Acuña 07 de noviembre de 2024

Page 1


CAMINARÁ MÉXICO CUESTA ARRIBA

Sacude Trump salud financiera de Coahuila

En vilo certidumbre en inversiones ante victoria del republicano

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos generaría un impacto significativo en la economía de Coahuila, aseveró Marcelo Lara, analista financiero.

Respeto a soberanía

Con enfoque ciudadano

Presentará

30 de noviembre

informe el

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El Primer Informe de Gobier no de Manolo Jiménez Salinas fue confirmado para el sába do 30 de noviembre, y segui rá el mismo esquema que su toma de posesión, con un en foque muy ciudadano y reali zando el acto protocolario an te el Congreso, para después emitir un mensaje a toda la ciudadanía en otro recinto. Debido a que, por ley, el in forme de Gobierno debe rea lizarse antes de que cumpla el primer año de Administra ción estatal, Manolo Jiménez atenderá el protocolo institucional la última semana de noviembre con dos eventos: la entrega oficial al Congreso del Estado y otro evento, con el mensaje de rendición de cuentas dirigido a todos los coahuilenses.

“El primer informe va a ser en un esquema similar a la toma de protesta, porque queremos estar en el mismo lugar y con la misma gente, para ahí comentar que lo que dijimos hace un año, prácticamente en su gran mayoría se cumplió y para mí, la mejor manera de honrar la confianza de la gente es ir cumpliendo”, manifestó Jiménez Salinas.

Llegan

Dan banderazo de pavimentación en la colonia Teotihuacán parte alta

ALMA PROA Zócalo | Acuña

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez y el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, dieron el banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación que se realizarán sobre la calle Michoacán ubicada en la colonia Teotihuacan parte alta. Con la puesta en marcha de esta importante obra, se dio el arranque oficial de la segunda etapa del Programa de Obras Sociales a pasos de Gigante

Como lo viene haciendo desde que inició la nueva Administración federal, el gobernador Manolo Jiménez Salinas volvió a acudir a la Ciudad de México y se reunió ayer con Jesús Esteva, titular de la SCT, para ver los detalles de la rehabilitación, modernización y ampliación de la Carretera 57 y seguir reuniéndose con el Gabinete federal, para coordinar obras a beneficio de Coahuila.

Aún no se revelan los horarios de los dos actos del informe, ni el sitio en el que se realizará el evento con la ciudadanía, aunque por lo que señala el Mandatario estatal, se podría deducir que sería en el auditorio Las Maravillas.

Este momento sitúa a México en un camino cuesta arriba. El regreso del republicano a la Presidencia de Estados Unidos obligará a la economía mexicana a ajustarse los cinturones sobre algunos de los temas más sensibles para el país: remesas, aranceles, nearshoring y la próxima revisión del T-MEC, en 2026. México, que sigue siendo el principal socio comercial de EU, entrará en una fase de incertidumbre hasta conocer de qué magnitud será el viraje económico.

En entrevista, el expresidente del IMEF en la Región Sureste explicó que el discurso nacionalista del republicano tendría a los capitales de México en estado de alerta, ya que 87% de las exportaciones mexicanas se dirige a Estados Unidos.

Esto podría llevar a una volatilidad en el tipo de cambio, afectando la economía local.

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a Trump por ganar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y prevé una relación de respeto a la soberanía de cada país.

“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América”, publicó la Mandataria federal. z Especial 9A

¿Sepultará a Tesla?

z Las especulaciones sobre el retiro de la inversión de Tesla y la cercanía de Elon Musk con Trump, inclinan aún más la balanza hacia el fortalecimiento de la empresa en Texas, dejando la gigaplanta en Santa Catarina para otro momento, ya que cuentan con los permisos sobre uso de suelo en el predio de la carretera Monterrey-Saltillo, pero luce complicado que se cristalice antes de que termine la Administración de Samuel García.

En este sentido, el peso “durmió” este miércoles por encima de los 20 pesos por dólar.

Sin embargo, Lara también destacó que Coahuila sigue recibiendo inversiones, ya que 44% de la inversión que llega a México proviene de la Unión Americana y 12% se queda en el estado, lo que

obras a la Región Norte

que se impulsa por el gobernador del estado Manolo Jiménez Salinas en beneficio de las familias coahuilenses. En el caso específico del municipio de Acuña la inversión que se ha destinado para esta segunda etapa es de 3.1 millones de pesos, con ello se llevará a cabo la pavimentación de 4 mil 18 metros cuadrados, beneficiando así a las familias que radican en las colonias Teotihuacan Parte Alta, Aeropuerto y el fraccionamiento Encinos. Durante su intervención, las autoridades refrendaron el compromiso de trabajar en equipo para impulsar obras que permitan mejorar la calidad de vida de las familias acuñenses e impulsar el desarrollo y el progreso de Acuña y del Estado de Coahuila.

Pavimentación

z 4 mil 18 metros cuadrados en las colonias Teotihuacan Parte Alta, Aeropuerto y el fracc. Encinos

sugiere que la región podría mantener su dinamismo a pesar de los cambios.

Señaló que algunos de los efectos potenciales del triunfo de Trump en la economía de Coahuila incluyen la volatilidad en el tipo de cambio, impacto en las exportaciones, entre otros.

NARCOLABORATORIO

z Los asistentes respaldaron el trabajo que se realiza en equipo por parte de las autoridades del estado y del municipio de Acuña.

de Hoyos Montemayor y Gabriel Elizondo Pérez,
Página 2A
Páginas 6 y 8B

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

BAJAS EN CANACO

El encontronazo que se ha registrado entre el patronato del Hospital Civil de Piedras Negras y la Cámara de Comercio ya ha dejado bajas en ambos lados de las instituciones…

HÉCTOR RODRÍGUEZ

Resulta que en este arranque de semana, en una sesión del Consejo de la Canaco se determinó la expulsión de al menos cuatro socios de dicho organismo, dos expresidentes entre ellos, mientras que en el patronato del hospital quienes ahí controlan echaron a los que pretendía meter la Cámara para revisar que el nosocomio operara como un hospital de apoyo a la comunidad y no como uno privado…

El caso orilló al presidente de la Canaco, Héctor Rodríguez, a decidir esta situación extrema y ya ayer les fue notificado a estos cuatro  ahora exsocios, entre ellos el expresidente Jorge Sánchez, que ya no pertenecían más al organismo empresarial…

Veremos si el caso ahí queda, porque del lado de quienes se han quedado fuera de la Canaco podría haber reclamo legal y que el asunto se vaya a los tribunales…

Lo que no pensábamos podría ocurrir y que finalmente sucedió es que ninguna de las partes buscó la unidad y las cosas terminaron con divisiones…

MARIO “MAYITO” LÓPEZ

El pleito, estamos seguros, apenas comienza… EL BONO DE 800 MIL DE “MAYITO” “Mayito” López, todavía alcalde de San Juan de Sabinas, se retirará con un bono de 800 mil pesos la segunda quincena de diciembre, igual que él los regidores Lourdes Hortencia González, Gaddiel Sosa Sandoval, Brianda Sosa Vega, Lourdes González Nájera, Crystian Alejandro Olvera Solís, Yuli Martínez Trejo, la panista Elsa Romo Pérez y los priístas Virgilio Nieto y Arturo Siller les llegará “Santa Claus” por adelantado ya que se adjudicarán los de Morena 250 mil pesos cada uno y los del PAN y PRI 180 mil, para que pasen nochebuena y fin de año con algo de “morralla” en la cartera… Cinismo y desvergüenza es lo que el “Mayito” demuestra, lo peor del caso es que con 70 millones de deuda, dice y asegura ya está “arreglado” con los que van a entrar… Sería pertinente que aclararan si esto es verdad o una hablada del “Mayito” que deja a Nueva Rosita en ruinas… Veremos si en la Auditoría Superior investigan este acto ilegal de bono de salida o bono de marcha…

HAY NIVELES EN LA POLÍTICA DE MÚZQUIZ

Y ya andando por los terrenos del pueblo mágico de Múzquiz -lo de mágico será porque la alcaldesa va a desaparecer todo vehículo propiedad del municipio- declaró que “algún día de diciembre comenzará la entrega-recepción”, que recuerde Tania que cuando la exalcaldesa Luisa Santos Cadena perdió la elección ante ella, inmediatamente reconoció su derrota y para el mes de agosto tenía ya instalada la comisión de entrega-recepción…

TANIA FLORES

Pero no comparemos, Luisa Santos se portó a la altura política que Múzquiz merece, Tania ha demostrado que el escándalo, la corrupción, la mentira, el engaño y sobre todo la soberbia y prepotencia son el sello distintivo de ella…

Por ello la ciudadanía se burla al verla pasar las pocas veces que sale a la calle, por cierto que una de las unidades que pretende vender es una Suburban 2019 roja, misma que durante los tres años que gobernó sirvió de vehículo particular para trasladar hasta Sabinas a sus sobrinos al colegio donde cursan su educación… Ahora que ya no podrá a partir de enero hacer uso de ella, quiere venderla, mejor que la ponga al servicio de los muzquenses para traslados de deportistas, enfermos y ciudadanía que no tenga recursos… Imagínese usted, una familia que recibió 6 mil millones de pesos de CFE y todavía tener el descaro de que sus gastos personales corrieran a cargo del erario de los habitantes de Múzquiz, eso es no tener ni un gramo de vergüenza….

TONY FLORES: “COYOTE” Y “PIRATA”

Al legislador del PT, “Toni” Flores el del Lamborghini de 9 millones de pesos color guinda como la 4T que presumió en las calles llenas de baches de Múzquiz, aparte de ser un “coyote” en el área del carbón y que por su culpa las plantas JLP están a punto de colapsar por la tierra que pinta de negro y ganarse miles de millones de pesos, ahora le salió otra “lindura”, es un “pirata” legislativo…

TONY FLORES

Resulta que para simular que trabaja y para amenazar a quienes le sacan trapitos al sol, el diputado pluri se atrevió a copiar y pegar descaradamente una iniciativa de ley que propone castigar el “sicariato digital”…

El pequeño detalle que “Toni” pasó por alto, fue que esa iniciativa fue presentada en el mes de julio por dos diputadas de Morena en el estado de Oaxaca…

Con el descaro que impera en esa familia, tomó párrafos completos para hacerlos como propios, se envalentonó y subió a tribuna a presentar lo que él consideraba la panacea en esa materia…

Ahora se sabe que de los 9 millones que le costó su lujoso auto, no tiene para pagarles a buenos asesores que le redactan propuestas propias, quedó en ridículo y exhibido pues ahora es de dominio público que el famoso “sicariato digital” ni siquiera se le ocurrió a él y plagió la iniciativa de ley a 2 mujeres, un simple “copy, paste”…

Ahora bien, ¿qué pretende o pretendía “Toni” con esto? salvaguardar el honor, reputación y decoro de su persona, la pregunta es ¿sabrá “Toni” con qué se come eso? porque es lo que menos tiene…

MANGANITAS

Armando Fuentes Aguirre

“Reeligen a Trump”. Una suerte desdichada nos aguarda sin clemencia. Con Trump en la Presidencia nos va a llevar la trompada.

z El mandatario señaló que desde campaña se comprometió a que su administración trabajaría en conjunto con los ganaderos para mejorar el estatus zoosanitario en beneficio del campo coahuilense.

Reitera Manolo compromiso con la ganadería de Coahuila

Genera compromiso para mejorar el estatus zoosanitario para la exportación de ganado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Nuestro objetivo no es solamente a mantener, sino mejorar. Lo que queremos es pasar del Nivel 4 al Nivel 3” Manolo Jiménez Gobernador

tado. Seguimos avanzando con un gran compromiso con el campo y con nuestra gente”, destacó el gobernador.

“Nos reunimos con APHIS, SENASICA, las secretarías de Agricultura y Ganadería federal y estatal, así como con la Unión Ganadera, para mejorar el estatus zoosanitario de la exportación de ganado y así seguir fortaleciendo la economía del es-

El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró todo su respaldo y compromiso de trabajo conjunto con los ganaderos de Coahuila y con el Servicio de Inspección de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS) para mejorar el estatus zoosanitario para la exportación de ganado en pie coahuilense.

El equipo de APHIS/USDA se reunió con el gobernador del estado y el equipo de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como con integrantes de las asociaciones ganaderas del estado y representantes del Gobierno Federal, como inicio de la visita a nuestro estado para certificar el estatus zoosanitario del ganado en pie, y poder pasar del Nivel IV (Acreditado Preparatorio) al Nivel III (Acreditado Modificado).

Recibe Norma nombramiento como delegada estatal de MT

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Norma Treviño Galindo recilegada estatal del Movimien

da partidista, Treviño Galindo estableció el compromiso de seguir trabajando de cerca con la militancia.

z Llega relevo de lujo a Movimiento Territorial de Coahuila.

z En la frontera común de Coahuila y Texas han sido detenidos al momento de cruzar sin documentos más de 800 mil migrantes del año 2022 a la fecha y han fallecido más de 500 en su intento.

116 migrantes a Eagle Pass

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Las bandas de traficantes continúan burlando a las autoridades federales en Coahuila, esto luego de que un grupo de 116 indocumentados de distintas nacionalidades fueron asegurados en Eagle Pass luego de cruzar

desde una zona cercana al ejido El Moral. Según el reporte de la vocería del Departamento de Seguridad Pública de Texas indica que entre el grupo se detectaron 11 niños que no estaban acompañados por algún adulto familiar, dos de ellos originarios de Honduras, de 4 y 7 años de edad que porta-

Es residente de Eagle Pass

Arrestan

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Una joven mujer residente de Eagle Pass, Texas, fue arresta da en esta población por ofi ciales del departamento de policía, por el delito de se cuestro, ya que privó de su li bertad a otra mujer, a quien amenazó con herirla, incluso quitarle la vida. La mujer arrestada fue identificada como Kaylee Ayana Valdez de 23 años de edad, presidente de Eagle Pass, enfrenta el cargo de secuestro, fue llevada a la estación de policía para ser fichada y posteriormente ser transportada hasta el Centro Detención de Val Verde.

ban pedazos de papel donde les escribieron una dirección en Alabama. El teniente Chris Olivarez informó que el grupo fue tomado en custodia por la Patrulla Fronteriza al igual que los menores a quienes transportó a un refugio donde se encuentran niños en esas circunstancias migratorias.

z Keylee Ayana Valdez detenida por secuestro de una mujer.

Según el reporte del de -

partamento de policía de la ciudad, el centro de comunicación de Emergencias 911 recibió una llamada en donde el oficial sólo escuchó a una mujer llorando y gritando antes de qué se corta-

ra la comunicación, las autoridades intentaron regresar la llamada, pero fue imposible por lo que inició el rastreo de la llamada.

Oficiales de esta dependencia fueron dirigidos a la cuadra cien de la calle Chapman, en donde localizaron a la persona que había hecho la llamada de emergencia que fue interrumpida, tenía lesiones visibles en diferentes partes del cuerpo.

En el lugar estaba una mujer que vestía con ropa de enfermera y una segunda mujer a bordo de un vehículo ocupando el asiento del conductor, se entrevistó a las dos personas para saber la situación y el origen de la llamada de emergencia.

Repara Simas megafuga tras intensos trabajos

Cambian codo de 90 grados de tubería de 18 pulgadas

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

El gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, José Luis Salinas Galan, reconoció la ardua labor que realizaron los trabajadores de la paramunicipal que realizaron los trabajos de reparación de la megafuga de agua potable que se registró en la ciudad. Salinas Galan manifestó que fueron más de 20 horas de trabajo continuo para realizar las maniobras necesarias para el cambio del codo de 90 grados de la tubería de 18 pulgadas, el cual presentaba severos daños, lo que derivó en problemas relacionados con la fuga del vital líquido y daños en el pavimento en el cruce del

libramiento Emilio Mendoza Cisneros y Carretera Acu-

z Se pidió intervención del Gobierno del Estado sobre esta situación en la última reunión sostenida en la ciudad de Torreón, donde se contó con la asistencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Ante disminución de empleo en zona fronteriza

Impulsan igualar el salario mínimo

Afecta principalmente a pequeñas y medianas empresas

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

Ante la disminución de competitivi dad y el empleo en la zona fronteriza, las Cámaras de Comercio de Coahui la impulsarán la gestión para la ho mologación del salario en el país, ya que el sueldo mínimo es distinto en el resto del país.

Ana Luisa Ramírez Vega, presiden ta de la CANACO en Acuña, compar tió que el incremento del salario mí nimo en la frontera es una avance importante en materia salarial, sin embargo, encarece el costo de producción y el precio final de los productos y servicios, viéndose afectadas pequeñas y medianas empresas. Señaló que es una situación alarmante para los comerciantes, ya que la pequeña y mediana empresa está concentrada en el comercio y la oferta de servicios, agremiados a las distintas cámaras de comercio en el Es-

reunión sostenida en la ciudad de Torreón, donde se contó con la asistencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Agregó que Acuña es una ciudad segura y tiene servicios básicos e infraestructura industrial y comercial para sobresalir, pero precisamente hay empresas que prefieren otros municipios como lo son Ramos Arizpe o Saltillo, debido a que el salario mínimo es menor al de la frontera.

Resaltó que los trabajos concluyeron a las 6 de la mañana del ayer y a las 07:00 se encendió la primera bomba del sistema y a las 08:00 la segunda por lo que de manera paulatina se restableció el servicio de agua potable en la ciudad.

Invitan a divertirse con ‘Noches en la Hidalgo’

A partir de las 6:00 de la tarde

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

La Dirección de Fomento Eco nómico y Turismo, ha hecho extensiva la invitación para que las familias asistan y par ticipen en una edición más del programa “Noches en la Hidalgo”, el cual se estará desarrollando este sábado 9 de noviembre, así lo informó, Luis Ángel Urraza Dugay, titular de la dependencia. Manifestó que en esta ocasión empresarios, emprendedores y comerciantes se han sumado a las acciones que lleva a cabo el municipio en el marco del Festival de las Animas, el cual incluye el desfile de carros alegóricos, concursos entre otras actividades que se van a desarrollar en la plaza pública “Benjamín Canales”.

Invitamos a la comunidad a participar en las actividades que se van a desarrollar este sábado” Luis Angel Urraza Dugay director de Fomento Económico y Turismo.

Disfrutarán:

z Desfile de carros alegóricos z Concursos en la plaza Benjamín Canales z Participarán empresarios, emprendedores y comerciantes

Detalló que este es un ambiente de fiesta cien por ciento familiar por lo que los ne-

gocios que se ubican en la calle Hidalgo que es el “corazón del turismo en esta frontera”, se alistan para ofertar una gran diversidad de productos a precios sumamente accesibles.

El ambiente de fiesta iniciará a partir de las 06:00 de la tarde por lo que la invitación está abierta para que las familias asistan y se diviertan en estos eventos que se han programado por la administración que encabeza el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.

z Solicitan apoyo de la comunidad para gastos fúnebres de Álex Ambriz.

Buscan apoyo para funeral

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

La familia Ambriz de esta población está solicitando el apoyo de la comunidad para reunir fondos para poder cubrir los gastos funerarios de Álex Ambriz, a quien le arrancaron la vida este fin de semana en el exterior de un centro comercial.

La solicitud de apoyo se está haciendo a través de redes sociales, ya que se creó una página de Gofundme, Donate to Alex’s Funeral Fund y esta es organizada por Eunice Ambriz, hermana del joven asesinado el fin de semana.

Las personas que estén interesadas en hacer una donación sólo tienen que ingresar a la página de Gofundme.com y localizar la página de Alex Funeral Fund, y podrán hacer su donativo de la cantidad que gusten.

Este caso sigue bajo investigación por parte de la Policía de la ciudad, por lo que no se han dado a conocer los detalles de la riña en donde el joven Alex Ambriz perdió la vida a manos de una persona de 51 años de edad.

z Noches en la Hidalgo es un programa diseñado para reactivar el turismo en el municipio de Acuña.
Joven muere a tiros

Seguridad

SALE FRACTURADO EL EQUINO

Se atraviesa caballo al paso de camioneta

Vendrán familiares

Es de Honduras persona ahogada

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

La Delegación Norte II, con firmó que el migrante que fue encontrado el pasado 26 de octubre en las aguas del río Bravo a la altura del frac cionamiento La Misión fue identificado, identidad que será dada a conocer hasta que lleguen sus familiares. Fue a través de la comu nicación que se obtiene por parte de la Fiscalía General del Estado con el consulado de Honduras que se logró la identificación. Como se recuerda, la víctima contaba con un documento del país de Honduras cuan-

do fue encontrado en el río, siendo la pauta para su identificación.

La Delegación Norte II, en coordinación con el consulado hondureño cotejaron las hue-

La camioneta afectada recibió el impacto en su costado derecho, razón por la cual el pasajero tuvo que ser valorado por Cruz Roja.

llas dactilares, confirmando que se trataba de la misma persona. El arribo de los familiares para su reclamación de manera oficial se espera para la próxima semana.

La unidad resulta con cuantiosos daños

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Una persona salió ilesa de milagro, luego que protagonizó un aparatoso choque contra un caballo, cuando circulaba

Se desconoce:

z Propietario del potrillo

Afectado:

z Carlos Eduardo Mejía Cedillo, de 26 años.

por el libramiento Surponiente a la altura de la calle Valle Poniente. Quien logró salir a salvo después de colisionar fue el conductor Carlos Eduardo Mejía Cedillo, de 26 años, vecino de la colonia Capistrano. Fue la mañana de este miércoles cuando se registra el accidente al momento que el equino se atravesó al paso del afectado, quien conducía de manera normal un vehí-

Los siniestros no se salen de control Combaten los bomberos 78 incendios en octubre

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

En lo que respecta a los incendios de zacatal y basureros clandestinos, controlados por el departamento de Bomberos, fueron 78, durante el mes de octubre. De acuerdo a la información del comandante Javier Alvarado Lumbreras del departamento de Bomberos y Protección Civil ninguno de los incendios se salieron de control, al ser sofocados en su momento. A comparación del mes de septiembre las estadísticas aumentaron en este mes, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar precaución y no prender fuego a los terrenos baldíos.

Cabe recalcar que todos estos siniestros se registraron en diferentes sectores de la ciudad.

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Por no respetar el derecho de preferencia Julio César Vega Acuña, de 30 años, provocó un accidente automovilístico en el cruce de libramiento Sur poniente y calle Cerro San Juan, en los límites de la colonia San Alberto. El responsable circulaba a exceso de velocidad en una camioneta Chevrolet Silverado modelo 2023 en color negro.

Mismo que impactó en su costado derecho a una camioneta Ford F-250 modelo 1988 que conducía César Flores Torres, de 46 años. Al lugar del accidente acudió una ambulancia de la Cruz Roja a cargo de la paramédico Alondra Ceniceros, para valorar al pasajero de la camioneta afectada de nombre Samuel Rivera Martínez, de 17 años, que no requirió traslado a ningún hospital.

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Con daños cuantiosos en su parte frontal terminó un vehículo habilitado como taxi durante la colisión reportada la tarde de este miércoles, sobre la calle Diego Rivera cruce con el bulevar Árnica.

