Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 6057

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

JUEVES 19 de AGOSTO de 2021

SONORA

6 COVIDÓMETRO INFECTADOS

MUERTES

3,593

SAN LUIS RC

530

94,366

SONORA

6,992

3,152,205

MÉXICO

250,469

210,094,109

MUNDO

4,405,352

PORCENTAJE DE VACUNADOS

60.17%

Contagian padres temor a menores por COVID-19

5

3 POCOS INSECTOS BENÉFICOS LLEGAN A LA JLSV Apenas llegaron insectos para 450 hectáreas

7 PONEN TRAS LAS REJAS A SEIS NARCOMENUDISTAS ¡Ya está el cebollín! Andaban bien cargados de diversos tipos de drogas

YA SE PREPARAN Pescadores del Golfo de Santa Clara ya preparan sus artes de pesca hacia el arranque de la temporada del camarón, programada a iniciar en alrededor de cuatro semanas .


2

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

El desastre en Kabul

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.50 VENTA

$ 19.30

HOY

25o 38o MIN.

MAX.

MAÑANA o 23 MIN.

o 38 MAX.

SANTORAL San Andrés San Bartolomé San Donato San Ezequiel San Luis San Magno San Sixto San Timoteo

FRASES “La buena conciencia sirve de almohada”: John Ray

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Es un grave desastre para el pueblo de Afganistán, que a partir de ahora va a tener que vivir en un régimen teocrático que reprime las libertades más básicas, castiga de forma despiadada a los disidentes y se enorgullece de oprimir a las mujeres. Es un grave desastre para decenas de miles de afganos que ayudaron a los periodistas y diplomáticos occidentales en el intento de construir un país mejor, observaron con impotencia cómo se olvidaban vergonzosamente las promesas de protegerlos y ahora se enfrentan a la ira mortal de los talibanes. Es un grave desastre para numerosos países de la región, que van a tener que lidiar con las consecuencias p r o f u n d a m e n t e desestabilizadoras de otra enorme crisis de refugiados. Es un grave desastre para la credibilidad de Occidente, cuyas promesas de garantizar la seguridad de los aliados amenazados por rivales autoritarios como Rusia y China parecen ahora todavía más vacías. Y es un grave desastre para Estados Unidos, cuya seguridad estará mucho menos garantizada ahora que los talibanes han puesto en libertad a un número considerable de miembros de Al Qaeda y quizá vuelvan a permitir el entrenamiento de grupos terroristas en Afganistán. En medio de estos horrores, es lógico que haya pasado inadvertida una consecuencia más indirecta de estos últimos

días: el humillante fracaso de Estados Unidos en Afganistán es también el dedo acusador en contra de una teoría que constituye la base de la política exterior del presidente Joe Biden. En los últimos años, los principales políticos de Washington, preocupados por la popularidad de las críticas de Donald Trump contra los compromisos de Estados Unidos en el extranjero —incluida la presencia en Afganistán—, se han sumado a la idea de una “política exterior para la clase media”. Para obtener el apoyo de la población al papel de su país como garante del orden liberal internacional y para impedir que otros populistas autoritarios como Trump ganasen elecciones, decían, iba a ser necesario abandonar las misiones impopulares como la de Afganistán y centrarse en medidas cuyos beneficios fueran a parar directamente al bolsillo de los ciudadanos

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

DIARIO BINACIONAL SIN FRONTERAS

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

SAN LUIS

15723

corrientes. Pero la caída de Kabul, además, pone de relieve un segundo defecto de esa idea. Es posible que, en las encuestas, los estadounidenses digan que prefieren una política exterior que favorezca los intereses nacionales y contribuya a mejorar su nivel de vida. Pero tienden a juzgar duramente a sus gobernantes cuando las decisiones que toman humillan espectacularmente al país o no lo protegen como es debido. Y resulta que lo que hace falta para evitar la humillación nacional y proteger la seguridad del país suele ser precisamente lo que muchos votantes consideran que es alejarse de la defensa de sus intereses inmediatos. Esto no significa que los líderes estadounidenses tengan que hacer caso omiso de la opinión pública ni partir en busca del tipo de desatinadas aventuras militares que han minado el prestigio del país en las últimas décadas. Pero los votantes

merecen que se les diga la verdad. Y la verdad es que, debidamente entendidos, los intereses de Estados Unidos se defienden mostrando verdadera lealtad a sus aliados y, a menudo, tomando decisiones dolorosas para desbaratar los designios de las fuerzas más peligrosas del mundo; por ejemplo, haciendo todo lo que sea necesario para que los talibanes no se apoderen de Afganistán y maten a muchos de los más fieles aliados de los estadounidenses. Incluso después de las dramáticas imágenes de Kabul, muchos votantes estadounidenses seguirán resistiéndose a aceptar que, a veces, las políticas que más contribuyen a su seguridad y su prosperidad parecen tener una relación muy indirecta con su vida. Pero esa es una lección que los líderes deben aprenderse de memoria para evitar nuevas humillaciones tan peligrosas como las que estamos viviendo en estos días.

Publicación y Distribución: Editora Regional de Noticias, S. de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

3

Pocos insectos benéficos llegan a oficina de JLSV Apenas llegaron insectos para 450 hectáreas, lo que representa el 50 % de la superficie, dice gerente de la oficina

Jorge Morales, advierte problemas de crédito por la postura de la Financiera Nacional y la de los Centros de Acopio.

Habrá más tierras vacías por mala política del campo Por Pedro Márquez

El gerente de la JLSV, Ing. Érick David Martínez, dijo que ya están disponibles los insectos benéficos para el sorgo.

Pedro Márquez Para los productores agrícolas que tienen sorgos establecidos en cualquiera de sus variedades, la Junta Local de Sanidad Vegetal –JLSV-, les esta haciendo un llamado para que pasen por su cuota de insectos benéficos, ya que solo hay disponibles para 450 hectáreas en esta primera aplicación. El gerente de ese organismo, que tiene la responsabilidad de la sanidad de todos los cultivos, Erick David Martínez Silva, dio a conocer que la liberación de dichos insectos debe hacerse antes de que surja la presencia del pulgón amarillo, plaga que es

típica de este grano. Agregó que la mencionada cantidad satisface la aplicación a la superficie referida, y que la única condición que se pide es que los predios en donde se harán las liberaciones no hayan sido aplicados con productos químicos porque morirían los insectos. Amplio la información diciendo que el costo de la aplicación es sumamente accesible, pues el centímetro cúbico, que contiene diez mil huevecillos tiene un valor de 35 pesos y alcanza para una hectárea. La obligación que tienen los productores de sorgo de acuerdo a los lineamientos de la JLSV,

San Luis Arizona REGULAR

$16.99

es aplicar crisopas en dos ocasiones durante el cultivo para evitar la propagación del pulgón. Expresó que el material que ya está disponible en la Junta Local, es para la primera aplicación de las 450 hectáreas de las 981 que fueron sembradas en este ciclo primavera verano tardío, y que posteriormente serán traídos más del Centro Reproductor de Insectos Benéficos - CRIB- de Ciudad Obregón. Detallo finalmente el Ing. Martínez, que los sorgos que pueden ser aplicados son el grano, que no es otro más que el sembrado al terminar la cosecha del trigo; el sorgo temprano y el tardío.

“La falta de crédito a la actividad agrícola, se advierte como el problema más serio que enfrentarán los agricultores en el ciclo agrícola que iniciará en octubre venidero”, analiza el campesino Jorge Morales Contreras. El que no opere la Financiera Nacional de Desarrollo y la postura reacia de las fuentes financieras que también compran la producción, hacen ver que hasta gran parte de la superficie puede quedar ociosa, pronostica el productor de Colonias Nuevas, Valle de Mexicali. Dice el algodonero que combina este perene como el trigo y la alfalfa, que la Financiera Nacional se volvió muy selectiva cerrando créditos a productores que por primera vez le solicitaron avío, y que a los multiciclos también los marginó ignorando el programa que los protegía.

