Suplemento Cibao Central

Page 1

Febrero 2012

denunciAn cAnAL de mocA impide entrevistA ex diputAdo

Abusos y presiones contra la prensa AmenAzAn de muerte A comunicAdor Lefo moLinA entrenan Bomberos del cibao para siniestros federación campesina exige tierra

Miembros de distintos cuerpos de bomberos del Cibao participaron en el curso-taller donde se impartieron conocimientos básicos a los socorristas, que le permitan actuar preservando sus vidas y la de las víctimas en eventuales desastres. El entrenamiento fue impartido por los bomberos Coronel Rafael Peralta, Rory Rivera, Gine Rivera, ambos Capitán y el raso Robert Ortiz, del Estado de New Jersey y miembros de la Asociación Internacional de Ayudas a los Bomberos, quienes compartieron el instructivo con el Mayor Héctor Polanco, quien actuó en representación del jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, General Oscar García. Durante cuatro días, bomberos de Licey Al Medio,

Salcedo, Sosua, Tenares, Rio San Juan, Moca Canca La Piedra, Villa Trina y Moca en calidad de cede, fueron receptivos de las enseñanzas y experiencias de los socorristas monitores. El taller culminó con un simulacro realizado por los participantes. La actividad contó con el apoyo del Alcalde Municipal Remberto Cruz, quien dejó entre ver que la ciudad de Moca puede convertirse en cede de una enti-

dad congregada por los bomberos del país que procure conquistar mejorar las condiciones de trabajo de las unidades de socorro para bien de los ciudadanos. Cruz, sostuvo además, que el curso impartido forma parte de un programa diseñado por la presente gestión municipal para buscar ayuda nacional e internacional para el Cuerpo de Bomberos de aquí, programa que inició con la adquisi-

ción de la unidad José Santelises, y de otras colaboraciones que próximamente llegarán a esta ciudad. En todo el desarrollo del taller el Sub -jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Moca, Coronel Cesar Lantigua, manifestó su agradecimiento a la Asociación Internacional de Ayuda a los Bomberos, al Distrito nacional, y a los pueblos visitantes que formaron parte de este curso taller.

Montecristi.-La Federación Campesina “Mauricio Báez” pidió a las autoridades que construyan ramales en la presa Maguaca porque eso beneficiara a varios miles de campesinos de la Línea Noroeste. Aducen que con esas construcciones quedaran miles de tareas de tierras fértiles que podrán ponerse a producir para beneficiar unas 3 mil familias en la Línea

Noroeste. Directivos y militantes de la Federación Campesina “Mauricio Báez” se colocaron en la explanada de la subzona agrícola de las Matas de Santa Cruz, en Montecristi para solicitar la obra. Apunta la entidad que con la construcción de los ramales en la Presa de Maguaca, El instituto Agrario Dominicano (IAD) puede recuperar 30 mil tareas en esa zona.


2

Primicias • Febrero del 2012

Iglesia Católica Preocupada por Violencia y la Delincuencia Santiago.- La Iglesia Católica en el Cibao Central está muy preocupada por el aumento del Sicariato, La Violencia en la Familia y el Tráfico y Consumo de drogas. Monseñor Valentín Reynoso, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, dijo que cada vez más esas acciones llevan luto y dolor a los hogares dominicanos. Hizo un llamado a los sectores sensatos de la Región del Cibao Central para realizar una Jornada contra la Violencia que golpea a la Sociedad Dominicana. DELINCUENCIA EN MOCA Por su lado, el Vicario de

acuden en época de campaña electoral a pintar pajaritos en el aire a las mujeres y hombres de la zona rural.

la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Timoteo González, denunció que la delincuencia está arropando a barrios y muchas comunidades campesinas de Moca.

Dijo que la mayoría de los campos de esa población se encuentran abandonados a su mala suerte. El Sacerdote Católico manifestó que muchas autoridades solo

CARDENAL LÓPEZ RODRÍGUEZ El Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, recientemente, exhortó al inicio de una cruzada contra La Violencia y la Degradación Moral que se apodera del País. Adujo que la Violencia y la Desintegración de la Familia es un asunto grave en la Sociedad Dominicana. El Cardenal López Rodríguez se quejó de la irresponsabilidad social y el abandono a los más pobres que se produce en el País.

Nace Movimiento: “Cojan´To” Moca.- Un denominado Movimiento bautizado como: “Cojan´To”, toma fuerza en barrios populares del Cibao con el objetivo de sacar provecho económico a los dirigentes de Partidos Políticos. Se dijo a PRIMICIAS, que el movimiento está instruyendo a los pobladores de los Barrios que tomen todo lo que les den los políticos del Gobierno y de la oposición.

Asimismo, que aprovechen la

campaña electoral para que

exijan obras comunitarias, atenciones médicas, alimentos y reparaciones de viviendas. El Movimiento “Cojan´To”, sostiene que los políticos usan la campaña electoral para la demagogia y las promesas falsas. “Cojan´To”, y el 20 de mayo voten por su conciencia cívica, indican organizadores de la entidad popular.