El responsable Luis Jaime Vega Belmonte, de 53 años, no respetó el derecho de preferencia al conducir un Nissan Tsuru 2013 habilitado como taxi. Con daños menores a los del responsable terminó la camioneta afectada de la marca Ford Explorer modelo 2000 en color azul, que conducía Erik Briseño Belmonte, de 24 años. Como los daños en la camioneta afectada fueron mínimos, se esperaba que el propietario pudiera llegar a un buen arreglo con el operador del taxi.

z El automóvil habilitado como taxi fue el que sufrió más daños como se

Edición: Fernando González / Diseño: Marco Reyes
Con daños en el cofre y en la defensa frontal terminó el vehículo que manejaba de manera normal el afectado.
z Durante los incendios controlados por esta corporación en el mes de octubre, ninguno se salió de control.
Con daños menores terminó la camioneta Ford Explorer que aparece como afectada.

Del Río

Edición: Fernando González / Diseño: Marco Reyes

CONTIENDA CON MAYOR NÚMERO

DE VOTOS

Gana sheriff Martínez su cuarta reelección

Logra el apoyo de los simpatizantes del partido Demócrata

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Con una diferencia de 1890 votos, Joe Frank Martínez logró el triunfo de su cuarta reelección, quien permanecerá como sheriff del condado de Val Verde por otros cuatro años gracias al apoyo de los simpatizantes del partido Demócrata.

Esta fue la contienda electoral en donde más votos se recibieron, la comunidad estaba dividida, ya que buscaban a la persona más capacitada para este importante cargo, y finalmente ganó el que ha estado ocupando este puesto durante 16 años.

Joe Frank Martínez recibió un total de siete mil 926 votos, de los cuales mil 789 los adquirió el martes que fue el día de la elección, logrando así tener una ventaja mil 893 votos sobre su contrincante, quien estuvo haciendo campaña durante meses.

El segundo candidato pa-

ra la posición de sheriff de Val Verde fue Rogelio “Roger” Hernández del partido Republicano, quien por primera vez participó en las elecciones, recibió un total seis mil 33 votos a su favor. Los resultados fueron anunciados por la secretaria del condado de Val Verde Tereza Chapoy, quien primero dio el resultado del conteo de los votos anticipados para posteriormente dar los totales

a favor de Joe Frank Martínez Números:

7,926 votos

6,033 votos recibió su contrincante Rogelio Hernández del partido Republicano

1,893 votos la ventaja para el Sheriff

de los votos y anunciar a los ganadores. De manera oficial en esta ocasión Joe Frank Martínez quien permanecerá como sheriff durante los próximos cuatro años.

Recaudadora de Impuestos

Disfrutan exposición de hermosas catrinas

La exposición de catrinas de tamaño real hechas de cartón, permanecerán en exposición durante todo el mes de noviembre en el interior de la Casa de la Cultura, por lo que se invita a la población a disfrutar de estas obras de arte hechas por residentes locales dirigidas por Letty y Isabelle Ramos. n Redacción

Recibe el apoyo de la comunidad Es Kerr Wardlaw el próximo comisionado

Obtiene 1,587 votos a su favor

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Kerr Wardlaw hijo de Martin Wardlaw comisionado del Precinto 1, recibió el apoyo de la comunidad durante esta contienda electoral ya que le dieron el triunfo este martes por la noche para que pudieran seguir trayendo proyectos a este sector de la ciudad.

El candidato del partido Demócrata Kerr Wardlaw logró obtener un total de mil 587 votos a su favor derrotando a su contrincante por 76 votos, es la primera vez que participa en la política y esta decisión la tomó cuando su padre anunció su retiro.

El segundo candidato para esta contienda electoral fue Alfinio Flores, del partido republicano, quien obtu-

vo un total de mil 511 votos a su favor, estos resultados fueron los totales del primer conteo realizado por quienes encabezan estas elecciones.

Se estará realizando un re conteo para verificar que los números sean los correctos, por lo que el resultado no es oficial, pero todo indica que el ganador es Kerr Wardlaw por la diferencia de votos ya que es difícil que cambien los resultados.

No se reportaron incidentes durante esta campaña, ambos candidatos estuvieron recorriendo el área para pedir el apoyo de la comunidad y el resultado fue sacar a más de tres mil personas del precinto uno a votar. Kerr Wardlaw busca ser comisionado con la finalidad de poder terminar con los proyectos que inició su padre, así mismo para trabajar y traer más progreso a lo que es el Precinto 1 de Val Verde y el sector de San Felipe.

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

En una cerrada contienda

Elodia “Loly” García fue reelegida como recaudadora de impuestos del condado de Val Verde, al ganarle a su contrincante por tan sólo 22 votos, por lo que permanecerá en esta oficina durante otros cuatro años.

La candidata del partido Demócrata “Loly” García un total de seis mil 835 votos, de los cuales cuatro mil 768 fueron durante las votaciones anticipadas y mil 597 votos el día de la elección y estos fueron los que le dieron el triunfo.

Maricar Ortega Chattler candidata del partido Repúblicano, recibió un total de seis mil 813 votos, de los cuales cinco mil 43 fueron de las votaciones anticipadas, y cuando se dieron los resultados del conteo de los votos tempranos, empezó a celebrar, el día de la elección recibió mil 397 votos 22 votos menos que su contrincante. Loly García ha estado tra-

Iniciará a las 10 de la mañana en el Star Park

HERVEY SIFUENTES

lección como recaudadora de

bajando para el condado durante 25 años, todos en la oficina de recaudación de impuestos, por lo que cuentan con experiencia en esta oficina, es por ellos que recibió el apoyo de la comunidad ya que ha estado haciendo un buen trabajo.

Zócalo | Del Río

La ciudad en coordinación con el condado están organizando el ya tradicional desfile del Día de los Veteranos, para honrar a todos los oficiales de las fuerzas armadas que prestaron sus servicios para mantener este país en libertad. El desfile se tiene programa-

do para llevarse a cabo el lunes 11 de noviembre, todo dará inicio en el Star Park en la calle Main, el recorrido iniciará a las 10:00 de la mañana, y finalizará en el Centro Cívico a las 11:00 AM. También se tendrá una ceremonia frente al Centro Cívico a las 11:30 de la mañana en el área del Oasis Urbano, para honrar a todos los oficiales de las fuerzas armadas que prestaron sus servicios, se invita a la comunidad para que participe en esta actividad gratuita. Los organizadores de es-

te evento son el municipio y el condado de Val Verde, y se recibió el apoyo de comercios, escuelas, organizaciones no lucrativas, equipos deportivos, y corporaciones de seguridad quienes participarán en este desfile. Se espera que el clima sea agradable para que todos puedan asistir y no sólo disfrutar del desfile, también para que tengan la oportunidad de convivir con los veteranos de las fuerzas armadas que asistirán a su celebración.

z Sheriff Joe Frank Martínez permanecerá en este cargo por cuatro años más.
z Kerr Wardlaw con su padre Comisionado Martin Wardlaw.

Incrementa más del 20 por ciento

de pensión alimenticia

Buscan beneficios de fin de año

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Durante la recta final del año se ha observado un incremen to superior al 20 por ciento en lo que refiere a los trámites de pensión alimenticia, ello en virtud de que el interesa do busca acceder a los bene ficios que recibe el trabajador o deudor alimentario duran te esta época del año, así lo in formó Guadalupe Galván Or tiz, delegada de la Defensoría Pública Integral.

Manifestó que el incre mento en el trámite se observó desde los primeros días del mes de octubre, resaltando que el incremento que se muestra en estas fechas es el mismo que se ha observado en años anteriores.

Galván Ortiz manifestó que el objetivo de la demanda es el garantizar que el o los menores reciban el porcentaje que por ley les corresponde de los estímulos que recibe el

Durante estas fechas se ha disparado el trámite de pensión alimenticia”

Guadalupe Galván Ortiz Delegada de la Defensoría Pública Integral.

tario durante este periodo, como lo es el pago de aguinaldo, vacaciones, bonos de producción, entre otros que se entregan por parte de las empresas. Detalló que el trámite de pensión alimenticia, divorcios y derechos de convivencia son los que ocupan los primeros lugares en cuanto al número de expedientes que se manejan por parte de la dependencia.

BENEFICIO

A PEQUEÑOS DEL KÍNDER “LÁZARO CÁRDENAS

z El interesado busca asegurar el porcentaje que por ley le corresponde a sus menores hijos.

Mejora condiciones en que la estudian los chiquitines

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Los pequeñitos del jardín de niños “Lázaro Cárdenas” recibieron la visita del alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, quien realizó la entrega oficial del techo de mallasombra en esta institución educativa. El alcalde manifestó que fueron un total de 21 instituciones educativas las que se vieron beneficiadas con este programa, para el cual se realizó una inversión de 2.4 millones de pesos. Resaltó que una de las prioridades de su administración

fue el impulsar el desarrollo de obras de beneficio para las escuelas, por lo que en los próximos días se realizará la entrega de 15 acciones que se desarrollaron con el Fon-

do de Infraestructura Social Municipal. Las acciones tienen como objetivo el mejorar las condiciones en las que estudian los niños y jóvenes acuñenses.

Las autoridades realizaron la entrega del techo de mallasombra que se colocó en el jardín de niños “Lázaro Cárdenas”.
z Los pequeñitos aprovecharon la oportunidad para expresar sus inquietudes al alcalde durante su visita al plantel.

Con obras ‘a pasos de gigante’

Responde gobernador a las necesidades de coahuilenses

Entrega de programas sociales, obras de pavimento de vialidades y proyectos para el desarrollo de todas las regiones

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Mejorar la calidad de vida de las fami lias y garantizar la seguridad de los ciu dadanos son dos de los puntos torales en la administración que encabeza el gobernador del Estado Manolo Jimé nez Salinas, así lo dio a conocer Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila.

El coordinador de Mejora Coahuila dijo que las obras que se desarrollan en los diferentes sectores y municipios del Estado responden a las necesidades de los ciudadanos y esto sólo es posible cuando se tiene una verdadero contacto con ellos, pues es a través del dialogo como se logra conocer el sentir de la gente.

Las acciones que se realizan por parte del Estado van desde la entrega de programas sociales, obras de pavimentación de vialidades y proyectos que conllevan a impulsar el desarrollo de las diferentes regiones, en el caso especí-

Gabriel Elizondo Pérez, manifestó que las obras que se realizan en las diferentes colonias responden a las necesidades de la población.

fico de Acuña está la construcción de la segunda etapa del libramiento Jesús María Ramón Valdez, obra para la cual se ha destinado una inversión superior a los 120 millones de pesos. Informó que en Acuña se continuará trabajando de la mano del alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor para eficientizar los recursos e implementar acciones que garanticen el bienestar y la seguridad de las familias e impulsen el desarrollo y el progreso de esta frontera.

Inauguran la Expo Maquila y Proveedores Acuña 2024

Hoy y mañana se tendrá la exhibición abierta a toda la comunidad

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

Con el tradicional corte de listón, el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor inauguró la Expo Maquila y Proveedores Acuña 2024, evento que permite mostrar a la comunidad la calidad de los productos que se fabrican, laboran y manufacturan en esta frontera, así como conocer a los proveedores de la industria maquiladora local.

En esta ocasión son 17 maquiladoras las que están participando, las cuales muestran los productos que fabrican, mismos que son utilizados en aviones, ferrocarriles, automóviles, en el área de la seguridad y en lo referente al cuidado y protección al medio ambiente.

Los asistentes en su mayoría jóvenes de universidades y preparatorias, pudieron conocer a fondo el proceso de fabricación y manufactura de los productos, el tipo de herramientas que se utilizan y los lugares a los que son exportados los artículos que se producen con mano de obra acuñense, la cual es reconocida a nivel mundial.

en equipo que se realiza por parte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO), la Unión de Organismos Empresariales y el municipio para hacer de Acuña el mejor lu-

z En el evento se contó con la presencia de los representantes de las distintas cámaras
La Expo Maquila y Proveedores permite a las empresas dar a conocer a la comunidad los productos que se fabrican en esta frontera.
Con el tradicional corte de listón se dio por inaugurada oficialmente la Expo Maquila y
z Estudiantes de nivel bachillerato y universidad recorrieron los distintos módulos para conocer el proceso de fabricación de las empresas.

Nacional

Va Morena por 7 autónomos

Las reformas también implican la eliminación de organismos estatales encargados del derecho de acceso a la información

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con la oferta de que su personal pase a las instituciones que asuman sus atribuciones, la mayoría en la Cámara de Diputados prevé aprobar la próxima semana una reforma que extingue siete orga-

Cuáles se van

z Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI)

z Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)

z Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

z Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)

z Comisión Reguladora de Energía (CRE)

z Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

z Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)

nismos autónomos. De acuerdo con el texto, las funciones del organismo garante serían trasladadas a la Secretaría de la Función Pública, dependencia que la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso transformar

Priva incertidumbre en elección judicial

REFORMA

Consejeras afirmaron que el INE mantiene la incertidumbre sobre la organización de la elección del Poder Judicial, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se pronunció sobre las suspensiones dictadas por jueces.

Por ello, informaron las consejeras Rita López y Claudia Zavala, la Dirección Jurídica del Instituto está analizando los alcances de la resolución de los Ministros, para no exponer a su personal.

“Estamos en esta misma situación (con el proceso frenado), pues estas suspensiones continúan. Tendremos que revisar y tomar ya nuestras decisiones. Todo lo que empiece a realizar el INE será con sustento legal”, indicó López.

Se van a tomar determinaciones a partir del análisis que nos dé la Dirección Jurídica, porque, efectivamente, lo que hoy tenemos es que la Suprema Corte no entró al análisis de si es válida o no esa reforma”

Claudia Zavala Consejera del INE

La consejera, quien forma parte de la comisión organizadora del proceso judicial, reconoció que conforme pasan los días, el organismo se ve más presionado, porque son muchos temas que tienen que resolver para organizar una elección de tal magnitud, en la que se prevén elegir 881 cargos.

z La Dirección Jurídica del Instituto Nacional Electoral (INE) está analizando los alcances de la resolución de ayer de los Ministros, para no exponer a su personal, comentaron las consejeras Rita López (der.) y Claudia Zavala (izq.).

en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de acuerdo con una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal enviada a la Cámara de Diputados el viernes pasado. Otros autónomos que la

mayoría en San Lázaro prevé extinguir son la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), cuyas funciones quedarían en manos de la Secretaria de Economía; el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuyas tareas pasarían a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), encargado de me-

dir la pobreza en el país, tarea que pasaría al Inegi. Plantea, además, la eliminación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que las tareas de ambas sean transferidas a la Secretaría de Energía, así como del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, cuyas funciones quedarían en manos de la Secretaría de Educación Pública.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia retomó hoy su rutina, un día después de que no le alcanzaron los votos para revertir la elección masiva de Jueces y Magistrados por voto popular, y otros puntos de la reforma que transformará por completo al Poder Judicial. No hubo escenas ni aspavientos. Las protestas de los secretarios de Estudio y Cuenta contra la reforma en los pasillos de la Corte, que tanto ruido hicieron en septiembre, han quedado en el olvido. En la Segunda Sala, donde la Ministra Lenia Batres sue-

le aprovechar algunos asun tos para deslizar sus críticas habituales a la Corte y el Po der Judicial, no hubo ningún comentario durante la sesión pública, ni siquiera cuando se aprobó por tres votos contra dos una jurisprudencia que reitera que los jueces pueden suspender bloqueos de cuentas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Alberto Pérez Dayán, que ayer emitió el voto decisivo para bloquear una sentencia de fondo de la Corte contra la reforma, presidió la sesión de la Segunda Sala. En la Corte prevalece un sentido de resignación. Ocho Ministros y Ministras ya renunciaron, uno de ellos se

z Conferencia de prensa matutina del Colectivo Artículo 41, que agrupa a más de mil 500 Jueces y Magistrados federales.

Atizan Magistrados contra Pérez Dayán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Magistrados federales criticaron al Ministro Alberto Pérez Dayán por su voto para mantener vigente la reforma judicial, e insistieron en que siguen vivos cientos de juicios de amparo para impugnarla.

“Me duele un poco la traición, y por qué se empezó a hablar de traición ayer mismo, porque si vemos el término traición en términos muy amplios, implica fallarle a alguien, abandonarle a su suerte, no actuar con lealtad en relación con una posición que se ha tenido siempre, nos parece entonces que en ese escenario pues sí hubo una falla en la en la expecta-

Ya es un ‘ministro del pueblo’: Noroña

El presidente del Senado, Ge rardo Fernández Noroña, dio la “bienvenida” al Segundo Piso de la Cuarta Transformación al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Al berto Pérez Dayán.

El legislador del Partido del Trabajo (PT) aseguró que Pérez Dayán ya es un “ministro del

tiva que habíamos generado, de esas personas que hemos defendido a capa y espada la carrera judicial”, afirmó la Magistrada Julia María del Carmen García. El Magistrado Juan José Ol-

z las dos Salas discutieron en privado y votaron en público 99 asuntos en la Primera y 54 en la Segunda, la gran mayoría de importancia sólo para las partes involucradas.

retira en tres semanas, y los otros tienen que seguir trabajando diez meses más para mantener encendido el piloto del tribunal y no dejar botados cientos de expedientes, algunos de ellos de la mayor relevancia.

REFORMA Zócalo | Ciudad Victoria Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, diputados locales de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios del Congreso lo

vera, por su parte, destacó que, en casos previos, Pérez Dayán había aceptado votar el fondo de asuntos luego de pronunciarse contra su procedencia, al declararse obligado por la mayoría que los admitió.

publicano, se registren deportaciones masivas de migrantes y que miles se queden varados en la frontera. Recordaron que entre 2017 y 2021, cuando Trump fue Presidente, miles de migrantes deportados quedaron varados en la frontera, lo que provocó queblemáticas sociales en la región.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIA
Zócalo | Ciudad de México
AGENCIA
z La Mesa Directiva dio ayer trámite de publicidad al dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución para eliminar el INAI y sus pares en las entidades federativas.
z Alberto Pérez Dayán.

Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

Compiten

ESTÁN COMPITIENDO a ver quién resultó más malo para gobernar, si la alcaldesa de Múzquiz, Tania FLORES o el presidente municipal de Frontera, Roberto PIÑA, QUE DICEN POR ALLÁ QUE TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO.+

ARQUEROS COAHUILENSES tuvieron una destacada actuación en la onceava edición del Torneo de las Calaveras de tiro con arco bajo techo, celebrado en Aguascalientes. Dafne QUINTERO conquistó la primera posición del arco compuesto femenil individual, luego de vencer en la final a María Regina JIMÉNEZ, de Jalisco, por 145-142.+

TRIVIA: ¿Cuántos municipios hay en México?.+

LA VIDA que te va sucediendo, mientras tú te empeñas en hacer otros planes.+

Y PENSAR que todo este “circo” del que somos testigos de la reforma judicial, empezó por la soberbia presidencial, de que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia, ganaran más que el Presidente, incluyendo los fideicomisos.+

DURANTE EL anuncio de la llegada de la empresa Fuerda Smartech, que invertirá 580 millones de pesos y generará 500 empleos directos, el go- bernador Manolo JIMÉNEZ SALINAS habló del recorrido que hará durante el presente mes por todas las regiones de la entidad, para entregar obras y cerrar acciones de cara a su primer informe de gobierno. Fuerda Smartech es una empresa de capital chino, dedicada a la producción de autopartes de caucho y plástico. Su planta estará ubicada en Ramos Arizpe, en el parque Industrial Chuy María Ramón.+

HERNÁN CORTÉS fue el primero que probó la vainilla. Este alimento era común en el Palacio de Moctezuma. El aventurero español analfabeto Francisco Pizarro conquistó el gran imperio de los Incas, con sólo 165 soldados de a pie y 62 a caballo.+

LA FACULTAD de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila, se prepara para conmemorar su 78 aniversario con una

serie de eventos académicos, deportivos y culturales que se realizarán del 10 al 15 de noviembre.+ HOY CUMPLEN AÑOS: Ernesto ACOSTA SOSA, Arnoldo de HOYOS GALINDO, Marcela VILLARREAL FLORES -en Allende-, y Leonardo CÁRDENAS MORENO.+ EN COAHUILA hay 8 centros comunitarios de salud mental y adicciones: En esta capital en el bulevar Carlos Abedrop, colonia Las Maravillas con teléfono 844-430-3110. Línea de la Vida: 800-822-37-37.+

LLEGA TERCER Maratón al Valle; recarpetean bulevar Eulalio. Trabajan unidos Chema FRAUSTRO y Manolo JIMÉNEZ por vialidades más seguras. El 3er Maratón de Obras Saltillo Nos Une llegó a la colonia Valle de las Flores con el recarpeteo del bulevar Eulalio Gutiérrez, en el tramo entre los bulevares Jesús Valdés Sánchez y Fundadores, informó el alcalde José María FRAUSTRO SILLER. Chema FRAUSTRO afirmó que su gobierno trabaja unido con el gober- nador Manolo JIMÉNEZ SALINAS en obras que permiten rehabilitar las vialidades de la ciudad para que sean más seguras y eficientes.+

¿YA SABES LA canción del que quiere ser taxi?- “Quiero ser libre, vivir la vida con quien yo quiera”. La mujer al marido que yace en la cama con un brazo y una pierna rotos. -La vecina que estaba asoleándose en bikini cuando te subiste al árbol, te manda saludar. +

ENOJADA CON la vida se fue Ana Gabriela GUEVARA de la Comisión Nacional del Deporte, hubo muchos señalamientos de irregularidades en el manejo del presupuesto y de la reducción en sus becas a los atletas de alto rendimiento. Finalmente se fue echando mentadas diciendo que con su dinero podía hacer lo que quisiera, al cabo no tenía marido, ni vieja a quien rendirle cuentas, pero quedó mal ante la opinión pública. +

DONDE ANDARÁ la exsenadora lagunera, Alicia LÓPEZ DE LA TORRE hace mucho que nada se sabe de ella. Lo último

HERNÁNDEZ

Mantiene Imagen Urbana Acciones de limpieza y jardinería en plazas públicas de Sabinas

Mejoran calidad de los espacios públicos

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

Juan Carlos Sandoval, director de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Ecología, anunció que desde el inicio de esta semana se han implementado acciones de limpieza y jardinería en diversas plazas públicas de la ciudad. Estas actividades incluyen la aplicación de pintura en áreas de juego, con el objetivo de mejorar

que se conoce fue cuando estuvo en la Recaudación de Rentas allá en Torreón. +

HAY MÁS probabilidades de que una persona muera porque le ha caído un coco en la cabeza que por el ataque de un tiburón. Los zurdos mueren tres años antes que las personas diestras. En la ciudad de Nueva York hay más casos de suicidio que asesinatos. +

DICCIONARIO DE NOMBRES: ANDRÉS: Su número de la suerte es el 9. Tiene compatibilidad astrológica con aries, leo y libra. PERSONALIDAD: Andrés es agradable, seductor, sociable, alegre y comunicativo. En el amor es muy comprensivo y desea formar una familia, aun cuando le cuesta mucho decidirse. Pero cuando se decide será capaz de todos los esfuerzos para ser feliz.+

NOS ESCRIBEN: En su columna del martes 5 de noviembre, publica usted que el Gobierno estatal creará la fiscalía para las mujeres y niños, ¿entonces dónde quedara’ el Pronnif, la Procuraduría para los Niños, y la Familia... desaparecerá’? Q caso tuvo tenerla tanto tiempo. Att. Luis Fernando CHÁVEZ MALDONADO. +SE FUE el titular de la Delegación del Instituto Nacional de Migración, Francisco GARDUÑO, “cobijado” por el expresidente López OBRADOR y se fue sin pagar por la muerte de los 40 migrantes ocurridos en Ciudad Juárez.+

SHERLOCK HOLMES y Watson caminaban por un parque cuando se cruzaron con tres mujeres que comían plátanos. Buenas tardes, señoritas, las saludó Holmes.- ¿Conoce a esas mujeres? -Preguntó Watson -No, Watson -respondió Holmes- no conozco a la monja, a la prostituta, ni a la recién casada-. Watson estaba confundido. Bueno. Bueno si es verdad que no las conoce a la monja, la prostituta, ni la recién casada, como puede saber lo que me acaba de decir. -Elemental querido Watson -explica Holmes- La monjita tomaba el plátano con una mano y con la otra lo partía en pedacitos. La prostituta agarraba el plátano con ambas manos y se lo tragaba entero. La recién casada sostenía el plátano y con la otra empujaba la cabeza.+

DEFINICIONES INESCRUTABLES: TUMBA: Cavidad donde estrictamente estamos y no estamos.+

LA FRASE IRREVERENTE: Haz el bien sin saber con quién. +SABÍA USTED: QUE: Cada día una persona muere en los EU a causa de un conductor ebrio.+

LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Dónde se meterá ahora la exdiputada federal, Laura Martínez Rivera? +RESPUESTA A TRIVIA: 2,469. +Que tenga usted: S.A.L.U.D. y REVOLU- CIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

Se mantienen los trabajos de limpieza en áreas públicas de Sabinas.

la calidad de los espacios recreativos para la comunidad.

