uaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
OBRAS PARA MAYITO
Un tramo de calle en la colonia Independencia de Nueva Rosita, ha sido motivo de molestia para vecinos del sector, ya que recientemente se pavimentaron menos de 200 metros pero resulta que el beneficiado directo es el delegado “chafa” de la Conavi y exalcalde de San Juan de Sabinas, ya que dicho tramo corresponde a un salón de eventos y palapa de su familia, el cual es de uso obviamente público y se obtienen recursos que bien podrían ser utilizados por el “Mayito” y su familia para habilitar ese espacio…

MARIO “MAYITO” LÓPEZ
Ahora nada más falta, dicen los vecinos, que quiera que las cuadrillas de Servicios Primarios pasen al final de cada evento a levantar la basura que se generó… Por cierto que el “Mayito” citó el pasado domingo a los afectados por las tormentas y granizo de hace una semana, en la plaza principal según él para ponerse a sus órdenes y apoyarlos ¿sabe qué pasó? los dejó plantados y jamás llegó a su cita, de mal en peor este personaje…
MORENA EN ACUÑA
Desde ya se están organizando los comités de Morena en Acuña para hacer contrapeso en la competencia por la candidatura a diputado local por aquél distrito a la aspirante Paloma de los Santos…

Felicita Manolo a las mamás coahuilenses
Varios artistas deleitaron a las reinas del hogar en todas las regiones del estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo

La morenista es la única que pinta mientras el resto de los militantes y cuadros de la 4T no dan luz en nada…
PALOMA DE LOS SANTOS
Ya Paloma de los Santos se le menciona que sería la abanderada en el proceso del 2026, lo que generó molestia en las bases de la 4T ya que lleva dos elecciones al hilo y en las dos no despega de los 15 mil votos, cifra que para nada supera al PRI con sus 40 mil sufragios y si a eso le suma los de UDC dejan muy por debajo al partido guinda….
Esa baja votación se debe a la división de Morena y a que personajes que sólo ocupan una curul de forma fantasmagórica en la cámara de diputados le obstruyen el paso a De los Santos.
TRABAJAN PARA DIVIDIR
Tania y Antonio Flores Guerra, son en Coahuila los principales artífices de que no se lleve a cabo una alianza ni para las diputaciones locales y menos para la renovación de alcaldías…

ANTONIO FLORES GUERRA
Ambos impulsan la idea con Ricardo Mejía Berdeja para que sea el PT solamente quien presente a sus candidatos, ambos personajes lo hacen porque en Morena les han cerrado la puerta para que se postulen por cualquier cargo debido al caudal de escándalos que pesan sobre ambos…
Amén de las denuncias que arrastra la exalcaldesa del Pueblo Mágico, por ello actúan ya en contra de la 4T y de Morena, Antonio pidiéndole -o exigiéndole- a Ricardo Mejía lo incluya nuevamente como plurinominal y Tania saboteando a Morena para adueñarse a base de billetazos de la candidatura del PT, saben que en Morena sus días están contados….
MEJORA EL TIGRE CONSTRUCTOR

RICARDO MEJÍA
Algo que ha enfrentado a los alcaldes de la 4T en Coahuila es la actitud del diputado plurinominal federal Ricardo Mejía quien en varias ocasiones en los últimos cuatro meses se ha apersonado en los ayuntamientos que él piensa que ganó el Partido del Trabajo para exigirles una cuota o que le asignen obras a una constructora favorita que de forma mágica el tigre acapulqueño ya se agenció … Como los alcaldes lo han mandado por un tubo, ahora el diputado plurinominal y tigre acapulqueño, Ricardo Mejía, ha comenzado a criticar a los ayuntamientos sin que hasta ahora les haya gestionado un peso para obra pública desde la inútil curul que ocupa allá en San Lázaro …
Acá en el norte de Coahuila ya se conoce a los legisladores que son de adorno y les llaman floreros pues recordemos que hay uno originario de Acuña que ya se pasó tres años sin una iniciativa y va por otros tres para desperdiciarlos sin representación auténtica del distrito 01…

MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
HISTORIAS DE LA CREACIÓN DEL MUNDO
El Señor expulsó a Adán y Eva del paraíso.
El Espíritu se condolió: -¡Pobres! ¿Por qué les hiciste eso?
El Señor hizo que un gran pez se tragara a Jonás.
El Espíritu se condolió: -¡Pobre! ¿Por qué le hiciste eso?
El Señor hizo que Job perdiera todo su sosiego, toda su tranquilidad.
El Espíritu se condolió: -¡Pobre! ¿Por qué le hiciste eso?
El Espíritu hizo que Robert Francis Prevost fuera elegido Papa.
El Señor se condolió: -¡Pobre! ¿Por qué le hiciste eso? ¡Hasta mañana!...

MANGANITAS Por AFA
“Trump se disfrazó de Papa”. En la próxima ocasión ese loco desatado pedirá ser retratado vestido de Napoleón.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió una felicitación a todas las mamás coahuilenses en su día, reiterando su compromiso de llevar programas, obras y acciones para mejorar su calidad de vida.
“Ustedes son uno de los pilares más importantes de nuestro estado”, destacó. El mandatario estatal expresó su respeto y admiración a quienes día con día, a través de su trabajo y con mucho amor, son la base de la sociedad.
Durante varios días, y en conjunto con alcaldesas y al-

caldes de Coahuila, y con el equipo de Mejora se llevaron a cabo eventos para festejar a las mamás coahuilenses a través de conciertos y festivales que fueron disfrutados por miles de familias en todas
Lleva Gobierno módulos de escrituración a todo el estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
las regiones del estado, entre ellos el concierto de
Grupo Mazter en Múzquiz; Pablo Montero en Acuña, entre otros.

La Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Sevot), en coordinación con la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural de Coahuila (CERTTURC) y el programa Mejora, continúan acercando a la ciudadanía los módulos de escrituración y orientación en distintos municipios del estado de Coahuila.
z Manolo Jiménez sigue entregando escrituras a familias coahuilenses.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que esta estrategia tiene como objetivo brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias coahuilenses, facilitando el acceso a trámites de regularización, escrituración y asesoría técnica y legal. Es una oportunidad directa para resolver dudas, iniciar procesos y conocer los requisitos necesarios para escriturar un predio o propiedad. El Gobierno del Estado hace una atenta invitación a la población para acudir con anticipación al módulo más cercano, y recibir orientación gratuita por parte del personal capacitado de la CERTTURC y la Sevot. Regularizar tu propiedad es proteger tu futuro y el de tu familia. No dejes pasar esta oportunidad.
Los que siguen
z El 13 de mayo, en el municipio de Parras de la Fuente, edificio del “Antiguo Molino del Palmito” (Guerrero y Palmito); Castaños, en la explanada de la Presidencia Municipal, e Hidalgo, en la presidencia municipal.
z El 14 de mayo se realizará en Saltillo, en la colonia Puerta de Oriente II, calle Imperio Mongol, lote 5, manzana 60.
z El 15 de mayo se establecerá en Ciudad Frontera, en la plaza de la colonia Guadalupe Borja, así
‘Muros
sin abrazos’ Convierten madres migrantes el dolor en protesta en la frontera
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Decenas de familias separadas por las duras políticas migratorias de Estados Unidos se congregaron en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, en el marco del Día de la Madre, con una mezcla de dolor, protesta y resistencia tras la cancelación del tradicional evento “Abrazos, No Muros”, que durante años permitió a familias separadas reencon-
como Villa de Juárez, en la Presidencia Municipal.
z El 20 de mayo asistirán a la colonia Doctores, en la calle San Isidro, esquina con Roberto Gómez en Piedras Negras.
z En el municipio de Melchor Múzquiz, el 22 de mayo se instalará en la Presidencia Municipal y en San Pedro en la colonia San José.
z El 29 de mayo el módulo estará en San Juan de Sabinas, plaza principal del municipio.

trarse por unos minutos en esta zona. “Nuestra intención es una protesta, como ustedes ya saben, nuestro evento de ‘Abrazo, No Muros’ edición número 12 fue cancelado”, dijo Margarita Arvizu, representante de la Fronteriza por los Derechos
Humanos (BNHR, por sus siglas en inglés) quien se encontraba del lado mexicano. Afirmó que en el evento, que se ha realizado por más de una década, las madres iban a poder abrazar a sus hijos, a quienes tenían muchos años sin ver.
EN EL “DÍA DE LAS MADRES”
Festeja DIF a jefas de familia de talleres
Las felicita la primera
dama Yahaira Romero de De Hoyos
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia organizó un emotivo festejo para las jefas de familia que participan en los distintos talleres que se imparten por parte de la dependencia, en el marco de la celebración del “Día de las Madres”.
La primera dama Yahaira Romero de De Hoyos fue quien encabezó esta ceremonia, en la cual las asistentes disfrutaron actividades como la tradicional lotería, así como un rico refrigerio organizado en su honor.
En este evento se contó con la participación de las abuelas que forman parte del programa de Empacadores Voluntarios, del coro del DIF

Municipal, se contó con la participación de las madres de familia que forman parte del taller de manualidades, del grupo de danza folclórica, además de quienes trabajan en los distintos departamentos y coordinaciones de la de-
pendencia.
El compromiso que se ha pactado por parte de las autoridades es el de implementar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las familias que radican en esta frontera.

Familias celebran a la mamá
Genera importante derrama económica el 10 de mayo
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
La celebración del “Día de las Madres” generó una importante derrama económica en la ciudad, es por ello que los restaurantes, florerías, tiendas departamentales, tiendas comerciales, entre otros giros de negocios, se vieron abarrotados con las compras para esta celebración tan especial.
Luis Ángel Urraza Dugay, director de Fomento Económico, destacó que el 14 de febrero al igual que el “Día de las Madres”, son dos de las fechas más esperadas por los comerciantes, toda vez que las ventas repuntan en más de un 85 por ciento. En base a las estadísticas que se tienen, la celebración por el “Día de las Madres” se prolongará por varios días, esto a razón de los festejos que se han programado por parte de escuelas, partidos políticos, empresas y asociaciones que trabajan en pro de la comunidad, por lo que el recurso continuará circulando en la ciudad.
Los comerciantes buscan aprovechar estas fechas, es por ello que con anticipación dieron a conocer los des-



Estas fechas son de las más importantes para el comercio local”.
Luis Ángel Urraza Dugay Director de Fomento Económico
cuentos que estarían aplicando en la compra de diversos artículos o productos especiales para obsequiar a mamá en este día tan especial.
Los festejos en honor a las madres iniciaron la madrugada del sábado con las serenatas que se escucharon en los distintos sectores de la ciudad.


Seguridad
Celebra Fiscalía de Zona Norte II a madres en su día
JOSÉ SOTO
Zócalo | Acuña
En el marco del Día de las Madres, la Fiscalía General de Justicia del Estado, Zona Norte II, reconoció a las colaboradoras que, además de cumplir con sus responsabilidades laborales, desempeñan un papel fundamental en sus hogares como madres de familia.
El evento, organizado para el personal administrativo y operativo, contó con la presencia del delegado Alfredo García Trejo, quien encabezó
Agradece z EldelegadoAlfredoGarcíaTrejoencabezóelfestejo yentregóobsequiosacada unadelasmadrescomo muestradeagradecimientoporsudedicaciónyesfuerzodiario.
Trejo destacó el compromiso y profesionalismo de las mujeres que integran la Fiscalía, reconociendo el doble rol que desempeñan: Como servidoras públicas y como pilares fundamentales en sus familias.


Protagonizan riña callejera en colonia Los Nogales
Incidente ocurrió frente a un establecimiento de tortillas
JOSÉ SOTO
Zócalo | Acuña
Un altercado entre varios sujetos generó caos en la colonia Los Nogales en Acuña. El incidente ocurrió frente a un establecimiento de tortillas ubicado sobre la calle Buganvilias, donde según reportes, una comerciante presenció el momento en que varios individuos llegaron en una camioneta para agredir a un cliente que se encontraba en su local. La pelea escaló rápidamen-
te, iniciando dentro del comercio para luego trasladarse a la vía pública, donde los involucrados continuaron el enfrentamiento a golpes en medio de la calle, poniendo en grave riesgo su integridad física al esquivar vehículos en movimiento. Testigos del lugar indicaron que inmediatamente marcaron al número de emergencias 911 para reportar la situación, mientras observaban cómo los sujetos alteraban el orden público. Autoridades locales confirmaron la recepción del reporte sobre el incidente, aunque al momento no se ha informado sobre detenciones relacionadas con este caso.

Sin identi car a hombre que perdió la vida atropellado
Fiscalía exhibe ropa de víctima fatal para lograr su identificación
JOSÉ SOTO
Zócalo | Acuña
A cuatro días del fatal accidente, donde un hombre fue atropellado en el libramiento José de las Fuentes, a la altura del cruce con calle Iturbide, la Fiscalía General del Es-
tado informó que, tras realizar la necropsia de ley, el cuerpo de la víctima de entre 35 y 40 años, sin tatuajes visibles permanece en resguardo en las instalaciones del Semefo. Al momento del accidente, el ahora occiso se encontraba acompañado de una perra de raza pitbull, la cual se presume era su mascota. En entrevista, el delegado de la Fiscalía General de
Deja cuantiosos daños choque en carretera 29
Dos camionetas estuvieron involucradas en el accidente
JOSÉ SOTO
Zócalo | Acuña
Un aparatoso accidente entre dos camionetas ocurrió la mañana del sábado en el kilómetro 100 de la carretera federal número 29, entre los municipios de Acuña y Zaragoza, dejando cuantiosos daños materiales aunque afortunadamente sin heridos.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente involucró a una camioneta Chevrolet Silverado 2020 de color rojo con placas de Texas, conducida por Roque, de 38 años, quien presuntamente habría causado el choque. La otra unidad afectada fue una GMC Acadia 2015 color negro, manejada por Mónica, de 28 años.
Personal del Mando Coor-
Accidente deja sólo daños materiales
En libramiento
Emilio Mendoza
JOSÉ SOTO
Zócalo | Acuña
Un accidente vial se registró el sábado en el libramiento Emilio Mendoza, a la altura del cruce con Gobierno de Unidad, dejando únicamente daños materiales. Al lugar arribaron elementos de Tránsito Municipal, quienes entrevistaron a los conducto-

z La afectada conducía una GMC Acadia 2015 color
Valoración z Realizaronunavaloración medicaalaspersonasinvolucradasparamédicosde ProtecciónCivil.
dinado llegó primero al lugar para resguardar la zona, mientras que paramédicos de Protección Civil realizaron una valoración médica a los involucrados, determinando
que no requerían traslado a hospital.
Posteriormente, elementos de la Guardia Nacional División Caminos se hicieron cargo del caso para realizar las investigaciones correspondientes y levantar el reporte oficial. Aunque el impacto entre los vehículos fue de consideración, las autoridades confirmaron que los conductores y posibles acompañantes salieron ilesos del percance.

como Esteban Antonio “N”, de 24 años, quien manejaba un Nissan Sentra blanco modelo 2016, y Carlos Adolfo, de 32 años, conductor de un Chevrolet Beat blanco modelo 2018.

portaron personas lesionadas. El presunto responsable del choque aceptó hacerse cargo de los daños ocasionados, evitando así acciones legales por parte del afectado.

z Parte de la ropa de la víctima que la Fiscalía exhibió.
del Estado en la Zo-
Lic.
que pueda ser reclamado para recibir sepultura, se exhibirán las prendas que portaba al momento del suceso. Esta
o
Del Río

