampeones ganaran el primero por 7-0 y la tribu se quedara con El Segundo por 4-1, por lo cual la serie se encuentra pareja 1-1.
z La serie semifinal entre los Mineros de Morelos y los Atléticos de Acuña se trasladará al parque de la unidad deportiva municipal Santiago V. González del municipio de Morelos.
LINDOS PEQUEÑINES
Disfrutan festejo por Día de la Amistad
Divertidas actividades fueron organizadas para ellos por sus mamis
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
De una divertida fiestecita disfrutaron pequeños amiguitos, por el Día del Amor y la Amistad. El convivio fue organizado por sus mamis, que no escatimaron detalles para que
los peques se la pasaran de lo más contentos y divertidos. Compartieron ricos snacks, pintaron, brincaron, persiguieron burbujas de jabón, corrieron, participaron de actividades, todos muy contentos las pequeñas y pequeños. Participaron del convivio, Eli, Loredana, José Julián, Lorenzo, Catalina y Daniel, Alanna y Salomé. Predominando motivos de San Valentín, los peques recibieron bolos y juguetitos, para conmemorar su amistad y su tiempo de juegos.
Presiden divertida reunión
Santa
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
Fueron muy felicitadas las gentiles señoras Santa Soledad González y Martha Alicia Montes, al conmemorar su cumpleaños, por lo que se organizó un convivio en su honor donde estuvieron acompañadas de sus compañeros de trabajo. No podían faltar los pasteles y los refrescos, para festejar su arribo a un aniversario más de existencia. El convivio se efectuó en su centro de trabajo en las oficinas de la Secretaría de
y Martha
z Las acompañaron en su día especial, sus compañeros de trabajo de Mejora Coahuila.
Inclusión y Desarrollo Social, donde sus compañeros les entonaron Las Mañanitas, deseándoles ¡muchos días de és-
z Los pequeños disfrutaron del convivio por el Día del Amor y la Amistad.
z Los primitos José Julián y Lorenzo.
z Muy contentos con la lluvia de burbujas.
z Loredana, Eli, José Julián, Lorenzo, Alanna, Salomé y Catalina.
z Catalina y Salomé, coloreando.
z Santa Soledad González y Martha Alicia Montes, fueron muy felicitadas en sus cumpleaños.
tos! Las festejadas agradecieron por esta reunión, donde los buenos deseos no faltaron.
Reconocen a María Victoria como hija de Dios
Papás y padrinos contribuyeron a la felicidad de la pequeña
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Frente a los pies del altar de la iglesia de Santa María de Guadalupe celebraron una ceremonia de bautizo en honor a María Victoria Serrano.
Sus padres Julio Serrano y Norma López, junto a sus padrinos Juan Carlos Serrano y Marlén Puente, participaron en la ceremonia de bautizo de la pequeña y prometieron frente al altar siempre guiar por el camino de Dios a María. Posteriormente celebraron con familia y amigos este acontecimiento el cual fue todo un éxito, disfrutaron de ricos platillos, postres y largas charlas.
z En un emotivo acto de fe y tradición, un grupo de danza recorrió la calle Guerrero en honor a la Virgen de Guadalupe.
PORTAN TRAJES COLORIDOS Y TRADICIONALES
Peregrinan los danzantes en honor a la Virgen
Mantienen vivas las tradiciones que reflejan la fe e identidad cultural de la comunidad
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
En un emotivo acto de fe y tradición, un grupo de danzas recorrió la calle Guerrero en honor a la Virgen de Guadalupe, concluyendo su peregrinación en la parroquia Santa María de Guadalupe. Los danzantes, vestidos con trajes coloridos y tradicionales, avanzaron al ritmo de tambores y música, atrayendo la atención y devoción de fieles y espectadores a lo largo del trayecto y de quienes se encontraban de paso por el centro de la ciudad.
z Los danzantes, vestidos con trajes coloridos y tradicionales, avanzaron al ritmo de tambores y música, atrayendo la atención y devoción de fieles y espectadores a lo largo del trayecto.
Al llegar a la parroquia el grupo fue recibido con aplausos y oraciones por parte de los asistentes, quienes agradecieron la entrega y devoción demostrada durante el recorrido. El párroco de la iglesia, Je-
sús Guevara Chapa, al recibir a los danzantes destacó la importancia de mantener vivas estas tradiciones, que no sólo reflejan la fe, sino también la identidad cultural de la comunidad.
z María Victoria recibe su primer sacramento frente al altar.
flash!
MÁS DE 20 MDD EN TAQUILLA MUNDIAL
‘Flow’ rompe récords
La cinta ha logrado conectar con audiencias de todo el mundo, a pesar de no contar con diálogos humanos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La animación independien te ha logrado un hito histó rico con Flow, la película no minada al Óscar y ganadora del Globo de Oro que recien temente superó los 20 millo nes de dólares en la taquilla mundial.
Este éxito se destaca no só lo por las cifras de taquilla, si no también por la forma en que ha logrado conectar con audiencias de todo el mundo, a pesar de ser un largometraje sin diálogos humanos.
Flow narra la aventura de Cat, un gato que logra sobre vivir a una catastrófica inun dación, encontrándose en su camino con otros animales desplazados que, como él, buscan refugio en un bote, navegando juntos a través de un paisaje desolado, enfrentando retos y lo incierto mientras descubren los vestigios de una civilización humana perdida.
El director Gints Zilbalodis, junto a los productores de Sa-
crebleu Productions, Dream Well y Take Five, trabajaron con un presupuesto modesto de aproximadamente 3,7 millones de dólares para crear esta obra, informó el medio internacional Variety. Esta cifra la posiciona como el largometraje de ani-
¡Kanye West y Bianca Censori terminan su matrimonio!
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La pareja, que contrajo matrimonio en diciembre de 2022 bajo una licencia de "matrimonio confidencial", está en proceso de presentar legalmente la disolución de su unión en los próximos días, informó Daily Mail.
La ruptura se produce menos de dos semanas después de su controvertida aparición en los Premios Grammy 2025, donde Censori desfiló con un vestido completamente transparente, un acto que causó sorpresa y generó más atención sobre su relación. Desde entonces, West, de 47 años, se ha visto envuelto en una serie de controversias, incluyendo comentarios antisemitas y la venta de productos con símbolos nazis en su sitio web, lo que llevó a su despido por parte de su agente de talentos.
"Ella ya ha tenido suficiente. La camiseta con la esvástica (que él estaba vendiendo) fue
5 MDD
Recibirá Bianca y podrá quedarse en la lujosa casa de 35 millones de dólares que el rapero posee en Los Ángeles.
mación independiente más exitoso de los últimos años, superando a otros nomina- dos al Óscar en taquilla global, como Robot Dreams, que recaudó 4,7 millones de dólares a nivel mundial, y Marcel the Shell with Shoes On que alcanzó 6,9 millones de dólares.
Así empieza Flow z Un tsunami inunda el mundo y sólo un gato negro, asustado y desamparado, consigue mantenerse a flote en un pequeño bote…
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Casi 20 años después de lanzar su exitoso álbum Confessions on a Dance Floor, publicado en noviembre de 2005, Madonna reveló este jueves en sus redes sociales que se encuentra trabajando en una secuela directa.
La "Reina del Pop" compartió la noticia en Instagram junto a una serie de fotos de estudio, con el tema "Future Lovers", lo que emocionó a sus seguidores.
la gota que colmó el vaso. Ella le dijo que ella no era así y que no podía estar asociada con eso", dijo una fuente cercana a Page Six. La fuente agregó que West, quien afirma tener dominio sobre Censori, ha afectado su reputación y la de su esposa, quien ya no quiere ser parte de esa polémica.
"Eso la perjudica y ella no quiere ser parte de ese circo", señaló la fuente al medio.
A pesar de los conflictos, se ha informado que West y Censori habrían llegado a un acuerdo postmatrimonial, en el que Bianca recibirá 5 millones de dólares y podrá quedarse en la lujosa casa de 35 millones de dólares que el rapero posee en
Los Ángeles. "Bianca está agotada", comentó otra fuente. "Ha sido una esposa y colaboradora increíble, ha pasado por muchas cosas, pero esto puede ser insuperable".
Esta no es la primera vez que la pareja ha enfrentado rumores de separación. En octubre de 2024, TMZ reportó que ambos ya se habían distanciado, pero fueron vistos juntos poco después en Japón; sin embargo, las fuentes aseguran que esta vez la ruptura es definitiva. "Sin duda ha habido fricciones, es un gran obstáculo para
Se suman “Animals”
ellos", aseveró la fuente. "Ella tiene que seguir adelante Creo que este es el final del ciclo para ella".
