Diario Noticias

Page 1

Año 16 Edición No. 6081

Campesinos, desesperados por falta de apoyos

www.diarionoticias.info

Siguenos en:

SÁBADO 09 de OCTUBRE de 2021

6

SONORA

2

Doug Ducey alza la voz por crisis migratoria

C

Los caros sueños

de un gobierno

El gobierno mexicano está decidido a que la CFE genere la mayor parte de la electricidad que se consuma el país, aun, a través de la quema de combustibles fósiles. Empresarios señalan esta decisión como una visión retrógrada y muy costosa.

Ofrecerán a campesinos vacunas contra la COVID-19

B

Decidida Arizona a recuperar el turismo

B

3


2

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

TIPO DE CAMBIO

COMPRA $ 18.80 VENTA

Río Colorado

Desesperados campesinos

por alzas de insumos Proponen hasta la compra de un barco e importar el diesel

Por la apatía que ha venido mostrando el gobierno federal en la solución a los problemas relativos al trigo cristalino, específicamente, los productores de este grano reunidos no descartaron en tomar medidas de presión que hagan al ejecutivo voltear hacia ellos. En lo que vino a ser la segunda reunión de la etapa de reactivación de los trabajos, el presidente del Consejo Municipal de Productores del Cereal, Ing. Ricardo Martínez Parra, externó que las ofertas que se mencionan ´para el ciclo que esta iniciando no son halagadoras. Ante unos sesenta productores que atendieron el llamado del organismo,

HOY

16o 30o MAX.

MAÑANA o 15 MIN.

o 32 MAX. Pedro Márquez

SANTORAL San Aniceto Santa Sara San Dionisio San Domnino

FRASES “Los jóvenes piensan que el dinero lo es todo, y cuando se hacen mayores lo comprueban”: Oscar Wilde

Ante la agresiva carrera alcista de los insumos que se utilizan en la agricultura, productores de trigo propusieron la compra de un barco con producto, así como la importación del diesel de Estados Unidos. La propuesta que se hizo durante el desarrollo de la segunda reunión de trigueros, se hizo en base a que los insumos están excesivamente caros, y que se prevé un nuevo aumento cuando en noviembre se practique la siembra y en febrero o marzo los agroquímicos. Para la traída de productos químicos, el triguero Guadalupe Cervantes Leal, considera la planeación de organismos porque la capacidad mínima de los buques de carga, son cincuenta mil toneladas. Solamente trayendo amoniaco, urea, fósforo y los demás productos en esa proporción,

se pueden abaratar el costo, asegura el productor que acepta que eso no es fácil pero que se debe intentar. En base a esto el profesor Manuel López Barba, secundó a Cervantes Leal, diciendo que realmente los precios de los agroquímicos han sido elevados ocasionando la perdida de rentabilidad del cultivo. Recuerdo, dijo, que antes pedíamos el congelamiento de los precios para que ya no se incrementaran, pero ahora eso

Los productores de trigo consideran incosteable la actividad

DIRECTOR EDITOR RESPONSABLE Gerardo Ibarra Ruiz

Certificado de Reserva INDAUTOR

www.diarionoticias.info

04-2012-062517051900-101

PRESIDENTE

Certificado de Licitud de Titulo y Contenido

Victor M. Salcido Mercado

No descartan trigueros medidas de presión Pedro Márquez

$ 19.60

MIN.

SAN LUIS

15723

no se puede solicitar porque ya están demasiado caros. En estos momentos, lo que tenemos que hacer es buscar la forma de reducir los precios para que el cultivo sea negocio, sugirió el productor del ejido La Grullita. La irritación de los productores en general, es porque el amoníaco de febrero a la fecha, subió de 11 mil a 19 pesos; Wan 32 los vendedores lo ubicaron en 11 mil 700 pesos; La Tonelada de urea, de 10 mil la subieron a 16 mil 500 y el fósforo de 12 mil, y la semilla ya está en 9 mil 200 pesos la tonelada. El problema es que estos precios se modificarán a la alza en febrero. En cuanto a diesel, los agricultores consideran que ante la negativa del gobierno de reducirlo a la actividad primaria, se debe buscar la forma de importarlo de Estados Unidos donde es más barato en un cuarenta por ciento.

se dijo que compradores han externado un precio de trecientos cinco dólares por tonelada, cantidad que desde ahora dicen que es insuficiente para cubrir los gastos de avío que ha llegado a los 35 mil pesos por hectárea. Por la falta en estos momentos de un precio que sea razonable, los asistentes consideraron que para hacer redituable el cultivo en este ciclo, el camino es lograr la actualización del valor de las bases. Dijo el líder de los trigueros que es necesario concientizar al Gobierno y a los propios industriales, de que es necesario aumentar el valor de las bases, porque los 25 dólares que ahora tienen no es el adecuado.

Publicación y Distribución:

Editoria Regional de Noticias, S.de R.L., de C.V. Av. Hidalgo y Calle 36 #3600, int. altos San Luis Río Colorado, Sonora.