San Luis México

M.N

MAGNA

$16.99

M.N *Precio con estimulo SHCP

Esto es grave, dijo, porque la Financiera es el brazo económico del Gobierno en el campo, y su misión es impulsar la producción facilitando el recurso a los campesinos para que generen los alimentos para la población. En cuanto a los Centros de producción, como son los Centros de Acopio que habilitan a campesinos, indico que éstas son Empresas que buscan su beneficio prestando dinero, y que el campesino tiene que apegarse a sus condiciones. Su política crediticia ya se miró en el ciclo anterior, cuando pretendían que los campesinos “honráramos la palabra” respetando contratos que solo a ellos beneficiaban porque el mercado internacional los favoreció en los últimos días del ciclo al elevarse el precio de la tonelada, recordó el triguero. “No pretendemos una total solidaridad de los habilitadores, solo queremos lo justo”, reveló el colono.

$16 .29 M.N

Av. Libertad y 8 San Luis RC.

MAGNA


4

SAN LUIS Río Colorado

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Dan “manita de gato”

a zonas escolares

Señalamientos viales y poda de árboles son algunas de las acciones realizadas por el gobierno municipal Redacción

En el marco del regreso a clases, programado para el próximo 30 de agosto, el Gobierno Municipal reactivó su programa de mantenimiento a zonas escolares de la ciudad. A través de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y Ecología, hoy dieron inicio las labores de poda de árboles en los alrededores de los planteles, y la reposición de señalamientos viales. El titular de la dependencia, Jorge René Arce Flores, comentó que el personal también procedió a la pinta de cordones y cruces peatonales para apoyar

en la seguridad vial de los niños y padres de familia, enfoque que es parte de este programa de mantenimiento a zonas escolares. El reinicio del programa se activó esta mañana en el jardín de niños “18 de Marzo” (Av. Zaragoza 29 y 30), y se continuará con los 151 planteles educativos del nivel básico y medio superior que hay en la ciudad (46 preescolares; 79 primarias, 16 secundarias y 10 preparatorias), indicó. El funcionario recordó que por instrucciones del alcalde Santos González Yescas, el 28 Ayuntamiento se puso a disposición de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para

apoyarles en su responsabilidad de coordinar las jornadas de limpieza para el regreso a clases. De esta manera, en coordinación con otras dependencias como Obras Públicas, Oomapas, Seguridad Pública y Protección Civil, agregó, Desarrollo Urbano abonará a los trabajos de limpieza y rehabilitación que realizan las autoridades educativas y comunidades estudiantiles de la localidad previas al próximo retorno a las aulas. La intención del Presidente Municipal y de este gobierno es garantizar un regreso a clases seguro y saludable para proteger a los estudiantes y padres de familia sanluisinos, asentó.

Precavido

Reciben material deportivo En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

Este hombre llena sus dos botellas de agua para estar preparado ante las altas temperaturas del verano sonorense que se registran en nuestra región.


JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

5

Contagian padres temor a menores por COVID-19 Una buena cantidad de padres de familia tienen miedo de que sus hijos se vayan a contagiar en el regreso a las aulas

Laura Álvarez

Cuidar a menores pide Salud Sonora ante el COVID-19 Redacción

Durante los pasados meses, psicólogos han atendido a menores a causa de la no asistencia a las aulas.

Eloy Herrera Los padres de familia que deseen que sus hijos regresen a las aulas, a partir del 30 de agosto, deben darles un reforzamiento positivo para quitar en el menor cualquier temor que pudiera sentir por la posible presencia del virus. Así lo consideró la psicóloga Laura Álvarez, presidenta de los profesionales de la psicología en esta ciudad, quien agregó que los menores han padecido en su salud mental durante los pasados 18 meses que han estado lejos de las aulas. Señaló, también, que una buena cantidad de padres de familia tienen miedo de que sus hijos se vayan a contagiar

en el regreso a las aulas y, sin proponérselo, podrían estar contagiando de ese temor a sus pequeños hijos. Agregó que, mientras los adultos tenemos mayor capacidad para expresar nuestros sentimientos, los menores carecen de ella y reflejan su sentir a través de cambios de conducta. Una buena cantidad de estos casos han atendido los profesionales de la psicología en esta ciudad, durante los pasados meses, derivados de la no asistencia al salón de clases. Agregó que la falta de asistencia al salón de clases pudo haber afectado la salud mental de los pequeños y eso es algo con lo que se van

a enfrentar los profesores y padres de familia durante las primeras semanas del regreso a las aulas. La atención, respeto al profesor y permanencia en el salón de clases serían algunos de los aspectos que cambiarían de manera importante para el menor en su regreso a la actividad presencial.

TOME NOTA

LA FALTA DE ASISTENCIA AL SALÓN DE CLASES PUDO HABER AFECTADO LA SALUD MENTAL DE LOS PEQUEÑOS

Aunque niñas y niños tengan menor incidencia de enfermedad severa por COVID-19, presentan los mismos síntomas del padecimiento que los adultos, por lo que se deben extremar los cuidados contra contagios para evitarlo, refirió Isaac Gómez Jiménez. El médico de urgencias del Hospital Infantil del Estado compartió que los signos más comunes que presentan son fiebre, escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, entre otros. “También presentan datos gastrointestinales como diarrea vómito, dolor abdominal y alteraciones neurológicas, donde se tiene que descartar la presencia de COVID-19”, dijo. Señaló que los niños presentan menos incidencia de lesión pulmonar, sin embargo, se ha visto la presencia del síndrome inflamatorio multisistémico, condición rara pero muy seria asociada a COVID-19 y comparte características con la enfermedad de Kawasaki que se presenta con síntomas como fiebre

persistente, presión baja, dolor abdominal, lesiones en la piel, diarrea y lo más grave, inflamación del corazón. Roberto Dórame Castillo, jefe del servicio de Infectología del HIES comentó que en el servicio también han visto que los pacientes con COVID-19 han cursado con bronquiolitis, la cual es una infección pulmonar, que causa inflamación y congestión en las vías respiratorias en niños. Dórame Castillo comentó que es importante saber en las condiciones diarias de los pacientes, si tienen alguna dificultad respiratoria, si están saturando bien, si no tienen alguna alteración que requeriría regresar al hospital para ser internados, por lo cual deben estar en vigilancia durante su tratamiento en casa. “Toda persona con dificultad respiratoria debe acudir a consulta médica para detección temprana de cualquier padecimiento y con la valoración adecuada se realice el diagnóstico médico y, en caso tener COVID-19, se medique en tiempo y forma”, externó.