Kanye West, de 46 años, y Bianca Censori, de 28, se casaron en Palo Alto, California, un mes después de que West finalizara su divorcio con Kim Kardashian. A pesar de haber mantenido su matrimonio en secreto en sus primeros meses, ahora la situación parece haber llegado a su punto de no retorno. Hasta el momento, ninguno de los dos ha emitido comentarios oficiales.
"Mi regalo de San Valentín para todos mis fans es hacerles saber que estoy poniendo mi corazón y alma en mi nueva música y no puedo esperar para compartirla con ustedes", escribió la artista de 66 años, para después soltar el título del disco: "Confesiones Part 2". Ya en diciembre pasado, Madonna había confirmado sus deseos de lanzar nueva música este 2025; incluso subió varias publicaciones de ella en el estudio con el productor y músico Stuart Price, con quien trabajó en Confessions on a Dance Floor. "Estos últimos meses han sido medicina para mi alma", escribió Madonna en ese momento. "Componer canciones y hacer música es el único ámbito en el que no necesito pedirle permiso a nadie. Estoy muy emocionada de compartirlo con ustedes. ¿Quién quiere escuchar nueva música en 2025?". Price se desempeñó recientemente como director musical de la gira "Celebration" de Madonna, una serie de conciertos por todo el mundo que comenzó en 2023 antes de concluir en mayo de 2024 con un histórico show gratuito en la playa de Copacabana, Brasil.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los actores mexicanos Luis Gerardo Méndez (Technoboys) y Adriana Paz (Emilia Pérez) coprotagonizarán la nueva película criminal de Netflix, Animals, junto al ga- nador del Óscar, Ben Affleck. De acuerdo con el portal Deadline, Affleck también dirigirá el filme a partir de un guion de Connor
McIntyre y Billy Ray, y aunque no se han revelado detalles sobre la trama, al parecer se centrará en el tema del secuestro. Animals, que iniciará su rodaje muy pronto en Los Ángeles, también cuenta en su reparto con Gillian Anderson (Sex Education), Kerry Washington (Django Sin Cadenas) y Steven Yeun (The Walking Dead), entre otros. Affleck, junto con Matt
Damon y Dani Bernfeldm, producirán este thriller policial a través de su sello Artists Equity; entre los productores adicionales se incluyen Brad Weston y Collin Creighton, a través de Makeready. Con esta contratación, Luis Gerardo sigue cimentando su presencia en Hollywood tras participar en cintas en inglés como Murder Mystery, Rebirth, Charlie’s Angels y Skincare.
Edición: Belina de la Cruz | Alonso Vázquez
z La ganadora del Globo de oro a Mejor película animada, “Flow”, continúa maravillando al mundo.
z Los actores mexicanos Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez son las nuevas y últimas adhesiones de la nueva película que dirigirá la estrella hollywoodense Ben Affleck.
z Este 2025 tendremos nueva música de Madonna; para ser exactos, una secuela de su exitoso álbum “Confessions on a Dance Floor”.
z La relación entre Kanye West y Bianca Censori ha llegado a su fin, según varios medios estadounidenses.
( 1)JIHUITE ( ) TIJUANA, B.C. (11)
( 2)LAS GAVIOTAS ( ) ASTACINGA, VER. ( 1)
( 3)EL DIAMANTE ( ) ZIRACUARETIRO, MICH. ( 8)
( 4)LA LADERA ( ) METLATÓNOC, GRO. ( 6)
( 5)EL CAPIRO ( ) CUNDUACÁN, TAB. (13)
( 6)LOS TORUNOS ( ) CHAPULHUACÁN, HGO. ( 9)
( 7)BAHÍA DE MATANCHÉN ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 4)
( 8)RANCHO LOS HILARIOS ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 5) ( 9)EL VOLADERO ( ) CHAPA DE MOTA, MÉX. (15)
(10)CUATIPANCA ( ) SANTIAGO NILTEPEC, OAX. ( 2)
(11)HUAMANGO 2DA SECCIÓN ( 7) SAN BLAS, NAY. ( 7) (12)SAN ANTONIO ( ) MAZATLÁN, SIN. (14) (13)TALCOZAMÁN ( ) YAONÁHUAC, PUE. ( 3) (14)EL HUAMUL ( ) ROSARIO, SON. (12) (15)EL ARMADILLO ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS(10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
NUMEROGRAMA
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
48. Moneda de Rumania.
47. Siglas de electrocardiograma.
44. Cada uno de los caracteres que empleaban en la ituraescr los antiguos escandinavos.
42. Plural en español de 'lord'.
41. Ejecuta algo a ejemplo o semejanza de otra cosa.
40. Que se comprenden enteramente en la entidad o en el número.
38. Acumulación molesta de gases en el tubo digestivo.
36. Atrae el aire exterior a los pulmones.
35. Segunda nota de la escala musical
31. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
28. Soltar lo que está atado.
27. Persona que elude.
26. Rajas o quiebras de un cuerpo sólido.
24. Ritos de una religión o Iglesia
21. Primera sílaba de México
20. Preparación de cáñamo que se fuma.
11. Que tiene abacería. 12. Arbustos tipo de la familia de las Rosáceas.
10. Cosas de color rosa
9. Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa.
8. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto.
7. Que tiene relación con el laicismo o la laicidad
6. Siglas de Serial Attached SCSI.
5. Composición poética del género lírico.
4. Demanda ayuda mediante una súplica vehemente.
3. Súplica o petición hecha a alguien con el fin de canzaral lo que se le pide.
2. Nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia.
Soluciones
1. Plantas herbáceas de la familia de las Lináceas.
Verticales
Horizontales
Horizontales
1. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
4. Símbolo del aluminio
28. Apellido patronímico derivado del nombre propio Lope.
29. Anteojos que se sujetan a las orejas o de alguna manera por etrás de la cabeza.
1. Del acadio belu significa señor o amo.
6. Tejido de palma o de carrizo.
12. Apócope de Fernando.
13. Desacelerar.
4. Símbolo del aluminio
15. Que participa de la naturaleza y propiedades de la arena.
31. Que goza de perfecta salud.
32. Acaecimiento. Eventualidad.
34. Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca.
38. Uno y uno.
39. Pariente que no lo es por línea recta.
6. Consiente en lo que alguien solicita o quiere.
16. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.
42. Escucha.
43. Sometía una sustancia a la acción de otra.
44. Injusticia desorden o exceso.
12. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
19. Títulos nobiliarios en mujeres que en España sigue en importancia a los de vizconde
21. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
22. Secar los campos por el calor o echar a perder sus frutos.
47. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
49. Medio asar o asar ligeramente.
50. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
13. Desvanecer la confianza o la esperanza que se ponía en algo.
23. Hombre afeminado.
25. Perteneciente o relativo a Troya o Frigia.
51. Se usa para pedir la repetición de un número musical.
15. Tierra arada y dispuesta para sembrarla al año siguiente
Verticales
16. Y en inglés.
1. Trabajos excesivos. Anhelos vehementes.
2. Primera sílaba de México
3. Acudir a un lugar
4. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
26. Exhibiendo un espectáculo o una película.
27. Me hallo en determinado lugar.
29. Nombre genérico de las piedras preciosas principalmente de las denominadas orientales.
19. Aeronave sin motor que se sustenta y avanza aprovec solamente las corrientes atmosféricas.
5. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
21. Yo en lengua haida.
6. Vasija de metal de forma semejante a media esfera que sirve para cocer diferentes cosas.
30. Firma que se pone al pie de un documento de crédito para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona obligada a él.
31. Conjuntos de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.
33. Cuevas donde se recogen los osos para abrigarse y para criar sus hijuelos.
7. Nombre femenino de origen griego que significa brillante como el sol.
22. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar
35. Cada uno de los lugares en que se hace un alto en un viaje o marcha.
8. Isla del Océano Atlántico cuya capital es Santa Cruz de Tenerife.
9. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
10. Relación entre dos magnitudes.
36. Tener obligación de corresponder a alguien en lo moral.
23. Ciudad de Marruecos capital de la provincia de Agad
37. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
25. Mirada pronta y ligera que se da a algo o hacia alg uien.
11. Nombre del filósofo y humanista holandés de apellido de Rotterdam.
14. Que excede mucho de valor o estimación regular.
17. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.
40. Salida o aparición del Sol o de otro astro por el horizonte.
41. Apellido del compositor de María Bonita
29. Medicamento secante y ligeramente astringente que l aplicaban sobre las heridas sangrientas.
52. Chanzas o burlas.
18. Primer hijo de Amram y Jocabed.
19. Fundamento o apoyo principal de algo.
51. Plural de sarao.
20. Bastante o mucho.
50. Mezcla de pez y aceite o cera usada por los oszapater para encerar el hilo de coser
24. Instrumentos que se utilizan en gimnasia para realizar ejercicios.
49. Adelante.
47. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso sin contradicción con las reglas gramaticales.