Las labores se han llevado a cabo en la placita de La Madre, ubicada en la colonia Del Valle, así como en las Plazas Gemelas de la colonia Infonavit. Sandoval destacó que estas acciones son parte de un esfuerzo continuo para garantizar que la población cuente con espacios públicos limpios y en óptimas condiciones.

El Marqués PALACIO ROSA

CON VISIÓN

Como siempre lo sostuvo el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, la elección de ministros, magistrados y jueces era inevitable. Anticipó que, pese a los recursos promovidos por ministros de la Corte, la reforma al Poder Judicial iba, y así ocurrió. El magistrado presidente todo el tiempo se pronunció en contra de la iniciativa, pero nunca se planteó como algo confeccionado para recaudar simpatías. En muchos aspectos fue una decisión legal de la aplanadora de la 4T, unilateral sí, pero legal. Al final de cuentas, la visión de Mery Ayup le permitió anticiparse a los hechos, de ahí su decisión de participar en el proceso para elegir magistrados, y de trabajar en la armonización de las leyes locales e implementar las reglas de lo que será el proceso de elección en Coahuila; siempre en coordinación y armonía con el Ejecutivo de Coahuila y con el Poder Legislativo. Su postura es institucional, y en consecuencia es un puntal para mantener al estado en los altos niveles –en materia de impartición de justicia– que actualmente ocupa a nivel nacional… y darle pa’delante a este nuevo reto.

CERCANO Y CON RESULTADOS

MANOLO JIMÉNEZ...

La mitad de semana fue de reuniones estratégicas para Manolo Jiménez Salinas, que sigue fortaleciendo lazos con la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su Gabinete. El gobernador tuvo una sesión de trabajo con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, con quien se está “organizando un gran plan para Coahuila”. También tuvo un encuentro con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, con quien se habló largo y a detalle de la rehabilitación, modernización y ampliación de la carretera 57, un proyecto que se ha perseguido por años. Hay que destacar la cercanía y amistad que ha trabado Manolo Jiménez con el equipo de Claudia Sheinbaum, y sobre todo la disposición que muestra el nuevo Gobierno federal para trabajar en nuestro estado.

DE VISITA EN SAN LÁZARO

El próximo alcalde de la Capital del Acero, Carlos Villarreal Pérez, se dio una vuelta al Congreso de la Unión, gracias al pase libre que le proporcionaron los diputados federales Verónica Martínez y Theo Kalionchiz, y de paso saludó a legisladores por Coahuila, como Jericó Abramo y Memo Anaya, entre otros. Aprovechó el viaje para iniciar gestiones y buscar recursos de los fondos federales de 2025, a fin de impulsar proyectos de gran calado para Monclova. Lo cierto es que en las últimas semanas, Carlos Villarreal ha reforzado su agenda mediante reuniones puntuales, enfocadas a arrancar con todo su gestión municipal.

VUELVE EL PERRO ARREPENTIDO

Ahora que, en algún momento, se lanzará la convocatoria para renovar el Consejo Estatal de Morena, el grupo de subversivos que apoyaron al “tigrillo acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, está intentando regresar. Éstos serían un tercero en discordia, que busca quedarse con el Consejo, que sería peleado por las tribus de la senadora Cecy Guadiana y del dirigente estatal, Diego del Bosque. Los exconsejeros expulsados son Leonardo Rodríguez, Luis Alberto Ortiz, María de la Luz Delgado, Alfredo Ríos, Arnulfo Guardiola, Antonio Gutiérrez, y Paola Patricia Vargas, quienes buscan revertir la decisión de la Comisión Nacional de Honestidad, bajo el argumento de que sufrieron una acción represiva injusta. Aprovecharon para señalar que la sanción no ha sido pareja, pues se retiraron los cargos contra Magda Liliana Flores y Francisco Humberto Martínez, pese a haber sido candidatos de otro partido, pero que ahora están siendo perdonados a cambio de apoyar a “un candidato identificado con el señor Diego Eduardo del Bosque Villarreal”.

COSA DE SEMANAS

La definición del nuevo fiscal general de Coahuila se reduce a sólo unas semanas, pues a decir de la diputada coordinadora de la Comisión de Gobernación, María Guadalupe Oyervides Valdez, el proceso concluirá para antes de que termine el mes. Por lo pronto, ya comenzó la criba con la revisión de los 20 expedientes de los aspirantes, de los cuales sólo la mitad formarán parte de la lista que se enviará al Ejecutivo, y la terna no tardaría mucho en regresar. Así que la vacante se ocupará a inicios de diciembre. La duda es: ¿Quién ocupará cierta Secretaría?

VA CON TODO

En vía libre y con un equipo fuerte, ya se registró la planilla que encabeza David Aguillón Rosales, a fin de encabezar Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión. Los nombres que conforman la planilla son una muestra de dinamismo, profesionalismo y contundencia, de tal suerte que va Rolando González Michelena como vicepresidente y representante al Consejo Consultivo Nacional; José David Juaristi Santos, como secretario, y René Robles Sánchez, para la Tesorería. El Consejo estará conformado por Francisco Juaristi Santos, José Ángel Rodríguez, y Verónica Boreque. El resto de los puestos está integrado de manera plural y con dignos representantes del gremio, con lo que se conforma una alineación poderosa para el periodo 2024-2026.

RUPTURAS AZULES

De manera abierta y frontal, el diputado local del PAN, Alfredo Paredes López, arremetió contra la dirigencia estatal de Acción Nacional por no abrir la elección para la renovación del Comité Ejecutivo en la entidad, acción que calificó de “madruguete” y que llevaría a la extinción del partido.

Es muy probable que la razón le asista, como también lo es que su postura sea rociar gasolina al proceso de expulsión que se ha encendido en su contra.

A todo esto, el secretario general del PAN Coahuila y también diputado local, Gerardo Aguado Gómez, ha tratado de mantener una actitud conciliadora; lidiando con los temas más inmediatos, como la elección del Comité Ejecutivo Nacional que se llevará a cabo este domingo. Aún así, la hora de tomar decisiones se acerca y quizá se rompan amistades.

RELEVO DE LUJO

Ayer por la tarde, el presidente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau tomó protesta a Norma Treviño Galindo como delegada del Movimiento Territorial de Coahuila, con la misión de trabajar muy de cerca con la militancia.

La también alcaldesa de Piedras Negras asumió el compromiso con un mensaje de unidad y dedicación a favor del partido.

Entregan huevo y leche a más de 5 mil navenses

Pilar Valenzuela agradece apoyo continuo del gobernador al municipio

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

En un esfuerzo por fortale cer la seguridad alimentaria de la región, se llevó a cabo la entrega de huevo y leche en Nava, beneficiando a más de 5 mil personas, como parte del programa Mejora Coahui la, impulsado por el goberna dor Manolo Jiménez Salinas y coordinado localmente por el equipo de Mejora Nava.

La presidenta municipal, María del Pilar Valenzuela Gallardo, dio la bienvenida a los asistentes y expresó su agradecimiento al gobernador y a los representantes de Mejora Coahuila por su apoyo continuo al municipio.

“Con esta entrega estamos reforzando el compromiso de llevar apoyo directo a las familias, promoviendo una alimentación digna y saludable”, declaró Valenzuela Gallardo.

En la ceremonia, también estuvieron presentes Antero Alvarado Saldívar, quien asistió en representación del go-

z En el auditorio de Nava se realizó la entrega del programa alimentario de leche y huevo.

bernador; la coordinadora regional de Mejora Coahuila en la región 5 Manantiales, María Carmen de León Medellín, quien destacó la importancia de este tipo de programas para fortalecer el bienestar de la comunidad.

La entrega simbólica de apoyo se realizó en el auditorio municipal a varios beneficiarios, entre ellos Rosa María Alonso, Crispín García, Martha Zamarripa y Norma Yolanda Medina Mancillas. La iniciativa de Mejora Coahuila ha sido fundamen-

tal en el combate a la inseguridad alimentaria en la región, y se ha llevado a cabo en coordinación con el equipo local, liderado por Jonathan Isaí González Figueroa, coordinador municipal de Mejora Coahuila en Nava. Con esta acción, los gobiernos estatal y municipal reafirman su compromiso de avanzar con la fuerza de la comunidad, acercando recursos esenciales a las familias de Nava y trabajando en equipo para seguir “a pasos de gigante” en beneficio de la ciudadanía.

z Campaña de vacunación contra influenza y Covid en Allende. Contra influenza y Covid

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Zaragoza

El director de Fomento Econó mico del Ayuntamiento de Za ragoza Rogiero Valdez Reyes, informó que se hace el llama do a los comerciantes locales para que se registren y pue dan comercializar sus pro ductos el próximo día 20 de noviembre en el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana. Agregó que en cada evento artístico o celebración por indicaciones de la alcaldesa Laura Galindo Dovalina se

brinda el apoyo a los comerciantes para que puedan obtener un espacio de manera organizada en el cual ofrezcan sus productos y obtengan ingresos económicos.

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

El secretario del Ayuntamiento de Villa Unión Manuel de Jesús Gaytán Martínez dio a conocer que la Tesorería a cargo de Carlos González Flores continúa promoviendo a be-

“Sabemos que el día del desfile del 20 de noviembre es sólo una festividad de una tarde o incluso de un solo día pero es una oportunidad para nuestros comerciantes locales y por ellos se les invita a que se registren”, indicó. “En cada celebración como la pasada de Día de Muertos hubo una gran derrama eco nómica para los comercios in formales y de nivel medio lo que genera un beneficio pa ra sus familias por ello en es ta ocasión se les promueve la festividad del 20 de noviem bre”, puntualizó.

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Allende

La Presidencia Municipal de Allende que encabeza el alcalde José de Jesús Díaz Gutiérrez, gestionó ante la Jurisdicción Sanitaria número 1 y el sector Salud del Gobierno del Estado, una campaña de vacunación. Se invita cordialmente a toda la población de Allende este jueves 07 de noviembre a recibir su vacuna contra influenza y Covid. Esto con la finalidad de prevenir infecciones respira-

torias en las próximas fechas con los cambios de temperatura, recordemos que la prevención es la clave para evitar las complicaciones de salud.

Aprovecha esta oportunidad y recibe tu vacuna contra la influenza y el Covid para que no sufras alguna complicación recuerda que la prevención es primordial. No pierdas esta oportunidad y asiste y vacúnate, el horario será de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en el pórtico de la Presidencia Municipal.

Recibe capacitación Bomberos de Morelos

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Morelos

El departamento de Protección Civil y Bomberos de Morelos a cargo de Raúl Garza Trón, recibieron una capacitación muy importante en el control de hemorragias. Esta es una acreditación del programa Stop the Bleed del personal del departamento de Bomberos que fue impartida por el instructor Manuel Treviño. Con todo el apoyo del al-

calde Gerardo Xavier de Hoyos Perales para que los elementos que conforman ese departamento estén bien capacitados ante cualquier emergencia. Continuamente reciben capacitación y retroalimentación en distintos temas que tienen que ver con primeros auxilios, uso y manejo de extintores entre otros. Esto con la finalidad de que cuando se presente alguna emergencia poder actuar de manera correcta, puntualizó Garza Trón.

z Capacitan y acreditan elementos de Bomberos de Morelos.

neficio de los contribuyentes morosos el pago a sólo 1 peso de los recargos en el impuesto predial y servicio de agua potable.

Anunció que este beneficio aplica para los ciudadanos que tienen más de 10 años de adeudo en pago de agua pota-

ble y a los que deben 5 años o más de impuesto predial. “Con una reunión de Cabildo pasada que encabezó nuestro alcalde Mario González Vela, se aprobó este descuento para que se pongan al corriente los morosos y para obtener recursos que

son traducidos en obras”, indicó. Agregó que el beneficio durará hasta el próximo 29 de noviembre por ello se le da difusión y los interesados acudan a cajas de Tesorería de lunes a viernes en horario de oficina.

z La alcaldesa Pilar Valenzuela encabezó el evento a beneficio de más de cinco mil personas.

Frase del día: “Todo deseo estancado es un veneno”.

Autor: André Maurois (1885-1967)

Oficio: Novelista y ensayista francés.

Hacia la dictadura

Ellaera ardiente, y él muy frío y además obtuso, por no decir pendejo, lo cual es descortés y se oye mal. En el Ensalivadero, solitario lugar en las afueras al que acuden por la noche las parejitas en plan húmedo, la avispada chica no hallaba cómo poner en suerte a su torpe galán. En un último intento le preguntó, insinuativa: “¿Te gustaría ver el sitio donde me operaron del apéndice?”. “¡Oh no! -se asustó él-. ¡No me gustan los hospitales!”.

N.N. Con esas letras registraban en los archivos policiales de antes a las personas cuyo nombre no se conocía. Así

diré que se llamaba este amigo mío de la juventud: N.N. Me abstengo de mencionar su verdadero apelativo pues vive aún y tiene esposa -la tercera, por cierto-, hijos, nietos, y numerosa parentela de yernos, nueras, hermanos, primos, cuñados, consuegros y otros seres queridos a algunos de los cuales no quiere nada. Tuvo un primer amor que no ha olvidado. Cierto día estaba con la muchacha en la alameda de Saltillo, hermoso parque en el que todos los saltillenses tenemos un recuerdo. He dicho que si esa alameda pudiera hablar ¡cuántas cosas callaría! Sentados en una banca,

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

la chica le dijo de repente que ya no quería ser su novia. Su corazón ahora le pertenecía a otro. Mi amigo se afligió. Estaba profundamente enamorado de ella. Le dijo con tristeza: “¡Qué suerte la mía! Hace un mes murió mi madre. La semana pasada me despidieron del trabajo. Y ahora tú me dejas. Ya sólo me falta que un pájaro me.”. En eso -¡plop!una caca de pájaro le cayó en la frente. “¡Ya ni eso me falta!” -gimió mi amigo prorrumpiendo en llanto. La misma mala suerte me ha perseguido a mí por estos días. Los Yanquis de Nueva York, mi equipo de toda la vida, perdieron la Serie Mundial. Trump ganó la elección. Y quedó firme la reforma judicial perpetrada por López Obrador, con lo cual México entra al camino de la dictadura, se anula el principio de frenos y contrapesos que limita el poder presidencial, se coarta

la libertad de los ciudadanos frente al poder del Estado, desaparece el impulso democrático y el país queda en manos de una camarilla inepta y ambiciosa de poder presidida por un caudillo que sigue mandando a través de una Presidenta que lo es sólo de nombre. Ya nada más me falta que. Me abstendré de ir a la alameda. En épocas sombrías como ésta los mexicanos recurrimos al humor no como forma de evasión, sino para plantarle cara a la realidad y decirle: “Por dura que seas aquí estoy, y aquí seguiré a pesar de todo, haciendo mi trabajo y cumpliendo el que creo mi deber. Tú pasarás, pero los valores en que creo: la justicia, la verdad, el bien, finalmente prevalecerán”. Así pues disiparé con un lene chascarrillo final la gravedumbre de ese martes negro y el peso de la anterior solemne y magnílocua peroración. Don

Algón, salaz ejecutivo, invitó a cenar en restorán de lujo a Susiflor, linda muchacha de agraciado rostro y atractivas formas. El elegante camarero le preguntó a la joven: “¿Qué va a pedir, mademoiselle?”. Revisó ella la carta con detenimiento y ordenó: “Para empezar tráigame una copa de champaña. En seguida la ensalada Waldorf, una docena de ostiones en su concha y la sopa de cebolla al gratin. Luego quiero el filete Chateubriand y una porción del faisán aux champignons. De postre me gustaría probar los duraznos Melba y las fresas con crema chantillí, más una rebanada de Apfelstrudel. Por último le pido un carajillo, un expreso doble y un coñac XO”. Don Algón, que pese a ser muy rico era avariento, le preguntó, mohíno: “¿Así comes en tu casa, linda?”. “No -replicó Susiflor-. Pero en mi casa nadie me quiere follar”. FIN.

VUELVE TRUMP AL PODER... CON SUS CONSIGNAS

¡Cogeré al mundo por la cola!

Elasunto se pretende vender (o socializar, por lo menos) como un tema de semántica: El Sistema Municipal de Agua y Saneamiento (Simas) de Arteaga no se ‘privatizará’, pero sí se obligará con una empresa privada y extranjera, socia del socio mayoritario que proyectan designar como tutor.

Es decir, en los hechos es lo mismo: Si se alía con un privado, por consecuencia se ‘privatiza’, aunque por su porcentaje no mayoritario de participación en la nueva compañía, el control administrativo no lo tengan los foráneos.

Como en Arteaga su Cabildo se reconoce incapaz por disposición oficial para prestar el servicio -como se publicó aquí el jueves de la semana pasada- opta por delegar en un capaz las decisiones que al Ayuntamiento corresponden como mayor de edad. Y se decantan por entregarse al vecino de abajo: Saltillo.

La defensa de la iniciativa se condensa en una máxima: “El agua de Arteaga es de los arteaguenses, la de Saltillo es de los saltillenses”.

Así lo dijo el alcalde de la dinastía priísta, Durán III, en un comunicado de prensa difundido el lunes pasado, y otra vez el martes frente a la protesta y manifestación ciudadana ocurrida en la Presidencia Municipal del Pueblo Mágico. Sin embargo la realidad es otra. El Registro Público de Derechos de Agua, o sea la base de datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informa que hay en Arteaga 972 títulos de concesión para el aprovechamiento de aguas nacionales, actualizado al 30 de septiembre de 2024; ya sean para uso agrícola, pecuario, doméstico, de servicios, público urbano, industrial o “diferentes usos”.

Entre los beneficiarios figuran predominantemente políticos y gente afín al poder económico en las últimas tres décadas. Desde exgobernadores como Enrique Martínez o Eliseo Mendoza, ex Alcaldes de Saltillo como Rosendo Villarreal o Arturo Berrueto, hasta magistrados en retiro como José Fuentes García o Eloy Fuentes Cerda, entre otros. No obstante, quien tiene la

mayor asignación -por lo menos en documentos oficiales- es el municipio de Saltillo, mediante una constancia identificada como COA115575, aprobada el 31 de julio de 2013 (siendo entonces Jericó Abramo Masso el presidente municipal) que ampara poder extraer hasta 51 millones 88 mil 320 metros cúbicos al año en volumen de aguas subterráneas de Arteaga. Además otros 473 mil 40 metros cúbicos que corresponden a aguas superficiales. Un total de 51 millones 561 mil 360 metros cúbicos.

Ningún otro particular o persona moral tiene un beneficio siquiera cercano a la cifra. Aguas de Saltillo, por su parte, tiene tres concesiones en Arteaga, etiquetadas con los folios 06COA115590/24EDDL12, 06COA115692/24EDDL12, y 06COA115857/24EDDL11, las cuales datan del 12 de julio de 2012, las primeras dos, y el 16 de marzo del mismo año la tercera (casualmente, el mismo cuatrienio municipal señalado líneas arriba). Con ellas puede utilizar una superficie de mil 200 metros cuadrados, sin especificar para qué.

A su favor, en cambio, el Pueblo Mágico posee sólo 946 mil 395 metros cúbicos anuales gracias a 341 diferentes títulos favorables a la Presidencia Municipal de Arteaga, divididos por comunidades y sectores, la mayoría por mil 100 metros cúbicos de aguas subterráneas al año cada uno. Incluso en enero del presente año Simas Arteaga, obligado por el ICAI, respondió a una solicitud de transparencia que utiliza tres pozos para abastecer a la cabecera municipal, sumando entre ellos 779 mil 220 metros cúbicos anuales de aguas subterráneas. O sea el 82% del total registrado ante Conagua.

Cortita y al pie

A escasos 56 días de concluir su trienio en la alcaldía, Ramiro Durán argumenta como factor a considerar para fraguar el negocio un 27% de crecimiento poblacional en los últimos cinco años, lo cual es engañoso, pues en términos reales y no por porcentaje, se trataría de 7 mil habitantes dando por cierto el dato.

Mencionar la existencia de 12 millones de pesos en

Cuando eres Mr. President te dejan hacerlo

Ya fueron las segundas elecciones más importantes para México: las de Estados Unidos. Ahora, a parir chayotes... Dicen que México es “el socio más importante” para los gabachos, pero en realidad ellos son nuestro socio más importante. Eso no es negativo, si sabemos aprovecharlo. No es cuestión de imaginar un futuro ideal, donde somos independientes y autosuficientes. Eso no existe. Más bien hay que recordar cómo estábamos antes del primer tratado de libre comercio: peor. Las prerrogativas de dicho tratado no han sido parejas, y unos pocos han salido más beneficiados que el resto, pero son evidentes ventajas económicas y hasta sociales que se han derivado de tener acceso preferencial al mercado más importante del mundo. Pues bien, eso va a cambiar. Ya es oficial que quien se reinará en la Casa Blanca… es el rotundo y fosforescente Donald Trump

A todas luces, el balón naranja

cartera vencida (adeudos), por lo demás, es un reconocimiento implícito de que no saben cobrar, y referirse al 40% de eficiencia en la distribución entre un universo de sólo 5 mil 500 usuarios es manifestar su propia incompetencia.

En su boletín informativo, el edil desliza la idea de una “alianza” para “compartir experiencias y estrategias”, pero párrafos más adelante habla de “inversión conjunta en infraestructura y equipo”, lo cual va más allá de una simple “asesoría técnica especializada” o “apoyo técnico y de gestión”, ya que invertir es asumir los riesgos, aunque también dividir las ganancias. Es economía básica.

