Acuña 02 de mayo de 2025

Page 1


Aprieta FGE; decomisa 87 kilos de droga

Refuerzan autoridades decomisos de cocaína; el primero en un tráiler en Sabinas y otra incautación con un cateo realizado en una casa, en Acuña

TOMÁS ESCAREÑO

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Piedras Negras

Más de 87 kilos de cocaína fueron asegurados en dos cateos por separado, dentro de los operativos que realizó la Fiscalía General del Estado en las regiones Norte y Carbonífera, en coordinación con el Ejército y la Secretaría de Seguridad del Estado, de acuerdo con el fiscal, Federico Fernández Montañez. Durante una rueda de prensa en Piedras Negras, Fernández Montañez informó que ayer fue un día donde se registraron importantes aseguramientos en Coahuila, en dos regiones distintas y cuyos resultados no son producto de la casualidad, sino del trabajo de inteligencia y de investigación.

“En uno de los casos se trata de un tráiler de carga en Sabinas, en donde se aseguraron aproximadamente 35 kilogramos de cocaína con dos personas detenidas. El otro, ocurrió durante el cateo de una vivienda en Acuña, con un saldo de 52 kilos aproximadamente de droga”, indicó el fiscal coahuilense.

De acuerdo con lo señalado por el funcionario estatal, el refuerzo a las acciones para evitar que la droga llegue o se quede en Coahuila y el cateo realizado en Acuña se realizó por denuncias ciudadanas, mientras que en el caso del tráiler detenido en Sabinas en el kilómetro 114, las

z En un tractocamión en Sabinas, fueron decomisados 35 kilos de la droga. En Acuña se aseguraron 52 kilos más. Hay 10 detenidos.

Mantienen blindaje

Revientan con cateos 2 casas en N. Rosita

Elementos de la FGE dieron golpes a la venta de droga, ya que además del decomiso en Sabinas, la delegada regional de la FGE, Isadora Rodríguez Garza, supervisó cateos en Nueva Rosita, en el municipio de San Juan de Sabinas. n Carbonífera

35 kilos

de cocaína decomisados en Sabinas

52 kilos de cocaína asegurados en Acuña

acciones son gracias a que hay coordinación de inteligencia previa para mantener puntos de revisión en la región para asegurar la droga.

Suman 10 detenidos

El fiscal general de Coahuila también precisó que el aseguramiento de droga en Acuña se realizó en una residencia en la calle San Miguel

4.1 MDD

es el valor estimado de la droga en el mercado negro

82

MDP

sería el valor estimado de la droga en México

Allende, del fraccionamiento Guanajuato, donde se aseguraron 52 paquetes con el peso aproximado de 52 kilos de cocaína.

Fernández Montañez también explicó que en ambos operativos se registraron 10 detenidos, quienes deberán ser consignados ante la Fiscalía General de la República para comparecer por sus delitos.

Llegan 9.8 millones a Coahuila

Recibe IEC boletas de elección judicial

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Coahuila fue la primera enti dad en el país en recibir com pletas 9 millones 800 mil bo letas y la documentación o material electoral que se usa rá el domingo 1 de junio du rante las votaciones, con las que la ciudadanía elegirá a quienes ocuparán distintos cargos del Poder Judicial. Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, presidente provisional del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó que las boletas llegaron en cuatro unidades de transporte de carga custodiadas por la Guardia Nacional desde el Estado de México, donde se encuentra la empresa Litho Formas, S.A. de C. V., que fabrica el material electoral.

Distribución n La documentación se recibió en la Bodega Electoral Central del IEC, para posteriormente distribuirlas a los comités judiciales electorales y a su vez a las presidencias de las 2 mil 122 mesas directivas de las casillas.

“Somos el primer estado que las recibe completas y van a venir cuatro tipos de boletas, boletas para el Tribunal Superior de Justicia, para el Tribunal de Disciplina Judicial, para los distritales y para los jueces”, puntualizó Rodríguez Fuentes.

Página 2A

Además de las boletas, llegó material electoral como actas de la jornada electoral, hojas de incidentes, carteles de resultados, bolsas para el resguardo de las boletas y de los votos, entre otras cosas.

RECONOCEN A COAHUILA EN

TIANGUIS TURÍSTICO 2025

MANTIENE ACUÑA ALERTA ANTE PAGO DE AGUA A EU n 3A

HÉCTOR SIFUENTES Zócalo | Acuña

La tarde de este jueves fue en contrada una persona sin vi da sobre el libramiento Jesús María Ramón, a la altura de la calle Roble, en los límites de la colonia Granjas del Valle.

La persona con características de indigente no presentaba huellas de violencia, por lo tanto no se descarta que pueda tratarse de una muerte natural. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal, así como Seguridad Pública para iniciar las primeras indagaciones. Fue una vecina identificada como Juanita Martínez Grimaldo, de 48 años de edad, quien caminaba por

z Autoridades procedieron al levantamiento del cadáver para enviarlo al Servicio Médico Forense.

este lugar, cuando miró a la persona inconsciente, trató de hablarle, al ver que no le contestaba, decidió dar parte a las autoridades.

El cuerpo fue enviado al Semefo para la necropsia de ley, así saber las causas de la muerte de esta persona.

Llega nueva franquicia con tres sucursales

El trabajo que se ha realizado en el municipio de Acuña ha logrado captar la confianza de los inversionistas esto ha queda de manifiesto con el arribo de una nueva franquicia a esta frontera, tal es el caso de Farmacias del Ahorro, la cual en próximas fechas estará abriendo su primera sucursal. Luis Angel Urraza Dugay, Director de Fomento Económico, manifestó que la empresa en cuestión realizara una inversión superior a los 13 millones de pesos para la apertura de la primera farmacia, la cual estará ubicada en la esquina de la calle Plata con el Libramiento Emilio Mendoza Cisneros. En la primera etapa del proyecto la empresa contempla la apertura de 3 farmacias, dos de ellas durante el presente año.

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

LA IMPORTANCIA DE SIMAS

El alcalde Jacobo Rodríguez aumenta su interés porque las cosas en Simas vayan de la mejor manera en su operatividad y en el servicio y es por eso que atiende, resuelve, se interesa y ve todo lo que en el sistema sucede…

JACOBO RODRÍGUEZ

Y es que el alcalde sabe que la temporada de alta demanda está por llegar y eso significa que todo el sistema tiene que operar y estar en óptimas condiciones…

Así las cosas por ello Jacobo se interesa y dispone de mucho tiempo para que las cosas que se tengan que adecuar y corregir en Simas se hagan antes de que la demanda alta esté encima…

Piedras Negras es una ciudad en donde su población está acostumbrada a tener agua potable en su llave domiciliaria las 24 horas del día y eso lo sabe el alcalde y por ello es que se ocupa de que el sistema funcione de la forma más eficiente e incluso ha aportado recursos por más de 40 millones de pesos en este arranque de la administración…

BUEN TRABAJO EN FISCALÍA

Un muy buen trabajo desarrollaron el día de ayer agentes de la Fiscalía del Estado a cargo de Federico Fernández Montáñez, en coordinación con el Ejército Mexicano para lograr el aseguramiento de 37 kilogramos de cocaína en la carretera 57 en el municipio de Sabinas…

FEDERICO FERNÁNDEZ MONTÁÑEZ

Un tractocamión se ubicó para una revisión en la colonia Del Valle y al inspeccionarlo a detalle se encontraron la cocaína oculta en el camarote por lo que se enviaría consignada al Ministerio Público Federal así como los dos hombres que operaban el vehículo…

Éste se dirigía a Piedras Negras con la intención de cruzar hacia Estados Unidos…

Es un importante aseguramiento el que se logró y que se evita que la droga llegue al mercado y que envenene a jóvenes y adultos ya sea en nuestro país o en el país vecino…

En Eagle Pass se han hecho aseguramientos importantes de droga en el mes de abril y por eso es que en este caso la Fiscalía le aprieta a las revisiones en las zonas urbanas de las rutas habituales de tráfico de personas y de sustancias controladas o prohibidas…

SE LE CAE NEGOCIO A “MAYITO”

Al que se le notó que dejó tirado el “changarro” fue a Mario López, “Mayito”, al no concretarse en la Villa de San Juan de Sabinas la construcción de las 60 casas que la Conavi había autorizado, se ha desaparecido de la escena política, llora aún que la constructora de uno de sus primos no se pudo adjudicar dichas casas…

MARIO “MAYITO” LÓPEZ

También a las jugosas ganancias que ya andaba repartiendo entre sus cómplices que están aún en el ayuntamiento como regidores, llámese “Pepe” Olvera que ya andaba reclutando cuadrillas para meterlas a trabajar a las casas antes mencionadas…

El exalcalde ha mostrado un descaro descomunal y como su negocio ya no dio para más, anda de vacaciones eternas disfrutando lo que se llevó de su mandato como alcalde…

Dice y asegura que será el candidato a la diputación por Morena, de ser así tiene asegurado ya el tercer lugar o probablemente el cuarto en las preferencias electorales, por lo pronto perdió el interés en la Conavi…

BEBO Z CRUZ PREPARADO

Jesús “Bebo” Z Cruz, quien es el único que se atreve a sacarle los trapitos sucios al exalcalde de San Juan de Sabinas, gracias a él la ciudadanía se ha ido informando de los abusos que cometió el mentado “Mayito” cuando despachó como munícipe en San Juan de Sabinas…

JESÚS “BEBO” Z CRUZ

El “Bebo” le tiene un expediente abultado con el que le dará guerra en estos meses venideros, sabedor que él será el abanderado del PT a la diputación de aquel distrito y que se podría enfrentar al exalcalde, tiene una metralla de tropelías que cometió el “Mayito” y que aún el municipio padece, al parecer es el único regidor al que le interesa el tema…

LAS COMPARACIONES DE ZEDILLO

ERNESTO ZEDILLO

Si usted quiere dimensionar el “tiradero” de dinero público que los gobiernos de la 4T de AMLO y Claudia Sheinbaum han llevado a cabo, no pierda de vista al expresidente Ernesto Zedillo, quien en simples declaraciones los ha dejado en ridículo y demostrado cómo en 7 años de gobierno de la 4T han endeudado al país y gastado más de lo que en 1996 se gastó con el Fobaproa o Ipab… De igual manera ha puesto comparativos del gasto en los sexenios desde el 1 de enero de 1994 al 30 de noviembre de 2018 que corresponden al PRI y al PAN y quedan muy por debajo en el gasto excesivo que tan sólo del 2019 a la fecha se ha realizado con el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles… Eso sin contar con las irregularidades de los programas de Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vidas, ¿la respuesta de la 4T? ataques y no argumentos, Zedillo le sabe a los números, la 4T le sabe al ataque y distracción…

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Esta enredadera que crece en un rincón de mi jardín tiene nombre bello y sugestivo: Se llama jazmín de Arabia. A la caída de la tarde su perfume llena todo el ámbito y me llena todo a mí. El aroma de la planta no es sutil: Es sensual, voluptuoso, pasional. Trae consigo reminiscencias de Las Mil y una Noches. Supongo que tal es la fragancia que despide el cuerpo de las huríes del sultán. ¿A qué olerá el olor de santidad? No a jazmín de Arabia; de eso estoy seguro, que trasciende a amor erótico. Por eso la planta deja escapar su aroma cuando se va la tarde y la noche llega. No quiero que la enredadera vaya a disgustarse conmigo, por eso no le doy el calificativo de lasciva. Lo es, un poco, aunque debo reconocer que su lascivia es inocente, como la de una doncella que sin darse cuenta incita a pecar. No me hago ilusiones, pero si hay reencarnación espero haberme portado en esta vida en tal manera que merezca reencarnar en sultán. Ojalá. ¡Hasta mañana!...

Recibe reconocimientos internacionales Coahuila

Obtuvo reconocimiento como el estado más seguro del país por parte de la organización Mexicanos por España

REDACCIÓN

Zócalo | Baja California

En el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se celebra en Baja California, Coahuila obtuvo premios y reconocimientos por ser el estado más seguro del país, por sus parques naturales con Boquillas del Carmen y por los Pueblos Mágicos de Múzquiz y Parras de la Fuente. Con estas distinciones, nuestro estado avanza a pa-

sos de gigante como un gran destino y con una oferta turística diversificada para recibir a turistas y visitantes con experiencias a disfrutarse en un clima seguro y de paz. Coahuila recibió el reconocimiento como el estado más seguro del país por parte de la organización Mexicanos por España, cuyo CEO Antonio Muñiz hizo la entrega al jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Blas Flores González, acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González. El reconocimiento refleja la confianza que inspira Coahuila dentro y fuera del país, y cómo lo perciben en

Por otro lado, los premios Aire Libre Destino México II distinguieron a Coahuila por sus parques naturales como Boquillas del Carmen, del municipio de Ocampo; la categoría fue en Turismo Binacional que por primera vez se instaura en el certamen, y que nuestro estado compartió con El Paso, Texas. Mientras que en la tercera edición de los Premios Mágicos por Excelencias 2025 el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz obtuvo la distinción en la categoría de Cultura por sus recintos, que cuentan nuestra historia, la cual fue recibida por la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez junto con la secretaria de Turismo, Cris-

Se saturan arroyos por tormenta en PN

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

La tormenta que azotó a Piedras Negras esta noche dejó apagones y algunas vialidades con fuerte descarga de agua como en avenida Lázaro

Cárdenas y Santo Tomás.

También CFE reportó y atendió fallas momentáneas de energía eléctrica que se solventan conforme el clima mejore y las cuadrillas atienden cada una de ellas.

Protección Civil y Bomberos atendieron a conductores de cuatro vehículos que se quedaron varados en distintas vialidades.

La lluvia acompañada también de descargas por tormenta eléctrica se presentó por espacio de casi una hora con más de pulgada y media de precipi-

hacia el arroyo El Tornillo y El municipio ha mantenido limpios los cauces para evitar

Reconoce PRI la fuerza laboral de Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila es líder en competitividad, el número uno en producción de vehículos y autopartes en el país, uno de los tres estados con mayor número de exportaciones, además que en la entidad se vive un clima de paz laboral como en ningún otro estado, gracias en gran medida al trabajo de Manolo Jiménez Salinas en materia de seguridad, que permite la llegada de más empresas que ofrecen sueldos bien pagados.

yo a la fuerza laboral de la enti

dad, cuyo trabajo contribuye a la grandeza del estado, además de ser calificada como una de las más competitivas del país. Coahuila es tierra de trabajo.- Diego Rodríguez Como representante del primer priísta en el estado, Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Operación Política del PRI, Diego Rodríguez Canales, destacó el trabajo que en materia de empleo se lleva a cabo en el estado.

que se generen inundaciones

Esta semana se inició lado para prevenir afectacionesgue se diera sin contratiempos en la parte norte de la ciudad.

Participa Congreso del Estado en la Feria del Libro

“Coahuila dio origen a nuestro país al tener el más grande de nuestros derechos, el de un trabajo digno, a un sueldo, a-

da, esperando apoyo”, expuso.

El Congreso del Estado de Coahuila está participando en la 27ª edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 con un stand dedicado a ilustre coahuilense Miguel Ramos Arizpe, conocido como el principal impulsor del federalismo en México, asimismo con motivo del 250 aniversario de su natalicio, por lo cual se invita a los visitantes de la fiesta de las letras a visitar este espacio, donde podrán encontrar arte, cultura e historia. El stand del Congreso presenta una reproducción del mural en homenaje al “Padre del Federalismo”, obra del pintor coahuilense Eloy Cerecero, la cual se ubica en el vestíbulo que da acceso al salón de sesiones del Palacio Legislativo. Esta pieza realiza una distinción especial a quien fuera uno de los artífices de la primera constitución del país.

z Gracias a la seguridad pública, somos líderes en generación de empleo, señala Carlos Robles.
z Gana premios en las categorías de Seguridad, Parques Naturales y Pueblos Mágicos.

Mantiene Acuña alerta ante pago de agua a EU

Es una noticia que se ha manejado en medios nacionales; sin recibir comunicado oficial Municipio y CILA

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

El municipio de Acuña se mantiene en estado de alerta ante una posibilidad de que el Gobierno federal reinicie el proceso de extracciones extraordinarias de la presa de La Amistad, así lo dio a conocer el alcalde Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor.

Detalló que en medios nacionales se ha dado a conocer la noticia de la reanudación de este proceso para la extracción de 120 metros cú-

Se solicitará el apoyo de la Federación para frenar las extracciones extraordinarias de la presa de La Amistad” Emilio de Hoyos Alcalde z

bicos por segundo para el pago de la deuda que se tiene pendiente con el gobierno de los Estados Unidos esto en base al acuerdo o tratado internacional de 1944.

Acuerdan combate al gusano barrenador

consumo humano.

Informó que al cierre de la presente edición ni el municipio ni la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) no habían recibido un comunicado oficial en relación a la

Exportación de ganado con puertas abiertas

El acuerdo que se logró pactar por parte del gobierno federal con el gobierno de los Estados Unidos en relación al combate del gusano barrenador del ganado mantiene abiertas las puertas para la exportación de ganado al vecino país.

Detalló que a través de la Comisión de Hacienda del Congreso Federal se presentó un exhorto a la Secretaría de Hacienda para la eliminación de los aranceles que se estaban cobrando a la importación de mosca estéril procedente de Centro América para el combate al gusano barrenador.

Los productores recibieron el respaldo de las autoridades federales para atacar a fondo esta problemática”

Héctor Alberto de Luna Sánchez

reanudación de este proceso. El munícipe acuñense ex ternó su preocupación to mando en consideración el nivel de almacenamiento que tiene la presa actualmente el cual se ubica en el 12 por cien to, por lo que de continuar con este proceso de extrac ción extraordinaria el nivel de almacenamiento se ubicaría por debajo del 10 por ciento lo que pondría en riesgo el abasto de las familias que radican en esta frontera. Informó que se solicitará de nueva cuenta el apoyo del gobernador del estado y de las propias autoridades federales para frenar las extracciones extraordinarias de la presa de La Amistad, ya que la prioridad en estos momentos debe ser el consumo humano.

Para saber z 120 metros cúbicos por segundo se extraerían de la presa internacional La Amistad, con destino a la presa Falcón

z Basado en acuerdo o tratado internacional de 1944 para el agua a los dos países

z Este pago de agua, pondría en riesgo el abasto para las familias de esta frontera

Detalló que tras la eliminación de estos aranceles la Dirección de Aeronáutica Civil permitirá el ingreso de las avionetas y aviones particulares que traen la mosca estéril que se soltará en el sur del país, que es donde persiste está plaga.

Del nivel básico

Detalló que los productores recibieron el apoyo del gobernador del estado Manolo Jiménez Salinas; del diputado Federal, Jericó Abramo Maso y de la Unión Ganadera para gestionar ante el Gobierno Federal la aceptación del acuerdo con los Estados Unidos para mantener abiertas las fronteras a la exportación de ganado mexicano.

Disfrutan alumnos de fin de semana largo

JOSUÉ ACOSTA

Zócalo | Acuña

Desde ayer, estudiantes de nivel básico se encuentran disfrutando nuevamente de un periodo de descanso con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo y del 5 de mayo, fecha histórica en la que se recuerda la Batalla de Puebla. César Morales Veloz, director de Servicios Educativos, mencionó que debido a esta celebración oficial, las clases serán suspendidas el lunes 5 de mayo, lo que permitirá a los alumnos tener un fin de semana largo, retomando sus actividades escolares a partir del mar-

Desde ayer, estudiantes de nivel básico se encuentran disfrutando de un periodo de descanso”

César Morales Veloz Director de Servicios Educativos

tes 6 de mayo.

Recordó a los padres de familia que este tipo de suspensiones están marcadas en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, y forman parte de los días de asueto establecidos a nivel nacional.

Seguridad

z Ismael Cisneros Fierro, de 38 años de edad, conducía esta bicicleta de la marca Huffi en color negro, al momento que provocó el choque.

Choca ciclista contra auto

Sólo se reportaron daños mínimos en el vehículo afectado

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

De un desigual accidente entre una bicicleta y un vehículo particular tomaron conocimiento elementos del Mando Coordinado Acuña, donde no reportan personas lesionadas. De acuerdo al reporte de esta autoridad, el incidente ocurrió sobre la calle José Aranda Reynel, cruce con Ricardo Flores Magón.

Una vez terminado los trabajos para recabar evidencias, sale a relucir que el responsable fue el ciclista Ismael Cisneros Fierro, de 38 años de edad, quien conducía una bicicleta de la marca Huffi en color negro. Mientras que la parte afectada es la conductora Rocío Isela Hernández Núñez, de 50 años de edad. Esta mujer manejaba al momento del accidente un vehículo Dodge Neon modelo 2001 en color gris.

ESTAMPA SU MOTOCICLETA

Deja fuerte accidente persona hospitalizada

Al perder el control responsable se impacta con vehículo

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Con lesiones graves término Ángel Tobías Tovar, de 24 años de edad, cuando estampó su motocicleta contra un vehículo habilitado como taxi. Actualmente el lesionado se encuentra internado en el Hospital General, donde le habrían de realizar un tac para descartar posible fractura de cráneo. El accidente ocurrió sobre la calle Iturbide cruce con Manuel Acuña, cuándo el lesionado circulaba a bordo de una motocicleta Italika Ft-150, modelo 2015, siendo acompañado por Misael Eduardo López Rodríguez, de 19 años de edad. Al perder el control el lesionado choca contra un vehículo Nissan Tsuru modelo 2013, que conducía José N, de 58 años de edad. Debido a las maniobras del afectado, el auto término impactado contra un objeto fijo con daños cuantiosos en su parte frontal. De este incidente tomó conocimiento la Agencia de Investigación Criminal y elementos de Seguridad Pública Municipal.

24 años

tiene el lesionado Ángel Tobías y 19 años su acompañante Misael Eduardo

Al

el

58 años de edad.

z El accidente ocurrió sobre Iturbide cruce con Manuel Acuña, cuándo el lesionado circulaba a bordo de una motocicleta Italika Ft-150, modelo 2015. z Ángel Tobías Tovar, de 24 años de edad, resultó lesionado.

Sólo fueron daños mínimos

z Luis “N”, de 43 años, quien aparece como probable responsable de delitos de robo en cuantía medía, fue detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

Detienen a sujeto por delito de robo

Fue trasladado al Cereso de Piedras

Negras

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la unidad de órdenes de aprehensión detuvieron a Luis “N”, de 43 años, persona que aparece como probable responsable del delito de robo de cuantía menor. El imputado enfrenta un proceso penal por hechos registrados en el mes de abril de este año, cuando fue se involucrado en un robo a vivienda. La orden en su contra había sido girada desde los primeros 15 días del mes de abril de 2025, por la juez de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio y Oral. El sospechoso quien no prestó resistencia a su arresto, fue trasladado al Cereso de Piedras Negras por elementos de la AIC que realizaron su detención legal.