46. Perteneciente o relativo al rito.
45. Sexta nota de la escala musical.
46. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
47. Primeras dos letras del abecedario
48. Símbolo del niquel
30. Tributo que en la antigüedad pesaba en Aragón sobre de la sal y de que no estaban exentos los nobles y privilegiados alguna vez lo pretendieron.
45. Frasco o vaso pequeño.
43. Tener costumbre de llevar una prenda de vestir.
31. Comercias géneros.
39. Palillo o varilla de la saeta.
38. Asistió.
37. Adjetivo posesivo en segunda persona con un r.poseedo
34. Tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos.
33. Cierto baile andaluz y son de este baile.
32. Señal internacional de socorro.
32. Aviso o señal de cualquier tipo que advierte de la proximidad peligro.
30. Símbolo del tantalio
29. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
34. Composición poética del género lírico.
26. Labor o tejido de mallas.
25. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
Aquello que viene de fuera alterando los usos lecidosestab e impulsando corrientes o tendencias nuevas.
Contracción de la preposición de y el artículo el.
35. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o gana o más electrones adquiere carga eléctrica.
Médico que realiza prácticas en un hospital para tenerob el título de especialista en alguna rama de la a.medicin
36. Corromper o envilecer algo o a alguien.
Cantidad de mercancías que se tienen en depósito.
41. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y asirlas.
49. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige habla o escribe
* COMO * UN BURRO * HABLANDO * DE OREJAS * OJOS QUE * NO VEN * CORAZÓN * QUE NO
HECHO * PECHO
50. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera plural.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
primera fUnCión
Capitán amériCa: Un nUevo
Margaret Qualley, Josh Brolin y gu y Pearce se unen a JacoB elordi en the dog StarS, thriller distóPico de ridley scott. l a Producción Podría arrancar alia, según Variety.
AmenAzA en
rojo
Sam Wilson deberá mostrar su valor en medio del inicio de una guerra y elección de un presidente
JOSUÉ CANELA ENVIADO
SÃO PAULO.- “Ten cuidado, no eres Steve Rogers”, le advierte el nuevo presidente de EU, Thaddeus Ross (Harrison Ford), a Sam Wilson (Anthony Mackie) en una reunión en un momento de tensión mundial; la guerra parece inminente.
Al superhéroe se le encomienda descubrir la razón de un presunto complot internacional, antes de que el verdadero artífice muestre su cara, en color rojo, y ponga de cabeza el planeta en Capitán América: Un Nuevo Mundo, filme que se estrena hoy en cines.
La hazaña no será fácil, más aún si como antecedente -que invita a la comparacióntuvo a “El Cap” que encarnó Chris Evans y que en Avengers: Endgame se despojó de su escudo y se lo confió a Wilson, quien entonces era Falcon. “No fue difícil. Creo que Sam Wilson, como en cualquier cosa nueva que asumes, tenía dudas sobre sí mismo, sobre si esto era lo correcto, o si quería ponerse en la piel de otra persona, si podía mantener el apodo de Capitán América, pero una vez superado eso en la serie (Falcon y el Soldado del Invierno), ahora que llegamos a la película somos Capitán América de pleno derecho”, asevera Mackie, en entrevista,durante la D23 de Brasil, hecha en noviembre.
z JoAqUíN TorrES / Falcon Danny ramirez
Para esta tarea, en la que se enfrentará a Hulk Rojo (Ford), cuenta con la ayuda de un colega con quien estrechó lazos, el Primer Teniente Joaquín Torres (Danny Ramirez), a quien le cedió el jet pack militar EXO-7 Falcon, después de tomar el escudo del Capitán América, que estaba en posesión de John Walker (Wyatt Russell), hechos que ocurrieron en la serie de Disney+.
“Mi principal preparación fue observar a Anthony”, sostiene Ramirez, actor de ascendencia mexicana y colombiana.
“Tuve que averiguar lo que hizo (Mackie) y cómo cuidaba de sí mismo, eso es exactamente lo que Joaquín (su personaje) haría. En realidad era desbloquear un paso en cada momento, era absorber y experimentar las cosas como vienen... Si hay error y discrepancia entre Danny y Joaquín, hay un problema, porque están tan alineados”, agrega el nacido en Chicago, Illinois.
La amistad y confianza que sembraron Wilson y Torres se palpa fuera de la pantalla y la expresa admiración es evidente durante la charla, incluso aunque Mackie considera que su coprotagonista tuvo ventaja al actuar antes con Tom Cruise en Top Gun: Maverick, donde interpreta al teniente Mickey “Fanboy” García. El estelar confía que esta nueva cinta no defraudará a los seguidores del superhéroe, aunque reconoce el trabajo de Evans.
“Los fans podrían esperar algo similar a las líneas de todas las películas del Capitán América. Todas esas películas se han basado en un argumento, un gran antagonista, y protagonistas progresistas, algo que es realmente difícil, pero que al final hay que superar un gran obstáculo”.
El filme, dirigido por Julius Onah y producido por Kevin Feige y Nate Moore, cuenta en su reparto con Giancarlo Esposito, Liv Tyler, Tim Blake Nelson, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore.
LE DAN FANS SENTIDo
A SU CArrErA
Mackie, de 46 años, y Ramirez, de 32, acudieron en noviembre a la primera edición de la D23 fuera de Estados Unidos, que se realizó en Brasil. Ahí, destacaron la energía de los seguidores, algo que experimentaron como “un subidón de cafeína”, como describe Mackie. “He hecho un montón de películas, algunas que no fueron apreciadas o reconocidas y otras que ni siquiera fueron vistas. Así que para mí, salir al escenario y escuchar la emoción y la alegría de los fans, ser apreciado de esa manera, realmente hace que todo tenga sentido, eso es lo único que queremos, es una palmadita en la espalda, un momento de reconocimiento para decir ‘buen trabajo’. “Recibir eso de los fans significa mucho, creo que para los actores y cineastas, porque ponemos mucho tiempo de nuestras vidas en estas películas, quiero decir, fueron dos años y medio de rodaje”, se sincera el actor de Zona de Miedo y Los Agentes del Destino Ramirez, quien actuó en series como orange is the New Black y Black Mirror, se dijo sorprendido por la pasión y energía de la gente, pues “200 personas suenan como 100 mil”.
Quién sabe lo que eso significa para el resto de nuestras carreras (estar en un proyecto de Marvel), pero creo que nos pone en una buena posición para seguir contando las historias que quieren contar, y esa perspectiva me entusiasma”. z SAM WILSoN / capitán améRica
Condena Johansson uso de IA
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Esta semana se hizo viral en redes sociales un video hecho con Inteligencia Artificial (IA) en donde varias celebridades portaban una playera en contra del antisemitismo del rapero Kanye West. Entre los famosos retratados sin autorización estaba Scarlett Johansson. Tras ver el clip, la actriz se escandalizó y condenó severamente el uso de esta tecnología, y exigió al gobierno de Estados Unidos una legislación para proteger al público de la IA. El video en cuestión mos-
traba imágenes de Johansson y más famosos portando una camiseta estampada con una mano y un dedo medio extendidos, una estrella judía y el nombre de Kanye West. Aunque evidentemente falso, este corto implicaba que ella y otras figuras judías del entretenimiento estaban respondiendo a los comentarios antisemitas más recientes de West, a la vez que hacían referencia a la camiseta con una esvástica que el rapero comenzó a vender en su página web después del último Super Bowl. “Mis familiares y amigos me han informado de que un video generado por
IA que presenta mi imagen, en respuesta a una opinión antise mita, ha estado circulando en lí nea y ganando terreno”, dijo Jo hansson en un comunicado de prensa, de acuerdo con la BBC. “Soy una mujer judía que no tolera el antisemitismo ni el dis curso de odio de ningún tipo. Pero también creo firmemen te que el potencial de discurso de odio multiplicado por la IA es una amenaza mucho mayor que cualquier persona que asu ma la responsabilidad por ello. Debemos denunciar el mal uso de la IA, sin importar su mensa je, o corremos el riesgo de per der el control de la realidad”.
z Scarlett Johansson condenó el uso de Inteligencia Artificial en un video donde varios famosos se proclaman en contra de Kanye West.
Danny Ramirez, actor
z ThADDEUS roSS / Hulk Rojo harrison Ford
Anthony Mackie
VEA EL tráiLEr
En video anti Kanye West
Andarán de gira Las Alucines Podcast
Este año llevarán su humor más allá de su famoso podcast, pues están alistando un tour que llevará su estilo único a sus fans en todo México
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las Alucines, el exitoso podcast mexicano creado por Lupita Villalobos y Kass Quezada, conocida como Quesito, está llevando su comedia y anécdotas a todo el país . Después de conquistar a miles de seguidores con su estilo único, el programa ha decidido dar un paso más y trasladar su contenido en vivo a diversas ciudades de México con un tour este 2025.