Realizan Homenaje MOCA.-La Unión de Escritores y Creadores de la Cultura “Julio Jaime Julia” y el departamento de Educación y Cultura del Ayuntamiento Municipal rindieron homenaje a un grupo de distinguidos mocanos y mocanas. Estos fueron, Lic. Gabriel Morillo, Dr. Julio Jaime Julia, Dr. Bruno Rosario Candelier y Profesora Aurora Tavarez

Belliard. También, profesora Virginia Ferreiras, Padre Juan Miguel Vicente y Centro Juvenil Don Bosco, Ingeniero Tomas Hernández Alberto y el doctor José Abigail Cruz Infante (ITO) El Presidente de la Unión de Escritores, Orlando López, dijo en el acto que esa entidad junto con la comunidad seguirán pintan-

do la historia de nuestro municipio rindiendo homenaje a distinguidos mocanos y mocanas. El alcalde Remberto Cruz, dio lectura a los reconocimientos emanados de la Sala Capitular a los distinguidos. El Licenciado Remberto Cruz manifestó que ese grupo de ciudadanos y ciudadanas han prestigiado al Municipio y el

País por sus aportes en favor de la Patria. La actividad se celebró en el Paseo de los Locutores “Anselmo Compres”, de la calle Duarte, frente a la Plaza Hermanos de la Maza. Una gran cantidad de personas acudió al homenaje, incluyendo delegaciones de Guayubín, Montecristi, Santo Domingo y Santiago.

alex Jiménez

isidro silva

presidente direCtor primiCias

lilliam Polanco gerenCia

de

Ventas

editor

Destruyen Predios Agrícolas para Levantar Urbanizaciones POR ISIDRO SILVA Los principales pueblos cibaeños se encaminan a una crisis alimentaria por la transformación de predios agrícolas en complejos habitacionales modernos. En los últimos años fincas de plátanos, yuca, hortalizas, batata y otros alimentos son destruidas para venderlas por solares y levantar urbanizaciones. Esas viviendas ocupan terrenos; los cuales producían muchos alimentos al País. Algunos propietarios de esos terrenos alegan que la labor agrícola ya no es un negocio rentable en el País por el poco apoyo que ofrecen los distintos Gobiernos a los productores del campo. En cambio, afirman, que con urbanizaciones de sus terrenos obtienen dinero rápido y una mayor ganancia económica. Esto ocurre en Santiago, Moca, La Vega, San Francisco de Macorís, Salcedo y otros pueblos. Manifiestan que el costo de la Producción Agrícola en

Betsy alexandra Jiménez ComposiCión

Julio toribio editor diseño

el país se ha encarecido enormemente, también los tantos cobros de impuestos del Estado a los productores han contribuido a matar la esperanza a los que ponen a producir la tierra para la alimentación del País. COMIDA CARA Desde la década del 1970 se inició el criminal proceso de destruir predios agrícolas en el Cibao para levantar urbanizaciones. Incluso, en los Gobiernos de Joaquín Balaguer, en sus programas habitacionales se llevaron a cabo en terrenos cultivables que fueron destruidos para sembrar varillas y cemento. Este proceso se incrementa con el paso de los años, lo que está originando aumentos en los precios de los alimentos de la dieta diaria. Los víveres y las frutas, así como vegetales y hortalizas se cotizan caros. Se espera que las autoridades del País enfrenten esa grave situación debido a la crisis alimentaria mundial que se prevé para un futuro cercano…

Ventas: telefaX: 578-5312, tel.: 334-6932 faX: 334-6932 email: primicia@tricom.net

Cibao Central, es un suplemento mensual, no tiene preCio ComerCial y se inserta de manera gratuita en el periódiCo primiCias


Primicias • Febrero 2012

3

Andrés Bautista: “Por el Bien del País Hay que Sacar el PLD” Moca.-El Presidente en funciones del PRD, Licenciado Andrés Bautista García, dijo que por el bien del futuro del País hay que sacar del poder al Partido la Liberación de Dominicana (PLD). Manifestó que el Partido morado pretende implantar en el País una dictadura de un solo

nómica y terminar con tanta corrupción. El Presidente, en funciones del PRD fue preguntado en el programa “ACCESO” que producen los esposos comunicadores Judith Valdez y Nicolás Grullón hijo, por el canal 58 de Moca. En su intervención el ex presidente del Senado, retó al PLD

Partido y destruir la democracia dominicana. El Licenciado Andrés Bautista García entiende que el 20 de mayo no se debe votar para favorecer al PRD, sino defender la supervivencia del Sistema Democrático, la paz social, frenar la inseguridad ciudadana, sacar el aparato productivo de la ruina eco-