Oficiales invitaron a participantes a llegar a un buen acuerdo

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

Sobre el libramiento Emilio Mendoza Cisneros intersec ción con la calle Puebla, se re gistró un accidente automovilístico donde no reportan personas heridas. Al momento de arribar a este sitio los elementos del Mando Coordinado iniciaron con el peritaje para deslindar responsabilidades. Resultando responsable Carla Alejandra García Coronado, de 36 años de edad, conductora de una camioneta pick up Ford tipo F-150 modelo 2011. Mientras que la parte afec-

catalogados

tada es un vehículo Nissan March modelo 2016 que conducía Juan José Chávez Vaquera, de 39 años. El vehículo afectado habilitado como taxi terminó con daños catalogados como mínimos, por esta razón los oficiales que tomaron conocimiento invitaron a los involucrados a que llegaran a un buen acuerdo.

z La celebración del Día del Niño y Niñas, es una oportunidad para que los pequeñínes se diviertan y se sientan especiales.

El Mando Coordinado Acuña

z

Menores recibieron regalos, piñatas, dulces y más

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña

En el marco del Día del Niño, el Mando Coordinado Acuña organizó una convivencia para menores de la colonia Lucio Cabañas. Durante el evento los asistentes disfrutaron de actividades recreativas y recibieron regalos de manos de los elementos policiacos. El subdirector operativo Iván Olivo, indicó que este tipo de acciones demuestran el compromiso de las auto-

ridades para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la colonia, y fomentar la unión y el bienestar de la comunidad.

Señaló que la celebración del Día del Niño, es una oportunidad para que los pequeñines se diviertan y se sientan especiales, y para que las autoridades muestren su apoyo y soledad con la comunidad. Los menores recibieron desde regalos, piñatas, dulces, golosinas y lo tradicional divertirse un momento con las botargas.

Al respecto padres de los menores agradecieron este acto humanitario por parte de los elementos de la Policía Municipal.

Edición: Homero Gómez / Diseño: Anselmo Camarillo
z
perder
control el lesionado choca contra un vehículo Nissan, Tsuru, modelo 2013, que conducía José N, de
Carla Alejandra García Coronado, conductora de esta camioneta pick up Ford tipo F-150 modelo 2011, fue la responsable.
como mínimos, de acuerdo al peritaje.

Del Río

BENEFICIARÁ A LA POBLACIÓN

Inauguran expansión del tramo carretero

Aprovecharon para promover esta frontera y sus actividades

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Representantes del Cabildo de la ciudad, al igual que la Cámara de Comercio Hispana de Del Río, asistieron a la inauguración de la expansión del tramo carretera de I-27 la cual será utilizada como el corredor de Ports to Plain. Los concejales de la ciudad que asistieron a esta ceremonia que se llevó a cabo en la carretera I-27 en la ciudad de Lubbock Texas, fueron Ernestina “Tina” Martínez y el concejal James DeReus para apoyar este proyecto, el cual también estará beneficiando a esta población.

Ernestina Martínez, concejal de la ciudad e integrante de la Cámara de Comercio Hispana de Del Río, acompañada de Mary Mota, presidenta de la cámara, aprovecharon esta ceremonia de inauguración para promo-

z Fue inaugurada la expansión de la carretera denominada I-27.

hasta Laredo, Texas, la expansión de esta carretera continuará hasta llegar a Eagle Pass y después continuará hasta llegar a esta frontera, por ello se está apoyando ya que este corredor comercial estará beneficiando esta

z

Nuevo lanzamiento

Lanzan libro ‘La reina del aire’

Se espera que sea del agrado de las personas

HERVEY SIFUENTES

Zócalo- Del Rio

Recibe nombramiento nueva oficial de Policía

Entregan constancia y placa

HERVEY SIFUENTES

Consulado de México en esta población está apoyando al autor José Luis Ortiz Garza en el lanzamiento de su nuevo libro denominado “The queen of the air” que es la historia verdadera del doctor John R. Brinkley y su estación de radio que fue la más poderosa en todo el mundo.

La cónsul de México en esta población, Paloma Villaseñor, dio a conocer que el lanzamiento y presentación del libro se realizará en la biblioteca pública

Llevarán a cabo desfile nocturno

Todo listo para este domingo 4 de mayo cuando se llevará a cabo el desfile nocturno azteca a las 7:00 de la tarde por la calle Garza, que formará parte de las celebraciones del 5 de mayo que ofrece la Asociación de la Plaza Brown. n Redacción

de Val Verde el martes 6 del mes en curso en punto de las 5:00 de la tarde, estará presente el autor José Luis Ortiz Garza firmando autógrafos y hablando sobre su trabajo. En este libro se estará hablando sobre la verdadera historia del doctor John Brinkley y su estación de radio que instaló en la vecina población desde 1931 hasta 1942, la cual pasó a la historia al ser la más poderosa a nivel mundial.

Este libro también será presentado en la vecina población Ciudad Acuña con el nombre de “La reina del aire” y se espera que sea del agrado de las personas para que puedan conocer parte de la historia de esta frontera.

Disfrutan actividades

Zócalo | Del Río

En una pequeña ceremonia, la ahora oficial de Policía de la ciudad Courtlyn Martínez, realizó su toma de protesta ante el jefe de esta dependencia para recibir su nombramiento y placa para unirse a esta corporación de inmediato. Courtlyn Martínez, como todos los aspirantes a oficiales de la Policía tuvo que inscribirse y exentar todos los exámenes para poder ingresar a la academia y después graduar de esta escuela de entrenamiento, en donde demuestran que están listos para unirse a esta corporación. En esta pequeña ceremonia, el jefe de esta dependencia, Frank Ramírez, hizo la toma de protesta de la nueva oficial, entregándole su constancia y placa para que inmediatamente se uniera a las líneas de vigilancia y atender llamados de emergencia. Martínez fue felicitada por su madre y el sheriff Joe Frank Martínez, ya que está siguiendo sus pasos y porque se esforzó mucho para poder lograr llegar hasta donde está y éste es sólo el inicio de su carrera dentro de las corporaciones de seguridad.

Aún se tienen vacantes en este departamento de Policía, por lo que los aspirantes siguen haciendo su esfuerzo para cumplir y graduar de la academia para formar parte de esta dependencia.

Festeja BCFS el Día del Niño

Se tuvieron desde juegos, regalos y música

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Por cuarto año consecutivo, el personal del BCFS Health and Human Services de Del Río, llevaron a cabo la feria del Día del Niño de manera gratuita para celebrar a los menores de esta población y mantener esta tradición viva.

Esta actividad se realizó en el parque de Skate Garden cerca del arroyo de San Felipe, fue de manera gratuita a la comunidad, donde hubo desde juegos, regalos, comida, refrescos, dulces, música y puestos informativos para los niños y para los padres de familia.

Todo dio arranque en punto de las 5:00 de la tarde y tuvo una duración de tres horas, se recibió el apoyo de clínicas de salud de la localidad que estuvieron entregando regalos a los niños y también promovieron lo que fueron sus programas gratuitos para

Se tuvo el apoyo de las de pendencias de seguridad de la localidad, quienes asistieron e instalaron sus unidades en exhibición para los niños para que se divirtieran y conocieran más sobre el trabajo que hacen los oficiales de esta institución que atiende los llama-

dad se haga una tradición y que cada 30 de abril se celebre el Día del Niño en esta población para que todos los menores puedan convivir en un parque, hacer más amigos, hacer actividades, ganarse premios y conocer sobre otras actividades que pueden hacer después de clases.

Edición: Homero Gómez / Diseño: Anselmo Camarillo
Ernestina Martínez y Mary Mota, de la Cámara de Comercio Hispana, asistieron al evento de Ports to Plain.
z Courtlyn Martínez hace su toma de protesta como nueva oficial de Policía de la ciudad.
z Cónsul de México, Paloma Villaseñor, invita al lanzamiento del libro “La reina del aire”.

Inaugura exposición ‘Aventura Jurásica’

La exhibición en el Museo del Antiguo Cuartel Militar

ALMA PROA

Zócalo | Acuña

En el marco de la celebra ción del “Día del Niño” se lle vó a cabo la inauguración de la exposición de dinosaurios “Aventura Jurásica” en el Mu seo del Antiguo Cuartel Mili tar, la cual permanecerá abier ta al público hasta el próximo 25 de mayo, así lo dio a conocer Yahir García, coordinador de este espacio. Manifestó que el primer día de actividades se estima que fueron más de 500 personas que acudieron a las instalaciones de la dependencia para apreciar esta exposición que forma parte del patrimonio del Museo del Desierto, ubicado en la capital del estado.

z La exposición se ha habilitado tanto en el interior como en el exterior del museo.

A los menores les causó una gran fascinación el poder observar estos gigantes que habitaron la Tierra hace miles de millones de años, conocer un poco de su entorno, del ecosistema en el cual se desarrollaron y los diferentes tipos de dinosaurios que habitaron la Tierra. La exposición se puede

apreciar tanto en el exterior como en el interior del museo, donde personal experto les hará una breve reseña para conocer todo lo relacionado a estos gigantes, en especial lo relativo a las especies que habitaron en el estado de Coahuila, algunas de las cuales son únicas en su tipo.

z Al sonar la alarma y simulación de disparos, alumnos y docentes corrieron a los salones de clase para resguardarse.

Jardín de niños “Niños Héroes”

Realizan

simulacro ante balacera en zona escolar

z Alumnos bajo las mesas y pecho tierra en el salón de clases.

z Los alumnos y maestros entendieron muy bien el protocolo ante una situación del tipo “balacera en zona escolar”.

La SEP busca preparar a alumnos y maestros ante balaceras, desastres naturales o incendios

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

A petición de la Secretaría de Educación Pública, el martes 29 de abril se llevó a cabo un simulacro en caso de balacera en zona escolar, con la finalidad de tener preparados a alumnos y maestros ante situaciones de riesgo extremo, así lo mencionó Norma Alicia Herrera, directora del Jardín de niños “Niños Héroes”.

En punto de las 11:30 dio inicio este simulacro con una alarma y simulación de disparos, enseguida los alumnos y docentes corrieron para resguardarse dentro de los salones, pecho tierra y bajo las mesas.

Los alumnos y docentes respondieron de forma exitosa ante este protocolo, teniendo en cuenta que cualquier tipo de precaución ante estos hechos, siempre es necesario.

z Se estima que en el primer día de actividades, más de 500 personas visitaron esta exposición.

Para saber z Réplicas de dinosaurios que habitaron la Tierra hace miles de millones de años.

z Patrimonio del Museo del Desierto ubicado en Saltillo.

z La exposición está tanto en el interior como en el exterior del museo.

Los horarios son de martes a viernes de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, los sábados de 12:00 del mediodía a 8:00 de la noche y de 8:00 a

10:00 de la noche se realizará la proyección de una película especial de dinosaurios y los domingos de 12:00 del mediodía a 5:00 de la tarde.

Nacional

EN EVENTO POR EL DÍA DEL TRABAJO

Anuncian avance para semana laboral de 40 hrs

Instauración será de manera gradual y paulatina

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal anunció la instauración gradual y paula tina de la semana laboral de 40 horas.

En el evento por el Día del Trabajo, el secretario del rubro, Marath Bolaños, afirmó que a más tardar en enero del año 2030 se llegará a las 40 horas semanales de labor.

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro País”, anunció el funcionario.

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales”.

“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la Presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”.

El Secretario del Trabajo aseguró que la implementación de la semana de 40 horas será a través de acuerdos, por lo que convocó a foros entre trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio.

“Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo, de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Es-

Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra Presidenta, la doctora

Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”.

Marath Bolaños Secretario del Trabajo

cucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones”, sostuvo Bolaños. “De esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”.

“Por ello, por instrucciones de nuestra Presidenta, convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos, y demás interesados para que a partir del 2 de junio al mes de julio, el 7 de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaria de Trabajo organizará en diversas ciudades del País para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatina -

Se suma al Mando Especial

Aplauden sindicatos plan para semana laboral

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el Gobierno federal anunció que el 2 de junio inician las mesas de trabajo para aterrizar semanas laborales de 40 horas, dirigentes sindicales aplaudieron el plan, aunque también expusieron que no sea “tan gradual”.

Este jueves, durante una reunión de la Presidenta Claudia Sheinbaum y los líderes sindicales en el marco del Día del Trabajo, se anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas.

En el evento, Marath Bolaños, Secretario de Trabajo y Previsión Social, informó que a más tardar en enero del año 2030 se llegará a las 40 horas semanales de labor.

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro País”, anunció el funcionario.

“Está bien el plan, pero seguro los empresarios van a decir que lo quieren dar en cuatro

mente a la semana laboral de 40 horas”.

El funcionario afirmó que el reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, sino que dignifica la existencia de los trabajadores.

“El objetivo primordial es construir en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay

pasos, nosotros lo queremos en dos, entonces ahí va a ser la discusión, van a decir que primero 46 horas, nosotros vamos a decir tal vez 42, en vez de un jalón las 40, por lo menos 42 e irnos así”, Isaías González Cuevas, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), tras participar en la reunión entre dirigentes obreros con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

“La discusión es que va a ser gradual, lo queremos lo más rápido posible, hoy los trabajadores pierden mucho tiempo en el transporte, cuatro horas aquí en la capital, si le sumas al año son casi 40 días en los que se les va la vida en transporte, por eso queremos que tengan más días de descanso para que atiendan a su familia”, urgió.

“Muchas empresas ya están preparadas para reducir la jornada a 40 horas, y que aceptan ya este plan, pensamos que esto se iba a dar el año pasado, nos dijeron algunas empresas que ya están listas para dar ese paso, no va a afectar nada la economía, les va a ir bien”, insistió González.

que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, expresó.

Pide Sheinbaum indagar nexos de Zedillo

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió indagar los nexos de Ernesto Zedillo con el narcotráfico, luego de que se diera a conocer que presuntamente su esposa, Nilda Patricia Velasco, tiene vínculos con la delincuencia organizada. En su conferencia de prensa matutina, la Presidenta respondió a una pregunta diciendo que es importante conocer la información y se investigue. “Tiene que investigarse todo esto que se hizo público, es importante, que se investigue, porque repito, hay mucha hipocresía en el conservadurismo, mucha, y es importante que se conozca toda esta información y que se investigue”, afirmó la Presidenta.

En medio de la pugna entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el ex Presidente Ernesto Zedillo, el candidato a juzgador César Gutiérrez Priego, hijo del General José de Jesús Gutiérrez Rebollo, sentenciado por nexos con el narcotráfico, acusó ayer a la esposa del ex mandatario, y a su familia en general, de tener vínculos con la delincuencia organizada.

Pone la FGE orden a Policía de Torreón

Cierran filas en materia de seguridad y coordinación con otras instancias

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Torreón

Con el cambio de mandos en la Policía Municipal, Torreón se suma al esquema del Mando Especial en La Laguna, para trabajar en coordinación con las autoridades federales y estatales, a fin de reducir los niveles de inseguridad, informó Carlos Rangel, delegado de la Fiscalía General del Estado, Región Laguna 1.

“Las personas que se dedican a delinquir siempre buscan un espacio, una fractura entre las corporaciones para por ahí buscar un camino. Con los nuevos mandos que llegan cerramos filas como equipo en materia de seguridad, plena coordinación operativa, tanto de mandos en ese sentido.

“El mensaje es muy claro: Aquí hay coordinación, vamos todos en equipo y evitamos esas fracturas que permitan que la delincuencia pretenda inmiscuirse por ahí, y con eso cerramos pinzas en materia de seguridad”, añadió.

Rangel Gámez destacó que el éxito del modelo de seguridad en Coahuila radica en la coordinación operativa entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, lo que manda un mensaje de protec-

Cardozo

Foto: Zócalo Jerson

z Con el fin de reducir los alarmantes niveles de inseguridad, la Policía de Torreón se sumó al Mando Especial en coordinación con autoridades estatales y federales.

ción a la ciudadanía y a quienes pretenden delinquir o cometen delitos.

Añadió que desafortunadamente, el año pasado ocurrieron incidentes en Torreón que evidenciaron aún más la falta de coordinación plena y operativa entre las diversas corporaciones, lo que generó incertidumbre entre la ciudadanía. Esto se acentuó con el asesinato de un joven durante el operativo de desalojo en el ejido Nuevo Mieleras, a manos de un elemento del Grupo Reacción Torreón. Con el cambio del director de la Policía Municipal y otros mandos, Torreón se suman al Mando Especial en La Laguna, informó.

“Ahí es importante mencionar que, si bien es cierto, hasta el momento no hay la firma del convenio del Mando Único, sin embargo, sí, operativamente ya esta coordinación con los cambios que se han realizado

en los mandos de la corporación municipal, nos garantiza una coordinación plena”.

Lo importante, indicó, es brindar a la ciudadanía mejores resultados en materia de seguridad, pues los hechos delictivos se incrementaron en los últimos meses.

“Para principios de febrero, los robos de alto impacto aquí en Torreón tenían un incremento en comparación al año pasado, del 131% a la alza. A partir de ahí el Fiscal general nos instruyó a implementar una política criminal del combate al delito de robo, para lo cual nos empezamos a coordinar entre las corporaciones del Estado y las Fuerzas Armadas y ya se redujo 146% la incidencia delictiva de los robos de alto impacto”.

Desafortunadamente se incrementaron los homicidios dolosos este año, ninguno relacionado con la delincuencia organizada, solamente en uno

Acosa alcalde a reporteros de Grupo Zócalo z Reporteros de esta casa editorial que realizan entrevistas sobre las fallas de la administración del alcalde Román Alberto Cepeda, fueron acosados por elementos de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana. En la calle Caracas, esquina con Guatemala, en la colonia San Isidro, dos oficiales, uno identificado como Gerardo Martínez, colocaron las motocicletas para impedir la salida del vehículo de Tele Saltillo y Zócalo Saltillo.

z Argumentaron una infracción de tránsito por estacionarse de manera indebida, por lo que los reporteros solicitaron que entregaran la boleta de infracción para acudir a liquidar el monto y los oficiales se negaron.

z Al percatarse de que estaban siendo grabados, los oficiales movieron las motocicletas para permitir la salida del vehículo. Ante el acoso de elementos de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, oficiales de la Dirección de la Policía Municipal, ahora a cargo del comandante Alfredo Flores, ofreció protección a los afectados.

se utilizó el arma de fuego. En todos los casos, los responsables están detenidos y vinculados a proceso.

El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia afirmó tener en su poder grabaciones de audio que, según él, prueban sus acusaciones. De hecho, publicó una donde se escucha la voz de una mujer, que él atribuye a Nilda Patricia Velasco (esposa de Zedillo), que conversa con miembros del extinto Cártel de Colima, liderado por los hermanos Contreras Amezcua a finales del siglo 20.

“Los audios de los #NarcoZedillo. Estas son las llamadas telefónicas que mi padre grabó mientras investigaba el Cártel de Colima de los Amezcua Contreras. Mi padre descubrió que Nilda Patricia Velasco, esposa de Ernesto Zedillo, tenía relaciones y negocios con el crimen organizado. Cuando intentó informar sobre esto, Zedillo, quien era Presidente de México, ordenó detenerlo e inventarle delitos”, acusó. “Les comparto 1 de 11 casetes que datan desde 1996 y que evidencian el esquema de corrupción de la entonces familia presidencial. Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, responsabilizo a Ernesto Zedillo Ponce de León”.

En la primera llamada del audio publicado, cuya autenticidad no ha sido verificada, se oye una supuesta conversación entre una voz femenina y una persona identificada como Jesús Amezcua, del Cártel de Colima. Aunque no se escucha la voz masculina, se mencionan transacciones y negocios, pero el contexto y la claridad de las referencias son ambiguos.

En la segunda llamada se nombra a un tal “Paco”, que en el audio se presume sería Stanley, y un “Checo”, en una conversación entre un presunto narco y Jesús Amezcua. Tampoco se oye la voz de un interlocutor. En la tercera se escucha a un presunto narco acompañado de una mujer que, según el candidato, es la ex primera dama.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Anselmo Camarillo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.

Saltillo S.A.

FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

DEBE HABER EXPLOTACIÓN FORESTAL EN BOQUILLAS DEL CARMEN

LOS

AMIGOS son raras joyas que pueden hacerte enojar y sonreír, que poco a poco aprenden a escucharte, a alentarte y a abrir su corazón. +

TRIVIA: ¿De qué color es el uniforme de las tropas de la OTAN? +

SE HA detenido por parte de la C.F.E. las compras de carbón a los empresarios de la Región Carbonífera que es uno de los ingresos que tienen para su subsistencia. +

UNA MADRE promedio pierde tres meses de sueño, durante los primeros dos años de su hijo. Las gallinas de la raza SILKIE, tienen un plumaje esponjoso y suave, y son consideradas las mascotas perfectas debido a su docilidad. +

EN BOQUILLAS del Carmen, allá por Múzquiz debe alentarse una explosión forestal considerada por expertos y sacar provecho para unos y otros. + UNA DE cada 70 personas es portadora del gen del albinismo, pero sólo una de cada 20,000 mil padece este tras-

torno genético. + HOY CUMPLEN AÑOS: Héctor de HOYOS MUÑOZ, Jesús DÁVILA CAMPOS, Olga GARZA FIGUEROA, y Marco Anto- nio HERNÁNDEZ MIRELES. + NUNCA TE justifiques a ti mismo con nada, porque la persona que te quiere no lo necesita y la persona que no te quiere, no te creerá. + MI ESPOSO quiere mucho a mi mamá Lucía.- ¿De veras Lidia? ¿Por qué lo dices? -Fíjate que compró una cubeta de hermosos pececillos para echárselos al chapoteadero, cuando mi mami quiera darse un chapuzón. Por cierto que se llaman, ¿Cómo dijo que se llaman? ¡Ah sí, pirañas! + SIN RECATO alguno, el que fuera delegado del Instituto Nacional de Migración, Francisco GARDUÑO y “protegido” del expresidente López OBRADOR publicó que se retira con orgullo, la frente en alto y el deber cumplido. Que pronto se le olvidaron que por su tibieza y falta de experiencia murieron 40 migrantes cal-

ROCHA - Requiem por dos activistas

Autoridades evalúan daños tras paso de la tormenta

ELVIA ZAMORA Zócalo | Progreso

Una fuerte tromba acompañada de granizo del tamaño de una pelota de golf, azotó la tarde de este jueves en el municipio de Progreso; la comunidad de Minas La Luz fue la más afectada, contabilizando decenas de viviendas dañadas, postes de luz y vehículos. Autoridades municipales, cuerpos de rescate y cuadrillas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), se concentraron de inmediato en las zonas que requirieron el auxilio. El fenómeno meteorológico golpeó con especial fuerza a Minas La Luz y San José de Aura, donde el granizo colapsó techos, destrozó las ventanas, y puertas de los hogares, así como los automóviles.