Este 2025, Las Alucines, Lupita y Kass, no sólo estarán compartiendo su humor en formato digital, sino que se están preparando para su tour “Tu nuevo estilo de vida”, con el que llevarán su energía a miles de fans en todo el país. El esperado recorrido comenzará el 21 de marzo en Monterrey, y seguirá en otras ciudades importantes de México co-
mo Aguascalientes, Mexicali, San Luis Potosí, Mérida, Ciudad de México, Cancún, León, Hermosillo, Guadalajara y Puebla. Los boletos para Las Alucines Tour 2025 estarán disponibles en el sitio oficial lasalucines.com a partir del viernes
14 de febrero a las 12 pm. La emoción de sus seguidores y seguidoras está al máximo, ya que este será la primera gira en vivo de las conductoras, quienes esperan poder interactuar y reírse junto a su fiel audiencia.
Fechas y cedes
z Monterrey: 21 de marzo
z Aguascalientes: 27 de marzo
z Mexicali: 9 de mayo
z San Luis Potosí: 28 de marzo
z Mérida: 17 de mayo
z Ciudad de México: 9 de abril
z Cancún: 18 de mayo
z León: 10 de abril
z Hermosillo: 23 de mayo
z Guadalajara: 26 de abril
z Puebla: 31 de mayo
Una historia de amistad y humor
El fenómeno de Las Alucines comenzó cuando Lupita Villalobos y Kass Quezada decidieron unirse para crear un podcast basado en comedia, anécdotas y su amistad inquebrantable. Desde su primer episodio, el show se convirtió rápidamente en un referente dentro del entretenimiento mexicano. El nombre “Las Alucines” hace referencia a la forma en que ambas han vivido y compartido sus historias exageradas y alocadas a lo largo de su vida, un espacio digital en donde las risas están garantizadas.
z
“Johanne Sacreblu” logra lo que “Emilia
‘Johanne Sacreblu’ sí logra llenar salas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El estreno en cines del cortometraje “Johanne Sacreblue”, el cual es una respuesta a la controvertida cinta “Emilia Pérez”, se ha convertido en un verdadero fenómeno al vender, para su primer día de exhibición, cerca de 2 mil boletos La cifra puede parecer poco, pero la historia de media hora de duración sólo será exhibida en seis salas de la cadena independiente Cinedot, con tres funciones diarias y en exclusiva por una semana.
Los números son el 10 por ciento de lo que alcanzó “Emilia Pérez” en su primer día en la pantalla grande (cerca de 20 mil boletos adquiridos), pero con más de 500 pantallas diseminadas en la República Mexicana.
“Johanne Sacreblue” fue creado, dirigido y protagonizado por la creadora trans de contenido Camila Aurora con poco más de 30 mil pesos, donados por sus seguidores. Camila Aurora es alguien a quien no le gustó “Emilia Pérez” por la manera en que se retrataba la transión de hombre a mujer y a México.
El corto gira en torno a Johanne Sacreblue, una mujer trans heredera de las más grande productora de baguettes que intenta destruir el racismo sistemático del país, con el arma del amor. El problema es cuando se enamora de Agtugo Ratatooulli, un hombre trans discriminador y cuya familia es enemiga comercial del de ella.
En sólo una semana, ya con los recursos necesarios y ayuda de decenas de personas que se fueron sumando gratuitamente, fue escrita, grabada, editada y subida a youtube, donde registra 3 millones de visualizaciones desde el pasado 24 de enero.
z El nombre “Las Alucines” hace referencia a la forma en que ambas han vivido y compartido sus historias exageradas y alocadas a lo largo de su vida.
Pérez” no pudo: Llenar salas.
Negocios
‘Potencia coahuilense’ Blazer EV SS, rumbo a Daytona
MEDIDA DE PRESIÓN
Movería producción a otros países
‘Aclara’ Nissan que no se ‘mudará’ de México
Producida en el complejo Ramos Arizpe de General Motors, la Blazer EV SS será la representante de Chevrolet el próximo domingo en la emblemática carrera de la NASCAR, Daytona 500. Será la primera ocasión en que un vehículo eléctrico marque el ritmo en el asfalto del Daytona International Speedway, en el caso de la Blazer EV SS es un modelo de producción sin modificaciones y con una decoración especial. n Redacción / Reforma EL FINANCIERO
Nissan Mexicana aclaró que no existe información ni planes de la automotriz japonesa de trasladar su producción de México a otros países por la posible aplicación de aranceles de 25% a México por parte del Gobierno de Donald Trump. Nissan Mexicana puntualizó que la armadora sigue comprometida con el crecimiento en el país, donde ha producido más de 16 millones de vehículos, aunque también reconoció que existen cambios en el entorno mundial que aún se analizan.
“No tenemos ninguna información adicional de trasladar nuestras operaciones de manufactura a otro país. A nivel global, Nissan está tomando medidas para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, a tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio”, compartió Nissan Mexicana.
Más temprano, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, admitió que la empresa analizaría la mudanza de su producción en México si Donald Trump si aplica aranceles de 25% a México que quedaron pausados tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum.
z El CEO de Nissan, Makoto Uchida, dijo que tienen que estar listos por si EU aplica aranceles altos.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”, contestó en rueda de prensa.
¿Qué autos produce Nissan en México?
Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos. En enero de este año, Nissan vendió 20 mil 279 autos en México, 1.5% más que el año previo. Además, la producción en sus plantas de Aguascalientes y Morelos creció 8% con 61 mil 85 vehículos. No obstante, las exportaciones cayeron 22.9% con 33 mil 807 autos enviados al extranjero.
320 mil
unidades anuales, en promedio, exporta Nissan Mexicana a Estados Unidos Evento
En su planta Aguascalientes A, Nissan produce el Nissan March, el Nissan Versa (dos de sus modelos más vendidos) y el Nissan Kicks y Nissan Kicks Play, mientras que el complejo de Aguascalientes A2 se dedica a la producción del Nissan Sentra. En Morelos, la armadora produce el Nissan V-Drive y Nissan Versa, Nissan Frontier y Nissan NP300.
‘Amenazas’ de Trump Además del arancel de 25% al acero y aluminio, el presidente Trump planteó la posibilidad de aplicar tarifas a los autos que se venden en EU, pero que no son armados en ese país.
“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer grandes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump esta semana en entrevista con Fox News.
Amaga IP con retener las cuotas al Infonavit
Acusan empresarios coahuilenses que el patrimonio de los trabajadores se encuentra en peligro
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al considerar en grave riesgo el patrimonio de los trabajadores con la reforma al Infonavit, líderes de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila-Sureste (UOECS) amagan con dejar de pagar las cuotas obrero-patronales, como una medida de presión para que se reconsideren ciertos aspectos antes de su aprobación en el Senado. “La principal medida es no pagar, a partir de ya. No están en riesgo 350 millones, están en riesgo 2.4 billones de pesos… respecto a la aprobación por el Congreso de la Unión de la nueva reforma al Infonavit, el empresariado mexicano, concretamente los comerciantes organizados de Saltillo, tienen la preocupación de que la Administración pública nacional está peligrosamente cerca de caer en un severo estado de insolvencia económica; el presupuesto federal son 9 billones de pesos, la bolsa que está en el Infonavit es de 2.4 billones, la cuarta parte. Van por ella”, señaló Alejandro Pepi de la Peña, líder de los comerciantes en Saltillo.
Entre las principales preocupaciones del empresariado se encuentra la falta de garantías en el uso transparente de los recursos que son propiedad de los trabajadores.
“Proponemos revisar ciertos aspectos esenciales de la reforma que requieren mejo-
La principal medida es no pagar, a partir de ya. No están en riesgo 350 millones, están en riesgo 2.4 billones de pesos…”. Alejandro Pepi de la Peña Presidente de Canaco Saltillo
rar”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila-Sureste.
Ahorros en riesgo Destacó que esta reforma elimina mecanismos clave de supervisión y equilibrio en la toma de decisiones del Infonavit. “Hay una eliminación de la presidencia rotativa en los órganos colegiados, lo que concentra el poder en el director general; la creación de una filial constructora sin supervisión permitiría el uso discrecional de los recursos de los trabajadores, y la Asamblea General perdería su papel de órgano máximo de gobierno. En conjunto, esto debilita la transparencia y la rendición de cuentas, afectando la seguridad de los ahorros de los trabajadores”, expuso.
Apuntó que entre las medidas que se podrían tomar si el Senado aprueba estas reformas sin los cambios necesarios, figura el dejar de pagar las cuotas obrero-patronales.
