Desatan inundación en Saltillo
Azotan tormentas y lluvias a Coahuila
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Una fuerte tormenta durante la tarde de ayer desató el caos y la movilización del Ejército, cuadrillas de Protección Civil y policías estatales y municipales en Saltillo, ante las inundaciones y ane-
gamientos que dejaron varados a conductores, principalmente en las zonas oriente y norte de la ciudad, con estragos en buena parte de la capital del estado. La subsecretaría de PC en el estado alertó ayer que se prevé que se registren lluvias, chubascos y tormentas eléctricas en buena parte del estado, las cuales comenzaron a registrarse también en regiones como la Centro, en Monclova, y en la Carbonífera, principalmente con pronóstico de lluvia hasta el martes para Sabinas.

LOGRA TRI BICAMPEONATO EN LA COPA ORO
n Especial 6B

Suma 82 víctimas
desastre en Texas
Declara Trump la emergencia nacional para Kerrville mientras rescatistas salvan a más de 850

DONA SHAKIRA TAQUILLA EN SA TRAS INUNDACIÓN

Página 8A
ELIGEN CAMPESINOS DE LA CNC A SU NUEVO DIRIGENTE
AGENCIAS Zócalo, | San Antonio, Tx. Ante la devastación y el horror que se cierne sobre el condado de Kerr, en el centro de Texas, con el hallazgo de más de 82 muertos; la búsqueda de 41 desaparecidos, entre ellos 11 niñas; y texanos que buscan salvar algo de su patrimonio entre las ramas y el lodo, tras la inundación, el presidente Donald Trump firmó ayer la declaratoria de desastre. En contraste, el gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió ayer que son hasta el momento 41 los desaparecidos por las inundaciones en el centro-sur del estado desde el pasado viernes, y también alertó a la población de que sigue habiendo riesgo de inundaciones repentinas hasta el próximo martes en esta zona del estado.
Entre los desaparecidos, contó a 11 niñas y jóvenes del campamento cristiano Mystic, ubicado cerca de la localidad de Hunt y el río Guadalupe, que experimentó una fuerte y rápida crecida de caudal el pasado viernes.

z La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) activó en Texas su protocolo tras la firma del presidente Trump de una declaratoria de emergencia ante este desastre.
Hay más tormentas previstas que supondrán un peligro mortal en las próximas 24 a 48 horas. Las operaciones de búsqueda y rescate siguen sin parar y que se extenderán más allá de Kerrville”.
Greg Abbott Gobernador de Texas
Abbott confirmó una cifra
de fallecidos similar a la reportada por las autoridades locales, con 72 víctimas, y focalizada principalmente en el condado de Kerr, donde se han recuperado 59 cuerpos, aunque se van sumando los hallazgos en las comunidades y poblados cercanos,
‘Acusaciones son falsas’
Niega Peña Nieto pagos de Pegasus
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El expresidente Enrique Peña Nieto negó ayer, tras la divul gación de un supuesto pago hecho por empresarios israe líes, proveedores del software para espionaje Pegasus, que le hayan entregado 25 millones de dólares para obtener con tratos durante su sexenio. El exmandatario cuestionó el origen de las publicaciones y las calificó de dolosas, ya que es información que supuestamente se ventiló tras un pleito legal entre Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus), ya que Ansbacher, quien supuestamente era amigo cercano al expresidente, reclama el reembolso de la mitad de la inversión que valuó

Página 7B
z Se estima que Pegasus costó a la Sedena y a los extintos PGR y Cisen 32 millones de dólares, aunque EPN descartó recibir $25 MDD para otorgarles contratos.
en 25 millones de dólares. “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, reprochó el expresidente.
Zona de emergencia z 82 muertos fueron reportados ayer. z 28 de las víctimas fatales son menores de edad. z 41 desaparecidos son buscados desenfrenadamente. z 850 personas han sido rescatadas por guardacostas y brigadistas. z 1,000 brigadistas y guardacostas operan en el área.
Envía Coahuila apoyo a Kerville n Tras recibir una solicitud de apoyo por parte del Texas EquuSearch, los bomberos y Protección Civil de Acuña enviaron su equipo acuático y una cuadrilla de nueve elementos para sumarse a las tareas de rescate y apoyar a policías, paramédicos, militares y rescatistas en general. Ayer, bomberos de Nueva Rosita y la Carbonífera también se sumaron a las tareas de rescate en Texas.
por lo que la cifra rápidamente se actualiza. Ayer se detuvo en 82 cuerpos localizados por los rescatistas.
Más tempestad En el campamento del Condado de Kerr son visibles mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubier-

Página 2A ES COAHUILA PIONERO PARA FORMAR LÍDERES LABORALES

Página 3A

APOYAN REGISTRO DE FIERROS USADOS PARA HERRAR
Seguridad
PARTE CUADRILLA DE RESCATISTAS A CONDADOS DE TEXAS
tas por ramas y el lodo, restos de cabañas, muebles y hasta vehículos enterrados. El Servicio Meteorológico Nacional alertó del riesgo de nuevos diluvios, ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas.
n Internacional

Recuerdan a Pepe Maldonado a 15 años de su muerte
El exalcalde de PN murió en 2010, en un avionazo que consternó a Coahuila. n Página 2A
fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
LA FUERZA Y SORPRESA DE LA NATURALEZA
Lo ocurrido en Kerville Texas en el valle del Concho donde han fallecido cerca de 80 personas y 20 más desaparecidos muestra la fuerza y lo intempestiva que puede ser, además de lo peligroso cuando no se evalúa de forma correcta el pronóstico del tiempo…. Coahuila lo ha vivido con tornados e inundaciones como las del 2004 y 2007 en Piedras Negras que también golpearon a nuestra región…

GREGG ABBOT
Hoy el gobernador de Texas Gregg Abbot, además de analizar por qué ocurrió una tragedia de esta magnitud, deberá analizar e investigar quién no alertó de la magnitud a las autoridades locales para que estas tomarán en cuenta a esos cientos de niños y adultos que acampaban en las cercanías del río Guadalupe…
No se trata de culpar por culpar o encontrar un responsable, pero un centenar de víctimas son demasiadas y entre ellas muchos infantes…
Se cuenta con toda la tecnología y seguramente se alertó pero no a la autoridad directamente y estos a sus subalternos que debían conocer la cantidad de gente que había en el entorno donde se presentaba la torrencial lluvia…
Se cuenta con la tecnología y alguien no evaluó bien la información que los expertos en el tiempo y el clima reflejaban…
PEORES Y SU AUMENTO SALARIAL
El que tuvo reunión en la SEP allá en CDMX fue Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, el paisano acudió para presentar un informe acerca de los avances en los estados acerca del aumento que recibirán los profesores de todo el país en la primera quincena de julio, retroactivo al 1 de enero…

ALFONSO CEPEDA SALAS
Esto es producto de las negociaciones que se tuvieron con la Presidenta de México y que será de un 8%, donde un 4% irá directamente al salario y el resto en prestaciones…
Se espera con ansias el 15 de julio por parte de los “profes” tanto por salir a vacaciones como para recibir el tan ansiado aumento salarial…
El líder del SNTE y senador de la República por Morena, ha trascendido que ocupará la dirigencia sindical hasta inicios del 2028 por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum…
¿Tendrá que ver esto con las elecciones intermedias del 2027? entre que son peras o manzanas se afianza en el poder y sobre todo se abre camino rumbo al 2029 en Coahuila, tranquilo y sin “sacarse los ojos” con nadie como lo hacen sus colegas de partido en el estado…
Total que ya son muchos los aspirantes y pocos los que realmente pueden hacer algo…
ABANDONADA LA RIBEREÑA
Por mucho que puedan presumir trenes mayas, aeropuertos en CDMX y refinerías, lo que se refleja en el norte de Coahuila en el actuar del gobierno de la 4T es la falta o nula actividad de mantenimiento en las carreteras….

CLAUDIA SHEINBAUM
El ejemplo está en la carretera 57 pero sobre todo en la carretera Ribereña que es un peligro real de tránsito para particulares, vehículos de carga y de transporte de pasajeros…
Llena de baches, angosta y sin mantenimiento en sus acotamientos naturales es una carretera peligrosa en muchos de sus tramos…
Que bien que hay obra allá en el sureste y el centro pero acá en el norte y no sólo en Coahuila sino en Durango, Nuevo León, Zacatecas y San Luis vivimos otra realidad en el gobierno de Claudia Sheinbaum…
Carreteras abandonadas inhiben inversiones y sobre todo exhiben a gobiernos federales que tiene una visión parcial de lo que es prioridad y sus obligaciones…
El que por más de siete años no le den mantenimiento adecuado refleja el desinterés de un gobierno que piensa que los impuestos que quienes producen y generan riqueza no es importante y que no entiende o no quiere entender que ese camino llevará a la quiebra gubernamental… TRABAJO ARDUO DE JACOBO RODRÍGUEZ

JACOBO RODRÍGUEZ
El alcalde Jacobo Rodríguez evalúa semana a semana con sus colaboradores el avance de su administración y reporta números extraordinarios en materia de atención a la salud, gestión de apoyos y salud animal, además de la generación de condiciones claras y sencillas para la población para acceder a las dependencias en materia de promoción y apoyo al fomento de negocios micro y pequeños… Ha enfrentado situaciones extraordinarias en Simas, en donde no ha coincidido en las decisiones de su gerente y le ha dado el respaldo, también es honesto al decir y afirmar que no comparte muchas de las decisiones que el titular del sistema toma…
Ya ha cumplido el primer semestre de seis al frente de la administración y ha gestionado allá en la Ciudad de México recursos para obras importantes, algunos ya cristalizados como los dineros para el nuevo asilo; también va por más recursos para obras importantes en Piedras Negras que quedarán plasmadas en los próximos meses y concluidas en el mediano plazo…
El resultado es positivo y seguramente hay una gran expectativa para que siga consolidándose al frente de la ciudad más segura de la frontera y una de las más atractivas para consolidar inversiones…
MIRADOR
Por Armando FUENTES AGUIRRE.
G allina. Ese sustantivo se vuelve adjetivo para calificar al que es cobarde, medroso o timorato. Y sin embargo yo puedo decir que la gallina no es gallina. Vi a una del rancho ahuyentar a picotazos al gato que se acercó con intención perversa a sus polluelos. El águila aparece en muchas banderas y escudos nobiliarios. Y sin embargo esa ave heráldica no sirve para nada, sólo para decoración. La gallina, en cambio, nos presta servicios invaluables. Nos da huevos y pollos; nos regala sus plumas y su carne. Lo único que no usamos de ella es el cacareo.
Somos necios los humanos, y por lo tanto ingratos. O somos ingratos, y por lo tanto necios. Para desagraviar a esa ave tan servicial y útil diseñemos un escudo en el cual aparezca, ufana y orgullosa, una gallina. Es justo y necesario. ¡Hasta mañana!...
Coahuila, pionera en la profesionalización de líderes laborales
Inaugura CTM la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en la capital del estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un ambiente festivo y de unidad, la CTM Coahuila inauguró oficialmente la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en la ciudad de Saltillo, convirtiéndose en referente nacional en la formación y profesionalización de líderes sindicales y empresariales. El evento contó con la presencia de representantes de sindicatos nacionales, cámaras empresariales, instituciones educativas y autoridades de los tres niveles de Gobierno. La escuela tiene como objetivo capacitar a líderes laborales y fortalecer la cultura del trabajo digno, el diálogo social y la paz laboral en México. Por su parte, Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila, afirmó que con esta escuela se fortalecerá la preparación del capital humano en los ámbitos sindical y empresarial, permitiendo que Coahuila y México transiten hacia esquemas laborales más justos y sustentables. También participaron en el evento Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro Federal de Conciliación y Re-

Sindicalismo moderno
z El secretario nacional de Educación y Capacitación de la CTM, Luis Echeverría Navarro, subrayó que esta Escuela es reflejo del sindicalismo moderno y responsable que distingue a Coahuila y que beneficia a los trabajadores y sus familias.
gistro Laboral y Manuel García Urrutia, director general de Capacitación Laboral y representante del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quienes destacaron la importancia de este esfuerzo ante el nuevo marco jurídico derivado de las reformas laborales. Desde la iniciativa privada, Juan José Sierra Álvarez, pre-
Renueva CNC dirigencias en 28 municipios
Hoy vivimos una fiesta democrática, afirmó Carlos Robles Loustaunau
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Con una participación del 49.3 por ciento del padrón, el domingo se realizó la elección interna de dirigentes municipales de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en 28 municipios de Coahuila, donde más de 10 mil 327 ejidatarios, comuneros y productores agrícolas acudieron a las urnas para refrendar su compromiso con la organización campesina.
sidente de Coparmex, resaltó que es a través de alianzas estratégicas como esta que podemos enfrentar los retos del mundo laboral actual.
Entre las personalidades que respaldaron este proyecto con su presencia destacan Roberto Macías, Coordinador de la Zona Norte; Ángel Pazos Romero, Coordinador de Diálogo Sindical de la Fundación Friedrich Ebert; Abel Domínguez Azus, Secretario General; Gilberto Chávez Orozco, Director General del Instituto de Posgrado en Derecho; María de los Ángeles López Martínez, Presidenta Nacional de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Previsión Social; Edmundo Manuel García Santos, Secretario General de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas.

Carlos Robles Loustaunau, presidente del PRI en Coahuila, destacó el orden y la vocación democrática mostrada por las y los campesinos durante la jornada electoral.
“Hoy nuestros hermanos del campo dieron una gran muestra de civilidad, acudiendo a las urnas con una gran vocación democrática.
“Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas el campo de Coahuila es sumamente importante, sus programas sociales han llegado a todos los rincones del estado”, expresó el dirigente priísta.
La CNC, fundada en 1938 y adherida al PRI, agrupa a ejidatarios, comuneros, solicitantes de tierras, asalariados y
z El proceso interno refrendó la importancia de la CNC como una organización histórica que sigue vigente en la defensa del campo coahuilense.
productores agrícolas, con el objetivo de defender los derechos laborales y sociales de los trabajadores del campo. En esta elección interna participaron campesinos de los municipios de Abasolo, Acuña, Allende, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Jiménez, Juárez, Lamadrid, Monclova, Morelos, Múzquiz, Nadadores, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Progreso, Sabinas, Sacramento, San Buenaventura, San Juan de Sabinas, Sierra Mojada, Villa Unión y Zaragoza, quienes eligieron a sus nuevos representantes locales.
Se cumplen hoy 15 años de la
muerte de Pepe Maldonado
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Hoy siete de julio se cumplen 15 años del trágico accidente que arrebató la vida del ex alcalde de Piedras Negras, José Manuel Maldonado, junto con el exsecretario de Obras Públicas del estado, Horacio del Bosque y dos personas más al desplomarse la avioneta en que viajaban sobre un terreno del municipio de Jiménez, Coahuila. Nunca hubo una precisión oficial sobre las causas del accidente aéreo, El Segundo con más víctimas en la historia de Coahuila, después del accidente de TACSA
cerca del aeropuerto de Piedras Negras, donde fallecieron nueve personas. Maldonado Maldonado ha sido hasta la fecha el primer alcalde en la historia de Piedras Negras que muere en el cumplimiento de su deber. Murió trabajando por lo que quiso. Lo más difícil lo enfrentó con valentía. Un día antes de su muerte confesó: “Si nadie muere, si nadie sale lastimado, habremos ganado”, en referencia a la contingencia que se vivió por las inclemencias del tiempo. Él partió a cerciorarse de las condiciones que se presentaban y ahí ocurrió la tragedia.

z Hoy es el décimo quinto aniversario de Pepe Maldonado.
Apoyan en registro de fierros de herrar

El municipio proporciona el apoyo necesario a los productores para la actualización de su registro”.
Nabor Encinas Macías Director de Fomento Agropecuario.
Apertura de la ventanilla única en la Presidencia Municipal
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El municipio a través de la Dirección de Fomento Agropecuario continúa brindando el apoyo a los productores de ganado para el registro y actualización de datos de los fierros de herrar, así lo dio a conocer Nabor Encinas Macías, titular de la dependencia. Manifestó que la apertura de esta ventanilla única forma parte de los acuerdos y del trabajo en coordinación que se viene realizando con el Gobierno del Estado en apoyo a los productores, es

z En esta justa deportiva se contó con la participación de los mejores exponentes de cada una de las categorías.
Reactivan Juegos Magisteriales tras 10 años de inactividad
Con los mejores exponentes en las ramas de basquetbol, voleibol, softbol y futbol
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
El trabajo realizado por los líderes sindicales de cada una de las regiones del estado de Coahuila permitió la reactivación de los Juegos Magisteriales, torneo que se reactiva después de 10 años de inactividad, así lo dio a conocer Everardo Padrón García, secretario general de la Sección Quinta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Manifestó que la gran estructura que tiene Ciudad
Acuña de secretarios generales, representantes sindicales y el trabajo que los mismos han realizado en pro de sus compañeros, fue lo que determinó que esta frontera fuera denominada como sede de estos encuentros deportivos. Padrón García manifestó que la justa deportiva se desarrolló en varias etapas, que fueron la local, regional y por último la etapa estatal, contando en esta última con la participación de los mejores exponentes en las ramas de basquetbol, voleibol, softbol y futbol. En este evento deportivo se destacó la pasión, el compromiso, trabajo en equipo y la unidad que existe entre los trabajadores de la educación.

En coordinación:
z Municipio con Gobierno del Estado en apoyo a los productores.
z Se invita a interesados a acudir a realizar la actualización de su registro.
z Es uno de los requisitos para acceder a programas sociales.
por ello que se ha exhorta do a los interesados acudir a realizar la actualización de su registro. Detalló que el estar actualizado es uno de los requisitos que deben cumplir los productores para acceder a los programas sociales que se brindan por parte del estado, la federación y el municipio,

z Para acceder a los programas y beneficios que se brindan por parte de las instancias gubernamentales, es necesario estar actualizados.
tal es el caso del programa de venta de suplemento alimenticio para el ganado. El horario de atención es

de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las oficinas ubicadas en el tercer piso de la Presidencia Municipal.



Objetivo
z Evitar que las personas se vean amonestadas por parte de las autoridades por no contar con su documentación en regla
z Para hacer uso de los estacionamientos preferenciales es necesario que la unidad esté debidamente identificada
Invitan a renovar credencial para personas discapacitadas

El tarjetón de discapacidad se entrega únicamente a las personas que padecen de discapacidad motriz
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
z El tarjetón de discapacidad sólo se expide a personas con discapacidad motriz para el uso de estacionamientos preferenciales.

El sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia a través de la Coordinación de Personas con Discapacidad, ha hecho extensiva la invitación para que quienes cuenten con credenciales y tarjetones expedidos por esta instancia acudan a realizar el proceso de renovación.
Maricruz Vega Cuéllar, titular de la dependencia, manifestó que este programa tiene como objetivo el evitar que las personas se vean amonestadas por parte de las autoridades por no contar con su documentación en regla, resaltando que para hacer uso de los estacionamientos preferenciales es necesario que la unidad esté debidamente identificada.
Vega Cuéllar mencionó que el tarjetón de discapacidad se entrega únicamente a las personas que padecen de discapacidad motriz, es decir, aquellas que no pueden moverse por sí mismas y que dependen del apoyo de un tercero, mismo que deberá ser colocado en un lugar visible en la unidad que utiliza para transportarse.
Detalló que las personas que cuentan con la credencial de discapacidad obtienen importantes beneficios como el descuento del 50 por ciento en las tarifas de transporte foráneo, en el pago del impuesto predial y del consumo de agua potable.

Felicita Sedu a
alumnos por participar en la olimpiada
JOSUÉ ACOSTA Zócalo | Acuña
Luego de la participación de los alumnos en la Olimpiada del Conocimiento y que representaron al municipio de Acuña, el director de Servicios Regionales en Acuña-Jiménez, César Morales Veloz, extendió una felicitación especial a los alumnos de nivel primaria. Aunque en esta ocasión no se obtuvieron los primeros lugares, resaltó que tuvieron una destacada participación, esfuerzo y compromiso, logrando llegar hasta la etapa estatal, demostrando un alto nivel académico y dejando en alto el nombre de su municipio. Morales Veloz reconoció la dedicación de los docentes de los alumnos que participaron, por lo cual también fueron una parte fundamental y apoyo para haber logrado avanzar hasta esta etapa. Reiteró el respaldo por parte de la dirección a este tipo de competencias que impulsan el talento estudiantil y promueven la excelencia educativa, además de motivar a más estudiantes a participar en futuras ediciones.
Seguridad
Arroja incalculables daños
Provoca mujer fuerte choque al pasarse alto
Deberá responsable hacerse cargo de los daños ocasionados para evitar quedar detenida
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Por no respetar el señalamiento de alto en el céntrico crucero que forman las calles 5 de Mayo y 5 de Febrero, el conductor de un auto Lincoln provocó un aparatoso accidente automovilístico.
En este choque las autoridades del Mando Coordinado que tomaron conocimiento no reportaron personas heridas.
La responsable María “N”, de 54 años, al conducir un vehículo Lincoln MK2 modelo 2011, al no respetar el alto se impactó en el costado derecho de un vehículo Buick Envisto modelo 2025.
Esta segunda unidad era manejada de manera normal por Javier “N”, de 27 años de

z La responsable María “N”, de 54 años, al conducir este vehículo Lincoln MK2 modelo 2011, no respetó el alto y provocó el choque.
edad, terminando su automóvil con daños en su costado derecho, mientras que el vehículo de la responsable terminó con toda su parte frontal destrozada. Aun cuando no se reportaron personas heridas, este incidente fue canalizado al Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales debido a la cuantía de los daños materiales causados.

z El vehículo Buick Envisto modelo 2025 era manejado de manera normal por Javier “N”, de 27 años.

z Los oficiales que viajaron a Estados Unidos cuentan con amplia experiencia y capacitación dentro de los rescates acuáticos.
DE PC, BOMBEROS Y FUNDACIÓN 911
Parten rescatistas a condados de Texas
Apoyarán en la búsqueda y rescate de personas tras el desbordamiento y repentina inundación en condados del estado vecino
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
La mañana de este domingo un grupo integrado por 12 elementos de Bomberos, Protección Civil, además personal de la Fundación 911 partieron a los condados de Kerr, Kendall y Travis del estado de Texas para la búsqueda y apoyo de rescate de personas. Como se sabe, luego de las intensas lluvias que ocasionó el desbordamiento del río Guadalupe, dejó un saldo de personas sin vida y desapare-
Al no frenar a tiempo Se estampa mujer contra un camión
Por la cuantía de los daños el caso sería consignado ante el MP de Asuntos Viales
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
De un choque tipo alcance registrado sobre el libramiento Sur Poniente a la altura de la calle Puebla, en los límites de la colonia Ampliación Las Américas, tomaron conocimiento personal del Mando Coordinado de Acuña. Los oficiales al verificar el incidente en el lugar no reportaron personas lesionadas.
Una mujer identificada como Zully “N”, de 28 años de edad, conductora de una camioneta Toyota 4Runner modelo 2005, aparece como responsable.
De acuerdo a la información, esta mujer no pudo frenar a tiempo al no guardar

z Es difícil la situación actual en varios condados del estado de Texas, por lo que la ayuda de los acuñenses será de vital importancia.
cidas. Los elementos que viajaron fueron los oficiales José Omar Llanas, Christopher Herrera, Guillermo Quiroz, Roel Delgado, Alejandro Gómez, Mario Linares, Aldo Ortiz, Javier Isaac Alvarado y Eduardo Salas, todos ellos al mando del comandante Javier Alvarado Lumbreras.
Por parte de la Fundación
911 viaja Miguel Ángel González, Ismael Aldaba, Jesús Gómez y Jorge Fuentes. Los rescatistas que viajan a Estados Unidos cuentan con amplia experiencia y capacitación dentro de los rescates acuáticos, por lo que su presencia será de vital importancia en estos momentos difíciles que atraviesan ciudadanos de aquellos condados.

z En la gráfica aparecen los tres presuntos responsables de robo, quienes serían consignados ante el Ministerio Público del Fuero Común.
Llevaban un cancel para baño
Capturan a 3 ladrones tras atraco a vivienda
HÉCTOR SIFUENTES
z Una mujer identificaba como Zully “N”, de 28 años de edad, conductora de esta camioneta Toyota 4Runner modelo 2005, aparece como responsable del percance.
su distancia correspondiente y provocó impactarse contra un camión de transporte de personal línea Ayco modelo 2020, mismo que conducía Eusebio “N”, de 38 años de edad. El incidente sería canalizado al Ministerio Público por la cuantía de los daños.


z El camión de transporte de personal de la línea Ayco modelo 2020 que conducía Eusebio “N”, fue el afectado.
Sufre sólo golpes leves Se atraviesa conductor al paso de motociclista
Zócalo | Acuña
Elementos del Mando Coordinado de Acuña llevaron a cabo la detención de tres personas involucradas en un robo a una vivienda particular ubicada en la calle Francisco Villa, en los límites de la colonia Evaristo Pérez Arreola. Los sospechosos fueron detectados y capturados en el cruce de la Calle 13 y Mitras, en
la colonia San Antonio. Los detenidos responden a los nombres de José Daniel Sánchez Ramírez, de 22 años, Jorge David Mireles Chavez, de 27 y Jesús Sánchez Ramírez, de 20. Los tres viajaban a bordo de un vehículo Honda Civic color negro. En el momento que los detuvieron se les hizo una revisión, encontrándoles en el vehículo un cancel para baño de dos piezas fabricado en aluminio.