La afectación también llegó a los transformadores, dejando sin energía eléctrica a cien-

cinados en una especie de re clusorio en Cd. Juárez, cuan do los encerraron y nadie supo quién tenía las llaves para abrir las puertas. Más de 600 millones de pesos se esta rán entregando a los familia res por indemnización. Ya sólo falta que el Tal Garduño exija un reconocimiento. +

ROMÁN CEPEDA

EN EL año 2012 NOAH nació sin cerebro y sobrevivió. En tres años le fue creciendo poco a poco y ahora a los seis años tiene desarrollado un 80 por ciento. Puede leer y escribir y los médicos creen que a los diez años tendrá el cerebro completo. +

DICCIONARIO DE NOM-

BRES: CARMELA: Su número de la suerte es el 9, tiene compatibilidad astrológica con: Aries, sagitario y libra.

PERSONALIDAD: Es una mujer con gran sentido de la justicia. En la vida sentimental es hipersensible a las críticas. Como madre es muy protectora y muy celosa. +

ESTA SEMANA dará a conocer la presidenta del comité ejecutivo del partido Morena, Luisa María ALCALDE, parte del contenido de la carta que la Presidenta Claudia SHEINBAUM dirigió a raíz de que la senadora Andrea CHÁVEZ ya andaba haciendo campaña para la gubernatura de Chihuahua y otros también andaban adelantados. +

LLEGA UNA remesa de mujeres a juicio y dice San Pedro: A ver, las que le pusieron el cuerno a sus maridos, que den un paso al frente. Todas, menos una avanza. Y revira el santo de las llaves del cielo. Llévenselas al infierno… y también a la sorda. +

DEFINICIONES INESCRUTABLES: ORO: Metal que por conversión religiosa pasó de América a España y de España al Vaticano. + LA FRASE IRREVERENTE: La ociosidad es la madre de… una vida padre. + SABÍA USTED: Que: El consumo de chocolate protege la dentadura. El chocolate sin azúcar añadido puede tener un efecto positivo en la dentadura. +

RESPUESTA A TRIVIA: Verde. + LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Y qué se hizo la impopular exalcaldesa Tania Flores; a poco se fue de monja? + Y NOS leemos el lunes. Que tenga usted; S.A.L.U.D. Y RE- VOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

tos de familias. Protección civil y equipo de Mejora Coahuila se encuentran recorriendo las áreas, evaluando los daños, para subsanar las necesidades en cumplimiento a la encomienda del Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

En los municipios de Sabinas, Múzquiz y la ciudad de Nueva Rosita, se presentaron algunos cortes de energía eléctrica y daños en portones, así como el desprendimiento de techos, debido a que los fuertes vientos superaron los 40 kilómetros por hora.

ROSA

ACOSO Y PERSECUCIÓN

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ya no está viendo quién se la hizo, sino quién se la pague. Lejos de aceptar que todos sus problemas son consecuencia de sus errores y la incapacidad de sus colaboradores, ha decidido emprender una campaña de acoso contra reporteros del Grupo Zócalo. Además de poner marcación personal a los vehículos de esta casa editorial, se dio la orden a la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana para aplicar infracciones al más mínimo error, incluso si no lo hay, y tratar a los periodistas como criminales. Han sido varios los casos de corrupción, desvíos, abusos y demás que han sido exhibidos y debidamente documentados en estas páginas, así como en Tele Saltillo y en Grupo Horizonte Lagunero, por lo que “Robán” Cepeda está tomando represalias. A final de cuentas, se trata de un berrinche y una acción visceral... Román siendo Román.

CARLOS ROBLES

MÚSCULO LABORAL

Para el PRI Coahuila fue vital reconocer a la fuerza laboral que ha posicionado a nuestra entidad como una de las más competitivas del país. Por lo que el líder del tricolor, Carlos Robles Loustaunau, fue el encargado de encabezar los festejos donde se reforzó el vínculo con el sector.

Adicionalmente, don Carlos Robles tuvo actividades con la CTM y la CROC, con lo que se evidencia que el PRI lleva un buen rumbo, pues se replicaron eventos por el 1 de mayo con los sindicatos en todo el territorio. Junto al dirigente estatal estuvieron en primera línea el alcalde Javier Díaz González; la diputada presidenta, Luz Elena Morales; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez; y en representación del gobernador Manolo Jiménez, Diego Rodríguez Canales, que además de ser subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, en el partido se desempeña como secretario de Operación Política.

LUZ ELENA MORALES

CON CARIÑO

Para la líder del Legislativo en Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, la celebración del Día del Trabajo tuvo un significado especial en su familia, por el reconocimiento público que se hizo a su fallecido padre, donde hubo una muestra de gran cariño por parte de la clase política, ciudadanía y del sector laboral.

El Revolucionario Institucional entregó reconocimientos a 19 trabajadores por su destacada labor. Además, de manera post mortem a quien fuera líder de la CROC, Mario Enrique Morales Rodríguez, y a José Reyes Blanco Guerra, de la CROM. “Mi mamá recibió este homenaje con emoción y orgullo, recordándonos el legado de quienes han defendido siempre las causas justas”, comentó la diputada presidenta del Congreso.

SELLO INTERNACIONAL

HILDA FLORES

La directora de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila, Hilda Flores Escalera, sigue dando muestras de sus dotes diplomáticas y amplio manejo para la agenda internacional. Prueba de ello fue la cercanía con la se le vio con la embajadora de Argentina, María Gabriela Quinteros, que aprovecharon su visita a la Feria del Libro para mostrarle los puntos de interés de Saltillo, como el Museo del Desierto. Incluso, hasta sostuvieron una reunión con el alcalde Javier Díaz, con quien se compartieron temas de interés para la comunidad, así como también hubo un intercambio de estrategias exitosas.

SE ACTUÓ CON MESURA

FRANCISCO SARACHO

Ante los comentarios sobre las razones por las que no se detuvo en el acto al secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo “N”, mejor conocido como “Lord Tablazos”, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, detalló que con esto se evitó un conflicto mayor. El funcionario de la ciudad consideró que tanto los policías como el personal municipal que participa de los antialcoholes actuaron con mesura, ya que el prepotente sinaloense llegó con más gente.

Lo cierto es que el aún trabajador del Poder Judicial federal no se va a ir de rositas, pues ya cuenta con dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado, presentadas por el Gobierno Municipal y un particular, además de dos quejas ante el Consejo de la Judicatura.

Otro punto a resaltar es que, de acuerdo con Francisco Saracho, son raras las personas que protagonizan sainetes o desfiguros en los operativos antialcohol. Lo que habla muy bien de los saltillenses y mal de los sinaloenses.

VIDA EJEMPLAR

MIGUEL MERY AYUP

Precisamente, el caso de “Lord Tablazos”, es motivo de preocupación para el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, pues el escándalo se da prácticamente a un mes para que se lleven a cabo las votaciones de jueces y magistrados locales y federales. En resumidas cuentas, la actitud arrogante de Eduardo “N” se dio en el peor escenario, justo cuando el sistema judicial está siendo cuestionado a nivel nacional, desde el Gobierno federal y su partido oficial.

Desde siempre, Mery Ayup ha hecho el llamado para que los trabajadores del Poder Judicial del Estado, en todos los cargos, actúen siempre de manera recta y decorosa, con total respeto a la autoridad y a la comunidad.

ANÍBAL SOBERÓN

CRECE EL RETO

El reto para llevar alegría a los niños a través de la entrega de juguetes, que se ha impulsado en el PRI Saltillo, sigue cobrando fuerza. Ya han sido varios destacados cuadros de la comunidad que se han apuntado, como el caso del director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez, quien tras cumplir su parte invitó a René Medina a que haga lo propio. Esta iniciativa que se ha desprendido desde el Comité Municipal tricolor, que preside el regidor Eduardo Medrano Aguirre, ya ha tenido muy buena respuesta. En breve se hará la entrega de una gran variedad de juguetes en colonias populares, para seguir festejando a los más pequeños.

El Marqués PALACIO
Llega a algunos sectores de Sabinas y Nueva Rosita

VIERNES 2 de mayo del

VIERNES 2 de mayo del 2025

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Coahuila

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

Saltillo

Revienta Fiscalía

2 casas en Rosita

Acciones policiacas se realizaron en la colonia

Humberto Moreira

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Elementos de la Fiscalía Regio nal apoyados por autoridades de los tres niveles de Gobierno, llevaron a cabo dos cateos si multáneos en diferentes secto res de este municipio, duran te las primeras horas del día de ayer.

Fue poco después de las 06:00 horas de ayer jueves que elementos de Agencia de Inves tigación Criminal, apoyados por la Policía de Acción y Reacción, Policía Municipal, Grupo de Re acción del Estado de Coahuila, Policía Estatal y Guardia Nacio nal, se movilizaron a los domi cilios que fueron cateados.

Las autoridades se movili zaron a la calle Martínez de la Cuesta, otros elementos se movilizaron a la calle Cedros en la colonia Humberto Moreira, donde aseguraron diversas cantidades de droga.

Tras realizar los cateos en ambos domicilios, agentes de investigación, criminal y peritos de la Fiscalía llegaron para tomar conocimiento y establecieron los objetos que fueron asegurados.

Aunque no se informó si hubo personas detenidas du rante las diligencias, la delega da regional de la fiscalía Isado ra Rodríguez Garza. acudió a supervisar los trabajos que realizaron los elementos po liciacos.

z

de

sectores.

Desfilan

en Múzquiz por el Día del Trabajo

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Rinden homenaje a clase trabajadora

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo, la administración municipal de Sabinas, encabezada por el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, se unió a la celebración para rendir homenaje a los trabajadores que contribuyen al desarrollo y progreso de la comunidad. En un emotivo discurso, Diego González Picazo, director de Inclusión y Desarrollo Social, quien participó con la representación personal del alcalde, “Chano” Díaz, destacó la importancia del trabajo y la dedicación de cada persona en el crecimiento y prosperidad de Sabinas.

“Ustedes son el motor que impulsa nuestras economías y da vida a nuestras ciudades”, afirmó, al referirse a los contingentes de representantes

Desarrollo z La celebración del Día del Trabajo en Sabinas busca inspirar cambios positivos y duraderos en el ámbito laboral, honrando a los trabajadores del pasado y reconociendo su contribución al desarrollo de la comunidad.

de la base trabajadora reunidos la mañana de este jueves primero de mayo en la plaza principal “Benito Juárez García”.

González Picazo enfatizó la necesidad de la colaboración entre sindicatos, empresas y gobierno para construir un entorno laboral justo y equitativo. “La unidad y el diálogo son nuestras herramientas más poderosas para enfrentar los desafíos del presente y del futuro”, señaló.

Arranca programa

alimentario en VU

En la comunidad ejido La Luz del municipio de Villa Unión se puso en marcha el programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, impulsado por el DIF Municipal con el objetivo de garantizar una alimentación digna y saludable a quienes más lo necesitan

Trabajadores de diversos sectores participaron en el desfile con motivo del Día del Trabajo, mismo que fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento de Múzquiz, José Manuel Flores Múzquiz, en representación de la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez. El contingente hizo el recorrido desde la calle Ignacio Elizondo por toda la calle Presidente Juárez hasta llegar a la plaza principal, donde de manera pacífica los maestros de las secciones 5 y 38, así como trabajadores de la salud, de telefonistas, burócratas municipales, CROC, CNOP, CTM. El recorrido continuó por la calle Zaragoza hasta llegar al kiosco de la plaza principal, en donde el profesor Édgar Humberto, dio el discurso oficial en el que se pronuncian agradeciendo la invitación al desfile a la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, aclarando que desde hace años no participaban en este desfile del primero de mayo.

En el mismo discurso, los maestros en voz del profesor Édgar Ibarra se pronunciaron en contra de la reforma educativa.

El desfile transcurrió de manera tranquila en donde se apreció la gran convivencia entre los trabajadores de los distintos sectores, que desde temprana hora se dieron cita a la convocatoria y al final se dio la convivencia entre todos los asistentes intercambiando puntos de vista de la situación que se vive en el país, en el ámbito laboral.

Pronunciamiento z Durante el recorrido los maestros en voz del profesor Édgar Ibarra se pronunciaron en contra de la reforma educativa aplicada en los últimos tiempos y es perjudicial.

Reconce Óscar la fuerza laboral

En el marco del 139 aniversario del Día del Trabajo, el alcal- de de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez, reconoció el esfuerzo de quienes integran la fuerza laboral como pilar del desarrollo económico del municipio, estado y país, destacando la importancia del diálogo, el respeto y la colaboración entre el Gobierno y las distintas organizaciones. Como desde hace muchos años no se apreciaba, en esta edición el contingente conformado por la base trabajadora fue muy nutrido y lúcido, resaltando la participación del Dr. Barboza, del histórico movimiento minero “caravane-

acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia laboral de México. El desfile recorrió el bulevar Adolfo López Mateos de Nueva Rosita, y se recordó que esta ciudad es considerada históricamente como cuna de hombres y mujeres trabajadoras, así como de grandes líderescendido fronteras y marcado pauta en la defensa de los derechos laborales. Se recordó que gracias a la voluntad del alcalde y al diálogo respetuoso con las dirigencias sindicales, se logró un convenio que benefició directamente a los trabajadores.

ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
z Celebran en Sabinas el Día del Trabajo, donde se reconoció
Transcurre
manera pacífica el desfile del Día del Trabajo, en donde participaron trabajadores de distintos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez, encabezó el desfile por el Día del Trabajo.

Viernes 2 de mayo del

Frase del día: El mundo está lleno de pequeñas alegrías: El arte consiste en saber distinguirlas.

Autor: Li Tai-Po (701-762)

Oficio: Poeta chino.

¡Eso

es tener fe!

Elinolvidable Chaparro Tijerina contaba de la señora que decía a sus invitados en la mesa: “Me disculpan unos momentos, por favor. Voy a mear, y pué que obre”. Eufemismos había para decir tal cosa sin hacer agravio a la urbanidad y buenas maneras preconizadas por el señor Carreño. Se anunciaba, por ejemplo: “Voy a donde el rey va solo”. Esa expresión, dicha por un caballero, divertía y ruborizaba a la vez a las damas. Sucedió que unas monjitas iban por la carretera en el vehículo de la comunidad, y se les acabó la gasolina. Sor Bette se ofreció a ir a la ga-

Desde mi escritorio HÉCTOR REYES

X:_hreyes

Lasolinera más cercana a traer algunos litros del combustible, los suficientes para llegar ahí. Sucedió que el único recipiente que hallaron para el efecto fue la bacinica que en los viajes usaba sor Dina, la más anciana del convento. Fue la reverenda y trajo el combustible. Estaban vaciando en el tanque del vehículo el contenido de la borcelana cuando pasaron otros viajeros. Uno de ellos comentó, admirado: “¡Eso es tener fe!”. En el principio era el Verbo, aunque se enojen las demás partes de la oración. Yo amo las palabras, porque de ellas vivo y en ellas moro. Gusto de leer palabras acerca

Pemex, sus pérdidas

depreciación del peso y la reducción de las ventas en el primer trimestre de 2025 provocaron que Petróleos Mexicanos (Pemex) tuviera pérdidas por 43 mil 328 millones de pesos, mientras que la deuda financiera de la empresa estatal aumentó 3.8 por ciento en comparación con el cierre de 2024, de acuerdo con el informe que envió este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Después de que el año pasado la petrolera cerró con pérdidas por 620 mil 605 millones de pesos, en los tres primeros meses de este año los resultados negativos continuaron, lo cual contrasta con las ganancias por 4 mil 682 millones de pesos reportadas en igual periodo de 2024.

Ante esta situación, la Secretaría de Hacienda, consideró que es importante que en el corto-mediano plazo Pemex tenga capacidad suficiente para atender sus obligaciones.

El resultado negativo se debió a una caída en las ventas, aumentos en ”otros gastos” no especificados, gastos de administración y una pérdida cambiaria.

De hecho, la pérdida cambiaria alcanzó los 15 mil millones de pesos y representó más de la tercera parte de la pérdida total. En contraste, en el primer trimestre de 2024 obtuvo una utilidad cambiaria de 33.2 mil millones de pesos.

A pesar de los apoyos recibidos desde el sexenio pasado, ya en la presente Administración la deuda financiera de Pemex volvió a repuntar y alcanzó 2.05 billones de pesos, un alza de 4 por cien-

Ensu discurso de investidura, Claudia Sheinbaum pronunció un panegírico que Presidente alguno le haya dedicado jamás a su predecesor. “Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos, la historia y el pueblo lo ha juzgado: Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes. El dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el Presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas. El que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo; y para millones, aunque a él no le gusta que se lo diga, el mejor Presidente de

de las palabras, como las que escribió Adolfo Angelli, que así se llama, si no puse mal el apellido, el autor de un libro con nombre ligeramente cacofónico, pues se titula “En los meandros del lenguaje”. Meandros son las vueltas y revueltas que un río da en su curso. El lenguaje, en efecto, tiene copia de sinuosidades, como lo prueba el hecho de que en una de sus acepciones la palabra “copia” significa abundancia de algo. Diré de una paradoja. Los españoles llaman “tiza” a lo que los mexicanos designamos como “gis”. ¡Y sucede que el vocablo “tiza” proviene del náhuatl, en tanto que el vocablo “gis” viene del latín! Los romanos solían marcar con tiza blanca los días fastos, o sea felices, venturosos. Así marqué yo a este pasado miércoles, pues he aquí que junto con un selecto grupo de nuevoleoneses,

sin serlo yo y sin merecerlo, recibí ese día el Trofeo Regio, un regio trofeo que cada año se entrega a quienes con su vida y su obra han hecho algo en bien de Monterrey y Nuevo León. La presea me fue otorgada en el renglón de Periodismo por un Jurado de ciudadanos y ciudadanas de reconocida calidad a quienes encabezaron el doc- tor Jesús Áncer Rodríguez, ex Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y el ingeniero Leopoldo Espinosa Benavides, director del organismo que discierne el galardón. Con motivo del XXV aniversario de la entrega del trofeo, el ingeniero Espinosa pronunció un mensaje no solo elocuente, sino lleno de valiosos conceptos sobre la trascendencia del servicio al prójimo y a la comunidad. Mi presentación la hizo en forma generosa César Garza Villarreal, secretario

del Ayuntamiento de Monterrey. Se me pidió que hablara, y el numeroso público que llenó a su máxima capacidad el recinto de la UANL donde se llevó a cabo la ceremonia se puso en pie para aplaudir mis palabras, en las cuales expresé mi gratitud a quienes me consideraron digno de recibir ese trofeo, y a la noble Ciudad de Monterrey, que me ha dado pan para mis hijos y afectos para mi corazón. La vida y el Misterio que la rige no se cansan de llenarme de bendiciones que agradezco siempre, esté donde esté, al término de la jornada y en el amanecer de un día nuevo. Muchos pecados muy bonitos he cometido a lo largo de los años, pero jamás he incurrido en la fea culpa de la ingratitud. Así, por intermedio del ingeniero Espinosa Benavides digo otra vez a la buena gente de Monterrey y Nuevo León: “Gracias. Muchas gracias”. FIN. De Política y Cosas Peores

to respecto al cierre de 2024, cuando fue de 1.97 billones de pesos. En los últimos ejercicios ha habido unas líneas presupuestales dedicadas para la atención de Pemex. Es una solución transitoria, no  se ve que sea una solución permanente; al contrario, se piensa que es muy importante que en el corto-mediano plazo la empresa genere los recursos y la capacidad suficiente para atender sus obligaciones, ha comentado en distintas ocasiones la Secretaría de Hacienda.

Pero, consultando algunos datos, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reducido su productividad laboral de forma drástica en los últimos seis años, al incrementar en 4% su plantilla de trabajadores, a la par de una caída de 21% en su producción de crudo.

Especialistas en temas de economía y energía, han destacado que llama la atención el rubro “otros gastos” al que se atribuyen parte de las pérdidas de Pemex, pues no queda claro a qué corresponde. “Claramente, la situación financiera de Pemex sigue siendo muy delicada, la volatilidad o la exposición al tipo de cambio es claramente fuerte, y cuando vemos los niveles de deuda observamos que el problema sigue siendo bastante elevado, y es un problema con el que no puede Pemex salir adelante”, han comentado. Y por otro lado, el negocio de refinación no es rentable para Petróleos Mexicanos ya que continúa registrando pérdidas operativas, comiéndose las utilidades de las subsidiarias más rentables. De acuerdo a los datos de la petrolera, al segundo tri-

México. El que inició la revolución pacífica de la cuarta transformación de la vida pública de México”. El reconocimiento a quien preparó el camino para que una mujer ocupara por primera vez la presidencia, era, al mismo tiempo, un mensaje de lealtad y un compromiso: ni ruptura con el caudillo ni reversa al cambio. “Se mantendrán todos los programas del bienestar y nos aseguraremos de que su incremento anual nunca esté por debajo de la inflación”. Con respecto a la reforma judicial, que tanta polvareda ha levantado, precisó: “[...] la elección por voto

mestre del 2023, la actividad de refinación reportó pérdidas operativas por 105.7 mil millones de pesos, permaneciendo como el único segmento que registra pérdidas brutas dentro de las unidades de negocio de la petrolera, asegura el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Y para cerrar, este dato: Con igual producción e ingresos, Pemex es menos rentable que Equinor, una empresa petrolera noruega.