La última y nos vamos

La ironía es que Saltillo tiene más derechos sobre el agua de Arteaga, ¡que Arteaga! Cincuenta veces más, para dimensionar.

es una persona inadecuada para manejar ni siquiera un estacionamiento, no digamos el gobierno del país más poderoso del mundo… pero así estamos. Cualquier payaso puede llegar al poder, allá o acá. Lo aterrador del momento en que vive el planeta es que no sólo los populistas están llegando al poder, sino que lo hacen amparado por un coctel de ignorancia y odio declarado a quienes consideran causantes de sus desgracias. Y que éstos no son los poderosos o los violentos… sino los inmigrantes, las mujeres, las minorías. De nada sirvió mi veladora para que ganara la señora Harris, que al menos presentó una agenda más clara y menos egoísta. Se nota que está más preparada… pero quizá no para descifrar el enigma de por qué tantos, incluidos los de las minorías que tanto denuesta el fofo Trump, siguen apoyándolo, como en una misión suicida: ellos serán sus primeras víctimas. Pero no las únicas: los mexi-

canos sentiremos de seguro los ramalazos. Pues ya amenaza con bloqueos y altos aranceles a nuestros frágiles líderes, que no tienen mucho de dónde apoyarse si ni siquiera han entendido el meollo de conflictos como el de la migración, las semillas de transgénicos o el menoscabo del Poder Judicial. Así que solo nos queda ajustarnos los cinturones y prepararnos para el aterrizaje forzoso. Primero en lo económico, lo que más duele. Y después en lo social, con las fronteras taponeadas… más lo que se vaya sumando cada semana. No exagero, o no mucho más que cualquier cantidad de políticos y analistas de aquél lado del río: el triunfo del globo naranja no sólo será un regreso al poder, pues volvería con menos frenos institucionales y humanos. Muy pocos de los que lo acompañaron la primera vez repetirán. La mayoría lo ha denunciado como lo que es: un fascista. Y eso no es un insulto, es una definición muy concreta.

¡Con impunidad se paga la traición!

Delrefranero popular. 1.- “En política, todos tienen precio”.

2.- “En política, no hay sorpresas, sino sorprendidos”.

3.- Y, “el que no quiera ver fantasmas, que no salga de noche”.

Y viene a cuento el refranero popular, porque son muchos los mexicanos que se llaman a sorpresa por la traición del ministro de la Suprema Corte, Alberto Pérez Dayan, quien repentinamente cambió de parecer y aplaudió la reforma judicial propuesta por el oficialismo, con lo que le dio el tiro de gracia a la democracia mexicana.

Sin embargo, el tema de fondo es que con la traición del ministró Pérez Dayán, la democracia mexicana fue apuñalada y sepultada por una pandilla criminal que, a lo largo de seis años, apostó por el regreso a los tiempos del poder absoluto, la corrupción, la opacidad, el amiguismo y la lealtad ciega.

Es decir, que la Constitución y las leyes que de ella emanan hoy son letra muerta y, a partir de ésta viviremos bajo el yugo del poder absoluto, en donde la división de poderes no existe más; en el que la impartición de justicia será sólo un membrete y en el cual, los ciudadanos seremos despojados de todos nuestros derechos humanos.

Pero no, que nadie se equivoque.

Y es que, con el retroceso producto de la traición, el poder absoluto no quedará en las manos de la señora presidenta que despacha en Palacio. No, el verdadero poder seguirá estando en manos de López Obrador, el único man-

Historias de Reportero CARLOS

damás, de la pandilla criminal motejada como Partido Morena. Por eso se debe insistir que, en el fondo de la maniobra política que terminó con la traición de Pérez Dayán, está el Maximato que impuso López Obrador y que le permitirá llegar al final de su demencial ambición de poder; la destrucción total de la democracia mexicana y la instauración de una dictadura de pandilla. Pero tampoco es novedad la compra de conciencias en el caso de Obrador. Como suele hacerlo, de tanto en tantos -y en momentos de crisis-, el expresidente mexicano salió de compras. En efecto, López primero acudió a los mercados de conciencias llamados Senado de la República y luego a la Suprema Corte, en busca de nuevos aliados para concretar uno de sus más anhelados proyectos políticos; la destrucción del Poder Judicial. Y es que, sabedor de que en la política todos o casis todos tienen precio, además de que guardan “los trapos sucios” bajo la alfombra, el jefe máximo de Morena no tuvo más que seguir el mal olor de senadores y ministros, para luego proponer “la plata o el plomo”.

Claro, una traición que siempre será a cambio de impunidad. Y no importa que los traidores sean abusadores sexuales, traficantes de drogas, ladrones de cuello blanco o hasta pederastas; no, lo que importa es que tales delitos serán perdonados a cambio de la traición.

Dicho de otro modo, resulta que el verdadero huésped

LORET DE MOLA

Creer lo que dicen

Desde que López Obrador prometió en campaña que iba a frenar la construcción del aeropuerto de Texcoco, una parte muy influyente de la opinión pública mexicana no ha querido creer que -en contra de la creencia popular- los políticos sí cumplen su palabra. Tratan de paliar la frustración y el miedo con un: “Cuando llegue al poder se va a moderar, no se va a dar un balazo en el pie, no va a hacer todo lo que dijo”. Y la realidad se les estre-

lla en la cara. Está sucediendo en este momento con la nueva Presidenta de México: En campaña, analistas propagaron la versión de que Claudia Sheinbaum iba a matizar sus planteamientos cuando se pusiera la banda presidencial, que no podía hacerlo en ese momento porque necesitaba ganar la elección con López Obrador de su lado, pero que una vez en el poder, se distanciaría de las locuras. No se ha distanciado,

de Palacio puso a trabajar a todas las instituciones de espionaje y persecución del Estado mexicano, para buscar -hasta por debajo de las piedras-, “los trapos sucios” de los senadores o las senadoras y de los ministros y ministras de la Corte

Así fue como la pandilla de Morena logró, en la mesa y mediante la compra de conciencias, lo que no le dieron las urnas; logró una mayoría absoluta en las cámaras del Congreso y consiguió derribar ese pilar fundamental para la democracia llamado indepen-

las ha profundizado.

Ahora no sólo es un nutrido grupo de analistas. Es incluso el Gobierno mexicano. A lo largo de todo este año, AMLO primero y Claudia después, han dicho que no creen las amenazas de Trump. Han dicho que son estridencias de campaña. Que en el poder se va a moderar. Y mientras tanto, Trump tiene a la mano el rosario de amenazas contra México: Millones de deportados de golpe, cerrar la frontera el día 1 de su Gobierno, metralla de aranceles, operaciones militares estadounidenses en suelo mexicano para combatir al narco, renegociación del T-MEC. Ese discurso violento contra México lo catapultó de regreso a la Casa Blanca. Ahora,

Twitter:@sergiosarmiento

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo

Año: L Número de edición: 17,711

Periódico diario con inicio de operaciones el día 6 de abril de 1975.

Editor responsable: Sandra Cisneros Villarreal. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822440900-101. Número de Certificado de Licitud de Título: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: En

dencia judicial. Por eso, a partir de hoy todo el sistema de justicia mexicano estará al servicio de los intereses de los gobiernos y los gobernantes de Morena, lo que coloca a la sociedad mexicana en calidad de parias sin derechos y sin libertades. Lo curioso del tema, en el caso de la traición del ministro Alberto Pérez Dayán, es que nadie se explica cómo fue posible que un depredador sexual como el ministro, pudo llegar hasta las posiciones más altas del Poder Judicial. De ver-

dad nadie sabía, en el Máximo Tribunal, quien es Pérez Dayán. Por lo pronto, hoy Morena y sus gobiernos tienen en sus manos el poder absoluto, por encima de lo que mandata la Constitución y sus leyes y, en el otro extremo, los ciudadanos estamos en total indefensión. Y sí, se debe insistir cuantas veces sea necesario. Se los dije, López Obrador venía por una dictadura; por el poder absoluto pisoteando todos los principios democráticos. Al tiempo.

sin moderados en su equipo, ya sólo quedan los radicales con el incentivo a cumplir con estas líneas discursivas que los llevaron al contundente e inesperadamente rápido triunfo. ¿En serio creen que se va a moderar? Encima, está la relación personal. Se sabe que la química entre dos mandatarios suele incidir enormemente en la relación de los países. La Presidenta de México tiene las características para caerle mal al futuro presidente de Estados Unidos: Es mujer y se las da de progre. En ese duelo de egos que es la vida para Donald Trump, se entendió bien con López Obrador porque eran almas gemelas. Incluso en privado, Trump se refería a AMLO como “Juan Trump”. La versión mexicana de él. La Presidenta Sheinbaum no es la versión femenina de él. Peor aún: Carga con el estigma de que a ella la maneja su antecesor. Y el otro interlocutor es Marcelo Ebrard, secretario de Economía, quien se siente tan a gusto en el nuevo Gobierno de su rival Sheinbaum que renunció al Senado con tal de no votar la reforma judicial y tomó vacaciones a los pocos días de haber iniciado la nueva Administración. Si él se va a encargar de renegociar el T-MEC, no hay que olvidar que Trump lo ha caricaturizado un sinfín de ocasiones como el hombre al que más rápido ha visto doblarse en la historia. Pero sigan creyendo que los autócratas no se atreven a hacer lo que prometen.

Trump, otra vez

”Una de las lecciones de Trump es que la política y el entretenimiento se han fusionado”.

Niall Ferguson, 2016

Una vez puede ser un golpe de suerte; dos, es un mensaje. La reelección de Donald Trump “es una revelación desastrosa de lo que realmente es Estados Unidos en contraste con el país que muchos deseaban que pudiera ser”, escribió ayer Susan B. Glasser para el New Yorker. En contraste, Ayaan Hirsi Ali, activista nacida en Somalia que sufrió mutilación genital a los cinco años, opinó en courage.media: “Esta es una oportunidad dorada para remodelar el futuro de Estados Unidos”, debilitado por el pensamiento woke. Trump ha sido un mentiroso contumaz y un soberbio narcisista que insulta a quien se atreve a cuestionar-

lo. Sus soluciones a los problemas son simplistas y cambian según su conveniencia. Algunas de las medidas que propone, como el cierre de la frontera con México, tendrían consecuencias desastrosas no solo para nuestro país, sino para el pueblo estadounidense. El triunfo de Trump, sin embargo, ha sido contundente. No solo ganó la presidencia, esta vez con mayoría del voto popular, sino que ayudó a que el Partido Republicano mantuviera la mayoría en la Cámara de Representantes y la recuperara en el Senado. Empezará su nuevo gobierno con una fuerza que no tenía en 2016. Ha dicho que será un dictador, aunque “solo

por un día”, y que cerrará la frontera con México. Amenazó a la Presidenta Sheinbaum con imponer un arancel de 25 por ciento a todos los productos mexicanos si esta no sella la frontera a los migrantes y a las drogas. Son tiempos de populismo, pero no es la primera vez. De manera periódica los políticos han encontrado que es más fácil alcanzar el poder descalificando a los rivales y lanzando propuestas engañosas que promoviendo políticas sensatas. El primer caso registrado fue el de Cleón de Atenas, en el siglo V a.C. Benito Mussolini y Adolf Hitler llegaron al poder en Italia y Alemania con banderas populistas. En los últimos años hemos visto a Hugo Chávez en Venezuela, a Trump, a Nayib Bukele en El Salvador y a Andrés Manuel López Obrador en Méxi-

co, entre otros. Los populistas destruyen los cimientos de un gobierno razonable y equitativo. Son usualmente oradores apasionados que acusan a los demás de los errores que ellos mismos cometen. Se presentan como salvadores de la patria. Sus discursos agresivos y sus promesas inagotables. La Presidenta Sheinbaum afirmó ayer que “No hay ningún motivo de preocupación” por el triunfo electoral de Trump. Estoy en desacuerdo. Un gobernante populista en un país tan poderoso como Estados Unidos puede causar un daño enorme. Ya lo provocó Trump en su primer mandato, pero a este nuevo llega con mayor ímpetu. Hay buenas razones para estar preocupados.

Irracional No, no ganó “la fuerza de la razón” ni “la cordura frente a la irracionalidad”. Lo irracional es querer regresar al país a un régimen de partido hegemónico y de presidencia imperial. México se fortaleció en los años en que tuvo un poder judicial independiente que podía decirle “No” al presidente.

Jueves 7 de noviembre del 2024

‘Trabajaremos juntos’

z El beneficio vendría porque un aumento en el tipo de cambio favorece la estructura de costos de Grupo México, además de que el 10 por ciento de sus operaciones mineras están en Estados Unidos.

Grupo México podría beneficiarse del triunfo de Donald Trump

z Grupo México, la cementera GCC, Fibra Monterrey y Chedraui son algunas de las empresas que se verían beneficiadas por el triunfo de Donald Trump en la Presidencia de Estados Unidos, porque una de sus propuestas es la reducción de los impuestos corporativos, señaló el equipo de análisis de Grupo Bursátil Mexicano (GBM).

z Míriam Acuña, economista je-

fe de GBM, comentó dentro de la lista de jugadores relevantes que podrían verse favorecidos por la nueva administración de Donald Trump está Grupo México, dado que las ventas de esta compañía están 100 por ciento dolarizadas, mientras que un componente importante de sus costos se encuentra en pesos, ya que el 50 por ciento de su producción está en minas ubicadas en México.

z Al tener esta proporción de negocios en EU, Grupo México también se beneficiaría de otras propuestas de Donald Trump como la reducción en impuestos corporativos.

Resultados de elección no deben ser motivo de preocupación para México, dijo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Shein

baum felicitó el miércoles al candidato republicano Do nald Trump por su triunfo en las elecciones de Estados Uni dos.

A través de sus redes socia les, la Mandataria federal ase guró que México y el vecino país continuarán trabajando de manera conjunta, con respeto a las soberanías.

“Expreso mi más sincera felicitación a Donald Trump, quien resultó ganador de la elección presidencial de los Estados Unidos de América”, expresó.

“Estoy cierta de que vamos a continuar trabajando juntos de manera coordinada, con diálogo y respeto a nuestras soberanías, para avanzar en la amplia agenda bilateral que nos enlaza”.

La Jefa del Ejecutivo también hizo un reconocimiento

a los ciudadanos de Estados Unidos por su participación en el proceso electoral del 5 de noviembre.

“En nombre de México, nuestro reconocimiento al pueblo estadounidense por el ejercicio democrático en su jornada electoral”, señaló.

Ayer, en su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que los resultados de la elección estadounidense no deben ser motivo de preocupación para México y, en particular, para los empresarios nacionales.

“A todas y a todos los mexicanos: No hay ningún motivo de preocupación. A nuestros paisanos y paisanas, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y empresarios mexicanos: No hay motivo ninguno de preocupación”, señaló.

Felicitan Ebrard e IP a Trump

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, así como la iniciativa privada, felicitaron a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

“Felicitaciones, presidente Trump. ¡Éxito en su gestión es el deseo de México!”, mencionó Ebrard en sus redes sociales acompañado de una foto estrechando la mano de Trump.

“Desde la Secretaría de Economía celebramos las oportunidades de fortalecer la relación económica con Estados Unidos, nuestro socio estratégico. Estamos con el compromiso de trabajar en conjunto para promover el bienestar y la prosperidad de nuestras naciones”, agregó SE.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también deseó un mandato exitoso al futuro presidente estadounidense en su segunda administración.

“Por parte del sector privado mexicano, reiteramos nuestro compromiso de fortalecer nuestras relaciones comerciales y trabajar en nuevas oportunidades de inversión que fortalezcan a ambas naciones.

Con información de Agencia Reforma

También el Senado

Tanto el Senado de la República como políticos mexicanos felicitaron y ofrecieron disposición de colaborar en la próxima gestión del ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump.

“A nombre de la Mesa Directiva (quisiera) felicitar al ciudadano Donald Trump, por el triunfo que obtuvo en los comicios del día de ayer”, aseguró el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Alejandro Moreno, el líder nacional el PRI, también envió sus congratulaciones a los habitantes de Estados Unidos.

“Felicitamos a los ciudadanos de los EUA por una elección copiosa y pacífica; su presidente #47 será Donald Trump”, dijo.

Asimismo, apuntó a que ambas naciones tengan una estrecha colaboración en retos comunes.

“Ahora enfrentamos muchos retos como país. Requerimos un Gobierno Federal atento, inteligente, estratégico y firme que genere unidad nacional y que no se deje llevar por ocurrencias”, consideró. En tanto, Marko Cortés, presidente del PAN, reconoció la perseverancia de Trump al alcanzar su segundo mandato como presidente de EU, y deseó que su liderazgo se canalice para generar mejores condiciones económicas para ambas naciones.

Con información de Agencia Reforma

z La Presidenta sostuvo que México y sus socios comerciales mantienen hoy una integración económica muy importante, que favorece a la economía de los países.

Aseguran narcolaboratorio en Sinaloa... ¡bajo tierra!

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán

Elementos del Ejército localizaron en Navolato, Sinaloa, un laboratorio instalado bajo tierra para la elaboración de drogas sintéticas operado el Cártel de Sinaloa, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El hallazgo lo realizaron los militares el pasado 1 noviembre, en la zona rural de ese municipio, aunque el hecho fue dado a conocer este miércoles por la institución castrense.

“Con trabajos de inteligencia previos, los militares realizaron patrullajes de vigilancia a inmediaciones del poblado Constituyentes de Sinaloa, municipio de Navolato, localizando en un compartimento clandestino subterráneo aproximadamente 3.5 kilogramos de droga sintética, 10 kilogramos de cocaína y tres armas de fuego de alto poder, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes”, informó la Sedena.

En el lugar también fueron aseguradas diversas sustancias químicas: 2 mil 190 litros de fenilacetona, mil 070 de metileno, 120 litros de acetona, 753 kilogramos de lidocaine hy-

drochloride, 500 kilogramos de sosa cáustica, además de 3 reactores y utensilios empleados en la elaboración de drogas sintéticas. Fuentes militares admitieron que el hallazgo de este centro clandestino de drogas,

Hallan en Chiapas cuatro ejecutados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los cuerpos de cuatro hombres fueron encontrados en dos hechos distintos en el municipio de Reforma, Chiapas, en límites con Tabasco.

3 víctimas presentaban huellas de tortura

Campesinos que circulaban por la localidad de Macayo alertaron a los números de emergencia sobre el hallazgo de tres personas que tenían múltiples golpes en el cuerpo e impactos de arma de fuego.

Los cadáveres estaban en una zona de maleza ubicada sobre el tramo de la Ranchería Macayo Primera y Quinta sección del municipio mencionado. Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que, a través de la Fiscalía de Distrito Norte, abrió una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado de los tres hombres.

bajo tierra, es una nueva práctica de los cárteles para evitar el avistamiento de éstos mediante las vigilancias aéreas o terrestres.

El laboratorio, los utensilios y las sustancias químicas fueron inhabilitadas por

el personal militar; asimismo, se cuenta con información de que, lo asegurado pertenecía al Cártel del Pacífico. De enero a septiembre de este año, la Sedena ha localizado 124 narcolaboratorios, la mayoría de ellos en Sinaloa.

Otro en Ensenada z Elementos del Ejército Mexicano aseguraron un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, en el municipio de Ensenada, Baja California, junto con diferentes sustancias para su elaboración. Parte del decomiso

10 kilos de cocaína

3.5 kilos de droga sintética

500 kilos de sosa cáustica

120 litros de acetona

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La virtual titular de la Secre taría de Ciencia, Humanida des, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, informó que la vacuna Patria contra Covid-19 no será aplicada en el marco de la campaña de vacunación de invierno.

Aunque la Presidenta Clau dia Sheinbaum dijo el 15 de octubre pasado que la vacu na impulsada por su antece sor sería aplicada en la próxi ma campaña de vacunación para prevenir casos de in fluenza y Covid-19, Ruiz ex plicó que el biológico se está produciendo y la empresa tiene el compromiso de entregar cierto número de dosis en determinado plazo de tiempo.

No obstante, descartó que sea aplicado en esta temporada de invierno.

“Yo creo que en esta temporada no (se aplicará). No sé exactamente la cantidad que tengan, pero de cualquier manera, en un momento estará lista, no, yo creo”, indicó.

En entrevista previa a participar en la instalación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cá-

Dejan en Coyuca de Benítez cadáveres de otros cuatro 5:30 de la madrugada de ayer fueron localizados los cuerpos

AGENCIAS Zócalo | Chilpancingo

Los cuerpos de tres hombres y una mujer fueron dejados en el puente de Coyuca de Benítez, en la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, en la Costa Grande de Guerrero. Un día antes, un hombre ingresó al hospital comunitario de Coyuca de Benítez y asesinó a un joven paciente que recibía atención. El reporte policiaco indica que alrededor de las 5:30 de la madrugada del miércoles fue reportado el hallazgo de cuerpos apilados en medio de la vía. Al lugar arribaron corporaciones policiacas para acordonar el área; peritos de la

3 de las víctimas eran hombres, la otra era una mujer

Fiscalía encontraron los cuerpos de tres hombres, uno cercenado de la cabeza, así como uno que correspondía a una mujer.

Presentaban impactos de proyectil de arma de fuego, huellas de tortura y tenían las manos atadas.

mara de Diputados, dijo que si bien es un gran logro tener una vacuna contra el Covid, es necesario actualizarla a Ómicron, la nueva cepa del Covid.

“Es un gran logro tener una vacuna, ahora, por ejemplo, habrá que actualizarla a Ómicron, pero la vacuna está, se va a producir, se está produciendo”, sostuvo.

Sobre la dependencia a su cargo, dijo que se encargará de coordinar toda la investigación científica, tecnología y humanística del País, lo que

hará con las universidades estatales y nacionales y con lo centros Conahcyt. Además, mencionó, atenderá las necesidades de las Secretarías que ya están solicitando proyectos de investigación que contribuyan a mejorar el trabajo de cada una de ellas.

Adelantó que en el caso de la Secretaría de Agricultura, trabajarán en el mejoramiento del frijol, un tema que le preocupa particularmente a Sheinbaum porque México no es autosuficiente.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal en el estado de Chihuahua vinculó a proceso a Lizette “F”, por delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de Chihuahua, impuso la medida de prisión preventiva oficiosa en el Centro de Reinserción Social en Aquiles Serdán, Chihuahua, y concedió cuatro meses de plazo para la investigación complementaria. Lizette “F”, también conocida como “Chiquis”, fue señalada por la FGR como supuesta integrante de “La Línea”, célu-

z Lizette “F” habría pertenecido a “La Línea” del 2017 a 2018, donde supuestamente cometió diversas conductas relacionadas con el tráfico de drogas.

la delictiva derivada del

Cártel de Juárez, que tiene como zona de operación en Ciudad Juárez, lugar donde fue detenida por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM).
z Rosaura Ruiz participó en la instalación de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.
z El narolaboratorio estaba instalado bajo tierra. Fue descubierto por elementos del Ejército Mexicano.
z Una persona que transitaba por la colonia UNE fue acribillada en Reforma, Chiapas.
z En la escena fueron dejadas cartulinas con mensajes presuntamente firmados por el grupo criminal GNG (Guerrero Nueva Generación).

Internacional

DEBEMOS ACEPTAR LOS RESULTADOS: HARRIS

Felicita Kamala a Trump

La demócrata aseguró que durante la mañana del miércoles lo contactó para pedirle una transición pacífica

AGENCIAS

Zócalo | Washington

En un emotivo discurso frente a una multitud que la ovacionaba, Kamala Harris, la excandidata demócrata en las elecciones presidenciales de 2024, aceptó los resultados de los comicios, aunque destacó que su lucha por los ideales que representan lo mejor de Estados Unidos continúa.

“Estoy orgullosa de la carrera que corrimos” en los 107 días de campaña, dijo, y agradeció a quienes la apoyaron.

“La luz de la promesa de Estados Unidos siempre pre valecerá mientras no nos de mos por vencidos y sigamos peleando”, aseguró la vicepre sidenta saliente, quien enfa tizó que la democracia es tadounidense se basa en la aceptación de los resultados y en la transición pacífica del poder.

Harris, quien había lide rado la campaña junto a su compañero de fórmula Joe Biden, agradeció a su esposo Doug, a la familia Biden, a su equipo de campaña, a los vo luntarios y a todos los oficiales electorales por su apoyo.

