


Anora remonta como Mejor Película
SUCUMBE EMILIA ANTE LA CRÍTICA
El ‘anticuento’ de hadas de Sean Baker se hace de cinco estatuillas doradas
DIAGNOSTICA ANALISTA JURÍDICO GABRIEL REGINO

Deportes
GANAN RAYADOS
4-2 CON GOL DE SERGIO RAMOS

Anora remonta como Mejor Película
El ‘anticuento’ de hadas de Sean Baker se hace de cinco estatuillas doradas
DIAGNOSTICA ANALISTA JURÍDICO GABRIEL REGINO
Deportes
GANAN RAYADOS
4-2 CON GOL DE SERGIO RAMOS
Los 29 capos mexicanos fueron consignados a Estados Unidos bajo la categoría de ‘enviados’ y no como extraditados, por poner en riesgo la seguridad nacional
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El abogado Gabriel Regino Hernández, especialista en materia penal y procesal, advirtió que los capos mexica- nos, entre ellos Miguel Ángel y Omar Treviño, el Z40 y Z42, enviados a Estados Unidos, podrían enfrentar la pena de muerte y demuestra que el Gobierno de México está dispuesto a ignorar procesos jurídicos “fast track” para complacer las demandas de EU.
De La Amistad Costará mil 700 mdp muro de seguridad
Una inversión histórica es la que se habrá de ejercer por parte de las autoridades federales en el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la presa La Amistad, lo que vendrá a fortalecer la seguridad estructural de este que es uno de los emblemas más representativos de la ciudad. El alcalde detalló que la inversión para el proyecto del Muro-Diafragma Compuesto es del orden de los mil 700 millones de pesos, por lo que representa uno de los más grandes de los últimos tiempos.
Además, podría provocar una escalada de violencia en nuestro país por parte de los cárteles, como ocurrió en Co lombia, donde la delincuencia organizada desató una cam paña de terrorismo para evi tar la extradición.
Regino explicó que hay di ferencia entre extradición y entrega por seguridad nacio nal. La extradición es el pro ceso legal ordinario, median te el cual un país entrega a otro estado una persona para ser juzgada, atendiendo un tratado bilateral y garantías judiciales.
Desde 1978 México y Esta dos Unidos tienen un tratado con la garantía de no dictar pena de muerte, lo que conlleva un proceso judicial para garantizar el derecho de defensa y prohíbe la pena de muerte, lo que está respaldado en el Artículo 15 de la Constitución Mexicana y el Artículo 8 del Tratado de Extradición. En cambio, la entrega por seguridad nacional es una figura extraordinaria basada en la Ley de Seguridad Nacional, que define como amenaza a la seguridad actos que impidan actuar contra la delincuencia organizada y faculta la cooperación internacional contra amenazas transnacionales.
z Fotos recientes tomadas a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño, enviados presos a una cárcel de Estados Unidos.
Se abre la puerta a que enfrenten penas prohibidas en México, como la pena de muerte, si Estados Unidos así lo decidiera”.
Gabriel Regino Abogado penalista
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
El penalista coahuilense Gerardo Pérez Pérez coincidió con la interpretación de Regino Hernández sobre el envío de los 29 criminales a Estados Unidos. En una entrevista realizada por Super Channel 12 de Grupo Zócalo, aseguró que “la entrega se hace con una excusa que no tiene sostén legal, se encuentra en la Ley de Seguridad Nacional que se promulgó en el Gobierno de Calderón y se utilizó para enviar a 14 reos, entre ellos a Osiel Cárdenas Guillén”. “Los 29 delincuentes enviados pueden ser sentenciados a pena de muerte o a la cadena perpetua, y no se pueden amparar porque el acto de enviarlos ya fue consumado, los estadunidenses no van a regresar a los 29 recibidos, pone en riesgo las garantías de los mexicanos, la de seguridad jurídica, la de debido proceso y la de legalidad”, dijo Pérez Pérez.
Estamos en presencia de un proceso extraordinario fuera de todo orden, la situación de ellos es análoga a un destierro o una expulsión”.
z La masacre de Allende, orquestada por los hermanos Treviño Morales, dejó una gran cicatriz en los más de 20 mil habitantes de este pueblo al norte de Coahuila, quienes le apuestan al olvido mediante el silencio. La herida es profunda y es difícil que se olvide, dice Rafael Castillo, párroco de la iglesia San Juan de Mata. Dice que entre los allendenses pareciera que hay un pacto de silencio. “Ya no hablan de la masacre, a pesar de que ahí están las casas, los monumentos, prefieren apostar al silencio: si no se dice pues no existió”. Pero en el fondo persiste el recuerdo de lo sucedido, las casas abandonadas, los memoriales a los desaparecidos, incluso un rancho que perteneció a la familia Garza, del que sólo quedan paredes en pie, todo consumido por la maleza. El sacerdote atribuye este fenómeno a que esa herida de la masacre la llevarán en las entrañas, sobre todo a los que perdieron familiares asesinados, desaparecidos o porque abandonaron el pueblo.
Lo que fue una experiencia “única” en Cuatro Ciénegas para un grupo de turistas procedentes de Querétaro, se convirtió en una pesadilla ayer, en punto de la 1 de la tarde, luego de que el camión donde viajaban, intentó ganarle el paso al tren y terminó embestido, dejando 23 lesionados. El incidente se suscitó en el kilómetro 5 de la carretera 30, con rumbo a la salida hacia Torreón. Jesús Alarcón, guía turístico que
Gerardo Pérez Abogado penalista n Especial 3B
atendió al grupo, ayer recibió la lla mada de una de las coordinadoras de la visita de 32 turistas para que le ayudara, pues habían tenido un accidente en las vías
fjuaristi@icloud.com
EL TIGRE MEJÍA SALIÓ RASGUÑADO
Muy mal se vio Ricardo ‘‘El Tigre’’ Mejía en su gira por el norte de Coahuila luego de que realizara un video en donde refiriera temas como la masacre de Allende y con ello pretenda ganar los reflectores que no pudo alcanzar en los municipios que visitó…
RICARDO MEJÍA
Y esto lo referimos porque no tiene nada que presumir ‘‘El Tigre’’ Mejía cuando el sexenio pasado fue un funcionario ligado a la seguridad, durante el periodo en que se dio una cifra histórica de muertes violentas en todo el país…
Si nadie en la Región Norte de Coahuila lo tomó en cuenta no tiene para qué pretender aprovecharse de un hecho que aún duele y mucho a los coahuilenses…
AARÓN VALDEZ FUERTE PARA MAYOR
El empresario y presidente de la mesa directiva del hospital del condado de Maverick, Aarón Valdez, ha sorprendido a propios y extraños cuando ha transcurrido ya el primer tercio del tiempo de campaña donde busca la alcaldía de Eagle Pass…
AARÓN VALDEZ
Un joven dedicado, preparado, con mucho empuje y comprometido desde hace ya un buen número de años en temas de apoyo a la juventud, salud, emprendimiento y sobre todo responsable y apegado a su familia hoy ha demostrado a la población, a la ciudadanía de Eagle Pass lo que conviene para el futuro de esta ciudad fronteriza…
Aspirar a ser mayor de Eagle Pass es importante pero más cuando se tiene una ciudad que requiere seguridad, comunicación con el gobierno estatal y federal, impulso al desarrollo económico y las inversiones y que sabe lo que quiere…
Comenzó ya el mes de marzo y los ciudadanos ven con muy buena aceptación a Aarón Valdez para que sea el próximo mayor de Eagle Pass y no sólo porque hace una campaña intensa, sino también por su preparación y por los proyectos que también en materia de comercio, educación y proyectos de obra tiene…
Esta semana que recién terminó sostuvo una reunión con cientos de ciudadanos que le organizó la familia Menchaca con excelentes resultados y en donde Aarón contestó de forma amena, contundente, completa y con capacidad todos los cuestionamientos o preguntas de los asistentes…
OBRAS Y PROYECTOS
Ahora que el alcalde Jacobo Rodríguez encabezó la delegación de Piedras Negras para la búsqueda de contratación de médicos especialistas allá en CDMX, el alcalde también aprovechó para reunirse con funcionarios federales del IMSS, como Javier Guerrero; con funcionarios de otras dependencias con quienes impulsa proyectos de obras sociales para nuestra ciudad…
JACOBO RODRÍGUEZ
El alcalde está preocupado y ocupado de que a Piedras Negras le vaya bien y allá en la Ciudad de México gestiona más recursos para avanzar en las obras, sobre todo de proyectos que son onerosos y que hay fondos que se tienen que gestionar allá en la capital…
Además las propuestas para invertir en una ciudad segura, fronteriza, con alta recaudación de impuestos con eficiencia y que esos dineros van directo a las obras habla muy bien de él y será más sencillo acceder a los fondos federales…
Se ha logrado un gran avance desde el año pasado cuando aún era alcalde electo y ahora en estas visitas más recientes se obtuvieron mejores resultados para consolidar ya esas bolsas de dineros federales…
AVANZA VILLA UNIÓN EN PROGRAMAS
Mario Humberto González, alcalde de Villa Unión, trae bajo el brazo una gran estrategia para traer hacia su municipio más programas sociales y más obras para sus habitantes…
MARIO HUMBERTO GONZÁLEZ
El alcalde tiene ventaja sobre los ediles de los Cinco Manantiales pues repitió en el cargo y sus proyectos de obra están en proceso, con los aspectos técnicos salvados y además con gran apoyo del gobernador del estado Manolo Jiménez y del Coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Ante ello el alcalde de Villa Unión ha sido claro con sus colaboradores para que avancen en sus proyectos y tengan resultados que se reflejen…
Con trabajo, cercanía con la gente y con las familias, Mario Humberto ha logrado repetir en el cargo pero además reafirmar el compromiso para elevar el nivel de vida de los habitantes de este municipio y que eso se vea reflejado en todos los aspectos como obra pública, programas sociales, educación y sobre todo seguridad…
CENTENARIO DEVALUADO
Comentan los cercanos al SUTERM que se ha observado una decadencia en la representación que le confirieron a Eulalio Gutiérrez, Lalo Botas o Lalo Centenario, que se refleja en cómo han comenzado a perder terreno los trabajadores de la paraestatal…
EULALIO GUTIÉRREZ
Los proyectos de establecer granjas de paneles solares en Nava o en otros municipios de la región habla de la desaparición de las dos carboeléctricas que han concluido su vida útil y requiere de renovarse, pero no son viables ni hay el mineral necesario para operar…
Con el cierre de Micare se firmó la muerte de las dos carboeléctricas y estas operan apenas a un 15% de su capacidad o menos, lo que sigue es el la renovación pero no les irá muy bien a los trabajadores sobre todo con líderes como Lalo Botas o Lalo Centenario…
Por eso, dicen sus cercanos, desde hace tiempo ha querido brincar a la política pero le ha intentado ya con todos los partidos y en todos ha fracasado pues ha sido rechazado…
Armando Fuentes Aguirre
". El confesor le preguntó a la mujer: '¿Engañas a tu marido?'.". Según la historia que cito la apenada penitente respondió inmediatamente: "¿Pos a quién más, padrecito?".
z El Gobierno
‘ENTREGA’ ES UN HECHO SIN PRECEDENTES
Al omitirse el termino ‘extradición’ los criminales quedan plenamente sujetos a las leyes de EU
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de México acudió a la Ley de Seguridad Nacional para evadir el procedimiento de extradición tradicional y así poder trasladar, “de inmediato”, a 29 capos a EU y ponerlos a disposición del Gobierno de Donald Trump, quien podría, de acuerdo con las leyes de su país, dictarles pena de muerte.
“Esta entrega masiva, inédita en la historia, marcó un precedente sin retorno; al haberse realizado al margen del Tratado, los acusados quedaron sujetos plenamente a la jurisdicción estadunidense, sin las protecciones procesales habituales”, explica el abogado Gabriel Regino Hernández, especialista en materia penal y procesal penal de la Ciudad de México.
“Se abre la puerta para que (los acusados) enfrenten penas prohibidas en México, como la pena de muerte. En otras palabras, una vez entregados bajo este esquema excepcional, no hay marcha atrás en sus casos y se establece un modelo del que difícilmente se podrá regresar a los cauces previos”.
El experto alertó sobre la posibilidad de que la “entrega por seguridad nacional” de los líderes criminales, entre los que figuran el “Z40” y el “Z42”, provoque una escalada de violencia en nuestro país por parte de los cárteles, como ocurrió en Colombia.
El debido proceso
Consideró que el procedimiento implementado por el Gobierno mexicano violó el debido proceso y el orden constitucional. Un detenido puede impugnar su extradición y obtener amparos que aseguren el respeto a sus garantías individuales mientras llega su entrega.
En ese caso, aseguró, las garantías fueron soslayadas; la entrega “exprés” dejó de lado los amparos y procesos judiciales en curso que varios de los 29 llevaban en México.
De hecho, trascendió que Rafael Caro Quintero obtuvo una suspensión de amparo contra su extradición pocos días antes, la cual quedó anulada por su envío inmediato a EU.
“Al ignorar órdenes judiciales y remover a los individuos del país sin agotar juicios de extradición, se incurre en posible violación al orden constitucional. Se vulnera el derecho de audiencia y defensa (Artículo 14 Constitucional) y se debilita la división de poderes, pues el Ejecutivo se atribuyó una facultad discrecional por encima del Poder Judicial”.
“Expertos señalan que esta actuación, al no sustentarse en el Tratado ni respetar los amparos, podría considerarse contraria al estado de derecho mexicano. El riesgo institucional es claro: establecer un nuevo modelo de entrega discrecional, sin control judicial, que podría repetirse en el futuro al margen de la legalidad ordinaria”.
n La extradición es el proceso legal ordinario, mediante el cual un Estado (nación) entrega a otro Estado una persona para ser juzgada, atendiendo un tratado bilateral y garantías judiciales. n La entrega por seguridad na-
cional se basa en la Ley de Seguridad Nacional, que define como amenaza a la seguridad actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada y faculta la cooperación internacional para combatir amenazas transnacionales.
El mensaje ante
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a México mañana martes, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que el país debe de ser tratado como igual y que, en el combate al narco tiene que haber cooperación y no subordinación. “Que sepa el pueblo de México y todo el mundo que somos un país libre, independiente y soberano. Y que a México en el mundo se le respeta, porque aquí pedimos ser tratados como iguales, por eso siempre he dicho cooperación, coordinación, sí, subordinación, nunca”, sostuvo.
“México es un país libre, independiente y soberano”, insistió en su discurso durante un acto que encabezó en esta localidad ubicada a 20 minutos de Colima para la supervisión de programas sociales. En el evento, en el que hubo solicitudes de que pare la violencia en Colimama, uno de los estados más inseguros, Sheinbaum envió un mensaje a los mexicanos en EU ante la amenaza de Trump de deportarlos.
“Díganle a nuestros paisanos y paisanas que están del otro lado de la frontera que los queremos, que los bendecimos, que estamos ahí cerca de ellos, que son de lo mejor que tiene nuestro país”, dijo.
“Pero también que sepa Estados Unidos que no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas
Que sepa Estados Unidos que no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
que trabajan del otro lado. Si no hubiera paisanos trabajando el campo del otro lado, los mejores trabajadores del campo, no habría comida sobre la mesa de los estadunidenses si no trabajaran los servicios, no sería lo que es en distintos lugares de EU. Así que les decimos desde aquí que siempre los vamos a apoyar y que si quieren regresar a México aquí son bien recibidos con los brazos abiertos”.
La Presidenta también aprovechó para hablar de la elección de jueces, magistrados y ministros, el próximo 1 de junio, y señalar corrupción en el Poder Judicial. “México va a dar un ejemplo al mundo, porque no sé si sabían que ningún país del mundo elige a su Poder Judicial como lo vamos a elegir nosotros. Y, así como dimos un ejemplo México con la reforma de Benito Juárez, ahora vamos a dar un ejemplo de que somos el país más democrático en el planeta, porque vamos a elegir Poder Ejecutivo Legislativo y Poder Judicial”, afirmó.
Alistan propuesta ante el Congreso Cadena perpetua para narcopolíticos: PAN
Tras el envío de 29 capos del narcotrafico a Estados Unidos, el Partido Acción Nacional (PAN) presentará una iniciativa para establecer cadena perpetua a políticos asociados al crimen organizado. El presidente del partido, Jorge Romero, adelantó que la propuesta se presentará en la Cámara de Diputados; mencionó que aunque el envío de estos narcotraficantes “ayuda”, no resuelve el problema de la violencia ni desmantela en automático las redes de corrupción que, acusó, se han infiltrado en los gobiernos estatales. n Agencias
Se busca atacar de fondo problemáticas que aquejan a las personas con mensajes espirituales y brindándoles el apoyo que requieren
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
A través de la Pastoral de la Salud, la Diócesis de Piedras Negras llevará a cabo un ciclo de conferencias encaminadas a la prevención del suicidio, esto con el fin de atacar a fondo uno de los problemas que más aquejan a las personas actualmente el cual se relaciona con el manejo de las emociones, así lo dio a conocer el obispo Alfonso Gerardo Miranda Guardiola.
Detalló que con esta conferencia que será impartida por el párroco Jorge Sesati, se realizará un recorrido por cada una de las parroquias de los municipios que conforman la Diócesis, esto con el fin de llegar a un mayor número de personas y estas puedan recibir un mensaje espiritual y el apoyo que requieren para superar este tipo de problemas.
Destacó que un tema tan delicado como lo es la prevención del suicidio involucra la participación directa de todas las esferas sociales, es por ello que en este programa se trabajará de la mano con las autoridades municipales, iglesias, especialistas, representantes de organismos civiles, del sector educativo, pe-
z Se invita a los habitantes de Ciudad Acuña a aprovechar esta oportunidad y acudir puntualmente al evento.
Ofertarán hoy más de 50 vacantes de empleo
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el propósito de brindar oportunidades laborales a la comunidad, el Servicio Nacional del Empleo llevará a cabo una jornada de empleo este lunes, en la que se estarán ofertando más de 50 vacantes por parte de la empresa Jaropamex.Carmen Márquez Ávila, coordinadora del SNE en Acuña, mencionó que el evento tendrá lugar en la oficina del SNE a partir de las 8:30 de la mañana y está dirigido a todas aquellas personas que se encuentren en búsqueda de una oportunidad laboral.
Indicó que los interesados deberán presentarse con su documentación básica, como identificación oficial, CURP y solicitud de empleo, con el objetivo de facilitar su registro en el proceso de selección. Señaló que esta jornada es una oportunidad importante para quienes buscan incorporarse al ámbito laboral, ya que Jaropamex ofrece diversas opciones de empleo con prestaciones de ley y oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
Conferencias
z Se impartirán a través de la Pastoral de la Salud con recorridos por cada una de las parroquias de los municipios que conforman la Diócesis z La prevención del suicidio involucra la participación de todas las esferas sociales, por lo que se trabajará con las autoridades, iglesias y especialistas
ro principalmente con las familias que son las que más sufren tras la lamentable pérdida de un ser querido.
Denota la confianza que se tiene por parte de las empresas tanto foráneas como locales
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Un incremento del 50 por ciento es el que se ha observado en lo relativo a los cruces comerciales por esta frontera, ello al pasar de 270 a 400 camiones que cruzan diariamente por el Puente Internacional Acuña-Del Río, así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento, Héctor Al-
z El trabajo que se ha realizado por parte de las autoridades para garantizar la seguridad, es lo que ha generado confianza en las empresas que hoy apuestan por Ciudad Acuña.
berto de Luna Sánchez. Detalló que el incremento que se ha observado denota la confianza que se tiene por parte de las empresas tanto
foráneas como locales en el trabajo que se ha realizado por parte de la administración para preservar la seguridad en esta frontera, así como
en el trabajo que se realiza por parte del personal de la Aduana local, que es una de las más modernas y ágiles del país. Destacó que en lo relativo a los cruces de unidades ligeras también se ha observado un incremento del 30 por ciento, por lo que cada vez son más las personas que utilizan la frontera de Acuña para cruzar a Estados Unidos, ello a pesar de la problemática que se ha observado en las últimas fechas relacionada con las largas filas que se generan tras los procesos de revisión que se llevan a cabo por parte de las autoridades de ambos países.
Invitamos a los jóvenes a inscribirse para realizar su servicio social y prácticas profesionales”.
Rohini Rojas Vázquez Titular de Atención a la Juventud.
Atención a la Juventud Invitan a registrarse a jóvenes para servicio social
Acuña
La Dirección de Atención a la Juventud mantiene abierto el periodo de registro para los estudiantes que están interesados en realizar su servicio social o bien, sus prácticas profesionales en las distintas dependencias municipales, así lo dio a conocer Rohini Rojas Vázquez, titular de este departamento.
Los interesados deben acudir antes del 15 de marzo para registrarse y poder así asignarles el área donde habrán de desempeñar sus funciones, enfatizando en el hecho de que estas serán acordes a la carrera o especialidad técnica que los mismos cursan en las instituciones educativas. El compromiso que se tiene por parte de la administración es el abrir espacios para que los jóvenes puedan desarrollarse en los distintos ámbitos, es por ello que el municipio ha dispuesto un total de 160 espacios para quienes están interesados en integrarse a este programa. Los requisitos son presentar la documentación que se expide por parte del plantel, en la cual se detalla el número de horas que los mismos deberán cumplir para realizar su servicio social o prácticas profesionales.
Ameritó su traslado a un hospital al sufrir golpes diversos; auto termina todo destrozado
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Con golpes que ameritaron su traslado a un nosocomio, resultó la conductora durante una volcadura después de estampar su vehículo contra un poste. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo sobre el libramiento Sur Poniente, a la altura de la peligrosa curva conocida como “La Morena”.
La víctima, identificada como Belén “N”, de 33 años, fue trasladada a través de una ambulancia a la clínica 92 del Instituto Mexicano del Segu
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Ingresó a la sala de urgencias del Hospital General un motociclista identificado como Juan “N”, de 32 años, luego que fue arrollado por un vehículo en marcha sobre la avenida Privadas de Santa Teresa cruce con Padre Baltazar. El accidente ocurrió en los primeros minutos de este domingo. De acuerdo al peritaje del Mando Coordinado que to-
sólo daños
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Conductor de una camioneta Cadillac Escalade se dio a la huida luego de provocar un accidente automovilístico. Los hechos ocurrieron en la calle Emiliano Zapata cruce con Miguel Hidalgo.
El responsable dejó la unidad modelo 2012 de color negro abandonada en el lugar del accidente.
