Spacio Universitario Octubre 2016

Page 1

EN ESTA EDICIÓN

PepsiCo apuesta por un desarrollo sostenible Guatemala, Octubre de 2016

“PepsiCo y CBC busca por medio de una alianza reforzar el compromiso con Guatemala, innovando y aplicando proyectos este 2016, iniciando con un “litro de luz” el cual pretende ayudar a más de 30 familias.”

4

Helen Ortiz: El ejercicio para un cambio de vida

e v o L a n a Tiju

Ortiz se ha convertido en un referente de lo positivo que trae el ejercicio, ya que su vida es testimonio de ello, “mi cuerpo no es un ornamento, es un testimonio”, afirma la luchadora y sobreviviente dos veces de cáncer.

6


2|

de Fondo

OCTUBRE 2016

CARTA AL LECTOR En esta edición de Spacio Universitario invitamos a todas las personas a tomar conciencia y formar parte en la campaña del auto examen para prevenir el cáncer de mama, así como crear conciencia en nuestros lectores de lo importante de tener una disciplina que los lleve a hacerse un chequeo anual como parte de la prevención de cualquier enfermedad, entre ellas el cáncer ya que está afectando a una gran cantidad de mujeres y hombres de nuestro país. Incluimos temas de interés que nos animan a conocer un poco más sobre las personas que tienen dificultades en la vida, pero que con fuerza de voluntad las han vencido y han salido adelante, todo depende de la actitud con la que veamos estas dificultades y sepamos sobreponernos. Y para salir de la rutina, es grato para nosotros mostrar un poco de las representaciones artísticas, haciendo un llamado al apoyo del arte en todas sus ramas y de esta manera disfrutar un poco de obras de teatro, danza, pintura y puestas de escultura. Agradecemos de manera especial a todos ustedes que día a día muestran su apoyo y cariño a este medio. Nosotros nos preparamos para brindarles lecturas sanas y positivas para contribuir al cambio positivo que nuestro país necesita; esperamos que sea de su agrado esta edición y que disfrute de un buen café y de una amena e interesante lectura.

Socio Director Alexander Santiago Administración Janeth Santos Redacción Carlos Ovalle, David Juárez Maira Velásquez, Marlon Aquino Edición Gráfica Estuardo Hernández Página Web Kenny Barrera Mercadeo y Ventas spacio.universitario@outlook.com Suscripciones Edwin Escobar Periódico SPACIO Universitario es una publicación de TADEO Comunicación 6 ave 0-60 Z. 4 Torre Profesional I Oficina 808 Cuidad de Guatemala PBX (502) 4365 7770 www.spaciouniversitario.com

Doctora Alba Aracely Rodríguez De González, Vicerrectora de la Universidad Panamericana.

Innovaciones virtuales en la UPANA La Vicerrectora de la Universidad Panamericana, la Doctora Alba Aracely Rodríguez De González, nos habla un poco acerca de la historia de la universidad y como ha estado evolucionando en el área virtual para apoyar a todos aquellos estudiantes que no tienen la posibilidad de asistir a un aula de clases; todo esto a nivel de maestrías para poder también brindar a los alumnos una mayor calidad de estudios superiores. Por: Redacción Spacio Universitario

¿Por qué surge UPANA? La UPANA nace de una fundación llamada FUNDACEDE, esta es una organización con bases cristianas y se dedica a la educación en América Latina. En el año de 1993 un grupo de profesionales miembros, se dan a la tarea de pasar la visión a otros asociados para formar una universidad, que surge bajo el nombre de “Universidad Cristiana de Guatemala”, con la misión de llevar educación superior y hacerlo con principios éticos y morales, cimentada en valores absolutos, principios necesarios para esta educación. El proyecto se gestó durante 5 años, pero el CEPS (Consejo de la Enseñanza Privada Superior), no lo aprueba como Universidad Cristiana de Guatemala considerando que tiene que ser más abierta y universal, por lo que se llega al común acuerdo de cambiar el nombre y adoptar el de “Universidad Panamericana (UPANA)”, hoy ya llevamos 18 años formando profesionales, hemos crecido de manera exponencial, especialmente en el interior de la república.