Teléfono y Fax (653) 518 3580

p.noticiasnews@gmail.com

El contenido de las notas y columnas, son responsabilidad de su autor y no representa necesariamente el sentir de esta casa editorial.


SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

Río Colorado

SAN LUIS

Los caros sueños de un gobierno

3

Un regreso al pasado

El gobierno mexicano está decidido a dar preponderancia a la CFE y Pemex, a pesar de que resulte más caro a los hogares del país. Eloy Herrera

L

os sanluisinos, s o n o r e n s e s y mexicanos pagaremos una energía más cara, más sucia y peligrosa para la salud con la reforma energética que promueve el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Así lo consideró Erick Merino, dirigente de la Coparmex en esta ciudad, quien agregó que los empresarios rechazan la intención del gobierno mexicano plasmada en esa ley y consideró que el solo hecho de haber

Erick Merino señaló que los empresarios rechazan la intención del gobierno mexicano plasmada en esa iniciativa de ley

presentado la propuesta de ley desincentivará inversiones en nuestro país. El sector empresarial ha iniciado una serie de actividades con las que busca eliminar la posibilidad de que esta iniciativa sea aprobada en el Congreso mexicano. La Coparmex ha reiterado que la mejor forma de consolidar al sector energético en México es a través de una participación integral y no excluyente entre el sector público y privado. Consideró que esta iniciativa, que le cierra la puerta a la competencia, a corto plazo podría provocar desabasto, apagones y tarifas cada vez más caras para familias mexicanas. “Nos vamos por energía costosa, cara, sucia, fuera de la tendencia mundial de energías limpias y, al final lo pagamos los mexicanos, ya sea en el recibo de la luz, o, inclusive, hasta en calidad. Estar recibiendo los famosos apagones,

altibajos de energía eléctrica. En fín, no se crea un círculo virtuoso “, que se busca, como tendencia internacional”, dijo.

debería reconsiderar uno o varios puntos y hacer esto más social, más participativo, con participación de la iniciativa privada.

LASTIMA AL T-MEC La cancelación de permisos, el volver

VISIÓN RETRÓGRADA La reforma energética enviada por el gobierno de López Obrador va a poner en serios aprietos a ese sector por la intención de darle preponderancia a la CFE y Pemex. “Yo creo que es una visión que viene manifestándose en un tema de proteger monopolios del gobierno a falta de generación de ingresos, a falta de la inversión”, dijo. “Yo creo que el tema de los combustóleos (derivados de la refinación de gasolinas) puede ser un motivo, pero, sin embargo, es un estilo de gobierno y es una tendencia que está manejando el gobierno, yo creo que de manera equivocada y, sí, yendo al pasado, en lugar de ir hacia el futuro:, dijo por último el dirigente empresarial.

TOME NOTA LA COPARMEX CONSIDERA QUE LA MEJOR FORMA DE CONSOLIDAR AL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO ES A TRAVÉS DE UNA PARTICIPACIÓN INTEGRAL Y NO EXCLUYENTE ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.

preponderante a la CFE y encarecer la energía eléctrica, contenidos en ls propuesta de reforma energética del gobierno mexicano va contra lo plasmado en el pacto comercial llamado T-MEC y generará una gran cantidad de demandas de las empresas participantes en este renglón de la economía mexicana. “El gobierno no está mandando un mensaje positivo. El gobierno

LA IMPORTACIÓN La Canacintra de San Luis Río Colorado manifestó su temor de que la reforma energética promovida por AMLO complique el proceso de importación de energía eléctrica que empresas maquiladoras de esta ciudad. “Imagínate qué golpe tan duro sería para esas empresas que les cerraran y que tuvieran que ser lo del consumo nacional. Les iba a afectar bastante”, expresó Benito Basilio, presidente de la delegación San Luis.

Benito Basilio teme que se complique la importación de energía eléctrica.



6

EDITORIAL

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

PENSAR EN Por: P. Mario Arroyo

CRISTIANO

p.marioa@gmail.com

Abusos sexuales en Francia Ha sido devastadora la noticia: en un periodo de 70 años, entre 1950 y 2020 hubo 216 mil casos de abusos sexual a menores por parte de clérigos en Francia. El número de los agresores se calcula entre 2900 a 3200 sacerdotes. Así lo reveló el informe dirigido por Jean-Marc Sauvé. La reacción del Papa Francisco no tardó en llegar al conocer esos abominables datos, expresando “tristeza y dolor” por las víctimas, unidas a la “vergüenza” por la lentitud de la Iglesia en reaccionar. “Es el momento de la vergüenza” afirmó, aunque expresó también su cercanía al clero francés, reconociendo que pasaban por “una prueba dura, pero saludable”. El dato de por sí es espantoso e injustificable, lamentable por donde se le quiera ver. Sin embargo, pienso que reclama una reflexión más profunda, precisamente para poder ir a las causas del problema, condición indispensable

