









Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este martes en Palacio Nacional a Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para hablar de temas de inversiones.
“Recibí en Palacio Nacional la visita de Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, para platicar sobre las inversiones en puerta en el país. Mantenemos buenas relaciones con los sectores comercial y económico”. La mandataria federal, refirió que su administración mantiene una buena relación con los sectores comercial y económico.
Tras el diálogo con la presidenta de México, el empresario dijo que fue “una muy buena reunión de trabajo” y agregó que abordaron el tema del precio de la canasta básica, “vamos a ayudar”.
También expuso que hay muy buena relación con ella; además de que son varias prioridades, pero van a trabajar y lo demás fue limitarse a decir que la presidenta informaría, lo cual se dio de manera muy acotada.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este martes, con 420 votos a favor, Sergio Gutiérrez Luna fue designado como presidente de la Cámara de Diputados, esto tras el fallecimiento de la maestra Ifigenia Martínez que ostentaba el cargo.En sesión ordinaria, los legisladores avalaron la propuesta de Morena de poner a Gutiérrez Luna como presidente de la Mesa Directiva. Sin embargo, fue una decisión criticada al interior de la bancada, pues muchas morenistas pidieron que se designara a una mujer en el cargo y así se mantuvieran los tres poderes de la Unión presididos por mujeres.Los grupos parlamentarios expresaron su confianza a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, en particular a Sergio Gutiérrez, quien ya fue presidente de la Cámara de Diputados en el primer año de la LXV Legislatura. “Le reconocemos la conducción que tuvo en días
pasados y en los difíciles momentos que vivimos por el fallecimiento de nuestra presidenta. Sabemos de su imparcialidad, sabemos de su trabajo y le reconocemos su experiencia y trabajo”, dijo Rubén Moreira, coordinador del PRI. Por su parte, Gutiérrez Luna prometió conducir con imparcialidad los debates y afirmó que no va a defraudar la confianza que depositaron en él los partidos de oposición.“Tengan la confianza todas y todos que lo haremos con imparcialidad, con objetividad, tratando siempre de conducir adecuadamente el debate y las sesiones. Agradecidos por su apoyo, coordinadoras y coordinadores, a nuestro grupo parlamentario de Morena y por supuesto los demás grupos parlamentarios quedamos en esta encomienda y no les vamos a fallar”, dijo.Finalmente, la diputada Dolores Padierna fue elegida como vicepresidenta de la Cámara Baja y José Luis Montalvo Luna como secretario de la Mesa.
Ciudad de México.- Con el objetivo de recuperar su esencia como institución de seguridad social del Estado mexicano, en diciembre de 2018 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) emprendió su transformación en beneficio de todas y todos sus derechohabientes, que hoy suman más de 77 millones. El hito que marcó esta transformación, en línea con el proyecto de nación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Humanismo Mexicano, fue poner al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores, terminando así con los abusos financieros del pasado y los privilegios de las empresas desarrolladoras. Con esta visión, además de poner fin a los desalojos de vivienda, juicios masivos y deudas impagables a través de una nueva Política de Cobranza Social, se amplió la oferta de crédito del Infonavit para atender las necesidades reales de las personas. De 2019 al cierre de septiembre de 2024, se han otorgado 2 millones 770 mil 382 créditos para compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción, mejoras y reparaciones en el hogar y pago de deudas hipotecarias bancarias. Lo que implicó una derrama económica de 1.3 billones de pesos, la cifra más alta registrada en la historia del Instituto. En materia de crédito, el Infonavit no solo creó nuevos productos de financiamiento – como ConstruYO, dirigido a quienes autoproducen su vivienda –, sino que también implementó:
• Unamos Créditos, un esquema de financiamiento único en su tipo, que permite a dos personas, sin necesidad de estar casadas, juntar el monto de sus financiamientos para adquirir una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.
• El Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, reduciendo las tasas de interés a un nivel históricamente bajo. Actualmente, estas tasas van de 3.76% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de las y los acreditados, donde los que menos ganan menor tasa de interés reciben. Hoy, la tasa promedio es de 8.3%, inferior a la de las entidades financieras.
• Mujer Infonavit, iniciativa que reconoce las desigualdades en materia de género del mercado laboral y social, a través de la cual se otorga un bono en puntos a todas las mujeres para que puedan ejercer su derecho a un crédito hipotecario con el Instituto y se les otorga un plazo mayor que a los hombres para solicitar y pagar cualquier financiamiento que elijan.
• Créditos Subsecuentes; es decir, que ahora las y los trabajadores pueden solicitar el número de créditos – directos y sin intermediarios - que quieran y para lo que necesiten.
Por otra parte, derivado de la implementación de la nueva Política de Cobranza Social, el Infonavit apoyó a 5.4 millones de acreditadas y acreditados que enfrentaban dificultades para pagar su crédito, con alguna de las Soluciones de Pago del Instituto.
A través de Responsabilidad Compartida – el programa de reestructuras más exitoso en la historia del Infonavit – se terminó con las deudas impagables de más de 1.3 millones de personas al convertir su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. En total, se generaron descuentos acumulados por más de 90 mil millones de pesos.
Teniendo en cuenta que los recursos económicos que administra el Instituto son propiedad de las personas derechohabientes, se devolvieron 154 mil 669 millones de pesos a 1 millón 409 mil 350 pensionados.
Además:
• Se privilegió la mediación y la voluntad de pago de las personas.
• Se modificaron las Reglas de Otorgamiento de Crédito, para evitar que el Infonavit vuelva a financiar viviendas lejos de las ciudades y sin servicios básicos de infraestructura como se hizo en el pasado.
• En línea con la austeridad republicana, se disminuyó el gasto operativo, haciendo más eficiente el uso de los recursos. En lo que va de la presente administración, los Gastos de Administración, Operación y Vigilancia (GAOV) como porcentaje de los recursos totales, no han superado el 0.23%; mientras que en el sexenio pasado este porcentaje llegó a ser de 0.42%.
• Se acabó con la corrupción ligada a la contratación de productos y servicios a través de adjudicaciones
directas. Desde el inicio de esta administración se privilegiaron las compras por medio de licitaciones públicas y transparentes. El total de las compras por licitación pasó del 5% en el sexenio 2013-2018, a 51.9% en el periodo 2019-agosto 2024.
• Aunado a la Política Laboral del gobierno federal y una mejor recaudación en el Infonavit, se logró incrementar el activo neto del FANVIT de 146 mil millones de pesos en 2018 a 761 mil millones de pesos en agosto de 2024, lo que permitirá implementar la reforma en materia de vivienda, en caso de ser aprobada.
• Los ingresos por recaudación de aportaciones patronales pasaron de 1.1 billones de pesos en el periodo 2013-2018; a 1.6 billones de pesos de 2019 a agosto 2024.
Todas estas acciones transformaron al Infonavit en una verdadera institución de seguridad social del Estado mexicano, que pone al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores de México, sobre todo a quienes menos ganan y más lo necesitan, garantizando su derecho a una vivienda adecuada.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- En su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de seguridad que se utilizará en el presente sexenio, la cual comprende cuatro ejes principales.
Los titulares de las secretarías de Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana dieron a conocer la denominada Estrategia Nacional de Seguridad, misma que fue expuesta por Omar García Harfuch, titular de la SSPC.
De acuerdo con García Harfuch, la iniciativa está sostenida en cuatro ejes principales que son la atención a las causas; el robustecimiento de la Guardia Nacional; el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; la consolidación del Gabinete de Seguridad en coordinación con las entidades federativas.
Respecto a la atención a las causas, García Harfuch refirió que se priorizará la atención a las familias más vulnerables y se buscará reducir la pobreza mediante la generación de oportunidades para las y los jóvenes. En cuanto a la consolidación de la Guardia Nacional, el secretario de Seguridad rechazó que haya una militarización con el paso de esta corporación al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional. Además, resaltó el papel que juega la más reciente corporación, con
más de 133 mil agentes, particularmente en las comunidades en las que no hay una Policía Municipal confiable.
Sostuvo que se aprovechará la fortaleza que la SEDENA tiene, por ejemplo, en su sistema educativo. En este sentido, el proyecto contempla utilizar los 40 planteles militares para brindar la formación necesaria a los elementos de la Guardia Nacional.
El fortalecimiento a labores de inteligencia e investigación consiste en anteponer la prevención de delitos a la reacción frente a los mismos, “utilizando inteligencia y recursos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de que el expresidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos, fuera decapitado, la Secretaría de Seguridad recibió este lunes solo cuatro solicitudes de protección a servidores públicos.
“Sí hay otras solicitudes que se están complementando, por respeto a las personas que son quienes lo solicitan”, dijo Omar García Harfuch.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana detalló ayer “recibimos cuatro de dos entidades: Guerrero y Guanajuato”. Además, refirió que Alejandro Arcos Catalán, quien fue asesinado este fin de semana no había pedido protección. García Harfuch sostuvo que no tienen registro de ninguna solicitud de protección por parte de Arcos Catalán, quien fue localizado decapitado en la colonia Villas del Roble de Chilpancingo el domingo 6 de octubre.
Reveló que previo a su homicidio, el alcalde de Chilpancingo viajaba solo hacia Petaquillas en donde tendría una reunión, aunque no dio detalles acerca de con quién o quiénes tendría el encuentro para no entorpecer las investigaciones a cargo de la Fiscalía de Guerrero.
Dijo que la dependencia a su cargo está en contacto permanente con la gobernadora Evelyn Salgado y están apoyando en las investigaciones, para buscar esclarecer el caso.
tecnológicos más avanzados para analizar datos, identificar patrones y comprender las dinámicas en las zonas con mayor incidencia”. Para ello, se creará la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la SSPC, que tendrá como objetivo reforzar con analistas, investigadores de campo, investigadores de gabinete y especialistas técnicos que traduzcan la información recabada por las instituciones en “elementos que garanticen la solidez de las carpetas de investigación” relacionadas con redes criminales.
En tanto, la coordinación absoluta en el gabinete de seguridad y con los estados, se establecieron
tres objetivos principales para la construcción de paz en el país, como los son disminuir de la incidencia delictiva, principalmente de homicidios dolosos y delitos de alto impacto como la extorsión, neutralizar generadores de violencia y redes criminales, con atención a zonas de alta incidencia delictiva y fortalecer las capacidades de prevención y proximidad social de las policías locales y mejorar el diálogo con todos los sectores de la sociedad. En otro tema, la titular ejecutiva afirmó que “no hay ninguna prueba en contra del gobernador Rocha Moya”.
Esto, por los presuntos nexos del gobernador sinaloense con la fracción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa y que llevó a la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, incluso dijo que se acaba de reunir con el gobernador Rubén Rocha para el fortalecimiento de las medidas aplicadas en la entidad para atender la violencia que se generó a partir de la captura de “El Mayo”. Por instrucciones de la presidenta, se trasladará con los titulares de las Fuerzas Armadas y de Seguridad para hacer una evaluación y buscarán la coordinación con el mandatario estatal. Sheinbaum Pardo admitió que este lunes se registraron nueve homicidios en Culiacán, por lo que acudirán a esa zona para evaluar lo que ha sucedido con las acciones aplicados.