6

SAN LUIS Río Colorado Por Sergio Aguayo

Transformadores Entre tantas desgracias y desastres naturales, llega como buena noticia la transformación de las reglas no escritas de participación en la vida pública. Es un logro conjunto del Presidente y de sus opositores. Reconozcamos, de entrada, la destrucción del sistema de partidos tradicional. Se han achicado y marginado de los grandes debates nacionales, se concentran en administrar sus prerrogativas y en meter a sus cuadros en los cargos públicos. Las batallas por el México del futuro las libran la 4T, que obedece al Presidente, y una abigarrada constelación de actores. Hay de todo: medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil (OSC), Instituto Nacional Electoral, empresarios, etcétera. Con ese marco detallo una de las batallas del Presidente centrándome el día de hoy en las OSC. En la mañanera del 6 de mayo, Nancy Flores, de la revista Contralínea preguntó al Presidente sobre el financiamiento de Estados Unidos a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). El Presidente reaccionó en ese momento con celeridad, estrategia y táctica: “si es cierto lo que tú planteas, amerita una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos”. Como la información era verídica, el tema se instaló durante varias semanas en las mañaneras, los medios, las redes sociales y las relaciones bilaterales. El Presidente lanzó acusaciones severas. A la embajada de Estados Unidos le dijo que “maiceaba” a las OSC,

Son comunes

y Artículo 19 y MCCI fueron acusados de golpistas y traidores a la patria. Se hizo evidente el entrañable rencor del Presidente a MCCI. La Secretaría de Relaciones Exteriores presentó una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos pidiéndole que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) suspendiera el financiamiento a MCCI y el representante del partido Morena ante el INE acusó a MCCI de usar financiamiento extranjero para influir en el proceso electoral. ¿En qué terminaron los obuses? Artículo 19 y MCCI negaron las acusaciones y la segunda contraatacó diciéndole al Presidente que actuaba en la ilegalidad por utilizar información posiblemente proporcionada por el Sistema de Administración Tributaria. Washington guardó silencio primero y luego respondió con un memorándum del presidente Joe Biden anunciando que Estados Unidos seguiría apoyando a organizaciones extranjeras dedicadas a combatir la corrupción. El último clavo lo puso la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, la cual desestimó la queja de Morena diciéndole que no había demostrado las acusaciones contra MCCI. Tenemos un Presidente que asume sus derrotas y reconoce -aunque a veces critica- a los actores empeñados en cambiar a México. Es muy posible que ambos reciban la medalla de los protagonistas de las transformaciones. Por diferentes razones se la merecen.

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Por Macario Schettino

‘Back to the future’ En el futuro, es posible que se considere la semana pasada como el momento en que se definió todo un periodo histórico. El fin de semana del 8 de agosto, Barack Obama celebró su cumpleaños número 60; el siguiente fin de semana, Estados Unidos abandonó Afganistán. Entre ambos eventos, me parece, se ha derrumbado la legitimidad estadounidense. Empiezo por el segundo, que todos conocen. En un esfuerzo por limpiar la casa antes del 20° aniversario del ataque a las Torres Gemelas, Joe Biden decidió retirarse de Afganistán. Es difícil imaginar una peor forma de la que vimos. Muchos asociaron las imágenes de Kabul a las que conocemos de Saigón en 1974, después de la derrota de Vietnam. Pero eso fue una derrota, lo de ahora fue un abandono. Sin necesidad. Los defensores de Biden afirman que no podía quedarse Estados Unidos eternamente en Afganistán, asumiendo el costo financiero y humano de la ocupación;

Reciben material deportivo

En honor al Día Nacional del Perro celebrado el pasado 26 de agosto, la Patrulla Fronteriza honra a sus caninos entrenados para la seguridad en la frontera.

En un serio problema de salud se han convertido los incendios de basura, tanto en el tiradero municipal como en la planta recicladora de la ciudad.

que Trump ya había anunciado el retiro; que nunca debieron haber ido; que Bush se equivocó en la estrategia. Todo eso puede ser cierto, pero la salida ocurrió ahora, bajo la dirección de Biden, y el resultado es desastroso. Lo es en términos humanos, porque se abandona una población, que había confiado en Estados Unidos, en manos de terroristas medievales. Lo es en términos estratégicos, porque se muestra, con toda claridad, que ningún aliado puede confiar en Estados Unidos. Lo es en materia geopolítica, porque Estados Unidos abandona su única posición en Asia Central. No se gana nada a cambio del desastre. Pregunte usted qué país estará dispuesto a apoyar a Estados Unidos de aquí en adelante. ¿Los europeos querrán participar en acciones conjuntas en las que después serán abandonados? De golpe, resulta más confiable China o Rusia, y no porque esas naciones hayan cambiado, sino porque Estados Unidos sale del mapa. Para los militares estadounidenses, la amenaza más importante en los últimos años no era China ni Rusia, ni mucho menos Irán o Corea del Norte. Era la falta de apoyo interno lo que les preocupaba. La atribuían a Trump, con razón, pero ahora pueden estar seguros de que Trump era sólo un síntoma, y no una causa (aunque fuese un catalizador). El problema es mucho mayor. Aquí viene a cuento

el cumpleaños de Obama. Poco se supo en México, e incluso en Estados Unidos, las notas desaparecieron con rapidez, pero el expresidente festejó a todo trapo sus seis décadas. Lo hizo en su mansión de Martha’s Vineyard, que dicen tiene un valor de 12 millones de dólares, con centenares de invitados de la farándula, a lo largo de tres días. La fortuna que ha acumulado Obama es considerable, y explicable, gracias a sus conferencias, libros y asesorías. Lo que no es tan fácil de entender es cómo una persona que construyó su carrera política descalificando a las élites celebrase de esa manera. Esta columna criticó a Obama, desde sus años como presidente, por su falta de visión geopolítica, pero su impulso a una política social diferente al interior de Estados Unidos parecía no sólo respetable, sino encomiable. Lo ha tirado a la basura. En esa semana, el muy vulnerable centro político estadounidense se vino abajo. Lo que nos queda son los extremistas de ambos lados del espectro. El ya conocido Trump y su versión juvenil, Ron DeSantis, o el también muy famoso Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez. Nada bueno puede esperarse de ellos. Esto era lo que más preocupaba a Fuera de la Caja, que al ascenso del populismo siguiera el derrumbe del centro. Como ocurrió hace 80 años, vienen tiempos muy, muy difíciles en todo el planeta. Realmente espero estar equivocado.


7

POLICIACA

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Ponen tras las rejas a seis narcomenudistas

Redacción La Policía Estatal en San Luis Río Colorado evitó la distribución de narcótico en las calles del municipio, al arrestar a seis sujetos en las colonias Reforma, Campestre, Burócrata, México, Federal y Progreso en operativos realizados en los últimos cinco días. El pasado 12 de agosto arrestaron a José Juan “N”, de 47 años de edad, en las calles Libertad y 42 de la colonia Progreso, donde los policías estatales le aseguraron una bolsa de plástico que contenía hierba verde al parecer mariguana. Asimismo, ese mismo día se atrapó a José Leopoldo “N”, de 25 años, en la calle 47 esquina con avenida Lázaro Cárdenas del Rio “C”, de la colonia México, en posesión

de un cuchillo y una bolsa de plástico transparente que contenía 8 envoltorios al parecer narcótico. El pasado 14 de agosto, a las 14:32 horas, se reportó al número anónimo 089 Sonora que en la avenida Jazmín esquina con Calle 31 de la colonia Reforma se encontrará una persona vendiendo drogas. Al trasladarse al lugar reportado los policías estatales detuvieron a Christian Alan “N”, a quien le decomisaron 12 envoltorios confeccionados en plástico de color negro, conteniendo en su interior una sustancia granulada al parecer cristal. El día lunes 16 de agosto los PESP arrestaron a Damián “N”, de 27 años, en la calle 30 esquina con avenida Colima de la colonia Campestre, en donde se le decomiso

14 bolsitas de plástico transparente, conteniendo en su interior un vegetal verde y seco al parecer marihuana. Ese mismo día, al realizar recorridos de prevención por la calle 35 esquina con avenida 5 de Mayo de la colonia Burócrata, se detuvo a Juventino “N”, de 46 años, a quien se le aseguraron 10 envoltorios en plástico transparente conteniendo en su interior una sustancia granulada al parecer cristal. Además, a las 12:45 horas se efectuó la detención de Cristóbal Nicolás “N”, de 35 años, en la Calle 19 esquina con avenida Lázaro Cárdenas del Río B de la Colonia Federal, tras decomisarle 5 envoltorios de plástico de color negro conteniendo en su interior un vegetal verde y seco al parecer marihuana.