para superarlo. Un dato, que no tiene el fin de fungir como justificación, sino de contextualización, es que durante el mismo periodo de tiempo sufrieron agresiones sexuales alrededor de 5.5 millones de niños y adolescentes franceses. Esto permite contextualizar los dramáticos hechos, y no solo para tener el falso consuelo de que los abusos por parte de la Iglesia representan menos del 5%, mientras, se calcula, que los agresores familiares directos o políticos representan alrededor del 80% de las agresiones. En efecto, no se trata de buscar comparaciones que de alguna forma exoneren esta horrible culpa, sino de ahondar en el significado de unos números tan elevados. En otras palabras, se trata de reconocer, junto con la culpa de la Iglesia, que no se trata solamente de un problema eclesial, sino social. Otra cosa es pretender tapar el sol

con un dedo o buscar hacer un uso de las estadísticas exclusivamente para denigrar a una institución y no para resolver el problema. 216 mil son muchos; 5.5 millones también; no es un problema exclusivo de la Iglesia, es un problema de la sociedad, de la cual la Iglesia es solo un reflejo. ¿Qué significa esto? Simplemente que las personas que formamos parte del estado clerical dentro de la Iglesia no somos mejores que el mortal de a pie, común y corriente, sino que somos como los demás. Las heridas sociales nos afectan igual y eso se refleja en los números tan elevados de abusos sexuales. Pero es la sociedad la que está herida, no solo la Iglesia; la Iglesia reconoce con vergüenza su parte de culpa, y se duele por las víctimas, y toma medidas para erradicar definitivamente este mal dentro de sus filas, y hace una dolorosa pero necesaria purificación de la memoria, consistente en el reconocimiento de la culpa y la petición de perdón. La sociedad ¿hace algo? Además de escandalizarse, ¿hace algo la sociedad? ¿Indaga en sus causas? Finalmente, la pedofilia es aceptada por los principales representantes del movimiento de la revolución sexual, como Wilhelm Reich, Alfred Kinsey o Shulamith Firestone. La sociedad ha seguido en gran medida los dictámenes de tal revolución, se

han ido eliminando todos los “tabúes sexuales”, e incluso, actualmente existen movimientos que abogan por la legitimación de la pedofilia. En Francia misma, la edad para el consentimiento sexual son 15 años (antes eran 13); si hay consentimiento, no es violación el que un adulto tenga relaciones con una adolescente, por lo menos según la ley de Francia, que ahora, con un cierto toque de fariseísmo, se escandaliza por los datos que ofrece la Iglesia. Es decir, no podemos ser tan miopes como para no darnos cuenta de que nuestras costumbres sexuales, el desenfreno que se vive en esta materia, induce o provoca este tipo de crímenes. Hemos banalizado a tal punto la sexualidad, que los miembros más débiles de la sociedad caen en la pendiente de la pedofilia. Y no es que quiera hacer víctimas a los victimarios, pero tampoco cerrar los ojos al hecho de que están enfermos de sexo. Un sexo que se promueve, por activa y por pasiva, de forma omnipresente, en una sociedad, que luego se extraña por engendrar depredadores sexuales. Debemos reconocer, por lo menos, que en este aspecto somos poco coherentes. La Iglesia ya está haciendo su parte, la publicación de este doloroso informe es una muestra, toca a la sociedad y a la cultura hacer la suya.

Aprender el buen humor La comedia lleva a Dios Para saber Los santos nos enseñan el buen humor, debido a su gran humildad. Se cuenta que San Felipe Neri se esforzaba por cubrir las necesidades de los niños pobres e insistía en pedir limosna a los ricos. Una vez un señor rico, molesto por sus peticiones, le dio una bofetada. El santo no se desanimó y le dijo sonriendo: “Esto es para mí y lo agradezco. Ahora dame algo para mis chicos”. Un santo, escribe el Papa Francisco, es capaz de vivir con alegría y sentido del humor a pesar de las dificultades, sabe iluminar con un espíritu positivo y esperanzado. Al amor le sigue necesariamente el gozo, pues todo amante se goza en la unión con el amado. San Pablo nos lo pide: «Alegraos siempre en el Señor; os lo repito, alegraos» (Flp 4,4). Para pensar Jennifer Fulwiler, era una ex

bloguera atea. Pero conoció la fe y se convirtió por la gracia de Dios. Escribió su conversión en su libro: “Algo diferente a Dios: Cómo busqué apasionadamente la felicidad y la hallé accidentalmente”. Hoy es madre católica con seis hijos. Dice que Dios le hizo ver que como comediante podía hacer mucho bien. Ser madre de seis hijos fue una gran “ventaja”, dice, a pesar que muchos le decían que sería una “desventaja”. Procura animar a las mujeres con hijos a no abandonar los talentos que Dios les dio, y así “agregar amor al mundo”. No está de acuerdo con quienes creen que es irresponsable tener más de un hijo: “Para mí fue una decisión correcta tener una familia más grande”, afirma. Jennifer considera que la comedia es un servicio, “que ayuda a quitar las cargas de las personas que están abrumadas por los problemas”.

