Acuña 12 de julio de 2025

Page 1


Acusa abogado a Sheinbaum de ser ‘brazo armado del cártel’

Se declara culpable Ovidio Guzmán en Corte de EU

AGENCIAS

Zocalo | Chicago

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos de tráfico de drogas y armas, así como lavado de dinero ante la Corte de Chicago. Ayer, tras lograr un

acuerdo de colaboración con las autoridades estadunidenses, “El Ratón” aceptó su culpabilidad y aseguró colaborar con el tribunal tras sumar más de 15 cargos en Illinois y en Nueva York. Según registros judiciales, Ovidio es el primero de los hijos de “El Chapo” en lle-

gar a un acuerdo con la Fiscalía estadunidense en medio de la guerra de facciones que se vive al interior del cártel de Sinaloa, a la par de que la audiencia de su hermano Joaquín, quien entregó al Mayo Zambada el pasado 25 de julio fue aplazada hasta agosto. Con su cambio de declara-

ción, Guzmán López se convertiría en un testigo protegido y buscaría reducir su sentencia para evitar la cadena perpetua, además de que deberá pagar 80 millones de dólares como suma a las autoridades estadunidenses a través de embargos en propiedades que no han sido especificadas.

Cocinaban gasolina en rancho de ‘El Mono’

Localiza la FGE aditivos para rebajar combustible

LUIS DURÓN / JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Va Trump a desastre en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó ayer Kerrville, la región más afectada por las devastadoras inundaciones de la semana pasada en el centro de Texas, que dejaron hasta el momento 120 muertos y más de 160 desaparecidos. El Mandatario estadunidense alabó el trabajo de los funcionarios locales, evitó el tema de las carencias del sistema de alertas y mostró su sorpresa por el grado de daño causado por la inundación repentina. n Internacional

Tras el cateo realizado por personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el rancho Paola, propiedad del empresario Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano, autoridades informaron que el sitio era utilizado para mezclar el combustible con aditivos.

El fiscal ministerial en Coahuila, Javier Rangel Ramírez, explicó que dentro de lo que se aseguró se detectaron diversas sustancias químicas que sirven para rebajar la gasolina. El subfiscal refirió que este operativo derivó de una denuncia en la que se reportaba la presencia de un vehículo con reporte de robo, por lo que se obtuvo una orden de cateo que en una primera instancia respondía a la recuperación de dicho vehículo.

Fue hasta que se inspeccionó el lugar que localizaron pipas con gasolina y químicos por lo que procedieron al aseguramiento y a dar vista a la FGR por ser un delito federal.

Origen internacional

Los 17 millones de litros de combustible decomisados en Saltillo durante dos cateos realizados por autoridades federales y estatales, ingresaron al

FRACASA ESTRATEGIA DE 4T LIDERADA POR AMLO Y MEJÍA

El huachicol durante el sexenio federal pasado alcanzó niveles tan alarmantes que, con su valor, se pudo haber pagado la deuda completa de Pemex con proveedores o incluso financiar la refinería de Dos Bocas. Así lo advirtió Francisco Barnés de Castro, presidente del Observatorio Ciudadano de Energía, en un foro organizado por el ITAM. Según el análisis, el robo de

24,850

mdd en pérdidas por robo de hidrocarburos en el sexenio anterior

hidrocarburos –incluyendo diésel, gas LP, gasolina, turbosina y crudo– provocó un daño eco-

Se encontraron químicos que se presume son para la mezcla de estos combustibles y se aseguró el predio, se aseguraron pipas”.

Javier Rangel Fiscal ministerial en Coahuila

país de forma ilegal por las costas de Tamaulipas, se trata de huachicol internacional, señaló el delegado en Coahui-

nómico de 24 mil 850 millones de dólares, 17 mil 300 millones de dólares en pérdidas directas para Pemex, y otros 7 mil 550 millones en impuestos. Esta catástrofe ocurrió bajo la supuesta estrategia de combate al huachicol del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y operada por su subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja.

la de la FGR, Efraín Alonso Gastellum Padilla. El delegado refirió que no podía dar detalles de la investigación ya que esta la llevan en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.

Por otro lado, se está aplicando en Coahuila un blindaje especial antihuachicol en las redes de combustible y vías de trasporte del estado, indicó el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel.

CONTINÚAN TRABAJOS DEL PUERTO GANADERO n PÁGINA 3A

En la Corte Federal de Del Río, Texas

Miguel Antonio

Esquivel Rodríguez de 33 años de edad fue arrestado en Eagle Pass, Texas

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Un mexicano fue sentenciado a 20 años de prisión en la Corte Federal de esta población por cuatro cargos en su contra de conspiración para poseer e importar más de 85 libras de metanfetamina por la frontera de Piedras Negras, Coahuila e Eagle Pass, Texas. La persona que fue presentada a recibir su condena fue Miguel Antonio Esquivel Rodríguez, de 33 años de edad, quien fue arrestado el pasado 19 de octubre del 2022 en el Puerto de Entrada de Eagle Pass, Texas. Este sujeto intentó retornar a este país en su vehículo, pero oficiales de CBP encontraron discrepancias en la unidad, localizando un compartimiento secreto en donde localizaron 83 pequeñas bolsas de polietileno que en su interior tenían una sustancias cristalina, la cual dio positivo a metanfetamina, dando un peso de 39.382 kilos.

z Mexicano detenido por CBP recibió 20 años de cárcel por intentar impor tar 39 kilos de metanfetamina.

En noviembre 16 del 2022 Esquivel Rodríguez fue pre sentado en la Corte Federal en donde se le dieron a conocer las acusaciones en su contra, en diciembre del 2023 fue encontrado culpable de los cuatro cargos de conspiración con intención de poseer metanfetamina y distribuirla.

Seguridad

z Ovidio Guzmán López se declaró culpable de 4 delitos en Chicago.

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

SARAMPIÓN IMPORTADO

Un problemón se avecina en el municipio de Nava y en la Secretaría de Salud, que atiende ya de forma oportuna, ante un brote grande de casos de sarampión en un grupo de personas que fueron traídas desde Chihuahua para la pizca de pepino y chile…

ELIUD AGUIRRE VÁZQUEZ

El caso es que propietarios del rancho Azteca lugar ubicado en Nava, cercano a los tajos abandonados de Río Escondido, hacinaron a casi 100 indios rarámuris o tarahumaras que venían a la pizca ante la falta de mano de obra, pero entre ellos surgió un brote de sarampión…

Aunque se está en investigación, con exámenes, ya se aplicaron los protocolos de cerco sanitario, pero ya hay casos confirmados, hay 10 o más sospechosos y el número podría subir hasta los 40 contagios, pues en este grupo hay hombres, mujeres y niños y las condiciones en las que estaban viviendo o pernoctando tras trabajar en los sembradíos no son las más higiénicas…

El Ssecretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, apenas regresaba de eventos en Torreón y ya está al pendiente y atento a que esto se lleve de la forma más estricta y una vez determinado el tema de los exámenes llevados a Saltillo, se actúe en consecuencia…

El caso no es sólo como un tema de salud, sino incluso de trata de personas, por las condiciones en que los rarámuris y tarahumaras estaban viviendo…

CANTANDO ESTILO “CADETE DE LINARES”

El que anduvo de “rogón” en las publicaciones de redes socia- les de Jonathan Ávalos, delegado de la Comisión de Vivienda en Coahuila, fue el exalcalde Mario López, esto al anunciar una gira por la Región Norte del estado…

JONATHAN ÁVALOS

¿Y qué cree? “Mayito” no fue invitado, se le pudo ver a Ávalos en Zaragoza y Allende con su equipo de trabajo y párele de contar…

Al exalcalde de Nueva Rosita ni siquiera le corrieron la invitación, en el Gobierno Federal no saben ni quién es y los de Morena en Coahuila le sacan la vuelta..

Mejor que se vaya preparando para ver si le dan “chamba” de “machetero” en algún grupo musical, que es lo que últimamente anda de moda para él…

Eso además de asuntos que tiene pendientes con los juzgados y que no están terminados, pronto podría haber novedades para el peor exalcalde de San Juan de Sabinas…

El exalcalde no entiende su nueva realidad y en lugar de prepararse para lo que viene y para las situaciones que enfrentará, aún se la pasa con la caguama en la mano y buscando colgarse de alguna liana de la 4T para salvar su imagen, la misma con la que provocó la derrota de su partido en la alcaldía y la diputación… LAS CUENTAS ALEGRES DE LA 4T

Si cuenta la deuda pública que tiene México desde 1982 hasta 2018, donde pasaron 6 presidentes de la República en 36 años, hubo un acumulado de deuda pública por el orden de los 10 billones de pesos, sin embargo tan sólo en 6 años de Andrés Manuel López Obrador se acumularon 7 billones de deuda y ya anunció la presidenta Sheinbaum que para finales del 2025 se incrementará 2 billones de pesos más, ¿dónde quedó el discurso de que a México no se le endeudaría más?...

CLAUDIA SHEINBAUM

No vaya a ser como aquello de que acabaron con el tráfico de combustible ilegal y la realidad les está pagando en la cara, por cierto, hubo anuncio en el Gobierno Federal con bombo y platillo para anunciar -y no es broma- la venta del Chocolate del Bienestar, así las cosas en México… Además pronto podría haber novedades con ese tema del combustible contrabandeado, pues dicen en la Secretaría de García Harfuch, que varias patentes aduanales están en riesgo y sus titulares ya son buscados…

CERCANO A LA GENTE EN SAN JUAN DE SABINAS

‘Seguimos invirtiendo en infraestructura militar’

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Al entregar la rehabilitación y construcción del área de cocina del cuartel de la XI Región Militar, en Torreón, obra en la que se invirtieron más de 24 millones de pesos en total, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, destacó que con esta acción nuevamente se manda un mensaje a la comunidad que en el tema de seguridad se sigue trabajando en equipo.

“Desde la XI Región Militar en Torreón entregamos la rehabilitación y construcción de diversas instalaciones. Seguimos fortaleciendo la infraestructura del Ejército Mexicano en Coahuila para así robustecer el blindaje de nuestro Estado. Con voluntad, coordinación y fuerza, continuamos trabajando juntos por la seguridad de Coahuila”, destacó el gobernador.

Agregó que el trabajo organizado entre Sociedad civil organizada, iniciativa privada, los tres órdenes del gobierno y las Fuerzas Armadas, es uno de los ingredientes más importantes por el cual hoy Coahuila es uno de los más se-

z Jiménez Salinas agregó en Coahuila no nos importa quién o quiénes están involucrados en la delincuencia, “aquí le entramos parejo”, e informó que así como con este operativo, se han venido desarrollando y vienen otros más operativos coordinados.

guros del país, por esa sinergia y ese trabajo en equipo.

Reconoció a los empresarios que invirtieron para que este proyecto se llevara a cabo, a quienes les agradeció su compromiso por la seguridad y el desarrollo de Torreón, La Laguna y de Coahuila en general.

“Gracias por invertir en este comedor que va a ser para bien de quienes forman parte del ejército, y que, además es una inversión para la comunidad, porque si todos fortalecemos la seguridad, pues al final

de cuentas nos impacta positivamente a todas y todos”, expresó. Manolo Jiménez mencionó que así como esta obra, junto al general Ibarra, y gracias a la excelente relación y coordinación que se ha logrado, se ha podido realizar un gran trabajo en equipo e invertir en infraestructura, y recordó que se han estado construyendo 15 cuarteles a lo largo y ancho de todo el estado ya sea para el Ejército Mexicano y para la Policía Estatal, lo que abona al blindaje de Coahuila.

Insistirán diputados locales en la seguridad de ‘Los Chorros’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Es tado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la di putada Edna Ileana Dávalos Elizondo, para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor tes (SICT) y a Caminos y Puen tes Federales (Capufe), a que lleven a cabo la rectificación y mantenimiento integral del tramo conocido como “Los Chorros”, de la carretera fe deral 57 y a la Guardia Nacio nal, para que instale unidades permanentes de vigilancia en dicha vía, con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes y proteger la vida de quienes la transitan.

este tipo de zonas no sólo inhibe conductas imprudentes al volante, también puede marcar la diferencia cuando ocurre un accidente.

“Desde esta tribuna he alzado la voz en más de una ocasión para advertir sobre esta situación. He presentado exhortos, he hecho llamados a las autoridades federales competentes, y he expresado con claridad la preocupación legítima de la ciudadanía. Lamentablemente, ni hay solución ni hay respuesta. Y mientras tanto, los accidentes siguen sucediendo”, expresó la diputada. Asimismo explicó que en meses recientes se instalaron topes reductores de velocidad en la zona como medida de mitigación. Sin embargo lejos de mejorar la situación, han generado congestión vehicular y sobre todo, no han

reducido significativamente la incidencia de accidentes, por lo que se requiere una intervención integral, no solucioSeñaló que es urgente que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Caminos y Puentes Federales realicen un proyecto técnico serio que contemple la rehabilitación estructural del tramo, la rectificación de curvas peligrosas, mejoras en la señalización vertical y horizontal, la instalación de tecnología para monitoreo en tiempo real y acciones de ingeniería vial modernas y efectivas. Además resulta imprescindible la participación de la Guardia Nacional, particularmente de su división de caminos. En su momento, la presencia permanente de unidades de la Guardia Nacional en este tramo se tradujo en una notable reducción de accidentes, demostrando la eficacia de su vigilancia. Por ello su presencia operativa es fundamental, más allá de patrullajes esporádicos.

JESÚS “BEBO” Z CRUZ

El que con sentido humano sigue realizando acciones en bien de la ciudadanía es el doctor “Bebo” Z Cruz, allá en San Juan de Sabinas nadie tiene duda que lleva un camino bien marcado con acciones limpias y que será el próximo candidato a diputado local por la 4T… Además de llevar apoyos a colonias, campañas de fumigación contra el dengue, apoyos alimentarios y consultas médicas gratuitas, se llevó el reconocimiento de la ciudadanía al lograr salvar de ser amputado el brazo a un ciudadano que se encontraba en condiciones totalmente desfavorables…

Ayer compartió la recuperación del mismo, la cual va viento en popa, hay niveles en la política, mientras este año se ha enfrentado el “Doc” de sus compañeros regidores, él se mantiene trabajando y atento a la ciudadanía, hay niveles…

MIRADOR

Por Armando FUENTES AGUIRRE.

S an Virila salió de su convento y fue a la aldea a pedir el pan para sus pobres.

En el camino vio a un niño que lloraba desconsoladamente. Le preguntó, solícito: -¿Por qué lloras, pequeño? Respondió la criatura: -Mi papá me dio 15 monedas para comprar una ternera, y las perdí. -No llores más -le dijo el frailecito-. Hizo una breve oración, y en las manos del niño aparecieron 15 relucientes monedas. El chamaquito le dio las gracias a Virila. Le preguntó el santo: - ¿Cómo perdiste las monedas? Contestó el pequeño: -Jugando a los dados.

San Virila exhaló un hondo suspiro. Pensó que en adelante se informaría bien antes de hacer cualquier milagro.

¡Hasta mañana!...

Realizan en Congreso de Coahuila conferencia sobre inteligencia artificial y violencia digital

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Dando continuidad al foro “Avanzando en los derechos de las mujeres” y como par te de la política de puertas abiertas, el Congreso del Esta do y la Red de Investigadores y Consultores de Hispanoamé rica llevaron a cabo la confe rencia “Inteligencia Artificial: ¿Una nueva herramienta para la violencia digital?”, imparti da por la doctora Laura Coro nado Contreras. El evento contó con la pre sencia de la presidenta de la Junta de Gobierno del Congre so, Luz Elena Morales Núñez; el presidente de la Red de Investigadores y Consultores de Hispanoamérica, A.C. Javier Diez de Urdanivia del Valle; las diputadas María del Mar Treviño Garza, Magaly Hernández Aguirre, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila; funcionarias del estado y municipio, magistradas, consejeras electorales, representantes de organizaciones, entre otros dis-

z Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso institucional con la protección de los derechos digitales, la prevención de la violencia en línea y la promoción de un entorno tecnológico seguro e incluyente para todas y todos.

tinguidos invitados. La diputada Luz Elena Morales Núñez agradeció a la Red de Investigadores y Consultores de Hispanoamérica por el espacio, asimismo reiteró el compromiso del Congreso del Estado de revisar el marco le-

gal y desarrollar el trabajo legislativo que contribuya a prevenir y combatir la violencia digital, haciendo hincapié en que la tecnología no debe ser usada como un instrumento de violencia, sino como herramienta de justicia y protección.

tiempo y forma

Concluye entrega de becas a estudiantes

Son mil beneficiados de primaria y secundaria

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

La Dirección de Desarrollo Social concluyó con el proce so de entrega de becas a los mil beneficiarios del progra ma de becas para estudiantes de nivel primaria y secunda ria, así lo dio a conocer Tania Pérez Rivera, titular de la de pendencia.

Manifestó que cada uno de los menores que forman par te de este programa recibió un apoyo por la cantidad de 800 pesos, que corresponde a los meses de junio y julio.

Detalló que para los beneficiarios este programa se traduce en un importante apoyo para su economía, toda vez que les ha permitido solventar los gastos que se generan ya sea con motivo de las

La dependencia concluyó en tiempo y forma con la entrega del programa de becas para alumnos de primaria y secundaria”.

Tania Pérez Rivera Directora de Desarrollo Social.

graduaciones o bien, para iniciar con la compra de los útiles escolares para el próximo ciclo escolar.

z El ganado de Coahuila se encuentra sano y cumple con los lineamientos zoosanitarios solicitados por las autoridades norteamericanas.

PESE A CIERRE TEMPORAL A EXPORTACIÓN DE GANADO

Continúan trabajos del puerto ganadero

z Los recursos permiten a las familias solventar los gastos de graduación o compra de útiles escolares.

Se tendrá listo de acuerdo a lo programado

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Ante la reciente suspensión temporal de exportaciones de ganado por parte de Estados Unidos, que es la tercera vez, debido a la reaparición del gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura del Estado y la Asociación Ganadera Local mantienen su compromiso de continuar trabajando para tener el puerto cuarentenario listo.

Homero Amezcua Villarreal, presidente del organismo local, mencionó que a pesar de esta medida sanitaria tomada por el gobierno estadounidense, los trabajos de adecuación y equipamiento del puerto no se han detenido y avanzan conforme a las fechas establecidas.

Aseguró que el ganado de Coahuila se encuentra sano y cumple con los lineamientos zoosanitarios, por lo que el aperturarse el cruce por esta frontera representa una oportunidad estratégica para el sector ganadero local y del estado, reducien-

do costos y tiempos prolongados.

Añadió que queda esperar a la reanudación de las exportaciones, mientras que a su vez, se preparan para tener todo listo para que Ciudad Acuña sea el único puerto para el cruce de ganado.

z Homero Amezcua Villarreal, presidente de la Asociación Ganadera Local.

Dan resultados acciones en contra del dengue

Reduce estadísticas la prevención realizada en todo Coahuila

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

De enero a la fecha son un total de 15 casos de dengue los que se han registrado en Coahuila”.

de fumigación, abatización y descacharrización.

El trabajo que se ha realiza do en el estado en materia de prevención ha permitido reducir las estadísticas relacionadas con el dengue en cada una de las regiones de la entidad, toda vez que de enero a la fecha son un total de 15 casos positivos que se han registrado en Coahuila. Lo anterior fue dado a conocer por el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Iván Alejandro Moscoso González, quien detalló que fue en el mes de enero cuando se registró el mayor número de casos de dengue con un total de 12, uno más se registró en el mes de marzo el cual se relacionó con un paciente de Ciudad Acuña y

Iván Alejandro Moscoso González Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades.

dos más en el mes de mayo. Mencionó que en base a las estadísticas relacionadas con años anteriores, es durante los meses de junio, julio y agosto cuando más se incrementan los casos de dengue en la entidad, es por ello que las autoridades han duplicado esfuerzos encaminados a la prevención. Detalló que más allá de la labor que se realiza por parte de las autoridades, están las acciones que se realizan por parte de los ciudadanos, ya que es en base a ello como se eliminan los criaderos del mosco transmisor del dengue.

z En estos días la divisa se cotiza en 19.00 pesos a la venta y 17.40 pesos a la compra.

Cuesta 19 pesos

Registra dólar nuevo descenso frente al peso

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

El valor del dólar estadounidense volvió a registrar un ligero descenso frente al peso mexicano, de acuerdo con los últimos reportes de las casas de cambio locales, por lo cual a partir de esta semana la divisa se cotiza en los 19.00 pesos a la venta y 17.40 pesos la compra.

Durante estos últimos dos meses el valor del dólar se ha ido devaluando gradualmente y el tipo de cambio continúa mostrando fluctuaciones moderadas, lo que beneficia a quienes reciben remesas del extranjero o realizan compras en dólares.

Por ahora el peso mexicano mantiene una racha estable, por lo que se prevé que pueda seguir tomando mayor valor frente al dólar, a menos de que se presente algún factor económico nacional o internacional, por lo cual los compradores deberán estar atentos.

z Las acciones que se han implementado por parte de las autoridades abarcan las campañas

Seguridad

DEJA CUANTIOSOS DAÑOS

Protagoniza mujer aparatoso choque

z La Ford Explorer

Aun cuando no hubo lesionados el caso sería canalizado al MP para que la responsable cubra los desperfectos

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

La mañana de este viernes se registró un fuerte accidente sobre el libramiento Sur Poniente cruce con el antiguo camino a Las Cuevas, donde los daños fueron cuantiosos.

Elsa Daniela Castillo García, de 38 años, al manejar una camioneta Chevrolet de la linea Silverado modelo 2020, no to-

38 años

edad de la responsable, Elsa

mó su precaución correspondiente, provocando impactar una camioneta Ford Explo-

rer modelo 1988, misma que era conducida por Florencia Abigaíl Cristino Gómez, de 23 años de edad.