Declaró que si bien entien de las emociones de sus par tidarios, el país debe aceptar los resultados de las elecciones. “Ahora sé que la gente está sintiendo y experimentando una variedad de emociones en este momento. Lo entiendo”, dijo Harris, riendo, antes de agregar: “Pero debemos aceptar los resultados de esta elección”.

Reconocimiento internacional

Es el momento de movilizarnos por el futuro que sabemos que podemos construir juntos. No dejen que nadie les diga que algo es imposible”

Kamal Harris Vicepresidenta de EU

También agradeció la participación de los ciudadanos en un proceso electoral que, aunque no tuvo el resultado que esperaban, mostró la im-

Tomará el poder el 20 de enero

El sistema estadounidense informa que después de las elecciones del 5 de noviembre de 2024, el actual ganador y futuro presidente de Estados Unidos tomará posesión y se le otorgará la banda presidencial el día lunes 20 de enero de 2025.

Dicho día, el vicepresidente y el presidente tomarán protesta y jurarán ante el presidente de la Corte Suprema. El primero en realizar dicho juramento será el vicepresidente J.D. Vance, posteriormente lo hará Donald Trump.

z Mandatarios de distintos paí ses felicitaron al republicano Donald Trump por su virtual triunfo en las elecciones de Es tados Unidos. z El presidente Emmanuel Ma cron mostró disposición a tra bajar con Trump y lo congratuló por la victoria. z “Felicidades, señor presidente @realDonaldTrump. Dispuestos a trabajar juntos como lo hicimos durante cuatro años. Con sus convicciones y las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y prosperidad”, posteó el mandatario francés.

portancia de la unidad en torno a un futuro mejor para el país. En su intervención, la vicepresidenta también destacó temas clave por los que continuará luchando: la protección de las escuelas frente a la violencia armada, la justicia social, y los derechos civiles.

z Rafael se encuentra ahora a unos 260 kilómetros al sur-sureste de La Habana, con vientos máximos sostenidos 160 kms/h, dijo el CNH, con sede en Miami.

Subrayó que, aunque la elección haya sido decidida, su compromiso con esos ideales no ha terminado, y afirmó que seguirán luchando en los tribunales y en espacios públicos para que las voces de la gente se escuchen.

“Lo importante es no dejar de intentar que el mundo sea

z Donald Trump regresará a la presidencia de los Estados Unidos de América.

z Por otra parte, el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó el regreso de Trump a la Casa Blanca como un hecho “histórico” y una “gran victoria”.

mejor. Tú tienes poder”, dijo, haciendo un llamado a la acción para quienes buscan un cambio real en la sociedad. Harris también compartió que llamó al presidente electo Donald Trump para reconocer su derrota y le recalcó que “entablaremos una transferencia pacífica del poder”.

Lo invita Joe Biden a la Casa Blanca

El presidente Joe Biden “felicitó” a Donald Trump y lo “invitó” a la Casa Blanca, informó el miércoles el gobierno estadounidense. El mandatario demócrata de 81 años aseguró que su administración trabajará sin descanso durante el período de transición. El presidente Biden expresó su compromiso de garantizar una transición sin problemas y enfatizó la importancia de trabajar para unir al país”, dijo la Casa Blanca en un comunicado. Se informó que Biden también se comunicó con Kamala Harris para felicitarla por su indiscutible “campaña histórica”.

La Casa Blanca informó también que el presidente Joe Biden dirigirá un mensaje a la nación el jueves.

Con información de Agencias

AGENCIAS

Zócalo | Valencia

El grupo de rescate mexicano Topos Azteca llegó a Valencia, España, para apoyar en las labores de rescate y recuperación de víctimas tras las inundaciones que golpearon la región hace una semana. El equipo, compuesto por aproximadamente 11 rescatistas, partió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y arribó a Madrid antes

z Valencia sigue afectada por las inundaciones provocados por la DANA de la semana pasada.

AGENCIAS

Zócalo | Miami

El huracán Rafael se intensificó hasta alcanzar la categoría 2, informó el miércoles el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), mientras avanzaba rápidamente hacia el norte en dirección al oeste de Cuba. El evento se había fortalecido llegando a categoría 1 durante la noche del martes mientras azotaba a las Islas Caimán, causando cortes de energía generalizados e inun-

daciones. Fuertes lluvias habían golpeado previamente partes de Jamaica. El Gobierno de Cuba estaba evacuando a miles de residentes de las zonas bajas de la región occidental, particularmente en la costa sur de la isla. Las autoridades anunciaron el cierre de los aeropuertos en el oeste de Cuba antes de la tormenta y suspendieron los vuelos tanto en el aeropuerto José Martí de La Habana como en el popular balneario de Varadero hasta el próximo jueves.

AGENCIAS

Zócalo | Nueva York

Las enmiendas constitucionales para ampliar o proteger el acceso al aborto se votaron ayer en las boletas de 10 estados, incluidos los campos de batalla presidencial de Arizona y Nevada y las entidades de Montana y Florida, claves para definir al Senado.

En Arizona, Florida, Missouri y Dakota del Sur, las en-

muertos han dejado las inundaciones en España

de dirigirse a las zonas afectadas de Valencia. Las inundaciones, que han dejado al menos 218 personas fallecidas y varios desaparecidos, han movilizado a cuerpos de rescate locales e internacionales. La ayuda de los Topos Azteca busca sumarse a las operaciones de búsqueda de personas atrapadas y al despeje de calles, en condiciones extremas tras el paso de la tormenta.

z Nueva York, Maryland y Colorado garantizarán el derecho a la interrupción del embarazo; Florida decidió que se criminalice.

miendas propuestas buscaban proteger los derechos al aborto hasta la viabilidad del feto, con algunas excepciones que

difieren en cada estado después de ese punto, y desharían las leyes sobre el aborto existentes.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
MAPA ELECTORAL

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

REMONTA A LOS TUZOS

Sueña América con la Liguilla directa

en la que hace unos

Gana Katia Itzel García el PND

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La árbitra mexicana Katia Itzel García ganó el Premio Nacional de Deportes, en la categoría juez-árbitro. La silbante agregó un galardón más en su ya de por sí destacada trayectoria, en la que hace unos meses pitó en los Juegos Olímpicos París 2024. Además de su trabajo en partidos de la Primera División en México, Katia Itzel también ha trabajado en la Copa Oro W, la Copa del Mundo Sub 17 de la FIFA India 2022 y en el Mundial femenil de mayores en 2023 en Australia-Nueva Zelanda.

Además, estudió la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM y también cursa la carrera de Derecho, en la misma Universidad.

Apenas en marzo pitó en el partido Pachuca-Querétaro, 19 años después de que una mujer (Virginia Tovar) arbitrara un juego de futbol varonil.

La escuadra del América se impuso por 2-1 sobre Pachuca en la Jornada 16 y alcanzó puestos de Liguilla directa en el Apertura 2024

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La escuadra del América consi guió sumar tres puntos impor tantes al imponerse por 2-1 so bre Pachuca en la Jornada 16 del torneo Apertura 2024, lo que le permite alcanzar puestos de Li guilla directa al ubicarse mo mentáneamente en el sexto lu gar de la clasificación general. Desde los primeros minu tos del partido, Pachuca se fue al frente para buscar la ventaja y Oussama Idrissi se quedó cerca de abrir el marcador con un re mate de izquierda, que fue ata jado por Luis Malagón. De nueva cuenta, los Tuzos estuvieron a punto de poner el 1-0 cuando Salomón Rondón sacó un derechazo desde fuera del área, pero el esférico pegó en la base del poste. El dominio blanquiazul rindió frutos, ya que al minuto 16, Carlos Sánchez puso un centro preciso, el cual fue rematado de cabeza por Alfonso González, quien dejó sin oportunidad al arquero azulcrema. Pero el América reaccionó y tras varios intentos igualó el marcador al 42’, cuando Henry Martín puso un pase filtrado para Alejandro Zendejas,

quien definió a primer poste y puso el 1-1 en la pizarra. En la primera jugada del segundo tiempo, la Águilas le dieron la vuelta al marcador con un disparo desde fuera del área de Alan Cervantes, pero Brian González desvió con la espalda, por lo que Carlos Moreno no pudo hacer nada. Tras el gol azulcrema, Pachuca intentó con Idrissi y Rondón; sin embargo, la defensa de América estaba muy bien parada.

Funeral de Fernando Valenzuela ‘Está presente en nuestros corazones’ Fernando Valenzuela fue recordado el miércoles por “tener el corazón de un león” a lo largo de su destacada carrera como lanzador con los Dodgers de Los Ángeles durante un funeral que destacó su fe católica. El arzobispo José Gómez roció agua bendita sobre el ataúd de Valenzuela y luego esparció incienso sobre él. Cerca, un retrato de Valenzuela sonriendo descansaba contra el altar.

La misa pública en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en el centro de Los Ángeles incluyó a fanáticos vistiendo indumentaria de los Dodgers, algunos con el jersey número 34 del ídolo mexicano. Muchos sostuvieron sus teléfonos celulares para grabar momentos. n Agencias

Directiva dispuesta a cooperar

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Liga MX Resultados de ayer

De la mano de Lewandowski

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

En el olvido quedó la derrota ante Mónaco en la Jornada 1 de Champions League y Barcelona mantiene el paso firme en el certamen continental. De la mano de Robert Lewandowski, que firmó su segundo doblete en la temporada, los blaugranas se impusieron 2-5 en su visita a Estrella Roja en la cuarta de ocho fechas de la primera fase del torneo de la UEFA.

Con su doblete esta noche en Belgrado, el seleccionado polaco llegó a cinco goles en la competencia de UEFA, mismos que alcanzó su compañero brasileño. De esta forma ambos empataron Harry Kane de Bayern Munich y Viktor Gyökeres de Sporting Lisboa en la cima de la tabla de goleo del torneo de la UEFA

ir a Mundial de Clubes a León o Pachuca

Los clubes Pachuca y León se encuentran en una encrucijada, toda vez que el reglamento del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA limita su participación en la justa intercontinental por concepto de multipropiedad; sin embargo, según información de Rubén Rodríguez para medio tiempo, las directivas recién se enteraron de esta normativa hace 15 días, es decir, mucho tiempo después de que dichas escuadras lograran su boleto en la cancha. Según nuestro colaborador en Plumas de Poder, la direc-

tiva está dispuesta a cooperar con lo que dicta el reglamento y lo reconocen. No obstante existe una molestia debido al poco margen de maniobra, debido a que el ente rector del futbol internacional (FIFA), envió apenas hace 15 días este reglamento que hoy los pone contra las cuerdas.

Ambos clubes están entera dos de la situación y no se des carta una venta para garantizar su participación, puesto que no están dispuestos a marginar a cualquiera de las institucio nes de este histórico campeonato el cual se celebrará del 15 de junio al 13 de julio del año 2025 en Estados Unidos.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vazquez
z La silbante agregó un galardón más en su ya de por sí destacada trayectoria,
meses pitó en los Juegos Olímpicos París 2024.
z Los equipos del Grupo Pachuca defenderán sus plazas, ante la posibilidad de que FIFA aplique la regla de la multipropiedad.
z Los blaugranas mantienen el buen paso en el torneo continental .

MINUTO DE APLAUSOS

PLACA CONMEMORATIVA

HASTA EL CIELO

Homenaje póstumo a ‘Chema’ Guajardo

Recuerdan al forjador de muchos jugadores de futbol americano del Club Venados de Piedras Negras, de los cuales algunos brillaron a nivel nacional

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Piedras Negras

Se llevó a cabo un homena je póstumo a quien fuera el primer entrenador en jefe del Club Venados de Piedras Ne gras, José María “Chema” Gua jardo Pérez (QEPD), el pasado domingo en el campo de es ta organización deportiva, en donde se le hizo entrega de una placa de reconocimiento a la familia del reconocido ex head coach, el cual falleció el pasado mes de julio.

El primero en hacer uso de la palabra fue el presidente de Venados, Alfonso “Poncho” Nevárez, quien agradeció su presencia en el evento a algunos expresidentes del club, como Melchor Elizondo, Gonzalo Frausto, Alberto Flores y Raúl Rodríguez, así como al excoach “Pato Estrada”, a las exmanagers Rosy Peña y Alejandra Briceño, y al excolaborador José Antonio Peña.

ETERNO LEGADO

“Aquí estamos sólo una pequeña parte de lo que ha sido este club a través de su larga historia, estoy agradecido de formar parte de esa historia, y primero quiero que hagamos un minuto de silencio en memoria de nuestro coach ‘Chema’ Guajardo, y también un minuto de fuertes aplausos que se oigan hasta el cielo, el coach ‘Chema’ fue un pilar en Venados”, afirmó.

“Nada se hace aquí solo, tenemos la ayuda de nuestra mesa directiva, debe de haber una cimentación para todo, y yo creo que el coach ‘Chema’ fue parte importante de la cimentación de este club, fue fundador en cuestión del en

trenamiento de los niños y jóvenes, duró mucho tiempo, alrededor de 20 años, laborando aquí con nuestros hijos y para nosotros”, manifestó. “El coach ‘Chema’ representa un puente del pasado al presente para luego mirar al futuro”, concluyó Alfonso Nevárez; y después, el actual entrenador en jefe del Club Venados, Néstor Fuentes Maciel, fue el encargado de leer la semblanza del coach José María Guajardo, al cual calificó como un gran Venado a través de la historia que dejó un gran legado que perdura hasta ahora.

SEMBLANZA

“El arquitecto José María Guajardo Pérez nació el 27 de noviembre de 1946 en Juárez, Coahuila, creció en el seno de la familia formada por sus padres José María Guajardo Castro y Gudelia Pérez Medrano, y fue el mayor de cuatro hermanos, cuyos nombres son Juan

Jaime, Jorge, Yolanda y Marta Guajardo, y cursó sus estudios universitarios en la ciudad de Monterrey, Nuevo León”.

“Mientras estudiaba su carrera profesional se sumó al equipo de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde se desempeñó como un excelente jugador, y por cuestiones laborales llegó a Piedras Negras en 1976 para establecer su hogar, y luego se involucró activamente en el proyecto deportivo que encabezaba en aquel momento don Mario de la Cabada”.

“Junto con varios padres de familia se inició el proyecto de los equipos Cowboys y Steelers, hasta evolucionarse y fusionarse en lo que hoy es el Club Venados de Piedras Negras, cuyo primer head coach fue José María ‘Chema’ Guajardo, quien consiguió muchos campeonatos y logros deportivos en aquellos primeros años cuando todavía no existía ninguna liga regional”.

SEMBLANZA PARA “CHEMA”

La meta es darle oportunidad a todos

z Alfonso Nevárez aseguró que la meta es darle oportunidad de jugar a todos los niños y jóvenes de Piedras Negras, tal y como ha ocurrido desde los tiempos del coach “Chema” Guajardo, y ahora también con el apoyo al “tochito” que es muy practicado dentro de la rama femenil; y después, el hermano del homenajeado, el doctor Jaime Guajardo, pronunció unas palabras. z “A nombre de la familia Guajardo Pérez queremos agradecer a la familia Venados, a la directiva actual, a las directivas anteriores, este gran homenaje que le hacen a nuestro hermano, el coach ‘Chema’, él cuando inició este proyecto de Venados nos platicaba con gran ahínco y felicidad todo lo que iban logrando poco a poco para construir esto que vemos, que cuesta mucho trabajo”.

“En ese tiempo se tenía pensado construir las instalaciones propias del Club Venados, ya que empezaron a jugar en el estadio de la Sección 123, mientras se reclutaba a una gran cantidad de niños para la práctica del futbol americano, y tenían que viajar muchos kilómetros para poder jugar, iban hasta la Ciudad de México, a Torreón, a Saltillo, entre otros lugares lejanos”. “Fue en ese momento cuando el coach ‘Chema’ puso a disposición de la juventud de Piedras Negras sus conocimientos y talento para entrenar y hacer de sus equipos unos conjuntos muy competitivos, su pasión por enseñar y competir en el deporte de las tacleadas era enorme, era exigente, y gracias a ello, los que jugamos para él sabíamos que íbamos a jugar siempre bien preparados”.

“Muchas de esas enseñanzas y valores se instalaron en muchos de nosotros, y al día de hoy se los tratamos de transmitir de la mejor manera a nuestros niños y jóvenes; hace algunos meses el coach ‘Chema’ partió a un lugar mejor, pero su legado sin duda sigue entre nosotros, aquí estamos muchos de sus exjugadores, familiares y seres queridos que siempre lo vamos a recordar”. “El Club Venados nunca lo va a olvidar, el futbol americano de Piedras Negras no lo va a olvidar”, finalizó el head coach Néstor Fuentes; y posteriormente, el presidente del Club Venados, Alfonso Nevárez, les hizo entrega de la placa conmemorativa y de un jersey con el número 9 a la familia del coach “Chema” Guajardo, no sin antes leer lo que dice este reconocimiento.

LOS FAMILIARES

z El hermano del coach “Chema” Guajardo, Jorge Guajardo, muestra en todo lo alto la placa conmemorativa que recibieron a nombre de toda su familia.
z El presidente del Club Venados de Piedras Negras, Alfonso Nevárez, pidió un gran minuto de aplausos en memoria del coach “Chema” Guajardo (QEPD).
z El entrenador en jefe del Club Venados, Néstor Fuentes Maciel, fue el encargado de leer la semblanza de su exheadcoach, José María “Chema” Guajardo.
z El coach José María “Chema” Guajardo (QEPD) dejó un gran legado que hasta hoy perdura e inspira a los jugadores del deporte de las tacleadas.
z Los hermanos Jaime, Jorge, Yolanda y Marta Guajardo recibieron un jersey del Club Venados de la época de los años 70’s con el número 9 y que lleva el nombre del coach “Chema”, acompañados del presidente del club, Alfonso Nevárez (izquierda), y del entrenador en jefe, Néstor Fuentes.
z Para finalizar el homenaje póstumo dedicado al coach “Chema” Guajardo, se soltaron al cielo globos azules y amarillos para que lleguen hasta donde se encuentra el recordado entrenador nigropetense de futbol americano.
z Al término del homenaje, los familiares del coach José María “Chema” Guajardo Pérez se tomaron la fotografía del recuerdo.
LOS HERMANOS

Liga Municipal de Basquetbol Femenil

Listos playoffs de Segunda Fuerza

Zócalo | Acuña

La directiva de la Liga Municipal de Basquetbol Femenil dio a conocer los cruces de la primera ronda de playoffs dentro de su categoría de Segunda Fuerza correspondiente al Apertura 2024. La quinteta de las Mayko Girls “A” ganó sus 12 partidos para culminar en la primera posición y avanzar directamente a las semifinales mientras que otros seis equipos se jugarán en una serie a ganar dos de tres encuentros posibles los otros tres boletos. En una de las eliminatorias, las Totas XL que terminaron en la segunda posición de la tabla se medirán ante las Mamás Lobitas en una serie en la

z Demoledoras se jugará su pasaporte a semifinales ante las Broncas.

ASÍ SE JUGARÁN

Totas XL vs Mamás Lobitas

Broncas vs Demoledoras

Mambas vs Valquirias

*Mayko Girls “A” avanza directo a semifinales

que son amplias favoritas para avanzar a la siguiente ronda. En otra llave, las Broncas se verán las caras ante las Demo-

de las Brincas son candidatas a salir con vida e instalarse en semifinales mientras que en la tercer llave y la que ha sido considerada como la más pareja de todas, sin favorito para salir victorioso, es la que sostendrán las quintetas de Mambas y Valquirias.

El lunes inicia el baloncesto estudiantil texano

Será el próximo lunes cuando arranque la temporada 2024-2025 del baloncesto estudiantil de Texas, donde los Eagles de la Eagle Pass High School (EPHS) estarán abriendo como visitante ante lo Warriors de la Pieper de San Antonio.

El partido de no distrito se tiene programado iniciar a las 6:30 de la tarde, en la ciudad de San Antonio.

Cabe mencionar que la temporada 2024-2025 comprenderá de 19 partidos que se habrán de celebrar del 11 de noviembre al 7 de febrero del año entrante, donde el equipo de la EPHS buscará realizar una buena campaña.

n Javier Cuéllar

Se juegan Broncos boleto a semifinal

Este fin de semana realizarán la última jornada de la fase regular

REDACCIÓN Zócalo | Acuña

El representativo de la U-10 del Club Broncos de Acuña se jugará este domingo en la vecina frontera de Piedras Negras el boleto a la semifinal de la campaña Infantil 2024 de la AFAINC. Este representativo visitará a los Dragones en la última jornada de la fase regular con una marca de 6 victorias a cambio de solamente un par de derrotas mientras que su rival en turno tienen registro de 5 triunfos y 3 reveses. Por lo tanto, los Broncos

tienen el destino en sus manos ya que con una victoria, un empate o hasta una derrota por una diferencia menor a los 13 puntos, se estarían convirtiendo en semifinalistas. Actualmente el equipo se mantiene metido de lleno en su preparación de cara a este partido en el que buscarán sellar su pasaporte a semifinales con una victoria.

Esta sería la segunda ocasión en la corta historia del Club Broncos que avance con uno de sus representativos a las instancias finales. Además, ellos serán sede de una de las jornadas de semifinales donde jueguen los número 2 y 3 sembrados por lo que tienen posibilidad de jugar semifinales en casa con solo ganar y esperar resultados de otros equipos en esta última jornada.

PRIMERA FASE DE SOFTBOL BURÓCRATA

su partido Vikingos y Guerreros

Zócalo | Acuña

Las novenas de los Guerreros y los Vikingos se apuntaron una victoria más en esta recta final de la primera fase en la Primavera 2024 del Softbol Burócrata.

Los primeros en conseguir el objetivo dentro del parque deportivo El Periodista fueron los Guerreros luego de propinarle una paliza de 32 carreras por 17 a los Piñateros.

Desde temprano, la artillería de los Guerreros explotó y así se mantuvo durante todo el encuentro para llevarse la doceava victoria de la temporada a cambio de nueve derrotas con las que se mantienen en el cuarto puesto del standing de la Tercera Fuerza, dentro de la zona de playoffs.

Posteriormente, los Vikin

RESULTADOS

Vikingos 14-3 Simas

Guerreros 32-17 Piñateros

gos hicieron lo propio con Simas venciéndolos 14 carreras por 3 en un encuentro que se esperaba que fuera mucho más parejo.

Sin embargo, desde el principio, los Vikingos se fueron adelante en el marcador y poco apoco fueron aumentando la diferencia para terminar por llevarse el triunfo sin demasiadas complicaciones. Con este resultado, Vikingos llega a 10 triunfos en la campaña por 11 descalabros que lo mantienen en el último puesto del grupo de Segunda Fuerza “A”. Por su parte, Simas se queda con 13 triunfos y ahora 8 derrotas y con el riesgo de descender al cuarto escalón del mismo pelotón.

z Los Bravos encabezan la tabla general de la Segunda Fuerza “B” con registro de 12-8.

Segunda Fuerza “A” y “B” Lideran

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

de Segunda Fuerza.

Después de 20 jornadas transcurridas e la campaña de Primavera 2024 de la Liga de Softbol Burócrata, las novenas de los Padres y los Bravos se encuentran en la cima de los standings de la Segunda Fuerza “A” y la Segunda “B”, respectivamente. Los Padres son los líderes indiscutibles de la Segunda “A” gracias a su marcha perfecta de 20 victorias sin derrota sacando 5 juegos de diferencia sobre sus más cercanos perseguidores, los Orioles que tienen una marca de 15-5. Por su parte, los Bravos en-

z Los Padres son los

cutibles de la Segunda Fuerza “A” en el Softbol Burócrata.

cabezan el grupo en la Segunda Fuerza “B” con un registro de 12 victorias a cambio de 8 descalabros y no se pueden dar el lujo de aflojar el paso ya que detrás de ellos, a un solo juego de diferencia llegan los Atléticos con una marca de 11-9.