Desgraciadamente, dice, gran parte del entretenimiento es sucio y un insulto para los creyentes, pues se hacen bromas de la Iglesia Católica y presenta a los creyentes como si fueran estúpidos: “Cuando estás en la cultura de la vida, no es una vida fácil. La vida cristiana nunca es fácil”, afirmó. Por no se detiene y quiere que los que trabajan con pobres o enfermos puedan divertirse sanamente y reír, sin que se ataquen sus convicciones. Para vivir La alegría cristiana está acompañada del sentido del humor, en cambio, el mal humor no es un signo de santidad, dice el Papa Francisco (Alegraos y regocijaos, n. 126). Ya los profetas anunciaban el tiempo de Jesús, que nosotros estamos viviendo, como una revelación de la alegría: «¡Salta de gozo, Sión; alégrate,

Jerusalén! Mira que viene tu rey, justo y triunfador» (Za 9,9). O Nehemías: «¡No estéis tristes; el gozo del Señor es vuestra fuerza!» (8,10). El Señor nos invita: «Hijo, no te prives de pasar un día feliz» (Si 14,11.14). Jennifer afirmó que la comedia es buena para la vida espiritual, porque se basa en la humildad. En cambio “el orgullo es lo más peligroso, pues nos hace pensar que no necesitamos a Dios, que somos grandes”. Para evitar que el éxito nos vuelva locos, hay que saber que los resultados dependan de Dios. María, que descubrió la novedad que Jesús traía, cantaba: «Se alegra mi espíritu en Dios» (Lc 1,47). Así, nada puede destruir la alegría sobrenatural, que nace de sabernos infinitamente amados. Es una serenidad con esperanza que nos da una satisfacción espiritual.


EDITORIAL

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

7

LEONA VICARIO Investigado por: Maestra Gloria Mojardín Cronista Honoraria de San Luis R. C. Son.

En las pasadas fiestas patrias, se celebró un aniversario más de la Independencia de México, iniciada el 15 de septiembre de 1810. Como siempre, se recordaron a los héroes que lucharon por nuestra patria. En su mayoría hombres. Pero, ¿Qué hay de las mujeres en este importante suceso? Septiembre, el mes de la Patria, está terminándose, parece el momento adecuado para decir que el camino en la etapa de La Independencia, 1810-1821, tiene olor a mujer. De septiembre a septiembre, en los diez años de la Guerra de Independencia, el género femenino apoyó con heroísmo al movimiento insurgente.

Las mujeres con más fama son Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario, Pero la Independencia de México no se limita a estas dos mujeres. El poder femenino aportó más de lo imaginable. Aquí hablaremos de algunas de las muchas mujeres que participaron en la emancipación de México y dieron fuerza a ese movimiento armado, demostrando que fueron capaces de ser más que una esposa, una madre o una sirvienta, pues gracias a ellas, México ha cambiado su historia. Son las rebeldes quienes borran, día a día, las diferencias de género y quienes saben que para tener el poder: hay que tomarlo.

Fue conocida en los siglos venideros como “La mujer fuerte de la independencia”. Al inicio de este movimiento, se dedicó a informar a los insurgentes de los movimientos del ejército contrario, especialmente en la Ciudad de México, formó parte de Los Guadalupes (una red oculta de apoyo), su tarea era ayudar financieramente al movimiento, también les proporcionaba medicinas y armas, pero lo más importante era que sabía muy bien los movimientos que haría el ejército realista, salvando muchísimas vidas, pues hacía fracasar todos los planes de la corona española contra los insurgentes. Leona Vicario desarrolló un enorme sentido crítico frente al mundo a partir de sus lecturas, lo que para muchos significaba señal de rebeldía, lo que ocasionó que fuera espiada y su correspondencia interceptada, se le inculpó por su participación en la lucha independentista y le ocasionó llegar a prisión y la incautación de sus bienes. No obstante, tres insurgentes disfrazados de oficiales virreinales la ayudaron a escapar. En el año de 1813 es detenida por los españoles y a pesar del interrogatorio, nunca delató a nadie. La amenazaron con encerrarla de por vida en un convento e incluso matarla, sin embargo, ella jamás delató a ninguno de los caudillos ni puso en riesgo al grupo. Dos meses después la rescataron y contrajo matrimonio con Andrés Quintana Roo, quienes

sirvieron al movimiento y al Congreso del Chilpancingo. De 1814 a 1815 colaboró con dos periódicos, ‘El Ilustrador Americano’ y el ‘Semanario Patriótico Americano’, ambas publicaciones insurgentes. Es considerada la primera mujer periodista insurgente. Al terminar la guerra, el Congreso de la República le otorgó varias propiedades y continuó con su carrera política y periodística, incluso, discutió con Lucas Alamán quien aseguraba que las mujeres habían ido a la guerra ‘por amor a los hombres’. Esta mujer de la clase alta y nombrada “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria” en 1842 por el Congreso de la Unión, fue quien se deshizo de sus pertenencias más valiosas para apoyar la Independencia. También, difundió la ideología de los libertadores y mandaba mensajes secretamente a los familiares de los Insurgentes. Leona Vicario participó en la planeación de estrategias militares y políticas, en la administración de las finanzas y la supervisión de heridos. Se encargó de proporcionar armas y reclutar soldados para la causa insurgente. Se le confiscaron sus bienes y fue encarcelada en la Cárcel de Belén de las Mochas en la Ciudad de México, ahora vemos en este lugar una escuela pública muy cercana a la estación del Metro

Balderas. Muere el 25 de agosto de 1842, pocos días después de habérsele concedido el título de “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”. En 1925 sus restos se depositaron en el mausoleo de la Columna de la Independencia, junto a los demás insurgentes. El Congreso estatal de Coahuila y Texas reconoció sus méritos al renombrar a la ciudad de Saltillo como Leona Vicario. Ella es la única mujer que ha recibido estos honores.