Diabetes, Dulzura Mortal SANTIAGO. El aumento del consumo de comida chatarra, abundancia de azúcar, grasa y harina son factores que inciden al incremento de la Diabetes en el Cibao. Se informa que una dieta rica en Fibra y baja en grasa animal, puede controlar la dia-

betes que no depende de la insulina y hace más fácil el control de la diabetes que si la requiere. Conviene evitar o reducir el consumo de alimentos refinados y productos animales y azucarados pues no contienen Fibra. El ejercicio físico, que quema la Glucosa,

contribuye a disminuirlo. Se señala que la regularidad en las comidas, junto con la exposición mínima a situaciones estresantes, contribuirá a desarrollar un estilo de vida apropiado para los que sufren de diabetes. Se ha determinado que

esta enfermedad cuando no es controlada puede provocar, entre otras cosas, enfermedades al corazón, riñón, ceguera y gangrena. También puede conllevar a sufrir problemas emocionales debido a la irregularidad en los niveles de azúcar en la sangre.

elmensajedemoca.blogspot.com

que presente una sola encuesta seria en la cual se encuentre arriba en algún pueblo del Cibao. Apuntó que Hipólito Mejía aventaja ampliamente a Danilo Medina a lo largo y ancho de todo el Cibao. Aduce que por esa realidad son los tantos viajes del oficialismo a los pueblos de la Región Norte.


4

Primicias • Febrero del 2012

Alcalde de Moca Supervisa Obras en Diferentes Sectores de la Ciudad El Alcalde Municipal hizo un recorrido el por diferentes zonas de la ciudad para supervisar los trabajos que en beneficio de sus moradores viene ejecutando el gobierno local. Entre los sectores visitados por la alcaldía, figura el barrio Pulú; allí se determinó realizar un estudio topográfico antes de continuar los trabajos, en vista de los problemas que se han suscitado en el suelo, lo que ha frenado la conclusión de la obra. De igual manera las

autoridades estuvieron en el Callejón de Ciguito en Guaucí y Residencial Lama, comunidades donde se construyen y reparan aceras, badenes, contenes y se trabaja en el acondicionamiento de sus calles, las cuales en los próximos días, se rellenaran con material de mina para dejarlas aptas para transitar. Los barrios Viejo Puerto Rico y Juan Lopito también fueron visitados por la comisión que acompañaba al alcalde; en estos lugares se hizo la eva-

luación de los gaviones que como parte del programa del Presupuesto Participativo se levantan para corregir el deslizamiento de terreno que provoca el rio Moca. Remberto Cruz en su

visita a estos lugares se hizo acompañar por los ingenieros Julio Henríquez, encargado de Obras Públicas Municipal, Bernardo Cabrera, Alfredo Olivares, Eduardo Paulino, así como el

UNETE AL PLAN SOCIAL DEL MINISTERIO DE LA BONDAD RECIBIMOS ROPAS, ALIMENTOS, JUGUETES, UTILES ESCOLARES Y MEDICAMENTOS.

¡ESTAMOS SIGUIENDO LAS HUELLAS DE JESUS! TEL: 809-578-0638, CALLE SABANA LARGA 96-A MOCA

secretario del John Ayuntamiento, Grullón y Milton Lizardo Director de Participación Comunitaria. La comitiva circuló por el parque Los Constitucionalistas en Villa Estela notando la falta de lámparas y losetas en las calzadas, mismas que se colocaran los días venideros, según afirmaciones del ejecutivo municipal para hermosear ese espacio pulmón y lugar de esparcimiento y recreación. En el parque Marien

García, ubicado en el barrio del mismo nombre, (barrio Nuevo Puerto Rico), se concluirá con los trabajos de jardinería y otros detalles que necesita para su remozamiento. Próximamente, los encargados de estas obras, recibirán los recursos económicos necesarios para finalizar los trabajos, antes del mes de mayo, expresó Remberto Cruz, añadiendo que en el sector La Piragua, se prepara para la aplicación de RC-2.


Primicias • Febrero 2012

5

Condena manera mañosa de hacer política

ISIDRO SILVA EDITOR CIBAO CENTRAL

Deterioro Social Cada día los pueblos del Cibao escuchan noticias de las acciones de la corrupción y el engaño que dominan en la política. Cada día viene con lamentables casos de violencias y de violaciones a las leyes, la indiferencia frente al dolor humano, los brutales y diabólicos atentados a la vida humana. Cada día aumenta la locura, el homicidio y el suicidio. El Cibao Central se está volviendo rápidamente como una zona fuera de control. ¡No estamos exagerando! La Iglesia Católica muestra su alarma por los crímenes del Sicariato, la violencia en la familia, la falta de seguridad ciudadana, las drogas y la falta de solidaridad con los más pobres. Clama por una jornada de rescate social y solidaridad. Los Evangélicos piden el cese de la corrupción política, el adecentamiento de la política, dar mayores oportunidades a los jóvenes para que no caigan en los vicios y la delincuencia.