La parte afectada en este percance es José Daniel de
33 años edad de la responsable, Belén “N”
2013 modelo del Hyundai Elantra que manejaba
Contaba con orden de arresto
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Responsable del robo con vio lencia a un taller de endereza do y pintura, fue capturado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal. Al sujeto se le complicó su situación, ya que aparte del robo al taller el pasado 27 de febrero, tenía pendiente una orden de aprehensión por el delito de posesión de narcóti cos con fines de comercio. El detenido está identifica do como Felipe Rubio Muñoz, de 50 años de edad, con domi cilio en la colonia Lázaro Cár denas, donde lo conocen co mo “El Rubio”. Al momento de su captura se le aseguró una motocicleta Aprillia 850CC modelo 2015, la cual utilizaba para comercializar la droga.
z Felipe Rubio Muñoz, responsable del robo a un taller, resultó que contaba con una orden de aprehensión en su contra.
z Los daños fueron cuantiosos en la motocicleta Italika que conducía al momento de la colisión el afectado.
mó conocimiento de los hechos, como responsable aparece Martín “N”, de 25 años, conductor de un vehículo Nissan Versa modelo 2023 de co-
z La camioneta Cadillac
la Paz, de 33 años de edad, propietario de una camioneta pick up Ford F-150 mode-
lor blanco.
La motocicleta Italika Ft-150 modelo 2017 que conducía el afectado terminó con daños cuantiosos.
z Con daños catalogados como mínimos terminó la unidad afectada durante la colisión, donde el responsable abandonó su unidad.
lo 2011.
También salió dañado un vehículo Dodge Avenger modelo 2003 de color blanco, propiedad del mismo José Daniel de la Paz.
La Cadillac fue trasladada al corralón municipal, donde quedó en calidad de responsiva, mientras que el caso fue turnado al Ministerio Público.
trasladan al Cereso Cumplen aprehensión por posesión de
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Un tipo de 32 años de edad que se encontraba pendien te con la justicia por el delito de posesión de narcóticos, fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Cri minal. El sujeto, Fabián “N”, quien no cuenta con domicilio fijo en la ciudad, alteraba el or den sobre la calle Juan Fernán dez de Hinar y Luis de Carvajal en el fraccionamiento Funda dores. Al momento que se le lla mó la atención por los inves tigadores, los amenazó. Al ser trasladado a las ofi cinas de la delegación Norte II se corroboró que contaba con la orden de aprehensión en su contra, misma que había sido girada por un juez de Primera Instancia en Materia Penal. El detenido fue trasladado a una celda del Cereso de
z Fabián “N” fue trasladado al Cereso de Piedras Negras por contar con una orden de aprehensión en su contra por posesión de drogas.
el juez que ordenó su arresto legal.
Estaba en poder de un auto robado y lo buscan en dos condados por cargos de robo
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Un sujeto que se hacía pasar como oficial de ley, fue detenido por elementos de la Policía de Eagle Pass, cuando descubrieron que el vehículo que conducía, con placas reportadas como robadas en el condado Bexar (San Antonio); así mismo el vehículo Chevy Silverado 2021, también fue
Sus antecedentes
z Luego de una investigación exhaustiva, se encontró en poder de un arma de fuego que guardaba en el panel de la puerta, así mismo un chaleco antibalas que portaba un logotipo magnético de identificación policial.
z El sistema arrojó que Heath tiene tres órdenes del arresto por robo en Medina y Nolan County
sustraído en el condado de Medina.
Se trata de Ryan Derek
z El candidato durante su asistencia al evento.
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Durante su asistencia al ‘Market day’, celebrado el sábado en el lago del condado, el candidato al cago de mayor de Eagle Pass, Aarón Valdez, tuvo la oportunidad de encontrarse con muchos ciudadanos a quien invita a registrarse para votar en las elecciones que están próximas.
Cierran oficinas públicas este lunes
Hoy no abrirán oficinas públicas ni en la ciudad ni el condado, por la observación del Día de la Independencia de Texas. n Eleazar Ibarra
Heath, de 46 años de edad, a quien luego de una investigación exhaustiva, se encontró en poder de un arma de fuego que guardaba en el panel de la puerta, así mismo un chaleco antibalas que portaba un logotipo magnético de identificación policial. Durante las investigaciones, el sistema arrojó que Heath
tiene tres órdenes del arresto por robo en Medina y Nolan County; los tres requerimientos están emitidos con extradición inmediata, según el informe de la Policía. Con este individuo, fue asegurada una jovencita de 19 años de edad, a la que la Policía luego puso en libertad sin cargo alguno.
Hallan a sujeto en poder de 200 balas y de ‘meta’
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Estar en poder de un envolto rio que contenía metanfeta mina en cantidad para consu mo personal así como de 200 balas calibre 9 milímetros, le costó a un sujeto su libertad al ser llevado a la cárcel mu nicipal y una fianza de 10 mil dólares.
Se trata de Jesús Alberto Corpus de 36 años de edad, a quien las autoridades detecta ron viajando sobre el Eidson road donde cometió una in fracción de tránsito.
El reporte de la Policía in dica que durante una investi gación, Corpus quedó al des cubierto en la posesión de un
z Jesús Alberto Corpus
‘Vi a mucha gente maravillosa, tuve la oportunidad de apoyar a las empresas locales que hacen que nuestra ciudad sea especial’. La campaña de Valdez se ha distinguido por hablar directamente con los ciudadanos para hacerles ver que su misión es clara: Arreglar las calles y regular el tráfico vial; eliminar el gasto innecesario y crear más empleos.
‘Estoy aquí para servir y asegurarme de que su dinero, ganado con mucho esfuerzo, se use de manera responsable’, dijo a los ciudadanos a quienes invita a construir un mejor Eagle Pass.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Este lunes, en el marco de la VI edición de la Semana de Asesorías Legales Externas, que organiza el Consulado de México en Eagle Pass, estará presente personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila y del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras. Las actividades de ‘Conoce y ejerce tus derechos’ serán presididos por el Departamento de Protección del Consulado de México en esta ciudad a través de las cuales se ofrecerán pláticas informativas para abordar temas de interés transfronterizo como delitos cibernéticas transfronterizos, recursos disponibles para defensa legal migratoria, beneficios y requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense, servicios integrales para mujeres,
z Toda la semana se realizarán eventos abiertos al público.
signos y causas de la violencia doméstica y recursos para las victimas.
Además se espera la participación del abogado Javier N. Maldonado (del Programa de Asesorías legales Externas del Consulado de México).
Este evento está programado para las 10:00 de la mañana en el consulado de México y la clausura será en El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Piedras Negras.
z Se contó con una variedad de automóviles, desde los antiguos hasta los más modernos.
Disfrutan la expo de autos clásicos y modificados, además de otras actividades recreativas y con participación de stands de emprendedores
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
z Niños, jóvenes y adultos disfrutaron un día lleno de entretenimiento y sana convivencia.
z Durante la exhibición de autos, los asistentes pudieron admirar vehículos de distintas categorías, desde modelos clásicos hasta automóviles personalizados.
z Familias acudieron a la Macroplaza para disfrutar un domingo familiar.
Con motivo de la conmemoración del Día de la Familia, la administración municipal organizó un evento especial en el que se contó con diversas actividades recreativas y la exhibición de un “car show”, atrayendo a familias de toda la comunidad. El evento, diseñado para fomentar valores como la unidad y el respeto, ofreció un ambiente de esparcimiento donde niños, jóvenes y adultos disfrutaron de un día lle-
no de entretenimiento y sana convivencia. Durante la exhibición de autos los asistentes pudieron admirar vehículos de distintas categorías, desde modelos clásicos hasta automóviles personalizados, así como también la competencia de rumbidos. Con este evento la administración municipal busca seguir promoviendo espacios de encuentro y recreación para las familias, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo de una sociedad más unida y armoniosa.
En el marco del 120 aniversario de su fundación Dona Club Rotario botes
Acciones para contribuir a la limpieza y el orden en los planteles educativos y fomentar los cuidados al medio ambiente
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
En el marco de la celebración por los 120 años de la fundación del Club Rotary, el Club Rotario Empresarial de Acuña llevó a cabo una significativa acción en beneficio de la comunidad
educativa de la localidad, donando 20 botes para la basura. Esta iniciativa busca contribuir a la limpieza y el orden en las escuelas, fomentando entre los estudiantes una cultura de cuidado ambiental y responsabilidad con su entorno, fortaleciendo las condiciones de los planteles educativos y beneficiar a cientos de alumnos.
Durante la entrega, directivos de las escuelas agradecieron el gesto, señalando que este tipo de aportaciones ayudan a mejorar las condiciones en los espacios escolares y promueven el hábito de mantener áreas limpias y organizadas.
z El Club Rotario Empresarial de Acuña reafirmó su compromiso de seguir trabajando en acciones que generen un impacto positivo en la comunidad.
Hallan los cadáveres de tres uniformados de Culiacán secuestrados el viernes
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán
Ezequiel, Joel Alberto y Petra Emilia, policías de Culiacán, Sinaloa, que habían sido secuestrados, fueron localizados muertos la mañana de este domingo 2 de marzo. Los cadáveres, que presen-
A mí se me hace evidente la intención de tratar de desviar la atención que está centrada en las relaciones del actual Gobierno, como dijo Trump, de este Gobierno con la delincuencia organizada”.
Guadalupe Acosta Fundador del PRD
835
homicidios en Sinaloa en 5 meses de guerra
taban signos de violencia, fueron hallados a un costado de la carretera Culiacán-El Dorado, a la altura del puente de la vía La 12. Los agentes municipales, quienes estaban adscritos a la
952 personas desaparecidas en todo el estado
sindicatura de Costa Rica, fueron privados de la libertad el pasado viernes en la carretera Culiacán-Mazatlán, en las inmediaciones del Campo Santa Rosa, cuando atendían un reporte. Durante el incidente, uno
emergencia.
de los policías logró activar el botón de pánico para solicitar ayuda, lo cual provocó una fuerte movilización de fuerzas federales y estatales de seguridad en la zona. El día del secuestro de los uniformados, autoridades localizaron una patrulla de la Policía Municipal abandonada en la carretera, la cual sería en la que presuntamente viajaban los elementos afectados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Guadalupe Acosta Naranjo, quien fue fundador del PRD, denunció que el Gobierno federal persigue a exgobernadores que se mantuvieron en el bloque opositor y no obtuvieron impunidad a través de una embajada. Consideró que las inves-
Cabeza de Vaca (Tamaulipas) son un intento por desviar la atención en medio de la designación de cárteles mexicanos como terroristas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Piden investigar a Alejandro Murat
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El diputado panista Federico
Döring llamó a que sea investi gado el senador morenista Ale jandro Murat por los mismos cargos de desvío de recursos por los que se giró una orden de aprehensión en contra del ex Gobernador de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles. Indicó que pese a que el Mandatario de Oaxaca, Salomón Jara, ha señalado a Murat por los mismos delitos, no se
Desde que comenzó la ola de violencia en Sinaloa en septiembre de 2024, han sido asesinados 18 elementos de fuerzas de seguridad, tanto municipales, como estatales y de la Fiscalía. Al menos 12 de los casos de homicidio de policías en la entidad ocurrieron en lo que va de este 2025, de acuerdo con datos de la organización Causa en Común.
cardo Gallardo) va a ser can didata por el Verde con todas las de la ley, y el de Zacatecas (Saúl Monreal, hermano del Gobernador David Monreal) va a ser candidato por el PT y el Verde con todas las de la ley”, dijo el morenista en entrevista.
z Alejandro Murat.
orden de aprehensión”. Döring solicitó que Aureoles y los ex funcionarios que estuvieron en el Gobierno michoacano de 2015 a 2021 respondan ante la justicia, pero también el ex priísta, pues advirtió que en tanto no se procese a Murat se vive justicia selectiva en el País.
Difunden foto de Caro en la prisión
Un nuevo retrato de Rafael Caro Quintero da cuenta de la avanzada edad que tiene el cofundador del Cártel de Guadalajara, quien fue entregado a autoridades de Estados Unidos el 27 de febrero junto a una veintena de narcotraficantes. n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En materia de política migratoria, el Gobierno mexicano ha lidiado con las presiones de Donald Trump, con la intención de dar continuidad a la estrategia de contención pactada desde el sexenio pasado, y perfilada desde principios de siglo. En los primeros 40 días del segundo mandato del republicano, la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado medidas complementarias, pero no impactaron sustancialmente en las tendencias de los flujos migratorios que se originan y pasan por territorio nacional.
Una de esas medidas fue el alargar de forma indefinida la permanencia de Francisco Garduño como comisionado del Instituto Nacional de Mi-
Visiblemente enojado, Salgado reclamó por el “candado” a la dirigencia nacional de su partido.
“Aquí un tarugo de Guerrero, como es de Morena, pues no va a ser (candidato) porque le van a poner un candado, porque no puede ser familiar de la Gobernadora”, señaló.
De playera gris y sombrero de palma, rodeado de seguidores, el senador dijo que él apoya todas las propuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, aunque lo han “fregado”.
“Yo apoyo todas las propuestas de la Presidenta (Sheinbaum), pero cómo me han fregado”.
“Yo no he dicho que quiero ser (candidato) ni he dicho que no quiero ser, pero sí conozco de leyes: el (artículo) 35 constitucional, ¿que dice? Que todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado, y el 39 constitucional dice que el poder dimana del pueblo, el poder no dimana de una persona, o sea, la Gobernadora (Evelyn Salgado) no me va a hacer Gobernador”, agregó.
El morenista planteó que los aspirantes a candidaturas vayan a las urnas, y el que resulte ganador, sea el candidato.
“Hay que ir a las urnas y el que gane, ese es (el candidato), entonces, ¿dónde está el nepotismo ahí? “El nepotismo es cuando el gobernante pone a su familia, ese es nepotismo, lo otro es una elección popular”, planteó Salgado.
z El Instituto Nacional de Migración de Honduras reportó un total de 887 retornados entre el 20 de enero y el 20 de febrero, por 913 en el mismo periodo de 2024.
gración (INM), por la reactivación de vuelos de repatriación de guatemaltecos, hondureños y venezolanos desde México y por la aceptación del
traslado aéreo de mexicanos devueltos desde EU hasta ciudades del sur del país.
A pesar de que Sheinbaum anunció que el lugar de Gar-
Proponen ajustes z La diputada federal panista Paulina Rubio impulsa modificaciones al dictamen de la ley contra el nepotismo aprobado por el Senado, con el fin de que la legislación entre en vigor en 2027 y no hasta 2030, como lo avalaron Morena y sus aliados, y para que familiares de políticos tengan más restricciones para ocupar cargos en el Gobierno. z Rubio, diputada por Jalisco, recordó ayer que ella presentó una iniciativa antinepotismo desde 2022, en la pasada Legislatura y, aunque la desecharon en 2023, la volvió a presentar en la actual, antes de que llegara la propuesta del Ejecutivo federal.
Ven limitada la reforma z Los diputados del PAN recriminaron a Morena no tomar en cuenta sus propuestas de modificaciones al proyecto de reforma para prohibir el nepotismo y la reelección. z La bancada blanquiazul indicó que la apoyará, pero advirtió que es insuficiente, pues no combate de raíz las redes del nepotismo en todos los niveles de gobierno.
duño sería ocupado por Salomón Céspedes al dejar el Gobierno de Puebla, dijo que sería una transición larga. Ya en febrero, el INM reportó los primeros dos vuelos de repatriación de migrantes irregulares guatemaltecos, los días 1 y 3; dos de hondureños, el 12 y 13 -en dos casos viajó el propio Garduño-, y uno de 242 venezolanos, el 26. No obstante, las cifras de repatriación desde México reportadas por las autoridades migratorias de Guatemala y Honduras en los primeros 40 días del Gobierno de Trump fueron menores a las del mismo periodo de 2024. El Instituto Guatemalteco de Migración registró 314 retornados vía terrestre desde México y 372 vía aérea entre el 1 y el 22 de febrero, contrario a los mil 799 y 612, respectivamente, en los mismos días del año pasado.
Agenda Política FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
QUE NO DEBEMOS
OLVIDAR: Óscar DÁVILA DÁVILA. Promotor cultural, político. Nació en Saltillo el 1 de mayo de 1915. Hizo estudios primarios en el colegio Justo Sierra y en el Ateneo Fuente los de bachillerato. Cursó dos años de la carrera de jurisprudencia en la UNAM y regresó a su ciudad natal para seguir su verdadera vocación de hombre de letras, preocupado por la realidad política y social de su país. Gran promotor de la cultura coahuilense, en 1933 fundó y dirigió la revista Cultura, órgano del Centro Cultural Saltillo la que publicó durante cuatro años siendo la primera revista independiente y de aparición constante. En 1941 fue editor responsable, junto con Héctor González Morales y Rafael del Rio, de la hoja Papel de poesía, contribución sin precedentes en la difusión de la literatura coahuilense, por su distribución gratuita en todo el país y porque Constituyó un esfuerzo editorial único en su época y su género, al sobrevivir cinco años, sostenida en un principio por ellos y después por algunos más que formaron el grupo Amigos de Ramón López Velarde, entre otros Jesús Flores Aguirre. Su pasión por la política encuentra cauce en la doctrina del PAN, del que fue miembro fundador en 1945, presidente de su comité regional (1946-1957) y posteriormente miembro del Consejo Nacional hasta su muerte. Desde 1946 fue corresponsal en Coahuila de la revista La Nación. De 1946 a 1951 publicó y redactó mensualmente Hoja de Política, órgano oficial del Comité Regional del PAN. Escribió sobre literatura, historia, arte. Desde muy joven publicó artículos polémicos en los que expresa sin ambages sus convicciones, por ejemplo para defender a su ciudad del intento de arrebatarle su condición de sede del Poder Ejecutivo Estatal para asentarlo en Torreón. Como gente de letras obtuvo dos importantes premios en 1950 y 1951, con ensayos sobre Sor Juana Inés de la Cruz y Manuel José Othón. Falleció en Saltillo el 3 de septiembre de 1968. Sus hijos donaron su biblioteca en 1999 al Centro Cultural “Vito Alessio Robles”.
CUATRO RAZONES POR LAS QUE SE ENTREGAN LAS MUJERES: POR LA INOCENCIA, POR LA INSISTENCIA, POR LA EXPERIENCIA Y POR LA SOLVENCIA.
LA PRESIDENTA de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena MORALES debe estar atenta a lo que sucede en los distritos de los diputados locales sus homólogos. Resulta que la exalcaldesa de Múzquiz Tania FLORES no realizó la entrega recepción, como lo marca la ley y la alcaldesa entrante tiene problemas para sa-
ber en qué condiciones le dejó las finanzas. Mucho “socialito”, pero le falta estar al pendiente de las situaciones legales. +HOY CUMPLEN AÑOS: Ma. Del Carmen SALINAS FARÍAS, Ma. Elena RAMÍREZ MEDINA, Francisco PALOMO URIBE, y Abdón GARZA VENEGAS. +LLEGA UN TIPO a un restaurante y le pide al mesero me trae unos huevos por favor.-Enseguida señor. ¿Cómo los quiere, Rancheros, italianos, o alemanes?-Me da igual yo no los quiero para platicar. +DICEN QUE no encuentran al “cacique” de Altos Hornos de México, Alonso ANCIRA quien seguramente ya emigró a otro país a hacer “tranzas”. +FRASE: SI ERES LEAL CONTIGO MISMO Y NO TE DEJAS VENCER TRIUNFARAS EN LA VIDA.
AQUEL POLÍTICO ERA TAN “TONTEJO” QUE CREÍA QUE LAS RAYAS BLANCAS QUE VAN EN MEDIO DE LAS CARRETERAS ERAN PARA QUE CIRCULARAN LAS BICICLETAS.
ORGULLO DE COAHUILA: Manuel J. GARCÍA RODRÍGUEZ, Empresario, deportista. Nació en Saltillo el 21 de enero de 1909. Los estudios elementales los cursó en la escuela Miguel López, la secundaria y preparatoria en el Ateneo Fuente. Poseedor de un enérgico carácter, desde muy joven se inició en el mundo de los negocios, culminando sus propósitos al integrar un importante grupo empresarial: En 1969 fundó Aceros y Materiales de Saltillo, en 1970 puso a la venta automóviles compactos en la propia refaccionaria. Posteriormente inauguró Automóviles de Saltillo en las calles de Reynosa y Carranza. En 1976 aparece la negociación Comercial Manuel J. García. Posteriormente se inauguró la compañía Chevrolet Gasa; en 1976 nació Llanticentro Universidad; en 1977-1978 inició la venta de camiones creándose Centro Diesel, que extendió sus acciones a Torreón y a Ciudad Alemán, Tamps. Fue además un consumado deportista, destacando en la caza; obtuvo diversos trofeos cinegéticos que integran una valiosa colección. Falleció el 9 de febrero de 1983. +EL CASO del finiquito de Altos Hornos de México, se está alargando demasiado. Y los trabajadores están pasando por serios problemas económicos. Ni la Federación, ni el Estado acuden en su ayuda. A lo mejor vendiendo los aviones de la empresa se lograría algo.+
EL SIQUIATRA: SI ODIA USTED TANTO A LOS HOMBRES, ¿CÓMO ES QUE SE HA CASADO OCHO VECES?-ES QUE ME VUELVE LOCA EL PASTEL DE BODAS. QUIEN SABE cómo le vaya hacer la fiscal Anticorrupción, Deyanira SANPERIO
BOLIGÁN
ahora que vaya a analizar el expediente que ahí existe del exalcalde Isidro LÓPEZ VILLARREAL si son del mismo partido (El PAN) o ya cambio de filiación política ahora que se fue para la frontera de Acuña. +HAY DOS grupos de personas que pueden equivocarse solamente una vez; Los para- caidistas y las señoritas. +ALLÁ SE quedó a vivir en Nueva Rosita el exdirector de la Escuela Normal Experimental de esta población, Federico BORJÓN DE LOS SANTOS. Ya se jubiló y fue durante largo tiempo director de este plantel. +EL SUELO que nos rodea se eleva y se baja unos 10 cm. El autor de Don Quijote era “manco”. La Ciudad de Quebec, está a orillas del río San Lorenzo. +FRASE: LOS AMIGOS SE GANAN Y SE PIERDEN; LOS ENEMIGOS SE ACUMULAN. +
NO DEJES QUE SE OXIDE EL HIERRO QUE HAY EN TI, HAZ QUE EN VEZ DE LÁSTIMA, TE TENGAN RESPETO. CON MUCHAS grietas va a terminar la Reforma Judicial, además del gran número de millones de pesos que se han gastado en la elección. ¿Que no se pudo haber hecho de otra manera que no saliera tanta gente lastimada?. +EL PRIMER correo aéreo de América. El 6 de junio de 1917, tuvo lugar el primer vuelo de correo en México. La ruta fue de la ciudad de Pachuca al Distrito Federal, correspondió al Teniente de la Fuerza Aérea Mexicana Horacio Ruis Gaviño pilotar un aeroplano Anáhuac fabricado en México. El piloto embarcó su avión en un furgón de Ferrocarril que viajaba hasta la bella airosa. En los llanos de Venta Prieta Hidalgo, el avión fue ensamblado, allí se entregó al piloto un saco de correspondencia con el número 499, que contenía 534 cartas 61 tarjetas postales y otras piezas del servicio de correos marcadas como segunda clase. +LAS AUTORIDADES Municipales deben de coordinarse con las estatales y la propia Procuraduría de Justicia del Estado para meter en cintura a tanto “loquito” pirómano que anda suelto y además de las penas de prisión obligarlos a que paguen los daños a terceros. Si tienen esa fijación de encender lumbre, que los lleven a sus casas y que ellos mismos le prendan fuego para que vean lo que se siente. +LA RUEDA DE LA FORTUNA: El esposo, un jugador empedernido, llega a su casa a las 5 de la mañana. Toca la puerta, le abre su esposa, y le pregunta a boca de jarro. Si perdiste mejor te me vas largando. Si ganaste pásale, ya te tengo el baño listo, tus pantuflas y un buen plato de pancita. +
NO HAGAS CON TUS
HIJOS, LO QUE TUS
PADRES HICIERON CONTIGO, MEJOR DÉJALOS LIBRES. NO SE ha vuelto a saber nada del expresidente municipal “Chema” FRAUSTRO, al que muchos ubicaban dentro de algún cargo estatal o bien federal, nada se ha sabido, si ya emigró hacia Nuevo León o el Distrito Federal. +NO SALIÓ a flote cuánto sacó del Senado para comprar sus libros que ha editado el senador Ricardo MONREAL, pero no se crea que fueron miles. Por esa razón su colega Adán Augusto LÓPEZ, ya no le dirige la palabra, fueron unos “milloncitos” que ya están muy bien “gastaditos”. +SI EN México el trabajo doméstico fuera remunerado, una ama de casa de una familia compuesta por cuatro integrantes tendría un sueldo de 26 mil 975 pesos mensuales según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor. +FRASE: CUANDO NO PUEDAS CAMINAR, USA EL BASTÓN, PERO NUNCA TE DETENGAS. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
palaciorosa@redzocalo.com
VIAJE EN DESPOBLADO
ROMÁN CEPEDA...