Defensa de soberanía nacional y protección a la comunidad mexicana en el exterior: De la Fuente
Ciudad de México.- Durante su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, el canciller designado, Juan Ramón de la Fuente, anunció que durante esta administración la prioridad de la política exterior será la defensa de la soberanía nacional y velar por la seguridad y los derechos humanos de la comunidad mexicana en el exterior. “Por arriba de cualquier otra, la defensa de la soberanía nacional […] reiterarles que no habrá la menor concesión en ninguna circunstancia. Defender la soberanía implica también defender los intereses y atender las necesidades de nuestros connacionales”, precisó. Durante el encuentro donde presentó los ejes de la política exterior, que se sustentan en los principios normativos constitucionales que son vigentes, acordes y orientan la diplomacia mexicana, el canciller destacó los vínculos comerciales con América del Norte y de identidad con América Latina y el Caribe, así como las relaciones con otras regiones del mundo y en los foros multilaterales, las cuales se continuarán fortaleciendo.
“México debe seguir jugando un papel de liderazgo en el plano multilateral. México tiene un enorme prestigio en los foros multilaterales, se los puedo decir con base en mi reciente experiencia durante los últimos cinco años en las Naciones Unidas. México es un país respetado, México es un país confiable. Vamos a profundizar en toda la política exterior”, indicó.
Al término de la comparecencia, las y los senadores de esta comisión, encabezada por Alejandro Murat Hinojosa, aprobaron por 14 votos a favor la ratificación de Juan Ramón de la Fuente para ocupar el cargo, el cual será confirmado este miércoles, 9 de octubre, y rinda protesta ante el pleno del Senado de la República. Para la eficaz atención a los connacionales en el exterior, anunció la digitalización de los servicios que ofrecen los consulados de México, el apoyo legal y el desarrollo de protocolos específicos respecto a las deportaciones.
El canciller agregó que se buscará que todos los mecanismos de protección a la comunidad mexicana a través de los consulados estén vinculados con instancias locales, a fin de tejer una red de servicios accesibles a las personas migrantes y sus familias, para lo cual se ha creado la Coordinación General de Consulados. En ese sentido, De la Fuente precisó que se fortalecerán los programas consulares, y los mejores perfiles estarán al frente de las representaciones mexicanas. Además, se actualizará la formación del Servicio Exterior Mexicano.
En cuanto a las relaciones geopolíticas estratégicas, el canciller designado aseguró que, siguiendo los principios y la tradición respetuosa, amistosa y pacifista de México, se mantendrá un diálogo a todos los niveles.
Respecto a Estados Unidos, indicó que se mantendrá una buena relación sustentada en los mismos principios y se dará seguimiento a la agenda bilateral. Añadió que, independientemente de los resultados electorales en ese país, la Cancillería está preparada para dar continuidad al diálogo y a los temas coyunturales.
En cuanto al tema de la migración, De la Fuente ofreció una gestión cada vez más eficaz del fenómeno migratorio, por lo que reforzará el modelo de movilidad humana mejorando los cruces fronterizos, un cambio favorable a partir de la aplicación del Modelo Humanitario de Movilidad. En la frontera sur también se trabajará para crear un polo de desarrollo que permita disminuir la migración para lo cual se establecerá colaboración con los estados de Tabasco y Chiapas, y el Gobierno de Guatemala.
Respecto a la política exterior feminista, Juan Ramón de la Fuente aseguró que se implementará a profundidad mediante el aumento en el número de mujeres titulares en las representaciones en todo el mundo, y mediante la aplicación de acciones afirmativas con perspectiva de género en toda la Cancillería.
El canciller expresó su disposición para establecer un trabajo de coordinación con el Senado de la República, basado en el diálogo y el trabajo conjunto.
En la comparecencia donde estuvo presente el senadorAdánAugusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, las senadoras y los senadores de las distintas fracciones parlamentarias reconocieron la experiencia y trayectoria del secretario De la Fuente, en la administración pública, la academia y las relaciones diplomáticas.
Ya dice un viejo adagio “si prohíbes el alcohol, los alcohólicos irán a la cárcel, pero no los AL Capone; si sigues la ruta del dinero, sabrás quién fabrica el alcohol”, esto en referencia a las épocas de la prohibición del alcohol en los Estados Unidos.
Lamentablemente la droga ha sido parte fundamental en el soporte económico de cada una de las plataformas políticas que han ganado la presidencia de la república, pues si antes el Cartel de Golfo era el hegemónico en tiempo de Salinas, cuando estuvo el michoacano Calderón, el cartel fortalecido fue La Familia Michoacana; ahora, después de liberar a Ovidio, miembro importante del Cartel del Chapo, se fortalece dicho Cartel; por lo que puede inferirse que cada gobierno tiene alguna consideración con estos operadores y el actual no puede ser la excepción, máxime que ahora que fue aprehendido el Mayo Zambada, Andrés Manuel López Obrador se deslindó numerosas veces de esa captura, prácticamente con disculpas públicas al respecto.
Esto quiere decir, que en cada una de las denominadas “plazas”, situadas
en cada Estado, se libra una batalla entre los que fueron hegemónicos en el sexenio pasado y los que van teniendo el poder, en consecuencia, las atrocidades de Sinaloa resultan de la disputa de dos grupos antagónicos; en Guerrero, la muerte del Alcalde de Chilpancingo, es resultado de dos grupos que se encuentran en pugna; y así podríamos seguir. Lo triste de esto es que todas y cada una de las autoridades forzosamente conocen de este acuerdo tácito, implícito o sombrío, valiéndole madre cada una de las vidas que dolosamente se suman de una a una, en las gráficas presentadas por las autoridades y organizaciones no gubernamentales. Es muy doloroso cómo operan nuestras autoridades con impunidad y cinismo, desde la federación hasta las municipalidades, que si bien habrá algunos que sortean la balanza entre lo político y lo prohibido, hay otros que dan bandazos entre la hipocresía y la indiferencia. De cualquier forma, nos encontramos en un punto en el que sólo podemos preguntarnos ¿cuándo va a parar esto? ¿cómo puede hacerse para disminuir?, ambas preguntas se encuentran ligadas a lo argumentado en líneas anteriores: debe romperse el acuerdo de impunidad
o, debe haber un nuevo acuerdo en el que se garantice la seguridad y tranquilidad de las personas. Para terminar esta reflexión se debe señalar la conclusión a la idea primaria de esta nota, todo es dinero y si se sigue el dinero, sabrás todo sobre el negocio; seguramente ya saben nuestras autoridades del flujo de dinero
y quién está en el negocio, incluyendo en autoridad a los Estados Unidos, pues extrañamente es allá donde se ha enjuiciado a los mayores capos del narcotráfico y no en las tierras de donde extraen y venden los estupefacientes, por lo que mientras esta la actividad ilícita deje dinero, entonces seguiremos siendo víctimas de los daños colaterales.
Ciudad de México.- En México, se estima que 7% de infantes en edad escolar sufren de dislexia; es decir, aproximadamente 2.2 millones con alguna alteración del lenguaje , condición que puede impactar su rendimiento académico y emocional. Según la Organización Mundial de la Salud, afecta al 10% de la población global.
En el marco del Día Mundial de la Dislexia, Kiddi sin Barreras reafirma su compromiso con la inclusión y la sensibilización sobre las condiciones de aprendizaje en las y los más pequeños a través de la alianza con Save the Children.
mental de niñas y niños”.
Esta alianza permite ampliar el alcance y colaborar en conjunto por un futuro más justo e inclusivo para todos los niños, con la posibilidad de contribuir en la construcción de un mundo donde cada niño, sin importar sus dificultades, tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
La Dra. Adriana Ramos, especialista en pediatría, habló sobre cómo superar las barreras del aprendizaje. Explicó que quienes tienen dislexia presentan dificultades para leer y pueden tener
problemas para reconocer palabras con rapidez, asociar sonidos con letras o entender lo que leen. ‘’Sabemos que identificar y abordar dificultades de aprendizaje a tiempo es crucial. Por eso trabajamos para ofrecer recursos que faciliten la visibilización sobre condiciones como la dislexia. Con Kiddi sin Barreras, los padres encontrarán información que puede ser de valor entender este tipo de condiciones a través de la generación y difusión de contenido y campañas de concientización sobre las Barreras de Aprendizaje”.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 9 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
“Conscientes de esta realidad y en línea con nuestro propósito, en colaboración con Save the Children, hemos desarrollado programas especializados para desmitificar la dislexia entre padres, docentes y profesionales de la salud, a través de campañas de detección temprana y así poder crear un mundo sin barreras”, afirmó Salvador Camarena, Director de Mercadotecnia de Opella, la unidad de Consumo de Sanofi.
En tanto, Laura Adriana Nava Reyna, de Alianzas Corporativas y Derechos de la Niñez en Save the Children, aseguró que las barreras de aprendizaje como la dislexia, “pueden afectar el rendimiento escolar y desencadenar problemas como la deserción, falta de motivación, frustración y estrés, impactando negativamente en la salud
Por: Laura Velásquez Ramírez
Ciudad de México.- Para promover la donación de sangre de manera altruista, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organiza la campaña de donación de este vital líquido y que será el 9 y 10 de octubre en las canchas deportivas de la Facultad de Medicina. De acuerdo con la institución, la donación periódica disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y puede ayudar a salvar hasta tres vidas, de ahí la importancia de esta campaña que promueve la donación voluntaria del fluido sanguíneo. La campaña será de 9:00 a 12:00 horas en las canchas deportivas de la Facultad de Medicina de la UNAM y entre los requisitos es indispensable asistir con Identificación oficial vigente con fotografía; estar sano o llevar un estilo de vida saludable, es decir, sin adicciones. Las y los interesados deben pesar un mínimo de 52 kilogramos, pesándose con ropa y calzado; estar descansado o haber dormido como mínimo cinco horas; tener entre 18 y 65 años; ingerir abundantes líquidos, gelatina de agua, frutas y verduras, sin tener ayuno prolongado, no comer alimentos que contengan grasa un día antes.
En caso de tener perforaciones, es necesario quitar un piercing de mucosas 72 horas antes de la donación; haber
transcurrido más de un año de haberse realizado tatuajes, perforaciones, acupuntura o tratamiento con uso de agujas.
La donación altruista de sangre es una acción solidaria que ayuda a salvar vidas y mantener saludables a muchas personas con determinadas enfermedades. Su importancia radica en la necesidad de los hospitales de realizar transfusiones a diario, algunos de los casos más recurrentes por los que se recurre al banco de sangre son: Mujeres con complicaciones obstétricas como embarazos ectópicos o hemorragias antes, durante o después del parto; Niños con anemia grave, a menudo causada por paludismo o desnutrición; Personas con traumatismos graves ocasionados por accidentes o catástrofes naturales; Pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas y Enfermos de cáncer.
Toluca, Méx.- Fomentar en la población la importancia del autocuidado y el bienestar emocional para tener una vida equilibrada, es uno de los propósitos de la Semana de la Salud Mental que organiza el Sistema Municipal DIF Toluca hasta el 11 de octubre. Previo al Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora el 10 de octubre, la Presidenta Honoraria, Paulina Arriaga, invita a la comunidad a participar en las actividades programadas, las cuales están diseñadas para promover la salud integral y fortalecer el desarrollo personal.