Los Adventistas del Séptimo Día alegan que hay un desmoronamiento moral y social. Expresa que se abandona a Dios y la Biblia. ¿Cuáles son los Resultados? Profanamientos de Templos de esas Iglesias, crecientes violaciones sexuales a menores, niñas y niños y damas. Ríos de sangre provocados por delincuentes, los famosos “intercambios” de disparos que anuncia la policía y una corrupción política asqueante. El egoísmo, el apetito perverso y el amor por la ostentación y las cosas materiales están enfermando la Sociedad. El venidero cambio de gobierno después del proceso electoral del 20 de mayo no ofrece esperanza de un cambio en este deterioro social que nos arropa. Incluso, creo que los falsos líderes políticos del País tienen mucho que ver con esta degeneración social y mural. Sus frutos están ahí…

POR ISIDRO SILVA El doctor Carlos Salcedo dijo que toda estrategia política electoral puesta al servicio de la falsedad y la mentira, para ganar adeptos a toda costa, es un truco perverso y peligroso. Sostiene que eso medra la fe ciudadana en el liderazgo político y puede poner en juego

nuestro infortunado y sistema accidentado democrático. Expresa el Abogado Carlos Salcedo que una campaña electoral que no refleje los verdaderos planes de Gobierno de los candidatos que son presentados al Electorado Nacional y que, peor aún, no sean hijos de las obligaciones genuinamente asumidas por los aspirantes, se

construye en una falsa. Apunta, por demás es fraudulenta y sancionable, que cultiva y aumenta la desilusión, la desesperanza y falta de fe en la Democracia. Dice que candidatos con medios económicos compran conciencia y hacen promesas de todo tipo y compromisos claramente corruptos y discursos hermoseados. Estima

que el electorado debe procurar elegir a quienes sean más auténticos, sinceros, coherentes, íntegros y capaces de superar nuestras miserias y retardos democráticos. El doctor Carlos Salcedo hace estos pronunciamientos en un Artículo de opinión publicado en La Revista El 54 que dirige el Licenciado Florencio Manuel Tejada

religiosos Cristianos y Católicos. El problema es tan grave que se contempla reducir el tiempo en los cultos en horas de la noche por el incremento de la Violencia y la Delincuencia en el Cibao. Las a u t o r i d a d e s Gubernamentales tienen el gran reto con la Paz social, ya que cuando los que buscan el camino del Señor en sus Iglesias no están seguros; eso es mucho decir.

Las profanaciones de Templos de distintas Iglesias es un nuevo capítulo del nivel de descomposición moral y social que gana terreno en la social dominicana. A los autores de eso hechos vandálicos debemos orar por ellos y sus familias para que el Señor tenga misericordia. ¡Estamos en tiempos peligrosos! Eso lo dice la palabra de Señor… (I.S)

La reLigión en Marcha ataques a Templos La crisis moral que avanza en el País no se detiene frente a nada. Templos Católicos y de Protestantes, están siendo profanados por desconocidos. Penetran y rompen persianas, se llevan dinero si hay; equipos de sonido, sillas, computadoras, entre otros. El extremo es, que en el local de la Iglesia Católica en la comunidad de Las Lagunas, en Moca, antisociales penetran para soste-

ner relaciones sexuales y dejaron los preservativos. Ahora también amenazan de muerte al sacerdote de allí, y lo peor del asunto es que la gente tiene miedo a los delincuentes. Evangélicos y Adventistas del Séptimo Día, sufren acciones delictivas en algunas de sus Iglesias en el Cibao Central. La crisis moral y social nos golpea con mucha fuerza. Se pierde el respeto hasta a los Templos


6

Primicias • Febrero del 2012

PLD-PRD en Fiera Batalla Por Cibao

¿Qué es Bromhidrosis?

POR ISIDRO SILVA En el Cibao Central se perfila una fiera batalla política entre el PLD y el PRD con mira al proceso electoral del próximo 20 de mayo de este año. Desde ya el candidato oficialista Danilo Medina encabeza continua Jornada política buscando la simpatía de los cibaeños. Al mismo tiempo, la candidata vice-presidencial, Margarita Cedeño, prácticamente se ha “mudado” a Santiago realizando caravanas, encuentros políticos y desarrollando actividades sociales en barrios pobres. Se están iniciando obras comunitarias en pueblos del Cibao Central con el objetivo de captar simpatía electoral en favor del Gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).La influente ciudad de Santiago es el foco central de la intensa batalla electoral entre el PLD y el PRD. Por su lado, el candidato Presidencial del PRD, Hipólito Mejía, no se duerme y se mueve constantemente en Santiago y otros pueblos de la Región Norte. Su compañero de boleta, Luis Abinader, ha estado presente en marchas, caravanas, encuentros y reuniones políticas. LOS REFORMISTAS En Santiago, el Partido Reformista, podría ser el que