Después de que el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dijo no tener ni la más remota idea de por qué los gastos en viajes y viáticos del año pasado pasaron de 2.1 millones a 13.9 millones de pesos, un disparo del 560%, se intentó buscar la respuesta por las vías oficiales. Y adivinaron, la contestación fue un callejón sin salida, por lo que de nueva cuenta se abrió un nuevo recurso de inconformidad ante el ICAI. La información disponible está incompleta y sesgada. En cuanto a la razón del disparo del gasto es porque, según la Tesorería, se han estado pagando los traslados de los elementos de seguridad. Ellos son los despilfarradores. En cuanto a los 19.7 millones presupuestados para viajes del ejercicio en curso, también entran al terreno del misterio, porque, según la directora de Egresos, Brenda Marcela Jiménez, se tomó como base 2024, cuando hay una diferencia de 838% respecto a lo presupuestado originalmente, y de 42% de lo ejercido, así que aquí tampoco hay mucha lógica.
ENCARRILADOS
MARÍA BÁRBARA CEPEDA...
Los trabajos y la relación con los encargados de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario se vuelve cada vez más estrecha conforme se acercan las fechas para lanzar la licitación del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo. De tal suerte que, en cosa de 10 días, otra vez estarán en la región para reunirse con las autoridades locales y verificar los avances que se han tenido. Aquí está muy atenta la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer, quien es el enlace estatal. Ya se han ido afinando puntos relacionados con el trazo, la adición de la estación Derramadero, entre otros temas técnicos. Así que en breve habrá más noticias.
ARRANQUE CON PREMIO
JAVIER DÍAZ...
Esta mañana, el alcalde Javier Díaz González arranca su agenda pública con el sorteo para contribuyentes cumplidos del predial. Así que atentos, porque cualquiera que se haya puesto al corriente entre enero y febrero puede recibir la llamada del edil sarapero y hacerse acreedor a uno de los 50 premios de 10 mil pesos cada uno. Hay buenas noticias para Saltillo, pues al momento lo recaudado va por encima de lo programado, lo que permite seguir invirtiendo en el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad, con lo que se refuerza el respaldo popular para la gestión de Javier Díaz.
MEJORA EN RAMOS
GABRIEL ELIZONDO...
Ya se ha convertido en una gran dupla el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, ya que en los dos últimos fines de semana han entregado apoyos a deportistas. Primero a futbolistas y después a beisbolistas. Aunado a que hace unos días entregaron aulas remodeladas en un plantel educativo. La sinergia y buena comunicación entre Tomás y Gabriel es sinónimo de apoyos para la comunidad, además que ambos están en la misma sintonía, la de trabajar uniendo esfuerzos.
FUEGO Y CERVEZA
La mano dura contra los pirómanos va en serio, pues ya vincularon a proceso a otros dos presuntos incendiarios, con lo que el marcador va en tres “angelitos” en vías de calentar cemento por una temporada. Estos dos últimos, por los siniestros registrados en Parques de la Cañada y en Las Isabeles. Hay que reconocerle al comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, que ha estado echándole todos los kilos, cumpliendo la encomienda del alcalde Javier Díaz, y en coordinación con todas las fuerzas del orden.
A lo que también, hay que celebrar el gol que metieron ayer, mediante la Unidad de Policía Cibernética, con el aseguramiento de dos vendedores de bebidas espirituosas mediante redes sociales. Aunque hay que destacar que lo suyo no era la sutileza, pues se anunciaban como “Venta Clandestina de Cerveza”.
GASTO ELECTORAL
En recientes días, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, destacó que el proceso para la elección judicial va caminando, pero “sí se van a tener que invertir recursos estatales”.
Por lo que ayer, el Instituto Electoral de Coahuila ya fijó una cifra para llevar a cabo las votaciones locales, unos 120 millones de pesos. Si bien, como lo destacó Mery Ayup, se ha trabajado por realizar un trabajo transparente y austero, para que sea lo menos oneroso, pues no dejan de ser 120 millones, lo que nos lleva a otra reflexión que hizo el magistrado presidente: “Aquí no era necesaria una elección, era mejor invertir esos recursos en el Poder Judicial local”. Y concordamos.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
Con la intención de proteger las fuentes laborales formales, la diputada local Beatriz Fraustro Dávila está pidiendo al Gobierno federal que forme equipo con los estados y empresarios para concretar un frente unido, y se puedan establecer medidas de protección contra los aranceles del presidente Donald Trump. Ojalá que este exhorto no caiga en oídos sordos, pues el Centro debe aprender a hacer a un lado los colores, para apoyarse en la Iniciativa Privada y en los gobernadores, que están ávidos en cooperar. Todos vamos en el mismo barco.
SE HIZO AGUA
Entre los múltiples misterios que han surgido en el pueblo mágico de Múzquiz está la desaparición de los recursos que ingresaron por el programa de “borrón y cuenta nueva” por el pago del agua, que echó a andar la exalcaldesa Tania Flores Guerra, durante los últimos meses de su gestión.
No hay información de cuánto ingresó, quiénes pagaron ni de dónde están los recursos. Lo único que se sabe es que fue una campaña pública, con amplia difusión.
Lo que queda es llamar a cuentas a todos los involucrados para que den explicaciones. Cabe recordar que aquí no hubo proceso de entrega-recepción, ya que Tania se negó, y aquí están las consecuencias.
en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror.
Deciden pobladores no hablar del tema ya que persiste el miedo a que los ‘fantasmas’ vuelvan
LUIS DURÓN
Zócalo | Allende
La masacre de Allende, orquestada por los hermanos Treviño Morales, dejó una gran cicatriz entre los más de 20 mil habitantes de este pueblo ubicado en el norte de Coahuila, aunque ahora viven tranquilos y sin temor, persisten vestigios de aquella fatídica noche de marzo de 2011.
Los pobladores de Allende le apuestan al olvido, prefieren no hablar del tema; se limitan a decir que ahora el pueblo es diferente, más tranquilo, viven sin temor, alegres, preocupados por otros temas como el bienestar de sus familias.
Pero en ellos persiste el recuerdo de lo sucedido aquellos días, se ve en las casas abandonadas, en los memoriales a los desaparecidos, incluso en el rancho de la familia Garza, quien fue el epicentro del ataque de los dos líderes de un grupo criminal que emprendieron una masacre como venganza contra quienes los habrían traicionado.
La extradición de Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, el “Z-40” y “Z42”, trajo tristes recuerdos a los habitantes de Allende, un pueblo de los Cinco Manantiales donde estos hermanos orquestaron una de las masacres más crueles en la historia de Coahuila.
Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo más absolutamente necesario.
Los Treviño Morales, líderes de la organización criminal de los Zetas, respondieron a la traición de tres de sus operadores que recibieron dinero sin reportarlo.
La venganza fue sangrienta y entre el 18 y 20 de marzo, se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con quienes los traicionaron, principalmente la familia Garza.
En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror en sus calles y avenidas, ahora, el pueblo es más tranquilo, se puede salir de noche, no hay temor de que ocurra algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal.
Casas abandonadas, el memorial por los desaparecidos y los obeliscos una disculpa pública ofrecida por el Gobierno federal a los familiares de las víctimas, son los vestigios del terror que vivieron los allendenses hace ya 14 años.
“La herida es profunda y es difícil que se olvide”, dice Rafael Castillo, párroco de la iglesia San Juan de Mata, quien llegó al pueblo dos años atrás y desde entonces ha atendido a los feligreses que se acercan a él y le cuentan cómo vivie-
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo
z Mapa de vista aérea de la ubicación de las llamadas de reporte de incendio durante la masacre de Allende.
habitantes conforman el municipio de Allende ron ese terror. “Realmente marcó mucho, hay un antes y un después de ese evento triste y doloroso, no solamente para los familiares sino también para la sociedad en la que vivimos y en la que estamos, ha sido un antes y un después muy marcado”. Allende, antes era una ciudad más viva, las personas eran más alegres y aunque siguen siéndolo, la masacre sí marcó el pueblo de los Cinco Manantiales, heridas que aún no cierran. “Hay una marca que el pueblo tiene en su corazón, trata de sanarla, ha salido adelante pero siempre va a quedar esa tristeza, ese dolor, una ci-
z En una de las entradas
las víctimas, monumento que no permitirá que se olvide esa masacre.
catriz muy profunda que por más que queremos sanarla pues ahí va a estar y sobre todo por el miedo que hubo en ese momento, el temor que vivieron”, añade el clérigo.
Acuerdo sin voz
Entre los allendenses pareciera que hay un acuerdo, no
hablar de esa masacre, a pesar que ahí están las casas y los monumentos, prefieren apostar al silencio, si no se dice no existe o no existió. El sacerdote lo atribuye a que la herida que dejó aquella masacre está muy marcada todavía y por ello los pobladores se niegan a hablar, prefie-
Es una mancha, una tristeza que a nadie nos gusta hablar de esta situación; así hay mucha gente que dice que mejor callados, sin embargo ahí está el dolor, está la herida y está la tristeza, y muchos prefieren guardar silencio”.
Justicia solamente la de Dios porque las heridas ahí están, los muertos ahí están, son cosas que no por apresarlos las van a borrar, son cosas que van a quedar en la historia”. Rafael Castillo Párroco de Allende
ren ignorar el tema.
“Yo creo que a veces no queremos abrir heridas porque son recuerdos y podemos pensar muchas cosas, es una herida que está marcada y los recuerdos de cuando perdemos a un ser querido a veces nos cuesta abrirnos y volver a hablar de ellos por la misma situación”.
El padre señaló que las secuelas de la masacre no se perciben en los adolescentes o en los niños porque ya han pasado muchos años y algunos ni siquiera les tocó vivirlo. Pero la cicatriz sí está en las personas adultas, en los matrimonios jóvenes, “sí se siente realmente esa tristeza en algunas personas, todavía queda una cicatriz abierta en muchas personas de mucho dolor”, explica Castillo.
“Es una mancha, una tristeza que a nadie nos gusta hablar de esta situación; así hay mucha gente que dice que mejor callados, sin embargo ahí está el dolor, está la herida y está la tristeza, y muchos prefieren guardar silencio”.
Allende es un pueblo que quedó marcado por el terror, y la detención de los que ordenaron esta matanza no significa que se hizo justicia, dice el párroco, sólo ofrece la seguridad de que esto no se repetirá en un futuro.
“Justicia solamente la de Dios porque las heridas ahí están, los muertos ahí están, son cosas que no por apresarlos las van a borrar, son cosas que van a quedar en la historia”.
Aunque algunas pobladores quieran olvidar uno de los crímenes más sangrientos en la historia de Coahuila, siempre vendrá el recuerdo al mirar esas residencias en ruinas, abandonadas, rafagueadas, del recuerdo aún vivo de aquellos días de marzo que la oscuridad y el terror reinaba en la ciudad.
“¿Y yo qué? ¿Acaso estoy cogiendo, o deleitándome en un baño?”. Tal podría ser, en su expresión más cercana a la verdad, la frase que le habría dicho Cuauhtémoc a Tetlepanquétzal, su compañero de tormento, quien se quejó por el dolor de la tortura. Lo de “coger” fue sustituido por la voz “deleite” (“¿Acaso estoy en un deleite o baño?”), y para que los escolares no fueran a preguntar qué deleite era ése la frase se expurgó todavía más y pasó a decir: “¿Acaso estoy en un lecho de rosas?”. Lo del baño aludía al placer que de las abluciones diarias derivaban nuestros antepasados
aborígenes, limpios, pulcros, a diferencia de los españoles, no muy amigos del agua. Lo peor de todo es que la rehuían por motivos religiosos: Los árabes se bañaban dos y hasta tres veces diarias, y ellos veían en esa costumbre algo propio de los enemigos de la fe. Evitaban entonces el baño para no asemejarse a los infieles. Los conquistadores se enorgullecían porque a su paso los indígenas los sahumaban con copal. Pensaban que los veían como a dioses, y los incensaban. No había tal. El sahumerio era para disipar el ingrato tufo que a su paso despedían los hombres de Cortés, quienes eran
ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN
Primero las preguntas de rigor: ¿Por qué hasta hoy el Gobierno federal decidió acusar a Silvano Aureoles –y a sus principales colaboradores–, del presunto desvío de fondos públicos en su gestión, como gobernador de Michoacán?
¿Por qué la grosera complicidad oficial, por ejemplo, con Cuauhtémoc Blanco –ex gobernador de Morelos acusado de toda clase de latrocinios--, y la repentina persecución de Aureoles y su primer círculo?
¿Será que asistimos a la complaciente y “chabacana” justicia selectiva?
Sí, “justicia” para los leales e incondicionales y todo el poder del Estado contra los adversarios.
¿A quién beneficia el doble rasero utilizado por el gobierno mexicano; rasero que desprende un poderoso tufo de venganza?
Pero vamos por partes.
Está a la vista de todos –y no lo ven sólo quienes cierran los ojos--, el doble rasero que ha utilizado el gobierno de Claudia Sheinbaum frente a las exigencias crecientes del gobierno de Donald Trump.
En primer lugar y ante la amenaza del mandatario norteamericano, de que su gobierno vendría por los jefes de las bandas criminales, la señora Claudia “se dobló” y, de inmediato y ordenó sacar de las prisiones mexicanas a 29 ancianos que, sin más, fueron entregados a la justicia norteamericana.
Lo ridículo del caso es que
todos o casi todos los años criminales eran, en su momento, poderosos jefes del crimen organizado, pero que hoy no son más que una vieja historia “engañabobos”. En el fondo se trató de una entrega pactada que no es más que una ofrenda de México al gobierno norteamericano, a cambio de que sea devuelto a nuestro país el aún poderoso Ismael Zambada, “El Mayo”, socio de los gobiernos de Morena en todos los órdenes; federal, estales y municipales.
Luego vino una segunda amenaza de la Casa Blanca; la advertencia de Trump, de que recomendará a las autoridades de su país investigar a políticos mexicanos que se beneficiaron del narcotráfico y del tráfico de personas.
Sí, en cualquier momento el gobierno de EU podrá ordenar la captura de “narcopolíticos” mexicanos, lo que puso a temblar a todos en Morena. Por eso, y como por arte de magia, el gobierno mexicano ordenó una repentina purga contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles –y su primer círculo de colaboradores--, quien pasó de ser un abierto crítico de los “narcogobiernos” de Morena, ha perseguido del “narcogobierno” federal de Morena.
Y por eso volvemos a las preguntas.
¿Quién le tema a que Silvano Aureoles haga público todo lo que sabe sobre los “narcogobiernos” mexicanos?
¿Quiere, el gobierno mexi-
Además de ser inútil y de enquistar a las cúpulas partidistas y a sus cómplices y preferidos en el Congreso, la reelección consecutiva de diputados y senadores impide el ascenso de cuadros con militancia, méritos y capacidad probadas. El favoritismo desalienta a la mayoría. En ese sentido, las reformas para prohibir la reelección consecutiva de legisladores locales y federales, así como la transmisión de puestos de elección popular entre familiares, anunciadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum en la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución, han
así aromatizados, sobre todo si iban a estar en la presencia del tlatoani o emperador. A un fin similar ha servido el famoso botafumeiro en la catedral de Santiago de Compostela. Cierto amigo mío decía que no funcionaba con una mujer que oliera mal. Acotaba otro: “Y desde hace 40 años no le ha tocado ni una mujer limpia”. Pero no hablemos más de estos efluvios. Vayamos a terrenos de mayor prestancia. Hay quienes han mostrado extrañeza por el hecho de que Ramón López Velarde, calificado por muchos de poeta católico, no haya mencionado a la Virgen de Guadalupe, símbolo entre los más emblemáticos de México, en su máximo poema, La Suave Patria. Yo pienso que sí la mencionó, aunque en la forma sesgada que exigían tanto la naturaleza civil del poema como el ambiente anticatólico del tiempo en
Frase del día: “Sin esperanza se encuentra lo inesperado”.
Autor: Heráclito de Efeso (540 AC-470 AC)
Oficio: Filósofo griego.
que lo escribió. Al dirigirse a Cuauhtémoc dice el poeta de Jerez: “Anacrónicamente, absurdamente, / a tu nopal inclínase el rosal”. En mi interpretación, el rosal sería la Virgen, quien se inclinaría para hablarle a Juan Diego, representado por el símbolo mexicano del nopal. Lo de “anacrónicamente, absurdamente” haría alusión a la época del año en que las rosas florecieron en el cerro del Tepeyac, tiempo anacrónico en que por el frío era absurdo que brotaran flores en aquel erial. Me propongo pedirle a Carlos Eduardo Díaz su opinión acerca de esta desmañada exégesis. Él, a más de poseer una calidad humana extraordinaria, es un sabio conocedor de todo lo relacionado con la Virgen del Tepeyac. Escribió un bello libro, al mismo tiempo instructivo y ameno, cuyo título es “Guadalupe, la Virgen florida”. En él explica, al margen de toda im-
plicación religiosa, los numerosos signos que los antiguos mexicanos vieron -y leyeronen la imagen y los ropajes de la guadalupana. Radio Concierto, la emisora de mi familia, hizo como parte de su labor cultural una edición de la preciosa obra de Carlos Eduardo, y nuestros oyentes la agotaron en menos de una semana. Todo esto viene a cuento por la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Cuauhtémoc. Así como lo Cortés no quita lo Cuauhtémoc, lo Cuauhtémoc no debería quitar lo Cortés. De dos orígenes venimos. Renegar de uno de ellos es hacer como el que niega a su padre o a su madre. Por encima de cualquier sectarismo o deformación histórica aprendamos a amar lo mismo nuestra raíz indígena que la “sangre de Hispania fecunda” -lo dijo Darío- que por nuestras venas corre. FIN.
Pero así castigamos a nuestros aliados... y podemos seguirles comprando droga
generado entusiasmo. Sobre todo en las militancias de los partidos, excluidas después de mucho tiempo de brega política. ¿Con qué merecimientos Alejandro Moreno y Marko Cortés ocupan hoy un escaño en el Senado tras la aplastante derrota que sus partidos (PRI y PAN) sufrieron en las elecciones presidenciales y legislativas de 2024? El diluvio llegó para sus partidos con el triunfo de Morena y sus aliados (PT y Verde), pero ellos salvaron el pellejo. Jesús Zambrano, exlíder del PRD, también se apuntó como senador de representación proporcional. Sin
cano, llevar preso a Silvano Aureoles, para mantenerlo callado?
Y es que aquí no sabemos si el exgobernador, Aureoles, desfalcó las arcas estatales cuando fue gobernador de Michoacán y tampoco si existen pruebas contundentes de tal desfalco
Sin embargo, lo que sí sabemos, es que como no ocurrió en todo el gobierno de López Obrador, Aureoles fue el único gobernador que mostró las agallas para denunciar los vínculos del Partido Morena, con cárteles criminales como los de Sinaloa y Jalisco. Son públicos los videos, por ejemplo, que muestran los intentos del entonces go-
embargo, la insuficiencia de votos frustró su aspiración y sepultó al partido del sol azteca, que en 2006 estuvo a punto de ganar la presidencia, pues perdió el registro. El retorno de Ricardo Anaya al país, cobijado por el fuero senatorial, después de un exilio de tres años, se explica desde una perspectiva futurista infundada: volver a ser candidato presidencial, en 2030. Rubén Moreira Valdés ha sido diputado federal ¡en cuatro ocasiones! Pero solo una, en 2009, cuando el moreirato estaba en su apogeo, lo fue por votación (mayoría relativa/uninominal). Las otras tres, incluida la actual, accedió al Congreso por la puerta trasera (representación proporcional/plurinominal); es decir, por lista. De haberse presentado por algún distrito, los saltillenses y su hermano Humber-
bernador, Silvano Aureoles, por entregarle al presidente las pruebas de los “narcogobiernos” de Morena. Luego de muchos intentos, la información recopilada por Aureoles llegó a manos de López Obrador, pero qué creen. No pasó nada. También son públicas las declaraciones del gobernador Silvano Aureoles en el programa Atypical de Carlos Alazraqui, en las que mostró abultados expedientes que en ese momento advertían del asalto el poder político por parte de las bandas criminales. Así lo advirtió el hoy prófugo ex gobernador de Michoacán: “si no se revierte esta tendencia, de la narco-
to Moreira (HM) lo habrían impedido. El antecedente es la elección de Hidalgo, donde HM contribuyó, de alguna manera, al triunfo de Julio Menchaca (Morena), contrincante de la esposa de Rubén por la gubernatura. Ni Miguel Riquelme pudo ganar la elección de senador de mayoría. El caso de Jericó Abramo Masso es diferente. Ha sido diputado federal en tres legislaturas, todas por la vía uninominal. El exalcalde saltillense afrontó a Rubén Moreira en la sucesión estatal de 2017 por bloquear su aspiración de ser candidato a gobernador, propósito que no abandona. Abramo es el único diputado distrital de Coahuila en el Congreso; el PAN ocupa dos asientos, y Morena, cinco. En 2018 compitió por la senaduría, pero por ser el segundo de la fórmula no ingresó a la Cáma-
política, el crimen organizado impondrá al próximo presidente o presidenta”. ¿Imaginan si llega a manos de la justicia norteamericana todo lo que sabe Silvano Aureoles? ¿Cuántas cabezas de reputados políticos y gobernantes de Morena rodarían en las cárceles norteamericanas?
