






Firma PVEM EdoMéx acuerdos que definen su rumbo en la entidad

Continúa la actividad deportiva en Toluca para promover la salud


Firma PVEM EdoMéx acuerdos que definen su rumbo en la entidad
Continúa la actividad deportiva en Toluca para promover la salud
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó como “interesante” y que “estuvo muy bien”, “requetebien”, el debate ayer domingo entre los tres candidatos presidenciales. “Si vi el debate, estuvo muy bien, bastante bien y es lo que puedo decir”.
Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal dijo que vio el debate entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez desde el hotel donde pernoctó en Mazatlán.
“Lo vi en el hotel donde nos quedamos, es interesante, porque uno recuerda los debates
donde uno participa, en los que participé porque ya yo en menos de seis meses me despido, ya me jubilo de la vida pública”. Al ser cuestionado sobre si el debate organizado por el INE cumplió con sus expectativas, el titular ejecutivo dijo que no opinaría al respecto. “No puedo hablar de eso, creo que son ejercicios necesarios, importantes y es lo que planeó el INE, y se tiene que respetar el formato que se decide y también los candidatos pueden ir o no ir en este caso. En este caso todos han decidido participar, las candidatas y el candidato y bien, todo en calma, todo bien requetebién”.
Dijo que ayer quedó demostrado porque se llevó a cabo el debate sin problemas mayores.
Ciudad de México.Este lunes, la Confederación Patronal de la República Mexicana afirmó que la seguridad y la justicia son condiciones indispensables para recuperar la paz en México, así como su crecimiento, por lo que consideró que es necesario dar un cambio de dirección en la estrategia del gobierno federal que no ha dado resultados. “Dicho viraje en la estrategia, más que policial debe ser social e integral, teniendo como punto de partida la escucha activa de las voces de las víctimas”.
El organismo presidido por José Medina Mora Icaza dijo que la seguridad y libertad de expresión son un requisito básico para que las personas puedan satisfacer sus necesidades básicas y desarrollar su potencial como seres humanos. “Lamentamos la creciente violencia en el país que afecta a todos los sectores de la población y que vulnera a los mexicanos”, dijo la COPARMEX. Asimismo, argumentó que la seguridad es un derecho humano que permite el correcto funcionamiento de la sociedad y tiene como objetivo asegurar la calidad de vida de los mexicanos.
En este sentido, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que en febrero de este año se registraron seis mil 421 carpetas de investigación por robo a negocio, lo cual representa un 6.3% más que lo registrado en el mismo periodo de 2023. De estos, el 42.5 por ciento de las carpetas de investigación por robos a negocio fueron tipificadas con uso de violencia. Por ello, la COPARMEX ha convocado al Foro de Seguridad “Acciones por la paz” en México, de donde se extraerán propuestas para plantear una nueva estrategia integral que sea elevada a nivel de política de Estado.
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informó que concluyó el Plan Marina “Operación Salvavidas, Semana Santa 2024”, el cual fue implementado del 23 de marzo al 07 de abril de presente año, con la finalidad de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales y extranjeros que visitaron los principales destinos turísticos de nuestro país en esta temporada vacacional.
En esta operación participaron 2,168 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería de 37 Mandos Navales y 33 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), quienes acudieron de manera oportuna al llamado de la ciudadanía en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil, en puertos y aguas interiores de la jurisdicción de citados Mandos, donde se establecieron 455 puestos de vigilancia en las principales playas y destinos turísticos de 18 estados de la República Mexicana, donde fue activa citada “Operación Salvavidas, Semana Santa 2024”.
En este contexto, se informa que se rescataron 108
personas, brindándose 386 atenciones médicas; asimismo, se emplearon 129 unidades de superficie, cuatro unidades aeronavales, 112 embarcaciones de búsqueda y rescate, 28 ambulancias del servicio de Sanidad Naval y 166 vehículos navales. De igual manera, se realizaron 335 patrullajes de vigilancia marítima y 1,703 patrullajes de vigilancia terrestre. De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones como Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina-Armada de México pone
a disposición de la ciudadanía los siguientes números: Centro de Mando y Control de la Armada de México: 800 MARINA 1 (800 627 4621); Conmutador de la Secretaría de Marina: (55) 56246500, extensiones: 1000, 6004, 7226, 7852 o 8383.
Ciudad de México.- Luego de que el domingo se llevara a cabo el primer debate presidencial, los candidatos retomaron sus actividades de campaña.
En su visita al IPN, estudiantes de esta institución dieron su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, para que, una vez en el gobierno, de su apoyo a la educación en el tema presupuestario.
En su mensaje, Claudia Sheinbaum pidió a la comunidad estudiantil combatir las “profundas desigualdades” en el país, y no tener un pensamiento individualista, sino colectivo.
La exjefa de gobierno reiteró que, va
por el llamado segundo piso de la cuarta transformación, y que consiste en que la educación media superior debe ser gratuita, “la educación es un derecho no una mercancía”.
Por su parte, Xóchitl Gálvez calificó como “un desastre” el formato del primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral.
En su visita a la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México celebró el contraste de ideas de la institución de educación privada, al tiempo que se sumó a la invitación de los alumnos a que acuda la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum.
Finalmente, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez consideró que el primer debate presidencial de este domingo 7 de abril estuvo bien y descartó que el formato hubiera sufrido algún cambio de última hora como acusó Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”.
Obispos anuncian reunión con presidenciables
Ciudad de México.- El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro anunció la tarde de este lunes, que las candidatas a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, y el candidato Jorge Álvarez Máynez se reunirán por segunda ocasión con la Iglesia católica mexicana para abordar los temas más importantes para la opinión pública y los desafíos que enfrenta la iglesia en nuestro país.
Agregó que las reuniones se darán en el marco de la CXVI Asamblea Plenaria del Episcopado a realizarse esta semana. “Todos los obispos de México estaremos reunidos en la Asamblea Plenaria CXVI
La
para reflexionar y discernir juntos sobre los desafíos y oportunidades que enfrentamos como Iglesia. Van a venir a visitarnos los tres aspirantes a la presidencia, los tres”, dijo. La CXVI Asamblea Plenaria de los obispos de México se realizará del 8 al 12 de abril de 2024 en Casa Lago, en el Estado de México, sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
El también obispo de Cuernavaca, detalló que 10 de abril por la mañana se llevará el encuentro con la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum y al mediodía el episcopado mexicano se reunirá con la candidata Xóchitl Gálvez, mientras que el día 11 de abril será cuando Jorge Álvarez Máynez participe en esta Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Ciudad de México.- Por invitación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, asistió al encuentro ClimateScanner Global Call: Engaging Supreme Audit Institutions in assessing national climate action, un proyecto global de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). Este programa busca introducir una herramienta de evaluación de las acciones gubernamentales relacionadas con el cambio climático. Durante la reunión, organizada por el TCU, en su calidad de presidente de la agrupación, y por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Colmenares Páramo tuvo participación en diversas mesas de trabajo del programa, en las cuales compartió panel con titulares y representantes de la Oficina de Contabilidad del Gobierno de Estados Unidos (GAO), de la Entidad Fiscalizadora Superior (EFS) de Tailandia y Maldivas, del Tribunal de Cuentas Europeo, del Banco Interamericano de Desarrollo, de la International Budget Partnership, de la Universidad de Columbia y de los institutos Thünen y World Resources, entre otros.
En este marco, se sostuvieron reuniones bilaterales con el presidente del TCU de Brasil y de la INTOSAI, Ministro Bruno Dantas, así como con la presidenta del Tribunal de Cuentas de España y Secretaria General de la Organización Regional de EFS de Europa (EUROSAI), Enriqueta Chicano Jávega.
Los resultados de estos encuentros se sumarán a los que arroje la próxima asamblea que se llevará a cabo en el marco de la X Conferencia Conjunta OLACEFS-EUROSAI, a celebrarse nen la Auditoría Superior de la Federación, con sede en la Ciudad de México en el mes de julio y donde participarán las 22 y 51 Entidades Fiscalizadoras Superiores, miembros de la OLACEFS y la EUROSAI, respectivamente.
Si pasas demasiado tiempo en una cosa, nunca vas a lograr que se haga. Haz por lo me- nos un movimiento claro diariamente hacia tu meta. Bruce Lee.
Hace algunas horas, una de las personas más importantes en toda mi vida, me decía que estaba en movimiento; le revire esa precisión con un rotundo: …para eso sí te mueves, ¿verdad?... entonces añadió que para todo se mueve -sic- y estuve a punto de reventar toda vez que los argumentos necesarios y reales de las personas, son en verdad tan complejas y transitorias, es decir, depende del cristal con que se miran y deslindan puntos, además,
bajo ningún concepto quise ni quiero discutir, digamos que ya para qué, porque las lecciones han causado alto impacto y han hecho eco en lo más recóndito del pensamiento y sentimiento, entonces, terminar de aceptar las crudas y a menudo crueles realidades, van tejiendo huecos en el cuerpo, mente y corazón, los lazos se estiran a casi punto de quiebre y todo ello en conjunto, evidencia que moverse no sólo significa (…Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro. Sin.: trasladar, desplazar, correr, apartar, empujar, mudar. Ant.: inmovilizar, fijar, parar...Real Academia de la Lengua Española…) Luego entonces, me quedé con la idea de saber si uno está dispuesto a moverse en realidad, o si por temores-miedos te inmovilizas, y entonces recordé algunos estudios de la mecánica y como Isaac Newton habló acerca de las Leyes del Movimiento, que identificó como una traslación de un cuerpo de un lugar a otro ¿cuándo fue la última vez que trasladaste tu masa de un lugar a otro? Así que la primera Ley de Newton, mejor conocida como: Ley de la Inercia, señala que un
Dice la previsión meteorológica que van a descender las temperaturas, puede que así sea, aunque estoy convencida de que a lo largo de mañana el termómetro irá subiendo hasta niveles más que elevados, alcanzando el punto más álgido a partir de las ocho de la tarde. No soy meteoróloga, pero soy una colchonera que sabe lo que va a suceder entorno al Metropolitano. Ese fenómeno meteorológico tiene un nombre y se llama Atleti. Una mezcla de anticiclón con toques de borrasca que se palpan cuando el equipo de tu vida te hace estremecer. Los rojiblancos saben muy bien de lo que hablo y están preparados para apoyar a los suyos contra viento y marea.
cuerpo en reposo necesita de un impulso para moverse o por el contrario si está en movimiento rectilíneo constante, requerirá de algo que lo saque de su trayectoria de tal suerte que me surgió la inquietud de saber si en realidad estoy y/o estamos en el lugar o sitio correcto, o si necesito y/o necesitamos -aún estando en reposoun empujón para saber e identificar una trayectoria clara de hacia dónde voy y vamos. Después, la segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica: en dónde se dice que la aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo, es decir, acá hay necesidad y tenemos que movernos, usar los pensamientos para mover nuestro cuerpo y así lograr -ojaláalcanzar lo que se desea, empero, si nuestra mente y el enfoque -aceleraciónson lo suficientemente fuertes podremos entonces tener y hacer movimiento y no cualquiera, sino aquél que contribuye a la conquista de nuestras metas, pero ¡atención! en esta ley lo fundamental es la CONSTANCIA.