Rebeca Pamel Silva ESTUDIANTE DE MEDICINA

decida una victoria electoral ya sea del partido morado o el Jacho Prendío. Dirigentes reformistas como el ex Alcalde José Enrique Sued, Marino Collante, Máximo Castro, entre otros, mantienen un buen liderazgo político en la ciudad corazón. La decisión que tomen esos líderes del Gallo Colorao en Santiago puede inclinar la balanza en favor de Hipólito Mejía o Danilo medina. EL ALCALDE GILBERTO SERULLE Otro ingrediente político interesante en Santiago es la actitud del Alcalde Gilberto Serulle. Hasta el momento mantiene una posición de indiferencia frente a la campaña electoral. Gilberto Serulle llegó a esa posición en base al apoyo brindado por el PRD y una coalición de pequeños grupos políticos y organizaciones comunicatorias.

PREOCUPACIÓN OFICIALISTA Hipólito Mejía proclama que la gente del Gobierno alegadamente esta preocupada porque “los numeritos” no les alcanzan en el Cibao para ganar las elecciones del 20 de mayo. El candidato del PRD afirma que los cibaeños se cobrarán la crisis del campo por falta de apoyo del Gobierno a los productores agrícolas de esa Región. PLAN SOCIAL El Gobierno se emplea a fondo con su plan social en los pueblos cibaeños. Aumentan los beneficiados con tarjetas solidaridad, Bonos Gas, Bonos Eléctricos y muchos operativos médicos. El PLD sostiene que tiene las elecciones ganadas en los pueblos del Cibao Central. Lo que si está claro es que la lucha electoral en los pueblos cibaeños será una batalla ardua y con muchos recursos económicos y estrategias políticas diferentes.

Alguna vez has estado cerca de alguien y has percibido un inusual olor desprenderse de él, principalmente localizado en sus axilas, pies, ingle, cuero cabelludo…sueles pensar pero que “Persona más antihigiénica”, y cada vez que vuelves a ver a ese individuo, este luce arreglado o aparentemente aseado pero al acercarte tus fosas nasales aprecian algo muy diferente. Pues te digo que en muchos casos se da la realidad que esa persona tengan una condición denominada como BROMHIDROSIS. Esta afección, también llamada Osmhidrosis clasificada como una enfermedad metabólica y funcional. Normalmente nuestro cuerpo “suda” como medio de refrigeración corporal conocido como transpiración, este también es causado por una estimulación, ejercicio, miedo, situaciones que alteran la excitación que el sistema nervioso parasimpático ejerce sobre las glándulas sudoríparas. El sudor es inoloro: es decir que no tiene olor, cuando se percibe mal olor en el

sudor es porque ha entrado en contacto con las bacterias que nuestro mismo cuerpo produce, eso ocurre en unas cuantas horas después de haber sudado. Lo inusual es que en las personas que tienen esta condición, “BROMHIDROSIS”, aunque no suden en forma visible, la más mínima gota de humedad (sudor) que destile, activará la degradación progresiva de las bacterias tales como Corynebacterium, las cuales producen olor desagradable que cursa desde húmedo, rancio, fecaloideo, agrio o dulce, olor desagradable a sudor descompuesto. Lo peor de todo esto es que no importa cuántas veces se aseé esa persona siempre tendrá este desagradable olor. Usar perfumes o fragancias empeora en muchos casos la condición. En varios casos se ve acompañada de Hiperhidrosis, la cual es una sudoración excesiva y sin control a pesar de que el individuo este en reposo. Entonces: ¿Qué se puede hacer en tal situación? En primer lugar debes aceptarte y enfrentar la situación. Cambia tu estilo de vida; se recomienda tener una higiene adecuada y usar jabones que contengan glicerina. Los cambios de ropa a lo largo del día te favorecen, mantener rasurada y sin vello, las axilas, ya que con vello el olor se hace peor. Si tienes hiperhidrosis debes tratar primero esta, algo que resulta muy efectivo

es la aplicación de Botox, aunque es muy costosa y debes aplicarle varias veces al año, pero da resultados gratificantes. Usar Drysol, el cual es una solución que te ayuda a controlar la sudoración. Puedes omitir varias bebidas y alimentos que te hacen sudar más y peor oler peor, estas son: café, alcohol, las colas, cebollas, especias, ajo. Debes usar ropa preferiblemente de algodón. Los antibióticos tópicos, son muy buenos ya que actúan en el crecimiento de las bacterias y lo inhibe un poco. Debes añadir el uso de Antitranspirantes ya que estos actúan más directamente y te ayudan a reducir el olor. Sé que pensaras que es lo peor del mundo, muchas veces el rechazo social te aísla y te vuelve deprimido, pero debes buscar ayuda psicológica y confiar en ti mismo que no es por tu voluntad lo que te pasa y mucho menos que vales menos por esto. Además no olvides que las personas que te quieren no se alejaran de ti, es mas eso les dará otra razón más para apoyarte y estar cerca de ti, ya que eres especial de una forma muy inusual, pero especial. Si alguna vez conoces a alguien con este problema o te pasa a ti, no dudes en acudir a tu médico. Lo más importante mantener tu salud mental siempre óptima…y adelante que esto no sea un obstáculo en tu vida para lograr tus metas. DIOS LOS BENDIGA.