Mónica J. Cruz Celebra éxito de Cumbre y aumentos salariales EP
Tras la realización de la quinta edición anual de la Port of Eagle Pass Trade Summit, la concejal Mónica J. Cruz expresó su satisfacción por el crecimiento y el impacto positivo que este evento ha tenido en el fortalecimiento de los lazos económicos entre México y Estados Unidos.
La cumbre, celebrada en el Centro Internacional de Comercio (ITC), logró reunir a más de 500 personas, entre empresarios, representantes del sector público, líderes comunitarios y especialistas del comercio internacional. Esta cifra, según Cruz, refleja el interés creciente por consolidar a Eagle Pass como un punto estratégico para el comercio transfronterizo.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la participación del expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien ofreció una breve pero significativa intervención sobre la importancia de la relación comercial bilateral. Debido a condiciones climáticas, Calderón tuvo que abandonar la ciudad antes de lo previsto, pero su presencia fue bien recibida por el público.
La concejal también aprovechó el marco de la cumbre para anunciar un avance importante en materia laboral: la aprobación de ajustes salariales para empleados municipales. Mónica Cruz detalló que esta medida fue una de sus prioridades desde que asumió su cargo en el Concilio, y representa un acto de justicia para quienes, día tras día, trabajan por el bienestar de la comunidad.
“Estas acciones buscan dignificar el trabajo público, reconocer a quienes se mantienen firmes por vocación y garantizar condiciones justas para todos”, expresó Cruz al cierre del evento.
FUERON PIEZA CLAVE
Atrapan caninos del DPS a migrantes en operativo
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
Los caninos Bona y Arya, pertenecientes al Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), fueron pieza clave en la detención de cuatro migrantes durante recientes operativos en propiedades privadas a lo largo de la frontera sur. Los hechos ocurrieron en los condados de Dimmit y Maverick, donde, en coordinación con la Patrulla Fronteriza los binomios caninos del DPS detectaron y ayudaron a capturar a los migrantes que intentaban ocultarse y evadir a las autoridades.
La operación incluyó vigilancia aérea y apoyo terrestre, lo que permitió una rápida movilización y efectividad en la localización de los individuos. Las autoridades subrayaron que este tipo de operativos son parte de la Operación Estrella Solitaria, una estrategia estatal impulsada para reforzar la seguridad fronteriza. El DPS resaltó el papel crucial que juegan los perros rastreadores, no sólo por su agudo sentido del olfato, sino también por el entrenamiento especializado que les per-

mite actuar de manera precisa en escenarios de alta presión.
Revive la historia de su padre migrante
Don Andrés Elosúa visita Eagle Pass
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
En un emotivo acto de memoria histórica, don Andrés Elosúa Rojo, originario de Madrid, España, visitó el sábado el Museo del Fort Duncan para entregar formalmente una fotografía del icónico negocio fronterizo Trueba y Elosúa, fundado por su padre Marcelino Elosúa Herrero junto con su socio, el señor Trueba. El evento reunió a destacados personajes del ámbito cultural e histórico de la región, entre ellos los historiadores Jeff Taylor (EU) y Ramón Carrillo (Piedras Negras), así como al empresario Morris Libson, quien fungió como testigo de honor. La fotografía, fecha-
Fue arrestado en Uvalde
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
Un hombre identificado como Eric Castillo, de 36 años, fue detenido el jueves 8 de mayo en un puesto de control de la Patrulla Fronteriza en Uvalde, bajo sospecha de estar involucrado en un tiroteo ocurrido un día antes en la ciudad de Del Río. El tiroteo se registró el miércoles 7 de mayo en la intersección de la avenida G y la calle Este 12, donde se reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, los agentes localizaron a un hombre adulto con una herida de bala en el abdomen. Los oficiales brindaron primeros auxilios hasta la llegada de
los paramédicos, quienes lo trasladaron al Centro Médico Regional Val Verde, donde actualmente se reporta en condición estable. En la cuadra 800 de la calle Este 11, donde se ubicó la escena del crimen, se encontraron casquillos de bala y un vehículo con daños visibles. Las autoridades iniciaron una investigación apoyada por videovigilancia, lo que permitió identificar un automóvil sospechoso y rastrear su procedencia. Posteriormente, se determinó que el vehículo era conducido por un familiar del propietario original, lo que llevó a emitir una alerta entre agencias policiales. Gracias a esta coordinación, el automóvil
da en 1921, muestra a los fundadores del establecimiento, considerado un símbolo del emprendimiento migrante en la frontera.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo un recorrido guiado por las instalaciones del museo, encabezado por el director Gerardo Quiroz, quien resaltó la importancia del Fort Duncan como espacio para preservar la memoria y el legado compartido entre ambas ciudades.
Don Andrés compartió que su padre, originario de Asturias, llegó a esta región con apenas 20 años para trabajar en la mina de Las Esperanzas, ubicada en la región carbonífera de Coahuila. Años más tarde, estableció el negocio Trueba y Elosúa, que marcaría una época en el comercio local.
“La visita es un homenaje

z Eric Castillo fue trasladado a Del Río, donde enfrentará cargos por agresión agravada.
fue interceptado en Uvalde y su conductor detenido. Eric Castillo fue arrestado bajo el cargo de agresión agravada con arma de fuego y trasladado a las instalaciones policiales en Del Río, donde permanece bajo custodia. El vehículo fue asegurado para la realización de peritajes. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los motivos del ataque y confirmar si hubo más personas involucradas.

z
z
z
detenidos:
Hasta el momento, no se ha revelado la nacionalidad de los detenidos, quienes fue-
ron puestos a disposición de las autoridades migratorias para su procesamiento.

personal a los pasos que mi padre dio en busca de un futuro mejor, y un reconocimiento a todos los migrantes
que con trabajo y perseverancia ayudaron a construir esta comunidad”, declaró Elosúa Rojo con visible emoción.

Nacional
Es prófugo de la justicia
Decomisan arsenal y droga a edil de Morena en Puebla
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México

La Presidencia Municipal de Cuautempan y diversas pro piedades del alcalde reelec to Gerardo Cortés Caballero (PT-Morena) fueron cateadas en un operativo interinstitu cional de fuerzas federales y estatales, lo que derivó en el decomiso de drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos.
El despliegue, que inició en la madrugada de este viernes, se centró en la localización del edil en funciones (reelecto en 2024), quien fue buscado en su domicilio particular, negocios familiares y una propiedad conocida como “Casa de piedra”, donde, trascendió, residen trabajadores del Ayuntamiento.
De acuerdo con fuentes, los agentes también se apersonaron en la residencia del expresidente municipal y padre del señalado, Gerardo Cortés Betancourt, quien dirigió el Ayuntamiento también por los periodos de 2008-2011 y de 2018-2021.
No obstante, los uniformados no lograron dar con el paradero del munícipe emanado de la denominada Cuarta
z Gerardo Cortés Caballero, derecha, alcalde reelecto.
Otros casos
z A la lista de munícipes señalados por actividades ilícitas en Puebla, gobernado por el morenista Alejandro Armenta, se suman los casos de los hermanos Uruviel (alcalde de Ciudad Serdán) y Giovanni González Vieyra (Tlachichuca), ambos reelectos, y partidarios de MC, quienes están detenidos tras cateos realizados a sus propiedades en marzo pasado, en los que decomisaron armas largas, presuntas dosis de drogas y aves exóticas.
Transformación, por lo que ya es considerado prófugo de la justicia.

Exigen buscadoras fin a la impunidad
Demandan un mecanismo independiente de investigación para presentarlo a la ONU

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el Día de las Madres, decenas de colectivos de madres buscadoras de desaparecidos en México pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que rompa el “pacto de impunidad” con el crimen y acepte la ayuda de la ONU, cuyo Comité contra las Desapariciones Forzadas concluyó que ese delito se ejecuta de manera general o sistemática en México.
“Señora Presidenta Claudia
Detienen a rector de la UAZ por violación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El rector de la Universidad Au tónoma de Zacatecas (UAZ) Ru bén de Jesús Ibarra Reyes, fue detenido por la presunta vio lación de una menor de edad.
De acuerdo al Registro Na cional de Detenciones, Ibarra Reyes fue ubicado ayer a las 21:10 horas en la Calle 5 de Ma yo de la colonia Lomas del Con suelo, en el municipio de Gua dalupe,yseencuentradetenido en el Cereso de Cieneguillas. Armando Flores de la Torre, secretario general interino de la Universidad, informó que ante la detención del rector

Rubén de
él lo sustituirá de forma ordinaria, y afirmó que el procedimiento en contra de Ibarra es “meramente personal”. “No tiene nada qué ver con
Rompe México récord de captura de migrantes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México México detuvo en 2024 en su territorio al número de migrantes de otros países más alto del que se tenga registro. De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación -cuya publicación sobre el rubro había sido suspendida desde noviembre por un “proceso de reestructuración” y
Votarán por su sucesor
z Este sábado se llevó a cabo la audiencia inicial para vinculación a proceso del rector, a la par que cientos de estudiantes, así como personal docente y administrativo de la Universidad, acudieron a las urnas para votar por su sucesor.
Respeto al dolor z “Señora Presidenta, Claudia Sheinbaum: tenga respeto por nuestra lucha y nuestro dolor; en medida que opte por romper con los pactos de impunidad, podremos empezar a confiar en usted”
Sheinbaum: Se trata de que, como representantes del Estado mexicano, con un poco de humildad y responsabilidad, miren sus debilidades y limitaciones y acuerde con el secretario general de Naciones Unidas un mecanismo independiente de investigación y de impulso a la verdad y la justicia, con un componente de búsqueda e identifica-
ción, para ser presentado a la Asamblea General de la ONU. Ésta sería la medida de la voluntad del Estado mexicano”, indicaron en un pronunciamiento leído por integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México. Tras marchar del Monumento de la Revolución al Ángel de la Independencia, ciudadanos de todo el país que cargaban las fotos de sus familiares desaparecidos,pidieronrespetopor su lucha a la Presidenta, quien ha rechazado la denuncia de la ONU,asícomounalimpiaenla Fiscalía General de la República y castigo a los funcionarios que permiten, acusaron, que 47 nuevas personas se sumen a diario a las más de 127 mil personas desaparecidas en México.

z Noroña instó al Gobierno del Estado a hacer un mayor esfuerzo por solucionar los problemas de Jalisco.
la institución, por lo tanto esperaremos las medidas que declaren las autoridades competentes externas a esta institución”.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara
z Los principales países de origen de los migrantes detenidos en México el año pasado fueron Venezuela.
se reanudó apenas esta semana-, el año pasado tuvieron lugar 1.2 millones de “eventos de personas en situación migratoria irregular” (detenciones), un promedio de 3 mil 383 al día. La cifra representa un incremento de 58.5 por ciento
respecto a 2023 y supera a la acumulada entre 2010 y 2019. El récord de detenciones en México representó casi tres cuartas partes, 73.6 por ciento de las registradas en 2024 en la frontera sur de Estados Unidos por parte de las autoridades migratorias de ese país.
Debido a los recientes casos de violencia que ha vivido el estado de Jalisco, como en Teuchitlán y Teocaltiche, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, sugirió la posibilidad de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se traslade a vivir al estado para ayudar en la disminución de inseguridad. “Insistiría que la responsabilidad es de las autoridades locales y la coordinación a nivel federal será también con la participación fundamental de las autoridades locales. Voy a poner un ejemplo que ya me podrán rebatir. Guanajuato
ha estado incendiado, apenas se estableció allí el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y la disminución de homicidios es notable.
“No estoy planteando que eso puede suceder, pero a lo mejor eso sucede que se venga para vivir un tiempo Omar García Harfuch para obligar a que se den los pasos necesarios a la coordinación y a dar un resultado”, sugirió.
“El Gobierno Federal insiste en la parte que le corresponde y creo que tiene que hacer un esfuerzo mayor el Gobierno del Estado (...) No debe haber ninguna utilización partidaria del tema, es una prioridad resolver los problemas de seguridad y Jalisco porque está en una situación delicadísima”.
Pluma Invitada RICARDO HOMS
¿El fin de las ideologías?
Acaba de darse a conocer que Morena ha firmado un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista Cubano en la Habana. Miguel Díaz Canel, Presidente de Cuba y del partido en el poder, y Morena, partido representado por Carolina Rangel Gracida, secretaria general del partido fundado por López Obrador, fueron los firmantes del documento.
Ahora al enterarnos de la visita de la señora Beatriz Gutiérrez Müller al consulado de España para tramitar su nacionalidad ibérica, nos surge la inquietud… ¿no sería más congruente solicitar la cubana, venezolana o nicaragüense?
Después de proclamar junto con su esposo su visión socialista y pretender importarla a México, ¿por qué no buscar la nacionalidad de un país donde se vive según los valores de esa visión ideológica que tanto promueve?
Como ciudadana mexicana ella tiene todo el derecho de seleccionar la nacionalidad que le venga en gana. Sin embargo, dado el protagonismo público que ha ejercido -y desde el más alto nivel político-, tiene un compromiso de congruencia con los mexicanos. “Es fácil ser comunista en
un país libre y difícil ser libre en un país comunista” dice Agustín Etchebarne, argentino que dirige la Fundación Libertad y Progreso. El tema de la ideología inquieta a muchos sectores de la clase media mexicana que todavía creen que la ideología socialista mueve a la 4T. Sin embargo, los hechos nos muestran que la ideología -en tiempos actuales y en nuestro país-, es una simple etiqueta política con el mismo valor que manifestarse como seguidor del América, Chivas o los Pumas de la UNAM y portar su camiseta. Al mexicano ni le interesan las ideologías, ni las identifica… sólo unos cuantos metidos en la actividad política creen en ellas.
Las ideologías actualmente son etiquetas que se pueden cambiar simplemente con mudar de partido político, como ha sucedido con la mayoría de los protagonistas de nuestra política, que no sólo cambian de militancia partidista al menor conflicto, sino de ideología, y terminan defendiendo las ideas que antes combatían con vehemencia.
En resumen… el mexicano es pragmático y no lo mueven las ideologías, sino las accio-
nes y las promesas muy concretas que le generan un beneficio tangible.
Por ello el mexicano es laxo en el tema de valores morales, pues lo mismo va al templo y participa en actividades religiosas, que actúa sin ética cuando le conviene a sus intereses económicos.
Por tanto, en el contexto actual la competencia política no es ideológica. Las ambiciones personales y de grupo florecen lo mismo en la derecha que en la izquierda. Aunque en la derecha se convierten en una motivación para el trabajo y el desarrollo, en la izquierda las ambiciones se canalizan hacia la simulación del beneficio social, para ocultar el latrocinio que significa pretender quitar al que tiene un patrimonio legítimo, para repartirlo entre otros.
Sin embargo, bajo el influjo de la competencia política que trae aparejada la democracia vemos que se ha estimulado un nuevo fenómeno político denominado “populismo”, que se manifiesta en la pretensión de manipular el voto ciudadano para apoderarse del poder.
Lo más grave es que los populismos -sustentados en las simples ambiciones humanaspueden surgir de la izquierda, pero también de la derecha y todo ello impacta las libertades ciudadanas.
El populismo tiene como motor la narrativa y la demagogia, para manipular las emociones humanas y las ne cesidades y expectativas colec tivas.

El tema hoy no son las ideologías, sino el populismo y su impacto en las libertades.

ROMÁN CEPEDA
HAY PREOCUPACIÓN REAL
Aunque Román Alberto Cepeda González grita a los cuatro vientos que está bien de salud, y que hay Alcalde para rato, gente cercana a él opina lo contrario. Algunos colaboradores municipales están abiertamente preocupados por el desempeño del Edil. Lo ven cansado, trabajando a marchas forzadas. Constantemente enojado o enajenado. Ni la sombra de lo que fue. En cuanto a funcionarios que viajan a la Perla de La Laguna, y sostienen reuniones con Román Cepeda, confirman lo evidente. Se está consumiendo físicamente. Se nota una persona cada vez más enferma.
Hay planteamientos reales para que pida licencia de manera indefinida por motivos de salud. Sería una salida para los problemas que aquejan a la ciudad, y un movimiento político que sería visto con buenos ojos.
El problema es que el Alcalde de Torreón no está dispuesto a ceder. Es terco y obsesivo. Como se ha comprobado, está dispuesto a llevar sus caprichos hasta la última consecuencia.

ANTONIO CASTRO
SE VICTIMIZA
Ahora resulta que está mal señalar la falta de resultados. Es un delito pedirle cuentas a los servidores públicos.
A falta de argumentos, el diputado federal Antonio Castro Villarreal asegura que se le está atacando mediante la difusión de noticias falsas, cuando su improductividad está debidamente documentada y respaldada con oficios del Congreso de la Unión.
Se ha demostrado que Tony “C” mintió a la hora de declarar que había presentado tres iniciativas de su autoría, pero que no aparecían “porque no estaba actualizada la Gaceta Legislativa”.
La única iniciativa propia la subió el 22 de abril, el día que emitió una carta aclaratoria en su defensa; previo a eso sólo se había colgado del trabajo de sus compañeros en cuatro ocasiones. En efecto, aquí está mintiendo alguien, y se trata del diputado del Distrito VII por Morena, producto del nepotismo, que ya se embolsó 1.3 millones de pesos en dietas y beneficios, y que sólo ha generado una solitaria iniciativa; la cual ni siquiera la ha promovido. ¡Ah! ¿Pero qué tal los congales?

