@PeriodicoZocalo
Periodico Zócalo
zocaloacuña
10 PESOS
Miércoles 1 de noviembre del 2023 | Año XLIX | Número 17,346 | 4 secciones | www.zocalo.com.mx
ENTREGA OBRAS POR 13.4 MDP
Deportes
ACARICIAN RANGERS EL TÍTULO CON TRIUNFO
FESTEJAN EN ESCUELAS HALLOWEEN EN DEL RÍO n Página 6A
Es Coahuila líder en empleo: MARS
Es el segundo estado más exportador del país, afirma el gobernador ALMA PROA Zócalo | Acuña
El trabajo que se ha realizado en estos 6 años de gobierno ha permitido catapultar a Coahuila como un estado vanguardista, líder en captación de fuentes de empleo, el segundo estado más exportador del país y en uno de los principales destinos para inversiones extranjeras, así lo declaró el gobernador Miguel Ángel Riquelme. Manifestó que sólo el presente año se ha oficializado el arribo de 68 nuevas empresas, resaltando que el compromiso que se tiene hasta el último día de su mandato es el seguir trabajando en la generación de empleos mejor remunerados, en la atracción de nuevas inversiones y en la ampliación del capital local, lo que permitirá fortalecer la economía de cada una de las regiones que conforman la entidad. Riquelme Solís manifestó que a inicios de su gobierno el principal reclamo de los ciudadanos se fincaba en la falta de oportunidades de empleo y en la mejora salarial, necesidades que se han logrado subsanar con el arribo de nuevas
z Miguel Ángel Riquelme Solís manifestó que el trabajo que se ha realizado en estos 6 años ha permitido posicionar a Coahuila como un estado vanguardista.
Coahuila
z Uno de los principales destinos para inversiones extranjeras z Se oficializa el arribo de 68 nuevas empresas en lo que va
del año z Se logró subsanar la falta de oportunidades de empleo y empleos mejor remunerados
empresas con empleos mejor remunerados, lo que ha permitido garantizar el bienestar
de las familias coahuilenses. En su mensaje destacó que los reacomodos que se están
dando de relocalización de la industria tiende a favorecer al estado de Coahuila y en especial a Ciudad Acuña por su condición de frontera, por lo que llegó el momento de aprovechar las oportunidades para detonar el desarrollo y el progreso de este municipio. n Página 8A
ES PEDRO FERNÁNDEZ CHARRO HASTA EL FIN n FLASH Deportes
Busca Municipio prevenir desastre
Monitorean caravana con 10 mil migrantes MUEREN 50 REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras
Ante el avance y crecimiento de la caravana migrante que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado lunes, en la reunión que sostiene el Municipio con autoridades estatales y federales se reconoció que hay una vigilancia constante a este contingente para prevenir que se desate una emergencia migratoria como la que ocurrió en septiembre.
Aunque el contingente busca llegar a la CDMX, el secretario del Ayuntamiento, José Hermelo Castillón Martínez, reconoció ayer que existe una vigilancia activa, y añadió que las autoridades federales confirmaron que también realizan su monitoreo. En menos de 24 horas, se estima que de mil a 3 mil migrantes se unieron a la caravana, por lo que podrían ser de 8 a 10 mil migrantes que podrían dirigirse a esta frontera.
EN ATAQUE DE ISRAEL
n Internacional
DESTINARÁN RECORTE DE 15MMDP A ACAPULCO
Es histórico en Coahuila y el país
Juzgan a 31 sicarios por acto terrorista LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
ACUSA MADRE A SU HIJA DE INCENDIO Página 1B
‘DESPIERTA’ CHIVAS Y VENCE A GALLOS
n Página 5A
El clima en la región Hoy MÁX 19° MIN 5°
El juicio oral que inició el pasado lunes contra los implicados en el ataque armado a Villa Unión de 2019 es considerado histórico en Coahuila y a nivel nacional, puesto que es la primera vez que se enjuicia a un grupo de personas por actos terroristas, un delito considerado como sumamente grave por el daño que causa a la sociedad. El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, señaló que los 31 imputados procesados en este juicio oral, se les acusa, de homicidio, mientras que a 16 también se les imputa el delito de secuestro, por lo que este es uno de los procesos clasificados considerado uno de los
Operativo para juicio z Este juicio, realizado de forma reservada al público podría extenderse hasta 30 días hábiles, durante los cuales el Centro de Justicia Penal será resguardado por fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, ya que además de los elementos estatales también participan efectivos de la GN y del Ejército.
casos más complicados para la Fiscalía coahuilense. “Privaron de la libertad a los propios elementos policiacos que andaban a bordo de las unidades”.