De acuerdo a un estudio de México Evalúa, aun cuando Equinor tiene una producción de hidrocarburos similar

popular de jueces, magistrados y ministros significa más autonomía e independencia del Poder Judicial. [...] Queremos que se termine la corrupción. [...] ¿Quién decidirá? Será la gente, el pueblo. ¿Cómo va a ser autoritaria una decisión que en esencia es democrática y permite que el pueblo decida?”, cuestionó. Sheinbaum terminó el primer semestre de su Gobierno con una aprobación del 82% de acuerdo con la encuesta de Enkoll para El País y W Radio. (La de Trump bajó al 45% en marzo, Gallup, 01.04.25). En apoyo por afinidad partidista, tiene el 99% de Morena; el 58% del PAN, el 55% de Movimiento Ciudadano, y el 81% de quienes dijeron ser apartidistas. Los datos son relevantes, pues reflejan el ánimo de las principales fuerzas políticas del país. Mientras el 50% califica positivamente a la Presidenta por los

a la de Petróleos Mexicanos (Pemex), al igual que sus ingresos, sus aportaciones a las finanzas públicas son muy superiores, reveló un estudio de México Evalúa. Según las cifras oficiales de cada una, Equinor alcanzó una producción de 2.0 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, en tanto que Pemex reportó 2.1 millones, ambas al cierre de 2023. Respecto a sus ingresos, en ese mismo año la mexicana tuvo ventas de petróleo crudo por un valor de los 101,639 millones de dólares (mmdd) y su contraparte noruega

programas sociales y su postura frente a Donald Trump, el 24% la desaprueba por “no combatir la inseguridad, la delincuencia y la violencia”. El 67% de la muestra señaló que la situación del país ha mejorado bajo la Presidencia de Sheinbaum, cuatro puntos menos con respecto a enero. Para el 28%, las cosas siguen igual e incluso han empeorado. Este indicador registra un incremento de ocho puntos. El 68% se declaró confiado por la forma como la Presidenta conduce la relación bilateral con Donald Trump; el 28% no lo está. En el mismo sentido, el 61% expresó su desacuerdo en permitir que agentes de Estados Unidos combatan al crimen organizado en territorio nacional. El 59% no acepta que a los carteles de la droga se les haya declarado organizaciones terroristas. El saldo es positivo para la

por 107,174 millones. Sin embargo, los ingresos petroleros de cada gobierno mostraron una diferencia importante, toda vez que en el mismo año, las aportaciones de la firma noruega representaron 19.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, mientras que los de la mexicana llegaron apenas al 1.1 por ciento. Dejo estos datos. Usted, amable lector, tiene la última palabra. Buen fin de semana. La frase: “No te estreses por el futuro, ese todavía no llega”. ¡Ánimo!

Presidenta, pero hay puntos que deben llamar su atención, como la idea de que los problemas del país han aumentado y la mejoría es menor. La inseguridad es, hoy por hoy, la principal preocupación de los mexicanos (46%). Sin embargo, el 36% se relaciona con delitos del fuero común (asaltos y robos en la calle, en domicilios, en el transporte público y a negocios). El 13% es por violencia, el 11% por narcotráfico y el 9%, en cada tema, por secuestros y asesinatos. El caso Teuchitlán figura entre los puntos negativos, no obstante que fue un problema heredado. La figura de Sheinbaum crece “por encima del propio partido, de su propia política pública, porque hay un efecto más allá del resultado del buen Gobierno, que tiene que ver con ella y su sello”, declaró Francisco Abundis (Parametría) a BBC News Mundo (01.04.25).

La Resortera

España sin luz

Supuestamente, nacer en lunes te condena a trabajar, y no he podido contradecirlo. El 28 de abril estaba en Madrid y escribía bajo una lámpara que se apagó a las 12:33. Ese lunes se convirtió, para unos, en viernes de dolores y, para otros, en domingo de resurrección. Bajé a hablar con el portero. Me tranquilizó saber que tampoco el resto del edificio tenía luz. Alivia no ser responsable. Los celulares seguían funcionando y el portero habló con su familia en las afueras de Madrid: tampoco ahí había corriente eléctrica. La buena noticia de no tener que cambiar fusibles pertenecía a un drama superior. Una hora más tarde sabíamos que el apagón abarcaba España, Portugal y una parte de Francia, algo sin precedentes. En su primera aparición pública, el presidente Pedro Sánchez dijo que no se descartaba ninguna hipótesis. Por lo tanto, la imaginación popular dio con su amenaza favorita: un ciberataque ruso. Los chats de periodistas no fueron ajenos a esta especulación. Un informe (atribuido a CNN en Bruselas) aludía al Kremlin y extendía los daños a Alemania y Finlandia). El líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular, rindió tributo al sinsentido y culpó al Gobierno de no informar sobre un suceso inexplicable.

Mientras tanto, 35 mil personas estaban atrapadas en trenes y otras sufrirían el viacrucis de pasar el día y la noche en estaciones. Doce horas después del apagón, los equipos de rescate seguirían tra-

tando de recuperar a los pasajeros de once trenes. El primer mundo no tiene Plan B. La gente carecía de dinero en efectivo; muy pocos disponían de estufas de gas; los coches no podían salir de algunos garajes porque no había forma manual de abrirlos; lo mismo pasaba con las puertas de los hoteles, carentes de cerraduras; muchos comercios cerraron porque las cajas registradoras no funcionaban; las farmacias fueron incapaces de expedir medicinas con recetas con código de barras que deben ser leídas con lápiz óptico. Quisimos comprar tomates en una verdulería pero fue imposible que la encargada pasara del primer cliente. Ante la falta de calculadora, demostró que había olvidado la primitiva tarea de hacer sumas. Como los autobuses no se daban abasto, miles de personas volvieron a sus casas caminando. Al no tener Google, imitaron las sinuosas rutas del Metro. La idea de tomar atajos ya pertenece al pasado. En su segunda comparecencia, Pedro Sánchez informó que la tragedia se debía a cinco segundos en los que se había fugado gran parte de la energía que llega de Francia. Las causas seguían siendo desconocidas (y tardarán en descubrirse), pero algo queda claro: la interdependencia comporta riesgos (si un tornillo se zafa en Francia, Portugal y España se apagan). Los únicos sitios con luz eran las islas Baleares y las Canarias, que tienen abastecimiento propio. En las primeras horas de la crisis comprobamos lo insustituible que es la tecnolo-

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

¿Feliz Día del Niño?

Porcausas que ya Usted imaginará, el último documento respecto a la medición de Pobreza infantil y adolescente en México, elaborada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), fue emitido desde el año 2022; después de ese, no existe otro oficial. En dicho informe se detallaban con claridad los índices alcanzados en ese año sobre la pobreza infantil y adolescente, la pobreza multidimensional y las carencias sociales que afec-

taban a niñas, niños y adolescentes, mismas que hacen imposible el cumplimiento o respeto a las garantías básicas de nuestros niños mexicanos. En el resultado del estudio mencionado, estos organismos daban cuenta de que, en México, la pobreza afecta a casi la mitad de los niños, niñas y adolescentes, ya que el porcentaje de los mismos, representa el 45.8 de la población de 0 a 17 años, la cual, a ese año, vivían en pobreza; lo que equivalía a 17 millones de niños en estado de precariedad. Así pues, aunque no oficial, se dice que, en 2024, alrededor del 45.8% de la

Jaque Mate

Viernes 2 de mayo

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Sandra Cisneros Villarreal Editora

Alejandro Chávez Sánchez

Gerente Administrativo

Año:

gía. El periodista Jacobo García avistó una aglomeración en torno a un supermercado y supo que la planta eléctrica permitía el acceso a internet. Sacó su celular y escribió con los pulgares un artículo para El País en el que comunicaba su asombro ante un mundo que volvía a ser analógico. El paradigma de la vida había cambiado.

En las siguientes horas comprobamos lo sustituible que es la tecnología. Un parque mostraba una realidad alterna. La gente se asoleaba en traje de baño, se disputa-

población infantil en México sigue viviendo en esta condición de escasez, lo que, si bien es cierto, representa una disminución, también cierto es que, el numero oficial no ha sido confirmado.

Es necesario mencionar que nuestro estado mexicano, últimamente, ha signado una infinidad de tratados, convenios y compromisos en los cuales promete a la comunidad internacional, velar por el cumplimiento de los nuevos derechos de los menores; al punto de prometer la implementación de políticas públicas que les garanticen a nuestros niños, Derechos tales como: el derecho al acceso a Internet, así como a todo tipo de tecnologías de la información y comunicación, y que con esto, puedan ejercer su derecho a participar en la sociedad digital. Este dere-

SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Peligrosa primavera

Lapresidenta Sheinbaum mantiene una actitud optimista ante los problemas económicos del país. Supongo que uno de los trabajos de un jefe de gobierno es decir que todo va “bien, requetebién”, sin importar los problemas. Ahí está Donald Trump que dice que su gobierno avanza con firmeza, cuando ha llevado a la economía estadounidense de un crecimiento de 2.4 por ciento a una caída de 0.3 por ciento en solo un trimestre. Las cifras de México no son anualizadas, como las de Estados Unidos, y por lo tanto no pueden compararse directamente. En su estimación oportuna, sin embargo, el INEGI informó de un crecimiento trimestral de 0.2 por ciento. Fue una cifra mejor que la esperada, pero aun así la presidenta trató de inflarla cuando dijo el 30 de abril: “Ya ven que se acuerdan que iba a decir. que decían -más bien, las agencias, todos-que ‘iba a haber una caída’ o que ‘íbamos a entrar en una recesión’, hay crecimiento: 0.8 por

Sin un crecimiento y progreso continuos, palabras como mejoría, logro y éxito no tienen sentido”. Benjamin Franklin

ciento”.

Decir que hubo un crecimiento de 0.8 por ciento en el trimestre es, si no falso, por lo menos engañoso. El crecimiento trimestral fue de 0.2 por ciento; el anual, la comparación con el primer trimestre de 2024, de 0.6 por ciento. ¿De dónde sale el 0.8 por ciento? De las cifras originales sin ajustar. ¿Por qué es necesario ajustarlas? Porque no todos los trimestres son iguales. La Semana Santa de 2024 cayó en marzo, en el primer trimestre, pero la de 2025 en abril, en el segundo. Hubo así más días laborales en el primer trimestre de 2025. El segundo trimestre de este año registrará una desaceleración aparente y por ello habrá que ajustar el resultado, para entender la situación real, pero apuesto que la presi-

ban partidas de barajas, unos hacían ejercicio, otros preparaban sándwiches, los niños improvisaban obras de teatro, los perros corrían sin correa, numerosas personas leían libros en papel. De vuelta al barrio, nos acercamos a un grupo que escuchaba un radio de transistores sobre un container de basura. La comunidad compartía noticias y chismes locales. Los negocios de franquicia habían cerrado, pero las cervecerías estaban repletas. Voluntarios de chaleco amarillo dirigían el tráfico y los vecinos

cho incluye la posibilidad de buscar, recibir y difundir información de todo tipo, incluyendo Internet, y de forma segura, lo que evidentemente no va a pasar. Es evidente que los Derechos contemplados en el párrafo anterior, evidentemente son parte de esta demagogia que cotidianamente ejerce el régimen gobernante, ya que, contrario a lo anterior, en los informes de organismos nacionales e internacionales, se establecen que los niños y niñas mexicanos siguen siendo el grupo de la población con los niveles más altos de pobreza, al punto de descubrir la gravedad de las condiciones que viven la niñez y la adolescencia indígena, de la cual, la mitad de ellos viven en condiciones de pobreza extrema (50.2%), y casi en su totalidad, carecen de acceso a la seguri-

denta sí presentará entonces las cifras ajustadas, que serán más altas que las originales. La verdad es que la economía mexicana está viviendo un momento de virtual estancamiento y perspectivas problemáticas. El modesto crecimiento del primer trimestre es consecuencia de un aumento muy fuerte, de 8.1 por ciento, en las actividades primarias, principalmente el sector agropecuario, que es notoriamente volátil. En el cuarto trimestre de 2024, ese mismo sector registró un desplome de 8.5 por ciento, por lo que en realidad estamos viendo un rebote. De no ser por este, la economía mexicana no habría crecido en el primer trimestre de 2025. Las actividades secundarias, las industriales, cayeron 0.3 por ciento, mientras que las terciarias, los servicios, registraron un crecimiento cero. La incertidumbre generada por Donald Trump, además, tendrá un impacto negativo en nuestra economía en los meses venideros. La situación de México es difícil. Este 28 de abril la presidenta reconoció por primera vez que en el gobierno de López Obrador hubo “un poquito más de deuda”. ¿Qué tan poquito? En el primer trimestre de 2025 el saldo histórico de los requerimientos

inauguraban la magia de saludarse. Con todo, la sensación de riesgo seguía presente. La llegada de la noche hizo que añoráramos las lámparas. “Hay luz en Quevedo”, informó una señora. Fuimos ahí en busca de un contagio. Admiramos los semáforos encendidos como si fueran árboles de Navidad. A las 10:30 de la noche, ya en el departamento, volvió la luz y demostró que sigue siendo más rápida que el sonido. Segundos después oímos que Madrid gritaba.

dad social (93.9%) y peor, estos grupos se conforman de niños y niñas en la primera infancia, quienes son los que viven en condiciones de mayor pobreza (48.1%) y menos acceso tienen a la seguridad social (59.3%). Todo lo anterior se da en nuestro país, a pesar que en su legislación, los derechos de las niñas, niños y adolescentes se contemplan de manera estricta, en una diversidad de leyes; incluso, desde el año 2000, dichas Garantías infantiles fueron adoptadas en el artículo cuarto de la Constitución Mexicana, mientras que en 2014 se aprobó la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, inspirada en un documento internacional de la Organización de las Naciones Unidas, ambos ordenamiento, hoy como nunca, en México, son letra muerta… continuará.

financieros del sector público fue de 17 billones 662 mil millones de pesos; en el cuarto trimestre de 2018, cuando López Obrador tomó el poder, era de 10 billones 550 mil millones de pesos. El aumento ha sido de 67 por ciento. Ayer la presidenta Sheinbaum se refirió a la “primavera laboral” que vive el país, citando al secretario del trabajo Marath Bolaños. La verdad es que ningún logro laboral es sostenible si no va acompañado de crecimiento económico. No todo el problema es culpa del actual gobierno, que heredó una situación financiera muy comprometida y que ahora se enfrenta a las ocurrencias de Trump, pero el Plan México no incluye medidas suficientes para generar un crecimiento sólido sostenible.

Caos Trump ha destituido a su asesor nacional de seguridad Mike Waltz para nombrarlo representante ante la ONU, un puesto sin relevancia política, mientras a Marco Rubio, el secretario de Estado, le ha encargado reemplazarlo de manera temporal, pero sin dejar sus actuales responsabilidades. A 101 días de haber tomado el poder, son decisiones que reflejan el caos interno de su gobierno.

Confirman sentencia de 17 años

Fue encontrado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Alzada, Edomex

La sentencia de 17 años y 6 meses de prisión impuesta al influencer Rodolfo “Fofo” Márquez fue confirmada por un Tribunal de Alzada, informó el Poder Judicial del Estado de México.

Márquez, de 27 años, fue encontrado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Edith, de 52.

“El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo ‘N’ por el

El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo ‘N’ por el delito de feminicidio en grado de tentativa”.

Comunicado del Poder Judicial

delito de feminicidio en grado de tentativa”, detalló el Poder Judicial en un comunicado emitido este jueves. Además se dio a conocer que el Tribunal modificó el monto establecido para la reparación del daño material, al fijarlo en 36 mil 400 pesos por concepto de tratamiento sicológico. Originalmente el sentenciado tenía que pagar una multa de 67 mil 313 pesos y 277 mil 400 pesos como reparación del daño moral y material. El creador de contenido agredió a una mujer, el 22 de

febrero de 2024, en el estacio namiento de una plaza co mercial de la colonia Ciudad Brisa, ubicada en el municipio de Naucalpan.

La víctima explicó que, al estacionar su camioneta, cho có el espejo lateral de un ve hículo. Tras comentarle a la conductora de la otra unidad que llamaría a su seguro, fue interceptada por “Fofo”, quien la agredió, lo cual quedó grabado en videos que fueron publicados en la red social X. En una de las grabaciones aparece la mujer afectada con el rostro ensangrentado y

z Márquez, de 27 años, fue encontrado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Edith, de 52.

a bordo de su vehículo, mientras unas mujeres la auxilian. “Te pateó en el piso. Está loco, maldito”, dice una de las testigos. “Le dije a la chica... déjame,

voy hablarle al seguro. El chavo creyó que yo me iba a ir, yo me imagino... dije voy a sacar mis papeles... y ahí empezó a patearme”, trató de explicar la agredida.

z La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que el paro nacional programado para el próximo 15 de mayo es inminente.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que el paro nacional programado para el próximo 15 de mayo es inminente.

“Dejamos también nuestro posicionamiento de la huelga nacional para el 15 de mayo, donde todos juntos, todas las organizaciones estaremos unificados trabajando exigiendo al Gobierno del Estado mexicano que nos regrese esos derechos que nos quitaron, esas conquistas que hemos tenido a lo largo y a lo ancho del país con todas nuestras manifestaciones”, aseguró en su discurso en el Zócalo la dirigente de la Sección 18 de Michoacán, Eva Hinojosa Tera.

“Es así compañeros y compañeras, como la gente refrenda nuestro compromiso de lucha en defensa de los derechos laborales salariales y educacionales, todos juntos, unificados, mostraremos el músculo que todo el pueblo mexicano tiene por exigir a este Gobierno de continuidad, represor, que omite a todo el pueblo trabajador y viene perjudicándolo con todas estas reformas”. Los representantes de la CNTE entregaron un manifiesto a la Oficialía de Partes de Palacio Nacional, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum alista una comida para sindicatos corporativistas, principalmente integrados por petroleros, telefonistas, mineros y adscritos a las centrales como la Catem, la CROC, la CTM y la UNT. “Para lo que hemos denominado la huelga magisterial y popular 2025 el 15 de mayo, estaremos otra vez en este Zócalo, que es símbolo de la resistencia”, añadió Pedro Hernández, líder de la Sección 9 con sede en la Ciudad de México. Según los dirigentes, la huelga organizada por la CNTE será un punto de apoyo para la clase trabajadora mexicana que sufre el control de las direcciones sindicales institucionales y propatronales.

Cae ‘La Güera’ operadora del CJNG en Michoacán

Es señalada como generadora de violencia en la región limítrofe con Guanajuato

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue detenida en el municipio de Huandacareo, Michoacán.

Fuerzas federales y estatales detuvieron la mañana de este jueves 1 de mayo a esta mujer que además es señalada como generadora de violencia en la región limítrofe con Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán detalló en su informe oficial que “La Güera” fue aprehendida en un operativo donde no fue necesario el uso de la fuerza ni se produjo ningún enfrentamiento armado.

“La detenida operaba en municipios de Michoacán y Guanajuato. Se aseguraron envoltorios con metanfetamina y otra persona fue detenida en el lugar. Seguimos actuando con firmeza contra la delincuencia”, apuntó la dependencia.

De acuerdo con fuentes, la otra persona es una mujer, que presuntamente la apoya-

z Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenida en el municipio de Huandacareo, Michoacán.

Señalan z Investigaciones preliminares la señalan también por su presunta participación en diversos crímenes cometidos en los municipios guanajuatenses de Uriangato y Moroleón.

ba en sus tareas al interior de esta organización criminal. También indicaron que Leslie ‘N’ era un objetivo prioritario para las autoridades, quie-

familiares de víctimas del rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

nes la identifican como la principal responsable del cobro de piso y otras actividades ilícitas en los municipios michoacanos de Huandacareo, Cuitzeo y Copándaro, así como en la zona fronteriza con el estado de Guanajuato. Investigaciones preliminares la señalan también por su presunta participación en diversos crímenes cometidos en los municipios guanajuatenses de Uriangato y Moroleón. A nivel local, se le conoce por la crueldad y su relevancia

en la operación financiera de esta organización criminal en su zona de operación. Ella habría controlado los pagos a los integrantes del cártel y reportaba los ingresos y egresos a líderes del CJNG en esa región. La presunta operadora de este cártel fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en su delegación Morelia, donde se iniciarán las investigaciones complementarias para lograr su vinculación a proceso penal.

Cae feminicida de exreina de belleza en Oaxaca

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó la detención de J.D.H.T., “El Joshua”, señalado como presunto responsable del feminicidio de Hana Ali Rosales, exreina de belleza en el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, y quien era su pareja.

El cuerpo de la víctima fue localizado sin vida el 24 de abril al interior de una vivienda ubicada en la calle Mártires de Chicago, en la colonia San Isidro Poniente.

La joven, de acuerdo con la Fiscalía del Estado, fue hallada con una herida de bala; sin embargo indicó que intentaron fingir que Hana se suicidó.

“Al encontrar sólidos indicios en el lugar fue posible establecer que hay terceras personas involucradas en la comisión de este delito”, aseguró la FGE.

Durante abril

Registra Guanajuato

baja en homicidios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sobre Teuchitlán

Exige colectivo a FGR escuchar a familias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jalisco

Que la Fiscalía General de la República (FGR) escuche a los familiares de personas desaparecidas sobre lo que ocurrió en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, es la exigencia de Amnistía Internacional (AI).

El organismo defensor de Derechos Humanos se pronunció para que la dependencia federal se acerque a quienes buscan a sus familiares y que estuvieron en Teuchitlán.

“Exigimos que se reconozcan sus pruebas, se incluya a peritos independientes y se investigue a funcionarios por posibles omisiones”, pidió AI.

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que hizo pública la existencia del rancho de reclutamiento forzado y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, ha insistido en

¡Bajo el agua!

AGENCIA

Zócalo | Ciudad de México

Pobladores bucearon para robar la mercancía que transportaba un camión que cayó en un río en el mnicipio de Cunduacán, Tabasco, tras un accidente en el que murió una persona, este jueves 1 de mayo. El accidente se registró durante la madrugada en la carretera Cárdenas-Villahermosa, a la altura de la ran-

que tiene pruebas acerca de que en el lugar había crematorios de personas que se negaban a ser parte del crimen organizado. Por ejemplo, el testimonio de al menos una persona que estuvo en el rancho, además de los huesos que localizaron y un seguimiento del satélite europeo Sentinel 2 que muestran concentraciones de cenizas justo en el sitio donde hallaron las excavaciones que llamaron crematorios clandestinos, pero esto no ha sido mencionado por la FGR.

Asimismo, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero negó que existieran hornos, pues señaló que eran fogatas que no llegaron a más de 200 grados de temperatura y explicó que para considerar crematorios los cuerpos de las personas deben haber estado de 800 a mil 200 grados.