La jornada incluirá conferencias como Bullying y Acoso Escolar, Neurodiversidad e Integración Sensorial: la Riqueza del Ser Humano, Grito de Silencio de Ayuda: Prevención del Suicidio, que se llevarán a cabo en las secundarias de San Marcos Yachihuacaltepec y Tlachaloya, así como en la Escuela Normal No. 1.
El jueves 10 de octubre a las 10:00 horas, en la Alameda Central de Toluca, se realizará la Feria de la Salud Mental, un espacio abierto a toda la población en el que se contará con módulos informativos, talleres y dinámicas interactivas para concientizar sobre la importancia del cuidado emocional. Como parte de esta feria, se
presentará la ponencia Empoderamiento y Metas impartida por Eugenia Camacho, quien compartirá estrategias para alcanzar objetivos personales y profesionales.
Además, inaugurarán SaluDIF, Clínica de Especialidad para la Salud Mental, destinada a atender a infantes, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, así como el tratamiento de trastornos mentales.
La clínica tratará depresión, TDAH, y otros. También abordará trauma, autismo, estrés, psicosis y suicidio.
El DIF Toluca reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de la ciudadanía, por lo que esta es una oportunidad para acercarse y aprender a gestionar las emociones de manera positiva.
Una nación sin seguridad, sin paz y sin orden, corre el riesgo de perder la gobernabilidad, pues la justicia se vulnera debilitando el Estado de Derecho y las instituciones, por ello, es que en México muchos gobernantes, de diferentes órdenes de gobierno, no han entendido la importancia de trabajar para garantizar la paz y el orden de todos los municipios y estados del país, ya que si continua el clima de inseguridad, podemos caer en un caos que a nadie le conviene, incluso a los propios delincuentes. Por lo anterior, es importante que la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM y el secretario de Seguridad, OMAR GARCÍA HARFUCH, hayan presentado la estrategia de seguridad del Gobierno federal, cuyo principal objetivo es combatir a los grupos del crimen organizado y reducir los homicidios, que se han convertido en uno de los principales flagelos de la sociedad.
La estrategia tendrá cuatro ejes que son la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de las estrategias de inteligencia e investigación y la coordinación absoluta con el gabinete de seguridad, una base importante que suena más coherente que abrazar a los delincuentes o acusarlos con sus abuelitas, ya que es evidente que se demanda de mayor fuerza para que nuestro país recupere la seguridad.
Confiamos en que esta estrategia tenga éxito, pues de ello depende el presente y futuro de nuestro país que no puede continuar siendo rehén del crimen organizado y de los delincuentes, por lo que las autoridades deben trabajar hombro con hombro con la sociedad y entre todos, recuperar el México en el que podíamos salir sin miedo a que nos pasara algo.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la reunión que sostuvimos un grupo de directores y editores de los medios de comunicación del Estado de México con el empresario JULIÁN
NIEMBRO RIVERA e integrantes de la planilla que buscará el voto de los agremiados de COPARMEX en la entidad.
Interesante y relevante para el sector empresarial el plan de trabajo que trae JULIÁN, pues más que nunca se debe impulsar la unidad gremial para afrontar los retos y problemas a los que nos enfrentamos como nación, siendo este valor una herramienta fundamental para fortalecer al sector empresarial del Estado de México que es el principal generador de empleos.
La próxima semana serán las elecciones de este importante organismo y seguramente le irá bien a JULIÁN y a su planilla, pues su plan de trabajo está enfocado a impulsar el crecimiento económico a través de las empresas y negocios con estrategias basadas en la sinergia que pueda realizarse entre los agremiados a COPARMEX. Cabe destacar, que su planilla está conformada por importantes empresarios como BARUCH ALFREDO BELTRÁN, GRACIELA MEZA DÍAZ; MARÍA DEL CARMEN MILLÁN, ERNESTO GARCÍA PIÑA, ALAN ALBERTO MILLÁN y MÓNICA GUTIÉRREZ, entre otros empresarios, que buscaran la confianza de sus pares con el objetivo de que COPARMEX siga fortaleciéndose en el Estado de México.
Y VA DE CUENTO
Mientras andaba en su bicicleta en el Desierto de los Leones, HÉCTOR OSCÓS sufre un accidente y se muere. Él era un experto en programación y automatización de sistemas, llevaba una vida ejemplar, pero no creía en Dios, por tanto, lo mandaron al infierno...
Era muy bueno programando y en poco tiempo arregló todos los desperfectos en el infierno, dejando todo que funcionara en forma automática, por lo que el Infierno era más moderno y automatizado que nunca. Instaló acondicionadores en las oficinas, cafeteras automáticas, sistema multicanal de TV en todos los departamentos y puso a funcionar otros servicios.
Al enterarse, Dios lo quiso transferir al paraíso, pero el Diablo se opuso, por lo que se molestó y le dijo: Te voy a demandar!
A lo que el Diablo con sarcasmo le responde: Sí, como no… ¿Y dónde encontrarás un buen abogado, si en el paraíso no hay ninguno?
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Cada segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, un alimento tan versátil y nutritivo cuyas proteínas de alta calidad y grasas saludables lo han convertido en un pilar en la dieta de muchos ya que México encabeza la lista de consumidores de esta proteína de origen animal, a nivel mundial.
Según las Unidades de Avicultura y Acuicultura de MSD Salud Animal en México, el huevo genera un consumo per cápita de 392 unidades al año, equivalente a cerca de 24 kilogramos. Esto aunado a que somos uno de los mayores productores, al grado que, en el primer trimestre de 2024, se registró un crecimiento del 3 por ciento en la producción de huevo para plato, con lo se alcanzaron 780 mil 983 toneladas. Diversos estudios se han enfocado en investigar el impacto del huevo en la dieta y su relación con el metabolismo y el control del apetito, por lo que algunos sugieren que
podría ayudar a prolongar la sensación de saciedad, mientras otros indican que podría influir en la quema de grasa. Sin embargo, los resultados siguen despertando curiosidad. A pesar de que el comercio internacional de huevo es limitado, México ha incrementado sus importaciones en un 66.1 por ciento durante los primeros meses de 2024, con Estados Unidos como su principal proveedor. Este aumento refleja la importancia del huevo como alimento básico en el país y también en el mercado global y destacan la relevancia de esta proteína accesible, completa y de alto valor nutricional para millones de familias.
Y es que, el huevo es un alimento altamente nutritivo, que contribuye al desarrollo y buen funcionamiento del cuerpo y el cerebro. Contienen vitaminas, minerales y proteínas de alta calidad esenciales para todas las etapas de la vida; son accesibles y su versatilidad los hace una opción ideal para cualquier comida del día, desde un desayuno hasta un platillo más elaborado de la gastronomía mexicana.
Toluca, Méx.- La Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez invitó a las y los mexiquenses a conocer e inscribirse en el programa “Fomento Cooperativo para el Bienestar”, que busca promover el autoempleo y mejorar el ingreso de las familias.
“El Gobierno del Estado de México impulsa el desarrollo de la economía social a través del Programa “Fomento Cooperativo para el Bienestar” con el fin de promover el autoempleo, mejorar el ingreso de las familias mexiquenses y el fortalecimiento de emprendimientos cooperativistas, con un enfoque de empresa solidaria y humanista.
“Conoce la convocatoria, tienes hasta el día 25 de octubre para registrarte; acércate a la Oficina Regional de Empleo para entregar tu solicitud. Consulta más información en: https://strabajo.edomex. gob.mx #ElPoderDeServir”, informó la Maestra Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.
Dicho programa, a cargo de la Secretaría del Trabajo estatal, está dirigido a las personas de 18 años de edad en adelante, que residan
en el Estado de México, interesadas en la constitución de sociedades cooperativas; así como a las sociedades cooperativas legalmente constituidas en el Estado de México que deseen acceder al apoyo para su fortalecimiento.
El monto del apoyo económico, el recurso destinado a la constitución y/o fortalecimiento de la sociedad cooperativa será hasta por la cantidad de 200 mil pesos, de acuerdo con la naturaleza del proyecto de la cooperativa, las cuales podrán ser de dos clases: productores de bienes y servicios, así como de consumidores de bienes y servicios.
El recurso otorgado se aplicará en gastos de registro de nombre o inscripción de sociedades cooperativas en el Registro Público de la Propiedad, adquisición de mobiliario, maquinaria y equipo y/o herramientas; adquisición de materia prima; adaptación de locales y servicios de capacitación.
Entre los requisitos para ser beneficiario figuran: residencia en el Estado de México de todas las personas integrantes del grupo o miembros de una organización
social, integrada por un mínimo de cinco personas, y que el proyecto sea de una actividad productiva en el ámbito territorial del Estado de México.
Las solitudes, así como la documentación correspondiente deberán ser entregadas en cualquiera de las Oficinas Regionales de Empleo de la Secretaría del Trabajo, en días hábiles, a partir del martes 8 al viernes 25 de octubre de 2024, en un horario de
Toluca, Méx.- Con el objetivo de entender y observar el avance que han tenido los programas del Bienestar emprendidos por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), elaboró los diagnósticos correspondientes a los programas Mujeres con Bienestar y Alimentación para el Bienestar.
Al respecto, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, señaló que el objetivo de estos documentos es saber si se tienen los elementos necesarios para ejecutar los programas sociales, la manera en que se combatirá el problema identificado, así como los factores determinantes para el éxito de los mismos. Dichos diagnósticos refieren cómo estos
09:00 a 16:00 horas.
La ubicación de la Oficina más cercana al domicilio de las personas interesadas puede consultarse en: http://strabajo.edomex.gob. mx/oficinas_regionales_empleo.
La convocatoria está disponible en la liga: https://strabajo.edomex.gob.mx/sites/ strabajo.edomex.gob.mx/files/files/PDF/ ACB/CONVOCATORIA_FOMENTO_ COOPERATIVO_BIENESTAR_2024.pdf
programas sociales están vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuál es su aportación tanto al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, como al Plan de Desarrollo del Estado de México 20232029, así como su objetivo, cobertura, el derecho que pretende atender, entre otra información referente a su ejecución. Estas publicaciones abonan a los mecanismos de transparencia impulsados por el Gobierno del Estado de México, pues constituyen un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, principios bases de la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Los materiales están disponibles para su consulta y descarga en: https:// cieps.edomex.gob.mx/evaluacion_ programas_sociales_difusion
Toluca, Méx.- Como parte del proceso de transformación de la movilidad en el Estado de México, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), firmó un convenio de participación provisional con transportistas del Valle de México, para llevar a cabo la implementación por fases del servicio de transporte público de mediana capacidad que cubrirá la ruta Zumpango-Central de Abastos, en Ecatepec, por vialidad Bicentenario.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, comentó que del 07 de octubre al 12 de noviembre, se llevará a cabo una prueba piloto y de acuerdo con los resultados se realizarán los requisitos administrativos correspondientes para otorgar la concesión respectiva.
Comentó que esta acción busca reorganizar el transporte público en la zona, reducir la emisión de gases contaminantes, la renovación del parque vehicular; la estandarización y simplificación del pago tarifario; fomentar la sostenibilidad en los municipios; reducir tiempo de traslado y brindar confiabilidad en el servicio.