“Tendríamos expertos en la materia analizando la reforma cómo viene, abogados laborales, para ver cómo podemos, de alguna forma, si se puede proceder a un amparo o alguna vía legal para rechazar esto”, dijo López Villarreal.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, confirmó una noticia que los entusiastas de la tecnología esperaban. La empresa presentará un nuevo producto el próximo 19 de febrero y hay fuertes sospechas de que se tratará de un nuevo iPhone SE. El más reciente teléfono de la gama se lanzó en 2022 y tenía elementos como el botón de inicio o la falta de la capacidad de desbloqueo a través de Face ID, por lo que esta nueva versión daría un paso adelante en este sentido al agregar tal función.
Según diferentes reportes, la nueva versión del iPhone SE será bastante similar al iPhone 14
z El nuevo modelo del iPhone tendría un precio inicial de 500 dólares.
en cuanto a diseño, además de que incluirá Apple Intelligence, el software de IA que la empresa presentó el año pasado, lo cual sugiere la integración de uno de los chips más potentes.
Al interior se espera que tenga un chip A18, además de una un aumento a 8GB de RAM, que son especificaciones mínimas requeridas para ejecutar las herramientas de IA de la empresa, Apple Intelligence. Aunque no se han dado detalles de su precio, se espera que sea de alrededor de 500 dólares.
Anuncia
Trump aranceles recíprocos
EL ECONOMISTA / EFE
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que decidió imponer “aranceles recíprocos” a otros países, abriendo nuevos frentes en una guerra comercial global. “Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó Trump en el despacho oval de la Casa Blanca.
Trump dijo que sus planeados aranceles recíprocos apuntan a devolver la equidad y equilibrarán el campo de jue-
z Donald Trump firmó la orden ejecutiva ante el nuevo jefe
mento de Comercio, Howard Lutnick. go, mientras que su designado jefe del Departamento de Comercio, Howard Lutnick, indicó que cada país sería abordado uno por uno.
Trump reconoció además que “los precios podrían subir” como consecuencia de los "aranceles recíprocos" que impone a aliados y adversarios del país, pero espera que los precios acaben bajando en un tiempo, afirmó durante la firma de un documento con consignas para llevar a cabo su política arancelaria. Los nuevos aranceles no en-
trarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de "semanas" o "meses", y los primeros en ser castigados serán aquellos con los que EU tiene un mayor déficit comercial, según explicó Lutnick. Cada nación enfrentará aranceles personalizados, según el citado funcionario. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 o 25 %, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y “barreras” comerciales que cada nación impone a EU.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo DeusNews
Sin fecha
Foto: Zócalo EFE
del Departa-
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Revista Q
‘Es momento de ver a la proveeduría local’
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En estos tiempos de crisis e incertidumbre por los aranceles que busca implementar Estados Unidos, se abre nuevamente la ventana para, ahora sí, echar mano de la proveeduría local, que permita mantener el dinamismo industrial.
“Es un momento de oportunidad para el mercado doméstico de poder generar oportunidades entre los mismos manufactureros. Existe la posibilidad… ese es el tema, durante años lo hemos intentado, pero no se ha concretado. Hoy día nos lleva precisamente a esto, que EU ya nos va a poner un costo más alto, lo que tenemos que buscar son alternativas en el país”, dijo Gildardo Olivos Martínez, socio de precios de transferencia en Russell Bedford.
Por un lado, el experto descartó que Asia deje de invertir en territorio mexicano, de hecho, seguirá vendiendo a Estados Unidos, aunque con poco menos de ganancias. Asimismo, Centro y Sudamérica serían clientes y proveedores potenciales que podrían ayudar a mantener costos competitivos en la producción. Otro camino es Europa.
Pese a este escenario, las exportaciones hacia Estados Unidos tendrán que continuar, sin embargo, será vital, encontrar la estrategia que permita costos razonables con calidad al mejor nivel.
“Como mexicanos, no podemos dejar que nuestro mercado manufacturero caiga; al final del día, la intención es seguir produciendo con una estrategia diferente a lo que veníamos haciendo. Hacer lo mismo y esperar resultados benéficos no puede ser, tienes que hacer cosas diferentes”, externó.
Índice de Flotación
Para 2026, indicadores de Coahuila, prevé IMEF
Busca ofrecer al sector privado datos técnicos para la toma de decisiones fundamentales
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
En el marco de la toma de protesta a la nueva directiva del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Coahuila Sureste, la presidenta nacional del organismo, Gabriela González Mora, reveló que ya trabajan en la obtención del Indicador Económico Manufacturero y no Manufacturero del Estado, el cual será publicado en 2026. Originaria de Baja California Sur, la ejecutiva señaló que el Indicador IMEF Regional proveerá información económica de los sectores industrial, servicios y comercio del estado, lo cual permitirá a las empresas una mejor toma de decisiones, fundamentadas en datos técnicos duros.
“Este indicador se genera a través de un par de encuestas que serán analizadas por el instituto, a fin de poder visualizar cómo se comporta la economía para tomar decisiones adecuadas respecto a las finanzas”, dijo González Mora.
Explicó que la metodología contempla la realización de encuestas mensuales a por lo menos 80 empresas de la
región que cumplan con requisitos tales como contar con una plantilla mínima de 100 empleados. “Es una leve encuesta que consta de cinco preguntas en el caso del no manufacturero y ocho preguntas en el caso del manufacturero, y a partir de esa información que nos den podemos procesar toda la infraestructura de análisis, académica y económica que tenemos. Esto nos va a poder permitir visualizar localmente cómo se comporta la economía para tomar decisiones adecuadas con respecto a las finanzas”, detalló la ponente. Estrecha relación con empresas Por su parte, Luis Alejandro Flores Espinoza, presidente
DARÍO CELIS ESTRADA
Sin cambio empresarial no hay futuro
El entorno retador obliga a que los líderes ejecutivos cuestionen el statu quo para encontrar nuevas formas de generar ingresos y aumentar el valor. Según el Global CEO Survey 2025 de PwC México, 4 de cada 10 CEO a nivel mundial creen que sus empresas podrían ser económicamente inviables en la próxima década si no cambian su rumbo. De acuerdo con la consultora que encabeza Ana Paula Jiménez, en México, solo 31% de los directores generales está muy confiado en el crecimiento de los ingresos de su empresa para los próximos 12 meses, una disminución significativa respecto al año anterior. Los factores macroeconómicos siguen siendo el principal desafío para el crecimiento de los ingresos, tanto a nivel nacional como mundial. El 74% de los CEO en México y 70% a nivel global considera la volatilidad macroeconómica como una amenaza clave. Más de la mitad de los capitanes de empresas mexicanas cree que su organización estará expuesta a conflictos
geopolíticos en 2025. Además, la ciberseguridad se percibe como una ventaja competitiva, con 7 de cada 10 directivos viéndola como una oportunidad de crecimiento. Sin embargo, solo 2% de las empresas ha implementado una ciberresiliencia completa. La tecnología y el desarrollo del talento son esenciales para fortalecer las empresas. La inteligencia artificial generativa (GenAI) es vista como una herramienta clave para aumentar la productividad y rentabilidad. Dos tercios de los inversionistas creen que la GenAI aumentará la productividad en las empresas en las que invierten. En México, 45% de los directores generales percibe que su empresa estará expuesta a la disrupción tecnológica y 48% a una baja disponibilidad de colaboradores con habilidades clave. Las prácticas sostenibles también son cruciales. El 65% de los CEO en México no ha visto cambios significativos en sus ingresos por inversiones amigables con el medio ambiente en los últimos cin-
co años. Cumplir con las regulaciones, como los estándares IFRS S1 y S2, puede ser el primer paso para integrar la sostenibilidad en las empresas. A partir de 2026, las emisoras de valores en México deberán divulgar información de sostenibilidad según estos estándares. Las Normas de Información de Sostenibilidad (NIS) A-1 y B-1, que entrarán en vigor en 2025, también juegan un papel importante. La NIS A-1 define el marco conceptual para la información de sostenibilidad, mientras que la NIS B-1 establece la necesidad de revelar indicadores básicos de sostenibilidad. Estas normas buscan fomentar la revelación de información útil para aumentar la resiliencia de las entidades frente a desafíos de sostenibilidad y mejorar la toma de decisiones para el crecimiento sostenible. Los CEO tienen la oportunidad de identificar los desafíos actuales para transformarlos en catalizadores de la reinvención de los negocios. Si una estrategia de ciberseguridad puede ser una
Este indicador se genera a través de un par de encuestas que serán analizadas por el instituto, a fin de poder visualizar cómo se comporta la economía, para tomar decisiones adecuadas respecto a las finanzas”. Gabriela González Mora Presidenta nacional del IMEF
entrante del IMEF Coahuila Sureste, garantizó que a través de las alianzas que el Instituto mantiene con las distintas cámaras empresariales en la región, pronto se podrá garantizar con la colaboración
Mercados, optimistas Foto:
80
empresas participarían en las encuestas del IMEF Sureste
de 80 empresas. “Vamos a sensibilizarlos y hacerles saber que esa información es de beneficio para ellos a lo largo del tiempo, porque si lo medimos en algún momento, las áreas de mejora y los retos serán más perceptibles”, explicó. Puntualizó que el reto será contar con el visto bueno de las empresas para antes de que concluya el primer semestre del año, para poder dar paso al levantamiento de encuestas y posterior análisis.
