Periodico sector h edicion 91 mayo 2017

Page 1

91

‌A‌Ñ‌O‌ ‌1‌0

MAYO

2 017

“Tomar la decisión de ser mamá o de tener un hijo, es trascendental. Se trata de decidir que tu corazón caminará siempre fuera de tu cuerpo”.

Hayuelos, Modelia, Capellanía, Baleares, La Felicidad

Localidad de Fontibón

l

Bogotá D.C

l Distribución Gratuita

l

er mio P iodístico Pre

IS

DEL XV TA I

ne j

“Mejor Ma

GANADOR

del I Premio Distrital a Medios Comunitarios y Alternativos

ría go te

Año 10 - Mayo 2017

¿Existe Dios?, ¿cómo explicar su existencia?...

oticia en Per eN ió

Ca

l

Categoría: Reportaje Gráfico

od

L

Reconocimientos a nuestro equipo periodístico SECTOR H.

FINALISTA DEL CONCURSO MODELOS 2014 de la Secretaría de Movilidad.

”. co di

GANADOR DEL CONCURSO MODELOS 2013, de la Secretaría Distrital de Movilidad Categoría: Crónica en prensa escrita

l

periodicosectorh@gmail.com

l

FI NA

‌E‌l‌ ‌c‌o‌n‌t‌e‌n‌i‌d‌o‌ ‌d‌e‌ ‌e‌s‌t‌e‌ ‌p‌e‌r‌i‌ó‌d‌i‌c‌o‌ ‌l‌e‌ ‌p‌u‌e‌d‌e‌ ‌i‌n‌t‌e‌r‌e‌s‌a‌r‌ ‌t‌a‌m‌b‌i‌é‌n‌ ‌a‌ ‌s‌u‌ ‌v‌e‌c‌i‌n‌o‌. ‌¡‌C‌o‌m‌p‌á‌r‌t‌e‌l‌o‌!

Elizabeth Stone.

Periódico Sector H

Útmutato Léleknek Escritor húngaro

Hay muchas razones para esta incredulidad imperante en nuestro tiempo. Entre ellas se encuentra la afirmación de que debido a que algunos no pueden ver ni escuchar la evidencia sobre Dios o la vida después de la muerte, los que sí creen lo que hacen es simplemente aferrarse a una ilusión, con el fin de creer que no todo termina con nuestra muerte y que este mundo no es todo lo que hay. Incluso hay algunos que sugieren que quienes creen en Dios son los que han tenido problemas que no pueden superar, como por ejemplo, un problema afectivo, una quiebra económica o un problema de salud, y dicen: “yo, por suerte, no he tenido la necesidad de creer en Dios”. O sea que ven a Dios como un simple “bastón”, que los fuertes o afortunados no necesitan, sino los que están en situaciones de debilidad. Pues bien, veamos esta parábola, de cómo funciona la incredulidad en casos como el de la existencia de Dios… En el vientre de una mamá había dos bebés. Uno preguntó al otro: “¿Tú crees en la vida después del parto?”. El otro respondió: “Claro que sí, tiene que haber algo después del parto. Tal vez estamos aquí para prepararnos para lo que vendrá más tarde”. “Tonterías -le repuso el primero-, no hay vida después del parto, ¿qué clase de vida podría ser esa?”... El segundo le respondió: “No lo sé, pero habrá más luz que la que hay aquí; tal vez podremos caminar con nuestras propias piernas y comer con nuestras bocas; tal vez tendremos otros sentidos que no podemos entender ahora”. El primero contestó: “Eso es un absurdo. Caminar es imposible. ¿Y comer con la boca? ¡Ridículo!, el cordón umbilical nos nutre y da todo lo demás que necesitamos. El cordón umbilical es demasiado corto. La vida después del parto es imposible”. El segundo insistió: “Bueno, yo pienso que hay algo y tal vez sea diferente de lo que hay aquí. Tal vez ya no necesitemos de este tubo físico”. El primero contestó: “¡Tonterías!, además, si hubiera realmente vida después del parto, ¿entonces por qué nadie jamás regreso de allá? El parto es el fin de la vida y en el postparto no hay nada más allá que oscuridad silencio y olvido”. “Bueno, yo no lo sé -dijo el segundo-, pero con seguridad vamos a encontrarnos con mamá y ella nos cuidará”. El primero respondió: “¿Mamá?, ¿tú realmente crees en mamá? Eso es ridículo; si mamá existe, ¿entonces dónde está ella ahora?”. El segundo contestó: “Ella está alrededor nuestro, estamos cercados por ella. De ella, nosotros somos. Es en ella que vivimos. Sin Ella, este mundo no sería y no podría existir”. Dijo el primero: “Bueno, yo no puedo verla, entonces, es lógico que ella no existe”.

“Cuando Dios quiso mostrarnos todo su amor, decidió hacer a mamá”.

Los avisos sí se leen.

¡Ordene ya el suyo! s‌ ‌e‌c‌t‌o‌r‌h‌e‌d‌i‌t‌o‌r‌@‌g‌m‌a‌i‌l‌.‌c‌o‌m‌ ‌ -‌ ‌p‌e‌r‌i‌o‌d‌i‌c‌o‌s‌e‌c‌t‌o‌r‌h‌@‌g‌m‌a‌i‌l‌.‌c‌o‌m ‌‌  ‌M‌a‌y‌o‌r‌e‌s‌ ‌i‌n‌f‌o‌r‌m‌e‌s‌:   ‌4‌1‌0‌7‌8‌9‌7‌ ‌3‌1‌6‌5‌3‌1‌2‌6‌2‌7‌.

Y el segundo le responde a eso: “A veces, cuando tú estás en silencio, si te concentras y realmente escuchas, podrás percibir su presencia y escuchar su voz amorosa allá arriba”…


2

Puntadas

Mayo 2017 Año 10 l Número 91 l Localidad de Fontibón l Bogotá D.C.

Ratificada Johana Bocanegra

¡Runrunes con Chavita!

como alcaldesa local de Fontibón

Johana Bocanegra fue ratificada como alcaldesa local de Fontibón, por Enrique Peñalosa, Alcalde Mayor de la ciudad.

Luego de que la Personería Distrital revelara la existencia de una serie de irregularidades en contratación en varias localidades del Distrito Capital (entre ellas, Santa Fe, Bosa, Suba, Teusaquillo, Los Mártires, Usaquén, Barrios Unidos y Fontibón), tales como la existencia de documentos amañados, exigencias sin justificación y otro tipo de anomalías en contratos de arrendamiento, suministro de combustible, obra y mantenimiento de la malla vial local, entre otros, el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, ratificó a los alcaldes Hernando Quintero de Chapinero, Manuel Calderón de La Candelaria, Mayda Cecilia Velásquez de Usaquén, Gustavo Niño de Santa Fe, José Ignacio Gutiérrez de San Cristóbal, Yeisonn Chipatecua de Tunjuelito, Ángela Vianney Ortiz de Engativá, Francy Liliana Murcia de Sumapaz, Eduardo Silgado de Antonio Nariño y Johanna Paola Bocanegra Olaya de Fontibón. Sobre la decisión, el secretario de Gobierno Miguel Uribe explicó que se tomó bajo la discrecionalidad del alcalde Peñalosa y luego de haber revisado criterios de planeación, gestión y contratación, entre otros, todos

encaminados a mejorar el servicio y el funcionamiento de las alcaldías locales. “A futuro, seguiremos aumentando los controles a la contratación local y trabajando de la mano de los órganos de control para hacer un frente común anticorrupción, denunciando cualquier posible irregularidad o indicio de corrupción”, manifestó. Por otra parte, la Secretaría de Gobierno dio a conocer los nombres de los funcionarios de la Secretaría de Gobierno que quedan encargados de las alcaldías en las que habían sido aceptadas las renuncias de los alcaldes locales, mientras surte un nuevo proceso de selección en el que finalmente serán elegidos los nuevos en propiedad, y que iniciará con una licitación para elegir la universidad que se encargará del concurso habilitante. Ellos son: José Martín Cadena Garzón (nuevo alcalde encargado de la Localidad de Puente Aranda), Ray Vanegas (Ciudad Bolívar), Fabricio Guzmán (Kennedy), Paula Johanna Ruiz (Bosa) y Jaime Martínez (Rafael Uribe Uribe), quienes se suman a Diego Alejandro Ríos (Suba), asignado desde hace varios meses.