¿Qué carreras podemos encontrar en UPANA? UPANA cuenta con carreras en las áreas de salud, enfermería, economía, ciencias sociales, leyes, y a nivel de sede central hay una ingeniería en sistemas y también se cuenta con la carrera de ciencias de la comunicación, con instalaciones de muy alto nivel, también teología. ¿Cómo ha sido la etapa en la que incursionan en la parte virtual? Hace alrededor de 10 años que iniciamos en el desarrollo de carreras virtuales, tanto presenciales como semipresenciales; hemos formado un equipo de profesionales dedicados exclusivamente a la producción de cursos y carreras virtuales. Fuimos capacitados en el Tecnológico de Monterrey, ellos nos brindaron acompañamiento durante los primeros años, especialmente desarrollamos programas de maestrías. Tenemos entre 10 y 11 maestrías a nivel virtual, aunque en los últimos 3 años hemos tomado en cuenta también a los estudiantes de licenciaturas, brindándoles a ellos luego del tercer año una clase virtual por bimestre para que comiencen a empaparse de esta modalidad.

¿Cómo funciona la herramienta ORIÉNTATE? Contamos con una plataforma que en base a una serie de preguntas te da una posible carrera; esto es más que todo para aquellos que aún están pensando en entrar a la universidad. Para terminar, ¿qué les diría usted a los docentes que tienen la oportunidad de formar a sus alumnos? En primer lugar la educación superior es un bien público social y como bien público social, la educación superior no se trata solo de mí; tiene que ver con responsabilidad social. ¿Qué tipo de profesional yo estoy egresando?, realmente, ¿qué competencias estoy dándole al profesional que egreso para responder a un país? Es estudiado que los países que han invertido en la educación superior han logrado superar sus índices, sus niveles de desventaja; tenemos que ver la educación como una responsabilidad social, viéndola hacia ese tipo de profesional que tenemos que egresar. Gracias por esta lección, Doctora, casi nadie piensa en los demás; creo que eso es algo de lo que hace mucha falta en nuestra Guatemala.


Noticias | 3

OCTUBRE 2016

UPANA

ORIÉNTATE Una guía para escoger que estudiar

UNIS

Lanza nueva carrera: Administración con Especialidad en Finanzas “El tema financiero de las empresas es un aspecto que requiere de un buen manejo técnico y apropiado para el uso de todas las herramientas empresariales de la actualidad, esto logra un desempeño correcto desde el punto de vista de la transparencia, cumplimiento de normativas. La posición de un Director Financiero, el Chief Financial Officer (CFO) es de las de mayor relevancia y responsabilidad dentro de la empresa”.

“¿Qué voy a estudiar en la U?”, “¿De qué quiero trabajar?, “¿Qué me gusta hacer?”; estas y otras preguntas rodean tu cabeza en este paso tan importante en el que debes elegir la carrera ideal para ti. Es una situación compleja en la que todos nos hemos visto envueltos, para esto la Universidad Panamericana (UPANA) le ofrece a la población el nuevo proyecto ORIÉNTATE. Por Redacción ORIÉNTATE es un programa en línea, que te ayuda a encontrar la carrera ideal según tus aptitudes y capacidades educativas el cual ha sido desarrollado por profesionales de la materia; que bus-

can el éxito en la vida académica de la persona pues se convierte en un apoyo y guía profesional para la toma de decisiones; la UPANA ofrece esta herramienta únicamente en formato virtual totalmente gratuito.

¿Cómo funciona? A través de la herramienta web Psicoweb; el cual por medio de pruebas de medición psicológica que capta las habilidades emocionales y de pensamiento y brindarte indicadores para optar a una carrera universitaria.

¿QUIERES INTENTAR?

EN 5 SENCILLOS PASOS LO LOGRARÁS 1. Ingresa a Upana.edu.gt/oriéntate 2. Solicita clave de acceso 3. Realiza la evaluación 4. Luego recibe un correo electrónico con los resultados de Oriéntate 5. Estas listo ¿qué vas a estudiar en la U?

La división de Orientación Vocacional de UPANA ofrece a través de este proyecto una guía fácil y eficaz aplicable en cualquier universidad que la persona desea ingresar, sin costo ni restricción alguna. Un equipo de profesionales de las Ciencias Humanas de la UPANA analiza la credibilidad de los resultados de las pruebas psicológicas para la decisión de la carrera universitaria.

