Una cárcel con
Enric Juliana se mete en la cárcel burgalesa
56%
El último libro del periodista de ‘La Vanguardia’ narra el papel burgalés en la gran discusión política del PCE a principio de los 60
EL PERIÓDICO Y PROGRAMA FORMATIVO DEL CENTRO PENITENCIARIO DE BURGOS proyecto promovido por la fundación caja de burgos y la obra social “la caixa”
BURGOS • SEPT - DIC 20 / AÑO II • número #5 • EJEMPLAR GRATUITO
clase
Más de la mitad de los internos de Burgos recibió formación académica durante el curso 2018/2019 Pág. 3
Págs. 6
ESPECIAL ALERTA SANITARIA COVID-19 en prisión
SUMARIO
La pandemia propicia que uno de cada diez internos de Burgos termine su condena en casa El tercer grado con pulsera telemática ha beneficiado a 32 reclusos desde el estado de alarma
3 presos del centro penitenciario burgalés, contagiados en septiembre en un curso
El 83% de los reclusos en Burgos cree que la tensión creció con la alerta
0,4% La incidencia del virus en las prisiones españolas ha sido mínima
6 muertes: cuatro funcionarios y dos internos fallecen desde marzo
Págs. 11-14
La asociación ACLAD atiende cada año a más de cien drogodepedientes en prisión
4
La población reclusa extranjera se ve reducida un 5% en cinco años
5
Los antidepresivos, los medicamentos más demandados en la cárcel burgalesa
7
ENTREVISTA PABLO LLARENA Magistrado del Tribunal Supremo
«Las penas son demasiado altas y desproporcionadas» PERFIL Elena Ramos, una directora con cabeza y corazón
Pablo Llarena (Burgos, 1963), magistrado del Tribunal Supremo y juez instructor de la causa contra los líderes del proceso independentista catalán, aborda en una entrevista concedida a ‘La Voz del Patio’ la duración de las penas privativas de libertad en España, la presión que ejercen los medios de comunicación sobre determinados casos, el acoso que sufrió en Barcelona por el juicio del ‘procés’ y la situación de Carles Puigdemont, entre otras cuestiones.
foto: luxxxxxxxxxxx
Págs. 8-10
Argot
El lenguaje del ‘talego’
El músico y lingüista Ramoncín, autor de ‘El tocho cheli’, analiza la función de las jergas para ‘La Voz del Patio’ I. TREPIANA Y J. GARCÍA | LVDP
El argot carcelario ha existido siempre y su amplio abanico de palabras puede desconcertar a todo aquel que ingrese por primera vez en prisión. Acostumbrarse
a esta peculiar jerga no es fácil. ‘La Voz del Patio’ ofrece en este número un vocabulario básico para comprender algunos de los términos más comunes que se utilizan entre rejas.
Págs. 18-19
foto: gaizka etxeberría zárate
21
Musas bajo llave: libros, series y películas sobre el mundo carcelario 20
Presos de la mente Tres de cada diez internos españoles han sido diagnosticados de algún tipo de trastorno mental F. SEVIDANE Y G. ETXEBERRÍA | LVDP
En España solo existen dos hospitales penitenciarios psiquiátricos, uno en Sevilla, con una capacidad para 158 pacientes, y el otro en Alicante, que puede acoger a 371 internos. Y, sin embargo, el 30 por
ciento de los internos de las cárceles españolas ha sido diagnosticado alguna vez de algún tipo de trastorno mental, según datos de Instituciones Penitenciarias referidos a 2018. En las prisiones faltan profesionales para atenderlos a todos.
Pág. 15