FUMIGACIONES Y MAS FUMIMAS-OFICINA DE SERVICIOS

Ing. Elving Peña E., Gerente General. Tel: 809-578-0438-Cel 829-873-4871 PROV. ESPAILLAR, REP. DOMINICANA E-MAIL: elvingp.e@hotmail.com


Primicias • Febrero 2012

7

Abusos y Presiones contra la Prensa; Canal 6 de Moca impide entrevista del ex diputado Eddy Flores POR ISIDRO SILVA La conductora y el productor del Programa “Yanilda Autentica” solicitan a la dirección de Moca Visión, Canal 6, una explicación pública por escrito por qué no se permitió realizar una entrevista al dirigente político y es-diputado Eddy Flores. Afirman que la medida de la prohibición se les anunció a solo minutos de iniciar el Programa, cuando con anterioridad ya se había anunciado dicha entrevista con el Señor Eddy Flores. Yanilda Comprés, Conductora, y Bardily

Lantigua, Productor, en una comunicación escrita enviada a la Señora Noemy Camacho, directora de Moca Visión, Canal 6, indican que siempre han actuado apegados a la ética y el respeto a sus invitados y televidentes, por los que deben ser considerados por la dirección de ese canal. Los dos comunicadores mocanos les recuerdan a la dirección de ese canal que es la segunda oportunidad que eso ocurre, afectando su espacio y a sus productores. CONDENA Los Gremios de la prensa

Eddy Flores de Moca denunciaron esa acción como un atentado a la libertad de expresión del pensamiento la actitud adoptada por Moca Visión, Canal 6, contra Yanilda Comprés y Bardily Lantigua. Solicitan una aclaración pública a la

Paradoja del Gobierno El Gobierno del PLD y el Presidente Leonel Fernández sigue sus anuncios de importantes obras millonarias en la zona del Cibao. Entro otras obras, se destaca la construcción de la carretera CIBAO-SUR, lo que significa un gran apoyo al desarrollo social y económico de los pueblos de esas dos regiones del País. Una unión terrestre del granero del Cibao con la Región Sur zona gran productora agrícola, servirá para una mayor participación económica de los productores agrícolas de esas dos zonas del País. Esta obra es muy esperada

por sectores productivos debido que hará barato el intercambio comercial entre el Cibao y el Sur, así como el traslado de los habitantes de esas dos regiones. Desde el año 1960 se lucha por esa importante obra; la cual el ministerio de obras públicas anunció su inicio en breve tiempo. Lo contradictorio de este anuncio, es que una gran cantidad de obras iniciadas por el Gobierno en el Cibao, en la actualidad están a medio terminar. Caminos vecinales, tramos carreteros, escuelas y centros de

salud; que se concluyen con pocos recursos están paralizados. Por eso, de nuevo hay huelgas, protestas sociales y marchas comunitarias exigiendo esas obras. Muchas tienen 10 y 20 años en el sueño del olvido. Esto no tiene una explicación, a no ser que la improvisación es la regla, de acción de algunos funcionarios del Gobierno. También, si el Gobierno de Leonel Fernández casi termina, es un contra sentido el inicio de obras multimillonarias. (I.S)

dirección de ese medio de comunicación del motivo de esa medida de censura. APRATELMETE, El SNTP y El CDO, advierten que defenderán el derecho a la información del pueblo.

Gobierno. Asimismo, propietarios de medios de comunicación les hacen ofertas económicas más elevadas para sacar del aire a locutores, comentaristas y periodistas críticos.

PRESIONES Desde hace algún tiempo se denuncian presiones a comunicadores y periodistas de parte de políticos, algunas autoridades y gente del bajo mundo. Hay quejas de que comunicadores no se le de publicidad del Estado y sus programas son grabados diariamente por la seguridad del

PRUEBA DE FUEGO Se comenta que con la radicalización del presente torneo electoral, los periodistas y comunicadores críticos tendrán dificultades en su trabajo profesional. Hay asomo, de intolerancia política y algunas autoridades policiales y militares metiendo las narices en actividades

políticas partidarias. En la pasada campaña municipal y congresional hombres armados destruyeron cámaras de televisión, amenazaron a servidores de la Prensa que buscaban informaciones para sus medios. PRIMICIAS denunció hace un tiempo que en sus tertulias en el Cibao Central estaban infiltrando agentes del DNI y calieses de la zona. Los enemigos de la prensa que no guarda silencio y combate a los prepotentes, ya sean civiles o uniformados, no ceden en su accionar trujillista y represivo.