REDACCIÓN
REDACCIÓN
z Vikingos sorprendió a Simas dentro del Softbol Burócrata
z Mambas y Valquirias disputarán uno de los boletos a semifinales dentro del Basquetbol Femenil de Tercera Fuerza.

Llega a su fin la primera vuelta en la LOBANC

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

En un “abrir y cerrar de ojos” ya se fue la primera vuelta de la campaña 2024-2025 de la LOBANC. Este domingo se jugará la última serie de la primera vuelta y hasta el momento las cosas están bastantes cerradas en la carrera por los primeros puestos del standing.

La organización de los Atléticos de Acuña continúa en la primera posición con un registro de 10 victorias a cambio de solamente 4 derrotas y no se puede dar el lujo de aflojar el paso ya que detrás de ellos llegan los Indios Sioux de Nava y los actuales bicampeones Astros de Piedras Negras con registro de 9 triunfos a cambio de 5 derrotas. Los Cómicos de Piedras Negras y los Gigantes de Morelos comparten el tercer puesto con foja de 8-6.

El resto de los equipos tiene récord perdedor, pero todavía faltan 10 series para reponerse por lo que se espera una segunda vuelta bastante atractiva.

z Momento en que el presidente de la Soccer Center League, Ramiro Gómez, le hace entrega del trofeo de campeones al delantero Éder Ramírez, del equipo Dormilones del Terror.

ÉDGAR ICAZBALCETA

Zócalo | Piedras Negras

El equipo llamado Dormilones del Terror conquistó el campeonato del “Torneo del Terror 2024” de futbol rápido, correspondiente a la categoría Libre varonil, tras haberse impuesto en la gran final a la escuadra denominada Patrulla Espiritual con un marcador de 6-3, en acciones llevadas a cabo el pasado lunes por la noche en la cancha oficial de la Soccer Center League, según lo informó el presidente de este circuito y organizador de dicha justa deportiva alusiva al Halloween, Ramiro Gómez Cruz.

Jorge “Pelón” Peña fue el autor de cuatro goles y también anotaron Jesús Casas y Javier “Chino” Ortiz para la causa de los “durmientes”, mientras que por los “patrulleros” concretó en tres ocasiones Ángel Rodríguez, en lo que resultó ser un emocionante partido en el que se enfrentaron los dos mejores equipos de la

ya que se pudieron apreciar bue-

jugadas de gol, y aunque

y

z Este domingo llegará a su final la primera vuelta de la campaña 2024-2025 de la LOBANC.

Sociales

z Uno de los mejores momentos fue cuando se reunieron para cantar “Las

HAPPY BIRTHDAY!

Cumple Iris Regina su 2º aniversario

Familia se reunió para celebrarle con una agradable fiesta

JORGE ERNESTO

Zócalo | Acuña

El segundo cumpleaños en la vida de la pequeña Iris Regina Galindo Vargas fue un acontecimiento que no dejaron pasar por alto sus seres queridos.

Cumple 8 años Preside

Sus padres organizaron una celebración con temática de su equipo favorito de fútbol

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de un salón pa-

La fiesta se llevó a cabo en la comodi dad de su domicilio donde disfrutaron de ricos platillos, postres y un agradable ambiente familiar, el cual se prolongó hasta ya entrada la tarde-noche.

Regina fue colmada con regalos y felici taciones, y uno de los mejores momentos fue cuando cantaron “Las Mañanitas” pa ra posteriormente seguir disfrutando de una agradable celebración por su segun do cumpleaños, de muchos que le esperan.

Abrahin Deniz Montes Bustos fue anfitrión de su fiesta de cumpleaños número 8, acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto amigos y seres queridos. Sus padres Moisés Montes y Yesenia Bustos fueron quienes hicieron posible esta alegre celebración, los niños que estuvieron presentes colmaron con regalos a Abrahin

z La niña Antonella da la bienvenida a su segundo aniversario a través de alegre fiesta. De manteles largos

Celebraron al estilo de “PAW Patrol”

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

En la comodidad de una terraza en la ciudad fue que Antonella García Torres cele-

bró la llegada de un año más en su vida, acontecimiento el cual no dejaron pasaron por alto amigos y familiares. Las fiesta se alargó hasta ya entrada la tarde, las charlas fueron amenas y las risas largas, sus padres Jorge Garcia y Daniela Torres fueron quienes hicieron posible esta ale-

gre fiesta, la cual resultó de lo más agradable. Uno de los mejores momentos fue cuando los presentes se reunieron para cantar “Las Mañanitas” y posteriormente seguir disfrutando de una agradable tarde llena de sorpresas y alegres juegos.

z Sus padres Brandon y Mayarith estuvieron muy contentos por el cumpleaños de su hija.
La cumpleañera rompió junto a sus invitados una piñata llena de dulces.

¿Buscas empleo? En COMEX tenemos vacantes en AUXILIAR DE TIENDA. Llámanos o envía tu mensaje al 811 500 4341 para charlar contigo sobre requisitos y detalles.

¡Feliz cumpleaños!

Da Edwin una vuelta más al sol

Las muestras de cariño no pasaron por desapercibido

JORGE ERNESTO

Zócalo | Acuña

Un cumpleaños más en la vida del joven Edwin Marentes fue festejado por sus hermanos y padres, para quienes fue imposible dejar pasar por alto este importante día.

Edwin fue colmado con muchas felicitaciones desde muy temprano, los primeros en felicitarlo fueron sus padres y hermanos, para quienes ha sido imposible dejar pasar un cumpleaños en su vida.

Disfrutó de una alegre celebración donde las charlas fueron largas y las risas no faltaron, disfrutaron de ricos platillos y un agradable ambiente, el cual se prolongó hasta ya entrada la noche.

Celebran a María por cumplir 5

Familiares y amigos asistieron a la celebración de la pequeña festejada

JORGE ERNESTO

Zócalo | Acuña

La tarde del pasado 1 de noviembre celebraron los 5 años en la vida de María Paz, con fiesta la cual fue todo un éxito. Sus padres Mauricio Paz y Angelina Rosas fueron quienes organizaron esta celebración, los niños presentes fueron portadores de regalos para María y también participaron en divertidos juegos. La fiesta continuó hasta ya entrada la noche, momento en el que Mauricio y Angelina aprovecharon para dar las gracias a los presentes quienes se tomaron el tiempo para acompañar a María en su fiesta de cumpleaños.

z María Paz da la bienvenida a sus 5 años de muchos que le esperan.
z Sus padres Mauricio y Angelina estuvieron muy contentos por el cumpleaños de su hijo. ¡MUCHAS FELICIDADES!
z Edwin da la bienvenida a un año más de muchos que le esperan.

flash!

LLEGA

z

Cautivan ‘A Cielo Abierto’ con talento nigropetense

Este filme es un drama que vale la pena revisar, pues cuenta con la participación de Cecilia Suárez, Julio Bracho, Manolo Cardona y Sergio Mayer Mori

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

La película A Cielo Abierto ópera prima de los directores Mariana y Santiago Arriaga, la cual tendrá su estreno en Piedras Negras este jueves 7 de noviembre, ciudad fronteriza donde fue filmada una parte importante de las escenas, tuvo la participación de personas de la comunidad y algunos actores de este municipio.

La cinta que en noviembre de 2022 tuvo un periodo de filmación de cuatro semanas en esta frontera norte, se basa en un guión escrito por el cineasta Guillermo Arriaga y es protagonizada por Federica García, Máximo Hollander y Theo Goldín.

Karla Cantú, quien trabajó con el productor de casting de extras, Eduardo Giralt, destacó que dentro de la película se requirieron de varias personas para dar vida y ambiente a la historia, por lo que se contrataron extras de diferentes edades que tienen participación en el filme.

“A mi me invitaron a trabajar con el productor de casting de extras, Eduardo Giralt, el me entrega el guión y me indica en qué tomas se requieren extras”, indicó.

Detalló que le especificaron perfil, edad y todas las características de las personas que tendrían participación, donde también se pedía que de preferencia no fueran actores.

“De preferencia gente de la

z El señor Bocanegra fue uno de los participantes en el filme y se puede observar en algunas escenas.

ciudad”, dijo. “Dividimos el casting, busque en una colonia por medio de un grupo de adultos mayores”, indicó. Fue así que llegó a la colonia Presidentes, donde encontraron a varios señores con sus bicicletas, quienes participaron . “Platicábamos con ellos, les tomábamos fotos y se hacia el expediente para los directores”, apuntó. Precisó que también se apoyó con el director de Tea-

tro Víctor Jiménez y los actores de Piedras Negras, de donde surgieron varios que también estuvieron presentes en el filme.

Recordó al señor Bocanegra, a quien se lo recomendaron del DIF y de ahí también surgieron más personas que visitaron en sus casas y quienes estaban muy dispuestas y contentas.

“También me fui a un Centro Comunitario de la colonia Presidentes y de ahí surgió Mariana la recepcionista

La Mujer de Estrellas, hoy en el Festival Ambulante

z La Mujer de Estrellas y Montañas se proyectará hoy en el festival de cine documental Ambulante Presenta en la FAC de la UAdeC.

La Cartelera, Semana 1

z Jueves 7 de noviembre: La mujer de estrellas y montañas.

z Viernes 8 de noviembre: M20: Matamoros Ejido 20.

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

La historia de Rita, una mujer que abandonó su comunidad en la Sierra Tarahumara y emprendió un viaje a Kansas, se presentará de forma gratuita este jueves 7 de noviembre dentro del Festival Ambulante Presenta, una película del director Santiago Esteinou. El festival de cine documental que se realiza en Piedras Negras gracias a la asociación civil Pupila y que tiene como sede la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila, proyectará este filme a las 20:00

en la historia”, resaltó. Mariana, indicó que partici pó y en la película se le puede ver en algunas escenas. Detalló que a todas las per sonas que participaron se les pagó el día, se les dio de co mer, vestuario; hubo extras, dobles y extras con una to ma específica que si salieron a cuadro en el filme.

“Son tomas muy rápidas, pero por ejemplo recepcionis tas, meseros, policía de reten entre otros si se ven”, indicó. En la película, también participaron como extras sus hijos Karla y Patricio, así como el cantautor Adrián Gallegos y el actor Jorge Leyva.

A Cielo Abierto, trajo a Piedras Negras una importante derrama económica al tener cuatro semanas de rodaje, se rentaron automóviles antiguos, dado que la historia está basada en los años 90.

Con un equipo de producción integrado por Hugo Sigman, Guillermo Arriaga, Matías Mosteirin y Leticia Cristi, así como los productores ejecutivos Diego Copello

que junto a su hermanastra, a quien recién conocen, viajan por carretera a la frontera de México con Estados Unidos. Hace más de dos décadas desde que el escritor, guionista y director, Guillermo Arriaga escribió “A cielo abierto”, primera parte de la trilogía de la que surgieron las películas Amores Perros y 21 gramos. A Cielo Abierto ha participado en importantes festivales, como en el 80 Festival Internacional de Cine de Venecia, el 23 Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), en el 21 Festival de Morelia 2023 y en los 66 Premios Ariel (2024).

z La película presenta la historia de Rita quien es víctima de una negligencia e injusticia.

horas. La película presenta la historia de Rita, una mujer que fue encontrada en el interior de una iglesia en un pequeño pueblo de Kansas y como estaba hambrienta, sucia y lanzaba gritos indescifrables, las autoridades deciden internarla en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntadLas autoridades determinaron que tenía problemas mentales, al no poder saber

quién era o qué idioma hablaba, luego de que ella daba vueltas, bailaba y cantaba entre murmullos. Fue hasta 12 años después que alguien se da cuenta de que la lengua que hablaba era el rarámuri y que era originaria de la sierra de Chihuahua, en un caso de negligencia e injusticia, así como de racismo y violencia contra una mujer incapaz de comunicarse con alguien de ese lugar.

Edición: Fernando González |
A Cielo Abierto llega a Piedras Negras este jueves 7 de noviembre en Cinemex.
Después de la filmación de un choque, Karla Cantú con la directora Mariana Arriaga.
z El rodaje fue de cuatro semanas en Piedras Negras.
HOY A LAS SALAS DE CINEMEX

( 1)EL CERQUITO ( ) COQUIMATLÁN, COL. ( 2)

( 2)COCOLIXTLA ( ) TECÁMAC, MÉX. ( 5)

( 3)EL CHILARILLO ( ) ESCUINTLA, CHIS. (11)

( 4)LOS CAPORALES ( ) TLAOLA, PUE. ( 4)

( 5)LA ALQUISALA ( ) SAN JERÓNIMO COATLÁN,OAX(10)

( 6)EL AGUACATITO ( ) MANLIO FABIO A, VER. (15)

( 7)LOMAS QUEBRADAS ( ) GENERAL BRAVO, N.L. ( 9) ( 8)LA NOPALERA ( ) AMATLÁN DE CAÑAS, NAY. ( 6)

( 9)EL FLORIDO ( ) JOCOTEPEC, JAL. ( 1) (10)MONTAGUA ( ) MOCORITO, SIN. (13) (11)LA JOLINA ( 7) MAGDALENA CONTRERAS,CDMX( 7) (12)CERRO DEL MAÍZ ( ) HIDALGO, DGO. ( 8)

(13)LA ESPAÑOLA ( ) MÚZQUIZ, COAH. (14)

(14)EL CONSUELO ( ) COMONFORT, GTO. (12) (15)LOS ALGARROBLES ( ) SANTA MARÍA DEL RÍO, SLP( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

Horizontales

Across

1. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

4. Cada uno de los moluscos testáceos de la clase de los Gasterópodos.

parte de la superficie del mar.

31. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

32. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen. Cada uno de los moluscos testáceos de la clase de los Gasterópodos.

12. Tercera persona singular presente indicativo de haber

33. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

13. Que es de jabón o que está mezclada con jabón.

34. Enfado momentáneo con pérdida del control sobre uno mismo

12. Tercera persona singular presente indicativo de haber

14. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

13. Que es de jabón o que está mezclada con jabón.

37. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

38. Voz con que se ordena a alguien detenerse.

14. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

16. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.

18. Primera sílaba de México

20. Hipocorístico de José.

39. "Y" en francés.

40. Nombre comercial de carbonato sódico.

41. Peñasco que se levanta en la tierra o en el mar.

16. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas dos alas aptas por lo común para el vuelo.

24. Fundamento o apoyo principal de algo.

18. Primera sílaba de México

25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

26. Junten.

42. Séptima nota de la escala musical

43. Primera letra del alefato.

44. Respuesta afirmativa a una pregunta

45. Adorno que resulta de estofar un dorado.

52. Infusión de las hojas en agua hirviendo

27. Escoge algo entre varias cosas.

20. Hipocorístico de José.

28. Grandes masas de hielo flotante, desgajadas del polo, que sobresalen en

54. Lengua africana que se habla en Tanzania y Kenia principalmente.

24. Fundamento o apoyo principal de algo.

55. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

25. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

26. Junten.

Verticales

2. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

27. Escoge algo entre varias cosas.

3. Produce náuseas.

4. Quia, para denotar incredulidad o negación

5. Primeras dos letras del abecedario

6. Decimoséptima letra del alfabeto griego

22. En el interior de un vehículo dispositivo móvil sujeto sobre el parabrisas usado para evitar el deslumbramiento por los rayos del sol.

23. Materias lubricantes.

29. Que produce emoción

28. Grandes masas de hielo flotante, desgajadas del polo, que sobresalen en parte de la superficie del mar.

7. Prefijo, denota privación o negación

8. Símbolo del cobalto

30. Cada uno de los espíritus bienaventurados que forman el primer coro.

35. Abreviación de etcétera.

31. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

9. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

53. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego

49. Decimotercera letra del alfabeto hebreo.

46. Terreno que se ha rozado.

45. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.

44. Escasa.

42. Moneda sudafricana.

41. Parte de tierra baja llana y fértil.

38. Asientos sobre los que se pone la columna o la tua.esta

36. Entregar.

35. Hombre fuerte y valiente.

33. Desprender lo asido.

30. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

29. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

28. Y en inglés.

27. Atribuíamos mentalmente a alguien o algo una inadadeterm característica, situación o estado

26. Inadecuado a las circunstancias actuales.

23. Que rota.

21. Tanto o tan grande.

19. Yo en lengua haida.

12. Das consejo o dictamen.

11. Recipiente metálico de cocina ancho, bajo y provisto de asas

10. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

9. Se aplica a la persona que tiene más edad en acióncompar con otra.

8. Naturales de Arauca.

7. Parte proporcional.

6. Línea que atraviesa una figura o un cuerpo por su centro.

5. Expresa negación

4. Acompañado de ansias o congojas grandes.

3. Incursión militar generalmente aérea.

2. Tener amor a personas animales o cosas.

Soluciones

Down 1. Isla de Indonesia cuya ciudad más poblada es a.Yakart

32. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

36. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.

37. Acomete repentinamente y por sorpresa.

33. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

10. Sexta nota de la escala musical.

11. Confecciona algo.

45. Tercera persona singular presente indicativo de ser

13. Flor rojiza de una planta malvácea que se usa para preparar una bebida refrescante.

15. Convertir en vapor un líquido.

46. Apócope de suyo

34. Enfado momentáneo con pérdida del control sobre uno mismo

47. Símbolo del tantalio

37. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

17. Permanecerlo cierto tiempo en un lugar, en una situación

19. Escotaduras de un vestido.

48. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría

49. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego

50. Símbolo del aluminio

38. Voz con que se ordena a alguien detenerse.

55. Contemplado o considerado con estima o agrado iales.espec

39. "Y" en francés.

20. Establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas no alcohólicas y refrigerios.

54. Las hembras de los osos.

21. Nombre de la letra n.

Prenda exterior del traje antiguo romano. 52. No eficaz.

51. Doné, entregué

53. Indica la persona, animal o cosa única y masculina a la que se refiere la persona que habla

40. Nombre comercial de carbonato sódico.

Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio. 50. Uso o desgaste.

Nombre de la letra m dicho en plural.

41. Peñasco que se levanta en la tierra o en el mar.

Percibí los sonidos a través del oído 38. Unidad de medida de información equivalente a la ecciónel entre dos posibilidades igualmente probables. 39. Siglas de Serial Attached SCSI. 40. Que lava o sirve para lavar 43. Cortar el pelo al rape.

42. Séptima nota de la escala musical

43. Primera letra del alefato.

44. Respuesta afirmativa a una pregunta

Mujeres en edad de casarse

45. Adorno que resulta de estofar un dorado.

Gana y necesidad de beber.

Entréguela.

ciudad en importancia de la República Checa

52. Infusión de las hojas en agua hirviendo

Apócope de tono.

54. Lengua africana que se habla en Tanzania y Kenia principalmente.

Sopa de letras MNKIYEESZÑFYGUS OEOHCJADGXHGXTB SOIDURJMGUOÑDIA RKGEAUQIMKQKKTO EWACTTZAXDEWALC VGLURINLZFWHZUY IUCAOOCEQQYZQZX NITTSERESOHUBSÑ UUORLJEZXEHMWSV

55. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

Down

2. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

3. Produce náuseas.

( 1)EJIDO IXPUCHIAPAN ( ) TULUM, Q.ROO ( 5) ( 2)JALAPILLA ( ) VILLA DE COS, ZAC. ( 8) ( 3)MALINTO ( ) VICENTE GUERRERO, DGO. (10) ( 4)LACHIXELA ( ) QUECHULTENANGO, GRO. ( 2) ( 5)BARRA NORTE ( ) IXTLAHUACÁN DE LOS M,JAL(15) ( 6)LA LAGARTIJA ( ) XICOTEPEC, PUE. (12) ( 7)EL JOBAL ( ) TUXPAN, VER. ( 3) ( 8)EL RODADILLO ( ) BENEMÉRITO AMÉRICAS,CHIS(13) ( 9)SOL MAYA ( ) NEJAPA DE MADERO, OAX. ( 4) (10)CALILOS ( ) TENANCINGO, MÉX. ( 1) (11)EL TORIL ( 7) ESCÁRCEGA, CAMP. ( 7) (12)PEÑA BLANCA CIENEGUILLA ( ) VILLA DE REYES, S.L.P. (14)

(13)MOLLEJÓN UNO ( ) SAN JOSÉ DE GRACIA, AGS.( 9) (14)HUIZILTEPEC ( ) TIERRA BLANCA, GTO. (11)

(15)EL COLORADITO ( ) SAN JUAN DE SABINAS,COAH( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

* BRAHMA * DIOS

* CREADOR

* DEL UNIVERSO, * LAS DIVINIDADES * Y LOS * SERES * HUMANOS.

* REPRESENTADO * COMO UN * HOMBRE * DE CUATRO * CARAS * Y CUATRO * BRAZOS.

No hay nada más bonito que nos digan: ‘Con esta canción suya me casé’ o ‘Esta canción me acompañó en este duelo’. Al final, nosotras hacemos cosas de lo que nos va pasando, pero que la gente las haga suyas es la finalidad”. Hanna Pérez Cantante

Viajealorigen

❚ Las hermanas presentarán “Haashville” con conciertos el 22 y 23 de noviembre en el Auditorio Nacional.

Párvulos: Hijos del Apocalipsis

Lanzará Isaac Ezban su nuevo filme con dos clasificaciones, una ‘B-15’ y otra ‘C’

MaRIO aBNER COLINa

Isaac Ezban no quiere que los cinéfilos se queden sin ver su nueva película de terror, Párvulos: Hijos del Apocalipsis, una distopía sobre tres hermanos sobreviviendo en un mundo salvaje de infectados tras una pandemia global. Así que, en un movimiento inédito en la industria nacional, el mexicano (Mal de Ojo, Los Parecidos) estrenará este jueves su historia en salas de cines... pero con dos cortes al mismo tiempo.

MAURICIO ANGEL

“Libertad” es la palabra con la que Hanna definiría el disco anterior de Ha*Ash, “Haashtag”, debido a que fue resultado de las ganas que tenían ella y su hermana Ashley de salir a recuperar los escenarios después de la pandemia.

Por el contrario, el nuevo álbum de las hermanas Pérez, “Haashville”, estrenado hace unos días, le resulta al dúo un trabajo distinto, surgido en su intimidad. Al mirar en su interior para inspirarse, las intérpretes de “Odio Amarte” y “¿Qué Hago Yo?” reconectaron con el country que oían en su infancia y terminaron por componer canciones con ese tono, las cuales las remiten incluso a imágenes.

“Este disco lo grabamos en casa, en el sur de Estados Unidos. Después de estar expuestas a escuchar mucha música country, al campo y a los paisajes, naturalmente acabamos queriendo regresar a esas raíces, compartiendo con nuestros fans lo que estábamos viendo.

“Es bonito poder volver a esas raíces, con góspel, mandolinas, cuerdas. Es compartir un poco de nuestro corazón y nuestra sangre con nuestros fans, que en cada disco se asoma porque tenemos elementos, pero en este dimos un paso más”, resaltó Hanna, en entrevista.

Las canciones les surgieron tan naturalmente que las hermanas no pensaron mucho en qué querían hacer ni se restringieron a un concepto específico, sino que dejaron que naturalmente se les ocurrieran los sonidos adecuados.