El Sector H presente en Curso Prefenciasl Antiextorsaión El Instituto Distrital para la Participación y Acción Comunal de Bogotá, en alianza con la Secretaría de Seguridad del Distrito y el Gaula de la Policía, a través de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, realizaron el pasado 28 de abril, el denominado Curso Preferencial Antiextorsión, dirigido a representantes de organizaciones comunitarias.

Posterior al Curso Preferencial Antisecuestro, fueron entregados los certificados de asistencia a los participantes, entre quienes resaltamos a Clara Patricia Díaz y Adela Pérez, presidenta e integrante de la junta directiva de Asocihayuelos, respectivamente, en representación del Sector H.

La actividad tuvo como fin orientar y concientizar a los ciudadanos de la capital del país, en especial, a través de las organizaciones comunitarias, en temas de promoción de la convivencia y la seguridad ciudadana, y en cómo evitar ser víctima de las diferentes manifestaciones del delito, fortaleciendo la cultura de autoprotección y facilitando el trabajo articulado entre autoridades y comunidad para una mayor convivencia y seguridad ciudadana en todo el territorio distrital.

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN PERIÓDICO SECTOR H ‌ ‌FONTICAFÉ. Y muchas otras delicias.

Finalmente yo creería, mija, que no les interesó invitarnos a la Rendición de Cuentas porque es muy poco y casi nada lo que tienen para mostrarnos a nosotras. Es que en los últimos años las autoridades locales y distritales de la actual administración por aquí no se han aparecido ni se les conoce ninguna gestión que hayan hecho. Y por supuesto nosotras sí seguimos cargando con esa cantidad de problemas horribles que nos ahogan. Que la inseguridad, que los atracos en la Calle 13, que la falta de iluminación sobre la Avenida Ciudad de Cali, que tantos huecos en las vías, y encima esa falta de control al consumo de sustancias prohibidas en nuestros parques. ¡Qué horror, es que ya ni se puede salir a la calle con tanta calamidad, mija! Después de estas feas experiencias de esos encuentros ciudadanos del año pasado y de esta Rendición que les cuento, en donde ya pareciera que definitivamente no nos volvieron a tener en cuenta para nada, con quien habrá que hablar para retomar todas esas actividades de participación, como la JAL al Barrio o los Consejos de Seguridad y Convivencia de nuestra UPZ, en donde nos encontramos todas las vecinas de La Felicidad, Modelia y Hayuelos, y podíamos quejarnos y expresar todos nuestros malestares en todos estos temas a los ediles, a los policías y a la alcaldesa misma. Quién podrá en eso defendernos, ¡por Dios!

Alcaldesa: ¿Qué fue lo que hicimos mal para que nos ignore de esa manera?

Clasificados Gratuitos ORDÉNELOS en

clasificadosectorh@gmail.com

A DOMICILIO, servicio técnico especializado, reparación, mantenimiento y configuración de cpu, portátiles, impresoras, tablets y smartphone. Actualización de programas, instalaciones, limpieza, eliminación de virus. 3103342263 - 3103342263.

VENDO casa en Ciudad Tintal. Conjunto cerrado, 3 niveles, 56 mts2, remodelada. Nivel 1: sala-comedor, cocina, depósito. Nivel 2: 1 habitación amplia, baño, hall. Nivel 3: 1 habitación, patio de ropas, altillo. Vigilancia 24 horas, parqueadero comunal. Administración: $43.000. 3154973274

TERAPIA auricular para adelgazar. Controla ansiedad, saciedad, estado de ánimo, estrés y otros. Controla tu ingesta y disminuye tu peso mediante plan nutricional personalizado. Pierde de 2 a 4 tallas de forma sana y saludable. Domicilio. Cabrera VI, segunda

SERVICIOS PERIODÍSTICOS. Producción de Prensa, Radio, Video, Televisión e Internet. Redacción de textos, artículos y ensayos. Comercialización de medios alternativos. Producción de entrevistas y reportajes. Corrección de

etapa. 3132522534.

Estilo. Fotografía. 4107897 - 3165312627.

BOLSA LABORAL Envíenos su anuncio con foto a BOLSA LABORAL, y lo publicaremos de forma GRATUITA.- clasificadosectorh@gmail.com -

Centro Comercial Plaza 100. Carrera 100

No. 20-59. Local 201. Centro. 4673556.

‌ ‌CORPORACIÓN CASA DE LA CULTURA DE FONTIBÓN CACIQUE HYNTIBA.

Talleres de Formación Artística (danza, Música, Artes Plásticas, Artesanales). Calle 17A No. 99-53. Centro. 2985990 - 3168775974.

‌ ‌DROGUERÍA MEDITERRÁNEA.

Líderes en precios, calidad y ética. Calle 19 No. 88-70. Hayuelos. Domicilios.

‌ ‌FERRETERÍA M. FERRETODO.

Artículos para el hogar, duplicado de llaves y cerrajería. Carrera 79 No. 19-20.

6006783 – 6091975 - 4766882.

Local 10. La Felicidad. 7347354.

‌ ‌SUPERMERCADO MERKÓPOLIS (Afiliado a Surtimax). Abarrotes, frutas, verduras y carnes. Domicilios. Calle 22 B No. 91-13. Hayuelos. 2677937 – 2985048.

Y como era de esperarse, la falta de información hizo que ninguna de mis amigas se haya apuntado a última hora a ir a la tal Rendición de Cuentas que programó la Alcaldía de Fontibón. O que no sabían, o que les habían contado a última hora, o que se quedaron sin saber a dónde era, en fin… Eso pasa por estar improvisando, alcaldesa. He escuchado ya a varias vecinas afirmando que pareciera que a la organización no le interesaba para nada que los habitantes de nuestro sector de la localidad asistiéramos a esa actividad. Por algo será. ¡Vaya una a saber!

‌CASA DEL PATÍN ARTÍSTICO. Calle 22 No. 83-81, local 111. Baleares (esquina de Av. Cali con Ferrocarril). 3202126593.

FLOR ADELA PÉREZ ACEVEDO CONTADORA PÚBLICA. Cargo: Administradora de Propiedad Horizontal. Dinámica, con alto potencial para adquirir conocimientos y solucionar problemas, buenas relaciones personales, habituada a trabajar bajo presión, buen nivel en el manejo de Excel, Word, paquetes contables (Ofimática, Word Office, Daytona) y amplios conocimientos de la Ley 675 sobre Propiedad Horizontal. Experiencia comprobada. 3224101755 - fadelaperez@hotmail.com

“Cuando soplan tiempos de cambio, unos buscan refugios y se ponen a salvo; mientras otros construyen molinos y se hacen ricos”. Claus Moller.