Buscaba responsable llegar a un acuerdo para recuperar su libertad
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
z Jorge “N”, de 18 años de edad, conductor de esta motocicleta
Conductor de una camioneta Lincoln Navigator modelo 1999 que no respetó el señalamiento de vialidad, provocó ser impactado por un motociclista que resultó con golpes leves. Personal del Mando Coor-
dinado de Acuña que tomó conocimiento, reportó al conductor de la motocicleta sin lesiones de gravedad.
El responsable identificado como Juan “N”, de 34 años, buscaba llegar a un arreglo con la parte afectada para recuperar su libertad.
Mientras que Jorge “N”, de 18 años de edad, conductor de la motocicleta Italika Ft-150 modelo 2023, luego de impactarse en el costado izquierdo de la Lincoln terminó con algunos gol -

El responsable, identificado como Juan “N”, de 34 años, buscaba llegar a un arreglo con la parte afectada para recuperar su libertad.
pes que no ponen en riesgo
la vida. Como las lesiones que pre-
Del Río

Revisarán propuesta para separar
La propuesta de independizar la Fiscalía del distrito 293 de los condados de Zavala y Dimmit de la región de Maverick, se llevará a discusión nuevamente porque se van a revisar ciertos puntos en los que el gobernador Greg Abbott no está de acuerdo.
Lo anterior fue declarado por el fiscal Roberto Serna quien actualmente tiene a cargo los 3 condados, pero de aprobarse oficialmente Maverick, tendría su propia Fiscalía y Dimmit y Zavala la suya.
Serna dijo que este tema se revisará el próximo 21 de julio ya que el gobernador aseguró que va a revisar y a discutir con los legisladores, la propuesta antes de firmarla y decretarla como ley para lo que serán dos fiscalías.
Serna por más 30 años ha llevado a juicio a miles de criminales de las regiones de Carrizo Springs y Crystal City así como zonas aledañas y que comprenden a los condados de Dimmit y Zavala, pero también a Mavericks y sus alrededores.
Está en su fase de concluir con su administración tras ser reelecto en el cargo hasta el ultimo día del 2028.
Si se decreta el cambio, entonces se tendrá que elegir a un fiscal para Maverick y otro para los otros dos condados.
Para saber
z En julio 21 el gobernador podría firmar para aprobarla o desecharla
EN LA ZONA SUR DEL ESTADO DE TEXAS
Intensifican revisiones en vagones del tren
Operaciones de control son dirigidas por soldados del Departamento de Defensa y los elementos de la Patrulla Fronteriza
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Con el objetivo de contrarrestar la inmigración en la zona sur del estado de Texas desde los condados de Maverick y Val Verde, en la zona de Uvalde, la Patrulla Fronteriza incrementó sus inspecciones al ferrocarril para con ello, bloquear todas las vías de acceso para quienes tienen la intención de ir más allá de la frontera.
Las operaciones de control de trenes de esa entidad son dirigidas por soldados del Departamento de Defensa y los elementos de la Patrulla Fronteriza, quienes en muy menor escala han detectado a personas que viajan escondidos en-

tre los vagones, exponiendo sus vidas con el fin de llegar a sus destinos de manera ilegal. ‘Garantizar la seguridad de nuestras comunidades, implica impedir que los inmigrantes avancen hacia el interior de los Estados Unidos’, seña-
Pareja de jóvenes logran encontrarlo horas después
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
La pirotecnia que utilizó la ciudad durante la noche del 4 de julio cuando cientos de residentes celebraban un aniversario más de la Independencia, provocó que un perro K9 del Departamento de Contestables escapara y estuviera extraviado durante varias horas.
Fue el oficial contestable Alberto de la Torre, quien pedía la colaboración de la comunidad para que aportara cualquier información respecto al
z

Le darían de 2 a 20 años de prisión por haber escapado
Un jurado de la Corte del distrito 293 encontró culpable a Juan Carrizales por el delito de evadir arresto con un vehículo motorizado tras un juicio que se extendió por dos días. El caso fue procesado por los fiscales asistentes Rubén Ramos y Hugo Zapata de la Fiscalía a cargo de Roberto Serna. El juicio de Carrizales se deriva de lo ocurrido el 31 de agosto del 2020 cuando oficiales del Sheriff del condado de Maverick, intentaron detenerlo por violar una orden de protección; lejos de obedecer el sujeto huyó del lugar en un
auto originando una persecución a alta velocidad. Posteriormente, señala el expediente, Carrizales abandonó el vehículo y huyó a pie y pasados 4 días fue localizado y detenido. Todo el incidente habría quedado grabado en las cámaras portátiles de los oficiales así como de las patrullas, lo que fue presentado al jurado durante el juicio. Tras revisar las pruebas, los miembros del jurado declararon culpable a Carrizales en forma unánime. La sentencia para Carrizales se ha fijado para el próximo 29 de agosto y estaría recibiendo entre 2 y 20 años de prisión, afirma la fiscalía del distrito.
lan oficiales asignados a esos puntos de control. En Eagle Pass, los agentes de CBP han detectado a individuos escondidos en el tren, justo cuando realizan inspecciones de los vagones provenientes de México.
canino llamado Lex, el que se habría asustado con los fuegos artificiales originando que escapara donde lo tenían resguardado. Se le buscó por áreas cercanas al parque Nick Carr así como en zonas aledañas.
La difusión sobre su extravío a través de internet, llamó la atención de una pareja que tuvo suerte de encontrarlo, capturarlo y ponerlo bajo custodia, varias horas después.
‘Lex está devuelta en casa, a salvo con su cuidador y listo para volver a sus funciones’, dijo el contestable mientras agradecía a la pareja de jóvenes que localizó al elemento canino.
Celebra EP 18 años del Departamento de
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
En el marco de su 18 aniversario del departamento de Recolección de Desechos Sólidos, el alcalde de Eagle Pass, Aarón Valdez felicitó a los empleados que están bajo el mando del supervisor José Mora y del director de Obras Públicas, Daniel Ibarra, entregó equipo nuevo. En respuesta, los directivos agradecieron la atención del alcalde y a los miembros del Concilio por hacer extensa la celebración y por reconocerles el esfuerzo que diariamente hacen por mantener a la comunidad libre de los desechos.
El departamento de Recolección de Basura opera para los residentes tanto de la ciudad como del condado de Maverick.

En el área de Thompson road en el condado de Maverick, también se han detectado a personas que ilegalmente estaban en el país y peligrosamente estaban a bordo de los vagones, escondidas, esperando avanzar hacia el interior del país.


Eligen campesinos al nuevo dirigente de CNC
Manuel Robles es elegido en proceso democrático
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Este domingo se llevó a cabo el proceso democrático para la elección de la nueva dirigencia de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Ciudad Acuña, resultando electo Manuel Robles como nuevo líder de esta organización agraria. El proceso contó con la participación de los delegados y representantes del sector campesino, quienes acudieron para emitir su voto y legitimar la elección del candidato único, quien fue respaldado de manera mayoritaria por la base campesina.

Durante la jornada se destacó el orden y la transparencia con la que se llevó a cabo
la elección, así como el compromiso de la CNC por mantener un ejercicio democrático

y representativo en beneficio del sector rural del municipio. Con esta elección la Confe-

Participan:
z Delegados y representantes del sector campesino.
z Se destaca el orden y la transparencia con la que se llevó a cabo la elección.
z Se fortalecen las estructuras de la organización.
deración en Acuña refrenda su compromiso con la participación activa de sus miembros y el fortalecimiento de las estructuras de la organización que permiten dar voz a las comunidades rurales.

z La firma se llevó a cabo en Saltillo, Coahuila, donde estuvieron presentes los directores de los tecnológicos que hay en el estado y la firma fue encabezada por el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, acompañado de Jaime Bueno, director del IEEA, y otras autoridades.
Buscan reducir rezago educativo
Firma IEEA convenio con tecnológicos
Las y los estudiantes de los tecnológicos, a través de su servicio social, apoyarán en su educación a jóvenes y adultos
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
El Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) firmó un convenio de colaboración con los tecnológicos de las regiones Carbonífera, Monclova, Múzquiz, San Pedro y Ciudad Acuña, con el fin de reducir la brecha del rezago educativo que existe en el estado. Brenda Martínez Reyes, coordinadora del IEEA en la Región Norte, resaltó dicho convenio, ya que esto facilitará avanzar con las metas establecidas del IEEA, que es facilitar el acceso a la educación a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad por igual.
Compartió que la intención es que las y los estudiantes de los tecnológicos, a través de su servicio social, apoyen en su educación a jóvenes y adul-
de Coahuila

z Brenda Martínez, coordinadora en la Región Norte y Cinco Manantiales, estuvo presente en dicho evento.
tos que por diversas circunstancias no han podido acceder a su formación académica o que presentan algún rezago. La firma se llevó a cabo en Saltillo, Coahuila, donde estuvieron presentes los directores de los tecnológicos de Saltillo, Monclova, Carbonífera, Múzquiz, Ciudad Acuña, San Pedro, Torreón, Laguna y Piedras Negras, y encabezó el evento el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, acompañado de Jaime Bueno, director del IEEA, entre otras autoridades.

Nacional
Configuran Gobierno ‘espía’
Podrán acceder a registros fiscales, bancarios y biométricos sin orden judicial
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En ocho días de periodo extraordinario, la mayoría en el Congreso de la Unión configuró lo que la oposición calificó como “Gobierno Espía”. Se trata de un paquete de modificaciones y de nuevas leyes que entre el 23 de junio y el 1 de julio pasado, diputados y senadores avalaron a marchas forzadas y, en muchos casos, en fast track, para crear instrumentos como la CURP biométrica, la Plataforma Única de Identidad y Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación y darle al Gobierno federal acceso irrestric-

z La modificación crea la CURP biométrica que será el documento nacional de identificación obligatorio y de aceptación universal en todo el territorio nacional y deberá ser empleada en los procesos de validación y autenticación de la identidad de las personas en medios digitales.
z La reforma señala que el Consejo Nacional de Inteligencia podrá consultar directamente los registros de entes públicos y privados y tendrá acceso “irrestricto y directo”.
to a registros de datos sensibles de los ciudadanos. Los legisladores aproba-
ron modificaciones a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en
Perfila Taddei relevo de organizador de comicios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una vez que concluyó la elección del Poder Judicial, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, alista cambios en direcciones clave, como la de Administración y Organización.
Fuentes del organismo informaron que la semana pasada la Presidencia solicitó la renuncia a Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización, quien llevó mano en la realización la elección del 2024 y la renovación del Poder Judicial.
El funcionario ha desempeñado diversos cargos en el Instituto desde hace 25 años. En 2023, dejó la Dirección de Vinculación con OPLES para quedar como encargado de la Secretaría Ejecutiva, puesto en el que estuvo algunos meses en medio del jaloneo con los consejeros por esa posición. Patiño es de los pocos directores que quedan en el organismo identificados con el ex presidente Lorenzo Córdova, y se afirma podría ser sustituido por Roberto Félix, director del Servicio Profesional, quien previo a esa posición
Temen a su poder z Algunos consejeros temen que la presidenta nuevamente haga uso de su nueva facultad para nombrar a directores sin la necesidad de contar con ocho votos, facultad que sólo la ha usado en una ocasión.
era asesor de Taddei.
Materia de Seguridad Pública que facultan a la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC) para solicitar a instituciones de seguridad y entes públicos y privados información contenida en cualquier registro del que pueda extraer información para la prevención, investigación y persecución de delitos sin orden judicial y establece la obligación de autoridades y particulares de colaborar con esa tarea.

La sonorense buscó colocarlo en la Secretaría Ejecutiva, pero fue rechazado por la mayoría de consejeros por ca-
recer de experiencia. En el lugar de Félix quedará Jorge Moreno, quien está a cargo del manejo de tiempos en televisión. Quien asuma la Dirección
de Organización le tocará organizar la elección del 2027, año en el que se renovará la Cámara de Diputados y la otra parte del Poder Judicial, por lo que será más compleja.
AGENCIA REFORMA
Pone Blanco a la venta su departamento de EU 8 millones de pesos quiere por el departamento
Zócalo | Ciudad de México
El diputado de Morena, Cuauh témoc Blanco, puso a la venta el departamento que tiene en una exclusiva zona de la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
La propiedad del exgober nador de Morelos se encuentra a unos pasos del paseo de playa más popular de Chicago y en un área rodeada de tiendas de lujo y restaurantes.

z El inmueble del exgobernador de Morelos está a unos pasos del paseo de playa más popular de Chicago.
Blanco compró ese inmueble en 2007 por 450 mil dólares, cuando jugaba en el equipo de futbol Chicago Fire, de acuerdo con los registros públicos del condado de Cook revisados por Latinus. En marzo de 2025, el departamento apareció a la venta en plataformas inmobilia-
rias con un precio inicial de 400 mil dólares, unos 8 millones de pesos, y en los últimos días el precio ya bajó a 380 mil dólares, según información de tres inmobiliarias de Estados Unidos. Este departamento salió a la luz en 2022, cuando la Fiscalía Anticorrupción de Mo-
Cae el presunto asesino de madre y sus tres pequeñas
AGENCIAS Zócalo | Hermosillo
La Fiscalía de Sonora informó que capturó a un hombre “plenamente relacionado” con el asesinato de una madre de 28 años y sus tres hijas. La captura se concretó en la comisaría Miguel Alemán del municipio de Hermosillo. El sujeto detenido es la pareja sentimental de la madre de las tres menores.
Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado, dice un comunicado de la fiscalía sonorense. Según el ministerio público, Servicios Periciales realiza los dictámenes correspondientes de cada una de las pruebas científicas que corroboran los hechos, a fin de integrarlas a la carpeta de investigación.
450 mil dólares
pagó por el inmueble en 2007
relos solicitó al Congreso local investigar a Cuauhtémoc Blanco por enriquecimiento ilícito. En su declaración como diputado federal presentada en septiembre pasado, el morenista reportó cinco propiedades, pero en ninguna informa que fue adquirida o valuada en dólares.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Difieren audiencia de legionario de Cristo 17 de junio la jueza Paulina Piña Pérez vinculó a proceso al padre Cabrera

Una jueza del Estado de Mé xico difirió para este mar tes la audiencia que se te nía programada ayer por la mañana para resolver la pe tición del sacerdote legio nario Antonio María Cabre ra Cabrera, de llevar fuera de prisión su proceso por la presunta violación de un menor de edad. Debido a que, al parecer, no hay certeza de que los fiscales estatales fueran debidamente notificados de la diligencia y, por tanto, no asistieron a ella, la juez de control de Tlalnepantla, Sonia Alejandra Ayón Menes, pospuso la audiencia para mañana a las 8:30 horas.

z Se reportó que la madre tenía 28 años de edad, una de las menores 9 años y dos gemelas de 11 años.
La Fiscalía de Sonora confirmó el hallazgo de tres cuerpos en la comisaría Miguel Alemán, en Hermosillo, Sonora, los cuales corresponden a tres menores de edad del sexo femenino.
El hecho está vinculado a un hallazgo previo, ocurrido en la carretera 36 Norte, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino, donde se localizó el pasado viernes 4 de julio a una mujer sin vida, la
Público.
Agenda Política FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
LE HACEN LARGA LA APROBACIÓN DE INICIATIVA QUE PRESENTÓ
LOQUE NO DEBEMOS OLVIDAR: Dionisio GARCÍA FUENTES. Médico, educador. Nació en Saltillo el 9 de noviembre de 1855. Médico cirujano por la UNM titulándose en mayo de 1877. Presidente municipal de Saltillo (1887). Dirigió sus actividades a la docencia; maestro del Ateneo Fuente de Saltillo. Director de esta institución en dos ocasiones (1893-1895 y 1909-1913). En el estado de Puebla fue director de la Escuela Normal y presidente del CSS. Vocal del Consejo Superior de Salubridad de México y vicepresidente del departamento de Higiene Escolar del DF (1918-1920). Catedrático de la Escuela Nacional Preparatoria (1921-1923). Decano de la Fac. de Medicina. Dentro de la política estatal aspiró a la gubernatura de Coahuila en 1905 apoyado por los clubes democráticos “Benito Juárez” que fueron fundados por don Francisco I. Madero. Autor del libro La integridad de la conciencia, ensayo escrito desde la perspectiva de la filosofía positivista Dionisio García Fuentes se le conoce en Coahuila como el Padre del Positivismo. Falleció en Saltillo el 7 de febrero de 1938. Está sepultado en el Panteón de Santiago.+ LUEGO DE los accidentes fatales que han pasado en el tramo de “Los Chorros” del municipio de Arteaga, la alcal- desa Karen SÁNCHEZ ha lanzado la voz de alerta. No descarta acudir a la Ciudad de México a presentar un exhorto ante las autoridades competentes para que autoricen un nuevo tramo en dicha carretera y evitar tantas muertes por ese motivo.+ LA PRIMERA letra del alfabeto griego es “Alfa” y la última “omega”, estas letras se relacionan en el mundo cristiano como el principio y el fin.+
REGISTRO: ¿EDAD?.- 58 AÑOS.-¿PROFESIÓN?.-SENADOR DE LA REPÚBLICA.-¿SEXO?.UNA VEZ AL AÑO. TODAVÍA ESTÁ en espera el diputado federal, Jericó ABRAMO MASSO que le resuelvan la iniciativa que presentó sobre en los precios de los laboratorios a la hora de los exámenes a la gente, sobre todo cuando estos se encuentran hospitalizados. A rato hay que agregarle lo que cobran por el seguro de gastos médicos mayores, pero al parecer la fracción mayoritaria de MORENA y aliados en la cámara de diputados se hacen los disimulados hasta para turnar la iniciativa a comisiones.+ LA ALQUIMIA, ciencia de la cual se originó la química moderna, se fundó por dos principales motivos: Descubrir la piedra filosofal y
el elixir de la vida, o la fuente de la juventud.+ REALMENTE EN el aspecto diplomático, andamos muy crisis. Nuestros representantes en embajadas y consulados la mayoría no proviene de las escuelas de servicio exterior, sino que son políticos o exfuncionarios públicos.+ FRASE: EL QUE TIENE UN VERDADERO AMIGO, PUEDE AFIRMARSE QUE POSEE DOS ALMAS.
“CUANDO UN HOMBRE TE ROBA A TU MUJER, NO HAY MEJOR VENGANZA QUE DEJAR QUE SE QUEDE CON ELLA” ORGULLO DE COAHUILA: Horacio FLORES DE LA PEÑA. Economista, secretario de Estado, diplomático. Nació en Saltillo el 24 de julio de 1923. Cursó la primaria en las escuelas Centenario y Coahuila, la secundaria y el bachillerato en el Atenco Fuente. Licenciado por la Escuela Nacional de Economía de la UNAM. Fue posteriormente profesor y director de la misma. Becado a los Estados Unidos (19551966). Presidente del CIDE. Participó en la ONU; director de Planeación Universitaria (1966-1970). Secretario del Patrimonio Nacional en el régimen del licenciado Luis Echeverría Álvarez; presidente del CIDE (1974-1977). Embajador de México en Francia (19771982) y en la Unión Soviética y Mongolia (1983-1988). Con el mismo rango representó al país en Italia (1988). Coautor de La planeación de la educación superior (1970) y El perfil de México en 1980; autor de Los obstáculos al desarrollo económico (1974) y Teoría y práctica del desarrollo (1975). Publicó ensayos y libros colectivos. Fue miembro del Colegio Nacional de Economistas y de la Asociación Internacional de Economistas. Conferencista, asistió a numerosos congresos y mesas redondas en varios países. Su propuesta económica se orientó a favorecer a los países en desarrollo. Promotor destacado de la Carta de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados ante la ONU e impulsor decidido del SELA. Falleció el 19 de mayo de 2010.
SÓLO HAY TRES VOCES
DIGNAS DE ROMPER EL SILENCIO; LA DE LA POESÍA, LA DE LA MÚSICA Y LA DEL AMOR.
LAS CORRIDAS de toros están en declive, allá en la capital del país, la regente Clara BRUGADA se la ha llevado tranquila, a pesar de la gran afición en la capital del país. Y en esta capital se murió uno de los impulsores, Armando GUADIANA y ahí quedó la fiesta
BOLIGÁN