Por esa razón, por todo lo que sabe, el gobierno mexicano pretende llegar primero a Silvano Aureoles, para establecer un urgente control de daños.
Sin embargo, el daño para el gobierno de Claudia Sheinbaum ya está hecho y nadie le quitará el título de “narcogobierno”. Al tiempo.
ra Alta. La votación del PRI en ese proceso se debió se debió a él en gran medida. El refrán volvió a cumplirse: Jericó corrió tras la liebre, y Verónica Martínez (actual diputada federal plurinominal), sin correr, la alcanzó. Jericó y Moreira podrían ser electos en 2027 para un nuevo periodo, pues las reformas contra el nepotismo y la reelección inmediata, aprobadas ya en las comisiones respectivas del Senado, entrarán en vigor en 2030. La presidenta Sheinbaum tiene mayoría calificada en ambas cámaras para sacar adelante los cambios a la Constitución. Después vendrá la eliminación de las diputaciones y senadurías de representación proporcional. “Para ser elegido hay que trabajar en territorio, ganarse el voto ciudadano”, advierte la primera Mandataria del país.
Dialogando con Diké
personas lectoras, en este espacio hablamos mucho, entre otras cosas, de amor, felicidad, sueños y magia. Quien me lee sabe que no me refiero a nada de esotérico. Más bien, comparto en estas líneas la firme convicción de que todas las personas tenemos el derecho a vivir una vida plena y feliz.
Nuestras vidas son las plumas que nos permiten, a todas y todos, escribir la historia más bonita de todas: la nuestra. Sin embargo, si queremos escribir nuestra mejor historia, necesitamos fuerza, disciplina, honestidad, empatía y compromiso, valores que nos permitan superar los obstáculos, las adversidades y los desafíos que se nos crucen en el camino. Hoy quiero dedicar este espacio a contarles la historia de un gran sueño hecho realidad: me refiero al sueño morado, es decir, la creación y consolidación de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, que este año cumple sus primeros diez años de vida.
Cada gran historia empieza con un sueño. El sueño de nuestro fundador, el Dr. Luis Efrén Ríos Vega, fue muy claro. Desde el principio, su visión era la de crear una institución pública y accesible para todas las personas, capaz de transformar la realidad en la que vivimos con la herramienta más poderosa que tiene la humanidad: la educación.
Invertimos nuestros esfuerzos en nuevas formas de entender, enseñar y aprender el derecho y los derechos humanos, con el objetivo no solo de fomentar la profesionalización, especialización y alta calidad académica de nuestros programas educativos, publicaciones y eventos, sino tam-
bién de concebir y vivir el derecho como una medicina social con la capacidad de mejorar la calidad de vida de las personas y la salud de nuestras sociedades. Todo nuestro quehacer académico se ha guiado por estos valores. Sin embargo, realizar un sueño no es como correr una carrera de cien metros. Si seguimos con la metáfora deportiva, convertir un sueño en realidad es más como correr una carrera de relevos: hay etapas, avances y retrocesos. Y ahora, ¿cuáles son los siguientes capítulos de esta gran historia que comenzamos a escribir hace diez años? En primer lugar, el sueño morado continuará con la consolidación de la familia morada. Pertenecer a la familia morada significa formar parte de un espacio en el que se comparten los valores más profundos e importantes de los derechos humanos.
La familia morada es un espacio de diálogo y apertura, pero, sobre todo, de inclusión y respeto. Aplicamos el concepto de ohana, tomado de la película Lilo y Stitch. Ohana significa familia, y en la familia nadie es abandonado ni olvidado. Esto es lo que pasa en la familia morada: nadie es abandonado ni olvidado. Somos un espacio donde nos preocupamos de que cada persona esté bien y pueda desarrollar el proyecto de vida —personal, profesional, académico, cultural, deportivo o social— que le brinde felicidad y paz interior. El segundo escalón en la construcción del sueño morado es la consolidación de nuestra institución en el Estado. Sí, nuestra historia comenzó como una respuesta a la grave crisis de derechos humanos en la región. A pesar de que todavía existen violaciones graves a los derechos hu-
Pluma invitada ULRICH RICHTER
La mañana del pasado jueves volaron del territorio mexicano diversas aeronaves a distintas partes de los Estados Unidos de América.
Una operación silenciosa y de la más extrema cirugía jurídico-operativa, en que los pasajeros eran nada más y nada menos que veintinueve personajes vinculados al crimen organizado. Sin duda, la mayor
Lunes 3 de marzo del 2025
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
Año:
operación de extradición de parte del gobierno mexicano a Estados Unidos. Uno de los personajes más destacados de esta operación fue la del “capo de capos” Rafael Caro Quintero, cuya historia está marcada por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. Así es que nadie imaginaba que después de cuarenta años de ese lamentable epi-
manos, los avances han sido importantes y son evidentes. Quizá el camino por recorrer aún sea largo, pero el compromiso de la Academia es seguir transformando la realidad social y fortaleciendo una institucionalidad sólida y democrática, comprometida con los derechos de todas las personas, mediante la formación de agentes de cambio social preparados, empáticos y sensibles que luchan por que la dignidad de todas las personas sea respetada y protegida. Finalmente, el sueño morado no sería posible sin mi-
sodio, Caro Quintero, fundador del cártel de Jalisco en la década de los ochenta, quien estuvo preso en México veintiocho años y luego fue recapturado en el 2022, ahora su vida dependerá de un Tribunal de Estados Unidos que podría condenarlo a la pena de muerte. Así que a Caro le salió caro este movimiento estratégico de ambos países y, no sólo a él, sino a otros líderes representativos, acusados de encabezar el crimen organizado.
La operación resultó un éxito sin precedentes para el gabinete de seguridad quien ese mismo día sostenía la primera reunión binacional sobre seguridad en la ciudad de Washington, D.C., a fin de
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Apenas el 24 de febrero, el Día de la Bandera, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: “No es como antes, que los gobierno se arrodillaban ante gobiernos extranjeros o que miraban fuera como ejemplos a seguir. Ahora no. Desde que llegó la transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”. Unos días después el gobierno se arrodilló ante las exigencias de Donald Trump y entregó a Estados Unidos a 29 mexicanos acusados de narcotráfico. No fue una extradición legal; algunos de los acusados tenían suspensiones judiciales, otros podrían ser sometidos a la pena de muerte en Estados Unidos, lo cual impediría su extradición.
El mismo fiscal general, Alejandro Gertz Manero, reconoció el 28 de febrero que no hubo una extradición: “El artículo
quinto de la Ley de Seguridad Nacional, que está vigente desde hace 20 años, establece cuáles son las condiciones en las que por seguridad de nuestro país y de conformidad con una solicitud debidamente fundada del gobierno de Estados Unidos, es como se hizo esto. Sobre la base más estricta de esa ley federal”. Pero la Ley de Seguridad Nacional no permite la entrega de nacionales a gobiernos extranjeros sin un juicio de extradición. El artículo quinto simplemente señala cuáles son las “amenazas a la seguridad nacional”, como espionaje, terrorismo, rebelión, traición a la patria, genocidio o actos que impidan a las autoridades actuar contra la delincuencia organizada; no establece que la sanción sea la entrega sin juicio de un nacional a un gobierno extranjero. Es tan clara la violación a la ley, que los encargados de la seguridad quisieron eximir de responsabilidad a la presiden-
rar más allá de las fronteras. No vivimos aislados. Nunca antes el mundo había estado tan interconectado. La globalización, las redes sociales, la inteligencia artificial y los nuevos desafíos tecnológicos han derribado fronteras, acercando a las personas y sus realidades, tanto para bien como para mal. En estos tiempos, la internacionalización es clave para crear redes, alianzas y equipos y, lo sabemos muy bien, la unión hace la fuerza. Y hoy, en tiempos tan desafiantes, lo necesitamos más que nunca.
revisar los avances alcanzados, acordar nuevas acciones y fortalecer el combate al tráfico de drogas, en particular fentanilo, y de las armas, como lo refirió el propio gobierno mexicano. Cabe resaltar que dichas acciones y toda colaboración bilateral en seguridad se enmarcará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: (i) responsabilidad compartida, (ii) confianza mutua, (iii) cooperación sin subordinación y (iv) respeto a la soberanía. La delegación mexicana estuvo encabezada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch;
ta Sheinbaum. “Es una decisión del gabinete de seguridad -afirmó el secretario de seguridad, Omar García Harfuch--. Es una decisión colegiada que se tomó en su momento, en que no tiene nada que ver la señora presidenta de la república”. Es inverosímil, sin embargo, que una decisión de esta naturaleza se haya tomado sin la aprobación de la mandataria. Tanto Sheinbaum como García Harfuch declararon, por otra parte, que temían que los acusados fueran liberados por jueces mexicanos. Se entiende la importancia de quedar bien con Trump ante las amenazas que ha lanzado a nuestro país. Según el Wall Street Journal, el secretario de defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió a los jefes militares mexicanos el 31 de enero que “si México no abordaba la colusión entre el gobierno del país y los cárteles de la droga, el ejército estadounidense estaba preparado para tomar medidas unilaterales. Los altos mandos de México que estaban en esa llamada estaban sorprendidos y enojados, sintiendo que estaba sugiriendo una acción militar dentro de México”. Un comunicado del Pentágono el 1 de febrero informó de dos llamadas separadas realizadas por Hegseth con el secretario
Hoy, diez años después de su creación, la AIDH es ya un sueño hecho realidad. ¿Fue magia? Yo creo que sí. Pero quizá no es la magia que podrían imaginar. No hubo ninguna varita mágica como la de Harry Potter. Entonces, ¿cuál fue la receta? Compromiso, esfuerzo, disciplina, trabajo, honestidad y lealtad a la causa. Esos fueron los ingredientes “mágicos” que nos permitieron convertir ese sueño en realidad. Gracias a ellos, sí, hicimos magia. Pero no cualquier magia: hicimos magia morada.
el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de la Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, y el Jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco. Así es que no fueron los drones, sino la estrategia del gabinete de Seguridad, con el envío de veintinueve personajes vinculados al crimen organizado al país vecino, lo que ha dinamitado o cimbrado a los principales cárteles de la droga.
mexicano de defensa, Ricardo Trevilla, y el secretario de Marina, Raymundo Morales, pero no menciona la advertencia. La Casa Blanca explicó en un comunicado que 29 “criminales” fueron “extraditados” a Estados Unidos por un esfuerzo del Departamento de Estado y del Departamento de Justicia de la Unión Americana. No ofreció ningún reconocimiento al gobierno mexicano. Se entiende que en las circunstancias el gobierno de México haya decidido entregar a 29 presuntos criminales mexicanos a Estados Unidos. También López Obrador se dobló ante Trump en 2019 cuando este exigió que usara al Ejército Mexicano como patrulla fronteriza. A veces un gobierno debe tomar decisiones pragmáticas, pero no puede decir que los gobiernos anteriores se arrodillaban y ellos no. Zelenski Quien sí se negó a arrodillarse ante Trump fue el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su reunión en la Casa Blanca del 28 de febrero, pero las consecuencias pueden ser fatales para su país. Ucrania no podrá resistir la invasión rusa sin apoyo de Estados Unidos. Trump parece decidido a entregar Ucrania a Putin.
z Mejorar la calidad de vida de nuestras familias y fortalecer el tejido social, es el objetivo.
REDACCIÓN
Zócalo | Francisco I. Madero
En el marco de la conmemoración por el Día de la Familia en México, el DIF Coahuila llevó a cabo el segundo rally “Mi Familia, Mi Comunidad” en diversos municipios de todas las regiones con el objetivo de fomentar una convivencia sana y fortalecer los valores familiares.
Desde Francisco I. Madero, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó que desde la administración estatal se trabaja para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses con proyectos, programas y acciones que garanticen sus derechos y una vida plena.
Las actividades se llevaron a cabo en coordinación con los sistemas DIF municipales de Zaragoza, Progreso, Candela, Francisco I. Madero, Ramos Arizpe y Escobedo.
En compañía del alcalde de Francisco I. Madero, Félix Ramírez Hernández y de su esposa Denys Ortega Mora, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, encabezó los festejos desde la región Laguna.
“Estamos muy contentos de estar en esta comunidad de Francisco I. Madero y poder convivir en familia, es a lo que nos estamos dando la tarea de hacer en nuestro estado. Coahuila es una entidad fuerte, dinámica, en donde podemos convivir en familia y podemos estar seguros”.
Subrayó que para trabajar al interior de las familias, en coordinación con los sistemas DIF municipales y secretarías como la de Cultura y el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila, llevan a cabo eventos de este tipo, para fomentar la cohesión familiar.
“Necesitamos de las mamás, de los papás, de los hijos y de los abuelos para fortalecer el tejido social al interior de nuestras familias, con el amor, respeto y corresponsabilidad, las haremos más fuertes. Gracias por recibirnos en Lequeitio”, dijo.
Por su parte, Félix Ramírez Hernández, alcalde de Francisco I. Madero, agradeció a la señora Liliana Salinas su presencia y agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas por la coordinación para realizar es-
te tipo de eventos. “Aquí en Madero trabajamos de la mano con el Gobierno del Estado, con el Gobierno Federal para mejorar las condiciones de vida de todas nuestras familias, enviamos un cordial saludo a nuestro gobernador Manolo Jiménez que sabemos que está comprometido con todas las familias de Coahuila y más de Francisco I. Madero. Aquí les decimos que Lequeitio es su casa”. Además, Denys Ortega Mora, presidenta honoraria del DIF Francisco I. Madero, señaló que en el Día de la Familia unen esfuerzos para celebrar y reconocer la importancia de la familia en la sociedad como la base de la estructura social, donde se forjan los valores. Dijo que están convencidos de que es necesario trabajar para generar entornos que permitan que los miembros puedan prosperar y crecer y agradeció a todas las familias del municipio por su compromiso de contribuir a una sociedad más justa y equitativa.
Con la participación de cientos de familias, este evento tuvo como objetivo fortalecer la unión familiar a través de actividades recreativas que fomentaron la comunicación, el trabajo en equipo y la convivencia saludable, permitiendo la creación de recuerdos significativos y reforzando los lazos entre padres, madres, hijas e hijos.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha destacado en su administración la importancia de la familia como el pilar fundamental del tejido social. Bajo esta visión, se impulsan iniciativas que promuevan valores, la sana convivencia y la integración familiar como elementos clave para el bienestar de la sociedad coahuilense.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, resaltó la importancia de estos espacios de convivencia y el impacto positivo que tienen en la comunidad.
Con acciones como ésta, el DIF Coahuila reafirma su compromiso de seguir generando espacios de integración y sana convivencia, promoviendo valores que refuercen la armonía y el bienestar de las familias coahuilenses.
Cientos de personas formaron parte de esta emotiva fiesta del municipio
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Nava
Con un ambiente de alegría y convivencia, el municipio de Nava celebró con gran éxito el Día de la Familia, un evento que reunió a cientos de ciudadanos para disfrutar de actividades recreativas, juegos y muchas sorpresas.
El alcalde Iván Ochoa Rodríguez agradeció al DIF Municipal por la organización del evento, así como a los distintos departamentos del Ayuntamiento que colaboraron para hacerlo posible. También reconoció la entusiasta participación de las familias, quienes aprovecharon esta celebración para fortalecer los lazos familiares.
“Estamos muy contentos por la gran respuesta de la ciudadanía. La unión familiar es fundamental en la actualidad, y estos eventos nos permiten reforzarla, compartir momentos inolvidables y fomentar valores en nuestra comunidad”, expresó el edil.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
Como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el municipio de Allende, encabezado por el alcalde Ricardo Treviño Guevara, ha organizado una Master Class de Zumba y Boot Camp para todas las mujeres que deseen participar en una jornada de activación física y convivencia. El evento se llevará a cabo el lunes 3 de marzo a las 18:00 horas en la explanada de la Plaza Principal, donde se espera una gran asistencia.
El alcalde destacó la importancia de este tipo de actividades, no sólo para fomen-
Diversas actividades se realizaron por parte de la administración municipal.
Familia z Con las actividades se for talecen los lazos familiares, la convivencia y recreación de los ciudadanos de Nava.
de premios, juegos y múlti
Los asistentes disfrutaron de premios, juegos y múlti ples actividades diseñadas pa ra la convivencia y el sano en tretenimiento, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el bienestar y la integración de las familias navenses.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
El alcalde Mario Alberto Camarillo Zertuche anunció que el próximo 16 de marzo se llevará a cabo la tradicional Cabalgata 2025, en el marco del 199 aniversario de Morelos.
Este evento ecuestre, considerado uno de los más importantes de la región, contará con la participación de más de 4 mil cabalgantes y una serie de actividades para el disfrute de las familias asistentes. Entre ellas destacan la cabalgata, baile, corredor comercial, concurso de discada, eventos culturales y deportivos, así como una expo galería de fotografías antiguas.
“Estamos preparando un evento a la altura de nuestro municipio, con un ambiente completamente familiar. En los próximos días daremos a conocer el programa completo con los horarios de cada actividad, pero por lo pronto, vayan preparando sus caballos y carretas”, señaló el alcalde Camarillo Zertuche.
Se espera que esta edición supere la asistencia de años
es la fecha para la Cabalgata Morelos 2025
z Se realizó la invitación a todas las mujeres para que participen en el evento por el Día Internacional de la Mujer.
tar la salud y el bienestar, sino también para reconocer el papel fundamental de la mujer en la sociedad. “Las mujeres son el pilar de la familia y han logrado consolidarse como una fuerza clave en el desarrollo del país”, expresó Tre-
viño Guevara. Se hace un llamado a todas las mujeres de Allende para que se sumen a esta jornada especial, en la que además de ejercitarse, podrán disfrutar un ambiente de unión y reconocimiento en su día.
z Familias enteras disfrutaron de este importante día.
anteriores, consolidando a Morelos como sede de una de las cabalgatas más emblemáticas de la región.
Se atravesó en la carretera Salva mujer su vida de milagro en choque
Sufre crisis nerviosa tras ver los daños que originó
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Un fuerte accidente ocurrido en la carretera estatal 20, a la altura del Club de Tiro Caza y Pesca, dejó solamente cuantiosos daños materiales luego de que la conductora de una camioneta se atravesó al paso de otro vehículo. El accidente se registró durante la noche del pasado sábado alrededor de las 20:50 horas en el cruce de la carretera estatal y la calle futura donde se vieron involucrados una y un vehículo Chevrolet Mali bu blanco.
La responsable del accidente fue identificada como Blanca de 55 años de edad, la cual se atravesó al paso del vehículo Chevrolet, que era conducido por Aidé Elizabeth de 40 años, la cual solamente terminó con una crisis nerviosa. Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía municipal así como de la Fiscalía y de Misión Bomberos, estos últimos dieron vialidad en el lugar para evitar que se registrara otro percance automovilístico. Los agentes de Vialidad solicitaron la intervención de una grúa para remolcar ambos vehículos y trasladarlos a un corralón municipal, donde quedaron a disposición de la coordinación de Vialidad y
z Éste es el vehículo responsable del accidente.
AGENCIAS
Zócalo | Los Ángeles
“¿Cuándo nos enamoramos del cine?”, preguntó el cineasta Sean Baker tras recoger el Oscar a mejor director por Anora. “Ver una película en una sala con público es una experiencia. Podemos reír, llorar y asustarnos. En un momento en el que el mundo está dividido, esto es importante. Baker pidió a la Academia que, para futuras ediciones, ”solo se tengan en cuenta las películas que se han estrenado en salas“, y recordó que ”los cines lo están pasando mal y nos corresponde defenderles. Sólo en Estados Unidos han cerrado más de 1.000 salas de producción y, con ello, perdemos nuestra identidad“. El director animó tanto a los presentes como a los telespectadores a que lleven a sus hijos al cine ”para que
z El director, que también se llevó la estatuilla a mejor guión original, animó tanto a los presentes como a los telespectadores a que lleven a sus hijos al cine.
sean futuros amantes“ del sép timo arte. ”Mi madre me pre sentó esa experiencia cuan do tenía cinco años. Hoy es su cumpleaños. Mamá, esto va por ti”, cerró su discurso Baker, que ya había recogido poco antes el premio a mejor guion original.
‘Emilia Pérez’ partía como la gran favorita con 13 nominaciones, pero la gran triunfadora ha sido ‘Anora’, que se ha llevó 5 estatuillas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Los Ángeles
Anora se coronó como la ganadora a Mejor Película en la 97ª edición de los Premios Oscar, celebrada el domingo en el Dolby Theatre.
La cinta, dirigida por Sean Baker, ha conquistado tanto a la crítica como al público con su intensa y conmovedora historia sobre una stripper atrapada en una relación inesperada con el hijo de un multimillonario ruso.
Durante su discurso de aceptación, Baker destacó el esfuerzo que implicó la producción de Anora, que se realizó con un presupuesto modesto de 6 millones de dólares.
“Hicimos esta película por 6 millones de dólares y la filmamos en locaciones de la ciudad de Nueva York con unos 40 miembros del equipo. Todos están de regreso en Nueva York. Esto es para ustedes”, expresó el director.
“Si están tratando de hacer películas independientes, sigan haciéndolo. Necesitamos más. Esta es la prueba”, agregó.
Anora compitió por el codiciado Oscar a Mejor Película con otros grandes títulos, incluidos El Brutalista, Un Completo Desconocido, Cónclave, Duna: Parte Dos, Emilia Pérez, Aún Estoy Aquí, Nickel Boys, La Sustancia y Wicked.
Arrebata Brody a Chalamet el Oscar a Mejor Actor
z En una competencia suma mente cerrada con Timothée Chalamet, quien hace una se mana se alzó con el premio del Sindicato de Actores, al final del día, fue Adrien Brody quien se al zó ayer con el Oscar a Mejor Ac tor por su papel en El Brutalista.
z “La actuación es una carrera muy glamurosa, pero lo que he ganado al regresar aquí, es perspectiva. No importa lo que consigas en tu carrera, todo se puede esfumar de un día a otro. Y esta noche, lo especial para mi, es darme cuenta de eso, así como la gratitud de todavía poder hacer el trabajo que hago”, señaló el actor, de 51 años, al subir al escenario por su estatuilla.
z Adrien Brody es el protagonista absoluto de ‘El Brutalista’.
z Esta fue la segunda nominación y el segundo Oscar en la carrera de Brody, quien en 2003 sorprendió a la industria al alzarse con la estatuilla dorada por su desgarrador papel en la cinta El Pianista, de Roman Polanski. z En la actual temporada de premios, Brody se colocó en casi todas las galas de premios como el líder a vencer en el Oscar, tras triunfar en ceremonias como el Globo de Oro, los Critics’ Choice y el BAFTA, entre muchas otras.
¿Cuántos Oscar ha ganado cada película?