LA 'GÜERA' RODRÍGUEZ. BELLA E INSURGENTE Personaje controvertido, de gran belleza, María Ignacia Javiera Rafaela, Agustina Feliciana Rodríguez de Velasco y Osorio Barba, nació en la ciudad de México, el 20 de noviembre de 1778. Fue pieza esencial en el logro de la Independencia nacional. Primero colaborando con Allende e Hidalgo. Participó también como espía en las altas esferas virreinales y les proporcionaba información a los primeros caudillos. Sin embargo, su participación más destacada se da cuando cambia el rumbo de la carrera militar de Agustín de Iturbide que pasó de ser un feroz

cazador de insurgentes, a un conciliador y todo por la mano de esta mujer, hasta lograr la libertad de México. Muy joven, en 1794 para cumplir el deseo del virrey Conde de Revillagigedo, se casó con José Jerónimo López de Peralta de Villar Villamil quien falleció en 1805, cuando la pareja vivía en pleno desamor. De esta unión nacieron cuatro hijos, se cuenta que los partos sucedieron en la calle, ya que la Güera quería tener testigos para desmentir la versión de que no podía ser madre. Artemio del Valle Arizpe y Luis Castillo Ledón, destacan su participación en la Independencia,

informando y financiando a los rebeldes. En el año de 1811, fue juzgada por la Santa Inquisición y, el virrey Lizana Y Beaumont le aplicó la condena de destierro en la ciudad de Querétaro, acusándola del delito de seducción, pero se libró de esto porque amenazó al Inquisidor con revelar muchos de sus secretos. Años más tarde, relacionada en amistad con Agustín de Iturbide, se asegura que al hacer éste su entrada con el Ejército Trigarante, mandó desviar su desfile de las calles de San Francisco por donde venía, por la de Tacuba, para que al pasar por La Profesa, doña Ignacia,

pudiera admirar la cabalgata desde sus balcones. No sólo hizo eso el que luego sería emperador de México, sino que deteniendo un instante el recorrido, le envió con uno de sus ayudantes, una de las plumas tricolores de su sombrero”. El papel protagónico de la Güera Rodríguez en el Imperio de Agustín I, su cercanía con Antonio López de Santana, con el que muchos aseguran que tuvo un romance, disminuyó su prestigio ganado. Los últimos años de su existencia los dedicó a trabajar en obras caritativas, así murió La Güera Rodríguez, el 1º de noviembre de 1851.


8

SAN LUIS Río Colorado

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021


www.diarionoticias.info

Año 16 Edición No. 6081

SÁBADO 09 de OCTUBRE de 2021

ARIZONA

Ofrecerán a campesinos vacunas contra COVID-19 B

BAJAN LOS CONTAGIOS EN CONDADO DE YUMA

C

DOUG DUCEY ALZA LA VOZ POR CRISIS MIGRATORIA

B En un esfuerzo conjunto, desarrollado por Salud Pública del Condado, Comité de Bien Estar y Campesinos sin Fronteras, tendrán 400 dosis listas para los trabajadores del campo.


B

ARIZONA

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

Ofrecerán a campesinos

vacunas Covid-19 e influenza Habrá 400 dosis disponibles Luz Pesqueira SAN LUIS, Arizona Comité de Bien Estar y Campesinos sin Fronteras se unieron con el

Distrito de Servicios de Salud Pública del Condado de Yuma, para ofrecer a los trabajadores del campo la oportunidad de vacunarse contra el Covid-19

Una segunda clínica para trabajadores del campo se programará para brindar las segundas dosis de Pfizer o Moderna a quienes se hayan aplicado la primera.

y la influenza estacional.La clínica de vacunación, en la que colaborarán también la Ciudad de San Luis y los departamentos de policía y bomberos, tendrá lugar el jueves,14 de octubre, de 3:00 a 6:00 de la mañana en CDB Main Street Plaza, localizada en 706 N. de la calle Main en San Luis.“Desde enero empezamos a realizar clínicas de vacunación, pero es la primera en colaboración con Campesinos sin Fronteras dirigida a trabajadores del campo. Decidimos hacerlo en esta fecha y horario porque la mayoría de los trabajadores agrícolas ya estarán en el área y es la hora más conveniente para ellos, pues cuando salen de trabajar todo está cerrado”, dijo Liliana Arroyo, vocera de Comité de Bien Estar. Indicó que estarán equipados con 400 dosis de vacunas de Covid-19 y vacunas contra la influenza totalmente gratuitas y aunque la clínica está dirigida a los campesinos, cualquier persona puede aprovechar la oportunidad