Con 181 homicidios dolosos, Guanajuato cerró abril con la cifra mensual absoluta más baja de los últimos cinco años. Asimismo, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, el promedio diario de casos de este delito de alto impacto durante el mes pasado se situó en 6.03, consolidándose como el promedio mensual diario más bajo también en el último lustro.

Esta tendencia a la baja se confirma al comparar el promedio mensual diario de homicidios de septiembre de 2024 con el registrado al cierre de abril de 2025, lo que arroja una disminución del 35.9 por ciento en este indicador.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló el registro diario de homicidios dolosos durante el mes de abril, evidenciando fluctuaciones a lo largo del periodo.

En 18 de los 30 días de ese mes, se superó el promedio diario de casos de este delito (6.03), siendo el lunes 14, el día con el mayor número, alcanzando los 12 homicidios. Le siguieron el 2 y el 4 de abril con 11 casos cada uno, y otros días con alta inci-

chería Cucuyulapa, cuando la unidad se salió del camino en un puente y cayó al río Samaria. Pese al riesgo, horas después, pobladores se sumergieron dentro de la caja del tráiler para sustraer los productos, entre ellos botellas de catsup, que posteriormente colocaban en costales que ataron a una soga desde el puente. También hicieron uso de lanchas para transportar lo

saqueado, como se pudo observar en imágenes difundidas en redes sociales.

La víctima se trató del chofer del camión, quien murió ahogado, mientras que el copiloto logró ser rescatado con ayuda de habitantes de la zona, quienes fueron reconocidos por Protección Civil.

“Su apoyo inmediato fue clave para atender esta emergencia”, señaló la dependencia, en contraste con la rapiña.

escena del crimen para que autoridades creyeran que se trataba de un suicidio.

dencia fueron el 5 y el 15 con 9 homicidios respectivamente, y el 27 de abril con 8. Un dato que resalta del informe de la SSPC es que, durante 18 días del mes de abril, el estado de Guanajuato fue señalado como una de las entidades con el mayor número de homicidios dolosos registrados a nivel nacional. Diversos hechos violentos se suscitaron en Guanajuato durante el mes de abril. Ayer, en Salamanca, fueron hallados los cuerpos de cuatro hombres y una mujer dentro de una camioneta. El día 22, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudada-

na, Omar García Harfuch, lamentó la muerte del suboficial Jonathan “N” en un ataque de sujetos armados en León de Aldama, Guanajuato. El funcionario federal informó sobre la detención de dos personas y la existencia de más órdenes de aprehensión relacionadas con este hecho.

Tres días antes a esta fecha, se registró un ataque armado durante la representación de La Última Cena en Celaya que cobró la vida de dos personas, incluyendo una mujer que formaba parte de la representación. El incidente generó caos entre los asistentes en plena Semana Santa.

REFORMA
z Pobladores bucearon para robar la mercancía que transportaba un camión que cayó en un río en el municipio de Cunduacán, Tabasco, tras un accidente en el que murió una persona.
z Amnistía Internacional exige a la Fiscalía General de la República escuchar a
z El detenido alteró la escena para que autoridades creyeran que se trataba de un suicidio.
El detenido alteró la

Internacional

DELINCUENTES USAN DISTINTOS MÉTODOS

Sanciona EU a 3 narcos del CJNG por huachicol

Sancionó también

neración (CJNG), informó es te jueves el Departamento del Tesoro.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) sancionó este jueves a César Morfín Morfín, alias “Primito”, líder de la célula del CJNG en Tamaulipas (noreste de México).

“Primito” lideró anteriormente una facción del san-

z Secretario del Tesoro, Scott Bessent.

cionado Cártel del Golfo y lo transformó en una facción del CJNG, asegura el Tesoro. Washington lo acusa de estar “involucrado en el transporte, la importación y distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína, y marihuana”, y de importar “fentanilo y químicos precursores de metanfetamina obte-

Posponen negociaciones nucleares entre EU e Irán

AGENCIAS

Zócalo | Washington

Las negociaciones planeadas entre Irán y Estados Unidos este fin de semana sobre el programa nuclear de Teherán han sido pospuestas, anunció Omán el jueves. El ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, hizo el anuncio en una publicación en la plataforma social X.

“Por razones logísticas estamos reprogramando la reunión entre Estados Unidos e Irán, provisionalmente planeada para el sábado 3 de mayo”, escribió. “Se anunciarán nuevas fechas cuando se acuerden mutuamente”.

Al-Busaidi, quien ha mediado las conversaciones a través de tres rondas hasta ahora, no dio más detalles.

Esmail Baghaei, vocero del Ministerio de Relaciones Ex-

teriores de Irán, emitió un comunicado diciendo que las negociaciones “han sido postergadas a solicitud del ministro de exteriores de Omán”. Indicó que Irán sigue comprometido con “un acuerdo justo y duradero”. Entretanto, una fuente oficial estadounidense dijo que Washington nunca había confirmado su participación en la ronda de conversaciones, pero que los diálogos se reanudarán “en el futuro cercano”. La fuente habló a condición de anonimato al no estar autorizada para hablar públicamente del tema.

Las conversaciones del sábado iban a celebrarse en Roma, donde pronto se realizará el cónclave para elegir un nuevo papa tras la muerte del papa Francisco. Otras dos rondas de conversaciones se han celebrado en Mascate, la capital de Omán.

En Odesa, al sur de Ucrania

Deja muertos y heridos ataque

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, España

Al menos dos personas murieron y otras cinco han resultado heridas en un ataque con drones perpetrado por el Ejército de Rusia durante la madrugada de ayer jueves contra la ciudad costera de Odesa, en el sur de Ucrania.

El gobernador provincial, Oleg Kiper, indicó que el ataque ha dañado edificios residenciales, viviendas particulares, un supermercado, una escuela y automóviles. “En algunos lugares se han producido incendios que nuestros equipos están extinguiendo”, ha informado a través de su canal de Telegram.

Robo

z El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos y Centroamérica.

nidos de China”.

Lleva un tren de vida lujoso, añade, que incluye “la posesión de animales exóticos y decenas de vehículos” de alta gama. Recientemente ‘Primito’ y su red han reorientado su actividad para dedicarse al robo de combustible “debido a sus altos márgenes de beneficio”, informa el Tesoro.

La OFAQ también sancionó a dos de sus hermanos: Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfin Morfin, así como a dos compañías de transporte de materiales peligrosos: SLA Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística. Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancio-

nados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

Además este jueves la Red de control de delitos financieros (FinCEN) del Tesoro emitió una alerta con información sobre esquemas de contrabando de petróleo.

Según Washington, el Gobierno mexicano ha perdido en los últimos años “miles de millones de dólares en ingresos” debido al robo de combustible y contrabando de crudo llevado a cabo por los cárteles mexicanos, como el CJNG. El robo de carburante, conocido en México como huachicol, de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) “es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más significativa para los cárteles mexicanos”, asegura el Gobierno estadounidense.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en un comunicado de su departamento, califica estas actividades de “vacas lecheras” para el CJNG, designado por Washington como organización “terrorista” global. Los delincuentes usan distintos métodos: amenazar y sobornar a empleados de Pemex, perforar grifos en los oleoductos, robar en las refinerías y secuestrar camiones cisterna.

El combustible robado se vende en el mercado negro en México, Estados Unidos y Centroamérica. Llega a territorio estadounidense “a través de corredores mexicanos” a menudo etiquetado como “aceite de desecho” u otro material peligroso, informa el comunicado del Departamento del Tesoro.

El petróleo crudo robado se entrega a “importadores cómplices” que “lo venden a un precio muy bajo”, añade.

z EU y Ucrania anunciaron creación de fondo de inversión y reconstrucción que permitirá a Washington acceso a reservas minerales ucranianas.

Para intentar resistir la invasión de Rusia Pactan Ucrania y EU fondo de

Apoyo podría estar condicionado a cambio de la entrega de minerales

AGENCIAS Zócalo | Washington

Estados Unidos y Ucrania anunciaron la creación de un nuevo fondo de reconstrucción e inversión, formalizando un acuerdo económico entre los dos países que pretende dar a EU acceso a los ingresos provenientes de las reservas minerales de Ucrania. El apoyo podría estar condicionado a cambio de la en-

ruso con drones

En este contexto, Kiper ha afirmado que “los médicos están proporcionando toda la asistencia necesaria a las víctimas” y que “la eliminación de las consecuencias del impacto están en curso”. “Se están instalando tiendas de campaña en el terreno para brindar ayuda adicional.

trega de minerales al Gobierno de Donald Trump. El acuerdo tiene como objetivo proporcionar seguridad a Ucrania y al mismo tiempo frenar las preocupaciones de que EU ha proporcionado a Kiev un cheque en blanco para intentar resistir la invasión de Rusia. “Este acuerdo envía una señal clara a Rusia de que la administración Trump está comprometida con un acuerdo de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado. La administración de Trump no proporcionó inme-

diatamente detalles sobre el acuerdo y hasta ayer no estaba claro lo que significaba la futura asistencia militar de Estados Unidos a Ucrania. Si bien el anuncio no hizo mención de los minerales de Ucrania, un portavoz del Departamento del Tesoro dijo que el acuerdo sí se refería al pacto de recursos naturales que había sido tema de las negociaciones. El primer mnistro de Ucrania, Denys Shmyhal, señaló que los dos países tendrían el mismo derecho de voto en el fondo y que Ucrania mantendría el control total sobre su subsuelo, infraestructura y recursos naturales.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Anselmo Camarillo
z Esta imagen combinada muestra al ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, a la izquierda, en Teherán, Irán, el martes 25 de febrero de 2025, y a Steve Witkoff, a la derecha, enviado especial de la Casa Blanca, en Washington.
z El ataque dañó edificios residenciales, viviendas particulares, un supermercado, una escuela y automóviles.

VIERNES 2 de mayo del 2025

ZÓCALO ACUÑA

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

pie en la final

Manchester arrasa con 3 a 0 en Bilbao

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Manchester United acaricia la Final de la Europa League tras golear 3-0 al Athletic Club en la noche negra de San Mamés. La eliminatoria está casi sentenciada. Los Red Devils, de triste desempeño en la Premier al ser decimocuartos, tienen la esperanza de clasificar a la Champions si ganan el título en este torneo.

Y cada vez están más cerca El partido se abrió gracias a los héroes inesperados. Harry Maguire, el más robótico de los jugadores del United, se inventó un drible sobre Mikel Jauregizar y por el cual ya abundan los memes en los que lo comparan con Messi. El central mandó un centro por derecha que encontró a Manu Ugarte y este prolongó para la llegada de Casemiro, otro que no es precisamente un canto a la esperanza.

Ya con el 1-0, llegó la jugada decisiva del partido. El defensa central Dani Vivian jaló a Rasmus Hojlund en el área. El VAR sugirió la revisión y el árbitro no sólo marcó penal (que habría de anotar Bruno Fernandes), sino que expulsó a Vivian. La gran polémica es que la jugada estaba viciada por una ma-

UEFA Europa League

RESULTADOS DE AYER Athletic Club 0-3 M.United Tottenham 3-1 Bodo/Glimt

no de Garnacho al inicio de la jugada. Dos cero abajo, con 10 hombres, ese era un mazazo para los Leones de San Mamés. De nada servía ya el gran inicio que tuvo el Athletic, con aquel disparo de Álex Berenguer o el cabezazo de Iñaki Williams apenas por encima del travesaño. Por el contrario, el United pegó nuevamente con un taquito de Ugarte y una definición magistral de Bruno Fernandes, doblete y a cobrar. Todavía Mazraoui cimbró el travesaño y en el complemento Casemiro el poste izquierdo, en un tiro de esquina. Fue excesivo el castigo que se llevó el Athletic Club. En el segundo tiempo, el técnico Ernesto Valverde observó atónito cómo Maguire se salvaba de la roja cuando Maroan Sannadi se le escapó. Una Semifinal marcada por los yerros arbitrales, por las desconcentraciones del Athletic, por la frialdad de Bruno Fernandes para casi sentenciar la serie que tendrá su partido de Vuelta el próximo jueves 8 de mayo en Old Trafford.

Dan por hecho firma de Checo con Cadillac

El mexicano Sergio Pérez estaría cada vez más cerca de confirmar su regreso a la Fórmula 1.

De acuerdo a reportes de Bild, Checo ya habría firmado su nuevo contrato con Cadillac para volver a las pistas de la F1 a partir del 2026.

Según la información, el acuerdo entre el tapatío y la escudería, que hará su aparición en el Gran Circo el próximo año, se habría dado desde hace algunas semanas atrás, mientras las especulaciones del posible retorno de Pérez seguían en aumento. n Agencias

Liga MX Femenil

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Chivas femenil dejó escapar la ventaja ante el América en el último minuto. El Rebaño y las Águilas empataron 2-2 en la Semifinal de Ida, en un intenso y vibrante encuentro en el estadio AKRON. Después de estudiarse en los primeros 10 minutos, llegaron las emociones al encuentro. La portera Blanca Félix estuvo atenta en un tiro libre directo de las Águilas. Minutos más tarde, Alicia Cervantes tuvo el primer intento, pero Sandra Paños bloqueó el disparo. El partido de tornó de ida y vuelta en ambas áreas. El travesaño salvó a las Rojiblancas del fusil de Montserrat Saldívar, y en el siguiente ataque de las locales, de espalda al arco,

CONCACAF CHAMPIONS CUP

Irá Cruz Azul por Vancouver

La “Máquina” despachó a Tigres en semifinales, mientras que Vancouver Whitecaps hizo lo propio ante Inter Miami

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Cruz Azul venció a Tigres 1-0 en el duelo de vuelta corres pondiente a la semifinal de Concacaf Champions Cup (21 global) y avanzó a la final del certamen, en la que se enfrentará a Vancouver Whi tecaps el domingo 1 de junio. Ambos equipos llegaron a la cita sobre la cancha del Es tadio Olímpico Universitario con empate 1-1 en la pizarra y Cruz Azul, que tenía el pa se en sus manos gracias a la regla del gol como visitante, reafirmó su condición como finalista del torneo gracias a Ángel Sepúlveda (82’), quien envió la pelota al fondo de la red desde el manchón luego de una mano cometida por Marcelo Flores sobre la fron tal del área grande.

El camino de Cruz Azul rumbo a la final de Concacaf Champions Cup inició con un triunfo 7-0 global frente a Real Hope en primera ronda, seguido de glorias contra Seattle Sounders (4-1) y América (2-1) en cuartos de final.

Amplio dominio

Por su parte, Whitecaps avanzó al partido por el título en Concacaf Champions Cup con amplio dominio sobre Inter Miami, luego de sellar su pase ante el equipo en el que milita el astro argentino Lionel Messi como visi-

z Cruz Azul selló su boleto a la gran final de la Copa de Campeones de la Concacaf al imponerse 1-0 (global 2-1) sobre los Tigres en el estadio Olímpico Universitario.

CONCACAF Liga Campeones Resultados de ayer 1-1

CRUZ AZUL - TIGRES

ta al campo del estadio Chase 1-3 (1-5 global), gracias a los goles de Brian White (51’), Pedro Vite (53’) y Sebastian

Berhalter (71'), que apagaron un intento de reacción cortesía de Jordi Alba apenas en los primeros minutos de juego (9’). En rondas anteriores, Vancouver Whitecaps hizo fuerte su candidatura al cetro confederacional con celebraciones en las series ante Saprissa 3-2 global en primera ronda, así como frente a Rayados (33) y Pumas (3-3) en eliminatorias subsecuentes.

z Gracias a un tanto de penal de Nancy Antonio en la reposición, América reacciona para igualar 2-2 ante Chivas en la ida de la Semifinal.

Semifinal

JUEGO DE IDA, HOY Monterrey Vs. Pachuca 21:00 - Estadio BBVA

Cervantes logró impactar el balón en el poste. En un saque de banda se originó la primera anotación del partido. Las Águilas abrieron el marcador al minuto 39, tras aprovechar los descuidos de la defensa rojiblanca. Joselyn de la Rosa no alcanzó a cerrar el centro al área de Alexa Soto, y Saldívar se dio la media vuelta ante la complacencia de Kinberly Guzmán, quien pedía una infracción de la atacante.

‘Canelo’ y Scull se dan los primeros ‘golpes’

que sí se puede. Significa en el mejor sentido, con todo el respeto del mundo, las cosas son como son, vinimos a ganar de

la forma que sea, pero me lo voy a comer, me voy a comer a ‘Canelo’”, comentó. Y el mexicano no se quedó atrás y le respondió que lo que se comerá el cubano es “Sentirá algo diferente. Scull se va a comer mi puño. Es lo único que va a comer ese día”, El combate se realizará en la ANB Arena de Riyadh, y se espera que el mexicano Álvarez suba al ring alrededor de las 9 de la noche del sábado en la capital, poco después de las 6 de la mañana ya del otro lado del planeta. En la función también estará el debut del medallista mexicano Marco Verde, e igualmente peleará Jaime Munguía.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
z Ante las palabras de Scull, el mexicano aseguró que lo único que se comerá el cubano será su puño.
z Bruno y el United se ponen con un pie en la final. Un

Ponen fin a la fase regular en voleibol

Las escuadras que inician acciones Monstars y Scorpions

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Este día se llevarán a cabo cua tro juegos dentro de la acti vidad de la temporada Oto ño-Invierno 2024 de la Liga de Voleibol Mixto Acuña, con estos enfrentamientos se pon drá fin a la fase regular del tor neo y la próxima semana ini ciarán las finales, se espera que los juegos programados para este día sean muy inten sos y emocionantes, ya que sus protagonistas buscarán cerrar con triunfo su participación en esta campaña. Los primeros en entrar en acción este viernes serán Monstars y Scorpions, un choque de poder a poder en el que cualquiera de los protagonistas puede llevarse la victoria a casa, ya que ambos cuentan con un excelente nivel de competencia, después a las 8:00 de la noche se llevará a cabo el juego entre los equipos de Shadows y KingsQueens, siendo estos últimos

5 contra 3

z Con estos juegos se pone fin a la fase regular de la temporada Otoño-Invierno 2025 del Voleibol Mixto.

quienes saltarán a la cancha como favoritos para quedarse con la victoria. A las 9:00 de la noche estarán enfrentándose los equipos de Club Ramz y Spartans, siendo los Spartans quienes

ingresarán a la cancha como amplios favoritos para quedarse con el triunfo y para cerrar la actividad, en punto de las 10:00 de la noche se enfrentarán Spartans 2 y Águilas.

z Se esperan muy buenos partidos en la actividad de la categoría Segunda Fuerza Femenil en la Liga el Fifí.

Segunda Fuerza de futbol

Sube

el nivel de competencia

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Enfrentarán al Madrid

z La escuadra del Milán que también cuenta con un excelente nivel de competencia, estará midiendo fuerzas ante el Madrid en punto de las 5:10 de la tarde, no será sencillo para el Madrid poder llevarse la victoria a casa.

Elimina Orden 66 al Acuña United

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

La noche del miércoles en punto de las 8:40 de la noche se llevó a cabo el partido de octavos de final de la Recopa que se está jugando en la Liga Municipal de Futbol Siete, entre los equipos de Orden 66 y Acuña United, siendo los primeros quienes con marcador de cinco anotaciones contra tres se apuntaron la victoria ganándose el boleto a los cuartos de final.

Desde que el silbante decretó el arranque del partido, ambos equipos demostraron las ganas que tenían de ganar y seguir avanzando en esta Recopa, la balanza estuvo muy pareja ya que los de Acuña United jugaron de muy buena manera pero les faltó un poco de puntería para poder ganar, ya que sus rivales fue-

Con el paso de las jornadas el nivel de competencia se va incrementando en este certamen Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza Femenil de la Liga El Fifií que preside Rosy Sifuentes, ya que son varios equipos que semana a semana juegan de mejor manera y se encaminan como candidatos para pelear por el campeonato, tal es el caso de Bravas, Diablitas, Milán, Manchester y Tigres. Estos equipos se reportan listos para sus partidos de este fin de semana, en donde buscarán quedarse con los tres puntos, pues saben que no pueden darse el lujo de dejar escapar puntos para poder mantenerse en la parte alta de la tabla general. La escuadra de Bravas estará enfrentando a las Diablitas en el que sin lugar a dudas es el partido más atractivo de es-

ta jornada por el potencial de juego que tienen ambos equipos, la cita será el domingo en punto de las 3:30 de la tarde en las instalaciones del campo número tres que se espera cuente con la asistencia de una gran cantidad de aficionados de ambos equipos. Otros equipos con buen nivel que se enfrentarán son Tigres y Manchester que medirán fuerzas en punto de las 6:00 de la tarde en el campo número tres.

Primera División de la LMFA

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

z La escuadra de Acuña United compitió de buena manera, pero acabó eliminada.

ron más certeros a la hora de acabar sus jugadas de peligro. Los encargados de hacer las anotaciones del triunfo para la escuadra de Orden 66 fueron Alejandro Carmona con dos anotaciones, Alon-

so Juárez también con un par de anotaciones y David Martiarena con un gol, mientras que por parte de Acuña United anotaron Abel Valdez en dos ocasiones y Luis Olguín en una ocasión.

z Orden 66 se impuso con marcador de cinco goles a tres en los octavos de final y aseguró su boleto a la siguiente ronda.

Zócalo | Acuña

La escuadra del Aeropuerto actualmente marcha invicta en esta temporada Apertura 2025 que se está jugando en la categoría Primera División de la Liga Municipal de Futbol Amateur y esperan conservar esa etiqueta este fin de semana cuando midan fuerzas ante su similar de Alianza.

Por como vienen jugando estos equipos se espera un juego disparejo en el que la escuadra de Aeropuerto tiene muchas posibilidades de quedarse con la victoria, aunque no deberán confiarse demasiado, ya que el equipo de casa necesita un buen resultado para salir de la mala racha en la que se encuentra actualmente. Los jugadores de Aeropuerto están consientes de que los pronósticos están a su favor, por lo que desde el minuto uno de juego buscarán apoderarse del control de las acciones y poco

z El Aeropuerto buscará conservar su etiqueta de invicto en este torneo Apertura 2025.

a poco ir sacando ventaja en el marcador para apuntarse la victoria, por su parte el Alianza intentará hacer un juego muy inteligente y no dar ventajas, ya que su objetivo es claro, quieren rescatar por lo menos el empate en este juego.

Clasifican 12 coahuilenses a la Olimpiada Nacional

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Doce coahuilenses obtuvieron sus boletos a la Olimpiada Nacional 2025 en tiro deportivo, luego de participar en el nacional clasificatorio que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco.