ANORA z Mejor guión original z Mejor edición y montaje z Mejor director z Mejor actriz z Mejor película
EMILIA PÉREZ z Mejor canción z Mejor actriz de reparto
DUNE z Mejor sonido z Mejores efectos especiales
AÚN ESTOY AQUÍ z Mejor película extranjera
LA SUSTANCIA z Mejor maquillaje
CÓNCLAVE z Mejor guión adaptado
WICKED z Mejor diseño de producción z Mejor diseño de vestuario
EL BRUTALISTA z Mejor banda sonora z Mejor fotografía z Mejor actor
AGENCIA REFORMA Zócalo | Los Ángeles
La cinta brasileña Aún Estoy Aquí fue reconocida como la Mejor Película Internacional en la edición 97 de los Premios Oscar.
La producción, dirigida por Walter Salles, superó a otras fuertes competidoras, como Emilia Pérez de Francia, The Girl with the Needle de Dinamarca, Flow de Letonia y The Seed of the Sacred Fig de Alemania.
“Gracias en nombre del cine brasileño, me siento muy honrado de recibir esto. Esto va para una mujer que, tras sufrir una pérdida durante un régimen autoritario, decidió no doblegarse y resistir”, dijo Salles al recibir la estatuilla.
superando a ‘Emilia Pérez’.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Los Ángeles
Mikey Madison fue galardona da a Mejor Actriz en la 97ª edi ción de los Premios Oscar por su interpretación en la pelícu la Anora. En una categoría muy com petitiva, Madison superó a re conocidas actrices como a otras reconocidas actrices, co mo Cynthia Erivo de Wicked, Karla Sofía Gascón de Emilia Pérez, Demi Moore de La Sus tancia y Fernanda Torres de Aún Estoy Aquí.
El filme cuenta con una destacada actuación de Fernanda Torres, quien, tras un éxito rotundo en los Globos de Oro donde venció a actrices de la talla de Angelina Jolie, Nicole Kidman y Tilda Swinton, también fue nominada al Oscar a Mejor Actriz.
“Y va también para las extraordinarias mujeres que la retrataron: Fernanda Torres y Fernanda Montenegro”, agregó exhaltando a las actrices que la interpretan en la cinta. “Es algo extraordinario”. Aún Estoy Aquí se adentra en una dolorosa y conmovedora historia real que gira en torno a Eunice Facciolla Paiva, quien lucha por esclarecer el secuestro de su esposo a manos de las fuerzas armadas durante una época de represión en Brasil.
“Esto es muy surrealis ta”, dijo Madison al comien zo de su discurso. “Crecí en Los Ángeles, pero Hollywood siempre me pareció muy lejano, así que estar aquí, parada en esta sala hoy, es realmente increíble”.
A lo largo de su discurso, Madison, de 25 años, también aprovechó la oportunidad pa-
z Europa planteará la creación de una coalición de países para acelerar la respuesta europea a la guerra en Ucrania y garantizar la seguridad continental.
AGENCIAS Zócalo | Moscú
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se pronunció este domingo radicalmente en contra del posible despliegue de fuerzas europeas en territorio ucra-
z Líderes europeos cerraron filas en torno a Ucrania en una cumbre en Londres, en la que se comprometieron a la seguridad del continente.
El encuentro reunió a una quincena de dirigentes, aliados de Ucrania, para buscar acuerdos en materia de seguridad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Londres
Los líderes europeos cerraron filas este domingo en torno a Ucrania en una cumbre en Londres en la que se comprometieron a hacer más por la seguridad del continente, al tiempo que insistieron en la necesidad de mantener el apoyo de Estados Unidos.
“Espero que sepa que todos estaremos con ustedes y con el
Quiénes
quincena de dirigentes, aliados de Ucrania, para buscar acuerdos en materia de seguridad y mostrar su apoyo a ese país europeo, en guerra con Rusia, luego del fuerte altercado entre el Presidente de Estados Unidos y Zelensky en la Casa Blanca.
“Europa debe hacer el trabajo pesado, pero para apoyar la paz en nuestro continente, y para tener éxito, este esfuerzo debe tener un fuerte respaldo de Estados Unidos”, declaró Starmer al cierre del encuentro.
pueblo de Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, dijo el Primer Ministro británico Keir Starmer al Presidente ucraniano Volodymy Zelensky al abrir la cita. El encuentro reunió a una
El módulo lunar Blue Ghost aterriza con éxito en la luna
Zócalo | Houston
El domingo, un módulo lunar privado aterrizó con éxito en la luna, llevando consigo un taladro, una aspiradora y varios experimentos científicos para la NASA, marcando otro hito en la carrera de empresas que buscan establecer negocios en el satélite natural antes de que los astronautas lleguen a la superficie lunar. El Blue Ghost, el módulo de aterrizaje de Firefly Aeros
pace, descendió autónomamente desde la órbita lunar, dirigiéndose hacia las laderas de un antiguo domo volcánico en una cuenca de impacto en el borde noreste del lado cercano de la luna. La confirmación del aterrizaje llegó desde el Centro de Control de Misión de la empresa, ubicado en las afueras de Austin, Texas, “¡Estamos en la luna!”, exclamaron desde el centro, agregando que el módulo de aterrizaje se encontraba “estable”.
niano, como barajan desde hace tiempo el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, al asegurar que esta decisión representaría una nueva “incitación” a la guerra.
“Macron y Starmer lle -
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco se mantuvo en condición estable y no re quirió asistencia respiratoria mecánica este domingo, in formó El Vaticano. Esto indi ca que su capacidad pulmo nar está mejorando mientras continúa su recuperación de una neumonía doble y una crisis respiratoria. El Pontífice de 88 años con tinuó recibiendo oxígeno de alto flujo tras el episodio de tos del viernes, el cual desató temores de una nueva infección. Los médicos reiteraron que su pronóstico sigue siendo reservado, lo que significa que aún no está fuera de peligro. “También hoy el estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable. El Papa no ha requerido ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenación suplementaria de alto flujo. No tiene fiebre”, indicó la Santa Sede. Francisco, quien recibió la visita de los dos principales funcionarios del Vaticano hoy por la mañana (tiempo de Roma), también participó en una misa, descansó y oró,
van tiempo dando vueltas a ideas como el entrenamiento de miles de pacificadores”, ha declarado Lavrov, “pero este plan de meter ‘fuerzas de paz’ en Ucrania no es más que una nueva incitación del régimen de Kiev a la guerra contra nosotros”.
z Papa Francisco, hospitalizado desde hace 2 semanas, no requirió ventilación mecánica.
según el comunicado vespertino de la Santa Sede. “Esta mañana, el Santo Padre ha participado en la Santa Misa, junto a quienes lo han cuidado durante estos días de hospitalización. Después, alternaba el descanso con la oración”, añadió el parte médico. En lugar de su tradicional aparición pública, El Vaticano difundió más temprano un mensaje del Papa en el que agradeció a sus médicos por los cuidados brindados, así como a quienes han enviado oraciones y buenos deseos. Además volvió a pedir paz en Ucrania y en otras regiones en conflicto.
“Más países europeos aumentarán su gasto en defensa”, aseguró a la prensa el jefe de la OTAN, Mark Rutte, presente en la cumbre, aplaudiendo una “muy buena noticia”.
z Israel anunció la restricción tras declarar una nueva tregua unilateral que Hamás interpreta como una renuncia a seguir con el diálogo de paz.
AGENCIAS
Zócalo | Gaza
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció la suspensión de la entrada de ayuda a la Franja de Gaza a partir de este domingo tras denunciar la negativa de Hamás a aceptar los términos de Estados Unidos -aprobados por el Gobierno israelí- para prolongar la primera etapa del alto al fuego en el enclave palestino, que expiró
este pasado sábado. Además, aseguró que el gobierno de Donald Trump respalda por completo su decisión de suspender la ayuda humanitaria a Gaza para forzar al grupo islamista Hamás a aceptar sus términos de alto el fuego. El mandatario israelí argumentó que el acuerdo inicial alcanzado con Hamás capacita a su país nada más terminar la primera fase del cese de hostilidades –que acabó
Matan a 4 tras alto al fuego z Al menos cuatro personas murieron en diferentes ataques israelíes en la Franja de Gaza tras expirar anoche la primera fase del acuerdo de alto al fuego, confirmaron a la agencia EFE fuentes del Ministerio de Sanidad gazatí. z Dos personas murieron en un ataque con dron contra la localidad de Beit Hanún, en el castigado norte gazatí; una mujer perdió la vida en otro ataque en Jan Yunis (sur); y un joven fue alcanzado por un francotirador israelí cuando se encontraba en el tejado de su casa en Rafah, en el extremo sur del enclave. z La Media Luna Roja Palestina confirmó que sus equipos trasladaron a tres muertos y a cuatro heridos al hospital: dos fallecidos en Beit Hanún, un fallecido y un herido en Jan Yunis y dos heridos en Rafah.
este pasado sábado- a cortar la ayuda humanitaria y a reanudar cuando quiera los ataques contra el enclave.
ZÓCALO ACUÑA
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Giménez
Hilvana Milán 3 caídas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Santiago Giménez y el Milán ya no ven lo duro, sino lo tupido en la Serie A italiana. El equipo rossonero sumó su tercera derrota al hilo al caer 2-1 con la Lazio en San Siro en un juego que dejó al descubierto una vez más las deficiencias técnicas y de lectura de partidos de Sergio Conceiçao. Giménez fue titular e intentó ser determinante en el ataque, pero no tuvo buen entendimiento con sus compañeros y se le vio incómodo en varias jugadas al grado de que fue desvaneciéndose y al mismo tiempo mostrando frustración conforme avanzaban los minutos al grado de ser amonestado al 76', quedando cerca de ver la roja. La escuadra visitante abrió el marcador al 28' gracias a Matteo Zaccagni al encontrarse con esférico en los linderos del área chica para batir a Mike Maignan; fue el inicio de la debacle del Milán, misma que se acrecentó con la expulsión de Strahinja Pavlovic al 67'. Sin embargo, con un hombre menos los locales pudieron emparejar los cartones gracias a Samuel Chukwueze, al 84'.
Tabla
SERIE A J27
Milán 1 - 2 Lazio
Bastaron 136 minutos para que Ramos hiciera su primera anotación con la Pandilla
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Marcado como el partido en el que Sergio Ramos se estrenó como goleador en Liga MX, Monterrey venció dramáticamente (4-2) a Santos en la Jornada 10 del Clausura 2025 y escaló al noveno sitio de la tabla general. Pese a comenzar por debajo en el marcador luego del tanto de Aldo López, el equipo de la Sultana del Norte impuso condiciones en el ‘Gigante de Acero’ y logró remontar ante el sotanero del Clausura 2025; Gerardo Arteaga apareció en tiempo de compensación para finiquitar un dramático encuentro. En el 21’ de acción, Santos abrió el marcador luego de que Javier Güemez puso un centro de cabeza en el área chica, donde Stefan Medina no pudo evitar que Aldo López rematara con la testa el 1-0, entrando ambos jugadores también a las redes.
Cuando parecía que Santos se iba al descanso con la ventaja, Gerardo Arteaga colocó desde la izquierda un centro en el que Berterame solo empujó para el 1-1, con un Acevedo vencido al 45’ + 3’.
Ya en la segunda parte, en el 55’ de acción por poco y Ramos hace su primer gol con Rayados; Canales en tiro de esquina le puso un centro a segundo palo, bien colocado, donde el español ganó en el duelo aéreo, pero mandó la pelota por un lado. El exmerengue se lamentó por la falla, y la afición ahogó su grito de gol. En el 63’, Santos empató el partido 2-2, en una jugada en la que algunos culpan a Mochis Cárdenas, ya que el esférico parece pasarle por las manos, pero también es cierto que en el
Veljko Paunovic sale de Tigres
El partido entre Querétaro y Puebla vivió momentos de terror debido al desvanecimiento del futbolista poblano Emiliano Gómez.
Los Gallos se impusieron 2-0 ante La Franja, pero el resultado pasó a segundo término; Gómez ingresó al terreno de juego al inicio del segundo tiempo, pero tuvo que ser retirado en camilla al minuto 71 tras sufrir un fuerte choque de cabezas en un tiro de esquina.
En su intento por rematar el balón, el atacante fue golpeado directamente en la cabeza por José Canale e inmediatamente cayó desvanecido sobre el césped. n Agencias
balón filtrado para Bruno Barticciotto, Ramos arranca lento y las piernas no le dieron para
evitar el disparo del lagunero que hizo la igualada. Sergio Canales estuvo muy
activo en la ofensiva, creando opciones claras de gol y no sólo fue el de la asistencia a Ramos, marcó la voltereta al 71’, cuando Santos perdió el balón en la salida y el español luego de estar de espaldas al arco, se dio la vuelta y definió con zurdazo de larga distancia para el 3-2. Para sellar el triunfo, Tecatito Corona hizo una jugada individual burlando a todo lagunero que encontraba en el camino, así pudo enviar un centro largo a Arteaga, que de volea mandó a guardar el balón para el 4-2 en el último minuto de compensación.
La era del serbio llegó a su fin luego de que la directiva felina decidiera darle las gracias después del triunfo de los auriazules en Aguascalientes 2-1 sobre Necaxa, debido a que no percibía buena química entre el cuerpo técnico y el grupo de jugadores.
Al frente del plantel se quedará como nuevo entrenador el que hasta ayer fuera capitán de los felinos, quien dirá adiós al futbol en activo e iniciará su
Como lo había adelantado CANCHA, en su columna Sancadilla El Norte, Pizarro no renovará con el conjunto de la UANL y desde ya es el nuevo técnico felino para lo que resta del Clausura 2025, por lo que el volante disputó el último partido de su carrera en el Estadio Victoria, en la jornada 10 del presente certamen.
Además, debido a que su idea era ya iniciar su trayectoria en el banquillo, Pizarro Demestri ya tenía listo a su cuerpo técnico, entre los que incluirá a Javier Bustos, quien fue preparador físi-
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El dramatismo y miedo invadieron este sábado la Plaza de Toros "La Ranchero Aguilar" de Tlaxcala, al ver al torero mexicano Emilio Macías sufrir una grave cornada. Fue durante su labor en el ruedo, que el originario de Huamantla se preparaba para realizar la estocada final al tercero de la tarde, cuando el toro de nombre Faraón lo alcanzó en
la pierna causando la reacción de los aficionados. Durante varios segundos Emilio quedó colgado del pitón, que luego de hacerlo girar, se le incrustó en la región rectal, recibiendo de inmediato atención médica y un traslado a un hospital de Puebla. De acuerdo con diferentes reportes, el torero fue intervenido de emergencia, en una cirugía que tuvo una duración de nueve horas y dejó un pronóstico reservado para sus familiares.
Terminan 54 puntos a 0
Resultado Gigantes 54-0 Broncos * Categoría U-12
Zócalo | Acuña
El día de ayer los clubes Vaque ros de Acuña y Venados de Pie dras Negras protagonizaron una edición más del “clásico” de la AFAINC, ahora dentro de la primera y última jornada de “scrimmage” oficial antes de ini ciar la campaña Juvenil 2025.
“Arq. Fermín Rodríguez Quin tero” fue escenario de estos en cuentros en donde los repre sentativos de la Juvenil Menor fueron los encargados de abrir las acciones con un partido que dominó la visita para llevarse la victoria 28 puntos contra 6.
Sin embargo, el desquite de los Vaqueros llegó en el encuen tro de la Juvenil Intermedia con
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Con dos goles en la recta final del encuentro, el Deportivo Es trada se convirtió en finalista del Clausura 2024 de la Tercera Fuerza en la Liga Municipal de Futbol venciendo a la Alianza 4 goles por 2.
tando su diferencia. Para el descanso de medio tiempo la ventaja ya era de 20 a 0 y en el arranque de la parte complementaria agregaron otros seis puntos con una esca-
cretar el marcador final y con tes de iniciar la temporada la primera semana en calidad de visitante ante las Águilas en Pie dras Negras. Por su parte, los Venados iniciarán la campaña en casa recibiendo a los Potros de Monclova en una de las series que ha sido considerada como
Segunda División de la LMFA
Este encuentro se celebró el día de ayer en el Nou Camp 2 el cual fue escenario de un due lo que se decidió hasta la recta final. Luego de un intenso pri mer tiempo y arranque de la parte complementaria, el marcador se encontraba igualado a
z El Deportivo Estrada se convirtió en finalista del C2024 en la Tercera Fuerza de la Liga Municipal de Fútbol.
z Fue hasta la recta final cuando se resolvió esta semifinal en favor del Deportivo Estrada.
Carlos Juárez y Juan Martínez en una ocasión cada uno de ellos. Con este triunfo el Deportivo Estrada espera rival para
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
El Deportivo Cuernavaca no tuvo mayores complicaciones el día de ayer para convertirse en finalista del Clausura 2024 en la Segunda División de la Liga Municipal de Fútbol Amateur goleando 3 por 0 a los Guerreros Adient. El Nou Camp 1 fue escenario de este partido que se esperaba que fuera mucho más parejo, pero Cuernavaca fue más efectivo a la hora de definir frente al marco rival y merecidamente se llevó la victoria. Juan Aguilera Salazar se convirtió en la figura de esta semifinal al marcar los tres goles. Por su parte, los Guerreros
Resultado DEP CUERNAVACA 3 Juan Aguilera Salazar 3
GUERREROS 0
Adient tuvieron oportunidad de romper el cero, sobre todo cuando se encontraban dos goles abajo, pero sus atacantes no fueron capaces de concretar una sola de esas llegadas. Ahora el Cuernavaca solo espera al ganador de la otra llave entre Nueva Unión y el Tec de Acuña para disputar la gran final, mientras que los Guerreros se medirán ante el perdedor por el trofeo de tercer lugar.
z El Deportivo Cuernavaca goleó el día de ayer a los Guerreros para convertirse en finalista del C2024 en la Segunda División de la Liga Municipal de Fútbol.
z Mambas se apuntó su segunda victoria de la temporada dentro del Basquetbol Femenil de Segunda Fuerza.
ble dígito con un parcial de12 puntos sin respuesta por parte de sus adversarios. En la parte complementaria ganaron el tercer periodo por diferencia de ocho puntos para sellar la victoria. Lucila González encabezó el
ataque anotando 12 puntos, seguida de Dulce Hernández que agregó 8, en tanto que por las Mamás Lobitas, Lorena Martínez anotó ocho pero no fueron suficientes para evitar la caída de su equipo.
temporada.
TEMPORADA APERTURA 2025
Real Inglés a Panteras
La escuadra deja en la “rayita” al conjunto del Juventus
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
De una manera contundente con marcador de tres anotaciones contra cero, la escuadra del Deportivo Gómez logró quedarse con el campeonato de esta temporada
Apertura 2025 en la categoría Juvenil B de la Liga El Fifí, donde la escuadra de Gómez fue mejor que Juventus y de manera merecida se llevaron a casa el trofeo de campeones.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este fin de semana se llevó a cabo la primera jornada del torneo Clausura 2025 en la categoría Primera Fuerza Fe menil de la Liga El Fifí, donde las escuadras de Real Inglés y Panteras protagonizaron un emocionante partido en el que la escuadra de Real Inglés se impuso con gol de último minuto un gol a cero.
Los dos equipos mandaron al terreno de juego a las mejo res jugadoras que tenían dis ponibles a la hora del arran que del encuentro, ya que no querían dar ninguna venta ja, pues su objetivo era iniciar este torneo con el pie derecho echándose a la bolsa los puntos en disputa.
La primera mitad terminó sin novedades en el marcador, ya que ni Panteras ni el Real Inglés tuvieron muy claras las ideas a la hora de atacar y se fueron al descanso intermedio con un par de donas en el marcador, dejando la moneda en el aire para el segundo tiempo.
Ya en la parte complementaria las Panteras generaron por lo menos tres oportuni-
z El Real Inglés se impuso con gol de último minuto de Emma Riojas ante las Panteras.
BUEN PARTIDO
z Sin lugar a dudas las Panteras hicieron un buen partido, pero les está faltando definir de manera correcta las oportunidades de gol que generan para conseguir mejores resultados.
dades claras de gol, pero les faltó puntería y no lograron concretarlas, ya para acabar el juego con el sello de la ca-
z Mini Barza atraviesa una buena racha actualmente en la categoría Élite del Fútbol Rápido.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra del Mini Barza está enrachada actualmente en el Futbol Rápido Municipal, donde este domingo por la mañana le pegó a su similar de Real Atlético con marcador de tres anotaciones contra una para echarse a la bolsa tres puntos más en esta temporada Apertura 2025 y seguir figurando en los pri-
meros planos de la competencia. Los del Real Atlético llegaron a este partido con la necesidad de conseguir un buen resultado después de haber perdido en su último compromiso, por su parte, los del Mini Barza llegaban en busca de otra victoria y al final se salieron con la suya ganando cómodamente, aprovechando los errores que cometieron sus rivales en la cancha.
sa Emma Riojas anotó el único tanto de este juego con el que el Real Inglés se apuntó el triunfo.
FUERON SUPERIORES
z La realidad es que la escuadra del Deportivo Gómez fue superior a sus rivales en la cancha y de manera más que merecida se apuntaron la victoria tres goles a cero proclamándose campeones.
Durante las acciones del primer tiempo al menos al arranque de esta final, la es-
marcador con gol de Ariel Martínez que con un buen remate de fuera del área mandó el esférico al fondo de las redes. Ya para la parte complementaria la escuadra de Juventus tuvo que correr riesgos, pues necesitaban empatar el marcador, pero al hacerlo dejaron espacios en zona de seguridad, mismos que los de Gómez aprovecharon para anotar dos goles más y sellar su triunfo con marcador de tres goles a cero. Mauro Gómez fue uno de los autores de estos goles, siendo pieza clave
z Avanza el Río Bravo a semifinales, dejando en el camino a la escuadra del Begoña.
Está en las semifinales
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Dentro de las acciones de la temporada Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Femenil de la Liga Municipal de Futbol Siete, este fin de semana se enfrentaron los equipos de Real Acuña y Mustang, siendo estas últimas quienes con marcador de cuatro anotaciones contra dos se apuntaron la victoria y se llevaron a casa los tres puntos que estaban en disputa. Desde que arrancó el partido ambos equipos demostraron las ganas que tenían de llevarse la victoria a casa, poco a poco la escuadra de Mustang fue inclinando la balanza a su favor aprovechando algunos errores de sus rivales en la cancha, logrando ponerse en ventaja dos goles a cero en la primera mitad de este partido. Ya en la parte complementaria las Mustang anotaron un par de goles más para prácti-
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Con marcador global de dos anotaciones contra una, la escuadra de Río Bravo selló su boleto a las semifinales de esta temporada Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Primera División de la Liga Municipal de Futbol Amateur eliminando al Deportivo Begoña que sigue quedándo-
se en la orilla y no logra dar ese salto de calidad en esta categoría, a pesar de hacer muy buenos torneos. En el partido de ida de esta eliminatoria la escuadra del Río Bravo se impuso con marcador de un gol por cero, por lo que el Begoña llegaba al juego de vuelta obligado a ganar por dos goles de diferencia si quería avanzar a la siguiente ronda.
z Las Mustang vencieron al Real Acuña con marcador de cuatro goles contra dos.
