

Buscan juzgadores contener a Morena
Evitar ‘sometimiento’, así como revertir y reconducir la reforma, objetivos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo


Impartidores de justicia del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunciaron que preparan una estrategia jurídica para combatir la eventual sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, la cual facilitaría la reforma judicial.
El magistrado Mauricio Barajas Villa, del Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo, explicó que se trata de una estrategia legal de dos líneas contra la reforma judicial, una para revertir la captura de este Poder de la Unión por parte del Ejecutivo y otra contra la sobrerrepresentación del bloque oficialista. Así lo manifestó durante su intervención en un acto de protesta en el Palacio de Justicia de San Lázaro, convocado por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (Jufed). “La primera (línea de defensa), para acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar, en su momento, la hoy inminente reforma constitucional en cuya pretensión principal se encuentra la captura, coop-
Acuerdan proyectos estado y municipio


z Trabajadores del Poder Judicial en Coahuila se manifestaron por la defensa de la soberanía.
Retrasan
protestas
z Las seis principales asociaciones que agrupan a los actuarios, secretarios, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, acusaron que los foros de discusión sobre la reforma judicial son una estrategia para dilatar las protestas del personal jurisdiccional. z En un comunicado conjunto, las asociaciones reiteraron su
rechazo a la iniciativa del Ejecutivo federal y la propuesta de elegir mediante voto popular a los juzgadores, porque afirmaron que no necesitan las urnas para juzgar. z “Durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnia, se nos ha amenazado, intimidado mediante un continuo discurso público de agresión verbal y odio”.
Marea que viene
Por sobrerrepresentación se entiende que un partido político obtiene, en función de determinados mecanismos electorales, un porcentaje de curules superior al porcentaje de votos obtenidos o permitidos por la ley. Al tener militantes y simpatizantes de Morena bajo la figura de otros partidos políticos, lograrían la sobrerrepresentación,
tación y sometimiento de un poder soberano de la Unión, como es el Judicial; se trata de contener, revertir y reconducir por cauces racionales una reforma”, dijo el magistrado.
“En otra acción también jurídica se delinean las estrategias para enfrentar la asignación de los diputados por representación proporcional, con la pretensión de que
70% de las
Es falso que representemos a las élites; la mayoría de nosotros provenimos de clase baja o media, nos debemos al esfuerzo de nuestros padres y nosotros mismos”.
Ana Luisa Beltrán Magistrada
la fuerza política dominante no alcance (como de hecho no alcanzó) las dos terceras partes de cada una de las cámaras que integran el Congreso de la Unión.
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El Gobierno del Estado ha liberado y etiquetado ya los recursos que se estarán invirtiendo en esta frontera el próximo año para el desarrollo de obras y proyectos que serán de gran beneficio para las familias, así lo dio a conocer el alcalde, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. El alcalde destacó que en la reunión que se realizó con el jefe del gabinete del Gobierno del Estado, Blas Flores, se acordó la forma en la que se estarán aplicando los recursos provenientes del Impues-
to Sobre Nómina, los cuales se enfocarán principalmente a la construcción de la tercera etapa del libramiento Jesús María Ramón Valdés, que es vital para aumentar lo que es el proceso de importación y exportación de mercancías.
Detalló que esta obra es prioritaria para la administración que habrá de encabezar en los próximos 3 años, por lo que el proyecto ya fue consensado con los representantes de la iniciativa privada, cámaras y organismos empresariales, los cuales están de acuerdo en que los recursos provenientes del ISN se inviertan en el mismo.

z El
liberó y etiquetó los recursos para la construcción de una secundaria y un jardín de niños en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa.




ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Durante el primer semestre de 2024, el Gobierno del Estado sufrió recortes por más de 500 millones de pesos, en varias partidas, la mayor parte debido a ajustes negativos provenientes del ejercicio anterior, confirmó el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez. Pero allí no termina, pues se tiene información que para antes que concluya el año, la Secretaría de Hacienda estaría aumentado el “castigo” a Coahuila. “Ahorita traemos más de 500 millones de pesos. Sin
embargo, nos comentan que podría haber otro ajuste negativo para finales del año. Esto proviene de los ajustes del ejercicio 2023”, dijo. Esto ha obligado que se planteen adecuaciones a los presupuestos de diferentes secretarías y direcciones, aplicando medidas de austeridad.
Sin embargo no se tocarán áreas prioritarias como seguridad, salud e infraestructura. “Sí, tenemos un gran impacto en la operatividad del estado, sin embargo el gobernador Manolo Jiménez nos pidió que todas las acciones se realicen como él las propuso. Solo hay que hacer los recortes necesarios
z Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas en Coahuila.
500
mdp, al menos, la suma en los recortes procedentes del ejercicio 2023
der afrontar los ajustes que nos ha hecho la Federación”, detalló el funcionario estatal.
fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
OBRAS Y PROGRAMAS EN PN
La alcaldesa Norma Treviño mantiene un paso firme en la entrega y supervisión de obras en Piedras Negras y muestra de ello es la supervisión constante de trabajos como el de la zona centro en la calle Anáhuac; también la entrega del sistema de semaforización frente a la colonia SUTERM y la obra de pavimentación y vialidades nuevas con sistema de riego entregada en el sector La Retama y Doña Pura..

NORMA TREVIÑO
Todas estas obras benefician a más de 15 mil habitantes y en aspectos importantes como seguridad vial, movilidad y saneamiento…
Norma Treviño sabe que su compromiso con los nigropetenses vence el último día del presente año y no por eso frena en su trabajo, además de reuniones para detallar el tema de programas de becas, apoyos escolares, gestión de instalación de nuevas empresas, apertura de nuevos negocios de distintas ramas y sectores…
Todo ello refleja las necesidades de Piedras Negras de que la autoridad esté al pendiente y activa y así es como la alcaldesa lo demuestra, con mucha obra y programas constantes…
CONFLICTO EN PARQUE INDUSTRIAL
La mañana del viernes amanecieron con un conflicto en el Parque Industrial Piedras Negras, este espacio de factorías propiedad de un inversionista y administrador de fondos regiomontano…

NAZIRA ZOGBI
Resulta que los representantes de la manufacturera Park Ohio llegaron por la mañana a realizar sus labores cotidianas en la nave que en ese espacio industrial rentan, cuyos pagos van al corriente, pero los vigilantes les prohibieron el ingreso tanto al personal de la maquiladora como a los camiones que realizarían una serie de traslados de mercancía, producto ya terminado y maquinaria… Ante eso, el representante legal de la maquiladora ha optado por presentar una denuncia ante la Fiscalía del Estado y serán las autoridades quienes determinen si el actuar de los directivos del Parque Industrial Piedras Negras fue el correcto o incurrieron en un daño o irregularidad….
Esperemos que la Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi se entere de la situación, para evitar que otra empresa se vaya de Piedras Negras, para evitar que el conflicto crezca como ocurrió con VU Manufacturing hace ya más de dos años y cuyo desenlace aún no concluye… ADUANA DE PRIMER MUNDO
Hay que reconocer la inversión que se realiza para la ampliación y modernización de la Aduana de Piedras Negras, esto, para quien no lo han dimensionado, es una obra que provocará un nuevo boom económico a nuestra región por la capacidad que se tendrá en el puente internacional dos para el comercio exterior, tanto importaciones como exportaciones…

MANOLO JIMÉNEZ SALINAS
Si usted no ha tenido oportunidad para cruzar hacia Texas por ese puente internacional dos le recomendamos que lo haga porque así podrá apreciar la amplitud, la capacidad, las instalaciones, la modernidad y las dimensiones de la instalación aduanera que deberá de quedar lista en este año…
Son más de mil millones de pesos los que se le invierten, y pensamos que se invertirán más de los aprobados porque el Gobierno federal en ese sentido, es decir, la Agencia Nacional de Aduanas, le invierte todo lo necesario y más a esta instalación de nuestra región…
Por ello es que el gobernador Manolo Jiménez no frena en su labor de promoción de inversiones, de impulsar la llegada de más empresas a Coahuila desde las regiones Laguna, Sureste, Centro y Norte, porque Coahuila tendrá una de las aduanas más modernas de toda la frontera y no sólo eso, sino que además puede ser, en el corto o mediano plazo, la sede de la Agencia Nacional de Aduanas si así se requiriera por cualquier asunto o contratiempo que se tenga en las oficinas, magnas oficinas y edificios, que de esta agencia de construyen en la colonia Longoria en Nuevo Laredo… VIGILAR LOS ANEXOS EN PIEDRAS NEGRAS

JULIO GARIBALDI ZAPATERO
Bien debería la Jurisdicción Sanitaria número Uno vigilar el funcionamiento de los anexos, algunos sin permiso y sin métodos más que la abstención y el aislamiento, por el tema de la seguridad y el desorden que hacia el interior de los institutos se desarrolla… Ya se tuvo una muy mala experiencia en el EDR, que creció de tener menos de 30 jóvenes anexados a casi 200 con que cuenta actualmente y que obligó a sus propietarios, un pastor católico de Houston, Texas, a cambiar su sede a un nuevo edificio y en donde se han dado zafarranchos y pleitos con jóvenes lesionados por arma blanca… El coordinador de la Jurisdicción, Julio Garibaldi Zapatero, debería de mantener una cercanía con la supervisión de estos centros ante el aumento de su capacidad pero sobre todo por la falta de garantías de métodos que se aplican y la seguridad que hacia el interior se tiene… Ni qué decir del control que haya a quienes ahí llegan porque son personas que vienen de distintos estados, no sólo de Coahuila…
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
E ste arcón -“castañas” se llaman por acá esos baules, por la forma abombada de su tapa- perteneció a doña María Antonia de la Peña y Peña, hermana la menor de don Ignacio, dueño que fue de la antigua hacienda de Ábrego. Ahí, bajo llave, guardaba ella su vestido de novia y la sábana del tálamo nupcial con la prueba de su virginidad. Cuando su marido cometía una infidelidad ella le mostraba el lienzo para recordarle que no se había casado con ninguna mujer de la clase de aquellas con las que incurría en sus devaneos. Yo nunca vi el vestido ni la sábana, pero la gente de antes me habla de Toñita -así le decían todos-, de su castaña, de lo que en ella conservaba y de su casquivano esposo. Me cuentan que tantas veces engañó el hombre a su mujer que a fuerza de sacar ella la sábana al aire y a la luz la prueba de su virginidad acabó por desvanecerse, y doña Toñita ya no pudo argumentar su doncellez, para tranquilidad -y regocijo- del infiel. Costumbres eran ésas de tiempos muy pasados, igual que las castañas, que han desaparecido ya o son ahora mercancía de anticuarios. Yo escribo acerca de esto y pienso que nadie leerá esto que escribo. ¡Hasta mañana!...

z El programa estatal de semilla forrajera se aplica en 25 municipios, para sembrar más de 12 mil 850 hectáreas.
Avanzan programas para agricultores en Coahuila
Se compromete gobernador a fortalecer el campo mediante más proyectos, programas y estímulos productivos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró todo su apoyo y el de su administración para la gente del campo de Coahuila, con quienes, dijo, está comprometido a impulsar el desarrollo agropecuario con más proyectos, programas y estímulos productivos. Manolo Jiménez mencionó que desde su campaña recabaron el sentir y pensar de la gente de las comunidades
rurales, por lo que durante toda su gestión se detonarán acciones y obras prioritarias para las comunidades de las cinco regiones del estado. “Vamos con todo con nuestra gente del campo; estaremos trabajando de la mano y muy cerca de las comunidades rurales”, aseguró. Destacó que Coahuila es líder nacional en producción de melón y leche de caprino; y que nuestra entidad es de las mejores en la producción de manzana, sandía, sorgo forrajero, carne caprina, y nuez a nivel nacional.
“Nuestro estado es el segundo productor de leche bovina, y la Región Laguna es la primera productora de leche de todo el país”, agregó. El mandatario estatal recor-
dó que luego que se detonó el programa estatal de semilla forrajera, se han entregado más de 250 toneladas de semilla en 25 municipios, para sembrar más de 12 mil 850 hectáreas. Agregó que con la implementación del Programa para el Cultivo de Manzana, se ha apoyado a productores en proyectos que incluyen mallas antigranizo, calentadores, paquetes tecnológicos, rollos de manguera de goteo y abanicos.
“Nuestro ganado tipo Coahuila es de los mejores para la exportación y para su consumo. Trabajando de la mano con los ganaderos del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y mediante el Programa de Mejoramiento Genético, estamos logrando mejores resultados”, comentó.
Exhorta Guillermo Ruiz a fortalecer estrategias antidesastres naturales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso de Estado se aprobó un dictamen relativo al punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruiz Guerra para exhortar al Ejecutivo Federal a que, a través de las instancias correspondientes y en coordinación con el estado y municipios, fortalezca las estrategias de prevención, reacción y recuperación que permitan brindar una respuesta inmediata y efectiva a los efectos causados por lluvias intensas, disponiendo de los recursos materiales, técnicos y humanos para atender cualquier contingencia durante la actual temporada de huracanes.
Lo anterior en virtud de que los fenómenos naturales causados por el cambio climático ocasionan cada vez más afectaciones a la población y a la infraestructura de las ciudades, por ello es de gran importancia que el Gobierno y las instituciones tengan como prioridad la prevención ante estos inci-

z Guillermo Ruíz Guerra, diputado.
dentes, así como la pronta recuperación y reconstrucción de los espacios dañados, evitando así el aumento de las pérdidas económicas y humanas para la población urbana y rural. En el caso de Coahuila, se han registrado trombas como la que ocurrió en Piedras Negras a finales de mayo pasado, que afectó al 70% de los sectores de esa ciudad, registrándose apagones en casi 300 colonias, fallas en el suministro de agua potable, daños en restaurantes y negocios, en
Localizan en Múzquiz a hombre asesinado
Se trataría de Martín Aguilar, quien fue reportado desaparecido el pasado 25 de junio
REDACCIÓN Zócalo | Minas de Barroterán
Hallan muerto a pepenador y autoridades presumen que pudiera ser un masculino que tenía reporte como desaparecido ante Fiscalía de Desaparecidos desde más de dos semanas en Minas de Barroterán. El hallazgo se realizó en el basurero de este mineral, municipio de Múzquiz, Coahuila, donde el cuerpo se encontró en completo estado de descomposición. De acuerdo a las primeras diligencias, se informo sobre el hallazgo de un cuerpo masculino en avanzado estado de descomposición, en un predio cercano al basurero, donde el personal de servicios pericia-