Y finalmente, debemos recordar y tener muy en cuenta la tercera Ley de Newton o Ley de Principio de Acción y Reacción, misma que se explica como toda aquella acción que tiene una reacción igual y contraria. ¡Ufffff! es para reflexionar todos los días en todo momento, por ejemplo, cuando caminamos empujamos la tierra hacia atrás con los pies y en consecuencia la tierra responde impulsando el cuerpo hacia adelante. Entonces, ¿hacia dónde vas y/o vamos? ¿realmente lo haces? ¿consciente o inconsciente? ¿realista o soñador? ¿optimista o pesimista? Las respuestas las tenemos cada uno de nosotros, porque al final de la historia, aplicando alguna de estas leyes o no,
sabemos a corte de experiencias -buenas y malas- que la vida es movimiento, es acción, es tener una visión clara de lo que se quiere y actuar en consecuencia. Movernos no solamente nos traerá salud, buena energía, alegría y muchas cosas más, sino que también nos dará cuenta de nuestros límites, de nuestra fuerza física, mental, emocional, sentimental y espiritual. ¿De verdad te mueves? De lo anterior quise demostrar cómo tanto en la vida como el deporte -todo lo que lo rodea- es constante movimiento, fijación de aspiraciones y alternativas crecientes de desarrollo para lograrlas metas, los éxitos, donde incluso, aún a pesar de los yerros, lágrimas y sangre derramadas, se puede llegar al otro lado, al sitio deseado. Muchos deportistas y atletas, como entrenadores, preparadores físicos, etc., así como administradores, gestores, empresarios y más, atienden a las súplicas propias de querer más, de ser mejor, de conquistar el universo y el cosmos, pero no se trata solo de quererlo, habremos muchos que hemos pasado tanto tiempo esperando que la espera desespera y entonces hay que seguir moviéndose. El deporte como herramienta de evolución constante, es y será perene, lo que hace falta en realidad es que quienes tienen la sartén por el mango, no se aplatanen -sic- y con su arrogancia se queden impávidos, sino que generen acción y firmeza, aplicación y ejemplo, tenacidad y constancia, eso es lo que necesitamos todos, insisto, tanto deportivamente como en nuestro respirar.
Solamente deseo que cuando uno se mueva real y conscientemente, siga perdurando lo esencial…ojalá!!!
Pásenla bien!!!
Queda estrictamente
La Champions vuelve a poner los corazones a prueba. En esta ocasión el rival es el Dortmund, pero no hay que achicarse porque el Atleti sabe que tiene que dejarse el alma en el terreno de juego al igual que lo haremos los hinchas desde las gradas. Gritar goles es lo que queremos para ir al partido de vuelta con los deberes hechos o casi terminados. Es el momento de soñar con “La Orejona” y los sueños con trabajo se pueden cumplir. Nunca hay que dejar de creer. Todos sabemos lo importante que es “ganar, ganar, ganar y volver a ganar”, unas sabias palabras de un sabio al que todos respetamos y que nos apoyará desde el tercer anfiteatro como muchos otros.
Habrá que armarse de mucho “coraje y corazón” porque la ocasión lo requiere. Por delante hay muchos minutos que jugar, pero el aliento de los colchoneros no cesará en ninguno de ellos. Los de Simeone saben que tienen que saltar al terreno de juego sin complejos, con seguridad y por supuesto, como dice el himno deben “luchar como hermanos defendiendo sus colores”. La actitud lo es todo. Un todo que tiene, valga la redundancia, todos los ingredientes para convertir la noche de mañana en una ola de pasión, de adrenalina, de emoción, de nervios y, por supuesto, de calor porque la temperatura, está claro, que irá en aumento desde el momento en el que empiece a funcionar el cronómetro. El pase a la semifinal está en juego. Hay que ir partido a partido hasta el final. Ser uno de los mejores equipos
de Europa es un honor y el Atleti se merece eso y mucho más. La mejor afición estará, como siempre, arropando a los suyos. Todos listos y dispuestos para dejarnos la voz, sentir el palpitar de nuestro corazón y sufrir lo que sea necesario. Ser del Atleti implica todo eso y mucho más. Un sentimiento que no se puede explicar, es una forma de vida y tras el parón por la final de la Copa hay muchas más ganas de volver a disfrutar del Atleti y encima en un partido de Champions. Y dicho todo esto, solo puedo añadir que gracias a esta bendita locura, ya tengo lista la camiseta, el corazón a punto, y las ganas me desbordan para volver a la que es mi casa futbolísticamente hablando. Quien no lo entienda que no me pida explicaciones… ya que solo le diré: ¡Aúpa Atleti!
Toluca, Méx.- El candidato al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Enrique Vargas del Villar, aseveró que los programas sociales nadie los puede quitar porque son un derecho Constitucional.
“Saben que vamos a llegar con Xóchitl Gálvez, por eso están diciendo que vamos a quitar los programas sociales y eso es completamente falso”, reiteró Vargas del Villar, al término de un recorrido por las calles de la comunidad de Tequisistlán, en Tezoyuca. Ante cientos de simpatizantes, el
candidato al Senado, insistió en que los programas sociales continuarán y se mejorarán para beneficio de las familias mexicanas.
Ahí, asumió el compromiso de regresar el seguro popular y con ello las estancias infantiles, los comedores comunitarios, así como los servicios médicos y desde luego los medicamentos.
Vargas del Villar también se comprometió a regresar los recursos del Fortaseg, que este gobierno federal quitó y que ayudarán para reforzar la seguridad de los municipios del país, además de capacitación, armamento y patrullas para los policías.
Toluca, Méx. Decenas de colonos y simpatizantes del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en la capital mexiquense, se cogregaron frente a palacio municipal de Toluca para pedir a las autoridades cumplan con los compromisos en materia de obra pública. Después del mediodía habitantes de diversas colonias se plantaron frente al ayuntamiento y solicitaron reunirse con algún funcionario, esto, tras el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno municipal. Los manifestantes al tratar de solicitar audiencia y solicitar respuesta a las demandas sociales, en favor de 13 colonias que ya habían sido acordadas con el gobierno local, señalaron que
les fueron cerradas las puertas del ayuntamiento.
“En una reunión con funcionarios públicos se hizo el compromiso de que cada semana nos reuniríamos para hacer recorridos y conocer más a fondo las solicitudes, incluso a llevar una respuesta sobre el tema. Han pasado varias semanas y ni siquiera nos contestan mensajes ni llamadas”, comentó Marcos Guadalupe García, dirigente Antorchista en el Valle de Toluca.
Finalmente, el antorchista comentó que es trascendental que los proyectos de este tipo se ejecuten en tiempo y forma, como se establecieron, pues de estos depende que mejoren las condiciones de calidad de vida de sus gobernados.
Pasan los años, pasan las elecciones, y lo único que no cambia es la forma de hacer política por parte de aquellos que tienen en sus manos la responsabilidad de ser elegidos para gobernar al país, algo que pudimos observar durante el primer debate presidencial que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral.
En esta ocasión los protagonistas fueron CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformado por Morena, PT y PVEM; XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ, de la coalición “Fuerza y Corazón por México” del PRI, PAN y PRD; y finalmente JORGE ÁLVAREZ MAYNEZ, de Movimiento Ciudadano, quienes solamente siguieron el guion y no sorprendieron a nadie haciendo de este debate algo soso y aburrido.
A lo largo de dos horas pudimos observar más ataques, chistes burdos y señalamientos estériles, en lugar de las propuestas que demanda el pueblo mexicano, más en estos momentos donde la crisis de seguridad y económica es un flagelo que afecta a millones de personas que más allá del discurso de los políticos, demanda de soluciones a sus problemas.
Al final como puntera de las elecciones CLAUDIA no arriesgó, XÓCHITL atacó a más no poder, pero sin idea y JORGE se convirtió en el bufón, algo de lo se sintió orgulloso por ser tendencia en redes sociales, en pocas palabras, un circo político aburrido.
Lo malo, es que este escenario resulta desalentador para un país como el nuestro que demanda de una o un político de altura, con capacidad y con la valentía de dar una mejor cara al pueblo, pues no es un secreto que vivimos tiempos de desesperanza, por todo lo que está sucediendo, principalmente la violencia que nos ha robado la paz y la tranquilidad para vivir.
Ojalá que en el siguiente debate podamos ver mayor clase política, ideas, propuestas y principalmente un discurso que nos logre convencer para emitir nuestro voto el próximo 2 de junio, de lo contrario, los protagonistas de esta elección serán los culpables de alimentar la apatía, que seguramente se verá reflejada a través del absentismo, algo que sería negativo para nuestro querido México.
Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, es sobre el emotivo momento que vivimos ayer en casi todo el país, para disfrutar de un fenómeno natural tan importante como lo es un eclipse de sol.
En 1991 vivimos este fenómeno y tuvieron que pasar varias décadas para disfrutarlo nuevamente, sin embargo, ahora tendremos que esperar hasta el 2052, para poder apreciar como la Luna eclipsa al Sol en un espectáculo natural que ayer pudimos disfrutar miles de personas, gracias a la organización de universidades, autoridades y organismos privados que ofrecieron todos los elementos para que la gente lo viera de forma segura.
No cabe duda que la magnificencia de la naturaleza, siempre será enigmática, de ahí la reflexión sobre el paso del ser humano sobre nuestro planeta y la importancia de cuidarlo como nuestra casa, aquella en la que debemos ser más responsables para dejar de impactar de forma negativa y edificar un lugar más digno donde vivir, y no solo para los seres humanos, sino para todas las especies con las que cohabitamos.
Nos quedaremos con la imagen del eclipse grabada en la mente y el corazón, pues finalmente este tipo de eventos son especiales e históricos, son parte de los recuerdos que nunca se olvidan.