1
González 1 Britney León 1 Mara González 1 Patricia Rodríguez 1
camente sellar la victoria, ya que no se veía cómo la escuadra de Real Acuña pudiera reaccionar. Poco a poco las chicas del Real se acomodaron mejor en la cancha lo-
grando anotar dos tantos para dejar un poco más parejo el marcador, aunque de cualquier forma volvieron a casa con una dolorosa derrota en sus espaldas.
JAVIER CUÉLLAR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Seis coahuilenses lograron su boleto como titulares dentro de la Selección Mexicana de Tiro con Arco, tras concluir la última fase del proceso se lectivo que se llevó a cabo en Tlaxcala.
Ángela Ruiz Rosales domi nó el arco recurvo femenil y finalizó en la primera posi ción con 540 puntos de bo nificación. En la Selección “A” acompañará a Alejandra Va lencia, de Sonora; Valentina Vázquez, de Nuevo León; y a Karime Montoya, de Chiapas.
La gran sorpresa se dio en el recurvo varonil con Jesús del Ángel Flores Alanís, quien será titular de la Selección “A” tras terminar en la tercera posición de la selectiva con 351 puntos. Se une a Matías Grande, saltillense representante de Guanajuato; Javier Rojas, de Querétaro; y a Francisco Padilla, de Baja California. En compuesto varonil, Sebastián García dominó de punta a punta la selectiva nacional tras finalizar en el primer puesto con 685 puntos. El equipo “A” estará conformado por Elías Reyes y Luis Lezama, ambos de Yucatán; además de Rodrigo González, de Aguascalientes.
z Este fin de semana se llevo en Tlaxcala el ultimo torneo selectivo nacional donde los coahuilenses volvieron hacer un buen papel.
lar de la Selección “A” del arco compuesto femenil tras terminar segunda con 578 puntos de bonificación, uniéndose a Maya Becerra y Mariana Bernal, de Jalisco; además de Adriana Castillo, de Baja California. En la Selección “B” recurvo, Bruno Martínez Wing será titular tras terminar quinto con 233 puntos; en tanto que Selene Rodríguez estará en la Selección “B” compuesto, luego de colocarse séptima con 197
la
z
Estrategia y pasión en el tablero
MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA
Zócalo | Piedras Negras
El ajedrez volvió a demostrar su creciente popularidad en Piedras Negras con la celebración del Torneo Anime Fest 2025, donde 28 jugadores compitieron en las categorías Libre y Principiantes. La competencia estuvo marcada por enfrentamientos estratégicos y un alto nivel de juego. En la categoría Libre, Jesús Eduardo Torres Heredia revalidó su título de campeón, consolidándose como bicampeón del torneo tras superar a rivales de gran talento. Édgar Daniel Sánchez Aguilar y Jerónimo Campo Rodríguez completaron el podio con destacadas actuaciones.
z Los tres ganadores en la categoría libre: Jesús Eduardo Torres Heredia, Édgar Daniel Sánchez Aguilar y Jerónimo Campo Rodríguez.
Sergio “Checo” Saldaña, Carlos “Gory” Saldaña, Enrique”Pilón” Martínez y Gilberto”Pily” Martínez, expeloteros reconocidos el día de ayer.
Reciben el reconocimiento previo al segundo juego de la serie final
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Con mención especial fueron reconocidos ayer cuatro leyendas del béisbol de Piedras Negras, esto previo al inicio del segundo juego de la serie final de la Liga de Béisbol Master entre los Mas Tercos y las Águilas en el campo “Guadalupe -Pelón- Espinoza” del Club Mundo Nuevo.
Los expeloteros ya retirados que recibieron mención especial como reconocimiento fueron los hermanos Gilberto ”Pily" Martínez y Enrique ”Pilón" Martínez, así como Sergio “Checo” Saldaña y Carlos “Gory” Saldaña. Fue previo al inicio del segundo juego de la serie final de la Liga de Béisbol Master, en breve ceremonia, donde fueron presentados los cuatro homenajeados al tiempo que se daba a conocer una reseña de su paso por el béisbol tanto en Liga del Norte de Coahuila como en Liga Mexicana.
z Las Leyendas del Béisbol de Piedras Negras en el simbólico lanzamiento de la primera bola.
Carlos “Gory” Saldaña
Los jugadores juveniles también dejaron huella en el torneo. Marian Ramírez brilló en la rama femenil con cuatro puntos de cinco posibles, mientras que Leonardo Orte
Resultados del torneo
gón Piña se posicionó como una de las promesas más só lidas en la rama varonil. A pe sar de su esfuerzo, los repre sentantes de Ciudad Acuña, Coahuila, dominaron la com petencia y aseguraron los pri meros puestos en una de las
LUGAR NOMBRE
Jesús Eduardo Torres Heredia
1er. Lugar
2do. Lugar Edgar Daniel Sánchez Aguilar
3er. Lugar
Jerónimo Campo Rodríguez
Mejor Sub 16 Varonil Leonardo Ortegón Piña
Mejor Sub 16 Femenil Marian Ramírez
z “Gory” Saldaña militó por espacio de 28 años en la Liga de Béisbol del Norte de Coahuila y se alzó con tres títulos de bateo jugando para los Barreteros de Barroterán y los Cardenales de Sabinas. Llegó a jugar al lado de peloteros de la talla de Héctor Espino y en 1977 fue invitado a jugar con los Diablos del México de Liga Mexicana.
Sergio “Checo” Saldaña
z “Checo” Saldaña fue pelotero de la Liga del Norte de Coahuila, donde quedó dos veces como campeón en jonrones y tres campeonatos en carreras producidas jugando para los equipos de Cloete, Nueva Rosita, Sabinas y Barroterán.
Enrique “Pilón” Martínez
z “Pilón: Martínez militó en la Liga del Norte de Coahuila jugando para los Rojos de AHMSA, Tuzos de Palaú, Astros de Piedras Negras y los Cardenales de Salinas. En 1976 fue campeón con los Rojos de AHMSA y quedó como campeón en carreras producidas. También llegó a jugar en la Liga Mayor de Torreón, así como en la Liga Tabasqueña con Macuspana, y en la Liga Veracruzana donde llegó a quedar campeón bateador.
Gilberto “Pily” Martínez
z “Pily” Martínez fue firmado por los Sultanes de Monterrey y los Piratas de Sabinas en la Liga Mexicana de Béisbol, también llegó a jugar en la Liga Central de San Luis Potosí y en la Liga Veracruzana. Fue invitado a la ceremonia de inauguración del estadio Francisco I. Madero en Saltillo, casa de los Saraperos de la LMB. Selección
z Los homenajeados durante su presentación.
Su madre organizó una alegre fiesta para celebrar la llegada de su primer cumpleaños
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños del niño Jared González Flores fue un acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto sus seres queridos, quienes se reunieron para celebrarlo.
Su madre Ariana Flores fue quien organizó esta divertida fiesta, donde los presentes fueron portadores de regalos y muchas felicitaciones.
Su hermano mayor Rogelio también estuvo presente colmando a Jared con felicitaciones; Los presentes se reunieron para cantar “Las Mañanitas” en honor al pequeño Jared, quien cumplió su primer año de dichosa existencia, de muchos que le esperan.
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Arlet Hinostrosa fue un acontecimiento el cual sus papás, José Hinostrosa y Julia Campos, no dejaron pasar por alto.
La fiesta se llevó a cabo en la comodidad de su domicilio, donde sus amigos y familiares se reunieron para celebrarla.
Durante la celebración los presentes fueron portadores de regalos y muchas felicitaciones, también disfrutaron un show infantil y divertidos juegos.
Resultó todo un éxito su fiesta de cumpleaños
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
La celebración del cumpleaños de la pequeña Génesis Barraza se llevó a cabo el pasado sábado 1 de marzo en la comodidad de su domicilio, donde sus mejores amigos y
familiares se reunieron para celebrar.
Las charlas fueron amenas y las risas largas, volviéndolo un cumpleaños muy especial. Su fiesta tuvo como temática “Stitch”, uno de sus personajes favoritos.
Sus padres Marco Barraza y Lesli Estrada fueron los encargados de volver posible esta divertida celebración, la cual fue todo un éxito.
Fue sorprendido con muchos regalos y felicitaciones por su cumpleaños
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños del niño Alfredo Gómez fue un acontecimiento el cual sus padres no dejaron pasar por alto.
Desde muy temprano fue sorprendido con regalos y felicitaciones, volviéndolo un cumpleaños muy alegre para el pequeño Alfredo.
Los pequeños presentes fueron portadores de regalos, también de felicitaciones y buenos deseos. Sus papás Jorge Gómez y Regina Favela se dieron a la tarea de agradecer a los presentes por acompañarlos en el cumpleaños de su hijo.
Durante la celebración los juegos, postres y ricos platillos no faltaron
JORGE GALINDO Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Dayley Madrid fue un acontecimiento el cual sus padres Rosaura Godina y Jairo Madrid organizaron ya que fue imposible dejar pasar por alto una edición más del cumpleaños de su hija. Durante la fiesta las charlas fueron amenas, las risas largas y los buenos deseos no pasaron desapercibidos.
La pequeña recibió muchos obsequios de parte de los invitados.
z Dayley junto a sus amigos disfrutando de una alegre fiesta.
La fiesta continuó hasta ya entrada la noche, momento en el sus papis agradecieron a los presentes por acompañarlos.
de emergencia por un accidente que tuvo en su casa.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor Eduardo Meza de la Peña, mejor conocido como Lalo ‘El Mimo’, fue ingresado de urgencia a un hospital. El artista sufrió un accidente en su casa el pasado 26 de febrero, lo que encendió las alarmas entre sus familiares y seguidores.
Mientras se encontraba en el baño de su domicilio, el actor resbaló y tuvo una fuerte caída que le provocó una fractura de cadera. Debido a la gravedad de la lesión, su familia solicitó asistencia médica inmediata.
Se sabe que tras el incidente, la hija del actor, Maricarmen de la Peña, fue quien lo ayudó en ese momento y se encargó de contactar a los servicios de emergencia.
El actor se tuvo que someter a una cirugía, que estaba inicialmente programada para el 28 de febrero, pero los doctores optaron por adelantar el procedimiento un día antes debido a la magnitud de la fractura.
A través de redes sociales, Maricarmen confirmó la noticia y agradeció las muestras de apoyo.
A dos meses del deceso de la intérprete de “Tu Muñeca” y “Lobo”, Lucía afirmó que la tiene muy presente
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El intenso conflicto que se dio entre Lucía Méndez y la falleci da Dulce dentro de la segunda temporada de Siempre Reinas, reality de Netflix, no afectó la buena amistad de 40 años que unió a las dos comadres, así lo aseguró la protagonista de Co lorina. Por eso, Lucía le rinde un homenaje musical a su amiga con el estreno del tema "Sa bor a Nada", que grabó junto a Dulce un año y medio antes de su muerte, el 25 de diciem bre pasado. "Vivimos experiencias maravillosas, el dueto nos salió muy lindo, nos llevábamos muy bien, había mucho cariño y no murió enojada ni nada porque siempre existió mucho amor", afirmó Lucía, de 70 años.
vía no me cae el 20", aseguró.
A las dos cantantes las unió una estrecha amistad de cuatro décadas, incluso, cada una estuvo en momentos difíciles para ayudarse mutuamente.
"Y este dueto es a su memoria, para recordarla, venerarla, hacerle un pequeño homenaje, acordarme de ella, y no creas, después sí me pongo nostálgica porque sí la extraño y sí me dolió que muriera, muchísimo. Me vino como una crisis tras su partida", agregó.
La estrella de telenovelas como Viviana y Tú o Nadie aseguró que quiso estrenar ahora este dueto que grabaron en Florida, para honrar a la artista. "Es una canción de Palito Ortega de la cual yo hice un dueto con Dulce aquí, en Miami, se me ocurrió invitarla. El tema ya está en Spotify, pero mucha gente me pide que la cante y lo haré con imágenes de Dulce", indicó Lucía en entrevista desde Miami. "La recuerdo divertida, norteña, clara, amiga... mi 'amigocha', qué te puedo decir, toda-
Aseguró que en el tema "Sabor a Nada" quedó plasmado el talento interpretativo de su gran amiga.
"Lo que más me impresionó es que haya muerto del pulmón, porque tenía una gran voz, un aire impresionante, sus notas largas, ¡increíble! Y en este dueto que hicimos, ella usó mucho sus graves más que agudos, porque así lo quiso, y quedó muy cálido el tema", explicó.
Lucía recordó que aquel encuentro que tuvieron en Miami, después de trabajar en el estudio se fueron a comer y se rieron mucho juntas.
"Creo que por azares del destino, ahorita, en este momento, soy la única que tiene un dueto con ella", afirmó.
La enseñanza que Dulce le dejó a Lucía es que en la vida lo que más importa, es la amistad.
Realizarán homenajes
A poco más de dos meses del fallecimiento de la cantante Dulce, su hija Romina Mircoli anunció que preservará su legado a través de varios homenajes que le realizará, así como el lanzamiento de los dos discos que la artista dejó grabados. Como la mujer previsora que fue, Dulce entró al estudio con la idea de grabar temas para dejarlos para su hija. Incluso, agregó Moisés González, esposo de Romina, quien fue además representante de la cantante, giró instrucciones de cómo quería que se promovieran estas canciones.
“Hay dos discos completos que ella dejó grabados. Nosotros vamos a ir proponiendo las salidas de acuerdo a las instrucciones que ella nos dijo”, explicó González.
z El mundo del espectáculo mexicano se ha visto sacudido por un giro inesperado en la historia familiar de Maribel Guardia, Imelda Garza Tuñón y su nieto, José Julián, desatando especulaciones.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
José Julián, hijo de Julián Figueroa e Imelda Tuñón, ya se encuentra con su madre después de haber pasado más de un mes bajo el cuidado de su abuela, Maribel Guardia. La situación ha generado gran atención mediática, ya que la separación familiar había levantado diversas especulaciones entre los seguidores de la familia. Lo que ha causado gran impacto es que, según el periodista Gustavo Adolfo Infante, un juez habría dictado una orden de restricción contra la actriz Maribel Guardia, prohibién-
dole acercarse a su nieto, José Julián. Esta información ha ge nerado conmoción en el mun do del espectáculo y ha desata do una ola de especulaciones. La noticia fue revelada por Gustavo Adolfo Infante a tra vés de su cuenta de X (anterior mente Twitter), donde com partió lo siguiente:
“Anoche José Julián regre só con su mamá @imetunon después de permanecer por varios días con su abuelita @ MaribelGuardia. Lo más im pactante del caso es que un juez ordenó una orden de res tricción para la estrella costa rricense, quien tiene prohibido acercarse a su nieto.
| Ciudad de México
“Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” de Shakira ha tenido varios contratiempos desde su inicio. La cantante ha cancelado y reprogramado presentaciones, algo que ha generado preocupación entre sus seguidores. Su concierto en Lima, Perú, fue el primero en suspenderse debido a problemas de salud. Poco después, su espectáculo en Medellín, Colombia, también se vio afectado por dificultades técnicas. En esta ocasión, la situación se repite en Chile. El show programado para el 2 de marzo no pudo realizarse como estaba previsto. Esta vez, la cancelación no se debió a razones médicas, sino a problemas con la infraestructura del evento. Según un comunicado de la empresa Fénix Entertainment, responsable de la organización, la cancelación se debió a un problema con el terreno donde se instalaría el escenario. La estructura no contaba con
una superficie nivelada y estable, lo que representaba un riesgo para los asistentes, el equipo técnico y la propia artista.
“La seguridad de todos –público, equipo técnico y la propia artista– es nuestra máxima prioridad”, señaló la productora, asegurando que el espectáculo será reprogramado.
A través de sus redes sociales, Shakira compartió un mensaje dirigido a sus fans, expresando su tristeza por tener que posponer su presentación en Chile.
“Durante un año he trabajado incansablemente, noche y día en los más mínimos detalles para lograr una experiencia inolvidable para mis fans como la que se merecen y como hemos podido disfrutar juntos durante los conciertos que he venido realizando”, escribió la cantante. En su mensaje, confirmó que la cancelación del evento fue consecuencia de problemas técnicos, aclarando que su equipo había proporcionado todas las especificaciones necesarias para que el montaje se realizara correctamente.
( 1)OQUIMONES ( ) ZACATEPEC, MOR. ( 1)
( 2)LA MESA DEL SALITRILLO ( ) RAYONES, N.L. ( 5) ( 3)XOMETLA ( ) GUANACEVÍ, DGO. (14)
( 4)LA CRUCITA ( ) REYES ETLA, OAX. (11)
( 5)EL LLANITO ( ) JALPA, ZAC. ( 8)
( 6)IXTLAHUACA ( ) TILA, CHIS. ( 3)
( 7)TEPETLA ( ) TIJUANA, B.C. (10)
( 8)LA NOPALERA ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 2) ( 9)EL AGUAJITO ( ) RINCÓN DE ROMOS, AGS. (13) (10)PARAJE HACIENDA VIEJA ( ) TEPEOJUMA, PUE. ( 6)
(11)LAS GRANJAS ( 7) HUATUSCO, VER. ( 7)
(12)CRUCERO DE TECOMATES ( ) ATENANGO DEL RÍO, GRO. (12)
(13)ARROYO DEL INDIO ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. ( 4) (14)SANTA MARÍA EL RODEO ( ) URES, SON. (15) (15)CHEBOPA ( )TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX( 9)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
1. Complementos o términos de algo.
6. Cambios trueques o sustituciones.
12. Que niegan la existencia de Dios.
14. Beatificado por el Papa.
15. Repasen.
16. Apócope de tono.
33. Cosa que es impenetrable o de difícil acceso para la mente.
37. Símbolo del sodio
Complementos o términos de algo. Cambios trueques o sustituciones.
18. Principal o primero en una jerarquía.
19. Carruaje de cuatro ruedas con la caja abierta por delante con dos o cuatro asientos y capota de vaqueta.
39. Ofensiva o dañina.
40. Primera nota de la escala musical
41. General cartaginés considerado unos de los más grandes estrategas militares y que participó en la Segunda Guerra Púnica.
Que niegan la existencia de Dios.
21. Uno de los continentes que forman el euroasiático.
23. Acudir a un lugar
24. Derecho, en línea recta
Beatificado por el Papa.
Repasen.
26. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
27. Que fabrica o vende canastas.
29. Tercera persona singular presente indicativo de haber
30. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia pingüe sobre algo.
43. Cetáceo de unos seis metros de largo sin más dientes que dos incisivos superiores uno corto y otro que se prolonga horizontalmente hasta cerca de tres metros.
45. Receptáculo que alberga temporalmente la puesta y las crías de ciertos animales.
46. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
48. Coméntale.
49. Se dice de cada uno de los descendientes del jefe árabe y fundadores del califato de Damasco.
51. Que harta o satisface el ánimo.
52. Natural de Somalia.
53. Rayas en un cuerpo cualquiera.
Decimoséptima letra del alfabeto griego
Apócope de Fernando. Mugido del toro y de la vaca
Cualquiera de los bienes naturales o sobrenaturales que tenemos.
Superficie que no presenta asperezas.
Apócope de tono.
31. Símbolo del cobalto
Principal o primero en una jerarquía.
Verticales
1. Elemento químico metálico de número atómico 20.
2. Registrar desde una altura lo que está abajo.
3. Que guarda fidelidad a personas o cosas.
20. Tierra que tiene senos ondulaciones o recodos. 22. Perteneciente o relativa al útero.
25. Permanezcas en un lugar.
27. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
Carruaje de cuatro ruedas con la caja abierta por delante dos o cuatro asientos y capota de vaqueta.
4. Pieza de metal regularmente en forma de disco y acuñada con los distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor.
28. Ganso doméstico.
32. Diminutos en su especie. 34. Región del Sacro Imperio Romano Germánico en la Edad Media.
21. Uno de los continentes que forman el euroasiático.
5. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
35. Peinan una materia textil antes del hilado
36. Ruedas acanaladas en su circunferencia y móviles alrededor de un eje.
40. Ir en tercera persona plural en copretérito. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.
38. Se usa ante un nombre numerable singular para idualizarloindiv dentro de la serie a que pertenece.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
37. Estructura que toma el lenguaje que no está sujeta a medida cadencia determinadas.
36. Abierto en inglés.
35. Cada uno de los rebordes exteriores carnosos y lesmóvi de de los mamíferos.
32. Persona que ha pasado o que al presente existe.
29. Bóvidos machos adultos del ganado vacuno o bovino.
27. Cabeza o señora de la casa o familia.
25. Que sienta amor por alguien o algo.
24. Nombre de la letra f.
23. As en inglés.
20. Azafrán. 22. Que garantiza por medio de aval.
19. Ojos risueños alegres y agraciados.
18. Informe en francés.
16. Vuelve a caer.
11. Uso o desgaste. 14. Tratándose de plantas arraigar.
10. Composición poética del género lírico.
9. Símbolo del sodio
8. Cosa sujeta con ligaduras.
7. En la antigua cirugía líquido seroso que rezuman ertasci úlceras malignas.
6. Cuerpos celestes que pueblan el firmamento.
5. Planta de la familia de las Gramíneas.
4. Perteneciente o relativo a Grecia.
3. Símbolo del aluminio
2. Hallarse o existir real o figuradamente.
1. Estrella en inglés.
Verticales
Acudir a un lugar
7. Primeras dos letras del abecedario
8. Cualidad de negro.
9. Mancha espesa de los montes bajos.
Derecho, en línea recta
10. Cada uno de los lugares en que se hace un alto en un viaje o marcha.
51. Que nada.
11. Divulgado con mucho ruido y admiración.
38. Infundo energía moral a alguien.
40. Planta anual de la familia de las Compuestas con tallo herbáceo y flores terminales o axilares de botón central amarillo y corola grande.
42. El mismo o lo mismo.
50. Anual.
13. Decimoséptima letra del alfabeto griego
49. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies ésticasdom o salvajes como del ganado vacuno.
47. Ciencias o artes bien conocidas.
16. Baile napolitano de movimiento muy vivo en compás de seis por ocho.
44. Elemento compositivo que significa: en vez de o que hace las veces de.
47. Expresa negación
50. Símbolo del aluminio
51. Respuesta afirmativa a una preguntav
26. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
17. Fruta que resulta del injerto de ciruelo y melocotonero.
46. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
45. Líquidos que se beben
43. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento
27. Que fabrica o vende canastas.
39. Artesanos que tejen o restauran tapices
37. Parte delantera del casco de una nave con la cual ortac las aguas.
34. Base cuadrada de poca altura.
33. Vasija redonda de barro o metal.
31. Nombre de la letra n.
30. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
29. Equipo en inglés.
Parte más espesa de la red de pescar.
Sopa de letras HTCYYJMRBÑDBJYS FSVILLAHRROÑSWQ ZWMLBYMKEOPÑMLS FIFÑOIUERZWQHAB
29. Tercera persona singular presente indicativo de haber
30. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra materia sobre algo.