4

Puntos deVista

Día del trabajo:

Mayo 2017 Año 10 l Número 91 l Localidad de Fontibón l Bogotá D.C.

lo que nos recuerda y lo que nos preocupa la informalidad, pero estos datos son poco creíbles, ya que en las ciudades las industrias han incrementado la tecnificación, lanzando muchos trabajadores a la calle, mientras otras han migrado a otros países, pero manteniendo al nuestro como destino de mercado de sus productos.

Fidel Vanegas Cantor

Ingeniero Agrónomo, especialista en Desarrollo Regional y Urbano (*). En 1886 en Chicago (Estados Unidos de América -EUA), ocurrió una masacre contra obreros que pedían mejores condiciones de trabajo, como la jornada laboral de 8 horas. Años después, en Nueva York, ocurrió otra contra mujeres que reclamaban lo mismo. El primer suceso es recordado para conmemorar el Día del Trabajo y el segundo, el Día de la Mujer, ambos relacionados con trabajadores reclamando condiciones dignas de trabajo. Pero en nuestra Colombia, ¿cómo recordamos estas fechas?

El 6 de diciembre de 1828 en Ciénaga (Magdalena), fueron masacrados 300 trabajadores que protestaban por el sometimiento laboral de la empresa estadounidense United Fruit Company. Con la crisis de los años 30 del Siglo XX en EUA, se inicia en Colombia el primer paso de desarrollo industrial, lo cual dio origen más tarde a la creación de centrales de trabajadores como la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia (CSTC), influenciadas por los partidos políticos existentes. Como la dependencia económica del campo era notable, se destacaron los movimientos campesino e indígena que rechazaban las condiciones de explotación estilo feudal y defendían el derecho a tener tierra propia. Esto originó la Ley 200 de Reforma Agraria de 1936.

El pasado 1º. de mayo, los colombianos marcharon en todo el país, reclamando mejoras en sus condiciones y garantías laborales.

Siguieron condiciones de injusticia que se manifestaban por el sometimiento de los jornaleros en el campo y de los obreros en la ciudad. Lo anterior fue propicio para que surgiera un líder popular de gran formación social, que había estudiado en Europa: Jorge Eliecer Gaitán, quien se constituyó en la esperanza a candidato presidencial, pero fue asesinado en 9 de abril de 1948. Siguió una época de violencia partidista, que en la segunda mitad del Siglo XX se convirtió en frentes guerrilleros estimulados por las revoluciones Rusa, Cubana y China. Ya en el Siglo XXI, estos movimientos

guerrilleros en Colombia han entrado en procesos de paz que en estos momentos atraviesan condiciones difíciles porque los grupos de extrema derecha no se resignan a aceptar dicha paz: Desde su entrada en vigencia, 200 líderes y lideresas populares han sido asesinados. Los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana viajaron expresamente a EUA, gestionando que su presidente Trump no aportara los recursos que ya habían sido aprobados en el gobierno de Obama, para el cese del conflicto. El gobierno habla de 22 millones de personas ocupadas y de disminución de

Para hacer realidad los acuerdos de paz, el mismo gobierno los está incumpliendo, pues con la Ley de ZIDRES está destinando los baldíos de la nación a mercaderes de tierra, en contra de lo dispuesto en la Ley 160/1994 que dice destinarlos a los campesinos de escasos recursos. Ahora se quiere aprobar por “fast trac” una Ley de Ordenamiento Social de la Propiedad y Tierras, cuyo objetivo principal es eliminar la Ley 160, la cual se volvió inconveniente por los aspectos favorables a los campesinos como los baldíos, las Unidades Agrícolas Familiares (UAF) y las Zonas de Reserva Campesina. Lo ideal para un país es que su población económicamente activa pueda laborar en condiciones y ambiente dignos, lo cual es difícil en nuestro país, dadas las condiciones de inequidad en la tenencia de la propiedad y la restricción en las leyes de seguridad social. Con las políticas neoliberales se ha incrementado la privatización de estos servicios, para entregarlos a la voracidad del capitalismo salvaje, impuesto por las directrices de la banca internacional. (*) Integrante del Consejo Local de Propiedad Horizontal fvanegas21@gmail.com

La Otra Orilla

Francia decidió

exponencialmente los valores nacionalistas, asunto que amedrenta a la élite europea. Así mismo, si bien los diferentes sondeos dan como ganador a Macron con un 64%, la dirigencia política europea está preocupada porque hay un 92% de galos convencidos que Macron ganará, asunto que asusta porque la excesiva confianza puede desincentivar a que los votantes cumplan con su ejercicio electoral y le permita a Le Pen ganar, como sucedió con la baja votación de los jóvenes en el Brexit en Gran Bretaña.

Alejandro Rayran

Corresponsal de Bélgica y Europa para Sector H. El pasado 23 de abril se realizaron las elecciones presidenciales en Francia. La contienda electoral gala tensionó a toda Europa, por la incertidumbre política, el surgimiento de un candidato sin partido como Emmanuel Macron, la fortaleza de la extrema derecha de Marine Le Pen, el fuerte ascenso de Mélenchon y la debilidad de los partidos políticos. Esta elección presidencial tuvo algunos elementos semejantes a la de Estados Unidos de América. Macron era la versión francesa de Hillary Clinton, quien es defensor de la globalización e intenta que se le consagre de izquierda porque asegura que la extrema derecha es mala. Le Pen es la versión de Donald Trump y Mélenchon es el Bernie Sanders de Francia. De esta reñida e incierta contienda electoral resultaron los dos candidatos que en segunda vuelta dirimieron el pasado 7 de mayo: Emmanuel Macron (23,75% de los votos) del movimiento “En Marche!” (En Marcha); y Marine Le Pen (21,53% de los sufragios) del partido de extrema derecha “Frente Nacional”. Ahora los franceses deben decidir por alguno de los dos, cuando aún no los convencen al cien por ciento.

El candidato Macron es un defensor del modelo económico del libre cambio, trabajó varios años como banquero de la entidad financiera Rothschild & Company en donde amasó una fortuna de U$2,6 millones y como ministro de Finanzas del actual presidente, François Hollande, impulsó la ley Macron, que libera-

Emmanuel Macron, nuevo presidente de Francia.

La jornada electoral de segunda vuelta se realizó el pasado 7 de mayo, dejando como ganador y nuevo presidente de Francia a Emmanuel Macron. lizó la economía y golpeó a los trabajadores. Además, es defensor de las instituciones europeas y plantea discutir el aumento de años para pensionarse. Por su parte, sobre Le Pen, los franceses no comparten su postura radical sobre la inmigración, pero un porcentaje de ellos comparte su postura de estar en contra de la globalización que les ha dado la espalda, al punto de haberles perdonado la financiación ilegal de su movimiento, por cuya razón fueron sancionados por el Parlamento Europeo. Le Pen desea sacar a Francia de la Unión Europea, recobrar el franco y aumentar

Finalmente, para cualquiera de los dos candidatos que llegue al Elíseo, los retos a los que se enfrenta no son de poca monta. El problema económico preocupa, pues casi el 10% de su población se encuentra en desempleo; la deuda pública equivale al 95,6% del PIB y el crecimiento de la economía de 2015 a 2016 creció tan solo 1,2%. Otra cuestión a resolver es el incremento de los ataques terroristas y el alto enfilamiento de franceses a los grupos yihadistas, pues de los 3.000 europeos que están en estos grupos terroristas, 1.400 son galos. En términos de defensa, el aparato militar atraviesa por varias fases marcadas por una tensión entre unas necesidades crecientes y unos medios bélicos que oscilan entre lo suficientemente justos e insuficientes. Con respecto al conflicto sirio, el nuevo presidente tendrá que decidir si continua con la política de Washington de resolver esa guerra por la vía armada o a través de un acuerdo político. Como también tendrá que definir el tipo de relación que Francia tendrá con el presidente norteamericano Donald Trump y el ruso Vladimir Putin. En definitiva, fue esta la disyuntiva que enfrentó Francia el pasado 7 de mayo, decidiendo así su futuro para los próximos cinco años. @AlejandroRayran

“Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá a donde otros ya fueron”. Alexander Graham Bell.


lo a g e r r o j ¡E l m e a m á p a r a m e s! en su m

Nutrición con Células Madre Adultas El futuro de la industria de la salud natural. Stemtech ha sido pionero en una nueva categoría de suplementos alimenticios: Nutrición de Células madre Adultas, que ha cambiado el panorama de la salud y el bienestar para siempre. Las formulaciones de Nutrición de Células Madre de Stemtech están formadas por combinaciones específicas de nutrientes de los alimentos basados en plantas enteras, poderosos antioxidantes, productos botánicos potentes y otros compuestos que promueven la salud.

Beneficios claves

Reconstruye y rejuvenece su cuerpo. Apoya el envejecimiento saludable. Apoya la sensación de bienestar general. Aumenta la energía. Mantiene la longitud de los telémeros. Estos productos no están destinados a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Las Células Madre Adultas pueden convertirse en casi cualquier tipo de célula del cuerpo: del corazón, del hígado, del cerebro o de otros tejidos. Producidas principalmente en la médula ósea, se liberan en el torrente sanguíneo y circulan por todo el cuerpo hasta llegar a la zona en necesidad de renovación, para transformarse en células sanas de ese mismo tejido.

( 3022907640 PRECIO: A $165.000 c/u. (En USA y Colombia). T/3165312627 (en Colombia).

Transporte de lujo privado en La Florida (USA) Servicio ejecutivo de limosinas OFF 10% (Mencionando clave, ahorre 10%).

Servicios con todas las licencias de funcionamiento. Transporte de Lujo a Hoteles, Aeropuertos, Puertos y para diversas ocasiones. Servicios Especiales VIP. Choferes especializados en amabilidad y en cuidar cada detalle. Trabajamos con su presupuesto.

Transporte Turístico para 12 pasajeros.

Florida Tours a todas las atracciones de Orlando y La Florida (Epcot, Disney’s Animal Kingdom, etc.).  3225861957 (Whatsapp).

 

safeluxride

reserve@safeluxride.com

Purificador de Aire Portátil

Air-Pol

Millones de gérmenes negativos son eliminados. Un ambiente fresco comienza con

( 3022907640 (En USA y Colombia).

T/3165312627 (en Colombia).

(en Colombia).

(Florida-USA)

Air-Pol.

 Mata las bacterias.  Quita las partículas del humo.  No requiere de mantenimiento.  Reduce los olores desagradables.  Disminuye el stress y la ansiedad.  Controla las alergias.  Elimina el polvo y el polen del ambiente.  El purificador de aire personal puede ser usado en dormitorio, salón de fumadores, salón de maquillaje y restaurantes, entre otros.

T/3165312627

Apartamentos en Hallandale

¡Porque la SALUD DE MAMÁ es lo más importante!

Características del purificador de aire:

3022907640 (En USA y Colombia).

Constan de: 2 habitaciones, 2 baños, balcón, cocina abierta con mesón de granito, 2 parqueaderos por apartamento. Con circuito cerrado de cámaras de video. A 10 minutos de la playa de Hollywood y Aventure Mall. IONISTAS: PARA INVERS está en VENTA. A 20 minutos del aeropuerto de Fort Lauderdale y Miami. én bi m ta Este proyecto El condominio se renta todo el año. Haga su reserva para las próximas vacaciones. l Alta valorización. Precio por día a la semana: U$160.

l l l l l

El precio varía por temporada.

Condominio cerrado de 4 apartamentos nuevos de 90 mts2. cada uno.

Genera excelente producción Ingresos en renta mensual: U$10.000. Construcción de 2016 Área en desarrollo. Consiga su residencia en USA con este tipo de inversiones.

Mayores informes: Eduardo Delgado. ( 3022907640 (En USA y Colombia). T/3165312627 (en Colombia).

“Si en carrera lo tienes todo bajo control, es que no vas al límite”. Ayrton Senna.




8 GUAU ¡El planeta Tierra eres tú y solo tú lo puedes ayudar!

Mayo 2017 Año 10 l Número 91 l Localidad de Fontibón l Bogotá D.C.

“Humanos”, qué increíble palabra. Somos considerados la especie más inteligente del planeta, sin embargo, somos lo peor. ¿Qué hacemos en este mundo?, ¿quién nos trajo aquí?, ¿cuál es nuestra misión en el planeta? Tal vez nunca lo entendamos, aun cuando parece ser que nuestra única misión es acabar lentamente con el planeta y sus especies. ¿Te has puesto a pensar que tal vez este planeta no nos pertenece? Aun así, su cuidado está en nuestras manos. Los animales estuvieron aquí mucho antes que nosotros y solo somos sus invitados. Hemos venido a invadir su territorio y estamos destruyendo su hogar. Se nos ha soportado por siglos y se nos ha perdonado incontables veces, pero seguimos ignorando su situación. Hemos sido sus secuestradores, sus asesinos y, sin embargo, nos aceptan como sus dueños. Somos la única especie

Los humanos somos los peores enemigos el planeta.

Los animales estuvieron aquí mucho antes que nosotros y solo somos sus invitados. Hemos venido a invadir su territorio y estamos destruyendo su hogar.

El mundo es tuyo, es nuestro, es de todos nosotros; sin embargo, recuerda que también es de todos los habitantes del planeta, quienes no pueden hacer nada para salvarse y mucho menos para salvar el planeta. que ataca, destruye, aniquila, contamina y extingue por ambición, por placer o solo para vivir un poco mejor. El mundo es tuyo, es nuestro, es de todos nosotros; sin embargo, recuerda que también es de ellos, quienes no pueden hacer nada al respecto para salvarse y mucho menos para salvar el planeta. La Tierra está muriendo, la estamos destruyendo en forma vertiginosa, mien-

tras ella está hambriento de amor. No le quedan muchas fuerzas y a pesar de todo, nos sigue regalando generosamente los mejores espectáculos desde que llegamos a su regazo. Ha sido la mejor anfitriona de nuestra especie; ¿acaso no merece el mismo respeto? Si se nos dio la capacidad de hablar, pensar, crear, construir y ayudar, ¿por qué solo callamos, ignoramos y destruimos?