Por Redacción Para el lanzamiento de esta carrera se tuvo la participación como conferencista del Ing. Carlos Navarrete, quien es actualmente el CFO de Tigo en Guatemala. En el desarrollo de su presentación, el Ing. Navarrete enfatizó en la responsabilidad y alto nivel de conocimiento que en la materia debe tener un CFO; ya que sus responsabilidades no se limitan a temas de manejo de tesorería como tal, fiscalización y orden en el manejo financiero; sino que su rol alcanza un nivel estratégico dentro de la em-

presa. En su charla recalcó el papel que tienen las bolsas de valores, como fuente de captación de fondos de capital, no solamente de capital de trabajo sino también de inversión. El pensum de la Especialidad en Finanzas que promoverá la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad del Istmo, abarca todo este conocimiento y pondrá al profesional egresado de esta carrera en la mejor capacidad de ocupar la posición de CFO en una empresa o de administrar desde el punto de vista financiero su propio negocio.

URL trabaja en beneficio de la niñez guatemalteca Por Redacción La Universidad Rafael Landívar, APOGUA y ANAVI, en alianza con la Facultad de Ciencias de la Salud, firman acuerdo para beneficiar a más de 1,900 niños, distribuidos así: 850 niños de 3 escuelas, ubicadas en Barberena Santa Rosa, Amatitlán y San Juan Sacatepéquez a quienes APOGUA atiende, y 1,069 niños que desde hace cuatro años son

atendidos por ANAVI en tres escuelas localizadas en Los Bijagues, Los Esclavos y Cuilapa Santa Rosa así como en San Juan Alotenango. El objetivo principal de este acuerdo es brindar asistencia médica y nutricional a niños que forman parte de los programas de responsabilidad social empresarial de ambas asociaciones:

“La carne de cerdo y la educación” de APOGUA y “La incidencia de los productos avícolas para combatir la desnutrición en la niñez guatemalteca”, de ANAVI. Niños de 4 a 12 años de edad se beneficiarán por medio de una correcta alimentación que permita una buena educación, revisión clínica, medición del nivel de desnutrición y desarrollo cognitivo.


4|

Empresarial

OCTUBRE 2016

PEPSICO APUESTA POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE

“PepsiCo y CBC innovarán con el nuevo proyecto que busca por medio de una alianza reforzar el compromiso con Guatemala, innovando y aplicando proyectos ya utilizados en países como Colombia, México y Honduras, este 2016 estarán iniciando con un proyecto llamado “litro de luz” el cual pretende ayudar a más de 30 familias.”

Este 2016 se nos presenta con un panorama halagador ya que PepsiCo y CBC impulsan acciones de desarrollo económico, social y ambiental en el país, uno de los proyectos presentados por estas empresas es “Juntos por el Desarrollo Sostenible”, campaña con la cual se integra la sostenibilidad en el negocio, liderando y apoyando programas en cuatro pilares: manejo y conservación de agua, emprendimiento, educación

y reciclaje y la innovación ambiental. Por primera vez en nuestro País se llevará a cabo un proyecto que tiene como objetivo el apoyo a familias sin acceso al recurso de la luz, esta iniciativa lleva por nombre “litro de luz” y ofrece iluminación utilizando botellas de plástico recicladas que son llenadas con agua y cloro para luego colocarlas en los techos de las casas,

obteniendo así una luminosidad que equivale a un foco de 75 watts. Los resultados hasta la fecha y los compromisos establecidos a través de esta alianza, son una muestra de la responsabilidad que estas empresas asumieron de continuar fortaleciendo acciones ambientales, siempre tomando en cuenta lo que Guatemala necesita para lograr un crecimiento a largo plazo.

MENÚ CON UN TOQUE CASERO “Si quieres probar lo mejor de la gastronomía mediterránea en un ambiente familiar, sencillo y campestre, no puedes pasar por alto la oportunidad única que te brinda Saúl L´Osteria con su nuevo menú con un toque casero y una gran variedad de sabores”

de las sopas se incluye una de Zucchini la cual cuenta con un toque dulce de chile pimiento y la Sopa de Campesina a base de Kale, papa y salami.