“Está demostrado que sí hacemos bien las cosas como estos corredores, a las personas les irá mejor, porque van a tener mayor seguridad y va a haber un mejor servicio; a los conductores del sistema de transporte
les dará una garantía de seguridad, lo que permitirá que no se peleen el pasaje, incluso se les puede pagar mejor porque habrá mejores ingresos y a la gente se le va a dar un servicio más digno”, comentó Sibaja González.
Por su parte, Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad, indicó que el corredor brindará mayor seguridad a los usuarios y transportistas, debido a que habrá coordinación entre los municipios y el Gobierno del Estado de México, se va a monitorear a través del C-5 de la Secretaría de Seguridad, se instalarán botones de pánico y estarán debidamente iluminados.
A su vez, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), informó que, a partir del 15 de noviembre, se comenzarán a instalar los parabuses y los cruces seguros, de acuerdo con la demanda de los usuarios. Posteriormente, se va a formalizar la concesión única del corredor conforme los procedimientos administrativos que determine la Secretaría, para que las empresas que obtengan dicha concesión realicen la sustitución del 100 por ciento de las unidades.
Los transportistas reconocieron que, con este tipo de corredores se abren nuevas posibilidades de transformar el transporte público en el Estado de México.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- El pasado lunes, comenzó a funcionar el carril reversible en Paseo Colón, desde Calzada al Pacífico hasta avenida Solidaridad Las Torres, en un horario de lunes a viernes de 7:00 a 10:00 horas, con el propósito de mejorar el tránsito en la zona.
Al respecto, el Director de Sustentabilidad Vial en Toluca, José Vera Monroy indicó que con el carril en contraflujo, se busca dar de movilidad en la zona de Paseo Colón y Jesús Carranza, sin embargo, en el primer día de su implementación hubo muchas complicaciones y contratiempos para los conductores que transitaron por la zona provocando descontento, por lo que fue cancelado a las 8:30 horas.
Vera Monroy destacó que el operativo se estará perfeccionando mediante el análisis de los horarios y los aforos de vehículos para poder tomar las determinaciones exactas.
Informó que se buscará ampliar el horario de este carril debido a que avenidas como Calzada del Pacífico y Jesús Carranza se saturan de automóviles en la mañana-
“Con esto queremos desahogar un poquito Jesús Carranza, que es una vialidad que se llena todos los días en las mañanas; pero tampoco queremos con esto provocar otros problemas, por ejemplo, sobre Las Torres, porque si nosotros limitamos el paso sobre Las Torres en un momento nos va a causar problemas de vialidad”, expresó.
“Efectivamente hoy probamos un tiempo, mañana ya estableceremos perfectamente algunas situaciones que vimos en el confinamiento, y lo iremos programando según las necesidades del tráfico que ingresa a la ciudad”, abundó.
Reiteró que esta zona tiene un importante aforo de vehículos, ya que tan solo sobre Jesús Carranza, se han tenido más de 700 vehículos en media hora.
“Tenemos un estudio lógicamente con los aforos, estamos estudiando, le digo que a las 6:30 de la mañana tenemos un aforo de 700 a 1000 vehículos sobre Jesús Carranza”, explicó.
Reiteró que continuarán analizando las medidas que se van a tomar para que la aplicación de este carril ayude a desaforar el tráfico en la zona.
Antorcha gestiona vactor para comunidad de La Paz
La Paz, Méx.- Luego de insistir ante el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS) de este municipio, vecinos de la comunidad de Atlazalpa fueron recibidos por funcionarios para atender la demanda del servicio de vactor y malacateo, con la finalidad de que se desazolven coladeras de la red de drenaje y fosas sépticas de las viviendas, informó Cecilia Lozano Aguilar, dirigente de Antorcha en La Paz. El municipio de La Paz es uno de los territorios con mayor problemática en el colapso de su red de drenaje, por lo que este tipo de gestiones aliviaran temporalmente la preocupación de los vecinos de que no se siga acumulando el agua residual, evitando posibles encharcamientos en la zona.
Cecilia Lozano Aguilar, mencionó que este tipo de servicios beneficia a las personas, “la organización de Antorcha siempre estará del lado del pueblo, por eso en conjunto con los vecinos de la colonia Atlazalpa solicitamos el vactor y el malacateo de la red del drenaje para nueve calles, ya que con las lluvias se está tapando las coladeras” Los funcionarios hicieron compromisos puntuales de realizar los trabajos de limpieza en la red de drenaje de dicha colonia y se dará a conocer ante la comunidad en estos días. “Hacemos el compromiso de ayudar a la colonia con estos servicios que nos solicitan a la brevedad, el vactor y el malacateo son de gran auxilio para evitar inundaciones en esta temporada de lluvias”, comentaron.
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx. - El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Aurelio Carva-
Tjal Leyva, expresó que para combatir el bullying o cualquier problemática escolar, es necesario revalorar la función del maestro que está completamente atado de manos para ejercer de un poder disciplinario. Dijo: “no podemos llamarles la atención a los alumnos, porque los padres llegan y golpean a los maestros, e intervienen los derechos humanos y los pobres maestros pierden el empleo”. Advirtió que, si los padres limitan a los maestros para que hagan de sus hijos hombres y mujeres de bien, “la pregun-
excoco, Méx.- Jenaro Martínez Reyes cerró en Texcoco su campaña en el Valle de México y lo hizo con el apoyo de miles de profesores de las regiones sindicales de esta zona. El candidato por la planilla Cambio Sindical a la Secretaría General del SMSEM 2024-2027 eligió la sede de la nueva región 14 para llevar a cabo el primero de sus dos cierres regionales. Junto al resto de los integrantes de Cambio Sindical, Jenaro Martínez encabezó en la Unidad Deportiva Silverio Pérez, un acto en el que pidió el voto de confianza a sus compañeros, refrendando su compromiso de servir a los maestros con empatía, diligencia, eficiencia y eficacia, privilegiando siempre el buen trato y la búsqueda de soluciones reales a sus necesidades. Casi 3 mil docentes afiliados al SMSEM de las regiones sindicales con sede en Zumpango, Ecatepec, Ixtapaluca, Chalco y Texcoco, acudieron a la convocatoria de Cambio Sindical para dar a conocer su
ta es ¿qué tipo de niños y ciudadanos vamos a construir?”.
Carvajal Leyva, precisó que el trabajo contra el acoso escolar debe de ser en conjunto entre la sociedad, padres de familia y maestros, para que sean aliados y corresponsables de la educación de los alumnos. “Si yo quiero que mi hijo crezca bien, tengo que ser respetuoso en la casa, pero también debo decirle a la maestra que ella tiene toda la libertad de hacerle un llamado de atención en los términos necesarios”, dijo el líder.
Carbajal Leyva en entrevista con reporteras del Valle de México, mencionó que el acoso escolar conocido como bullying, los maestros se encuentran “contra la pared, porque si se le llama la atención al niño por haber agredido a otro, corre el riesgo de que lo demanden y además pierde el trabajo”.
plan de trabajo y comprometerse a trabajar juntos por el bienestar de las maestras y los maestros.En el marco de su campaña, que inició el pasado 23 de septiembre, Jenaro Martínez Reyes ha destacado un plan de trabajo enfocado en mejorar las condiciones laborales y sociales del magisterio mexiquense. Entre sus propuestas más relevantes está gestionar para el fortalecimiento del sistema de salud para los maestros, con el compromiso de mejorar la cobertura y calidad de los servicios médicos proporcionados por el ISSEMyM, incluyendo un mejor acceso a medicamentos, atención médica oportuna y la modernización de las instalaciones en clínicas y hospitales.Otro de los ejes centrales de su proyecto es la implementación de un Programa de Recuperación Salarial, orientado a dignificar los ingresos de los docentes estatales. Además, Martínez ha propuesto desarrollar programas sociales asistenciales que beneficien la economía magisterial, así como modernizar y ampliar las Casas
“Lo que hoy llamamos bullying siempre ha existido, ha existido, estas generaciones de estudiantes son de cristal”.
De acuerdo con el dirigente de los maestros en el Estado de México, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación y la de Salud tiene que intervenir en el acoso escolar.
“La educación empieza desde la familia, que es nuestra primera casa, si nosotros como padres alentamos a nuestros hijos para que sean agresivos y ofensivos, el niño va a la escuela hacer lo que le permiten en su casa”.
El representante de los docentes mexiquenses, hizo hincapié en que el bullying siempre ha existido, pero a esta generación denominada de “cristal no se le puede decir nada”, por ello, insistió que al maestro se le debe devolver la confianza y la función de poder corregir a los alumnos.
Sindicales en todas las regiones, ofreciendo espacios adecuados para la atención de los maestros y la gestión de trámites sindicales de manera eficiente.
La jornada de este día fue la penúltima
de la campaña de Jenaro Martínez rumbo a la elección del próximo 13 de octubre. Mañana miércoles llevará a cabo un acto de cierre para las regiones del Valle de Toluca, norte y sur del Estado de México.
Toluca, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez trabaja para brindar oportunidades de desarrollo para todas y todos
mediante un sistema educativo incluyente, por ello, se inauguró el Centro de Asesoría
Social para la Inclusión Educativa, ubicado en Toluca, el cual ofrece el modelo
de preparatoria abierta a estudiantes con discapacidad que concluyeron su secundaria en los Centros de Atención Múltiple (CAM) del subsistema federalizado. Magdaleno Reyes Ángeles, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), señaló que esta acción es histórica para la entidad mexiquense, ya que se logró consolidar un proyecto que brinda preparatoria abierta a estudiantes, en su mayoría personas sordomudas, quienes pueden obtener su certificado de bachillerato. Detalló que las alumnas y los alumnos estarán acompañados por un grupo de docentes capacitados, quienes los apoyarán hasta concluir sus estudios de educación media superior. Añadió que será el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), quien proporcione el espacio físico para instalar el Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa que atenderá en una primera instancia a 25 estudiantes.
Jorge Juan Villa Martínez, Director
de Centros Estatales de Rehabilitación del DIFEM, subrayó la importancia de sumar esfuerzos para lograr que la preparatoria abierta se convierta en un modelo inclusivo que elimine las barreras y estereotipos que impiden el desarrollo integral de las personas con discapacidad.
Por su parte, Mario Baruch Vázquez Ruiz, encargado de la Dirección de Preparatoria Abierta de SEIEM, explicó que el apoyo y trabajo conjunto que realiza SEIEM con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIFEM, permitirá atender la estrategia de diversificar la oferta educativa, mediante el impulso de modelos no escolarizados, para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales a fin de que puedan continuar en el nivel profesional.
Asistieron a la inauguración Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca; Eduardo Martínez Castro, encargado del despacho de la Coordinación Académica y de Operación Educativa; así como Tania Itzel Jiménez Orozco, encargada del Departamento de Educación Especial del Valle de Toluca.
el oriente del EdoMéx
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- En un mensaje que compartió por redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que en los próxi-
mos días se reunirá con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de rescatar los proyectos urbanos y de salud para la zona oriente del Estado de México.