Mantiene el peso buena racha: dólar en $20.40
El tipo de cambio se negoció a la baja en el mercado internacional entre cifras de inflación al productor en Estados Unidos, al tiempo que los mercados accionarios presentaron un comportamiento con perfil positivo a nivel internacional, al seguir con atención el tema de los aranceles estadunidenses.
En el mercado internacional de divisas o Foreign Exchange Market (Forex), el dólar disminuyó 12.96 centavos, tercera reducción consecutiva, a 20.4059 unidades.
En las ventanillas de Banamex, el descenso del dólar libre fue de 7 centavos, a 20.97 pesos a la venta.
Los especialistas de Monex Casa de Bolsa comentan que el peso recuperó terreno favorecido por un dólar más débil. n Agencia Reforma
ventaja competitiva, la incertidumbre económica y comercial podría elevar el potencial de las organizaciones para encontrar nuevas formas de innovar y llegar a nuevos clientes. La implementación estratégica de la inteligencia artificial generativa y el cumplimiento de prácticas sostenibles son pasos cruciales hacia la reinvención empresarial.
AEROMÉXICO RECIBIÓ un revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su litigio con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por colusión para manipular precios de boletos de avión. La Segunda Sala de la Corte revocó un amparo otorgado a la aerolínea que dirige Andrés Conesa en 2022, confirmando la multa de 88 millones de pesos impuesta por Cofece en 2019. Este fallo pone fin a un conflicto legal que inició en 2019 y afecta a más de 3 millones y medio de pasajeros.
OTRA AUTOMOTRIZ que podría unirse fuga de su línea de producción desde México es Nissan, el fabricante automovilístico japonés está evaluando trasladar su producción en México a otro país si se imponen los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump ha propuesto. Actualmente el fabricante encabezado por Makoto Uchida expor-
ta aproximadamente 320 mil vehículos al año desde México a Estados Unidos.
EN EL MARCO del Día del Amor, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit, 18.6% de los mexicanos de 20 años o más conoció a su pareja actual en una aplicación de ligue, un aumento de 3.9 puntos porcentuales respecto al año 2024. Las plataformas de citas han integrado IA para optimizar “matches” y detectar SPAM, mejorando la seguridad y experiencia del usuario. De acuerdo con el equipo de Ernesto Piedras, este 14 de febrero 74.3% de los consumidores utilizará medios digitales para expresar su afecto, destacando el papel del comercio electrónico y la IA en el romance moderno.
LA STARTUP MEXICANA Cheaf, liderada por Kim Durand y Elena López, anunciará su expansión a Argentina. Con operaciones en 24 ciudades mexicanas y 14 regiones en Chile, Cheaf ha rescatado más de 6 mil toneladas de alimentos, evitando la emisión de 15 millones de kg de CO₂. En Argentina, la app operará en tres establecimientos piloto de Cencosud. La expansión busca replicar su éxito en México y Chile, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo el desperdicio de alimentos en la región.
z Para Gildardo Olivos, la reducción de costos y la mejora de la calidad son claves para los productores nacionales.
Foto: Zócalo Sebastián López
z Luis Alejandro Flores Espinoza (tercero de izq. a der.) es el nuevo líder del IMEF Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
de nuevo
Estamos en un escenario de mercado de compradores, donde la oferta tiende a ser mayor que la demanda, y por ende los clientes gozan de mucha oferta y variedad
Tras más de 30 años de consultor, emprendedor y profesor, ha sido ilustrativo -y a veces dolorosoapreciar la función que tiene el marketing en las organizaciones. Infelizmente, las veo usualmente despistadas de la importancia del marketing y que usualmente lo equiparan con “investigación de mercados o publicidad”. Esto es una tragedia estratégica. Digo que es una tragedia estratégica porque la estrategia, para que sea relevante y se mantenga vigente, tiene que ser mercado-céntrica y cliente-céntrica; de afuera para adentro. La validación y la relevancia son determinadas por el mercado, y este es justo el terreno del marketing.
Hoy en día, estamos en un escenario de mercado de compradores, donde la oferta tiende a ser mayor que la demanda y, por ende, los clientes gozan de mucha oferta y variedad. La industria automotriz puede funcionar como ejemplo: primero fueron los norteamericanos, con su icónico Modelo T de Ford. Le siguieron General Motors, Chrysler y otros. Aparecen los japoneses, con Toyota y Honda a la vanguardia; le siguen Mazda y Nissan y le roban participación a los norteamericanos. Los alemanes, con su tradición de Mercedes, Audi, BMW, se apalancan en ciertos nichos. Los coreanos se pulen y Kia y Hyundai se meten a fondo a la pelea.
Musk, el gran disruptor, posiciona a Tesla como “lo que viene” y a pesar de sus vaivenes y su comportamiento errático, el valor de capitalización de Tesla rebasa con creces a los de sus competidores. Se insertan los chinos. Tras burlarse Musk de BYD en sus inicios, la compañía china vende ya más autos eléctricos que Tesla. BYD luce imparable también en híbridos y autos de combustión.
En el escenario arriba descrito, la compañía que mejor sirva a su mercado meta elegido llevará las de ganar. El corolario: si todos los com-
Foto: Zócalo
a México
Ilya Yuffa, vicepresidente ejecutivo y presidente de Eli Lilly and Company, reafirmó el compromiso de la firma farmacéutica para mantener sus inversiones en investigación clínica en México.
Subrayó que el crecimiento de la cartera de productos de Eli Lilly y el avance en investigación y desarrollo abren la posibilidad de incrementar significativamente sus inversiones en México y América Latina. “Nuestra ambiciosa cartera de productos y nuestras investigaciones nos dan la oportunidad de seguir invirtiendo en la región. Existe un gran potencial para aumentar nuestras inversiones en el futuro”, agregó. Eli Lilly ha cuadruplicado el monto de inversión en investigación clínica. De 2019 a 2024, la inversión ronda un monto de 17 a 103 millones de dólares, el cual se mantendrá constante en los próximos añoss. n Forbes
petidores van por los mismos clientes, con los mismos productos y servicios, de la misma manera, nadie va a ganar dinero.
El valor migró de la maquinaria a la captura del cliente final; ahora es un tema de propiedad intelectual, de dominancia del canal, de diseño, de estrategia de marca y de captura y análisis de datos de clientes finales.
Dejo aquí algunos apuntes de marketing:
1. Hay dos grandes rubros en el marketing: el estratégico y el táctico. El primero se ocupa de “por qué, qué y dónde”, el segundo de “cómo, cuándo y quién”.
2. Marketing estratégico explora y detecta oportunidades; define los segmentos meta, los canales, la propuesta de valor, el capital de marca, la comunicación interna y externa, la alineación organizacional y la medición.
3. Marketing táctico u operativo se enfoca a la explotación de oportunidades. Aquí entran las 4 P’s (precio, producto, plaza, promoción) y el marketing mix. Aquí se aterriza el “cómo, cuándo y a quién”.
4. Marketing complementa a ventas. Ventas se preocupa por el hoy; marketing, por la venta de mañana. El buen marketing “hace que te compren”.
5. Marketing cultiva el capital de marca y el capital de clientes.
6. Marketing es una orientación y una actitud. Las compañías exitosas son las que tienen un cuerpo directivo enfocado al mercado.
7. Marketing tiene que oler la calle, tocar al consumidor y ver a los ojos al competidor. Los números, bases de datos e inteligencia de negocios son necesarias, pero nada suple la exposición directa al campo. El mercadólogo de escritorio tiende a ser un individuo peligroso.
8. Marketing se potencia con la Inteligencia Artificial. Los eficientistas, los que viven en la época del fabricante, dejarán ir oportunidades gigantes por no orientar los esfuerzos de IA a crecer ventas, márgenes, participación de mercado, y al conocimiento íntimo, dinámico e incremental de clientes.
9. Marketing reconoce el misterio del mercado. Frente al mercado: la humildad y miniexperimentación constante. Marketing es diseño y seducción, ventas es ejecución y persuasión.