z Hallan muerto a pepenador cerca del basurero en Minas de Barroterán y FGE señala que pudiera tratarse de Martín Ulises, quien tenía reporte como desaparecido desde el 25 de junio del presente.
les logró recuperar los restos y se trasladaron al servicio médico forense. Trascendió que de acuerdo a la necropsia que se realizó,
techos de escuelas, viviendas, entre muchos otros.
El diputado dijo que estos fenómenos han tenido un alto impacto en la Región Norte de Coahuila, pues según el Programa Especial de Protección Civil del Estado, entre 2004 y 2017, los municipios de Acuña, Piedras Negras y Zaragoza tuvieron la mayor incidencia de emergencias o desastres por fenómenos naturales, como lluvias intensas, inundaciones y heladas extremas, que han tenido afectaciones económicas por cortes de energía eléctrica y el cierre vehicular por los puentes internacionales.
Por lo anterior, es necesario fortalecer la coordinación entre las distintas autoridades, con el objetivo de contar con recursos materiales, técnicos y humanos para atender las contingencias, sobre todo contemplando que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronostica que se registren durante la temporada de huracanes 2024, entre 35 y 41 ciclones tropicales que pudieran entrar al país.
18 días tenía de haber desaparecido
se determinó que la causa de la muerte fue un shock hipovolémico debido a una hemorragia abdominal, y se llevan a cabo pruebas periciales para confirmar que el cuerpo encontrado pertenece a Martin Ulises Aguilar Rocha, quien fue reportado como desaparecido desde el 25 de junio del presente. La FGE informó que como resultado de las primeras diligencias se han asegurado a tres personas en relación a este caso y en las próximas horas se determinará la responsabilidad de cada una de ellas. Hasta el momento de la información preliminar se sugiere que la víctima fue objeto de una agresión, en el transcurso de las investigaciones, se continuará investigando al respecto, señalaron las autoridades, en la región carbonífera.
Agradece CECYTEC a las empresas por donaciones
Apoyo a la educación por parte de maquiladoras
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
En un gesto de apoyo a la educación y el desarrollo comunitario, una empresa de la localidad realizó una significativa donación al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECYTEC), la cual fue bien recibida por parte del plantel. Élmer Renato Vázquez García,
Agradecemos y queremos reconocer a las empresas que nos han apoyado con significativas donaciones que ayudan a mejorar nuestra institución”
Élmer Renato Vázquez García Director del CECYTEC Acuña.
director del plantel, expresó su agradecimiento a la empresa InterMetro por la donación de cinco lámparas exteriores, las cuales serán de gran utilidad para los espacios abiertos en las instalaciones de la institución.
Resaltó que esta donación es un ejemplo de cómo las empresas locales pueden contribuir al mejoramiento

z Durante este periodo en que se han llevado a cabo una gran cantidad de graduaciones, florerías locales se han visto beneficiadas al registrar un incremento de ventas en cuanto a adornos florales.
Registran florerías incremento de ventas
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Durante este periodo en que se han llevado a cabo una gran cantidad de graduaciones, florerías locales se han visto beneficiadas al registrar un incremento de ventas en cuanto a adornos florales, siendo un gran alivio para los comercios de este giro. Ana Luisa Ramírez Vega, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Acuña, mencionó que durante este mes, al menos se ha registrado un incremento del 60 por ciento en comercios de florerías, lo cual ha generado una significativa actividad comercial para este sector.
del plantel y la buena relación que hay entre las mismas, ya que otra de las empresas comprometidas con la institución es la empresa Bendix.
Agregó que se encuentran trabajando para fortalecer las relaciones entre el plantel y el sector empresarial, esto en beneficio de los estudiantes como de la misma institución.

z La empresa InterMetro realizó la donación de cinco lámparas exteriores al CECYTEC Acuña.
Programa Mejora Coahuila
Otorgará CBTis 54 descuento a alumnos
Al presentar la tarjeta de Mejora Coahuila
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
El Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 54 anunció de manera oficial la alianza estratégica con el Gobierno del Estado de Coahuila para beneficiar a los alumnos inscritos al programa Mejora Coahuila. Martha Julieta Rodríguez García, directora del plantel, explicó que aquellos alumnos de nuevo ingreso y quienes ya se encuentran cursando, podrán hacerse acreedores a un descuento del 30 por ciento en el pago de inscripción y preinscripción, siempre y cuando presenten la tarjeta de Mejora Coahuila. Indicó que de esta manera se estará aliviando la carga financiera de las familias

z Beneficio para estudiantes del
a través de
Nuestra misión es proporcionar una educación de calidad accesible para todos los estudiantes, y esta alianza es un reflejo de nuestros esfuerzos por cumplir con esta misión”
Martha Julieta Rodríguez García Directora del CBTis 54.
de los alumnos al momento de realizar el pago de su inscripción, asegurando que más estudiantes puedan continuar con su educación sin que el costo sea un obstáculo. Asimismo, el acuerdo que-
dó pactado entre personal de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y el plantel, por lo que a partir de este ciclo escolar comenzarán a verse beneficiados los alumnos y dentro de los próximos semestres.

Disfrutan niños y niñas de cursos de verano

z Los pequeños aprenden de forma divertida lo referente a temas como la nutrición, el manejo de las emociones y primeros auxilios.
Lo efectúan el Municipio y el Centro de Integración Juvenil
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Un total de 30 menores son los que participan en los cursos de verano que se realizan de forma coordinada entre el Municipio y el Centro de Integración Juvenil, actividad que tiene como objetivo mantener cautivos a los menores en actividades productivas. Claudia Tenorio García, titular del CIJ, manifestó que esta es la tercera edición de estas actividades en las cuales participan menores de 6 a 12 años que radican en las áreas de los fraccionamientos Altos de Santa Teresa, Las Aves, Santa Rosa y Santa Teresa. Dentro de las actividades que se llevan a cabo a través de estos espacios está el fomento a las habilidades so-


z Un total de 30 menores son los que participan en los cursos que se imparten por parte del Centro de Integración Juvenil.
Actividades:
z Habilidades socio-emocionales
z Prácticas saludables
z Manualidades que ayudan a desarrollar habilidades y talento
cio-emocionales, prácticas saludables y lo referente al taller de manualidades que ayuda a los menores a desarrollar la habilidad y el talento que los mismos poseen en áreas como la pintura, elaboración de artículos a base de material reciclado, por citar algunos ejemplos. En estas actividades se involucra la participación de dependencias como la Dirección de Salud, personal de
Bomberos que se dio a la tarea de capacitar a los menores con técnicas de primeros auxilios, participa también la Unidad de Protección y Trato Digno para Animales de Compañía, que imparte pláticas sobre el cuidado y la atención a las mascotas.

z El Taxibús permite a los usuarios trasladarse cómodamente de un punto a otro en la ciudad.
Unidades modernas
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El apoyo de los empresarios ha permitido a las autoridades avanzar en el tema de la modernidad del transporte público, por lo que hoy circulan en la ciudad unidades modernas y climatizadas, lo que garantiza un mejor servicio para los usuarios, así lo dio a conocer el alcalde, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. Detalló que en la actualidad son un total de 25 unidades las que circulan en la ciudad y se espera que antes de que finalice el presente año se integren 10 unidades más a este servicio, lo que permitirá reducir tiempos e incluso planificar a futuro la ampliación de nuevas rutas en la ciudad. Actualmente son 5 rutas las que están establecidas para la cobertura de este servicio, las cuales convergen en un mismo punto, que es el cruce de los libramientos Emilio Mendoza Cisneros y José de las Fuentes Rodríguez, facilitando así el transbordo de los usuarios.
El munícipe acuñense manifestó que es gracias al apoyo que se ha recibido de los empresarios locales lo que ha permitido satisfacer la necesidad de contar con un transporte público, eficiente y que brinde confianza a los usuarios como lo es el Taxibús.
Seguridad
Le cumplen arresto por el delito de robo
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal asignados al Grupo de Aprehensiones llevaron a cabo la detención de Alexis “N”, de 29 años de edad, por contar con una orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo al informe, la orden girada por un juez de Control fue por el cargo de robo de cuantía mayor, misma que fue girada el pasado 15 de febrero de este año.
Este tipo caminaba tranquilamente por la calle Toledo y a la altura de la calle Garza del fraccionamiento Las Aves fue detectado por los investigadores.
Al momento que se hizo una investigación salió a relucir que el sospechoso contaba con la orden de aprehensión en su contra.
De inmediato llevaron a cabo su arresto para llevarlo a las celdas de la Delegación Norte II.

z Fue trasladado al penal de Piedras Negras Alexis “N”, quien contaba con una orden de aprehensión en su contra por el delito de robo.

z Ernesto Julián Ramírez fue quien reconoció el cuerpo de su hermano ante las autoridades de la Delegación Norte II. ES ORIGINARIO DEL EJIDO EL MORAL
Identifican a joven ahogado en el Bravo
Afirma su hermano quien lo identificó, había venido a esta frontera para intentar cruzar a los Estados Unidos
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Siguiendo con la carpeta de investigación para la identificación de la persona encontrada sin vida en las aguas del río Bravo, se logró saber que era residente del ejido El Moral, municipio de Piedras Negras, quien llevaba en vida el nombre de Fernando Ramírez Ruiz, quien contaba con 18 años de edad. El coordinador de Ministerios Públicos, Noé Tovar Her-

z El capitán Eduardo Salas y un grupo de oficiales hicieron saber sobre el uso del equipo de protección personal.
Exponen Bomberos trabajo y equipo
Visitan a menores para realizarles presentación
Fueron recibidos por docentes y estudiantes, con quienes compartieron las labores que realizan día con día
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Alumnos y personal docente de un plantel educativo local recibieron la visita de los oficiales del Departamento de Bomberos de esta ciudad, quienes les impartieron información sobre la labor que ellos realizan. En esta demostración participaron alrededor de 30 niñas y niños, además de 12 docen-

z Los oficiales Jorge López y Jesús López les mostraron cómo está conformado el traje de bombero y el equipo con el que cuenta el camión.
tes de esta institución educativa. El capitán Eduardo Salas y un grupo de oficiales hicieron saber sobre el uso del equipo de protección personal y el funcionamiento de la apagadora.

z Como Fernando Ramírez Ruiz, de 18 años de edad y residente del ejido El Moral, fue identificada la víctima.
nández, indicó que de acuerdo a la vestimenta, familiares de la persona ahogada confirmaron que se trataba de Fernando Ramírez. De acuerdo a Ernesto Julián, hermano de la víctima quien lo identificó, esta persona había venido con la intención de cruzar a los Estados Unidos de
manera ilegal, pero no lo logró. Actualmente la Delegación Norte II a través de los elementos de la Agencia de Investigación Criminal se encuentran investigando este caso, para saber si esta persona había contratado a algún “pollero” o andaba con otras personas.
Dan 3 años de cárcel a un narcomenudista
Le fijan fuerte multa y caución, que de poder pagar, podría salir en libertad
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Por el delito de posesión simple de narcóticos y su venta, Omar Alejandro Watanabe Rodríguez, de 28 años de edad, fue condenado a purgar una condena de tres años en prisión.
El detenido, quien actualmente se encuentra internado en una celda del Cereso de Piedras Negras, además de la sentencia tendrá que pagar una multa de 21 mil 714 pesos por la reparación del daño.
A este tipo se le concedió el beneficio de la condena condicional en su modalidad de libertad vigilada pagando una caución de 6 mil pesos, así poder gozar del beneficio.
Este tipo, quien en sus tiempos libres se dedicaba a la venta de droga en las co-
21,714 pesos, multa para reparación del daño

z Omar Alejandro Watanabe fue condenado a tres años de cárcel, pero podría salir libre si paga una caución de 6 mil pesos.
lonias del poniente de la ciudad, podría regresar a las calles si cubre esta cantidad, caso contrario deberá pasar los próximos tres años en prisión.
6,000 pesos, la caución para salir en libertad vigilada
18 años, tenía el joven Fernando Ruiz VÍCTIMA

z Momentos en que elementos de la Agencia de Investigación Criminal trasladaban al penal de Piedras Negras al detenido.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Sujeto que en días pasados prendió fuego a una vivienda, fue detenido tras una orden de aprehensión en su contra girada por un juez de Control. El arresto de este tipo, de nombre Everardo “N”, alias “La Bola”, de 31 años, se llevó a cabo en el cruce de la calle 2 de Abril y Calle 10, de la colonia Tierra y Esperanza. La orden en su contra había sido girada desde el pasado 13 de junio de este año bajo el cargo de daños a propiedad de cuantía mayor calificado por cometerse a lugar habitado.
Aplican 2.6 mdp en pavimentación
Beneficio a vecinos del fraccionamiento Altos de Santa Teresa
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Una inversión de 2 millones 660 mil pesos fue la que se destinó por parte del municipio para los trabajos de pavimentación de 4 cuadras con concreto hidráulico de la calle Éverest, ubicada en el fraccionamiento Altos de Santa Teresa, así lo dio a conocer el alcalde, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.
Detalló que la obra en cuestión se realizó con recursos provenientes del Fondo de
Obra:
z Se Realiza con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal
z Forma parte de los 16 proyectos a desarrollar en este año
z Complementa construcción de una primaria que iniciará funciones en agosto

z Con la participación de vecinos, se realizó la entrega oficial de la obra de pavimentación de la calle Éverest, por el alcalde Emilio de Hoyos.
Infraestructura Social Municipal y forma parte de los 16 proyectos que se tienen programados a desarrollar duran-
te el presente año en distintos puntos de la ciudad.
La pavimentación de la calle Éverest fue crucial para com-

plementar las acciones que de forma conjunta se realizan entre el Estado y el Municipio para la construcción de la escuela
primaria ubicada en este sector, la cual iniciará actividades en el mes de agosto tras el inicio del ciclo escolar 2024-2025.

z El personal de Imagen Urbana se dará a la tarea de realizar los trabajos de limpieza de los espacios públicos.
En prevención del dengue
Inician brigadas de limpieza
Piden limpiar el frente de las casas
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Dando continuidad a las acciones encaminadas a la prevención del mosco transmisor del dengue, el Municipio a través de la Dirección de Imagen Urbana inició brigadas de limpieza, las cuales se estarán efectuando en las distintas colonias de la ciudad, así lo dio a conocer Miguel Flores Diego, subdirector de la dependencia. Manifestó que la primera jornada se realizó en la tercera privada del fraccionamiento Altos de Santa Teresa, resaltando el hecho de que en es-
tas acciones se involucra la participación directa de los vecinos, quienes se darán a la tarea de realizar la limpieza de sus patios para la eliminación de cacharros y del frente de sus viviendas, acciones que serán apoyadas por el personal que integra las cuadrillas de Imagen Urbana que se enfocarán en la limpieza de los espacios públicos. En esta jornada se contará también con el respaldo de otras dependencias como son la Dirección de Ecología para la instalación de tolvas y de Obras Públicas para el uso de maquinaria que es utilizada en la limpieza de los ríos y arroyos. La campaña como tal tiene como objetivo la prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

z Los vecinos contribuirán con la limpieza de su patio y del frente de su vivienda.