Millonario apoyo para recuperar el turismo Redacción PHOENIX, Arizona El gobernador Doug Ducey y la Oficina de Turismo de Arizona anunciaron, este jueves, que 43 empresas y organizaciones de todo el estado recibirán un total de más de $ 9.4 millones en fondos de subvención de la Asociación de Iniciativa Visit Arizona, que apoya el relanzamiento o expansión de una amplia variedad de festivales, artes y eventos culturales y comunitarios en todo el estado. Desde el Festival Flagstaff

Blues and Brews hasta Chihuly in the Desert y El Tour de Tucson, estos fondos crean impactos positivos para las empresas y comunidades turísticas en las cinco regiones del estado. “La Iniciativa Visit Arizona está impulsando el turismo en cada parte de Arizona y ayudando a los arizonenses a recuperarse de los efectos de la pandemia”, dijo el gobernador Doug Ducey. “El anuncio de hoy es una noticia emocionante para decenas de eventos, destinos y organizaciones, tanto grandes como pequeñas, rurales y

urbanas. Estos beneficiarios de la subvención, que fueron seleccionados a través del proceso competitivo de la Oficina de Turismo de Arizona, atraerán más turismo a Arizona y generarán más empleos y gastos en las comunidades de todo nuestro estado”. “Dado que el turismo es la industria más afectada y aún estamos trabajando para recuperarse, estábamos realmente concentrados durante esta ronda inicial en llevar fondos a las comunidades que más lo necesitaban”, dijo Debbie

de vacunarse. Explicó que los paramédicos del Departamento de Bomberos de San Luis brindarán apoyo con la vigilancia del tiempo de observación de 10 minutos posterior a la aplicación de la vacuna Covid-19. Campesinos sin Fronteras ofrecerá pruebas de presión arterial y glucosa de manera gratuita y los campesinos podrán disfrutar de unos deliciosos tamales, además de dátiles, café y pan dulce, para que no tengan que preocuparse por su desayuno. Aquellos que deseen aprovechar este evento para vacunarse, deberán llenar un registro que es requisito del Distrito de Salud Publica del Condado de Yuma para su base de datos. Pueden registrarse con anticipación o el día del evento. Más información pueden obtener llamando al Comité de Bien Estar al 928 627 8559.

TOME NOTA CONTARÁN CON VACUNAS PFIZER DE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA DOSIS (PARA MAYORES DE 65 AÑOS O AQUELLOS CON EL SISTEMA INMUNE COMPROMETIDO) MODERNA, PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS JOHNSON & JOHNSON DOSIS ÚNICA

Johnson, Directora de la Oficina de Turismo de Arizona (AOT). “Trabajamos diligentemente a través de este proceso para brindar apoyo en todo el estado y me enorgullece decir que logramos ese objetivo”. Los proyectos apoyados por los fondos de Visit Arizona Initiative (VAI) crearán empleos ahora y generarán un retorno de la inversión de forma continua. Por ejemplo, los galardonados con la subvención Desert Botanical Garden y Taliesin West de la Fundación Frank Lloyd Wright se han asociado para llevar la exhibición Chihuly in the Desert de renombre mundial a ambos lugares a partir de principios de diciembre. Se estima que esta nueva presentación

Bajan los contagios en Condado de Yuma Redacción YUMA, Arizona Los contagios de coronavirus descendieron ligeramente en el condado de Yuma, según los reportes emitidos por la oficina de salud en el condado. El miércoles, 6 de octubre, los funcionarios de salud del condado de Yuma confirmaron, 29 nuevos casos de COVID-19 en el Condado de Yuma y 0 muertes. El reporte de casos fue menor el jueves, 7 de octubre; los funcionarios de salud confirmaron 27 nuevos casos de COVID-19 y 0 muertes. El viernes, 8 de octubre, los números de contagios repuntaron alcanzando los46 casos de COVID y -4 muertes. El número total de casos fue de 40,966 y el total de muertes de 905. Vacunas administradas en total 234 mil 220 y administradas el viernes 559 con el 56.9% de personas vacunadas. Pruebas realizadas este día 328 y 296,484 en total. De acuerdo con el reporte por código postal hay 1,293 casos en el 85336 y 3,768 en 85349 que corresponden a San Luis, mientras que Somerton tiene 10,283.

atraerá a 1 millón de visitantes, creará 400 puestos de trabajo y generará un impacto económico de $ 60 millones en todo el estado.

Buscan que millones de visitantes disfruten de las bellezas de Arizona.


ARIZONA

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

C

Doug Ducey alza la voz

por crisis migratoria

El gobernador de Arizona insistió en que Estados Unidos debe restablecer los acuerdos de seguridad con los países del Triángulo Norte y México.