Baya o grano más o menos redondo y jugoso fruto de la vid que forma racimos.
que resultan de abrirlo al hilo con un hacha. 23. Instrumento musical de forma triangular con cuerdas colocadas verticalmente que se tocan con ambas manos. 24. Pronombre demostrativo femenino singular que adesign lo que está cerca de la persona con quien se habla.
31. Símbolo del cobalto
33. Cosa que es impenetrable o de difícil acceso para la mente.
37. Símbolo del sodio
39. Ofensiva o dañina.
40. Primera nota de la escala musical
LARAPRESS SOLUCIÓN
( 1)EL VERGEL ( ) LA PAZ, B.C.S. (11) ( 2)MONTECRISTO ( ) SANTA CATARINA, N.L. ( 8) ( 3)CONTLA ( ) BACANORA, SON. (13) ( 4)EL CHAPARRAL ( ) TARIMORO, GTO. (10) ( 5)TENERÍAS ( ) TENAMAXTLÁN, JAL. ( 2) ( 6)EL GAVILÁN
41. General cartaginés considerado unos de los más gran estrategas militares y que participó en la Segunda Guerra
) TEOTLALCO, PUE. (15)
7)PUENTE IRAPEO
) TUXTLA CHICO, CHIS. ( 9) ( 8)LA CHAVEÑA
) PAPANTLA, VER. ( 4)
MICH. ( 7)
7)
CUATAS
REPARO ( ) DZILAM DE BRAVO, YUC. ( 6) (13)EL ÁVALO ( ) APULCO, ZAC. (12) (14)TIERRA NOBLE ( ) SAN FCO LACHIGOLÓ, OAX. ( 1) (15)EL PEDREGAL ( ) AYALA, MOR. ( 3) RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* PLATA * ELEMENTO * METÁLICO * BRILLANTE * SE EMPLEA * EN ACUÑACIÓN * DE MONEDAS * SU SÍMBOLO * ES AG * Y NÚMERO *ATÓMICO * CUARENTA * Y SIETE
43. Cetáceo de unos seis metros de largo sin más diente s incisivos superiores uno corto y otro que se prolonga horizontalmente hasta cerca de tres metros.
45. Receptáculo que alberga temporalmente la puesta y l ciertos animales.
PRESENTACIÓN EN MONTERREY
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Cuando aparecieron en trío y le cantaron al "Tonto Corazón", inevitablemente hicieron recordar el concepto que en el 2012 encabezaron Sasha, Benny y Érik, sólo que anoche no los acompañó Sasha, fue Mía Rubín la que se unió a los ex Timbiriche para juntos echar nuevas Raíces en la música.
Este sábado, el Escenario GNP dio la bienvenida al Raíces Tour, que mezcló las canciones de la banda que lanzó al estrellato a Benny Ibarra y Érik Rubín cuando eran niños, además de sus hits como solistas.
Un público deseoso por disfrutar de esas glorias musicales celebró los 100 minutos de buena música que ins-
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A 10 minutos de la tumba de Pedro Infante, con el que pasó momentos divertidos durante el rodaje de “El inocente”, Silvia Pinal ya descansa al lado de su mamá y su hija Viridiana Alatriste. En la cripta de la familia Pinal Hidalgo, ubicada en el Panteón Jardín, las cenizas de la estrella de la Época de Oro del Cine Mexicano fueron depositadas en febrero, como ella mismo lo pidió, para estar al lado de dos de las personas que más amó en su vida. Se reunió con ellas después de muchos años: A Viridiana, su hija, la perdió en 1982 en un percance automovilístico, mientras que a su madre, María Luisa Hidalgo, a finales del milenio, en 1999. “La ausencia de Viri me acompañará siempre, hoy, tras tantos años de ese trágico accidente, la sigo extrañando y amando”, escribió Silvia en su autobiografía Esta soy yo, editada en 2015.
“Mamá no tenía límites, era la más bailadora, la más fiestera, la más comelona. Decía que si ella hubiera sido artista, habría acabado con todas”, relató también.
La cripta familiar se encuentra a casi media hora caminado, a paso normal, de la entrada principal del cementerio, conocido por ser lugar de descanso de varios famosos.
piró a la nostalgia. Un grupo de seis músicos acompañaron a Benny, Érik y su hija Mía, en un viaje al pasado que inició a las 21:39 horas y concluyó a las 23:22. En trío, dueto o en solitario, arrancaron suspiros, vítores, añoranzas, recuerdos y una gran algarabía con la avalancha de glorias musicales. El espectáculo, que transitó por el romanticismo a lo festivo, arrancó con los tres en el escenario para interpretar "Cada Beso" y "Cómo Hemos Cambiado".
El espigado y carismático Benny se encargó de la parte más amorosa de show, Érik, de botas y sombrero texano, le inyectó su energía rockera, mientras que la dulce Mía aportó su candidez y juventud. En su aparición como solista, Benny llevó hasta el "Cielo"
a los regios que cantaron con él "Uno", "Llueve Luz", "Sin Ti", "Mía" y el tema "Inspiración" de la película del mismo nom bre que rodó en Monterrey el director Ángel Mario Huerta, que se estrenó en 2001 y este larizaron Arath de la Torre y Bárbara Mori.
"¡Hola Monterrey!", salu dó efusivo Benny, "mis ami gos, mi familia, cada uno de ustedes son importantísimos en mi vida. Son años de amor, de complicidad, de vernos a los ojos a través de la música, casi casi adivinarnos los sentimientos, los pensamientos. Hoy dejemos que la música que hable".
Padre e hija fundieron sus talentos en "Tu Voz" y "Dame Amor", ambos de la etapa de Érik como solista, además de los éxitos de Timbiriche "Acelerar" y "Si No Es Ahora".
z Mía Rubín y Érik Rubín arrancaron suspiros, vitores, añoranzas, recuerdos y una gran algarabía con la avalancha de glorias musicales.
Cuando estuvo solo en el escenario, Érik dio voz a "La Bachata", tema de corte urbano de Manuel Turizo, pero que él supo revestir de sonidos rockeros, además de las melodías "Cuando Mueres Por Alguien",
"Princesa Tibetana" y "Ámame Hasta Con Los Dientes". "Gracias Monterrey", agra- deció Érik, que lució sus bien trabajados bíceps, "tantos años, tantas historias y tanto cariño".
Zócalo | Ciudad de México
Con el alma destrozada, arropada por el apoyo de sus hijos, hermanos y su mamá, Alicia Villarreal despidió ayer a su papá Víctor Villarreal entre lágrimas y abrazos.
La cantante, quien llegó de madrugada a las Capillas Marianas, ubicadas en San Pedro, luego de ofrecer un concierto anoche en la Bert Ogden Arena, de Edinburg, Texas, se mostró muy afectada por el deceso de Víctor Luz Villarreal Martínez, de 77 años.
Como toda una profesional, Alicia contuvo su pena en el escenario, pero en las Capillas, al estar frente al féretro de su padre, le ganó el sentimiento.
Durante la misa de cuerpo presente, realizada en el oratorio de las capillas, la cantante junto a sus familiares más alle-
gados ingresó al recinto con el cuerpo de su papá a las 13:30 horas. Con vestimenta en color negro, la intérprete que también atraviesa una difícil situación familiar tras haber denuncia-
do a su esposo Cruz Martínez de violencia familiar, se sentó en la primera fila del oratorio. Junto a ella su mamá, Martha Esparza, también doblegada por la pena de despedir a su esposo, se acercó al féretro pa-
ra mirarlo una vez más. Melenie, junto a uno de sus hermanos, despidió a su abuelito Víctor, quien dejó cuatro hijos y 15 nietos. Entre las personas que se acercaron a dar el pésame a la cantante se encontraban los músicos que la acompañan en sus giras, pero también sus ex compañeros de Límite, Sergio Ponce y Carlos Ramírez. Después de celebrada la misa, se realizó el cortejo fúnebre al Panteón El Roble a donde la carroza llegó a las 15:42 horas. Alicia bajó de una GMC blanca, siempre con el apoyo de sus hijos y hermana Coral para dar el último adiós a su padre. "La Güerita Consentida", quien antes enfrentó una pérdida fuerte también con el deceso de su hermano Víctor, con un pañuelo blanco secó sus lágrimas y recibió el pésame de sus familiares y amistades.
z "La Güerita Consentida" se presentó ante su público en medio del dolor por la pérdida de su padre.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En medio del dolor por la muerte de su padre, Alicia Villarreal aplicó la famosa frase en el mundo del espectáculo: el show tiene que continuar, porque mientras velaban el cuerpo de don Víctor Villarreal en una funeraria ubicada sobre la Avenida Lázaro Cárdenas, en San Pedro, la cantante se presentó en el Bert Ogden Arena, en Edinburg, Texas.
Aunque se esperó la aparición de la artista en las capillas, no fue posible porque se trasladó a Texas para cumplir con el show pactado a las 19:30 horas. Don Víctor falleció el viernes a los 77 años, quien había estado internado en el Hospital Universitario. Las causas de su deceso no fueron reveladas. Hasta este momento "La Güerita Consentida" no se ha pronunciado ante su duelo, pero a través de sus historias de Instagram reposteó las condolencias que le ofrecieron algunos fans. "Ay amiga, lo siento tanto, te mando un abrazo fuerte", fue el mensaje de pésame que le dejó la cantante Tatiana en la red social.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Juan José "Pepillo" Origel escribió ayer en sus redes sociales que ayer por la mañana, despertó con la noticia de que la actriz Flor Procuna habría muerto, a sus 72 años de edad. Sin embargo, la noticia no ha sido confirmada por la familia Procuna ni tampoco por la ANDA (Asociación Nacional de Actores). El periodista no explicó quién le proporcionó el trascendido de su fallecimiento, pues ninguna cuenta oficial allegada a la actriz ha hablado de la noticia. "Pepillo" se limitó a compartir la tristeza que lo embargaba a través de un sentido mensaje, el cual acompañó de una fotografía en la que posa junto a la actriz. El único detalle que compartió fue que aparentemente, al momento de su deceso se encontraba en Guadalajara, estado de la que es originaria. "Hoy amanezco con otra triste noticia, el fallecimiento de una muy querida amiga, Flor Procuna; fue en la ciudad de Guadalajara, de donde pasó a mejor vida, aparte de guapísima era encantadora, mi más sentido pésame a toda su familia, descanse en paz".
La actriz es mejor recordada por su actuación en telenovelas como "Los caudillos", "Los ricos también lloran" y "Rosa salvaje"; la última telenovela en la que participó fue "Tormenta en el paraíso", hace 18 años.
Edición: Gabriel Martínez
Aunque se amplía la oferta restaurantera, otros establecimientos cierran y buscan mejores ubicaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ante las bajas ventas, cambio de estrategia o simplemente por pasar de moda, el mapa gastronómico saltillense ha sufrido algunas modificaciones en los últimos tiempos, pues mientras algunos establecimientos han cerrado sus puertas, otros deciden instalarse y ofrecer sus menús a la clientela de la capital coahuilense. Así, en tanto que las sucursales de El Fogón, en el bulevar Francisco Coss, y Pollo Feliz, en el bulevar V. Carranza, cerraron sus puertas en Saltillo, se ha conocido la llegada de la cadena Sierra Madre Brewing Company, originaria de Monterrey y con varias sucursales en su área metropolitana, así como en Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con Isidoro García, presidente de la Canirac Saltillo, el nuevo eslabón de Sierra Madre estará operando en el antiguo local de Ihop, en el bulevar Eulalio Gutiérrez, apostando por el mercado del norte de la ciudad.
Indicó que estos cambios se deben a una baja en la afluencia de clientes y a una reubica-
z Con el objetivo de convertirse en punto de referencia, el nuevo eslabón de Sierra Madre Brewing en Saltillo ofrecerá su menú en el bulevar Eulalio Gutiérrez, donde antes operaba Ihop. Las familias cambian sus rutas, las ventas bajan y los negocios buscan mejores ubicaciones”.
Isidoro García Presidente de Canirac
ción estratégica. “Las familias cambian sus rutas, las ventas bajan y los negocios buscan mejores ubicaciones”, explicó. Señaló que en el caso de
Son cinco las elegidas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo en redes sociales los nombres de cinco activos digitales que espera incluir en una nueva reserva estratégica de criptodivisas, disparando el valor de mercado de cada una de ellas. Trump dijo en un post en Truth Social que su orden ejecutiva de enero sobre activos digitales crearía una reserva de monedas que incluiría bitcoin, ether, XRP, solana y cardano. Los nombres no habían sido anunciados previamente. Bitcoin, la mayor criptodivisa del mundo por valor de mercado, se disparó más de un 10% a 92 mil 459 dólares el domingo por la tarde. Ether, la segunda mayor, escaló alrededor del 11% a 2 mil 456 dólares.
Pollo Feliz, la marca ha optado por expandirse hacia la periferia y zonas residenciales, donde el servicio para llevar es más demandado. El Fogón, por su parte, reubicará sus operaciones en otra zona con mayor flujo de clientes.
Sobre Sierra Madre Brewing Company, la cadena es reconocida por su ambiente acogedor y su amplia selección de cervezas artesanales.
Además, cuenta con un menú muy atractivo, que incluye
pizzas como la Classic Pizza y la Pizza Combo, además de opciones frescas como la Promo Fiesta Salad y la Promo Caesar Salad. Asimismo, destaca por sus hamburguesas gourmet y sus cervezas artesanales, como la popular Fraile 2Lts. Se trata de un concepto ideal para disfrutar en familia, pareja o con amigos, por lo que promete convertirse en un punto de referencia gastronómica de calidad en el norte de la ciudad.
Podrían bajarlos o aumentarlos Aranceles, seguros para
el martes, afirma Lutnick
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles a productos mexicanos y canadienses entrarán en vigor este martes 4 de marzo, confirmó Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en una entrevista con Fox News.
Sin embargo, el funcionario no descartó que el presidente Donald Trump pueda ajustar el porcentaje de los aranceles, actualmente fijado en 25%, dependiendo del avance en las negociaciones con ambos países.
Lutnick destacó que, aunque México y Canadá han mostrado avances significativos en el control de su frontera con Estados Unidos, el flujo de fentanilo y sus precursores químicos -provenientes principalmente de
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Las ciudades donde más se han apreciado las casas en los últimos cinco años son Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Saltillo, Hermosillo, Chihuahua y Aguascalientes, revela un estudio de la inmobiliaria tecnológica TuHabi.
“En casas nuevas el volumen de inventario es menor que el de vivienda vertical o departamentos en las principales ciudades. La escasez de proyectos de casas mantiene la oferta limitada, pero cuando hay nuevos desarrollos se agotan rápidamente”, comentó por su parte Juan David Vargas, director general de Propiedades.com. Recientemente, la construcción de vivienda nueva se ha concentrado en segmentos altos como residencial y residencial plus, cuyos precios superan 2 millones de pesos, mientras que la vivienda asequible depende cada vez más de la reventa de inmuebles viejos, agregó. Según TuHabi, otro fenómeno -pero más común en las grandes metrópolis- es la disparidad entre los precios de departamentos y casas. En promedio, los departamentos tienen un valor por metro cuadrado más alto que las casas debido al alto valor del suelo en áreas céntricas. Además, ofrecen comodidades compartidas como gimnasio, alberca, lavandería y salones de eventos, mientras los pisos superiores ofrecen mejores vistas, son más fáciles de limpiar y su costo de mantenimiento es más bajo.
Con información de El Universal
China- sigue siendo un problema crítico que amenaza la seguridad nacional.
“El Presidente ha sido muy claro: el fentanilo está matando a nuestra gente. Los ingredientes para su fabricación vienen de China, pasan por México y Canadá, y llegan aquí. Eso tiene que terminar”, afirmó Lutnick durante la entrevista.
Aunque Lutnick confirmó que los aranceles se implementarán este martes, dejó abierta la posibilidad de que su magnitud pueda variar. “Podría ser que el Presidente logre negociar una reducción, dado que México y Canadá han mostrado disposición para colaborar en la frontera”, señaló. También mencionó que mantiene un diálogo constante con Trump y su equipo de asesores para evaluar
z Howard Lutnick dijo que Trump analizará el monto final de los aranceles. el alcance exacto de las medidas. “El Presidente tomará una decisión basada en la evolución de la situación. Tiene las cartas en su mano y va a proteger a los estadunidenses”, afirmó. Respecto a China, Lutnick fue contundente al señalar que debe dejar de fabricar los ingredientes del fentanilo y de otorgar subsidios para su producción, pues si no lo hacen, también enfrentarán aranceles.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Tras la formalización del Comité de Expresidentes en la Asociación de Administradores de Recursos Humanos
Coahuila Sureste (Arhcos), se espera que se pueda llamar a cuentas al todavía vicepresi- dente Miguel Ángel Muñoz Betancourt, señalado por conflicto de intereses.
Jaime Guerra Pérez, quien ha fungido como vocero del grupo de expresidentes preocupados por esta situación, reconoció la iniciativa del presidente Xavier Galindo, quien, en el arranque de su segundo año de gestiones, informó sobre este comité, desde el que se podrán tratar conflictos internos.
“Se revisará la situación en particular hacia el interior, ver lo que conviene y lo que no, la experiencia de los expresidentes que durante mucho tiempo se había desperdiciado… esta experiencia tendrá que evaluar la buena marcha de la asociación”, externó.
Este comité será presidido por Armando Mireles, quien es un referente en materia de administración de talento humano en la Región Sureste de Coahuila. Agregará también valor mediante asesoramiento estratégico, transferencia de conocimientos, red de contactos, representación institucional, análisis y evaluación de crisis de situaciones, entre otros.
Cabe recordar que la actuación de Muñoz Betancourt -quien desde su despacho de abogados interpuso demandas contra empresas asociadas- despertó las inconformidades que derivaron en la expulsión de la asociación de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste (UOECS), perdieron su espacio en el Consejo de la Coparmex Coahuila Sureste, así como en el Consejo de Vinculación Universidad Empresa y el Consejo Laboral Tripartita.
A un año desde que el con- flicto salió a la luz, Miguel Ángel Muñoz continúa como vicepresidente del organismo, en la fila para convertirse en presidente cuando Galindo concluya sus gestiones en un año.
Índice de Flotación
z Tras el cierre del mercado estadunidense al ganado de Coahuila, los productores han tenido que colocarlo en Saltillo, Torreón y Monterrey, entre otras ciudades.
Buscan se dé cuanto antes la autorización para el ingreso a EU de cabezas criadas en Coahuila
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Debido a que sigue cerrada la exportación de ganado coahuilense hacia Estados Unidos, los productores locales venden sus animales en el mercado nacional a un costo 25 y hasta 30% por debajo de lo que obtendrían en la Unión Americana, por lo que esperan que en los próximos días se les permita reanudar la exportación. Así lo dio a conocer Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, quien dijo que, si bien no se puede decir que los ganaderos locales tuvieron pérdidas, sí se vieron en la necesidad de ofrecer su ganado al mercado estatal, por ejemplo en Saltillo o Torreón, pero también en Nuevo León o Durango, obteniendo una ganancia menor. “Ahorita un becerro en Estados Unidos de 200 kilos, poquito más de 400 libras, se puede estar vendiendo en unos mil 350 o mil 400 dólares, quítale gastos que son importantes, estamos hablando de unos 26 mil pesos, y un becerro aquí quizás ande sobre 85 pesos, 80 pesos, 90 pesos el kilo, estás hablando de 25% más en el mercado americano”, indicó. Es decir -detalló el secretario-, los productores coahui-
z La Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila confía en que en los próximos días se reanude la exportación de ganado a EU.
$8 mil
pérdida que sufren productores por cada cabeza de ganado vendida en el mercado nacional
lenses llevan cuatro meses malbaratando sus animales, teniendo que venderlos en Saltillo, Monterrey o Torreón en 18 mil pesos cada becerro, cuando en Estados Unidos lo venden en 26 mil, perdiendo 8 mil pesos de ganancia por animal.
Por ello, desde el Gobierno de Coahuila, en coordinación con el Gobierno federal, están intentando acelerar lo más posible ante las autoridades norteamericanas, el proceso para que en los próximos días se reabra la frontera para Coahuila, como ya sucedió con Chihuahua y Sinaloa.
La bolita está en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ya revisaron el protocolo, están por definir, para enviar el documento a Washington, lo pueda firmar la nueva secretaria, y esté Coahuila en calidad de exportar”.
Jesús María Montemayor Titular de Desarrollo Rural
“La bolita está en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, ya revisaron el protocolo, están por definir, para enviar el documento a Washington, lo pueda firmar la nueva secretaria, y esté Coahuila en calidad de exportar. Estamos a nada, pensábamos que a finales de febrero, aunque quizás brinque un poquito a marzo”, expresó Montemayor.
Tope a gasolinas: más riesgos que beneficios
Sefirmó el acuerdo del Gobierno de Claudia Sheinbaum con el sector gasolinero para establecer un precio tope de 24 pesos por litro para la gasolina de bajo octanaje, lo que ya puso nerviosos a organismos como la Onexpo. Este acuerdo, que inicialmente tendrá una duración de seis meses, busca proteger la economía familiar y su poder adquisitivo.
La gasolina es uno de los productos clave en la inflación, siendo el tercer bien con mayor influencia en la formación del Índice Nacional de Precios y Cotizaciones. Desde finales de 2024, la Secretaría de Hacienda ha implementado estímulos fiscales para mitigar las fluctuaciones en los precios de la gasolina, aunque estos no han mostrado beneficios claros para los consumido-
res finales. Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) reveló que el precio promedio de la gasolina regular a nivel nacional fue de 24.27 pesos por litro al cierre de enero. De este precio, 11.4% corresponde a IVA, 18.6% a costos de logística y márgenes de ganancia de los mayoristas, 24.5% al IEPS y 45.4% al precio internacional de referencia.
Aunque el acuerdo podría representar un alivio para los consumidores, organizaciones como México Evalúa han cuestionado los costos y retos que implica su implementación. Pemex, el principal proveedor de hidrocarburos del país, asumirá los costos logísticos de distribución, lo que podría ser un grave problema dada su precaria situación financiera. Además, la Onexpo ha seña-
lado la necesidad de combatir el mercado ilegal de combustibles y establecer mecanismos para garantizar la viabilidad financiera de las estaciones de servicio.
La organización presidida por Jorge Mijares Casas también ha solicitado la creación de una ventanilla única para agilizar trámites y evitar la sobrerregulación del sector.
Aunque el acuerdo busca proteger a los consumidores, enfrenta más críticas y dudas que certidumbre entre los especialistas y el sector.