JERICÓ
brava.+ EN 1924 un Automóvil Ford costaba $265,000 pesos. Se cree que hay más azúcar en un refresco que en un helado. Al pueblo ingles se le da el nombre de JHON BULL.+ SIGUEN SIN ponerle mano a las carreteras del país, esta fue una nefasta herencia del expresidente López OBRADOR que mantiene su sucesora Claudia SHEINBAUM y mediante los apoyos sociales no deja que hablan mal del expresidente.+ HOY CUMPLEN AÑOS : Alejandro ARAÑAGA DE LEÓN, Hilda FERNÁNDEZ VALVERDE, Francisco GRIJALVA CAMPA-en Ramos Arizpe, Pedro MORALES PEQUEÑO y Ricardo VENTURA MARTÍNEZ.+ LA MEMORIA DE un gato puede llegar a ser 200 veces más retentiva que la de un perico.+ FRASE: LA AMISTAD ES EL MÁS ALTO GRADO DE PERFECCIÓN EN LA SOCIEDAD.
HUBO CAMBIOS en la recaudación de rentas en esta ciudad-capital se fue Pilar CABRERA, y las cosas marchan mejor dicen quienes acuden a esta dependencia con frecuencia.+ EL MODERNO taco de billar apareció por primera vez en Francia en 1735. En la Isla de LanYu, cerca de Taiwán, el hombre permanece junto con la esposa embarazada, pero si nace una niña, él tiene la oportunidad de divorciarse de la mujer.+ QUE HAY una reforma en el aspecto electoral que está pidiendo el PRI, para las elecciones a diputados locales el año entrante para que sean de un dicho partido en el poder.+ ¡ESTOY SORPRENDIDA! Exclama la Señora de LAROUSSE al encontrar al autor del famoso Diccionario besando a la sirvienta.+ MUY LENTO el proceso legal de quiebra de Altos Hornos de México. Una serie de problemas legales se han venido afrontando por parte de quienes participan en este juicio. Tal parece que Alonso ANCIRA así lo dejó para que dure años en el proceso. No hay que olvidar que es el rey de la transa.+ EL NÚMERO de esposas y maridos fieles es mucho mas considerable de los que se cree. Lo malo es que los hombres fieles y las mujeres fieles se casan siempre entre si.+
LA AMISTAD ES EL ALTO GRADO DE PERFECCIÓN EN LA SOCIEDAD. SIGUE MOVIENDO el agua dentro de las filas del PAN el ex-alcalde de Monclova Alfredo PAREDES quien busca ser factor de decisión dentro de dicho partido. Formalmente se reeligió a Elisa MALDONADO, pero se batalló. Ahora solo falta que haya una buena resanada de los elementos que salieron “raspados.+ EN LA época de Julio César, la población del planeta era de 150 millones. Actualmente la población aumentó en más de 150 millones cada dos años. La densidad en la población en la Isla del Caribe es inferior a 1 por ciento de la tierra firme. Asia cuenta con más habitantes que los otros cuatro continentes. Nueva York tendrá una mayoría negra antes de que termine este siglo.+ SE ESPERABAN cambios en la Secretaria de Educación Pública del Estado, pero no se dieron. Y ahora de vacaciones, pues menos. La realidad está en saber el aprovechamiento de los educandos, tanto en primaria como en secundaria, y esta se verá a la hora que presenten sus exámenes para ingresar a secundaria.+ LA SANGRE que circula en un cuerpo adulto por medio de 100.00 km de vasos. El riñón consta de más de un millón de tubitos. La longitud total de los tubos de ambos riñones alcanzan casi 69 kilómetros.+ FRASE: PIDE A DIOS QUE BENDIGA U TRABAJO, PERO NO ESPERES QUE EL LO HAGA. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ...
RELANZAMIENTO POR LO ALTO Tras seis años de haber sido presentada la Ruta Vinos y Dinos, por el entonces alcalde Manolo Jiménez Salinas, el proyecto que mezcla el enoturismo, la paleontología y la gastronomía, se ha logrado posicionar a nivel nacional e internacional. Ahora, a un año para que se celebre la Copa del Mundo 2026, la noche de este lunes será relanzada la ruta. Una vez más a manos de Manolo Jiménez, sólo que ahora como gobernador de Coahuila, con una oferta más robusta, con más casas vitivinícolas y actividades. Desde la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Estado, como el Gobierno de Saltillo, le han puesto especial énfasis para apuntalar el proyecto, con la intención de que tenga mayores alcances en la localidad, con estados vecinos y en otros países con los que se han estrechado lazos.
AL PENDIENTE

JAVIER DÍAZ...
Hasta entrada la noche se mantuvo atento el alcalde Javier Díaz González, coordinando las acciones con las diferentes direcciones municipales, a fin de atender a la población e ir realizando las evaluaciones de los daños por las lluvias que cayeron durante el fin de semana. Este lunes, a primera hora el Edil saltillense se estará reuniendo con personal de Obras Públicas, Servicios Primarios, Vialidad, Medio Ambiente y otros, para arrancar de lleno las acciones de reparación, a fin de que la ciudad se mantenga funcionando lo mejor posible. Los oficiales de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, como siempre, dieron el extra para atender a la población que requirió ayuda. Algo bien importante. Hasta la noche del domingo se mantenía el saldo blanco. Sin registros de personas lesionadas, albergadas ni evacuadas.
FORTALEZA TRICOLOR
Para el dirigente estatal del tricolor, Carlos Robles Loustaunau, es claro que el PRI en Coahuila no necesita de ventajas adicionales, menos de trampas, para mantener el apoyo popular, toda vez que sus diputados, regidores, alcaldes y el propio gobernador Manolo Jiménez, se mantienen cercanos a la gente, al tanto del sentir y pensar de los avecindados en colonias, barrios y ejidos.

CARLOS ROBLES...
Destacó que fue posible recuperar municipios como Múzquiz y San Juan de Sabinas, que eran gobernados por Morena, a causa de malos resultados, y la gente volvió a confiar el voto al Revolucionario Institucional. La cuenta regresiva para las elecciones locales de 2026 ya está corriendo. En esta ocasión la “cuatroté” no tendrá efecto federal que empuje sus votos, y eso los mantiene temerosos. De allí que estén descalificando con tanta antelación las elecciones. Por cierto, durante el domingo se llevó a cabo la elección interna de dirigentes municipales de la Confederación Nacional Campesina en 28 municipios. Hubo una participación de 10 mil 327 ejidatarios, comuneros y productores agrícolas. Nada mal la convocaría tricolor.
LEVANTA EXPECTATIVAS

BEATRIZ FRAUSTRO...
Ha recogido muy buenos comentarios el programa Mejorando tu Hogar, que está impulsando la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, con el apoyo del PRI Saltillo. Mediante gestiones con comercios y empresarios socialmente responsables, se han conseguido precios especiales para ofrecer tinacos, ventiladores, estufas, refrigeradores, lavadoras, colchones, sartenes, pantallas, paneles solares, tanques de gas con descuentos en recargas, y kits de herramientas; todo a bajo costo. Biacha Fraustro estará ofreciendo este programa en colonias populares y en ejidos. Recordando que ella mantiene una constante presencia en el campo saltillense, por lo que de seguro dará tiros de precisión.
TODO TRAZADO

TOMÁS GUTIÉRREZ...
Después de tener una semana redonda, que culminó con una entrevista con la “periodista de vida” de presencia nacional, Fernanda Familiar, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, se estará enfocando en los siguientes días a tener varios eventos, reuniones y supervisiones, principalmente con el tema de los consultorios médicos y el equipamiento del C2, para la policía. Todo nuevo de paquete. Tomy Gutiérrez ha definido sus proyectos para este primer año y sin duda llegará al final del ejercicio con cuentas positivas. Por cierto, para agosto se prevé el arranque del nuevo paso a desnivel en la intersección con la carretera Los Pinos y la autopista a Monterrey.
MUDANZA SIN BACHES
Como parte de la transición del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la titular de la Serfic, Elma Marisol Martínez González, ya le dio la bienvenida a casi una veintena de excolaboradores del ICAI que estarán apoyando para darle garantía y continuidad a la transparencia en nuestra entidad. Los cambios van corriendo como la seda, la ahora exconsejera presidenta del Instituto, Dulce María Fuentes Mancillas, ha sido diligente y certera para apoyar el cambio de hogar. Ha sido muy transparente, valga la redundancia.
RESUENAN MALAS DECISIONES
Tras los desastres que provocaron las lluvias en Torreón, sobre todo en el sector poniente, comenzaron a correr en redes sociales y grupos de WhatsApp, las desafortunadas declaraciones del alcalde Román Alberto Cepeda González, hechas meses y años atrás; y su negativa por bajar 500 millones de pesos federales para destinarlos al sistema de drenaje pluvial de la ciudad. Hay que recordar que “Robán” Cepeda trivializó, entre 2022 e inicios de 2025, las bolsas de la Conagua, y negó su apoyo a diputados federales para gestionar los recursos, bajo la idea de que esa no era labor del Ayuntamiento. Su frase “ese tema ya está muy masticado”, aún resuena. A lo que cabe apuntar que ayer no se le vio ni la sombra. Luego del montaje que hizo con una visita relámpago a la zona de afectación de la lluvia, ni el polvo se le volvió a ver. Quizá fue a bolear sus botas, todo el día.
LUNES 7 de julio del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Coahuila
Carbonífera
Cinco Manantiales y Saltillo
Cinco Manantiales y Saltillo
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
VAN ELEMENTOS DE CARBONÍFERA
Se solidarizan bomberos con hermanos de Texas
Acuden en apoyo a las inundaciones elementos de Misión Bomberos Coahuila
CÉSAR FERNÁNDEZ.
Zócalo | Nueva Rosita
Elementos de Misión Bomberos de Coahuila, se movilizaron al estado de Texas para apoyar a personal de la Fundación 911 en la labores de rescate, en las diferentes comunidades que se vieron afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe.
De acuerdo a lo que señaló el titular de Misión Bomberos de Coahuila, Juan de los Ángeles, es que dos de sus elementos se movilizaron al lugar del desastre tras las fuertes lluvias registradas el pasado 4 de julio. El titular de esta dependencia con sede en Nueva Rosita, mencionó que los elementos que se movilizaron al lugar, trabajarán coordinados con el personal de la Fundación 911 y de Bomberos de Acuña, así como con las autoridades locales.
Los dos integrantes de esta agrupación de rescate cuentan con capacitación necesaria para enfrentar este tipo de emergencias, señaló Juan de
z Los elementos se coordinan con personal de la Fundación 911.



z Dos integrantes de Misión Bomberos de Coahuila trabajan en las labores de rescate en Texas.
los Ángeles Desde las primeras horas del domingo, el personal de Misión Bomberos de Coahuila apoyaron a los elementos

con comedor comunitario
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
El comedor comunitario del consejo 45 y 49 Santa Teresita del Niño Jesús, continúa brindando sus servicios comunitarios cada miércoles de las semanas, como actividades ordinarias, indicó el gran caballero Gregorio Garza Vázquez.
“Ay temporadas altas como bajas, en cuanto a la respuesta de las familias que acuden con nosotros cada miércoles, y este periodo no ha sido la excepción, son pocas las personas que asisten, pero todo lo que les damos es de corazón”, externó el entrevistado.
Mencionó que en los primeros meses de cada año, la afluencia de familias es poca, ya que asisten entre setenta a ochenta personas.
“A partir de agosto en adelante aumenta el número de personas hasta 140, quienes reciben la comida caliente en nuestro comedor todos los miércoles, donde aprovechamos también para que reciban consultas médicas y el medicamento que requieren a través de nuestro consultorio médico donde contamos con un doctor, totalmente gratuito”, destacó.
la Fundación 911 y de Bomberos de Acuña que ya trabajan en las zonas de búsqueda de personas desaparecidas por la inundación del río Guadalupe.
Analiza la Pronnif a familias por suicidios
Realiza estudios la dependencia a personas cercanas cuando ocurre una muerte por esta causa
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
El abogado y titular regional de la Pronnif en el 2006, Miguel Tinajero Martínez, explicó que en su momento realizaron estudios en familias de personas que se suicidaron, donde detectaron que algunos familiares usaban el mismo patrón y determinación, ante la carencia de valores y la atención grupal de la familia.
“En ese tiempo hicimos un
13 casos de suicidios en lo que va del año en la Carbonífera
estudio, porque en el municipio de Melchor Múzquiz se dispararon los suicidios en jóvenes, y analizamos las tendencias que los orillaban a salir por esa puerta falsa, se canalizaron a los familiares más cercanos porque ellos podrían hacer lo mismo, se le hizo las recomendaciones al alcalde de ese entonces Hugo Martínez, en cuanto apoyar a las familias sicológicamente a la familia de forma grupal para
51 muertos en inundaciones de Texas
2
elementos
de Misión Bomberos acuden en apoyo
Beneficiadas
10
escuelas con el programa de reforestación
Están ubicadas en los municipios de Sabinas, Progreso y Juárez principalmente, señala Marisol Ávila
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
Más de diez instituciones educativas de los municipios Sabinas, Juárez y Progreso, se han beneficiado con el programa estatal de reforestación en escuelas del estado, indicó la subsecretaria de los servicios educativos en dichas localidades, Marisol Ávila Menchaca. “Llevamos más de diez escuelas visitadas, esto en compañía del equipo de Mejora y cada una de las instituciones nos han abierto las puertas para iniciar con las acciones de reforestación con los árboles que llevamos y lo han aceptado muy bien los planteles educativos”, externó. Mencionó que han recibido más peticiones de las escuelas, donde los directivos, maestros y alumnos se comprometen en brindar los cuidados y atenciones necesarias a estos arbolitos, por lo que consideró de positivo las acciones que el mandatario estatal realizó en todo el estado.

los suicidios en jóvenes, y analizamos las tendencias que los orillaban a salir por esa puerta falsa”.
Miguel Tinajero Martínez Titular Pronnif Sabinas
superar el duelo para prevenir en ese vínculo otro suicidio”, externó el entrevistado.
“Estamos muy contentos por esta respuesta de las escuelas, y esperamos en próximas fechas incrementar las instituciones educativas beneficiadas”, destacó la entrevistada. En ese tenor conmino a la sociedad educativa, a que envíen a sus hijos en los días que resta de la culminación del ciclo escolar, ya que es meramente importante que los niños culminen su ciclo a través de la asistencia, para que reciban la retroalimentación debida y adecuada, a fin de que llegue preparado para el nuevo ciclo escolar, agregó.
Lesionadas 2 personas en accidente en la 57
El percance ocurrió a la altura del paraje conocido como El Sauz
CÉSAR FERNÁNDEZ. Zócalo | Nueva Rosita
Cuantiosos, daños materiales fue el resultado de una volcadura registrada en la carretera federal 57, a la altura de lugar conocido como El Sauz, lo que causó la movilización de cuerpos de emergencia y seguridad. El accidente se registró en la mencionada arteria federal a la altura del kilómetro 85, donde terminó volcada una unidad en la cual se desplazaban dos personas, las cuales no resultaron con lesiones de gravedad. Paramédicos de la Cruz Roja de Sabinas se movilizaron hasta el lugar del accidente, luego de que les habían señalado


z Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al lugar del accidente. 85 kilómetro donde ocurrió el accidente
que los tripulantes del vehículo requerían la atención médica, lo cuales solamente sufrieron algunos golpes mínimos. En el vehículo volcado viajaban Deyanira, Abigail Sánchez Sánchez de 28 años de edad, así como Brayan Alexander Hernández García, los cua-
les se quedaron en el lugar del percance. Elementos de la Guardia Nacional división Caminos, se movilizaron hasta el kilómetro 85 de la arteria federal, donde se encontraba el percance automovilístico donde se encargaron de la vialidad.
Por último, los efectivos policiacos solicitaron la intervención de una grúa para que remolcara la unidad volcada a un corralón federal en la ciudad de Sabinas, donde quedaron a disposición de esa autoridad.
Frase del día: “Hay hombres que no suben después de caer”.
Autor: Arthur Miller (1915-2005)
Oficio: Dramaturgo estadounidense.

Alempezar la noche de las bodas la recién casada le comentó a su flamante maridito: “Me están temblando las piernas”. “Es explicable -acotó él-. Al rato se van a separar”. El pasado viernes un hombre joven llegó a la única farmacia que había en el pueblo y le pidió al encargado: “Me da 20 condones”. El farmacéutico revisó sus existencias y le informó al cliente: “Sólo tengo 10”. “Démelos -replicó de mala gana el visitante-. Pero me va a echar a perder el fin de semana”. Largos meses de seca había sufrido el rancho llamado San Francisco, en el cañón Pa-
lo del Agua, o de Los Lirios, en la Sierra de Arteaga de mi natal Coahuila. Los campesinos le pidieron a mi tío Alberto, uno de los propietarios del lugar, que por vida suya trajera de Saltillo un sacerdote que le pidiera a Dios el don del agua. Llevó él a monseñor Felipe Torres Hurtado, vicario general de la diócesis. En la pequeña capilla del rancho don Felipe ofició misa. Al decir el sermón levantó la vista al cielo, y con sonoras voces increpó al Señor: “¿Acaso te has vuelto ciego, Padre? “¿No ves que nos estamos muriendo de sed? Tenemos hambre por falta de cosechas. Secos están el

Aquí recopilamos cinco pruebas de que en los últimos 80 meses, los de López Obrador y Claudia Sheinbaum son no sólo los peores presidentes, sino los peores gobiernos de la historia mexicana.
1.- México es el país más violento del mundo, con más de 250 mil muertes violentas, en los 80 meses de los gobiernos federales de Morena.
2.- México, el país con más masacres en el mundo, con casi 200, en esos mismos 80 meses.
3.- México, el país con la mayor tasa mundial de feminicidios; 10 al día.
4.- México, con el mayor número de activistas sociales, alcaldes y políticos asesinados
5.- México es el país en donde se persigue y asesina al mayor número de periodistas, bajo la consigna: “El mejor periodista es el periodista muerto”.
6.- En México, los gobiernos federales de Morena son responsable de la muerte de miles de niños, ante la falta de medicamentos contra el cáncer.
7.- Esos mismos gobiernos son responsable de la muerte de miles de mexicanos, de todas edades y sexos, ante la destrucción del sistema de salud.
8.- Gobiernos responsables de destruir el Seguro Popular, que canceló toda oportunidad de vida a miles de mexicanos de escasos recursos.
9.- México fue el país en el mundo que peor atendió la pandemia de Covid-19, lo que provocó casi un millón de vidas perdidas.
10.- Los gobiernos federales de Morena destruyeron todo el sistema de compra de medicamentos, colapsaron la industria y provocaron desabasto.
11.- Gobiernos que cometió el crimen de cancelar compra de vacunas contra sarampión, tétanos, rubiola, tosferina y otras enfermedades.
12.- México parece un país de idiotas, en donde sus presidentes no sólo prometieron un sistema de salud como el de Dinamarca, cuando en la realidad se destruyó por completo el sistema de salud.
13.- México es uno de los países del mundo con el mayor número de secuestros y desapariciones de menores de edad.
14.- México, el gobierno que promueve el odio contra las mujeres, a las que canceló medicamentos contra el cáncer; refugios y acabó con programas de educación de tiempo completo para niñas.
15.- México, hoy es uno de los países más militarizados del mundo y en donde las fuerzas castrenses se meten en todo, menos en perseguir criminales.
16.- México es el país en donde, a diario se exhibe la complicidad del gobierno, del presidente y sus colaboradores, con las bandas criminales.
17.- México y la incompetencia oficial en la incautación de drogas duras; cifra que cayó en más de 80% frente a lo incautado en otros sexenios.
18.- México y los gobiernos de López y Claudia lavaron dinero de cárteles como los de Sinaloa y CJNG.
Cunde el ejemplo

estanque y las acequias. Nuestros animales caen muertos en el agostadero. Lloran nuestros hijos y nuestras esposas. ¿Te has olvidado de nosotros, Dios?”. Los lugareños oían azorados aquellos fuertes reclamos que el señor cura dirigía al cielo. Caía ya la tarde cuando mi tío y don Felipe emprendieron el viaje hacia Saltillo. A esa hora aparecieron sobre el rancho algunas nubecillas que bien pronto se hicieron nubarrones. Y esa noche cayó una terrible tormenta que arrasó labores, destruyó caminos, tumbó casas y se llevó caballos, vacas, chivas y otros semovientes, que así se llaman las bestias en lenguaje abogadil. Pasó un tiempo, y otra vez la sequía asoló la comarca. De nuevo los campesinos acudieron a mi tío y le pidieron: “Licenciado: traiga un padrecito para pedir la lluvia. Pero que no sea el mismo de
19.- México es el país del mundo en donde la democracia fue destruida por consigna desde 2018, por quienes llegaron al poder por la vía democrática.
20.- México es el país del mundo en donde los principales grupos criminales financiaron candidatos presidenciales, a gobernadores y alcaldes.
21.- México inventó las narcoelecciones, que llevan a cárteles criminales a la política, en calidad de narcopresidentes, narcogobernadores, narcoalcaldes y narcodiputados.
22.- Desde 2018, México se ha endeudado como nunca, con más de 7 billones de pesos.
23.- México es uno de los tres países más corruptos del mundo.
24.- México tiene presidentes que han robado a manos llenas en obras faraónicas como el AIFA, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y saqueado instituciones como Segalmex, entre muchas otras trapacerías.
25.- México, el país que según la SIP, cayó a los últimos lugares de libertad de expresión y derecho a la información, junto con Venezuela.
26.-. México, en donde los adversarios políticos y empresariales son llevados a prisión por jueces de consigna.
27.- México, en donde la presidenta lanza a diario una criminal persecución contra periodistas, articulistas, que cuestionan su mal Gobierno,y la instauración de una “verdad oficial”.
28.- México, en donde la presidenta aparece a diario en cadena nacional para mentirle a los ciudadanos.
29.- México, en donde la complicidad oficial con medios aplaudidores de AMLO es el pan de cada día. Como nunca el dinero público paga la lealtad de Milenio, Televisa, Imagen, La Jornada y muchos otros medios aduladores.
30.- México, es el país en donde se paga a “periodistas” por formular preguntas a modo a la Presidenta.
31.- México es el país del mundo cuya economía acalló del lugar 10 global al lugar 15, en sólo 80 meses de los gobiernos de AMLO y Claudia.
32.-. México, en donde en lugar de procesar a las responsables por las tragedias como la L12M, se les premió con la herencia presidencial.
33.- México, en donde el primer presidente de Morena se negó a recibir a un gobernador, como Silvano Aureoles, quien le entregaría pruebas de la participación del narco en elecciones de Michoacán.
34.- México, en donde los presidentes acabaron con la división de poderes e impusieron una tiranía de Estado.
35.- México es el único país del mundo en donde la estrategia para combatir al crimen es la estulticia llamada: “abrazos y no balazos”.
Sí, la 4-T y los gobiernos de AMLO y de Claudia son una farsa que debe terminar y debe ser castigada con cárcel. Al tiempo.
la vez pasada, porque ése reza rete duro”. El agua, sin la cual no hay vida, a veces trae la muerte. En Texas las lluvias y las inundaciones han puesto luto en muchos hogares. Me conduele sobre todo la pérdida de niñas y de niños, víctimas, como se dice, de la furia de la naturaleza. A ella le atribuimos los desastres, en tanto que por los tiempos de bonanza le damos gracias a Dios. Habrá que revisar nuestros protocolos de maldiciones y agradecimientos. Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, invitó a una linda chica a ir con él en su automóvil al solitario y umbrío paraje conocido como el Ensalivadero, a donde van de noche las parejas en trance húmedo. Respondió la damisela: “Primero vamos a presentarnos. Mi mamá me tiene prohibido salir con extraños”. Llegó un via-
jero a Cuitlatzintli, y en la calle se topó con un sujeto que llevaba en una mano una botella y en la otra una escopeta cuata, que así se llaman ahí las de dos cañones. Para sorpresa y susto del forastero el hombre le apuntó con el arma y le ordenó: “Dele un trago a esta botella, o le disparo”. Asustado, el viajero bebió. Tras dar el trago tosió, hizo un gesto de asco y declaró: “Es el peor chínguere, el más infame y ruin marrascapache que he probado en mi vida”. “Ya lo sé -replicó el otro al tiempo que le entregaba la escopeta-. Ahora apúnteme usted a mí, pues de otro modo no me animaré a beberlo yo”. “Duérmete -le ordenó aquel señor a su pequeño hijo-. Si no te duermes vendrá el hombre del costal y te llevará”. “¡Éjele! -se burló el chiquillo-. ¡Ese hombre nomás viene cuando tú no estás!”. FIN.
El nuevo proyecto de Musk