Del Río

Estarán presentes en inauguración de mural
El Mariachi Del Río estará como invitado especial junto con el alcalde Álvaro Arreola durante la inauguración del mural “Del Río en Progreso”, la cual se llevará a cabo hoy en punto de las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Main y Broadway.
n Hervey Sifuentes
Personal de Parques y Recreaciones
GRACIAS A CÁMARAS DE VIGILANCIA
Capturan a ladrón de agencia de autos
Tras ser identificado liberan de inmediato la orden de arresto para lograr su detención
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Detectives del Departamento de la Policía de la Ciudad cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto acusado de robo, quien fue descubierto cometiendo atracos en una agencia de autos de la localidad.
El detenido responde al nombre de Elijah Cárdenas, de 23 años de edad, residente de esta población, quien fue identificado gracias a las gra-
Realizan campaña de limpieza en la Bedell

z Los trabajos fueron hechos por el Departamento de Parques y Recreaciones.
Retiran de los costados todo tipo de desechos, colaborando como voluntarios integrantes de la Marina
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
Miembros del Concilio de la Ciudad reconocieron el trabajo realizado por el personal del Departamento de Parques y Recreaciones por haber hecho una campaña de limpieza en la avenida Bedell y remover toda la basura a los costados de este camino. Se removió todo tipo de artículos a la orilla del camino, los cuales son arrojados por automovilistas causando que la ciudad luzca sucia, especialmente en esta que es una de las vías rápidas de esta población y está en el área comercial.

z Cónsul Randy Castillo reafirmó su colaboración para trabajar con estas dependencias.
Personal del Consulado de Guatemala
Sostienen reunión con la Border Patrol y otras agencias para fortalecer la relación y trabajar en la búsqueda de personas desaparecidas
HERVEY SIFUENTES
Zócalo | Del Río
El personal del Consulado de Guatemala en esta población participó en la presentación
del programa de Migrantes Desaparecidos de la Patrulla Fronteriza, en donde se fortaleció la relación entre estas dos dependencias y otras agencias.
El cónsul de Guatemala, Randy Castillo, dio a conocer que el programa de la Border Patrol de nombre “Migrantes Desaparecidos”, tiene como objetivo la búsqueda, rescate y recuperación de personas en situaciones de movilidad irregular. En esta misma reunión to-
Campaña
z Realizada en una de las vías rápidas más transitadas de la ciudad para lograr que quede limpia y atractiva z Fueron docenas de bolsas con desechos las que se logró reunir en esta campaña de limpieza z Se pide la colaboración de la comunidad para mantener esta vía libre de basura
El Departamento de Parques y Recreaciones no solo realizó trabajos de mantenimiento en áreas verdes, sino también se dieron el tiempo para hacer esta campaña de limpieza en otra área de la ciudad y se hizo en un solo día. Se recibió el apoyo de un grupo de miembros de la Marina, quienes han estado trabajando como voluntarios para actividades simila-

por el
baciones de las cámaras de seguridad de la agencia de autos Brown Automotive Chevrolet en el bulevar Veteranos.
La Policía de la Ciudad fue notificada sobre los robos a vehículos, por lo que acudieron a recolectar evidencia la cual fue turnada a los detectives de esta misma dependencia, quienes después de hacer las investigaciones correspondientes lograron la identificación del sospechoso. Se solicitó una orden de aprehensión la cual fue liberada de inmediato y los detectives de este departamento acudieron al domicilio del sospechoso para cumplimentar el arresto y trasladar a este sujeto al Departamento de Policía para ser fichado por siete acusaciones de robo y por conspiración de cometer robo, y después fue llevado al Centro de Detención de Val Verde.

res realizadas por el municipio, ya que también buscan que esta frontera luzca atractiva para las familias locales y los turistas. Fueron docenas de bolsas de basura las que se lograron
remover de las orillas de esta importante avenida, y haciendo que nuevamente este lugar luzca limpio y atractivo, por lo que se espera que la comunidad ayude a mantenerlo limpio.

z Consulados y la Border Patrol participarán en el programa de Migrantes Desaparecidos.
dos se comprometieron a trabajar en coordinación, desde la Patrulla Fronteriza, Consulados, las fuerzas del orden público, médicos forenses y organizaciones no gubernamentales, así como miembros de la población para reportar actividades sospechosas. También se dio a conocer
que gracias a la labor de la Patrulla Fronteriza se ha logrado localizar y ubicar, incluso se ha prevenido la pérdida de vidas humanas, y por ello felicitaron y agradecieron su labor a lo largo de estos años. El cónsul Randy Castillo dio a conocer que la Univer-
sidad del Norte de Texas, así como otras universidades y médicos forenses, trabajan conjuntamente con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala para comparar perfiles genéticos que logren identificar restos humanos de personas desaparecidas.

Nacional

DIFICULTA INTEGRARSE AL MERCADO LABORAL

z Vehículos con blindaje artesanal y ‘monstruos’ han sido decomisados en los límites entre Nuevo León y Tamaulipas.
Decomisan a crimen 17 vehículos en Tamaulipas
El acceso a guarderías en el país cayó en un 9.0 y 7.5 por ciento respectivamente desde hace 5 años a la fecha
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tamaulipas
Un total de 17 vehículos, entre “monstruos” y camionetas con blindaje artesanal, con gran cantidad de armamento y municiones fueron asegurados por el Ejército Mexicano en los límites entre Nuevo León y Tamaulipas, informó la Octava Zona Militar de Sedena.
En el interior encontraron 25 armas, 319 cargadores y cuatro mil 046 cartuchos útiles.
En esta área, continuamente se han registrado enfrentamientos de grupos delincuenciales, pero prevalece el grupo Metros y sus aliados de Zetas-Vieja Escuela.
Al parecer, dijeron, el sitio se usaba como área de descanso de algún grupo criminal. En las puertas y carrocería de algunos vehículos había estampados que identificaban al grupo criminal como la banda de Metro-38 y una figura de toro, un mando operativo de los Metros.
Limita a mujeres la falta de guarderías
El acceso a guarderías en el país cayó en un 9.0 y 7.5 por ciento respectivamente desde hace 5 años a la fecha
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante los primeros cinco años del Gobierno de la 4T, la cifra de guarderías del IMSS y el número de niños atendidos en ellas en todo el país cayeron 9.0 y 7.5 por ciento, respectivamente, muestran estadísticas del propio Instituto.
Édgar Luna, director de Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la UANL, indicó que esto ha limitado a las mujeres a integrarse al mercado laboral, a continuar en un empleo o a seguir en sus en sus escuelas, cuando se trata de mamás estudiantes.
Refirió que aunque existen guarderías privadas, éstas tienen un costo alto.
El déficit de guarderías del IMSS a nivel nacional se palpa en la cantidad de solicitudes
Dan ocupación a 6 de cada 10 jóvenes
Los becarios que egresan del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) tienen una tasa de ocupación del 68 por ciento, una vez concluida su participación en él, indicó la Secretaría del Trabajo (STPS).
Este programa -que cuenta con una inversión de 127 mil millones de pesos- ha atendido a 2.9 millones de aprendices en lo que va del sexenio, de los cuales un 58 por ciento son mujeres.
“Hemos comprobado los resultados, donde prácticamente seis de cada 10 jóvenes logran alguna ocupación productiva después de su participación en el programa y 10 por ciento de jóvenes que después de su participación empiezan estudios o regresan a estudiar.
“Es una política que ha tenido virtudes de irse revisando y mejorándose”, afirmó el

z La subsecretaria Quiahuitl Chávez, afirmó que es difícil medir con cifras el impacto integral del programa en la vida pública.
Secretario del Trabajo Marath Bolaños en la emisión del billete de Lotería Nacional conmemorativo de JCF. Añadió que existe la garantía de que el programa continuará en la siguiente Admi-

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De enero a mayo, en el País, los ingresos del turismo lograron un monto nunca antes visto en un lapso comparable para sumar 14 mil 975 millones de dólares, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto se alcanzó a pesar de que la dinámica de los ingresos observó una moderación en su tasa de expansión anual, la cual pasó de 21.4 por ciento en los primeros cinco meses de 2023 a 8.1 por ciento en el mismo periodo del año siguiente.
z Al restar los egresos a los ingresos, la balanza turística registró un superávit por 10 mil 984 millones de dólares, un monto récord, luego de un avance anual de 3.2 por ciento.
La desaceleración en los egresos de divisas fue menos marcada, al colocar sus tasas en 24.4 por ciento anual a 3 mil 991 millones de dólares frente a una variación de 33.3 por ciento en enero-mayo de 2023. Vale mencionar que, en ese periodo acumulado, el gasto medio de los visitantes bajó 2.1 por ciento anual a 434 dólares. Sólo en mayo, el superávit de la balanza de turismo fue de mil 569 millones de dólares.
nistración, a través de una iniciativa para que se incorpore como derecho constitucional, además de que la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que le dará seguimiento.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Osiel Cárdenas Guillén, ex líder y fundador del Cártel del Golfo, de 57 años de edad, salió, el 1 de julio de 2024, de la prisión de alta seguridad de Terre Haute, en el condado de Vigo, en Indiana, EE.UU., donde encontraba recluido, pagando una condena de 25 años, por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión a agentes federales de Estados Unidos.
Ello según la información que arrojaba una búsqueda con el número de registro 62604-079, de la Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, donde el nombre del capo tamaulipeco aparecía escrito con z y los apellidos ligados con guión.

z Hasta abril pasado, había 38 mil 774 solicitudes pendientes, cifra 22.5 por ciento superior a las 7 mil 143 de un año atrás.
que hay de madres para que atiendan a sus hijos ahí mientras realizan sus actividades. “Este incremento nos habla de una falta de oferta para toda la demanda que existe; existe un rezago muy grande”, afirmó Luna.
Luna mencionó que las finanzas del Gobierno están presionadas, por lo que difícilmente se resolvería el déficit.
“No se tienen medicamen-
tos, tienes un sistema de salud colapsado, y para mejorar esto necesitas recursos, pero no se tienen”, dijo. Señaló que la demanda aumenta con los recientes programas que agregó el IMSS, como el de incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de los trabajadores independientes, que también ofrece servicio de guardería.

Salen en junio 2.5 mil millones de dólares
En junio pasado, después de las elecciones, salieron del país capitales por 2 mil 505.9 millones de dólares, muestran cifras del Banco de México (Banxico) y del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). Datos del Banxico revelan que en el mercado de renta variable (Bolsa) se presentó un flujo negativo neto por parte de los residentes en el extranjero de mil 217.8 millones de dólares durante junio. n Agencia Reforma

z Cárdenas Guillén se declaró culpable durante su juicio en julio del 2009 de un cargo por narcotráfico, uno por lavado de dinero, y tres por extorsión e intento de asesinato de agentes federales estadounidenses.
Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años de edad, nació en Matamoros, Tamaulipas, el 18 de mayo de 1967. El ex líder y fundador del Cártel del Golfo, estuvo recluido desde 2010, en la prisión de máxima seguridad Florence ADMAX, en Colorado, EE.UU., pagando una condena de 25 años, por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y extorsión a agentes federales de Estados Unidos.
El 7 de marzo de 2005, el Gobierno de México concedió la extradición de Cárdenas Guillén, sin embargo, su entrega no fue inmediata. Finalmente fue extraditado el 19 de enero de 2007 a los Estados Unidos, donde enfrentó 19 cargos en una Corte Federal de Houston, Texas.
Serpientes y Escaleras. SALVADOR GARCÍA SOTO
¿Qué hacemos con Acapulco?
La pregunta que da título a esta columna no se refiere a las visiones apocalípticas y discriminatorias que, en medio del caos dejó en Acapulco el huracán “Otis”, llegaron a proponer no volver a levantar de las ruinas al puerto que fuera insignia del turismo nacional; se refiere más bien a la crisis de inseguridad que, en el renacido puerto acapulqueño ha vuelto a regresar, como parte de la normalidad a la que poco a poco ha ido retornando la principal ciudad del estado de Guerrero.
Porque nadie mejor para explicarlo que el general Ricardo Trevilla, jefe del Estado Mayor de la Sedena (y por cierto mencionado como posible secretario de la Defensa en el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum), quien ayer con sus cinco estrellas y su vasta experiencia en el Ejército Mexicano, apareció en la mañanera, en sustitución del general secretario, general Luis Crescencio Sandoval -cuya ausencia por cierto no fue explicada- para hablar de la exacerbación de la violencia criminal que sobrevino en el puerto, en donde tan sólo el pasado fin de semana fueron asesinadas 11 personas, lo mismo por disparos de bala que con armas blancas, pero todas con signos de tortura e incluso con cuerpos desmembrados y encostalados esparcidos en la vía pública.
“A partir del huracán Otis bajó mucho la delincuencia, sobre todo los homicidios, pero con la fase de recuperación, de igual manera se están incrementado los delitos”, dijo ayer el alto funcionario de la Sedena, quien justificó la obviedad de sus dichos señalando que hay una disputa entre cárteles de la droga por el municipio acapulqueño y acusando que tras el desastroso huracán que golpeó al puerto el 24 de octubre pasado, los grupos del crimen organizado cambiaron su “modus operandi” y en lugar de cometer los asesinatos violentos con arma de fuego, ahora están matando a sus contrarios con armas blancas.
Y con la intervención del general Trevilla —cuya aparición en la mañanera desató especulaciones sobre “señales” de que él será el próximo titular de la Sedena— vino el consabido anuncio del Presidente López Obrador, de que “se reforzará la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en Acapulco”, una dinámica que ya se ha vuelto casi rutinaria a lo largo del sexenio en el que, después de un tardío reconocimiento del Gobierno federal de la violencia que afecta a estados y municipios de México, viene el envío de tropas militares que llegan a controlar la situación, pero sólo por unos días o a lo mucho semanas, para después regresarse a sus cuarteles y dejar que vuelva la misma violencia, o inclu-
so aumentada, en los lugares donde intervienen los militares por órdenes del Presidente. Y es que la tragedia de seguridad que vive Acapulco no es nueva, mucho menos comenzó en este sexenio, pero sí se mantuvo e incluso se incrementó en los seis años de la presidencia obradorista. Y hasta ahora, por más promesas, envíos de tropas militares y discursos desde la Presidencia y el Gobierno estatal, el principal puerto guerrerense vuelve a vivir el regreso de la violencia del narcotráfico que va y viene cíclicamente desde hace casi 18 años. Pero la violencia narca con la que ya hasta han aprendido a vivir y a funcionar los acapulqueños, se sumó en los últimos tres años la ineptitud y negligencia de la alcaldesa morenista, Abelina López, quien se dio a conocer a nivel nacional por haber declarado que el incremento de la violencia criminal en Acapulco era causado “por la calor” que afectaba a los habitantes del puerto. Y ahora que, de manera inexplicable y como parte del tsunami morenista del pasado 2 de junio, Abelina fue reelecta para estar tres años más al frente de la alcaldía porteña, la maestra de profesión volvió a sorprender con un ataque de sinceridad, que es al mismo tiempo un reconocimiento de su incapacidad e ineficacia: “Perdónenme, la Fiscalía es la de investigación, los municipios no tenemos la facultad de investigación, porque entonces que me permitan ser fiscal. Nosotros el bando municipal te dice tienes facultades a ver Abelina tienes facultades para las infracciones si
tiran basura, si alguien está haciendo sus necesidades en la calle, entonces me rebasa entonces en facultades”, dijo la controvertida alcaldesa morenista.
Lo peor de todo, más allá de la ineptitud y la pretendida ignorancia de la alcaldesa de Acapulco, es que la inseguridad y la violencia ya había rebasado desde hace tres años a la señora Abelina y a todas las autoridades, federales y estatales, que han sido omisas, ineficaces y tolerantes con la violencia criminal que domina a Acapulco desde hace al menos tres sexenios.
Y ahí es donde viene nuestra pregunta que da título a esta columna: ¿Qué hacemos con Acapulco?, una pregunta que lamentablemente no ha tenido respuesta en lo que va de este gobierno pero que, para tragedia de los mexicanos, se replica y se repite a lo largo y ancho de la República. ¿Qué hacemos con Chiapas y su zona serrana y sureña? ¿Qué hacemos con Matamoros, Reynosa y San Fernando en la frontera norte? ¿Qué hacemos con Monterrey y su zona metropolitana? ¿Qué hacemos con Jalisco y la zona Metropolitana de Guadalajara? ¿Qué hacemos con Tijuana, Ensenada y la frontera más transitada? ¿Qué hacemos con Michoacán y su Tierra Caliente? ¿Qué hacemos con el resto del estado de Guerrero? ¿Con Colima, con Sinaloa, con Tamaulipas, con Durango, con Zacatecas, con San Luis Potosí?... y así el lector puede agregar cualquier ciudad, municipio o estado que desee en la tragedia de inseguridad y violencia que nos dejará el Presidente saliente.