Incluso los elementos que integraban para un tema les daban ideas de lo que podían hacer con el siguiente, como sumar violines o coros. El nombre de su material hace un homenaje a Nashville, ciudad estadounidense cuna del country, pero las cantantes valoraron que en su disco también hay elementos muy mexicanos gracias a sus colaboraciones.

“Dos canciones tienen algunos elementos de música regional y eso pasó porque Joss Favela y Adriel Favela hacen esa música y ellos produjeron las canciones donde cantan con nosotras”, compartió Hanna.

“Todos los duetos son con amigos nuestros”, puntualizó Ashley, aunque los procesos fueron diferentes.

“No se había hecho nunca en el cine mexicano, estamos abriendo brecha”, se congratuló el realizador, en entrevista. Habrá Párvulos clasificación “B-15” (recomendada para mayores de 15 años; menores, acompañados de un adulto), y Párvulos “C”, sólo apta para mayores de edad, con “más sangre y tripas”. “Los cortes no son muy diferentes, hay casi un minuto de diferencia. No es que sea una historia diferente. Yo me quedo tranquilo con que vean cualquiera. Claro que es mejor la ‘C’, más cercana a mi visión. “Una está en 119 minutos y la otra en 120. La diferencia es como de 45 segundos. Son dos escenas (las distintas), no quiero decir cuáles para no hacer spoilers, pero son las más violentas de la película”, dijo. La edición radica en que

Mi intención era entregar una película que fuera, por un lado, tierna, bonita, enternecedora, llena de corazón, y que al mismo tiempo, por otra, fuera brutal, fuerte, dura, violenta, trágica, difícil de ver”.

Isaac Ezban, cineasta

RTC clasificó el corte inicial como “C”, pero Ezban deseaba maximizar la audiencia de una película a la que le tiene mucha fe, así que hizo otro montaje, censurado.

En su versión más sangrienta, la cinta se ha exhibido en importantes festivales de género de todo el mundo, como el de Sitges, en Cataluña, y el Fantastic Fest, en Texas. Ezban adelantó que todos los complejos de cines nacionales a los que llegue Párvulos contarán con ambos cortes, y en cartelera perdurará el que tenga más éxito.

La anterior película del cineasta, Mal de Ojo, que explora la mitología de las brujas, se convirtió en la tercera cinta nacional más taquillera de 2022.

Cortesía: Isaac Ezban

Revelan fecha y títulos para el cierre de Stranger Things

La quinta y última temporada de la serie estará ambientada en el otoño de 1987

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La quinta y última temporada de Stranger Things se estrenará en 2025, marcando el fin de la exitosa serie de ciencia ficción que ha cautivado a millones de espectadores desde su debut en 2016.

Para celebrar el “Día de Stranger Things”, Netflix compartió un video exclusivo en el que se revelaron los títulos de los ocho episodios que concluirán la historia sobrenatural de Hawkins, Indiana. Los episodios finales tendrán los siguientes títulos:

“El Rastreo”, “La Desaparición de”, “La Trampa del Arco Giratorio”, “El Hechicero”, “Shock Jock”, “Escape de Camazotz”, “El Puente” y “El Lado Correcto Hacia Arriba”.

nes, siguiendo el lanzamiento limi tado en cines de una película que conmemora el 30 aniversario de los tres conciertos que ofreció Houston en Sudáfrica.

‘Renace’ Whitney Houston en su álbum en vivo desde Sudáfrica

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

de los ocho episodios que concluirán la historia sobrenatural.

Algunos de estos títulos ha cen referencia a momentos claves de las primeras temporadas, como “La Desaparición de”, que hace eco del icónico comienzo de la serie con el secuestro de Will Byers (Noah Schnapp) al otro lado del Mundo del Revés. De acuerdo con Variety, se ha comenzado a especular so-

bre qué personaje podría ser el nuevo secuestrado, con la hermana menor de Mike, Holly Wheeler, como una de las teorías más comentadas.

La quinta temporada de Stranger Things estará ambientada en el otoño de 1987, cuatro años después de los eventos de la primera temporada, marcando una evo-

lución en el tiempo y el desarrollo de los personajes.

El elenco principal de Stranger Things continuará siendo una pieza fundamental en esta última entrega, con Finn Wolfhard, Noah Schnapp, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Joe Keery, Natalia Dyer, Charlie Heaton, David Harbour y Winona Ryder.

“Find your strength in love” (“Encuentra tu fuerza en el amor”), canta Whitney Houston hacia el final de su nuevo álbum en vivo, The Concert for a New South Africa (Durban). Pasa todo un minuto cantando esas palabras. El verso es de “Greatest Love of All”. Al inicio de la última frase, Houston salta de nota en nota. Al pronunciar “fuerza”, su increíble contralto florece, sube y añade vibrato. Cuando llega a la palabra “amor”, salta juguetonamente a través de varias notas y deja que la última se prolongue, el poder de su belleza iguala al mensaje. Houston era una cantante impresionante, y eso se reafirma con The Concert for a New South Africa (Durban). Lamentablemente, el álbum también muestra cómo el incomparable talento de la diva del pop fue malgastado antes de que muriera en 2012 a la edad de 48 años.

Es Sabrina Carpenter quien más votantes registró en EU

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Sabrina Carpenter se convirtió en la artista que más votantes registró con 35 mil 814 en la plataforma HeadCount que tiene como objetivo que los jóvenes se acerquen a la política. Según Variety, la intérprete de “Please Please Please” aparte de los nuevos votantes que captó, también logró que 138 mil ciudadanos se interesaran en la política a través de obsequios, boletos para sus conciertos, activaciones y juegos.

Sabrina Carpenter incluyó un sorteo que dio a los fans la oportunidad de asistir a su gira Short n’ Sweet al verificar su inscripción como votantes. Los ganadores viajarán a San Francisco para el concierto del 9 de noviembre, con todos los gastos de hospedaje cubiertos. También la gira Saviors Tour de la banda Green Day que llegará a México la próxima semana, captó a 7 mil 900 nuevos votantes a través de activaciones que hicieron en el show.

“Gracias a nuestra colaboración con más de 100 de los mejores artistas musicales, como Sabrina Carpenter, Green Day, Ariana Grande y muchos otros, HeadCount tuvo un año récord, registrando a más de 450 mil nuevos votantes e involucrando a más de un millón de personas más para asegurarse de que votaran”, dijo Lucille Wenegieme, directora ejecutiva de HeadCount.

z Netflix compartió un video exclusivo en el que se revelaron los títulos

Negocios

Despedirá Stellantis a mil 100 en Ohio, EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

El fabricante de automóviles Stellantis anunció planes este miércoles para recortar un turno de fabricación y despedir indefinidamente a aproximadamente mil 100 trabajadores en una planta de Jeep en Ohio.

La compañía, que ha estado luchando contra altos niveles de inventario y menores ganancias este año, dijo que la decisión en su planta de ensamblaje de Toledo Sur de reducir la producción a un turno alineará mejor la producción con la demanda de la camioneta Jeep Gladiator, el único producto de la fábrica.

Los despidos entrarán en vigor a partir del 5 de enero, según Stellantis.

El fabricante de automóviles anunció los despidos junto con los avisos requeridos a las agencias gubernamentales, según la Ley de Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores.

El sindicato United Auto Workers, que representa a los empleados de Stellantis en la planta, no respondió de inmediato para hacer comentarios.

Las ventas de Jeep en Estados Unidos se han desplomado 34% desde un máximo histórico de más de 973 mil SUV vendidos en 2018, a menos de 643 mil unidades el año pasado. Si bien la mayoría de las marcas de automóviles aumentó sus ventas el año pasado, Jeep las disminuyó aproximadamente 6 por ciento.

A final de cuentas, son nuestro socio comercial y cliente número uno, no podemos ser cerrados en torno a la política, y más cuando ellos vienen de una guerra comercial con China, por lo que tendremos que esperar para ver qué postura toman los dos gobiernos…”.

Sergio Alain Aguilar

Expresidente de AIERA

Será muy importante mandar señales de estabilidad jurídica y respeto a la inversión extranjera, y por supuesto mejorar la seguridad y combatir conjuntamente al crimen organizado, aspectos en los cuales Estados Unidos espera avances sustanciales”.

Jorge Dávila Flores Expresidente de Concanaco

‘Seguirá

En lo que sí nos va a ayudar, y mucho, es en parar el efecto comercial que tiene China en México, por lo que debemos de ponernos las pilas para poder ser todavía un proveedor mucho más grande de todo lo que consume el mayor mercado del mundo…”.

Mario Rangel A. Presidente de Canaco Ramos Arizpe

Será necesario que en la Casa Blanca comprendan que no pueden mover sus operaciones de manufactura al 100% a terrítorio americano por el alto costo de operación, y deben tener en cuenta que EU tiene un déficit de trabajadores que difícilmente podrán cubrir…”.

José Luis Hotema Presidente del Clúster Automotriz Laguna

siendo competitivo Coahuila, aun con D. Trump’

Destacan empresarios la importancia de afrontar de la mejor manera la revisión del T-MEC ante las presiones del republicano

JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Saltillo

“Coahuila seguirá siendo competitivo con todo y Donald Trump, y en eso tenemos que centrar nuestra atención: seguir consolidando a nuestra entidad como una de las regiones más importantes en la industria automotriz, esperando que las amenazas hayan quedado sólo en estrategia de campaña”.

Así lo expresó Sergio Alain Aguilar Guerra, expresidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, uno de los representantes de cámaras empresariales encuestados por la sección Negocios de Zócalo Saltillo, en torno a lo que viene para México con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Será un año complicado, lo más difícil será el arranque de 2025. Uno de los primeros pasos que más nos interesan es retomar la relación comercial y el T-MEC, y sobre todo la negociación, tanto México como Esta-

dos Unidos van a tener que ceder en algunos puntos”, expresó. Son muchos los retos Por su parte, Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, expuso: “Son muchos los retos que se plantean para nuestro país (con Donald Trump como Presidente de EU), sobre todo por la posibilidad que abrió de imponer altos aranceles a nuestras exportaciones hacia la Unión Americana, pero confiamos en su perfil empresarial por la importancia que tiene México como su principal socio comercial”.

En tanto, Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estu-

empresas de Región Sureste

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Empresarios, parques industriales y el Consejo de la Industria Manufacturera de Exportación realizaron en Saltillo el Foro de Competitividad Económica y Logística del Norte de Coahuila con el fin de promover un mayor uso del cruce fronterizo de Piedras Negras por parte de las empresas de la Región Sureste del estado.

René Ramírez, director de Desarrollo Económico de Piedras Negras, señaló que el foro se realizó con gran éxito y participaron ponentes como Arturo García, de Puerto Verde Global Trade Bridge, con el tema “El futuro del desarrollo industrial y logístico de la frontera de Coahuila”. Agregó que también participaron Alejandro Ruiz, presidente de Index, con el tema “Éxito Logístico e Industrial de

Foto: Zócalo Staff

dios Económicos del Comercio Servytur, expuso que “el tema binacional más importante será el migratorio, y si México cumple adecuadamente con las exigencias de Donald Trump, la relación comercial podrá seguir su curso, porque tanto México como Estados Unidos se benefician del T-MEC”.

T-MEC será clave

Eduardo Garza Martínez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, expresó: “Espero que a México le vaya bien con Donald Trump, es lo que esperamos todos los industriales de la transformación, deseando que a nuestra Presidenta no se le ocu-

Fotos: Zócalo Agencia Reforma / Archivo

rran controversias para la renegociación del T-MEC, el cual hay que renovar bajo las mejores condiciones posibles.

Proteccionismo, el riesgo En tanto, Mario Aguirre Rangel, presidente de la Canaco Ramos Arizpe, indicó que “nos puede ir mal por el proteccionismo de Donald Trump, porque si cumple su amenaza de imponer aranceles a los autos fabricados en México, puede perjudicar seriamente a nuestra región, pero esperamos que todo haya sido estrategía electoral”.

Buenos negociadores Finalmente, el presidente del Clúster Automotriz Laguna, José Luis Hotema, dijo que con Donald Trump de nuevo en la Presidencia de Estados Unidos, “el gran reto de nuestro país es integrar un buen equipo de negociadores para enfrentar las presiones del Gobierno norteamericano; estos equipos deben tener en cuenta que México es el socio comercial más importante para EU y que una gran cantidad de empresas americanas están instaladas en México.

“Será necesario que en la Casa Blanca comprendan que no pueden mover sus operaciones de manufactura al 100% a terrítorio americano por el alto costo de operación y deben tener en cuenta que EU tiene un déficit de trabajadores”, explicó.

Piedras Negras”, en el que también participó el director de la empresa alemana SAF Holland México. “Promovimos la frontera con los industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, las ventajas de tiempos de cruce, carre-

teras más seguras y también los espacios de parques industriales que se tienen para instalar manufacturas y empresas de transformación”, señaló Ramírez Villarreal. Afirmó que ya se tiene una agenda de visitas la próxima

semanas para ver los cruces y los servicios logísticos. Otro de los participantes en las ponencias fue José Luis Benítez, de Grupo Amistad, con el tema “Coahuila Norte, Infraestructura y Competitividad”. El funcionario municipal señaló que en la Aduana de Piedras Negras se invierten más de mil 100 millones de pesos y está próxima a inaugurarse, y con la ampliación de seis carriles en el Puente Internacional Dos, los tiempos de cruce serán excelentes para la logística de proveeduría. Para finalizar, René Ramírez destacó que Piedras Negras es la frontera más segura de todo el país, a pesar de factores como la migración y su situación geográfica, al grado de que 80% de la población dice sentirse segura, colocándose este año como la segunda ciudad con más alta percepción de seguridad en todo México.

‘A toda marcha’ producción de vehículos

Si bien de enero a octubre de este año la producción y exportación (ventas al exterior) de vehículos ligeros observaron una fuerte moderación en su ritmo de crecimiento, en ambos casos alcanzaron sus mayores niveles en dos decenios.

Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n Pág. 2H / Vea reacciones a triunfo de Trump n Págs. 2 y 4H
z Ante representantes de más de 80 empresas se promovieron las ventajas de la frontera de Piedras Negras para la industria de Saltillo y la Región Sureste.
z La armadora ya avisó de sus planes a las autoridades de EU.
z Las amenazas proferidas por Donald Trump durante su campaña electoral despertaron gran nerviosismo entre la clase empresarial mexicana.
Buscan atraer a
Foto: Zócalo Cortesía Récord

Temen en Monclova

‘freno’ a empresas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Luego del triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos, la Región Centro de Coahuila corre el riesgo de que empresas estadunidenses decidan ya no instalarse aquí, o que se frenen los planes de expansión de firmas ya establecidas, advirtió el empresario Arturo Valdés Pérez.

Dijo que lo anterior se deriva de las amenazas proferidas por Donald Trump durante su campaña política, cuando advirtió que si ganaba impondría aranceles a los productos de México que se exportan a Estados Unidos si el Gobierno de México no toma acciones para frenar la migración y controlar a los cárteles de droga.

“Ojalá y no cumpla sus amenazas, que no pase a mayores, pero este señor es de armas tomar, es de mano dura, y no lo dudes que si se lo propone, lo hace”, manifestó el también expresidente de la Canaco Monclova.

Sostuvo que si se llegaran a aplicar los aranceles, a la Región Centro le puede afectar “porque si había empresas que se querían venir a instalar a Monclova, con eso las van a frenar, ya que es algo que inquieta a los inversionistas de Estados Unidos”.

Añadió que si Trump cumple sus amenazas, las expansiones de empresas americanas que operan en la región también se podrían frenar.

Destacó que el mercado de Estados Unidos es el que mejor paga, lo hace de contado y en dólares, y en el momento que se pudieran frenar las exportaciones de México dejaría de circular mucho dinero y empresas y negocios de la región tendrían que desocupar gente.

“Si Trump aplica los aranceles, indudablemente va a causar muchos problemas a México”, aseveró Valdés Pérez.

Ante tal situación, dijo que el Gobierno de México debe tomar acciones para frenar la migración, pues no ha hecho nada para hacerlo, así como tampoco para controlar a los grupos delincuenciales.

Índice de Flotación

Confían que Trump no cumpla amenazas

Para la Coparmex

Piedras Negras el comercio entre EU y México continuaría de manera normal

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Al conocerse el triunfo del republicano Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos, “no debe generar sorpresa porque no es la primera vez que lo será, y el discurso que manejó durante su campaña fue sólo retórica para captar votos”, opinó el empresario transportista Carl Bres Carranza. “Creemos que fue más retórica, que vaya a ser realidad todo lo que dijo. En la pasada elección que ganó en 2016, el dólar fue mucho más volátil, casi en 13%, ahora sólo es un 3%, es un signo de que ya se tiene la experiencia de cuando fue presidente y no pasó mucho en la relación comercial que tienen históricamente Estados Unidos y México”, abundó el también presidente de la Coparmex Piedras Negras. Se refirió asimismo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo cual ocurrirá en 2026, y dijo que probablemente haya algo de presión, sin embargo se deben esperar los tiempos. Reiteró que no se esperan cambios sustanciales en el te-

‘Es muy diferente EU’

z Para el líder de Coparmex, Carl Bres Carranza, en esta ocasión no hubo tanta volatilidad como en 2016, en el primer triunfo de Donald Trump.

Creemos que fue más retórica, que vaya a ser realidad todo lo que dijo. En la pasada elección que ganó en 2016, el dólar fue mucho más volátil, casi en 13%, ahora sólo es un 3%, es un signo de que ya se tiene la experiencia…”. Carl Bres Carranza Presidente de Coparmex

ma comercial cuando menos con México y sobre las amenazas en torno a los aranceles, señaló que hay un tratado que se tiene que respetar, además que si suben los aran-

Descarta M. Dávila que Trump cumpla promesas

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

“Una cosa es ser candidato y otra, ser Presidente”, dijo el alcalde Mario Dávila Delegado sobre el triunfo de Donald Trump en las recientes elecciones en Estados Unidos, y mencionó que en su pasada Administración, el republicano no cumplió ni 50% de lo que prometió en campaña

Dijo que a él no le gusta adelantarse a las situaciones ni hacer una predicción de lo que será el Gobierno de Trump, pero comentó que en Estados Unidos existe un Con-

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

greso más equilibrado y una manera distinta de gobernar.

“En Estados Unidos hay una manera distinta de gobernar, un Congreso más equilibrado, y los intereses económicos y políticos influyen mucho, por lo que es difícil dar una opinión del próximo Gobierno”, comentó.

Dávila Delgado reiteró que no cree que Trump cumpla sus promesas de campaña, y recordó que en su pasado periodo no cumplió con aplicar mayores aranceles a México, ni con la deportación masiva de indocumentados.

Indicó que actualmente la

Las remesas con Trump

Con el resultado de las elecciones de Estados Unidos, dando como triunfador a Donald Trump, la incertidumbre por diversos temas está saltando a la vista.

Uno de los temas más relevantes para México es el impacto que este cambio político podría tener en las remesas enviadas desde Estados Unidos, un pilar fundamental para muchas familias mexicanas y para la economía del país en general, tanto, que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se presumía como un logro de su gestión. Las remesas representan una fuente vital de ingresos para millones de hogares en México. En 2023, las remesas alcanzaron un récord histórico, superando los 58 mil millones de dólares. Este flujo constante de dinero ha sido vital para el sustento de muchas familias, permitiéndoles cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud.

Además, las remesas han contribuido significativamente al crecimiento económico de diversas regiones del país, especialmente en zonas rurales. Con el regreso de Trump a la Presidencia, es probable que se implementen políticas migratorias más estrictas. Durante su primer mandato, Trump promovió medidas que dificultaban la inmigración y aumentaban las deportaciones. Si estas políticas se reanudan, podríamos ver una disminución en la cantidad de migrantes mexicanos en Estados Unidos, lo que a su vez podría reducir el volumen de remesas enviadas a México. Otro aspecto a considerar es el impacto en el tipo de cambio. La incertidumbre política y económica puede generar volatilidad en los mercados financieros, afectando el valor del peso frente al dólar. Un peso más débil podría aumentar el valor de las re-

mesas en términos de moneda local, pero también podría encarecer las importaciones y aumentar la inflación, afectando el poder adquisitivo de los mexicanos.

Además de las remesas, otros temas económicos podrían verse afectados por el triunfo de Trump. La relación comercial entre México y Estados Unidos podría enfrentar nuevos desafíos.

Trump ha sido crítico del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y podría buscar renegociar términos que considere desfavorables para EU.

La incertidumbre política podría desalentar la inversión extranjera en México. Las empresas podrían ser más cautelosas al invertir en un entorno percibido como inestable.

La industria automotriz, una de las más importantes para la economía mexicana, podría enfrentar aranceles más altos y restricciones comerciales, afectando la producción y

Llaman a prudencia tras triunfo de D. Trump

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

celes a quienes les perjudicará es a los estadunidenses.

Añadió que las mismas empresas del ramo automotriz de EU no van a permitir que Trump “mate” a sus proveedores en México, ya que no podrían producir ni vender vehículos.

“Hay una presión muy grande atrás de Donald Trump, por eso estamos confiados en que su mensaje será diferente a lo que dijo en campaña, porque son miles de empresas las que están en vilo”, expresó el líder empresarial.

“No creo que vaya a pasar y los mercados internacionales están tranquilos con la posibilidad de que la transición a la nueva Presidencia de EU de Donald Trump, transcurra de manera pacífica”, finalizó.

z El alcalde Mario Dávila destacó que en EU hay una diferente manera de gobernar.

relación entre México y Estados Unidos no es del todo buena, ya que en los últimos meses se registraron fallas de ambos lados.

“México tiene sus fallas, que son los temas de la migración y el narcotráfico, mientras que las de Estados Unidos son el consumo de drogas y el uso de su poder en comparación con México, por lo que esto se debe de afinar”, finalizó.

exportación de vehículos. Las políticas migratorias y de seguridad podrían influir en el flujo de turistas entre ambos países, impactando negativamente al sector turístico mexicano.

EL GOBIERNO DE MÉXICO anunció una inversión de 23 mil 400 millones de dólares en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan busca evitar aumentos de precios y garantizar una cobertura nacional robusta y confiable. De este monto, 12 mil 300 millones se destinarán a generación, 7 mil 500 millones a infraestructura de transmisión y 3 mil 600 millones a distribución.

LA INTERVENCIÓN COMPLETA de la Avenida Escénica de Acapulco, con una inversión estatal inicial de 22 millones de pesos, promete mejorar la conectividad del puerto. Este proyecto beneficiará a casi 800 mil habitantes y visitantes, ofreciendo una nueva imagen y mayor seguridad. La gobernadora Evelyn Salgado ha iniciado las obras, que se realizarán en una sola etapa, abarcando desde la Base Naval hasta Puerto Marqués. Esta renovación integral no sólo mejorará la infraestructura, si-

“Hay que esperar a ver qué pasa, qué sucede, no es nomás de poner aranceles”, manifestó el presidente de Coparmex Monclova, Mario Coria Roehll, en relación con las advertencias de Donald Trump durante su campaña política en torno a que aplicará aranceles de 25% si México no toma acciones para frenar la migración y el tráfico de drogas.

Sostuvo que en el tema comercial, si a un productor no le conviene la tasa arancelaria y no puede vender su producto a sobreprecio, va a buscar cómo acomodar su producción en otro país o mercado.

“El comercio es como el agua, busca su cauce, su rumbo, otra forma o mecanismo para seguir operando y comerciando con Estados Unidos”, expresó.

Sostuvo que espera que el Gobierno federal utilice los canales que sean necesarios para buscar una relación de respeto, trato digno y justo por parte de Estados Unidos, para poder seguir siendo el principal aliado comercial del vecino país.