“Leches larga vida” Atrévete a probar los diferentes caminos que existen para cambiar el consumo de leche de vaca y ten en cuenta que cada decisión que tomas como consumidor, significa contribuir en parar el sufrimiento o la muerte de millones de animales que son explotados en la industria lechera. Milena Cuitiva

Fundación Anima Naturalis

Está comprobado que los humanos no necesitamos tomar leche después de la infancia y mucho menos, de otras especies, ya que la leche de vaca, en particular, está hecha para satisfacer los requerimientos de los terneros, que tienen cuatro estómagos, duplican su peso en 47 días y llegan a los 362 kilogramos en menos de un año. Por otra parte, la leche de vaca, aunque es una de las más consumidas mundialmente, está relacionada con afecciones cardíacas, cáncer, obesidad, diabetes y osteoporosis; además que está llena de grasa, colesterol y otros ingredientes nocivos, como pesticidas, hormonas y antibióticos, que son proporcionados por la industria lechera a las vacas para aumentar su producción. En el nuevo siglo, cada vez son más las personas que optan por el consumo de leches vegetales debido a sus propiedades y aportes a la salud, tales como el bajo contenido calórico, el alto contenido de agua y la fácil digestión. Veamos algunos de esos tipos de leches vegetales:

Abre los ojos. Tú también estás muriendo junto con tu planeta, el único en nuestro sistema solar donde se nos dio el privilegio de vivir. Somos aquí miles de millones, somos una raza pensante, razonable y dominante, ¿pero por qué no nos hemos dado cuenta de eso? Somos capaces de conquistar países, la Luna e inclusive planetas; sin embargo, no somos capaces de conquistar nuestros propios corazones. Toca tu corazón, siente lo que trata de decirte, lo que siente y entendamos que debemos coexistir en el mismo planeta. Empieza a cambiar tú mismo; propóntelo, has que tus hijos lo sepan y que los mayores lo recordemos, para que el día que la humanidad deje de existir y alguna otra especie venga a nuestro Planeta, diga que “fuimos una especie que se equivocó, que cayó, pero se levantó y enmendó sus errores”. El planeta ya no es el mismo y ya no podemos esperar más. Todos sabemos lo que tenemos que hacer. El tiempo apremia. El futuro del planeta está en tus manos. Ayúdalo, ayudémoslo, ¡porque el planeta Tierra eres tú!...

-.De coco. Presenta un nivel de grasa saturada más alto que otras alternativas, como las de arroz, avena o soya. Es altamente nutritiva y rica en fibra y vitaminas C, E, B1, B3, B5 y B6. -.De maní. Contiene ácidos grasos (excelente fuente de energía), ayuda a regular la temperatura del cuerpo y protege los órganos vitales (corazón y riñones). Sin embargo, no se debe abusar de ella porque puede favorecer el aumento de peso.

-.De soya. Aporta altas dosis de proteínas e isoflavonas (sustancias que actúan como estrógenos en el cuerpo y tienen funciones protectoras), muy buenas para las mujeres. Es rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, y baja en calorías. -.De almendras. Recomendada a quienes padecen acné porque no contiene las hormonas que hay en la leche de vaca. Tiene menos grasa, hidratos de carbono (azúcar) y calorías que la leche de soya, pero más calcio, por lo que es una buena alternativa para quienes hacen dieta; además no contiene colesterol. -.De avena. Aporta buenas dosis de fibra, necesaria para el correcto tránsito intestinal, además ofrece vitaminas del grupo B, necesarias para el correcto estado de los tejidos y para combatir el estrés. -.De arroz. Posee alto contenido en vitaminas del grupo B, es de fácil digestión, no contiene gluten, lactosa ni colesterol, es hipoalergénica y es recomendada para diabéticos.

-.De ajonjolí. Aunque menos común, cuenta con grandes cantidades de calcio y ayuda a eliminar el colesterol malo, por su alto contenido en lípidos y ácidos grasos esenciales (Omega 3 y 6). Contiene lecitina, que evita que las grasas se adhieran a las paredes de las células, por lo que ayuda a bajar de peso. Es fuente rica de vitamina B2, B1 y B12 y de minerales esenciales (hierro, fósforo, potasio, magnesio, sodio, zinc y cobre). Desintoxica el sistema digestivo, por su contenido de fibra. Podemos ver que en el mercado hay múltiples opciones de leches vegetales que contienen lo necesario para un buen desarrollo nutricional. Por otro lado, el calcio siempre ha sido la preocupación a la hora de buscar sustitutos a la leche de vaca, pero se pueden encontrar (aparte de las leches vegetales expuestas anteriormente) en otros alimentos que pueden ser mejores fuentes de calcio, como el brócoli, el repollo morado, el tofu, el jugo de naranja, la espinaca, los granos y los cereales. Atrévete a probar los diferentes caminos que existen para cambiar el consumo de leche y ten en cuenta que cada decisión que tomas como consumidor, significa contribuir en parar el sufrimiento o la muerte de millones de animales que son explotados en la industria lechera. Trata siempre de optar por lo más compasivo y beneficioso para ti y para los demás animales. mi.le.2507@hotmail.com

“La imaginación es más importante que el conocimiento”. Albert Einstein.


Consulta Jurídica 9 Audiencia de la Contraloría Distrital en la Localidad

Mayo 2017 l Número 91

En desarrollo del programa “Una Contraloría aliada con su Locali-

dad”, el pasado miércoles 26 de abril en la Casa de la Cultura de Fontibón, la Contraloría de Bogotá citó a los fontibonenses a una audiencia con el fin de escuchar sus denuncias, inquietudes y veedurías con referencia y objeto a la administración de la alcaldesa local de Fontibón, Johanna Bocanegra.

Andrés Pardo

Abogado y líder comunitario Para comenzar, el contralor Juan Carlos Granados manifestó querer conocer las denuncias relacionadas con el fisco de la localidad, además, dar repuesta oportuna y tramite a las inquietudes y manifestaciones de los locales. Aunque la función de la Contraloría es vigilar los recursos públicos de la ciudad, el espacio sirvió para que la comunidad se desahogara y presentara acusaciones, denuncios y puntos de vista. Desahogos informales que se reflejaron en quienes llevaron sus pancartas a favor y en contra de la administración, pero que por el asunto tendrán que ser trasladados a la Personería o Procuraduría por razones de competencia, y otros que al final fueron resueltos por la alcaldesa por competencia de sus funciones. Algunas de las denuncias ciudadanas -.En contra de la Alcaldía Local de Fontibón se denunciaron los contratos ya conocidos con FONADE, donde se destinó el 50% del recurso anual de la localidad (más de $9.000 millones) para terminar la sede administrativa y realizar algunos arreglos viales. Sobre la Imprenta Nacional se denunció el suministro de carpas, el cual

localidad en su campaña, en una evidente contaminación poste a poste. Así mismo, sobre cuotas políticas dentro de la Alcaldía de Fontibón, y que de forma gravosa, pedía puestos en el partido Centro Democrático a cambio de su voto para la terna a la alcaldía local. -.Quejas por las cuotas políticas del edil Gerardo Montero en la alcaldía local, así como su forma de increpar a ciudadanos de la localidad; dichas cuotas dentro de la alcaldía también involucran al edil Julio Ramón Acosta. -.Se denunció a la edilesa Diana Irene Sánchez, quien tiene a su pareja sentimental laborando dentro de la oficina de Planeación de la alcaldía local. Y más temible aún, las alianzas que tiene con cooperativas, con las que está invitando a fontibonenses de bajos recursos, pero ilusionados con comprar casa, a invertir construyendo sus sueños ladrillo por ladrillo, con aportes mínimos mensuales en lo que claramente puede ser una captación ilegal de recursos, similar a una pirámide, como muchos ciudadanos ya lo han manifestado. -.El edil Ómar Angulo, quien intentó sobornar a un policía para evitar el sellamiento de un establecimiento comercial de su propiedad, ante lo cual se identificó como edil de la localidad, tratando de persuadir económicamente al funcionario policial, quien en un buen proceder instauró la denuncia. Son éstas algunas de las denuncias hechas por ciudadanos de la localidad, en donde también sobresalió que los ediles han recibido souvenires, recuerdos o detallitos por parte de operadores que han ejecutado proyectos con recursos de la localidad.