Amenazan de Muerte a Comunicador Lefo Molina Moca.-El comunicador Licenciado Rafael Molina (Lefo) dio a conocer que está recibiendo amenazas de muerte por medio de llamadas telefónicas a su residencia. Esta acción está provocando intranquilidad en el seno de su Familia, así como al propio comunicador mocano. La Revista mensual el 54 dice en su nota editorial que la

amenaza no es a Lefo Molina, sino a la comunicación en general, y que se persigue silenciar y hacer callar con presiones a la prensa mocana. Dice el órgano de comunicación que no se puede esperar que suceda lo que ocurre en otros países donde la complicidad con el silencio es casi obligatoria y donde hombres y mujeres de la prensa y

hasta autoridades han tenido que sucumbir ante las acciones de los que actúan contrario a la ley. El Licenciado Rafael Molina (Lefo) labora en el Programa “La Maña Caliente” en Radio ideal FM, de once a doce del mediodía. Es un espacio de amplia cobertura informativa que combate los vicios, la corrupción y la demagogia política.

Patriotismo en Crisis POR ISIDRO SILVA Mientras grandes multitudes acuden a festividades del carnaval cada fin de semana en los pueblos cibaeños; las celebraciones de actos patrióticos parecen “velorios” de gente pobre. En el llamado mes de la Patria, Febrero, no se observa gran entusiasmo en el Cibao por apoyar los actos en memoria a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella; Fundadores de la Republica Dominicana. Y es que cada año, se escu-

chaban los mismos discursos, pronunciados por funcionarios que no representan en nada los principios patrióticos de los trinitarios. Incluso los programas oficiales de estas celebraciones se pueden notar que son los mismos de varios años. Solo cambia la fecha del año correspondiente. Es muy escasa la participación popular en los actos patrióticos en plazas públicas y lugares cerrados. Muchos estudiantes de centros de estudios públicos y colegios privados acuden a estas celebraciones porque sus profesores les asignan tareas o

porque pueden “ganarse” puntos en determinadas asignaturas. HIPOCRESÍA PATRIÓTICA El mal ejemplo de políticos, autoridades, líderes educativos y padres de familia contribuyen al alejamiento de un gran segmento de la juventud a los actos patrióticos. También, la hipocresía patriótica que domina en el País cuando muchos de labios destacan la obra libertadora de los trinitarios; su práctica diaria demuestra su falsedad patriótica.

Centro Materno Infantil y Especialidades Moca CON SALUD INTEgRAL Calle Rosario esquina Salome Ureña, Moca República Dominicana Teléfonos 809-578-0385, 578-5702, 578-0850 y 822-1165, Fax: 578-7106

LA FUNDACIÓN ALREDEDOR DE TODO, INC. SIN LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD NO HAY DEMOCRACIA INTEGRAL. SOLO CON LA UNIDAD Y LA ACCIÓN MARCHAREMOS HACIA EL DESARROLLO COMUNITARIO.

MOCA, PROV. ESPAILLAT, SABANA LARGA 97-A, TEL: 809-578-5312


8

Primicias • Febrero del 2012

Cibaeños amenazan no votar: si no hay obras POR ISIDRO SILVA Santiago.-Los pueblos del Cibao indignados por falsas promesas de políticos del Gobierno y de la oposición, han cedido el camino de la movilización y las protestas populares para conseguir obras comunitarias prometidas por varios años. Organizaciones comunitarias y pobladores afirman que si las autoridades no realizan las obras que solicitan no “habrán votos” en las elecciones del próximo 20 de mayo. Al mismo tiempo, advierten que impedirán a como dé lugar la presencia de políticos haciendo demagogia política en sus pueblos en esta campaña electoral. Ya en el municipio de San José de la Matas, de la Provincia de Santiago, decenas de comunidades s se fueron a un paro de actividades por 3 días en reclamo de construcciones de caminos vecinales y carreteras. Denuncian que llevan decenas de años con esos problemas comunitarios.

extranjera a la cual el Estado dominicano regaló más de 50 mil millones de dólares. Las entidades sociales de San Francisco de Macorís que organizaron esa protesta contra a minera Barrick Gold advirtieron que proseguirán su lucha en defensa del medio ambiente.

Denuncian que ese Municipio ha sido abandonado por las autoridades locales y nacionales. Al mismo tiempo, barrios populares y comunidades rurales de Santiago protestan por el mal estado de sus calles, falta agua potable y los apagones eléctricos. CONTRA LA BARRICK En San Francisco de Macorís se llevó a cabo una masiva marcha contra la Barrick Gold por el crimen ecológico que produce en el Cibao. También, en condena al apoyo ofrecido por el Presidente Leonel Fernández al contrato firmado con esa empresa

MÁS PROTESTAS En las Palomas, en Licey al Medio, se produjeron protestas de amas de casas por el mal estado de su carretera. Se quejan de muchas enfermedades respiratorias por la gran polvareda que se origina de obras inconclusas de caminos. En La Vega, Moca, Tamboril, Salcedo, comunidades de Puerto Plata; preparan jornadas de movilizaciones por construcciones de escuelas, caminos vecinales, carreteras y escasez de agua potable. Se prevé abundantes movimientos sociales en el Cibao durante la presente campaña Electoral como una manera de presionar a las autoridades del Gobierno.