Semillas de marihuana asegura Policía Estatal

Los elementos de seguridad aseguraron dosis de diversos tipos de drogas

Alertan contra fraude en línea Redacción El área cibernética de la Policía Estatal de Seguridad Pública alerta a la población a que no caiga en extorsión que es pensada en personas que compran en línea. La corporación de seguridad dio a conocer que “Shopbuster.com” es un sitio web que estafa a los usuarios, haciéndoles creer que vende modernos

Redacción En operativo de vigilancia en Nogales, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) atendieron denuncia ciudadana y aseguraron varias semillas similares a la de la marihuana. Los hechos se registraron

en las inmediaciones de la comunidad la Estación, donde el 17 de mayo, atendieron la denuncia ciudadana de compra y venta de narcótico en el sector. Los oficiales de la PESP realizaron patrullajes de vigilancia sobre la carretera Nogales-Santa Cruz y, al llegar a la carretera Miguel Hidalgo,

localizaron una motocicleta DT125 con un costal donde había varias semillas al parecer de la hierba conocida como marihuana. De inmediato, se procedió al aseguramiento de la materia para ponerla a disposición del Ministerio Público correspondiente.

productos de tecnología e invita a los usuarios interesados a que realicen sus pagos, pero no envía ningún producto. “El sitio web “shopbustermx. com” es una tienda en línea fraudulenta que hace creer a los usuarios que vende productos de tecnología como videojuegos y smartphones a precios muy bajos, pero nunca envía los pedidos.”, se puede leer en la advertencia que hacer la corporación de seguridad estatal. “#NoCaigas#Realiza tus compras solo en páginas oficiales o de prestigio”, se puede leer en la alerta emitida por la Policía Estatal La corporación tiene un equipo de trabajo que tiene una vigilancia constante de la actividad en línea, en busca de garantizar la seguridad de la población.



18

NACIONAL

Se retracta la SEP de la carta responsiva

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Costará 4 mil millones la revocación de mandato

La carta responsiva formaba parte del protocolo sanitario de diez acciones para el regreso seguro a clases presenciales

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Tras la polémica que generó la solicitud de una carta compromiso firmada por los padres de familia para asumir la corresponsabilidad de enviar a sus hijos a la escuela, ahora la Secretaría de Educación Pública (SEP) la descartó como requisito para volver a las aulas. A través de su oficina de Comunicación Social, la dependencia aseveró que la carta que se incluyó como una de las diez acciones para el regreso seguro, y que fue anunciada por la titular de la SEP, Delfina Gómez el pasado 12 de agosto en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no será obligatoria. El encargado de dicha área de la Secretaría, Juan Ramón Flores, indicó que en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), a la que asistieron Secretarios de Educación estatales, se presentó como un documento de trabajo el pasado viernes. “En Conaedu se decidió que no era necesario”, aseveró el directivo. Con ello afirmó que, tras ser analizada, no se incluirá como parte del protocolo de regreso a clases.

Esto, afirman, porque se instalarán 161 mil 490 casillas, de las 162 mil 570 instaladas en la jornada electoral del pasado 6 de junio. Agencias CIUDAD DE MÉXICO El INE pedirá a la Cámara de Diputados casi 4 mil millones de pesos para realizar la consulta sobre revocación de mandato del Presidente Andrés

Manuel López Obrador. Las seis direcciones que intervienen en la organización de dicho ejercicio, que se realizará el próximo año, han pedido a la Comisión de Presupuesto 3 mil 842 millones 336 mil 67 pesos. Esto, afirman, porque

se instalarán 161 mil 490 casillas, de las 162 mil 570 instaladas en la jornada electoral del pasado 6 de junio. De manera adicional, el INE solicitará mil 898 millones de pesos por si el Congreso solicita realizar alguna consulta popular.

Entrega SCT título a Ejército para operar Santa Lucía Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Dicha empresa estatal, con mandos militares, operará, administrará y explotará el AIFA, según lo proyectado.

La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) oficializó la entrega del título de concesión del Aeropuerto de Santa Lucía a la empresa militar que se hará cargo de su administración, operación y aprovechamiento. La concesión fue entregada al director General del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al General de Brigada René Trujillo Miranda por parte del titular de la SCT Jorge Arganis, en una ceremonia efectuada en instalaciones de la Sedena.

De acuerdo con los proyectos que presentaron las direcciones involucradas, y de los que REFORMA tiene copia, la que gastará más en la revocación de mandato es la Dirección de Capacitación, con unos mil 812 millones 689 mil pesos. Mientras que la de Organización pide mil 516 millones 440 mil pesos. El Registro Federal de Electores solicita 3 millones 895 mil; Comunicación Social, 3 millones 40 mil pesos; Administración, 503 millones; y Partidos Políticos, 2 millones 798 mil pesos. Mientras que para una consulta popular, las direcciones de Organización y Capacitación solicitan 913 millones y 930 millones respectivamente. Este jueves, los partidos políticos están citados para conocer el presupuesto del INE, que se calcula rondará en los 11 mil millones de pesos. Hasta el momento, las nueve áreas de mayor impacto en el Instituto suman 9 mil 251 millones de pesos.

“Hoy asistimos a la entrega oficial del Título de Concesión por el titular de la @SCT_mx al Dir. Gral. de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V”, que le permitirá su administración, operación y aprovechamiento #CDMX”, tuiteó el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval. Dicha empresa estatal, con mandos militares, operará, administrará y explotará el AIFA, según lo proyectado. La Nota de Creación y Estatutos Sociales fue entregada a la Secretaría de Hacienda para su deliberación. La Sedena reservó el contenido de esa normatividad por cinco años ante el riesgo de que grupos opositores a la 4T “entorpezcan o demoren el proceso deliberativo y la resolución para crear una empresa con mando militar para administrar el Aeropuerto de Santa Lucía”.


MUNDO MUNDO

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Alista Biden reforma a proceso de asilo Las nuevas medidas propuestas autorizarían a los funcionarios de asilo a decidir si aprueban o no una solicitud de protección en la frontera con México Agencias CIUDAD DE MÉXICO El Gobierno de Estados Unidos dará a conocer el miércoles una importante reforma del sistema de asilo, incluido un plan para duplicar el personal, en un esfuerzo por acelerar el procesamiento en la frontera con México, donde el arresto de migrantes se disparó este año

a máximos de 20 años. Las nuevas medidas propuestas autorizarían a los funcionarios de asilo a decidir si aprueban o no una solicitud de protección en la frontera con México, sin pasar por los atestados tribunales de inmigración, donde los jueces pueden tardar años en resolver los casos, según un resumen del reglamento y entrevistas de Reuters

con funcionarios. El Gobierno de Joe Biden tiene como objetivo contratar a mil funcionarios de asilo adicionales y a otros mil miembros del personal de apoyo, dijo un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que pidió mantenerse en el anonimato antes del anuncio oficial.

Las contrataciones duplicarían con creces el recuento actual de unos 800 funcionarios de asilo y sería financiada por el Congreso o por aumentos en las tarifas de solicitud migratorias. “Esperamos poder evaluar los reclamos dentro de los tres meses posteriores a la llegada”, dijo el alto funcionario. “Mucho de eso dependerá de la cantidad de funcionarios de asilo que se contraten”. El nuevo proceso es el mayor cambio propuesto al sistema de asilo desde que Biden asumió el cargo en enero, y una parte clave de un plan de inmigración de 21 puntos presentado en julio. La propuesta se conoce cuando los arrestos en la frontera entre Estados Unidos y México han llegado a sus niveles mensuales más altos en dos décadas, ofreciendo munición a la oposición republicana para golpear al demócrata Biden por desmontar muchas de las restrictivas políticas de inmigración del ex Presidente Donald Trump. “Si podemos determinar quién es un solicitante de asilo legítimo y quién no lo es más pronto en el proceso, creo que eso reducirá algunos de los incentivos para la migración irregular”, dijo el funcionario.