Durante este choque salió dañado un señalamiento informativo metálico y una luminaria metálica, ambos propiedad del municipio.

Los hechos tuvieron que ser canalizados al Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales, aun cunado no hubo personas heridas.

Provoca conductor choque carambola

Por la cuantía de los daños ocasionados, el caso fue turnado ante el MP de Asuntos Viales

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

z La parte afectada es esta camioneta GMC tipo Denali modelo 2015 color negro, la cual era manejada por Natalie López Estrella, de 41 años. En céntrico crucero

Choca con camioneta por no respetar un alto

Buscaba la responsable llegar a un acuerdo para evitar que canalizaran caso ante otra instancia

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Elementos de Seguridad Pública acudieron hasta el céntrico crucero que conforman las calles Lerdo y Ocampo para tomar conocimiento de un accidente automovilístico, donde no se reportaron personas heridas, solamente daños materiales.

Arrestan en flagrancia a ladrón de viviendas

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Peligroso ladrón que traía ate morizados a vecinos de frac cionamientos y colonias del oriente de la ciudad, fue cap turado en flagrancia del deli to por elementos del Mando Coordinado de Acuña.

El presunto se identificó co mo Santiago Rodríguez Cue vas, de 36 años de edad, con domicilio en el fracciona miento La Misión.

Este sujeto se introdujo a un domicilio de esta misma colonia para cometer un atra co desprendiendo las cámaras

45 años

edad de la responsable, Romelia Vázquez Cruz

Una vez que los oficiales recabaron todo tipo de información, salió a relucir que Romelia Vázquez Cruz, de 45 años, originaria del rancho La Esmeralda, es quien aparece como responsable. Esta mujer conducía al mo-

z Romelia Vázquez Cruz, quien aparece como responsable, conducía esta camioneta Mercury Mountaineer modelo 2006.

mento del accidente una camioneta Mercury Mountaineer modelo 2006 color blanco.

La parte afectada es otra camioneta de la marca GMC tipo Denali modelo 2015 color negro, la cual era manejada por Natalie López Estrella, de 41 años.

Como sólo fueron daños materiales, se esperaba que ambas conductoras involucradas en este choque llegaran a un buen acuerdo.

z Una vez privado de su libertad Santiago Rodríguez Cuevas, de 36 años de edad, fue canalizado al Ministerio Público por el delito de allanamiento de morada.

De un accidente automovilístico donde tres vehículos automotrices se vieron involucrados, tomó conocimiento personal del Mando Coordinado de Ciudad Acuña. Este choque fue reportado sobre la calle Francisco Sarabia cruce con Joaquín Murrieta. Como responsable por no tomar su precaución correspondiente, aparece José Saúl

z Este Nissan March modelo 2017 habilitado como taxi que conducía Abraham Gerónimo Cruz, fue uno de los afectados.

Reyes González, de 36 años, conductor de un vehículo Mazda tipo 3 modelo 2005. El primero de los afectados es un vehículo Nissan March modelo 2017 habilitado como taxi, el cual conducía Abraham Gerónimo Cruz, de 32 años.

z José Saúl Reyes González, conductor de este vehículo Mazda tipo 3 modelo 2005, es quien aparece como responsable.

Emiten recomendaciones

Exhortan a cuidarse de extorsiones telefónicas

HÉCTOR SIFUENTES

La Delegación Norte II de la Fiscalía General del Estado se encuentra alertando a la ciudadanía para que no caigan en extorsiones telefónicas debido al alto número de reporAl respecto, el delegado Alfredo García Trejo indicó que para evitar este tipo de fraudes telefónicos deben tomar

Señaló que si reciben una llamada de números desconocidos amenazándolos cuelguen la llamada de inmediato, además de no proporcionar datos ni información personal. Asimismo, no realizar

z Si te llaman y te dicen “Felicidades, te acabas de ganar un premio”, “Tía, soy tu sobrino de Estados Unidos y tengo un problema” o “Mamá me secuestraron, ayúdame”, sólo deben colgar la llamada.

transferencias ni depósitos y llamar de inmediato al número de emergencias 911.

z El delegado Alfredo García Trejo indicó que para evitar este tipo de fraudes telefónicos deben tomar precauciones antes de contestar la llamada.

licidades, te acabas de ganar un premio”, “Tía, soy tu sobrino de Estados Unidos y tengo un problema”, o “Mamá me secuestraron, ayúdame”, de inmediato colgar y dar aviso al Sistema de Emergencias 911.

Edición: Homero Gómez / Diseño: Marco Reyes
modelo 1988, conducida por Florencia Abigaíl Cristino Gómez, fue la afectada en el choque.
z Esta camioneta Chevrolet Silverado modelo 2020 era manejada por Elsa Daniela Castillo, quien aparece como responsable.
Daniela Castillo García

Del Río

CONDUCÍA A 73 MPH EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

Arrestan a conductor por portar un arma de fuego

Fue reportado por personal del Centro Médico Regional luego de que hacía “donas” en su estacionamiento

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Lo que sería una multa de trá fico por conducir a exceso de velocidad, se convirtió en el arresto de un joven por el deli to de posesión de arma de fue go, la cual fue decomisada por las autoridades y el responsa ble llevado tras las rejas. El detenido fue identifi cado como Guillermo David Borjón Cabral, de 21 años de edad, residente de esta población, conductor de un Dodge Challenger de reciente modelo con el cual viajaba a 73 millas por hora en el bulevar Ve-

21 años, edad de Guillermo David Borjón Cabral DETENIDO

z Detienen a joven por conducir a exceso de velocidad y posesión de arma de fuego.

teranos. Ahora este sujeto enfrenta cargos de conducir de manera desordenada y por posesión de un arma de fuego, fue fichado en la estación del De-

partamento de Policía de la Ciudad y después trasladado al Centro de Detención de Val Verde.

Según el reporte de la policía, se recibió una llamada de

‘Con café, Guate sabe bien’ Éxito en degustación de café del Consulado de Guatemala

Acude comunidad en esta primera actividad que se realiza para promover la cultura, tradiciones y sitios turísticos de este país

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Con la finalidad de promover la cultura y tradiciones de su país natal, el Consulado de Guatemala en esta población realizó una degustación de café con el apoyo de la ANACAFE (Asociación Nacional de Café) para toda la comunidad. Este evento, el cual llevó el nombre de “Con café, Guate sabe bien”, se llevó a cabo en la sala de conferencias de la biblioteca pública de Val Verde. Las puertas estuvieron abiertas al público en general para que conocieran el café hecho en Guatemala y a la vez conocer lo que este país yes, dio la bienvenida a la co plicando sobre la degustación de los distintos tipos de café, también los invitó para que visitaran la exposición de fotografías que tenía para que conocieran las áreas turísticas de Guatemala. Esta fue la primera vez que se hace este tipo de activida-

z La comunidad disfrutó de esta degustación de café.

Val Verde reportaba un Dod

73 millas por hora, velocidad en que conducía por el bulevar Veteranos

Una unidad acudió y pudo localizar el vehículo cuando salía del estacionamiento, lo siguió y al conducir de manera irresponsable fue detenido, se le dio un citatorio debido a que dijo a las autoridades que había tenido una crisis Dos horas más tarde el mismo oficial observó el vehículo que viajaba a alta velocidadgró detenerlo y era el mismo -

th & Wesson” con su cargador

Intenta ingresar al país con documentos falsos

Elementos de la Patrulla Fronteriza del sector de Del Río asignados a la estación de Eagle Pass llevaron a cabo la aprehensión de un aspirante a indocumentado de nacionalidad mexicana, quien presentó documentos falsos para poder viajar al interior del país.

n Hervey Sifuentes

des en esta población la cual se hace con la finalidad de

ne para ofrecer la “ANACAFE”. Delrienses aprovecharon esta actividad gratuita, disfrutaron del café y pudieron conocer más sobre Guatemala, sus áreas turísticas, su cultura y tradiciones, asimismo, cuándo son las mejores fechas para ir de vacaciones a ese país.

Recibirán hoy donativos para familias de Kerrville

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Gracias a la respuesta favorable de la comunidad en la colecta de comida perecedera y otros artículos para ayudar a los residentes de Kerrville, Texas, Reinas por una Causa extendieron la fecha límite para recibir donaciones. Claudia López, coordinadora de esta actividad, dio a conocer que las organizaciones que están participando en esta colecta son Reinas por una Causa, Ángeles Comunitarios, Samantha’s Courage, Del Rio CARES y ahora la Asociación de la Plaza Brown. Hoy sábado se estarán aceptando donaciones desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en la Plaza Brown, y debido a la cantidad de artículos que llevarán

z Se montó una exposición de fotografías de áreas turísticas de Guatemala.

z Reinas por una Causa estarán aceptando donaciones para familias damnificadas de Kerrville, Texas.

a Kerrville, Texas estarán utilizando un tractocamión. Para quienes estén interesados en hacer alguna donación, se estará aceptando desde agua embotellada y fórmula para bebés, bolsas para la basura, productos de higiene personal, ropa interior, talco

para los pies y calcetines para quienes hacen los trabajos de búsqueda y rescate, también bocadillos, repelentes de mosquitos, kits de primeros auxilios, también estarán aceptando desde cuerdas de trabajo pesado como cadenas con ganchos para remolcar.

Edición: Homero Gómez / Diseño: Marco Reyes

Entrega alcalde obra de pavimentación de calle

Se destinó inversión de un millón 731 mil pesos para pavimentar 4 cuadras de la calle Cuarzo, para mejorar la calidad de vida de los residentes

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Vecinos de la colonia Lomas del Pedregal se vieron beneficiados con la pavimentación de la calle Cuarzo, obra para la cual el municipio destinó una inversión de un millón 731 mil pesos, así lo dio a conocer el alcalde, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.

Manifestó que fueron un total de 4 cuadras las que se pavimentaron en esta colonia, resaltando que con estas

z Las autoridades hicieron la entrega de los trabajos de pavimentación que se realizaron en la calle Cuarzo de la colonia Lomas del Pedregal.

acciones se benefició también a los vecinos del fraccionamiento Cedros y con ello se

cerró un importante circuito vial, ya que se trata de una de las principales arterias de es-

te sector. El alcalde manifestó que esta obra forma parte de las

z Fueron un total de 4 cuadras las que se pavimentaron en este importante sector de la ciudad.

acciones que se han emprendido por parte de las autoridades para abatir el rezago histórico que existe en esta frontera en materia de pavimentación. Los vecinos acompañaron a las autoridades en lo que fue el corte de listón para hacer así oficial la entrega de esta importante obra que beneficia a las familias que radican al sur poniente de la ciudad.

z El evento iniciará con la tradicional Calenda, cuyo recorrido será por el calle Guerrero hasta concluir en la plaza pública “Benjamín Canales”.

Inicia con la tradicional Calenda

Invitan hoy a disfrutar

el

‘Festival de la Guelaguetza’

Inicia a las 7:00 de la tarde con el recorrido de los contingentes por la calle Guerrero para culminar en la plaza “Benjamín Canales”

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Un gran ambiente de fiesta es de lo que podrán disfrutar las familias acu ñenses con lo que será el inicio de las actividades del Festival de la Guela guetza, así lo dio a conocer Mónica Castillo, directora de Arte y Cultura. Destacó que las actividades darán inicio a partir de las 7:00 de la tarde con la tradicional Calenda que será encabezada por el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor. Los contingentes conformados por los bailarines, alebrijes y los integrantes de la orquesta infantil avanzarán por la calle Guerrero para concluir en la plaza pública “Benjamín Canales”. Detalló que este es un ambiente que invitó a las familias a ser partícipes de esta actividad artística y cultural que permitirá conocer parte de las tradiciones y folclor del bello estado de Oaxaca. Durante esta actividad se contará también con la participación de los expositores oaxaqueños que estarán realizando la venta de sus productos a precios sumamente accesibles.

Nacional

Traslada

Zaldivar su equipo a Ayudantía

La ayudantía de la presidenta Claudia Sheinbaum prácticamente es la misma que cuidó y auxilió al expresidente Andrés Manuel López Obrador en la parte final de su mandato, sin contar a tres elementos, que forman parte del equipo de excolaboradores y perfiles de confianza del exministro Arturo Zaldívar, actual coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, área a la que está subordinada la ayudantía presidencial. De acuerdo con el portal Animal Político, se revisó los perfiles y declaraciones patrimoniales y de intereses de quienes protegen y acompañan permanentemente a la presidenta, y confirmó que los licenciados en derecho Carlos Javier Castaños Villaseñor, Miguel Oscar Casillas Sandoval y Manuel Alejandro Téllez Espinosa trabajaron con Zaldívar mientras ocupó la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y más tarde, en su ponencia en donde desempeñaron distintas actividades como la de secretarios de estudio y cuenta. Actualmente forman parte del equipo de seguridad de la presidenta y perciben sueldos que van de los 45 mil a los 65 mil pesos netos mensuales. Casillas Sandoval y Téllez Espinosa reciben 45 mil pesos, mientras que Castaños Villaseñor es uno de los cuatro integrantes de la ayudantía con remuneraciones más altas; en su caso, 65 mil pesos, según datos de la plataforma Nómina Transparente.

PIDE SHEINBAUM INDAGAR EN EU

Van contra cómplices del robo de combustible

Reitera Pemex que inacción exhibe a funcionarios implicados en las redes para tráfico de hidrocarburos desde el sexenio anterior

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lejos de resolver la crisis como subsecretario de Seguridad Pública, la exhibición de que el robo de combustible durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y el actual sexenio impiden que Pemex pague por ejemplo el total de su deuda a proveedores, se exhibe que Ricardo Mejía Berdeja dejó una estela de violencia, incompetencia y corrupción. Durante su gestión, el país vivió una de las peores crisis de inseguridad con más de 200 mil homicidios dolosos, mientras las tomas clandestinas en ductos se disparaban –más de 10 mil tan solo en 2024– y el robo de crudo llegaba a los 109 mil barriles diarios, es decir, el 6% de la producción nacional. A esto se suman pérdidas por 3 mil 150 millones de dólares en IEPS y mil 450 millones en IVA por huachicol fiscal de diésel, así como el robo de gas LP, que representó 11% de la producción nacional. Expertos como Alejandra León, de S&P Global Commodity Insights, advirtieron que el deterioro de la infraestructura de Pemex, así como la inacción del Gobierno, sugieren la posible complicidad de funcionarios públicos dentro de la misma paraestatal.

3,150 mdd en pérdidas registra el IEPS por robo de gas y de hidrocarburos

6% del crudo mexicano cayó en las redes de huachicoleros

Falta cubrir 61%

Acelera México a EU trasvases en presas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

A 104 días de que venza el plazo quinquenal para cumplir con lo estipulado en el Tratado Binacional de Aguas de 1994, México incrementó la entrega de líquido del río Bravo a Estados Unidos. No obstante, está todavía muy lejos de cubrir la cuota de 2 mil 158 millones de metros cúbicos correspondiente al ciclo 36 de entregas, que arrancó el de 25 octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre. De acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), al 8 de julio México había entregado 840 millones de metros cúbi-

cos, de los cuales 49 millones corresponden a este mes. En solo ocho días se realizó la quinta entrega mensual más alta del actual ciclo, con más del doble de volumen que el asignado en junio. Las aportaciones recientes han sido posibles por las lluvias registradas en la cuenca del Bravo, favorecidas por el paso de ciclones tropicales en el Pacífico y el inicio temprano del “monzón mexicano” en el noroeste del país. No obstante, persisten condiciones de sequía en la cuenca. El 45% de la superficie de la región hidrólogico-administrativa registraba insuficiencia de lluvia al 30 de junio, y 24.8 experimentaba sequía extrema o excepcional, los grados más altos.

109 mil

Acusa Sheinbaum complicidad en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que cuando llega combustible ilegal de Estados Unidos, alguien de allá tiene que estar involucrado con alguien en México. Durante la mañanera, la Mandataria federal aseguró que las investigaciones deben ser conjuntas entre ambos países.

“Como bien lo señaló el Secretario de Seguridad, estos operativos generan mucha información, tanto de combustible ilegal que entra por la frontera, como de otras formas de extracción del combustible ilegal, desde el picado de ductos, que eso fue lo que disminuyó mucho en la Administración pasada del Presidente López Obrador, como otras formas también de robo de combustible”, afirmó Sheinbaum. La Presidenta inisistió que conforme avanzan las investigaciones en estos operativos que se están haciendo y se fortalezcan las carpetas de investigación para las detenciones, se irá informando a detalle.

Alerta general carencias en la Defensa

‘No existe un plan para la seguridad nacional’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Formalmente responsable del combate al crimen organiza do, la Secretaría de la Defensa Nacional carece de un Progra ma y de un Sistema de Segu ridad Nacional, pese a estar mandatados por la Ley en la materia, afirmó el General de Brigada José Alfredo Reyes Or tega en el Senado. Debido a estas carencias, dijo, se cae en “eso de que to do es asunto de Seguridad Na cional y nada es prioritario y así es difícil trabajar ordena damente”.

“Administrativamente no existe un Programa para la Seguridad Nacional. Debería haber uno 2019-2024 y hoy un 2025 -2030, pero no tenemos”, sostuvo en la Conferencia sobre las Dimensiones de la Seguridad Nacional en la Cámara Alta.

z El general Reyes Ortega llamó a definir y dimensionar bien cuáles sí son asuntos de Seguridad Nacional.

El alto mando militar opinó que la Ley de Seguridad Nacional “no ha sido casi modificada”, a pesar de que dijo, hay muchas cosas por hacer.

Reyes Ortega reprochó que todas las esferas caigan en el ámbito de la seguridad nacional, pues según dijo, hasta la Lotería Nacional pretendió ser “instancia de seguridad nacional”. Y terminó por quejar-

se de que todo haya desembocado en un fenómeno de “gatopardismo”. El evento fue organizado por el Colegio de la Defensa Nacional y fue auspiciado por la senadora morenista Ana Lilia Rivera, presidenta de la comisión de la Defensa Nacional. “(La ley) habla de la Agenda Nacional de Riesgos, pero la Agenda Nacional de Riesgos sigue siendo un documento tan secreto que nadie lo sabe. Dice el ‘Programa para la Seguridad Nacional’, pero sola-

mente lo cita en una ocasión en la Ley de Seguridad Nacional”, expuso. “¿Y cuál es el Programa para la Seguridad Nacional? El primer Programa para la Seguridad Nacional salió en el año 2009, durante la administración 2006-2012, y fue el programa para la Seguridad Nacional 2009-2012. El segundo Programa para la Seguridad Nacional salió en 2014201. Y ¿qué pasa hoy día? No tenemos Programa para la Seguridad Nacional”.

Edición: Carlos Chávez / Diseño: Marco Reyes
z Deterioro de infraestructura de Pemex y la inaccion del Gobierno sugiere una complicidad de funcionarios.
z La presa Amistad recuperó marginalmente su nivel con las lluvias.
barriles eran robados de ductos de Pemex el sexenio pasado

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

No es a fuerza

Hoy el bienestar se consume, no se procura. Por eso ha quedado en promesa comercial y política. Fármacos, libros de autoayuda, rutinas de gratitud, afirmaciones diarias y las novedosas ofertas relámpago de cursos express en redes sociales están entre los más demandados recursos para alcanzar el principal objetivo de una sociedad que no tolera el malestar emocional: la felicidad. Si no eres feliz, es porque no te estás esforzando lo suficiente. Si te sientes mal, es tu culpa. Estamos viviendo una época extraña. Donde antes había silencio, ahora hay frases motivacionales. Donde había pausa, hay likes. Donde dolía, se impone sonreír. Vivimos en tiempos de la felicidad obligada, una exigencia emocional disfrazada de libertad. Y no es que ser feliz esté mal, pero convertir la felicidad en mandato produce lo contrario de lo que se pretende. Este mandato emocional

tiene un trasfondo cruel: la patologización del malestar. Sentir ansiedad, rabia, nostalgia o melancolía se vuelve un signo de que algo en ti no funciona. Ya no se trata de entender el contexto, de ver la raíz del dolor, sino de corregirlo rápidamente. Ponte positivo. Sé resiliente. Piensa bonito. Sonríe aunque estés roto por dentro. La felicidad se ha convertido en una suerte de competencia social. Hay que mostrarla, probarla, validarla. Las redes sociales son su vitrina más agresiva. Vemos vidas editadas que parecen perfectas y nos sentimos en deuda con la nuestra. ¿Por qué yo no estoy tan feliz como ellos? ¿Qué estoy haciendo mal? Según un estudio publicado por la Asociación Americana de Psicología, la presión por ser feliz puede generar una sensación de insatisfacción aún mayor. Quienes creen que deben ser felices todo el tiempo tienden a experimentar niveles más altos

JERGE

Vinculado en caso de secuestro

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

de ansiedad y menor satisfac ción vital. Irónicamente, la ob sesión con la felicidad termina generando el efecto opuesto.

La filósofa española Mari na Garcés ha planteado que la felicidad, más que un destino, es una experiencia contingen te, un encuentro con el senti do que puede aparecer incluso en medio del dolor. Lo que importa, dice, no es perseguirla, sino estar disponible para reconocerla cuando se presenta, aunque sea brevemente. Lo que se pierde en esta lógica del mandato es la verdad más simple: que la vida es una mezcla, que sentirse mal también es parte del camino, que hay días que duelen, y está bien, que no todo se resuelve con actitud.

La presión por ser feliz puede volverse una forma de violencia sutil. Invalida procesos personales, silencia duelos, ridiculiza vulnerabilidades. Hace que la gente calle lo que siente para no parecer negativa, tóxica, débil. Y eso enferma más que cualquier tristeza. Cuando se vuelve una autoexi gencia, se convierte en yugo. Educar emocionalmente no es enseñar a ser feliz a toda costa, sino a reconocer la com plejidad de sentir, a entendér selas con lo que hay, a no huir del malestar, sino a escucharlo, preguntarle qué quiere mos trarnos.

