Sábado 9-III-24

Page 1

Evelyn Salgado asegura que FGR investigará muerte de normalista

SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México
7.00 para su voceador AÑO XXXIII Sábado 9 de marzo de 2024 10,033
la capital del Estado de México y con carteles en mano, la marea morada también expuso sus testimonios y visibilizaron la violencia económica, vicaria, psicológica y sexual de las que han sido víctimas.
marchan para exigir justicia y un alto a la violencia en México
$
*Desde
Mujeres
Pág 4 Pág 7 Pág 5 Mujeres de comunidad Mazahua piden libertad para Elvira “Checo” Pérez listo para el GP de Arabia Saudita Pág 2
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Evelyn Salgado asegura que FGR investigará muerte de normalista

GPor: Fernanda Medina González

uerrero, México.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado afirmó que la Fiscalía General de República se encargará de la investigación por la muerte del normalista de Ayotzinapa, tras el presunto enfrentamiento con policías estatales en Chilpancingo, quienes atendían el reporte de robo del vehículo en el que viajaba.

En la reunión de seguridad con su equipo, la gobernadora de Guerrero lamentó el fallecimiento del joven, quien fue identificado como Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La mandataria estatal señaló que, para esclarecer los hechos, la FGR se encargará de investigar el caso como el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó esta mañana desde su conferencia en Morelia.

Tras los hechos ocurridos la noche de ayer en la carretera a Tixtla, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero se declararon en sesión permanente para dar seguimiento a las investigaciones.

Evelyn Salgado dijo que su gobierno siempre ha estado abierto al diálogo y a la apertura de todas las organizaciones sociales y en especial, con los jóvenes de la Normal Rural de Ayotzinapa y agregó que ha sido una prioridad porque su objetivo es mejorar la educación de la juventud en Guerrero.

Propone Gálvez tarjeta para mujeres y Sheinbaum infraestructura para el EdoMéx AMLO pide que se investigue muerte de estudiante en retén

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Xóchitl Gálvez, abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” dijo este viernes, que de llegar a Palacio Nacional pondrá en funcionamiento la Tarjeta Mexicana, para mujeres en situación de vulnerabilidad, con la cual recibirán un apoyo de 5 mil pesos mensuales.

Asimismo, la exsenadora panista anunció la creación de la Beca Libertad para que las niñas indígenas concluyan sus estudios e instrumentará la Beca Siempre Contigo, para niñas y niños huérfanos.

Agregó que habrá otros programas para el tratamiento gratuito del cáncer y la vacunación universal de niñas contra el papiloma humano.

En tanto, la morenista Claudia Sheinbaum se comprometió a trabajar junto con las autoridades del Estado de México para garantizar el acceso al agua potable en la entidad.

Durante su visita a Teoloyucan, en el Estado de México, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México advirtió que la

entidad requiere de infraestructura en agua potable.

La abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dijo que para lograr cubrir las necesidades de esta región, es necesario que también se obtenga la mayoría en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores para impulsar el llamado Plan C con el que se busca reformar al INE y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que sus consejeros, ministros y jueces, respectivamente, sean designados por elección popular. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano pidió a sus oponentes en la contienda presidencial, convencer a los partidos que las postulan a dictaminar las 13 iniciativas en materia de género congeladas en el Congreso.

Expuso que entre las iniciativas pendientes se encuentra un dictamen para garantizar la perspectiva de género en la impartición de justicia; para disminuir la brecha salarial; uno más sobre paridad de género en el Servicio Exterior.

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador pidió a la Fiscalía General de la República investigar la muerte de un estudiante de la normal de Ayotzinapa en un retén de la Policía del estado de Guerrero, ante la tensión por las protestas por los 43 desaparecidos.

“Sí hay esta vinculación, esta relación (con Ayotzinapa). Hemos decidido en el gabinete de seguridad que para aclarar bien lo sucedido, castigar a responsables, que se solicite a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso, vamos a pedir de manera respetuosa, para que se investigue bien”.

Desde su conferencia de prensa matutina, aclaró que un estudiante murió el jueves, donde las autoridades locales primero habían informado de dos muertos.

“Es muy lamentable que se haya

presentado esta situación un día después de que se llevó a cabo una protesta en el Palacio Nacional”.

Aunque el mandatario prometió respetar el derecho a las protestas, cuestionó al abogado de las familias de los 43 desaparecidos, Vidulfo Rosales, al exhibir un video en el que amaga con que se van “a aparecer en todos los actos de campaña que haga Claudia Sheinbaum”. Por otra parte, sugirió a las mujeres que se manifestarán hoy en el marco del Día Internacional de la Mujer, procurar que sus protestas sean pacíficas, sin piedras, bombas sopletes o agresiones a policías. “Nada más decir que se procure protestar, manifestarse, que es un derecho, de manera pacífica, que no se tiren piedras o bombas, que no se utilicen sopletes, que no se agreda a quienes están cuidado el orden, protegiendo bienes, comercios, sitios históricos, la catedral, el Palacio Nacional”, dijo.