TOME NOTA

EL

GOBIERNO

BIDEN

DE

TIENE

JOE

COMO

OBJETIVO CONTRATAR A MIL

Una gran cantidad de migrantes cruzan a territorio americano por el río Bravo

FUNCIONARIOS

DE

ASILO

ADICIONALES

Ofrece Costa Rica refugio a afganas Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Costa Rica abre sus puertas a las mujeres afganas

Costa Rica recibirá a mujeres que huyen de Afganistán en busca de refugio, ante el temor de que sus derechos no sean respetados por los talibanes que tomaron el poder, informó la Vicepresidenta Epsy Campbell. “Costa Rica decidió abrir sus fronteras y servirá como un puente humanitario para las mujeres afganas que buscan refugio. Tomamos las acciones necesarias, dentro de nuestro ámbito de acción, para salvaguardar la vida y el bienestar de las mujeres y niñas” dijo Campbell en Twitter.

“Existe suficiente evidencia sobre los efectos desproporcionados de los conflictos, en las mujeres y las niñas. En Afganistán son ellas quienes enfrentan las peores consecuencias”. Los talibanes recuperaron el poder en Afganistán, tras ser depuestos en 2001 en una invasión encabezada por Estados Unidos, que está retirando sus tropas de ese país. Debido al brutal historial de derechos humanos de los talibanes, decenas de miles de afganos intentan huir del país, en medio de la conmoción de la comunidad internacional. El martes, el cofundador y sublíder talibán, el mulá Abdul Ghani Baradar, dijo que el nuevo régimen será “positivamente diferente” al que encabezaron entre 1996 y 2001, recordado por las lapidaciones y flagelaciones, por impedir que las niñas fueran a la escuela y que las mujeres trabajaran o salieran sin un acompañante masculino.

19

Ofrecerá EU tercera dosis de vacuna en septiembre

Las dosis podrían comenzar la semana del 20 de septiembre y se daría prioridad a los ancianos en asilos. Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Administración de Joe Biden informó que empezará a ofrecer una dosis adicional de las vacunas contra Covid de Pfizer y Moderna ocho meses después de que las personas reciban su segunda inyección. Las dosis podrían comenzar la semana del 20 de septiembre y se daría prioridad a los ancianos en asilos. Los funcionarios de salud dijeron que las personas que recibieron la vacuna Johnson & Johnson de dosis única probablemente también necesitarán inyecciones adicionales. Pero dijeron que están esperando más datos y aún tienen que trabajar en los detalles. El plan general está a la espera de una evaluación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de la seguridad y eficacia de una tercera dosis, dijeron los funcionarios. En un comunicado, los funcionarios de salud dijeron que está “muy claro” que la protección de las vacunas contra la infección disminuye con el tiempo, y ahora, con la variante delta altamente contagiosa que se propaga rápidamente, “estamos comenzando a ver evidencia de una protección reducida contra las infecciones leves y moderadas” “Según nuestra última evaluación, la protección actual contra enfermedades graves, hospitalización y muerte podría disminuir en los próximos meses”, dijeron.


20 SAN LUIS

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

Dice Raúl que nunca pensó dejar el futbol

El mexicano todavía puede rematar el balón con la cabeza Agencias CIUDAD DE MÉXICO El delantero mexicano del Wolverhampton, Raúl Jiménez, reconoció en una entrevista con The Guardian que nunca pensó que su carrera hubiera terminado a pesar de fracturarse el cráneo en un fuerte choque de cabezas

con el brasileño David Luiz hace nueve meses. El internacional mexicano de 30 años completó una recuperación impresionante cuando jugó todo el partido que su equipo perdió 1-0 frente al Leicester, el sábado en la primera fecha de la Premier League. Jiménez llevó un casco protector

Definirán este mes futuro de Checo Pérez Agencias CIUDAD DE MÉXICO La Fórmula Uno está en su receso por el verano, pero también está en la época donde comienzan a moverse los nombres de cara a la próximo temporada. Días de “cómo quedaría la parrilla para 2022” son comunes, aunque también es una realidad que los equipos empiezan a planear el siguiente año. Contratos vigentes, otros que se vencen y pilotos firmados por un año es lo que hay sobre el escritorio en las diferentes oficinas de las escuderías de la máxima categoría y en esa situación está Sergio Pérez y Pierre Gasly. Tanto el piloto mexicano como el

francés, ambos de Red Bull, esperan que este mes queden resueltos sus respectivos futuros. Checo dejó entrever que quizás para e “Estoy esperando a ver qué pasa. Creo que todo está bastante claro, todo está en manos de Red Bull”, comentó

adaptado a sus gustos y con el que, dijo, se sentía “realmente cómodo”. “Siempre pensé que después de mi recuperación estaría de vuelta para hacer lo que me gusta hacer”, afirmó Jiménez. “Nunca pensé en terminar mi carrera”. “Hubo una chance de eso, pero siempre estuve seguro de que iba a regresar”, agregó. Jiménez, quien tuvo que operarse de urgencia su cráneo fracturado, desveló que para los doctores era un milagro estar aquí. “El hueso se había roto y había un poco de sangrado dentro de mi cerebro. Por eso la operación tenía que ser rápida y fue un increíble buen trabajo de los médicos”, admitió. El mexicano todavía puede rematar el balón con la cabeza y afirma que lleva el casco protector solo por recomendación médica. El mexicano no recuerda nada del incidente, pero lo ha visto varias veces e incluso desde diferentes perspectivas así que puede entender lo que ocurrió.

el ahora piloto de AlphaTauri, en declaraciones publicadas en “Motorsport”. “Verstappen tiene contrato para el próximo año en Red Bull, mientras que creo que Sergio solo tiene un año de contrato. Veremos qué pasa con él y luego qué haremos juntos para el futuro. Obviamente tengo un contrato con Red Bull por unos años y estoy bastante seguro de que tendremos una respuesta en el parón del verano, o poco después”.

El piloto mexicano espera que este mes quede definido su futuro en Red Bull.

ECOS DEPORTIVOS Por: Paco Castañeda R. Ecosdeportivos09@hotmail.com QUE PUMAS UNIVERSITARIOS, NO RUGEN, NI JUEGAN CON GARRA EN ESTE TORNEO (GRITA MEXICO A-21), IGUAL A UNOS LINDOS MININOS…. Uff y recontra uff, a decir verdad amigo lector, tal y como lo hemos señalado en anteriores comentarios, este Torneo fut-bolero, como que dio un (bajón) dentro de lo futbalístico, pues la mayoría de las oncenas, como que les vale sacar el resultado, saltan al engramado a jugar al ahí se va, sino me crees amigo lector, hay varias muestras de botón y vale mejor dejarlo así de ese tamaño, es más amigo lector, échale un ojo al desempeño de estas oncenas que te voy a mencionar, en primer lugar a PUMAS, pues ya no rugen, no sacan la garra y mira en donde andan mordiendo el polvo, pues no han conocido el triunfo, otra de las oncenas que anda por la calle de la amargura es la oncena de XOLOS de Tijuana, cuenta dentro de la tabla General con míseros 2 puntos, Gallos Blancos de Querétaro, FC Juárez y mejor aquí la dejamos de ese tamaño, volviendo a los otrora Bi-campeones PUMAS Universitarios, pues ahora, si que se están ganando el “Mote” que les mencionó, el Sr. Vergara (qepd), al decirles que parecían unos lindos gatitos, en esta ocasión PUMAS recibió un buen racimo de goles, 3-0 ante la escuadra de Rayos de NECAXA y punto….Animo!!.... QUE EL ALTO MANDO DE LA NOVENA DE BEISBOL AGUILAS DE MEXICALI, YA COMPLETO SU ROSTER Y PRESENTARA A LOS CONVOCADOS EL PROXIMO 6 DE SEPTIEMBRE, CUANDO ARRANQUEN LOS ENTRENAMIENTOS Y PUNTO…. Así de sencillo lector aguantador, que quiere decir con esto?, que el Manager emplumado, Bronswell Patrick, tendrá a la mayoría de sus players, para foguearlos y presentar a la hora cero, una novena que pelee de principio a fin, como es muy larga la lista fino lector,