El malestar no debe ser eli minado del discurso públi co. Negarse a sentirlo, a trans currirlo, nos incapacita para la felicidad. La relación entre ambos es proporcionalmen te directa.

La felicidad no es una obli gación, sino el adendum de vivir a pleno sentir. Ante todo, no es ese imposible estado del ser de dicha constante cuya posibilidad suele susurrarnos nuestro anhelo. Ser feliz, más que un sentimiento, es una momentánea conciencia, que aparece cuando nos sabemos afortunados y nos sentimos satisfechos, pero también, muchas veces, después de haber tocado fondo, de haber llorado, de haber dudado. Así que la próxima vez que alguien diga que está triste, evitemos los consejos de optimismo. Solo escuchemos sin juicio. Ya vendrán momentos mejores, porque ser feliz no puede ser forzado, sino des cubierto con gratitud. Parafra seando de nuevo a Camus, en seguimiento a nuestro epígra fe sobre la huidiza felicidad: cuando vuelves la atención hacia otra cosa, la mariposa viene y suavemente se posa en tu hombro.

PUENTE SÓLIDO

MIGUEL MERY AYUP

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, encabezó una fructífera reunión en Torreón con la ministra de la Suprema Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa. Estuvieron acompañados de magistrados y jueces del ámbito federal electos, que en breve estarán al frente de los juzgados de Distrito y Magistraturas de Circuito en el terriYasmín Esquivel no sólo destacó el diálogo sobre los retos que vienen para construir un nuevo sistema de justicia más accesible, cercano y de puertas abiertas, sino que reconoció la labor de Mery Ayup y su compromiso para lograr la transformación, “y por ser un anfitrión generoso en este espacio de reflexión y unidad”.

No en vano Coahuila fue el estado con mayor participación ciudadana en las votaciones del primero de junio.

ÓSCAR PIMENTEL

BLINDAJE TOTAL

Se ha dejado en claro que en Coahuila no se tolera el huachicol, y aunque vaya de paso se les persigue con todo rigor. A decir del secreta- rio de Gobierno, Óscar Pimentel González, en nuestra entidad se ha aplicado un blindaje especial para que este delito, y otros de alto impacto, no prosperen.

Una vez más, se puso en evidencia los resultados positivos de la suma de esfuerzos con el Gobierno federal, el Ejército, Marina, Guardia Nacional y con todos los municipios, sin importar colores. Aunque se trate de un delito federal, en Coahuila se tiene por cierto que todo delito se debe perseguir a base de estrategia y trabajo en equipo, sin repartir culpas, para que ninguna clase de delincuencia organizada pueda arraigarse.

CHAMBA COOR DINADA

CÉSAR IVÁN MORENO

Conforme se acercan las fechas para el arranque del programa “Aquí Vamos Gratis” ya se trabaja más a fondo, para afinar hasta el más mínimo detalle. La apuesta es grande. Así, por indicaciones del alcalde Javier Díaz González, se reunieron todas las direcciones que tienen algo que ver con la modernización del transporte público, para darle puntual seguimiento a cada una de sus encomiendas, como lo verificó el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre.

Con esto se refrenda que detrás del director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, está todo el equipo apoyándolo, en estrecha coordinación, para que esto arranque bien y de manera contundente el primero de octubre.

LLAMADO Y VISITA

Luego del exhorto que hizo la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, ante el Congreso del Estado, dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a Caminos y Puentes Federales, ya hubo una primera reacción. El llamado de la Legisladora tricolor fue para que se realice la rectificación y mantenimiento integral del tramo conocido como Los Chorros, de la carretera federal 57, donde se han registrado constantes y trágicos accidentes. Para cerrar la semana, Edna Dávalos se reunió con el titular del Centro SICT en Coahuila, Tanech Sánchez, precisamente para tocar ese tema a fondo. Hizo ver que se trata de un pendiente muy sensible para su distrito y que se ha vuelto impostergable.

BEATRIZ FRAUSTRO

Prisión preventiva a peligroso sujeto

Encuentran elementos suficientes para procesarlo

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

El muzquense acusado de secuestro y asociación delictiva fue vinculado a proceso por juez de control el pasado miércoles, luego de encontrar elementos suficientes en su contra. Ante ello, la autoridad penal dictó al imputado Alan N., prisión preventiva oficiosa y justificada con un plazo para el cierre de investigación de seis meses, los cuales vencerán el 9 de enero del 2026.

9 de enero vence el plazo de la investigación

Dentro de la carpeta de investigación, el detenido es señalado de haber participado en un secuestro ocurrido el pasado 28 de marzo en el municipio de Melchor Múzquiz. Ante ello, mediante las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado en la región, expusieron el caso a un juez de control, el cual otorgó la orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada hace unos días en el municipio de Allende.

ARRANCA CON EL PIE DERECHO

A poco de que se anunció el programa Mejorando tu hogar, la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, ya comenzó con la entrega de los primeros artículos a bajo costo. En la primera tanda entregó tinacos, refrigeradores, baterías de cocina, lavadoras, colchones, herramientas y tanques de gas. Llegó con buen surtido.

Como bien lo comentó Biacha Fraustro, esto es una muestra de que cuando se quiere servir, se puede transformar, por lo que agradeció a las personas que han confiado y que se siguen sumando al esfuerzo, para ofrecer más beneficios a fin de mejorar la calidad de vida de la gente.

NIÑOS CANTORES

Hablando de diputados, el evento de “En el 16 hay talento” ya agarró color, y la competencia está reñida entre tanto niño cantor. Como se recordará, Álvaro Moreira Valdés impulsó un concurso infantil de canto es su sector, y conforme se acercan las eliminatorias, la cosa sube de tono. En el buen sentido.

Niños y niñas de diferentes colonias han hecho suyo el escenario sin mucho empacho, y han dejado con la boca abierta a más de uno.

Álvaro se dice convencido de que la cultura, el deporte y el arte no son de adorno, que son necesarios para recomponer el tejido social, y así abrir oportunidades reales de desarrollo para la niñez y juventud. Por lo pronto, en el 16 los micrófonos están encendidos y las ilusiones también.

NO HALLA LA PUERTA

Durante la reunión de Gabinete en el Municipio de Torreón, se le vio de buen ánimo al tesorero, Óscar Gerardo Luján Fernández, a quien se le están cargando todas las pulgas de las fechorías que encabeza el alcalde Román Alberto Cepeda González. Y no es para menos, pues en pocos meses ha tenido requerimientos de la Auditoría Superior de la Federación relacionadas por irregularidades por 159 millones de pesos, de la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Fiscalía General de la República, así como de la Auditoría Superior del Estado, por los 531 millones sin solventar, y recientemente de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción por este mismo motivo. Más de un susto le han metido, al tiempo que se le pide que cuadre los despilfarros del día a día.

Eso sin contar que su nombre constantemente es mencionado en el Congreso del Estado, a la hora de poner lupa sobre los movimientos financieros de “Robán” Cepeda.

No será extraño que en cuanto Román Alberto aviente la toalla, Óscar Luján será el segundo en presentar la renuncia…

EDNA DÁVALOS
z Vincula juez a peligroso sujeto por secuestro y asociación delictiva.

SÁBADO

Coahuila

Cinco Manantiales y Saltillo

Tiene Nueva Rosita mejor iluminación

rubro que tanto solicita la po blación.

“Con estas acciones mejoramos la seguridad, el entorno y la calidad de vida de todas y todos, vamos a seguir iluminando nuestro municipio, porque San Juan de Sabinas merece lo mejor”, dijo el municipe.

1.3 mdp

se han invertido en luminarias

AGOBIAN A PAISANOS

Montan Federales retén sobre la 57

Enfrentan filtros policiacos de diversas corporaciones

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Progreso

Un sorpresivo operativo de seguridad fue el que montaron elementos de Policía Federal Ministerial, sobre la carretera federal 57, a la altura del entronque San Jose de Aura, en el municipio de Progreso. Fue durante la mañana de ayer Viernes que los elementos federales, pertenecientes a la Fiscalía General de la República, instalaron el operativo de seguridad, en el mencionado entronque carretero, donde estuvieron revisando los vehículos que viajaban en ambos sentidos. Aunque el operativo era para revisar vehículos al azar, los elementos policiacos, se vio detener en su mayoría a vehículos de procedencia extranjera, a los cuales les pedía los permisos de internamiento al país.

Horas duró el operativo

El filtro estuvo instalado por varias horas en ese tramo carretero, y del resultado del operativo no se dio a conocer, si se logro asegurar armas, drogas

o algún otro objeto ilícito. Agentes de esa corporación han comentado que en este ti-

Avanzan obras de pavimento

PAÚL GARZA RODRÍGUEZ Zócalo | Villa Unión

z Líderes sindicales y algunas viudas de Pasta de Conchos, montaron guardia de honor en el Monumento al Minero.

ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita

En el marco del 91 aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), representantes de secciones mineras montaron una guardia de honor por el Día del Minero. El acto se llevó acabo en el

Monumento del Minero ubicado en la ciudad de Nueva Rosita, donde como cada año colocan una ofrenda floral que envía Napoleón Gómez Urrutia. En esta ocasión estuvieron representantes de las secciones 81, 16, 31 y 312, encabezados por Javier Martínez Valadez, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato. Martínez Valadez, dijo que

aunque ya son muy pocos los que permanecen activos tras el cierre progresivo de centros de trabajo, el objetivo es mantener la tradición de quienes han sido parte esencial de la actividad minera. Elizabeth Castillo Rábago, viuda dd Pasta de Conchos, también se hizo presente junto algunos familiares de los mineros atrapados para ser parte de la guardia de honor.

El presidente municipal, Ma rio González Vela, informó que se supervisan los avances en la rehabilitación de distintas calles de la localidad, dentro del compromiso por mejorar el desarrollo urbano y la infraestructura vial. Recordó que al asumir su segundo período como alcalde, hace cuatro años, encontró que aun faltaban por pavimentar 167 cuadras de las más de 500 existentes.

po de operativos se han logrado asegurar gran cantidad de armas y droga que es puesta a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Monclova.

Seguimos trabajando por transformar nuestro municipio con obras que responden directamente a las necesidades de nuestra gente’.

Mario González alcalde de VU

Actualmente, esta cifra se ha reducido a 130, lo que representó un avance significativo de aproximadamente 40 cuadras en tan solo tres años. Para este primer año de la administración municipal 2025-2027, González Vela anunció la continuidad del programa de pavimentación con la prolongación de la calle Insurgentes, así como una nueva etapa de cinco cuadras en la calle Fresnos, obras indispensables que permitirán cerrar circuitos viales y mejorar la conectividad con las zonas urbanas del municipio. En entrevista, el alcalde agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y del Programa Mejora Coahuila, a través del cual se gestionan recursos estatales que hacen posible estas mejoras en la infraestructura vial.

Elementos de la Policía Federal Ministerial instalaron un filtro de revisión en la 57.
z El operativo duro varias horas en ese sector donde trababan de ubicar armas y drogas.
z Los vehículos que paraban principalmente eran de la union Americana.
z Oscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas.
z Avanza programa de modernización de luminarias en San Juan de Sabinas.

‘¡Caramba!’

“Es eso que se les levanta a los hombres”. Así respondió la señorita Peripalda, devota catequista, cuando alguien le preguntó si sabía lo que es un falso testimonio. He recordado aquí a la viejecita que al confesarse le dijo al sacerdote: “Acúsome, padre, de que levanto falsos que luego salen ciertos”. No creo incurrir en falsedad si digo que algunos políticos son hábiles para meter la mano en los dineros públicos. Un munícipe lugareño le reprochó a su antecesor: “El primer día que fui a la oficina abrí la caja de la tesorería. En ella estaba una moneda de

10 pesos”. “Es que no la vi” -se justificó el otro. En su juventud cierto alcalde fue ordeñador de vacas en el rancho de su padre. Un antiguo criado de la casa se lo topó una tarde. “¿Todavía ordeñas vacas?” -le preguntó. “No, don Juanito -respondió el edil-. Ahora estoy ordeñando la Presidencia Municipal”. Don Adolfo Ruiz Cortines se vio en la precisión de ayudar a un compadre suyo que le pidió empleo. Sabía de las limitaciones del solicitante, así que lo colocó en un cargo ínfimo. Al mes de ocupar ese anodino puesto el individuo renunció. Le dijo en son de

Ceguera

Sábado 12 de julio del 2025

Frase del día: “Pienso que la Navidad es una fiesta necesaria; necesitamos un aniversario durante el cual podamos lamentar todas las imperfecciones de nuestras relaciones humanas. Es la fiesta del fracaso, triste pero consoladora”.

Autor: Graham Greene (1904-1991)

Oficio: Novelista británico.

queja al Presidente: “Adolfito: ahí donde me pusiste no hay manoteyo”. Es difícil entender por qué el régimen de la 4T insiste en la supina necedad de crear trenes de pasajeros, sobre todo después de conocer el fracaso del Tren Maya, costosísimo capricho del autócrata. La única explicación que se me ocurre es que atrás de ese proyecto ferroviario hay alguien, o algunos, que sacarán beneficio económico de la obra. “De las obras las sobras”, dice un proverbio aplicable a funcionarios venales. Esos trenes están destinados a la quiebra. Igual sería echar a una alcantarilla los miles de millones de pesos que costará su construcción. Hay en el país una excelente red de autobuses de pasajeros. Yo he viajado en ellos cuando así lo han requerido mis andares de juglar, y he quedado gratamente sorprendido por su comodidad y buen servicio.

MI PUNTO DE VISTA CHOLYN GARZA cholyngarza@yahoo.com

Ante la tragedia

Dealguna u otra manera la gran mayoría de las personas hemos conocido de cerca la tragedia. Ya sea directa o indirectamente sucesos dolorosos o inesperados llegan a nuestra vida y nos hacen partícipes del dolor y la angustia.

Acontecimientos que se presentan de diversas formas; ya sea por pérdida de la vida por enfermedad, accidente de personas allegadas a nosotros y nos causan tristeza y dolor. Un accidente puede ocurrir en cualquier sitio, incluyendo el hogar, área de trabajo. Hay situaciones que se pueden prevenir o evitar. Sin embargo, hoy nos enfrentamos, todos -aunque haya aún quien no lo acepte- a un cambio muy importante en el medio ambiente, que nos va ofreciendo eventos cada vez de más riesgo.

El reciente evento climatológico que tuvo lugar en Kerrville, Texas, cuyas lluvias intensas llevaron al desbordamiento del río Guadalupe, aún nos mantiene expectantes por la dimensión de la tragedia que alcanzó a cientos de familias. Fueron alrededor de 40 minutos de lluvia intensa para que el río aumentara su caudal, y amenazara con llevarse todo lo que encontrara a su paso. Muy pronto lo que era tranquilidad para muchos -a pesar de los pronósticos de lluvia- se convertiría en angustia, en dolor. No es grato ver el patrimonio que se ha construido con esfuerzo, con cariño, destruido en unos segundos; sin embargo, sabemos que las cosas materiales pueden reponerse, aunque no en su totalidad, con el tiempo.

Muy distinto es cuando una vida se pierde, sin importar la edad que se tenga. Infinidad de familias hay en el mundo con pérdidas de seres queridos. Diferentes circunstancias, mis-

mo dolor porque una pérdida humana es irreparable. Pérdida que ni el tiempo logra borrar o llenar el vacío que se tiene en el corazón. Nuestros vecinos de Texas están viviendo una gran tragedia a causa del desbordamiento del río Guadalupe. Sin embargo, los actos de heroísmo, de amor al prójimo, de solidaridad, se hacen presente en el momento que se requiere. Historias hermosas de apoyo se van conociendo y es cuando surge la esperanza al constatar que no estamos solos. Que siempre habrá una mano amiga que se extienda desinteresadamente con el propósito de brindar ayuda. Mucho se ha mencionado que dos jovencitas, Silvana Garza y María Paula Zárate, fueron capaces de llevar a una colina a un grupo de 20 niñas del campamento Mystic para ponerlas a salvo, lo cual lograron. Es justo mencionar, que las niñas estaban en una de las cabañas y fueron sacadas por una ventana que uno de los guías del mencionado campamento rompió, porque la puerta no podía ya abrirse, por la fuerza que llevaba el agua. Gracias al esfuerzo y la rapidez con que actuó el guía y la capacidad de organización de Silvana y María Paula, 20 niñas del campamento lograron salvarse. De manera ordenada, en medio de la noche, todas ellas descalzas y en pijama -porque no hubo tiempo para más- 20 pequeñas, sin duda con un temor muy justificado en su cuerpo, iban siendo guiadas hacia una colina para ponerlas a salvo. No hay que olvidar a quienes lograron permanecer mucho tiempo abrazados de un árbol, luchando contra el cansancio y pidiendo a Dios llegaran a rescatarlos. Escenas dramáticas y dolo-

No podrá competir con ese sistema de transporte el de los ferrocarriles, cuya operación es incosteable en la mayor parte de los países, hasta el punto en que deben ser subsidiados con los impuestos que pagan los contribuyentes. Lo mejor que pueden hacer quienes se beneficiarán con esos trenes será tomar desde ahora la tajada que les tocaría por esa inviable obra, y no crear otro barril sin fondo. De esos barriles ya tenemos muchos. “Mi novio me invitó a conocer su departamento”, le dijo la cándida Loretela a su mamá. “Me preocupa que vayas a estar sola ahí” -se inquietó la señora. “No voy a estar sola -replicó la ingenua chica-. También va a estar mi novio”. Dos musas de la noche hablaban de sus recientes experiencias. Comentó una: “Estuve con un millonario excéntrico lleno de extravagancias eróticas. Me pidió que

lo hiciéramos dentro de un ataúd”. “¡Caramba! -se asombró la amiga-. Debe haber sido una experiencia rara para ti”. Respondió la otra: “Más rara fue para los que iban cargando el ataúd”. En su cochecito compacto el galán llevó a su dulcinea al campo. Ella señaló un ameno paraje con umbrosos árboles y un arroyuelo murmurante, y propuso: “Hagamos el amor ahí”. La joven bajó con cierta dificultad del diminuto vehículo, se despojó de las ropas que la cubrían y se tendió en el césped, lasciva y voluptuosa, dispuesta ya a la celebración del amoroso rito. Su compañero, sin embargo, tardaba en llegar a ella. Con impaciencia le dijo la muchacha: “Si no bajas del coche se me pasarán las ganas”. Contestó, apurado, el novio: “Y si a mí no se me pasan las ganas no podré bajar del coche”. (No le entendí). FIN.

Comida basura

Miles de personas mueren anualmente por enfermedades prevenibles y el Estado dedica cantidades ingentes de dinero a una batalla condenada al fracaso la mayoría de las veces. El periodista Édgar London escribe sobre el tema en el catorcenario Espacio 4.

“La salud pública en México está en jaque, no por una pandemia emergente ni por una crisis presupuestal coyuntural, sino por la inacción frente a una epidemia silenciosa y rentable: la del consumo masivo de productos ultraprocesados, alcohol, tabaco y bebidas azucaradas.

rosas que nunca se olvidarán. Sin importar distancia, nacionalidad o creencia, el dolor une a los seres humanos y nos ofrece una gran verdad; la de que unidos hacemos la diferencia.

Por eso, hay que reconocer la labor encomiable y muy humana que realizan personas que siempre están listas para acudir a una zona de desastre. Me refiero a los valientes y generosos rescatistas, entrenados para acudir ante una llamada de auxilio. Ya sea en su comunidad, en otra y aún fuera del país. Bomberos, equipo de rescate acuático, todos ellos merecen especial reconocimiento porque llevan su deseo de servir a otros y nunca esperan nada a cambio. Coahuila se apresuró a ofrecer su apoyo en las tareas de rescate con nuestros vecinos del norte. También Nuevo León, está participando. No olvidemos a nuestros maravillosos “Binomios caninos”, con sus entrenadores que merecen también reconocimiento.

Todos ellos trabajando hombro con hombro con autoridades texanas; y lo hacen solo con un propósito: el de servir, de ayudar, porque saben que el tiempo apremia y lo que se requiere en momentos como estos, es la suma de voluntades. A un lado quedan las diferencias que pudieran existir.

Ellos están conscientes que ante el dolor todos somos iguales y nuestras lágrimas no tienen color, ni nacionalidad. La tragedia no escoge ni discrimina, solo conoce una realidad que sobrevive: el amor al prójimo. Los fenómenos naturales están causando muchos estragos. El reblandecimiento del suelo al construir donde no se debería permitir hacerlo. La deforestación de manera cruel y absurda que se hace, al destruir zonas boscosas o protegidas, solo por obedecer órdenes para realizar obras innecesarias. Debemos disfrutar, cuidar y proteger lo que Dios nos ha ofrecido. Escuchemos la voz de la Madre Naturaleza, a través de los mensajes claros y precisos que nos envía.

“Así lo denuncian organizaciones civiles, académicos y expertos en salud en un pronunciamiento difundido el 24 de junio para exigir al Gobierno de México una intervención firme y urgente. Ni el sistema de salud pública ni el bolsillo familiar pueden afrontar los daños provocados por el alto consumo de productos ultraprocesados, bebidas azucaradas, tabaco y alcohol.

“Estos productos, según los firmantes, hoy son los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes tipo 2, hipertensión, diversos tipos de cáncer y afecciones cardiovasculares, las cuales representan la principal causa de muerte en el país.

que las medidas son aún ‘insuficientes, dado el tamaño del reto’.

“La Administración de Claudia Sheinbaum afronta una disyuntiva crítica: continuar y profundizar las políticas de salud pública o ceder ante las presiones empresariales que históricamente han frenado las reformas estructurales en este campo. El documento propone una batería de medidas urgentes.