El populismo representa el lado oscuro de la democracia, pues en los últimos tiempos hasta las dictaduras llegan con el aval del voto ciudadano, ejercido al amparo de votaciones totalmente democráticas. Así sucedió en Venezuela con la llegada de Hugo Chávez, por ejemplo. Debemos romper paradig
La pequeña Aylin Isabella Villegas
Va al nacional de danza aérea
Busca boleto a la etapa internacional
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
La niña sabinense Aylin Isabe lla Villegas Pérez, alumna de la escuela Volare, representará a Coahuila en la rama danza aérea y buscará su boleto a la fase internacional, evento que se llevará a cabo en el mes de junio en la Rivera Maya.
De sólo siete años, la pe queña demostró en poco tiempo su talento en las com petencias que efectúa desde hace 15 años la empresa UPAY Internacional.
“Es una empresa que se ca racteriza por hacer compe tencias de primer nivel a tra vés de diferentes disciplinas, y mi hija fue una de las ganado ras en categoría Pulgas, esta mos contentos por sus logros, y estamos apoyándola en su desarrollo”, dijo la madre de la menor Diana Pérez Campos.
A través de actividades y la búsqueda de apoyos a tra vés de autoridades, los pa dres buscan cumplir el sueño de su hija, la cual, competirá contra niñas de otros países para obtener su pase a la final internacional, cuya sede po dría ser Argentina, Panamá o Colombia.
JERICÓ ABRAMO
LE PONE EL EJEMPLO Sin hacer tantas olas, y a contracorriente en San Lázaro, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, ha presentado treinta iniciativas de ley durante los primeros ocho meses de la actual Legislatura. Por cierto, una de ellas ya fue aprobada en Comisión. En la Cámara de Diputados el legislador tricolor tuvo 19 participaciones en el Pleno y presentó tres puntos de acuerdo. A lo que hay que contar que organizó un foro legislativo con el tema de Regulación de seguros de Gastos Médicos Mayores, el cual contó con el apoyo de integrantes de todas las bancadas. En cuanto a la chamba en territorio, Abramo Masso ha realizado un buen número de gestiones, ha entregado aparatos a personas con discapacidad, y constantemente ha apoyado a emprendedores con actividades en beneficio de la comunidad. Jericó, a diferencia de Tony “C” no es un improvisado. No pone excusas sino que da resultados… y cobran lo mismo.

PLEITO CASADO
De los tres detenidos por agredir a la excandidata a Alcaldesa de Múzquiz por Movimiento Ciudadano, Mónica Escalera Mendoza, una ya fue vinculada a proceso; por lo que Karina “N” permanecerá en arresto domiciliario por los próximos dos meses. Hay pruebas contundentes del ataque contra la líder municipal fosfo-fosfo. Habrá que ver si no hay más implicaciones, pues se presume que la golpiza fue orquestada por la exalcaldesa del pueblo mágico, Tania Flores Guerra, con quien Mónica tiene una larga historia de desencuentros que trascienden los límites políticos.
La víctima está dispuesta a llegar a las últimas consecuencias, y hay elementos para que esto siga avanzando.
HACE CHUNGA
Como es costumbre de la petista Tania Flores, se burló en sus redes sociales de los daños que sufrió Mónica Escalera, e incitó a sus seguidores a hacer lo mismo bajo el hashtag “MónicaMuletas”.
Cabe recordar que tras la agresión cometida por simpatizantes de “La Floriza”, la activista muzquense sufrió un par de fracturas en su pie derecho, por lo que está empleando muletas.
Por suerte, no está sola, pues el líder estatal de Movimiento Ciudadano, Poncho Danao, está demandando justicia para su compañera mediante el mensaje de “Todos somos Mónica”.
EN RECONOCIMIENTO
Para la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila es vital reconocer la chamba realizada por los combatientes de incendios forestales, ya que se la han rifado como verdaderos héroes. Tan solo durante Semana Santa se registró una cuarentena de siniestros en zonas forestales, los cuales fueron controlados y sofocados por la efectiva y rápida acción del personal especializado de los tres órdenes de Gobierno.
Detrás de cada atención hay mucha labor de prevención, monitoreo y planificación estratégica, así como preparación y aplicación de técnicas especializadas.
A Biacha Fraustro le ha tocado presenciar en directo todos los esfuerzos que se realizan, tanto para evitar como para combatir los incendios forestales
FALTAN ESTANCIAS
En una ciudad con alta tasa de madres trabajadoras resulta urgente el fortalecimiento de las estancias infantiles, por lo que se está pidiendo a la Secretaría de Bienestar, desde el Congreso del Estado, que se amplíen acciones y programas destinados al cuidado y atención de la primera infancia.
De acuerdo con la diputada local, María del Mar Treviño Garza, las estancias infantiles tienen un gran impacto social y humano, ya que representan una herramienta fundamental para garantizar el interés superior de la niñez
Y no es para Menos, pues durante los recorridos de Marimar Treviño por las colonias del Distrito XIV, ha escuchado la queja de madres trabajadoras sobre la insuficiencia de estancias accesibles y de calidad en sus comunidades.
Frase del día: “Los débiles no luchan. Los más fuertes quizás luchen una hora. Los que aún son más fuertes, luchan unos años. Pero los más fuertes de todos, luchan toda su vida, éstos son los indispensables.
Autor: Bertolt Brecht (1898-1956) Oficio: Dramaturgo y poeta alemán.

Esposas celosas
La joven esposa le dijo con extático acento a su marido: “¡Tus besos me saben a gloria!”. “Son imaginaciones tuyas -se turbó él-. ¡Te juro que hace meses no la veo!”. (Nota. El pendejo se echó solito de cabeza, si me es permitida esa expresión plebeya, “solito”). El encargado de la sección de ropa para caballero le mostró un traje a don Algón. El tal traje era color morado con rayas verdes y amarillas. Ponderó el señor: “Si me pongo este traje mi mujer no querrá salir conmigo a ninguna parte. ¡Me lo llevo!”. Afrodisio Pitongo, hombre procli-
Mosaico de egos
ve a la concupiscencia de la carne, le pidió una vez más a Dulcibel, virtuosa joven, la dación de su más íntimo tesoro. Ella rechazó de nuevo la salaz demanda. Dijo: “¿Cuántas veces te he contestado que no?”. “Discúlpame -replicó el lúbrico sujeto-. Ignoraba que debía llevar la cuenta”. Picio era feo pero rico. O rico pero feo, según se vea. Dinero mata carita, dice un dicho, y el feo sujeto logró que la hermosa Loretela aceptara su proposición de matrimonio. “Está bien -razonó ella-. Me casaré contigo, al cabo pasarás la mayor parte del día en el trabajo”. (“Y por
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
La Floriza como agente de contagio: hacia una política denigrante y primitiva en Coahuila
Qué fue primero: ¿la descomposición de la política en Coahuila, o la irrupción de ‘La Floriza’ en el espacio público?
Aunque su participación data de 2017 con la primera candidatura por UDC a la Alcaldía de Múzquiz, ha sido de 2020 a la fecha el florecimiento económico y político de La Floriza, denominación de origen para identificar a una facción en la mente de un colectivo, y evocar otras como La Chapiza y La Mayiza en el argot delincuencial.
Desde sus primeros contratos millonarios con CFE, y su posterior victoria en el Ayuntamiento ahora sí, en 2021, bajo el emblema de Morena y su eventual escisión hacia el PT, Tania y Tony, los hermanos Flores, han contribuido a enrarecer la vida pública en Múzquiz, otrora Municipio tranquilo y conocido allende las fronteras por el chorizo que ahí se produce. Si antes era un lugar apacible, hoy es el epicentro del conflicto y los escándalos por excelencia en la entidad.
Hace un año exactamente se publicó en este mismo espacio “El modelo Tania: nuevos conflictos donde no los hay; ¿es el modelo Morena por excelencia en Coahuila?”, a propósito de un zafarrancho que protagonizaron en el Pueblo Mágico al calor de las campañas electorales y que fue transmitido durante 7 horas y media en vivo completamente vía Facebook. Nada ha cambiado desde entonces a la fecha. Al contrario, se ha recrudecido. En la semana sucedió una vez más, y probablemente su relación con el entorno llegó al punto más álgido, al grado de llegar a las amenazas de muerte. Un caso en donde una ex alcaldesa que sistemáticamente busca la Guerra, enalteciendo su apellido materno, rivaliza contra una ex candidata (pero también ex socia, justo es decirlo) que enaltece el propio: Escalera, al escalar el conflicto. Su intimidad como espectáculo es la decadencia en un pueblo de 75 mil habitantes. Y lo más importante: su desenvolvimiento envía un mensaje al círculo rojo de Coahuila, y especialmente a los espectadores ávidos de chismecito gratis en el Facebook merced a sus periódicas transmisiones en vivo: que la política representa la degradación pública de la investidura, irritabilidad e intolerancia a la frustración, conflicto permanente, basurear al contrario, denigrar al adversario. Episodios de me-
lo noche apagaré la luz”, debe haber pensado).Una linda chica le comentó a su compañera de cuarto: “Cada día cuesta más trabajo conseguir marido”. “Es cierto -confirmó la otra-. Sus esposas los celan mucho”. La mamá del pequeño clamó ante el médico, angustiada: “¡Doctor! ¡Mi hijo se tragó una bala!”. “No se preocupe, señora -la tranquilizó el facultativo-. Le daré un emético o vomipurgante y la expulsará. Mientras tanto, por favor, ponga al niño con el culito hacia la pared”. Flordelisa y Cutre, recién casados, idearon una manera de ahorrar dinero a fin de tener un fondo para enfrentar the rainy days, los días lluviosos, o sea aquéllos en que se presenta alguna necesidad urgente e imprevista. Cada vez que hicieran el amor él depositaría 200 pesos en una caja que abrirían al terminar el año. Llegó el

galomanía y excentricidad que degradan la vida en comunidad. Sin embargo hay algo aún más peligroso que no estamos advirtiendo, ya que se da una presunción por cierta en los tiempos que se viven: trasmitir en vivo un suceso político es transparentar. Y nada más alejado de la realidad. El fenómeno representa, en todo caso, un reality show, jamás una caja de cristal. Nadie cuestiona, por ejemplo, por qué las personas actúan irreflexivamente, enfocando con su celular a terceros, sin consentimiento ni autorización para grabar un evento a media calle como arma intimidatoria. Aquello se vuelve un festival de vidas privadas que se ofrecen impúdicamente ante los ojos del mundo entero. Se trata del dominio del espacio público digital a través de la exhibición de la intimidad y la exaltación de lo banal. Una especie de satisfacción al constatar la mediocridad propia y ajena. “El show del yo” en la web que describe Paula Sibilia en su libro “La intimidad como espectáculo” (2008) y que parte de una premisa: hoy la megalomanía y excentricidad no padecen la misma demonización que antes, cuando se consideraban enfermedades mentales o desvíos patológicos de la normalidad ejemplar.
¿En qué momento llegamos a este punto tan primitivo?
Cortita y al pie
Antonio Flores, por su parte, inició la Legislatura haciendo una oda literaria de su sombrero y autonombrándose “El diputado del pueblo” (mote que, como todo apodo autoimpuesto, está condenado al olvido pese a que lo inscriba en todas sus comunicaciones oficiales). Luego, en el contexto de la publicación, en Facebook primero y periódicos de circulación nacional después, de una fotografía donde a él se le aprecia conduciendo por las desvencijadas calles de Múzquiz un vehículo Lamborghini valuado en media docena de millones de pesos, propuso acabar con el “sicariato digital”; así, en esos términos: el lenguaje de la narcocultura presente hasta en la tribuna del Congreso de Coahuila. Una iniciativa de ley para censurar la crítica contra funcionarios públicos y legisladores en redes sociales. No es el primer asunto de ‘Tony’ que trasciende a partir de un posteo viral. Se ha grabado antes en video practicando tiro con armas de fuego, re-
31 de diciembre -siempre llega- y abrieron la tal caja. Para sorpresa de Cutre había en ella no sólo billetes de 200 pesos, sino muchos de 500 y bastantes de mil. Le preguntó, intrigado, a Flordelisa: “¿Y esos billetes?”. Respondió ella: “No todos son tan agarrados como tú”. En una tienda de mascotas don Cucoldo se compró un perico. El vendedor le aseguró que el cotorro hablaba mucho, y bien. Podía recitar los sicalípticos versos de Pichorra, o sea el ingenioso yucateco Felipe Salazar, pero sabía decir también piadosas oraciones como la de las 12 verdades, útil para hacer que los aparecidos desparezcan, o el conjuro llamado de Evanó, que protege contra asechanzas de mujer. Llevó, pues, el cotorro a su casa, pensando en lo mucho que su esposa, familiares y amigos se iban a divertir oyendo hablar al perico. Resultó, sin embar-
go, que pasaban los días y el fementido pajarraco no decía una sola palabra. Si abría el pico era sólo para comer. Don Cucoldo lo amenazó, irritado: “Si no hablas te torceré el pescuezo”. Al oír eso el asustado loro rompió a hablar, pero lo hizo en forma por demás indiscreta y carente de sindéresis. (Un momentito, por favor. Voy a ver qué es eso de “sindéresis”. Define el diccionario: “Sindéresis: discreción”). Dijo el perico: “Cada vez que sales de la casa entra el vecino y se da gusto con tu esposa. Si no es el vecino es tu compadre, o si no tu mejor amigo, o alguno de tus compañeros de trabajo, o el repartidor de pizzas”. Al oír eso don Cucoldo se puso hecho un basilisco. “¡Maldito pajarraco! -prorrumpió furioso-. ¡Te torceré el pescuezo, por hablador!”. Exclamó el loro, azorado: “¡Uta! ¿Pos quién te entiende?”. FIN. De Política y Cosas Peores CATÓN





En un juzgado de México

partiendo fajos de billetes en efectivo (así sea a los infantes de su familia) o conduciendo automóviles deportivos caros (no confundir con la expresión: de lujo) mientras escucha corridos tumbados que hacen apología del crimen organizado. Se trata de sus gustos y aficiones, naturalmente. Para su protagonista, una expresión de la personalidad o una catarsis. Acaso el ideal en la sociedad de la inmediatez y el espectáculo a la que hemos involucionado hace años. Ahora bien, el exabrupto
de pretender censurar y castigar hasta con seis años de prisión a diestro y siniestro a “Los Contras” (contrarios; adversarios y opositores por definición) es un episodio más del representante popular que legisla en función de sus intereses personales y peor aún, de sus proyecciones individuales. No de una iniciativa popular. El affaire revela una tendencia entre la clase política que se colgó del Obradorato para hacer carrera: la imposición de su narrativa, por más errónea o nefasta que sea, contra la voluntad popular e incluso
el sentido común; la indisposición a la crítica y en general a cualquier opinión contraria a sus prejuicios de grupo. La última y nos vamos Pese a su cercanía territorial con Nuevo León, Coahuila se ha mantenido –en la medida de lo posible- ajeno a la política del espectáculo que se practica en el vecino estado, donde sus figuras más relevantes provienen de la farándula y viven de la polémica. En ese contexto La Floriza puede significar un agente viral de contagio.
León XIV:
¿Tradicionalista o reformista?
La muerte del Papa Francisco fue más comentada que su ascensión al “Trono de San Pedro”, y más aún porque su sucesor, el estadounidense-peruano Robert Francis Prevost, León XIV, no estuvo considerado antes de la elección como uno de los cardenales papables, pero según se dijo fue electo con la bendición e inspiración del Espíritu Santo, aunque hay quienes insisten en que esa jugada maestra tiene que ver en que es ciudadano del imperio norteamericano, el país más rico y militarmente poderoso del mundo, lo que seguramente tiene relación con la actual situación de la iglesia católica, de la que se afirma que atraviesa un momento de penurias económicas, rodeada de la suntuosidad imperial.
También hay que considerar que el catolicismo ha perdido millones de fieles en todo el mundo, principalmente por la afición sacerdotal a la pederastia, su apego a los lujos y a los placeres del buen vivir, su exclusión de la otra parte de la humanidad: las mujeres, su enorme corrupción y su desapego de la doctrina cristiana, y por lo tanto, del olvido de los pobres y su preferencia por los acaudalados. Y cómo no habría de serlo, si la iglesia católica tiene dos mil años acomodándose a los diferentes regímenes, y salió beneficiada de la Alemania nazi con grandes sumas de dinero que Adolfo Hitler le dio para que fundaran su banco Ambrosiano, con el que han hecho todo tipo de negocios, legales e ilegales, como lo es el lavado de dinero de las mafias.
También el fascismo italiano de Benito Mussolini, les concedió el área urbana de Roma en donde se fundó el estado Vaticano, cuya reclamación fue con papeles falsos que supuestamente tenían su origen en el emperador Constantino en el siglo IV d.C. Constantino fue el creador de la iglesia católica que aún persiste, y que se niega a morir eligiendo como Papa a un ciudadano del “sueño americano”. Al momento de su ascensión al “trono de San Pedro”, tanto Francisco como León XIV tuvieron acusaciones. A Francisco lo acusaron de haber colaborado en silencio con la dictadura militar de Argentina, y a León XIV por haber protegido a sacerdotes pederastas que abusaron sexualmente de niños en Chiclayo, Perú, donde fue obispo, según una red de sobrevivientes de los abusos sexuales de los curas. De todos modos, América, Asia y África continúan siendo los continentes en donde se sitúa el renacimiento del catolicismo, por eso es importante la ideología del nuevo Papa León XIV, que fue electo por 133 cardenales, de los cuales la gran mayoría fueron nombrados por el Papa Francisco, y por tal motivo se cree que es reformista, como su antecesor. Al momento de la elección papal, las dos ideologías que coexisten entre los cardenales son: Los tradicionalistas y los reformistas. En términos generales y comprensibles, los tradicionalistas están a favor de que el catolicismo continúe con la doctrina, dogmas y rituales originales de la iglesia católica, apostólica y romana,
CONTRALUZ MARÍA DEL CARMEN
MAQUEO GARZA h ps://contraluzcoah.blogspot.com/
El reverso de las cosas
No deja de asombrarme el poder que tienen las palabras. Una de ellas ha iniciado guerras; otra ha instalado la concordia entre