Y VA DE CUENTO
Estaba en consulta el buen JORGE CASTILLO, cuando el doctor LUIS LÓPEZ le dice: Para atender su disfunción le voy a recetar una pastilla de Viagra de 50 mg, pero le voy a dar la de 100 mg y esta noche la parte en dos…
En eso JORGE le pregunta: ¡¿A mi mujer?!
Y el doctor le responde: No hombre, no, a la pastilla…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Huixquilucan, Méx.- Por unas horas a explanada del parque del Bulevar de la Luz se convirtió en un Planetario, donde vecinos de Tecamachalco, Herradura y Lomas Anáhuac, pudieron observar el Eclipse Solar.
El Club Copérnico, encabezado por Margo Galván, convocó a los vecinos y a los integrantes de este club, conformado por personas aficionadas a la astronomía, para ver este evento espectacular donde la Luna cubrió en un 79 por ciento al Sol Astro Rey.
Margo Galván, explicó la mejor forma de ver el eclipse, al mismo tiempo que distribuía a los vecinos los lentes apropiados, para ver este fenómeno que podrá disfrutarse nuevamente en 30 años.
Binoculares especiales con filtro y una caja de cartón elaborada por una vecina circulaban entre los presentes para ver el eclipse solar sin ningún riesgo para los ojos.
Galván mencionó que tiene un grupo de personas que son astrónomos aficionados que sesionan en un salón que les presta la Iglesia de Częstochowa, los domingos lunes a las18:00horas. “Tenemos un maestro Patrick Kavanagh, que nos da la clase, y hemos aprendido mucho”.
Explicó a los presentes que, tanto en la ciudad de México como el Estado de México, se cubrió el Sol en un 79 por ciento, en el norte fue completo.
Los presentes escucharon las indicaciones de cómo ponerse los lentes, bajando la cabeza colocando los lentes y luego levantar la cara, a la hora de quitárselos, se baja la cara y se los quitan.María del Carmen Lara, una aficionada a la astronomía llamó mucho la atención por la caja de cartón, con que vio el desarrollo del eclipse solar.
Ella también pertenece a un grupo de “Flavius”, aficionados a la astronomía que sesiona en la Universidad Iberoamericana, co-
mentó que más hacer descubrimientos en la bóveda celeste, observan que no haya movimientos extraños.En tanto Jaime Ojeda Malpica, nos confesó que desde muy pequeño surgió su interés por la astronomía, viendo con su padre enciclopedia que traían artículos sobre el cielo.
Un día compró un telescopio y fue al museo del Papalote a tomar clases, luego se formó un grupo en la Herradura de astrónomos aficionados al cual perteneció, “y aunque se desbarató el grupo, nos seguimos viendo, pero ya no para observaciones de astronomía, y ahora me uní al Club Copérnico para seguir mi afición a la astronomía”.
“Debemos hacer reuniones para que con el telescopio veamos el cielo profundo, para
que vean la luna y vean el camino de los Mesiers, este es el nombre de un señor que estaba haciendo un mapa para ver que le estorbaba para ver los cometas, y este es un viaje muy importante porque en cada constelación podemos encontrarlos como referencia”, dijo.
Nezahualcóyotl, Méx.- Miles de niñas, niños, jóvenes, vecinas y vecinos de esta ciudad se dieron cita para observar el eclipse de sol en la explanada del palacio municipal, donde a la par se llevó a cabo la Feria Científica Neza 2024, la cual tuvo como objetivo
fomentar la ciencia, la tecnología e inculcar la curiosidad por el espacio, así como fortalecer la educación de los más jóvenes. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien destacó que en punto de las 09:00 de la mañana, las y los niños de nivel primaria y secundaria comenzaron a llegar en compañía de profesores, padres de familia y tutores para dar inicio a las diversas actividades como talleres científicos, competencias de conocimientos, programación, robótica, armado de modelos, un domo digital, así como el préstamo de lentes certificados para ver el fenómeno astronómico.Precisó que estas actividades educativas se llevaron a cabo de la mano con
la Asociación STEM, una iniciativa de tendencia mundial que promueve la enseñanza de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (por sus siglas en inglés) como pilares para el desarrollo sostenible y bienestar social.Puntualizó que las actividades estuvieron abiertas para todo público de forma totalmente gratuita y permitieron a los asistentes vivir una experiencia inolvidable, al tiempo que desarrollaron sus conocimientos acerca del fenómeno astronómico tan especial que fue visible entre un 75 y 79 por ciento desde Nezahualcóyotl y que no se repetirá en un aproximado de 30 años en México. Por su parte, Claudia Ramos, presidenta de la Asociación STEM, afirmó que el propósito principal de acercar este tipo de actividades recreativas en el contexto del eclipse solar es el de impulsar la ciencia, la ingeniería y las matemáticas, herramientas necesarias para el siglo 21. En ese sentido en Nezahualcóyotl consideran que las niñas, niños y adolescentes están ávidos por
adquirir este tipo de conocimientos, pues los necesitan en la actualidad y también en el futuro. En ese sentido, la maestra en Ciencias, Mariana Soledad Centeno Sierra, directora de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Altamira, Tamaulipas, así como directora de Itzamna Divulgación, y quien se encargó de llevar los telescopios donde se pudo observar a detalle el fenómeno astronómico, resaltó que se trató de un evento que puso la ciencia al alcance de todos y esto debe ser parte de la preparación de todos los mexicanos.Cerqueda detalló que se prestaron lentes especiales para la observación segura del eclipse, además, los alumnos de los diferentes planteles educativos que participaron en las dinámicas de competencia y resultaron ganadores se llevaron trofeos y sus respectivos reconocimientos, por lo que fue una actividad que además de ser educativa, permitió que las y los niños desarrollaran sus habilidades de compañerismo y trabajo en equipo.
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Con emoción y expectativa, cientos de personas observaron con sus debidas precauciones, el Eclipse Solar, fenómeno astronómico que ayer lunes engalanó el cielo de Toluca, un espectáculo inédito para muchos. La explanada del Planetario, en la capital mexiquense fue el sitio ideal para que cientos de niñas, niños y adultos se reunieran para colocarse o compartir los lentes certificados para voltear al cielo y observar el eclipse, que para muchos era la primera vez que eran testigos de dicho acontecimiento natural.“Tengo 18 años, me ha tocado ver eclipses lunares, pero es la primera vez que me tocará el eclipse solar, estoy nerviosa, vine con mi papá y él me contó sobre el que le tocó ver hace 33 años, se siente emoción. No podía faltar”, contó
Manuel, estudiante de preparatoria. Quienes no llevaban los lentes especiales, se formaron por más de 2 horas para observar el fenómeno astronómico que durante varios minutos cubrió en un 75 por ciento la superficie del sol, oscureció el cielo y se reflejó en las sombras de la superficie.“Me emocioné muchísimo, lo vi con mis lentes especiales, fue muy padre ver el eclipse, nunca pensé que me tocaría. Es una experiencia muy padre, me pareció muy bonito ver cómo se cubría el sol. Seguro que esto se lo voy a contar a mis hijos”, refirió Sandra, estudiante de licenciatura. Preparados para el espectáculo que fue único en poco más de tres décadas, integrantes de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca (AAVT) instalaron telescopios con protección especial para admirar el eclipse solar en la explanada del Planetario, junto al Parque de la Ciencia Funda-
dores, uno de los espacios céntricos más visitados del centro de Toluca. Mientras tanto, los expertos supervisaron a las y los asistentes para que admiraran el eclipse de manera segura e informaron a la población
sobre este fenómeno natural que volverá a verse hasta el año 2054. Consideraron que la expectativa fue muy buena, tuvieron gran asistencia y la mayoría siguió las recomendaciones para cuidar la vista.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Este lunes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se sumó a los miles de mexicanos que observaron el eclipse solar; evento astronómico que se pudo apreciar en un 75 por ciento de su totalidad en todo el territorio del Estado de México.
En un mensaje por redes sociales, la mandataria estatal informó que pudo observar el eclipse de sol en un punto de observación establecido por la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, AC, en Palacio de Gobierno. “Desde el Palacio de Gobierno, presencié el #Eclipse2024 de manera segura mediante telescopio, binoculares y lentes especiales. Agradezco a la Asociación Astronómica del Valle de Toluca (@AAVAT_) su valioso apoyo para la observación del eclipse”, escribió en ‘X’..
La gobernadora recibió de Sergio Bustos Guzmán y Ricardo López Quiñónez, integrantes de la Asociación Astronómica del
Valle de Toluca, AC, la explicación de los detalles de este fenómeno astronómico de este tipo, que no se había visto en México desde 1991 y se repetirá hasta el año 2052. Refirieron que, lo que pasa con el movimiento natural entre el Sol, la Luna y la Tierra,
hasta lo que sucede con el comportamiento de los animales, es debido a que se pone forma una penumbra, y se va viendo que se oscurece, pero es la sombra de la misma Luna, va avanzando la Luna y va tapando el sol. Así como ellos, en diversas partes del terri-
torio estatal integrantes de esta Asociación explicaron este fenómeno a los mexiquenses que se dieron cita para usar los telescopios y vivir este evento donde el día se hace noche. El eclipse solar inició en la entidad mexiquense a las 10:55 horas de la mañana y alcanzó su punto máximo a las 12:14 horas, con hora de conclusión las 13:36 horas; en los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila el evento pudo ser apreciado como un eclipse total.
Alrededor de las 12:05, la Gobernadora Delfina Gómez observó durante algunos minutos este evento, junto con Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno. Finalmente, los integrantes de la Asociación invitaron a quienes tienen el gusto por la astronomía a visitar la Asociación Astronómica del Valle de Toluca en el municipio de Zinacantepec.
Cabe destacar que al año hay hasta cuatro eclipses, pero por las posiciones de la Luna y la Tierra, no son visibles en todos los países.
Toluca, Méx.- Con la finalidad de acercar a la comunidad universitaria y sociedad mexiquense el desarrollo del eclipse solar total de este 8 de abril, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dio seguimiento minuto a minuto del fenómeno, a través de una transmisión en vivo y la colocación de telescopios en diferentes espacios universitarios, respecto a lo cual, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó la oportunidad que ofrecen este tipo de fenómenos para fortalecer la divulgación de la ciencia.
La transmisión se realizó desde Mazatlán, Sinaloa, bajo la conducción de la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, y el presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca, Selin Alejandro González Palomino.