la dejaremos pendiente para un próximo comentario dártela a conocer para que te vayas familiarizando con ellos, Ah!!, tambien te paso al costo lector aguantador, que la mayoría de las novenas que conforman la Liga Mexicana del Pacifico, están afilando armas, pues ya desde ahorita están viendo que la próxima Temporada Oficial de nuestro mejor beisbol de México, estará bastante competida, por ahí nos llegaron unas ondas hertzianas en donde nos señalan claramente, que son varias las escuadras que han intercambiado peloteros, esto lo sabremos amigo lector, conforme arranquen los entrenamientos y los partidos de fogueo, para ECOS Deportivos es muy importante que Naranjeros de Hermosillo, (mi equipo), haya contratado cuando menos dos que tres refuerzos de esos que cuentan con un bat explosivo y punto….Animo!!...QUE EL (CAN) DE TIJUANA, SIGUE SIN SALIR DEL LABERINTO EN QUE SE ENCUENTRA, EMPATO A UN GOL CONTRA LA ONCENA DEL PUEBLA…Uff y recontra uff, a decir verdad amigo de ECOS Deportivos, simple y sencillamente este punto que obtuvo la oncena de XOLOS de Tijuana, en nada, absolutamente en nada los beneficia, puesto que dentro de la tabla general, pues un punto no significa nada, en cambio dentro del cociente, pues creo yo, es lo que tendrá al estrategia hasta con insomnio, que quiere decir con esto?, que dentro de esta gran Institución Deportiva como lo es el club XOLOS de Tijuana, existirá gran preocupación, aunque apenas se jugó la quinta jornada del Torneo Grita México A-21, pero de seguir de capa caída, estará del “Cocol” que la oncena del CAN de Tijuana, logre la remontada, pero que te parece lector, si mejor esperemos y veamos la reacción de esta oncena Fronteriza, será mejor y punto…Animo!!....



22 CLASIFICADOS SERVICIOS/OTROS

SE VENDE SE VENDE CASA CIUDAD MORELOS, NARCISO MENDOZA 249 TEL. 6531516001 TEL.4888894 INF. SRA ROSA LOPEZ

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

SERVICIO TECNICO De Refrigerador, Lavadoras Y Secadoras. Don Jose, Cel. 653-207-2263

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE


JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Analizan el empleo en Estados Unidos Discrepan la política monetaria y la generación de empleos en ese país Agencias CIUDAD DE MÉXICO Las autoridades de la Reserva Federal (Fed) consideraron que el nivel de empleo para disminuir el apoyo a la economía “podría alcanzarse este año”, pero parecieron no estar de acuerdo en otros aspectos clave de hacia dónde debería girar la política monetaria,

según las minutas de la reunión del banco central estadounidense de julio. Las actas de la reunión del 27 al 28 de julio mostraron diferencias entre grupos preocupados por la inflación y la necesidad de prepararse para combatirla, y otros diciendo que tomaría tiempo, y requeriría paciencia por parte de la Fed, para hacer que los estadounidenses volvieran a trabajar.

Las autoridades del banco central sopesaron las recientes alzas en los precios con el desempleo en el país, también apuntaron el resurgimiento del coronavirus y “los riesgos de que el aumento de los casos de Covid-19 asociados con la propagación de la variante Delta pudieran causar retrasos en el regreso al trabajo y la escuela, y así frenar la recuperación económica”.

ECONOMÍA Concordaron en que, hasta fines de julio, no se había cumplido la referencia para comenzar a reducir los 120,000 millones de dólares en compras de bonos, y “la mayoría de los participantes” esperaban que las continuas ganancias laborales significaran que el estándar “podría alcanzarse este año”. “Varios participantes” dijeron que dicha política monetaria todavía era necesaria para arreglar los daños al mercado laboral causados por la pandemia. “Unos pocos” refutaron que le quedaba poco que aportar. “Varios” otros afirmaron que la condición de los mercados laborales antes de la pandemia “puede no ser el punto de referencia correcto”, dados los cambios duraderos en la economía. Los analistas esperan que la Fed anuncie su plan de reducción de sus compras de activos en la reunión de política monetaria del 21 y 22 de septiembre, pero tienen menos certeza sobre la rapidez con la que se llevará a cabo el recorte real del programa de compra de bonos. El presidente de la Fed, Jerome Powell, podría proporcionar información también en sus comentarios en la conferencia anual del banco central en Jackson Hole, en el estado de Wyoming, de la próxima semana.

EN NÚMEROS:

5.4% La inflación fue otra fuente de desacuerdo entre los funcionarios de la Fed

Sufre la agricultura presión inflacionaria

Diversos factores provocan el aumento de precios en la fruta, los vegetales y los productos de origen animal.

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Las presiones inflacionarias que afectan al sector agroalimentario están ‘a la orden del día’. Juan Cortina, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), explicó que son diversos los factores que han causado y continúan causando un aumento de precios en la fruta, los vegetales y los productos de origen animal. “Tenemos un reto adicional que no habíamos vivido en muchos años, que se nos puede volver a presentar, que es el tema de la inflación, y que vamos a tener que estar muy atentos a ese tema”, explicó en el durante su participación en el Foro EF

Es la inflación en Los Estados Unidos

Agro. Agricultura en tiempo de pandemia: Motor de desarrollo económico. Los estragos causados por la pandemia de COVID-19 en las cadenas de suministro son un factor para la inflación en el sector, agregó. También está la sequía, que está afectando la producción de maíz en Estados Unidos, Argentina y Brasil, indicó. Cortina mencionó además las compras hechas por China para un reabastecimiento inesperado de sus inventarios y los programas de estímulo económico lanzados por el gobierno de EU. El presidente del CNA dijo tener esperanzas de que las alzas de precios sean temporales, al menos para algunos de los productos afectados.

23

Pierde Cancún dinero por la tormenta “Grace”

México está obligado a cumplir con sus obligaciones respecto al capítulo laboral del T-MEC

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Este miércoles, aerolíneas cancelaron vuelos desde y hacia Cancún y Mérida ante la aproximación del huracán “Grace” a costas mexicanas, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Al corte de las 20:00 horas, son 10 los vuelos de Volaris cancelados, entre Cancún y la Ciudad de México. Además de seis vuelos de VivaAerobus desde Cancún hasta CDMX o Monterrey. En su página web, Aeroméxico también reportó tres vuelos cancelados hoy, dos desde la Ciudad de México rumbo a Mérida y Cancún, así como uno de Mérida a la Capital. Además, canceló uno de la ruta CDMX-Cancún, que estaba previsto para mañana y tiene seis vuelos con demoras programados para hoy y mañana. Ante ello, Aeroméxico ofrece una política de protección que contempla no cobrar cargos por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada. Además, condonará el cargo por expedición de boletos y permitirá cambio de ruta.


JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

24


Año 16 Edición No. 6057

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

JUEVES 19 de AGOSTO de 2021

ARIZONA

Biblioteca de San Luis presenta “Orígenes” B 32 NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN YUMA

C GRIJALVA CUESTIONA LEGALIDAD DE PROPUESTA DE DUCEY Que negaría fondos a las escuelas que implementan medidas de mitigación por pandemia

B En el Mes de la Herencia Hispana; la invitación está abierta para artistas de ambos lados de la frontera.


B

ARIZONA

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Biblioteca de San Luis presenta “Orígenes” En el Mes de la Herencia Hispana; la invitación está abierta para artistas de ambos lados de la frontera Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona

A partir del 16 de septiembre

y hasta el 16 de octubre, la biblioteca de San Luis llevará a cabo la exposición “Orígenes”, en el marco del Mes de la Herencia Hispana.