Palos de ciego
Lafalta de planes y de continuidad para llevarlos a cabo y dotar al país de un sistema de seguridad y justicia eficaz, aunada al debilitamiento del Estado –a causa de la expansión del mercado–, la corrupción y el descontrol político en los estados, llevó a México a su peor crisis de seguridad. Incapaz de conducir la transición, por tanto tiempo esperada, Vicente Fox aplicó las recetas del pasado y al final obtuvo los mismos resultados. La fórmula no falla. En el primer sexenio panista la violencia no alcanzaba los niveles actuales, pero ya existía; solo que se mantenía oculta. El exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, desveló el juego cuando acusó al PAN de incompetente. En los tiempos del PRI, se jactó, no había desorden ni balaceras porque los presidentes acordaban con los carteles la rutas de la droga. “Paz narca” y violencia administrada. El fondo del problema era ese, justamente: Haber pactado durante décadas con la delincuencia organizada. Años después de la declaración de Rizzo, de la cual se retractó por la reprimenda de su exjefe Carlos Salinas de Gortari, el expresidente Miguel de la Madrid dijo, en entrevista con Carmen Aristegui, que Raúl Salinas era el enlace del Gobierno con el narco. Cuando el PAN llegó al poder, Fox soltó las riendas y los gobernadores empezaron a entenderse directamente con las organizaciones criminales. Un ejemplo fue Coahuila. El problema le estalló a Felipe Calderón, quien, en parte para plantar cara a los capos, y en parte para legitimarse con un golpe de efecto por su elección cuestionada, les declaró la guerra. Sin embargo, poner la Iglesia en manos de Lutero, al encomendar tan compleja y delicada tarea a un criminal, Genaro García Luna, condenó al país a una lucha sin fin y estigmatizó a su Gobierno y al PAN. Se necesita tener cara de corcho para acusar que la estrategia en curso y las re-
formas tendentes a poner orden y pacificar a México están destinadas al fracaso, cuando los resultados apuntan en la dirección contraria: Una baja del 28.5% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y mayo pasado. Peña Nieto entregó un país peor del que recibió, en términos de violencia e inseguridad. Desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública y transferir sus funciones a Gobernación agravó el problema. Pero en vez de apretarle las clavijas a los gobernadores (la mayoría de su partido todavía), les dio más alas, pues fueron clave –en financiamiento y votos– para ganar la presidencia. En ese proceso, los carteles se multiplicaron y expandieron su influencia política y territorial. En los estados reinaba el terror y se cometían masacres como las de Allende y Piedras Negras, mientras los gobernadores se lavaban las manos. ¿Cuántos de ellos están en el punto de mira de la justicia de Estados Unidos? Andrés Manuel López Obrador modificó el enfoque. En lugar de combatir fuego con fuego, como Calderón y Peña Nieto lo hicieron, atendió una de las causas principales del fenómeno: La pobreza. La política de “abrazos, no balazos”, como él la llamó, sus opositores y los grupos de presión la presentaron como una alianza o una rendición. Sin embargo, tampoco pudo detener la escalada sino hasta el final de su mandato. La Presidenta Claudia Sheinbaum continúa la estrategia iniciada en 2018 con reformas que otorgan mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y transfieren la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa (Sedena). Contra la propaganda antioficialista, la Sedena, la Marina y la GN son de las instituciones más confiables para los mexicanos, con el 71.5 y el 65.5%, respectivamente. Los diputados, senadores (34.5%) y los partidos (28.9%) ocupan los últimos lugares (Research Land, 19.03.25).
La duda

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Las personas de la felicidad
Alolargo de la vida estamos rodeados de muchas personas que cambian en sus distintas etapas y momentos. A veces hay figuras que, a pesar de su presencia constante, de los esfuerzos que invertimos en ellas y de los lazos que nos unen, nos restan paz, drenan nuestra energía y nos llenan de inquietud. Son relaciones que se sienten como una obligación, que exigen sin reciprocidad, que critican, desvalorizan o generan culpa. También puede que tengamos cerca a personas que, aunque no ocupen un lugar central en la rutina diaria, están siempre ahí, para y con nosotras. Desde el inicio de su existencia, la humanidad ha buscado la felicidad, muchas veces en lugares lejanos, en momentos fugaces o en lo-
“¿Quiénes son estas personas? Son quienes, con una presencia constante, aunque discreta, representan un refugio seguro al que siempre podemos volver”
gros importantes. En otras ocasiones hemos hablado de cómo se puede “cocinar” la felicidad, destacando como se trata de una responsabilidad de cada quien prepararla. La semana pasada, en este mismo espacio, exploramos los “lugares de la felicidad”, esos sitios donde el alma encuentra refugio. Pero ¿qué pasa cuando la felicidad no es un dónde, un cuándo o un cómo, sino un quién? Así como existen lugares de la felicidad, también existen “personas de la felicidad”.
¿Quiénes son estas personas? Son quienes, con una presencia constante, aunque discreta, representan un refugio seguro al que siempre podemos volver. Son sinónimo de hogar y apoyo. No necesitan explicaciones largas de nuestros estados de ánimo; ya saben. Tal vez sea una amistad de
la infancia que conoce nuestras grietas y fortalezas sin palabras, o alguien de nuestra familia que, desde la distancia y sin juicio, transmite una serenidad que nos envuelve. Puede ser también una persona que, con su ejemplo de vida, se convierte en modelo e inspiración. Las “personas de la felicidad” no piden nada a cambio, solo ofrecen su ser. Vale la pena preguntarnos: ¿tenemos el derecho de elegir nuestro círculo cercano sin cargar con culpa al tomar distancia de quienes, aunque sin intención, nos dañan, para acercarnos a nuestras “personas de la felicidad”?
Mi respuesta es que sí, lo tenemos. Además de ser un derecho, es una responsabilidad cuidar nuestra paz interior, no solo como acto de autocuidado, sino como un acto de justicia hacia nosotras mismas. Esto nos permite mantenernos en equilibrio y reconocer nuestro valor e incluye también el derecho y la responsabilidad de decidir a quién dedicamos nuestro tiempo, nuestra atención y nuestro afecto.
Querida persona lectora: te propongo una tarea esta semana. Identifica a tus “personas de la felicidad”. Valóralas, quiérelas, agradéceles y permite que su luz siga iluminando tu camino.
Al hacerlo, no solo te haces justicia, sino que abres la puerta a construir una vida más plena, justa, serena y, de verdad, feliz.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
Twitter:@sergiosarmiento

Caen empleos
El IMSS publicó el pasado 3 de marzo un comunicado (112/2025) con el título triunfalista: “Registra IMSS cifra histórica de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados”. Había que meterse a leer todo el documento para encontrar que los nuevos empleos de los dos primeros meses de 2025, 192,552, representaban un avance de apenas 0.9 por ciento sobre diciembre. Hoy ya ni siquiera se puede mantener este intento de optimismo. El viernes 4 de julio, en su comunicado 329/2025, el IMSS reportó --sin adjetivos calificativos-una caída de 46,378 puestos de trabajo afiliados en junio. Pero no es el primer mes con una declinación de los empleos formales. En mayo se perdieron 45,624; en abril, 47,442, aunque el IMSS quiso darle entonces a la información un barniz de optimismo al señalar que fue “una dis-
Pluma invitada LEONARDO CURZIO
La reforma de Estado
ElGobierno de Sheinbaum ha completado un ciclo de reformas constitucionales. El resultado es un (casi) inexistente equilibrio de poderes y un nuevo (e incierto) mapa institucional. Ha desarticulado y partidizado al Poder Judicial y ha extinguido algunos órganos constitucionales autónomos (OCA). A otros los ha sometido a la más humillante de las derivas, como la CNDH, que insiste (en su comunicación oficial) en polemizar con Salinas de Gortari (que gobernó hace más de 30 años) y dejar de lado la grave crisis de desaparecidos y la situación de las prisiones, dos expedientes de rabiosa actualidad. En el caso de telecomunicaciones y competencia económica, ha optado por desaparecer a los OCA y crear sendas comisiones, cuya integración depende del Ejecutivo con el beneplácito del Senado. Es verdad que en muchos países existen órganos que tutelan esas agendas sin autonomía constitucional y están encuadrados en ministerios. La diferencia, en el caso de México, es que no tenemos (con la excepción de las Fuerzas Armadas y el Servicio Exterior) una burocracia profesional, como ocurre en muchos de estos países. Una burocracia profesional, por definición, no está en el cargo por algún favor político, sino por su competencia. En México esto no ocurre de manera palmaria; la mayor parte de los cuadros superiores (no me refiero a los secretarios que, por definición, son políticos) están ahí por una cuota política. Los nuevos comisionados antimonopolios y de telecomunicaciones dependerán de un nombramiento de la presidenta. Lamentablemente no estamos en un tiempo en el que la administración pública reclute, en todos los casos, a los mejores. Es más, en muchos casos vamos en el sentido contrario. Aun en funciones técnicas como la gestión del gas o la Inteligencia Financiera la conducción no la llevan los técnicos. El criterio para reclutar a sus titulares es político. No sé si en
“En el caso de telecomunicaciones y competencia económica, ha optado por desaparecer a los OCA y crear sendas comisiones”

Alemania se puede hacer algo así y si las burocracias profesionales hacen valer su molestia, como visiblemente lo hace el Servicio Exterior, cuando nombran al señor Ferrer embajador ante la Unesco. La administración pública sigue siendo (en buena parte) un botín de los ganadores y por tanto la debilidad principal de México es la calidad de sus instituciones. Una verdadera Reforma del Estado se preocuparía por resolver esto y no por concentrar más poder para nombrar a personal que les sea adicto. Dependeremos de la virtud de la presidenta para elegir a estos comisionados y a partir de ahí determinar si el nuevo arreglo institucional dará resultados para los consumidores y los ciudadanos, o servirá para reforzar al régimen y sus inquilinos. No podemos olvidar que, en el pasado reciente, cuando los integrantes de un poder del Estado decidieron ejercer su autonomía intelectual y legal, fueron sometidos a severas represalias. Pongo un ejemplo, cuyas consecuencias seguimos pagando. AMLO y sus mayorías nombraron a Ríos Farjat, a González Alcántara y con Esquivel, Batres y la activa participación de Zaldívar (nombrado antes) y la forma en que tumbaron a Medina Mora, tuvieron la mayoría. Al no someterse algunos de ellos a los caprichos presidenciales y defender la Constitución, la respuesta fue incendiar el Poder Judicial. Tenemos, pues, antecedentes poco alentadores:
1) Premiar a los leales por encima de su desempeño y prestigio profesional (López-Gatell). 2) La autonomía de criterio es una especie que en el nuevo mercado político no es (siempre) apreciada. La historia la escriben los ganadores. En el balance tenemos una Presidencia muy poderosa y una historia por escribir, como si todo se preparara para la llegada del “deseado”. Toda historia requiere ser bien contada para generar entusiasmo y esperanza. Esta reforma del Estado genera incertidumbre.
minución mensual influenciada por el efecto de Semana Santa”. Ha sido una larga Semana Santa. Entre abril y junio se han perdido 139,444 empleos formales. El crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 es ya de solo 6,222, 0.03 por ciento. La creación de trabajos formales está estancada.
La debilidad del mercado laboral formal viene en realidad desde 2024. En diciembre del año pasado se registró una caída brutal de 405,259 empleos. Este desplome desmentía al expresidente López Obrador, que sin ningún sustento técnico afirmaba que el empleo formal caía cada diciembre por la subcontratación. Así que la prohibió, quitándole flexibilidad al mercado laboral, pero las caídas de diciembre no solo se mantuvieron, sino que aumentaron. Ningún asesor se atrevió a explicar-
le que los contratos temporales de trabajo suelen vencer en diciembre. La caída del empleo formal subraya una debilidad económica cada vez más clara. En el cuarto trimestre del 2024 la economía se contrajo 0.6 por ciento, aunque en el primer trimestre de 2025 se registró un pequeño repunte de 0.2 por ciento, consecuencia en buena medida de un fuerte avance en el sector primario (principalmente la actividad agropecuaria). La economía informal sigue siendo una válvula de escape. En mayo la tasa de informalidad laboral se ubicaba en 54.9 por ciento, un incremento sobre el 54.4 por ciento de mayo de 2024, según el INEGI. La caída de los empleos formales y el crecimiento de la informalidad sugieren que, además de la debilidad económica, estamos empezando a ver los resultados de un gobierno que aprieta cada vez más a los patrones formales. Estos han sufrido, más que los informales, los aumentos de los salarios mínimos y las crecientes restricciones en los reglamentos laborales. La reducción de la jornada laboral oficial de 48 a 40 horas a la semana profundizará esta crisis.
Los políticos sostienen que las empresas pueden pagar estos costos y más, pero esta idea surge de su propensión a reunirse solo con los grandes empresarios, como los 12 que estuvieron con la presidenta Sheinbaum el 3 de julio en Palacio Nacional. En México las grandes empresas, que el INEGI define como las que tienen 101 o más empleados, son solo el 0.2 por ciento del total. Las micros, con un máximo de 10 empleados, se extienden al 94.9 por ciento. Las pequeñas, con 11 a 50 trabajadores, y las medianas, con 51 a 100, suman 4.9 por ciento. Nuestros políticos, sin embargo, piensan que todas las empresas son grandes y que pueden absorber cualquier aumento en costos. Cada vez es más claro que no. Xenófobos La protesta xenófoba de La Condesa es tan inaceptable como las redadas de Trump. Los alquileres han subido porque el gobierno ha hecho lo posible por obstaculizar la construcción de vivienda. Que la Policía no intervenga para evitar el vandalismo es una abdicación de la responsabilidad fundamental del Estado.
z La caída de 90 milímetros de lluvia durante una tarde desató el caos en Saltillo, a la par de que se registraron lluvias en las regiones Centro y Carbonífera. ALERTA PC POR LLUVIAS Y TORMENTAS

¡Provoca tromba caos en Saltillo!
Meteorólogo revela que llovió en un día el doble de lo que llueve en julio tan sólo en Saltillo
ERICK BRIONES | SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Una lluvia atípica de más de 90 milímetros registrada este domingo en Saltillo se convirtió en una tromba que arrasó con bardas, viviendas, autos y demás a su paso. De pronto, en un abrir y cerrar de ojos, decenas de vehículos flotaban por las principales avenidas al norte de la ciudad, por las que atraviesan cauces de arroyos.
Al cierre de esta edición, la autoridad reportó saldo blanco. Es decir, no hay registro de personas lesionadas, albergadas ni evacuadas. Pero los daños no se han cuantificado.
Entre los daños, se reportó la caída de una barda del vetusto estadio Olímpico, así como la anegación del mismo; el colapso de una parte del techo de la empresa Mando, en el parque industrial Server, y 19 personas atrapadas en una finca ubicada en la colonia Torrecillas.
de agua descargó la furia
quedaron afectadas

Las autoridades de Protección Civil y rescatistas se vieron rebasados por la gran cantidad de reportes que se recibieron en el centro de emergencias, a partir de las 17:00 horas, por tal motivo, elementos del Ejército Mexicano tuvieron que salir a las calles para brindarle ayuda a la población.
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, llovió en un solo día el doble de lo que estaba pronosticado para que lloviera en todo el mes de julio, por eso la situación se volvió crítica en toda la capital.
“Estaba pronosticado que llovieran 40 milímetros en todo el mes de julio, sin embargo, en un solo día llovieron 90, eso quiere decir que cayó el doble de agua y por eso hubo daños en la ciudad”, dijo el especialista.
Se reportaron daños en los residenciales El Campanario, Sorrento, Country Club y Terranova, donde el agua alcanzó a ingresar en algunas residencias, provocando pérdidas materiales.
Importantes vialidades se mantuvieron cerradas hasta avanzada la noche, como Los Silleres, José Narro, José Musa, Los Valdez, Los Pastores, Colosio y Misiones, y en otras se recomendó no circular por la situación crítica, estas fueron Valdés Sánchez, Eulalio Gutiérrez y Pedro Figueroa.
‘Suban a niños al segundo piso’ En residencial Terranova, 30 familias resultaron afectadas después de que el agua tumbara una barda e ingresara con fuerza al interior de igual número de casas.
“Suban a los niños al segundo piso”, gritaban deses-
z Los conductores alertaron quedarse varados ante las lagunas por la intensa caída de agua, mientras que los estragos se extienden por la ciudad
REGIÓN NORTE
z Lunes: 33 °C / 24 °C 40% probabilidad de lluvia
z Martes: 35 °C / 24 °C 20% probabilidad de lluvia
REGIÓN CARBONÍFERA
z Lunes: 33 °C / 23 °C 45% probabilidad de lluvia
z Martes: 36 °C / 23 °C 10% probabilidad de lluvia
REGIÓN CENTRO
z Lunes: 31 °C / 22 °C 60% probabilidad de lluvia
z Martes: 33 °C / 22 °C 20% probabilidad de lluvia
LAGUNA
z Lunes: 32 °C / 20 °C 25% probabilidad de lluvia
z Martes: 33 °C / 20 °C 10% probabilidad de lluvia
SURESTE
z Lunes: 26 °C / 15 °C 60% probabilidad de lluvia
z Martes: 26 °C / 15 °C 60% probabilidad de lluvia
perados los padres de familia, mientras intentaban poner a salvo sus vehículos. En la noche, llegó un representante de la Ciudad Judicial, a cuya construcción le adjudican que el agua haya tomado una nueva corriente. ‘Estamos en pánico, nos quedamos atrapados’ Un grupo de 19 personas se quedó atrapado en una palapa de la colonia Torrecillas, cuando celebraban la graduación de un menor que salió de la primaria.
Guadalupe Reyna Puga narró que una barda colapsó y la corriente del agua ingresó con fuerza al lugar donde estaban celebrando.
“Estamos en pánico, nos quedamos atrapados mi familia y otras 5 familias; yo tengo 3 hijas adolescentes y aquí estamos, quieren que salgamos caminando, pero nos da miedo que nos arrastre el agua”, contó. Vehículos varados en me-
dio de grandes encharcamientos, residencias inundadas por la corriente del agua, bardas derribadas, incluyendo la fortaleza que rodea al estadio Olímpico, y decenas de familias atrapadas en domicilios y fincas ubicadas al norte de Saltillo, fue lo que arrojó este vendaval atípico que había sido alertado por PC. Los cuerpos de auxilio se vieron rebasados e insuficientes para atender decenas de reportes de apoyo, al grado tal que elementos del Ejército Mexicano salieron a las calles a brindar apoyo a los civiles. En alerta por 48 horas: PC
La Subsecretaría de Protección Civil estatal, informa que las condiciones del clima favorecerán la presencia de lluvias muy fuertes en Coahuila, debido a la entrada de aire húmedo desde el Golfo de México y el Pacífico, en combinación con otros factores atmosféricos.
la ciudad
19
personas quedaron atrapadas con la caída de una barda en un salón de fiestas

Más chubascos y tormentas
z De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan lluvias fuertes en todas las regiones del estado, acompañadas de truenos, relámpagos y posible caída de granizo. Estas lluvias podrían hacer que aumente el nivel de ríos y arroyos, ante temperaturas entre 35 y 40 grados.


z En sectores como Torrecillas y otros fraccionamientos el derribo de bardas por el agua provocó daños en viviendas.
Apunta a 8 estados plan antiextorsión
Se operará de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras admitir un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las cárceles, el Gabinete de Seguridad federal presentó ayer una nueva estrategia nacional contra el delito.
Las principales señaladas por el incumplimiento de sus funciones fueron las autoridades locales.
Ocho estados concentran el ilícito del fuero federal, con 66 por ciento, a nivel nacional; cinco de ellos con gobiernos morenistas y dos, emecistas: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de Mé-

presentan la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
xico, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Tras destacar que la recién aprobada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia permite el diseño de

z Los cuerpos de auxilio esperaban los órganos que llegaron en un vuelo al Aeropuerto de Monterrey.
Trasladan pulmones para un trasplante
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Con un operativo por aire y tierra, personal de la Secretaría de Salud realizó el traslado de dos pulmones procedentes de Puebla hasta un hospital en el sur de Monterrey.
Alrededor de las 10:00 horas, unidades de Protección Civil del Estado, de la UANL así como personal de Bomberos Nuevo León y de la Secretaría de Salud se desplegaron en las canchas del área médica de la universidad para esperar la llegada del helicóptero.
una nueva estrategia para hacer frente a la extorsión, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el plan delineado por cinco ejes preventivos y operativos.
Exigen a la FGR indagar a Peña
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras darse a conocer que el ex Presidente Enrique Peña Nieto se habría beneficiado con 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel que durante su Administración hicieron negocios en México, entre ellos la venta del equipo de espionaje Pegasus, la organización Artículo 19 demandó que una investigación en contra del priísta.
“Quien debería investigar es la Fiscalía General de la República (FGR) y eso es lo que vamos a seguir exigiendo. Que se investigue y sanciona a todos los responsables, incluyendo a personajes como el ex Presidente”, exigió Marta Tudón, oficial de derechos digitales de esta organización.
“También estamos hablan do de la vigilancia, el espiona je que se llevó a cabo contra periodistas, personas defenso ras y activistas, y opositoras. Es decir, una parte son los sobor nos y la corrupción, pero por otro lado es todo el espiona je que durante su gobierno se implementó en contra de es tas personas”.
Implicará detenciones a partir de investigación e inteligencia, el fomento a la creación de unidades antiextorsión locales, aplicación del protocolo de atención a vícti-
Focos rojos
z Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, precisó que en los ocho estados que son focos rojos de la extorsión, la estrategia se implementará de forma prioritaria y participará la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar las cuentas bancarias que han sido identificadas como las depositarias de los cobros. z Tan sólo en Michoacán, que cuenta con 124 carpetas de investigación por este ilícito, se ha detenido a 12 personas, entre ellos Cirilo N y Servando N, por extorsión agravada, informó Harfuch.
mas, capacitación en manejo de crisis y negociación a operadores, además de una campaña de prevención a nivel nacional.
El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, detalló que las dos modalidades de extorsión que prevalecen son cobro de piso y llamadas desde cárceles federales y locales.
“Este problema ha ido creciendo en todo el País y tenemos que establecer con toda precisión los dos aspectos fundamentales: todo lo que es la extorsión telefónica y la que se hace a través también de manera directa por el famoso derecho de piso”, admitió.