En la categoría Juvenil Menor femenil, las tiradoras Mayra Irais Herrera Reyes, Natalia Altamirano Ruiz y Valentina Padilla Constante participarán en un total de 19

competencias. Mientras que en Juvenil Menor varonil, los clasificados son Jesús Arturo Patlán Flores, Ian Emmanuel Niño Gómez y Josué Ismael Merla Morales, quienes también verán acción en 19 pruebas. En Juvenil Mayor femenil estarán presentes Regina Oyervides Durán y Yamile Torres Muñoz, quienes competirán en seis pruebas; en tanto que en la rama varonil representarán a Coahuila Santiago Cassano-

va Quiñones, Jonathan Peña Aguilera y Giovani Zavala Hernández, con un total de 14 pruebas. Finalmente José Manuel Alvarado Camarillo clasificó en tres pruebas dentro de la categoría Élite, quien en este nacional confirmó su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

La delegación Coahuila de tiro deportivo estuvo liderada por Blas Ruiz, Sofía Corti y Estefanía Sánchez.

z Destacan coahuilenses en Macrorregional de Tiro Deportivo y se clasifican 12 a la Olimpiada Nacional.

Sociales

Edición: Homero Gómez / Diseño: Alonso Vázquez

z Algunos niños utilizaron la estación “Pinta Caritas” para agregar un bonito dibujo en su rostro.

z Disfrutaron de juegos inflables.

CELEBRAN DÍA DEL NIÑO

Festejan a los pequeños por su día especial

Instituciones

educativas de todos los niveles celebraron a los niños

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Desde el lunes 28 de abril empezaron las actividades en las escuelas de preescolar y primaria de esta frontera, ya que estuvieron de manteles largos por un día muy especial como lo es el 30 de abril Día del Niño.

Instituciones educativas de todos los niveles se prepararon para celebrar a los pequeños con distintas actividades, también portaron vestimentas como pijamas, vaqueros, caja fuerte, deportistas, súper héroes, entre otros.

z Disfrutaron de una alegre mañana.

Los pequeños disfrutaron de convivios en sus escuelas, donde todo fue alegría con platillos especiales, vasitos de frutas, aguas de sabores, actividades divertidas, concursos, regalos. A través de esta celebración se busca fomentar la sana crianza, derechos de los niños y niñas y mejorar la calidad de vida de los infantes.

¡Feliz cumpleaños!

Arranca Néstor

Arribó a los 28 años a través de un acontecimiento el cual celebró con amigos y familia

JORGE GALINDO Zócalo | Acuña

El cumpleaños de Néstor Rodriguez fue un acontecimiento el cual celebró con una

reunión donde amigos y familiares fueron portadores de regalos y muestras de cariño. Durante la reunión disfrutaron de ricos platillos, postres y largas charlas, volviendo un cumpleaños muy alegre. Su hijo Ian Rodríguez contribuyó a su felicidad, uno de los mejores momentos fue cuando se reunieron para cantar “Las Mañanitas” y después seguir disfrutando de una alegre fiesta.

z También disfrutaron de alegres momentos con “súper héroes”.
z En la escuela 5 de Mayo, los pequeños se divirtieron con el toro mecánico.
z Acudieron a la escuela con temática de “Vaqueros”.
z Ian, hijo de Néstor, contribuyó a la felicidad de su padre.

HAPPY BIRTHDAY

Sopla Karina las velas del pastel

Arribó a un año más, motivo por el cual celebró con alegre fiesta

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

La llegada de un año más en la vida de Karina Ramos fue un acontecimiento el cual amigos y familiares no dejaron pasar por alto, ya que se tomaron el tiempo para colmarla con felicitaciones, regalos y buenos deseos.

Disfrutó una alegre reunión donde las charlas fueron amenas y las risas no faltaron.

Al caer la tarde Karina aprovechó para dar las gracias a los presentes y a todos aquellos que se tomaron un minuto de su tiempo para felicitarla por la llegada de un año más en su vida.

z Karina sopló las velas de su pastel, el cual compartió con sus amigos.

¡Muchas felicidades!

z Fue colmada con regalos y muestras de cariño por la llegada de su cumpleaños.

Arriba Alejandro a un año más de vida

JORGE GALINDO

Zócalo | Acuña

Desde la mañana del 24 de abril, Alejandro Puente empezó a recibir muchas felicitaciones de parte de amigos

y familiares por la llegada de sus 27 primaveras, acontecimiento el cual celebró como se debe. Las charlas fueron amenas y las risas largas, recibió obsequios y pudo disfrutar un rico

pastel, el cual compartió con los presentes. Alejandro se tomó el tiempo para dar gracias a las personas que lo felicitaron por la llegada de su cumpleaños número 27.

z Da Alejandro bienvenida a un año más de existencia.

flash!

CAZADORES DE FUGITIVOS: MÉXICO

Me siento una de ellos, me tenían que recordar: ‘No eres agente, no eres detective, por favor, quédate sentada en el carro o te vas a matar’, porque yo quería entrar con ellos a todo. Fue muy interesante, me encantó, fue adrenalina total permanente”.

Victoria Castillo, actriz y traductora

MAURICIO ANGEL

Un mito popular entre los estadounidenses es que si cometen un crimen muy grave en su país, la solución está en huir a México y recomenzar una nueva vida. No cuentan con que en realidad hay un equipo policial mexicano encargado de capturar a los prófugos de la justicia de Estados Unidos, que colaboran con entidades como el FBI.

A estas unidades de élite les es suficiente una foto para comenzar una investigación y capturar a criminales que llevan años escondidos, cuyas misiones fueron retratadas en la serie documental Cazadores de Fugitivos: México, que hoy se estrena en el canal A&E a las 22:50 horas.

“Yo era uno de los que pensaban que cruzando la frontera estás a salvo. En las películas dicen que estarás tomándote tu piña colada en la playa, bien feliz, pero no es así. “Por eso en muchos de los fugitivos la cara es de sorpresa cuando los policías salen del carro para agarrarlos. Es muy chistoso... para ellos no, pero para mí, sí”, compartió en entrevista David Martínez, quien participó como entrevistador y traductor en el programa. Tanto Martínez como la actriz Victoria Castillo acompañaron por casi un año a grupos policiales en la frontera para cumplir sus misiones: él estuvo con la unidad de Mexicali, ella con la de Tijuana. Así los vieron organizar redadas, misiones encubiertas y sortear el acecho de cárteles

Tendrá Dragon Ball concierto sinfónico

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los fanáticos del anime Dragon Ball están celebrando una noticia que combina nostalgia, música y emoción pura: Se ha confirmado que el Auditorio Nacional, uno de los recintos más importantes de la CDMX, será el escenario de un concierto sinfónico inspirado en la mítica obra de Akira Toriyama. La serie, que marcó a generaciones completas desde los años 80, Dragon Ball contará con una orquesta sinfónica profesional que interpretará piezas como “Cha-La Head-Cha- La”, “Ángeles fuimos” y “Mi corazón encantado”, en un concierto único para fans de todas las edades. Fue a través de sus canales oficiales que Anime Music Lab, empresa reconocida por organizar eventos musicales de alta calidad centrados en animes de renombre, reveló la llegada de un nuevo espectáculo en honor a Dragon Ball. Con un emocionante tráiler publicado en redes sociales, en el que se muestra una orquesta sinfónica tocando el tema “Ángeles fuimos”, los organizadores anunciaron que el concierto se llevará a cabo el próximo sábado 6 de septiembre de 2025.

z La presentación contará con una orquesta sinfónica profesional que interpretará piezas como “Cha-La Head-Cha-La”, “Ángeles fuimos” y “Mi corazón encantado”

Anime Music Lab ha sido responsable de llevar conciertos sinfónicos de otras franquicias de Toei Animation a los escenarios, como “Saint Seiya”, ganando el respeto del público por la fidelidad y calidad de sus producciones. El espectáculo contará con más de 50 músicos en escena y pantallas gigantes que proyectarán escenas memorables del anime, mientras los asistentes se sumergen en una experiencia audiovisual sin precedentes. La cita será en el majestuo-

so Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma, en la CDMX. Uno de los aspectos que más interés ha generado entre los seguidores es saber cuándo comenzará la venta de boletos, dónde comprarlos y cuál será el costo. De acuerdo con el anuncio oficial de Anime Music Lab, la compra de boletos para el Dragon Ball concierto sinfónico comenzará el próximo 15 de mayo de 2025 a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del Auditorio Nacional.

de narcotráfico que dominaban zonas donde iban a desplegarse para una captura.

Si bien hay armas y otros elementos de acción en los 12 capítulos que componen el show, los traductores, muchas veces un vínculo entre los agentes hispanohablantes y los estadounidenses, resaltaron el factor humano que lograron presentar. “No es fácil ganarse la confianza de la policía mexicana, nos costó, pero los vas conociendo, se van abriendo. Tienen familias, vidas, sentimientos, por su trabajo tienen que dar una cara más dura. Son tantas capas en lo que significa hacer este trabajo que todo lo que pensaba antes ha cambiado”, dijo Castillo. “Al comienzo los detenidos pensaban que éramos policías y no querían hablar con nosotros. Mi estrategia era ponerme a su lado, ellos veían la cámara y me preguntaban para qué era... y es cuando se abrieron. Siempre querían contar su lado de la historia”, añadió Martínez. Netflix desarrolló por su

la

un reportaje de The Washington Post sobre los policías mexicanos que cazan criminales estadounidenses escondidos en el País. Martínez quiere verla y está listo para señalar todo lo que no coincida con una realidad que experimentaron, a la cual no le falta acción. “Grabamos al mismo tiempo, estábamos en Tijuana el grupo de actores y nosotros. Qué bonito (debió ser para ellos), en su tráiler, comiendo bien y seguros. Y nosotros acá, poniendo nuestras vidas en riesgo. Creo que será interesante ver cómo le ponen jugo, cómo le echan crema a sus tacos o qué tan verdadero es. “Nosotros sabemos cómo operan, quiénes son a fondo los agentes y los verdaderos riesgos. Creo que valen la pena todos los proyectos. Tal vez nos manden de su audiencia a nosotros y nuestro programa les mande otros para allá. Es el momento de la unidad”, concluyó Castillo.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Yolanda Andrade se ha mantenido en el centro de atención desde que compartió públicamente su diagnóstico de aneurisma cerebral hace poco más de un año. Esta situación ha dado pie a múltiples versiones sobre su salud, algunas de ellas erróneas, como aquella que aseguraba que también padecía esclerosis múltiple. El pasado 30 de abril comenzaron a circular nuevos rumores que apuntaban a un supuesto agravamiento en su estado de salud. Sin embargo, fue la propia conductora quien se encargó de desmentir dicha infor-

mación al publicar un video en sus redes sociales donde se le ve de buen ánimo. Fue este jueves 1 de mayo cuando la conductora decidió compartir con sus seguidores un video a través de su cuenta oficial de Instagram. En el video aparece caminando por una parte de su casa, sonriente, mientras de fondo suena la canción ‘Bonito’ de Jarabe de Palo. Además de su actitud positiva, un elemento que llamó la atención fue un cuadro religioso visible al fondo del video. Este detalle refuerza lo que muchos ya saben: La fe de Yolanda ha sido clave durante su proceso de recuperación, como ya lo ha expresado.

Edición: Belina De la Cruz
lado
serie Los Gringo Hunters, aún sin fecha de estreno, inspirada en
❚ El show debuta hoy a las 22:50 horas por el canal A&E.
❚ David Martínez es uno de los traductores que ayudan a los agentes mexicanos a capturar a los delincuentes.
z Yolanda Andrade aclaró su estado de salud tras rumores de que estaba grave con un video que compartió en redes sociales. Reaparece en redes sociales
En Auditorio Nacional

( 1)MERÉSICHIC ( ) NAVA, COAH. ( 9)

( 2)LA CONCHITA ( ) KANASÍN, YUC. ( 3)

( 3)EL VIVERO ( ) CHICOMUSELO, CHIS. ( 1)

( 4)MAVORO ( )MINERAL DE LA REFORMA,HGO(11)

( 5)EL CORDÓN ( ) JOCOTITLÁN, MÉX. ( 8)

( 6)NUEVA AMÉRICA ( ) SAN ANDRÉS ZAUTLA, OAX. ( 4)

( 7)BUENA FE ( ) OPODEPE, SON. ( 6)

( 8)EL AVILEÑO ( ) MEXICALI, B.C. (14)

( 9)EL RINCÓN ( ) CIUDAD DEL MAÍZ, S.L.P. (15) (10)MAGISTERIAL ( ) VILLANUEVA, ZAC. (12) (11)LA ENCARNACIÓN ( 7) NUEVO CASAS GRANDES,CHIH( 7) (12)SAN ANDRÉS ZAUTLA ( ) TLATLAUQUITEPEC, PUE. ( 2) (13)TEHUAGCO ( ) SANTA ANA MAYA, MICH. (13) (14)LOS GEMELOS ( ) ZAPOTILTIC, JAL. (10) (15)EL SAUCAL ( ) TLACOLULAN, VER. ( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

Horizontales

Horizontales

1. Planchas de fragmentos de madera prensados y mezclados con cola.

10. Espeques o palancas de que se sirven los artilleros.

12. Apócope de suyo

13. Aspectos que presentan una determinada cuestión

14. Primeras dos letras del abecedario

alcanza unos 20 metros de altura y cuya madera es muy estimada.

30. Árbol del África tropical de la familia de las Bombacáceas.

32. Natural inclinación a hacer el bien.

33. Impresión desagradable causada por algo que repugna.

34. Que celebra con risa.

36. Tengo una deuda material con alguien.

Planchas de fragmentos de madera prensados y mezcla

16. Parada de taxis autorizada.

18. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

21. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

22. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado.

24. Vuelva a hacer o diga lo ya hecho o dicho

37. Nombre artístico del poeta chileno que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971.

39. "Y" en francés.

40. Cama portátil para transportar enfermos y heridos

41. Segunda nota de la escala musical

43. Especie de choza.

Espeques o palancas de que se sirven los artilleros

45. Tomaron interés en una persona o cosa

NUMEROGRAMA

26. Signos gráficos que componen el alfabeto de un idioma.

Apócope de suyo

28. Establecimiento benéfico en que se asiste a los menesterosos.

29. Árbol de la familia de las Meliáceas que

Aspectos que presentan una determinada cuestión

Primeras dos letras del abecedario

Verticales

2. Nombre de la séptima letra del abecedario

3. Oleadas.

22. Espacio que en una feria o exposición se reserva a cada uno de los participantes en la misma.

23. Hombre sumamente rico.

4. Oveja que tiene el hocico grueso y ancho la nariz con arrugas transversas y con todo el cuerpo cubierto de lana muy fina corta y rizada.

16. Parada de taxis autorizada.

5. Evada o impida.

25. Maroma o sirga.

27. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

18. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales

6. Perteneciente o relativo a la raza.

7. Limpieza.

8. Percibí los sonidos a través del oído

31. Emitir bramidos, en especial el ganado vacuno

32. Que tienen belleza.

35. Especie de cabra montés.

Base cuadrada de poca altura. Pasar la vista por lo escrito o impreso para rconoce su

Éxito o auge repentino de algo.

36. Relación extendida por el notario de uno o más oshech que presencia o autoriza.

35. Capital de la provincia de Adana en Turquía.

46. Losas o piedras consagradas que suelen contener iquiasrel de algún santo.

9. Escribió haciendo rasgos mal formados. 11. Que abrasan. 15. Fécula que en forma de harina fina se extrae de la raíz de la mandioca o yuca 17. Rey de Judea Galilea Samaria e Idumea al que se debe la Matanza de los Inocentes. 19. Lesa en plural. 20. Sonido agudo que hace el aire.

37. Criado cuyas funciones eran las de acompañar a sus señores y algunas actividades domésticas.

38. Vasija redonda de barro o metal.

42. Prefijo, denota privación o negación

44. Expresa negación

Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crec sitios pantanosos.

33. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

32. Leñas o carbones encendidos y rojos por total incandescencia.

31. Personas de extraordinaria pequeñez.

45. Que denotan o manifiestan amor.

44. Pieza cúbica en cuyas caras hay puntos desde uno staha seis y que sirve para juegos de azar.

43. Natural de Toledo.

22. Conjunto de seis puntos señalados en una de las dado.

30. Que no tiene lo que normalmente lo cubre, rodea o adorna

26. Vinos de Jerez de color dorado oscuro y mucho aroma

25. Que está parada o no avanza

24. Hostigar. Acosar.

42. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.

41. Personas naturales de Corea.

Sopa de letras

40. Sólido limitado por un plano que corta a una iciesuperf cónica cerrada.

24. Vuelva a hacer o diga lo ya hecho o dicho

23. Persona que se parece a otra.

20. Tercera persona singular presente indicativo de ser

36. Superficie golpeada o dañada.

34. Excitar o avivar una pasión del ánimo una pugna o disputa.

26. Signos gráficos que componen el alfabeto de un

12. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o stace y sirven para asirlas.

11. Que se toma o se comprende enteramente en la dentida en el número.

10. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

9. Silla que no tiene respaldar.

32. Objeto que se vende a bajo precio.

28. Segundo hijo de Adán y Eva 29. Especie de frazada de lana de colores vivos que se lleva para abrigarse.

Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

Que tiene el borde como la sierra

Muerte natural o civil.

Que tiene mucho dinero.

8. Remover el fuego o añadirle combustible para que daar más.

7. Asunto o situación generalmente problemáticos.

6. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.

5. Comerciante que vende sus productos caros

4. Exceso de sol en un sitio.

Grieta en el casco de las caballerías.

Examinada o analizada.

28. Establecimiento benéfico en que se asiste a los menesterosos.

29. Árbol de la familia de las Meliáceas que alcanza metros de altura y cuya madera es muy estimada.

3. Convertirse un tejido en hueso o adquirir su tenciaconsis

2. Jersey o chaqueta deportiva, a veces con capucha

1. Que han sido intervenidos quirúrgicamente

Soluciones

Verticales

Concejal o miembro de un ayuntamiento.

Terrenos o espacios cerrados.

Colocó algo.

UÑWOPFTUNUWVMOA IQDIJOORQDMMVYA YANWÑRFBÑFKLGFÑ TDSALOCINEDWLRC ZAMVCPNSFMXNAHC AIUCOAHUAYANAFH QPTHBYOEVLXACYU OQVISTAHRDGBMÑI CRRKQXPICMGZPNR ZEESYUWOAIOÑOKA POOMQXIDYCMSVPM PIUJOTECOVYLAMB QVQAURKCHAVINDA XHGCOXFUYEBVDÑL GQÑSREBEDYOILMJ

Cámara de los buques pequeños.

30. Árbol del África tropical de la familia de las Bombacáceas.

* MICHOACAN

32. Natural inclinación a hacer el bien.

* TIQUICHEO

* DE NICOLÁS

* ROMERO

* COAHUAYANA

* MADERO

* HUIRAMBAAPORO

* CHAVINDA

33. Impresión desagradable causada por algo que repugna

LARAPRESS SOLUCIÓN 4217967 O ( 1)LOS OBELISCOS ( ) IXIL, YUC. ( 8) ( 2)EL MANZANO ( ) CHICONAMEL, VER. ( 2) ( 3)LA LLAVE ( ) SAN DIMAS, DGO. ( 6) ( 4)GUADALUPE LOS ÁLAMOS ( ) CIHUATLÁN, JAL. (14) ( 5)ARAPO ( ) SANTA CATARINA, GTO. ( 4) ( 6)SANTA GERTRUDIS ( ) SOLOSUCHIAPA, CHIS. (12) ( 7)EL HUIZACHAL ( ) PARAÍSO, TAB. ( 1) ( 8)CERRO SAN MIGUEL ( ) CORREGIDORA, QRO. (10) ( 9)LA BOLSA ( ) VILLA PESQUEIRA, SON. (11)

34. Que celebra con risa.

(10)HUILOTONGO ( ) SAN JUAN MIXTEPEC, OAX. ( 5) (11)PUERTO CEIBA ( 7) CATORCE, S.L.P. ( 7)

(12)AGUA ZARCA ( ) ROSAMORADA, NAY. (13)

(13)LOS PINOS ( ) HUEJOTZINGO, PUE. ( 3)

(14)LA YERBABUENA ( ) TANCÍTARO, MICH. ( 9)

(15)RÍO DE LA PIEDRA ( ) NOPALTEPEC, MÉX. (15)

* VISTA

* HERMOSA

* PERIBÁN

36. Tengo una deuda material con alguien.

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

37. Nombre artístico del poeta chileno que recibió el

primera función

La cantante británica charli xcx producirá y protagonizará L a nueva peLícuL a deL cineasta de cuLto japonés Takashi miike (audition).

visiones de vietnam

Mario abner Colina

PElOtón (1986)

Oliver Stone

El director plasmó aquí sus experiencias como soldado de infantería en Vietnam. Es un visceral y desencantado relato enfocado en un recluta que comprueba que la intervención en el sudeste asiático es... un gran error.

nAcidO El 4

dE JuliO (1989)

Oliver Stone

“Vietnam, Vietnam, Vietnam, todos estuvimos allí”, finaliza el libro “Despachos de Guerra”. Su autor, Michael Herr, es considerado el mejor cronista de la Guerra de Vietnam (19551975), ese gran tropiezo bélico estadounidense de cuyo final hoy se cumplen 50 años.

Experto en esa pesadilla en la que miles de soldados murieron con las botas puestas en las selvas del sudeste asiático, o volvieron a su país hechos ruinas fí-

sicas y morales, Herr también fue un reputado guionista. Ayudó a escribir dos de las más prestigiosas cintas que abor daron esa guerra: Apocalipsis Ahora y La Chaqueta Metálica Gracias al cine, el público sí ha estado en Vietnam, uno de los enfrentamientos que más y mejor han inspirado a los realizadores. Para conmemorar medio si glo de la Caída de Saigón (hoy Ho Chi Minh), aquí varios filmes que, desde distintas ópticas, se sumergen en el corazón de las tinieblas y merecen medalla.

El FRAncOtiRAdOR (1978)

Michael Cimino

Diatriba contra el gobierno de los Estados Unidos. Un espectacular Robert de Niro se roba este filme sobre la psique de los combatientes, sobre cómo se puede salir de Vietnam, pero Vietnam jamás saldrá de uno.

Demostró la profundidad histriónica de Tom Cruise. La transición de un joven idealista que se enlista a las filas, su paso por el inframundo de la guerra, y su regreso a casa, destrozado y convertido activista antibélico.