Audiencia pública del pasado 26 de abril en la Casa de la Cultura de Fontibón, citada por la Contraloría de Bogotá para escuchar a los fontibonenses sobre sus denuncias, inquietudes y veedurías con relación a la administración de la alcaldesa local de Fontibón, Johanna Bocanegra. Fotografía de Fontibón Liberal.

no es el objeto, función ni misión de esta entidad pública. -.El error de “digitación” en el contrato con la CAR (Corporación Autónoma Regional) por un millar de volantes que en el mercado cuestan $150.000, y por los que la alcaldía local iba a pagar $8 millones. -.El operador WICKET, que desarrolló el Festival de Rock Hyntiba y Hip Hop, recibió un anticipo de $150 millones antes de su ejecución, que estuvo nublada por prórrogas que llevaron a la cancelación de dos importantes artistas. A la fecha no se les ha pagado a los artistas locales por su participación. -.También se manifestó el habitual incumplimiento de los operadores, además contrataciones a dedo sin las licitaciones pertinentes. Denuncias contra los ediles -.Se manifestó el mal actuar de la edilesa Fanny Melina Gutiérrez, quien a la fecha no ha recibido sanción por empapelar la

Otras denuncias -.Sobre invasión al espacio público en sectores como Hayuelos, Carlos Lleras, El Recodo y La Plaza de Mercado.

-.El mal estado de las vías y los malos materiales utilizados en sus reparaciones, ya que muchas fueron refaccionadas recientemente, pero hoy ya se encuentran de nuevo en mal estado. -.La apropiación del espacio público por parte de las firmas ENVIA o COLTANQUES en Hayuelos, donde las vías también están deterioradas a raíz del peso de sus vehículos. -.En el sector comercial de Modelia, denunciaron que algunos están sacando provecho económico del espacio público, con el montaje de parqueaderos sin tener en cuenta el uso del suelo. -.Falta el diseño de movilidad en la Avenida El Ferrocarril. -.Además, obras de valorización, ventas ambulantes, afectación del aeropuerto y la licencia ambiental otorgada para su operación las 24 horas del día. Gestor Facebook.com/fontibonejemplar azlitigiolegal@gmail.com

“El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria”. Ernesto Sábato.


10 Editorial Señora Alcaldesa:

Mayo 2017 Año 10 l Número 91 l Localidad de Fontibón l Bogotá D.C.

El Sector H también pertenece

P

a la Localidad de Fontibón Uno de los más importantes temas sobre el cual hemos recalcado siempre a todos nuestros lectores, en estos 9 años que llevamos publicando el Periódico Sector H, es que quienes habitamos, trabajamos, visitamos o de alguna manera estamos vinculados al Sector H (comprende los barrios Hayuelos, La Felicidad, Capellanía, Fuentes del Dorado II, La Esperanza, Tarragona, Mallorca, Baleares, parte de Modelia y sus alrededores), pertenecemos a la Localidad de Fontibón.

aso seguido y tal como corresponde en todo proceso de organización comunitaria, la tarea del Periódico Sector H como medio de comunicación, que tiene como premisa informar, orientar y generar conciencia u opinión entre todos sus lectores, es y ha sido la de contribuir en la identificación del territorio, en este caso, la Localidad de Fontibón. Que cada uno de los ciudadanos de este sector de la ciudad sepa y tenga consciencia de cómo está conformada, de dónde estamos ubicados, qué comprende, cómo estamos organizados administrativamente, quiénes son nuestras autoridades y gobernantes, nuestros ediles, el alcalde o la alcaldesa local, y a dónde debemos acudir en caso de requerir alguna reclamación o información en todos aquellos temas a los cuales nos enfrentamos a diario, tales como la seguridad, la movilidad, el ambiente y la salud, entre muchos otros. Y no quedándonos en la identificación del territorio como tal, el siguiente paso en este proceso es y ha sido generar sentido de pertenencia; que cada habitante, trabajador, visitante o persona vinculada con el Sector H, se identifique y reconozca como fontibonense, y se sienta parte fundamental de la Localidad Novena de Bogotá. Ya un escalón más arriba, en este amplio proceso del tejido social y comunitario, la tarea que edición tras edición promulgamos desde nuestras páginas, ha sido la de generar espacios de integración y sobre todo de participación y corresponsabilidad, motivando a toda esta comunidad, a atender las convocatorias recibidas, a hacer parte activa de los espacios que nos proporciona la administración distrital y local, a apropiarnos de nuestros espacios, a actuar de manera participativa en todos estos procesos y dinámicas que tienen como objetivos fundamentales, entre otros, mejorar nuestra calidad de vida y propiciar una mejor seguridad, ambiente y movilidad para todos.

En este escenario, señora alcaldesa, es oportuno recordarle que en atención a la invitación que usted gentilmente nos hizo llegar desde su Alcaldía, para que asistiéramos el año anterior a los Encuentros Ciudadanos, la comunidad del Sector H acudió cumplida y masivamente, manifestando los aspectos y temas en los cuáles creíamos desde las UPZs (110, 112, 114 y 115), deberían ser priorizados para la inversión de los recursos destinados a nuestro territorio. Con mucha sorpresa y desconcierto vimos posteriormente que muy poco y casi nada de ello fue tenido en cuenta en la conformación y consolidación final del Plan de Desarrollo establecido para ser ejecutado en nuestra Localidad en el vigente periodo administrativo que usted preside. De igual manera, ya no con tanta sorpresa pero sí con una reiterada decepción, supimos que usted

‌E‌D‌I‌C‌I‌Ó‌N ‌C‌O‌O‌R‌D‌I‌N‌A‌C‌I‌Ó‌N‌ ‌P‌E‌R‌I‌O‌D‌Í‌S‌T‌I‌C‌A‌ ‌Y‌ ‌C‌O‌M‌E‌R‌C‌I‌A‌L César Eduardo Barrios Logreira sectorheditor@gmail.com Informativo mensual independiente y

‌alternativo de la comunidad del S‌E‌C‌T‌O‌R‌ ‌H Hayuelos Oriental y Occidental, Capellanía, La Felicidad, Modelia, Tarragona, Mallorca, Baleares, Modelia Imperial, Estación Imperial, La Esperanza, Santa Cecilia y demás barrios, sectores y conjuntos residenciales circunvecinos.

DIRECCIÓN PARTICIPANTES DE CONSEJO EDITORIAL Karen Martínez, sicóloga y columnista. Clara Patricia Díaz, presidenta de Asocihayuelos. Adela Pérez, integrante de la junta directiva de Asocihayuelos. Fidel Vanegas Cantor, integrante de la Junta Directiva de Asofelicidad y columnista. Andrés Pardo, abogado, líder comunitario y columnista. Édgar Granados, líder comunitario. Hernán Acero, gestor cultural, periodista y columnista.

realizó recientemente el evento de Rendición de Cuentas de su administración, a cuyo evento no nos hizo llegar ningún tipo de convocatoria ni invitación, a los residentes de este Sector H, quienes somos, nos sentimos fontibonenses y también pertenecemos a la Localidad de Fontibón. Le aclaramos que fue esta la razón por la cual muchos de nuestros voceros, líderes y representantes que hemos elegido en nuestras asambleas asociativas, no asistieron a esta actividad. Vale mencionar que otra de las características que tiene la comunidad organizada de este territorio específico, es que para admiración y reconocimiento de entidades oficiales como el mismo Concejo Distrital, poseemos en la Localidad de Fontibón algunas de las asociaciones comunitarias más reconocidas a nivel nacional y distrital, como Asosalitre, ABC Sauzalito, Asolleras, Asocihayuelos, Asobaleares I, Asobaleares II y III, y Asofelicidad, desde donde, basados en los fundamentos y premisas anteriormente expuestos, asumimos con seriedad y vehemencia ese principio de corresponsabilidad y de participación activa, que de alguna manera facilita la labor de ustedes nuestros gobernantes, cuando en realidad desean administrar de la mano con las comunidades y no a sus espaldas. Desafortunadamente y como suele suceder en estos casos, los mayores reconocimientos a este tipo de iniciativas y procesos organizativos vienen desde afuera, mientras que al interior, en la mayoría de los casos pareciera que pasan desapercibidos. ¡Cuántas localidades del Distrito Capital desearían que en sus territorios hubiera asociaciones comunitarias como éstas! Señora Alcaldesa: ¿por qué no nos ha tenido en cuenta en todos estos procesos? No olvide que nosotros somos fontibonenses y pertenecemos a la Localidad de Fontibón. Para finalizar, le aseguramos que es más fácil administrar de la mano y no a nuestras espaldas.