Toluca, Méx.- Las políticas económicas puestas en marcha en el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continúan dando buenas noticias en materia de generación de empleos formales; en septiembre se generaron 19 mil 763 nuevos empleos, cifra que mantiene a la entidad en el primer lugar a nivel nacional con el 21.7 por ciento de los 90 mil 968 que se registraron en el país.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estos números reflejan la mayor cifra registrada en los últimos 28 años para un mes de septiembre y significan un crecimiento de 1.1 por ciento respecto al mes de agosto, además de representar un crecimiento anual de 5.1 por ciento, mayor al 2.1 por ciento del país. El esfuerzo que se ha hecho desde la Secretaría de Desarrollo Económico y con la guía de su titular Laura González Hernández, demuestra que se están brindando todas las facilidades para que las inversiones lleguen, se mantengan y crezcan en este territorio.Los principales sectores en donde se generaron estos nuevos empleos
fueron: servicios sociales, con 5 mil 826; transportes y comunicaciones registrando 4 mil 826; comercio, con 4 mil 348, construcción, contabilizando 2 mil 083 y servicios para empresas con mil 363. Como referencia al mes de septiembre, en segundo lugar, en generación de empleo se encuentra Jalisco con 12 mil 898 empleos seguido de Nuevo León con 10 mil 096. De enero a septiembre de este 2024, el Estado de México tiene un registro de 91 mil 623 nuevos empleos formales y lo coloca en el primer lugar con el 20.1 por ciento del total nacional, de 456 mil 417, lo que representa la mayor cifra registrada en los últimos 27 años.
Asimismo, en la presente administración estatal, el Estado de México registró 108 mil 543 nuevos empleos formales y se situó en primer lugar con el 22.4 por ciento del total nacional, de 483 mil 928.
La entidad mexiquense sigue comprometida en brindar las mejores opciones para continuar siendo un polo de desarrollo y un punto de atracción de inversiones locales, nacionales e internacionales a fin de apoyar con ello la generación de empleos formales.
La gobernadora resaltó que, esta reunión se planteó durante la conferencia matutina de la Presidencia de México, donde se destacaron los proyectos urbanos para la zona oriente del Estado de México y de salud para todos los mexiquenses. En su mensaje, la mandataria estatal reiteró que trabajará de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltando que la entidad es una prioridad para continuar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. “El Gobierno del @Edomex se encuentra listo para continuar transformando la vida de sus habitantes de la mano con nuestra Presidenta, la Doctora @Claudiashein. Hoy en la #MañaneraDelPueblo, informó que el viernes tendremos una reunión para iniciar la proyección de un programa integral de rescate urbano para la Zona Oriente del #EstadoDeMéxico. #EsTiempoDeMujeres y #JuntasTrabajamosparaLa4T!”, escribió.
Dentro de lo mencionado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que para la zona oriente, se implementará un programa integral de rescate urbano que iniciará el próximo año para garantizar el acceso al agua potable, el drenaje, el mantenimiento y creación de vialidades, la recuperación de los espacios públicos, la movilidad, por mencionar algunos. “Es decir, para darle calidad de vida a todos los habitantes del oriente del Estado de México”, precisó en la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”. Asimismo, resaltó que en materia de salud, el Estado de México será la primera entidad donde iniciará el proyecto de los Centros de Salud con los exámenes de laboratorio, para hacer las tomas de muestra y que vayan a laboratorios centrales de análisis; así como liberar a los hospitales de saturación y poder hacer diagnósticos con más información por parte del sistema de Salud.
Voluntariado del PJEdomex entregó colecta para habitantes de Chalco
Chalco, Méx.- La Coordinadora Ejecutiva del Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México, Sofía Sodi Zapfe y el Magistrado Presidente, Ricardo Sodi Cuellar, hicieron la entrega simbólica de 1.7 toneladas de apoyo solidario para las y los habitantes de Chalco, a Juan Carlos González Romero, Secretario del Bienestar del gobierno de la entidad. Productos como atún enlatado, agua, café soluble, arroz, galletas, cereales, cloro, jabón en polvo, artículos de higiene personal y enseres, llegarán a la Bodega de la Secretaría del Bienestar de ese municipio, para ser distribuidos a los habitantes afectados por los fenómenos meteorológicos. Ante servidoras y servidores públicos del Ejecutivo y Judicial mexiquenses, Sofi Sodi expresó que la sinergia entre poderes es fundamental en momentos en los que es necesario unir esfuerzos a favor de las y los ciudadanos que más lo necesitan.
Destacó la solidaridad del personal de la institución, pues contribuye ante situaciones de emergencia sumándose a las colectas.
“Gracias y sigamos ayudando” expresó Sodi Zapfe al hacer un llamado a no bajar la guardia frente a los desastres naturales. Apuntó que el Voluntariado es un espacio noble para trabajar y crear proyectos que tienen gran impacto social, sobre todo en los sectores en condiciones de vulnerabilidad.
“Siempre hemos sido una institución que está al servicio de las y los mexiquenses, ya que en el Poder Judicial se produce paz social” indicó Sodi Cuellar. Resaltó que acciones como estas refrendan el compromiso de solidaridad de la institución.
El Secretario González Romero, agradeció la ayuda para Chalco, afectado por las recientes inundaciones que dejaron a cientos de familias con daños en su patrimonio y calidad de vida. Enfatizó que este gesto de cariño y fraternidad como mexiquenses, contribuye a regresar la esperanza a las y los habitantes del municipio del oriente. Asistieron Astrid Avilez Villena, Enrique Víctor Manuel Vega Gómez y Pablo Espinosa Márquez, integrantes del Consejo de la Judicatura; así como magistradas y magistrados.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Por unanimidad, integrantes del Congreso del Estado de México, nombraron a Violeta Isabel Huerta López, como titular de la dirección general de Comunicación Social de la LXII Legislatura mexiquense. Dicha propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por el diputado, José Francisco Vázquez Rodríguez, José Alberto Couttolenc Buentello (PVEM), Elías Rescala Jiménez (PRI), Óscar González Yáñez (PT), Pablo Fernández de Cevallos González (PAN), Juan Manuel Zepeda Hernández (MC) y Omar Ortega Álvarez (PRD).
La nueva directora es la segunda mujer titular de dicha dirección, y estará por cuatro años en el cargo.
Es licenciada en Letras Latinoamericanas, por la Universidad Autónoma del Estado de México, y en Periodismo, por la Secretaría de Educación Pública, Violeta Huerta tiene más de 20 años de experiencia en diferentes ámbitos informativos, especialmente en el legislativo, así como de partidos políticos, del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información
Pública del Estado de México y Municipios, del Sistema Anticorrupción, del Instituto Electoral del Estado de México y de los tribunales electorales. Dentro de su experiencia laboral más reciente destaca su desempeño como reportera en el periódico El Sol de Toluca, ex coeditora del portal Marcaje Legislativo y conductora del programa “Reto 2024” en Televisión Mexiquense; además, anteriormente colaboró en medios de comunicación como: Radio Ultra, periódico 8 Columnas, Métrica Digital, Plana Mayor, JORNAL 20:30, AD Noticias y los semanarios El Espectador y Noticias del Centro.
Por Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En entrevista, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXII Legislatura del Estado de México, subrayó la importancia de llevar a cabo un proceso ordenado y paulatino, sin acelerar cambios que pudieran desestabilizar el sistema sobre la Reforma Judicial.
Al abordar los avances y tiempos para la armonización de las leyes locales con la Reforma Judicial anunciada por el gobierno federal, Vázquez Rodríguez explicó que la Legislatura trabaja en la organización de foros con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, los cuales iniciarán dentro de dos semanas, una
vez concluidas las comparecencias.
Dijo que en estos foros serán inicialmente privados, buscando consensos antes de presentarlos públicamente. “No vamos a cambiar por cambiar, sino para mejorar”, señaló.
Dijo que se busca armonizar las leyes estatales con las nuevas disposiciones federales, para estar preparados antes del 14 de marzo de 2025, plazo establecido por la ley.
El diputado también mencionó las seis vacantes de magistrados en el Estado de México, destacando la posibilidad de que estos sean elegidos en el próximo año, aunque se podría extender hasta 2027.
Reiteró que el proceso de renovación en el Poder Judicial debe ser gradual, evitando afectar su funcionamiento.
Sobre el tema de seguridad, Vázquez Rodríguez calificó como positiva la propuesta del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, al respecto del plan de seguridad presentado esa mañana. El diputado, dijo que se reforzará el trabajo conjunto entre el gobierno estatal y federal, manteniendo y apoyando a la Guardia Nacional sin desatender a las policías estatales y municipales, a las que se les brindará más apoyo para su profesionalización. Finalmente, indicó que se debe trabajar en equipo, respetando la autonomía municipal, y que cualquier modificación en materia de seguridad, como el mando único, deberá contar con el consenso de todas las partes involucradas.
Toluca, Méx.- El titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar presentó la Colección Editorial Rumbo al Bicentenario “Hacer memoria para hacer justicia” en el foro principal de la Feria Internacional del Libro Estado de México (Filem), en el Centro de Convenciones Edomex, donde expresó que la memoria histórica no solo es un acto de preservación, sino una herramienta clave para proyectar el futuro de la justicia. “Con más de 240 acciones, hemos superado la meta inicial de 200 por cada uno de los
años que cumplirá desde su instalación en 1825, porque entendemos que la historia de nuestro Poder Judicial merece ser contada desde todas sus aristas, desde lo jurídico hasta lo cultural”, afirmó Sodi Cuellar ante un público compuesto por juristas, académicos, estudiantes y amantes de la lectura. Acompañado del filósofo y jurista, Manuel de J. Jiménez, el Magistrado Presidente habló sobre el origen de esta colección que inició en 2020 y subrayó el esfuerzo conjunto entre el Centro de Investigaciones Judiciales y el Archivo Judicial. Asimismo, reconoció que el rescate y restauración de documentos históricos como el decreto de la creación del Estado de México fue clave para consolidar este acervo.
“Este proyecto no es solo para los juristas, sino para toda la sociedad. Queremos que cada ciudadano tenga acceso a esta memoria, porque solo a través del conocimiento podemos garantizar un futuro más justo y equitativo”, agregó
el titular del PJEdomex. Mencionó algunas de las 55 obras de la colección editorial que existen en versión impresa y disponibles de manera gratuita en pjedomex.gob.mx; Autopsia de un Juez, de Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado; Derecho y Literatura. Persiana americana, coordinada por Rafael Caballero Hernández y Manuel de J. Jiménez Moreno; Cine y Justicia Penal con la participación de más de 30 autores, coordinado por Juan Carlos Abreu y Abreu y José Ramón Narváez Hernández y, la Colección Ordenanzas de Carlos III, coordinada por el titular del PJEdomex. Jiménez Moreno destacó que solo cinco poderes judiciales en México publican contenido de calidad, y entre ellos, el PJEdomex ocupa un lugar privilegiado. Subrayó el enfoque de esta colección editorial, que no solo aborda el derecho desde una perspectiva técnica, sino que lo desdobla hacia lo humano, conectándolo con las artes. Mencionó el libro Despertares de Tigre, cuya introducción, selección y notas son de su autoría, antología que se centra en temas jurídicopolíticos del siglo XIX.
Juan Carlos Abreu y Abreu, Director del Centro de Investigaciones Judiciales de la
Escuela Judicial compartió su experiencia al frente de uno de los proyectos más significativos de su carrera profesional y afirmó que “hacer un libro no es tarea sencilla; implica un compromiso profundo con la trascendencia”.