“Para los ultraprocesados y bebidas azucaradas, aumentar los impuestos hasta alcanzar los niveles sugeridos por la Organización Mundial de la Salud, reforzar el etiquetado y aplicar sin demoras la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, cuyo reglamento sigue pendiente.

“También subraya la importancia de proteger la alimentación infantil desde los primeros meses de vida mediante la implementación del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.

“Los impuestos vigentes, señalan, ‘son muy bajos’ y deben ajustarse ‘a los graves daños que provoca en la salud”.

“El problema no es nuevo, pero sí creciente. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 revela que 75% de los adultos padece sobrepeso u obesidad, lo mismo que 38% de los adolescentes y 35% de los niños. La tasa de diabetes tipo 2 se ha duplicado en las últimas dos décadas, mientras ‘Los costos provocados por el consumo de estos productos sobrepasan (…) en más de 1000% los impuestos que pagan en México las corporaciones por introducirlos al mercado’, dice el texto. Las organizaciones acusan a las corporaciones de obtener ‘ganancias multimillonarias’, mientras trasladan el costo sanitario y económico a la sociedad. “Denuncian una ‘publicidad agresiva’, la disponibilidad de productos ‘en todo lugar y a toda hora’, precios accesibles y ‘el poderoso cabildeo […] para impedir mayores regulaciones e impuestos’. Reconocen los avances normativos alcanzados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador –como la aprobación del etiquetado frontal de advertencia y algunas restricciones publicitarias–, pero aseguran

“En cuanto al alcohol, denuncian la falta de una política nacional para su control. ‘Las bebidas alcohólicas se venden en todo lugar y a toda hora, su publicidad no está regulada y se mantiene asociada a eventos deportivos y culturales’, por lo que, según los colectivos, normaliza el consumo entre los jóvenes y exacerba sus efectos en la salud y la violencia.

“Los impuestos vigentes, señalan, ‘son muy bajos’ y deben ajustarse ‘a los graves daños que provoca en la salud’. En cuanto al tabaco, las propuestas incluyen el aumento de tasas, la implementación de empaquetado neutro, la prohibición de saborizantes y aditivos, así como la firma del Protocolo para la Eliminación del Comercio Ilícito de Productos de Tabaco. “Asimismo llaman a mantener la prohibición de la comercialización de vapeadores y hacer pública de inmediato la regulación secundaria. Todas estas acciones, aclaran, tienen ‘sustento científico’ y están respaldadas por agencias internacionales y comités de expertos libres de conflicto de interés. “El llamado, sin embargo, no es sólo una denuncia: también es una invitación. Reiteran su disposición de ‘colaborar con el Gobierno de la República en el diseño e implementación de estas políticas preventivas’, convencidos de que todavía es posible contener la crisis sanitaria si se actúa con decisión y sin concesiones”.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

En 1919 se tomaron decisiones que impactarían el resto del siglo XX

Enpocas ocasiones nos ponemos a reflexionar cómo las decisiones tomadas, en el mundo y en nuestro país, en el año de 1919 habrían de marcar el destino del resto del siglo XX. Demos una vuelta por los acontecimientos que entonces se suscitaban. Si bien el 11 de noviembre de 1918 fue la fecha en que Alemania capituló y solicitó el armisticio, no sería sino en el transcurso de 1919 cuando los gobernantes de las potencias triunfantes Estados Unidos de América (Woodrow Wilson), Francia (Georges Benjamin Clemenceau), Inglaterra (David Lloyd George) e Italia (Vittorio Emanuele Orlando) elaboraron los Tratados de Versalles mediante los cuales impusieron una serie de sanciones políticas, económicas, militares, territoriales, laborales y políticas al país derrotado, Alemania. El contenido del documento fue un ejemplo de lo no que se debe de hacer, ni aun en la victoria”. El 28 de junio de 1919, al momento en que los cuatro líderes antes mencionados firmaban los Tratados en comento, la tinta de sus plumas estaba fecundando el huevo de la serpiente. Pero de esto, no se percataron. Sin embargo, hubo alguien quien si percibió lo que vendría. Ese fue el economista inglés, John Maynard Keynes, quien, en noviembre de 1919, escribiría un libro que resultaría premonitorio, “Las consecuencias económicas de la paz”. Pero para cuando el volumen mencionado vio la luz, cada uno de los líderes, embriagados de triunfo, estaban ya de regreso en sus respectivos países buscando como habrían de emplear las ganancias de todo tipo que les asignaban los Tratados. En el caso del presidente Wilson retornó para librar una gran batalla tratando de justificar el ingreso de los EUA a la Sociedad de las Naciones (el antecedente de la ONU). Sin embargo, las resistencias internas terminaron por derrotarlo y los EUA no fueron parte de dicha organización y el Senado estadounidense, con mayoría republicana, le negó la ratificación de los Tratados de Versalles. En medio de esa lucha, el 25 de septiembre, Wi-

lson sufrió un accidente vascular cerebral que impactó su físico y lo postró en cama por varios meses. Independientemente de aquellas desavenencias políticas, el triunfo en la Guerra, permitiría que durante casi toda la década de los 1920s, los EUA gozara de una economía próspera en todos los sentidos. Tres fueron los presidentes durante esos años, Warren Gamaliel Harding (19121-1923), quien si bien es más recordado por sus excesos a la hora de los negocios y flirteos amorosos, en cierta forma fue quien dio los primeros pasos para que el crecimiento económico se encarrilara. Muerto en circunstancias cuestionables, sería sucedido por Calvin Coolidge (1923-1929) quien es uno de los presidentes más subvaluados en su gestión. Ello, en parte, era derivado de su abstinencia verbal hasta el punto de ser conocido como “Silent Cal”. Sin embargo, a la hora de dar resultados los dio y muy buenos. Fue un presidente que se negó a realizar incursiones armadas en otras naciones para convencerlos de las bondades de la democracia. En lo económico, cultural y social, la bonanza prevalecía en todos los sentidos. Inmersa en ella, desafortunadamente, la codicia de algunos crecía y todos pensaban que podrían convertirse en millonarios de súbito. Eso se reflejó cuando el crack de la bolsa en 1929 y un presidente capacitado técnicamente a nivel de excelencia, Herbert Hoover (1929-1932) careció de habilidades políticas para evitar entrar en una cri- sis. Él, ingeniero de profesión, cuando le preguntaron acerca del problema, en lugar de mencionar que se trataba simplemente de un bache económico, señaló que era una depresión y como dicen “de ahí pa’l real”. Pero si, la prosperidad que los estadounidenses vivieron en los 1920s, se generó como consecuencia de las decisiones tomadas en 1919. Mientras lo descrito sucedía por los rumbos de los vencedores, en el de los derrotados las decisiones de 1919 tenían serias repercusiones. En Alemania, la crisis económica era tremenda, la inflación arrasaba con cualquier ingreso. Las condicio-

nes de vida eran pésimas y lo peor, el porvenir lucía ominoso. Las medidas impuestas por las naciones triunfadoras no les dejaban margen para la reconstrucción, todo era cumplir con las obligaciones, además de que el orgullo del pueblo alemán, altivo por naturaleza, estaba muy lastimado y eso lo único que generó fueron rencores, mismos que serían oteados por quienes vieron una oportunidad para vender soluciones mágicas. De pronto, apareció un austriaco de nacimiento quien poco a poco fue introduciéndose como la humedad en la política alemana. Ni quien dude que era hábil y cuando un pueblo está carente de liderazgos y vive momentos de estrechez y angustia es capaz de colgarse del primer clavo ardiendo que se le presenta y le promete que los habrá de sacar de la penuria en que estaban sumergidos. La serpiente ya había roto el cascarón del huevo y se arrastraba por los pueblos y ciudades de Alemania agitando el cascabel a cuyos sonidos muchos creían escuchar música celestial. En febrero de 1920, se funda el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, lo que se conoce como el Partido Nazi. Para el año siguien-

Francisco Juaristi

José David Juaristi

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo Año:

Están ya aquí, entre nosotros. Reptan, pululan y se introducen en cada una de nuestras capitales, en nuestros pueblos, en nuestros vecindarios. Se pertrechan en la penumbra, royendo su desdén hacia nuestras costumbres, tradiciones y libertades. Si aguzas la mirada, los distinguirás en este rincón, en ese barrio inaccesible, en aquella mugrienta esquina. Se parecen a nosotros, gimen, claman, lloriquean y ríen casi como nosotros, pero no son como nosotros: si escrutas el fondo de sus ojos advertirás su hipocresía. Su diferencia. Se han infiltrado en grandes oleadas o gracias a goteo incesante, hormiga, sin que los políticos –justo aquellos que juraron protegernos– hayan hecho el menor esfuerzo por frenarlos. Vienen de muy lejos con la expresa misión de conquistarnos: buscan minar nuestra solidaridad, carcomer nuestros valores, adueñarse de nuestra prosperidad. Sus machos codician y acosan a nuestras muje-

res, ansiosos por infestarlas con sus genes, mientras sus hembras seducen y enfebrecen a nuestros jóvenes, orillándolos hacia el vicio o hacia el crimen. Nos contaminan con sus hedores irrespirables, sus sórdidas creencias, sus gustos anacrónicos, la fidelidad a sus gurús y sus profetas. Míralos, allí están, y allí, y allí también. A tu vera y a tu espalda. Perros sarnosos, cada vez nos tienen menos miedo y se acercan más y más a nuestros jardines, escuelas y barrios. A nuestros cuerpos. Al inicio podrían haber parecido una molestia menor, un zumbido inocuo y persistente; ahora han tejido enjambres por doquier que los regurgitan por las mañanas y a los cuales regresan por la noche, si acaso alguien se atreve a denunciarlos o perseguirlos, en busca de impunidad y de cobijo. Nadie osa irrumpir en sus astrosas madrigueras: jamás lograrán asimilarse, comprender nuestra cultura, atemperar su furia, su dejadez o su impu-

te, la bestia austriaca se convierte en su líder y durante los años siguientes desarrolla una labor febril para ganar el poder, algo que logra en 1933. Lo que siguió ya todos lo conocemos de cómo, nuevamente, los EUA, tuvieron que ir a rescatar a Europa. En esta ocasión, en parte era lavar la parte de responsabilidad que tuvieron en 1919 cuando impusieron sanciones draconianas a los vencidos, algo que ya no repetirían en 1945 cuando tras de la victoria les implantaron el Plan Marshall. Ahora, revisemos como andaban la situación en México en 1919. En muchos círculos estadounidenses, continuaba el resquemor hacia el estadista Venustiano Carranza Garza por no haberse involucrado en el conflicto bélico y dado su apoyo a los EUA. Había quienes lo acusaban de germanófilo aun cuando no mordió el anzuelo del nirvana que le prometían los alemanes en el Telegrama Zimmermann. Pero no todas eran opiniones negativas En los inicios de 1919, Don Venustiano continuaba ocupado en cómo dar forma a lo que había diseñado, el Estado Mexicano Moderno. Una muestra de ello está reflejada en las palabras de quien en-

dicia. Musitan dialectos ininteligibles o hablan con acentos inhumanos, les rezan a dioses salvajes y nos arrebatan hogares y empleos. Y, acaso lo peor: se reproducen como plagas. ¿Cómo lo permitimos? ¿Por qué les abrimos nuestras puertas, les entregamos cuanto poseemos, los preferimos a los nuestros? ¿Acaso ellos harían lo mismo por nosotros? Dicen haber surcado selvas y desiertos o mares y ríos procelosos huyendo de matarifes y sicarios, pero ¿quién nos asegura que no son matarifes y sicarios ellos mismos? ¿Qué no cargan consigo los bacilos de la guerra y sus violencias? Son tantos, ya tantos, que si no actuamos con decisión pronto será irrelevante: nos habrán superado en número y nosotros seremos minoría, sus sirvientes y esclavos, en sociedades que ya en nada se parecerán a las democracias liberales que con tanto esfuerzo –y tanta sangre–, hemos construido. ¿Te das cuenta?

Se trata de la mayor invasión de la historia, nunca antes había avanzado una marejada semejante. La mayoría son delincuentes, violadores y asesinos y, los que no, han extraviado la razón. Su origen es la cárcel y el manicomio. Nadie pide que los exterminen, no somos bárbaros: solo que alguien los contenga.

tonces era el embajador estadounidense en México, Henry Prather Fletcher, quien en Washington, el 6 de febrero, declarara: “El presidente Carranza en los dos últimos años ha llevado a cabo una difícil obra de preparación para la reconstrucción nacional y el futuro desarrollo de la riqueza de la nación… En lo que se refiera a la reorganización de los servicios públicos, ha desarrollado una amplia labor de mejoramiento, digna de todo encomio”. Mientras reconocía la existencia de gavillas que inquietaban la paz pública, las calificaba de poco significativas. En igual forma, no dejaba de hacer mención “acerca de las dificultades surgidas entre el gobierno mexicano y algunas compañías petroleras extranjeras, entre las que se encuentran algunos intereses norteamericanos, manifestó que en su concepto, se podría llegar a solucionarlos de manera satisfactoria”. Eso sí, dejaba claro que el “único poder real y legal en toda la República Mexicana es el gobierno del presidente Carranza” (El Pueblo, 07-II-1919). Vayamos ahora a la perspectiva que, acerca de las relaciones con los EUA, tenía, en 1919, un mexicano quien sería fundamental para el futuro.

Que alguien refuerce nuestros baluartes y murallas, patrulle nuestras costas, vigile nuestros cielos, ¿no es eso lo que hace a un país un país? ¿Contar con fronteras celosamente resguardadas? Que nos dejen en paz: solo eso pedimos. Que vuelen de regreso a sus países y sean felices –o miserables– allá adonde pertenecen. Y, si no, que se atengan a las consecuencias: el imperio de la ley es nuestra única fe. Aunque quizás sea ya muy tarde. Son millones. Nos rodean. Nos observan. Nos acosan. Se preparan para el ataque desde dentro. Ya están aquí, entre nosotros. Este es el discurso de Trump y de toda la ultraderecha planetaria. Y todo, absolutamente todo, lo que implica, es falso: ni un sólo dato objetivo lo comprueba. Desde hace al menos un siglo, el porcentaje de migrantes respecto a la población mundial se ha mantenido estable: en torno a apenas un 3 por ciento. No hay crisis de fronteras ni de refugiados. Los migrantes no les arrebañan sus empleos a los locales. Y no aumentan, sino que disminuyen la violencia. Lo peor es que estas mentiras, repetidas hasta el cansancio, no sólo definen ya la agenda de sus portavoces, sino de todos los sectores políticos del mundo. El problema migratorio no existe.

Sábado 12 de julio

Arrestan a 344 menores por nexos criminales

En lo que va del año han sido detenidos en Sonora 344 menores de edad, de entre 10 y 12 años por su participación en actos delincuenciales o por nexos con grupos criminales, aseguró el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado, Francisco Sergio Méndez, quien lamentó que los cárteles usen a los menores y los recluten en el marco de la guerra que se vive entre las facciones del cártel de Sinaloa.

n Agencia Reforma

Desatan campesinos caos en puente de Reynosa

maulipas bloquearon nuevamente, desde las 11:00 hasta las 14:30 horas de ayer el puente internacional Reynosa-Pharr y el acceso a la Aduana de Reynosa, para exigir al Gobierno federal un apoyo compensatorio por la venta de sus cosechas de sorgo y maíz. La manifestación de los campesinos, que señalan que vendieron toneladas de sorgo entre 2 mil 800 y 3 mil 800 pesos, desató el caos sobre el paso fronterizo, luego de que los productores del campo chocaran con transportistas que exigían liberaran el paso para cruzar sus cargas por la aduana hacia Estados Unidos. Los agricultores se mantu-

z Este puerto aduanero es el principal cruce del país para productos agrícolas, especialmente frutas y legumbres. La Cámara del Autotransporte manifestó hace unos días su inconformidad por las millonarias pérdidas económicas derivadas del cierre de hace unos días.

vieron en la protesta, con la que exigieron al Gobierno federal un subsidio que les permita alcanzar 6 mil pesos por tonelada vendida, argumentando que los precios actuales no les permiten recuperar los costos de producción ni obtener utilidad. Se registraron puñetazos,

empujones y amenazas entre ambos grupos. Finalmente, los agricultores, al verse superados en número, se replegaron y decidieron abrir el acceso a la Aduana en ambos sentidos, permitiendo el paso de camiones por los carriles de importación y exportación, alrededor de las 14:30 horas. Guillermo Aguilar, dirigente del Consejo Estatal de Productores Agropecuarios, explicó que desistieron del bloqueo de manera momentánea ante la presión de los choferes, aunque advirtió que continuarán con su lucha.

z “Brother Wang” tenía operaciones en toda América, Asia y Europa.

Z hi Dong Zhang conocido como “Brother Wang”, presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer por la madrugada de la prisión domiciliaria, a la que estaba sometido en un inmueble en la Ciudad de México, custodiado por elementos de la Guardia Nacional y agentes federales. Zhang espera un juicio de extradición a Estados Unidos por diversos cargos de tráfico de drogas por la Corte de NY.

zPeritos han preidentificado a 17 víctimas al momento.

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó ayer la localización de 12 bolsas más con partes humanas en la fosa de la colonia Las Agujas, en Zapopan. Con estas suman 247 bolsas localizadas en esta zona. El grupo de familiares de personas desaparecidas participa en la búsqueda que la Fiscalía inició desde febrero en el predio de Camino a Las Agujas y carretera a Nextipac, a la par que las autoridades forenses han preidentificado al menos los restos de 17 personas en este predio en Zapopan. n Agencia Reforma

SERÁ ‘TESTIGO ESTRELLA’ OVIDIO TRAS ACUERDO

Colaborará hijo del ‘Chapo’ con agencias antidrogas al aceptar cuatro de 15 cargos; busca evitar la cadena perpetua

AGENCIAS

Zócalo | Chicago, Illinois

En septiembre del 2023, a nueve meses de ser extraditado, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró inocente de cuatro cargos de tráfico de drogas y armas, así como lavado de dinero ante la Corte de Chicago. Ayer, tras lograr un acuerdo de colaboración con las autoridades estadounidenses, “El Ratón” aceptó su culpabilidad y aseguró colaborar con el tribunal tras sumar más de 15 cargos en Illinois y en Nueva York. Según registros judiciales, Ovidio es el primero de los hijos de “El Chapo” en llegar a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense en medio de la guerra de facciones que se vive al interior del cártel de Sinaloa, a la par de que la audiencia de su hermano Joaquín, quien entregó al “Mayo” Zambada el pasado 25 de julio, fue aplazada hasta agosto. Con su cambio de declaración, Guzmán López se convertiría en un testigo protegido y buscaría reducir su sentencia para evitar la cadena perpetua. Tras la audiencia Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra Claudia Sheinbaum y aseveró actúa como brazo de de un cártel, esto después de que la Presidenta mexicana reiterara que EU debe informar sobre los testimonios de Ovidio y sobre la detención de Ismael “El Mayo Zambada, mientras que la presidenta Sheinbaum deslindó a su Administración de cualquier responsabilidad en el proceso judicial relacionado con la extradición de Ovidio Guzmán, y tildó de irrespetuosas las declaraciones del abogado del hijo de “El Chapo”.

Intentará librarse de cadena perpetua Ovidio fue extraditado por México a EU en septiembre de 2023, como parte de la guerra del Gobierno federal contra el fentanilo, opioide sintético altamente letal, que mató a ca-

cargos de narcotráfico aceptó Guzmán López ayer ante la Corte de Chicago

si 200 estadounidenses diariamente durante 2023. “El acusado acepta que cooperará de manera absoluta y veraz en cualquier asunto en el que sea llamado a colaborar por las fiscalías para el Distrito Norte de Illinois, el Distrito Sur de Nueva York, el Distrito Sur de California, y la Sección de Narcóticos del Departamento de Justicia”, señala el documento.

80 mdd deberá

pagar Ovidio a EU como parte del acuerdo para evitar la cadena perpetua

El acuerdo deja en suspenso la fecha para sentenciar a Guzmán y establece que la Fiscalía pedirá a la Corte una pena menor a la cadena perpetua, si es que el acusado colabora en todo lo que se le requiera. También establece que Guzmán

80 años

la pena mínima por el delito de dirigir una empresa criminal, incluso con cooperación

López aceptó pagar 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes que no han sido detallados. Además, una mujer y dos hombres, considerados exoperadores de “Los Chapitos” en EU, se encuentran sometidos a proceso, en diferentes

z La Corte de Chicago mantuvo en suspenso la fecha en que sentenciará a “El Ratón”, lo que dependerá de su colaboración como testigo protegido.

Suma 15 cargos en Chicago y NY z Ovidio suma más de 15 acusaciones, pues además de lLas acusaciones en su contra son: z Dos cargos son por tráfico de fentanilo, heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana, por lo menos desde 2008 con importaciones desde América del Sur. z Dos cargos más por lavado de dinero y dirección de una empresa criminal, como uno de los cabecillas del cártel de Sinaloa. Guzmán aceptó que desde 2012, cuando tenía 22 años. z Está prevista la pena de muerte para capos que ordenan o cometen asesinatos, y se detalla el asesinato de tres narcotraficantes ordenado por los Guzmán entre 2018 y 2021, pero esta sanción no será aplicable, porque fue extraditado y México no permite la pena capital contra las personas que envía a EU.

etapas, como parte de las investigaciones de Washington.

Recuerdan a los dos ‘Culiacanazos’ En el expediente de Ovidio también se mencionan los enfrentamientos con fuerzas del Gobierno mexicano en Culiacán, los llamados “Culiacanazos” en México. Los incidentes ocurrieron en octubre de 2019 y enero de 2023 el primero, cuando el expresidente López Obrador ordenó liberar a Ovidio y el segundo, cuando finalmente fue detenido.