Aumenta Violaciones Sexuales en Santiago SANTIAGO.- Se incrementan las violaciones sexuales, incluyendo niñas de corta edad, en distintos sectores de esta población. Se denuncia que algunos haitianos y jóvenes delincuen-

tes dominicanos, adictos a las drogas, han sido apresados por agentes de la Policía y acusados por esos delitos. Muchas damas y jóvenes que estudian en horario nocturno en Universidades y

escuelas temen las acciones de los depravados sexuales. Algunos de los acusados por esos hechos han estado a punto de ser linchados por turbas de ciudadanos indignados.

Leña a los Ladrones La Vega.-Los robos tienen al Garate a pobladores de esta Provincia, quienes advierten que tomarán justicia por sus propias manos por la debilidad de las autoridades para enfrentar la delincuencia. Se informó que en los Pomos, Soto y la propia ciudad de La Vega los ladrones están acabando. Penetran a comercios,

casas de familias y despojan a hombres y mujeres de motores, pasolas, prendas y dinero en efectivo. Los quejosos denuncian que los ladrones

son apresados, pero al poco tiempo están libres en las calles. Advierten que darán “Leña” a los delincuentes que atrapen haciendo fechorías.

Narcotráfico pagaría un millón de pesos semanal Moca.- El narcotráfico distribuye supuestamente un millón de pesos cada semana para mantener sus actividades delincuenciales en barrios y comunidades rurales de Moca. Alegadamente esa suma de dinero se distribuye entre algunas autoridades, incluyendo a miembros antinarcóticos, Agentes Policiales, Algunos Comunicadores y Camarógrafos, así como a supuestos dirigentes populares. La profesora Milagros Rosario Candelier, Presidenta de La Unión de Juntas de Vecinos, Inc, de Moca, afirma que el supuesto pago de peajes del narcotráfico fue revelado por un recluso que se apartó de ese negocio y ahora corre el peligro de ser asesinado en la cárcel pública de esta población. La dirigente comunitaria señaló que dicho recluso ha dicho que sabe que será ejecutado, pero antes que ocurra dará a conocer muchos datos del comercio de las drogas en Moca, Salcedo y otras poblaciones del Cibao.

La Presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos del Municipio de Moca expresa que los ladrones tienen “cartas abiertas” para penetrar a todos los lugares sin ser apresados, y cuando son detenidos si no hay pruebas en sus manos, quedan libres, debido a la debilidad del código procesal penal del País. Medios de comunicación locales se han hecho eco de esas informaciones facilitadas a la Unión de Juntas de Vecinos de Moca. El supuesto soborno de capos de las drogas a esos sectores tiene muy alarmada a la opinión pública. DESCOMPOSICIÓN SOCIAL La profesora Rosario Candelier también consideró que la descomposición social y moral es tan grave que ya no se respetan ni los templos de la Iglesia Católica y protestantes. A eso se suma, robos en escuelas, clubes culturales, lugares de patrimonio cultural y centros comunales.

LAS METALERAS La profesora Milagros Rosario Candelier estima que hay que regularizar y frenar el aumento de las metaleras en esta localidad. Manifiesta que en Moca están proliferando las metaleras y por eso los tantos robos de hierro, cobre y objetos de aluminio. Denuncia que ciudadanos afectados por robos de electrodomésticos; los que compran esos utensilios que se los tienen que comprar a ellos de nuevo porque no van a perder su dinero. La profesora Rosario Candelier se queja de la falta de autoridad que impera en esta localidad.

Vándalos Quitan Brillo al Carnaval de Santiago Integrantes de bandas juveniles llevan la intranquilidad al Carnaval de Santiago los que está provocando muchos daños a esas festividades populares. Agentes policiales han lanzado polvo con pimienta a los revoltosos. Esta acción ha causado irritación en los ojos y picaduras a niños y personas adultas que han huido de la avenida Las Carreras; escenario del Carnaval de Santiago. Los vándalos roban gorras y otros objetos a participantes del evento folklórico.

Los ciudadanos que se resisten son atacados con armas blancas y chagones. El programa de T.V José Gutiérrez Producciones, que se dirige

por CDN canal 37, de 1 a 2:30 de la tarde, informó de heridos por esas acciones vandálicas en el Carnaval de la Ciudad Corazón.

Núcleo Social Amelio Silva Siempre en lucha construyendo la Resistencia cívica y comunitaria por una sociedad más sana.

¿Nos quedamos de Brazos cruzados contra la corrupción y los abusos?

¡BASTA YA! C/ Sabana Larga 96-A, Tel: 809-578-0638, Moca, R.D.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.