Dentro de lo nuevo que incorpora a este menú están los cocteles, como, por ejemplo: Gin Tonic Mediterráneo, el Moscú Mule, el Berry Collins, Negroni, Negroni Sbagliato, Aperol, Spiritz, Camparini Orange, entre otros.

Si gustas más de los vegetales no puedes ignorar las ensaladas que L´Osteria incorpora a este nuevo menú, ente las que están: Mon Ami, que es una ensalada de repollo morado en horno de leña con Pecorino de 6 meses de añejamiento, almendras y aceite de oliva extra virgen; también encontramos la ensalada de Palmitos y Aguacate.

Se incorporan también platillos como Portobello Relleno, Burrata, Croquetas de Rissotto y Compot de Alcachofa. Dentro

“En Saúl estamos obsesionados en cocinar con los ingredientes de la mejor calidad posible, por ello utilizamos

productos frescos, preparados con Aceite de Oliva Extra Virgen y Parmigiano Reggiano con denominación de origen”, destacó Jose Jorge Gálvez, Gerente de Saúl L´Ostería. El nuevo menú también cuenta con la incorporación de pastas frescas hechas en casa o importadas de Italia, preparadas y acompañadas de salsas cocinadas a fuego muy lento con aceite de oliva extra virgen, entre ellas podemos encontrar: Tortelini de Carne, Farfale al Salmon, Spaguetti con Champiñones, entre otras. Puedes encontrar estas y otras deliciosas de sabores en L´Osteria, de Saúl.

PREMIOS CITI PARA EL APOYO A LA MICROEMPRESA Con el apoyo de Fundación Citi en alianza estratégica con la Universidad Francisco Marroquín y su Centro de Emprendimiento Kizner, anunciaron la convocatoria a este premio, que busca resaltar la importancia de las micro finanzas y el emprendimiento para el desarrollo de todo el país. “Citi y la Universidad Francisco Marroquín (UFM) abrieron la inscripción e invitan cordialmente a todos los microempresarios a participar de la 11va edición del premio Citi a la Microempresa”

En Guatemala este premio se ha realizado desde el año 2006 y han participado más de 550 microempresarios, de los cuales han sido otorgados alrededor de 110 galardones en las categorías de Comercio, Producción y Servicios e Innovación. Las categorías de este premio son: Micro Emprendedores de

Instituciones de Micro finanzas, Estudiantes de Diversificado, Estudiantes Universitarios, Innovación en el espíritu empresarial. “Nos llena de satisfacción contar en Citi con iniciativas que fomenten el progreso y el crecimiento económico a través del Premio a la Microempresa. Cada año que se lleva a cabo nosotros reafirmamos nuestro compromiso y nos enorgullecemos de ver cada día a mas empresarios participando y mejorando su calidad de vida y la de sus familias”, expresó Pablo del Valle, Director Ejecutivo Citi Guatemala.



6|

Que Inspira

Si no hubiera sido

OCTUBRE 2016

por mi condición física

no estaría contando

mi historia

...la cual creo puede ser fuente de inspiración para muchos y hasta un ejemplo, para hombres y mujeres que están en la búsqueda de hacer un cambio de vida por medio del ejercicio”, así lo asegura la guatemalteca Helen Ortiz, de 50 años.