Para mejorar viviendas
Ayudan a ciudadanos con materiales baratos
Agradece alcalde apoyo del gobernador para impulsar programas de beneficio social
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
Comprometidos en apoyar a la ciudadanía para que puedan adquirir materiales a bajo costo y así realizar mejoras en sus viviendas, por instrucciones del alcalde Mario González Vela se continúa realizando la entrega del programa de cemento a bajo costo, informó Raúl Pérez, director de Desarrollo Social. “Se impulsa este programa

z Ciudadanos se benefician con materiales subsidiados por el ayuntamiento de Villa Unión.
como parte de las acciones del programa “Construyendo Juntos” en conjunto con el programa Mejora Coahuila, del Gobierno del Estado de Coahuila. “Nuestro agradecimiento al
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

POR 40 AÑOS
De manera oficial, el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe estará en manos de la empresa “Administradora Coahuilense de Infraestructura y Transporte Aéreo, S.A. de C.V.”; hasta el año 2064, pues el Gobierno Federal acaba de otorgar la concesión a esta sociedad. Pero antes que usted salte del asiento para protestar, hay que aclarar que se trata de una compañía del Gobierno del Estado, creada desde el año 2012. Así que en términos generales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes deja a esta asociación el derecho para administrar, operar, explotar y, en su caso, construir lo que haga falta en el aeropuerto de Saltillo que se ubica en Ramos Arizpe. Hay que recordar que en los últimos años al “Plan de Guadalupe” le ha ido súper bien, aun si vuelos comerciales, pues como parte del boom industrial, mantiene una sana frecuencia de vuelos de carga y privados; bajo la dirección del ahora apoderado legal, Luis Gerardo García Martínez.

DOLIÓ DE MÁS
A final de cuentas el descalabro fue mayor a lo esperado. Con el cierre del primer semestre de 2024, en la Secretaría de Finanzas de Antonio Gutiérrez Rodríguez se dieron cuenta que los recortes federales superaron los 500 millones de pesos, la mayor parte causados por ajustes negativos del ejercicio 2023. Y lo peor del cuento, es que la Secretaría de Hacienda amenaza con más podas para antes que termine el año. Toño Gutiérrez aseguró que ya están apretando el cinturón a varias secretarías, aplicando austeridad al máximo y evitando gastos superfluos; menos a las áreas prioritarias y estratégicas para la gestión de Manolo Jiménez que son seguridad, salud e infraestructura. Sabemos que esto implica una reingeniería de gastos y malabares, pero por fortuna los ingresos propios han mantenido un buen comportamiento, que de seguro ayudarán a paliar los abusos fiscales del centro.
DÍA DE PRESENTACIONES
Fue un día de presentaciones, luego de los recientes cambios en el gabinete estatal. En compañía del secretario de Salud, Eliud Aguirre, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, introdujo a Francisco Osorio Morales como subsecretario de Vinculación y Gestión, ante el resto del equipo de la dependencia. Más tarde, Óscar fue con el secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn, para presentar a la nueva subsecretaria de Educación Media, Melissa Suárez Elguézabal, con el departamento que ahora está a su cargo. En ambos casos hubo palabras de confianza y compromiso para trabajar por el bienestar de Coahuila. Esperamos que esos buenos deseos se traduzcan en un buen desempeño.
PÁSAME LA TAREA
Ayer, el alcalde José María Fraustro Siller recibió la visita de su homólogo de Chihuahua capital, Jorge Cruz Russek, a quien se le hizo una exposición detallada del modelo de seguridad que se aplica en Saltillo. El interés que mostró el invitado fue genuino, sobre todo porque nuestra ciudad se ha mantenido como una de las urbes más pacíficas del país, mientras que en el corazón del estado grande de México sólo cuatro de cada diez personas se sienten seguras, según las encuestas del INEGI Sin reservas, se le mostró la forma en que trabaja la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con las instancias estatales, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina; así como las inversiones que se han hecho para mejorar el C2, con cámaras inteligentes; pero sobre todo el programa que echó a andar Manolo Jiménez, en su etapa de alcalde, de los grupos ciudadanos de seguridad, que ya alcanzan a 115 mil saltillenses. Así que Jorge Cruz se llevó tarea de sobra, ojalá aplique algo de todo esto en su municipio.
COBRANDO FORMA
El súper policía y secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montáñez, ya brindó mayores pormenores de lo que será el Man- do Único para el Noreste Mexicano, iniciativa en la que participan Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, junto con el Ejército Mexicano. De entrada no aplicará en todo el territorio, sólo en nueve municipios de interés entre los tres estados, que forman una “L”, prácticamente en La Ribereña, donde se han suscitado problemas, en el pasado. Este modelo híbrido también estaría a cargo de un mando militar, con apoyo de las policías estatales y de los municipios involucrados, a fin de blindar zonas sensibles. En muchos sentidos, esto es algo que ha venido persiguiendo Coahuila, y que de seguro traerá resultados positivos a los vecinos.
A LA EXPECTATIVA
Y precisamente para apuntalar legalmente todos los esfuerzos que se están haciendo en materia de prevención y vigilancia, en el Congreso del Estado se estará trabajando sobre una Ley de Coordinación para Fuerzas Policiales, más una reforma a la Ley Orgánica para la Secretaría de Seguridad. De acuerdo con la diputada presidenta del Poder Legislativo, Luz Elena Morales Núñez, éstos son temas que se estarán llevando al pleno a partir de septiembre próximo.
La cosa es que hay más temas en los que habría que ocuparse, sin embargo el fantasma de las reformas federales amenaza con mover todo el tablero del juego, y no se sabe a ciencia cierta qué tanto afectará a las leyes locales, tanto las actuales como a los proyectos en curso. Por lo que Luz Elena aconsejó tener paciencia en este sentido.
CON EL APOYO LEGAL
Durante la celebración por el Día del Abogado se reconoció a cuatro destacados profesionales del derecho por su mérito jurídico y trayectoria en el ámbito social, académico y laboral; los premiados fueron Gloria Martha Riojas, Valeriano Valdés, Luis Ramos y Armida Rodríguez Gil. Durante el evento que organizó la Asociación de Abogados de Coahuila, y la Asociación de Licenciadas en Derecho; el fiscal general, Gerardo Márquez Guevara, destacó la importancia de este sector no sólo para la impartición de justicia, sino también para velar por el Estado de Derecho, con lo que han contribuido a que nuestra entidad sea la más segura de México. Y claro que se agradece a los buenos abogados que se dejan la piel en el ejercicio de su noble profesión. EL OTRO FESTEJO
gobernador Manolo Jiménez Salinas y al secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Gabriel Elizondo Pérez, por trabajar de la mano con nuestro municipio y generar así, grandes resultados”, indicó.
El Día del Abogado fue festejado con una protesta por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Saltillo, al condenar las acusaciones, acoso y constantes ataques por parte de la Presidencia de la República. A decir de la magistrada del Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo del Octavo Circuito, Ana Luisa Beltrán González, ha sido constante el asedio por parte de López Obrador, sin importarle el daño moral que causa a miles de honorables profesionistas y sus familias. Como era de esperarse, se pronunciaron contra la reforma judicial por considerar que atenta contra la carrera judicial, y abre la puerta a los compromisos con grupos ajenos.
Paola Andrea, asesinada tras abordar Didi en BC
Esto es lo que se sabe del caso
#JusticiaParaPaola, el cual fue comparado con el de Debanhi, en Nuevo León
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Baja California
La joven Paola Andrea Bañuelos Flores, estudiante de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Baja California, fue asesinada tras tomar un taxi Didi al salir del bar “La Consentida” en la zona turística de Mexicali.
Esto es lo que se sabe del caso #JusticiaParaPaola, el cual fue comparado con el de Debanhi, en Nuevo León.
De acuerdo con la Fiscalía de Baja California, Paola Andrea acudió el domingo 7 de julio a un bar llamado “La Consentida” con su prima, de donde salieron alrededor de las 02:20 horas del lunes.
El papá de la prima recogió a su hija y le dijo a la estudiante que la llevaría a su casa, pero ella se negó, según versiones.
Al perder comunicación con Paola, el tío y su hija fueron a avisarle a la familia.
Por un Ipad de la hermana menor de la víctima, en

fue asfixia por estrangulamiento.
donde compartían la cuenta de Icloud, dieron con la localización del Iphone de la joven en un estacionamiento de un centro comercial, donde el celular era portado por un joven en situación de calle que lo había encontrado tirado con la pantalla rota.
El miércoles 10 de julio, la familia organizó una búsqueda con picos y palas en un ejido llamado Islas Agrarias; las labores continuaron hasta la madrugada del jueves.
Mamá soñó hace 10 años que perdía a Paola Andrea El 19 de febrero de 2014, la mamá de Paola, Mireya Flores, posteó que soñó que perdía a su hija y la buscaba de manera desesperada.
“Mi hija se perdió, y yo desesperada y como loca, la buscaba por todos lados, hasta que por fin la encuentro, gracias a Dios fue un horrible sueño”, escribió hace 10 años.
La propia familia fue la que organizó en redes sociales una búsqueda en el valle de Mexi-

z Tras un cateo, autoridades rescataron a 22 migrantes en una vivienda de Ciudad Juárez, donde se encontraban privados de su libertad.
cali, en específico en Islas Agrarias B, debido a la ubicación del GPS de la unidad Didi y al celular de Paola, ambos arrojaban la ubicación en esa localidad por espacio de una hora y media.

Sonora
La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJES) informó esta tarde que Sergio Daniel, principal sospechoso en el feminicidio de Paola Andrea Bañuelos Flores, fue entregado a su homóloga en Mexicali, Baja California. A las 15:16 horas, la Fiscalía de Sonora detalló que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) custodiaron y entregaron a Sergio Daniel, de 24 años, tras un viaje en avioneta de Ciudad Obregón a Hermosillo, Sonora, y de ahí a Mexicali.
Con información de Agencia Reforma
Buscaba a su hermano y se hallaron con Paola El cuerpo de la joven fue localizado por el experimentado buscador Alfredo Hernández Leyva, del colectivo Madres Unidas y Fuertes de Mexicali. En entrevistas con medios locales, el hombre que busca a su hermano desaparecido relató lo que encontró:
Irrumpe buscadora Congreso de Zacatecas Tuvo Semefo 8 meses a su hijo sin avisarle
AGENCIA REFORMA Zócalo | Zacatecas
La señora Virginia de la Cruz irrumpió en el Congreso de Zacatecas para denunciar que durante ocho meses, el Servicio Médico Forense (Semefo) le ocultó que tenía el cuerpo de su hijo José Alejandro de la Cruz López, de 21 años, desaparecido en noviembre, y hasta el 4 de julio le avisaron. “Iba yo y preguntaba y preguntaba por mi niño, y nunca me daban razón de mi hijo, cuando mi hijo llegó (al Semefo) el mismo mes que desapareció. He ido a buscar
al pinche Gobernador ratero y nunca me ha dado la cara. Ese perro méndigo no hace nada por nosotros. Tenían el ADN, tenían teléfono, tenían mi dirección y nunca me llamaron, pero yo no dejaba de insistir por mi criatura”, dijo con gritos y lágrimas. El Congreso zacatecano, con mayoría de Morena, realizaba un foro sobre el ISSSTE cuando interrumpió De la Cruz con la denuncia sobre su hijo, un trabajador en una herrería y en una carpintería. Ahí reclamó la ineficacia del Gobierno y el maltrato de los trabajadores del Semefo.
Al ingresar al inmueble fueron liberados migrantes mexicanos y extranjeros, además del decomiso de armas y cargadores balísticos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chihuahua
Un total de 22 migrantes fueron rescatados de una vivienda de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se encontraban privados de su libertad. Derivado de una carpeta de investigación, elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentaron una orden de cateo. De las 22 personas en situación de movilidad, 12 eran hombres y 10 mujeres. Los agentes aseguraron además

armas de fuego y cargadores balísticos.
“Las investigaciones a cargo del personal de la Unidad Especializad en Delitos Contra la Vida permitió establecer que, al interior de un domicilio del cruce de las calles Fierro y Acacias, de la colonia Bellavista, se realizaban actividades delictivas”, informó la FGE.
A través de las diversas indagatorias, se obtuvieron datos de prueba para que el agente del Ministerio Público solicitara a un Juez de Control del Distrito Judicial Bravos, el mandato juridicial que fue ejecutado la noche del jueves.