El evento está abierto a todos los niveles y los artistas podrán mostrar su trabajo original completado en los últimos 2 años.

La séptima edición de la exposición regresa luego de una pausa en 2020 debiodo a la pandemia de covid-19. La Biblioteca de San Luis anima a artistas de ambos lados de la frontera y de todas las edades, a participar en la séptima edición de la exposición. Colaborarán la muestra de arte, el Museo Regional de San Luis Río Colorado, Consulado de México y el Centro Cultural Cesar Chávez con el propósito depublicitar la exposición y reclutar artistas, con el propósito demostrar la riqueza de la herencia cultural latina en la región. Kevin Blinn, gerente de la Biblioteca indicó que esperan ver menos participación que en ediciones de años anteriorespero a medida que se acerque la fecha del evento tendrán una

estimación más exacta.“La última vez que celebramos el evento participaron unos 70 artistas con unas 125 obras de arte”. El evento pretende brindar a los artistas un espacio para mostrar su trabajo y compartirlo con el público, tendiendo puentes entre los artistas y la comunidad a través de la experiencia visual. “Este evento es una oportunidad para que la comunidad demuestre tanto su habilidad artística como su herencia. El tema de este año es “arte en cuarentena”, lo que permite a los artistas reflexionar sobre sus experiencias durante el último año y medio”, expuso.“Esperamos tener representantes de las agencias asociadas, así como de las bibliotecas”. Las artistas tienen hasta el 7 de septiembre a las 5:00 de la tarde para llevar sus obras a la biblioteca de San Luis y no hay costo por participar. La inauguración será el 16 de septiembre a las 6:00 de la tarde. Los artistas locales interesados en exhibir obras de arte deben registrarse en línea en www.yumalibrary.org. No hay restricción de edades. Para más información, llame al (928) 627-8344.

32 nuevos casos de COVID-19 en Yuma Redacción YUMA, Arizona Los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron el miércoles 18 de agosto, 32 casos de COVID-19 y 1muerte. El número total de casos es de 38,340 y el total de muertes de 856. Vacunas administradas en total 210 mil 504 y administradas hoy 584 con el 52.1% de personas vacunadas. Pruebas realizadas hoy 527 y 264,927 en total. Hay 44 personas internadas, de las cuales 39 no están vacunadas y cinco sí. Están en cuidados intensivos 11 pacientes y 7 conectados a un ventilador. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,259 casos en el 85336 y 3,733 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 9,998. Arizona actualmente tiene 970,925 casos confirmados de COVID-19, lo que resulta en 18,504 muertes. Dosis de vacunas administradas 7, 106,994 con 54.5% de personas vacunadas. El día de hoy reportaron 2,402 casos y 37 muertes. Vacunas administradas hoy 16,890. Pruebas realizadas hoy 33,431 y en total 11, 261,953.

UNIDOS ofrece asistencia a comunidad hispana Redacción YUMA, Arizona Con el propósitodeofreceropciones de apoyo,frente a las situaciones derivadas de la contingencia sanitaria,el Departamento de Salud del Condado de Yuma, en coordinación con la Universidad de Arizona, pone a disposición de la comunidad hispana el Programa UNIDOS. María Esparza, educadora del Departamento de Salud, indicó que UNIDOS busca ser una herramienta tanto para el manejo de enfermedades crónicas, como de aquellas condiciones de estrés y ansiedad que los residentes del

Condado de Yuma padecen por circunstancias que van desde la perdida de trabajo, vivienda, salud y hasta la de un ser querido. Este programa, que también cuenta con la colaboración del sistema de clínicas Sunset, brinda a los participantes asistencia individualizada para realizar cambios en el estilo de vida que mejoren su salud, además de trabajar con una red de proveedores de servicios relacionados con salud, vivienda, transporte y alimentos, entre otros, anotó. El programa está integradopor seis encuestas, unacada mes, con la intención de ayudar al participante

a identificar sus estados de ánimo y a encontrar solución asituaciones derivadas de la pandemia. Los interesados en participar deben tener 18 años de edad, residir en el Condado de Yuma, ser de ascendencia hispana y autorizar a la educadora de salud para que los contacte una vez cada mes, a fin de aplicar un cuestionario. Esparza,aclaró que las entrevistas se llevan a cabo vía telefónica a través de video llamadas o en persona, dependiendo de la elección de cada participante. Para mayor información llamar al teléfono (928) 317-4644, o al celular (928) 580-0418.

Los apoyos dan como resultado que el 97 por ciento de los estudiantes se gradúen con credenciales de la fuerza laboral


ARIZONA

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Grijalva cuestiona legalidad

de propuesta de Ducey

Ducey anunció acciones para los distritos escolares de Arizona

Redacción TUCSON, Arizona El representante Raúl Grijalva envió una carta al Departamento de Educación preguntando sobre la legalidad de la propuesta del gobernador Doug Ducey que negaría desproporcionadamente la ayuda a escuelas que tomen acciones de mitigación apropiadas para proteger a sus estudiantes. “La asignación de dinero federales a través de ARP estaba destinada a apoyar a los estados en sus esfuerzos por ‘reabrir las escuelas de kínder al doceavo grado (K-12) de manera segura y ampliar equitativamente las oportunidades para los estudiantes que más lo necesitan”, escribió Grijalva. Señaló que con las tasas de transmisión altas y la variante Delta, altamente contagiosa, extendiéndose por Arizona, Ducey una vez más persigue propuestas imprudentes e inhumanas que continuarán exacerbando esta

crisis de salud pública. Además, pone en tela de juicio la legalidad a su alrededor que restringe las medidas de mitigación de salud pública en primer lugar. “Si bien la investigación científica recomienda la vacunación como la principal estrategia de salud pública para detener la propagación de COVID en la comunidad, debemos hacer todo lo necesario para proteger a los

niños, muchos de los cuales aún no son elegibles para la vacunación”, dijo Grijalva. “Es inaceptable colocar únicamente la carga de mantener nuestras escuelas abiertas de manera segura para el aprendizaje en persona y luchar contra el COVID en nuestros niños, sus familias y el personal escolar que los atiende”.

El congresista Raúl Grijalva indico que la medida continuaría exacerbando la crisis de salud pública.

C


D

SAN LUIS Río Colorado

928-446-2927

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021


JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

ARIZONA

E


F

ESCENA

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Ximena Sariñana

Le pone cumbia a sus recuerdos Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Suenan las canciones de Los Ángeles Azules y una versión adolescente de Ximena Sariñana va a la pista con una de sus mejores amigas de la prepa, la única de su grupo cercano que sí sabe bailar bien cumbias y salsas.

Esta imagen es una de las que volvió a la memoria de la cantautora cuando pensó en momentos y sonidos especiales de su juventud, los cuales la inspiraron para crear las canciones de su próximo disco, Amor Adolescente. De este proyecto se desprende su nuevo sencillo, “Mr. Carisma”, la primera cumbia que compone.

“(El álbum) es un concepto muy bonito. Le da tributo a un montón de cosas de mi adolescencia, a todos los géneros que yo escuchaba, los discos y la música que consumía en ese entonces. Sariñana conoce el género por fiestas familiares, pero como intérprete sólo la había experimentado como invitada de Los Ángeles Azules para

cantar “Mis Sentimientos”, que tiene más de mil 69 millones de reproducciones en YouTube. Para su canción, Sariñana habla en la letra de alguien que es malo, pero tan carismático, que termina por seducir. Las letras de todo su álbum, a estrenarse en octubre, retratan formas de sentir que hoy le

parecen enternecedoras, pues incluso habla de los amores platónicos, con los que tuvo muchas experiencias a través de chicos a los que nunca les confesó su amor. “Hoy digo que mi disco es como mi primer iPod, suena como si lo hubieras puesto en shuffle porque hay un poquito de todo: grunge, cumbia y mariachi”, adelantó.