O

rtiz se ha convertido en un referente de lo positivo que trae el ejercicio, ya que tiene una vida que es el testimonio de ello, “mi cuerpo no es un ornamento, es un testimonio”, afirma la luchadora y sobreviviente dos veces de cáncer. Ortiz se dedica desde hace varios años a la venta de sistemas de seguridad y de empaque industrial para una firma en los Estados Unidos, donde reside actualmente. En los últimos 15 años se ha dedicado al fisicoculturismo y también a impartir charlas de motivación para personas que quieren cambiar su estilo de vida. Por esa razón Helen Ortiz vino a Guatemala a dar una charla motivacional para las personas que participan en el segundo Challenge 2016, donde le habló de su vida y testimonio como le gusta llamar a su historia, cuyo eje central es la importancia del ejercicio en la vida de las personas. “En el ejercicio encontré lo que necesitaba, la paz que necesitaba para re econtrarme, vivía con mucho stress y ansiedad, y desde la primera vez que fui a un gimnasio sentí un cambio en mi vida, decidí inscribirme en una competencia, para ver que pasaba, y gané, pero como verán de eso ya han pasado 15 años y sigo dando mi testimonio para que muchas personas encuentren el camino a un mejor estilo de vida”, resalta Ortiz. “El ejercicio me ha servido para combatir los golpes de la vida”, agrega la atleta guatemalteca, porque ha hecho que se sienta bien por dentro y por fuera, pero para lograr todo eso tiene que mantener una disciplina, pasión y determinación, se necesita de mucho sacrificio personal y no es nada fácil no es un régimen o una dieta de un momento, se trata de algo más profundo, algo que debe nacer de lo más profundo del ser, una verdadera transformación. El programa Challenge, es precisamente eso, un cambio de modo de ver la vida, un cambio de actitud, y es solo el arranque de una carrera de por vida, pero no de cualquier vida; de la suya. Esta segunda edición del Challenge cuenta con la participación de un grupo de celebridades del acontecer nacional y se llevará a cabo en 10 semanas de un cambio de estilo de vida para los participantes a base de los 6 componentes que son: entrenador personal, nutricionista, programa FIT, Xtreme Training, motivación y competencia.

También puedes visitar Fitness One y www.fitnessone.com.gt

Por último, Helen Ortiz recalca que: “Los cambios en la vida cuestan, es muy humano no querer salir de nuestra zona de confort, nos oponemos a ellos y no nos gustan, pero con disciplina, sacrificio y dedicación todo se puede lograr, esto no pasa de la noche a la mañana, la gente no puede ver resultados inmediatamente, porque no es posible; tiene que seguir todos los días, sin desfallecer, y cuando menos lo pienses, allí estarán los resultados de todo el esfuerzo”.



8|

Sobre Ruedas

¿Qué debes analizar

OCTUBRE 2016

antes de comprarte una Motocicleta? La motocicleta se está convirtiendo en el medio de transporte ideal; es posible que si viste a tu mejor amigo en motocicleta ir a la universidad quieras saber más de su uso. Quizás y decidas que debes tener una, para optimizar tiempo y gasto de combustible. Si ya lo tienes decidido y te quieres aventurar a viajar en motocicleta, debes de tomar en cuenta estos consejos que te dan los expertos. Masesa es la distribuidora número 1 de motos en la región centroamericana y tiene lo que tú puedes estar

añorando: Motos de Trabajo (Discover o Boxer), o Motos para las Aventuras (Las Pulsar). El mantenimiento es vital para el tiempo de vida de la moto. Si vas a comprar una, actúa como si estuvieras comprando un auto. Investiga sobre los servicios, repuestos y demás, pero sobre todo ten en cuenta que algunos fabricantes hacen repuestos que solamente pueden servir a la marca que adquieres, eso le dará más tiempo de vida al motor.

ESTUDIA LAS LEYES VIGENTES Cada país tiene leyes y normas directamente relacionadas con motos. Evita que te multen, pero para eso debes leer el Reglamento de Tránsito, conocerlo no sólo te servirá para evitar multas sino que velarás por las finanzas de tu bolsillo y serás un mejor conductor.

LA SEGURIDAD Manejar una motocicleta lleva un riesgo, pero lo más importante es que no olvides comprar un casco desde un inicio, recordando que debe ser uno que cumpla las normas internacionales de seguridad, no debes olvidar que todo tu cuerpo es importante por ello piensa también en una chaqueta, guantes, botas y otros implementos que tienen la función de protegerte.

APRENDE A MANEJAR Toma unas clases de manejo, no puedes salir a la calle o a la carretera sin antes haber experimentado subirte a una motocicleta, porque eso no es estar preparado para hacerlo. En los cursos te enseñaran a manejar de la mejor manera, muchas veces los accidentes son provocados por una irresponsabilidad y por eso debes saber cómo maniobrarla.

DEBES ESTAR CLARO PARA QUE NECESITAS LA MOTOCICLETA No es lo mismo comprar una moto para ir al trabajo que comprar una moto para hacer un paseo con tus amigos.Tienes que hacer un análisis del tipo de moto que vas a adquirir, hay motos que están diseñadas para la ciudad y otras para todo terreno. No sólo es comprar el vehículo porque gasta menos combustible que uno de cuatro ruedas.