Pájaros en el alambre

es decir que todo lo humano sea en función de la iglesia; mientras que los reformistas insisten en que la iglesia se transforme de acuerdo a los cambios, modas y problemas de la humanidad, es decir que el hombre dicte los nuevos comportamientos y preocupaciones de la iglesia y no las prácticas ancestrales del cristianismo romano.
Apenas se inicia el papado de León XIV y ya se asegura que seguirá los pasos reformistas de Francisco, quien hizo tímidos intentos por combatir la pederastia y la corrupción, se pronunció en favor de los homosexuales y reconoció la importancia de la mujer, pero sin darle cabida en el sacerdocio; por lo que respecta a los conservadores, quieren que el catolicismo continúe sin las inclusiones de los reformistas, y persisten en su visión patriarcal de la religión católica.
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
Año:
pueblos. Una es capaz de despertar el mayor potencial humano cuando se es niño; otra, dicha en esos mismos primeros años, es capaz de anular ese potencial para toda la vida. En un mundo dominado por las apariencias, solemos dejarnos llevar por la primera impresión (“coup d’oeil”, dirían los franceses), para calificar los discursos, las noticias y hasta las personas. No solemos detenernos a analizar que, detrás de lo aparente hay una estructura que lo sustenta, llámese intenciones o trasfondo afectivo de quien lanza ese contenido a la opinión general. En los sitios públicos no es infrecuente encontrar graffitis: trazos más o menos armónicos hechos con pintura en aerosol. Una forma de autoafirmación, generalmente juvenil, un decir “este soy y aquí estoy manifestándome”, frente a una sociedad en la que sienten no ser bien aceptados. Así nos encontramos, desde arte urbana bien hecha, hasta signos casi indescifrables que, a la vista, no hacen más que afear el escenario urbano. Si nos quedamos en la anécdota tal vez ocultemos las manifestaciones de este fenómeno con una capa de pintura. Si nos asomamos más allá, al reverso de lo que se nos presenta, podremos detectar necesidades de esos jóvenes, en apariencia rebeldes, que buscan ser solventadas. Necesidades de aceptación, de reconocimiento y de identidad, que bien podrían ser abordadas de otra forma, a partir del síntoma y en búsqueda de un alivio.
Política aldeana
Una verdad de todos conocida, es que el gobierno de México no tiene dinero, López Obrador lo despilfarró en sus inútiles obras faraónicas, mucho le ayudó la corrupción que instauró en su sexenio, se apropió de todos los ahorros de la nación, gastó millonadas en comprar votos disfrazados de pensiones, y ahora está inmerso en una práctica irracional: Pedir limosna para dar caridad, es decir, el gobierno de AMLO y Claudia Sheinbaum casi han duplicado la deuda de México en solo 6 años 5 meses. En 2018, López Obrador recibió la presidencia con una deuda de 11.1 billones de pesos y entregó su gobierno con una deuda de 17.7 billones de pesos, y en sus casi 5 meses de “gobierno” la presidenta elevó la deuda en 1.1 billones de pesos. En síntesis: en 89 años los sexenios del Prian acumularon una deuda de 11.1 billones de pesos, y el obradorismo en 6 años 5 meses la aumentó en 8.7 billones de pesos, y al paso que vamos, Claudia Sheinbaum terminará su sexenio con 6.6 billones de pesos más de deuda pública. ¡Qué siga la corrupción, el despilfarro y el narcogobierno!
Preguntas huérfanas ¿Por qué el rarito de Paco Ignacio Taibo II sigue diciendo pendejadas, como “se las metimos doblada”, “Hay que fusilar a los enemigos de la 4T”, y la última: “se debe nacionalizar TV Azteca”, pero desafortunadamente no existe autoridad que lo calle”. ¿A qué se debe que la presidenta-gerente no cesa de defender al narcopresidente y a los cárteles terroristas?
Las otras religiones emanadas de la Biblia: judíos, musulmanes, ortodoxos y protestantes, no padecen las mismas divisiones ideológicas, en estos ritos religiosos nada ha cambiado, Dios sigue siendo el centro de la vida humana, y no el hombre como lo visualizan los conservadores. Como cardenal de Chicago, León XIV fue defensor de los migrantes y contrario a las políticas antimigrantes de Trump, por eso se piensa en que el nuevo Papa será un equilibrio para el presidente estadounidense. Lo cierto, es que en Estados Unidos hay mucha riqueza, de la que tanta necesidad tiene la iglesia católica, y también hay muchos migrantes fieles al catolicismo. EUA es el moderno imperio que mucho ayudará a que el nuevo Papa consiga sus propósitos, sean los que fueren: conservadores o reformistas, al fin y al cabo, la milenaria iglesia tiene una gran experiencia en tratar y salir avante en todo tipo de regímenes, sean estos dictatoriales, fascistas o democráticos. Para su Dios no hay distinciones en cuanto a quién gobierna, la adaptación es su principal estrategia.
Día de las madres... buscadoras

Otro caso muy relacionado con la juventud es el de novatos conductores que obran de manera imprudente, no pocas veces ocasionando lamentables accidentes de tráfico. La descarga hormonal propia de su edad los lleva a sentirse capaces de todo, infalibles, lo que, en no pocas ocasiones, termina en tragedia. Los escuchamos avanzar por calles y avenidas con el escape abierto, lo que genera un ruido atronador, como una forma de expresar la potencia que ellos sienten tener. Poco logramos con prohibir los escapes abiertos o con dotar a todos los ciudadanos de tapones para los oídos. Más bien habrá que ir al reverso de los hechos y tratar de entender la razón por la que estos chicos necesitan manifestarse de un modo tan escandaloso. Al hacerlo y trabajar sobre las causas, resolveremos el problema del ruido y fortaleceremos la autoestima del chico para toda la vida. Del mismo modo que los casos anteriores, las palabras tienen un reverso al que no siempre ponemos la debida atención. Solemos quedarnos solamente en la palabra, sin recapacitar qué origen tiene. Si está dicha desde la sinceri-
dad, desde la empatía, o si es una palabra engañosa proveniente de una zona más bien oscura. No se trata de volvernos suspicaces con el mundo; simplemente es pasar los dichos por el tamiz de la razón, hasta entender la intención con la que se pronuncian. Ello podrá ubicarnos en la realidad y salvarnos de grandes frustraciones. En un principio mencionaba el inmenso poder de las palabras, mucho más allá de lo que habitualmente podríamos imaginar. En el hogar una palabra que califica, o lo contrario, descalifica a un niño, puede marcarlo para siempre. Sobre todo, cuando esa palabra proviene de las fuentes más confiables y amadas para él: sus propios padres. Bien dice alguna sentencia de la educación que no reprendamos a nuestros hijos cuando estamos alterados por lo que hicieron, pues no podemos imaginar qué palabras seremos capaces de pronunciar en ese momento. Ante la falta del menor, en la mayoría de los casos, habrá que serenarnos antes de decidir de qué forma vamos a corregirlo. Los castigos dictados en un momento de ira suelen ser ex-
cesivos y marcan al niño para siempre. Volteemos la vista a la naturaleza, veamos las plantas que nos rodean. Cada una de sus hojas tiene un anverso, el que vemos de primera intención, pero tiene también un reverso que, aunque oculto, cumple una función para la planta. Es necesario visualizar ambas caras para entender cabalmente cómo trabaja en forma conjunta. Cualquier otra especie suele mostrarnos una cara y se guarda de revelar la otra, la oculta, y no es hasta que conocemos ambas que estamos en capacidad de entender su actuación como presa o como depredador. Nosotros, humanos, actuamos de un modo de entrada perceptible, pero nos mueve un mecanismo interno que no se aprecia a simple vista. Cuando nos enfocamos en tratar de entenderlo, comenzamos a comprender mejor lo que genera determinadas conductas de nuestros semejantes, para así poder manejarlas con acierto. Entenderemos entonces que todos somos la mar de distintos, por muchas razones, y que en mirar más allá está la esencia de una sociedad armónica.

z Feliz ganadora de una sala, la señora Alejandra Paola Pérez Aguilar, gracias al sorteo del Día de las Madres, en tradicional lluvia de regalos de Súper Gutiérrez Múzquiz.
ACUÑA - LIBRAMIENTO

z Súper Gutiérrez Múzquiz consintió a las madres en su día con su tradicional sorteo, en donde Minerva Hernández Cristóbal, del barrio La Gloria, se hizo acreedora a una lavadora.




CON LLUVIA DE REGALOS,
CONSIENTE A LAS REINAS
Agradece familia Gutiérrez a sus clientes por la preferencia

z Las agraciadas se llevaron a casa premios espectaculares como este antecomedor.

z Con este tradicional sorteo, Súper Gutiérrez Libramiento agradece la con昀椀anza de las amas de casa.
ACUÑA - CEDROS

z Una rosa como detalle por el Día de las Madres recibieron las clientas de Gutiérrez Cedros.
z Todas las madres asistentes a esta celebración recibieron su rebanada de pastel entre otros presentes.

ACUÑA - CENTRO
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
En el marco del Día de las Madres, la reina del hogar fue celebrada en grande por la cadena comercial Súper Gutiérrez; de manera simultánea, en cada una de la sucursales se llevó a cabo la tan esperada lluvia de regalos. Las tradicionales “Mañanitas” entonadas por el mariachi Chapala fueron dedicadas a centenares de madrecitas que se dieron cita desde temprana hora para disfrutar su festejo. “Hermoso cariño” y “Señora señora” fueron las melodías más solicitadas, sin embargo lo que detonó el ambiente fue “El mariachi
SABINAS, CENTENARIO


z Kassandra Vázquez, ganadora del refrigerador Whirlpool, lo entrega el gerente Elmer Mezta Valenzuela de Gutiérrez Centro.
z Claudia Esperanza, ganadora de una secadora para ropa y hace la entrega Elmer Mezta.
SABINAS, FUNDADORES
Ganadoras de Súper Gutiérrez Hipódromo.


GUTIÉRREZ CLÍNICA loco” y “La jaiba mordelona”, convirtiendo la tienda en una pista de baile. El pastel diseñado




z Las reinas del hogar fueron consentidas con los mejores premios en Gutiérrez Fundadores.






REGALOS, PASTEL Y MARIACHI
GUTIÉRREZ REINAS DEL HOGAR

bonito antecomedor en

z Refrigeradores también formaron parte de la lluvia de regalos.
Festejo simultáneo z En cada una de las 19 sucursales de Súper Gutiérrez se realizó el festejo por el Día de las Madres, a quienes les regalaron un clavel, se les compartió pastel, se divirtieron al ritmo del mariachi y participaron en el tradicional sorteo.
La suerte estuvo de su lado y permitió que muchas madres se llevaran a casa increíbles premios como salas, comedores, estufas, lavadoras, secadoras, televisores, minisplits y mucho más.






diseñado especialmente para la ocasión y la taza coleccionable con un rico chocolate caliente, fue compartido con las mamás.
Una vez más la familia Gutiérrez Salinas refrendó su compromiso con la clientela, agradeciendo su preferencia, pero sobre todo dando continuidad al importante legado de sus padres, don Antonio y doña Herminia Gutiérrez.

regalos fueron agraciaparticiparon.

este Día de las M











formas posibles
AMOR… Y SOLEDAD; LA MATERNIDAD

z Michelle ejerce una maternidad más “solitaria”, pero es también un impulso para sacar adelante a su hijo, ignorando los prejuicios de la sociedad.
responsabilidad y amor las consecuencias de sus actos.
Mamás de corazón
Juana María Plata Palomo es educadora de preescolar y, desde hace algunos años, también se convirtió en mamá. No en el sentido tradicional —no parió ni adoptó legalmente—, sino por una elección profunda del corazón. Su historia comienza después de una serie de intentos fallidos de ser madre con su antigua pareja; tratamientos, trámites de adopción, y finalmente una ruptura que la dejó con el duelo doble del amor perdido y la maternidad frustrada.
Poco después, la vida le presentó otra posibilidad. Pues conoció a quien hoy es su pareja, un hombre viudo y padre de cuatro hijos. “Fue algo que no esperaba”, dice Juani. Los niños, en ese entonces, eran muy pequeños: cuatro hermanos que habían quedado bajo el cuidado de su abuela. Con el tiempo, su pareja propuso que vivieran juntos y se hicieran cargo de ellos como familia. Ella aceptó, ilusionada.
“De ser sola, con mi perrita, pasé a tener tres niños en casa. Y después, la más
chiquita también llegó. No fue fácil, era una dinámica completamente nueva para mí.” Aprendió a lidiar con sus carácteres distintos, sus rutinas, sus emociones. No buscó sustituir a nadie, sino crear algo nuevo: “Yo no iba a llegar a mover nada, sólo quería que nos respetáramos”. Con los años, Juani no sólo compartió responsabilidades, sino también afecto, límites, rutinas, juegos, llantos, aprendizajes. Poco a poco, los niños comenzaron a llamarla “mamá”, sin que ella lo pidiera. “Yo les dije que no era su mamá, pero que, si querían, podía ser su mamá del corazón. Y así es como me dicen ahora”.
La vida cotidiana, sin embargo, fue demandante. El estrés y la sobrecarga derivaron en una crisis de ansiedad que la obligó a poner límites, a separarse físicamente de esa casa, aunque no del vínculo. Hoy en día sigue presente: ve a los niños los fines de semana, lleva a la menor al kínder, asiste a festivales escolares. Juntos han creado una familia que desafía las definiciones convencionales, pero que se sostiene con amor, presencia y elección mutua. “Muchas veces pensamos que somos