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El acuerdo fue aprobado en sesión privada, por mayoría, con voto en contra del Ministro Alfredo Gutiérrez.
La reforma en materia de minería fue una de más de veinte aprobadas en fast track por el Senado durante el llamado “viernes negro” de abril de 2023.
La Suprema Corte de Justicia ordenó a tribunales federales de todo el País no resolver decenas de amparos que impugnan la reforma de mayo de 2023 a la Ley Minera, que estableció múltiples candados para concesiones a las empresas del sector, tanto vigentes como futuras. El Pleno de la Corte aprobó este jueves el acuerdo respectivo, para que los tribunales colegiados no resuelvan el tema, dado que en la propia Corte están pendientes de sentencia una acción de inconstitucionalidad, una controversia constitucional y ocho amparos en revisión, lo que le permitirá fijar los criterios definitivos.
Frase del día: “En las adversidades sale a la luz la virtud”.
Autor: Aristófanes (444 AC-385 AC)
Oficio: Dramaturgo griego.

Del aula al plantón
Candidito, ingenuo joven, no tenía otros conocimientos de la vida que los aprendidos en la lectura de las obras de monseñor Tihamér Toth. En una fiesta entabló conversación con una linda chica que al final se ofreció a llevarlo a su casa en su automóvil. En vez de eso dirigió el vehículo hacia el Motel Kamawa, donde junto con el asustado mancebo ocupó la habitación número 210. Ahí tuvo lugar lo que siempre tiene lugar ahí. Al terminar el trance Candidito, acongojado, le preguntó a la muchacha: “¿Qué puedo hacer para reparar mi falta?”. Su-
MI PUNTO DE VISTA CHOLYN GARZA
cholyngarza@yahoo.com
girió ella con una gran sonrisa: “Cométela otra vez”. (Habrá quien me pregunte cómo fue que el mozalbete, candoroso como era, e inexperto, supo llevar a cabo la consabida acción, y además al parecer con eficacia, a juzgar por la petición de su compañera, de un bis o encore. A quien sorprenda ese innato saber le recomendaré la lectura de “Dafnis y Cloe”, una deliciosa novelita pastoril de Longo, autor griego del siglo II A.C. Ahí se lee que la falta de experiencia en materia de sexualidad es suplida por el instinto, vale decir por la naturaleza. Ninguna otra instrucción

Daño irreversible
Recientemente, una pequeña parte de la entrevista que le hizo Saskia Niño de Rivera, a Héctor Martínez, apodado el “bart” se transmitió por televisión.
Aunque fueron breves minutos, los suficientes para calificar el excelente trabajo de Saskia. Un trabajo periodístico que nos remontó a diciembre del 2022 y que -al menos a mí- hizo que me quedara con un dejo de tristeza y gran dosis de malestar.
Tristeza, porque siento que estamos inmersos en una pesadilla, por todo lo que está ocurriendo en nuestro país y de la que no podemos despertar aún.
Malestar, porque el “Bart”, en la entrevista desde el reclusorio norte donde se encuentra esperando su sentencia no mostró el menor rasgo de arrepentimiento. Por el contrario, él continúa con la idea de cumplir su objetivo cuando salga de la cárcel.
Un objetivo que, gracias a Dios se vio frustrado debido al blindaje de la camioneta que era conducida por Ciro. No cabe duda de que el periodista tiene un ángel protector que lo cuidó y protegió de la maldad humana.
El “bart”, individuo de 34 años, no demuestra arrepentimiento por lo que es, un sicario que debe ya muchas vidas. Por el contrario, siente satisfacción por lo que es y hace; en lo que se ha convertido, un individuo que por dinero arrebata la vida de un semejante. Nada lo conmueve, al contrario, por fracasar en el intento fue tal su enojo que decidió matar a su cómplice por “no
realizar bien la investigación”. Lo culpó por no haber investigado que la camioneta del periodista era blindada. Sintió coraje no poder realizar el “trabajo” que le dejaría mucho dinero.
Se burla de la justicia en nuestro país. Asegura que va a salir pronto de la cárcel porque sus abogados están trabajando en una condena mínima por el intento de homicidio más no por asesinato, que por supuesto y afortunadamente no se consumó.
¿Qué hay de la veintena de personas ejecutadas por el sicario? Seres humanos que tal vez nadie reclamó y si lo hicieron, quedaron en el anonimato o en el olvido.
¿Nos hemos acostumbrado a las malas noticias? ¿Acaso nada nos sorprende? No se termina de conocer una noticia cuando llega otra, como si fuera el pan nuestro de cada día. Madres buscadoras, mujeres angustiadas buscando a sus hijos; desapariciones que se incrementan; extorsiones; cobros de piso a comerciantes, asaltos en carretera, en fin, aún hay más, mucho más.
¿Ante quien quejarse? La mayoría de las veces no se denuncia por miedo. por no saber quién está detrás de toda esta descomposición social existente.
¿Falta de valor? No lo creo; porque sí existen personas que -a pesar del temor a represalias- se atreven a alzar la voz y exponer sus inquietudes, su angustia porque ya no desean o no pueden ceder más a la extorsión. Por ejemplo, Minerva Pérez
Cada vez más, se sugiere en diversos ámbitos que la explicación más importante del triunfo aplastante de MORENA en las elecciones yace en la mayor cantidad de dinero que mexicanos de ingreso modesto y de clase media baja recibieron en el bolsillo durante el sexenio. Las cifras son conocidas. El salario mínimo real aumentó 116%; el salario promedio real subió 11%; las remuneraciones al trabajo pasaron de 24.7% del PIB en 2018 a 30.9% del PIB a finales de 2023. Este último dato es más relevante, quizás, ya que sucede después de decenios de descensos constantes. El gasto en los programas sociales, a diferencia del gasto en salud, educación y vivien-
es necesaria. En este caso lo que Salamanca no da, Natura lo presta). Cuando fui designado director del Ateneo Fuente glorioso, la institución educativa más antigua de Coahuila, doña Juanita Flores viuda de Teissier, inolvidable profesora mía de la secundaria, me llamó por teléfono y me dijo: “Armando: esto pasará”. Aquella sabia señora no quería que el elevado honor me envaneciera. No mucho tiempo después los quebrantos anejos a la vida llegaron a la mía. La maestra Teissier me llamó por teléfono y me dijo: “Armando: esto también pasará”. No quería que las penalidades me abatieran. Tuve maestros excelentes, como ella, porque la educación pública en mi Estado natal ha sido siempre de muy alta calidad. La noble tradición normalista sigue viva, y las escuelas oficiales están a cargo de un magisterio bien preparado, responsa-
ble y entregado con empeño a su labor. Así, los padres de familia no necesitan recurrir a la educación privada por falta de calidad en las escuelas públicas. En otras entidades, por desgracia, los padres con hijos en edad escolar deben hacer grandes sacrificios para pagar las colegiaturas de los planteles particulares, pues las instituciones oficiales están en manos de “maestros” que pasan más tiempo en marchas y plantones que en las aulas. Igualmente los padres de familia se percatan de que algunos funcionarios de la SEP se ocupan mayormente del adoctrinamiento que de la enseñanza, y eso los lleva a dedicar buena parte de sus ingresos a procurar una educación de calidad para sus hijos. He ahí un oneroso impuesto adicional creado por la 4T y por los obsoletos dogmas de sus paniaguados. Me pregunto si eso también pasará. Quien no
ha visto bailar un danzón como se debe no ha visto bailar. Más que un baile eso es una liturgia, una solemnidad. Ni las que oficia el Papa en Roma poseen la seriedad de ese rito, el danzón, al mismo tiempo sensual y elegantísimo, erótico y formal. Alguna vez vi a una pareja de edad madura bailar un danzón en los portales de Veracruz, y me pareció ver algo de más belleza y mayor dificultad y precisión que un pas de deux interpretado por Nijinsky y Pavlova. Pero advierto que me estoy perdiendo en digresiones coreográficas. A lo que voy es a narrar el caso del tipo y la muchacha que estaba bailando un danzón. El sujeto bajó la mano y la colocó en una de las túrgidas pompas de su bailadora. Ella, indignada, le dijo: “Quite la mano de ahí”. El tipo pasó su mano a la otra pompa y le preguntó, solícito: “¿Qué, ésta la traes inyectadita?”. FIN. De Política y Cosas Peores CATÓN
Carretadas

Castro, empresaria y presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera en Baja California, había denunciado en alguna ocasión una serie de irregularidades y extorsiones a empresarios. Recientemente, un día después de exponer nuevamente ante los medios lo que estaba ocurriendo, fue asesinada en Ensenada.
¿De qué sirve que se denun-

da, casi se duplicó. Con un índice de 2014 igual a 100, para 2023 la SEP bajó a 87, la Secretaría de Salud a 57 y la Secretaría de Bienestar aumentó a 256. Todos estos datos provienen de escritos o gráficas de Rodolfo de la Torre y el IMCO. Ya expliqué de qué forma la definición del salario (mínimo y promedio) como principal ancla inflacionaria desde 1983 permitió que, por un lado, los incrementos de AMLO fueron altamente significativos para los beneficiarios, pero irrelevantes a nivel macro en materia de inflación o de déficits fiscales. Se pudo hacer todo esto, meter todo este dinero en tantos bolsillos, porque los bolsillos se encontraban vacíos. La inflación
mexicana fue igual o parecida a la de otros países durante la pandemia, y con la excepción de 2024, el déficit fiscal nunca se aproximó a niveles peligrosos. El mejor de los mundos posibles: generosidad a ojos de la gente, rigor a ojos de los mercados. Pero como lo ha señalado, entre otros Macario Schettino, es posible que el esquema entero esté llegando a su límite. Las pensiones para adultos mayores aumentaron 25% este año, y se incrementarán otro tanto en 2025. Si en efecto se reduce la edad de elegibilidad para mujeres a sesenta años, comenzarán a desbordarse esas cuentas. Por otro lado, los incrementos tanto del salario mínimo
cie un hecho si los responsables, los verdaderos culpables están protegidos?
¡Hasta dónde hemos llegado como sociedad! como humanidad ¿Qué sigue? ¿Qué nos falta por ver o conocer? me he preguntado en diferentes ocasiones sin que hasta el momento se observe un cambio positivo. Un cambio que nos permi-
como del promedio están creando una compresión de la escala salarial hacia arriba, y ese proceso sí puede detonar una espiral inflacionaria. Es lógico: si lo que hizo AMLO fue posible porque los ingresos eran tan bajos, ahora que no lo son tanto, no se puede hacer tan fácilmente. En cambio, los déficits no fiscales sino de cobertura, equidad, capacidad y simple sobrevivencia, de ser ciertas estas tesis, al próximo gobierno se le van a presentar dilemas hasta cierto punto diabólicos. O bien siguen con el aumento constante, merecido, pero ya arriesgado, de salarios y de programas sociales; o bien llevan a cabo una reforma fiscal que permita financiar todo ello en las condiciones nuevas; o hasta aquí llegamos. ¿A qué me refiero? A que los seis años de aumento de los salarios mínimo y promedio, y de los programas sociales, lleguen a su término. No se van a reducir, pero no
ta ver un poco de luz para seguir caminando sin temor y poder llegar al final del túnel. Y no solo llegar, sino poder salir con confianza, con la certeza de que el sol brillará para todos.
Dios bendiga y proteja a Ciro y a todos los que estén en riesgo, que aman a su país, la verdad, la justicia y anhelan un México en paz.
van a aumentar. La idea de incluir en la constitución disposiciones que mantengan el valor real de los ingresos en su conjunto, que desde luego es una aberración desde un punto de vista macroeconómico o constitucional, tiene este sentido. Tal vez ya no se pueda seguir con el crecimiento de antes, pero por lo menos se puede asegurar que no habrá una merma en el futuro. En todo caso, parece evidente que la intuición genial de López Obrador, o su arriesgada apuesta, o su diseño conceptual altamente sofisticado, parece que se está acercando a su límite. Lo cual tiene implicaciones desde luego en lo que se refiere al bienestar de la gente, pero también en cuanto a sus efectos electorales. Este tipo de jugada maestra electoral no suele repetirse; al contrario, la segunda vez, casi siempre, se vuelve una tragedia. Tal vez sea lo que esté sucediendo ahora al arranque del nuevo sexenio.

Anteayer, el partido
liberal hoy, el PRI.
El domingo anterior, repasábamos las noticias que daban cuenta de cómo, sus captores, le suministraban la extremaunción al otrora poderosísimo Partido Revolucionario Institucional. En ese contexto, no pudimos sino comentar cómo fue posible que un personaje con una estatura intelectual tan menor como lo es el ciudadano Alejandro Moreno Cárdenas haya sido capaz de lograr lo que, cuando ejercían el mando del Poder Ejecutivo, intentaron personajes con una inteligencia mucho muy superior a la suya como lo son Carlos Salinas De Gortari y Ernesto Zedillo Ponce De León.
Al observar el comportamiento de los transgresores y secuaces quienes han sometido al PRI hasta tenerlo a las puertas del sepulcro, no pudimos sustraernos a recordar algo que, en relación con el Partido Liberal, leíamos en las páginas de El Monitor Republicano en su edición del 30 de enero de 1880. Antes de que usted, lector amable, vaya a imaginar que ahora si nos quitamos la careta y resultamos viajeros en el tiempo, permítanos decirle que para nada, simplemente que nuestro oficio de historiadores nos lleva a revisar publicaciones de otras eras y hay algunos escritos que se quedan fijos en el disco duro. Vayamos al texto en comento. Era el penúltimo día del primer mes de 1880, el otrora héroe del 2 de abril estaba por terminar su mandato y andaba preocupado por quién lo iba a suceder. Aquello, sin embargo, no era nada más de entregar el mando y vámonos a la chin…, perdón, pero el subconsciente es como un duende que de la nada se hace presente. Decíamos que José de la Cruz Porfirio Díaz Mori concluía su mandato y no quería que le fuera a saltar algún infiel. Bajo esa premisa, varios se planteaban cómo habría de darse el cambio de presidente. Las elecciones se realizarían a finales de junio y la efervescencia política ya estaba en punto de ebullición. En ese contexto, el escritor, periodista, catedrático, político y un sinfín de cosas más, el tapatío de origen, José María Vigil Orozco, en su columna “Boletín del Monitor”, realizaba un análisis a partir de la disputa que se generaba entre miembros del Partido Liberal para definir a quien escogerían como su candidato, pre-
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
via aprobación de don Porfirio. Pero esto vendría después, lo que Vigil hacía era examinar lo que sucedía en esa lucha interpartidista. Reconocía que las alianzas entre grupos pertenecientes a un mismo partido político era algo normal que se produjeran. Indicaba que: “Resta saber en qué términos se ha dado la mencionada liga, la cual es el fin que se propone y de que medios se valdrá para realizarlo. En este punto el negocio es algo más difícil pues tendrá que tropezar con obstáculos insuperables, que surjan del antagonismo entre intereses que no es posible conciliar”. Mencionaba cuán fácil era que eso se suscitara “entre miembros de un partido propiamente dicho, que aspiran a conquistar algunos de esos principios de aspiración social o política; pero cuando en el seno de un mismo partido se forman distintas fracciones, separadas únicamente por las aspiraciones personales de los jefes que las acaudillan y a cuya sombra nacen las tendencias secundarias que las apoyan y sostienen por móviles semejantes, entonces la cuestión cambia enteramente de aspecto, y las ligas que se forman quedan subordinadas a las diversas circunstancias que surgen con el curso de los acontecimientos y hacen punto menos que posible esa uniformidad de acción que se requiere para obtener un éxito favorable en cualquier empresa”. Palabras del anteayer, pero de actualidad plena en el presente para cualquier instituto político, independientemente de la ideología que lo caracterice. Pero retornemos al Partido Liberal del anteayer. Vigil señalaba con toda precisión que: “Mientras que el Partido Liberal no se reconstruya sobres sus bases naturales, dejando a un lado la cuestión de las personas que da origen a los círculos en que hoy se halla dividido, y contando como elemento principal el apoyo de la opinión pública, no será posible llegar a un estado satisfactorio para el país, y veremos constantemente que en cada crisis electoral se convierte en inagotable germen de discordias…” Hasta parece que el texto fue escrito el domingo anterior por la mañana y no hace ciento cuarenta y cuatro años. No obstante que, para 1880, apenas había trascurrido cincuenta y nueve años de vida independiente, la nación ya había visto cualquier tipo de situaciones derivadas de la división y las ambiciones personales. Basado en ello, el escritor tapatío no tenía empacho en señalar” “Parécenos
Residuos tóxicos