El FICM 2021 ...¡tiene su cartel! Agencias CIUDAD DE MÉXICO La pandemia por Coronavirus todavía no termina, sin embargo, te tenemos una buena noticia. El Festival Internacional de Cine de Morelia, esta cada vez más cerca. Aunque será otra edición en un formato híbrido, el cine llegará hasta la sala de los espectadores, y se podrá disfrutar de manera organizada desde su

sede principal en Morelia, Michoacán. También los organizadores presentaron en sus redes sociales el cinespot oficial de su 19º edición. En su sitio oficia, compartieron que el artista Rodrigo Toledo Crow, es la mente maestra detrás de la identidad gráfica del FICM 19. Él ideó este homenaje animado dedicado a la extraordinaria ciudad de Morelia y a su catedral. En realidad, Toledo fue el responsable de crear toda

la imagen gráfica del FICM 2021 cuya inspiración fue, la Catedral de Morelia. Aunque para muchos no es sorpresa, pues el mexicano, se ha encargado de la mayoría de los carteles y logos barrocos que le han dado identidad al Festival de Morelia. La 19ª edición del FICM se llevará a cabo del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2021 en Morelia, Michoacán y a través de sedes virtuales.


ESCENA

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

En la Línea: México

G

Paulina Rubio en pleitos legales

Va por el Emmy Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Agencias CIUDAD DE MÉXICO El compromiso de los médicos mexicanos en la batalla contra el Covid-19, sus triunfos, desafíos, derrotas y sacrificios, competirá por un Emmy. El trabajo será retransmitido el 17 de septiembre, a las 22:50 horas, en la señal de Discovery. Grabado a finales de mayo del año pasado, En la Línea sorprende por el acceso inusitado que tuvo a unidades de cuidados intensivos en los hospitales generales Dr. Manuel Gea González y el de Zona 47 del IMSS.

Giorelli destaca la valentía del equipo de rodaje, que estuvo en las áreas de Covid en momentos de incertidumbre, pero también la fuerza de los médicos en pantalla. “Decidimos enfocarnos en dos mujeres doctoras. Una, del Gea, con desafíos familiares porque tenía niños y regresaba todos los días a su casa, y había mucha confusión sobre los efectos del virus. “La otra, una estudiante recién graduada y que como primera experiencia le tocó la pandemia. Además, su padre acababa de salir de una situación supercomplicada”, explica

Giorelli. Al inicio del documental, se dice en pantalla que México contabilizaba más de 140 mil contagiados y cerca de mil 900 fallecidos por el coronavirus. Más de un año después, tan sólo las muertes ascienden a más de 248 mil, y los dramas al interior de los nosocomios continúan, lo que hace, al parecer de Giorelli, más que vigente En la Línea. “Es surreal. En México está volviendo el semáforo rojo. El peligro sigue siendo el mismo, desafortunadamente”.

La cantante Paulina Rubio podrá viajar a Europa con su hijo Eros, así lo determinó una juez de la Corte de Miami, quien desestimó la demanda interpuesta por Gerardo Bazúa, quien argumentaba que el viaje ponía en riesgo la salud del menor por el Covid. “Perdón, pero esto no me parece que sea un problema a por la situación de Covid. Me parece más una objeción porque Gerardo Bazúa también querría viajar tal y como lo hace Paulina Rubio”, dijo la jueza en una audiencia virtual que realizó hace algunos días. En la audiencia la cantante también aseguró que el

padre de su hijo había sido informado en tiempo y forma; sin embargo, él tardó en responder y esto ocasionó gastos extra. Finalmente la jueza le otorgó a la cantante el permiso para viajar con su hijo, pero le pidió seguir todas las medidas sanitarias para no ponerlo en riesgo. “Creo que es importante que los niños puedan disfrutar de unas vacaciones con sus padres”, concluyó la jueza. Para Paulina Rubio el panorama era distinto el año pasado, cuando impidió que su otro ex, Nicolás Vallejo Nágera (Colate) viajara a Europa con su hijo mayor, Andrea Nicolás, con quien tenía planes de pasar el verano en España.

JOHNNY DEPP ESTÁ FELIZ

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Daniel Craig No gusta de herencias El reconocido actor aseguró que no planea dejar un patrimonio a sus hijos al morir ya que considera que las herencias son algo desagradable.

Según el portal de noticias Deadline el actor Johnny Depp de 58 años está satisfecho al lograr que la corte de Estados Unidos no desestimara su demanda en contra de Amber Heard. Al parecer Johnny Depp ha dicho que Hollywood lo está boicoteando, sin embargo, no todo está perdido, pues un juez de Virginia acaba de entregarle a la estrella de Piratas del Caribe una gran victoria en su

demanda por difamación de 50 millones de dólares contra Amber Heard Ya persiguiendo una contrademanda de 100 millones de dólares, la estrella de Aquaman intentó una medida en abril para que la jueza principal del condado de Fairfax, Penney Azcarate, desestimara el caso de dos años basado en que su ex esposo perdió un juicio por difamación en el Reino Unido a fines del año pasado contra Rupert Murdoch, debido a que el tabloide Sun lo llamó “golpeador de esposas”.


2.79

H

ARIZONA

Queso Fresco casero y Fresco Cremoso $ 10 oz

JUEVES 19 DE AGOSTO DE 2021

Ofertas válidas en:

3.09

Especiales del: 18 AL 24 DE AGOSTO DE 2021

Queso Panela

3.49

$

Crema Mexicana

Crema Oaxaqueña

15 oz

3.19

15 oz

$

Queso fresco casero

Queso Fresco PANELA

$

4.39

$

Queso Cotija

$

4.29

$

Libra

1.79

$

$ 16 oz

Rancho Grande

5.39

$

4.29 16 Oz

$

5.69

$

LIBRA

16 OZ

2.79

2.79

$

LIBRA

1.79

Crema Mexicana

Chorizo beef or pork

Longaniza

9oz

Chorizo

$

10 oz

PORK OR BEEF

$

2 LB

28oz

El Mexicano Casero

$

$

7oz

3.89

Arroz con Leche

3.89

$

12 oz

LIBRA

DRINKABLE COCONUT ,MAMEY,MELON

1 kilo

$

$

LIBRA

$

6.99

$

3Lb

3.09 2.99 2.99 1.29 1.99 $ Jamónde Pavo Jamón Cocido Yogurt cereal strawberry, straw/banana 9.99 prunes or 2.89 3.29 pecan 1.19 Longaniza Family $ 15oz

6.99

El Mexicano Pork Chorizo

Crema Oaxaqueña $

3Lb

Crema Mexicana Con sal/sin sal Oaxaqueña

Rancho Grande

10oz Queso Fresco $

Queso Cotija CORTE ESPECIAL El Mexicano BEEF CHORIZO

5.69

Cotija Molido

Crema Mexicana

Crema Mexicana Bucket LIBRA

$

16 oz

10 Oz

LIBRA

Queso Mozarella

5.99

4.19

$

Queso Oaxaca

10 Oz

Queso Cotija $

3.79 LIBRA

LIBRA

3.19

El Mexicano Queso Oaxaca

o CREMOSO

8 oz

1.09

Longaniza Bulk

11.99 4.59 $

LIBRA

2.1 oz

Sabor Cool

Dairy Beverage $

0.99

$ 12 oz

$

7oz

YOGURTS OR SMOOTHIES

$

1.19

7 oz

13.99

El Mexicano Yogurts Strawberry $

12/7oz

2.49

DRINKABLE COCONUT ,MAMEY,MELON

Drinkable

$ El Mexicano Drinkable Yogurts Varios Sabores

$

El Mexicano Bolita Chorizo

1.19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.