‌R‌E‌P‌O‌R‌T‌E‌R‌Í‌A‌ ‌G‌R‌Á‌F‌I‌C‌A ‌H‌e‌r‌n‌á‌n‌ ‌C‌a‌m‌a‌c‌h‌o

‌C‌O‌M‌E‌R‌C‌I‌A‌L‌I‌Z‌A‌C‌I‌Ó‌N ‌C‌l‌a‌r‌a‌ ‌P‌a‌t‌r‌i‌c‌i‌a‌ ‌D‌í‌a‌z ‌C‌é‌s‌a‌r‌ ‌B‌a‌r‌r‌i‌o‌s‌ ‌L‌o‌g‌r‌e‌i‌r‌a

‌H‌I‌S‌T‌O‌R‌I‌E‌T‌A ‌O‌f‌e‌l‌i‌a‌ ‌A‌y‌u‌s‌o

‌D‌I‌S‌E‌Ñ‌O‌ ‌Y‌ ‌D‌I‌A‌G‌R‌A‌M‌A‌C‌I‌Ó‌N ‌H‌u‌g‌o‌ ‌A‌.‌ ‌R‌a‌m‌o‌s‌ ‌C‌h‌.

‌I‌M‌P‌R‌E‌S‌I‌Ó‌N

‌E‌d‌i‌t‌o‌r‌i‌a‌l‌ ‌L‌a‌ ‌R‌e‌p‌ú‌b‌l‌i‌c‌a‌ ‌S‌A‌S ‌L‌A‌S‌ ‌O‌P‌I‌N‌I‌O‌N‌E‌S‌ ‌E‌X‌P‌R‌E‌S‌A‌D‌A‌S‌ ‌ E‌N‌ ‌E‌L‌ ‌P‌E‌R‌I‌Ó‌D‌I‌C‌O‌ ‌S‌E‌C‌T‌O‌R‌ ‌H‌ ‌S‌O‌L‌O‌ ‌C‌O‌M‌P‌R‌O‌M‌E‌T‌E‌N‌ ‌A‌ ‌S‌U‌S‌ ‌A‌U‌T‌O‌R‌E‌S‌.

‌A‌Ñ‌O‌ ‌1‌0

91 MAYO

2 0 1 7

PERIÓDICO SECTOR H ‌  4‌1‌0‌7‌8‌9‌7‌ ‌–‌ ‌3‌1‌6‌5‌3‌1‌2‌6‌2‌7‌. •‌ ‌ ‌p‌e‌r‌i‌o‌d‌i‌c‌o‌s‌e‌c‌t‌o‌r‌h‌@‌g‌m‌a‌i‌l‌.‌c‌o‌m •‌ ‌ ‌s‌e‌c‌t‌o‌r‌h‌e‌d‌i‌t‌o‌r‌@‌g‌m‌a‌i‌l‌.‌c‌o‌m •‌ ‌ B‌o‌g‌o‌t‌á‌,‌ ‌D‌.‌ ‌C‌.‌ ‌C‌o‌l‌o‌m‌b‌i‌a‌.

Aliados

Sector ‌C‌é‌s‌a‌r‌ ‌B‌a‌r‌r‌i‌o‌s‌ ‌L‌o‌g‌r‌e‌i‌r‌a ‌E‌d‌i‌c‌i‌ó‌n‌ ‌y‌ ‌C‌o‌m‌e‌r‌c‌i‌a‌l‌i‌z‌a‌c‌i‌ó‌n ‌s‌e‌c‌t‌o‌r‌h‌e‌d‌i‌t‌o‌r‌@‌g‌m‌a‌i‌l‌.‌c‌o‌m

‌‌ ‌3‌1‌6‌5‌3‌1‌2‌6‌2‌7‌ ‌-‌ ‌4‌1‌0‌7‌8‌9‌7‌.

Publique sus artículos, ‌e‌s‌c‌r‌i‌t‌o‌s‌ ‌y‌ ‌

‌n‌o‌t‌i‌c‌i‌a‌s‌.

Informe sus quejas, ‌i‌n‌q‌u‌i‌e‌t‌u‌d‌e‌s‌,‌ ‌ ‌d‌e‌n‌u‌n‌c‌i‌a‌s‌ ‌y‌ ‌s‌u‌g‌e‌r‌e‌n‌c‌i‌a‌s‌. ‌ ‌l‌o‌s‌ ‌t‌e‌m‌a‌s‌ ‌q‌u‌e‌ ‌q‌u‌i‌e‌r‌e‌ ‌q‌u‌e‌ Proponga ‌a‌b‌o‌r‌d‌e‌m‌o‌s‌.

PAUTE CON NOSOTROS.

“La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que morirse”. Ernesto Sábato.


Hernán Acero Suárez

Periodista, comunicador y gestor cultural Hay un fetiche que permanece oculto en la intimidad de cada persona. Indistintamente que sea hombre o mujer, la atracción por el sexo es indiscutible, aunque muchos lo quieran negar o simplemente callar. Basta con ver la mirada de los hombres al ver pasar por la calle a una mujer, ésta se dirige inmediatamente al trasero o a sus partes nobles. Y las mujeres, aunque disimuladas, pasan revista al paquete que va cruzando por delante de ellas.

El apetito por un

plato exquisito

cinematográfica de este tipo de películas con actrices de senos pequeños, para evitar que las menores de edad participen en ellas.

El sexo es un plato exquisito que todos saborean y la sexualidad es para muchos, una pasión desbordada. Esa pasión los controla y de ahí su apetito desmedido que no mide consecuencias, llevándolos a violar y arrancar los pétalos de la inocencia de niños y de niñas en su edad más tierna. El placer en el sexo es buscado de mil formas: en el masoquismo, en la fantasía, en la autoestimulación, en el voyerismo. El apetito sexual es una pasión que puede llegar a controlar las mentes débiles, enfermándolas y convirtiéndolas en peleles. En psicología se podrán decir muchas cosas a este respecto, pero en síntesis, esto es el reflejo de un desequilibrio que acusa a personas que no son capaces de medirse y controlar un instinto primitivo. Quien diga que no ha visto revistas o páginas porno, no dice la verdad. También está engañándose. El gusto por el entretenimiento para adultos no conoce límites de edad, sexo, religión o nacionalidad. Así sea de reojo, pero de alguna forma se satisface

Abril de 2017

11

Pluma & Papel

Mayo 2017 Año 10 l Número 91 l Localidad de Fontibón l Bogotá D.C.