nosotras quienes adoptamos, pero en este caso siento que ellos también me adoptaron a mí.”
Estando lejos de casa
Desde que su hija Ana Victoria nació, Victoria Castro ha tenido que enfrentar no sólo los desafíos de la maternidad, sino la soledad de vivirla en un país extranjero, lejos de su familia y de la red de apoyo cercana que muchas mujeres dan por sentada al ser madres. En su caso, la ausencia de su madre, sus amigas y las mujeres que siempre la rodearon, ha transformado la experiencia de ser madre en un reto aún más complejo. “El hecho de estar lejos de casa es algo que muchas veces no se visibiliza”, comparte Victoria, quien, aunque tiene un sistema de apoyo virtual, reconoce que la distancia crea una barrera emocional y cultural difícil de superar. “Aquí en Texas, hay muchas mamás latinas que sienten lo mismo. Se habla mucho de la maternidad, pero la soledad que conlleva vivirla lejos de tu gente no se menciona”, explica. En medio de su maternidad primeriza ha vivido momentos de desamparo, particularmente en los primeros
Una crianza diversa
Cuando Karina Salas y Alejandra Rodríguez decidieron caminar juntas en esta aventura de la maternidad, sabían que su amor no sólo las involucraba a ellas, sino también a una familia diversa y llena de matices: z Ambas tuvieron hijos de relaciones previas, pero unidas por el compromiso de criar y cuidar a los suyos como una sola familia. “Es un poco difícil”, confiesa Karina con una sonrisa que refleja la paciencia que se ha forjado a lo largo de los años, “pero siempre lo que tratamos de hacer, Alejandra y yo, es consensuarlo todo”. z Las diferencias entre las costumbres de cada una no han sido barreras, sino puntos de encuentro. Cada una se encarga de la crianza de sus propios hijos, pero la vida familiar va más allá de eso: “Venimos de matrimonios anteriores, y aunque cada una se ocupa de lo suyo, siempre hay apoyo. Desde el tema escolar hasta los paseos, todo lo hacemos como familia”. Y lo que en un principio parecía una convivencia de mundos distintos, hoy es una familia que se ha consolidado de una manera única. z La estructura familiar es tan diversa como hermosa: tres hijos de Karina, tres de Alejandra, y una nieta que también es parte de la dinámica. A este grupo se le suma la mamá de Karina, quien, con Alzheimer, también ocupa un lugar fundamental en la familia. "Somos una gran familia de diez", dice Karina, con una mirada que denota la unión y fortaleza que han construido. z A pesar de la armonía que logran transmitir, no todo es fácil, y no están exentas de los roces que surgen en cualquier familia. Las pequeñas diferencias, los desacuerdos sobre la crianza, las decisiones diarias, a veces afloran. “Sí, ha habido roces, como en cualquier familia. A veces es difícil no ponerme a la defensiva cuando se trata de mis hijos”, explica Alejandra. “Pero lo importante es hablarlo, llegar a acuerdos. Al final, el amor y el respeto son lo que prevalecen”.
z De sus experiencias anteriores con sus parejas heterosexuales, ambas coinciden en que la maternidad nunca ha sido sencilla. “Antes era una madre autónoma, me encargaba de todo", recuerda Karina. Y Alejandra añade: “No había ese apoyo, esa colaboración que ahora sí tenemos. Antes todo era más complicado”. z Hoy, como pareja, todo se vuelve un equipo: “Nos repartimos las responsabilidades, nos apoyamos mutuamente en lo que podemos. Yo me ocupo de las matemáticas y ella de las letras. Y si uno de los niños tiene algo que no sabemos, buscamos la manera de que todos aprendan y crezcan juntos”, dice Alejandra, señalando cómo, sin importar la asignatura, la complicidad entre ellas fortalece la crianza. z Para ellas, no existe distinción entre los hijos, no importa de quién sean. “Las reglas son las mismas para todos, y todos se defienden entre sí”, comentan, con una claridad de propósito que hace que su familia funcione con una armonía admirable. “Es como si todos fuéramos uno solo, con sus diferencias, claro, pero unidos”, dice Karina. z En cuanto al tema de las redes de apoyo, Karina y Alejandra resaltan la importancia de quienes las rodean: “Hubo algunas amistades que no lo entendieron, pero las que quedaron, se han mantenido firmes. Ellas nos apoyan incondicionalmente, y nuestros hijos también", explica Karina. “Mis hijos siempre me han apoyado, incluso mi hija mayor me dijo, 'No te preocupes por lo que digan los demás, lo importante es que tú seas feliz’”, relata conmovida.
Nunca se tiene estabilidad completa, no sabes realmente lo que implica, pero empiezas a priorizar. Desde que nació el niño no me compro ni unos zapatos. Toda tu vida gira en torno a él”.
Michelle
días de postparto. “A veces, las adversidades no sólo tienen que ver con el bebé o con los problemas de crianza, sino con lo que vives como mujer. La depresión postparto fue algo muy fuerte para mí, especialmente por estar sola. El papá de Ana Victoria ha estado presente, pero hay cosas que, por más de que quiera, no puede entender”, dice. En ese proceso de cambio físico y emocional, la distancia de su madre y de su círculo cercano la hizo sentir más vulnerable. La mujer, de 35 años, se apoyó en la tecnología para hacer más llevadero el proceso. “Las traducciones online, los grupos de mamás latinas, y las redes sociales han sido fundamentales”, dice. Sobre el apoyo moral que ha recibido de su pareja, reflexiona: “Es complicado, porque las diferencias culturales tam- bién están presentes. Él lo ve como ‘ay, qué bien que ayudo’, pero no es lo mismo que ser un padre responsable, comprometido y cercano a los procesos de la crianza. Es algo que aún estamos aprendiendo, y sé que será un camino largo”. A pesar de todo, tiene claro que su hija crecerá en la cultura mexicana. “Mi sociedad, mi familia, mi gente, son lo mejor que puedo ofrecerle”, señaló.
OPERA YA, CON DOBLE LLAVE, CANDADO A DATOS PÚBLICOS
La facultades que ejercía el Inai como órgano constitucional autónomo en materia de transparencia y acceso a la información pública, son asumidas por un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. El nuevo órgano, Transparencia para el Pueblo, ejercerá su autoridad sólo sobre los sujetos obligados del Poder Ejecutivo, entre ellos los correspondientes a 23 dependencias o secretarías de Estado y 276 entidades
Atribuciones
Dentro de las atribuciones que ejercía el INAI y que ahora será asumida por Transparencia para el Pueblo está la de resolver recursos de revisión, es decir, las inconformidades de los ciudadanos ante las negativas de información o la entrega parcial de la misma.
También le corresponde verificar que las dependencias y entidades bajo su autoridad cumplan con la publicación en la Plataforma Nacional de Transparencia de las obligaciones de transparencia previstas en la ley, las cuales deben actualizarse en forma trimestral, semestral o anualmente.
Tanto en materia de resolución de recursos de revisión como de cumplimiento de obligaciones de transparencia, el nuevo órgano tiene la facultad de imponer medidas de apremio y de dar vista a la autoridad correspondiente ante los incumplimientos de la ley.
El Reglamento Interior del nuevo órgano, para el despacho de sus asuntos estará conformado por siete direcciones generales, estas son: Dirección General de Políticas, Vinculación y Capacitación; Dirección General de Obligaciones de Transparencia; Dirección General de Recursos de Revisión y de Inconformidad; Dirección General del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública; Dirección General de Asuntos Internacionales e Información; Dirección General Jurídica, y Dirección de Administración y Finanzas. Transparencia para el Pueblo también tiene ya la facultad de celebrar convenios interinstitucionales y acuerdos internacionales en materia de transparencia, así como participar en negociaciones de tratados que incluyan disposiciones sobre acceso a la información pública.
Ramos Reyes tendrá la responsabilidad de aprobar el anteproyecto anual de presupuesto del órgano y vigilar su correcto ejercicio, además de nombrar a las personas servidoras públicas de las unidades administrativas de primer y segundo nivel.
El nuevo acomodo
El universo de alrededor de 800 sujetos obligados sobre los cuales ejercía su autoridad el INAI en materia de transparencia y protección de datos personales fue repartido a 19 autoridades garantes.
La principal carga la llevará Transparencia para el Pueblo, que atenderá los casos del Poder Ejecutivo, mientras que las contralorías y los órganos internos de control de los otros poderes y órganos autónomos se harán cargo del organismo al que están adscrito. En el caso del Instituto Nacional Electoral (INE)
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La difícil posición de resolver, contra sí mismos, inconformidades ciudadanas
de Gobierno. A diferencia del Inai, extinto desde el 21 de marzo y que estaba conformado por siete comisionados, quie-
nes ejercían su función garante en forma colegiada y mediante sesiones públicas, el nuevo organismo es encabezado por una persona, María Tanivet Ramos Reyes, cuya designación estuvo a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ni la Constitución al ser reformada en diciembre pasado, ni la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente desde el 21 de marzo, ni el reglamento interno establecen requisitos para la persona que debe encabezar el nuevo órgano.
Si los comités de transparencia se van a integrar con parte de los Órganos Internos de Control, pues genera mucha duda de que exista esta independencia o que exista un criterio distinto al que determina el Comité de Transparencia”.
Sarahí Salvatierra Coordinadora de Fundar


z María Tanivet Ramos Reyes, tomó las riendas de Transparencia para el Pueblo.
23
dependencias o secretarías de Estado responderán solicitudes de Transparencia para el Pueblo 276
ASÍ QUEDARON
Este es el nuevo reparto de responsabilidades en materia de transparencia:
AUTORIDAD GARANTE SUJETO OBLIGADO
Transparencia Poder Ejecutivo para el Pueblo
Contraloría Interna
Órgano de Control
Cámara de Diputados
Senado de la República
Poder Judicial y Disciplina
Órgano Interno
Instituto Nacional de Control Electoral
Banco de México
Comisión Nacional de Derechos Humanos
INEGI
Fiscalía General de República
Comisión Federal de Competencia
Económica
Instituto Federal de Telecomunicaciones
Auditoría Superior de la Federación
Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro
Universidad Autónoma
Chapingo
Universidad Autónoma
Metropolitana
Universidad Nacional
Autónoma de México
Instituto Nacional Electoral Partidos Políticos
Tribunal Federal Sindicatos apartado B de Conciliación y Arbitraje de la Constitución
Centro Federal Sindicatos apartado A de Conciliación y Registro de la Constitución
Laboral
fungirá como autoridad garante de los partidos políticos, mientras que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral lo harán respecto a los sindicatos.
Juez y parte De acuerdo con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los OICs y contralorías inter-
nas de los poderes Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos, deberán revisar las negativas de los comités de transparencia cuando el ciudadano se inconforme ante esa respuesta. Sin embargo, los titulares de dichas entidades forman parte del mismo comité, es decir, votarían dentro de esta instancia colegiada y posteriormente, en caso de inconformidades, les tocaría
confirmar, modificar o revocar la resolución. Pese a que en la legislación ya derogada los sujetos obligados no pertenecientes al Poder Ejecutivo no estaban obligados a incluir al contralor o titular del OIC dentro del Comité de Transparencia, todos siguieron el diseño de la Ley Federal que establecía que el comité estaría integrado por el responsable del ar-
entidades de Gobierno bajo el escrutinio del nuevo órgano
chivo, el titular de la Unidad de Transparencia y el titular del OIC. Dicha conformación fue recuperada por la Ley General vigente que, al igual que la derogada, establece que este diseño corresponde a la Administración Pública Federal.
Conflicto
Las instancias de control interno y auditoría que ahora asumirán funciones de autoridad garante son las contralorías internas del Senado y la Cámara de Diputados, así como los Órganos Internos de Control del INE, Banco de México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Inegi, Fiscalía General de la República (FGR) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
También están los OICs de la UNAM, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de la Universidad Autónoma Chapingo, y de la Universidad Autónoma Chapingo.
Por ejemplo, el caso de la Contraloría Interna del Senado, su titular, Gerardo Fragozo Díaz, forma parte del Comité de Transparencia; lo mismo ocurre en la Cámara de Diputados con el contralor Andrés Lozano Lozano, quien es integrante del Comité. Este conflicto también se registra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde la titular del OIC, Olivia Rojo Martínez, es integrante del Comité de Transparencia, así como en la FGR, en la que Arturo Serrano Meneses, es titular del OIC y forma parte del comité. Sarahí Salvatierra, coordinadora del Programa de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción de Fundar, indicó que si los titulares de los OICs van a seguir formando parte de los Comités de Transparencia, las posibilidades de éxito de los ciudadanos al presentar un recurso de inconformidad serán muy bajas.
ZÓCALO ACUÑA
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
‘Se los llevó el diablo’
El líder está vivo y espera rival en la ronda de los mejores cuatro; Rayados fue eliminado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Heroico, así fue el pase del To luca a las Semifinales del Clau sura 2025.
Pese a jugar con un hom bre menos desde el minuto 21, los Diablos Rojos vencieron 2-1 a Monterrey en el Estadio Ne mesio Diez y avanzaron con global de 4-4, gracias al lide rato de la fase regular.
La ilusión del Toluca pare cía esfumarse muy temprano, cuando Helinho regaló la ro ja por una plancha sobre Ge rardo Arteaga.
Totalmente innecesario porque el futbolista de Raya dos estaba en medio campo y de frente a su portería, bus cando retrasar el balón.
Eso, y la intensidad del con junto visitante, que estaba cor tando los ataques de los Diablos, apagaron el grito de "sí se puede, Toluca, sí se puede".

Sólo que tras la expulsión, Vega fue el primero en arengar a sus compañeros y también el primero en redoblar esfuerzos.
De sus pies surgió una opción clara, al desbordar y servir para Paulinho, quien estrelló su remate en el poste con el arco abierto.
Instantes después, Alexis se inventó un gol a puro ímpetu. Controló el balón de un saque de meta, le ganó la disputa a
Stefan Medina y luego se quitó a Víctor Guzmán y Arteaga para definir de derecha ante un Esteban Andrada que no pudo desviar la esférica lo suficiente, al 27'. Martín Demichelis ajustó para el complemento, metió a Roberto de la Rosa y el delantero respondió con el tanto del empate para la visita, en el 47', en un tiro que se desvió en Federico Pereira y techó al portero Luis García.

z Raúl Jiménez entró al Top 10 de goleadores del Fulham en la Premier League, luego de marcar en la derrota 3-1 de su equipo ante el Everton.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El delantero mexicano Raúl Jiménez se metió al Top 10 de goleadores del Fulham en la Premier League, luego de marcar un tanto en la derrota 3-1 de su equipo ante el Everton.
Fue el gol número 18 del ariete tricolor con el Fulham en la Primera División de Inglaterra, por lo que subió al décimo escalón de la lista histórica que lidera el estadounidense Clint Dempsey, con 50 tantos.
Corría el minuto 17 en Craven Cottage cuando Raúl se elevó en el área para rematar de cabeza y mandar la pelota a la red. Fue su tanto número 11 en Liga esta campaña.
Pese a que el Fulham tomó la delantera en casa, el partido se le vino encima y terminó con una derrota 3-1 frente al Everton, equipo por el cual marcaron Vitali Mykolenko (45'+3'), Michael Keane (70') y Beto Betuncal (73'). Con este tropiezo, el Fulham se quedó con 51 puntos en el puesto 11 de la Premier, con dos fechas para que termine la temporada.
Zócalo | Ciudad de México
Un nuevo podio para el regio Pato O'Ward llegó en Indianá-
El piloto de Arrow McLaren escaló posiciones y finalizó en el segundo puesto el Gran Premio de Indianápolis, la quinta carrera de la temporada 2025 de la IndyCar. El español Álex Palou fue el vencedor de la prueba y mantiene su gran inicio en la campaña, al tener ya cuatro victorias en cinco fechas. O'Ward obtuvo de nueva cuenta un Top 3 en la campaña, luego de que en marzo pasado fue segundo en The Thermal. El mexicano, quien salió octavo, aprovechó una buena estrategia de su equipo para vol-
Pero Toluca no bajó los brazos y, como en el juego de ida, sacó oro de la táctica fija. Marcel Ruiz prolongó el balón en un tiro de esquina y Paulinho lo mandó a las redes sin marca en el área chica, al 68'. Antonio Mohamed no dudó en sacar al portugués y ordenar una línea de cinco, con la cual Toluca resistió los embates de Monterrey en los minutos finales.


AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Hoy el Real Madrid se aferra al título o el Barcelona tiene vía libre para sucederlo en el trono, así pinta el último Clásico de la temporada 2024-2025 de LaLiga. No hay mañana para el club blanco. Tiene 75 puntos, cuatro menos que el líder Barsa, y ya con sólo 12 unidades en disputa. Sólo la victoria le sirve en Montjuic para apretar la batalla por el campeonato. Una victoria del Madrid lo acercará a sólo un punto del Barcelona. El tema es
ver a las posiciones de honor. Pato empezó a pavimentar el camino en la vuelta 20, en la que tras la parada en pits logró salir por delante de Will Power y Louis Foster.