Con información de:
Agencia Reforma y Milenio
z Ovidio Guzmán selló el acuerdo con EU para evitar la cadena perpetua y deberá colaborar con las autoridades estadounidenses.
z Guzmán reveló que inició a los 22 años en las operaciones criminales, cuando su padre dirigía el cártel de Sinaloa junto a Ismael Zambada.
z Durante el proceso en
trasiego de fentanilo.

Internacional

z Las imágenes de niñas y niños suplicando por comida son mostradas por la comunidad internacional para que Israel permita el envío de más ayuda.

Recorre Trump zona afectada por inundación

AGENCIAS

Zócalo | Saná, Yemen

Al menos 798 personas han perdido la vida por los ataques y la hambruna desatada en los centros de distribución de ayuda para Gaza desde finales de mayo, cuando Israel empezó a permitir la entrada de alimentos a cuentagotas, administrados principalmente por la llamada Fundación Humanitaria de Gaza-respaldada por Estados Unidos e Israel.

la Oficina de Derechos Humanos de la ONU alertó que entre las muertes también están las causadas por fuego del Ejército israelí cerca de convoyes gestionados por otros grupos de asistencia, incluida Naciones Unidas.

En Gaza, intentar obtener comida en los centros de ayuda humanitaria es una “tram-

de los asesinatos ocurrieron en los centros de ayuda para Gaza FOTO:

pa mortal”, han subrayado en reiteradas ocasiones los palestinos y las organizaciones de derechos humanos. Ahora, nuevas cifras de la ONU lo ratifican.

Del total, 615 asesinatos por fuego israelí ocurrieron mientras los palestinos se encontraban en las inmediaciones de centros de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (FGH por sus siglas en inglés), una organización privada, pero respaldada por Estados Unidos e Israel.

z Las autoridades mexicanas y la alcaldesa de Los Ángeles reiteraron que reforzarán el apoyo a la población migrante. Arrestan a 200 en California

Cobran las redadas del ICE un muerto

AGENCIAS Zócalo | Los Ángeles

Las autoridades de inmigra ción de Estados Unidos infor maron ayer que las redadas en las granjas de cannabis en Ca lifornia les permitieron arres tar a 200 inmigrantes sospe chosos en California, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injustas las redadas, que dejaron a un trabajador muerto, y reiteró que reforzarán la atención consular para todos los mexicanos. El Departamento de Seguridad Nacional señaló en un comunicado que las autoridades ejecutaron órdenes de registro en Carpinteria y Camarillo, California, el jueves. Arrestaron a migrantes y también había al menos 10 menores en el lugar. Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron arrestados por “agredir o resistirse a los agentes”, dijo el departamento. Las autoridades ofrecían una recompensa de 50 mil dólares por información que condujera al arresto de

Pide EU no usar apps contra ICE

z Ante los cuestionamientos de Kristi Noem, titular de Seguridad Nacional, sobre el uso de apps y herramientas para detectar las redadas del ICE, las mujeres latinas lanzaron otra aplicación llamada “Gente sobre papeles” (People Over Papers) con las que rastrean las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Asegura presidente estadounidense que cuentan con todo el respaldo federal tras la tragedia desatada por lluvias

AGENCIAS Zócalo | Kerrville, Tx.

El presidente de Estados Uni dos, Donald Trump, visitó ayer Kerrville, la región más afecta da por las devastadoras inun daciones de la semana pasada en el centro de Texas, que de jaron hasta el momento 120 muertos y más de 160 desa parecidos.

El mandatario estadounidense alabó el trabajo de los funcionarios locales, evitó el tema de las carencias del sistema de alertas y mostró su sorpresa por el grado de daño causado por las aguas.

“Nunca había visto algo así. He visto muchos huracanes, tornados y nunca había visto algo de ese tipo. Esto es algo terrible”, dijo el republicano en una mesa redonda junto al gobernador de Texas, Greg Abbott.

La visita del presidente estadounidense se produce en un momento en que aumentan las dudas sobre la gestión de la crisis por parte de las autoridades locales y el impacto de los recortes presupuestarios, solicitados por la Administración Trump, en los sistemas de alerta y rescate.

En algunos casos, señaló, los mensajes de advertencia llegaron hasta después de las 10:00, cuando cientos de personas ya habían sido arrastradas por las aguas embravecidas. Hasta el momento dos personas de origen mexicano más fueron reportadas como desaparecidas en Texas, debido a las inundaciones que han afectado al condado de Kerr, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

z En total se han registrado al menos 120 muertos. El condado de Kerr fue el más afectado, con 96 víctimas mortales, entre ellas 36 niños.

120 víctimas

fatales el saldo registrado

170

desaparecidos

siguen siendo buscados

“Se recibieron dos reportes adicionales de familias de mexicanos-estadounidenses desaparecidos que su origen es de Guanajuato y de Querétaro. Cuando después de la ca-

Linchan a 5 por robar tras sismos en Guatemala

una persona sospechosa de disparar un arma contra los agentes federales. Por lo menos un trabajador fue hospitalizado con heridas graves y ayer perdió la vida.

Tardaron 6 horas en atender alerta

z La visita de Trump al condado de Kerr, se registra mientras crece la especulación sobre la respuesta de las autoridades locales. Un bombero de Ingram, pidió a la Oficina del Sheriff de Kerrville que alertara a los residentes de Hunt sobre la inminente inundación. Las autoridades de Kerr tardaron casi seis horas en atender la advertencia.

tástrofe le preguntaron si aún tenía la intención de desmantelar gradualmente la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Donald Trump respondió que no era el momento de hablar del tema.

Mueren en ríos

Se ahoga un centenar por calor en Francia

AGENCIAS

Zócalo | París

Ante una intensa ola de calor que se extendió por Europa en las últimas seis semanas, las autoridades francesas advirtieron que más de un centenar de personas han perdido la vida al intentar bañarse en ríos y arroyos, como una forma para reducir el impacto de las altas temperaturas.

Tras ser detectados robando en viviendas afectadas por los fuertes sismos registrados en Guatemala, un grupo de residentes mató a golpes a cinco hombres. El Ministerio del Interior de Guatemala indicó que habitantes de Santa María de Jesús bloquearon a las autoridades que intentaron detenerlos.

n Agencias

Entre el 1 de junio y el 2 de julio, período que coincide con el inicio del verano en el hemisferio norte, 109 personas murieron por ahogamiento, un 58% más que en 2024, indicó una agencia de salud francesa. El aumento parece particularmente preocupante entre los menores. Entre principios de junio y principios de julio, 19 han muerto ahogados, mientras que eran menos de 10 el año anterior.

z Las autoridades alertan que al menos 19 menores han muerto ahogados.

Edición: Carlos Chávez / Diseño: Marco Reyes
FOTO: Zócalo Agencias

SÁBADO 12

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Hilvana Del Toro victorias

El bajacaliforniano

demostró su habilidad al dejar atrás a sus rivales en los últimos kilómetros para cruzar la meta con los brazos en alto

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Las piernas del ciclista mexicano Isaac del Toro respondieron en el momento crucial, a 200 metros de la meta

de la exigente ruta del Palacio de Hellbrunn a Gaisbergspitze, en Salzburgo, para llevarse la tercera etapa del Tour de Austria, segunda victoria consecutiva en la edición 74 de esta prueba. El tricolor, del equipo UAE Team Emirates, venía de ganar un día antes la Etapa 2, con meta en St. Johann Alpendorf, pero no podía usar la misma estrategia en medio de las imponentes montañas. Cuando el reloj local marcó las 11:45 horas, la rodada comenzó y el "Torito" ejecu-

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

En el regreso del balompié mexicano, los “Gallos Blancos” de Querétaro le dieron un “golpe” a la multipropiedad: Su nuevo dueño es Innovatio Capital, compañía del empresario estadounidense Marc Spiegel. Así, la escuadra queretana

Reemplaza a Rodríguez

partió caminos con Grupo Caliente. Exactamente en la misma semana que el equipo de la Liga MX celebra su 75 aniversario. De acuerdo a información de Forbes, Innovatio Capital invirtió alrededor de 120 millones de dólares para comprar al equipo del futbol mexicano.

tó la primera parte: moderar sus movimientos sin perder de vista el pelotón.

Aprieta el mexicano Al acercarse a la marca de los 7.5 kilómetros para la meta, el subcampeón del Giro se Italia 2025 apretó. Esa energía que se había guardado le sirvió para pasar a los rivales que bajaron gradualmente su velocidad y apenas le aguantaron el ritmo.

Eso sí, no todo fue felicidad. En el último ascenso, de 1.2 kilómetros, el estadouni-

dense Andrew August rebasó al irlandés Archie Ryan, al austriaco Felix Grossschartner y a Del Toro. El joven talento de INEOS Grenadiers empezó a armar una ligera ventaja en la pendiente. El originario de Ensenada, Baja California, no sucumbió. Apenas 200 metros lo separaban del triunfo, así que salió disparado para superar a Grossschartner y luego a August, por 5 segundos. Del Toro, de 21 años, no reflejaba signos de cansancio,

su rostro estaba radiante por escalar al segundo puesto de la clasificación general y con amplias posibilidades de alcanzar la cima hoy en la cuarta etapa.

Le apunta a la cima

Isaac del Toro puede arrebatarle el liderato a su compañero Felix Grossschartner en el Tour de Austria. Los dos ciclistas del UAE Team Emirates han dominado la competencia al quedarse con las 3 victorias, 2 a cuenta del mexicano y una para el local.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Fiel a su estilo, el Atlas venció 3-2 al Puebla en el arranque del Apertura 2025. En su visita al estadio Cuau htémoc, el Atlas pudo ganar so brado, pero le metió emoción al término del encuentro, sin embargo logró imponerse pa ra empezar con el pie derecho ante un rival que le compitió, pero que no pudo superar sus carencias. Atlas comenzó con el intento de ser protagonista, pero Puebla, en su condición de local, era el que tenía la posesión del balón y pisaba el área rojinegra insinuando peligro. De inicio, el técnico del Atlas, Gonzalo Pineda, se vio obligado a hacer dos ajustes ya anticipados, por la lesión de Camilo Vargas y la suspensión de Matheus Doria, por lo que debutó al portero César Ramos, refuerzo procedente del Monterrey y como defensa central apareció Víctor Ríos. Atlas le tapó todas las salidas al Puebla y al minuto 70 amplió su ventaja en un tiro libre directo que tocó en corto Diego González para Ferrareis, quien mandó asistencia al área, para que un cabezazo de Adrián Mora escribiera el 3-1. El resto de los minutos Atlas se atrincheró para defender a muerte su mínima ventaja y concretar un triunfo que es una inyección anímica en el comienzo del torneo.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Randy Arozarena será el quinto pelotero mexicano que formará parte del próximo Juego de Estrellas de la MLB el próximo 15 de julio en Atlanta. El pelotero de los Seattle Mariners reemplazará a su compañero Julio Rodríguez en el roster de la Liga Americana y extiende el récord de más tricolores en un mismo All-Star en la historia del béisbol ligamayorista, ya que se unirá a Andrés Muñoz, Isaac Paredes, Alejandro Kirk y Jonathan Aranda en esta justa de media temporada en las Grandes Ligas.

Arozarena estará por segunda ocasión en su carrera en un Juego de Estrellas, ya

de la MLB en Atlanta y será el quinto mexicano en dicha cita.

que cuando militaba con los Rays de Tampa Bay, fue llamado a la edición del 2023 que se

disputó en Texas y fue titular, además de ser subcampeón del Derby de Cuadrangulares.

a 2 al conjunto de Puebla en el estadio Cuauhtémoc. Homenaje a Diogo

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Los Reds anunciaron que retirarán el dorsal 20 en el club, el cual era utilizado por Diogo Jota, en homena je al atacante portugués fa llecido la semana pasada en un accidente automovilísti co junto a su hermano An dré Silva.

"Era el número que llevaba con orgullo y honor, lleván donos a incontables victorias. Diogo Jota será para siempre el 20 del Liverpool", anunció el equipo inglés en un comu nicado.

"Después de haber consultado con su esposa, Rute, y con su familia, el club puede anunciar que ese número será

z El número que portaba el jugador era el 20, el cual será retirado del equipo.

retirado en honor y en recuerdo de

les

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Marco Reyes
Diogo en todos los nive-
del club", añadió.
z La escuadra queretana empezará un nuevo capítulo de su historia, ahora en manos de Innovatio Capital.
z El mexicano suma su segundo triunfo consecutivo en el Tour de Austria.
z Regresó la Liga MX con una fiesta de goles. Atlas venció 3

Sucumbe ante Los Amigos

Doloroso revés de los Atléticos

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

La novena de los Atléticos sufrió un duro golpe durante esta jornada de la Primavera 2025 en el Softbol Burócrata de Primera Fuerza, después de caer ante Los Amigos 15 carreras por 10. El diamante del parque deportivo El Periodista fue escenario de este frente en el que los Amigos abrieron el marcador con un rally de cuatro en su presentación a la caja de bateo. La respuesta de los Atléticos no se hizo esperar y con tres en el mismo cierre del primer episodio le dieron la voltereta. Los Amigos volvieron a incrementar su distancia en el segundo rollo con otra tercia de carreras encabezadas por

un cuadrangular de Javier Va lles, pero fue hasta la recta fi nal en la que sellaron el triun fo agregando ocho en sus tres últimas ofensivas. Por su parte, los Atléticos se acercaron peligrosamente en el cierre de la sexta a una sola carrera, pero en la última reci bieron un rally de cuatro y en su última oportunidad se fue ron en blanco y tuvieron que aceptar la derrota. El serpentinero Eduardo de la Cruz se apuntó la victoria en su cuenta personal, en tanto que Omar Delgado fue el que cargó con el revés. Javier Valles y Jasiel Hernández encabezaron el ataque con un cuadrangular cada uno de ellos, en tanto que por los “A's”, Irving Solís fue de lo más rescatable bateando de 4-3.

LIGA DE BÉISBOL NUEVOS VALORES

Debuta en casa el Grand Slam

z Los Atléticos sufrieron un doloroso revés en la jornada del Softbol Burócrata de Primera Fuerza ante Los Amigos.

En segundo sitio Taxi Team

La escuadra recibe la visita de las Águilas de Piedras Negras

Zócalo | Acuña

La novena de Grand Slam que representa a Ciudad Acuña en la recién creada Liga de Béisbol Nuevos Valores estará de-

Lidera Tigres Apertura 2025

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Actualmente la escuadra de Tigres CDZ se encuentra liderando la tabla general del torneo Apertura 2025 en la categoría Segunda Fuerza B de la Liga Municipal de Futbol Siete, mientras que la escuadra de Taxi Team es la que se encuentra en el segundo lugar de la tabla general. Ambos equipos vienen mostrando muy buenas cosas en esta temporada y se perfilan como candidatos para quedarse con el campeonato. Los Tigres hasta el momento marchan en el primer lugar de la tabla con 19 puntos cosechados en siete partidos jugados de los cuales han conseguido ganar seis y empatado uno, en total este equipo ha perforado las redes enemigas en 53 ocasiones y han permitido que les anoten solamente 23 goles, por lo que su diferencia es de +23. Por su parte, la escuadra de Taxi Team cuenta con 17 puntos cosechados en esta temporada en la que han disputado siete partidos ganando cinco y empatado dos, los taxistas cuentan con 41 goles a favor y 24 en contra con una diferencia positiva de 17 goles. Tanto los Tigres como Taxi Team son los equipos más sólidos hasta el momento y por como están jugando se espera que logren meterse a las finales sin complicaciones.

Liga Fut 7 Femenil

La cita z Hoy 9:00 AM z Parque Continental

mado a partir de las 9:00 de la mañana en el Parque Continental, el cual será escenario de un choque en el que no existe favorito para sacar un buen resultado. tará con todo al diamante en busca de regresar a la senda del triunfo. Sin embargo no será nada sencillo conseguir el objetivo, ya que enfrente tendrán a unos “emplumados” que vienen mejorando conforme van pasando las jornadas.

La invitación por parte de la directiva del equipo a la afición se mantiene abierta pa-

z Los taxistas ocupan el segundo lugar con 17 puntos cosechados hasta el momento.

Vence a Del Rio Heat 84 a 65 puntos

Aventajan los Gorilas carrera a la serie final

REDACCIÓN Zócalo | Acuña

La quinteta de los Gorilas dio su primer paso hacia la serie final del Apertura 2025 en el Basquetbol Municipal de Primera Fuerza tras vencer 84 puntos contra 65 a Del Rio Heat.

z Tigres está liderando la tabla general de la categoría Segunda B con un total de 19 puntos.

Gana Deportivo León al Mejor Nadota

En un partido más de la jornada número 4 de la Liga Municipal de Futbol 7 Femenil, el equipo de Deportivo León superó 2 goles a 1 al conjunto de Mejor Nadota, demostrando carácter en un duelo muy disputado.

Con goles de Brissia Reséndiz y Wendy Madrigal, Dep. León logró obtener esta gran victoria, por parte del rival, Naelya Rivas descontó con un buen gol, pero no fue suficiente para evitar la caída. Esta liga se juega en la cancha de futbol rápido de la Macroplaza y desde su arranque ha mostrado crecimiento tanto en organización como en nivel futbolístico de las femeniles. n Miguel Villalpando

Este primer partido de la serie se desarrolló en la duela del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros”, el cual fue escenario de un choque en el que los Gorilas tomaron la ventaja desde el primer periodo con un parcial de 29 puntos contra 12. Posteriormente aumenta-

ron esa distancia cuatro puntos antes de irse al descanso de medio tiempo y en la parte complementaria mantuvieron el ritmo para asegurar la victoria y colocarse a una más de avanzar a otra final. Pedro Loredo encabezó el ataque encestando 20 puntos, seguido de Fabián Castillo que agregó 14. Con este resultado Del Rio Heat está obligado a ganar el siguiente partido para igualar la serie y mandarla a un tercer y definitivo encuentro, pero no será nada sencillo conseguir el objetivo, ya que en este primer encuentro fueron claramente superados.

z El equipo Grand Slam debutará hoy en casa cuando reciba la visita de las Águilas de Piedras Negras.
z Gorilas derrotó a Del Rio Heat y se colocó a una victoria más de alcanzar otra final dentro del Basquetbol Municipal de Primera Fuerza.

Del Norte Flag Football

Ganan Vaqueras en ‘muerte súbita’

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Los representativos de la U-10 del Club Vaqueros y Panthers protagonizaron uno de los encuentros más emocionantes de la jornada en la Del Norte Flag Football para niñas que terminó sin anotaciones en el tiempo regular y tuvo que irse a la “muerte súbita” para conocer a las ganadoras. El campo 3 de pasto sintético ubicado dentro de la pista de atletismo “Lalo Moreira” fue escenario de este frente en el que los dos equipos buscaron la victoria desde los pri-

pero todos los ataques fueron bien contenidos por las defensas de cada uno de ellos. En todo el tiempo reglamentario el marcador no se movió, por lo que hubo la necesidad de irse a la “muerte súbita” en donde después de varias oportunidades para los dos equipos las Vaqueritas anotaron los seis puntos con los que se llevaron la victoria.

Esta victoria permite a las Vaqueritas ascender posiciones en el standing en este arranque de torneo, mientras que Panthers buscará reponerse en su siguiente salida para regresar a pelear un

Davis vencieron a Monarcas.

‘Vuelan’ Gringas sobre Monarcas

En la recién creada liga marchan muy bien los

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Jugarán la vuelta de cuartos de final

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Este fin de semana regresarán las emociones de la fiesta grande en la categoría Libre Sabatina de la Liga El Fifí, donde la semana pasada no se pudo jugar debido a las malas condiciones de los campos por la lluvia. Este día se jugarán los partidos de vuelta de cuartos de final en el grupo dos, duelos que se esperan muy interesantes por la calidad de juego que tienen todos los equipos que verán acción. Las emociones iniciarán en punto de las 8:00 de la mañana con el partido entre las es-

OTROS PARTIDOS

cuadras de Pumas Santa Rosa y Deportivo Rodríguez, duelo que se espera muy emocionante, ya que ambos equipos pelearán con todo tratando de llevarse la victoria a casa y poder meterse a la ronda de semifinales de esta temporada. La escuadra de Cuervos estará enfrentando a Titanes en punto de las 9:40 de la mañana en un duelo en el que la escuadra de Moisés Martínez llegará con ventaja tras ganar la ida hace 15 días, aunque no deberán de confiarse ya que sus rivales harán todo lo posible para remontar y ser ellos quienes avancen a la antesala de la gran final.

9:40 Búhos Vs Howmet

10:30 San Miguel Vs Coyotes City

La temporada oficial de la Liga de Softbol del Helios arrancó esta semana con cuatro juegos de la jornada número uno y en uno de esos enfrentamientos, la novena de Gringas Davis le pegó a las Monarcas con pizarra de ocho carreras contra nueve, en un emocionante juego celebrado en el diamante del campo Helios ante una

Buen trabajo z La serpentinera Lily Echavarría tuvo una buena actuación en este juego, pero no pudo evitar la derrota de su equipo, ya que las peloteras rivales tienen mucho poderío.

gran cantidad de aficionados de ambos equipos. Las Monarcas comenzaron jugando de muy buena manera en este juego y parecía que podrían llevarse a casa la victoria, pero poco a poco las Gringas Davis fueron acomo-

dándose mejor en el diamante hasta conseguir equilibrar la balanza y al final se apuntarían la victoria por una carrera de ventaja, mandando a las Monarcas a casa con la derrota. A pesar del resultado, las Monarcas confían en que poco a poco podrán ir mejorando su nivel de competencia, ya que las jugadoras nuevas en el equipo empiezan a mejorar su desempeño. Por su parte, las Gringas es uno de los equipos que por la calidad de sus peloteras es candidato a quedarse con el campeonato de esta primera temporada.