Un estudio de la Universidad de Montreal nos dice que apenas con 10 años, los chicos antes de entrar a la pubertad ya están husmeando en la pornografía y que los adultos consumen estos contenidos en la red todos los días, especialmente los domingos entre las 9 y las 12 de la noche.

Hoy, un cuarto de todas las búsquedas por internet van dirigidas a las páginas triple X. Hombres y mujeres se satisfacen secretamente en sus contenidos. la curiosidad y el morbo. Hasta mirando una simple imagen que llega por whatsapp o por internet. La pornografía y la prostitución son parte de nuestra cultura. Van de la mano. Hoy, un cuarto de todas las búsquedas por internet van dirigidas a las páginas triple X. Hombres y mujeres se satisfacen secre-

tamente en sus contenidos. Las primeras películas porno se empezaron a producir hacia finales del siglo XIX y en 2017 se han transformado en toda una industria. En Australia, por ejemplo, para frenar de alguna forma la pornografía infantil y desestimular la pedofilia, no se permite la realización

El voyerismo y la pornografía estarán presentes en la cultura social del humano por mucho tiempo, ya sea por Internet o por otros medios que van apareciendo. Incluso en la publicidad la vemos aparecer de forma -entre comillas- “erótica”. No se trata de satanizarla, pues la pornografía ha sido parte de la condición humana, pero sí de contralar el impulso. Como todo en la vida, para no convertir nada en hábito o en adicción. Medir la pasión y controlarla es la clave para no caer en los desmanes ni en las garras degeneradas del apetito glotón por el sexo. heraceros58@yahoo.es

Sobre el permiso para el sobrevuelo de aviones

BUZÓN

Señores Periódico Sector H Solicitud sobre Ruta alimentadora Dorado - Hayuelos

Quiero solicitarles gestionar lo siguiente en TransMilenio. La ruta alimentadora 16-13 Dorado - Hayuelos tiene asignado un paradero en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 18 (norte -sur) y un paradero después del Centro Comercial Hayuelos, pero ha sido imposible que TransMilenio autorice que pare allí. Mis razones es que allí se encuentran varios conjuntos nuevos desde hace más de 4 años. Para tomar las rutas que vienen por la Calle 13 desde Fontibón y que siguen hacia el sur, tendríamos que atravesar a pie hasta la Calle 12, en frente de Hipercarnes San Martín, lo cual es demasiado peligroso.

Pregunta para la Contraloría Distrital, como ente de control: ¿Por qué la Aeronáutica Civil y Opain están permitiendo sobrevolar los aviones de la segunda pista por encima de los barrios Capellanía, Mirador de Modelia, Recreo de Modelia, Balcones del Dorado, Mallorca, Baleares, Hayuelos y Fuentes del Dorado II, entre otros, violando los acuerdos de la audiencia pública de la segunda pista, donde los ejes de giro se deben hacer despegando los aviones por la Avenida La Esperanza y girando por la Avenida Boyacá? Esperamos que no continúen pasando aviones por encima de dichos barrios mencionados. Y hacemos un llamado también a la Cámara de Comercio de Bogotá, como ente de control social, para que se corrija dicha contaminación por ruido, gases y vibración, entre otros. Gracias. Firma Israel Rodríguez González Junta de Acción Comunal de Fuentes del Dorado II. isra954@yahoo.com

Muy agradecida y cordial saludo, Firma Martha Tocora marthatocora@yahoo.com

Inseguridad por falta de iluminación Denuncio el riesgo de inseguridad que se viene presentando hace más de un mes por la falta de alumbrado público en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 13. Son más de 30 lámparas fundidas, por lo que se presenta inseguridad, atracos y robos de celulares en los paraderos de TransMilenio y en la Ciclovía. Tambien se está prestando para que volqueteros inescrupulosos estén botando escombros y basuras. Por favor, que Codensa y la Policía de Tránsito sancionen a estos infractores. Gracias. Firma Israel Rodríguez González Junta de Acción Comunal de Fuentes del Dorado II. isra954@yahoo.com

¡Especialistas en masas s e r o b a S 6 9 izzas saludables de alta digeribilidad! De P Escoge nuestros sabores de Pizza también en •Lasagna •Panzerotti •Pizza Roll •spaghetti ¡5 SALSAS PARA QUE ESCOJAS A TU GUSTO! •Ensaladas •Jugos naturales •Postres •Vinos •Cervezas

Domicilios sin recargo. 750 37 14 Cel. 301 364 79 10 Calle 20c – 97B – 88 Fontibón centro www.bongiovanni.com.co

“No pretendas que las cosas cambien, si siempre haces lo mismo”. Albert Einstein.


12

Al Tablero

Mayo 2017 Año 10 l Número 91 l Localidad de Fontibón l Bogotá D.C.

La importancia del primer lazo afectiva Gloria Arboleda Peláez

entre el bebé y su mamá

Pedagoga

Desde el momento de su nacimiento, el niño establece lazos afectivos con su madre, los mismos que le van a brindan el sentido de la confianza, de la seguridad, y que, en últimas, van a estructurar ese desenvolvimiento social con el cual deberá enfrentar al mundo por el resto de su vida. En los primeros años, ese apego existente entre la madre y el hijo, le permite a ella identificar las diferentes necesidades que muestra su niño, ya sean relacionadas con la alimentación, el afecto o la higiene, entre otros; y de la misma forma, le brinda al pequeño la certeza de

¡A Recreo!

que estas necesidades serán por ella cubiertas, de tal forma que logre un buen nivel de bienestar. El principal vínculo, el más persistente y el más determinante en su vida futura, es habitualmente el que se establece entre la madre y el niño, cuando entre ellos existe un amor reciproco. Este vínculo será la base sobre la cual se desarrollarán los demás vínculos que establecerá el ser humano con las demás personas a lo largo de vida. De allí su importancia. Desde que el bebé está en el vientre, la madre empieza a relacionarse con él: siente sus movimientos, sus pataditas, le habla y comienza a pensar y a crearse

Sopa de letras Palabras que debes encontrar en la SOPA:

imágenes sobre él. Posteriormente, cuando el bebé nace, la madre tendrá la necesidad de tenerlo en sus brazos, de contemplarlo, acariciarlo, mecerlo y protegerlo. Ese contacto corporal, ese intercambio de miradas y esas sonrisas entre la madre y el bebé, así como todas las expresiones de afecto entre ambos, son la base de la más bella manifestación de amor que conoce el género humano, el cual es el mismo al que le rendimos tributo cada día de nuestras vidas, pero en particular en este mes de mayo.

¡Feliz Mes a todas las Madres del mundo!

¡Mes de Mamá! CANTAR NIÑO NIÑA HERMANA LACTANCIA BEBE AMOR HERMANO COCHE CHUPO TETERO CUNA PAPA MAMA APEGO

A quienes presenten esta SOPA DE LETRAS con los datos y las respuestas correctas en el Parque Playland de Salitre Plaza, les daremos

GRATIS $10.000 adicionales en bonos, por cargas de $20.000.

Condiciones y restricciones: Tarjeta Playland no incluida en la promoción. Los bonos solo aplican para atracciones mecánicas o masivas, vídeos y kiddies. Promoción válida hasta junio 30 de 2017. Promociones no acumulables con ésta y otras promociones. Aplican condiciones de uso en las atracciones. Indispensable la presentación física de este cupón.

¡PARA QUE TE DIVIERTAS EN GRANDE!

“Vivir consiste en construir futuros recuerdos”. Ernesto Sábato.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.