Liga MX Resultados de ayer 2-1 2-0

TOLUCA - MONTERREY

AMÉRICA - PACHUCA

Así, el regiomontano fue escalando posiciones para superar a otros pilotos como Graham Rahal, quien llegó a liderar la carrera, y Scott McLaughlin. Al final, O'Ward buscó presionar a Palou, pero el español mantuvo el ritmo que lo ha llevado a los podios en lo que va de la temporada. La siguiente carrera de la IndyCar será el 25 de mayo, fecha en la que se celebrarán las míticas 500 Millas de Indianápolis.
La apuesta por técnicos españoles en Liga MX continúa, ahora es el turno para el Santos Laguna que le da la oportunidad a Francisco Rodríguez. El estratega ibérico fue anunciado el sábado por el club lagunero, escuadra que se ha "consolidado" como la peor de la Liga MX en los últimos tres torneos.
Con 46 años de edad, Rodríguez inició su aventura como técnico en el año 2011 y ha dirigido a escuadras de Segunda y Primera División en España, equipos como el Rayo Vallecano, Elche, Almería, Girona y Huesca, entre otros. En su comunicado, el Santos Laguna "presumió" al nuevo estratega como una persona que "tiene experiencia en la gestión de momentos de crisis deportivas". Rodríguez salvó desde descenso a la Segunda División de España al Almería en la temporada 2013-14 y al Elche en la campaña 2021-22. Los albiverdes también destacaron que Rodríguez, al frente del Girona, llegó a las promociones por el ascenso a LaLiga de España en dos temporadas consecutivas, 2020-21 y 2021-22. El equipo más reciente de Paco Rodríguez fue el Rayo Vallecano, en LaLiga.
z Francisco Javier Rodríguez Vilchez z Edad: 46 años z Nacimiento: 27 de septiembre de 1978 z Lugar: Almería, España z Estatura: 1.74 m z Trayectoria como técnico: Almería B, Almería, Murcia, Lugo, Córdova, Huesca, Girona, Elche y Rayo Vallecano.
que perdió 4-0 en el partido de la primera vuelta, justo en una competencia en la que el primer criterio de desempate (en caso de que acaben con los mismos puntos) es la diferencia de goles en sus enfrentamientos. Un triunfo del Barcelona prácticamente sentenciará LaLiga porque se alejará a 7 unidades, con solo 9 por disputar.

z Los mejores ataques del mundo se enfrentan en un clásico decisivo para conocer al futuro campeón de la temporada 2024-2025
El empate sería un negocio decente solamente para los blaugranas. Barcelona prácticamente repetirá la alineación que cayó en las Semifinales de la Champions contra el Inter de
Milán. El equipo está herido: Seis goles no le bastaron para ser finalista. El polaco Robert Lewandowski aún no está en plenitud física, por lo que Ferrán Torres apunta a ser titular.
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El día de ayer la comunidad futbolera se despertó con la triste noticia de la partida de uno de los mejores arqueros locales tanto de futbol como de futbol rápido.

z El futbol local está de luto con la partida del portero Alejandro “Alex” Contreras.
Alejandro Contreras par tió al llamado “viaje sin re greso” después de perder la batalla ante una enfermedad que padecía desde hace ya al gunos meses. Tras conocerse la noticia, los mensajes de consuelo pa ra la familia no se hicieron esperar por parte de amigos, excompañeros de equipos y deportistas, especialmente de futbol que lo vieron jugar. “Alex” realizó una exitosa trayectoria deportiva como portero en la vecina ciudad Del Río, Texas, en futbol 11 ganando una buena cantidad de trofeos con el Independiente y en esta frontera en el futbol rápido defendió la portería de diferentes equipos en diferentes ligas, resaltando el equipo Pegasso de su propiedad con quien llegó a ganar el título de la Liga Municipal de Futbol Rápido y el campeonato en Segunda Fuerza dentro de la ya desparecida Liga de Futbol Rápido “Zambombazo”. En esta misma liga “Zambombazo” militó con el equipo Holanda en la división Premier, consiguiendo también varios títulos individuales de mejor portero y campeonatos en equipo.

z En su
un gran número de trofeos tanto individuales
Tochito Femenil
en el futbol 11 y futbol rápido.

z Un total de 21 jóvenes terminarán su etapa como jugadores al terminar la presente campaña Juvenil 2025 de la AFAINC. VIVEN SU ÚLTIMO PARTIDO
Se despiden 21 hoy del Club Vaqueros
El próximo año no contarán con la edad máxima requerida
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Un total de 21 jugadores del ClubVaquerosdeAcuñavivirán el día de hoy su último partido de fase regular defendiendo el jersey de sus amores.
Estos jóvenes al culminar la actual campaña Juvenil 2025 de la AFAINC terminará también su elegibilidad para formar parte del club como jugador,yaqueparaelpróximoaño no contarán con la edad máxima requerida.
Porlotanto,hoyenelúltimo partido de la fase regular, en casa se les estará dando la despe
Blanquea Cougars a Queens
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El representativo de las Cougars no tuvo mayores complicaciones para apuntarse una victoria más dentro de la campaña 2025 del Tochito Femenil, después de vencer 24 puntos contra 0 a las Queens.
El campo 2 de la pista de atletismo “Lalo Moreira” fue escenario de este partido en el que rápidamente las Cougars se fueron adelante en el marcador con una anotación de Sabina Torres.

siva recuperó rápidamente el ovoide para darle a su ofensi va otra oportunidad de anotar, equipo. Lucila González aprovechó otra de las ofensivas de las Cougars para agregar seis
Última temporada z Rodrigo Alejandro Flores z Richard Camposano z Adrián Islas García z Mario Alberto González z Ángel Alvizo Montelongo z Ángel Meléndez García z Heriberto Cisneros Calderón z Emerson López z Gael Argumedo López z Patricio Zúñiga Reyes
dida, aunque el próximo domingo tienen asegurado jugar la semifinal en busca de unos de los dos boletos a la gran final, donde en caso de acceder estarían de regreso al campo “Arq. Fermín Rodríguez Quintero” que será sede de las finales. La directiva del club, en las
z Carlos Armando Tovar z Luis Alberto Torres z Ramiro Ramón Huitzil z Marcelo Rodríguez z Juan Manuel Cerda z Izaiah Noel Torres
z Daniel Valadez Benavides z Aldo Martínez Álvarez z José Valentín Gutiérrez z Héctor Alejandro Carmona z Héctor Fabián Sánchez
mismas instalaciones del campo, realizó una ceremonia para reconocer y felicitar a estos 21 jóvenes que ya terminan su labor como jugadores. Algunos de ellos forman parte del club desde las categorías Infantiles y otros se incorporaron con un poco más de años cumplidos.
z
REDACCIÓN
Zócalo |
La novena de la Farmacia del Río amaneció empatada en el liderato del standing del softbol Burócrata de Segunda Fuerza, luego de vencer a los Titanes 17 carreras por 8 en el cierre de la jornada 8 de la Primavera 2025.
El diamante del parque deportivo El Periodista fue escenario de este choque en el que
de temprano y de ahí su artillería se mantuvo encendida para terminar por llevarse la victoria sin ningún tipo de complicaciones. Por su parte, los Titanes tuvieron una leve reacción en la parte media del encuentro, pero no le alcanzó para evitar su tercera derrota de la campaña a cambio de 5 triunfos con los que se encuentran pe-

ofensiva, las Pre y Tough lograron otra victoria en el Tochito Femenil.

El serpentinero Érick González se apuntó la victoria en su cuenta personal, mientras que Eduardo Barrera fue el que cargó con el revés. Con esta victoria, Farmacia del Río llega a seis en lo que va de este certamen a cambio de solamente dos descalabros y aprovechó la caída de los Piratas para empatarlo en la primera posición del standing.
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
Con una gran actuación a la ofensiva, las Pretty Tough se apuntaron una victoria más dentro del Tochito Femenil venciendo 54 puntos contra 0 a las Royals. Desde su primera ofensiva las Pretty Tough se fueron adelante en la pizarra con una larga escapada de Wendy González. Posteriormente fueron aprovechando la mayoría de sus ataques para seguir incrementando la ventaja. Al descanso de medio tiempo el marcador se encontraba ya 2 puntos contra 0 y en la parte complementaria no aflojaron el paso para seguir agregando puntos y
terminar por llevarse la victoria sin ningún tipo de complicaciones. Constanza Aguilar, Wendy González, Arely González y Natalia Esquivel lideraron la ofensiva de las Pretty mientras que por las Royals, a pesar de tener varias oportunidades de anotar, no lo hicieron y tuvieron que irse en blanco. Con este triunfo, las Pretty Tough se mantienen peleando un lugar en la parte media de la tabla, mientras que las Royals deberán reponerse en su siguiente salida para buscar un mejor resultado.


Se proclama campeón San Carlos del Clausura
Vence a Bomberos, que se queda en el segundo puesto
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra de San Carlos logró quedarse con el campeonato de la temporada Clausura 2024 en la categoría Tercera Fuerza de la Liga Municipal de Futbol Siete, al derrotar este viernes por la tarde noche a su similar de Bomberos con marcador de cuatro anotaciones contra dos en una emocionante final.
Los dos equipos saltaron al terreno de juego con sus mejores jugadores pues ninguno de ellos quería regresar a casa con la derrota en sus espaldas, tanto los Bomberos como San Carlos tenían como objetivo quedarse con el trofeo de campeones de esta tempora-
Vuelven sin sorpresas a casa Milán y Llamas
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La mañana del sábado en punto de las 9:40 am en las instalaciones del campo número tres del parque El Fifí se llevó a cabo el enfrentamiento entre las escuadras de Milán y Llamas FC, dos escuadras que jugaron a tope tratando de llevarse los tres puntos a casa algo que al final ninguno logró ya que acabaron empatados sin goles.
Jugaron de “tú a tú”
Durante las acciones de la primera mitad ambos equipos jugaron de tú a tú generando muchas llegadas de peligro en ambas porterías, pero la pelota se negaba a cruzar la línea de gol y se mantenía el par de donas, así se fueron al descanso de me-
da.
La escuadra de San Carlos tuvo un mejor arranque de partido y muy temprano logró ponerse en ventaja en el marcador dos tantos contra cero aunque el gusto no les duró mucho tiempo ya que antes de que acabara la primera parte los Bomberos lograron emparejar las cosas con dos anotaciones de Sergio Alcalá para irse a descansar en igualdad de condiciones dejando la moneda en el aire para la parte complementaria. Para el segundo tiempo la escuadra de San Carlos realizó algunos ajustes y aprovechando las circunstancias del



en la
TUVIERON PUNTERÍA
z LosequiposdeLlamasy Milánnotuvieronpunteríayningunopudoanotar porloqueacabaronempatandosingolesytuvieron querepartirselospuntos endisputa.
dio tiempo por lo que todo se definiría en la parte complementaria. Tanto Llamas como Milán se
de
fueron con todo al ataque en la parte complementaria buscando el gol que marcara la diferencia, pero simplemente el balón no quiso tocar las redes y tuvieron que conformarse con el empate repartiéndose los puntos en disputa.
Con este resultado ambos equipos suman un punto y podrían mejorar su posición en la tabla aunque todo depende del resto de los resultados de esta jornada en la categoría Juvenil B de la Liga El Fifí que preside Rosy Sifuentes.
Programan 6 juegos en Futbol Amateur

Hoy se estarán jugando solamente seis partidos en la máxima categoría de la Liga Municipal de Futbol Amateur, tres de ellos se estarán llevando a cabo en las instalaciones del
campo Rodrigo Cruz Roble do, dos más se jugarán en las instalaciones del campo Río Grande C y uno más se llevará a cabo en el Nou Camp 1. En esta jornada tres equi pos estarán descansando, sien do hasta la próxima semana cuando regresen a la actividad.
Supera Rapers a Real Américas
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este sábado en las instalaciones del campo número uno del parque El Fifí se llevó a cabo el enfrentamiento entre los equipos de Los Rapers y Real Américas, siendo la escuadra de Américas la que se apuntó el triunfo apenas por la mínima diferencia, gracias a la anotación de Jonathan López quien fue el único en atinarle a la portería. Desde el momento que el silbante decretó el arranque del partido ambos equipos dejaron ver las ganas que tenían de llevarse la victoria y rápidamente comenzaron a meter fuerte la pierna tratando de imponer condiciones, esto ocasionó que se presentaran jugadas muy fuertes en las que el silbante tuvo que
EL HÉROE z JonathanLópezfueel héroedesuequipoyaque fueelúnicoquepudoanotar,porpartedelosRapers fueronvarioslosjugadores quetratarondemandarel balónalfondodelasredes peroningunoloconsiguió.
usar las tarjetas para mantener todo bajo control. Conforme avanzaban los minutos el juego se ponía más emocionante ya que ninguno de estos equipos quería perder, fue en la recta final del primer tiempo que la escuadra de Real Américas consiguió abrir el marcador y puso las cifras finales de un gol a cero con las que se llevaron a casa los tres puntos que estaban en disputa en este juego.

Sociales
Edición:


Festejan a las madres con rico desayuno
Familias y grupos de madres disfrutaron el inicio de los festejos
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Con música de fondo que ini ció con la famosa melodía “Se ñora Señora” de Denisse de Kalafe interpretada por el saxo fonista Juan José Pérez, mamás fueron festejadas e iniciaron su día compartiendo un desayu no con sus seres queridos.


Mamás y abuelas llegaron con sus hijos e hijas, nietos y nietas, para celebrar su día especial, e iniciarlo con una ale-
cido restaurante de la ciudad. Los presentes pudieron deleitarse con un buffet, disfrutaron de largas charlas y las ri-
todas las edades, disfrutaron de una mañana muy especial al lado de sus seres queridos en el Día de la Madre.

Celebraron su cumpleaños con una fiesta al estilo de “La Granja de Zenón”
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña


El cumpleaños del niño Ander Rivera Chacón fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto sus padres, quienes hicieron posible esta divertida celebración.
Ander estuvo rodeado de amigos y familia fue colmado con regalos; uno de los mejores momentos fue cuando se reunieron para cantar “Las Mañanitas” en su honor.
z Mauricio posó muy alegre para la foto del recuerdo junto a su madre. Muchas felicidades
La fiesta continuó toda la tarde, Mario Rivera e Itzel Chacón fueron quienes organizaron esta fiesta y al terminar fueron quienes dieron las gracias a los presentes por acompañarlos.