que nuestra historia nos ofrece bastantes y dolorosos ejemplos [de lo apuntado en al párrafo anterior], y sería tiempo que nuestros hombres públicos hicieran un esfuerzo por encarrilar la política por un camino diverso al que hasta ahora se ha seguido…”. De continuar por ese sendero, afirmaba Vigil, a lo único que nos llevará será a consumir las “fuerzas vitales en luchas estriles y que no consiente que la paz, la libertad y el orden lleguen a fundarse sobre bases suficientemente sólidas… [lo cual habrá] de conducir tarde o temprano a una irremediable catástrofe”. Tras de esa admonición, procedía a realizar un reconocimiento sobre el estado de las cosas y una reflexión sobre lo que sería conveniente realizar.
Señalaba que “reducida la política a intereses egoístas que sirven de núcleo a fracciones más o menos numerosas, se nos presentan desde luego dos grandes campos: el gobierno y la oposición. El carácter que estas dos entidades asumen en los países bien construidos es siempre favorable para la sociedad; porqué existiendo partidos en la verdadera acepción de la palabra, el que se encuentra en el poder trabajara por desarrollar las ideas que forman su programa, mientras que los que figuran en la política mi-
Pluma invitada KENIA LÓPEZ RABADÁN
litante procuran obrar principalmente sobre la opinión pública, defendiendo la superioridad de sus teoría, sabiendo que su triunfo depende de que la sociedad se declare en favor de ellas”. Ni quien dude de la validez teórica de lo planteado por don José María a quien le dio por seguir planteando como deberían de ser las cosas. En ese sentido, indicaba que el triunfo de uno u otro partido no son sino la determinación del pueblo una vez que ha evaluado las propuestas que se le presentaba. Desde su perspectiva, “ni el partido que triunfa debe de envanecerse con la victoria, considerándola exclusivamente como una obra propia, ni el partido vencido tiene motivo para alimentar odio contra el vencedor, pues abriga la convicción de que no es la fuerza material o las malas artes de una fuerza política determinada la que le ha hecho fracasar en su empresa, sino la Nación ante cuyas decisiones soberanas no hay interés que prevalezca”. Y seguía por el camino de lo que debería de ser. Indicaba que: “El triunfo de los partidos en el caso que venimos suponiendo es, por decirlo así, condicional; puesto que si una entidad política se convierte en gobierno, es en tanto que así lo resuelve la voluntad general, y esta só-
El secuestro del Congreso
La posible sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso mexicano traerá consecuencias graves y dolorosas para el pueblo de México. Primero, porque no se estará respetando la voluntad ciudadana que eligió que hubiera pluralismo político en sus legisladores; y segundo, porque las modificaciones legales que pretenda el régimen morenista serán inexorables. Ya hemos visto con decepción cómo Morena y sus partidos satélites votan a favor de reformas legislativas sin leerlas, con dictámenes en los que no les mueven una sola “coma” y sin reconocer las consecuencias que traerán para el bienestar de los mexicanos, por ello, es necesario que haya división de Poderes, contrapesos y pluralismo. El bloque de contención
que se formó tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, en las dos últimas legislaturas, logró detener los abusos del régimen y que en las votaciones donde se requerían las dos terceras partes se escuchara a la oposición, se hicieran parlamentos abiertos para atender a los expertos y se abriera el diálogo para tener leyes incluyentes.
Con la posible sobrerrepresentación del régimen, tendrán poder ilimitado y estos avances se acabarán.
Podrán aprobar, unilateralmente, reformas constitucionales que dañan al pueblo de México. De inicio, avalar el “Plan C” que busca minar al Poder Judicial con jueces, magistrados y ministros sin experiencia y a modo. Podrán arrasar con todo el andamiaje legal que con
sangre y sudor han construido durante siglos millones de mexicanos.
También podrán rehacer la composición del Congreso para quitarle representación a las minorías, con lo que tendrán manga ancha para adscribir, por ejemplo, a la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas. Incluso, la reforma más ambiciosa en materia de derechos humanos de 2011 quedará como letra muerta, ya que ignorará lo que mandatan los tratados y organismos internacionales, vulnerando los derechos humanos de las víctimas que demandan justicia, verdad y garantías de no repetición. Podrán destruir los organismos autónomos como el Inai, el INE, la CNDH, el Banco de México, la Cofece, el IFT, o en su caso, hacer nombra-
lo se determina por el programa que constituye el pensamiento y única razón de ser de los partidos”. Y para llegar al extremo de la ilusión, el nativo de Guadalajara, planteaba que: “En tal situación no es fácil el abuso gubernamental porque el poder tiene la conciencia de la misión que se le ha confiado, y que no puede abandonar a la hora que mejor le acomode para seguir sus propias inspiraciones; existe una dependencia intina entre el gobernante y su partido, y entre este y la Nación, estableciéndose una cadena perfectamente unida, en que ningún eslabón puede escaparse del lugar que le está asignado”. Acto seguido procedió a señalar que “tal es el mecanismo de los partidos en los países por el que se rigen por instituciones democráticas, así es como se mantienen incólumes el orden y la libertad, esos dos elementos indispensables para la conservación de las sociedades, que impiden a la vez el despotismo y la licencia, degeneraciones que enferman y matan a los pueblos. La marcha regular de estos no se perturba por ningún conflicto que sacando de quicio los diversos elementos sociales, hagan que choquen entre sí para producir ruinas y desorden, desgracias y miserias incalculables”. A la luz de ello, Vigil procedía a develar nuestra realidad.
mientos de personas allegadas al régimen para subordinarlos.
Es claro que con esta posible sobrerrepresentación también se mermará el control constitucional, ya que al no cumplirse con la cuota mínima del 33 por ciento de legisladores como minoría parlamentaria, no podrán acudir al Poder Judicial para detener las reformas que transgredan nuestro orden constitucional y legal o que representan una vulneración a los derechos fundamentales.
En resumen, la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados es altamente peligrosa para nuestra democracia.
El pilón: Morena está presionando a consejeros y magistrados electorales para que declaren la invalidez de las elecciones en la capital de Zacatecas, en el municipio de Quiroga en Michoacán y en la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
La ciudadanía decidió con su voto dar el triunfo a partidos de oposición, pero el régimen quiere a la mala lo que no ganó en las urnas.
Internacional
Deja derrumbe de escuela 21 muertos
El colapso del edificio surgió justo cuando alumnos llevaban a cabo exámenes; los heridos son en su mayoría estudiantes
AGENCIAS
Zócalo | Nigeria
Al menos 21 personas murieron, la mayoría estudiantes, y 69 resultaron heridas este viernes en el colapso de una escuela en el centro de Nigeria, donde los alumnos estaban rindiendo exámenes, in-
formó un portavoz de la Cruz Roja.
Algunas de las víctimas atrapadas pedían ayuda bajo los escombros del centro Saint Academy, situado en Jos, la capital del estado de Plateau, constató un corresponsal.
Los padres de los alumnos llegaron hasta la escuela desesperados en busca de sus hijos mientras los rescatistas intentaban socorrer a los estudiantes atrapados con la ayuda de maquinaria pesada.
El portavoz de la Cruz Roja, Nuruddeen Hussain Magaji, informó que hay “21 fallecidos y 69 heridos ingresados en varios hospitales”.
Cadáveres


z Más de 1.3 millones de hogares y negocios en Texas permanecen sin electricidad tras el paso del huracán ‘Beryl’, que también dejó 8 muertos.
Se ha culpado a ‘Beryl’ de al menos ocho muertes en Estados Unidos, tanto en Texas, Vermont y Luisiana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
Alrededor de 1.3 millones de hogares y negocios en Texas permanecían sin electricidad, cuatro días después de que el huracán “Beryl” azotó el estado con feroces vientos e inundaciones, provocan-
do frustración entre empresas, funcionarios y residentes que se enfrentaban a un calor extremo. Alrededor de 1.1 millones de los que se quedaron sin electricidad eran clientes de

z Algunos donantes demócratas dijeron que suspenderán 90 millones de dólares prometidos si el Presidente Joe Biden mantiene su candidatura.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
Algunos de los principales donantes demócratas comunicaron al mayor super PAC (Comité de Acción Política) favorable al Presidente Joe Biden, Future Forward, que unos 90 millones de dólares en donaciones prometidas quedarán en suspenso si el Mandatario mantiene su candidatura, informó este viernes el New York Times, que citó fuentes que no identificó. La decisión de retener sumas tan enormes de dinero es uno de los ejemplos más concretos de las consecuencias del desempeño de Biden en el debate de finales de junio .
CenterPoint Energy, el mayor proveedor del estado. A otros 1.17 millones de clientes se les restableció el servicio desde que “Beryl” tocó tierra cerca de Matagorda, Texas, dijo la compañía.
Los tripulantes de un avión ruso de transporte murieron al estrellarse al sureste de Moscú
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Rusia
Un avión de pasajeros ruso se estrelló el viernes cuando volaba sólo con tres tripulantes a bordo, quienes murieron en el incidente, informaron las autoridades.
El Sukhoi Superjet 100 se estrelló en la región de Moscú, según los funcionarios de
emergencia rusos.
Las autoridades indicaron que el avión pertenecía a Gazprom Avia, una aerolínea propiedad del gigante estatal ruso de gas natural Gazprom. Dijeron que el avión despegó de una planta de fabricación de aviones en Lukhovitsy, a 110 kilómetros al sureste de la capital rusa, donde había sido reparado. Se dirigía al aeropuerto Vnukovo de Moscú cuando se estrelló.
El Comité de Investigación, la principal agencia estatal de pesquisa criminal del país, ha iniciado una indagación sobre el incidente.

z Un avión de pasajeros ruso se estrelló cerca de Moscú cuando volaba sólo con tres tripulantes a bordo, quienes murieron en el incidente.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes que decretará el próximo lunes como “día cívico”, una medida para festejar acontecimientos especiales, si Colombia gana en la víspera la final de la Copa América 2024 ante Argentina.
Una eventual victoria el domingo “se festejará con un día cívico que pensemos como el día de la unidad del pueblo colombiano”, dijo en un video el Mandatario izquierdista, contagiado de la locura que desata el equipo cafetero por sus buenos resultados en el torneo que se disputa en Estados Unidos. En el “día cívico” los funcionarios están autorizados para no asistir a sus trabajos, mien-

tras que las entidades privadas tienen la potestad de permitir o no el descanso de sus
Colombia ha dado mues-
tras de buen juego y carácter necesarios para ilusionarse con vencer a la Albiceleste de Lionel Messi, defensora del título continental.

z La policía de Kenia abrió una investigación tras el hallazgo de los cadáveres mutilados de seis mujeres en un basurero de Nairobi.
Multitud exige justicia Hallan a seis mujeres muertas en basurero de Kenia
AGENCIAS
Zócalo | Kenia
La policía de Kenia abrió una investigación tras el hallazgo el viernes de los cadáveres mutilados de seis mujeres en un basurero de una barriada de Nairobi y los agentes dispersaron a una multitud indignada frente a una comisaria cercana.
Se recibió una alerta tras el descubrimiento de seis cuerpos gravemente mutilados, todos de mujeres, en diversos estados de descomposición”, declaró la Dirección de Investigaciones Penales en un comunicado.
Los cadáveres estaban envueltos en lonas de nailon con cuerdas.
Tras el anuncio, la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a una multitud que se congregó fuera de una comisaría en Mukuru, un arrabal del sur de la capital, Nairobi.
La Oficina del Director de la Fiscalía expresó su “profunda preocupación” por el hallazgo que, según él, es indicativo de “una grave violación de los derechos humanos, considerando que el vertedero está a pocos metros de la comisaría”.

z Los destinos de las mujeres son Mérida y Cancún, donde el tráfico de drogas y la trata de personas con fines sexuales se ha recrudecido en los últimos años.
Caen en México y Colombia gran red de trata de mujeres
AGENCIAS
Zócalo | Bogotá
Un ciudadano cubano-mexicano que presuntamente lidera una red de trata de mujeres fue detenido junto a su principal aliado en una operación internacional contra el tráfico sexual en Colombia y México, comunicó este viernes Interpol. “Ambos sospechosos eran buscados por México y objeto de sendas notificaciones rojas de INTERPOL”, informó esa organización en un comunicado.
Según el director de la policía colombiana, general William Salamanca, el supuesto líder de esa red criminal es Cristóbal Fernández Viamonte. El hombre fue capturado en Medellín, donde vivía “en una mansión de El Poblado”, el barrio más lujoso de la ciudad, “y se transportaba en vehículos blindados de alta gama” con un fuerte esquema de seguridad, informó Salamanca.
Su socio fue capturado en Yucatán, en el sureste de México. En medio de la operación, las autoridades rescataron a ocho víctimas, añadió Interpol sin dar detalles.
Deslave arrastra autobuses en Nepal: 63 desaparecidos
Los accidentes mortales de tráfico son habituales en este país del Himalaya por las malas carreteras
AGENCIAS
Zócalo | Nepal
Al menos 63 personas están desaparecidas en el centro de Nepal después de que un desprendimiento de tierra provocado por las lluvias monzónicas arrastrara a dos autobuses a un río, informaron el viernes las autoridades.
Decenas de socorristas peinaron la zona en busca de supervivientes en un remoto tramo de una carretera en el distrito central de Chitwan, pero interrumpieron el rescate al caer la noche.
“Ya es de noche y no es posible continuar la operación”, declaró a la AFP Kumar Neupane, portavoz de la Policía de Nepal. “La búsqueda se reanudará mañana por la mañana”. El funcionario local Khimananda Bhusal informó que los dos autobuses llevaban al menos 66 pasajeros, pero tres de ellos pudieron salir antes de

z Las personas están desaparecidas en Nepal debido a un desprendimiento de tierra provocado por las lluvias monzónicas.
que los vehículos se precipitaran al río Trishuli y ahora están siendo tratados en el hospital.
No estamos seguros del número total porque los autobuses podrían haber tomado a otros pasajeros en la ru-
ta”, afirmó. “El río ha crecido y todavía no hemos encontrado a nadie”, agregó. Un superviviente relató desde la cama del hospital que sus dos hijos y dos nietos estaban a bordo de uno de los autobuses que cayó a
las aguas. Mi hijo, mi hija, mis nietos, los cuatro se fueron (...) sólo quedé yo”, dijo Jugeshwor Ray Yadav, de 45 años. “Tragué un poco de agua, pero de alguna forma pude nadar. Nadé y luego me agarré a una rama”.