RAMbO (1982)

Ted Kotcheff

Uno de los roles icónicos de Sylvester Stallone. Un boina verde experto en guerrillas, condecorado en Vietnam, con síndrome de estrés postraumático. A su regreso a Estados Unidos es orillado a despertar su instinto de supervivencia y asesino.

APOcAliPsis

AhORA (1979)

Francis Ford Coppola Adaptación de “El Corazón de las Tinieblas” al conflicto en Vietnam. Es una meditación sobre la oscuridad de la guerra. Martin Sheen (Capitán Willard) y Marlon Brando (Coronel Kurtz) dan actuaciones portentosas.

lA chAquEtA MEtálicA (1987)

Stanley Kubrick Pieza maestra sobre el trauma de la guerra y la deshumanización de quienes tomaron parte en ella. Se divide en dos partes: el sádico entrenamiento de los marines, y la acción y escaramuzas bajo la mirada de un periodista.

REscAtE Al AMAnEcER (2006) Werner Herzog Odisea de supervivencia inspirada en Dieter Dengler (Christian Bale), piloto capturado por comunistas en Laos durante la Guerra de Vietnam. Una meditación sobre las inmensas penurias de los prisioneros de guerra.

thE POst: lOs OscuROs sEcREtOs dEl PEntágOnO (2017) Steven Spielberg La guerra como arma propagandística y de manipulación. Periodistas buscan publicar peligrosos documentos, sobre el rol de Estados Unidos en Vietnam.

FuiMOs héROEs (2002)

Randall Wallace Recreación de la Batalla del Valle de la Muerte, feroz choque entre los estadounidenses y los norvietnamitas. Mel Gibson en el uniforme del coronel Hal Moore, a cuyos pocos soldados los aguarda una fuerza mucho mayor.

REgREsO sin glORiA (1978)

Hal Ashby Otra denuncia de las atrocidades de la guerra, pero con tintes de drama romántico. Una mujer (Jane Fonda) se enamora de un veterano de Vietnam, paralítico (Jon Voight), mientras su marido (Bruce Dern) combate allá.

Aquí, lA infAnciA cobrA vidA

En cada rincón de este resort se le rinde culto a la gran alegría

ARGELIA MAUPOMÉ ENVIADA

Imagina despertar en una suite temática donde los personajes más icónicos de Nickelodeon decoran cada rincón mientras el azul del Caribe Mexicano se extiende frente a ti. Así es el Nickelodeon Hotels & Resorts, un destino donde la diversión y el confort se combinan para crear recuerdos inolvidables tanto para chicos como para adultos que desean consentir al niño interior que se lleva dentro. Desde la entrada, cada detalle invita a vivir una experiencia única. Las familias podrán disfrutar del famoso Pajama Jam, un desayuno con personajes como Bob Esponja, Dora la Exploradora o los héroes de Paw Patrol, así como emocionantes encuentros con las Tortugas Ninja y el famoso baño de slime. Todo esto acompañado por opciones culinarias de alto nivel en seis restaurantes y bares temáticos, como Bikini Bottom Bar, Snick Lounge, Le Spatula o Good Burger donde la calidad y creatividad están a la orden del día.

El resort cuenta con 280 suites de acceso directo a albercas (swim-up suites), un teatro inmersivo y el exclusivo Náay Spa, inspirado en tradiciones mayas para brindar tratamientos que revitalizan cuerpo y mente. Sin embargo, el verdadero corazón del resort es su parque acuático de más de dos hectáreas, ideal para quienes buscan adrenalina y momentos bajo el sol. Aqua Nick ofrece diversión para cualquier edad. Sus 21 toboganes, un río lento serpenteando entre jardines tropicales y la majestuosa Torre Soak Summit, con descensos de 18 metros, garantizan emociones para todos. Los pequeños tienen su propio espacio en Paw Patrol Adventure Bay, mientras los adultos pueden relajarse en cabañas privadas o disfrutar de opciones gastronómicas ligeras como hamburguesas, poke bowls y helados.

A demás, Bikini Bottom Beach recrea el universo de Bob Esponja con cañones de agua y cubos gigantes que prometen horas de diversión.

El parque no estaría completo sin el evento insignia: el Super Sliming. Una cascada de agua verde baña a los visitantes en un momento repleto de risas y emoción que captura la esencia de Nickelodeon.

En este resort, cada instante está diseñado para conectar con el espíritu infantil que todos llevamos dentro, mientras el lujo y el entretenimiento se fusionan en una experiencia incomparable junto al Caribe.

Para trasladarse entre el hotel y los diferentes edificios del resort, el complejo cuenta con transporte que sale desde determinadas áreas cada cierto tiempo. Vale la pena adquirir algún producto en la tienda y mimar al niño interior que se lleva dentro con un recuerdo o foto del personaje preferido que marcó la infancia. Más inspiración en (www.karismahotels.com/es/nickelodeon-hotels-resorts/ riviera-maya). Toma nota

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Belinda Treviño, mejor conocida como Bely del dúo infantil Bely y Beto, fue buscada recientemente para formar parte del elenco de La Casa de los Famosos. El equipo de Bely y Beto le informó a ABC Noticias sobre este suceso, aunque no se precisó a cuál de las ediciones se le extendió la invitación.

Con una trayectoria que supera ya las dos décadas, Belinda Treviño se ha consolidado

como una de las figuras más queridas del entretenimiento infantil en el norte del país. Originaria de Monterrey, Nuevo León, Bely inició su carrera como actriz y animadora en programas infantiles locales, pero fue con la creación del concepto Bely y Beto que alcanzó la fama regional y nacional. Sus shows en vivo, que mezclan música, baile y valores positivos, han llenado teatros y auditorios en todo México y en algunas ciudades de Estados Unidos con alta población his-

pana. Hasta ahora, La Casa de los Famosos ha contado con la participación de diversas figuras regiomontanas, principalmente influencers, cantantes y actores.

En su segunda edición, por ejemplo, se incluyeron celebridades originarias de Nuevo León que aportaron una gran cantidad de seguidores al reality show. Sin embargo, nunca antes una figura del entretenimiento infantil había sido contemplada públicamente para este tipo de programa.

Negocios

ABRIRÁN PERIODO DE DIÁLOGO

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual

Se esperan beneficios para todos, aunque hasta 2030 estarían operando al 100%

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunciaron este jueves la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas, de modo que irá disminuyendo año con año hasta ser una realidad a más tardar en enero de 2030.

Al conmemorar el Día del Trabajo en Palacio Nacional, informaron que se abrirá un diálogo con todos los sectores involucrados: empresarios, empleadores, trabajadores, del 2 de junio al 7 de julio.

“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para los trabajadores en nuestro país. Alguien dirá: ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momento’. No. Siempre es un buen momento, siempre para defender a los trabajadores de México, siempre”, dijo Sheinbaum. Previamente, el secretario del Trabajo y Previsión Social confirmó la “instauración paulatina y gradual” de la semana laboral de 40 horas, que es uno de los compromisos pendientes de Sheinbaum. “Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual se la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”, manifestó.

De esa manera, destacó el funcionario, el Gobierno federal atenderá una demanda histórica que fue asumida como el compromiso número 60 de la Presidenta.

Bolaños además rechazó

z Al anunciar que la instauración de la

el

Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual se la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”.

Marath Bolaños Secretario del Trabajo

que la reducción de la semana laboral vaya a repercutir en la productividad o el “valor general”; por el contrario, dijo el secretario, dignifica a los trabajadores.

Destaca Sheinbaum reformas laborales

En su primera conmemoración del Día del Trabajo como Mandataria, Sheinbaum orgnizó una comida con representantes sindicales, marco en el que anunció la decisión sobre la semana de 40 horas y destacó la aprobación de reformas laborales. “Todas las reformas labora-

de 40

será

les desde 2018 a la fecha han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones. Y queremos que esta también sea una reforma por consenso. “Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores, para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral, no se puede de un día a otro”, insistió.

La Presidenta hizo un recuento de los cambios en materia laboral que ha habido desde el sexenio pasado; destacó que han sido posibles a pesar de que se argumentaba que habría impacto económico adverso en el empleo, la inflación y las inversiones.

Mencionó, entre otras reformas, el “salario digno”, es decir el incremento en el salario mínimo a niveles que no se había logrado “en 35 años o más”; la reforma para la pensión digna, mediante el Fondo de Pensiones del Bienestar, para que un conjunto de trabajadores puedan retirarse con salario completo; así como pensiones más justas para trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.

Conversación ‘muy positiva’ con Trump

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que mantuvo una conversación “positiva” con su colega estadunidense, Donald Trump, y que convinieron seguir trabajando para mejorar el balance comercial.

“Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, dijo en su cuenta de X.

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Recorta ganancias

Costarían aranceles a GM hasta 5 mmdd

BLOOMBERG

Zócalo | Detroit

General Motors recortó sus previsiones de beneficios para todo 2025 debido a una exposición de hasta 5 mil millones de dólares a los aranceles sobre automóviles de Donald Trump, uno de los mayores impactos financieros revelados por cualquier empresa hasta la fecha a raíz de la “guerra” comercial. El fabricante prevé ahora que las ganancias antes de intereses e impuestos se sitúen entre 10 mil y 12 mil 500 millones de dólares, por debajo de su previsión inicial de enero de hasta 15 mil 700 millones de dólares. A principios de esta semana, Trump emitió lo que él mismo calificó como un alivio para los fabricantes de automóviles al reducir algunos aranceles sobre vehículos y piezas impor-

tadas. Esto permitirá compensar los aranceles para las piezas de automóviles importadas equivalentes al 3.75% del valor total del precio de venta sugerido por el fabricante de los vehículos que construyen en EU hasta abril de 2026, y el 2.5% de la producción estadunidense hasta abril de 2027.

Aun así, General Motors prevé un impacto negativo en sus ganancias en 2025 a menos que se alcancen acuerdos comerciales que reduzcan la exposición del fabricante.

“Esperamos mantener un diálogo sólido con la Administración sobre comercio y otras políticas a medida que evolucionen”, declaró la directora ejecutiva, Mary Barra, este jueves en una carta a los accionistas.

Hace apenas dos días, General Motors suspendió sus previsiones y pospuso una conferencia telefónica con analistas

Este mensaje se da después de que el Presidente de Estados Unidos firmó un decreto para aliviar la carga arancelaria de la industria automotriz.

“Queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”, dijo Sheinbaum.

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor socio comercial.

z Se convino con Donald Trump seguir trabajando para mejorar el balance comercial, dijo Claudia Sheinbaum.

Bolaños, destacó que se trata del compromiso número 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum. z GM esperaba ganancias de 15.7 mil millones de dólares para el actual año fiscal, pero ahora sólo sería entre 10 mil y 12.5 mil millones.

sobre resultados, alegando que quería esperar a que la Administración de Trump anunciara más detalles sobre los aranceles. Las acciones de GM caían 0.03% a las 9:34 horas en Nueva York. Los títulos de la automotriz han bajado 15% este año. Los analistas de Barclays afirmaron que las previsiones fueron “mejores de lo esperado”. General Motors ha estado trabajando para reducir su exposición a los aranceles y minimizar el impacto en sus ga-

nancias. Una de las medidas es aumentar la producción de camionetas pickup en una planta de Indiana para satisfacer la demanda con menos camionetas sujetas a aranceles. La compañía tiene una planta en Canadá y otra en México donde fabrica sus camionetas pick up, que son rentables y de mayor venta. Sus modelos más asequibles, el SUV familiar Chevrolet Equinox y el SUV compacto Chevy Trax, también se fabrican fuera de Estados Unidos.

Apple presentó unos resultados que superaron por poco las expectativas de Wall Street. Los consumidores se abastecieron de iPhone, ante el temor de posibles impuestos a la importación de su dispositivo estrella por parte del presidente Donald Trump. Pero decepcionaron las ventas en China y posibles afectaciones por aranceles.

La compañía con sede en Cupertino, California, dijo que sus ventas y beneficios para el segundo trimestre fiscal finalizado el 29 de marzo fueron de 95 mil 360 millones de dólares y 1.65 dólares por acción, respectivamente, frente a las estimaciones de los analistas de 94 mil 680 millones de dólares y 1.63 dólares por acción, según datos de LSEG.

Las ventas de iPhone fueron de 46 mil 840 millones de dólares, frente a las estimaciones de 46 mil 170 millones, según datos de LSEG.

Aranceles, clave

Aunque los resultados fueron mejores de lo que esperaban los analistas, los inversores están centrados en cómo se desarrollarán las preocupaciones arancelarias en el próximo trimestre.

“Estimamos que el impacto (de los aranceles) aumentará nuestros costos en 900 millones de dólares”, indicó Tim Cook en una conferencia sobre los resultados financieros trimestrales. Esto es sólo contando los efectos sobre el segundo trimestre del año.

La libran autopartes

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó este jueves que las autopartes fabricadas en Canadá y México que cumplan con el T-MEC estarán exentas de un arancel de 25% que entrará en vigor el 3 de mayo. El pasado 29 de abril, el presidente Donald Trump firmó un decreto para poner un “curita” e intentar suavizar los aranceles del 25% a las importaciones automotrices estadunidenses. En el documento quedaba claro que los aranceles a China seguirán aplicándose, además de los gravámenes a los automóviles y sus partes, pero manteniendo la exención arancelaria a las autopartes y vehículos fabricados en México o Canadá que cumplan las reglas del T-MEC.

Eso significa que esas importaciones seguirán sin pagar arancel al entrar a EU.

n Agencia Reforma

semana laboral
horas
paulatina,
secretario del Trabajo, Marath
Aquí está Darío Celis n 2H / Saltillo, clave en los planes de Stellantis n 4H
Fotos: Zócalo
Agencias

z Pedro Casas, director general de la

Talento mexicano, clave para EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Si EU quiere mantenerse competitivo en diversas industrias y ganar la carrera en otros sectores, necesita seguir complementándose con la mano de obra en México y seguir fortaleciendo la regionalización, aseveró Pedro Casas, vicepresidente ejecutivo y director general de la American Chamber (AmCham).

Explicó que en EU hay un déficit de personal, a tal grado que si incluso allá le dieran empleo a todos los mexicanos de aquí, aún así habrían cientos de miles de vacantes, por ello la importancia de la regionalización de la manufactura.

“La regionalización de las cadenas de suministro, las tensiones geopolíticas en múltiples latitudes y la separación estratégica del mercado chino obligan a EU a respaldarse de su mayor socio comercial para mantener su hegemonía mundial.

“Si EU quiere ganar, por ejemplo, la carrera de la Inteligencia Artificial, necesita de la capacidad instalada presente y futura de los datas centers de México, que están muy concentrados en el Bajío.

“Si EU quiere ganar la carrera de producción de semiconductores, necesita de la fuerza laboral calificada mexicana (en México) para poder realmente tener una industria competitiva”, detalló.

Añadió que actualmente el mercado laboral en EU enfrenta retos importantes, pues hay cerca de dos vacantes por cada persona buscando empleo.

Mucho se debe a su bono demográfico, ya que los “baby boomers” y la generación X están retirándose de la fuerza laboral, siendo sustituidos por la generación Z, que en su mayoría no quiere trabajar en la manufactura.

“Eso está generando la reducción de cerca de medio millón de personas en la fuerza laboral de EU cada año. (En) México, por el contrario, pudiéramos decir que seguimos disfrutando de un boom demográfico, somos 10 años en promedio más jóvenes que EU y en algunas industrias, como en la manufactura, esa brecha se incrementa aún más", resaltó.

Índice de Flotación

Se debilita empleo de migrantes en EU

Se alarga el panorama negativo registrado desde los últimos tres meses de 2024

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Durante el primer trimestre del año, el empleo de migrantes mexicanos mostró un debilitamiento, al pasar de 7.5 a 7.4 millones, señaló el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano (Cemla).

Este resultado, en el que los hombres son los más afectados, se suma al descenso que ya había presentado en el cuarto trimestre de 2024, indicó. Sin embargo, para el Centro que funge como asociación de bancos centrales de América Latina y el Caribe, la información no permite identificar si lo anterior respondió

7.4

millones de inmigrantes mexicanos estuvo empleado en el primer trimestre en EU a una menor demanda por tales trabajadores. Tampoco, si se originó porque algunos indocumentados se ausentaron de sus puestos laborales ante el temor de ser deportados o una combinación de ambos factores.

En un reporte, el Cemla refirió que la base de datos de la Current Population Survey (CPS), una encuesta mensual en hogares que recaba la Oficina de Censos de Estados Unidos y que es una fuente oficial de estadísticas laborales, incluyendo la tasa de desempleo, muestra que el nivel de empleo de los trabajadores mexicanos migrantes se debilitó a principios de 2025, tanto en su comparación anual co-

mo respecto del cuarto trimestre del año pasado. Hombres, más afectados Al cierre de marzo de 2025 había 7 millones 416 mil 727 trabajadores, de los cuales 4 millones 746 mil 943 eran del género masculino y 2 millones 669 mil 784, del femenino. Lo anterior, destacó, representó un nivel inferior en 132 mil 190 ocupaciones y una disminución de 1.8% en relación con el primer trimestre del 2024. Esta situación afectó más a los hombres, ya que registró una caída 2.9% al perder 141 mil 598 puestos de trabajo. No obstante, para las mujeres el mercado laboral sigue en terreno positivo con un aumento, aunque marginal de 0.4% al incrementarse las oportunidades de trabajo en 9 mil 408, según muestran los datos presentados por el Cemla.

z De acuerdo con el Cemla, la menor demanda de trabajadores o el retiro de estos por temor a ser deportados, son las principales causas de las menores cifras de inmigrantes empleados en EU.

Más

ingresos en Sureste

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas

El gremio restaurantero de la Región Sureste de Coahuila consideró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo para blindar propinas y asegurar un salario mínimo para los colaboradores, tiene un impacto menor, toda vez que ante la competencia, en esta zona se ofrece mayores ingresos.

Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac, habló sobre estas modificaciones que tienen que ver con trabajadores de gasolineras, restaurantes, hoteles y bares. El dictamen, aprobado en la Cámara de Diputado fue enviado para su análisis a la Cámara de Senadores, indica que el salario mínimo de estos trabajadores no será remplazado por propinas o por algún tipo de gratificación.

“Está bien que regulen que todo el ingreso de propinas no sea capitalizable para un tema de despido o de indemnización, que los empleos sean con base en la ley, que cuenten con un salario mínimo y con prestaciones”, dijo. n  Edith Mendoza

DARÍO CELIS ESTRADA

Canieti y Amiti quieren ser contempladas

Tras posponerse su votación en el Senado el pasado 28 de abril, el proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión sigue generando debate en el Legislativo y entre los actores de la industria. La iniciativa, que contempla 283 artículos y 27 disposiciones transitorias, plantea una transformación profunda del sector. Entre sus aspectos más relevantes está la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que absorbería las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones, creado en 2013. Este cambio institucional despierta preocupación en la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de

la Información (Canieti) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (Amiti), que presiden Enrique Yamuni y Pablo Gómez, respectivamente. Ambas solicitaron formalmente ser incluidas en el proceso de discusión de la nueva ley, destacando la necesidad de un diálogo abierto que incorpore las mejores prácticas internacionales y garantice la neutralidad de la competencia, la libertad de expresión y la protección de los derechos digitales. Según datos del Inegi, el sector telecom aportó alrededor de 3.4% del PIB nacional en 2023. Además, cifras de la propia Canieti estiman que la industria genera más de 700 mil empleos directos e indirectos en el país. México cuenta con aproximadamente 88.6 millones

de usuarios de internet, lo que equivale a 75.6% de la población de 6 años o más, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023. En un contexto donde la inversión en telecomunicaciones alcanzó los 77 mil millones de pesos en 2023, según datos del IFT, generar certidumbre y confianza es clave para mantener y expandir la infraestructura digital del país. Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales y legisladores de oposición han advertido que este planteamiento podría abrir la puerta a prácticas de censura y poner en riesgo la operación de plataformas ampliamente utilizadas, como YouTube, WhatsApp o TikTok.

Y YA QUE hablamos del sector telecomunicaciones, América Móvil evalúa nuevas adquisiciones tras el anuncio de desinversión de Telefónica en Latinoamérica, aunque enfrenta restricciones regulatorias al ser agente preponderante en México. La empresa que dirige Daniel Hajj redujo en 2025 su inversión de capital a 6 mil 700 millones de dólares. Mientras aguarda cambios regulatorios, América Móvil podría explorar compras en consorcio, replicando su estrategia en Brasil.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI  reportó una desaceleración en el consumo en México, fenómeno que también enfrentan otras empresas del sector ante bases comparativas altas y un calendario desfavorable. A pesar de ello, logró un crecimiento de 14.8% en ventas totales y 1.2% en ventas mismas tiendas, superando el promedio del sector retail. La compañía ve oportunidades en formatos como Supercito y Súper Che, aunque advierte que los altos costos laborales limitarán la agresividad competitiva en el mercado.

LA FÓRMULA 1 ASEGURÓ  su

Zócalo | Saltillo

Aunque todavía está por definirse la frecuencia de los vuelos comerciales que tendrá Viva Aerobus de Saltillo a Ciudad de México, la Iniciativa Privada espera que estos sean eficientes, que permitan salir por la mañana y volver por la noche para realizar viajes de negocios sin contratiempos.

Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila y expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste, reconoció el logro que representa regresar la conectividad aérea a la capital del estado.

“Qué bueno que se aplicaron y que ya se tiene, ahora toca llenarlo por lo menos al 60%”, señaló, ya que se cuenta con el tiempo suficiente para concretarlo, ya que el primer vuelo está previsto para finales de octubre. Igualmente, reiteró el llamado a continuar buscado alternativas aéreas para fortalecer el mercado en la región, a la vez que los usuarios encuentren opciones viables sin todas las implicaciones. En este sentido, lamentó que hasta ahora, “Aeroméxico no le interesó volver a la plaza”. El pasado martes, Zócalo Saltillo dio a conocer que hacia 2026 la empresa Viva Aerobus alcanzará 5 vuelos a destinos estratégicos desde Saltillo, el primero a CDMX desde finales de octubre. El anuncio fue presentado en el marco del Tianguis Turístico en Tijuana, Baja California, por ejecutivos y funcionarios estatales.

Mientras tanto, siguen las negociaciones con otras firmas a fin de consolidar también la llegada de vuelos internacionales a la Región Sureste de Coahuila.