LA TAN MENCIONADA empresa constructora del Infonavit ya tiene fecha de salida: el 1 de abril, tras la aprobación de la polémica reforma. Con una reserva territorial de 424 hectáreas en 29 estados, se proyectan construir más de 73 mil vivien-
Exhibe SAT a 5 maquilas por incumplir obligaciones
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En el padrón de maquilas de Immex se encuentran 6 mil 100 firmas, de las cuales 132 tienen facilidades administrativas y sólo 5 se rehúsan a cumplir conforme lo establecido, que interpretan erróneamente la norma para evitar la retención y entero del IVA, aclaró Gari Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En un comunicado compartido por el SAT, se da a conocer textual la entrevista que el funcionario federal sostuvo con el periodista David Páramo, en donde explicó que los beneficios de los que gozan 132 consisten en facilidades logísticas para evitar transportación, cobro o gastos en embalaje; en esta materia, muchos productos que ingresan a territorio mexicano, que durante su proceso de transformación requieren de distintos procesos, y en este tratamiento participan dos o más empresas. Hernández González desmintió versiones que aseguran que esta situación afecta a millones de empleos y precisó que son cinco las empresas identificadas que están abusando de esta facilidad que es de carácter administrativo y de logística y están queriendo interpretar algo que de ninguna manera vamos a permitir, como que están exentas de la retención y entero del IVA. “Son cinco empresas las que tienen este comportamiento abusivo”, subrayó, basado en la norma vigente del 2011; “Si permitimos que estas cinco empresas, se manejen al margen de la ley, estamos favoreciendo a empresas que van en contra de la competencia económica y que están abusando de este criterio”, comentó. Indicó que el resto de las empresas maquiladoras en Immex “está reteniendo el IVA de manera correcta y enterándolo y acreditando, lo que pueda acreditar, en esta mecánica del IVA, podrán en su caso, solicitar la devolución y también lo haremos en el menor tiempo posible, dentro de los márgenes legales que tenemos”.
das este año. En abril, el instituto que encabeza Octavio Romero iniciará obras para 13 mil 500 casas, en mayo casi 53 mil y en junio más de 7 mil. Además, los acreditados que pierdan su empleo recibirán prórrogas sin intereses hasta por 12 meses continuos y 24 meses durante la vida del crédito, beneficiando a 100 mil personas mensualmente.
RICARDO SALINAS PLIEGO, presidente de Grupo Salinas, inauguró la segunda ensambladora de motocicletas Ensamblika en Guadalajara, con capacidad para producir hasta 500 mil unidades al año. El evento contó con la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y el CEO de Italika, Alberto Tanus. Ricardo Salinas destacó la importancia de la innovación y la confianza en uno mismo para lograr un país próspero. Esta inauguración marca una nueva etapa de crecimiento y libertad para Ensamblika Guadalajara.
OTRA QUE APUESTA por México es Mercado Libre, pues la empresa de e-comerce inverti-
rá 180 millones de dólares en un nuevo centro de distribución en Escobedo, Nuevo León, creando mil 600 empleos. Este centro fortalecerá la logística de la compañía que capitanea Marcos Galperin, sumándose a los 12 existentes en México. Además, Mercado Libre y el Gobierno de Nuevo León lanzarán la tienda oficial “Hecho en Nuevo León” para apoyar a productores locales.
LA MEDICINA ESTÉTICA está creciendo exponencialmente. De acuerdo con Andrés Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Estética, el mercado creció 30% pospandemia y mantiene una expansión anual de 12%, por lo que en búsqueda de seguir profesionalizándose, esta industria realizará el Congreso de Medicina Estética Face & Body 2025, que se llevará a cabo del 9 al 11 de abril en Guadalajara, Jalisco. Este foro exclusivo para el gremio médico espera congregar a mil 200 médicos y 110 casas comerciales en un área de exposición de 10 mil 500 metros cuadrados.
Aporta el sector 7.8% del total de las inversiones recibidas por el país
EFE Zócalo | Ciudad de México
La Inversión Extranjera Direc-
ta (IED) captada por México en el sector turístico alcanzó los 2 mil 870.9 millones de dólares al cierre de 2024, informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur).
La dependencia del Gobierno mexicano informó en un comunicado que el indicador, que denomina Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), representó 7.8% del total de la inversión extranjera captada en el país en todo 2024.
De acuerdo con Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, la cifra reflejó un crecimiento de 129.5% en comparación con 2019, antes de la mayor caída del sector en 2020 por la pandemia, y un ligero incremento respecto a 2023, cuando la inversión en el sector turístico fue de 2 mil 869.5 millones de dólares.
Los principales destinos que atrajeron mayor flujo de IEDT en 2024 fueron Baja California Sur, con mil 38.6 millones de dólares (36.2% del total), seguido de Quintana Roo, con 786.9 millones de dólares (27.4%) y Nayarit, con 330.1 millones de dólares (11.5%).
La ministra Rodríguez Zamora destacó que la mayor parte de la inversión total estuvo dirigida a departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, alcanzando
Agraciados Tres estados acapararon las mayores inversiones del sector turístico el año pasado.
mil 942.7 millones de dólares. Precisó que los hoteles con otros servicios integrados captaron 798.3 millones de dólares, sumando en conjunto 95.5% del total de la IEDT en México al finalizar 2024. La responsable de la política turística del país añadió que, de 1999 hasta 2024, la Inversión Extranjera Directa en el sector turístico acumuló 35 mil 597.8 millones de dólares,
tienen cada vez más una mayor demanda.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Debido al mayor movimiento de servicios bancarios que tiene Oxxo, Femsa solicitará en los próximos meses una licencia bancaria, reveló José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de Femsa.
En reciente conferencia telefónica con analistas, Fernández Carbajal destacó la importancia de crear un ecosistema que permita mejorar los servicios financieros de Oxxo.
“Seguimos viendo un crecimiento en los servicios financieros y la tienda sigue siendo un lugar al que la gente acude en busca de soluciones financieras. Los bancos que habían abandonado nuestro sistema han vuelto a él para realizar operaciones bancarias corresponsales.
“En el contexto de crear un ecosistema con todos los elementos que agregue desde la perspectiva digital, hemos llegado a la conclusión de que necesitamos tener la opcionalidad de ofrecer servicios financieros y para eso, en algún momento de los próximos meses, vamos a solicitar una licencia bancaria”, detalló.
El directivo precisó que están en una etapa incipiente y que no tienen la intención de hacer grandes apuestas en lo
23,206
tiendas con corresponsalías bancarias tenía Oxxo al cierre de 2024
que respecta al crédito. “Experimentaremos, incluso exploraremos la posibilidad de encontrar un socio para la parte crediticia de ese negocio, para asegurarnos de que lo hagamos no sólo sea de la manera más responsable posible, sino también de manera responsable y rápida.
“Entendiendo que esos servicios financieros son un elemento clave para monetizar una estrategia de pago digital”, indicó. Oxxo es el mayor corresponsal bancario en el país, pues al cierre del 2024 tenía en México 23 mil 206 tiendas con convenios para pagos, depósitos y retiros a través de su tarjeta Spin by Oxxo con Afirme, BanCoppel, Banregio, BBVA, HSBC, Inbursa, Santander, Scotiabank, Banamex, Banco Azteca, Invex y Banjército, entre otros. Eso se suma al aumento de operaciones con Oxxo Pay como solución de pago en línea dentro de la tienda y a los esfuerzos que está haciendo para desarrollar el negocio de remesas.
EnSaltillo existe una coincidencia asombrosa: en un tramo de apenas 70 metros de la calle Victoria nacieron, entre 1867 y 1889, siete saltillenses excepcionales. El historiador Javier Villarreal Lozano los bautizó como “Los 7 Magníficos” por su aporte al arte, a la literatura y a la política de México. Cada uno de estos personajes, que vivieron casi puerta con puerta, dejó una huella imborrable en la historia nacional.
El mayor fue Francisco de Paula Mendoza, nacido en 1867. Célebre pintor de batallas, estudió con él José María Velasco y sus obras hoy adornan museos nacionales; curiosamente, la casa donde nació es hoy la oficina de correos de Saltillo. A pocos pasos nació en 1876 Federico González Garza, abogado y precursor de la Revolución que colaboró estrechamente con Francisco I. Madero y llegó a ser subsecretario de Gobernación, presidente del Senado y gobernador del Distrito Federal. Tras la Decena Trágica, se incorporó a la lucha contra Huerta.
En 1879 vino al mundo Vito Alessio Robles, militar e intelectual que tras luchar junto a Venustiano Carranza se consagró como historiador prolífico de la Revolución Mexicana y miembro de la Academia Mexicana de la Historia. Su hermano menor, Miguel Alessio Robles, nacido en 1884, también participó en la gesta revolucionaria y más tarde fue el secretario de Industria, Comercio y Traba- jo del gobierno de Álvaro Obregón; además, escribió la influyente Historia política de la Revolución Mexicana, dejando valioso testimonio de su época.
Ese mismo año de 1884, frente a la casa de los Alessio, nació Artemio de Valle Arizpe, quien sería un fino escritor de estampas virreinales y cronista oficial de la Ciudad de México, rescatando con pluma elegante las tradiciones tanto de la capital como de su Saltillo natal. En 1885 nació Roque González Garza, hermano de Federico, que llegaría a ser Presidente de México en 1915, en plena lucha revolucionaria, siendo hasta hoy el único saltillense que ha ocupado el cargo.
equivalente a 4.7% de la inversión total en el país durante ese periodo. La secretaria de Turismo dijo que este crecimiento refleja la confianza de inversionistas internacionales en México, lo que ha permitido desarrollar infraestructura turística moderna y sostenible, además de generar empleos que impactan positivamente en la calidad de vida de los mexicanos.
Por último, en 1889 vio la luz Julio Torri, el benjamín del grupo, abogado que se convertiría en un maestro de la literatura breve en México. Formó parte del Ateneo de la Juventud y se doctoró en Letras en la UNAM, casa de estudios que lo reconoció nombrando en su honor su Centro Cultural. Fue el fundador del departamento de bibliotecas de la SEP y el Premio Nacional de Cuento Breve lleva su nombre. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Coincido con Ariel Gutiérrez quien, en su libro Calles y otros lugares del Saltillo antiguo, afirma que en esa pléyade le faltó a don Javier incluir a José García Rodríguez, nacido en 1873 y vecino también de la calle Victoria, antes llamada Del Curato. Además de haber sido director del Ateneo Fuente, de la Escuela Normal de Coahuila y haber producido una extensa obra literaria, fue uno de los diputados de la XXII Legislatura del Congreso de Coahuila, esa que valientemente respaldó a Carranza y desconoció al usurpador Huerta. Las trayectorias de estos ocho personajes asombran por sus logros trascendentales, por la diversidad de sus campos de acción y su origen común. De esa modesta calle surgió una constelación de talentos que brilló en distintos campos y cuya luz sigue iluminando a Saltillo, a Coahuila y a México.
Disparidad de honorarios
por malas prácticas se elevan costos de seguros médicos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las malas prácticas en el cobro de honorarios médicos y de hospitales provocan sobrecostos en las primas de seguros de gastos médicos mayores, consideró la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac). Según la Asociación, en este tipo de seguros la inflación médica es un factor de peso para el cálculo de las tarifas, pero los servicios médicos ofrecidos por hospitales y doctores se dan en calidad de proveedores así que ellos determinan sus honorarios.
De acuerdo con la Asociación, hay algunos que abusan y realizan malas prácticas como pedir estudios innecesarios o alargar la estancia en el hospital.
En una consulta sobre el tema realizada el pasado miércoles, Cristóbal Ponce, presidente del Comité de Salud y Vida de la Amasfac, refirió que alrededor de 50% de lo que pagan las compañías en siniestros de seguros médicos es por cuentas hospitalarias.
“Las cuentas y las facturas de los médicos están muy distantes de las cuentas que dan los hospitales. Te cobran insumos tal vez cuatro o cinco veces más caro que en una farmacia comercial, que ya de por sí tiene utilidades, entonces el grado de utilidad que se tiene es impresionante”, señaló Ponce. Ricardo Rosado, vicepresidente de Personas Físicas de Amasfac, reveló que si una persona llega a un hospital sin seguro, en muchas ocasiones le ofrecen paquetes para cirugía a un costo muy inferior que si acudiera con una póliza.
“Por una cirugía de apéndice le dicen te va a costar 60 mil pesos, pero si llega con una carta-pase emitida por una compañía de seguros donde dice ‘la compañía lo va a pagar’, la cuenta va a salir en 250 mil pesos.
Los gastos más relevantes en los que incurren los seguros de gastos médicos y salud son gastos hospitalarios, pago de honorarios médicos y medicamentos. DISTRIBUCIÓN
Fuente: CNSF (Datos en porcentaje, referencia vigente en 2024)
Las cuentas y las facturas de los médicos están muy distantes de las cuentas que dan los hospitales”.
Cristóbal Ponce
Directivo de la Amasfac
“No estamos generalizando, pero se han detectado malas prácticas donde desafortunadamente golpean al pagador, piensan malamente ‘al fin que las compañías de seguros tienen dinero’; es dinero de todos nosotros”, resaltó. Rosado indicó que en algunos casos, entre 60 y 70% del dinero que ingresa a un hospital es por medio de compañías de seguros. “(Los honorarios médi-
cos y de hospitales) son un factor muy importante en el incremento de las primas. Lo acabo de ver en un asegurado: el presupuesto de un problema de codo fue de 120 mil pesos, la cuenta en el alta fue de 650 mil, y ese incremento se dio en cuatro días, y la compañía de seguros lo paga. “El sector o la misma sociedad le está pegando a quien paga. Hay que crear conciencia y soy repetitivo en este punto porque no hay que cerrarnos ni negarnos en que hay trampa entre asegurado, agente, doctor y hospital, y la que sigue pagando esa trampa es la compañía de seguros”, puntualizó Cristóbal Montiel, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Amasfac.
Mientras se confirma qué tarifas y sus montos entran en vigor, negociaciones contractuales parecen entrar en una ‘pausa’
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Frente a la gran incertidumbre generada por la amenaza del Gobierno estadunidense de imponer aranceles a productos de México, las empresas exportadoras han postergado las negociaciones salariales y contractuales hasta que haya mayor claridad al respecto, según especialistas. Por lo general en el primer trimestre de cada año se revisa 60% de los contratos colectivos de trabajo en el país, pero en muchos casos el proceso se ha visto afectado por la nueva política comercial del presidente Donald Trump y la posibilidad de una renegociación anticipada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dijo Germán de la Garza, socio director de Fisher Phillips.
Detalló que hay dos escenarios: la determinación de las empresas de ser muy cautelosas sobre los ofrecimientos de aumento salarial, porque hay mucha incertidumbre, o la posibilidad de postergar la negociación de los acuerdos laborales colectivos.
En su opinión, ninguna de esas situaciones es deseable pues impactan a la fuerza laboral, ya que los trabajadores no necesariamente reciben lo que esperaban.
“Además, para las empresas tampoco es óptimo, porque genera un ánimo de inestabi-
Alerta Canacintra
z El ambiente generado por la política arancelaria de EU ha generado hasta ahora negociaciones cautelosas, con alzas salariales modestas.
Para las empresas tampoco es óptimo, porque genera un ánimo de inestabilidad, tanto en relación con su sindicato como en el propio proceso de sus negocios. Esta incertidumbre no es buena para nadie”.
Germán de la Garza Socio director de Fisher Phillips
lidad, tanto en relación con su sindicato como en el propio proceso de sus negocios. Esta incertidumbre no es buena para nadie”, afirmó el especialista en derecho laboral.
Más incertidumbre Sobre la situación de las negociaciones laborales, De la Garza explicó que hay dos momentos. El primero fueron los acuerdos del último trimestre del año pasado y los primeros 20 días de 2025, con un incremento salarial de alrededor de 7% en términos generales. El segundo tiene que ver con los incrementos que se han dado tras la toma de posesión de Trump, con las órdenes ejecutivas para impo-
ner aranceles, cuya presión ha desplomado los ofrecimientos de los patrones a trabajadores. Muchas empresas han postergado el proceso, mientras que otros han sido cautelosos y hacen ofrecimientos más cercanos al incremento inflacionario (entre 4 y 5%, en el mejor de los casos), lo cual evidentemente afecta el ánimo de los trabajadores. Entre los sectores más afectados está el automotriz (tanto armadoras como productores de autopartes), donde Trump tiene mayor interés de relocalizar plantas para lograr un contenido más regional, es decir, que se fabrique en EU para el consumo en ese país y otras partes del mundo.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Las presiones arancelarias de Estados Unidos, que evidentemente están dando resultados en materia de seguridad y migración, mientras se cumplen o no, implicará una pausa mayor en nuevas inversiones en el país y, en consecuencia, en un menor crecimiento económico.
“Pensar que las empresas van a regresar a Estados Unidos, no es posible. Las inversiones son tan grandes y el
principal inversionista en México es Estados Unidos, difícilmente van a regresarlas allá.
Sin duda las nuevas inversiones en este periodo se harán allá, sin duda va a haber menos inversiones americanas en México este año”, externó Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring de Canacintra nacional.
Sin embargo, pese a todas las voces que se han alzado, el presidente Donald Trump aseguró que los aranceles de 25% sobre Canadá y México entrarán en vigor este 4 de marzo, y
Presenta su ecosistema Alpha Plan
señaló que impondría un impuesto adicional de 10% a las importaciones chinas.
“¿Vas a ponerle el 25% a todos los productos que se exportan de México y otro, a mediados de marzo, 25% al acero y aluminio, o no será en general? Es una incongruencia… Hay siderúrgicas paradas en EU, siento que el impacto sería muy grande porque hay empresas que exportan a Estados Unidos”, dijo el empresario.
La Canacintra no pierde la esperanza de que el equi-
Daño colateral
Además de afectar la parte salarial en la revisión de los contratos colectivos, también se impactan los ajustes técnicos a la producción, comentó Raymundo Tenorio, profesor emérito del Tec de Monterrey. “Me refiero a los paros técnicos debidos a una baja producción. Para evitar los recortes de personal, en los contratos queda pactado que se retirará temporalmente a trabajadores de las jornadas laborales bajo la condición de que no pierdan su plaza”, explicó. La aplicación de los aranceles afecta porque incide en un menor nivel de producción, lo que se traduce en menores ingresos para las empresas y, eventualmente, en una menor capacidad financiera para absorber cualquier alza salarial y en prestaciones, dijo.
Horizonte complejo Si entran en vigor los aranceles, obligará a que patrones y trabajadores se adapten a una realidad muy compleja. Además de esas tarifas, las empresas deben enfrentar reformas que buscan acortar la jornada laboral e incrementar el aguinaldo, lo que presionará los costos laborales, advirtió De la Garza. Esas iniciativas están estancadas en el Congreso de la Unión a la espera de lo que ocurra en el ámbito internacional, pero al igual que los aranceles, esas reformas afectarán a las empresas. Para Tenorio, los desafíos están en contener la posibilidad de huelgas, lo que no ha ocurrido en México, así como frenar la migración de trabajadores de una rama industrial a otra.
z Jaime Guerra, vicepresidente para Nearshoring de Canacintra nacional.
po negociador mexicano en Estados Unidos pueda lograr avances para que la política económica siga beneficiando a los países que integran el T-MEC.
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
A unas horas de la determinación de Donald Trump para imponer aranceles a México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) advirtió que la medida no sólo afectará el intercambio de bienes, sino que pone en riesgo la sólida integración de servicios y las inversiones que sustentan la economía de nuestra región, así como posible impacto en las finanzas de ese país. Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco, explicó que numerosas empresas con inversiones en México contribuyen significativamente al fisco estadunidense, por lo que las ganancias generadas por dichas inversiones están sujetas a impuestos sobre la riqueza en Estados Unidos, fortaleciendo la economía de nuestro vecino del norte.
“Los aranceles propuestos no sólo afectan a México, sino que también repercuten negativamente en las finanzas públicas y en el sector empresarial estadunidense”, advirtió.
De la Torre expuso que México es altamente dependiente del comercio con Estados Unidos, lo que hace que estos aranceles tengan repercusiones graves, entre ellas, caída de 12% en exportaciones y una disminución de 4.4% en el PIB (Banco Base); pérdida de empleos, donde 14% de los empleos formales dependen de la manufactura de exportación y mayor incertidumbre económica, afectando la inversión extranjera y la confianza empresarial.
Reconoció el trabajo del Gobierno de México, que está trabajando en negociaciones con Estados Unidos para evitar la escalada de una guerra comercial. No obstante, el líder de Concanaco recomendó que se reduzca la dependencia de México con Estados Unidos, fortaleciendo relaciones comerciales con otros países.
12%
baja en exportaciones y 4.4% de reducción del PIB, efectos que sufriría México por aranceles
REUTERS / EXPANSIÓN
Zócalo | Barcelona
El fabricante chino de teléfonos inteligentes Honor gastará 10 mil millones de dólares en los próximos cinco años en el desarrollo de IA para sus dispositivos, mientras la antigua unidad de Huawei se prepara para cotizar en bolsa, dijo el domingo su presidente ejecutivo, James Li. La compañía, con sede en Shenzhen, pretende dejar de ser principalmente una empresa de teléfonos inteligentes y desarrollar un sistema de PC, tabletas y tecnología ponible impulsados por IA, dijo Li en un discurso en la feria Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. Al dar a conocer la inversión, a realizarse a lo largo de los próximos 5 años, di-
Clave z El nuevo estándar que busca Honor pretende reinventar el teléfono tradicional y abrir las capacidades de la industria a más dispositivos, lo que implica mayor colaboración entre diferentes sistemas operativos.
jo que ya participan empresas como Google, Qualcomm, Grupo CKH, Orange, Telefónica y Vodafone. En diciembre, Honor afirmó que había completado una reestructuración accionaria que la acercaba a una oferta pública inicial, aunque no se ha anunciado un cronograma. El año pasado, Honor cayó
del segundo al cuarto puesto en envíos de teléfonos en China, con una cuota de mercado de 14.9%, en medio de la renovada competencia de su antigua matriz, Huawei, y el fuerte crecimiento de Vivo, según la consultora IDC. Lanza su ecosistema Durante mucho tiempo, la tendencia en la industria tecnológica ha sido cerrarse a un solo sistema operativo. Si tienes iPhone es muy difícil compartir archivos hacia Android y viceversa. La empresa de origen chino Honor quiere cambiar eso con la presentación de Alpha Plan, una estrategia que permita construir un ecosistema más amplio entre dispositivos. Durante su presentación en el marco del Mobile World Congress 2025, en Barcelona,
z Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el CEO de Honor, James Li, destacó la importancia de compartir archivos entre dispositivos, sin importar el sistema operativo con que cuenten.
la compañía dio a conocer su nueva estrategia corporativa, la cual busca generar un cambio representativo en la forma en que se utilizan los teléfonos inteligentes, aunque no detalló cuándo estará completa. James Li, director ejecutivo de Honor, dijo que la finalidad de este nuevo estándar que quieren incorporar es reinventar el teléfono tradicional y abrir las capacidades de la industria a más dispositivos,
lo que implica mayor colaboración entre diferentes sistemas operativos. Actualmente, existen formas de compartir contenido entre teléfonos, como AirDrop (de Apple) o QuickShare (de Samsung); sin embargo, Honor quiere que se puedan compartir archivos entre dispositivos sin importar la marca y sin la necesidad de descargar una aplicación específica para ello, una opción que han usado empresas como Oppo.