A lo largo de tres horas, estudiantado de la Facultad de Ciencias e integrantes de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (Red MPC) ofrecieron datos relevantes sobre este fenómeno, que pudieron apreciar en su totalidad más de 22 mil espectadores virtuales. Durante la emisión, que se compartió en los auditorios de los 10 planteles de la Escuela Preparatoria, el rector Barrera Díaz resaltó que contemplar este fenómeno astronómico permite acercar el conocimiento a la sociedad en general sobre áreas como astronomía, física y matemáticas. Destacó la oportunidad histórica que vivió la comunidad universitaria, debido a que el próximo eclipse solar total será hasta el 30 de marzo de 2052. Asimismo, en espacios universitarios como la Facultad de Ciencias, el edificio de Servicios al Estudiante, en Ciudad Universitaria, y el Edificio de Rectoría, desde el Observatorio
Meteorológico “Mariano Bárcena”, se observó este fenómeno a través de telescopios y lentes certificados para que personal universitario y el alumnado pudieran apreciarlo. En tanto, la Facultad de Geografía contempló
este eclipse en el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), donde se siguió la transmisión universitaria y la de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos.
Toluca, Méx.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), continúa su Temporada 150 y en ese tenor se presentó ante el público de la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, ambos administrados por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, con dos conciertos que marcaron el debut, con la agrupación, de Vladimir Sagaydo, Director Huésped, y Vladimir Petrov, pianista.
Vladimir Sagaydo es un talentoso violonchelista, pianista y Director de Orquesta ruso, radicado en México, reconocido por ser promotor de la cultura y música mexicana a nivel nacional e internacional y actual Director Artístico de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Bajo su batuta inicio el Programa 7 con la Obertura Las Hébridas, Op. 26, de Félix Mendelssohn, obra de carácter nostálgico, solemne y majestuoso, estrenada en Londres en 1832.
Continuaron con la Rapsodia sobre un tema de Paganini, Op. 35, de Sergei Rachmaninoff con el maestro Vladimir Petrov, quien fue solista de la Orquesta.
Petrov es un joven pianista nacido en Rusia, asentado en México desde su infancia. Se ha destacado por una brillante carrera, interpretando los conciertos
más importantes con las principales orquestas del mundo.
La obra que marcara su debut con la OSEM es una pieza excepcional reconocida por ser un auténtico compendio de la invención creativa de Rachmaninoff. Para cerrar con broche de oro, la Orquesta interpretó la gran Sinfonía No. 7 en La Mayor, Op. 92, de Ludwig Van Beethoven, que refleja el punto de máximo equilibrio en las capacidades creadoras del compositor alemán.Fue así que la OSEM ejecutó cada una de las notas que la conforman, concluyendo uno de los programas más emotivos de la temporada que deleitó a las familias mexiquenses.Para el Programa 8 de la Temporada 150, la OSEM se presentará el viernes 12 de abril a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el sábado 13 de abril a las 18:00 horas en la Escuela Primaria “Coronel Filiberto Gómez”, en Jocotitlán.La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguirla en sus redes sociales, en Facebook, X e Instagram como @OSEMoficial.
Por: Sergio Nader O.
Ocoyoacac, Méx.- El presidente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México, José Couttolenc Buentello, encabezó la “Firma de Acuerdos para la Nueva Era Verde”, además de presentar a sus futuros candidatos que dijo, están comprometidos con las causas ambientales, con la justicia social y el bienestar de los mexiquenses.
En la Plaza de las Alas, en Ocoyoacac, el líder del verde refirió que este es un encuentro de renovación, pero sobre todo, de reafirmación de los valores del partido que se encuentra en un momento histórico, en el que debe de definir su rumbo y fortalecer los cimientos para enfrentar los desafíos que pronto se van a presentar. “Hoy más que nunca es importantísimo que tratemos una ruta clara que nos guíe hacia los próximos comicios locales y federales en nuestra entidad”, dijo. Informó que el propósito de estos acuerdos va más allá de formalidades, son compromisos claros de cambio, ya que la tarea es establecer los pilares fundamentales que orientarán las acciones y las decisiones a corto, mediano y largo plazo.
Destacó que el acuerdo suscrito es trascendental en el más amplio sentido de la palabra, se trata de forjar una nueva
visión que responda las demandas y necesidades de la sociedad mexiquense, “en un contexto en el que la ciudadanía más que nunca exige a sus representantes mayor compromiso y mayor transparencia para dar resultados”, dijo.
Pepe Couttolenc resaltó que los delegados y líderes que representan al PVEM, son una generación de líderes trabajadores y comprometidos con las causas ambientales, con la justicia social y el bienestar de los mexiquenses.
Destacó que cada vez que se quiera encabezar alguna posición política, los integrantes deberán firmar estos compromisos fundamentales para el desarrollo y crecimiento del EdoMéx. En este sentido, los asistentes firmaron los compromisos de transparencia, cero corrupción y desarrollo del EdoMéx, los cuales son: 1.- Transparencia y Rendición de Cuentas: Compromiso de mantener la información disponible para la población y establecer un canal de comunicación directo con la ciudadanía. 2.- Cero Corrupción: Firme compromiso en la lucha contra la corrupción y la promoción de una política íntegra y ética. 3.- Equidad y Paridad de Género: Promoción de la participación de las mujeres en todos los ámbitos políticos y sociales, garantizando la igualdad de oportunidades. 4.- Vida Democrática: Responsabilidad de mediar y
construir acuerdos entre distintos sectores para promover una sociedad justa y equitativa. 5.- Vínculo Permanente con la Sociedad Civil Organizada: Colaboración estrecha con la sociedad civil para lograr metas comunes y encontrar soluciones efectivas a los desafíos ambientales y sociales. 6.- Visión de Estado: Compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y próspera para todos
los mexiquenses, abordando temas como vivienda digna, bienestar integral de adultos mayores, combate al abuso infantil, inclusión LGBTIQ+, entre otros. Finalmente, el líder del PVEM en EdoMéx dijo que estos acuerdos será la piedra angular y la garantía de que seguirán adelante con determinación, trabajando incansablemente por una entidad más justa, próspera y sustentable.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Comisión Nacional de Elecciones dio a conocer
37 nombres de candidatos a presidentes municipales mexiquenses,
que estarán contendiendo en la elección del próximo 2 de junio.
Entre los candidatos designados por Morena, para el municipio de Toluca, será Ricardo Moreno Bastida, y para San Mateo
Atenco; Jorge Luis Bobadilla Bustamante, Tlalmanalco; Luis Enrique Sánchez Reyes, Tonanitla; Mauro Martínez Martínez, Valle de Chalco Solidaridad; Alan Velazco Aguero, Villa de Allende; Cirilo Flores Velázquez. También, para el municipio de Villa del Carbón; Elizabeth Jiménez Jiménez, Zumpango; Rosalía Viridiana García Alquisiras, Nazario Gutiérrez Martínez será candidato para el municipio de Texcoco. Asimismo para la elección del próximo 2 de junio se aprobó la designación de Cesar Del Valle Ramírez, para el municipio de Atenco, Nicolás Martínez Romero; Atlacomulco, Osvaldo Carmona Moreno; Ayapango, Luis Ángel Bojorges Miranda; Chiautla, Francisco Javier Javier Mendoza Vázquez; Chicoloapan, Osvaldo Rodríguez Cervantes; Chiconcuac.
También se aprobó el registro de Tomás Suárez Juárez; para el municipio de Cocotitlán , Marisol Luna Cruz ; Coyotepec, Daniel Serrano Palacios; Cuautitlán Izcalli, Magdalena Amaro Valencia;Ecatzingo, Anahí
Salas García, Hueypoxtla, Jorge Álvarez Bringas; Huixquilucán, Antonio Escobar Felix; Jiquipilco, José Juan Calvo Fernández; Juchitepec. Nora Azucena Sánchez Ramírez fue aprobada, como candidata para el municipio de Nopaltepec, Eréndira Orihuela Nava; Ocuilan, Alfonso Godinez Méndez; Otumba, Rosa Isela Matías Ángeles; Polotitlán, Ulises Montiel Arteaga; Soyaniquilpan , José Antonio Vallejo Nava; Temamatla, Aimek Villa Peña; Temascaltepec, Alejandra Fragozo Díaz; Tenango del Aire, María de la Luz Sarabia Martínez; Teotihuacán, Maribel Valencia Flores Lima; Tepetlixpa, Kenia Maldonado; Tepotzotlán, Briseida Hernández Jaimes; Texcaltitlán y Martiniano Miranda Miranda para el municipio de Timilpan. Esa es la Relación de solicitudes de Registro Aprobadas al proceso de selección de Morena para las candidaturas a las presidencias municipales en el Estado de México para el Proceso Electoral Local 2023-2024.