Polideportivo Poniente

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Hoy en punto de las 8:30 de la noche en las instalaciones del Polideportivo Poniente se estará llevando a cabo el partido entre las escuadras de Milán y Francisco Villa, duelo correspondiente a la actividad del torneo Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza de la

Súper Liga Premier, siendo los del Milán quienes aparecen como favoritos para quedarse con la victoria y volver a casa con los tres puntos. Los jugadores del Milán saben que ganarle a su similar de Francisco Villa no será sencillo, ya que este equipo saltará a la cancha con el objetivo de conseguir un buen resultado, esto ocasionará que el juego sea muy intenso y de mu-

chas emociones, ya que ambas escuadras buscarán hacer daño cada vez que tengan la pelota en su poder. El silbante encargado de llevar las riendas de este partido deberá estar muy atento para tomar las decisiones de manera acertada y no influir en el resultado final, se espera que se meta fuerte la pierna ya que ninguno de estos equipos querrá cargar con la derrota.

z Con pizarra de nueve carreras a ocho, las Gringas
z El representativo de la U-10 del Club Vaqueros derrotó en un emocionante partido a Panthers, dentro de la Del Norte Flag Football.
z Bastante interesantes estarán los juegos de vuelta de cuartos de final en el grupo B de la Libre Sabatina.
z La escuadra del Milán aparece como favorita en este juego ante el equipo de Francisco Villa.
SOFTBOL HELIOS

Kristopher, campeón nacional de halterofilia

Pérez Villareal deja en alto el nombre de su ciudad y estado en la Olimpiada Juvenil 2025

MIGUEL VILLALPANDO

Zócalo | Guadalajara

Con una actuación histórica y sobresaliente que lo coloca como uno de los mejores levantadores juveniles del país, el nigropetense Kristopher Santiago Pérez Villarreal se consagró campeón nacional absoluto en la Olimpiada Nacional Juvenil de Halterofilia 2025, celebrada en Guadalajara, Jalisco, representando orgullosamente al estado de Coahuila.

En la categoría Sub-23, divi-

z En lo más alto del podio, el nigropetense festeja su oro en total, junto a

sión de los 81 kilogramos, Kristopher obtuvo plata en arranque con 136 kilos, oro en envión con 170 kilos y oro en total con 306 kilos, logrando así el mayor

total de su categoría, lo que le otorgó el campeonato nacional. Su desempeño fue técnico, explosivo y consistente, demostrando que su proceso de

formación y disciplina lo ha llevado a un nivel élite a nivel nacional. Su participación no solo representa un orgullo para Coahuila, sino para toda la comunidad deportiva de Piedras Negras, de donde es originario. Su ascenso ha sido constante y este logro es resultado de años de entrega, sacrificio y entrenamiento riguroso. Fundamental en este camino ha sido su entrenador, el LCF. Luis Manuel Carreras García, encargado del programa de halterofilia de Piedras Negras, quien ha acompañado a Kristopher en cada etapa de su desarrollo. Su visión, compromiso y conocimiento han sido pilares claves para que este joven atleta alcance el podio más alto del país. Y la historia aún no termina: Otro nigropetense, Benito Alejandro Alvarado Calamaco, está próximo a competir en esta misma justa, con grandes expectativas por sus marcas y desempeño previos. Se espera una destacada actuación que siga enalteciendo el nombre de esta ciudad.

Ganan

Titanes

Concierto de carreras en la burócrata

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

En un encuentro lleno de emociones y carreras, la novena de los Titanes se impuso 29 por 22 a los Vikingos dentro de la Primavera 2025 del Softbol Burócrata de Segunda Fuerza.

El diamante del parque deportivo El Periodista fue escenario de este encuentro en el que ambas artillerías explotaron desde el arranque y así se mantuvieron durante todo el encuentro. Sin embargo los Titanes tomaron una ventaja que supieron mantener a pesar de que los Vikingos se acercaron peligrosamente en la recta final.

El serpentinero Héctor González se apuntó la victoria en su cuenta personal, en tanto que Juan Araiz fue el que cargó con el descalabro. Con este resultado los Titanes mantienen su buen paso en la temporada y peleando por un lugar en zona de cali

z Titanes se impuso a los Vikingos dentro del Softbol Burócrata por diferencia de 7 carreras.
z Kristopher Pérez posa con orgullo luciendo sus tres medallas ganadas en Guadalajara en la Olimpiada Nacional Juvenil de Halterofilia 2025.
los demás medallistas nacionales.

Celebra graduación 2022-2025 la Sec. Sergio Macías Salazar Jiménez

Alumnos, padres de familia y docentes vivieron una mañana muy alegre y emotiva

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Los 52 alumnos que pertenecen a la Escuela Secundaria Técnica No. 52 “Sergio Macías Salazar Jiménez”, graduaron la mañana del 10 de julio de la secundaria para dar por terminada una etapa muy importante en su vida.

Alumnas del primer grado presentaron un bailable para padres de familia y graduados presentes, quienes disfrutaron una ceremonia de graduación

Treviño fue el padrino de la

volviéndolo un día muy espe cial para Amairani.
z Muy contenta Amairani por la próxima llegada de su hija Regina.
z Las amigas de Amairani le hicieron pasillo para llenarla con felicitaciones y buenos deseos.
z Alumnos y padres de familia en la graduación.
z Autoridades distinguidas presentes en la ceremonia de graduación.
z Prof. Carlos Jesús Buentello, director de la secundaria, dio un emotivo mensaje a los graduados.
z Entregaron reconocimiento al ingeniero Ignacio Peña Treviño, padrino de la generación 2022-2025.

Se solicita personal de limpieza con experiencia en casas residenciales y departamentos Airbnb. Salario semanal, importante cuente con transporte propio. Comunicarse 830-422-4575 WhatsApp o llamada.

Se solicitan 2 personas para trabajar en del Río, sexo masculino, con visa, residencia y/o ciudadanía, que pueda quedarse varios días para trabajo en casa. Para mayor información comunicarse al tel. 877-772-6363 Gustavo González

Arriba a sus 5 años

Cantan a Alma ‘Las Mañanitas’

Sus padres estuvieron muy contentos por el cumpleaños de su hija

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Con la llegada de los 5 años en la vida de la niña Alma López Rojo, llegaron muchas felicitaciones y buenos deseos de parte de sus invitados, para quienes fue imposible dejar pasar por al -

to un cumpleaños más en su vida. Carolina Rojo y Moisés López, padres de Alma, organizaron esta alegre fiesta, la cual fue todo un éxito, disfrutaron ricos platillos, postres y divertidas charlas. Al caer la noche Alma fue rodeada por sus invitados, quienes se dieron a la tarea de cantar “Las Mañanitas” en su honor, para posteriormente seguir disfrutando un festejo muy divertido.

z Felicitaron a Alma en su quinto cumpleaños.

Sopla Carmín las velas del pastel

Sus padres Minerva y Augusto organizaron una alegre reunión para celebrar sus 8 años

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

El cumpleaños de la niña Carmín Eleonor Lozano Salazar fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto sus padres y familiares cercanos. Se reunieron en la comodidad de su domicilio, para después disfrutar un rico pastel, postres y ricos platillos. Minerva Salazar y Augusto Lozano, padres de Carmín, fueron los primeros en felicitarla, también fueron ellos quienes organizaron esta divertida fiesta que fue todo un éxito.

z Carmín apagó las velas de su pastel después de pedir su deseo de cumpleaños.

z Minerva Salazar y Augusto Lozano celebraron la llegada de los 8 años de su hija Carmín. ¡MUCHAS FELICIDADES!

flash!

HIMNO OFICIAL DE LA FIFA CLUB WORLD

CUP

Presentan ‘Desire’

Se avientan palomazo ‘Beli’ y Amanda Miguel

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Belinda se unió a Amanda Miguel para interpretar "Él Me Mintió" en un emotivo momento que ocurrió tras la presentación de Mentiras: La Serie en Los Ángeles.

Acompañada al piano por la legendaria cantante argentina, Belinda dio voz al icónico tema de despecho que forma parte del soundtrack oficial de la serie.

Al terminar la canción, am-

En su álbum ‘Swag’ Aborda

Justin Bieber rumores de divorcio

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Justin Bieber abordó su vida familiar, sus luchas emocio nales y su amor por Hailey en su nuevo disco Swag, que lanzó en menos de 12 horas después de anunciarlo con vallas publicitarias y una avalancha de publicaciones en Instagram.

bas artistas se fundieron en un abrazo que fue captado por varios asistentes y rápidamente viralizado en redes sociales. Durante la proyección, Amanda Miguel no escatimó elogios para Belinda: "Cantas precioso, lo hiciste muy bien y apenas estás mostrando lo que verdaderamente puedes hacer", expresó, provocando lágrimas en la también actriz mexicana. El festejo continuó con Luis Gerardo Méndez, productor de la serie y actor que inter-

Williams y Pausini

lanzan lo que será el primer himno oficial de la federación en la historia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El cantante británico Robbie Williams unió su voz a la de la italiana Laura Pausini para presentar "Desire", la primera canción oficial de la FIFA, que ya comienza a posicionarse como el nuevo himno global del fútbol. La colaboración fue estrenada durante el partido inaugural de la FIFA Club World Cup en el Hard Rock Stadium de Miami, y se interpretará en vivo por primera vez este domingo 13 de julio en la final del torneo en el MetLife Stadium de Nueva York. "La canción es maravillosa, realmente conmovedora. Adaptar el verso en español fue muy natural. Poder cantar en vivo con Robbie frente a miles de aficionados será increíble", declaró Pausini sobre la colaboración. Compuesta por Robbie Williams junto a sus colaboradores Karl Brazil, Owen Parker y Erik Jan Grob, "Desire" busca capturar "la intensidad, el orgullo y la unión" que caracterizan al fútbol en su máxima expresión. Esta pieza marca también el debut de Williams como Embajador Oficial de Música

Es un honor inmenso ser el embajador oficial de música de FIFA. Compartir ‘Desire’ junto a Laura será un momento verdaderamente especial y esto es sólo el comienzo”.

Robbie Williams Cantante

de FIFA, un cargo anunciado en junio pasado con el que la organización busca reforzar su vínculo cultural con los aficionados a través de la música. "La música y el futbol unen a las personas como nada más", afirmó Williams. "Es un honor inmenso ser el embajador oficial de música de FIFA. Compartir 'Desire' junto a Laura será un momento especial y esto es sólo el comienzo". La canción será parte esencial de todos los torneos organizados por la FIFA, incluyendo la FIFA World Cup 26, y sonará previo a cada partido mientras los jugadores ingresan al campo y se alinean para el inicio del juego. Además de esta colaboración, Williams continúa su exitosa gira BRITPOP, con más de 1.2 millones de asistentes en Europa, y se prepara para lanzar su próximo álbum homónimo este otoño bajo el sello Columbia Records.

preta a Emmanuel, acompañó a Belinda en una interpretación especial de "My Heart Will Go On", generando aplausos y nostalgia entre los asistentes.

En Londres

Con los ojos del público encima -no solo por su salud física y mental, sino también por los constantes rumores de crisis con su esposa- Bieber decidió contar su versión desde el estudio de grabación.

La portada del álbum muestra al cantante junto a Hailey y su hijo Jack Blues, reflejando la intimidad que también se percibe en las le-

tras. En "Walking Away", Bieber canta sobre las tensiones naturales en una relación: "Mejor paramos antes de decir alguna mierda / Hemos estado probando nuestra paciencia", aunque reafirma que, a pesar de los "dolores de crecimiento", no piensa rendirse. En "Go Baby", celebra los logros de Hailey como empresaria, mencionando el brillo labial de su marca Rhode.

Mentiras: La Serie gira en torno a cuatro mujeres -Daniela, Yuri, Lupita y Dulce- que descubren haber sido engañadas por el mismo hombre: Emmanuel Mijares.

Dejó Hackman grandes deudas

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los patrimonios del fallecido actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa están siendo afectados por reclamos de acreedores debido a supuestas deudas que dejaron al momento de sus muertes, informó Us Weekly. Documentos judiciales revelaron que Citibank presentó una reclamación contra los herederos de Hackman por un adeudo de tarjeta Mastercard que asciende a 98 mil 345.29 dólares, según una demanda presentada el 1 de julio.

Asimismo, el patrimonio de Arakawa enfrenta una demanda por una deuda de 4 mil 329.75 con Bank of America. En total, los reclamos suman más de 102 mil dólares, mientras que el valor estimado del patrimonio de Gene Hackman es de aproximadamente 80 millones de dólares, según el medio internacional Daily Mail.

Gene Hackman y Betsy Arakawa fueron encontrados sin vida en su residencia en Santa Fe, Nuevo México, el 26 de febrero de 2025. Las autoridades determinaron que la muerte de Betsy Arakawa ocurrió aproximadamente una semana antes que el ganador de dos premios Óscar.

Ganan Holland y Juanpa

Zurita torneo de pádel

Zócalo | Ciudad de México

El actor británico Tom Holland y el influencer mexicano Juanpa Zurita se proclamaron campeones del Bero Padel Classic, un exclusivo torneo internacional Pro-Am celebrado recientemente en Londres. El evento, impulsado por WME Sports e IMG Tennis, reunió a figuras destacadas del entretenimiento, deporte y gastronomía, como Gordon Ramsay, Stormzy, Simu Liu, Jay Shetty y Nia DaCosta, con el objetivo de promover el pádel a nivel global. Lo que comenzó como una tarde deportiva se transformó en un momento inolvidable para Juanpa Zurita, quien compartió un mensaje lleno de orgullo.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
AGENCIAS
oficial de FIFA.
z Los patrimonios del fallecido actor Gene Hackman (foto) y su esposa, Betsy Arakawa, están siendo afectados por reclamos de acreedores.
z Ambas cantantes, Belinda y Amanda Miguel, interpretaron un fragmento de “Él Me Mintió”, tras lo cual se abrazaron.
z El actor británico Tom Holland (izquierda) y el influencer mexicano Juanpa Zurita (derecha) ganaron el exclusivo torneo internacional.
z Justin Bieber lanzó su nuevo álbum, donde aborda los conflictos en su relación con Hailey Bieber.
Más de 100 mil dólares

RELACIONAMEX

( 1)EL TECOMATE ( ) REFORMA, CHIS. ( 1)

( 2)LOS TLAPANCOS ( ) XALATLACO, MÉX. (15)

( 3)PALO LABRADO ( ) HUITZUCO DE FIGUEROA,GRO(12)

( 4)EL MINERAL ( )SAN MIGUEL HORCASITAS,SON(13)

( 5)JARAS VERDES ( ) COSOLEACAQUE, VER. ( 8)

( 6)LA BAJADA ( ) GÓMEZ FARÍAS, CHIH. (14)

( 7)EL CHILAR ( ) MUXUPIP, YUC. ( 4)

( 8)TETLAMA ( ) APASEO EL ALTO, GTO. ( 2)

( 9)LOS PIRULES ( ) H.VILLA TEZOATLÁN, OAX. (10)

(10)JUQUILA DE LEÓN ( ) MONCLOVA, COAH. ( 5)

(11)MORELOS 1RA SECCIÓN ( 7) CUAUTINCHÁN, PUE. ( 7)

(12)EL CUARTITO ( ) TLALPAN, CDMX. (11)

(13)LA MENTIRA ( ) TAMAZUNCHALE, S.L.P. ( 3)

(14)LOS AJONJOLINES ( ) PINOS, ZAC. ( 9)

(15)KATZMIL ( ) MINATITLÁN, COL. ( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

41. Espuerta grande regularmente sin asas.

40. Tener amor a personas animales o cosas.

39. Se dice de los habitantes de origen holandés de áfrica.Sud

38. Hembra del asno.

37. Ciento.

33. Que tiene más o menos anchura.

32. Levantar o subir a una persona.

28. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

26. Unido a un segundo elemento indica variación o antevari de este último.

25. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

24. Reverenciaban con sumo honor o respeto a un ser.

23. Distinguida, acreditada, ilustre

21. Nombre de la letra l.

20. Que no es natural.

12. Acción y efecto de llevar.

10. Ensalzamiento de una persona con grandes honores o alabanzas. 11. Lesa en plural.

9. Traer algo a la memoria

8. Pensamiento de cualquier género expresado con dadbreve y agudeza.

6. Indica o señala cosas conocidas o nombradas poco tesan por los hablantes.

5. Volumen y fuerza de un sonido.

4. Impedir o quitar el movimiento.

3. Dicho del champán o del cava muy secos.

2. Acortamiento de la palabra motocicleta.

Soluciones

Verticales

Horizontales

Horizontales

8. Que siente calor.

8. Que siente calor.

12. Se dice del cuerpo que en los edificios y otras cosas sobresale en parte de otro.

13. Mover las alas sin echar a volar.

fermentación alta.

22. Denuncia o delata.

24. Siglas de Serial Attached SCSI.

25. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

12. Se dice del cuerpo que en los edificios y otras cosas sobresale en parte de otro.

14. Falta de aseo.

15. Apócope de santo.

26. Sexta nota de la escala musical.

28. Siglas de Digital Audio Tape.

29. Sucedidos u ocurridos.

13. Mover las alas sin echar a volar.

17. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

14. Falta de aseo.

18. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

19. Nombre que abarca todas las cervezas de

15. Apócope de santo.

35. Simulado o inventado.

36. Dar brincos o saltos.

37. Charla artificiosa encaminada a engañar.

17. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad contacto, encarecimiento

18. Unido a un segundo elemento indica variación o vari de este último.

Verticales

1. Unidad de medida de áridos y líquidos de valor variable según las épocas o regiones.

11. Avenidas inundaciones o crecidas.

16. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

19. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentació alta.

2. Palos largos y delgados.

22. Denuncia o delata.

3. Fluidos que tienden a expandirse indefinidamente y que se caracterizan por su pequeña densidad como el aire.

19. Yendo de un lugar a otro dando pasos.

20. Acción y efecto de loar.

21. Cada una de las partes de que constan algunas composiciones poéticas.

22. Hilo de cualquier metal obtenido por trefilado.

24. Siglas de Serial Attached SCSI.

4. Rueda acanalada en su circunferencia y móvil alrededor de un eje.

5. Historia contada real o imaginaria, oralmente o por escrito

6. Que está formado por varias hojas

23. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar.

27. Lugar señalado donde la gallina u otra ave doméstica va a poner sus huevos.

30. Infundo energía moral a alguien.

25. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

7. Objetos que se ponen para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.

31. Volcán de la isla de Sicilia.

32. Bruñó y abrillantó las piedras preciosas.

26. Sexta nota de la escala musical.

9. Observar los movimientos y acciones de una persona por recelos que se tienen de ella.

10. Que da latidos.

47. Refieren lo sucedido.

46. Perro de raza cruzada que se considera producida rpo la unión del dogo y el lebrel.

33. Cubrir con oro la superficie de algo.

34. Pasos de danza que se ejecutan sin pareja.

28. Siglas de Digital Audio Tape.

45. Mover algo de una parte a otra.

44. Cada una de las tres parcas.

29. Sucedidos u ocurridos.

43. Con igual composición química y distinta propiedad física.

35. Simulado o inventado.

42. Limpio el trigo u otra semilla por medio de la a.crib

36. Das fin a algo.

une el espinazo con la cabeza.

36. Dar brincos o saltos.

35. Parte alta de la cerviz correspondiente al lugar en que se

37. Charla artificiosa encaminada a engañar.

34. Apócope de suyo

33. Ley de Moisés personaje bíblico.

31. Composición musical sobre cierto número de versos arap que la cante una sola voz.

30. Texto que va acompañado de notas explicativas.

29. Letras o motes que se ponen en los emblemas y sasempre para hacerlos más comprensibles.

27. Perteneciente o relativo al nodo.

De forma de óvalo.

Cada una de las dos mitades laterales de la parte osteriorp de las caballerías y otros animales.

Sopa de letras KXMYUBÑUNJEYORG ZPXÑVETEXQOPAVR TEMOVGLRLDLYZXF YLZCIDSAAUJBGVX LAVOODICGCNRTCE EGXGINEVSRTIBIY SIMZSPDMIKAOCPF PARALACEENKCROP INWEAMNFNSAEIII

Nombre de la letra r en plural.

Percibí una persona, animal o cosa por la vista

En derecho cada una de las peticiones o spretensione que

Silicato de alúmina y potasa.