SÁBADO 13 de julio del 2024
ZÓCALO ACUÑA
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Derrota a Querétaro
Gana América en el ‘nido nuevo’
La vida fuera del estadio Azte-
ca empezó bien para el América de André Jardine. Triunfo de 3-1 contra el Querétaro en su presentación frente a su afición en el estadio Ciudad de los Deportes. Aún con varias bajas, las Águilas mostraron una mejor cara y se impusieron con autoridad para conseguir su primera victoria en el naciente torneo Apertura 2024.
Ante una pobre entrada en el inmueble de la colonia Nochebuena, los de Coapa pegaron desde el inicio con los goles de Javairo Dilrosun apenas al minuto 2 y el tanto de Henry Martín al 8’. Sin contratiempos y con el control del juego, los de Coapa comenzaron a bajar el ritmo y les cobró factura con el gol de Pablo Barrera a segundos de que finalizara la primera mitad.

3 - 1

AMÉRICA - QUERÉTARO
20:00 Estadio Ciudad de los Deportes Vix Premium
Hacen historia en Wimbledon
Por primera vez, una pareja tricolor estará en la Final de esta categoría en el torneo británico
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los doblistas mexicanos Santiago González y Giuliana Olmos jugarán la Final de dobles mixtos en Wimbledon. La dupla mexicana venció al argentino Máximo González y la noruega Ulrike Eikkeri por 6-3 y 7-5(5) y por primera vez una pareja tricolor estará en la Final de esta categoría en el torneo británico.
“Increíble. Es un sueño hecho realidad jugar en una Final en Wimbledon, pisar el domingo la cancha central y contentos de avanzar ahí, una pareja totalmente mexicana y esperemos que el domingo sea un gran día y vamos a hacer nuestro mayor esfuerzo para lograrlo”, confiesa Santiago González a CANCHA vía telefónica desde Wimbledon.
Santiago y Giuliana se convirtieron en los primeros mexicanos en jugar y ganar en la Cancha número uno de Wimbledon desde Luis Enrique “La Araña” Herrera, en 1992.
Actualmente, Santiago y Giuliana son los mejores doblistas nacionales, el de Vera-


z González y Olmos pueden ser los primeros mexicanos en ganar en dobles de Wimbledon en décadas.
cruz es 14 en el ranking de la ATP y Olmos está en la posición 29 de la WTA. Ambos tenistas saben lo que es estar dentro del Top Ten mundial y han levantado títulos de Mas-
ters 1000 en sus categorías. La última vez que Olmos estuvo en una Final de Grand Slam se remonta al Abierto de Estados Unidos 2021, en dobles femenil y para Santiago es su
quinta Final en un torneo grande, la cuarta en dobles mixtos. Del tricolor su primera Final de dobles mixtos fue en 2012 junto a la polaca Klaudia Jans-Ignacik, y repitió en las ediciones 2013 y 2014 del US Open junto a la estadounidense Abigail Spears. Su única Final en dobles varoniles fue en el Roland Garros en 2017 junto al estadounidense Donald Young. Esperarán a sus rivales entre los neozelandeses Michael Venus y Erin Routliffe o el polaco Jan Zielinski y la taiwanesa Su-Wei Hsieh.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los Diablos Rojos se presentan en casa frente a Juárez, un equipo que sabe hacer maldades en el infierno.
En duelo de la Jornada 2 del Apertura 2024, Toluca recibirá hoy a unos Bravos que nunca han perdido en el estadio Nemesio Díez en compromisos de Fase Regular.
Desde su ascenso a la Liga MX, el conjunto fronterizo se ha llevado tres victorias y un empate de territorio mexiquense. También ganó una vez en Copa, cuando militaba en la entonces Liga de Ascenso, en tanto que su única derrota se registró en el Repechaje del Apertura 2022. Los Diablos, que vienen de empatar en su debut de visita contra Chivas, buscarán su primer triunfo del certamen.
“Tenemos que aprovechar estos dos juegos en casa para sacar los 6 puntos y que el equipo retome esa confianza, que








AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Por primera vez en la historia de la Fórmula 4 Británica, una de las categorías de desarrollo de la Máxima Categoría, 8 mujeres estarán al frente del volante. Ella Lloyd, Nina Gademan, Chloe Chong y 5 pilotos de la F1 Academy, Bianca Busta- mante, Jéssica Édgar, Aurelia Nobels, Carrie Schreiner y Abbi Pulling se pondrán a prueba en el Circuito Zandvoort, Países Bajos.
De los 24 pilotos incluidos en la lista de la F4, las 8 invitadas ocuparán el 33 por ciento de la parrilla, un hecho único que refleja la inclusión de las mujeres en el deporte motor.

z Por primera vez en la historia
“Este fin de semana marca un momento significativo para la representación femenina a nivel de F4, pero también permite a los pilotos de
la F1 Academy la oportunidad de adquirir una valiosa experiencia en preparación para nuestra próxima cuarta ronda en el Circuito de Zandvoort.



Gana CBTIS 54 el duelo estudiantil
En un intenso partido que terminó 53 a 51 puntos
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Las quintetas del CBTIS 54 y el Conalep midieron sus fuerzas dentro de la campaña 2024 del Basquetbol Municipal de Segunda Fuerza protagonizando un intenso partido que terminó 53 puntos a 51 en favor de los dirigidos por el entrenador Ricardo Villarreal.
La duela del gimnasio “José Antonio Campos Ontiveros” fue escenario de este partido que se decidió hasta los últimos minutos.
El primer periodo terminó igualado a diez unidades, pero al descanso de medio tiempo el CBTIS se fue con ventaja de 3 puntos.
En la parte complementaria sacó otros dos de diferencia en el tercer cuarto y aunque el Conalep ganó el último periodo por tres puntos, no le alcanzó para evitar la derrota.
Ángel Juárez encabezó el ataque encestando 25 puntos, seguido de Juan Juárez que agregó 10, en tanto que por el Conalep, Carlos Romero anotó 23.
Con este triunfo el CBTIS
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
De último momento la directiva de la Súper Liga Premier dio a conocer que las finales que se tenía planeado realizar este fin de semana en el Polideportivo Poniente se posponen hasta la siguiente semana, ya que existen pronósticos de lluvia para este fin de semana y se tomó la decisión de programar partidos amistosos este sábado y dejar las finales para la siguiente semana. Sin lugar a dudas deportivamente este descanso le afectará


RAYMUNDO HERNÁNDEZ Zócalo | Acuña
GOLES DEP. TALLERES
continúa metido de lleno en la lucha por un lugar en los primeros planos de la tabla general, mientras que el Conalep deberá de reponerse
de este revés en su siguiente compromiso para tratar de abandonar el fondo del mismo grupo en el que se encuentra.
Dentro de las acciones del certamen Apertura 2024 que se está jugando en la categoría Tercera Fuerza de la Liga Municipal de Futbol Siete, se enfrentaron las escuadras de La 28 y Deportivo Talleres, siendo estos últimos quienes con marcador de cuatro anotaciones contra tres se apuntaron el triunfo y se llevaron los puntos a casa. Desde el arranque las cosas estuvieron muy parejas en la cancha, ya que ninguno de estos equipos quería cargar con la derrota en sus espaldas, esto ocasionó que fuera un partido de ida y vuelta y lleno de emociones, pues cada vez que un equipo atacaba el otro respondía de la misma manera. La escuadra de Talleres se puso en ventaja con gol de
Anthony Ruiz, aunque solamente de manera momentánea, ya que minutos más tarde los de La 28 igualaron los cartones con gol de Fernando Martínez, que realizó una gran jugada individual para mandar a guardar la pelota. Ésta fue la historia del juego, cuando un equipo anotaba el otro no tardaba en responder de la misma manera, al final la victoria fue para el Deportivo Talleres con marcador de cuatro anotaciones contra tres, mandando derrotados a casa a los de La 28.
un poco a los equipos que jugarán finales, ya que perderán su ritmo de juego, pero con la calidad de jugadores que tienen cada uno de estos equipos se espera que den un gran espectáculo para todos los aficionados que se echen la vuelta a este recinto deportivo para apoyarlos. Todo estaba listo por parte de la liga para el desarrollo de estas finales y poner fin oficialmente al Clausura 2024, pero tratando de evitar suspensiones de última hora por lluvia se decidió posponer con tiempo estos juegos de campeonato.


Grandes acciones
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Prácticamente todo se encuentra listo para que el día de hoy esté llegando a su final la primera temporada del 2024 en la Liga de Tochito Mix Kids, cuando se estén jugando las finales en cada una de las categorías. La actividad arrancará desde las 8:00 de la mañana en la pista de atletismo “Lalo Moreira” con la gran final de la categoría de 17 y 18 años entre los
Ravens y los 49’s. Posteriormente, Seahawks y Gigantes disputarán el título de 7-8, para luego dar paso a la premiación de estas dos categorías.
A la misma hora, pero en el campo 2, se jugarán los terceros lugares entre Delfines y Gigantes en la 17/18 y Vaqueros contra Saints en la 7/8. A las 10:00 de la mañana los Seahawks se medirán ante los Saints en la final de la división 4 a 6 años, mientras que en la 9-10, los Seahawks repetirán, pe-
ro ahora para enfrentarse a los Vaqueros.
Al mediodía se realizará otra ceremonia de premiación para premiar a los equipos de estas dos últimas categorías y a esa misma hora se pondrá en marcha la final de los Bills ante los Chiefs en la 13 y 14 años. A las 13:00 horas, Gigantes se medirá ante Adrenaline para disputar el primer lugar de la 11 y 12, y en la última final de la 15/16, Ravens se medirá ante los Chiefs.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La novena de los Cachorros regresó a la senda de la victoria dentro de la Primavera 2024 en el Softbol Burócrata después de vencer 22 -8 a los Relámpagos en acciones de la jornada 9. El diamante del parque deportivo El Periodista fue escenario de este frente en el que los Relámpagos llegaban como ligeros favoritos para sacar un buen resultado, pero dentro del terreno de juego los Cachorros
hicieron mejor las cosas, sobre todo a la ofensiva para llevarse el triunfo. Desde las primeras entradas su artillería explotó para tomar una buena ventaja en el marcador. Posteriormente poco a poco fueron incrementando esa diferencia manteniéndola hasta el final a pesar de una reacción de los Relámpagos en la recta final. Con esta victoria los Cachorros le ponen fin a una racha de derrotas consecutivas y dan muestras de que pueden ser un digno contendiente en cada



Se prepara Edson Ramírez en España
ÉDGAR ICAZBALCETA
Zócalo | Piedras Negras
El tirador deportivo coahuilense, Edson Ismael Ramírez Ramos, ya se encuentra en Europa con el objetivo de continuar su preparación de cara a lo que su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, para lo cual realiza un campamento que dio inicio el pasado jueves y terminará el 20 de julio en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Tiro Olímpico “Juan Carlos I” de Granada, España. El tirador saltillense especialista en rifle de aire 10 metros se encuentra en tierras ibéricas junto a su entrenador, el también coahuilense Blas Ruiz Martínez, con la consigna de llegar al 100 a a la máxima justa deportiva del planeta, y cabe destacar que Edson ha tenido un año positivo, ya que ganó plata individual y bronce por equipos mixtos en el Campeonato de las Américas en Buenos Aires, Argentina. Mientras que en la Copa del Mundo de Granada, España, finalizó en el sexto sitio, y ahora está concentrado y con la mentalidad puesta en subirse al podio de los triunfadores en el próximo torneo olímpico de tiro deportivo en París, el cual se llevará a cabo los días 27 y 28 de julio, donde Edson Ramírez competirá en representación de México con la ilusión de entonar el Himno Nacional.

z El tirador saltillense, Edson Ramírez, competirá en sus segundos Juegos Olímpicos luego de haber participado hace tres años en la justa de Tokio 2020.

z Antes de partir al viejo continente, el tirador Edson Ramírez y su entrenador Blas Ruiz se tomaron la foto del recuerdo junto al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez.
Sociales

Culmina Emily la preparatoria
Egresa del Cecytec como técnico en Producción Industrial
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
A través de una elegante ceremonia en un reconocido salón para eventos sociales en la ciudad fue que Emily Yamileth Méndez Correa, culminó su formación academica a nivel media superior del plantel de estu-

dios “Cecytec”. Sus padres Aarón Méndez e Hilda Liliana Correa Rivera estuvieron muy contentos y orgullosos por su hija, quien da por terminada una de las mejores etapas en la vida para darse paso a un reto más, como lo es la universidad. Sus hermanas Abigaíl y Alina Méndez también contribuyeron a la felicidad de Emily, ya que al terminar la ceremonia se reunió junto a su familia y amigos para festejar.

z La felicitan sus padres Hilda y Aarón y su hermana.


z Jimena suma una vela más a su pastel. z Su familia la acompaño en esta alegre celebración.
Durante su festejo las charlas fueron amenas y las risas contagiosas
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
Un cumpleaños más en la vida de la pequeña Jimena Ruiz fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto amigos y familiares que la acompañaron. La fiesta se llevó a cabo en una quinta en la ciudad, donde los presentes se deleitaron con ricos platillos, postres y colmaron a Jimena con muchos obsequios. Cabe mencionar que uno de los mejores momentos

z
fue cuando a Jimena sus invitados le cantaron a una sola voz “Las Mañanitas”,
Cumple 6 años
Celebraron con fiesta de “Spiderman” al pequeño
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
En la comodidad de una terraza en la ciudad fue que Yader Pineda Zendejas fue celebrado por sus padres al cumplir 6 años de vida, acontecimiento el cual fue todo
a sus amigos en su fiesta. z Yader cumple 6 vueltas al sol.
para posteriormente recibir la rebanada de yb delicioso pastel.
un éxito.
Sus padres Anahi Zendejas y Marcos Pineda fueron quienes organizaron esta divertida fiesta, donde los presentes disfrutaron de ricos platillos y participaron en divertidos juegos.
La celebración se prolongó hasta ya entrada la noche, momento en el que Yader junto a sus padres aprovecharon para dar las gracias a los presentes por acompañarlos.