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Con la finalidad de dar continuidad a las estrategias en el combate al fuego que se registra en el territorio estatal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó en el Palacio de Gobierno, el informe sobre las labores que se han realizado y se continúan haciendo con el apoyo del Gobierno de México y autoridades municipales, destacando que, durante este año, se han atendido 624 incendios forestales en la entidad mexiquense. En este evento, se reunió a representantes y titulares de la Secretaría de Seguridad el Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo (CGPCyGIR) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), quienes dieron información de la Reunión Extraordinaria de Incendios Forestales, con el objetivo de fortalecer lazos de coordinación para mejorar la atención ante reportes de incendios. En un informe presentado a los medios de comunicación, los titulares de la Conafor), Probosque) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México informaron que, durante este año, se han atendido 624 incendios forestales en la entidad mexiquense, por lo que se atenderá la temporada de estiaje, que se caracteriza por falta de lluvia y altas temperaturas, lo que aumenta la incidencia de incendios forestales.Para atender esta situación se trabaja en coordinación con el Ejército Mexicano,
la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Conafor y los municipios; así como las brigadas de Probosque, personal de Protección Civil estatal y municipal, la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”, la Junta de Caminos y la Secretaría de Seguridad estatal.La estrategia de combate a los incendios forestales se ha desplegado por tierra y aire con más de 3 mil brigadistas y elementos oficiales, 563 combatientes y técnicos especializados, voluntarios, habitantes, comisariados y comuneros, y más de mil unidades oficiales y aeronaves.Se mantiene el monitoreo permanente con la instalación de 28 torres de vigilancia en las zonas boscosas de la entidad; se realizan trabajos con herramientas y maquinaria con los que se han logrado 153 kilómetros de brechas corta fuego; 228 hectáreas de quemas controladas y 70 kilómetros de líneas negras.De igual manera, han realizado sobrevuelos de reconocimiento y evaluación para detectar puntos de calor, así como descargas de agua equivalentes a 86 mil 700 litros, además de traslados aéreo de personal de brigada y lesionados, y ha llevado desplazamientos con drones equipados con visión térmica para detectar puntos de calor.La estrategia desplegada por el Gobierno del Estado de México es resultado de la Mesa de Fuego realizada en Lerma, de las Mesas Regionales en Amecameca, Coatepec Harinas, Temoaya y Valle de Bravo, así como de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz que se efectúan diariamente en Palacio de Gobierno de Toluca.Asimismo, se informó que la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México visitó las zonas afectadas por los incendios.El Director General de Probosque, Alejandro Sánchez Vélez, precisó que, del 01 de enero al 05 de abril de 2024, en el Estado de México se han registrado y atendido
624 incendios forestales, teniendo una afectación de 15 mil 590 hectáreas de vegetación, de las cuales la mayor parte han sido de arbustos y pastizales, 7 mil 230 y 6 mil 822 hectáreas, respectivamente. Las áreas de renuevo han sufrido daños en mil 315 hectáreas y 223 adicionales de árboles adultos. Y se desarrolla un plan de reforestación para recuperar las áreas afectadas.Durante este periodo, los 10 municipios que concentran más del 50 por ciento de los incendios son: Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Villa Victoria, Acambay, Zinacantepec, Valle de Bravo, Tenancingo y Lerma. Además, los municipios con mayor afectación de hectáreas de vegetación son: Jilotzingo, Ixtapaluca, Coatepec Harinas, Tlalmanalco, Villa Guerrero, Ocuilan, Zinacantepec, Chalco, Temascalcingo y Xalatlaco, donde el daño ha sido superior a las 10 mil hectáreas.Explicó que la mayor parte de los incendios forestales son resultado del descuido humano, principalmente por quemas agrícolas no controladas, colillas de cigarro encendida o la presencia de fogatas, por lo que reiteró denunciar los incendios forestales al Teléfono Rojo 800-590-1700.Por su parte, Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, precisó que este organismo implementó el Sistema de Comando de Incidentes, a través del cual organiza, planifica y gestionan las operaciones en el terreno donde se combaten incendios mediante la vinculación con las dependencias federales, estatales y municipales. En esta presentación, se dio cuenta que la Secretaría de Seguridad estatal participa activamente al recibir los reportes ciudadanos, a través del número de emergen-
cias nacional 9-1-1. También mediante el monitoreo de las cámaras de videovigilancia; además, de que en caso de ser necesario los elementos coadyuvan en la medida de sus capacidades en la sofocación de los incendios. También, mantiene desplegados drones en las zonas de incendios, principalmente con sensores térmicos que registran el aumento de temperatura, esto con la finalidad de detectar lo más pronto el fuego y combatirlo antes de que se propicie. A este informe asistieron Luis Meneses Murillo, Director General de la Conafor; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; Ernesto José Zapata Pérez, Comandante de la Región I Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional; Jesús Rafael Taboada González, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia de la entidad. También María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; y Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En Mesa de Coordinación revisan situación de los incendios forestales
Toluca, Méx.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde hizo una revisión del reporte sobre los incendios forestales registrados en la entidad y que se combaten de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno. En la reunión la Maestra Delfina Gómez destacó la coordinación entre dependencias federales, estatales y municipales para hacer frente a más de 600 incendios registrados en la entidad del 01 de enero al 05 de abril de
2024.En la reunión número 65, celebrada en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Asimismo, participaron representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Protección Civil estatal y del Centro Nacional de Inteligencia.
Toluca, Méx.- Sumar a la población a las estrategias de seguridad que implementa el gobierno municipal de Toluca demuestra efectividad para hacer frente a los retos que enfrentemos como sociedad, refirió el Alcalde durante la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En esta Sesión, rindieron protesta el Director de Prevención Comunitaria de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca como Secretario Técnico de la Comisión; el Secretario del Ayuntamiento como Secretario Ejecutivo, así como Vocales los directores generales de Seguridad y Protección, de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, del Instituto Municipal de la Mujer, DIF Toluca, del Instituto
Municipal de Cultura Física y Deporte, la Coordinadora de Cultura y Turismo, de Servicios Públicos y la Defensora Municipal de Derechos Humanos.
Al respecto, el Primer Edil celebró la integración de los titulares de las dependencias municipales a este órgano colegiado, pues su “profesionalismo, compromiso y amor por la ciudad serán elementos útiles en el diseño y seguimiento de la política de seguridad en el gobierno municipal”. También ratificó el deber institucional de devolver la paz y seguridad a todos los que habitamos en esta ciudad, así como a quienes realizan actividades de estudio o trabajo en la capital mexiquense.Se presentó y aprobó el programa COMVIVE 2024, una estrategia para abordar conductas delictivas en las delegaciones, a través de comités vecinales,
escolares y juveniles. Estos actuarán como redes de vigilancia y cooperación entre vecinos y el gobierno municipal. El Ayuntamiento enfatiza su
apertura y disposición para colaborar con la ciudadanía en la prevención de conductas antisociales y acciones que pongan en riesgo a la población.
Huixquilucan, Méx.- Al concluir el operativo que se realizó durante el periodo vacacional y de festividades religiosas, la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, de la Coordinación Municipal de Protección Civil y del Cuerpo Bomberos, reportaron saldo blanco en el operativo “Vacaciones Seguras 2024”.
Se informó que, en el operativo se realizaron patrullajes en las tres zonas del municipio Tradicional, Popular y Residencial, en donde se desplegaron todos los elementos para supervisar las celebraciones religiosas como el Domingo de Ramos, procesiones, viacrucis, Domingo de Resurrección, la procesión anual del Santuario de El Cerrito a la Parroquia de Santa Cruz Ayotuxco y la fiesta patronal de El Cerrito, entre otras, además de las concentraciones en tianguis, mercados y plazas principales.
El operativo “Semana Santa 2024”, además de proteger a los feligreses en las celebracio-
nes religiosas, brindó seguridad a los vacacionistas que visitaron o transitaron el municipio durante estas fechas, para preservar un ambiente seguro, donde las familias se sintieran en paz y tranquilas.
Entre las acciones que previnieron delitos en casa-habitación, de vehículo y a transeúnte, fueron el reforzamiento de la vigilancia en las entradas y salidas del municipio y la presencia de elementos de seguridad en puntos estratégicos, como bancos y centros comerciales, cajeros automáticos y vialidades principales. Se mantuvieron los operativos de seguridad y prevención que se llevan a cabo de manera permanente en el municipio, como Blindaje, Carrusel, Cuentahabiente Seguro, Escudo, Filtro, Huixquilucan Seguro, Metropolitano, Pasajero Seguro, Presencia y Tecolote.
En el caso del Metropolitano, se realizó en conjunto con las demarcaciones vecinas de Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan; así como el operativo Escudo, en coordinación con la Guardia Nacional, GN, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad
blanco
de México (SSC) y las alcaldías referidas. El Gobierno de Huixquilucan continúa reforzando la seguridad, a través del monitoreo desde los dos Centros de Mando que cuenta el municipio, las más de mil cámaras de videovigilancia, los nueve arcos lectores de
placas, así como las seis torres móviles de videovigilancia, que se trasladan a puntos estratégicos.En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 55 3605 1439, 55 3605 1440, y el 55 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan.
Mientras la industria, las hidroeléctricas y termoeléctricas, y dicen que la agricultura y la ganadería, siguen gastando tanta agua como necesitan, millones de mexicanos padecen la peor crisis del agua que ha sufrido México, al grado que millones de personas actualmente no tienen posibilidades de tomarse siquiera un trago de agua sin que eso afecte seriamente sus bolsillos pues para tener acceso al líquido deben desembolsar hasta mil 200 pesos para comprar una pipa de agua que dé solución a sus necesidades de lavado de ropa, aseo personal y de su casa y, por supuesto, de consumo personal del líquido, el cual, según los expertos, debe ser de dos a dos litros y medio diariamente para que el organismo humano tenga las condiciones de hidratación adecuadas para su buen funcionamiento.No estamos hablando de los 15 millones de personas que no cuenta con agua potable porque sus viviendas no están conectadas a una red de distribución de agua potable; es decir, hablamos de la gente que no tiene agua entubada en sus domicilios, que ya es una grave deficiencia de infraestructura en pleno siglo XXI, sino de la gente que paga
impuestos y que sus viviendas están conectadas a la infraestructura básica para que a sus hogares les llegue diariamente el líquido que requieren todos los organismos vivos.
Desde hace años, los especialistas han manejado el tema con preocupación en tanto que cada vez es menor el agua dulce disponible para el consumo humanos: en 2015, dijeron, el promedio de consumo de agua por persona era de 3 mil 692 metros cúbicos, pero que en 1950 era de 18 mil metros cúbicos por persona. Lo que indica una reducción drástica. En este 2024, se estima que en México el consumo de agua diario por habitante es de 360 litros, aunque organismos internacionales recomiendan que sea de tan solo 100 litros al día; es decir, todavía no llegamos a los extremos que viven los habitantes de Sudáfrica en que el promedio diario por habitante es de tan sólo 50 litros.Como sea, el caso es que actualmente millones de mexicanos no tienen acceso ni siquiera a los 50 litros diarios de cada sudafricano. Actualmente, en México, más de 35 millones de personas que viven con escasez extrema de agua y arriba de 43 millones con disponibilidad baja del vital líquido; además, tenemos que entre 12 y 15 millones de mexicanos ni siquiera tienen instalada la red de distribución de agua potable, y tienen que acceder a ella, ya
sea comprándola o acarreándola de ríos o piletas públicas.Por eso, el pasado miércoles 3 de abril, cientos de antorchistas del Estado de México se unieron a la protesta nacional no sólo por la falta de agua, sino porque el gobierno del presidente López Obrador no ha diseñado un plan hídrico serio que garantice que todos los mexicanos tengan agua de calidad en sus casas. El pasado mes de febrero, López Obrador aseguró que “es viable perforar pozos en la zona del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)” y que “buscarán traer agua de Hidalgo a través de un acuerdo con el gobierno de esa entidad”. “También mencionó la necesidad de invertir en la modernización de la infraestructura de distribución de agua para reducir las fugas en las líneas de conducción y mejorar el abastecimiento en áreas urbanas”. (Animal político, 14 de febrero 2024). Tal vez las medidas propuestas por el presidente de México sean viables, pero hay que destacar que las formuló varios meses después de que estalló la crisis del agua: recordemos que en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, desde el mes de junio de 2023, o antes, los ciudadanos empezaron a realizar manifestaciones públicas de protesta por no tener agua en sus casas. Como es su costumbre, el presidente no dijo cuándo echará a andar su plan hídrico; eso es grave, pues, como todos sabemos, está a unos cuantos meses de terminar su gestión, por lo que seguramente, sólo son promesas de campaña electoral –como todo lo que ha prometido– y se irá a su innombrable rancho sin haber cumplido lo que prometió. La situación es grave, desde hace cinco meses varios municipios del Estado de México están sufriendo por la falta de agua en el sistema Cutzamala, así se encuentran 55 colonias de la capital mexiquense como: La Mora, Santiago Miltepec, colonia Independencia, Carlos Hank González, unidad Fidel Velázquez, 8 Cedros, Universidad, El Seminario, La Teresona. La Retama, San Miguel Apinahuisco, Colonia Centro, etc,); por la misma razón sufren los mexiquenses de: Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec y Nezahualcóyotl Asimismo, en los últimos 14 meses la región sur y norte del Estado de México, son las zonas más afectadas por la sequía extrema (D3): son 19 municipios en aridez, en los cuales presentan pérdidas en cultivos y pastos, riesgo de incendios forestales y restricciones en el uso de agua debido a su escasez, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En esta condición se encuentran; Almoloya de Juárez, Aculco, Acambay, Jilotepec, Timilpan, Villa Victoria, Polotitlán y Soyaniquil-
pan de Juárez, en la región norte. Mientras que, en el sur del territorio, padecen sequía extrema Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás de los Plátanos, Temascaltepec, Tejupilco, Valle de Bravo, Villa de Allende, Luvianos y Zacazonapan.