ACATARÁ DECISIÓN DE SCJN
Pagará Aeroméxico
88 mdp a la Cofece
Fallo contra la aerolínea fijará precedente para evitar acuerdos entre competidores para manipular precios
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Aeroméxico informó este jueves que acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le otorga la razón a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) respecto a la multa por 88 millones de pesos que le impuso a la empresa por incurrir en prácticas monopólicas absolutas, aunque reiteró sus diferencias con los métodos utilizados para sancionar hechos que “presuntamente” ocurrieron hace 17 años.
“Aeroméxico no coincide con los criterios ni metodología de la Cofece para llegar a dichas conclusiones sobre supuestas prácticas de mercado de hace casi dos décadas. Sin embargo, Aeroméxico es respetuoso del estado de derecho y acatará las resoluciones de las autoridades judiciales”, precisó en un comunicado.
Además, la aerolínea reiteró su compromiso con clientes, inversionistas y aliados estratégicos, reafirmando su respeto ab-
soluto al libre mercado, la libre concurrencia y la legislación en materia de competencia.
La multa referida, con fecha de marzo del 2019, a Aeroméxico y Mexicana de Aviación, así como a tres personas físicas, por haber fijado los precios que cobrarían a los usuarios del servicio de transporte aéreo en rutas específicas en el territorio nacional de abril del 2008 a febrero del 2010, fue de 86 millones 190 mil pesos (el monto actual referido por la Cofece son 88 millones de pesos). Presuntamente resultaron afectados 3 millones de pasajeros. En su momento, la Comisión identificó al menos 112 rutas implicadas en la conducta re-
ferida, entre ellas León-Tijuana, México-Tijuana, Puebla-Monterrey, Ciudad de México-Cancún, Guadalajara-Puerto Vallarta, México-Acapulco, México-Mérida, México-Los Cabos, México-Monterrey y México-Guadalajara.
Luego de conocerse la resolución judicial este miércoles, la Cofece manifestó su satisfacción y refirió en un comunicado que “la decisión de la SCJN sirve como precedente para que los acuerdos ilegales entre competidores para manipular precios en perjuicio de la población no queden impunes. Uno de los ejes fundamentales de una política de competencia robusta es investigar y sancionar este tipo de acuerdos”.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Al cierre de 2024, Walmart de México y Centroamérica reportó una utilidad neta de 53 mil 827 millones de pesos, un crecimiento de 4.3% respecto del cierre del año previo.
De acuerdo con su reporte de resultados al cierre del cuatro trimestre de 2024, la firma alcanzó ventas netas para los 12 meses por 951 mil 642 millones de pesos, un crecimiento de 8.1% comparado con 2023.
“Analizando 2024, hemos enfrentado condiciones macroeconómicas complejas, caracterizadas por volatilidad e incertidumbre. A pesar de esto, la resiliencia y adaptabilidad
de nuestro equipo nos permitieron mantener un rumbo constante, enfocándonos en nuestra estrategia a largo plazo y gestionando las demandas operativas diarias”, dijo el director general de Walmart México, Ignacio Caride.
El directivo resaltó que en el cuatro trimestre de 2024, todos sus formatos superaron el crecimiento de ventas mismas tiendas de autoservicio de la Antad.
La firma reportó al cierre de 2024 un total de 4 mil 79 tiendas, con lo cual, durante el año abrió 180 nuevas tiendas, excediendo el número de aperturas del año pasado y representando una cifra récord desde 2013.
Impugnación
z
Económica (Cofece) aplicada en su contra en diciembre de 2024, la cual implica una sanción de 93.4 millones de pesos por posibles prácticas abusivas contra proveedores.
EXPANSIÓN / AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en enero de 2025 la recaudación tributaria alcanzó los 517 mil 416 millones de pesos, lo que representa un incremento de 42 mil 350 millones de pesos en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto equivale a un crecimiento real de 5.1 por ciento. Con esta cifra, el SAT logró cumplir en 100.5% la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el primer mes del año. Los ingresos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) fueron de 277 mil 897 millones de pesos, un aumento de 15 mil 859 millones de pesos respecto a enero de 2024, con un crecimiento real de 2.4 por ciento. En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), la recaudación ascendió a 145 mil 366 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20 mil
871 millones de pesos y un crecimiento real de 12.7 por ciento. IEPS, a la baja Por su parte, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) inició el año con el pie izquierdo, pues el cobro de este gravamen cerró el primer mes de 2025 con una variación negativa, lo que reflejó su primera caída para un mismo mes en los últimos dos años, de acuerdo con las cifras preliminares proporcionadas por el SAT.
En el primer mes del año, el fisco informó de una recaudación de IEPS por un total de 72 mil 116 millones de pesos, cifra que representó una disminución preliminar de 2.07% en términos reales respecto a lo obtenido en enero de 2024, cuando se obtuvieron 70 mil 603 millones. Esta contracción del IEPS a inicio de año se da en medio de la coyuntura en que el Gobierno presiona a empresarios gasolineros para que reduzcan el precio de los combustibles
5.1%
incremento de la recaudación tributaria en enero, a 517 mil 416 millones de pesos, según el SAT
en 24 pesos por litro, sin que se baje el impuesto que se cobra. La caída en el cobro del IEPS en enero de 2025 se asocia a que en dicho mes la Secretaría de Hacienda (SHCP) otorgó subsidios temporales en el cobro de combustibles, como la gasolina regular y el diésel, una medida que suele aplicar la dependencia para amortiguar los costos de los energéticos ante el aumento en el precio de referencia del petróleo. Si bien dicha acción ayuda al bolsillo de los consumidores, cada vez que Hacienda implementa subsidios a las gasolinas se recibe una menor recaudación al no cobrar completamente la tasa del IEPS, que en 2025 se actualizó con un aumento de 4.5%, acorde con la inflación.
z La reducción en la captación del IEPS en enero se debió a la implementación de los subsidios temporales a los combustibles.
Con estas cifras del impuesto especial, el SAT ha cumplido con 10.10% de la meta trazada en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025, cuyo objetivo por recaudación total de IEPS asciende hasta los 713 mil 844 millones de pesos. De acuerdo con cifras del Paquete Económico de 2025, el cobro de IEPS (que es un impuesto indirecto cuyo objetivo es desincentivar el consumo de ciertos productos) representa 13.50 pesos de cada 100 que el SAT contempla de la recaudación tributaria total para este año, la cual asciende hasta los 5.3 billones de pesos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Aunque dijo que aceptará la decisión de la Suprema Corte, Aeroméxico aclaró que no coincide con los criterios de la Cofece para catalogar prácticas de mercado.
Foto: Zócalo
| Archivo
Vende cerca del bdp
Walmart de México (Walmart) informó que impugnó la resolución de la Comisión Federal de Competencia
Foto: Zócalo | Milenio
California y Texas, los grandes perdedores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Texas y California han estado en desacuerdo últimamente tanto por ideologías políticas como económicas, pero cuando se trata de los aranceles existentes y recíprocos propuestos por el presidente Donald Trump, los dos estados tienen algo en común: se proyecta que serán los mayores perdedores entre los estados de EU en lo que respecta al impacto en las economías estatales, destacó CNBC. Las empresas de Estados Unidos pagarán hasta 433 mil millones de dólares en nuevos aranceles, según los datos compilados por Trade Partnership Worldwide, liderada por muchas empresas de Texas y California, que serán las que más desembolsarán en aranceles. Lo anterior es mucho mayor si se compara con una factura comercial nacional actual de aranceles de 78 mil millones de dólares, según datos de 2024.
CNBC indicó que eso solo ocurriría si Trump cumple con todas sus amenazas, incluido el memorando revelado para los aranceles a los socios comerciales que podrían entrar en vigencia en los próximos meses.
Sobre una base arancelaria colectiva, Texas podría ver un aumento de ocho veces en los aranceles pagados por las empresas. Los aranceles pagados por el estado en 2024 fueron de 7.2 mil millones de dólares, pero con todos los aranceles impuestos, incluidos los retrasados, el monto podría subir a 64 mil millones. Si bien los costos de los aranceles son pagados directamente por los importadores, los consumidores deben esperar que la factura fluya hacia ellos.
Las empresas del estado de California verán triplicarse los pagos arancelarios, y se prevé que la factura aumente de 17 mil millones de dólares a 46 mil millones de dólares.
Impacto
z En el caso de Texas, el pago de aranceles de las empresas se multiplicaría por 8.
z Así, el monto erogado en 2024 de 7.2 mil mdd, se elevaría a cerca de 64 mil mdd
z Por su parte, California vería triplicado el monto, de 17 mil, a 46 mil mdd.