( 1)EL LLANO ( ) COMONDÚ, B.C.S. (11)

( 2)MORONES ( ) NAVOJOA, SON. ( 5)

( 3)EL CUCAYO 3RA SECCIÓN ( ) SAN DIONISIO OCOTLÁN,OAX(14)

( 4)LOS OTATES ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO( 6)

( 5)VILLA BONITA ( ) RÍO GRANDE, ZAC. ( 1)

( 6)PAREDÓN EJIDO NORTE ( ) ROSARIO, SIN. (13)

( 7)LOS CHARCOS ( ) CHOCHOLÁ, YUC. (15)

( 8)PUERTO CORTÉS ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 4)

( 9)TEACHIVE ( ) ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.(10)

(10)EL CEDRILLO ( ) PASO DEL MACHO, VER. ( 9)

(11)LAS ENRAMADAS ( 7) SAN JOSÉ DE GRACIA, AGS.( 7) (12)EL ABASTO ( ) CANDELA, COAH. ( 2)

(13)CHICH MUK ( ) TEHUACÁN, PUE. ( 8)

(14)EL PINZÁN ( ) SUNUAPA, CHIS. (12) (15)TOZINGAYA ( ) NUEVO URECHO, MICH. ( 3) RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

* SAN ZÓSIMO * EN SU * CARTA

* TRACTORIA * CONDENÓ EL * PELAGIANISMO * Y PRECISO * EL DOGMA * DEL PECADO * ORIGINAL * SIENDO * LA GRACIA * DIVINA * EL ÚNICO *MEDIO *PARA LA *SALVACIÓN *ESPIRITUAL

Circo, maroma y teatro

CINE MEXICANO

Un total de 41 carteles de películas y la proyección de 18 filmes integran la expo ¡Corte y Queda! El Cine de México en Cartel. Vela en la Biblioteca de las Artes del Cenart. Desde el 16 de julio, a las 17:00 horas. Gratis

NaNcy

Regresa a cartelera un espectáculo multidisciplinario que mezcla pasado y presente para hablarnos sobre los orígenes del circo en México, a través de diversos números de malabares, títeres, clown, mentalismo y teatro de carpa. Se trata de Circo olímpico, de la Bomba Teatro, el cual cuenta con cinco intérpretes en escena y un músico en vivo, quien además va hilando toda la narración a ritmo de cumbia, cha cha chá, mambo, danzón y otros géneros musicales. “Hacemos referencia a lo que creemos que fue el primer circo formal en México, el primero en el Siglo 19. Muchos conocen el circo europeo y cómo se mani-

festó, con rueda de pista y una carpa que se remonta al espectáculo ecuestre del Siglo 18, un formato muy inglés, pero lo que queríamos recuperar eran las manifestaciones circenses acercadas a lo teatral y que surgen en los patios y edificios que no estaban pensados arquitectónicamente ex profeso para ello”, dijo en entrevista Paola Herrera, directora y miembro del elenco.

El espectáculo está ligeramente basado en el libro “Los Payasos, Poetas del Pueblo. El Circo en México”, de Armando de María y Campos. “Él fue un cronista asiduo de ir a los espectáculos, guar-

A

daba carteles y programas de los espectáculos a los que iba y en su libro trata de hacer una especie de cronología. Nosotros en el espectáculo veremos números tradicionales de malabares, uno de fantoches, uno de mentalismo, también los números de teatro de carpa y un número de clown que además tiene tintes políticos y sociales”, detalló la directora. Esta pieza se estrenó hace un par de años en formato al aire libre, en el Museo Kaluz, y desde entonces se ha presentado brevemente en escenarios como el Teatro de las Artes del Cenart y el Teatro Helénico.

grAN CIErrE

En unos días culmina el 20 Festival de Monólogos, así que hoy aprovecha y ve un Perro llamado Modigliani, en el Teatro Sergio Magaña. A las 19:45 horas.

en el museo

Inician la vacaciones así que es momento de aprovechar el tiempo aprendiendo una nueva disciplina y para ello están los museos de la Ciudad, los cuales amplían su oferta de actividades para niños y jóvenes

NaNcy Gutiérrez

El CuEnto dEl Color En El MusEo naCional dE san Carlos

actividades: El museo organi- za este taller para que los ni- ños reconozcan la importancia del color en el arte, haciendo diferentes ejercicios relacio- nados con las artes plásticas como dibujo, pintura y escul- tura, haciendo un nexo entre sus exposiciones permanen- tes y temporales. Además hay clases de apreciación musical y expresión corporal.

Edades: Niños de 6 a 12 años.

Fechas: Del 28 de julio al 08 de agosto, de lunes a viernes, 10:00 A 14:00 horas. Costo: $1,000 (hay descuen tos a vecinos del museo) inscripciones: Departamento de aprendizaje y mediación del museo.

MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS Av. México-Tenochtitlán 50, Tabacalera.

Curso dE vErano ritual dE Paso En El MusEo dE artE Carrillo Gil

actividades: Cineclub, dibujo, cocina y más son algunas de las disciplinas que integran este taller que tiene la finalidad de acercar a los jóvenes al quehacer artístico. Aprenderán cómo funcionan los equipos de museografía y cómo cuidan y manejan las obras del recinto.

Edades: jóvenes de entre 15 y 18 años. Fechas: Del 21 de julio al 8 de agosto, de 10:00 a 18:00 horas. Costo: $2,800. inscripciones: macg.mediacion @inba.gob.mx

MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL Avenida Revolución 1608, San Ángel.

tallErEs dE vErano dEl MusEo dE artE PoPular

actividades: El objetivo de este curso es que niños y jóvenes echen a volar su imaginación y pongan a prueba sus habilidades para crear juguetes inspirados en animales de la fauna mexicana. Cada semana es un módulo y un tema diferente; primero son animales fantásticos, luego voladores, terrestres y acuáticos.

MUSEO DE ARTE POPULAR Revillagigedo 11, Centro.

Edades: niños y jóvenes de 6 a 14 años

Fechas: Del 21 de julio al 15 de agosto. De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Costo: $600 por semana. inscripciones: infomap @cdmx .gob.mx

PolinizadorEs los HéroEs invisiblEs dEl PlanEta En El MusEo dE Historia natural

actividades: Con la finalidad de aprender y hacer concien- cia sobre la labor de los animales polinizadores en el eco- sistema, los niños harán diversas expediciones en jardines para elaborar bitácoras, crear títeres y otras manualidades; además participarán en rallys, charlas y cápsulas.

MUSEO DE HISTORIA NATURAL

Avenida de los Compositores, Bosque de Chapultepec segunda sección.

Edades: niños de 7 a 12 años

Fechas: Del 21 de julio al 18 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Costo: $2,364. inscripciones:

Curso dE vErano PlaY En El MuaC

actividades: Inspirado en el mito de la caverna y la cámara lúcida, que explica la relación entre el conocimiento y la rea- lidad, los niños desarrollarán diferentes actividades relacio- nadas con el cine y el teatro de sombras. El objetivo es que al final del curso puedan pre- sentar una obra o película.

Edades: Niños de 6 a 11 años. Fechas: 4 al 22 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas. Costo: $5,400 y $4,500 para comunidad UNAM. inscripciones: cursosytalleres @muac .unam.mx

MUSEO UNIVERSITARIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Insurgentes Sur 3000, C.U.

ModErnos En aCCión. un viajE Por El tiEMPo En El MusEo dE artE ModErno

actividades: Teniendo como eje la interacción, el diálogo y el descubrimiento, se imparti- rán diversas dinámicas y ejerci- cios para que los participantes tengan un acercamiento ge- nuino al arte contemporáneo, recorriendo sus exposiciones y creando sus propias obras.

Edades: Niños de entre 6 y 12 años. Fechas: Del 21 de julio al 8 de agosto, de 10 a 14 horas. Costo: $1,800 por semana. inscripciones: educativos @mam.org.mx.

MUSEO DE ARTE MODERNO Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec primera sección.

Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.
partir del 19 de julio, Sá y Do, 13:00. $80 (niños), $150 (adultos).

z Leonardo de Lozanne, apunta al lanzamiento de "Antártida", su nueva canción en la que, dijo, se sumerge en una utopía emocional.

Apunta a la ‘Antártida’ Leonardo De Lozanne

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Se ha dado el gusto de ser conductor, de hacer teatro musical, e incluso abrió su propio podcast, lo que Leonardo de Lozanne ya no volverá a hacer es descuidar su carrera de solista. A poco más de tres años de lanzar su disco Espacio Colonial, el ex líder del grupo Fobia apunta al lanzamiento de "Antártida", su nueva canción en la que, dijo, se sumerge en una utopía emocional. "Estuve haciendo mucho

teatro y no había tenido tiempo de darle continuidad a mi carrera solista, ahora lo que voy a hacer es que va a ser una constante. Mi rollo solista siempre va a estar produciendo, como una maquinita, va a ser probablemente mi única constante en toda mi carrera", comentó el rockero. "Esta ('Antártida') es la primera semilla de un camino largo que espero construir. Mi carrera solista es la que más prioridad tendrá, en todos mis tiempos libres voy estar produciendo canciones

y van a salir para que ese motor no se detenga".

Como conductor probó suerte en el programa Miembros Al Aire y hace un par de meses estrenó su podcast "La Punta del Iceberg", donde aborda temas de salud mental. En teatro brilló en los musicales Jesucristo Superestrella y José El Soñador, así como en la obra La Clase. Los lapsos entre sus discos han sido largos, reconoció: Series de Ficción (1999), Turistas (2002) y Espacio Colonial (2021).

Capitales y empresas

Negocios

EU, SIN OTORGAR PRÓRROGA AÚN

Para el lunes, arancel al jitomate; diálogo, estéril

Confía el CNA en que durante el fin de semana se presenten ‘buenas noticias’ para los productores

El lunes próximo Estados Unidos planea imponer una cuota compensatoria al jitomate mexicano de 20.91% y no hay avances en la negociación con México, dijo este viernes el director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Luis Fernando Haro.

El periodo de la investigación por dumping, venta de un producto por debajo del precio real, indica que Estados Unidos aplicará cuotas compensatorias al jitomate mexicano.

Lo anterior es resultado de que, de manera unilateral, la Casa Blanca terminó un convenio con México, el llamado Acuerdo de Suspensión, mediante el cual se frenó la investigación estadunidense, que ahora se reactiva, a cambio de que los mexicanos acepten la imposición de cuotas y precios de exportación al alimento.

En entrevista, Haro dijo que piensan solicitar una prórroga de 90 días para que no se afecte a los productores de México ni a los consumidores, porque “va a generarse un impacto en el precio del tomate”. En el diálogo de funcionarios mexicanos con estadunidenses y productores mexicanos “no ha habido ningún avance”, señaló.

Tiendas y cadenas de autoservicio solicitaron a la Casa Blanca no terminar con el Acuerdo de Suspensión, ni retomar la investigación por dumping que piden los productores de Florida.

Destacaron que casi 80% del jitomate fresco que se consume en el mercado estadunidense es mexicano.

Realmente no ha habido una respuesta y se atraviesa el fin de semana y esperemos buenas noticias. Que haya resultados positivos para todos. El punto es no afectar a los mercados”.

Luis Fernando Haro Director del CNA

A pesar de los argumentos que se dieron en las reuniones que tuvieron funcionarios

mexicanos en Washington para evitar el cobro de la cuota compensatoria al jitomate, la amenaza sigue, indicó el líder del Consejo Nacional Agropecuario.

“Realmente no ha habido una respuesta y se atraviesa el fin de semana y esperemos buenas noticias. Que haya resultados positivos para todos. El punto es no afectar a los mercados”, apuntó.

De acuerdo con cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos, de enero a mayo las exportaciones mexicanas de jitomate ascendieron a mil 174 millones de dólares, las cuales se encuentran entre las principales ventas agroalimentarias al vecino del norte.

En el mismo periodo de 2024 se vendieron mil 489 millones de dólares de jitomate fresco y en todo el año pasado sumaron 3 mil 123 millones de dólares.

Baja Moody’s la calificación de Televisa

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Moody’s rebajó la calificación de la deuda senior de Grupo Televisa a “Ba1” desde “Baa3”, con perspectiva negativa. La agencia retiró además la calificación de emisor de largo plazo (Baa3) y asignó una calificación corporativa familiar (CFR) de Ba1.

De acuerdo con la agencia, la decisión obedece a la presión persistente en las métricas crediticias de la empresa por la caída de suscriptores en todas sus líneas de negocio.

Según Moody’s, el total de unidades generadoras de ingresos disminuyó 6.3% anual en marzo de 2025, mientras que en el segmento de banda ancha por cable la reducción fue de 1.2 por ciento.

“Televisa espera que sus métricas crediticias se estabilicen en 2025, pero aunque ha venido reduciendo deuda, esto no ha sido suficiente para

z La agencia calificadora destaca la constante pérdida de usuarios que sufre

compensar la caída de ingresos y flujo, manteniendo un apalancamiento bruto muy por encima de nuestro umbral de degradación”, explicó. Moody’s subrayó que la perspectiva negativa refleja la expectativa de que la operadora mexicana seguirá enfrentando pérdidas de suscriptores y que su apalancamiento permanecerá sobre cuatro ve-

2.1

MMDD tiene Televisa en caja, liquidez destacada por Moody’s

ces más allá de 2026. No obstante, destacó la sólida liquidez de la compañía, con 2 mil 100 millones de dólares en caja y una línea revolvente comprometida de 500 millones de dólares con vencimiento en 2029.

El análisis también tomó en cuenta la participación de mercado de Televisa en México, con 21% en banda ancha y 57% en televisión de paga, así como su participación de 42.6% en TelevisaUnivision. Sin embargo, Moody’s advirtió sobre el declive estructural en el segmento satelital (Sky) y el crecimiento limitado en banda ancha, que ha estado por debajo del promedio de la industria.

Ha ganado Trump por impuestos 100 mmdd

REUTERS Zócalo | Ciudad de México

La recaudación de derechos de aduana en Estados Unidos se disparó de nuevo en junio a medida que los aranceles del presidente Donald Trump ganaban fuerza, superando los 100 mil millones de dólares por primera vez durante un año fiscal y ayudando a un sorprendente superávit presupuestario de 27 mil millones de dólares en el mes, informó el viernes el Departamento del Tesoro. Los datos presupuestarios mostraron que los aranceles están empezando a convertirse en un importante aporte de ingresos para el Gobierno federal, con los derechos de aduana en junio alcanzando nuevos récords, casi cuadruplicándose a 27 mil 200 millones de dólares en términos brutos y 26 mil 600 millones de dólares en términos netos. Trump lleva mucho tiempo promocionando los aranceles como una lucrativa fuente de ingresos, y el martes dijo que “el gran dinero” empezaría a fluir después de que imponga aranceles “recíprocos” más altos a los socios comerciales de Estados Unidos el 1 de agosto. Trump no está de acuerdo con los economistas que afirman sistemáticamente que esos impuestos los pagan los consumidores y los importadores estadunidenses. El superávit presupuestario de junio supuso un cambio de tendencia respecto al déficit de 71 mil millones de dólares de junio de 2024.

MMDD

superávit presupuestario logrado por EU en junio gracias a los ingresos por los aranceles

Preocupan deudas al alza de las familias

MENDOZA Zócalo | Saltillo

Ante las señales de debilitamiento de la economía nacional, empieza a crecer la preocupación entre los analistas por el endeudamiento de las familias mexicanas, que registró un aumento de 12.3%, “una mala combinación”, consideró Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs). Se refirió a uno de los indicadores económicos revelados recientemente por el Banco de México (Banxico), el cual reflejó un incremento de 12.3% anual de las deudas familiares a mayo, especificando un promedio de 40 mil 749 pesos por cada una. Factores como la inflación persistente, el estancamiento del salario real y el incremento de los costos de bienes y servicios básicos, han llevado a elevar las deudas familiares. Por otro lado, Serrano Camarena habló sobre una mayor calma en los mercados luego de que bajara de nivel el enfrentamiento entre Irán e Israel. Lo anterior se ha reflejado principalmente en el precio de la mezcla mexicana de petróleo, que se cotiza en 64 dólares por barril; a su vez, el billete verde volvió a los terrenos de los 18 pesos.

12.3% incremento anual del endeudamiento familiar en mayo pasado

Van ya tres meses Siguen las gasolinas sin subsidio para

IEPS

Hacienda se “ensaña” con los conductores y mantendrá sin estímulos fiscales a las gasolinas Magna, Premium y diésel durante los próximos días. El anuncio se dio a conocer este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se cumplen tres meses si los citados apoyos. Así, del sábado 12 y hasta el próximo 18 de julio la gasolina Magna pagará 6.45 pesos por concepto del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS); la gasolina Premium pagará 5.45 de impuesto por litro y el diésel tendrá una cuota de 7.09 pesos por litro. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó en meses pasados un acuerdo con empresas gasolineras para fijar el precio tope de la gasolina verde en 24 pesos por litro. n El Financiero

Edición: Gabriel Martínez
Zócalo | Ciudad de México
EDITH
z Antonio Serrano Camarena, director del Ieecs.
Foto: Zócalo Cortesía
La deja en “Ba1”
Televisa.
Foto: Zócalo | Agencias

Esperan ya al tren suburbano en Saltillo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Actualmente se estima que unos 25 mil trabajadores se trasladan diariamente hasta la zona industrial de Derramadero exclusivamente por medio del transporte de personal y vehículos particulares, por lo que el proyecto del tren suburbano ha despertado una gran expectativa en toda la región.

Jorge Verástegu Saucedo, director de Operaciones de Grupo Alianza, señaló que se encuentran a la espera de que se den a conocer mayores detalles de lo que será esta parte del proyecto ferroviario de gran calado que pasará por esta zona metropolitana, lo que incluye un tren suburbano desde Ramos Arizpe hasta Derramadero.

Compartió que en la visita que sostuvieron los ejecutivos de Alianza con las autoridades federales desde inicios de año, se hicieron recorridos por diversos puntos donde se podría ubicar la estación en dicha zona, además de que se recorrieron puntos en Saltillo y en Ramos Arizpe.

“Es un proyecto muy ambicioso, necesario. Sería un transporte alterno al que se tiene ahora que es exclusivo de transporte de personal de empresas privadas y de vehículos personales… sería una alternativa muy favorable para una cantidad de trabajadores muy importante”, dijo.

Verástegui señaló que Alianza participará “en la medida en que el Gobierno nos invite… creemos que es un proyecto que sí va muy ad hoc con las necesidades que tiene actualmente la Región Sureste y sobre todo el Valle de Derramadero”.

Por otro lado, reconoció el avance que se tiene en la ampliación de la carretera, obra a cargo del Gobierno del Estado, que actualmente se encuentra al 40%, en los tiempos previstos.

25 mil

trabajadores, al menos, se trasladan a diario hasta el Valle de Derramadero

Piden impulsar a la proveeduría logística

Tiene Coahuila lo necesario para convertirse en un hub internacional, gracias a industrias como la automotriz

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Pese a la gran capacidad productiva de Coahuila, en materia logística el sector es acaparado por empresas foráneas, por lo que es necesario promover el desarrollo de proveedores locales, externó Enrique Sánchez García, director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística de Coahuila.

“Con los años, han llegado muchas empresas proveedoras de servicios logísticos -transporte, servicios aduaneros, almacenaje, atención a la carga- y no ha crecido igualmente la proveeduría local… si lo medimos en el tema de transporte, más de 75% del servicio es proporcionado por empresas que no son ni del estado”, expresó. Señaló que este es uno de los ejemplos de cómo la proveeduría llega de fuera, por lo que la Iniciativa Privada local podría tener una mayor participación y reforzar así compe-

En julio y agosto

z En reciente evento de la Canacintra,

el

de los servicios de logística en el estado es proporcionado por empresas foráneas

titividad de esta zona.

Por otro lado, Sánchez García destacó que Coahuila sigue siendo uno de los estados más seguros del país, uno de los factores determinantes en la atracción de inversiones y que además ofrece múltiples ventajas. Sin embargo, habló también de diversas áreas de

Sorprenden paros en planta GM Silao

REUTERS Zócalo | Ciudad de México

General Motors detendrá la producción en su planta de pickup en México por varias semanas y reduciendo la producción de sus vehículos más vendidos, dijeron a Reuters personas familiarizadas con la situación, lo que la compañía confirmó cuando se le preguntó. El complejo de ensamblaje de GM en Silao, México, donde la compañía ensambla los modelos Chevrolet Silverado y GMC Sierra, estuvo inactivo durante las dos primeras semanas de julio, y está programado que pare de nuevo en las semanas del 4 y del 11 de

Mercedes vs BMW

“ Es como decidir entre un Mercedes y un BMW, cualquiera de las dos opciones es excelente”. Así le comenté hace ya algún tiempo a mi hermana Martha Eugenia que me preguntaba sobre una decisión que debía tomar mi sobrina Ana Paula.

Te platico. Ana Paula estudia computación (computer science) en la Universidad de Texas en Austin, una institución educativa de gran prestigio. Aparte le va bien en su carrera.

Hombre, le va tan bien que consiguió un trabajo de verano (internship) muy codiciado con una empresa del Valle del Silicio que emplea a mil 600 personas y tiene un valor de mercado de más de 20 mil millones de dólares.

Una chamba de lujo donde

aprenderá muchísimo, donde quizá le ofrezcan empleo al terminar la carrera y que aparte paga muy, pero muy bien. No te digo cuánto para que no nos desanimemos en México. Pues sí, allá en Estados Unidos la paga es mucho más alta.

Pues resulta que le ofrecieron trabajo en la oficina de Seattle cuando ella prefería San Francisco. Por supuesto que aceptó... pero luego le avisaron que siempre sí podía irse a la ciudad del Golden Gate. Lo que ella decidiera. ¿A dónde ir?

¿Mercedes o BMW? Ya quisiera cualquiera este tipo de opciones, ¿no crees?

Por eso mi consejo terminó siendo: realmente no importa, pero le recomiendo que una vez que decida, ya no lo vuelva a pensar. Cuando las opciones son

agosto, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto. GM no confirmó el calendario exacto.

“Las semanas de inactividad programadas en GM Silao son parte de un proceso operativo estándar centrado en optimizar la producción en nuestro complejo de fabricación”, dijo GM en respuesta a una consulta de Reuters.

La Silverado y la mecánicamente similar Sierra son, con diferencia, los modelos más vendidos de GM en Estados Unidos y los principales generadores de beneficios. GM también fabrica el Silverado y el Sierra en Fort Wayne, Flint y en Ontario, en Canadá.

Es habitual que los fabrican-

tan buenas el camino es claro: evalúa, decide... ¡y olvida la segunda alternativa!

Lo peor que puedes hacer es vivir en... y si hubiera.

El “hubiera” no existe. Lo que existe es el “es”.

Por lo tanto, exprime la opción que elegiste al máximo:

*Entiende lo que requieres para triunfar.

*Prepárate a conciencia.

* Desmenuza bien la tarea y prográmate.

*Manos a la obra, da kilos de mil 100 gramos.

Ah, que no se me olvide: deriva aprendizajes para el futuro. ¿Qué hiciste bien? ¿En qué te equivocaste? ¿Qué harías distinto la siguiente vez?