Aseguró que el centro que encabeza ha trabajado incansablemente en la producción editorial, abarcando cada detalle desde la corrección de estilo hasta la revisión de imágenes y consistencias del texto. Actualmente hay 55 títulos, y esperan llegar a un total de 66, reflejando el compromiso del PJEdomex con la excelencia académica. Mar Valdespino, Coordinadora General de Comunicación Social moderó el encuentro. Explicó que las publicaciones, coordinadas por el Centro de Investigaciones Judiciales de la Escuela Judicial, cuentan con el respaldo de reconocidas editoriales como Ubijus, Tirant Lo Blanch, Frontespizio y la propia EJEM. Además, subrayó que su equipo se encarga del diseño de las portadas, aportando creatividad y fotografía de alta calidad, así como de la edición y diseño de manuales, protocolos y cuadernillos institucionales, reflejando el compromiso del PJEdomex con la excelencia visual y editorial.
FE DE ERRATAS No. de Expediente: 39871/06/2024. La C. NORMA MATEO GONZÁLEZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa, de un predio, publicado en el PERIODICO OFICIAL “GACETA DE GOBIERNO” LOS DÍAS 11, 17, 20 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2024, Y EN EL PERIODICO DEONMINADO “EL VALLE”, LOS DÍAS 10, 13, 18 - DE SEPTIEMBRE del año 2024, EN EL QUE POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE PUBLICO DE MANERA INCORRECTA EL NOMBRE DE LA SOLICITANTE. DICE: “…No. de Expediente: 39871/06/2024. La C. NROMA MATEO GONZÁLEZ, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, promovió inmatriculación administrativa…” DEBIENDO DECIR: “…No. de Expediente: 39871/06/2024. La
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó simbólicamente implementos de trabajo a universitarios afiliados a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM).
Junto a la Secretaria General de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, el rector auriverde entregó simbólicamente 22 mil 550 implementos de trabajo, a distribuirse entre seis mil 26 afiliados y entregó reconocimientos a docentes acreedores a la Cláusula 90, estímulo otorgado por la creación de proyectos académicos que contribuyen a la innovación y mejora de las prácticas educativas.
Indicó que para distinguir el trabajo de calidad que realizan las y los docentes universitarios, así como para fortalecer las actividades académicas que realizan en su día a día, se realizó una inversión de seis millones 707 mil pesos para la adquisición de estos implementos, representando más de 22.5 millones de pesos invertidos a lo largo de la Administración Universitaria 2021-2025.
El rector auriverde apuntó que es necesario reconocer la actividad docente, pues se trata de la formación de nuevas generaciones competentes y de excelencia, por lo que se da cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo al otorgar la Cláusula 90 y en días próximos se entregarán equipos de cómputo portátiles al profesorado universitario, por lo que se seguirán reforzando las funciones docentes.
En su intervención, Gilda González Villaseñor precisó que la UAEMéx es un referente en calidad y pertinencia de la educación, pues a 45 años de la creación de la FAAPAUAEM, se trabaja en la construcción de acuerdos en aras del bien común y de la libertad del pensamiento, razones por las cuales se posiciona como una de las mejores universidades públicas estatales a nivel nacional.
En este sentido, puntualizó que, para respaldar, refrendar y establecer mejores relaciones laborales, se beneficiarán las actividades académicas de 54 espacios universitarios que conforman a la FAAPAUAEM, además, felicitó a las y los docentes reconocidos, pues sus aportaciones enaltecen al gremio académico y a la Autónoma mexiquense.
Toluca, Méx.- La campaña Yo Decido Mi Futuro llegó al CBT No. 4 de Toluca en busca de empoderar a los jóvenes para que tomen decisiones informadas sobre su futuro, además de estimular la reflexión sobre sus objetivos y sueños.
En el arranque de la segunda etapa de la campaña cuyo objetivo es el de concientizar a los adolescentes sobre el embarazo a temprana edad y la necesidad de desarrollar un proyecto de vida; el Alcalde de Toluca, Juan Maccise, detalló que desde el gobierno municipal se lleva a cabo un esfuerzo conjunto a través de las instancias de Desarrollo Social, el Sistema Municipal DIF y el Instituto Municipal de la Mujer, en colaboración con el gobierno estatal y otras instituciones. Al respecto, destacó el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez, por impulsar iniciativas, campañas y programas en beneficio de las adolescencias y juventudes a fin de que alcancen sus metas personales y profesionales. Después de entregar el cuadernillo Yo decido
mi futuro, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez, destacó que la campaña, enmarcada en la Estrategia Nacional para Prevenir el Embarazo de Adolescentes, es una oportunidad real para que las infancias y adolescencias elijan el mejor camino para su futuro y desarrollo.
También mencionó que a través de talleres virtuales y charlas informativas, se aborda la importancia de la planificación y la educación en la construcción de un futuro exitoso.
Como portavoz de la comunidad escolar, Any Yamile manifestó estar consciente de los efectos y repercusiones que deja el embarazo adolescente, así como en el entorno familiar y escolar, generando desafíos significativos en la educación y su desarrollo personal.
La futura técnica en informática hizo un llamado a la responsabilidad compartida entre padres y educadores para crear un ambiente de apoyo y comprensión que permita a los jóvenes tomar decisiones informadas sobre su futuro.
Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), implementa un protocolo de actuación dirigido a prevenir actos de violencia, como el acoso escolar para fortalecer una cultura de paz en las escuelas.
Elsa Lourdes Fuerte Robles, Directora General del CONVIVE, aseguró que el objetivo del protocolo para atender el acoso escolar es generar espacios libres de violencia y en el caso de detectar conductas violentas entre el alumnado, brindar atención especializada para revertir este tipo de comportamiento y garantizar una convivencia armónica en las instituciones educativas, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Explicó que el protocolo consiste en que al momento de que las autoridades educativas
detecten un caso de acoso escolar, informar inmediatamente a las madres y padres de los estudiantes implicados y acercarse al CONVIVE para abrir un expediente y dar puntual seguimiento al acontecimiento. “El acoso escolar es un problema que nos compete a todas y todos, tanto orden de gobierno, comunidad escolar, padres y madres de familia, y sociedad en general, pues desde cualquier papel la prevención y tomar acciones es fundamental”, enfatizó Elsa Lourdes Fuerte. Aunado a esto, invitó a la comunidad estudiantil a visitar la página https:// convive.edomex.gob.mx/ donde podrán acceder a cursos, materiales y herramientas actualizadas para saber cómo enfrentar este tipo de circunstancias.
Indicó que para denunciar este tipo de casos o requerir orientación sobre el tema, se cuenta con el Centro de Atención para la Convivencia Escolar Mexiquense (CACEM) en la línea 800-016-4667.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó por redes sociales, que durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó este martes, analizaron los temas de la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
La mandataria estatal indicó en su cuenta de X, que de acuerdo a los datos compartidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Estado de México se encuentra en el tercer lugar en este delito, detrás de Guanajuato y Baja California, descendiendo en la tabla nacional de homicidios dolosos en comparación a años anteriores.
“Hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las estrategias en materia de seguridad que se implementan en el Estado de México. Durante la reunión, escuchamos la #MañaneraDelPueblo, de la Presidenta @ Claudiashein, en la cual presentó el comparativo nacional de homicidios dolosos, donde el #Edo-
Méx ocupa el tercer lugar en incidencia. Sin embargo, las entidades que se encuentran en los dos primeros lugares son casi tres y hasta ocho veces menores en población y territorio en comparación con el Estado de México. En años anteriores, nuestra entidad ocupaba los dos primeros lugares, y gracias a las acciones y resultados del trabajo en conjunto, se logró reducir esta tendencia. Nuestra labor de Gobierno es permanente y activa para fortalecer tu seguridad y la de tu familia”, escribió.
En la Mesa de Coordinación número 262 participó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, quién también mencionó que estos resultados son derivados de la estrategia de seguridad, así como del trabajo conjunto y permanente de las instancias federales, estatales, municipales y organismos autónomos para garantizar la paz y el bienestar de los mexiquenses.
“¿Cuál es la situación de seguridad en el #EstadoDeMéxico? Aunque ocupa el tercer lugar en ho-
micidios dolosos a nivel nacional, ha avanzado al reducir la incidencia en comparación con años anteriores. Este progreso es resultado de estrategias de seguridad, como las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizadas diariamente en colaboración con los tres órdenes de gobierno. El compromiso del Gobierno de la Maestra @delfinagomeza es seguir fortaleciendo la seguridad para construir un entorno más pacífico y seguro para las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir!, refirió. En esta reunión en la que participaron también Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como los represen-
tantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; Guardia Nacional; y del Centro Nacional de Inteligencia, se destacó que el Estado de México se ubica en el tercer lugar nacional en número de incidencia delictiva, cuando en años pasados se ubicaba en los dos primeros lugares.
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx,- En el Salón del Pueblo del Palacio Municipal, se llevó a cabo un homenaje a Mario Enrique del Toro, destacado ciudadano, que en vida, desde diferentes puestos en la administración pública y como ciudadano, contribuyó de manera notable por hacer de Tlalnepantla un lugar próspero y de desarrollo.
El solemne acto fue encabezado por el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien llamó a los tlalnepantlenses a consolidar y preservar las instituciones del municipio con trabajo y paz social.
Durante la ceremonia póstuma familiares, funcionarios y público en general, Rodríguez Hurtado destacó que una manera de honrar la memoria de Mario Enrique es fortaleciendo al municipio, a través del trabajo conjunto y colaborativo, “quiero destacar a Mario como un hombre que trabajó como diputado local y federal, como
regidor y un hombre de lucha, quiero decirle hoy a sus hijos y a su hermana, que Mario cumplió su legado y misión, un hombre que luchó y trabajó por Tlalnepantla”. “Él ha dejado un gran legado, una gran huella y es a lo que aspiramos todos, su familia debe sentirse orgullosa, satisfecha de lo que logró, Mario Enrique del Toro, quien fue un gran político mexiquense por eso es que hoy está aquí. Mario fue una persona que respondió siempre a su imagen, una persona derecha, vertical, sin cuarteaduras y querido, siempre recto”. Hombre que en vida dejó huella en la labor social del municipio, siempre luchando por Tlalnepantla y sus familias, un personaje apreciado por las distintas fracciones partidistas, gracias a su talento para la conciliación y el trabajo colaborativo. Durante la ceremonia estuvieron presentes sus dos hijos, su hermana, el Secretario de Gobierno, Edmundo Ranero Barrera, Directores de la administración, funcionarios de las distintas áreas, y público en general.
Ecatepec, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, comprometido con la promoción de los derechos y la reducción de la brecha laboral, inauguró la primera “Feria de Mujeres Emprendedoras” en el municipio de Ecatepec, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).
Mónica Chávez Durán, titular de la SeMuje-
res, destacó que estas ferias marcan el inicio de una estrategia territorial para empoderar a más mexiquenses en cada región, que elaboran manualidades y artesanías en los talleres y cursos de autoempleo que imparte la Secretaría a su cargo. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024, en Ecatepec el 46 por ciento de las mujeres son económicamente activas;
panorama que resalta la necesidad urgente de apoyar a las mujeres para que ingresen al mercado laboral, así como reducir la brecha salarial y las limitaciones para el emprendimiento.
