Edición 788

Page 6

06

Especial

San José de Cúcuta, febrero 26 de 2017

¿Cómo vivir la Cuaresma en un mundo ruidoso y mercantilista?

U

Por: Antonio Caballero, Pbro.

no de los rasgos más visibles en la sociedad, es el consumo y los ruidos continuos, aun así en esta superficialidad: ¿Cómo hace el creyente para vivir su camino Cuaresmal? “Ustedes son la sal de la tierra y la luz del mundo” (Mt 5, 13-14). Cristo hace una invitación para iniciar el recorrido de la Cuaresma, teniendo en cuenta la preparación en este camino. Es importante que los planes y acontecimientos importantes, sean organizados y detallados con anticipación. La Cuaresma por ser la preparación al Misterio Pascual reviste la invitación de la Iglesia, para iniciar el camino de la conversión y resucitar con el señor.

son garantía de la presencia y acción En medio del ruido, donde se pre- de Dios. Llama mucho la atención que sentan sonidos de distintas proceden- el profeta Elías descubre a Dios, no en cias, se hacen públicas diversas invita- las grandes manifestaciones sino en ciones, muchas veces opuestas al bien una brisa suave, (1Re 18, 11-12). Dios y la justicia enseñada en la se manifiesta en lo sencife, principalmente hechas “Se necesita llo, es lo que contempla para apartarse del querer de un ambiente el misterio de la EncarnaDios y del bien común. apropiado para ción, no lo suntuoso sino lo humilde, más aún para El hombre lleno de ruido reflexionar. quedarse, empleó las espey superficialidad no puede Un contexto y cies del pan y el vino. conocerse de la misma espacio adeforma, por su parte hace Con el Miércoles de llamados nuevos, para no cuado para la Ceniza inicia un recorrido quedarse atrás, en modas, oración y des- de cuarenta días para celemarcas y toda clase de in- cubrir a Dios”. brar el Misterio Central de novaciones. Allí no queda nuestra fe, en el “Misterio espacio, ni lugar para el Pascual”, desde allí se endiscernimiento y la reflexión, frente a: tiende la fe. San Pablo reflexiona que ¿Qué es lo más importante o adecuado sin la resurrección, nuestra fe carece para nuestra vida? “Cuando vayas a de sentido (1Cor 15, 14). Sólo desde orar entra en tu cuarto cierra la puer- el Misterio Pascual se comprende la ta...” (Mt 6, 6.). predicación, es importante prepararse para vivir estos misterios de fe, con un Se necesita un ambiente apropiado adecuado camino de conversión, que para interiorizar y reflexionar. Un con- pasa por la oración, el ayuno y la sotexto y espacio adecuado para la ora- lidaridad. ción y descubrir a Dios. Algunas personas creen que el ruido, los sonidos El sendero más seguro para vivir estentóreos o los tumultos humanos de la mejor manera la Cuaresma, lo

encontrarás en tres prácticas que la Iglesia invita a tener en cuenta durante estos días. Se convertirán en la actitud continua de los creyentes: La oración como el medio más eficaz para encontrarse con Dios, el ayuno como la disposición más adecuada para controlarse asimismo y ganar dominio propio y la limosna certeza de reconocer las necesidades de los demás y nuestra capacidad de contribuir.

¿Qué hacer durante la Cuaresma? • Oración: Ubique un espacio para el encuentro con Dios, para la lectura orante de la Palabra de Dios, para la meditación del Santo Viacrucis, para el rezo del Santo Rosario, etc... • Participación en la Santa Misa: La Eucaristía es la oración por excelencia, los textos de las lecturas de la Cuaresma son itinerario de conversión y una reflexión continua del pecado. • Las obras de misericordia: Con acciones concretas, muestra tu capacidad de amar a tus semejantes y tu disposición para la solidaridad.

• La penitencia: Siendo muy poco apetecida por el mundo moderno, es la posibilidad de adquirir dominio propio y la mejor manera de unirse a la pasión y la cruz de Cristo. • La limosna: En la Iglesia Católica colombiana se adelanta la Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes, destinada a un fin específico para vivir la caridad de Cristo en la Iglesia, frente a las necesidades más urgentes de la Diócesis. Los males, las dificultades, los problemas que hoy tienes, en la Pascua de Cristo, tienen salida. Ve tras la Pascua de Cristo; en estos cuarenta días, prepárate para vivir tu propia Pascua, en la Pascua que la Iglesia celebra en la liturgia, y te encontrarás con una verdadera victoria sobre todo mal. Estas obras penitenciales deben tender hacia una liberación de lo que entorpece el camino hacia Dios, y deben orientar hacía una caridad para con el prójimo hecha sobre todo de disponibilidad y de servicio. Aprovecha este tiempo de conversión y salvación. ¡Buen camino Cuaresmal!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 788 by La Verdad Periódico de la Buena Nueva - Issuu