La escasez de agua ha afectado la productividad en muchas regiones del país. La falta de agua para el riego ha llevado a una reducción en la producción de cultivos y una disminución en la calidad de los mismos, lo que ha traído como consecuencia la una pérdida de empleos en las zonas rurales del país. Asimismo, la reducción en la producción de cultivos ha llevado a un aumento en los precios de los alimentos.
Pero eso no es todo: la falta de agua ha obligado a las familias a que se formen con sus cubetas en los hidrates públicos, de los que esperan obtener, aunque sea unos litros y, de no ser así, con gran dolor de sus bolsillos no les quedará otra que desembolsar más de mil pesos para comprar el vital líquido y llenar sus tinacos y cisternas.
“Basta de mentiras”, “queremos agua”, “no a los cortes programados”, “el agua no es un negocio, es un derecho”, fueron algunas de las consignas que lanzaron los ciudadanos, quienes con la realización de una cadena humana frente al Palacio de Gobierno mexiquense para que las autoridades atiendan la problemática que padecen miles de mexiquenses. Y es que comunidades enteras se enfrentan a la falta de acceso a agua potable, lo que pone en peligro la salud y el bienestar de miles de personas. Es urgente que las autoridades instrumenten medidas efectivas para conservar y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos. Se necesitan políticas que promuevan la eficiencia en el uso del agua, la reforestación de áreas clave y la protección de las fuentes de agua potable.
Tanto la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, como el presidente Andrés Manuel López Obrador, principal responsable de la crisis del agua que vive México, deben garantizar que el agua potable llegue a todas las colonias y municipios, que los ayuntamientos apoyen y repartan agua por medio de pipas mientras que el presidente instrumenta sus mágicas medidas para dar solución a la escasez del agua.
¿Lo harán? No es seguro, pues el gobierno de la 4T se preocupa más por continuar en el poder, para lo que invierte miles de millones de pesos en campañas políticas, pero deja con sed a millones de mexicanos y a un lado las necesidades sociales, así como la construcción de obras públicas para el desarrollo del país.
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que la calidad y la creatividad de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) son cualidades de su comunidad universitaria, lo que ha consolidado sus avances en favor de las y los estudiantes. Al encabezar el segundo informe anual de actividades del director de la FAyD, Xavier Gaytán Zepeda, el rector de la UAEMéx puntualizó que para seguir impulsando la calidad educativa de los estudiantes de este espacio, es necesario seguir reforzándolo.
Barrera Díaz entregó el sistema de captación de agua pluvial de la Facultad, 20 equipos de cómputo y 20 Macintosh, Barrera Díaz indicó que los cuatro programas de licenciatura que ofrece Arquitectura y Diseño están reconocidos y acreditados por organismos externos.
Apuntó que la incorporación de la revista Legado de Arquitectura y Diseño al catálogo de Scopus y la inclusión de 21 profesores de tiempo completo de la Facultad al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
“En 2023 entregamos el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital y 30 proyectores; además, se colocó la primera piedra del sistema de captación de agua pluvial, el cual hoy entregamos y que está conformado por líneas de captación de agua pluvial y cisterna de concreto con capacidad de 36 mil 750 litros y dos tanques para 20 mil litros de almacenamiento, además de la instalación del sistema de filtrado correspondiente”.
El titular de la UAEMéx, destacó la participación del estudiantado de Arquitectura y Diseño en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), así como en el Design Intelligence Award, concurso internacional de la Academia de Arte en China, y el Concurso de Maquetas de Edificios Emblemáticos de la UAEMéx, realizado en el marco del 195 Aniversario de la Fundación del Instituto Literario del Estado de México.
En tanto, Xavier Gaytán Zepeda informó que durante el año pasado, la FAyD recibió 13 alumnos de universidades de países como Colombia, Perú, Brasil, Chile, Argentina y Alemania, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Invita CODHEM a donar libros para jóvenes de la “Quinta del Bosque” Padres de familia rehabilitan escuela en Cuautitlán Izcalli
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli
García Morón inauguró el Kilómetro del Libro 2024 e invitó a donar libros sobre todo para jóvenes albergados en el Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, así como de Preceptorías Juveniles y Centros Penitenciarios y de Reinserción Social.
En la segunda edición del Kilómetro del Libro, la CODHEM recibirá los libros nuevos y usados en buen estado hasta el 30 de abril del año en curso, tanto en la sede central de Toluca como en las Visitadurías Generales ubicadas en diversos puntos de la entidad, con el propósito de incrementar el índice de lectura y conocimiento entre las personas jóvenes privadas de libertad, coadyuvar con la inserción a la sociedad y cambiar vidas a través de la lectura.
Ante Defensoras y Defensores Municipales de Derechos Humanos a quienes agradeció que se sumen a esta causa para promover espacios de lectura, García Morón señaló que el objetivo es proveer de lectura útil a las personas
jóvenes, ya que durante las visitas de supervisión a esos espacios se advirtió la necesidad de darles la oportunidad de aprovechar el tiempo durante su estancia en el sistema especializado de justicia. El secretario general de la CODHEM, Jesús Ponce Rubio, precisó que el hábito de la lectura estimula habilidades para el desarrollo del pensamiento y la imaginación, fomenta los aprendizajes necesarios para la interacción en cualquier área social y personal, y en el caso de las y los adolescentes privados de libertad, les permite ocupar el tiempo para el desarrollo de sus procesos cognitivos, ampliar y afianzar los conocimientos académicos y sociales, así como conocer las diversidades del mundo.
Entre las temáticas sugeridas para donar libros, destacan los de autoayuda para adolescentes, mismos que servirán para incrementar la autoestima, la confianza y resiliencia; sobre desarrollo artístico y de creatividad, biografías de personajes emblemáticos en temas de justicia social, cuentos, novelas y relatos; así como educación y perspectiva de género y derechos humanos.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Ante la falta de apoyo de la Dirección de Educación en Cuautitlán Izcalli y la Secretaría de Educación del Estado de México, padres de familia, alumnos y profesores de la Escuela Secundaria Rafael Ramírez 1121, ubicada en los Ailes, rehabilitaron las aulas, mobiliario y butacas de la institución educativa con el objetivo de que los jóvenes estudien y se preparen en condiciones dignas, señaló el dirigente antorchista en la zona, Alejandro Navarro García. Al respecto, el director del centro educativo, Jorge Zúñiga, indicó que han solicitado a los tres niveles de gobierno su apoyo para mejorar las condiciones educativas de la secundaria, sin embargo, ante las reiteradas peticiones, las autoridades han hecho caso omiso a sus demandas, por lo que tanto maestros como padres de familia e incluso los alumnos han participado en actividades económicas con el fin de reunir recursos para comprar pintura y brochas para remodelar la institución. Además, denunció el directivo escolar, la Secretaría de Educación del Estado de México se ha negado en reconocer las plazas de los maestros que laboran en la Secundaria Rafael Ramírez, por lo que reciben un salario del Estado, al que tienen derecho; por lo que el Movimiento Antorchista Nacional (MAN), en este municipio ha emprendido la lucha por el
reconocimiento de este centro escolar y el pago a la planta magisterial, así como el mantenimiento de la institución. En este contexto, Alejandro Navarro García refirió que el MAN, desde hace 50 años, une, organiza y educa políticamente a la población para que luche por una vida digna al solicitar al gobierno los servicios elementales, en este caso, el reconocimiento oficial.
Los padres de familia realizaron los trabajos de mantenimiento en este periodo vacacional para que, al regreso a clases, sus hijos tengan mejores condiciones para estudiar.
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- Decenas de profesores, trabajadores administrativos, alumnos y padres de familia bloquearon la avenida Tecnológico, para exigir la destitución del director del Tecnológico de Toluca, y las clases siguen suspendidas y algunos maestros brindan clases virtuales.
Luego de casi un mes que mantienen “brazos caídos” en el plantel hubo otra protesta; personal docente y administrativo del plantel decidieron bloquear dicha avenida.
Portando mantas y gritos, los inconformes exigieron la destitución de la autoridad educativa, lo que provocó enojo entre los automovilistas que circulaban por la citada vialidad.
Dijeron que el personal del ITToluca exige la inmediata destitución del director Hugo Ernesto Cuéllar Carreón y su cuerpo directivo, por falta de transparencia en el uso de los recursos e incumplimiento de las demandas laborales. Los alumnos que mantienen el control de este inmueble educativo, dijeron que las clases siguen suspendidas mientras no haya una respuesta favorable a sus peticiones. Algunos maestros por honorarios son obligados a brindar clases virtuales, son muy pocos los alumnos quienes toman la enseñanza.