Ahora bien, la mayoría de las situaciones en la vida no involucrarán elegir entre Mercedes y BMW. La realidad, por lo general, es más dura y las opciones no son tan excelentes.

Ahí el camino es el tradicional: analizar pros y contras de cada alternativa, medir fuerzas, decidir, iniciar y, clave, ajustar en el camino.

El tiempo y la profundidad del proceso de decisión depende del peso de la mis-

oportunidad para eficientar la cadena de proveeduría logística, como el desarrollo de infraestructura, en especial las redes carreteras, en lo que serían los primeros pasos para convertir a Coahuila en un hub logístico internacional. “Todos estamos en la cadena de suministro, desde lo que compramos, lo que vendemos, lo que consumimos, lo que producimos… todo está interconectado”, dijo. El director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística destacó también la ubicación geográfica: la ve-

Todos estamos en la cadena de suministro, desde lo que compramos, lo que vendemos, lo que consumimos, lo que producimos… todo está interconectado”.

Enrique Sánchez García Director del Clúster para la Innovación y la Competitividad Logística de Coahuila

cindad que se tiene con otros estados de México y con Texas -la entrada al mercado norteamericano- y la cercanía con cruces fronterizos muy competitivos para la proveeduría. Adicionalmente, se refirió a otros factores que están jugando un papel importante para la atracción de inversiones como la “clusterización” y los polos de desarrollo o zonas económicas metropolitanas dentro del estado, con vocaciones productivas muy bien definidas, en donde predomina la automotriz. Describió a esta zona como un punto de convergencia de herramientas internacionales de comercio como son el T-MEC o el corredor económico Port to Plains, un activo muy importante desaprovechado hasta ahora por la cadena de suministro.

z En Silao se producen las pick ups Silverado y Sierra, dos de las unidades más vendidas por GM en Estados Unidos.

tes de automóviles detengan el trabajo en las fábricas para realizar tareas de mantenimiento oajustar las líneas de montaje para los cambios de modelo.

La mayoría de las fábricas de GM en Estados Unidos no estuvieron operativas la semana pasada como parte de la habitual semana de inactividad por la festividad del 4 de julio. Sin embargo, varias semanas de inactividad es inusual para una fábrica que hace los modelos más populares de GM.

ma. En términos generales se debe tener más cuidado:

*En asuntos clave. Ejemplo, cambiar de trabajo o de ciudad.

*En cosas que involucren fuertes cantidades de plata. Ejemplo: inversión en un bien raíz.

* Cuando echarse para atrás sea difícil. Ejemplo: ponerse un tatuaje. Excelente, ojalá te sirvan. Repasemos algunos consejos para tomar buenas decisiones. Empecemos con cuatro del Lifehacker:

1. Pretende que se aconseja a un amigo. Para eliminar el aspecto emocional de decidir.

2.Limita la cantidad de información a considerar. Cuidado con suponer que “más datos = mejor decisión”. Toma rápido las decisiones pequeñas.

3.Adopta la postura del “contreras”. Ve en nuestros sitios un simpático video de Seinfeld sobre el tema.

4.Usa una hoja de cálculo. La estructura del Excel ayuda a enlistar pros y contras, a ponderar, a hacer árboles de decisiones. Revisemos seis pasos lógi-

Las camionetas son los mayores generadores de dinero para GM, Ford y Stellantis, y sus plantas de camionetas a menudo funcionan las 24 horas del día.

GM vendió 278 mil 599 Silverado en el primer semestre de 2025, 2% más que en el mismo periodo del año anterior. El fabricante de automóviles vendió 166 mil 409 camionetas Sierra en el mismo periodo, un aumento de 12% frente al primer semestre de 2024.

cos para tomar mejores decisiones según un artículo de Forbes del consultor Mike Myatt: a)Analiza la situación. Motivos, urgencia, impacto e información disponible (datos, investigación, opiniones, etc.). b) Rebota la decisión. O por lo menos piensa en el impacto que tendrá en diversos grupos. c) Ejecuta análisis costo/beneficio y riesgos/recompensa. d)Evalúa si es la decisión “correcta”. Ojo, no la popular. e)Toma la decisión. Ojo con la parálisis por análisis. f) Ten un plan de contingencia. Escenarios y alternativas. Cierro con un tip final práctico que alguien me compartió hace tiempo: toma la decisión y “duerme” con ella. Si pasas una noche tranquila, seguro es la decisión correcta. Si no, quizá te equivocaste. Vivir es decidir. Y decidir bien nos llevará a un mejor destino. ¡Suerte en el trayecto! En pocas palabras... “Las decisiones las toman los que están presentes”. Aaron Sorkin, escritor estadunidense.

z Jorge Verástegui Saucedo, directivo de Grupo Alianza.
Foto: Zócalo | Edith
Foto: Zócalo
Agencias
Enrique Sánchez destacó áreas a desarrollar como
transporte, servicios aduaneros, almacenaje o la atención a la carga.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila

z Empresarios señalan desconfianza sobre la capacidad del sistema legal para proteger a las inversiones.

Desconfía IP

Inquieta un Poder Judicial ‘politizado’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La perspectiva de un Poder Judicial politizado en México y con menos experiencia en asuntos comerciales sigue inquietando a los empresarios, provocando desconfianza sobre la capacidad del sistema legal para proteger la inversión, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés).

El CSIS organizó un panel con especialistas para analizar los efectos de la reforma judicial y recopiló las tres principales preocupaciones en el sector empresarial.

1.- Atrasos en resoluciones de casos

Debido al paro de labores de empleados del sistema contra de la reforma, el largo proceso de aprendizaje de los jueces recién nombrados y la eliminación de las salas especializadas del tribunal supremo, muchos asuntos serían turnados al pleno del tribunal, lo que provocaría más demoras y dañaría la eficiencia del Poder Judicial. Sectores estratégicos como el de energía, de infraestructura y telecomunicaciones, que dependen de decisiones rápi-

Afectó Telcel a 18 millones con práctica monopólica

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

La coordinación de Telcel con empresas de Grupo Femsa para bloquear el acceso de AT&T a las tiendas Oxxo tuvo un impacto con valor económico de 95 millones de dólares, y esto sólo en el mercado relevante de venta de tarjetas SIM o chips, pues lo más trascendente radica en que las maniobras evitaron que 18 millones de mexicanos pudieran sumarse a la red celular de AT&T o de otros operadores, con lo que se vulneró la competencia en el mercado móvil mexicano.

Esto es lo que ha resuelto el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) respecto a cuándo, de qué manera y por qué Telcel, Oxxo e Immex intercambiaron información y concertaron cerrar la puerta de las tiendas Oxxo a los chips de AT&T a nivel nacional, cuando la telefónica estadunidense buscó a Oxxo para convertirlo en un canal de dispersión para sus tarjetas SIM, como ya lo hacía Telcel desde hacía años, la marca de tiendas de conveniencia líder de México primero hizo mutis durante varios meses y luego tajantemente negó la posibilidad, según relata el dictamen de probable responsabilidad (DPR) del IFT, un documento de un millar de páginas salpicadas también de calificativos y que igualmente relata un cruce de respuestas pasivo-agresivas entre las partes.

La trama es conocida por el IFT el 29 de junio de 2021, el día en que AT&T denuncia estrategias comerciales de Telcel con Immex y Oxxo, ambas integrantes del grupo de interés económico Femsa, que parecerían ser prácticas monopólicas relativas en el mercado relevante de

Divisas por turismo suman 2.62 mil mdd

Ingresan al país en quinto mes del año 3.8 millones de turistas internacionales, 10% más que en 2024

EL UNIVERSAL / REFORMA Zócalo | Ciudad de México

das y predecibles para mantenerse competitivos, serían los más vulnerables.

2.- Comportamiento depredador del Estado

Con un Poder Judicial al servicio de Morena se corre el riesgo de empoderar más al Gobierno, por ejemplo, en acciones de expropiación, que ya se han presentado en la industria minera. El Gobierno podría recurrir a más litigios agresivos contra empresas nacionales e incluso internacionales para generar ingresos y/o controlar activos que considera estratégicos. Esto favorecería a las empresas estatales sobre las privadas. Ganar un caso contra tribunales controlados por el Estado se volvería casi imposible.

3.- Penetración del crimen

Exponer al Poder Judicial al proceso electoral ofrece a los grupos criminales una oportunidad directa de ejercer control al nominar, financiar omanipular candidatos. La posible profundización de la corrupción institucional levanta una seria señal de alerta para inversionistas y empresas, dado que muchas multinacionales operan en áreas del país fuertemente influenciadas por grupos criminales.

En el quinto mes de 2025, el ingreso por el gasto total de visitantes internacionales a México fue de 2 mil 618 millones de dólares, cifra 6.3% superior a lo reportado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, los ingresos moderaron su dinámica en los primeros cinco meses de 2025 a tasa anual. Los datos del Inegi muestran que de enero a mayo pasado, los ingresos por concepto de actividad turística avanzaron 6.38% anual, desde 8.60% en el mismo lapso de 2024. Una vez considerada la variación de los primeros cinco meses y la moderación en su ritmo de crecimiento, los ingresos turísticos sumaron 15 mil 929 millones de dólares, un máximo histórico, y los egresos acumulados fueron de 4 mil 967 millones, un récord.

La diferencia entre las entradas y salidas de recursos por turismo se reflejó un superávit en la balanza turística por 10 mil 962 millones de dólares en los primeros cinco mes de 2025, un nivel 0.20% inferior a los 10 mil 984 millones del año previo, cuando alcanzó un valor nunca antes visto.

La baja referida en el superávit es la primera desde 2021, en que se cifró en -0.08% para lapsos comparables.

z Según el IFT, Telcel se coludió con Femsa para que en los Oxxos se vendieran sólo chips de Telcel y no de la competencia, como AT&T.

monto del valor económico del bloqueo a AT&T al acceso a las tiendas Oxxo para vender sus chips

ventas de tarjetas SIM en el segmento mayorista y con dimensión de alcance nacional. AT&T no lo sabía entonces, pero las investigaciones de la Autoridad Investigadora (AI), luego acompañada esta por el trabajo de la Unidad de Cumplimiento (UC) y también por las aportaciones de la Unidad de Competencia Económica (UCE), determinaron que Telcel es un agente con poder sustancial de mercado en el negocio de la venta de chips; es decir, que es un actor que puede influenciar a su favor ese nicho de negocio con sus tácticas.

La AI del IFT descubrió que existía una estrategia “concertada” entre Telcel y Oxxo, en que la marca de Femsa enviaba por correo electrónico a Telcel información de sus competidores en dichas tiendas, como por ejemplo la intención de AT&T de entrar a vender allí, a cambio de que Telcel otorgase también incentivos, bonos y otros beneficios al grupo liderado por FEMSA. Esto quedó demostrado por la AI para el periodo de enero de 2018 a septiembre de 2023, dentro del cual AT&T se acercó en 2020 y luego en 2021 para negociar con Oxxo la venta de sus chips.

z Los ingresos o divisas dejadas por el turismo en mayo sumaron 2 mil 618 millones de dólares, 6.3% más que en igual mes de 2024.

15.9 mmdd

monto acumulado de los ingresos por turismo en los primeros cinco meses de 2025

Más visitantes extranjeros

Del total de visitantes que ingresaron al país en mayo de este año, 3.8 millones fueron turistas internacionales, es decir, viajeros residentes en el extranjero que pernoctan en México, cuya cantidad fue 10% mayor a los del año anterior. En el caso de los turistas de internación, viajeros residentes en el extranjero que avanzan al interior de México pasando la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan por lo menos una noche dentro de algún destino de este, sumaron 2 millones en mayo pasado, cifra 1.7% inferior a la observada un año antes. Del total de turistas de internación que ingresaron al país en el periodo de referencia, 82% lo hizo por vía aérea y el restante 18%, por vía terrestre.

Dos avances al hilo

Pero la nota está en que, del martes 12 de enero de 2021, al miércoles 24 de enero de 2024, Oxxo no quiso comercializar ni distribuir los SIM de AT&T, pero sí aquellos de Telcel y de su telefónica Oxxo Cel, dos marcas con las que a parecer de Oxxo sí existía competencia de mercado en sus tiendas.

El IFT también negó que vender tarjetas SIM de AT&T hubiera afectado al desarrollo de la marca Oxxo Cel, al ser los chips de AT&T un insumo de una marca con red propia de telecomunicaciones y Oxxo Cel un operador móvil virtual.

En cambio, el IFT rebatió que Oxxo Cel no podría ser un competidor fuerte para Telcel, porque, en principio, Oxxo Cel era un cliente mayorista de Telcel y con apoyo de FreedomPop, por lo que si un usuario compraba un SIM de Oxxo Cel, al final estaba comprando un chip que usaría la red celular de Telcel.

El IFT indicó que Oxxo era la única opción para los usuarios en un área de 600 metros a su alrededor. Más claro, Oxxo era la única alternativa para 40% de la población que vive en el área de influencia de las casi 20 mil unidades de Oxxo.

Entonces, “Telcel impidió que sus competidores accedieran a 18 millones de habitantes, considerados como usuarios potenciales, quienes no tuvieron otra alternativa que comprar un SIM de Telcel en Oxxo (…) Incrementando así la activación de líneas Telcel, en detrimento de AT&T”.

1,222

dólares, gasto promedio de los turistas internacionales que ingresan al país vía aérea

El gasto promedio de los turistas internacionales ascendió a 626.47 dólares por persona en el quinto mes del año, cifra menor a los 656.31 dólares registrados un año antes. Los turistas de internación reportaron un gasto promedio por viajero de mil 62.06 dólares en mayo pasado. El gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, que son los que más consumen, fue de mil 222.82 dólares, mientras que en igual periodo de 2024 fue de mil 9.46 dólares. Por contra parte, se registró un total de 6 millones de residentes en México que viajaron al extranjero en el quinto mes de 2025, cifra 12.4% mayor a lo observado en el mismo periodo del año pasado. El gasto promedio de estos viajeros fue de 172.84 dólares por persona.

Crece 0.60% en mayo

producción industrial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por segundo mes en fila, a nivel nacional, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) tuvo un comportamiento positivo, durante mayo pasado. En el quinto mes de 2025, la producción industrial total repuntó 0.60% frente a 0.17% en abril, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tres de los cuatro componentes de la actividad industrial cosecharon resultados favorables durante mayo.

En el IMAI, la construcción destacó por su avance de 2.77% mensual, luego del descalabro de 2.04% en abril, impulsada por edificación y trabajos especializados, ya que la ingeniería civil se hundió 5.7 por ciento.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctri-

Apuesta por México

z Durante mayo, tres de los cuatro componente de la actividad industrial registraron avance.

ca, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final vio un alza de 0.43% y las industrias manufactureras reportaron una variación de 0.06 por ciento. Seis rubros se expandieron a tasa mensual en las manufacturas, encabezados por la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 6.59%, y 15 acusaron decrementos, sobresaliendo el revés de 6.19% en las industrias metálicas básicas.

Royal Caribbean, firme pese a nuevos impuestos

Royal Caribbean refuerza su presencia en el Caribe mexicano con una inversión superior a los mil millones de dólares para el desarrollo de dos destinos en tierra: Royal Beach Club Cozumel y Perfect Day México en Mahahual. La empresa apuesta por expandir su modelo de experiencias exclusivas fuera del crucero, al tiempo que enfrenta nuevos retos fiscales derivados del cobro del Derecho de No Residente (DNR).

El Royal Beach Club Cozumel, programado para abrir en 2026, será un club de playa privado con piscinas y experiencias gastronómicas diseñadas para mejorar la estancia de los cruceristas en tierra. Un año después, en 2027, está prevista la apertura de Perfect Day México, en Mahahual, un complejo inspirado en CocoCay, la isla privada que opera Royal Caribbean en las Bahamas. n  Expansión

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Avanza con innovación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Geely Auto México tiene una hoja de ruta clara: avanzar con innovación, teniendo siempre al centro a las personas. Por ello, el nuevo miembro de su familia automotriz, Monjaro, el séptimo integrante de su portafolio, busca impulsar a las personas a conocer la naturaleza, salir de la rutina e invitarnos a explorar.

Monjaro es un vehículo enfocado en la naturaleza, por ello la “M”, su inicial, alude a las montañas y para realizar dichos recorridos cuenta con un motor 2.0 que entrega 235 ca-

Flash n Desde: $699,990 n Motor: 2.0 litros n Potencia: 235 Hp

ballos de fuerza y 258 libras pie. Además, cuenta con transmisión automática de 8 cambios, suspensión independiente en las cuatro ruedas y control continuo de suspensión que contribuye a que no se filtren vibraciones a la cabina y tracción All-Wheel Drive, diseñada en conjunto con Borgwarner para salir avante de caminos difíciles. Esta SUV Premium está

Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología

Autos

EN LA CI M A

construida sobre la plataforma CMA, arquitectura global construida en conjunto con Volvo, y es el primer vehículo Geely 4.0 que combina un ecosistema de seguridad, inteligencia artificial y manufactura de calidad.

La camioneta, insignia de la marca, cuenta con una longitud de 4.7 metros por 1.8 metros de ancho con una distancia entre ejes de 2.8 metros que privilegian el habitáculo para 5 personas. Por fuera, agrega una parrilla Galaxy Surging con faros trisegmentados led Energy Matrix y luz led trasera de diseño continuo. Al interior suma un sistema

Head-Up Display de realidad aumentada, vidrios laminados para función acústica en parabrisas y vidrios laterales delanteros, junto con viseras para el conductor y copiloto con mica de protección ultravioleta y polarizada. En cuanto a seguridad integra un parachoques delantero con aleaciones de aluminio rígido con grado aeronáutico y

79% de su carrocería está hecha con acero de alta resistencia. Además, tiene 14 ADAS y 6 bolsas de aire. Monjaro se encuentra disponible en los colores negro obsidiana, blanco porcelana, verde oriental y gris basalto, y para las primeras 300 unidades se comercializa desde 689 mil 990 pesos.

El mercado automotor nacional continúa su marcha con algunos modelos convertidos en los favoritos de los mexicanos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La industria automotriz en el mercado mexicano cerró el primer semestre del año con 709 mil 341 unidades, con una disminución del 0.2% en comparación al mismo periodo del 2024. A continuación, los autos más solicitados en la categoría de sedanes, hatchback y SUV.

Nissan Versa

La máxima referencia en la industria es el sedán Nissan Versa. Este auto vendió más de 43 mil unidades y se ofrece en cuatro versiones: Sense, Advance, SR y Exclusive. Bajo el cofre incorpora un motor 1.6 litros que entrega 118 hp y brinda un rendimiento en ciudad de hasta 18.5 km/l. En su versión tope de ga-

Chevrolet Aveo

El nombre de Aveo se representa en dos opciones de carrocería, sedán y hatchback. Entre ambos, en 2025 han comercializado más de 29 mil vehículos. El de pequeñas di-

A fondo n Bolsas de aire: 6 n Desde: $361,900

ma incorpora una pantalla central de 8 pulgadas con sonido de 6 bocinas. En temas de seguridad tiene frenado inteligente de emergencia, alerta de punto ciego, asistente de ascenso en pendientes ,entre otros.

A fondo n Rines: 15” n Desde: $279,900

mensiones registra una longitud de 4.1 metros y utiliza un motor 1.5 litros con 98 caballos de fuerza. Ade-

Mazda CX-30

La categoría más popular en el mercado mexicano es liderada por los modelos Kicks y CX-30. La segunda camioneta, registra al momento este año más de 12 mil unidades vendidas.

Mazda CX-30 se comercializa en cuatro versiones: i, i Sport, i Grand Touring y Signature. Este cuarteto se impulsa a través de dos motores, 2.5 L y 2.5 L turbo. El rendimiento en carretera es de hasta 19.4 km/l. En cuanto al equipamiento, integra una pantalla de 10 pulgadas con sistema de sonido Bose en las variantes tope de gama con 12 bocinas.

A fondo n Potencia: hasta 227 hp n Desde: $441,900

más, promete un rendimiento combinado de 2.4 kilómetros por litro. Al interior tiene capacidad para cuatro pasajeros e incorpora elementos como pantalla de 8 pulgadas, panel de instrumentos de 3.5 pulgadas y equipo de audio de 4 bocinas.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Suzuki Motor de México está de manteles largos, ya que celebra su veinte aniversario en México, ventas por más de 43 mil unidades en 2024 y el lanzamiento del Swift Sport Final Edition. Swift fue lanzado en el mercado mexicano en 2006, y desde entonces, ha comercializado más de 136 mil unidades. Este vehículo concluye su ciclo con el lanzamiento del Swift Sport Final Edition, que cofre adentro añade un motor 1.4 litros Boosterjet que genera 138 caballos de fuerza y 170 libras pie de torque. Cuenta con una transmisión de 6 velocidades manual y automática con paletas de cambio al volante. En esta configuración se alcanza

hasta 18.7 km/l de rendimiento combinado. Por fuera, destacan detalles como los stickers dynamic stripe en el cofre, a los costados y en la tapa del combustible. También, añade espejos laterales pintados en color negro, rines black rocket de 16 pulgadas y el emblema Final Edition en la tapa de la cajuela. Al interior, cuenta con molduras tipo racing, volante y tablero con emblema especial y seriado, tapetes numerados de edición especial y estribos con logo Swift Sport. En seguridad incorpora con 6 bolsas de aire, cámara de reversa, frenos con disco en 4 ruedas, asistente de frenado, entre otros. Suzuki Swift Sport Final Edition contará con unidades limitadas y estará disponible desde 429 mil 900 pesos.

Geely Monjaro
Swift Sport Final Edition
z Enfocado en la naturaleza, el Monjaro es ideal para la exploración.
z Como colofón a una trayectoria de 20 años, el Swift Sport Final Edition ya está a la venta en México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.