Cumple Matías una vuelta más al sol

Su fiesta tuvo como temática su deporte favorito “Futbol”
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La tarde del pasado 8 de julio celebraron el cumpleaños del niño Matías Macías González fiesta la cual fue todo un éxito. Sus padres Eduardo Macías y Jéssica González fueron los primeros en desear el mejor de los cumpleaños para su hijo, quien junto a sus amigos disfrutaron de una agradable fiesta la cual se prolongó hasta ya entrada la noche. Participaron en divertidos juegos, postres y largas charlas convirtiéndolo en un día muy alegre.


Es Miranda cumpleañera
Sus padres organizaron una “Pool Party” para celebrarla
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
En una quinta en la ciudad fue que amigos y familiares de la niña Miranda Quiñones se reunieron para celebrar su cumpleaños, fiesta la cual fue todo un éxito.
Sus padres Fernando Barraza y Laura Quiñones, fueron quienes hicieron posible esta divertida fiesta, donde los invitados disfrutaron de ricos platillos y un alegre show infantil el cual amenizó la celebración.
La fiesta continuó toda la tarde, hasta ya entrada la noche, momento en el que Fernando y Laura junto a su hija Miranda, agradecieron a los presentes por acompañarlos.



flash!

GALERÍA DE CELEBRIDADES
Reina Danna en los MTV Miaw 2024
Recibe el premio como “Explosión Pop del Año” y cierra la ceremonia con gran espectáculo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Danna fue la sensación de los MTV Miaw 2024 porque, además de ganar el premio como Explosión Pop del Año, cerró la ceremonia con un medley de "Blackout" y "Atari".
El Center WTC recibió a una galería de celebridades que en-
galanaron la fiesta del canal de TV, pero que se transmitirá el sábado a toda Latinoamérica por MTV y Pluto TV (a las 21:00 horas en México). Natanael Cano y Karol G, quienes se quedaron con tres premios, no acudieron al espectáculo. Kunno ganó su primer "gatito rosa" de cuatro candidaturas, en el rubro de "Styler Grwww", mientras que el reguetonero "El Bogueto" se quedó con su premio al Artista en la Mira. El maratón de ronroneos y miradas misteriosas, al estilo de los felinos domésticos,
comenzó con un rap urbano adaptado a la voz de Ricky Limón, quien en la letra hizo mofa de la eterna rivalidad entre los pilotos de Fórmula 1, el mexicano Checo Pérez y su coequipero Max Verstappen, o la popular tendencia "Fan de su Relación", que se hizo vi- ral por Ángela Aguilar dándole like a la ya fracturada relación de Cazzu con Christian Nodal. Además, se subió a un arnés que lo elevó cuando presentó a su coanfitriona, la puertorriqueña Young Miko, quien cantó su éxito "Tamagotchi". La premiación, que evolu-
PASARELA DE INFLUENCERS, DISFRUTE DE ASISTENTES
Entre corte y corte para ajustes de detalles y continuidad de la grabación, el público se la pasó en la fiesta, compartiendo imágenes en sus celulares y haciendo porras para estrellas como Cry, CD9 y Danna. En la alfombra verde impactaron por sus vestuarios varios invitados como "El Malilla", Germán Garmendia, Elena Rose, Alexis Montoya, Álex Hoyer, "El Bogueto", Potro Caballero, Sofía Castro, Karely Ruiz, Emilio Osorio, entre otros. Otros premios fueron el Icono Miaw para Yeri Mua; Video del Año para Karol G y Tiesto por "Contigo"; Killer Serie y Peli del Año para La Sociedad de la Nieve; así como Epic Kiss del Año para Anitta y Peso Pluma, y Miawdio del Año para "Pedro Pedro Pedro".
cionó de distinguir sólo a músicos o actores a hacerlo con más influencers y figuras de redes sociales, contó con algunas puntadas de los presentadores, quienes jugaron en pantalla con realidad virtual y se mostraron bromistas. Uno de los momentos de euforia fue cuando Ese Pérez, tiktokero famoso por su canción "Pídete una Miche", salió a presentar un premio y puso a cantar el coro a todos: "mañana temprano te llevo por una tostada de ceviche, y por favor, pídete una miche". Muy pocas personas la desconocieron.
Ganadores MIAW 2024
z Explosión pop del año Danna
z Creador del año Cry
z Bellakeo supremo Línea del perreo, de El Jordan 23, Uzielito Mix y Yeri Mua
z Styler GRWM Kunno
z Comedy Boss Trio de tres
z Bomba viral Doris Jocelyn/ trend mexa
z Artista crack del año
El Malilla
z Artista + Flow Young Miko
z Icono MIAW Yeri Mua




Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA
Horizontales
Horizontales
1. Relación de causa que existe entre dos o más hechos.
6. Que sucede por casualidad.
27. Séptima nota de la escala musical
28. Cabeza o señora de la casa o familia.
31. As en inglés.
34. Primeras dos letras del abecedario
44. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad
11. Prefijo, denota privación o negación
12. Que consigue el amor de una persona.
13. Moverse de un lugar hacia otro
Que sucede por casualidad.
14. Eufemismo de nalga.
16. Dejan de desempeñar algún cargo.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
41. Siglas de Digital Audio Tape.
40. Unido a un segundo elemento indica variación o antevari de este último.
37. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos.
36. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina ueq encendida alumbra como un hacha.
34. Pieza metálica pequeña que se usa para coser y tarsuje papeles.
Relación de causa que existe entre dos o más hechos
36. Gustan de algo extremadamente.
38. Acción y efecto de lavar.
40. Cantera que da la piedra para hacer cal. 41. Animales del ganado lanar.
Prefijo, denota privación o negación
18. Tela clareada por usada o mal tejida.
20. Fastidioso o pesado.
42. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
43. Ley de Moisés personaje bíblico.
Que consigue el amor de una persona.
21. Dícese de la persona carente o indiferente respecto al sentido moral.
22. Personas de extraordinaria pequeñez.
23. Símbolo del sodio
44. Onomatopeya de la voz del carnero, de la oveja y de la cabra
45. Perfeccionamiento final de una obra
Moverse de un lugar hacia otro
24. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
48. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
49. Perteneciente o relativo a los astros.
50. Hombre afeminado.
25. Señal internacional de socorro.
Eufemismo de nalga.
26. artículo neutro
Dejan de desempeñar algún cargo.
Verticales
copretérito.
Tela clareada por usada o mal tejida.
1. Ganan la voluntad o el afecto de alguien.
Fastidioso o pesado.
2. Falta de normalidad en cosas personas o situaciones
3. Forme grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.
4. Hacer nido o vivir en él.
5. Sexta nota de la escala musical.
28. Refregar con arena.
29. Instrumento musical que consiste en una calabaza con granos de maíz o chinas en su interior.
30. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
Dícese de la persona carente o indiferente respecto sentido moral.
6. Símbolo del cobalto
7. Secreto muy reservado y de importancia.
8. Manecillas del reloj.
31. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
32. Hoyo que se forma en la tierra, generalmente cavándola
22. Personas de extraordinaria pequeñez.
9. Que avasallan.
10. Que tiene mucha lana o vello.

Símbolo del sodio
15. Elemento compositivo que significa músculo.
17. Sonido que afecta agradablemente al oído con especialidad el que se hace con arte
33. Huir el trato de alguien o apartarse de su comunicación.
35. Aparato armado en la grada debajo del buque para botarlo al agua.
37. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan l as mieses.
19. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
habla o escribe
47. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que
46. Medio que se intenta aplicar generalmente a todo lo que ocurre o con que se juzga que se puede componer cualquier especie de daño.
39. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento.
25. Señal internacional de socorro.
20. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.
27. Sacar en primera persona singular en
26. artículo neutro
45. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o acest y sirve para asirlas.
43. Que forma celdillas como el panal.
Sudoku
33. Serie de cosas metidas por orden en un hilo o a.cuerd
32. Emplean demasiado tiempo en hacer algo.
31. Atraso o suspendo la ejecución de algo.
30. Especie de media calza de paño o cuero que cubre la pierna hasta la rodilla.
28. Personas naturales de Corea.
27. Que se comporta con reflexión y sensatez
26. Perteneciente o relativo a la comarca.
23. Mazorca tierna de maíz.
17. Mujer acusada de un delito.
14. Parte de la cara que está debajo de la boca.
12. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes anllev el número uno.
11. Desafiar a duelo o pelea.
10. Huir el trato de alguien o apartarse de su ción.comunica
9. Nacer en primera persona plural del presente.
7. Representación. 8. Dotadas de alma.
6. A favor de.
5. Persona que posee o tiene a su cargo un mesón.
Verticales 1. Completar, añadir a una magnitud o cantidad las tespar que le faltan 2. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz. 4. Para denotar alguna resolución de la voluntad o apar animar
46. Símbolo del aluminio
47. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
27. Séptima nota de la escala musical
42. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.
Sopa de letras
39. Arraigada o con las raíces echadas en algún lugar.

Soluciones
Terreno dedicado a cultivo o propio para ello.
28. Cabeza o señora de la casa o familia.
Cuidado o poco a poco.
31. As en inglés.
Prep. que indica en qué lugar
Vestido suntuoso y lucido.
Frutos de la tomatera. Esencia o naturaleza.
34. Primeras dos letras del abecedario
Cosas que tienen poros. Decimoséptima letra del alfabeto griego
Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
36. Gustan de algo extremadamente.
Primera esposa de Jacob. El que se encarga de tareas de vigilancia y apoyo, especialmente en edificios públicos
38. Acción y efecto de lavar.
Tener amor a personas animales o cosas.
Norte y Este iniciales
40. Cantera que da la piedra para hacer cal.
Primera luz del día antes de salir el sol.
Lista o repertorio de tarifas. Fines a que se dirigen las acciones o deseos de uien.alg
41. Animales del ganado lanar.
Pretenda, pida o busque algo con diligencia y cuidado
Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
42. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
Vehículos capaces de navegar por el aire.

13. En informática abreviatura de Cabinet.
43. Ley de Moisés personaje bíblico.
Horizontales 1. Prefijo, denota privación o negación 3. Madrugadora o adelantada.
44. Onomatopeya de la voz del carnero, de la oveja y de cabra

45. Perfeccionamiento final de una obra
48. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad contacto, encarecimiento
50. Hombre afeminado.


49. Perteneciente o relativo a los astros.

Anulan juicio de Alec Baldwin
El caso de la tragedia en el set de "Rust" dio un giro inesperado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Justicia estadounidense desestimó este viernes el caso contra Alec Baldwin por homicidio involuntario en el rodaje de la película "Rust" después de que la defensa del actor alegara que durante el proceso se habían ocultado pruebas decisivas para su causa.
La jueza, Mary Marlowe Sommer, aseguró que el estado había fallado en su labor de "revelar pruebas críticas para el acusado" y que dicha violación había generado un retraso "innecesario" e "incurable" para el juicio, por lo que la única forma de reparar el error era la desesti-

mación del caso. Al escuchar la decisión, Baldwin fue reconfortado por su mujer y por sus hermanos Stephen y Beth, quienes lo acompañaron durante toda
la semana. El intérprete salió de la corte de Santa Fe, Nuevo México, acompañado de su familia y sin dar declaraciones a la prensa que lo esperaba a la salida.
La fiscal, Kari Morrissey, dijo por su parte que respetaba la decisión de la magistrada aunque no estaba de acuerdo con ella. El actor ensayaba una es-

El proceso z Baldwin, de 66 años, afrontaba 18 meses de cárcel por un cargo de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía de la película “Rust”, Halyna Hutchins, en el set de rodaje en octubre de 2021.
cena en la que sostenía un revólver Colt 45 cuando salió disparada una munición real que mató a Hutchins. Las balas reales están prohibidas en los sets.
En una vista celebrada este viernes, Alex Spiro, su abogado, presentó una moción en la que acusaba a la Fiscalía de haber ocultado pruebas fundamentales que podrían haber inculpado al proveedor de utilería de la producción de 'Rust', Seth Kenney.

z El actor enfrenta algunos dolores en su espalda que le impiden permanecer de pie por mucho tiempo
Intervendrán
cirugía Eric del Castillo tras caída
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor Eric del Castillo está enfrentando complicaciones médicas debido a dolores persistentes que le impiden permanecer de pie por largos periodos de tiempo. Recientemente reveló que estos malestares son consecuencia de una caída sufrida hace varios años, por la cual ahora necesitará someterse a una nueva operación en la espalda.
En 2021, durante una visita a la casa de su hija Verónica, Eric tuvo un accidente que resultó en una fisura en un hueso y una herida en la frente, requiriendo atención médica inmediata. Si bien en aquel momento tranquilizó a sus seguidores explicando que no había sido un tema grave, ahora parece que está experimentando las secuelas de lo sucedido. En un encuentro con la prensa, el actor de "Lo que la vida me robó" explicó que sus afecciones actuales son provocadas por la ruptura de dos tornillos que le fueron colocados en un procedimiento anterior en la espalda: "Tengo un problema. Me operaron de la espalda hace tiempo. Me caí en la casa de mi hija Verónica y se me rompieron dos tornillitos. Entonces me causan dolor", comentó el actor. Eric explicó que su próxima intervención no será complicada e inclusó tendrá tiempo para cumplir con sus compromisos profesionales antes de ingresar al quirófano, pues recordemos que participa en las grabaciones de un melodrama: "No es tan terrible, pero me duele cuando estoy de pie. Afortunadamente, la producción (de "Mi amor sin tiempo) me cuida mucho", añadió. El actor también aprovechó para agradecer el apoyo continuo de sus colegas en el set, quienes le proporcionan sillas para descansar cuando lo necesita.