Sus padres contribuyeron a su felicidad
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Por medio de una alegre fiesta de cumpleaños, fue que celebraron al pequeño Mauricio Marentes, quien arribó a su tercer aniversario de nacimiento, motivo suficiente para celebrar. Disfrutó una alegre fiesta de cumpleaños, la cual tenía
como temática “Paw Patrol”, la cual se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio, las largas risas no faltaron, así como tampoco faltó la compañía de su familia y amigos. Su madre Patricia Marentes fue quien organizó esta alegre reunión, la cual resultó de lo más divertida, uno de los momentos más agradables fue cuando todos se reunieron para entonar “Las Mañanitas” y posteriormente seguir disfrutando un agradable e inolvidable convivio.
z Ander junto a sus invitados en su cumpleaños número


Diócesis de Piedras Negras


QUE NADIE SE SIENTA SOLO, QUE NADIE SE QUEDE FUERA
Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola obispo de la Diócesis de Piedras Negras
La familia, como lugar de riesgo
Del lunes 28 de abril al viernes 2 de mayo 2025, asistí a la Asamblea Plenaria de obispos de México, en Casa Lago Izcalli, y uno de los temas tratados fue el de la familia, para el que invitaron al Padre jesuita Jorge Atilano, quien nos dio un impactante tema, del cual extraigo una idea capilar, que da nombre a este artículo: Los jóvenes que se rehabilitan después de pasar un tiempo, ya sea en la cárcel por cometer algún delito, o en algún centro de rehabilitación por el consumo de drogas, experimentan muchas veces un gran riesgo de recaer al regresar a su casa, por las condiciones precarias familiares, o por la inseguridad y violencia de su barrio y entorno. En una de las mesas de trabajo, recibí un documento muy valioso llamado: Hoja de ruta para nuestro regreso a casa, del que extraje algunas frases personales, que ejemplifican con realismo esta situación. Para muchos de ellos, regresar a casa significa simplemente: jugarse la vida, vivirla con amenazas e, incluso, perderla: “Sabemos que nuestro pasado volverá por nosotros porque le «debemos años» a los grupos (del crimen), y nos
irán a buscar o tendremos que cuidarnos de las represalias de quienes afectamos alguna vez”. “Reintegrarnos nos resulta muy difícil de imaginar, pues aunque queremos volver con nuestra familia y a nuestros barrios, no podemos hacerlo. Para sobrevivir tendríamos que cambiarnos de colonia o ciudad y muchos no contamos con los recursos ni con alguien que nos eche la mano para mudarnos. Regresar a mi casa es como andar prófugo, sé que me van a estar buscando siempre (Julián, adolescente). Ya no quiero volver ahí, porque si lo hago sé que voy a morir (Sergio, adolescente). Nuestra opción al volver es que nos maten o tener que matar (Alberto, adolescente). Cuando salí el barrio estaba peor. Había mucha droga, muchos compas se habían perdido, ya andaban mal, enganchados en la loquera. Yo salí y no decía ni una maldición, la neta, andaba bien cambiado, pero el barrio me volvió a arrastrar. No sé, era algo que tenía ahí y pues mi carnal también seguía en la pandilla y era el modo en que guachaba (sic) el ambiente. (Flavio, adolescente liberado). Muchos de ellos desean
construir familias, alcanzar sueños, pero no saben cómo. Y no tienen oportunidades para ello, ni educativas, ni laborales, ni emocionales, ni psicológicas, ni sociales y muchas veces tampoco religiosas. Por lo que es fundamental recuperar el sentido comunitario, y construir de raíz, familias y comunidades sanas. Y luchar contra las narrativas que hablan de la libertad inmediata y fácil; del éxito económico y sexual, aunque se trate de un momento fugaz; sin olvidar la narrativa de la normalización de la violencia, física y verbal. No podemos seguir permitendo que nos arrebaten a los jóvenes estos grupos que los secuestran y aniqilan, y les quitan a Dios. Tampoco podemos quitarle a Dios sus jóvenes. Tenemos que ser valientes, atrevidos, y osados al extremo, laicos y consagrados, es urgente ir por los jóvenes, no esperar a que vengan a la Iglesia, hay que ir a las escuelas, a las esquinas, a los barrios, a las calles, a los parques, donde quiera que se encuentren, tenemos que estar ahí para rescatarlos. BASTA DE TANTA INDIFERENCIA.
Otro momento impresionante en la Asamblea, fue




cuando la hermana Paola Clerico, religiosa de Jesús María, quien acompaña a las madres buscadoras, me presentó a la señora María Herrera, madre de cuatro hijos desaparecidos en México. Colaboradora en la creación de la Red de Enlaces Nacionales, que articula a colectivos de familiares de desaparecidos en toda la República. Y Fundadora de Familiares en Búsqueda María Herrera A.C., quien, habló ante el pleno de los obispos, diciéndonos: “Yo soy católica, apostólica, romana y lo que le sigue (dijo), pero me uno a todas las familias e iglesias en la búsqueda de sus seres queridos. Porque cuando secuestran a algún joven, no andas preguntando, de qué religión era. Porque ante cualquier resto humano que se encuentre en cualquier lugar de la República, todas gritamos: “es mi hijo”. Nuestros hijos desaparecidos no están en los papeles de las oficinas gubernamentales, y tampoco están en las Iglesias. Hay que salir a buscarlos. México, hay que decirlo, (y lo dijo), es un panteón clandestino, y yo sé que tal vez mañana, ya no esté (desaparezca o sea asesinada, quiso decir),
raya”. Hasta aquí las palabras valientes de Doña Mary. Por lo que es prioritario, que como Iglesia no tengamos miedo de acompañar a las madres y padres buscadores. Es imperioso, que les compartamos nuestros micrófonos en misa, y les ofrezcamos también nuestras instalaciones, para que se sientan seguras y protegidas, y ser junto con ellas y ellos, un escudo que proteja a nuestros hijos, e impidamos que sean arrancados, reclutados o desaparecidos.
¿Qué hacer? Hay que insistir en los relatos familiares, en lo bello que es formar una familia, y la felicidad que aporta. Cómo uno se realiza en el matrimonio, adquiriendo la madurez de la vida, aprendiendo a ser verdadero hombre y verdadera mujer. Y de la misma manera, afirmar los relatos comunitarios, enseñando que como Iglesia, nos salvamos formando comunidad, no por vivir la piedad o la santidad de forma individual. Y acentuar lo familiar, celebrativo y comunitario, como fuente de máxima plenitud humana, al punto de no dudar en dar la vida, sirviendo y rescatando a





Suma Mattias 4 velas al pastel

Su familia lo acompañó en una alegre fiesta de cumpleaños
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El pequeño Mattias Gabriel Rivas Acosta presidió una alegre celebración, donde estuvieron presentes amigos y familia quienes colmaron con obsequios al pequeño.
Sus padres Jéssica Rivas y Pedro Acosta fueron los primeros en felicitar a Mattias, quien disfrutó al máximo de este alegre día.
Disfrutaron de ricos platillos divertidas charlas y las risas no faltaron, uno de los mejores momentos fue cuando todos se reunieron para cantar Las Mañanitas y después disfrutar de una rica comida y exquisitos platillos.



z Máximo recibe muy contento su sexto aniversario de nacimiento. De manteles largos
Máximo bienvenida a un año más de vida
Se deleitaron con ricos platillos y exquisitos postres
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
Con una alegre fiesta fue que Máximo Sánchez González dio la bienvenida a un aniversario más de existencia, su-
mando 6 vueltas al sol.
Sus padres Emiliano Sánchez y Andrea González fueron quienes organizaron este alegre convivio el cual se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio.
Durante el festejo disfrutaron de divertidos juegos, música y largas risas, volviéndolo un día muy especial para el pequeño Máximo.
Happy birthday Vivió Sandra alegre fiesta de cumpleaños
La tarde del pasado 6 de mayo la se ñora Sandra Durán presidió alegre reunión en la comodidad de su do micilio, esto con el objetivo de dar la bienvenida a un año más de vida, acontecimiento el cual no pasó por alto para sus hijos y familiares.
Durante la reunión las charlas fue ron amenas y las risas largas, uno de los mejores momentos fue cuando se reunieron y cantaron Las Maña nitas en su honor.
n Jorge Galindo



“MI MADRECITA”
Sara García, la madre del cine mexicano
La actriz no sólo perdió a su hija, también a quien consideraba un hijo y un nieto: Pedro Infante
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Sara García se convirtió en la abuelita de cine mexicano, pero antes de ello fue la “madrecita” en la pantalla grande, de hecho, el mismo año en el que murió su única hija María Fernanda Ibáñez, promocionó el filme “Mi madrecita”.
La película de Francisco Elías, hecha especialmente para la ocasión, se proyectó el 10 de mayo de 1940, Día de las Madres, en cines llamados del primer circuito, como el Goya, Odeón, y cine Rialto, recintos ubicados entonces en el centro del Distrito Federal.
En las páginas de este diario se promocionó la película como homenaje a las madres de México:
“Mi madrecita es una película que refleja toda la ternura del corazón maternal y fue hecha expresamente para este día” La invitación incluía entrada gratis a las mamás de las tercera edad:
“Todas las ancianitas de cabeza blanca que asistan acompañadas entrarán sin pagar por ser estas funciones en su homenaje”, se leía en los promocionales de entonces.
Sara, quien se ganaría el corazón y la estima de quien

Pedro Infante, su otro hijo
Aunque en cine Sara García fue la abuela de Pedro Infante en la mayoría de las películas en las que actuaron juntos, en la vida real fue como un hijo para la actriz, pues desde que ella lo ayudó con sus inseguridades actorales en “Los tres García”, se volvieron muy cercanos, tanto así que cada 10 de mayo, Día de las madres, Sara García recibía una serenata de Pedro Infante.
“Cada 10 de mayo venía en su caballo blanco que tenía precioso, con un ramo de flores y me cantaba la canción aquella de ‘Mi cariñito’, a grito pelado me cantaba la canción y se iba, todos los años… era muy lindo Pedro, un muchacho con un corazón de oro, muy bueno, muy buen hijo; lo recuerdo con mucha ternura y lamentando profundamente que se haya muerto”, declaró la actriz.
la vio actuar, empezó su carrera en el cine mudo, cuando actuó de extra en “En defensa propia”, y de ahí saltó al teatro, con 23 años y siendo una mujer independiente, se casa con el actor Fernando Ibañez, con quien tiene a su única hija María Fernanda, quien igual que ella, se dedicó a la actuación.
María Fernanda, quien tenía un gran parecido físico a su madre, tuvo su único protagónico junto a Jorge Negrete en “La madrina del diablo” de 1937, y aunque se dijo que
XVII Semana de Cine de Melilla Diego
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Diego Luna en la XVII Semana de Cine de Melilla (ciudad espa- ñola del norte de África) que se ha celebrado en el Teatro Kursaal, donde recibió el premio internacional del festival. Foto: X @cadenasermel El acto mexicano Diego Luna ha reivindicado que la gente disfrute de ver películas en los cines, “algo que pasa cada vez menos en este mundo que vivimos”. “Cualquier intento y cualquier esfuerzo por festejar
no solo la labor y la creación ci nematográfica, sino el encuen tro entre el público y lo que pa sa en la pantalla y el fenómeno quesedacuandonossentamos en comunidad a escuchar una historia que no es la nuestra es algo que agradezco y defiendo”, ha defendido Luna. El actor, protagonista de la exitosa serie de Star Wars “An dor”, ha realizado estas declara ciones en la gala de clausura de la XVII Semana de Cine de Me lilla (ciudad española del norte de África) que se ha celebrado en el Teatro Kursaal.
Fallece ahogado
Despiden a Mario Sotelo
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El músico Mario Sotelo falle ció en lo que parece ser un accidente, el cantante, quien formó parte de la agrupación mexicana Los Caminantes, fa lleció ahogado en una playa de Guatemala, según repor tes locales, el intérprete in tentó salir del mar pero no lo logró, personas que se encon traban en la zona alertaron a los socorristas quienes confir maron su fallecimiento.

La agrupación Los Caminantes confirmaron la noticia y despidieron a su exintegrante con un emotivo mensaje: “Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz”. Los Caminantes surgieron en 1976, es una agrupación perteneciente al género grupero originario de San Francisco del Rincón, Guanajuato, México. Por problemas con uno de los fundadores de la agrupación, Sotelo fue expulsado del grupo pero siguió trabajando con la misma esencia de la banda bajo el nombre de Los Chulos Chulos. Familiares del cantante expresaron su pésame en redes
z El también compositor integrante de Los Caminantes se encontraba con su agrupación en Guatemala para ofrecer un concierto.
sociales:
“D.E.P Primo Mario Sotelo; cómo duele está noticia, un fuerte brazo para toda la familia Sotelo López, esposa e hijos y nietos, que Dios te reciba en tu Santa Gloria y a la familia y pronta resignación”. Mario Sotelo fue un cantante y compositor, su talento brilló con canciones como “Tus Mentiras”. Los Caminantes viajaron a Guatemala para dar un concierto, horas antes de que su vocalista Mario Sotelo muriera ahogado en una playa, la banda convivió con el alcalde de Tiquisate Héctor Cifuentes, quien celebraba su cumpleaños.

Hijos de Shakira
“El Charro Cantor” la cortejó, Sara García no vio con buenos ojos ese cortejo que no pasó a más porque la joven actriz se casó en 1938 con el ingeniero Mariano Velasco, pero dos años después de contraer matrimonio falleció de fiebre tifoidea.
Sólo 20 años Sara García disfrutó de la compañía de su hija María Fernanda, aunque para ella su retoño siempre la acompañó, pues decía que su muerte sólo había sido física, más no espiritual, pues siempre la recordaba.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El
Mejor regalo no pudo haber recibido Shakira este Día de las Madres, la cantante disfrutó de la faceta musical y artística de sus dos hijos, Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, quienes aparecen en su primer videoclip interpretando su primer single "The One". El mágico momento circula en redes sociales, Milan demuestra su habilidad con la batería y Sasha pone la voz a una canción incluida en el nuevo álbum colectivo Next Generation of Artists, producido por la fundación Let It Beat y Let It Beat! Music Academy. Este proyecto reúne a jóvenes talentos de todo el mundo,y el videoclip se estrenó en una gala especial celebrada en Miami, donde la cantante estuvo presente para apoyar a sus hijos. El evento aplaudió a los na-
cientes talentos juveniles, entre ellos Milan y Sasha, quienes han mostrado gusto y talento por la música, y que acompañaron a su madre en varios de sus conciertos de la gira "Las mujeres ya no lloran". Ahora, Shakira aplaudió emocionada a sus pequeños en la primera gala de realizada en The Deck Miami, en el marco del Día de las Madres, un homenaje vibrante a la música, la familia y los sueños. En el marco del programa Next Generation of Artists, jóvenes de entre 10 y 20 años presentaron sus propias canciones del álbum "All foy you", producido por el multipremiado Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra bajo el sello de Sony Music Latin. Dicho momento no se lo perdió Shakira, quien aplaudió emocionada a sus dos hijos quienes además de estrenar videoclip, brillaron en el escenario.
( 1)TLAZOLA ( ) SAN FELIPE USILA, OAX. ( 5)
( 2)MATALEÑA ( ) PARÁCUARO, MICH. ( 3)
( 3)LOS VERGELITOS ( ) TEPEXCO, PUE. (11)
( 4)EL CORPO ( ) SAN DIMAS, DGO. (14)
( 5)LAS NUBES ( ) TEMASCALCINGO, MÉX. ( 8)
( 6)AGUA TEPECHI ( ) ZACUALPAN DE AMILPAS,MOR(12)
( 7)RINCONADA DE LOS ÁNGELES( ) CIHUATLÁN, JAL. (13)
( 8)EL MANICERO ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 9)
( 9)PLAN DE LOS BUEYES ( ) MECAYAPAN, VER. (10) (10)MOGOTE DE LA CAMPANA ( ) CHICOMUSELO, CHIS. (15) (11)SANTA ANITA ( 7)MINERAL DE LA REFORMA,HGO( 7)
(12)LAS ARMAS ( ) VILLANUEVA, ZAC. ( 6)
(13)CERRO FRIJOL ( ) EMPALME, SON. ( 1)
(14)LA SABANILLA ( ) HUNUCMÁ, YUC. ( 4)
(15)EL ROSARIO ( ) TANLAJÁS, S.L.P. ( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA
Horizontales
Horizontales
1. Abrigo de mujer.
4. Extremo inferior y más grueso de la entena.
7. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.
Abrigo de mujer.
11. Mamífero carnívoro plantígrado.
12. Hembras de los monos.
14. Elemento químico de número atómico 79.
30. Pertenecientes o relativos al lugar.
32. Acompaña o embellece con coros una composición musical.
33. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.
34. Personas de Letonia, país de Europa
37. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa o de un sitio.
Extremo inferior y más grueso de la entena.
15. Soltar, dejar libre, sobre todo algo molesto o desagradable
17. Estipendio que gana el trabajador por cada día de trabajo.
18. Que confinan o lindan con algo.
20. Reducir una cosa a trozos muy pequeños
21. Pleito judicial.
23. Aumento extraordinario de temperatura que experimente el cuerpo.
39. Ciudad polaca capital del voivodato de Pomerania.
41. Separar un elemento o un cuerpo de una combinación o del medio en que se halla.
43. Cabeza o señora de la casa o familia.
44. Cuenta algo que pasó.
Sonidos que se oyen de manera débil y confusa. Mamífero carnívoro plantígrado. Hembras de los monos.
24. Higiénicas o cuidadosas.
27. Hacer aire con el abano.
29. No comience a actuar hasta que se le diga.
46. Cierto baile andaluz y son de este baile.
47. Ser en primera persona singular en futuro.
48. Mujer acusada de un delito.
49. De hueso.
Elemento químico de número atómico 79.
Soltar, dejar libre, sobre todo algo molesto o desagradable
Verticales
1. Revistió el suelo con ladrillos losas u otro material.
2. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
3. Ordenar o armonizar. Establecer un paralelismo entre dos o más cosas.
4. Perteneciente o relativo al coro.
21. Naturales de Laponia.
22. Cantidades dadas.
Estipendio que gana el trabajador por cada día de trabajo. Que confinan o lindan con algo. Reducir una cosa a trozos muy pequeños
5. Prefijo, denota privación o negación
21. Pleito judicial.
6. Herirse con arma blanca
8. Juzgarlos o estimarlos.
9. Ahora.
23. Cualquier óxido metálico o escoria.
25. Lava porosa de los volcanes.
26. Exista o acontezca algo.
28. Apartar o no hacer caso a una persona o una cosa
31. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
35. Dignidad de Sumo Pontífice. 36. Plural de oda.
37. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida conlassumasdeladerechaydelaparteinferior. Como ayuda damos elvalordedosletras:
Séptima nota de la escala musical