Esperan eficiencia de próximos vuelos 5

vuelos a diferentes destinos espera tener Viva Aerobus en Saltillo hacia 2026

permanencia en Ciudad de México hasta 2028 tras un acuerdo entre Liberty Media y el Gobierno encabezado por Clara Brugada. El Gran Premio, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, atrajo en 2024 a más de 400 mil asistentes, consolidándose como uno de los eventos deportivos más populares del país. Este anuncio garantiza continuidad a un proyecto que no sólo impulsa el turismo y la economía local, sino que también refuerza la presencia de México en el calendario internacional de la Fórmula 1.

LA CONCANACO SERVYTUR propuso a Hacienda deducir a 100% la compra de autos nuevos fabricados en México, buscando fortalecer la producción nacional y dinamizar el mercado interno. Actualmente, sólo 34% de los autos vendidos es de origen local, pese a que México es el séptimo productor mundial. Además, con 48% del parque vehicular con más de 16 años, el incentivo podría impulsar una renovación hacia unidades más eficientes y sostenibles, alineada con los objetivos de descarbonización y modernización de la movilidad.

AmCham.
z Para Héctor Horacio Dávila, es clave apoyar el nuevo vuelo con una ocupación de al menos 60 por ciento.
Foto: Zócalo
EDITH MENDOZA
Foto: zócalo
| Archivo
Foto: Zócalo
Agencias

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas

Aunque no es para nada rentable, se sigue inyectando recursos a las refinerías, para evitar importaciones totales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El principal negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue la unidad que hundió las finanzas de la petrolera en el primer trimestre del año.

Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), que transforma el crudo y gas en gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo, gas LP, gas natural, metanol, petroquímicos y fertilizantes, entre otros productos, perdió 79 mil 514 millones de pesos en el periodo mencionado, según el reporte financiero que presentó la petrolera el miércoles.

Pese a que los otros negocios de Pemex (Exploración y Producción, Logística y Comercialización) tuvieron ganancias netas, no pudieron revertir el impacto de Pemex TRI, lo que llevó a la petrolera a perder 43 mil 329 millones de pesos en los tres primeros meses del año. Francisco Barnés, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dijo que una de las áreas de Pemex TRI, las refinerías, nunca fueron las más eficientes desde su diseño, lo que sacrifica su rendimiento.

Además, regularmente no tiene el mantenimiento que requiere para sus operaciones y cuando se hacen son correctivos no preventivos. Eso es lo que impacta a Pemex TRI, dijo. “Aunque otras áreas ganan, tiene una que pierde escandalosamente. Con el cambio de Pemex a empresa pública, la intención es que se siga inyec-

z El negocio de la transformación de crudo en gasolinas, diésel, turbosina y combustóleo es el que más pérdidas le genera a Pemex.

El negocio no es refinar (...) es exploración, producción y comercialización; el resto no lo es, en las terminales de almacenamiento y reparto están perdiendo dinero porque bajan el precio y absorben ese costo”.

Ramsés Pech Socio de Grupo Caravia

tando crudo a las refinerías sin importar la cantidad de combustible que se produzca. “Creo que esta Administración es un poco más consciente de la necesidad de extraer productos más valiosos”, dijo Barnés en entrevista. En tanto, Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, dijo que el negocio de Pemex no está en refinación, pero es la que le hace perder más dinero.

“El negocio no es refinar (...) es exploración, producción y comercialización; el resto no lo es, en las terminales de almacenamiento y reparto están perdiendo dinero porque bajan el precio y absorben ese

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp

En el primer trimestre del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo pérdidas por 16 mil 092 millones de pesos, monto que contrasta con las ganancias de mil 896 millones de pesos reportadas en igual periodo de 2024, de acuerdo con informes enviados al mercado de valores.

43.3 mmdp

pérdidas de Pemex en primer trimestre, en su mayoría debido al área de refinación

costo.

“Sin embargo, es el negocio que deben tener porque si no se importaría todo el combustible. El costo de operación de las refinerías, al tener una baja eficiencia, genera pérdidas”, dijo. Dos Bocas, lejos de meta Por otra parte, la nueva refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas registró en marzo sus mayores números de procesamiento de crudo y producción de petrolíferos desde mediados del año pasado, pero aún está muy lejos de alcanzar las metas de máxima producción. La refinería procesó en marzo 102 mil 938 barriles de petróleo diario, 30% de su capacidad total, superando el tope de 84 mil 128 barriles de agosto pasado, según cifras divulgadas la noche del miércoles.

La refinería no procesó combustible en enero por problemas de la calidad de crudo mexicano y paró operaciones desde la semana pasada por una falla general de vapor.

La Voz de las Finanzas FRANCISCO SERRANO CAMARENA

El problema de que todos trabajen

MPrimer trimestre Foto: Zócalo

De acuerdo con datos que entregó la empresa pública a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el resultado negativo registrado en los tres primeros meses del año se explica por el tipo de cambio, así como el incremento en los precios de los combustibles utilizados para generar electricidad.

El informe señala que los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2025 ascienden a 164 mil 989 millones de pesos, monto que en comparación con el primer trimestre de 2024, muestra un incremento de 12%, el cual es equivalente a 17 mil 239 millones de pesos. n  Agencias

Obtiene hasta 17.1 mil mdd

Gana Amazon más gracias a ‘la nube’

Amazon obtuvo mejores resultados de los esperados en el primer trimestre de 2025, impulsados por el dinamismo de la computación a distancia (nube) y la Inteligencia Artificial (IA).

La ganancia neta se disparó un 64% interanual, hasta 17 mil 100 millones de dólares, según un comunicado publicado el jueves.

Por acción, la cifra más seguida por Wall Street, se situó en 1.59 dólares, mejor que los 1.37 dólares previstos por los analistas.

El crecimiento del grupo de Seattle está impulsado por la nube (+17%), cuyo ritmo de crecimiento fue inferior al de los tres trimestres anteriores (+19% cada vez), pero idéntico al del mismo periodo del año pasado.

Foto: Zócalo

z Los ingresos totales de Amazon superaron los 155 mil millones de dólares.

éxico tuvo una tasa de desempleo de 2.2% al mes de marzo, un nivel mínimo histórico donde literalmente todo mundo trabaja. Sin embargo, este dato deja muchas dudas porque, si bien todos trabajan, sigue habiendo muchos pobres -más de 30 millones- y problemas con el crecimiento económico, que fue de sólo 1% en el mes de febrero de este convulso 2025. Siempre se ha insistido en que el problema del trabajo no sólo es tenerlo, es ganar lo suficiente para vivir adecuadamente. Y es aquí donde el dato antes mencionado empieza a diluirse, porque no es lo mismo estar empleado que vivir bien. La teoría económica sostiene que cuando el salario tiene una base muy baja (lo mínimo que se paga en promedio), la mano de obra reemplaza la tecnología. Esto es, sale más barato tener mucha gente que tener muchas máquinas. En consecuencia, en el mediano plazo, los países con este tipo de condiciones tienden a empobrecerse más porque no existen incentivos para comprar tecnología y modernizarse. Lo que estamos viendo en México es que ante un abaratamiento de la mano de obra, y condiciones inciertas de la economía a corto plazo, es mejor invertir en contratar personal que comprar máquinas y tecnología. El razonamiento económico pasa por el hecho de que despedir empleados es inmediato y más barato que deshacerse de los préstamos para comprar máquinas y desinstalarlas. Aquí ya se empieza a entender que el crecimiento del empleo no es tan bueno, y tiene sus desavenencias. Además, si se toma en cuenta otro dato recién publicado sobre el consumo privado en el país, que cayó -0.3% en el mes de marzo y -0.9% a tasa anual en el mismo mes, se empieza a mostrar un panorama complicado a corto plazo. Más personas están trabajando, pero se compra o consume menos. Esto nos indica una pulverización del salario, y aunado a inflaciones promedio de alrededor de 4%, señalan que la economía en su conjunto está funcionando a marcha forzada, limitada por el componente principal que es

Inician negociaciones

el consumo, ya que en México representa 71% de la economía total. Lo irónico de esta situación es que en la medida que más gente trabaje, menos trabajadores hay disponibles y esto incrementa los salarios, por lo tanto, en el largo plazo, se generan incentivos para la automatización y compra de maquinaria y tecnología o en el peor de los casos para el despido de personal y salida de inversiones. Este año será clave para México porque está justo en esta encrucijada, no por voluntad propia sino empujado por las acciones arancelarias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por desgracia, este desbalance económico existente en nuestro país entre la zona norte y la sur, no permite hacer generalizaciones de ningún tipo. Mientras en las regiones cercanas a la frontera norteamericana la realidad del trabajo es que no hay ya más empleados disponibles para cubrir las vacantes en las empresas, en el sur el común denominador sigue siendo el desempleo, a tal nivel que los movimientos migratorios de nuestros connacionales cada vez son más grandes hacia los estados fronterizos.

Sin embargo, las ciudades del norte del país no tienen los recursos necesarios para poder crecer tan aceleradamente por los movimientos migratorios, pues escasea el agua, la luz es más cara, se consume más energía por lo marcado de las estaciones y así un sinfín de factores que afectan los salarios y desde luego lo que se gasta y que finalmente se traduce en el consumo.

El trabajo es muy importante, pero más importante es el salario real, que ese sí, se encuentra en estos momentos en serios problemas; lo que se aumentó a los salarios en general fue en promedio a nivel nacional 3.5 por ciento. Qué bueno que más mexicanos trabajan, pero me quedo pensando entonces en que los programas sociales ya no alcanzan tampoco para nada y obligan a sus receptores a tener que trabajar, porque un nivel de desempleo tan bajo sólo por eso se explica. Bueno, hay otras razones que habrá que analizar posteriormente.

Pedirán alza salarial de 14% a VW México

EL ECONOMISTA

Zócalo | Puebla, Pue.

frente al +9% del conjunto de 2024).

Para el segundo trimestre, el gigante del comercio electrónico prevé unas ventas de entre 159 mil y 164 mil millones de dólares, ligeramente por encima de las estimaciones de Wall Street.

Sin embargo, sólo espera unos beneficios operativos de entre 13 mil y 17 mil 500 millones de dólares, frente a los 17 mil 600 millones previstos por los analistas.

La bolsa de Nueva York reaccionó mal a estas previsiones y, en las operaciones electrónicas fuera de horario, el precio de la acción cayó casi un 5%.

La filial Amazon Web Services (AWS), convertida en la primera empresa mundial

de computación remota, representa ahora casi el 19% de los ingresos de la compañía, un negocio cuya actividad se ha centrado durante mucho tiempo únicamente en el comercio en línea. En total, los ingresos alcanzaron los 155 mil 700 millones de dólares, un 8.6% más que en el primer trimestre de 2024. Las actividades históricas de Amazon experimentan una ralentización, sobre todo fuera de Estados Unidos (+5%

“Estamos satisfechos con el inicio de 2025, especialmente con nuestro ritmo de innovación y progreso para seguir mejorando la experiencia del cliente”, declaró el director ejecutivo Andy Jassy. Destacó las nuevas ofertas de IA, incluyendo el asistente virtual Alexa+ de última generación.

En el marco del Día del Trabajo, el sindicato independiente de Volkswagen de México, una de las mayores empleadoras en Puebla, con 7 mil 222 personas de base, solicitará un aumento de 14% a la empresa. Hugo Tlalpan, secretario general de esa organización, afirmó que el porcentaje es el resultado de las asambleas divisionales que se realizaron a finales del mes pasado, donde la base trabajadora pugna por un mejor aumento. En este año, en la empresa Volkswagen de México toca hacer la revisión salarial, ya que el año pasado tocó abordar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), donde lograron un aumento salarial global del 10.59 por ciento. Es decir, 3.5% fue a prestaciones. Como cada año, el emplazamiento a huelga en Volkswagen está previsto el 18 de agosto, a las 11:00 horas. Bajo este contexto, el líder sindical no quiso adelantarse a decir cómo espera la negociación, ya que deben ir respetando los tiempos y que la base a través de la Comisión Revisora prepare su estrategia para sentarse a negociar con la empresa.

z La armadora ya fue emplazada a huelga para el 18 de agosto.

Reconoció que la coyuntura política y el tema arancelario entre México y Estados Unidos se pondrá en la mesa de negociaciones, por lo que confía que no sea de peso en el acuerdo salarial.

El 19 de septiembre de 2024, se conjuró la huelga tras ser el aval de los trabajadores al acuerdo global del 10.5% entre el SITIAVW y la empresa, con el 7% de aumento salarial. En la primera votación los trabajadores lo rechazaron y fue en un segundo proceso, realizado el 13 de septiembre, cuando decidieron aceptar la propuesta.

Dentro del acuerdo, se logró que 321 trabajadores tuvieran contratos por tiempo indeterminado.

En un inicio, los trabajadores solicitaron un incremento al salario de 24 por ciento. AFP Zócalo | Ciudad de México

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

Saltillo, clave en los planes de Stellantis

En un contexto marcado por ajustes arancelarios y reconfiguración regional, retoma la producción de la Ram 1500

CLÚSTER INDUSTRIAL

Zócalo | Saltillo

Stellantis está reconfigurando su estrategia productiva en Norteamérica en medio de un entorno de alta volatilidad comercial, marcado por los nuevos aranceles de 25% impuestos por el presidente Donald Trump a vehículos y autopartes importadas. Mientras reduce significativamente la producción en su planta de Warren Truck (Michigan), la armadora acelera la ampliación y arranque de operaciones en su complejo de Saltillo, Coahuila, donde ensamblará versiones clave de la popular pick up Ram 1500. Warren, en pausa La histórica planta de Warren Truck, en Michigan, se encuentra actualmente inactiva hasta el 12 de mayo, y las proyecciones compartidas con proveedores indican que Stellantis ensamblará menos de 46 mil vehículos en 2025 -una caída de 50% frente a 2024 y de 90% respecto a su pico en 2017. Esta fábrica, que produce los modelos Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer, ha sido golpeada por una baja demanda y el fin de producción del modelo Ram 1500 Classic, lo que provocó el despido de mil 100 trabajadores y recortes en la cadena de suministro. Si bien algunos proveedores indican que Stellantis evalúa reiniciar la producción en Warren en los próximos meses, la decisión final dependerá de la evolución de la política comercial en EU, según fuentes cercanas al fabricante.

Saltillo toma la estafeta En paralelo, Stellantis ha am-

z Con el reciente respiro anunciado por Donald Trump a la industria automotriz se refuerza la importancia del complejo Saltillo -y su ampliación- para Stellantis, que según diversos factores deberá decidir si sigue exportando en grandes volúmenes a EU o si le empieza a dar más prioridad al mercado nacional.

pliado su complejo en Saltillo, Coahuila, con el objetivo de iniciar este mismo año la producción de la pick up Ram 1500 DT, actualmente ensamblada en Sterling Heights, Michigan. Se trata de la quinta generación de esta integrante de la familia Ram, lanzada desde 2019. Aunque el lanzamiento originalmente estaba previsto para marzo, se postergó a finales de mayo debido a retrasos en la construcción. Se espera que el volumen de producción inicial sea bajo -de algunos cientos de unidades-, pero con un crecimiento acelerado durante el verano. La nueva planta en Saltillo tiene capacidad para fabricar hasta 200 mil pick ups al año. Para 2025, se estima que ensamblará alrededor de 86 mil unidades, aunque aún no está claro cuántas serán destinadas a EU y cuántas se venderán en México o mercados internacionales.

Este movimiento cobra especial relevancia tras los acuerdos laborales alcanzados con el

z La firma alemana podría incrementar su producción en la planta de Tuscaloosa, a fin de “satisfacer” a Donald Trump.

‘Obedece’ a Trump

Producirá Mercedes más vehículos en EU

BLOOMBERG

Zócalo | Washington, DC

Mercedes-Benz Group teme que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre los vehículos tengan un impacto significativo en el alza en los costos y el desafío constante para que los autos importados sigan siendo competitivos en el marcado estadunidense.

Ante este panorama, el fabricante de automóviles alemán anunció que planea trasladar la producción de otro vehículo a Estados Unidos, a su fábrica en Tuscaloosa, Alabama, para 2027.

La empresa dijo en un comunicado que se trata de una unidad del “segmento central” y aunque no aclaró qué mo-

delo es, su importación más popular en esa categoría es el vehículo utilitario deportivo GLC, que vendió 64 mil 163 unidades en EU el año pasado. La planta de Tuscaloosa fabricó alrededor de 260 mil vehículos en 2024, dijo Mercedes, incluidos el GLE, GLS, GLE Coupé y Mercedes-Maybach. El sitio también fabrica algunos vehículos para exportar, incluidos el SUV EQE, el SUV EQS y el SUV Mercedes-Maybach EQS para todos los mercados globales, apuntó el fabricante de automóviles. Mercedes promocionó su presencia en Estados Unidos en el comunicado, diciendo que emplea a más de 11 mil personas en el país y trabaja con unos 400 proveedores allí.

200 mil

unidades anuales, capacidad de la nueva planta de Stellantis en Saltillo

UAW en 2023, que elevaron los costos operativos en EU y que motivaron a Stellantis a trasladar parte de su producción a México para mantener competitividad. Un análisis del equipo de Inteligencia de Negocios de Cluster Industrial B2B muestra, gracias a la comparación de imágenes satelitales, que el área construida en esta última expansión del complejo Saltillo de Stellantis alcanza los 160 mil 700 metros cuadrados de construcción. Esta se divide en una nave de ensamblaje final de 78 mil 500 m2 y otra nave de gran tamaño de 61 mil 300 m2, así como otras áreas de almacén y operaciones.

Trump suaviza aranceles… por ahora En un giro inesperado, el mar-

tes 29 de abril el presidente

Trump firmó una orden ejecutiva para suavizar parcialmente los efectos de su política arancelaria sobre el sector automotriz.

Los principales puntos incluyen créditos fiscales equivalentes al 15% del valor de vehículos producidos localmente, aplicables al valor de autopartes importadas; importación sin aranceles de autopartes equivalentes a 3.75% del valor del vehículo en el primer año y 2.5% en el segundo; eliminación del pago de aranceles dobles: autos y partes sujetas al nuevo arancel de 25% no deberán pagar además aranceles por acero, aluminio, ni otros insumos, y en el caso de metales, los fabricantes pagarán sólo el arancel más alto entre el del vehículo y el del insumo. México, centro estratégico Con las nuevas disposiciones arancelarias, México podría beneficiarse indirectamente si los fabricantes como Stellan-

Confirman atractivo del país

Viene

a

z Tras los acuerdos laborales de 2023 en EU, Stellantis reforzó su estrategia de elevar su producción en México, a fin de mantener su competitividad.

‘Ahora hay que fabricar para México’

En su primer encuentro con medios como nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel Alejandro González fue claro: el modelo exportador centrado en Estados Unidos muestra señales de agotamiento. “No puedo seguir creciendo en México a base de importaciones. Necesitamos producir aquí, para el mercado de aquí”, declaró. Con más de 90% de la producción de Toluca destinada a EU, la vulnerabilidad ante shocks comerciales quedó en evidencia con los nuevos aranceles. González adelantó que se evaluará una reconfiguración del portafolio para enfocarse en segmentos más demandados en México como los SUV pequeños y subcompactos, frente a SUV premium o pick ups de gran tamaño. Además, advirtió que lo que se ha vivido en Asia -donde marcas chinas y electrificación masiva están transformando el mercado- pronto impactará a México. “Vengo del futuro. Y lo que vi allá viene hacia México... y viene rápido”, dijo.

tis logran mantener exportaciones bajo los márgenes fiscales permitidos por la nueva orden. De hecho, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya había anticipado esta semana que la Casa Blanca anunciaría medidas que aliviarían parcialmente el impacto de los aranceles sobre el comercio bilateral. En este contexto, la planta de Saltillo cobra nueva importancia para Stellantis. Si bien aún se mantiene la incertidumbre sobre el volumen de exportación a EU, el impulso a la producción local podría significar también oportunidades para proveedores mexicanos, especialmente aquellos vinculados a carrocerías, interiores, suspensión y tren motriz.

México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

El mercado automotor en Méixco está a punto de recibir una segunda oleada de marcas chinas. La primera, encabezada por firmas como MG, Chirey y BYD, irrumpió en el segmento de volumen con precios competitivos y modelos eléctricos accesibles. Ahora, la estrategia cambia: marcas como Zeekr, NIO, Hongqi y las divisiones de lujo de BYD y Changan desafían a BMW, Audi y Mercedes-Benz en el segmento premium. El desafío no es menor. Mientras que en el mercado masivo la ecuación precio-producto bastó para ganar cuota, el segmento de lujo se rige por reglas distintas: la herencia de marca y la atención personalizada cimentan la lealtad de los clientes. “El éxito de BMW ha sido siempre estar muy enfocados en ese valor al cliente, en el placer de conducir. Trabajamos muy duro en mantener el ADN de la marca”, enfatiza Hernando Carvajal, director de Marketing de BMW para Latinoamérica.. Aun así, en China, el mayor mercado automotor del mundo, la historia toma un giro inesperado. Las marcas de lujo europeas, que dominaron por décadas, pierden terreno ante los fabricantes locales. En 2024, las ventas de BMW bajaron 2.3%,

z Marcas como Hongqi, Zeekr y NIO buscarán una parte del pastel que ya poseen Audi, BMW y Mercedes-Benz en el segmento premium.

89 mil unidades de lujo fueron vendidas en México en 2024

las de Mercedes-Benz y Porsche cayeron 3%, y las de Audi se desplomaron 12 por ciento. En China, la situación es aún más drástica: BMW perdió 13.4% de sus ventas, Mercedes-Benz cayó 7% y Audi retrocedió 11 por ciento. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), las marcas premium y de lujo vendieron un acumulado de 89 mil 87 vehículos durante 2024, donde se registraron 1.49 millones de colocaciones totales. Es decir, prácticamente 6 de cada 100 autos nuevos entregados fueron de alguna armado-

ra de este segmento. Tecnología, la clave El modelo es claro: lujo redefinido con tecnología y sostenibilidad. En lugar de vender historia y legado, los fabricantes chinos apuestan por pantallas envolventes, interfaces digitales avanzadas, materiales reciclados de alta gama y motores eléctricos con prestaciones deportivas. Zeekr ya llegó a México y Hongqi anunció en marzo que iniciará operaciones en el país en el segundo trimestre de 2025, marcando el inicio de esta nueva fase de competencia. Ambas marcas buscan replicar en México la estrategia que siguieron en China y otros mercados emergentes: desafiar a las firmas europeas con tecnología de punta y una propuesta de valor enfocada en el lujo moderno.

Foto: Zócalo Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.