EL TAMAÑO DEL CUERPO TAMBIÉN CUENTA ¿Habías pensado que tu cuerpo no está hecho para todas las motocicletas? Sonará raro pero es importante que antes de comprar una, hagas una prueba de manejo. Ahí es cuando te darás cuenta de la importancia de este punto. No solo se trata de cuánto puede llegar a pesar una moto, tambien existe la posibilidad de que la moto de tus sueños no sea tan cómoda como parece. Puede ser que el asiento no te acomode o que el freno y el acelerador no se puedan dominar tan fácil como llegaste a pensar, etc.

DEBES CONOCER A LA PERFECCIÓN TU MOTOCICLETA Si ya te decidiste a comprarla o estás por hacerlo, lo primero que debes hacer es: ¡conocerla! Es importante que sepas todos los detalles sobre las llantas, el mantenimiento, el tipo de combustibleque usa y cuanto usa, etc. Debes de saber incluso cuando necesita un lavado o una revisión periódica.

Si quieres o necesitas más información acércate a las diferentes salas de ventas de Masesa y pregunta a nuestros asesores por las marcas que se comercializan y tienen como respaldo los 25 años de la firma regional que cuenta con la experiencia, calidad y stock de repuestos en toda la región centroamericana. Para mayor información visita: www.masesa.com



e v o L a n a a u j n i T evolucio

10 |

Libre

Por: Alex Santiago

“En sus inicios Tijuana Love comenzó como un grupo de covers que se dedicaba a tocar en bares donde la gente podía estar pasando un buen rato conviviendo y poco a poco se fueron dando a conocer más y más hasta llegar a posicionarse en listas de primeros lugares en Guatemala y otros países.

L

os integrantes de la banda son: Rodrigo Rosales, guitarra y coro; Luis Pedro González, bajo electrónico; Chamo Suárez, percusionista y su vocalista Rodrigo Zarco. “La necesidad de trabajo y las ganas por hacer una diferencia y meternos en otros lugares nos llevaron a tomar la decisión de no utilizar el formato de la batería, decidimos usar un Dj. También tuvo mucho que ver el hecho de que los lugares en donde tocábamos eran un tanto reducidos, así fue como acordamos comenzar con el género House” menciona la agrupación. Este estilo de música se fusiona también con otros estilos lo que les permite pasar de un género a otro sin perder ese sello que es el Electro House. “El nombre de la banda es un tanto circunstancial ya que tiene que ver un poco con ese enamoramiento que tiene Tijuana y también ese toque de maldad y fiesta que se vive en ese lugar, e hicimos una relación ya que todos tenemos un toque romántico y de ahí nace Tijuana Love” agregan.

Tijuana fue uno de los grupos que tuvo la iniciativa de comenzar a usar frases en inglés en sus canciones ya que ese recurso era poco utilizado en el país por cuestiones un tanto de miedo o nerviosismo. Esto se debe a que el canche (Zarco), que es el vocalista, vivió durante

un tiempo en los Estados Unidos, esto le permite poder manejar el idioma con total fluidez; otra de las razones es que la agrupación escucha bastante música en inglés lo que les permite poder hacer las composiciones de una manera más fácil. “Todo ha sido un aprendizaje, nosotros nos dedicamos cien por ciento a la música; ahora con la incursión de nuevas academias de música, pero nosotros lo aprendimos todo a base de prueba y error, incluso la composición y todo ese proceso ha sido de una manera autodidacta”. Entre los países en los cuales se ha presentado la agrupación están: México, Colombia, El Salvador, entre otros. “Como cualquier profesión, hay que buscarse la vida. La idea ahora es la internacionalización, estamos trabajando y por esa razón estamos reproduciendo un nuevo disco

OCTUBRE 2016

“Hemos tenido la suerte, de que la gente está poniendo mucha atención a los grupos que son de Guatemala, esto nos lleva a tener más aceptación”. que se viene con bastante energía, buena vibra y muy buena producción”. Para este nuevo disco la banda tiene planificado salir de sencillo en sencillo, y así poder presentar un par de temas a finales de este año. En la presentación de este nuevo video tuvimos la oportunidad de ver a una banda un tanto más madura, con más iniciativa, con más proposición y que está innovando no solo con su música sino también apoyando o bien sirviendo de ejemplo para la nueva generación de artistas. Tijuana Love nos deja como último mensaje: “Queremos darles las gracias a todos los que nos apoyan ya que sin su colaboración todo esto no sería posible, y a las nuevas generaciones que tienen ganas de hacer música pues que lo hagan, que le metan ganas y que se atrevan siempre, buscando el profesionalismo y hacer bien las cosas, manteniendo el enfoque en lo que quieren”.