43. Nombre de la letra s.
41. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o nciagana de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
39. Adjetivo demostrativo plural femenino.
38. Segunda ciudad en importancia de la República Checa
36. Movimiento que se propaga en un fluido.
35. Género de plantas de la familia de las Compuestas ed hojas alternas y flores con cabezuelas solitarias sreunida en panoja o corimbo.
34. Signos ortográficos que sirven para indicar ndivisió de frases o elementos en la oración.
31. Poso de un líquido.
29. Cosas a precios bajos
26. Música popular bailable. 28. Nombre gaélico de Irlanda.
25. Que sueña mucho.
23. Siglas de Centro de Atención Primaria.
22. Partes proporcionales.
20. Árbol de la familia de las Esterculiáceas y alprincip ingrediente del chocolate.
19. Salir en tercera persona singular en presente.
15. Obra teatral cinematográfica o literaria en que se exageran los aspectos sentimentales y patéticos. 16. Golpes que se dan con el ramal.
10. Silla que no tiene respaldar. 12. Pez teleósteo anacanto de cuerpo simétrico.
9. Altar en que se ofrecen sacrificios.
8. Segunda nota de la escala musical
7. Alero de tejado.
6. Enlaces artificiosos y figurados que se hacen en la danza.
5. Hacer nido o vivir en él.
4. Que tala.
3. Lisa y sin arrugas.
2. Elemento químico de número atómico 79.
Soluciones
Verticales 1. Victoria en una competición
10. Única en su especie.
12. Capataz de las cuadrillas de trabajadores del campo
13. Señal internacional de socorro.
38. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
40. Que sienta amor por alguien o algo.
Aumento extraordinario de temperatura que experimente cuerpo.
16. Cacique de pueblo.
24. Higiénicas o cuidadosas.
19. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.
20. Partes del trigo u otra semilla que quedan después de aventado o cribado.
27. Hacer aire con el abano.
49. Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa.
42. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
45. Segunda nota de la escala musical
29. No comience a actuar hasta que se le diga.
48. Que tienen ánimo.
47. Pronombre demostrativo femenino singular que adesign lo que está cerca de la persona con quien se habla.
46. Trasladarse en el agua sin tocar el suelo ni otro poyo.a
30. Pertenecientes o relativos al lugar.
Sopa de letras
44. Uno y uno.
42. Objetos de gran tamaño y poca utilidad
40. Símbolo del níquel
37. Problemas o situaciones difíciles que exponen al ento.deslucimi
34. Armaduras de hierro o acero compuestas de peto y paldar.es
33. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.
33. Ahora.
32. Prefijo, denota privación o negación
32. Acompaña o embellece con coros una composición musi
34. Personas de Letonia, país de Europa
31. Intención rencorosa y cruel.
30. Acción de pairar la nave.
29. Entrada para un espectáculo
27. Poner acedo o agrio algo.
25. Edificios o locales destinados a fines culturales.
24. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.
18. Máquinas destinadas a secar. 20. Muy mojadas, empapadas 21. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. 23. Quia, para denotar incredulidad o negación
37. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa de un sitio.
39. Ciudad polaca capital del voivodato de Pomerania.
41. Separar un elemento o un cuerpo de una combinación o medio en que se halla.
SSÑSEGIÑENXANSG HGYKBORMGOVWOZO JCOPRPRÑMQNLYBY KCFOISXLQNBVYHP IMOPTCDEJALISCO XNÑAYEHGCÑJUIUM YHÑDGVPOVQOFGUB JTDERIVADEHGNAB HDQLJZOUTYZIIXR QSHEMWEDJICMFQZ YÑMSZXYWPITXINC UZKTRDBEPEDLCWZ UOTANGMINAHUATL LXQDIXOSJAIÑRNS QOKOKXDEPIEDRAÑ
43. Cabeza o señora de la casa o familia.
44. Cuenta algo que pasó.
( 1)JUQUILA INDEPENDENCIA ( ) BADIRAGUATO, SIN. (13)
( 2)CAÑADA LARGA ( ) SAYULA, JAL. ( 9)
46. Cierto baile andaluz y son de este baile.
* LOS MALVADOS * EMILIO
* FERNÁNDEZ
47. Ser en primera persona singular en futuro.
48. Mujer acusada de un delito.
( 3)LA PALOMA ( ) TANCÍTARO, MICH. ( 1) ( 4)PADERCITAS ( ) CUAYUCA DE ANDRADE, PUE.( 4) ( 5)EL COLORADO ( ) COMALA, COL. (10) ( 6)LA COMA ( ) LA PERLA, VER. ( 6) ( 7)SAN AGUSTÍN ( ) NAVA, COAH. (14) ( 8)BARRANCA GUAJE ( ) UNIÓN JUÁREZ, CHIS. ( 3) ( 9)LAGUNA DEL TIGRE ( ) SABINAS HIDALGO, N.L. ( 2)
49. De hueso.
(10)LAS FLORES ( ) CIUDAD DEL MAÍZ, S.L.P. ( 5) (11)EL PINABETE ( 7) IXIL, YUC. ( 7) (12)EL JACAL ( ) SOYANIQUILPAN JUÁREZ,MÉX(15)
(13)IGNACIO ZARAGOZA ( ) NUEVO CASAS GRANDES,CHIH(11)
(14)LA GOYA ( ) VILLA PESQUEIRA, SON. (12) (15)MONTEBELLO ( ) SAN PABLO TIJALTEPEC,OAX( 8)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
*EL COYOTE
* MANUEL
* CAPETILLO *JAVIER
* ERIC DEL * CASTILLO
* JULIO
* IRMA * SERRANO
*ANA


CARLA FERNÁNDEZ
Una de las grandes propagadoras de la moda nacional a nivel Mundial. Originaria de Saltillo, estudió Historia del Arte en la Ibero y su trabajo con comunidades indígenas le ha valido reconocimientos internacionales, pasarelas por todo el mundo y ha escrito varios libros. Experta en mezclar la moda con el arte, lo que la ha llevado a varios museos de renombre.


VERO DÍAZ
Originaria de Mérida, pero con estudios en Monterrey y Nueva York, esta joven madre se dedica a hacer elegantes vestidos de novia, así como para ocasiones especiales. Su estilo, romántico y contemporáneo la han hecho triunfar en el mercado por lo que ha desfilado en plataformas como FW en México, así como en Canadá, Qatar y Moscú. En 2016 presentó una exhibición en Londres con sus diseños que fueron muy aplaudidos.


LYDIA LAVÍN
Esta maestra del arte textil está considerada como la decana de la preservación cultural de México tanto por su prolífica carrera en la moda como por su labor docente en la Universidad Iberoamericana. Siempre preocupada por la preservación de lo mexicano, ha sido curadora de varias exposiciones en honor a Frida Kahlo, ha desfilado en el extranjero y, además, le transmitió su su amor por el País a sus hijos, Montserrat, también diseñadora, y Francesc, músico.
PAOLA HINOJOS
La actual presidenta del Fashion Group, nació en Chihuahua en un mundo lleno de moda, ya que su mamá era dueña de una boutique de novias. Primero fue reina de belleza y posteriormente se dedicó a la actuación. En el 2017 creó su marca Bernarda inspirada en su hija, con la que busca que las prendas sean instrumentos de comunicación y superación para las mujeres de hoy.En sus colecciones ha tratado temas muy importantes, como la salud mental, la cual presentó recientemente en el Teatro de los Insurgentes.


CONCHA ORVAÑANOS
En 2012 lanzó su firma Yakampot, en la que plasma su pasión por los textiles y la artesanía mexicana heredada de su mamá nacida en Guadalajara. Estudió finanzas, lo que le ha permitido llevar la riqueza nacional al extranjero. Trabaja con comunidades de artesanas, siempre procura su bienestar, utiliza fibras naturales y está muy consciente de cuidar el medio ambiente.


CRISTINA PINEDA
Una de las grandes empresarias de la industria nacional, egresada de la Ibero, ha formado junto con Ricardo Covalin, una dupla que ha llevado sus diseños tanto de ropa y accesorios en seda con estampados mexicanos a diferentes países, incluyendo los mejores museos del mundo. También ha creado el personaje de Xico, embajador de la cultura y las tradiciones nacionales.
¡MAMÁ
MODA!EN LA
Son las manos que mantienen viva la industria nacional. Y es que, con su toque único, femenino y anclado en la búsqueda de una identidad singular, estas damas se han dedicado a trabajar con ahínco para poner a México en el panorama internacional, pero también en ayudar a las mujeres que trabajan con ellas, codo a codo…siempre juntas. Y por si fuera poco, además de esta gran labor, se han dedicado a ser madres, con hijos que son ejemplo de valores como el amor por México, la honestidad y la preocupación por conseguir el bienestar de todos los que las rodean además de su delicadeza para tratar al planeta. ¡Felicidades a todas ellas!
FERNANDO TOLEDO


DANIELA VILLA
Empezó en su natal Tijuana realizando ropa para niños con síndrome de Down en honor a su amada hija Nicole. Quiso ser rejoneadora, pero abandonó su sueño cuando descubrió el mundo de la moda, al trabajar en una galería de arte, y el dueño le pidió presentar su primera colección.
Ha mostrado los problemas fronterizos y empezó a vender su ropa en Tulum para más tarde presentarse en numerosas pasarelas en México y en España. Su ropa se basa en la inclusión, por lo que muchas de sus prendas son genderless.



ALEXIA ULIBARRI
Mezcla concepto y funcionalidad en su marca homónima que siempre sorprende por su originalidad, feminidad y vanguardia. Estudió en Londres y en la escuela Marangoni en Italia, desde 2008 siempre busca la comodidad y la estética. Ha desfilado en muchos países y siempre se inspira en su pequeña hija. Está estrenando una boutique en Las Lomas de Chapultepec.


DENISSE KURI Originaria de Puebla fundó su marca en el 2010 plasmando una visión moderna del textil indígena buscando ayudar a las mujeres artesanas de su estado y de otros como Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. Sus diseños honran a las manos que bordan el arte en el País. Labora prendas hechas en telar de cintura y pedal utilizando más de 15 diferentes técnicas de tejido. Esta labor la ha llevado a obtener varios premios a nivel internacional.


MARU PAGANONI
Al frente de su firma Tatoo, Maru, de manera discreta, ha vestido a muchas generaciones de mujeres con sus prendas perfectamente estructuradas, con buenos materiales, versátiles, cómodas y que pueden ser conservadas por varias temporadas. Sin estridencias ni saltos arriesgados, Maru ha tenido presencia en el mercado por más de 30 años, surtiendo a las principales tiendas departamentales como Liverpool y El Palacio de Hierro. Su amor por la moda, se lo ha contagiado a su hija Roberta Maceda, exitosa diseñadora de la firma Octavia.
LAS HERMANAS WONG
Creadoras de un mundo rosa llamado Pink Magnolia, Paola y Pamela empezaron en 2009 a crear prendas románticas, divertidas y coquetas ideales para las chicas románticas. Han llevado sus diseños, también para niñas, a Nueva York, Asia y Europa y han realizado colaboraciones especiales para empresas como Barbie y Disney, quienes las han buscado por el sentido lúdico de sus creaciones.


RAQUEL OROZCO Nació en la CDMX en una familia dedicada al negocio de la mezclilla. Ha logrado entender el cuerpo de la mujer actual brindándole diferentes opciones que van desde trajes sastre para el trabajo, hasta hermosos vestidos de noche, siempre buscando piezas versátiles y atemporales. Su preocupación es darle armas a la mujer contemporánea para empoderarla. Vende en su boutique en Antara y en El Palacio de Hierro.
REGINA DONDÉ
Estudió diseño gráfico pero la vida la llevó a la moda para lo cual se preparó en técnicas ancestrales como el batik y el tie dye, lo que le ha permitido fabricar sus propias telas para sus diseños que son muy bien aceptados en todos los resorts elegantes del mundo. Ha viajado mucho y en cada una de estas travesías ha obtenido nuevas experiencias por crear prendas coloridas y llamativas, que, sin embargo, no pierden el distintivo toque mexicano, que tanto le encanta. Tiene una hija que, orgullosamente, aparece en sus pasarelas.


Pedro Fernández consiente a las mamás y a las mamacitas
El cantante, un verdadero showman, se lució en la Arena
Ciudad de México
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Agradecido y emocionado, fue como dijo sentirse el can tante Pedro Fernández, al ver a sus más de 10 mil fans can tar y bailar con él cada una de las canciones que interpretó la noche de ayer en la Arena Ciu dad de México, donde se pre sentó como parte de su tour Ave Fénix.

La fiesta comenzó alrede dor de las 21:20 horas, con fuegos artificiales, calaveritas de colores, fuegos artificiales y el mariachi Nuestro México tocando el “Son de la negra”. Vestido con un traje de charro negro de gala, con botonadura de plata y una ruana en blanco y negro, apare-
ció Pedro Fernández en lo alto de una escalinata, cantando El Mariachi, bailando y enloqueciendo a sus fans.
“Como te extraño”, “Quién será”, “Los hombres no deben llorar” y “El aventurero”, fue-
ron los temas con los cuales comenzó a calentar el ambiente.
“¿Cómo están las mujeres más hermosas del mundo? Es un placer estar en este lugar, pero sobre todo que nos acompañen esta noche, gra-
cias de todo corazón, hoy como siempre será una noche importante, inolvidable, ojalá que para ustedes también”, expresó el cantante. Si hay algo que ha distinguido a Pedro Fernández de

otros intérpretes de música ranchera, es que es todo un showman sobre el escenario, lo mismo pone a las mujeres a suspirar con canciones románticas, que a bailar con temas movidos que lo llevan a ejecutar sus mejores pasos y movimientos de cadera, lo que hace gritar a sus fans. Adelantándose unas horas al Día de las Madres, Pedro invitó a los hombres a dedicarle una canción a la mujer que es madre de familia, ya que aseguró es un detalle igual de valioso que unas flores o unos chocolates, entonces interpretó “Quién”.
Pedro trajo a la actualidad un pedacito de su infancia, cuando interpretó el tema “Coqueta”, el cual se convirtió en un éxito en 1983, sobre todo porque en la película del mismo nombre se la cantaba animadamente a la cantante Lucero; pero en esta ocasión fue para un grupo de bailarinas.

z La conductora de “Hoy” pensó que era una
Galilea Montijo celebra con su hijo el 10 de mayo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Galilea Montijo agradeció la celebración que tuvo por el Día de las Madres junto a su hijo Mateo, de 13 años, se trató de un festival escolar en el que le cantó en inglés. Mateo es fruto de su matrimonio con su exesposo Fernando Reina, es con él con quien vive el joven que ya está más alto que su madre.
De hecho, la decisión de Mateo de no vivir con ella, le rompió el corazón en un primer momento a la conductora de “Hoy”, así lo contó en el programa “Netas divinas”, pues confesó que no estaba preparada para que su hijo emprendiera el vuelo.
“A mí Mateo me pidió ‘mamá, me quiero ir con mi papá, entonces el papá está en Acapulco, yo estoy acá, fue un momento de ‘¡claro que no, yo soy tu mamá!’”, contó. Sin embargo, Mateo insistió y actualmente vive con su papá y un medio hermano mayor.
“Se me cayó el mundo, sentí que era la peor mamá del mundo, me quería morir, sentí que me partí por la mitad; sigo sintiéndolo”, expresó.
Aunque tiene contacto permanente con su hijo, lo visita y lo apoya en el camino que ha emprendido del futbol, aún no le cae el veinte.
“Me siento como zombie y ando en la vida como zombie, sintiéndome la peor mamá”, confesó.
A pesar de lo difícil que ha sido para ella, sabe que su hijo necesita estar más con su padre por la etapa tan complicada que se vive como adolescente.
“Qué bueno que lo pide en una etapa difícil que es la adolescencia, sé que necesita al papá; nunca estamos preparadas para que se nos vayan”, dijo.