Celebrarán identidad cultural y lingüística Los estudiantes multilingües del AWC San Luis

Redacción SAN LUIS, Arizona Estudiantes multilingües de composición en inglés, del Centro de Aprendizaje de San Luis de Arizona Western College (SLLC) invitan a los miembros de la comunidad a la celebración de su identidad cultural y lingüística, en una exposición el lunes, 11 de octubre, en el marco del Mes nacional de la Herencia Hispana. La exposición es una forma de promover la conciencia de la diversidad lingüística y cultural, e incluirá presentaciones sobre los beneficios del multilingüismo, los desafíos del cambio de actitudes hacia el aprendizaje de varios idiomas, las expectativas de los estudiantes multilingües den los

docentes en AWC y las formas de adoptar el multilingüismo y el multiculturalismo en AWC.

La Dra. Amani dijo que sabe lo que es sentirse excluida y discriminada.

El evento será de 3:00 a 4:30 de la tarde, en el salón de usos múltiples 104 en el SLLC, localizado en el 340 N. 8th Avenue. “AWC se enorgullece de ser un Instituto de Servicio a los Hispanos y reconoce la riqueza de la identidad

cultural, arraigada en nuestros estudiantes”, dijo la Dra. Sara Amani, profesora Especialista en Composición Multilingüe. “Estamos muy contentos de observar la herencia hispana y destacar las contribuciones de las comunidades hispanas”. Proveniente de una minoría, Amani sabe lo que es sentirse excluida y discriminada, pero esas experiencias le han enseñado a ser flexible y resistente. “Cuando me enteré de las luchas de mis estudiantes, me sentí obligada a animarlos a no rendirse ante las desigualdades. Quería empoderarlos para que se sientan orgullosos de su identidad cultural y lingüística. Estoy aquí para ayudar a celebrar la diversidad y ser inclusivo y tolerante con las diferencias “, indicó.

Califica de “un caos” la situación y culpa al gobierno de Joe Biden de mal manejo la situación en la frontera con México

STAFF Un fuerte reclamo lanzó Doug Ducey, gobernador de Arizona, este miércoles, por la crisis migratoria que ha aumentado de manera importante durante los pasados meses. “La Casa Blanca, de Joe Biden, ha sugerido que no hay soluciones o pasos que puedan tomar para poner fin a la crisis fronteriza. Eso es falso”, expresó Ducey en sus red social de Twitter Agregó que los gobernadores elaboraron un plan de 10 puntos que la administración de Biden puede usar para poner fin de inmediato a lo que calificó como “caos fronterizo”. Destacó que el plan señalado comienza con dedicar todos los recursos federales disponibles para detener las drogas y el tráfico de personas en la frontera sur. “La Patrulla Fronteriza está abrumada. Las fuerzas del orden público locales y estatales están llenando los vacíos. No es suficiente. Necesitamos más”, expresó. El gobernador de Arizona

insistió en que Estados Unidos debe restablecer los acuerdos de seguridad con los países del Triángulo Norte y México. “Anteriormente, estos países acordaron hacer cumplir sus fronteras y evitar que se formaran caravanas. Pero el presidente Biden emitió una orden desacertada poniendo fin a esos acuerdos. Debe invertirse”, dijo. Doug Ducey fue más allá y acusó que errores en el gobierno de Joe Biden han provocado la escalada de la crisis migratoria que padecen en la frontera con México. “Si la Casa Blanca está buscando una causa fundamental de la crisis fronteriza, deberían verificar dentro de la Oficina Oval”, expresó. “La comunicación generada por esta administración en la frontera ha sido un desastre. El presidente Biden, la vicepresidente Harris y los funcionarios deben decir claramente que nuestras fronteras NO están abiertas”, dijo, contundente, el gobernador de Arizona.



F

ESCENA

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

BTS

Viaja por la galaxia La expectativa estaba puesta desde la semana pasada por el lanzamiento del lyric video, la versión acústica e instrumental de ‘My Universe’ y finalmente el documental Inside ‘My Universe’. Como un opening de Star Wars se presenta la antesala de la historia: en

un reino de una galaxia muy muy lejana la música está prohibida, sin embargo no todo parece perdido ya que dos bandas (Coldplay y BTS) lucharán para devolver la alegría al planeta Supersolis. “Érase una vez, hace muchos años… la música fue prohibida en el cosmos.

Tres bandas de diferentes planetas se revelaron en contra de la prohibición, y a través de un holograma de la nave espacial de DJ Lafrique se unirán”. Enseguida comienza la pista en voz de Chris Martin y vemos tres pequeños escenarios en los que se presentan BTS, Coldplay y

Supernova 7. Las alucinantes animaciones de otros mundos intergalácticos y la presencia de personajes alienígenas se conjugan con la esencia terrícola de BTS y Coldplay. Si bien para la producción del video se utilizaron herramientas 3D y

elementos cien por ciento digitales, la locación del video no fue en un set ‘fabricado’. La banda británica viajó a España para realizar las grabaciones. El lugar elegido fueron las piscinas de Castellnou en Rubí, Barcelona, al noroeste del país ibérico.