Actualmente, las mujeres ganan en promedio 3 mil 600 pesos mensuales, mientras que los hombres alcanzan los 4 mil 800 pesos.
Por ello, Chávez Durán subrayó la importancia de proporcionar a las mujeres las herramientas, capacitaciones y acceso a financiamientos necesarios para impulsar sus negocios desde su lugar de residencia.
“Estamos convencidas de que el emprendimiento de las mujeres no es sólo un motor económico, es un agente de cambio social. Cuando apoyamos a las mujeres emprendedoras, estamos invirtiendo en el futuro de nuestras comunidades”, indicó la titular de la SeMujeres.
Reafirmó el compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades en el mercado laboral que los hombres, en un contexto de derechos humanos, justicia social, desarrollo y bienestar familiar y estatal.
La “Feria de Mujeres Emprendedoras” reunió en Ecatepec a 50 mexiquenses y atrajo a más de 300 visitantes; actividad que se replicará en distintos municipios del Estado de México.
En el mes de octubre se implementará en Aculco y Zinacantepec, creando espacios donde las mujeres puedan exhibir sus artesanías y manualidades, al tiempo de recibir
apoyo de diversas Secretarías estatales como: Desarrollo Económico, del Trabajo, Cultura y Turismo, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y Salud.
Los servicios ofrecidos incluyen asesorías, capacitaciones en compra-venta de artesanías, programas de apoyo a mujeres artesanas, oportunidades laborales en sectores industriales, comerciales y de servicios, información sobre acceso a la Universidad Digital, así como atención y orientación médica.
Las fechas, sedes y horarios de las “Ferias de Mujeres Emprendedoras” se darán a conocer en las redes sociales de la SeMujeres: @SeMujeresEdomex, en Facebook, X e Instagram.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La diputada María Mercedes Colín Guadarrama, planteó exhortar a los 125 ayuntamientos a que, en el marco de los procesos de entrega – recepción, se priorice la actualización de los Atlas Municipales de Riesgos, para tener un conteo de las zonas de riesgo de dichas localidades.
Dicho exhorto, también es dirigido para Adrián Hernández Romero, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a que coadyuve con este proceso. La legisladora priista, explicó que estos documentos son cruciales para identificar y mapear las amenazas de un territorio; fenómenos naturales, como inundaciones, terremotos y huracanes; y riesgos
asociados con la actividad humana, como contaminación o inestabilidad política. “Al tener un diagnóstico claro de las vulnerabilidades, los gobiernos locales pueden implementar medidas preventivas”, señaló.
Asimismo, señala que con ello, lo que se requiere es conocer los riesgos y las áreas vulnerables que permitan tomar precauciones y adoptar comportamientos que reduzcan la posibilidad de sufrir daños durante algún evento natural.
A dicho exhorto se sumó el diputado Valentín Martínez Castillo, presidente de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, respaldó la iniciativa. El punto de acuerdo, fue turnado a comisiones legislativas para su análisis.
Toluca, Méx.- Con el objetivo de garantizar el derecho de las y los mexiquenses a un ambiente sano, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de la LXII Legislatura del Estado de México, que encabeza José Alberto Couttolenc Buentello, propuso la creación de la Comisión Especial para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la Megalópolis que busca adoptar medidas urgentes, así como revisar y actualizar la normativa aplicable en la materia.
En Tribuna, la diputada local Miriam Silva Mata presentó la iniciativa quien subrayó que “desde el Grupo Parlamentario del Partido Verde, consideramos que, es más que necesario prestar atención especial a la recolección, manejo y disposición final de los residuos sólidos urbanos, debemos mantener una relación armónica y respetuosa con el medio ambiente”.
87, 88 y 89 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A
A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacion al con carácter Presencial: Número de Licitación: NEZA-LPNP-M -042-2024 Nombre del programa: SERVICIO DE PUBLICACIÓN EN ESTACIONES DE RADIO PARA LA DIFUSIÓN DE OBRAS, ACCIONES Y TERCER INFORME DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL. ORIGEN DE LOS RECURSOS: Recursos Propios Municipales para el Ejercicio Fiscal 202 4 Partida Unidad de Medida Cantidad Descripción 1 SERVICIO 1 SERVICIO DE PUBLICACIÓN EN ESTACIONES DE RADIO PARA LA DIFUSIÓN DE OBRAS, ACCIONES Y TERCER INFORME DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL, (DURANTE EL PERIODO DEL 2 1 DE OCTUBRE AL 27 DE DICIEMBRE DEL 2024)
TIEMPO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: A partir de 21 de octubre al 27 de diciembre del 2024
LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: En las ubicaciones consignadas en el anexo VIII de las Bases
CONDICIONES DE PAGO: Pagos mediante depósito en cuenta de cheques vía interbancaria, en moneda nacional, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación de la representación impresa del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).
FECHA DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 09 10 y 11 de octubre del 2024
COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 2 356.00 (Dos Mil Trescientos Cincu enta y Se is Pesos 00/100 Moneda Nacional) en las cajas de la Tesorería del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.
CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 1´000,000.00 (Un Millón de Pesos 00/100 Moneda Nacional) SESIÓN FECHA HORA LUGAR
Junta de Aclaraciones 14 de octubre de 2024 10:00 hrs. En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth”, del H. Ayuntamiento De Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México.
Presentación y Apertura de Propuestas 17 de octubre de 2024 09:30 hrs.
Análisis y Evaluación de Propuestas y Emisión del Dictamen 17 de octubre de 2024 11:30 hrs. En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del P alacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado D e México.
Comunicación de Fallo 17 de octubre de 2024 14:00 hrs. Firma del Contrato Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo
1.- Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juár ez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en días hábiles.
2.- Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “M unicipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Munic ipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente convocatoria.
3.- La entrega de las bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 15:00 horas en días hábiles.
4.- Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios , quedarán impedidas a participar en éste procedimiento.
5.- El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: español.
6.- La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos.
7 - Garantías: Las establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.
8.- Los criterios que se utilizarán para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario.
9.- Por el tipo de contratación no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.
10.- Deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación Local o Nacional en el que se haya publicado la Convocatoria.
Ciudad Nezahualcóyotl a 09 de octubre del 2024
JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL
La legisladora mexiquense lamentó que en la actualidad se enfrenta un grave problema medio ambiental por la mala gestión de la basura, generada de envases, embalajes o empaques de productos consumidos en casas habitación, dentro de establecimientos o en la vía pública.
Explicó que tras su descomposición se generan gases como dióxido y monóxido de carbono, metano, ácido sulfhídrico y compuestos orgánicos volátiles que contaminan el suelo, el agua y el aire.
En lo social, abundó, los tiraderos a cielo abierto atraen y facilitan la proliferación de enfermedades como cólera o salmonelosis, además de que se requieren grandes extensiones de tierra para su disposición final cuya producción es creciente y cada vez más cerca de los asentamientos humanos. Finalmente, argumentó que cada ser humano produce al día un kilogramo de basura, y respecto al Estado de México, como la entidad más poblada del país con 17 millones de habitantes, genera diariamente 17 mil toneladas de desechos, sin embargo, el 30 por ciento se vierte en sitios controlados y el 40 por ciento restante se lleva a tiraderos a cielo abierto, por lo cual, afirmó es imprescindible la creación de esta comisión. El punto de acuerdo se remitió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su análisis y trámite correspondiente.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- A fin de prevenir adicciones y fomentar la cohesión social por medio de la práctica de la actividad física, el gobierno municipal llevó a cabo la rehabilitación del deportivo La Perla, donde se recuperaron más de 3 mil metros cuadrados de superficie para ofrecer instalaciones dignas a más de 20 mil vecinas y vecinos, quienes ahora podrán ejercitarse en disciplinas como natación, boxeo, basquetbol, frontón, crossfit y yoga, entre otras.
Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien destacó, en compañía de la directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidene), Guadalupe Gabriela Herrera Ayala; el director de Obras Públicas, Joel González Toral; integrantes del Cabildo, deportistas y vecinos de la localidad, que la presencia de este tipo de espacios, además de brindar a la población un ambiente digno para la práctica deportiva, ayuda a prevenir diversos problemas de salud como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad.
Precisó que entre los trabajos que se llevaron a cabo, fueron la rehabilitación de más de 3 mil metros cuadrados de superficie en el edificio principal, que incluyen las oficinas, cuadrilátero de boxeo, salón de usos múltiples y sanitarios con regaderas. En la cancha de básquetbol desmontaron y sustituyeron 760 metros cuadrados del techo; se colocaron botaguas, canalones e iluminación; en la alberca semiolímpica se construyó un arcotecho, muros perimetrales, gradas y cafetería, y la cancha de frontón se rehabilitó con la aplicación de pintura
acrílica deportiva.
Cerqueda resaltó que el deportivo La Perla, ubicado en calle Álamos, entre Eucaliptos y Ciclamores, en la colonia del mismo nombre, las y los vecinos podrán practicar diferentes disciplinas, entre ellas natación, basquetbol, gimnasia rítmica, karate, voleibol, yoga, kick boxing, zumba, boxeo, jiu jitsu y crossfit, así como clases de jazz y salsa, además del uso del gimnasio. Las inscripciones tienen un costo de 150 pesos con mensualidades de 70 pesos, a excepción de zumba, voleibol y jiu jitsu, salsa, crossfit y el gimnasio, cuyas mensualidades son de 120, 140, 200, 150 y 180 pesos respectivamente, así como natación, que tiene un costo de inscripción de 360 pesos y 300 pesos la mensualidad, con descuento de 50 por ciento con credencial del Inapam.
Sostuvo que este Deportivo estuvo por más de 20 años en manos de particulares, pero ahora está al servicio y beneficio de la población de Nezahualcóyotl. Incluso ya tiene inscritas a más de dos mil personas. Señaló que además, en el deportivo La Perla la artista plástica y originaria de Nezahualcóyotl, Cristina Maya Mendoza, pintó un mural alusivo a los jóvenes y los espacios de esparcimiento que existen en la localidad, como El Castillito, El Pulpo, al igual que la escultura de El Coyote, que se encuentra en avenida Adolfo López Mateos, y la escultura de Nezahualcóyotl, que está ahí mismo, así como algunas imágenes que evocan a niñas, niños y jóvenes a mediados del siglo XX, cuando este municipio comenzaba a consolidarse. Los interesados deberán acercarse a las instalaciones para obtener información de registro.
Por: Dioney Hernández
Puebla, Puebla.- Lo impensado está sucediendo, en varios estadios del futbol mexicano los aficionados están abandonando a sus equipos, incluso hay campañas comunitarias en redes sociales en donde invitan a los amantes del futbol a “no ir a los estadios”, lo anterior, con el fin de exigir mejores espectáculos, sin embargo, ahora van por el Tricolor, la afición abandona a la Selección Azteca en Puebla, donde se medirá al Valencia y todavía quedan muchos boletos, mismos que se venden al 2x1.
La venta de boletos para el duelo entre México contra Valencia no va como se esperaba, por lo cual las localidades se están ofertando al 2X1, para tener el beneficio hay que ser abonado de los “Camoteros del Puebla”, sin embargo, si hay boletos en esta modalidad es porque no se están vendiendo.