CIUDADANOS DE EU, MÁS AFECTADOS
Descarta Hacienda una recesión por los aranceles
Resalta que la demanda interna es un puntal de la economía nacional y presume fortalezas financieras
Édgar Amador Subsecretario de Hacienda Foto:
EL UNIVERSAL / EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
México no entraría en una recesión con los aranceles de Estados Unidos, el costo lo resentirán los hogares en EU con un estimado de mil 500 dólares al año y una mayor inflación, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Si bien existe el riesgo de que los aranceles desaceleren el crecimiento en ciertos sectores como el manufacturero, no se esperaría que México entrara en una recesión en caso de que se modifiquen los aranceles relativos en nuestro principal mercado”, dijo el subsecre- tario Édgar Amador Zamora. Al participar en el Foro Impacto en las Finanzas Públicas ante las Medidas Susceptibles de Implementar por el Gobierno de Estados Unidos y Mejores Prácticas en la Eficiencia Recaudatoria, dijo que la demanda interna es el motor de la economía y no la externa. Durante su exposición en el evento organizado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, advirtió que la medida arancelaria afectaría principalmente al poder adquisitivo de las familias en EU. Estableció que en términos macroeconómicos conllevaría a un aumento de la inflación de 1.2 puntos porcentuales, lo
En la mira de Trump
Autos,
z El impacto principal e inmediato de los aranceles que impondría EU sería para sus ciudadanos, que verían mermado su poder adquisitivo, según la Secretaría de Hacienda.
Algunos análisis indican que, en conjunto, los aranceles a México, Canadá y China implicarían para los ciudadanos de Estados Unidos un costo promedio adicional de mil 500 dólares al año por familia”.
que ya se ve reflejado en revisiones al alza en EU con el 4.4% a 12 meses, muy por encima de la meta del 2 por ciento. Amador Zamora explicó que las importaciones totales de México, que incluyen bie-
clave para
EU al renegociar el T-MEC
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
La industria automotriz norteamericana podría enfrentar nuevos desafíos en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, cuando Estados Unidos probablemente intentará renegociar las reglas de origen del sector, a pesar del fallo adverso que recibió en un panel de solución de controversias, advirtió Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
“Definitivamente, el escenario más probable es que el panel que perdieron lo traten de imponer a través de la negociación”, señaló González durante su participación en el foro EF Meet Point Virtual, al referirse a la disputa sobre las reglas de origen que México y Canadá
60 mmdd
costos adicionales que enfrentar la industria automotriz en Norteamérica con nuevos aranceles
ganaron ante Estados Unidos.
El líder de la INA destacó que el sector automotriz mexicano tiene cartas fuertes para la negociación, particularmente en áreas que no existían cuando se firmó el acuerdo comercial.
Ante las recientes amenazas del presidente estadunidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, González señaló que tales medidas generarían “un costo excesivo” para la industria, especialmente considerando que muchas piezas cru-
El desafío de los aranceles
Laeconomía mexicana se encuentra en una coyuntura crítica en 2025. Tras recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenaza con aplicar un arancel de 25% (el cual podría llegar a 50%) a las importaciones provenientes de México, empresarios y autoridades se preparan para enfrentar una posible escalada de tensiones comerciales que podría impactar severamente al país.
Riesgos y consecuencias para el sector exportador
Con más de 80% de las exportaciones mexicanas dirigidas a Estados Unidos, la materialización de estos aranceles podría
desencadenar una reducción drástica en la demanda. Sectores clave, como el automotor y el agrícola, enfrentarían mayores costos de producción y pérdida de competitividad, lo que a su vez afectaría el empleo y la inversión extranjera. La incertidumbre generada también podría provocar la reubicación de fábricas y el estancamiento del proceso de nearshoring, tan fundamental para mantener la integración en las cadenas productivas norteamericanas.
Asimismo, el incremento en los precios de los insumos importados repercutiría en la inflación interna, debilitando el poder adquisitivo de los consumidores y alterando la esta-
bilidad macroeconómica. Los analistas advierten que una depreciación adicional del peso y mayores tasas de interés podrían agravar el déficit comercial, haciendo retroceder años de consolidación en el marco del T-MEC.
Posibles alternativas de solución
Ante este escenario, tanto el Gobierno como el sector privado están barajando diversas estrategias. Una de las vías es la diversificación de mercados: reducir la dependencia del mercado estadunidense mediante la búsqueda de nuevos acuerdos comerciales con Europa, Asia y América Latina. Esta medida
Clave, Plan México
El Plan México, presentado en semanas pasadas por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, es necesario con o sin la implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, indicó Altagracia Gómez, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora de la Ejecutiva federal. Durante su participación en el foro de la Cámara de Diputados, la empresaria señaló al Plan México como un instrumento que pudiera disminuir las afectaciones provocadas por posibles aranceles a las importaciones mexicanas; sin embargo, incluso sin la aplicación de dichas cuotas, el plan es necesario para el desarrollo y bienestar del país.
nes de consumo, intermedios y de capital, representan casi el 60 por ciento. “Esto significa que, si las exportaciones disminuyen en caso de que haya medidas arancelarias, las importaciones también lo harán”, alertó. Dentro de ese contexto, el subsecretario afirmó que la economía no se encuentra en una situación de fragilidad, por el contrario, está bien preparada, por lo que es capaz de enfrentar un entorno externo como lo ha demostrado con la resiliencia. Además, cuenta con reservas internacionales en máximos históricos por más de 230 mil millones de dólares, líneas de defensa para sortear la volatilidad y liquidez que refuerzan la estabilidad macroeconómica.
“Este plan ayudará en el caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y es conveniente incluso en el caso de que no haya aranceles”, expuso ante los legisladores. En este sentido, indicó que 82% de la inversión en el país es de empresarios mexicanas, mientras que 18% es Inversión Extranjera Directa (IED). “Esto no quiere decir que no haya afectaciones en el caso de que haya políticas comerciales internacionales que puedan cambiar los procesos de importaciones y exportaciones”, añadió. Hasta el momento, dijo, no hay un cálculo sobre cómo la imposición de aranceles podría afectar a la economía mexicana, dado que aún se deben ver otros temas que se relacionan con ello, como si serán aranceles sólo para México, Canadá y China, la manera en que reaccionará el tipo de cambio, entre otros.
zan varias veces la frontera durante el proceso de manufactura.
Según declaraciones recientes de Ford, estas medidas podrían generar costos adicionales de hasta 60 mil millones de dólares para el sector estadunidense y un incremento de al menos 3 mil dólares en el precio de los vehículos nuevos.
Los aranceles de Trump no solo se centrarían en el acero, aluminio y los recíprocos, sino también el Presidente de EU estaría considerando imponerlos a los autos mexicanos.
“En México están construyendo plantas de automóviles por
permitiría atenuar el impacto, sin embargo, son medidas que llevarían tiempo en su implementación y consolidación. Por otro lado, se plantea fortalecer la competitividad interna mediante inversiones en innovación y modernización industrial. La implementación de tecnologías y la digitalización de procesos productivos podrían reducir costos y mejorar la eficiencia, facilitando la sustitución de insumos importados. Además, promover el consumo nacional y apoyar a las pequeñas y medianas empresas contribuiría a dinamizar la economía interna. La vía diplomática también se perfila como un recurso esencial. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su disposición a entablar un diálogo directo con la Casa Blanca para negociar condiciones que eviten la materialización de los aranceles. Este acercamiento, basado en la interdependencia económica y el beneficio
todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a imponer granes aranceles a esos automóviles”, aseguró Trump durante una entrevista con la cadena Fox News. El Mandatario estadunidense consideró que esos automóviles se pueden hacer en EU. Sin embargo, a pesar de estas declaraciones, no ha hecho algún otro anuncio al respecto ni tampoco especificó el monto de aranceles que estaría considerando para la industria automotriz mexicana.
mutuo que ha caracterizado históricamente las relaciones México–Estados Unidos, busca rebatir el discurso proteccionista mediante argumentos técnicos y económicos.
Un panorama incierto, pero con esperanza de ajuste Si bien la amenaza arancelaria genera inquietud en todos los sectores, expertos coinciden en que las medidas de respuesta y la flexibilidad de la economía mexicana podrían convertir este desafío en una oportunidad para modernizar la industria y ampliar la red de socios comerciales. La clave estará en la capacidad de adaptación, la implementación de políticas integrales y el fortalecimiento de la diplomacia comercial. En definitiva, México se enfrenta a un reto mayúsculo, pero la combinación de estrategias diversificadas podría marcar la diferencia para asegurar un crecimiento sostenible en medio de la incertidumbre global.
La Voz de las Finanzas
z Para Donald Trump, los autos “mexicanos” podrían fabricarse en EU, que al final es donde más se venden.
Foto: Zócalo Archivo
z Las empresas de EU pagarían 433 mil mdd debido a los nuevos aranceles.