El diario israelí The Marker publicó un reportaje que revela el pleito legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus), quienes recurrieron a un arbitraje por sus diferencias sobre lo que calificaron como la “inversión” que hicieron en el ex Mandatario priísta (2012-2018).
“Lo que queremos es que la Fiscalía haga su trabajo y ten-
z Las labores de espionaje se registraron no sólo en el sexenio de Peña Nieto, sino también durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
ga una investigación que dé con todos los responsables”, urgió. La experta aseguró que Artículo 19 ha denunciado por años el espionaje vía Pegasus emprendido desde la Administración de Peña Nieto y el cual, sostuvo, continúo en el sexenio de López Obrador. “No es posible que, en un
Estado democrático, un Presidente esté haciendo negocio, recibiendo sobornos por parte de empresarios extranjeros para adquirir y usar un software de espionaje o básicamente cualquier tecnología que pueda llegar a ser altamente intrusiva y viole los derechos de la población”, consideró.

La Fiscalía General de la Repú blica (FGR) ha solicitado desde hace año y medio la extradición de Julio César Chávez Carrasco, hijo del campeón mundial de boxeo Julio César Chávez, por sus presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa, sostuvo Ale jandro Gertz Manero, titular de la institución.


z Coalición de trabajadores por los derechos laborales en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ) demandan ser considerados como trabajadores y que se les reconozcan sus derechos laborales. z La mujer agredió a agentes viales cuando estos iban a colocar un inmovilizador a su Mercedes Benz, pues estaba mal estacionado.
z “Allá se estableció, se casó y andaba libre”, replicó el fiscal a los señalamientos de que no se le arrestó en México.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
En redes sociales circulan videos que muestran a una mujer dentro de un Mercedes Benz agrediendo a agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Condesa, en la Ciudad de México, pues estos iban a colocar un inmovilizador a las llantas del vehículo debido a que estaba mal estacionado y no contaba con el pago al parquímetro. La mujer identificada como Ximena Pichel, tras percatarse que los agentes colocarían el inmovilizador, comenzó a insultarlos, lo mismo hicieron sus acompañantes, quienes dijeron ser menores de edad. El caso circula en redes sociales #LadyRacista.
Durante la sesión de pre guntas y respuestas al término de la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, Gertz Manero se quejó de que el gobierno de Estados Unidos criticara que Chávez Carrasco no haya sido detenido en la anterior administración de Andrés Manuel López Obrador, cuando desde 2019, a solicitud del Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su embajada en México, se recibió una denuncia contra trece personas por delincuencia organizada, entre ellas el hijo del campeón de boxeo, quien fue detenido el 3 de julio por elementos del Servicio de Inmigración y Aduanas estadounidense (ICE, por sus siglas en inglés). El fiscal explicó que a partir de la denuncia del gobierno estadounidense y de información que le fue aportando con-
Amparos impugnados
z Gertz Manero señaló que desde que fue detenido en Estados Unidos, los abogados de Chávez Carrasco han presentado “entre cinco y seis amparos” para evitar ser detenido en México, amparos que han sido impugnados por la FGR “porque no lo tenemos en nuestro poder”.
tra las 13 personas señaladas, la FGR integró una carpeta de investigación, por lo que en 2023 solicitó órdenes de aprehensión contra los señalados por “delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y de drogas”.
Revés a Universidades para el Bienestar Conceden amparos a docentes despedidos
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
En medio de una batalla legal de 4 años, en la cual contaron con el respaldo de organizaciones civiles y sindicales, un grupo de docentes despedidos de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ) obtuvo tres amparos que reconocieron su relación laboral con ese organismo. El amparo abre la puerta para su reinstalación, el pago de salarios caídos y la regularización de los pagos obrero-patronales. Las decisiones de los tribunales colegiados, emitidas a principios de junio, instruyen a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que emita nuevos laudos sobre el dife-
rendo entre profesores y UBBJ, considerando que existe una relación laboral entre ambos, aseveró el abogado Juan de Dios Hernández Monge. En conferencia de prensa, el letrado recordó que “el gobierno federal y los gobiernos locales del partido actualmente hegemónico decidieron que los trabajadores del UBBJ no eran trabajadores”, y deploró que el programa está “podrido desde el punto de vista laboral”. “Aún faltan tres expedientes por resolver”, resaltó el profesor Omar Rivas, quien exhortó a los magistrados a resolver “a la brevedad” los amparos pendientes, considerando que el organismo diseñó cláusulas contractuales que son “lesivas y una simulación de derechos”.
Internacional
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
Suman 82 muertos por inundaciones en Texas
Varias niñas siguen desaparecidas de Camp Mystic, un campamento de verano
AGENCIAS
Zócalo | Austin
El balance de muertos por las devastadoras inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, ascendió a al menos 82, informaron las autoridades este domingo, mientras diez niñas aún permanecen desaparecidas en el condado de Kerr, el más afectado.
“Hemos registrado 68 fallecidos en el condado de Kerr”, declaró el sheriff local a periodistas, al tiempo que las auto ridades de Texas confirmaron que al menos otras diez per sonas fallecieron en regiones cercanas tras las lluvias torren ciales que provocaron crecidas repentinas.
Los equipos de rescate pro siguen este domingo una bús queda contra reloj de las de cenas de desaparecidos por las inundaciones en Texas, en el sur de Estados Unidos, que hasta el momento han causado 82 muertos.


Ciudadanos se unieron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre estos 11 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe.
En el campamento del condado de Kerr se podían ver el domingo mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertas de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 menores cuando se desbordó el río. Quedó “devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural”, declaró.
“La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas”, explicó Abbott en la red social X tras visitar la zona. “No pararemos hasta encontrar a todas las niñas”,
z Búsqueda de desaparecidos tras las inundaciones en Camp Mystic en el condado de Kerr (Texas).
Más lluvias
z El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo está saturado.
Declaración de catástrofe
z El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave que permite la liberación de recursos federales para el estado de Texas.
añadió. El vicegobernador del estado, Dan Patrick, alertó de que las lluvias que arreciaron el domingo causarán más inun-

z El Servicio Meteorológico dijo que a la 1 a.m. se estaba produciendo una inundación repentina.

z Las tormentas eléctricas son difíciles de predecir con exactitud, lo que puede causar inundaciones.
750 menores había en los campamentos
11 niñas y un consejero siguen desaparecidos
40 adultos muertos en el condado de Kerr
28 niños fallecidos en los campamentos
8 metros
creció el río Guadalupe en 45 minutos
jador del campamento Mystic se enfrentó a la corriente para romper una ventana de una cabaña y permitir que un grupo de niñas pudiera salir y no morir ahogadas. Para salvarse, “las niñas nadaron durante 10 o 15 minutos. ¿Se imaginan, en la oscuridad y con las aguas revueltas y los árboles pasando a su lado y las rocas cayendo encima?”, describió.
En un reporte anterior, los encargados de las tareas de búsqueda informaron que 27 niñas del campamento estaban desaparecidas, pero Dalton Rice, funcionario del municipio de Kerrville, donde está el campamento Mystic, rebajó el domingo esa cifra a 11.
z Rescatistas exhaustos tras la búsqueda de sobrevivientes y cadáveres.

daciones.
Mientras tanto el número de fallecidos no para de crecer. “Lamentablemente, esperamos que la cifra aumente”, declaró

z El foro enfatizó su apoyo al multilateralismo y rechazó las medidas proteccionistas, en la que están los aranceles “indiscriminados”.
Rechazan
BRICS proteccionismo
y evitan un choque con Trump
Sin menciones a Trump
z No obstante, en la declaración no hubo ninguna mención directa a Trump o Estados Unidos, a tres días de que este 9 de julio expire la tregua dada por el magnate estadounidense para hacer efectivos los aranceles, después de haber cerrado acuerdos con Reino Unido, China y Vietnam, mientras negocia con más de una decena de socios, entre ellos India.
AGENCIAS Zócalo | Río de Janeiro
Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo (06.07.2025), rechazaron el proteccionismo comercial, pero evitaron chocar frontalmente con Donald Trump, siempre presente entre líneas en el encuentro.
El foro, formado por once países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en el Museo de Arte Mo-
derno de Río, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y Putin, quien participó de manera telemática.
La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma “urgente” de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Patrick a Fox News Sunday. Las autoridades informaron que hasta el domingo por la mañana, había 82 muertos. Patrick relató que un traba-
“Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros”, refirió el servicio meteorológico en su más reciente boletín. “Es muy difícil prever exactamente donde ocurrirán las precipitaciones más fuertes”, añadió.
AGENCIAS Zócalo | Ankara
Un león que se había escapado de un parque temático cerca de la ciudad balnearia turca de Antalya fue abatido a tiros el domingo, tras atacar a un hombre que opuso resistencia, informaron autoridades y medios locales. El león, llamado Zeus, escapó de su refugio en el parque temático de animales Tierra de Leones, en Manavgat, a unos 60 kilómetros al oeste de Antalya, poco antes de las 03:30 (00:30 GMT), según indicó el gobernador local en un comunicado.

cuando se despertó para la oración del alba.
ZÓCALO ACUÑA
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
En CU Pumas derrota al Leganés de España
Pumas venció al Leganés en el Estadio Olímpico Universitario, durante su último partido amistoso antes del arranque del Apertura 2025.
Como parte del primer Pumas Fan Fest, los universitarios se impusieron 2-0 al conjunto español en medio de un gran ambiente familiar en CU.
Antes del inicio del encuentro, chicos y grandes disfrutaron con diferentes dinámicas a las afueras del inmueble.
Y ya en el partido, las gradas lucieron repletas con poco más de 38 mil aficionados que alentaron a los auriazules y que gozaron de ver el triunfo de su equipo en un domingo de fiesta.
n Agencias


MÉXICO REMONTA A EU
¡El verdadero rey!
México es bicampeón de la Copa Oro 2025 tras derrotar a Estados Unidos 2 goles a 1
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

2 - 0
gana
Pumas al Leganés
no solo eso, también mostró sangre cuando la situación se puso complicada con un gol tempranero por parte de Chris Richards a los cuatro minutos de empezado el encuentro. Chris Richards había puesto en ventaja a los estadouni-

Van tres mexicanos al Juego de Estrellas de MLB
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las Grandes Ligas develaron los rosters completos de la Liga Americana y la Nacional para la próxima edición del Juego de Estrellas a llevarse a cabo el 15 de julio en Atlanta. El receptor tijuanense Alejandro Kirk, de gran campaña con los Blue Jays de Toronto será representante del 'Joven Circuito' junto con su compatriota Jonathan Aranda, de los Rays de Tampa Bay, y el cerrador estelar de los Marineros de Seattle, el sinaloense Andrés Muñoz. Esta es la primera vez en la historia que tres peloteros mexicanos son convocados a un mismo All-Star en el beisbol ligamayorista. Kirk batea .301 en la campaña y lleva 41 carreras em-
Ellos son z Alejandro Kirk, receptor tijuanense
z Jonathan Aranda, primera base tijuanense
z Andrés Muñoz, cerrador sinaloense
pujadas este año, mientras que Aranda llegó a liderar el bateo de la MLB y al momento tiene un promedio de .320, 10 vuelacercas y 47 producidas. Por su parte, Muñoz ha sido el candado de confianza de Seattle, ya que tiene 21 salvamentos en 26 oportunidades y su promedio de efectividad es de 1.06 en 35 juegos disputados, sumado a 45 ponches y tres victorias.

denses desde los cuatro minutos, pero Raúl Jiménez al 27' y Edson Álvarez al 77' le dieron la vuelta al juego. El gol de Jiménez fue su número 43 como seleccionado, ya sólo le faltan tres para igualar al segundo mejor anotador que es Jared Borgetti y además fue especial porque se lo dedicó a un viejo amigo, Diogo Jota que perdió la vida hace unos días en un accidente automovilístico en España. México no aflojó, siguió
yendo al frente porque entendió que eran mejores dentro del campo, y es que los de Pochettino simplemente carecieron de ideas y su principal jugador, el mexicoamericano, Diego Luna, fue un espectador más en el NRG Stadium. La sombra de los tiempos extra se fue acercando a las inmediaciones del inmueble y cuando parecía que el empate estaba sellándose llegó un milagroso cabezazo por parte del capitán Edson Álvarez para mandar guardar el balón en la meta de Matthew Freese, pero el abanderado lo anuló y el VAR tuvo que rectificar. El Vasco le devolvió la alegría a la Selección y los triunfos, pero ahora vendrá lo más complicado, hacer que este equipo tenga un estilo de juego y para ello deberá aprovechar los partidos amistosos que tenga de aquí al próximo 11 de junio cuando juegue en el Estadio Azteca la inauguración del Mundial 2026.
Corta Guillermo Hermoso un rabo en Pamplona
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El joven rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Men doza actuó ayer en Pamplona en su primer San Fermín ya con su padre Pablo retirado de los ruedos y no pudo hon rar más el apellido que cor tando tres orejas y un rabo, en una tarde apoteósica don de se topó con un gran toro criado por el matador de to ros consentido en México, Pe dro Gutiérrez Moya "El Niño de la Capea" y su esposa Car men Lorenzo. Así se inició el primer día de las fiestas sanfermíneras en Pamplona 2025, tras el chupi nazo que se escuchó a la media noche y previo al primer encierro que se correrá, a la misma hora de México, hoy, protagonizado por los toros de Fuente Ymbro. "Estuvo cumbre. Así con esa determinación, esa claridad para descifrar a sus toros, aprovechar las cualidades y ejecutar las suertes con perfección y dominio de sus cabalgaduras. Fue una actuación rotunda, así como la que vimos en Aguascalientes", contó, vía telefónica, el almeriense Juan Fernández quien ha sido seguidor de los Hermoso de Mendoza en muchas plazas del mundo y que, inclusive, estuvo en Aguasca-

lientes para ver a "Guiller", como le llaman cariñosamente al caballista, cortar cuatro orejas y un rabo el pasado 11 de mayo. A su primero le había tumbado una oreja, pero al sexto "Veleto", número 36 y que mereció la vuelta al ruedo por su nobleza y bravura, le realizó una faena emotiva, clavando siempre los adornos arriba y mostrando un magistral dominio con sus caballos. La plaza de Pamplona, de por sí ruidosa y fiestera, se volcó ante Guillermo Hermoso quien, con tres orejas y el ra-
bo, salió en hombros y se convirtió en el primer triunfador de los sanfermines 2025. Alternó con Roberto Armendáriz quien le cortó una oreja al cuarto y la debutante en esta plaza, Lea Vicens que en su primer toro en Pamplona dio una vuelta al ruedo. El encierro formado por toros de "El Capea" y de la divisa de su esposa Carmen Lorenzo, fue muy bueno con cuatro toros bravos, nobles y de calidad, sobresaliendo desde luego ese sexto premiado con la vuelta al ruedo.
Arranca Murciélagos con el pie derecho
Inicia su debut con victoria en el Clausura 2025 de Primera Fuerza en la Liga Premier
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El conjunto de los Murciélagos de la 92.9 debutó con el pie derecho dentro del Clausura 2025 de la Súper Liga Premier en la categoría de Primera Fuerza goleando 8 por 2 a su similar de Challenger.
RESULTADO
Murciélagos 8-2 Challenger
diente a la jornada inaugural, se celebró en la cancha del Polideportivo Poniente la cual fue sede de un partido en el que los Murciélagos se fueron rápidamente al frente en el marcador aprovechando una de sus primeras ofensivas por conducto de su goleador Iván Cruz. Posteriormente fueron aprovechando la mayoría de
Con duración de 2 semanas
rival para asegurar sus prime ros tres puntos del certamen. "El Ebrio" encabezó el ataque marcando en un par de oca siones, seguido de Daniel Flo res, Jaffer Flores, Jósmar Cruz, Armando Flores, Francisco Delgado y Gabriel Riojas que agregaron uno cada uno para cerrar la cuenta.

Por su parte, Challenger marcó dos goles aprovechan do las únicas desatenciones de la zaga contraria y no les alcanzó para evitar su prime ra derrota.
Con este resultado los Mur
con el pie derecho el Clausura 2025 de la Súper Liga Premier en la categoría de Primera Fuerza goleando a Challenger.


Béisbol infantil de Nueva Rosita Pegan primero

Bananas en playoffs
Los playoffs de la Liga Municipal de Béisbol Infantil de Nueva Rosita arrancaron con fuerza y el equipo Bananas de la Academia Nava dieron el primer paso rumbo a la final, tras derrotar 8 carreras a 2 a los Saraperos de Sabinas en el primer juego de la serie de semifinales a ganar 2 de 3. El mánager Osvaldo Rincón movió bien sus piezas y armó una serpentina sólida: Inició Alan Lira, seguido por Joshua “El Látigo” López, luego Luis Vázquez y cerraron con solidez Óscar Hernández y Edwin Sánchez. La defensa respaldó desde el principio a cada serpentinero y el bateo oportuno fue letal, no se quedó tras y todos lo hicieron de la mejor manera.
n Miguel Villalpando
z El rol finalmente fue modificado para esta semana y hoy se jugarán dos encuentros diferentes a los del lunes anterior.
Para esta semana Modifican rol en softbol burócrata
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La novena de los Angelinos se apuntó una victoria más en el presente Verano 2025 del Soft bol Continental después de vencer el día de ayer 16 carre ras por 5 a su similar de Prisma. El diamante del parque de portivo El Periodista fue esce nario de este choque que se esperaba que fuera mucho más parejo. Sin embargo, el ataque de los Angelinos se en cargó de que no fuera así, ya que desde el arranque se fue al frente en el marcador y po co a poco fue aumentando esa diferencia hasta terminar por llevarse la victoria sin ningún tipo de complicaciones.

se en su siguiente
para
campaña de Primavera 2025 del Softbol Burócrata, fue modificado el rol para esta semana.
Después de que toda la semana pasada se tuviera que suspender la actividad por las lluvias que castigaron a esta frontera, se había dado a conocer por parte de la directiva que se jugaría exactamente de la misma manera. Sin embargo, algunos delegados comenzaron a opinar sobre si se podía modificar el rol por diferentes situaciones, a lo que la liga accedió y hoy se jugarán un par de encuentros a partir de las 18:30 horas en el diamante del parque deportivo El Periodista. Los encargados de poner en marcha las emociones serán las novenas de Texas y los Piñateros en un choque correspondiente a la Tercera Fuerza en el que los Piñateros son considerados como favoritos para sacar un buen resultado, aunque tampoco se descarta una posible campanada por parte de Texas que necesita urgentemente de la victoria. Posteriormente, en el mismo escenario pero un par de horas más tarde y dentro de la misma categoría, los Ángeles recibirán la visita de los Toros del Magisterio en un frente en el que estos últimos no deberán detener mayores complicaciones para alzarse con una victoria y seguir peleando un lugar en los primeros planos del standing.
Prisma tuvo una leve reacción en la recta final del encuentro, pero no les alcanzó
la
en su
Se impone Rockies a Panthers 26 por 2

z Las Rockies no tuvieron problemas para ganar este juego con pizarra de 26 carreras contra 2. FÁCIL VICTORIA EN 5 ENTRADAS

