Entretodos dic 14ok (1)

Page 1

˜&yPR WHUPLQDQ ODV XQLYHUVLGDGHV HVWH "

6XHORV HQ /D /DJXQD XQ UHFXUVR OLPLWDQWH DVHJXUDQ HVSHFLDOLVWDV

PĂĄg. 5

PĂĄg. 11

0HGLRV \ XQLYHUVLGDGHV QR YDORUDQ OD FXOWXUD SRSXODU PĂĄg. 9

([SUHVLyQ 8QLYHUVLWDULD

Diciembre 2014

2^\PaRP ;PVd]TaP ST 2^PWdX[P h 3daP]V^ EdiciĂłn 149 AĂąo 13

3XbcaXQdRXÂ…] VaPcdXcP

1RUPDOLVWDV UHIOH[LRQDQ VREUH

HO FDVR $\RW]LQDSD --RVp /XLV ,EDUUD 9DOHQ]XHOD ,(6(1

Instituto de Estudios Superiores de EducaciĂłn Normal LĂĄzaro CĂĄrdenas del RĂ­o. Es un hecho lamentable. Las consecuencias han repercutido internacionalmente. Nosotros, como escuela normal que somos, estamos con los familiares de los estudiantes desaparecidos. TambiĂŠn reconocemos el trabajo que estĂĄ realizando el gobierno federal, estatal y todas las personas que contribuyen a la investigaciĂłn de una u otra forma.

5D~O 0DUWtQH] 'LULJHQWH GH OD VRFLHGDG GH DOXPQRV GH OD (VFXHOD 1RUPDO GH 7RUUHyQ

Con estos hechos los estudiantes hemos demostrado que la unión hace la fuerza. Tal vez un puùado de jóvenes no representa mucho ante una problemåtica. Pero cuando vemos todo el contingente que se ha sumado a la protesta, a la indignación, nos deja claro que sí puede inuirse en las decisiones. Esto nos invita a formar parte del movimiento.

Entretodos ExpresiĂłn Universitaria

@Entretodos_univ

'DQLHO 0DUWLxyQ 5RPHUR (VFXHOD ' 1 1RUPDO GH 7RUUHyQ

Actualmente los estudiantes se estĂĄn dando cuenta que pueden ser factores de cambio. Y esto se debe a que son personas que estĂĄn informadas y que reciben la formaciĂłn que les dan maestros. Obviamente, con esta informaciĂłn la persona se politiza, se hace crĂ­tico y analĂ­tico.

5RGROIR 6LOYD 5RVDOHV (VFXHOD 5 1RUPDO 6XSHULRU &XUVRV UHJXODUHV

1 Sentimos mucho lo que se ha sucedido. Sin embargo, comprendemos que debemos buscar los medios de expresiĂłn que no molesten a las demĂĄs personas. Lo sucedido en Ayotzinapa es un pequeùísimo reejo de lo que estĂĄ sucediendo en el paĂ­s: tanta imposiciĂłn y desempleo, tan poca democracia, tantos impuestos, que un grupo de los diversos partidos se hayan apropiado de la naciĂłn, que no exista desarrollo educativo, pues es consecuencia del fracaso de la educaciĂłn. Las condiciones de descomposiciĂłn social se dan porque no existen las medidas necesarias para que las familias vivan dignamente.

periodicoentretodos.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.