Finalmente, anunciaron que este martes se tiene previsto una marcha que iniciará de las puertas del Tecnológico de Toluca a palacio de gobierno estatal, cuyo trayecto será avenida Tecnológico, Paseo Tollocan e Hidalgo hasta llegar a la zona centro.
Tecamac, Méx.- Especialistas adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente impartieron el “Curso Avanzado en Formación de Líderes de Seguridad y Salud en el Trabajo”, con lo cual trabajadoras y trabajadores del sector
productivo e industrial de la zona nororiente del estado recibieron una capacitación, la cual les ayudará a implementar jornadas laborables en un ambiente de seguridad, prevención y bienestar en sus centros laborales. Este curso, dirigido a 122 responsables de la Seguridad y la Salud en el trabajo de
115 empresas, como Comercializadora de Lácteos y Derivados S. A. de C.V (LALA); CEMEX Operaciones México, Fábrica de Harinas Elizondo S.A de C. V; Kimberly Clark; Pepsico Internacional México y Bonafont S.A., entre otras, proporcionó los conocimientos para detectar causas de
afectación a la salud en sus propias fuentes laborables.
Asimismo, el propósito fue desarrollar e implementar estrategias y acciones para prevenir riesgos de trabajo y la ejecución de entornos laborables seguros y saludables en las empresas.
La Coordinación Zonal de Seguridad en el Trabajo del Hospital General Regional (HGR) No. 200 indicó que se expusieron temas como: Cortipatía por trauma acústico crónico, Lesiones de columna en personal ocupacionalmente expuesto y Síndrome del túnel del carpo.
Asimismo, en el curso, que se desarrolló durante cuatro días con un total de 26 horas (23 de teoría y 3 de práctica), se habló sobre: Motivación para responsables de la seguridad y salud en el trabajo y Evaluación de dictámenes de riesgo de Trabajo. Cabe mencionar que durante la capacitación se reconoció a las empresas afiliadas que en 2023 mostraron su destacado compromiso e interés en el Programa ELSSA (Entornos Laborales Seguros y Saludables), ya que lograron implementar estrategias efectivas para la salud, seguridad y bienestar de trabajadoras y trabajadores, impactando de manera positiva en la productividad y calidad de sus centro de trabajo”.
Toluca, Méx.- Pacientes y familias que recibían atención por parte de las asociaciones Hogar Infantil San Luis Gonzaga I.A.P. y AUTISMAX I.A.P., recibirán acompañamiento y orientación jurídica por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM).
A través de dichas asociaciones, las y los pacientes diagnosticados recibían atención en diversos tipos de discapacidad o autismo, por lo que el DIFEM se encargará de brindar acompañamiento, asistencia jurídica y los canalizará a otras instituciones.
Y es que, derivado de que los predios donde se ubican dichas asociaciones atraviesan por un proceso legal para la recuperación de los terrenos ubicados en Fuentes de Satélite en Naucalpan, los pacientes deberán ser canalizados a la institución correspondiente para que sigan con la atención que necesitan.
A fin de velar por la salud y protec-
ción de los afectados, el DIFEM desarrolla un trabajo multidisciplinario integrado por especialistas de las áreas médico, psicológico, jurídico y de trabajo social, para que cada paciente sea canalizado a la institución correspondiente para continuar con su atención.
En este sentido, la Dirección de los Centros Estatales de Rehabilitación del DIFEM, trabaja en colaboración con la Fundación de Ayuda al Débil Mental (FADEM), con el propósito de reubicar a los usuarios de la Asociación “Hogar Infantil San Luis Gonzaga I.A.P.” mediante un convenio para sus tratamientos exentos de pago.
En tanto, las y los usuarios de la Asociación AUTISMAX I.A.P, recibirán por parte del DIFEM una beca del cien por ciento para sus tratamientos médicos y terapéuticos, que serán otorgados en el Centro de Autismo Teletón y en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, dependiendo la situación que requiera cada paciente.
Llaman a donar sangre en beneficio de pacientes pediátricos
Estado de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población a sumarse a la cultura de la donación de sangre y de manera altruista otorgar este vital componente a fin de mejorar la calidad de vida de pacientes pediátricos oncológicos que se encuentran bajo terapias de sustitución permanentes con trasfusiones crónicas. Durante la reunión 138 del grupo de trabajo para la atención de niños bajo tratamiento oncológico en el Instituto, el coordinador de Atención Oncológica, doctor Enrique López Aguilar, señaló que en los últimos años se han presentado mayores posibilidades de curar a un niño con cáncer; sin embargo, para lograrlo se requieren tratamientos agresivos que llegan a presentar efectos secundarios.El oncólogo pediátrico indicó que las necesidades transfusionales en la niña y el niño con cáncer son porque el componente sanguíneo tiene una producción disminuida, existe una pérdida aumentada, se detecta una destrucción del vital líquido o existe una cantidad suficiente, pero con calidad insuficiente. En reunión virtual, explicó que los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos pueden incluir náuseas, vómito, caída de pelo, pero sobre todo baja en la producción de plaquetas, glóbulos rojos y leucocitos. Por ello, las niñas y niños con cáncer son usuarios frecuentes de los Bancos de Sangre. Subrayó que la transfusión en el paciente pediátrico con patología oncológica es un procedimiento que confiere riesgos; además, es un proceso donde se suministra sangre o cualquiera de sus componentes, como paquete globular, plaquetas o plasma, a un menor con cáncer solamente con fines terapéuticos. Recomendó a los padres o tutores de pacientes pediátricos oncológicos que en caso de presentarse sangrado en el menor en una ciudad o municipio distante a su Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) correspondiente, acudan al Hospital General de Zona (HGZ) más cercano, donde recibirán la atención oportuna. Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Paname-
ricana de la Salud (OPS) establecen que para abastecer de sangre segura a la población se debe fomentar el trabajo en equipo, obtener la sangre y componentes sanguíneos de donantes voluntarios y altruistas, no remunerados y regulares.Para donar sangre se requiere tener entre 18 a 65 años, pesar más de 50 kilos, evitar consumir alimentos con grasa 24 horas antes de la donación, ayuno mínimo de cuatro horas, periodo donde sólo se deben ingerir jugos, frutas (excepto plátano, mamey y aguacate), té, café solo e hidratarse; además de no exceder más de ocho horas de ayuno.
También se requiere que la persona no haya estado enferma de gripe, tos, diarrea o infección dental en los últimos 14 días; no haber tomado medicamentos en los últimos cinco días o estado en tratamiento de endodoncia, acupuntura o haberse practicado tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses y no haber sido operado en los últimos seis meses.Para mayor información para ser donador, se puede ubicar el Banco de Sangre del IMSS más cercano a su localidad a través de la página www.imss.gob.mx/ bancodesangre o llamar al número 800 623 2323. También para facilitar el proceso de citas para los donadores altruistas o por reposición, está disponible el link bancodesangre. imss.gob.mx para generar una cita.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En el municipio de Toluca la actividad deportiva no se tiene, en esta semana los pelotaris y aquellos que gustan del futbol, podrán activarse con un par de eventos, los cuales se realizan con el fin de promover la salud física y mental, además de la convivencia familiar.
Ahora toca el turno para las disciplinas de frontón y de futbol, pues en este mes de abril, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, estará teniendo actividad entre la comunidad toluqueña, todo comenzará el viernes 12 de abril, en San Buenaventura, en el Frontón Albarrán, donde habrá actividad de esta disciplina a las 17:00 horas y donde se tiene previsto una buena asistencia.
Mientras que, para el sábado 13 se efectuará la inauguración del Torneo Futbolito Bimbo, emociones que van a iniciar a las 9:00 y tendrán como sede la Unidad Deportiva Crisóforo Zarate Machuca. Sin duda, el Torneo Futbolito BIMBO es uno de los que mejores dividendos ha entregado, pues de este certamen han logrado salir destacados futbolistas, quienes han militado en la Liga MX y en otros torneos, tal es el caso de Cesar Villaluz, como uno de los grandes ejemplos.
Después, el deporte de Toluca se va a trasladar a Santiago Tlacotepec, el domingo 14 de abril, sitio donde se llevará a cabo el Torneo Misioneros, el cual dará inició a las 12:00 horas y después de una tarde de emociones, todo culminará aproximadamente a las 18:00 horas. El deporte, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca, fomentando el deporte entre la población, infantil, juvenil, adultos y personas mayores.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- El futbolista del Toluca, “Maxi” Araujo se dijo feliz por regresar a la actividad deportiva, pues este domingo tuvo minutos en el duelo donde los Diablos Rojos del Toluca vencieron por 4 goles a 1. Además, el jugador uruguayo afirmó que esperan contar con el apoyo de su afición, en el partido del próximo fin de semana en el Estadio Azteca, donde se van a enfrentar al América.
“Felices, lo estamos disfrutando mucho porque vayamos a donde vayamos, siempre hay mucha gente, ahora en el Azteca van a llenar porque van a todos lados, lo viví de afuera contra Pachuca y fue impresionante ver a toda la gente ahí, ojalá que todos puedan estar en el Azteca, va a ser un gran partido y vamos a ir por todo”, comentó el habilido-
so futbolista.
Sobre el liderato general, posición donde se ubican los comandados por el técnico, Renato Paiva, el charrúa comentó que ante América buscarán una victoria para quedarse como líderes absolutos.
“Mucha intensidad, un buen juego, estamos felices ahora por agarrar la punta y bueno, sabemos que va a ser un partido muy difícil para nosotros y también para ellos”, comentó el jugador. Por último, reconoció que los Diablos están para cosas grandes, pues coincide que tienen buenos jugadores para lograr el anhelado título.
“Sin duda, siempre lo dije desde que llegué acá, siempre se arman buenos planteles, este plantel está trabajando muy bien y venimos por buen camino, hay que hacer una buena semana y traernos los puntos”, comentó el jugador.
Toluca, Méx.- El atleta mexiquense, Noel Alí Chama Almazán buscará asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, en la disciplina de los 20 kilómetros de marcha atlética, participando el próximo 6 de abril en la competencia de Poděbrady Walking, en República Checa, misma que forma parte del Tour Mundial de la disciplina.
Para ello, parte de su entrenamiento lo realiza en la Ciudad Deportiva del Gobierno del Estado de México, donde cuenta con todas las facilidades para su desarrollo deportivo.
Chama Almazán, quien ya cuenta con la marca “A”, para los Juegos Olímpicos, está decidido a obtener su segunda participación olímpica, para lo cual, ya tiene programados los eventos a los que acudirá próximamente.