Se imponen por un gol a cero
Dejan Lobos fuera a Colombia en cuartos
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La mañana de este domingo en las instalaciones del campo número uno del parque El Fifí, se llevó a cabo el partido entre las escuadras de Lobos y Colombia, duelo de cuartos de final del torneo Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Libre Dominical de la Liga El Fifí, en el que los Lobos se impusieron con marcador de un gol por cero para eliminar a sus rivales de esta liguilla por el título.
La semana pasada en el juego de ida, Lobos y Colombia no se hicieron daño empatan-
Vence a La EPA 3 a cero Se lleva Azul los 3 puntos
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
do a una anotación por bando, pero se esperaba que en la vuelta ambos aumentaran su nivel de juego buscando avanzar a semifinales y así fue, por lo que se dio un choque de poder a poder en el que “la jauría” acabaría imponiendo sus condiciones en la cancha. No fue sencillo para los Lobos llevarse la victoria a casa, pero lo consiguieron por la mínima diferencia gracias al gol de Luis Fuentes con el que sellaron su boleto a la ronda de semifinales y solamente están a la espera de conocer el nombre del que será su rival en la antesala de la gran final de este certamen Clausura 2025.
Demuestran todo su poderío, encaminándose a obtener un campeonato más en el Softbol Femenil
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este sábado por la noche en el diamante del campo El Periodista se llevó a cabo el enfrentamiento entre los equipos de Rockies y Panthers, siendo las primeras quienes sin muchas complicaciones se apuntaron una victoria más en esta temporada 2025 de la Liga de Softbol Femenil de los Burócratas Federales al ganar con pizarra de 26 carreras contra 2. Los dos equipos saltaron al diamante con el mismo objetivo en mente de llevarse la victoria, pero fueron las peloteras de Rockies las que rápidamente comenzaron a in-
Deja en el camino a Miami

z Alondra Mireles cerró este juego de buena manera, pero no pudo evitar la derrota de las Panthers.
VAN POR EL CAMPEONATO
z Las semanas avanzan en esta temporada 2025 y las Rockies cada vez dejan más en claro que quieren ganar nuevamente el campeonato de esta Liga de Softbol Femenil.
clinar la balanza a su favor demostrando el poderío con el que cuentan y al final en sólo cinco entradas amarraron la victoria con pizarra de 26 carreras contra 2, mandando a las Panthers a casa con una derrota más en esta temporada que está cerca de concluir. En el centro del diamante se dio un buen duelo de pitcheo entre Alicia Franco y Daeny Varela, la primera una pitcher de mucha calidad y experiencia, mientras que Daeny tiene poco tiempo en esta posición, pero cada vez muestra mejores cosas y se espera que siga mejorando. El triunfo fue para Alicia Franco, mientras que Daeny cargó con la derrota.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra de Bandidas selló su boleto a semifinales dentro de la liguilla por el título de este torneo Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza B Femenil de la Liga El Fifí, dejando en el camino a su similar de Miami con marcador global de dos goles a uno y fue la victoria del partido de ida la que les dio el boleto a la antesala de la gran final.
Las Bandidas se armaron muy bien para esta temporada y hasta el momento están haciendo bien las cosas encaminadas a su objetivo, que es quedarse con el trofeo de campeonas de este Clausura 2025, ahora deberán de concentrarse para su compromiso de ida de semifinales el próximo fin de semana donde enfrentarán a un rival más complicado.
Tanto Bandidas como Miami jugaron a tope es -

Con marcador de tres anotaciones contra cero, la escuadra de Fuerza Azul doblegó a su similar de La EPA dentro de las acciones de la jornada número 13 de esta temporada Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Primera División de la LMFA que preside Héctor Cruz Ovalle. Con este resultado, los de Fuerza Azul se mantienen en la pelea por quedarse con uno de los boletos a la fiesta grande de este torneo. Fue en las instalaciones del campo Libertad donde estos equipos midieron sus fuerzas en un juego que se esperaba un poco más equilibrado, pero finalmente los de Fuerza Azul se llevaron la victoria a casa sin ningún tipo de problemas, echándose a la bolsa los tres puntos en disputa. La escuadra de La EPA a pesar de estar abajo en el marcador nunca dejó de pelear pero no logró anotar un solo gol y terminó regresando a casa con la derrota. Los encargados de hacer las anotaciones del triunfo para Fuerza Azul fueron Jorge Ordóñez, Jaffer Flores y Esteban Saucedo con un tanto cada quien, siendo de lo más destacado de su equipo.
z Fuerza Azul logró vencer a La EPA con marcador de tres goles contra cero.
SIGUEN EN LA PARTE BAJA
z Con esta derrota la escuadra de La EPA se mantiene en la parte baja de la tabla general y ya no tiene posibilidades matemáticas de poder meterse a las finales de este torneo.

z Bandidas avanzó a semifinales, eliminando a su similar de Miami en cuartos de final.
te juego de vuelta en el que acabaron empatadas a una anotación por bando, siendo el global de dos tantos contra uno el que le dio el boleto a las Bandidas a la siguiente ronda y dejó eliminadas a las de Miami.
GOLES
BANDIDAS
Clarisa Muñiz 1
MIAMI Alondra Valles 1
En la LMF7 Se disputan este día 6 partidos de gran nivel
RAYMUNDO HERNÁNDEZ Zócalo | Acuña
Hoy arranca una jornada más de la temporada Apertura 2025 que se está jugando en la Liga Municipal de Futbol Siete y será un total de seis juegos que se estarán llevan do a cabo este día, arrancan do a las 6:30 de la tarde con el duelo entre los equipos de Ti motis FC y Deportivo Master, dos escuadras que pelearán con todo tratando de impo ner condiciones en la cancha y volver a casa con los tres puntos. De pronóstico reservado será este partido en el que cualquiera de los dos protagonistas puede quedarse con la victoria, aunque la balanza se inclina ligeramente a favor de Master que viene

z Juegos de muy buen nivel están programados para este día en la actividad de la LMF7.
mostrando buenas cosas en los últimos partidos que ha disputado.

Campeonato Iberoamericano, organizado por la Federación de Asadores y Parrilleros de Colombia.

Conquistan Champs el 5° lugar en Iberoamericano
Se llevan los máximos honores en el platillo de Pescado, obtuvieron también un tercer lugar en el platillo de Bundiola y un tercer lugar en el de Pollo
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El equipo Champs de Ciudad Acuña representó de manera digna a México dentro del Tercer Campeonato Iberoamericano organizado por la Federación de Asadores y Parrilleros de Colombia, celebrado en su ciudad de Cali, obteniendo el quinto lugar general.
Champs, representado por sus integrantes Guillermo Ar-

z Equipos de Chile, México, Argentina, Colombia y Ecuador participaron en este evento celebrado en la ciudad de Cali.
zola, Jorge Fuentes, Manuel Páez y César Grimaldo, fueron uno de solamente cuatro equipos que asistieron de la República Mexicana, otro par de equipos fueron del estado de Nuevo León y uno más del


z Fueron un total de nueve platillos los que cada equipo tuvo que preparar durante la competencia.
estado de Hidalgo. La competencia fue ante equipos de Chile, Argentina, Colombia y Ecuador en nueve diferentes categorías que significaban un platillo diferente. Cada equipo tenía que pre-
parar nueve platillos: Pescado, coctel (bebida), hamburguesa, pollo, bundiola (puerco), costillas estilo San Luis, chata (res), postre y platillo vegetariano, para luego hacer una suma total y conocer a los vencedores.
Los acuñenses se llevaron los máximos honores en el platillo de Pescado, obtuvieron también un tercer lugar en el platillo de Bundiola y un tercer lugar en el de Pollo para sumar un total de puntos que los llevaron a ubicarse en el quinto lugar general. Uno de sus integrantes, Guillermo Arzola, dio a conocer que ya tienen varios años de experiencia en esto de la parrillada, con participaciones en diferentes eventos locales y foráneos, pero éste fue sin duda uno de los mejores en su trayectoria obteniendo muy buenos resultados.

z Jugada en la caja de bateo, demostrando que en los juegos siempre sobresale el buen pitcheo y bateo por parte de los jóvenes peloteros.
MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA
Zócalo | Piedras Negras
La Liga de Béisbol Juvenil “Nuevos Valores”, dirigida por el licenciado Ernesto Ramírez, continúa su curso con una nueva jornada que dejó grandes emociones y jugadas de alto nivel por parte de los jóvenes talentos locales y regionales. En la serie más recientes, los equipos de Diablos, Ya- quis y Águilas lograron sumar importantes triunfos ante sus respectivos rivales, mostrando buen juego y solidez en cada una de sus líneas en el diamante.
Por su parte, Cómicos Junior, Grand Slam y Astros buscarán recomponerse en sus siguientes compromisos, con la intención de mantenerse en la lucha dentro de la tabla general. Cada jornada refleja el alto nivel de esta liga, que no sólo promueve el deporte, sino también el desarrollo de los jóvenes peloteros. El objetivo principal sigue firme: Brindar una plataforma competitiva donde los nuevos valores del béisbol puedan destacar y crecer dentro del diamante.
Sociales
BABY SHOWER EN AZUL
Mercedes y Gustavo celebran dulce espera
Sus amigos y familia los acompañaron y colmaron con felicitaciones
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
A través de una alegre reunión la cual se llevó a cabo en la comodidad de una quinta de la localidad, fue que celebraron un acontecimiento muy especial por la dulce espera de
viéndolo un día muy alegre López y Mercedes López.

Fernando,
abuelos,

¡Fiesta a alta velocidad!

Preside Germán convivio con temática de carros
Sus padres estuvieron muy contentos por el cumpleaños de su hijo
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La tarde del pasado 31 de junio, el niño Germán Andrade Montemayor fue festejado con una fiesta en la comodidad de su domicilio, donde amigos y familiares se reunieron para celebrar como
se debe. La fiesta tuvo como temática “Hot Wheels”, juguetes favoritos del pequeño festejado, el cual muy contento y entusiasmado presidió dicho festejo. Sus padres Joel Andrade y Maritza Montemayor fueron los encargados de hacer posible esta divertida celebración, donde las charlas fueron largas y las risas no faltaron, prolongando la fiesta hasta ya entrada la tarde.


Jardín de niños de la
Un total de 12 pequeñitos fueron los que egresaron del jardín de niños de la estancia DIF “Evaristo Pérez Arreola”, mismos que recibieron de manos de las autoridades el certificado que acredita el haber concluido exitosamente sus estudios de nivel preescolar.
La ceremonia de graduación fue presidida por la directora del DIF Municipal, Brenda Carrasco, en representación de la primera dama Yahaira Romero de De Hoyos, quien en su mensaje agradeció a los padres de familia la confianza que en su momento depositaron en el trabajo que realiza el personal y los maestros que forman parte de esta institución educativa.
Detalló que con la entrega

del certificado correspondiente, los pequeñitos están listos para subir al segundo peldaño de este proceso de enseñanza-aprendizaje, que es su paso por la escuela primaria, por lo que les deseó el mejor de los éxitos en esta nueva etapa. Cabe hacer mención que
previo a lo que fue la ceremonia de graduación los alumnos participaron en lo que fue la clase abierta, lo que permitió a los padres de familia ser testigos del trabajo realizado por los docentes y del aprendizaje adquirido por los menores dentro del aula de clase.


Se solicita personal de limpieza conexperiencia en casas residencialesy departamentos Airbnb, salario semanal, importante cuente con transporte propio, comunicarse al 830-4224575 whatsapp o llamada. (29-jun: 30-jul)
Se solicitan 2 personas para trabajar en Del Río, sexo masculino, con visa, residencia y/o ciudadanía, que pueda quedarse varios días para trabajo en casa. Para mayor información comunicarse al tel. 877-772-6363 Gustavo Gonzalez






Arriba Enzo a su primer año
Sus padres estuvieron muy contentos por el primer cumpleaños de su hijo
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El primer cumpleaños de Enzo Fernando Rondón Carrera fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto pa-

pás y familiares del pequeño. La fiesta se llevó a cabo el pasado 13 de junio en un reconocido salón para fiestas, las charlas fueron amenas y las risas largas, volviéndolo un cumpleaños muy especial. Sus papás Eduardo Rondón y Mariana Carrera se tomaron el tiempo para dar las gracias a sus invitados y posteriormente disfrutar del primer cumpleaños de muchos que le esperan a su hijo Enzo. z Claudia Martínez y Víctor Manuel Rodríguez muy contentos por la graduación de su hija. ¡MUCHAS FELICIDADES!


Se gradúa Victoria de jardín de niños
Sus padres muy orgullosos celebraron a su hija por este importante logro
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
La niña Victoria Azaneth Rodríguez Martínez fue festejada por sus padres y familia por un importante logro en su vida, como lo es el terminar se educación preescolar.
Sus padres Claudia Martínez y Víctor Manuel Rodríguez estuvieron muy contentos por este acontecimiento en la vida de su hija, con el que se prepara para una nueva etapa en su vida.
La pequeña se graduó del jardín de niños Niños Héroes en la Sección 38, para después celebrar al lado de su familia con una rica comida y fiesta en la que estuvieron presentes sus familiares.



flash!
DONA GANANCIAS DE SHOW EN TEXAS
Shakira se solidariza con afectados de SA
La cantante lamentó las muertes por inundaciones en San Antonio, Texas y anunció que donará parte de las entradas del concierto que ofreció el sábado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Shakira lamentó la tragedia que se vive en San Antonio, Texas, cuyas inundaciones han dejado personas desaparecidas y muertes confirmadas.
En sus redes sociales, la cantante colombiana se pronunció sobre lo acontecido en esa cuidad en los últimos días.
"Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias de las inundaciones, las muertes y las niñas aún desaparecidas.
"No puedo más que pensar en sus familias, y en su inmenso dolor. Mis oraciones están con ustedes en este triste día", posteó.
Hasta este sábado los servicios de rescate buscaban a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos y que han dejado al menos 27 muertos.
De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
La barranquillera se sumará a la causa donando parte de las entradas al concierto que daría en esa ciudad.
Promueve amparo


z A través de un mensaje en sus redes sociales, la cantante colombiana se mostró triste por lo que se vive en Texas, y así lo constató en su mensaje, en el que ofreció oraciones ante el sufrimiento de las familias por sus desaparecidos.
"Nuestros corazones y oraciones están con quienes se han visto afectados por la inundación en el centro de Texas. Estamos donando una parte de los ingresos del es-
pectáculo de esta noche a Catholic Charities of San Antonio, quienes están brindando ayuda a las familias afectadas por el desastre", señaló la artista conmovida.
Explica Cruz Martínez falta
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Una emergencia médica sería la razón por la que Cruz Martínez no asistió a su cita con la justicia. La defensa legal del músico solicitó un amparo contra la orden de aprehensión que le fue girada al líder de Kumbia Kings por un juez en Monterrey el pasado jueves, por lo cual fue declarado prófugo de la justicia por las autoridades de Nuevo León. Martínez enfrenta un proceso legal tras la presunta agresión contra su aún esposa Alicia Villarreal, quien lo de-
mandó por violencia familiar en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres. La defensa de Alicia informó que, para las autoridades, Cruz se sustrajo de la acción de la justicia, y en consecuencia un juez giró una orden de aprehensión para someterlo al proceso penal correspondiente. En consecuencia, Leopoldo Ángeles, abogado del productor, informó ayer que se presentó un amparo en contra de dicha orden, para evitar la detención de su cliente. De acuerdo con un comunicado enviado por las oficinas
del músico, de 53 años, naci do en Chicago, una emergen cia médica le impidió llegar a la audiencia, señalando, ade más, que no hay evasión de la justicia. "Queremos aclarar que el se ñor Cruz Martínez no se está re sistiendo a ningún proceso le gal. Si no asistió a la audiencia de esta semana fue por razo nes de causa mayor. En las pri meras horas del día, Martínez sufrió una grave emergencia médica y fue internado en un hospital", se informó en la carta enviada desde Miami, en la que no se da a conocer específicamente la urgencia que tuvo.

AGENCIAS

z Gomita genera preocupación tras publicar una foto que revela un drástico cambio físico; seguidores cuestionan su salud y el impacto de las cirugías estéticas en su bienestar.
Causa
Nuestros corazones y oraciones están con quienes se han visto afectados por la inundación en el centro de Texas. Estamos donando una parte de los ingresos del espectáculo de esta noche a Catholic Charities of San Antonio, quienes están brindando ayuda a las familias afectadas por el desastre” Sakira Publicó en sus historias
"Si quieren sumarse a la donación, pueden hacerlo en el enlace que he compartido", señaló Shakira, quien retomó su gira Las Mujeres Ya No Lloran este lunes en Houston.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Desde su participación en La Casa de los Famosos México, Araceli Ordaz, mejor conocida como Gomita, ha optado por mantener un perfil más discreto fuera del ojo público. Sin embargo, sigue compartiendo momentos de su vida diaria en redes sociales, donde recientemente publicó una imagen que desató más inquietud que halagos.
La influencer subió una selfie frente al espejo en la que muestra su figura actual, destacando una cintura extremadamente delgada y un abdomen marcado. Aunque su intención parecía ser la de presumir los resultados de su esfuerzo o posibles intervenciones estéticas, la imagen encendió las alarmas entre sus seguidores, quienes expresaron su preocupación por su salud física y emocional. Muchos usuarios comentaron que su aspecto lucía desmejorado, y cuestionaron los efectos de someterse continuamente a procedimientos estéticos, señalando posibles consecuencias tanto físicas como psicológicas. A pesar de las críticas, Gomita no emitió ningún comentario al respecto ni respondió a las especulaciones sobre una posible en-

z Cruz Martínez, a través de su abogado, informó que no fue a audiencia de caso Villarreal por una emergencia médica.
Cabe recordar que la también conductora ha hablado abiertamente en el pasado sobre su relación con las cirugías plásticas, admitiendo que llegó un punto en el que perdió el control y desarrolló una obsesión con cambiar su apariencia. Estas confesiones han llevado a algunos de sus fans a insistirle en priorizar su bienestar integral.
Zócalo | Ciudad de México
El “Príncipe de las tinieblas”, Ozzy Osbourne, ha callado. Ayer subió por última vez a un escenario tras más de cinco décadas de carrera. Él, todo de negro, lo mismo que el trono de murciélago sobre el que se sentó para mirar al público del Villa Park en Birmingham, Inglaterra, que se rindió ante él.
Y como buenos súbditos,
sin órdenes de él de por medio, miles le aplaudieron y vitorearon. Claro, razones había. Frente a ellos estaba la leyenda de 76 años que pasará a la historia. Ciertamente por su música, pero ¿quién no recordará la vez que, en pleno concierto en Iowa, el 20 de enero de 1982, le arrancó la cabeza a un murciélago que alguien le lanzó al escenario, creyendo que era de goma? “Es genial estar en este maldito escenario, no tienen idea”,
dijo tan pronto vio a la cara a los más de 40 mil asistentes. Su llegada no podía ser algo lejano a su personalidad, la cual no ha sido afectada por el Parkinson que le fue detectado desde hace seis años. Como no puede caminar, el ícono fue elevado al escenario mediante una plataforma oculta que lo llevó, ya sentado en su trono, hasta el centro del recinto. Los coros de “Carmina Burana” marcaron el tono solemne y épico de su aparición.
RELACIONAMEX
( 1)SAN DANIEL ( ) TLALPAN, CDMX. ( 9)
( 2)LOS MANGOS ( ) MÁRTIRES DE TACUBAYA,OAX(10)
( 3)PULUMSIBAC ( ) XALISCO, NAY. ( 8)
( 4)LA FORTUNA ( ) MITONTIC, CHIS. (13)
( 5)EL ESTERO ( ) CUAUTINCHÁN, PUE. ( 4)
( 6)LAS COCINAS ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. (11)
( 7)EL CHAPULÍN ( ) XALATLACO, MÉX. ( 1)
( 8)MIRELES ( ) RÍO GRANDE, ZAC. ( 3)
( 9)XACATIXTLA ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO(12)
(10)LA QUINTA ( )SAN MIGUEL HORCASITAS,SON(14)
(11)ARROYO SECO ( 7) SAN CARLOS, TAMPS. ( 7)
(12)LOS ISIORDIA ( ) COSOLEACAQUE, VER. ( 6)
(13)LA CHIMENEA ( ) FRANCISCO I.MADERO, COAH( 5)
(14)COSTA BELLA ( ) DZEMUL, YUC. (15)
(15)LAS PALMERAS ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
Horizontales
Horizontales
1. Que tienen alas.
6. Causar cansancio.
12. Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas.
13. Persona pendenciera o camorrista.
14. Señales o indicios de algo.
Cubrí el pie con el calzado.
16. Señales o figuras que se emplean en la escritura y en la imprenta.
Abierto en inglés.
17. Letrado cuyo oficio es hacer relación de los autos o expedientes en los tribunales superiores.
18. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.
19. Infunden energía moral a alguien.
27. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
29. Ágata amarilla mosqueada de pardo o rojo.
33. Fases en el desarrollo de una acción u obra.
Leña o carbón encendidos y rojos por total incandescencia.
35. República de África central cuya capital es Kigali.
37. Efectos de podar.
38. Casarse o unirse en matrimonio.
39. Partículas desagregadas de las rocas.
41. Novela más conocida del escritor ruso Vladimir Nabokov.
42. Ladrones que hurtan con habilidad y cautela cosas de poco valor.
Sustancia estupefaciente amarga y de olor fuerte que se extrae de las cabezas de adormideras verdes.
20. Gestionar o disponer algún negocio.
21. Municipio de la provincia de Västerbotten al norte de Suecia.
23. Composición poética del género lírico.
25. Mujer acusada de un delito.
43. Tolerar un dolor o pena.
44. Poner lelo.
45. Principal puerto de Irak y segunda ciudad más importante del país.
Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario
Pertenecientes o relativos al Polo Ártico.
Verticales
Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
1. Coser las diferentes piezas de que se compone el zapato.
2. Unidad de flujo luminoso del Sistema Internacional cuyo símbolo es lm.
Que está falta de juicio.
3. Caudillo militar.
4. Opinemos o hablemos.
21. Ion en plural.