El empresario consideró que hasta el próximo año se va a tener un panorama más claro de la relación que tendrán ambos países, luego de que Donald Trump volverá a ser Presidente de Estados Unidos.

“Hasta 2025 ya se van a saber las decisiones que irán tomando México y Estados Unidos, pues se conocerá la forma en que se van a comunicar los dos gobiernos para buscar una relación de respeto y trato digno”, señaló.

Dijo que ambas naciones van a establecer compromisos y buscar que el T-MEC siga estando vigente, de acuerdo con la realidad de los dos países y del mundo.

no que también fortalecerá el atractivo turístico y la calidad de vida de los residentes.

AMÉRICA MÓVIL ENFRENTA nuevas medidas asimétricas del Instituto Federal de Telecomunicaciones para fomentar la competencia en el sector. La empresa de Carlos Slim, declarada agente económico preponderante hace una década, ha sido objeto de diversas regulaciones para equilibrar el mercado. América Móvil ha expresado su desacuerdo, argumentando que estas medidas favorecen a competidores menos comprometidos. El regulador defiende que estas acciones son necesarias para garantizar un mercado justo y competitivo.

LA ADQUISICIÓN DE Terrafina por parte de Fibra Prologis llevó a Moody’s a revisar sus calificaciones para una posible mejora. La agencia espera que Terrafina se beneficie de la administración experimentada y el acceso a capital de Fibra Prologis, lo que podría fortalecer su desempeño operativo y su posición en el mercado. Con un portafolio diversificado de 288 propiedades industriales en México, Terrafina está bien posicionada para aprovechar estas ventajas y mejorar su solvencia crediticia.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Archivo
z Arturo Valdés Pérez, expresidente de la Canaco Monclova.
z Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex Monclova.
Foto: Zócalo
Siboney Alvarado
Foto: Zócalo
| Cortesía

En el Dinero

Los Trumponomics y los mercados

El resultado de las elecciones en Estados Unidos fue un contundente triunfo de Donald Trump y del Partido Republicano.

Ahora viene la realidad de saber si todo lo prometido en los Trumponomics se puede realizar.

Trump hizo campaña con una plataforma en la que ofrecía la ampliación de los recortes de impuestos a la renta personal, menores impuestos corporativos, desregulación, aranceles comerciales, controles de inmigración y reevaluación del papel de Estados Unidos en los asuntos globales. Si aplicara sus llamados Trumponomics desde el inicio de su mandato, que es el 20 de enero de 2025, obviamente el efecto en un caso extremo será un estancamiento de la economía con más inflación, o sea, estanflación.

El estudio “Trumponomics: retórica versus realidad”, realizado por Capital Economics, le pone números a los efectos de esas medidas: Los aranceles de los Trumponomics aplicados desde el día uno de la Presidencia reducirían el PIB en 1.5 puntos, el potencial de crecimiento del PIB en 0.2 puntos, pero generaría inflación adicional de 2 puntos y habría un aumento de la tasa de referencia de 35 puntos base (pb) por parte de la Reserva Federal.

Igual pasa con el déficit fiscal y las deportaciones de ilegales, las medidas tienen consecuencias.

La protección arancelaria puede tener un alto costo, de acuerdo con el documento “El día después de las elecciones: ¿Qué significarán para la política, la economía y la geopolítica?”, realizado por la correduría UBS, donde podemos leer:

“El arancel propuesto de 60% a las importaciones de China y un arancel de 10% a las importaciones del resto del mundo podrían hacer inviable gran parte del comercio entre Estados Unidos y China, reducir la demanda interna y las ganancias corporativas de Estados Unidos y conducir a un menor crecimiento del PIB en todo el mundo, particularmente en China.

“Estos aranceles también podrían contribuir a una mayor inflación en Estados Unidos”.

‘Hace el gane’ China a México con cempasúchil

FORBES

Zócalo | Ciudad de México China ya tiene un negocio de venta de cempasúchil deshidratado que le permite vender un monto anual de 500 millones de dólares, cuyo principal comprador, paradójicamente, es México.

Actualmente, la empresa china Guangzhou Leader Bio-Technology produce más cempasúchil que México, alertaron expertos.

México no ha aprovechado ser la tierra originaria de esta flor con altas propiedades para la salud, alimenticias y  pigmentación, dijo José Luis Sánchez Millán, catedrático de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM. Mientras que China, consideró el experto, desarrolló en los últimos 20 años una industria, muy probablemente basada en ingeniería genética, que le permite vender cempasúchil deshidratado en diversas regiones del mundo.

En el marco del ciclo de conferencia del Tercer Foro Internacional Agroindustrial, organizado por la Canacintra, el investigador habló sobre las

Aunque los republicanos controlen el Congreso, las mayorías son muy estrechas y podrían limitar algunas medidas políticas, especialmente, dados los ya grandes déficits presupuestarios federales. Dentro del Partido Republicano hay un buen grupo de hawks o halcones, son parte del establishment, que es muy fuerte en Estados Unidos, y que no va a permitir que la economía se vaya a la deriva, mucho menos ahora que está dentro de una gran etapa de reconversión. Lo más fácil de cumplir de los Trumponomics es lo relacionado con la reducción de los impuestos corporativos y/o la desregulación de los sectores energético y financiero. Por eso las reacciones más eufóricas favorables fueron en los índices accionarios estadunidenses con incrementos fuertes: 3.57% en el Dow Jones, 2.53% en el S&P y 2.93% en el Nasdaq. Para el caso de México, lo más importante en la campaña fue la amenaza de fuertes aranceles si no hay un compromiso por parte del Gobierno a atajar la migración y “mantener a raya” a los cárteles de la droga. Además, romper un tratado de libre comercio no es tan fácil sin dañar a muchas empresas estadunidenses.

Ni duda cabe que seguirá el hostigamiento, pero como el propio UBS lo menciona, al final se termina en una negociación para evitar fuertes daños colaterales. El reflejo fue en el tipo de cambio, escaló entre lunes y la madrugada del miércoles en el mercado Forex hasta alcanzar un pico de 20.75 pesos por dólar, para en horas caer a 20.03. No dudamos que el precio regrese, con algunos altibajos, a 19.50 esperando hechos reales, medidas que el establishment estadunidense permita. Mientras tanto, la Reserva Federal ni se va a inmutar y seguirá con su ciclo de recortes de la tasa de los fondos federales. De hecho, hoy la bajará 25 pb para ubicarla en un rango de 4.50 a 4.75 por ciento. Hay que esperar y ver cómo van aterrizando los Trumponomics en la realidad y hasta dónde pueden llegar.

propiedades de esta planta mexicana que sirve como pigmento para la industria avícola, así como de las propiedades sanitarias que son altamente recomendables para el fortalecimiento de la visión. Las aportaciones en materia de carotenoides, luteína y zeaxantina son importantes en esta flor, la cual aún puede ser un importante negocio para México, “si es que existe el interés por desarrollar plantas deshidratadoras”. En México, hay las condiciones para la producción de cempasúchil por la mejoría en costos de producción y comercialización, apuntó.

Actualmente, la empresa china Guangzhou Leader Bio-Technology produce más cempasúchil que México, reiteró Sánchez Millán.

“México no aprovecha la considerable posibilidad de desarrollar variedades de producto y su clima benévolo, que le permitirá producir cempasúchil prácticamente todo el año en diversas regiones”, expresó.

Va ‘a toda marcha’ la producción de autos

Confirma la AMIA que este año inicia un nuevo ciclo de expansión de la industria automotriz

AGENCIA REFORMA / EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

Si bien de enero a octubre de este año la producción y exportación (ventas al exterior) de vehículos ligeros observaron una fuerte moderación en su ritmo de crecimiento, en ambos casos alcanzaron sus mayores niveles en dos decenios.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que la producción de autos aumentó a una tasa anual de 5.54% en enero-octubre de 2024 a 3 millones 412 mil 955 unidades, una variación inferior al 15.91% logrado en el mismo lapso del año pasado.

El volumen de exportaciones pasó de una tasa anual de 14.47% en los primeros diez meses de 2023, a 6.82% este año, al quedar en 2 millones 923 mil 823 vehículos.

A pesar de la desaceleración en su dinámica, por volumen, tanto la producción como las ventas al exterior de vehículos alcanzaron sus mayores datos en los primeros diez meses de 2024 en al menos dos décadas.

Las ventas acumuladas en dicho lapso fueron de un millón 201 mil 464 unidades, su volumen más elevado en siete años en un periodo comparable, luego de un incremento anual de 10.17%, igual que lo difundido por el Inegi el 4 de noviembre en su el avance de las ventas al público en el mercado interno.

El volumen de ventas internas de enero a octubre pasado es el más alto en siete años en un periodo comparable.

Así, exclusivamente en octubre, la producción padeció

En duda, impacto de Trump en Tesla

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La industria automotriz “tiene mayor claridad” tras la elección de Donald Trump para volver a la Presidencia de Estados Unidos; sin embargo, aún espera que se definan políticas públicas y se tomen decisiones hasta enero del próximo año que podrían impactar la inversión, producción y exportación de vehículos y autopartes en México.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo que aún es muy apresurado estimar los efectos que generaría el regreso de Trump a la Casa Blanca en la industria mexicana, ante las amenazas que hizo de imponer aranceles a autos chinos fabricados en el país y a autos en general, para regresar inversiones a EU.

“Yo creo que debemos ser todavía un poquito pacientes, ya ahorita tenemos claridad respecto de quién ganó la elección, ahora sencillamente hay que tener claridad de qué tipo de políticas públicas y de decisiones de Gobierno van a tener y sobre esa base poder ver si eso genera o no algún tipo de cambio en el potencial de las inversiones que se tienen del sector”, dijo.

¿Tesla, con miedo?

Las amenazas de Trump durante su campaña tuvieron

z Tan sólo en octubre se produjeron 382 mil 101 vehículos ligeros, para sumar 3 millones 412 mil 955 unidades en los primeros 10 meses de 2024.

z Las exportaciones sumaron 332 mil 356 unidades en octubre, y 2 millones 923 mil 823 en lo que va del año.

un freno en su desempeño, al crecer 1.05% anual (382 mil 101 de vehículos ligeros) frente a 11.71% en el mes inmediato anterior.

Mientras, las exportaciones subieron 5.04% en el décimo mes de este año (a 332 mil 356 unidades) desde 4.77% en septiembre pasado. Las ventas al público en el mercado interno ascendieron a 122 mil 51 unidades, lo que representó un avance de 7.03% anual, después de caer 1.45% en septiembre.

520 mil o poco más unidades requieren la producción y la exportación de vehículos este año para romper récords

La información, que proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), así como de cuatro empresas no afiliadas, destaca que “los resultados de los primeros 10 meses del año confirman el inicio de una nueva etapa de expansión para la industria automotriz mexicana”. Como referencia, en 2017, año récord en producción, se fabricaron 3.9 millones de vehículos; “al cierre de octubre de 2024 estamos a 520 mil unidades de alcanzarlo. En exportación, el récord fue en 2018, con 3.4 millones de unidades; al cierre de octubre estamos a 527 mil unidades de lograrlo. Los datos del último bimestre serán cruciales para alcanzar o incluso superar estos récords históricos de producción y exportación”, indicó Odracir Barquera, director general de la AMIA.

efecto en decisiones como la de Tesla, quien puso en pausa la construcción de su gigafábrica en Nuevo León gasta que se definiera el resultado de las elecciones en EU. Elon Musk, dueño de Tesla, fue uno de los empresarios que más apoyó a Trump durante la campaña. “Nosotros no podríamos contestarla, yo creo que esa sería importante verla directamente con la empresa”, dijo Barquera, al cuestionar sobre si el proyecto de Tesla en México sería cancelado tras el resultado de la elección.

En tanto, varias armadoras chinas como MG Motor, BYD y Great Wall Motor, han hecho anuncios o alistan planes para la inversión de plantas en el país, mientras JAC Motors ha invertido en expansión de líneas de producción.

“Hasta el momento lo que ha anunciado (Trump) en términos de aranceles durante la campaña se refiere en un caso a una situación hipotética de aranceles a la producción de vehículos por parte de empresas que hoy no producen en México y por otro lado se refiere a un escenario de aranceles generalizados a productos de México, condicionando con acciones en la frontera”, comentó.

T-MEC, lo que sigue

z La industria automotriz en México sigue de cerca los próximos anuncios de Donald Trump, quien es el virtual presidente electo de Estados Unidos. Durante su campaña, Trump advirtió que, de llegar al poder, podría imponer aranceles a los vehículos producidos en México y exportados a Estados Unidos. Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), señaló que México se está preparando para la revisión del T-MEC, el tratado comercial que une a los países de América del Norte. El representante de la AMIA confía en que la Secretaría de Economía, que liderará las conversaciones con Estados Unidos y Canadá, representará adecuadamente los intereses de México. La dependencia mantiene un diálogo constante con la industria automotriz para asegurar que las demandas del sector se consideren en cualquier ajuste al tratado. Actualmente, México es el mayor proveedor de autopartes para Estados Unidos, con una participación de 43.1%, seguido de Canadá con 10% y China con 7.7 por ciento

z Para la AMIA, aún es pronto para conocer los efectos de las políticas de Donald Trump en decisiones como la de Tesla.
Foto: Zócalo
| Cortesía
z En sólo 20 años China desarrolló toda una industria basada en el cempasúchil.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Agencia Reforma Cortesía

T-MEC, clave para la agenda Trump-México

Obra del republicano, el acuerdo continuará impulsando la economía de América del Norte, en caso de mantenerse conflictos con China

EL UNIVERSAL / AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con el próximo arribo del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez, la agenda comercial de Estados Unidos con México tendría continuidad, afianzada por el T-MEC y su próxima revisión, y aunque sus constantes amenazas arancelarias obligan a estar en alerta y habría algunos efectos en el corto plazo, para algunos analistas la certeza es lo más importante. Al respecto, Larry Rubin, presidente de The American Society, dijo que debido al triunfo de Donald Trump en las elecciones de este 5 de noviembre y las recientes reformas constitucionales que se realizan en México, es muy probable una renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Aseguró que seguirá el acuerdo comercial porque fue un instrumento que impulsó Trump, pero que se renegociará por las tres partes, lo que no solamente tiene que ver con el regreso del republicano a la Presidencia estadunidense sino con el entorno en México. “…Los fundamentales en México cambiaron con la reforma al Poder Judicial, lo que va a requerir un esfuerzo constante del Gobierno mexicano para establecer condiciones más favorables para los inversionistas estadunidenses”, dijo Rubin.

Reiteró que Trump impulsó el T-MEC como un auténtico motor de la economía de América del Norte, pero advirtió que lo más importante es que ambos gobiernos actúen “siempre apegados al marco de condiciones de certeza jurídica y reglas comerciales claras”.

Se mantendría statu quo Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carran-

1.2 bdp recursos con los que cuenta la banca mexicana para invertir en infraestructura y aprovechar el nearshoring

za, dijo que luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se mantendrá la relación con México en materia comercial, que se deberá de buscar fortalecer junto con Canadá mediante el T-MEC.

“Son momentos en los que hay que ver cómo vamos a tener esta nueva relación entre nuestra Presidenta, que bien ha dicho que estamos listos para trabajar con cualquier gobierno. Lo dijo inclusive antes de las elecciones del martes y seguramente que ahora lo va a sostener y va a buscar que la relación entre México y Estados Unidos siga siendo fructífera, como lo ha sido para los dos países”, destacó.

Resaltó que el resultado electoral en Estados Unidos no afecta la relación con México, a pesar de las declaraciones que realizó el republicano Trump durante su campaña electoral.

Sobre el aspecto comercial, resaltó que la otra oportunidad para México también puede darse si Estados Unidos continúa con una restricción

Más aranceles y menos impuestos, su ‘receta’

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca debería ser una buena noticia para los contribuyentes estadunidenses, sin embargo corre el riesgo de relanzar guerras comerciales, particularmente con China y la Unión Europea.

En lo económico, Donald Trump tiene una medida entre ojos: aumentar los aranceles de importación hasta entre 10 y 20% para todos los productos que ingresan a Estados Unidos, hasta 60% para los provenientes de China e incluso el 200% para bienes específicos.

Su objetivo declarado es mejorar el recaudo fiscal y utilizarlo como ficha de negociación contra países que, como China, “están destrozando” al país, repitió el republicano durante su campaña.

El presidente electo “nunca ocultó que aprecia los aranceles de importación como herramienta política”, recuerda Kimberly Clausing, investigadora del PIIE entrevistada por AFP, quien cree que debería darles “un uso amplio”.

Sin embargo, el impacto económico podría resultar negativo, pues los aranceles de importación “podrían provocar un aumento anual de 525 mil millones de dólares en los impuestos de los estadunidenses y reducir el PIB en 0.8 puntos porcentuales, con lo que se destruirían 684 mil puestos de trabajo”, estiman los investigadores de la Tax Foundation.

Recortes de impuestos El republicano siempre explicó que su plan se proyecta en dos fases: una reducción de impuestos que compense el aumento de los aranceles de importación con cero impacto para los contribuyentes estadunidenses.

Trump quiere prorrogar los recortes de impuestos que hizo durante su primer mandato, en 2017, y esta vez extenderlos incluso a las clases medias. Pero el recaudo aduanero sólo debería compensar parcialmente las exenciones mientras la deuda estadunidense podría dispararse, con 15 mil millones de dólares adicionales, según el Comité para un Presupuesto Federal Res-

28% del comercio mundial es representado por la actividad registrada entre Estados Unidos, México y Canadá

comercial para China, pues esto abre la puerta para nuevas inversiones o áreas de negocio.

En ese sentido, comentó que el T-MEC no sólo está ayudando a la economía mexicana, ya que es un acuerdo comercial que beneficia a tres países que en conjunto representan 28% del comercio mundial.

“Esto es una gran oportunidad para México y la vamos a seguir aprovechando; la banca está lista para seguir apoyando, seguimos con más de 1.2 billones de pesos listos para prestar y apoyar todos los proyectos de infraestructura”, dijo.

Carranza agregó que la volatilidad en el tipo de cambio se trata de un movimiento normal en la economía y no descartó que continúe en tanto no se establezcan formalmente los nuevos gobiernos de México y Estados Unidos hacia los próximos meses y que se normalice hacia 2025.

Con certeza, se fortalecerá relación

Para el presidente del Consejo de Administración de Ba-

norte, Carlos Hank González, con la victoria de Donald Trump ya hay certeza de lo que va a venir y México puede fortalecer la relación comercial en Norteamérica

“Ya hay certeza de lo que viene en el futuro y los mercados lo están sintiendo de esta manera que se tengan oportunidades de seguir creciendo”, aseguró el directivo.

Enfatizó que la posición geográfica de México con la economía más grande del mundo abre una oportunidad para seguir construyendo infraestructura e impulsar el crecimiento.

“Hemos logrado hacer una sociedad comercial extraordinaria y México es un aliado y lo que puede contribuir al desarrollo de Norteamérica es extraordinario. Claro que hay retos, en infraestructura, energía, pero todo crecimiento trae esos retos y eso es lo que nos entusiasma”, dijo.

El presidente del Consejo del segundo grupo bancario más grande que opera en México, comentó que el país vivirá en el corto plazo una etapa de amplio crecimiento con lo que Banorte busca financiar los proyectos que se generen en las diversas zonas del país.

“Estamos viviendo en una época de mucho crecimiento y una enorme integración ya sólida entre Estados Unidos y México, y la oportunidad

ponsable (CRFB).

Para compensar, se esperan recortes drásticos en el gasto, y Trump podría darle esa responsabilidad al multimillonario Elon Musk. El dueño de Tesla y SpaceX ha asegurado que podría lograr ahorros por varios miles de millones de dólares al año.

Las medidas podrían ir en detrimento de los más pobres, advierte Margot Crandall-Hollick, investigadora asociada del Urban-Brookings Tax Policy Center, que considera que una “Presidencia de Trump aportará pocas o ninguna ventaja para (personas con) los ingresos bajos”.

… Los fundamentales en México cambiaron con la reforma al Poder Judicial, lo que va a requerir un esfuerzo constante del Gobierno mexicano para establecer condiciones más favorables para los inversionistas estadunidenses”.

Larry Rubin Presidente de The American Society

Esto es una gran oportunidad para México y la vamos a seguir aprovechando; la banca está lista para seguir apoyando, seguimos con más de 1.2 billones de pesos listos para prestar y apoyar todos los proyectos de infraestructura”.

Julio Carranza Presidente de Asociación de Bancos de México

que tenemos con el nearshoring es extraordinaria y queremos ser los aliados en esta oportunidad para apoyar a los clientes y a México para construir la infraestructura y lo que se requiera para maximizar y capitalizar esa oportunidad”, dijo.

En tanto, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, señaló que con el virtual triunfo del republicano, en México los efectos en comercio exterior tendrán un impacto prácticamente inmediato.

“En el mediano y largo plazo yo veo un panorama menos retador con Trump que con Harris, porque Trump, si quiere seguir con una guerra comercial muy dura con China, necesita un aliado comercial, que es México.

“Económicamente para México, en el corto plazo Trump puede ser un reto, porque es un negociador muy duro y llega gritando”, comentó.

Para la especialista, ahora es necesario que México no sólo apueste por mantener la relación comercial con Estados Unidos, sino fortalecer el bloque económico para mantener el dinamismo de las exportaciones.

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos publicados el martes, sólo en septiembre se importaron desde México mercancías por un valor de 44 mil 155 millones de dólares, lo que representó 56% del total de las compras estadunidenses en la región de Norteamérica.

Inflación, la clave

Fiebre de petróleo y gas Otra medida clave prevista es el aumento significativo de la producción de combustibles fósiles, dando libertad al sector para explorar nuevos sitios. Con esto se pondría fin a los incentivos para la energía renovable y a normas que restringen el margen de expansión de la industria petrolera y gasífera. De todas formas no es seguro que esa desregulación se traduzca en un aumento fuerte de la producción, según varios analistas, ni tampoco implica que la producción de energías renovables se debilite. Estados republicanos como Texas son algunos de los que más invierten en este sector.

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos giran en torno a la famosa frase “¡Es la economía, estúpido!”, pronunciada por James Carville, asesor de Bill Clinton, en la exitosa campaña de 1992. Clinton llegó a la Casa Blanca al atraer a los votantes con sus propuestas económicas, derrotando al republicano George Bush padre, que había centrado su campaña en logros de política exterior como el fin de la Guerra Fría o la guerra del golfo Pérsico, dejando a un lado las cuestiones económicas que afectaban al electorado.

Algo similar parece haber ocurrido en los comicios de 2024, ya que para los votantes estadunidenses que se preocupan más por la economía que por otras cuestiones -y casi la mitad de los que afirman estar en peor situación financiera que hace cuatro años- la elección para el próximo presidente pareció rotundamente clara: el republicano Donald Trump. Más de la mitad de los votantes dijeron que la inflación les había causado una dificultad moderada en el último año, mientras que casi uno de cada cuatro dijo que les había causado una dificultad grave. n Reuters

z Con Donald Trump se termina la incertidumbre, por lo que a pesar de algunos efectos en el corto plazo de sus políticas, el comercio de EU con México y Canadá mantendría su trayectoria, sobre todo si se mantiene el conflicto con China.
AFP
Zócalo | Washington, DC
Ejes de Trump
z Muchos estadunidenses decidieron votar influenciados por la economía, y principalmente la inflación, de ahí el gran apoyo que obtuvo el republicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.