Tijuana Love presenta este mes nuevo video de su más reciente sencillo “Criminal” en restaurante El Pinche, zona 11.


| 11

OCTUBRE 2016 EDICIÓN No. 3

Espectáculos

Por: Carlos Ovalle

Te amo eres perfecto ¡Ahora cambia! “Una comedia musical offbroadway, la cual tocó un tema importante en la época actual ya que a menudo nos topamos con situaciones del amor. Esta obra presentó escenas cortas en donde se llevan a cabo historias que hemos vivido todos”. Todas las escenas fueron presentadas por tan solo 4 actores, que durante todo el musical combinaron alrededor de 64 divertidos personajes, los cuales viven historias que en algún momento todos hemos tenido que pasar, como por ejemplo: nuestra primera cita, salir con alguien, la vida en pareja, la

vida con hijos, el amor que llega también a cualquier edad. Este musical presentó en escena a los actores: Tavo Bárcenas, que cuenta con más de 19 años de carrera artística, también a la comediante, actriz y cantante Aurie Cano, otro de los artistas es Víctor Rivas que es actor de comedia musical, cantante y locutor de jingles para radio y televisión, por último, pero no menos importante tenemos a Claudia Aline, productora de televisión, actriz, cantante, y locutora.

el director de este musical lleno de risas y de relaciones que vivimos a lo largo de nuestra vida es: Ricardo Díaz, el director musical es Roberto Estrada.

Esta es una producción de B Stage,

“MI TIERRA” Un Himno a Latinoamérica “Luego de una gran trayectoria poniendo a bailar a Guatemala, México y otros países de Centro América, El Salto del Tigre presenta su nuevo sencillo titulado “Mi Tierra” una cumbia que hace homenaje al sentido de pertenencia universal que compartimos los latinos”. El tema fue compuesto y se produjo por los integrantes de la banda (Andrés-Voz Principal, Diego-Acordeón/Secuencias y Eddie-Guitarra). El video muestra lugares espectaculares de nuestra

Comalapa, San Lucas Tolimán, San Pedro Yepocapa, y algunos lugares de la ciudad. Con este sencillo y otros más, la agrupación logró incluir canciones que serán parte de su primer disco, entre ellos, el que será su siguiente sencillo que saldrá a inicios de 2017. bella Guatemala y fue realizado bajo la dirección de Alejandro España, contando con la producción de 100pies Producciones, lograron incluir locaciones como San Juan

Para no perderte de lo que El Salto del Tigre está haciendo puedes seguirlos en sus redes que son: FB: El Salto del Tigre; TW: @saltodeltigre_ e IG: @elsaltodeltigre.

El Cuervo nos lleva a conocer a Edgar Allan Poe de perder a su esposa, Edgar Allan Poe se adentra en la literatura y comienza a escribir un poema al cual pondrá el nombre de “El Cuervo””.

“Esta obra presenta la vida de un escritor que se muestra un poco decepcionado, pues esta le ha lastimado de una manera que pocos soportarían. Luego

La obra da inicio con la vida de Allan Poe, un escritor que por sus obras con una temática un tanto tenebrosas, se convertiría en uno de los más famosos. Al perder a su esposa Leonora, este comienza a escribir un poema que le muestra de una manera un poco inusual a un cuervo que le sigue y no le deja en paz, a lo que él hace referencia de su esposa

la cual acaba de morir. La obra se divide en dos partes; la primera, que muestra un poco de la vida de este escritor y su manera tan especial de representar sus obras, y la segunda, que es la representación del poema “El Cuervo” como tal; un personaje tenebroso pero a la vez lleno de amor por esa mujer que partió un día y él pretende volver a encontrar. Esta presentación literaria es adaptada por “La Maleta Producciones”, bajo la dirección de Nelson Ortiz.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.