40. Hermana religiosa.
36. Determinar la data de un documento.
34. Grupo de personas seleccionado para tratar en copúbli un asunto.
32. Tararí. Loco o de poco juicio.
31. Natural de Andes.
30. Uno de los continentes que forman el euroasiático.
29. Cruzara o atravesara.
28. Alumno de una academia militar.
27. Forma grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.
26. Religiosos de ciertas órdenes ligados por votos emnes.sol
24. Costa de un mar país o territorio.
22. Tener en segunda persona singular en imperativo.
20. Perteneciente o relativo al teatro.
15. Que suenan mucho y agradablemente.
11. Paleta de metal que se emplea en la cocina para vervol los fritos y para otros fines.
10. Texto que va acompañado de notas explicativas.
9. Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos ercetos.t
8. Nota cuya duración es la mitad de una blanca.
7. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
6. Letra c en plural.
5. Hacer anotación en un registro público.
4. Opinemos o hablemos.
3. Caudillo militar.
2. Unidad de flujo luminoso del Sistema Internacional cuyo símbolo es lm.
1. Coser las diferentes piezas de que se compone el pato.za
5. Hacer anotación en un registro público.
6. Letra c en plural.
7. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
8. Nota cuya duración es la mitad de una blanca.
9. Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos.
10. Texto que va acompañado de notas explicativas.
11. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.
20. Perteneciente o relativo al teatro.
22. Tener en segunda persona singular en imperativo.
24. Costa de un mar país o territorio.
26. Religiosos de ciertas órdenes ligados por votos solemnes.
27. Forma grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.
28. Alumno de una academia militar.
29. Cruzara o atravesara.
30. Uno de los continentes que forman el euroasiático.
Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
45. Principal puerto de Irak y segunda ciudad más tanteimpor del país.
15. Que suenan mucho y agradablemente.
44. Poner lelo.
43. Tolerar un dolor o pena.
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218032 ANTERIOR
31. Natural de Andes.
32. Tararí. Loco o de poco juicio.
34. Grupo de personas seleccionado para tratar en público un asunto.
Aljaba o especie de cuja pendiente de un tahalí en que se mete el extremo del palo de la cruz cuando se lleva esta en procesión.
36. Determinar la data de un documento.
40. Hermana religiosa.
25. Mantener guardar u observar algo.
42. Ladrones que hurtan con habilidad y cautela cosas ed poco valor.
Soluciones
Verticales
27. Engalana con adornos.
41. Novela más conocida del escritor ruso Vladimir Nabokov.
39. Partículas desagregadas de las rocas.
38. Casarse o unirse en matrimonio.
37. Efectos de podar.
28. Que tiene el rabo más corto que lo ordinario en su especie o no lo tiene.
35. República de África central cuya capital es Kigali.
33. Fases en el desarrollo de una acción u obra.
29. Ágata amarilla mosqueada de pardo o rojo.
27. Se usa en impresos y manuscritos para dar a rentende que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
25. Mujer acusada de un delito.
29. Planta de la familia de las Cigofiláceas perjudicia l a los sembrados.
23. Composición poética del género lírico.
21. Municipio de la provincia de Västerbotten al norte de Suecia.
34. Que no tiene uso ni ejercicio de aquello a que está destinado.
20. Gestionar o disponer algún negocio.
19. Infunden energía moral a alguien.
39. Piezas duras que forman el esqueleto de los vertebr ados.
40. Blandos y gratos a los sentidos.
18. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.
41. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
17. Letrado cuyo oficio es hacer relación de los autos o expedientes en los ibunalestr superiores.
Sopa de letras FIENMXKJJTÑZCXA QWQXALEMANDOBXI FXRPIHUPEUNSXWE JFOHWTVVFZSAPCT ZUDLQHOYACUWTTV KPWRÑJCRPWAJAFK ÑURGODUIOUROMHT JTFGQDVNSAEQUJL HRPMACAQGRNVQWT DLONGQNNFRIHAFG EGEOONDOEXAFTÑO AOWHSXLYYRRDPWÑ
16. Señales o figuras que se emplean en la escritura y en la imprenta.
42. Aderece las pieles.
13. Persona pendenciera o camorrista. 14. Señales o indicios de algo.
44. Ahora.
Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas.
Causar cansancio.
Que tienen
45. Nombre de la séptima letra del abecedario
46. Situarte en el lugar adecuado.
( 1)LOS MANANTIALES ( ) TLAHUILTEPA, HGO. ( 9)
( 2)GRANJAS COAPAN ( ) ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO. (11)
( 3)EL PORVENIR ( ) IXHUATLÁN DEL CAFÉ, VER.(12)
( 4)LAS MACITAS ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. ( 3)
( 5)EL TINTERO ( ) SAN JOSÉ DE GRACIA, AGS.( 1)
( 6)LA CIRUELA ( ) NAVOJOA, SON. (13)
* LLANURA *DEL ORINOCO
* OCUPA
* DESDE * EL MACIZO
48. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
( 7)PUERTO ALCATRAZ ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.( 6)
( 8)LAS MARAVILLAS ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL( 8)
( 9)CUACUYULILLO ( ) CHANKOM, YUC. ( 5)
49. Piso inferior del escenario.
(10)LA CARROZA ( ) CAÑITAS DE FELIPE P, ZAC(10)
(11)SAN ANTONIO JAGUALÁ ( 7) COMONDÚ, B.C.S. ( 7)
(12)LOS VELÁZQUEZ ( ) CANDELA, COAH. ( 2)
* LA FAJA DE *VENEZUELA Y *EL ESTE DE
* COLOMBIA
* SE EXTIENDE
* DE LOS
* ANDES
* HASTA LAS
* BOCAS DEL * HORINOCO
50. Instrumento o medio destinados para atacar o defenderse.
(13)XANLÁ ( ) TEHUACÁN, PUE. ( 4)
(14)TETABOCA ( ) SITALÁ, CHIS. (15)
(15)EL OBRAJE ( ) SAN BERNARDO, DGO. (14)
52. Plantas herbáceas de la familia de las Lináceas.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
53. Material geológico sedimentario eólico.
¡al fin!

HOY REFLEXIVA Tras
encontrarse a una niña abandonada, la vida de un hombre cambia por completo, pues a pesar del fuerte vínculo forjado entre ellos, un sistema lleno de indiferencia lleva a ambos por un camino triste y desespe-

MAÑANA VUELTA A CASA La Teatrería presenta la puesta Sueño Vagabundo, en donde un conejo emprende un viaje surrealista que lo hace reflexionar sobre su sentido de pertenencia y sus sueños en medio de una sociedad individualista. A las 13:30 horas.

Palomera
la saga de Jurassic Park sigue creciendo, ahora lo hace con un nuevo director, elenco y trama. esto es lo que dice nuestra experta
Maratón de películas

Los seis títuLos que integran La saga están disponibLes en streaming en La pLataforma universaL+
CONMEMORATIVA
Llega al Museo de Arte Carrillo Gil la exposión Yani Pecanins.
y escultura. A las 12:00 horas.



adRiana feRnández califica: 7
Señales que indican que ya llegó el verano: los días más largos, la disminución en el tráfico, las lluvias torrenciales (para los chilangos) y las películas con bichos prehistóricos, el 99 por ciento de los cuales, quieren comerse a los humanos.
Este 2025 no puede ser diferente y llega la cinta: Jurassic World: Renace
Han pasado más de 20 años desde que los dinosaurios regresaron, pero la mayoría están (más) viejos y moribundos… son un estorbo. Un ambicioso hombre (Rupert Friend) quiere ir a donde los dinosaurios continúan libres y feroces: ¿el objetivo? Obtener una poderosa poción que cure desde los callos hasta el cáncer.
Dentro del manual de los blockbusters el filme va checando todas las casillas: hombre avaro, chava guapérrima e intrépida, científico nerd, pero galán, líder moral de la expedición con un pasado.
Sí: ahí están todos los estereotipos que conforman las series de aventuras, incluyendo a un papá soltero y sus hijas, para efectos de mayor vulnerabilidad.
El guion también es muy predecible: al más puro estilo cinta de desastres, los involucrados van desapareciendo uno a uno. Empezamos a hacer apuestas mentales para ver quiénes serán los sobrevivientes.
Eso sí, pese a esta anticipación narrativa y no salirse del molde –selva, persecuciones en jeep y monstruos gigantes– la cinta nunca es aburrida, el ritmo es bueno, y las secuencias de acción nos mantienen auténticamente emocionados.
Y sí el tiempo pasa, la tecnología avanza: no habrá decepciones en torno a la apariencia de los dinosaurios, cada vez más realistas y sofisticados (aunque sí hay mutantes exagerados).
El reparto sale bien librado: Scarlett Johansson está en modo intrépido y destructor, Manuel García-Rulfo atina como el papá protector y Mahershala Ali es un convincente capitán.
¿Conclusión? Este filme de acción se adhiere a lo esperado, no hay sorpresas. Pero constituye otro elemento importante de la temporada veraniega: una película palomera.
Provocadora e impactante

PePe Ruiloba califica: 3
@peperuiloba
La multifacética cineasta inglesa Rebecca Lenkiewicz ha forjado una sólida carrera como guionista, participando en proyectos centrados en mujeres como Desobediencia (2017), Ella Dijo (2022) y la ganadora del Óscar, Ida (2013). Ahora, de la mano de Mubi, llega con su debut como directora, Hot Milk, que compitió por el Oso de Oro en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Basada en la novela de Deborah Levy publicada en 2016, la película sigue a Sofia (Emma Mackey), quien ha cuidado de su madre, Rose (Fiona Shaw), desde que tenía cuatro años. Ro-
se está confinada a una silla de ruedas, y juntas viajan a España en busca de una posible cura. Allí, Sofia conoce a Ingrid (Vicky Krieps), con quien entabla una relación que despierta una voz interior largamente acallada. La película sigue dos líneas narrativas claramente delineadas. Por un lado, está la relación de Sofia con su madre, quien padece una enfermedad desconocida y tiene un pasado igualmente misterioso que se va revelando poco a poco durante un verano abrasador. La adaptación de Lenkiewicz peca a ratos de obviedad en su uso de metáforas, pero el conflicto central no deja de ser fascinante, desplegando capas hasta desembocar en un final tan provocador como impactante. Por otro lado, está la relación de Sofia con Ingrid, una mujer
que irrumpe en su vida como un catalizador forzado, casi como un unicornio narrativo que va y viene sin mayor impacto. Ambas arrastran pasados traumáticos, y aunque la historia intenta forzar una catarsis a partir de esa similitud, todo se queda en un paralelismo poco desarrollado.
La película está siendo promocionada principalmente con la imagen de Mackey y Krieps, pero es Shaw quien tiene el papel más complejo y, como la gran actriz que es, lo exprime al máximo. A fin de cuentas, el tema del empoderamiento como recurso de supervivencia encuentra su verdadera tesis en ella. Y, con todo y sus bemoles, los conflictos que plantea la película siguen merodeando en nuestra mente mucho después de que termina.
A TRES PIANOS Los Piano Maniacs están de regreso con su lúdico espectáculo donde convergen la música clásica, el rock, soundtracks de películas y mucho más, incorporando al público en concursos y dinámicas interactivas. En el Teatro Varsovia a las 12:00 horas.

y 14:30 horas en el CENART.
CINECLUB SANTA ROSA R. Mora 9, Centro Histórico. Do a Ma 14:00 a 20:00; Ju a Sá hasta las 23:00. Mi, a las 20:30 (cooperación voluntaria).

NaNcy Gutiérrez
La verdadera esencia de un cineclub, es ser un punto de reunión para que la gente vea, analice y comente películas, y eso es precisamente lo que ha creado Cineclub Santa Rosa en Barrio Alameda, espacio en el que además estrena su primera sede oficial después de varios años como un cineclub itinerante. “Tenemos dos modalidades, el cineclub con conversaciones que es en el pasillo de Barrio Alameda, éste se realiza dos miércoles del mes; además, los jueves ponemos películas dentro del nuevo local para que las personas vengan a verlas, la diferencia es que estas películas no siempre tienen un diálogo después de la función”, dijo en entrevista Héctor Salazar, uno de los creadores del cineclub. Fue hace aproximadamente cinco años cuando crearon esta organización, y después de pasar por espacios como Laguna en la colonia Doctores, encontraron su hogar en Barrio Alameda, un hotel boutique con diversos comercios, donde la idea era realizar funciones para invitar a la gente a consumir en alguno de los locales. Pero ahora cuentan con su propio lugar que funciona como una dulcería y tienda de memorabi-
lia relacionada al cine. Ofrecen desde las típicas palomitas; hasta cocteles con mezcal. Cada mes tienen una temática diferente que marca los títulos de películas que van a proyectar. Este mes el tema es Pánico Satánico: Miedo a lo Prohibido, que abarca películas sobre religión, represión sexual y horror, como: The Devils, de Ken Russell; Satánico Pandemonium, de Gilberto Martínez Solares; Black Narcissus, de Michael Powell y Emeric Pressburger; Demonia de Lucio Fulci; Santa Sangre de Alejandro Jodorowsky; Benedetta, de Paul Verhoeven.
“Los temas los vamos sacando de la misma comunidad, van saliendo nuevas ideas, somos curadores de cine, siempre estamos viendo obras, usualmente históricas, para analizar la actualidad.
“Creemos que lo más importante de todo esto es la conversación, nos hemos dado cuenta que mucha gente que viene tiene la necesidad de dar su opinión y el hecho de tener micrófono abierto para que se expresen es algo muy gratificante. Además, comparten un gusto de ver cine con los demás, así que somos como una válvula de escape para la gente que está envuelta en la rutina”, finalizó Héctor Salazar.


Inspirado en las mujeres
‘Don Armando’ escribe
Zócalo | Ciudad de México
Ante los gritos de una fiel fanaticada, Jorge Enrique Abello, el famoso “Don Armando” de Betty, La Fea, reconquistó con una personalidad sencilla y amorosa, pero también reveló que escribe novela inspirado en las mujeres.
“Mi primer libro fue un ensayo sobre la muerte, hoy en día estoy terminando mi primera novela como escritor de literatura. Yo estudié literatura, y escribo una telenovela que habla de ustedes, las mujeres”, dijo provocando los gri-
tos de sus admiradoras. El actor colombiano de 57 años fue la estrella internacional invitada de La Conve-Animex 2025, y durante una atiborrada conferencia donde se reunieron fans jóvenes y adultas, dio a conocer sus planes como escritor y actor.
“El nombre de trabajo (de su nueva novela hasta ahora) es ‘La Belleza’, pero va a tener otro, pero estoy escribiendo justo en Monterrey, en las mañanas antes de encontrarnos, el final de esta historia, que espero llegue a todos ustedes porque es una reflexión muy profunda sobre el costo
de las mujeres por ser mujeres nada más, y estará dedicado a todas ustedes”, puntualizó. Antes, el colombiano escribió el libro “La Despedida”, en colaboración con Raúl Ocampo, sobre la reflexión del duelo, inspirada en la muerte de Alejandra Villafañe, amiga de ambos actores.
Durante la charla con los regios no faltaron los aspectos del culebrón colombiano que protagonizó hace 25 años junto a la actriz Ana María Orozco, considerada la telenovela más exitosa de la historia, llegando a más de 180 países y siendo traducida a más de 20 idiomas.

Capitales y empresas
Negocios
Edición: Gabriel Martínez
RETOMARÁ IMPULSO
Esperan para 2026 ola de nearshoring
Según especialistas, de continuar la guerra comercial de EU con China y Europa, México quedará en mejor posición
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La incertidumbre que generan tanto la reforma judicial como la política arancelaria de Estados Unidos impactarán a la economía del país en lo que resta del año, pero hay posibilidades de captar una nueva ola de capital relocalizado (nearshoring) que favorezca la reactivación en 2026, estimaron especialistas.
“Trump va a seguir la guerra comercial con China e incluso con la Unión Europea, lo que abre la posibilidad de que México quede mejor posicionado en materia comercial, lo que incrementa la probabilidad de que llegue nueva Inversión Extranjera Directa con una segunda ola del nearshoring”, estimó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.
Las empresas verán oportunidades de invertir en México por lo vinculadas que están las cadenas de suministro entre ambos países y porque Estados Unidos no tiene suficiente mano de obra para absorber la manufactura, agregó.
“Por eso va a ser importante ver la configuración de los aranceles a nivel global, porque si se logra que México se mantenga en una posición favorable respecto al resto del mundo, sería
Robos al alza Carreteras, un viacrucis para mercancías
Página 4H
Sanción

Trump va a seguir la guerra comercial con China e incluso con la Unión Europea, lo que abre la posibilidad de que México quede mejor posicionado en materia comercial…”.
Gabriela Siller Directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base
bueno para las exportaciones, podría potenciar el crecimiento y reavivar la iniciativa del nearshoring, particularmente en los sectores automotor, electrónico y logístico", comentó Paulina Anciola, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex. Sin embargo, reconoció que esta expectativa no está exenta de riesgos. Si bien la incertidumbre exterior va a disminuir con la definición de los aranceles y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),
la turbulencia doméstica ganaría peso en las decisiones de inversión, en particular las ligadas con el nearshoring.
La falta de claridad de las reglas del juego, así como la insuficiencia en infraestructura pueden acotar que se concrete esa posible relocalización, afirmó.
Las fallas de infraestructura logística, hídrica y eléctrica frenaron parte de las inversiones del nearshoring en 2024, por lo que será importante poner atención para aprovechar la oportunidad, advirtió Anciola. Débil semestre “El balance de la primera parte del año es que evitamos por un pelo caer en recesión. Creo que la palabra clave con la que cerramos el primer semestre fue incertidumbre, que fue lo que reinó a todas luces, tanto de manera interna por las elecciones del Poder Judicial, como de manera externa por los aranceles del presidente Donald Trump", explicó Siller.


Alerta Profeco Revisarán 932 unidades
GM Sierra 2022, por falla
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer sobre una falla en un vehículo de la marca General Motors, por lo que la empresa realizará las reparaciones correspondientes sin costo.
Se trata de 932 unidades de la GMC Sierra del año 2022, el cual presentó una falla que podría causar fracturas en uno de los puntos de fijación que sostiene el deflector superior de la pantalla, lo que ocasionaría un accidente al romperse y separar el deflector de la parrilla. n El Universal
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
A lo largo de 2025 se sumarán al menos 360 nuevas habitaciones a la oferta hotelera de la Región Sureste de Coahuila, para superar las 4 mil 200 habitaciones, a fin de recibir a visitantes locales y extranjeros que llegan por motivos de esparcimiento o de negocios.
Raúl Rodarte Leos, gerente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, señaló que actualmente se cuenta con una infraestructura hotelera de 3 mil 800 habitaciones, con una mayor confianza por parte de los inversionistas, pese a los altibajos del mercado.
Estimó que se aplica una inversión aproximada de 600 millones de pesos en las nuevas habitaciones, que estarán listas para atender la demanda que se prevé por la Copa Mundial de Futbol 2026, la cual tendrá como una de sus sedes a Monterrey, Nuevo León. Descartó que la actual ocupación, calculada en 57%, se diluya conforme llegan más espacios para hospedaje, pues consideró que la dinámica económica de la zona, además del desarrollo de productos turísticos, construcción de recintos
Aquí está Darío Celis n 2H / Aumenta llegada de remesas en

z Del hotel frente al aeropuerto aún no se define la marca bajo la cual operará.
como un centro de convenciones y la reactivación de vuelos comerciales, impulsan la actividad turística. Rodarte Leos aclaró que las inversiones en la remodelación del Eurotel, para dar cabida a dos nuevas marcas con un nuevo edificio, no implican nuevas habitaciones. Por otro lado, confirmó que luego de años de construcción, finalmente el Wyndham estará operando para octubre o noviembre, con unas 104 habitaciones. Respecto al desarrollo de un nuevo hotel frente al aeropuerto, indicó que todavía no se ha revelado bajo qué marca operará. Asimismo hay inversiones en el hotel Capital, ubicado en el sur de Saltillo, que tendrá 60 habitaciones.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, que desde ese año paralizó una investigación del Departamento de Comercio de ese país por posibles prácticas de comercio desleal por parte de México con ese producto. En abril pasado, el presidente Donald Trump amenazó con no renovar el acuerdo, renovado por última ocasión en el 2019 y que vence en este julio, e imponer al tomate mexicano un arancel de 20.91 por ciento.

z El tomate mexicano podría pagar un arancel de 20.91 por ciento.
Tomateros estadunidenses de organizaciones como la Asociación de Productores de Tomate de Florida y el Consejo de Vegetales de Michigan, así como las oficinas agrícolas de Tennessee y Nueva Jersey, entre otras, enviaron una carta al Departamento de Comercio exigiendo que se concreten las medidas anunciadas por Trump.
Argumentaron que México controla hasta 65% del mercado del tomate en EU, mientras que los productores locales tan sólo controlan 30 por ciento.
Alertan
Baja de 6% la reserva
eléctrica
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El Margen de Reserva Operativa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ya cayó al nivel de emergencia, que es cuando está por debajo de 6% de la capacidad de suministro, y en horas pico de consumo llegó a estar hasta en 3%, con riesgo de apagones, advirtió Roberto Mercado, socio y director comercial de la consultora energética Epscon. Indicó que la caída se presenta aun cuando esta reserva llegó a estar en niveles de 10% a principios de año debido a factores macroeconómicos como el menor crecimiento del PIB, de apenas 0.4%, o una menor producción en sectores industriales de alto consumo eléctri-

z Ante la creciente demanda de energía durante julio y agosto, se elevan los riesgos de que se presenten apagones. co, como el acero, afectado por la política arancelaria de EU. “Pero ahora el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ya está pidiendo a la industria que reduzca su consumo eléctrico para evitar contingencias ante la ola de calor que se espera en los meses de julio y agosto en Nuevo León e incluso en todo el país.
“Desde junio de 2024, el Cenace dejó de publicar el Margen de Reserva Operativa del SEN para evitar ser cuestionado, pero nosotros hemos hecho nuestros cálculos y aunque
el promedio mensual anduvo en 10%, el mínimo estimado sí llegó a estar en 4% en marzo y en mayo y en 5.5% en abril”, abundó. Señaló que la infraestructura de generación permaneció sin crecimiento durante todo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los permisos privados para el sector privado quedaron atorados, mientras que en lo concerniente a líneas de transmisión y distribución, que son monopolio estatal, tampoco hubo crecimiento.