La venta en línea inició a través de “Boletomóvil” el pasado 4 de octubre y todavía aparecen muchas secciones disponibles del Estadio Cuauhtémoc, las entradas se ofertan desde los $350, $800, $800, $900, $1,100 y $1,200, respectivamente para las localidades Rampa oriente, Cabecera sur, Cabecera norte, Platea plus, Platea oriente y Platea poniente. El duelo se llevará a cabo este sábado 12 de octubre a las 20:00 horas y parece que la afición ha comenzado a abandonar a la Selección Mexicana, pues, aunque en el pasado, los juegos en México prometían una buena entrada, el duelo entre los mexicanos y españoles registra baja venta de boletos, tanto así que ya los están ofertando al 2x1. Las únicas zonas agotadas para el México ante Valencia, del 12 de octubre, son las Rampas norte, sur y poniente, cada una con boletos de $350 pesos, o sea, los más baratos.
Guardado recordó sus inicios con el Tricolor
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- El futbolista mexicano, Andrés Guardado vive sus últimos días como seleccionado del Tricolor, después de anunciar su retiro de la Selección Mexicana, por lo que en esta fecha FIFA, el “Principito” fue convocado por Javier Aguirre para recibir un merecido homenaje, tras una carrera intachable con el combinado Azteca.
Luego de su grandísima trayectoria con la Selección Mexicana, en mayo del 2023 el talentoso mediocampista anunció su retiro al combinado nacional, motivo por el cual en estos dos partidos de la Fecha FIFA que se tendrán en octubre, el histórico futbolista recibirá un homenaje por su trayectoria en el equipo tricolor. “Siempre intenté ser el mejor”, dijo Andrés Guardado, conocido también como “El Principito”, quien disputó 181 partidos contra selecciones, lo que lo convierte en el jugador con más encuentros de esa índole portando la playera tricolor.
“Recuerdo que no tenía pasaporte y que
llegué tarde a la concentración”, confiesa Andrés Guardado sobre su primera convocatoria a la Selección Nacional de México. “Estaba súper nervioso y con el miedo de que Ricardo (La Volpe) me cambiara por otro jugador cuando se enterara que no tenía el documento para viajar”, agrega el Principito.
Cuando Guardado recibió su primera convocatoria tenía 19 años; y por su gran nivel futbolístico logró colarse en la nómina de la selección de México que participó en el Mundial de Alemania 2006. Guardado fue paso a paso, siempre con una calidad indiscutible y por ello, el novato se consolidó como un referente del combinado tricolor, al grado que terminó por convertirse en un histórico del equipo nacional.
Con la Selección Nacional de México, el Principito participó en cinco mundiales, marcó un total de 28 goles y se despachó con 28 asistencias. Además, disputó 181 partidos contra selecciones, lo que lo convierte en el jugador con más encuentros de esa índole portando la playera tricolor.
Por: Dioney Hernández
Barcelona, España.- Cuando se habla de futbol moderno es imposible olvidar a Andrés Iniesta, quien marcó un antes y un después en el balompié, al dedicar sus mejores actuaciones con el FC Barcelona y ser el anotador del gol que le dio a la Selección de España la Copa del Mundo en el 2010. El español anunció su retiro de las canchas, pero aseguró que su deseo es seguir ligado al deporte que tanto le ha dado.
A los 40 años de edad, el mediocampista decidió guardar sus botines y después de 22 años de jugar al futbol profesional, “El Fantasmita” ha decidido ceder su lugar a las nuevas generaciones. No cabe duda que la carrera profesional de Iniesta está marcada de éxitos, destacan dos Euros y cuatro Champions League, nueve ligas españolas y seis Copas del Rey con el club catalán, a nivel de clubes.
Entre lágrimas, el jugador dedicó unas palabras a todos sus fans, al tiempo que aseguró que nunca se imaginó cómo sería su adiós del balompié profesional.
“Todas estas lágrimas que hemos echado durante todos estos días, son lágrimas
de emoción de orgullo, no son lágrimas de tristeza. Son (las) lágrimas de ese niño que tenía el sueño de ser futbolista y lo conseguí, lo conseguimos, después de muchísimo trabajo, de muchísimo sacrificio, de muchísimo esfuerzo y de nunca rendirse”, afirmó el futbolista.
En cuanto a su historia en el futbol, el español debutó en 2002, Iniesta vistió la camiseta del Barça en 674 partidos y después de eso salió en el 2018 rumbo al Kobe de Japón. La última temporada la pasó en el Emirates de la Pro League emiratí.
Messi dedicó unas palabras al habilidoso jugador, quien fue pieza fundamental para que el equipo español tuviera una época dorada.
“Uno de los compañeros con más magia y de los que más disfruté jugando juntos. La pelota te va a extrañar y todos nosotros también. Te deseo lo mejor siempre, sos un fenómeno”.
Iniesta ayudó también a España a dominar el futbol mundial con su coronación en las Euro de 2008 y 2012 y en el Mundial de Sudáfrica de 2010, donde firmó el tanto de la victoria en el minuto 116 de la prórroga de la final contra Holanda con un derechazo desde dentro del área.
Por: Dioney Hernández
TFoto: Daniel Arriega
oluca, Méx.- El jugador chileno de los Diablos Rojos del Toluca, Claudio Baeza afirmó que buscarán aprovechar el receso por fecha FIFA para apuntalar al equipo, corregir errores y entrenar más, la intención es llegar en óptimas condiciones al juego de la jornada número 12 cuando viajen a Querétaro para enfrentar a los Gallos Blancos.
“Lo bueno de la fecha FIFA es que por ahí te hace tener más días de entrenamiento para trabajar en todas las líneas, en todos los aspectos y poder llegar al partido después de la fecha FIFA”, comentó Baeza.
Sobre el último duelo donde no pudieron darle la vuelta al marcador, Baeza dijo que se queda con la entrega de sus compañeros y con la insistencia de ir por el resultado, sin embargo, ahora deben darle la vuelta a la página, trabajar e ir en busca de una
nueva victoria, ahora como visitantes. “Pensamos que podíamos llevarnos los puntos, desafortunadamente para nosotros ellos anotaron un gol tempranero y tuvimos que ir cuesta arriba el partido, lo intentamos y lo empatamos, lo buscamos por todos lados, pero no se pudo. Me quedo con el esfuerzo del equipo, llegamos por varios sectores, no se pudo, pero nos vamos no sé si molesto, pero sabiendo que podíamos haber ganado”, dijo el mediocampista chileno. Por ahora, los Diablos Rojos del Toluca trabajarán y aprovecharán el parón por la fecha FIFA, en cuanto se reanude el torneo, el Toluca se medirá a los Gallos Blancos en Querétaro el próximo viernes 18 de octubre, después regresarán a casa y enfrentarán a mitad de semana al Puebla, el día martes 22 de octubre y el fin de semana harán lo propio cuando vayan a Aguascalientes para jugar con el Necaxa el duelo de la fecha 14.
Jalisco, Méx.- Llegaron a su fin los Paranacionales CONADE 2024 que tuvieron como sede Oaxaca. La selección Jalisco logró el campeonato 19 de su historia en este evento, en el que consiguió además los títulos en para powerlifting, para natación y para atletismo. La escuadra jalisciense ocupó el primer lugar del medallero con un total de 412 metales, 210 de oro, 136 de plata y 66 de bronce, Nuevo León fue segundo con 123 preseas áureas, 98 platas y 79 bronces, coronándose como el mejor en para ciclismo, para tenis de mesa y baloncesto sobre silla de ruedas. El tercer sitio fue para el Estado de México que sumó 95 medallas de oro, 52 de plata y 63 de bronce.
Baja California se coronó en la disciplina de boccia, Querétaro en golbol, Hidalgo en para danza deportiva y Ciudad de México en
futbol para ciegos.
La máxima justa del deporte adaptado infantil y juvenil en México concluyó con la participación de 10 disciplinas, siendo subsede la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, tras recibir la para natación en la recientemente inaugurada Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento del estado.
Los Paranacionales CONADE 2024 recibieron a cerca de 3,500 deportistas entre los 10 y 23 años entre el 19 de septiembre y el 07 de octubre.
Se contó con la asistencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET) y el Instituto de los Mexicanos en el Extranjero (IME).
Por: Fernanda Medina González
Ecatepec, Méx.- El cuerpo de un hombre sin vida, maniatado y con disparos de arma de fuego, fue localizado en la colonia Tierra Blanca de Ecatepec. Vecinos reportaron el hallazgo en la calle Puerto Limón y la avenida Las Torres, hasta donde se movilizaron los servicios de emergencia.
Elementos de la policía destacaron que el cuerpo presentaba golpes y disparos que le habrían causado la muerte.
Personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acordonaron la zona para llevar a cabo las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Rodrigo “N”, investigado por su probable intervención en el hecho delictivo de maltrato animal, ya que habría causado la muerte a un canino. Los hechos por los cuales es investigado se registraron el pasado 13 de agosto cuando presuntamente atacó con un objeto punzocortante al canino, ocasionándole la muerte, esto al interior de la unidad habitacional Infonavit Norte, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
El propietario del canino denunció los hechos ante la Fiscalía mexiquense, por lo que fue iniciada la investigación correspondiente y el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la Autoridad Jurisdiccional, orden de aprehensión en contra del probable implicado.
Tras ser cumplimentado este mandamiento judicial, Rodrigo “N” fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán a disposición de un Juez quien determinará su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este sujeto como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.
Por: Fernanda Medina González
Jilotepec, Méx.- Al menos cuatro personas fueron halladas sin vida en Jilotepec, todas calcinadas dentro de un automóvil.
El múltiple homicidio ocurrió este martes en la delegación de San Lorenzo Nenamicoyan, sitio al que arribaron elementos de la Policía Municipal. Miembros de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Guardia Nacional también llegaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento de la situación.
Las investigaciones establecieron que las víctimas, cuya identidad y sexo aún se desconoce, se encontraban dentro de un automóvil color blanco.
La Fiscalía General de Justicia
del Estado de México dio inicio a una carpeta de investigación. Hasta el momento, se han iniciado las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias que rodearon el crimen, así como para identificar a las víctimas y posibles responsables.
Zumpango, Méx.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Adrián
“N” de 37 años, señalado por su probable intervención en el hecho delictivo de trata de personas, ya que presumiblemente obligaba a dos víctimas a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.
Este individuo fue detenido al exterior de un inmueble ubicado en la avenida Paseos del Lago, colonia Paseos del Lago I, en el municipio de Zumpango, mediante una acción operativa que realizaron elementos de la Fiscalía mexiquense en esa región de la entidad.
Durante la movilización, personal de la Fiscalía mexiquense se percató que un individuo forcejeaba con una persona, por lo que se aproximaron al sitio. El probable implicado al percatarse de la presencia policíaca intentó huir, sin embargo, fue alcanzado por los elementos de la Policía de Investigación, a petición de la víctima, quien habría referido que este sujeto la obligaba a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de numerario.
Las indagatorias realizadas hasta el momento han permitido determinar que este individuo presumiblemente obligaba a
dos personas a prostituirse, por lo fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria correspondiente por el hecho delictivo de trata de personas y habrá de determinar su situación legal.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.