Napoleón, a cirugía por hacer ejercicio Agencias CIUDAD DE MÉXICO El cantante mexicano José María Napoléon, quien ganó la fama gracias a sus temas como “Hombre, “Ella se llamaba Martha”, “Lo que no fue no será”, “Eres”, entre muchos otros, informó a sus seguidores de redes sociales que se sometería a una cirugía debido a un accidente. Y es que el intérprete sufrió una lesión en el

hombro derecho mientras realizaba ejercicio, por lo que decidió compartir los hechos con sus fans y evitar que haya un mal entendido entre los medios de espectáculos, pues afirma que le gusta ser amigo de todos y prefiere compartir la información personalmente. Napoleón explicó que es una cirugía menor debido a un pequeño accidente mientras se ejercitaba, “Siempre he hecho mucho deporte, se los he contado

muchas veces. Y sufrí una rotura en mi hombro”, comenta en su video. Recientemente el cantautor anunció que ofrecería un concierto el 26 de noviembre en el Palenque de la Feria Pachuca, aunque de momento no está confirmado por las autoridades sanitarias, además de desconocer el estado de salud que tendría después de ser intervenido en el quirófano.


ESCENA

SÁBADO 09 DE OCTUBRE DE 2021

Venom: Carnage liberado La película de superhéroes con más frescura jamás hecha

Agencias CIUDAD DE MÉXICO Se acerca a las pantallas la película que se presenta como la secuela de Venom, cinta estrenada en 2018 y basada en el personaje de Marvel Comics. La sinopsis de esta segunda entrega (vía FilmAffinity) indica: “Eddie Brock (Tom Hardy) y su simbionte Venom todavía están intentando descubrir cómo vivir juntos

cuando un preso que está en el corredor de la muerte (Woody Harrelson) se infecta con un simbionte propio”. A diferencia de la primera cinta, que recibió pésimas críticas por parte de la prensa especializada, esta secuela ha tenido algo más de aceptación entre los críticos, quienes al menos destacan su superioridad respecto a la anterior y el hecho de que es un poco más entretenida. Entre las críticas positivas se

destaca la de Los Angeles Times, donde afirman que “son los temas del hogar, el amor y la compañía los que hacen que esta secuela sea otra razón para querer más películas de Venom”. Por su parte, en Collider consideran que es “la película de superhéroes con más frescura jamás hecha” y que “la secuela es muy superior a la original porque se apoya en los aspectos cómicos”.

G

Eugenio Derbez va por su canal Agencias CIUDAD DE MÉXICO Eugenio Derbez y su casa productora, 3Pas Estudios, que dirige con su socio Ben Odell, se unieron a Univisión a través de un contrato que le garantiza a la compañía acceso preferencial a los proyectos del actor mexicano, tanto en cine como en televisión. Así lo dieron a conocer a través de un comunicado. La empresa de entretenimiento lanzará su plataforma de streaming en 2022, con la cual planea financiar contenido original y producido en español. Para ello, Eugenio y 3Pas Estudios se comprometen a lanzar sus producciones en esta plataforma. Esto incluye futuros proyectos dirigidos a cualquier público y que

podrían estar protagonizados por el actor. Así mismo, en la plataforma estará disponible el nuevo Canal Derbez, que será lanzado en Latinoamérica en la sección gratuita para publicidad. Es decir que podrán verse los programas más famosos del actor, no solo La Familia P. Luche, sino también los sketches que en su momento formaron parte de XHDERBEZ. “Me ofrecieron aquí en la plataforma tener mi propio canal, el Derbez Channel y me emociona porque voy a tener la posibilidad de pasar mis programas y no solamente La Familia P. Luche, sino también mis sketches de 1994, con personajes que ya ni me acuerdo que yo había hecho”, comentó el actor en una sesión de preguntas y respuestas.

ROMPE EL SILENCIO

TOME NOTA

Agencias CIUDAD DE MÉXICO

Daniel Craig Está en Paseo de la Fama Daniel Craig recibió estrella en Paseo de la Fama de Hollywood que fue colocada junto a la de Roger Moore, quien también interpretó a 007.

Tras cinco años de silencio, la cantante británica Adele habla de su angustia, de su divorcio, de su terapia y de su pérdida de peso en una entrevista-confesión publicada antes del lanzamiento de su nuevo álbum “30”. Esta diva del pop alérgica a la fama no había dado ninguna entrevista desde 2016. Ahora, saliendo de su vida de “reclusa”, según sus propias palabras, firma su gran regreso

en una doble entrevista con las ediciones británica y estadounidense de Vogue. En ella, esta londinense ahora afincada en Los Ángeles habla de las dificultades que la asaltaron al cumplir la treintena y que ayudaron a dar forma a nuevo álbum, cuya la fecha de lanzamiento se desconoce todavía. También recuerda la ruptura con su marido Simon Konecki, fundador de una organización benéfica, del que se separó en abril de 2019. La relación “ya no me convenía (...) no fui infeliz, pero lo habría sido si no hubiera pensado primero en mí”.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.