Gráfico: Zócalo El CEO
Respira el consumo local durante abril
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Luego de una mala racha de cuatro meses, el consumo de bienes nacionales repuntó en abril, lo que conforma un buen síntoma para la economía mexicana, sin embargo, la caída del consumo de bienes importados también podría reflejar una potencial disminución en la producción nacional.
SIN CONSOLIDAR CRECIMIENTO
Inversión de corto plazo sigue inestable
Entornos interno y externo siguen minando la confianza del sector empresarial, advierte Monex
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
La inversión de corto plazo en territorio mexicano sigue sin consolidar una trayectoria de crecimiento, teniendo a la construcción residencial como su mayor obstáculo.
De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la formación bruta de capital fijo cayó 1.75% a tasa mensual durante abril de 2025. Dicha disminución se registró después de dos meses consecutivos con alzas; además, el promedio móvil de los últimos 12 meses del indicador que permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo, dio una variación negativa de 0.66 por ciento.
“Persisten riesgos para el entorno económico interno (aprobación de reformas), aunado a la incertidumbre del entorno externo (…) las cifras de inversión fija revelan pronunciada fragilidad, especialmente en el gasto de maquinaria y equipo (…) lo anterior, como posible reflejo del deterioro de la confianza empresarial, lo que repercutiría en la capacidad productiva en el corto plazo”, señala Monex. El promedio móvil de los últimos 12 meses del indicador que permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo, dio una variación negativa de 0.66 por ciento.
Inversión por subsectores En su interior, cayó tanto la in-
Índice de Flotación

Foto: Zócalo Agencias
z En el caso de la inversión en maquinaria y equipo, en abril registró una caída de 2.17%, acumulando cinco meses a la baja.
1.05%
descenso que registró la construcción, pese a un avance de 2.99% en la no residencial
versión en maquinaria y equipo (2.17%, hilando cinco meses a la baja) como la de construcción (1.05%); en el primer caso resaltó la contracción de 2.86% en el rubro nacional, mientras el importado disminuyó 1.53 por ciento. Por su parte, dentro de la inversión en construcción destacó el crecimiento de 2.99% en la construcción no residencial, la mayor tasa de crecimiento mensual para este componente desde septiembre de 2023. Es importante recordar que la inversión en construcción no residencial está asociada al gasto público en obras de infraestructura, que en años pasados fue elevado por los proyectos del Gobierno federal. Panorama poco alentador
Para Banco Base, el panorama de la inversión fija bruta en México se ve poco alentador debido a una serie de factores adversos que se han acumulado recientemente.
DARÍO CELIS ESTRADA Confianza rota
Ladecisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que encabeza Édgar Amador Zamora, de transferir temporalmente los fideicomisos de CIBanco e Intercam a Nacional Financiera (Nafin) enciende las alarmas en el sistema financiero mexicano.
Aunque la medida se presenta como una solución técnica y temporal, lo cierto es que revela una crisis más profunda: la fragilidad institucional frente a riesgos legales y reputacionales.
La intervención se produce luego de que ambas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero.
Ante esta situación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actuó para proteger a los clientes y al sistema, y Hacienda optó por escindir el
negocio fiduciario y trasladarlo a Nafin, una banca de desarrollo con respaldo estatal. El impacto para los clientes ha sido inmediato. Empresas como Fibra UNO, Fibra Inn, Terrafina y FibraShop, que manejaban fideicomisos con estas instituciones, comenzaron a desvincularse rápidamente. La incertidumbre generada ha afectado la confianza en los servicios fiduciarios, y algunas instituciones financieras han empezado a revisar o incluso restringir líneas de crédito a empresas relacionadas con CIBanco e Intercam. Esto podría tener un efecto dominó en la liquidez del mercado, especialmente en sectores como el inmobiliario y el bursátil, donde los fideicomisos son herramientas clave. En términos de cifras, aunque no se ha revelado el monto exacto de los activos transferidos, se estima que los fideicomisos involucrados maneja-
Entre los más relevantes destacan: la incertidumbre generada por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos, que afectan directamente las inversiones ya hechas y la posibilidad de nuevas inversiones.
Asimismo, el riesgo de una posible desaceleración económica en ese país, principal socio comercial de México, así como la creciente incertidumbre interna derivada de reformas que comprometen la certidumbre jurídica y el respeto al estado de derecho, lo cual puede reducir significativamente la confianza de los inversionistas en la economía nacional.
En cambio, Banorte, según la aceleración de los proyectos asociados al Plan México, prevé que la inversión podría recuperar algo de dinamismo en el segundo semestre de 2025, particularmente en la construcción.
“Esto se sustenta en el arranque de grandes proyectos de infraestructura pública en preparación para el Mundial de Futbol -con la inversión estimada en infraestructura en las tres ciudades sede (CDMX, Guadalajara y Monterrey) de 225 mil millones de pesos”, señalan los especialistas del grupo financiero.

ban miles de millones de pesos.
La magnitud del movimiento ha obligado a Nafin a actuar como contraparte para garantizar liquidez, no sólo a CIBanco e Intercam, sino también a Vector, otra institución afectada por la misma red de señalamientos.
Aunque Hacienda ha insistido en que esta medida busca evitar un daño mayor al sistema financiero, lo cierto es que ya ha generado tensiones.
La confianza es el pilar del sistema financiero, y cuando se erosiona, incluso temporalmente, los efectos pueden ser duraderos.
La promesa de transferir los fideicomisos a instituciones privadas en el futuro plantea nuevas interrogantes: ¿qué criterios se usarán para seleccionar a los nuevos fiduciarios?, ¿cómo se garantizará la transparencia?, ¿qué protección tendrán los clientes?
Esta intervención es, sin duda, un intento de contención. Pero también es una llamada de atención. El sistema financiero mexi-
Señaló lo anterior Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), quien explicó que “muchos productos importados se emplean como materia prima para producir bienes, por lo que una baja en el consumo de estos artículos podría disminuir la producción”.
Sin embargo, al citar el más reciente indicador del consumo privado en México, el expresidente de la Concanaco señaló que en abril se terminó una racha de cuatro bajas de forma consecutiva en el consumo local, con un ascenso de 0.7% anual.
Consideró que la reducción de las tasas de interés podría influir en elevar el consumo en el país en el resto del año. Indicó que el reciente recorte que el Banco de México aplicó
sarios para invertir su capital en proyectos productivos, en lugar de tener su dinero en

z Con el avance de 0.7% en abril terminó una mala racha para el consumo privado.
Dávila Flores recordó que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) en el mercado interior elaborado por el Inegi terminó con una tendencia negativa, la cual había exhibido en los últimos cuatro meses, situación que resulta algo alentadora, dado que este indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los habitantes del país en bienes y servicios de origen nacional y extranjero, el cual representa más de dos terceras partes de la economía nacional. Bienes nacionales
Destaca IP la paz laboral en el estado
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
El gremio patronal de la Región Sureste de Coahuila señaló que se mantiene en firme la estabilidad laboral en la entidad, uno de los grandes pilares del desarrollo económico. “La paz laboral en Coahuila se mantiene y no está en riesgo. En Coahuila se aplica de manera cotidiana la recomendación de la OIT respecto al diálogo tripartita, por eso estamos en comunicación constante Gobierno, trabajadores y empresas”, externó Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Detalló que a nivel federal Coahuila ocupa uno de los primeros lugares en cumpli-
miento de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y de las recomendaciones de la Secretaría del Trabajo. Respecto al tema de la empresa Mahle, en Ramos Arizpe, consideró que se debe más a una disputa sindical que a un tema de negociación de contrato colectivo de trabajo.

Foto: Zócalo | Archivo
“Recordemos que la Región Sureste de Coahuila es muy atractiva, lo cual genera que ciertas organizaciones de trabajadores con baja presencia e influencia y que obedecen más a intereses de sus dirigentes que de sus mismos trabajadores, busquen posicionarse y obtener ventaja”, externó López Villarreal. Recalcó que “estamos atentos y listos para continuar trabajando en conjunto por la paz laboral que ha caracterizado a Coahuila”.
cano necesita más que medidas reactivas: requiere una supervisión más efectiva, mayor transparencia y, sobre todo, mecanismos sólidos de protección al cliente. Porque cuando los bancos fallan, no sólo pierden ellos: pierde el país.
Y JUSTO EN este tenor, Fibra Shop, que capitanea Salvador Cayón Ceballos, anunció la sustitución de CIBanco por Banco Actinver como su nuevo fiduciario, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a la primera institución por presuntos vínculos con el crimen organizado. La decisión, tomada por unanimidad por el Comité Técnico, busca proteger los intereses del fideicomiso y sus inversionistas. La transición no afectará la operación de los inmuebles ni sus compromisos contractuales, según informó la empresa.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales, entre ellos Carlos Slim y Daniel Servitje, para coordinar acciones frente a la desaceleración económica global, que van de la mano con el Plan México. Según el Consejo Coordinador Empresarial, el
objetivo es dinamizar el consumo y las cadenas de suministro, con un enfoque en desarrollo regional y combate a la pobreza.
EL PRESIDENTE Donald Trump promulgó una nueva ley de presupuesto que combina recortes fiscales con un aumento en el gasto militar y de seguridad fronteriza. Rodeado de legisladores republicanos, calificó la medida como el inicio de una “era dorada” para Estados Unidos. Aunque promete crecimiento económico, la Oficina Presupuestaria del Congreso advierte que el déficit aumentará en 3.3 billones de dólares en una década y millones podrían perder su seguro médico.
RAPPI COMENZÓ UN programa piloto para incorporar a sus repartidores al IMSS, en cumplimiento con la reciente reforma laboral. La empresa destacó que México está marcando un precedente global al integrar esquemas de protección social sin perder la flexibilidad del trabajo en plataformas. El piloto, que durará 180 días, busca ajustar la implementación bajo principios de transparencia y colaboración con autoridades.
Aumenta llegada de remesas en efectivo
Tan sólo en 2024, los envíos recibidos en el país en billetes físicos y en especie sumaron 482 mdd
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los envíos de dinero en efectivo a los que el Gobierno de Estados Unidos aplicará un gravamen de 1% a partir de 2026 tendrán un mínimo impacto sobre el total de las remesas, ya que 99% se realiza por transferencia electrónica.
Sin embargo, el promedio de las remesas que llegan a México en efectivo y en especie comenzó a aumentar considerablemente desde que escaló la tensión migratoria.
En mayo pasado el promedio por cada envío alcanzó un monto histórico de 470 dólares de remesas en efectivo, desde los 350 dólares que comúnmente se reportó por años.
En 2024, el total de remesas enviadas principalmente desde Estados Unidos ascendió a 64 mil 746 millones de dólares, una cifra récord.
De ese monto, 64 mil 136 millones se procesaron a través de transferencias electrónicas, mientras que por money order fueron 128 millones de dólares. En efectivo y especie sumaron 482 millones de dólares.
Datos del Banco de México (Banxico) muestran que las transferencias son 99% del total de remesas.
En tanto, 0.6% es en efectivo y en especie, y de ese total sólo 0.2% es en dinero en efectivo y 0.4% en especie, que son aque-

z El Gobierno de EU ahora cobrará impuestos a los envíos en efectivo.
llos bienes que las personas migrantes traen consigo cuando visitan a sus familiares, o son entregados vía un tercero. Las órdenes de pago significan 0.4% del total de remesas enviadas. La firma de abogados Procopio señaló en un reporte que la ley conocida como One Big Beautiful Bill que ya promulgó el presidente Donald Trump, incluye un nuevo impuesto de 1% sobre remesas internacionales realizadas fuera del sistema bancario formal. Se aplicará a transferencias de dinero enviadas al extranjero mediante servicios no bancarizados, como casas de cambio o plataformas de envío de efectivo. Se excluyen las transferencias procesadas a través de bancos u otras instituciones financieras reguladas en Estados Unidos. Indicó que, tras el intenso proceso legislativo, el Congreso entrará en un breve receso, pero se anticipa que en las próximas semanas se rea-
Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES

La puntuación social
Ensu libro Nexus, el historiador y filósofo Yuval Noah Harari plantea una de las ideas más inquietantes del futuro: un sistema de puntuación social que califica cada acción humana. Inspirado por desarrollos reales como el sistema que ya opera en algunas regiones y plataformas sociales, Harari advierte sobre un mundo donde la reputación se convierte en moneda, y la vigilancia total sustituye al juicio individual. Bajo este esquema, cada paso que damos, cada interacción, cada compra y cada palabra podrían traducirse en un puntaje, acumulando o restando valor a nuestra identidad digital y, por extensión, a nuestra libertad.
Este sistema, que a simple vista puede parecer una evolución del crédito financiero tradicional, en realidad es mucho más intrusivo. Mientras el dinero mide capacidad de pago, la puntuación social mide “valor moral” según parámetros impuestos por el Estado o corporaciones. Así, decisiones personales como con quién te relacionas, qué opinas o incluso cómo pasas tu tiempo libre pueden tener consecuencias directas en tu acceso a servicios, empleos o libertades. El sistema monetario, con todos sus problemas, al menos permite cierta privacidad. El sistema de puntuación social, en cambio, significa una vigilancia constante y omnipresente. Esta perspectiva distópica parece alejada de nuestro presente, pero lo cierto es que los primeros pasos ya están dándose. El impacto de esta vigilancia en la salud mental es profundo. Diversos estudios muestran que vivir bajo observación constante genera ansiedad, estrés crónico y una pérdida del sentido de autonomía. La idea de que cada acción podría ser registrada,
64.7 mmdd
suma de las remesas recibidas por México el año pasado, una cifra récord
nuden las discusiones sobre la legislación complementaria. Las reglas secundarias podrían incluir la posibilidad de hacer permanente el nuevo límite a la deducción por impuestos estatales y locales, destacó el despacho.
El presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Pedro Aguilar, comentó que hay muchas dudas sobre el alcance de la medida. No se sabía si afectaría al dinero que se entrega entre subsidiarias de una empresa o a residentes en Estados Unidos para efectos fiscales, dijo.

z De acuerdo con Sectur, durante las vacaciones de verano se prevé una ocupación hotelera promedio de 62.2 por ciento.
analizada y juzgada inhibe la espontaneidad y afecta la salud mental. Nos convierte en actores cautelosos de nuestra propia vida, buscando aprobación más que sentido, generando un estrés constante. En México, la reciente aprobación a una serie de reformas relacionadas con la vigilancia ciudadana ha generado un gran debate orientado a los derechos humanos y la pérdida de privacidad. A cómo esta ley permite a las autoridades acceder a información personal de ciudadanos -como datos biométricos, geolocalización y comunicacionessin una orden judicial clara, con el argumento de combatir el crimen. En este sentido hay voces a favor y en contra. Sin embargo, no se está analizando desde el punto de vista de la salud mental y emocional, ya de por sí bastante deteriorada en nuestro país. Yuval Noah Harari no lanza estas advertencias como ciencia ficción, sino como una llamada urgente a proteger nuestra libertad. El riesgo no es sólo tecnológico, sino político, cultural y de salud. Si aceptamos que todo se mida, que todo se vigile y que todo se califique, perdemos lo más valioso que tenemos: la posibilidad de ser humanos con matices, contradicciones y libertad para decidir. En un país como México, donde la desigualdad y la desconfianza institucional son profundas, donde las apariencias importan más que las realidades, implementar sistemas de vigilancia sin transparencia, con base en algoritmos autónomos, podría derivar en abusos, represión y más depresión. Es momento de debatir, con seriedad y urgencia, qué futuro queremos construir: uno donde la tecnología empodere al ciudadano o uno donde lo controle.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, según estimaciones, el periodo vacacional de verano 2025 generará una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos por consumo turístico, lo que representa un incremento de 4.9% respecto a 2024 Del 14 de julio al domingo 31 de agosto se prevé una
ocupación hotelera promedio de 62.2% a escala nacional, lo que representa un incremento de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) se estima que en 2025 el sector turístico aporte 281 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto nacional, lo que equivale a 15.1% del PIB total.

4H Negocios
Carreteras, un viacrucis para trasladar mercancías
Advierten que bandas se han ‘especializado’ y estudian a conciencia las unidades a atracar
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Los asaltos en carreteras son el costo oculto de hacer negocios en México. Los robos en autopistas ya no son cuestión de mala suerte. Los delincuentes están tan bien organizados que eligen cuidadosamente qué cargamento vale más la pena interceptar.
Si se trata de un tráiler que lleva tequila de exportación, electrónicos, celulares o tenis de marca, es casi seguro que estará en la mira del crimen organizado en México.
Detrás de cada asalto hay inteligencia, vigilancia y hasta infiltración. Según un reportaje de Bloomberg Businessweek México, muchas bandas operan con información interna. Vigilan almacenes, estudian rutas y horarios, y hasta colocan informantes dentro de las empresas logísticas para saber exactamente cuándo y dónde atacar.
¿Qué productos roban más?
La lista de productos más codiciados por los ladrones es tan variada como lucrativa. Las cargas más robadas en México incluyen tequila (por su alto valor de reventa); teléfonos celulares y electrónicos; tenis de lujo y ropa de marca; cigarros y alcohol; productos frescos como carnes y frutas; leche en polvo para bebé; autopartes, y electrodomésticos De acuerdo con Bloomberg Businessweek México, un cargamento de tequila puede tener un valor de hasta 250 mil dólares, lo que lo convierte en una joya para cualquier grupo delictivo. Por eso, empresas transportistas -como GRT Transportation, con base en Texas- ya dejaron de mover este tipo de productos en ciertas autopistas de México.
Así ‘estudian’ los golpes Los robos al autotransporte en carreteras de México no son improvisados. Los criminales hacen su tarea. Observan los hábitos de los conductores, monitorean salidas de almacenes y hacen de todo para obtener información clave. Ronald Greene, vicepresidente ejecutivo de riesgo e inteligencia en la firma Overhaul, explicó a BBW México que “los ladrones vigilan los centros

z Los robos al autotransporte en carreteras de México ya no son improvisados. Los criminales observan los hábitos de los conductores, monitorean salidas de almacenes y hacen de todo para obtener información clave.

z En el mercado negro en México, los productos robados se venden desde en tianguis hasta en puntos de venta informales en
de distribución durante días, apuntan placas, observan movimientos y buscan patrones. Incluso hay casos donde sobornan o presionan a empleados para que den detalles de rutas y horarios de salida”.
‘No muevas tequila en el centro del país’ Empresas como GRT Transportation ya no mueven cargamentos delicados como tequila por carreteras y autopistas de México sino hasta que cruzan la frontera con Estados Unidos. En palabras de su director, Carlos Guzmán, simple-
Realineará estrategia de ventas
mente no vale el riesgo operar en tramos como la autopista Puebla-Veracruz, donde el robo es el pan de cada día. El tequila no es el único problema. También se han vuelto blanco frecuente las cargas con aires acondicionados, televisores y refrigeradores. De hecho, hay empresas que prefieren no aceptar ese tipo de productos porque las probabilidades de robo son altísimas. Y no sólo se trata de proteger la mercancía, también es por el riesgo que enfrentan los conductores, quienes mu-
chas veces son interceptados con violencia, a mano armada, y en plena madrugada. Toda una logística criminal A diferencia de otros países donde el robo de mercancías se hace mediante fraudes o ciberataques, en México, las bandas operan con armas, amenazas, retención forzada y violencia física. Hay casos en los que los conductores han sido víctimas de secuestro exprés o abandonados en brechas después del atraco. Hace unas semanas, los integrantes del grupo Los Juniors fueron secuestrados en una carretera de Nuevo Léon. Los criminales usan inhibidores de señal GPS, dispositivos ilegales que bloquean los sistemas de rastreo satelital de los camiones. En otras ocasiones simplemente desconectan el sistema o lo arrancan del vehículo antes de huir con el botín. Según BBW México, la mayoría de camioness ya vienen equipados con tecnología de rastreo, e incluso hay unidades que pueden apagar el motor de forma remota. Pero eso también implica riesgos, ya que el chofer se queda varado en medio de la nada, junto con los asaltantes.
¿Quién compra la mercancía robada? Para que un robo funcione, tiene que haber alguien dispuesto a comprar lo robado.
Los ladrones vigilan los centros de distribución durante días, apuntan placas, observan movimientos y buscan patrones. Incluso hay casos donde sobornan o presionan a empleados para que den detalles de rutas y horarios de salida”. Ronald Greene Vicepresidente ejecutivo de Riesgo e Inteligencia en Overhaul
7 mmdp
monto estimado de las pérdidas anuales que sufren empresas por el robo de mercancías
800 mil
kms de carreteras hay en México, por sólo unos 150 mil elementos de la Guardia Nacional
El mercado negro en México existe hasta en las medicinas. Desde tianguis hasta puntos de venta informales en redes sociales, los productos sustraídos de forma ilegal se revenden rápido y sin control. Círculo Logístico, citado por Bloomberg Businessweek México, estima que las pérdidas anuales por el robo de mercancía alcanzan los 7 mil millones de pesos. Esta cifra incluye no sólo el valor de lo robado, sino los daños a vehículos, retrasos logísticos y el costo adicional que pagan las empresas por operar en entornos inseguros. Es un negocio multimillonario y por eso los grupos delictivos han hecho del robo de carga un modelo operativo profesional: hay logística, vigilancia, cadenas de distribución clandestinas y dinero que fluye sin control.
¿Qué hacen las empresas para protegerse?
Algunas empresas han optado por estrategias más agresivas: rutas alternas, escoltas privadas, viajes en dupla, y hasta modificar horarios para evitar circular de noche.
También hay compañías que aseguran sólo una parte del cargamento, ya que el pago de seguros por todo el camión es muy elevado y las aseguradoras en México no ofrecen la misma cobertura que en Estados Unidos. Según BBW México, menos de 5% de la mercancía que cruza a EU desde México está asegurado por su valor total. Mientras que en Estados Unidos es obligatorio tener coberturas de al menos 100 mil dólares por envío, en México el tope legal de responsabilidad de una empresa transportista es de unos 2 mil dólares.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La era del Swift Sport llega a su fin. Suzuki ha decidido cesar la producción de este modelo en Japón, y eso implica que también dejará de venderse en México, uno de los pocos países donde aún conservaba un nicho relevante. Con esta decisión, la marca japonesa pone punto final a uno de los últimos representantes del segmento de los hot hatch accesibles.
En el mercado mexicano, el Swift Sport representaba el 18% de las ventas del modelo. Con su motor turbo de 1.4 litros y 140 caballos de fuerza, se convirtió en una opción popular entre jóvenes entusiastas y conductores que buscaban desempeño sin llegar a los precios de un deportivo premium.
“Sí, somos de los pocos mercados que todavía tiene hot hatch, pero cada vez hay menos”, reconoce Gerardo
18%
de las ventas en México le aportaba Swift Sport a Suzuki
Macías, gerente nacional de ventas de Suzuki en México. “Creo que al buscar ser más amigables con el medio ambiente, hay ciertas repercusiones, ciertos daños colaterales”.
Final Edition: detalles y precio Como despedida, la compañía ha lanzado el Swift Sport
Final Edition, una versión especial limitada a sólo 500 unidades para el país. Estará disponible en dos versiones: transmisión manual por 429 mil 990 pesos y automática por 454 mil 990 pesos. Esta versión incorpora elementos estéticos diferenciados: pintura bitono en toda la gama (a diferencia del Sport
convencional, que es monotono), rines y detalles en negro, franja en el cofre, cámara de reversa, y placa conmemorativa en la parte trasera. Por dentro, se distinguen los tapetes con emblema Sport, descansabrazos, placas en el volante y tablero, estriberas personalizadas, y detalles con emblemas en los costados de las puertas. El color Azul Infinito se suma a los ya existentes rojo y amarillo. El adiós definitivo En lo que respecta al posicionamiento de precios, Suzuki ya no hará más ajustes al Swift Sport. “Los reposicionamientos de precio que teníamos que hacer ya los hicimos”, aclaró. A principios de junio, Suzuki anunció una reducción de precios en el Swift Sport 2025 como parte de su estrategia nacional Paro Suzuki. La versión con transmisión manual bajó de 420 mil 990 a 397 mil 990 pesos,

mientras que la automática pasó de 440 mil 990 a 425 mil 990 pesos. La estrategia de negocio para este año se centrará en consolidar su portafolio en segmentos donde la marca aún tiene margen de crecimiento. “Estamos buscando crecer en el segmento de subcompactos, en SUV con Fronx, y también en 4x4 con Jimny”, dijo Macías. Aun con la incertidumbre
de cuándo cesará formalmente la producción en Japón, todo indica que la desaparición del Swift Sport es irreversible. “Todavía no nos confirman el término de la producción pero con mayores normas de emisiones más estrictas, pues ya no están demandando estos coches en varios mercados y entonces por eso ya no se justifica su producción”, finalizó.