Noel competirá en República Checa con el objetivo principal
de mejorar su marca y acercase aún más a la justa veraniega, posteriormente, tiene programada su participación en el Campeonato Mundial en Turquía, donde busca ubicarse dentro del top ten.
Al respecto, el atleta compartió sus experiencias sobre el ciclo atípico, vivido después de los Juegos Olímpicos de Tokio, destacando la falta del llamado “año muerto” y la pronta continuidad en las competencias, lo que le ha permitido afinar detalles y mantener el enfoque en su plan de trabajo.
Asimismo, reflexionó sobre la experiencia de competir en Tokio sin público y mencionó la importancia de sentir el apoyo de la multitud en las competiciones internacionales, por lo que aspira a presentarse en París 2024 y poder experimentar nuevamente la energía de la audiencia en la máxima justa deportiva.
Despiden a Larcamón del Cruzeiro tras perder la final del campeonato
Por: Dioney Hernández
Sao Paulo, Brasil.- Después de disputar la Final del Campeonato Mineiro, donde su equipo no se pudo coronar, el entrenador argentino, Nicolás Larcamón fue destituido de su cargo al frente del timón del Cruzeiro, así dio a conocer la institución a través de sus redes sociales.
Los brasileños informaron de la decisión a través de redes sociales, donde le desearon éxito al técnico argentino en sus futuros proyectos, un viejo conocido del futbol mexicano.
“Cruzeiro anuncia que ha decidido desvincular a Nicolás Larcamón como director técnico del equipo, nos gustaría agradecerle todo su compromiso con el día a día de Cruzeiro y desearle éxito en la evolución de nuestros profesionales.”, declaró el club a través de redes sociales. Además de la salida de Nicolás Larcamón, el club también confirmó que sus dos asistentes técnicos, un analista de rendimiento deportivo y un preparador físico, fueron separados del cargo, por lo que hubo limpia en Cruzeiro.
Cabe destacar que, en México, Larcamón es un viejo conocido, pues en nuestro país tuvo la oportunidad de ocupar la dirección técnica del Puebla y el León.
Como técnico del Cruzeiro, su estadía con los brasileños fue muy corta, pues con el gigante brasileño solo pudo estar al mando del equipo en 14 partidos, donde sumó 7 victorias, 4 empates y solamente 3 derrotas, pero haber perdido la final a manos del Atlético Mineiro parece que fue un suceso determinante para su salida.
Lejos el sueño de Giménez de ser campeón de goleo en Holanda
Por: Dioney Hernández
Róterdam, Holanda.- El exfutbolista del Cruz Azul y actualmente delantero del Feyenoord, ve alejarse la posibilidad de proclamarse campeón de goleo en la Eredivisie, pues a pesar de encontrarse entre los mejores delanteros, en los últimos duelos no ha podido anotar. Su equipo venció este fin de semana al Ajax 6 goles a 0, donde no pudo anotar, tras finalizar la Jornada 29 de la Eredivisie, las cosas en la tabla de goleo individual se comienzan a definir en la parte alta y donde las posibilidades de ser campeón de goleo se diluyen para el mexicano. Aunque el Feyenoord ganó, gustó y goleó, al “Chaquito” le ha costado mucho hacerse presente en el marcador, prueba de ello fue el más reciente duelo en la Eredivisie, donde el mexicano no pudo marcar y la cima de la tabla de goleo de la Eredivisie luce cada vez más lejana para Santiago
Giménez.
Después de 29 fechas, el líder de goleo en la Eredivisie es Vangelis Pavlidis del AZ con 25 goles, seguido por Luuk de Jong del PSV con 24 conquistas, el tercer lugar es para el mexicano, Santiago Giménez del Feyenoord con 21 anotaciones, Brian Brobbey del Ajax tiene 16 goles y Ricky Van Wolfswinkel del Twente con 13 conquistas, completan el top 5.
Después de no poder marcar ante el Ajax, el mexicano mandó un claro mensaje en redes sociales, donde Giménez pidió disculpas a la afición y aseguró que trabajará por el bien común del equipo.
“¡Historia en De Kuip (estadio del Feyenoord)! Gracias por todo el apoyo. Sé que esperan goles de mí y esta última vez los he decepcionado a todos... Sólo puedo decirles que estoy enamorado de este club y que lucharé por esta camiseta siempre. Disfrútenlo, camaradas”.
Dan a conocer calendario oficial de los nacionales CONADE 2024
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) publicó el calendario oficial de los Nacionales CONADE 2024 que se llevarán a cabo del 6 de mayo al 11 de julio en Jalisco, como sede principal, así como Campeche, Ciudad de México y Colima en rol de subsedes. El rodeo en suelo jalisciense y el voleibol de sala en territorio campechano son las disciplinas que abrirán el telón del prestigioso evento multideportivo nacional, que este año estará compuesto por 50 disciplinas.
En Jalisco, sede principal y campeón defensor de la edición 2023, se desarrollarán 34 deportes, Campeche albergará 13 disciplinas, Ciudad de México hará lo propio con dos especialidades y Colima con una.
Rodeo, boxeo, patines sobre ruedas, charrería, beisbol 5, basquetbol, futbol, beisbol, tenis, clavados, tiro deportivo, vela, rugby, tiro con arco, boliche, luchas asociadas, ciclismo, ráquetbol, hockey sobre pasto, esgrima, natación artística, gimnasia trampolín, frontón, atletismo, squash, natación, gimnasia rítmica, pentatlón moderno, taekwondo, gimnasia artística, karate, escalada deportiva, tenis de mesa y polo acuático se llevarán a cabo en Jalisco.
Voleibol, breaking, golf, aguas abiertas, levantamiento de pesas, judo, handball, bádminton, voleibol de playa, ajedrez, triatlón, softbol y basquetbol 3x3 serán albergados en Campeche. Canotaje y remo se efectuarán en la Ciudad de México, mientras que el surfing será el único deporte a celebrarse en Colima.
Por: Fernanda Medina González
VDetienen a un hombre por agresión a una mujer
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvieron a un hombre por su posible participación en el delito de lesiones contra una mujer.
Durante recorridos preventivos y de vigilancia, policías estatales recibieron una alerta vía radio para detener una disputa entre un hombre y una mujer. Al arribar a la calle Miguel Hidalgo, esquina con José López Portillo, en la delegación de San Mateo Otzacatipan en el municipio de Toluca, los uniformados observaron a dos personas discutir y al acercarse, la mujer les refirió que momentos antes el sujeto la agredió física y psicológicamente.
Los uniformados aprehendieron a Efrén “N” de 34 años de edad, quien fue trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se definirá su situación jurídica.
Investigan a elemento de la SSEM por presunta extorsión a automovilista
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luego de que se dio a conocer un video donde se documentó una supuesta extorsión por parte de un policía de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a un automovilista, la dependencia identificó al elemento que involucrado y fueron iniciadas las indagatorias correspondientes y está sujeto a investigación ante la Unidad de Asuntos Internos (UAI).
Pues en un mensaje que fue difundido a través de la plataforma X, el elemento pide dinero a un automovilista por portar placas del estado de San Luis Potosí y un pase turístico para circular La dependencia señala que, se agilizó la identificación del mismo, debido a que la SSEM no tolera ningún acto de
abuso de autoridad, extorsión, corrupción y que efectúen labores de tránsito de manera ilícita, por lo que una vez que se defina la indagatoria, se aplicarán las sanciones administrativas y legales correspondientes.
Asegurando que la SSEM trabaja al interior en el combate a la corrupción para evitar que se ejerzan funciones de tránsito, por parte de elementos que no tienen dichas atribuciones, lo anterior en atención al reclamo social para eliminar acciones extorsivas del personal policial. Es debido a la confianza de la denuncia en cualquier plataforma que la dependencia ha podido actuar con inmediatez, por lo que exhorta a la ciudadanía a seguir denunciando y utilizar todos los medios disponibles para dar a conocer hechos que atenten contra su integridad.
alle de Chalco, Méx.- Pasado el mediodía de este lunes, fue reportada una balacera en calles del municipio de Valle de Chalco, que dejó como saldo preliminar a tres personas sin vida. De acuerdo con información oficial, el ataque armado se registró en la calle Oriente 44, entre
Sur 3 y Avenida Las Torres, donde habrían quedado sobre el pavimento tres cuerpos.
Los responsables dispararon en repetidas ocasiones a sus víctimas, quienes murieron en el lugar.
Ante los hechos, elementos de emergencia acudieron al sitio, sin embargo, nada pudieron hacer para salvarles la vida y solo certificaron los decesos.
Policías municipales y estatales resguardaron la zona a la espera de las autoridades ministeriales para el levantamiento de los cuerpos.
Recuperan tractocamión robado con mercancía valorada en 13 mdp
Estado de México.- Acciones táctico – estratégicas permitieron que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y de la Policía Municipal de Soyaniquilpan aseguraran un tractocamión con una carga valuada en 13 millones de pesos y detuvieran a dos hombres para deslindar responsabilidades. Durante la aplicación del Operativo Blindaje Carretero, policías estatales del Edomex tuvieron conocimiento por parte de la empresa de rastreo satelital ANERPV, del robo en proceso de una unidad marca Freightliner, tipo caja seca, color blanco, cuyo sistema de geolocalización (GPS), lo posicionaba sobre la autopista México - Querétaro, a la altura del kilómetro 102, con dirección al estado de Querétaro, en la comunidad de San Miguel de la Victoria. Luego de tener conocimiento, los oficiales de ambas corporaciones implementaron un dispositivo de búsqueda y al llegar al sitio observaron un vehículo similar a las características del reporte del cual descendieron dos individuos y tras identificarse plenamente, apegados a protocolo de actuación solicitaron realizar una inspección, a la cual accedieron voluntariamente.
Luego de corroborar con el Centro de Monitoreo de la entidad que el tractocamión contaba con reporte de robo y después de revisar que en su interior transportaba
mercancía consistente en cajas de cigarros, los oficiales se percataron que metros adelante un automóvil marca Chevrolet, modelo Beat, color azul, era utilizado como vehículo muro.
Por lo anterior y después de leer los derechos que la ley confiere, los uniformados detuvieron a Manuel “N” de 25 y a José “N” de 33 años de edad, quienes junto con los indicios fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Y que la dependencia, no va a permitir que permanezcan en sus filas aquellas personas servidoras públicas que se alejen de los principios de legalidad, objetividad, honestidad y respeto a los derechos humanos. Mientras que la Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias, se encuentran a su disposición las 24 horas del día.