Sábado 9 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2

Sábado 9 de marzo de 2024

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- Los días 8,9 y 10 de marzo, se invita a la feria del huarache que se fabrica de manera artesanal en el barrio de la Teresona de Toluca, donde estarán más de 70 expositores.

Con una tradición de más de medio siglo de elaborar este manjar, pues dará de principios del siglo XX en el Cerro de La Teresona, donde con destreza artesanal las señoras preparan estas tostadas ovaladas de maíz martajado, adornadas con frijoles, nopales, cilantro, cebolla y salsa picante, deleitando a propios y extraños.

El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime realizó la inauguración de dicha feria y recorrió los diferentes estands y convivió con las vendedoras del huarache.

Ahí, Estela Santamaría relata que hace aproximadamente 66 años, su tía Loreto y su tío Pedro, pioneros de estas “doraditas”, como se les llamaba entonces, la llevaban a vender su producto al Centro de la Ciudad.

Inicialmente, explica Estelita, las tostadas no incluían frijoles, siendo ella quien introdujo esta variante en los años sesenta, ingrediente que además, dijo, añade el toque mexicano con el verde de los nopales y el cilantro, el blanco del queso rallado y el rojo de la salsa de chile de árbol y guajillo.

Y los huaraches toluqueños se han colocado como una tradición culinaria en la capital del Estado de México, evolucionando hasta nuestros días con innovaciones que incluyen sabores como

mole rojo, mole verde, encacahuatado, tinga, pata de cerdo y el tradicional chorizo toluqueño, entre otros.

Hoy en día, alrededor de setenta expositoras nativas del barrio de La Teresona se unen con el gobierno municipal para esta festividad gastronómica, donde con esmero y dedicación preparan los tradicionales huaraches toluqueños y se invita a todos a disfrutar de estas actividades.

5

Por:

Toluca, Méx.- Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), bloqueó Avenida Paseo Tollocan en dirección a la Ciudad de México, con la exigencia de insumos médicos e infraestructura para atender de manera digna a las y los derechohabientes.

Con lonas y pancartas en mano, cerca de 50 trabajadores paralizaron una de las vialidades más importantes de la capital mexiquense que conecta a la Ciudad de México.

Bajo los intensos rayos del sol, las y los trabajadores tomaron la vialidad, lo que dejó varados a miles de conductores y operadores del transporte público, tanto en carriles laterales como centrales fue imposible la circulación.

Entre las demandas de las y los trabajadores están un trato digno, insumos, equipo e infraestructura para continuar con las labores diarias de atención a la población, ya que aseguraron que las condiciones laborales no son las idóneas. Durante varias horas, la zona estuvo detenida y el tráfico se prolongó a lo largo de varios kilómetros de distancia, aunado a la carga vehicular por las manifestaciones con motivo del 8 de marzo (8M) en la capital mexiquense.

Página 3
EDOMEX
Personal del IMSS 220 paralizó Paseo Tollocan “2024 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA ERECCIÓN DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO” EL MUNICIPIO DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO 2022-2024 CONVOCATORIA PARA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL En observancia en lo dispuesto en el Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Articulo 129 de la Constitución Política del Estado de México, Los Artículos 12.20, 12.22, 12.23 y 12.25 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México y Artículos 26 y 27 del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. El Municipio de Chalco, a través de su Dirección de Obras Públicas, Convoca a las personas físicas o morales que cumplan con los requisitos solicitados en las bases a participar en las Licitaciones Públicas Nacionales que se detallan en la siguiente Convocatoria: Numero de Licitación Nombre de la Obra Venta de Bases e Inscripción Visita de Obra Junta Aclaratoria Acto de Presentación y Apertura de propuestas Acto de Fallo Fecha de Inicio Fecha de Termino DÍAS FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FAISMUN 2024 LP/DOP/CH A/FAISMUN001-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE ALFREDO DEL MAZO, DE AV. 5 DE MAYO A AV. SOLIDARIDAD, COL. SAN MIGUEL JACALONES II. 09 10 11 Y 12 DE MARZO 2024 13 DE MARZO DE 2024 09:00 HRS. 13 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS 18 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS. 22 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS. 23 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 98 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN003-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE ARBOLEDAS, DE CALLE FERROCARRIL A CARRETERA MÉXICO-CUAUTLA, COL. EMILIANO ZAPATA 09 10 11 Y 12 DE MARZO 2024 13 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS. 13 DE MARZO DE 2024 12:00 HRS 18 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS. 22 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS. 23 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 98 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN004-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE SAN MATEO, DE CALLE SAN JOSÉ A AV. AQUILES SERDÁN, COL. NUEVA SAN ANTONIO. 09 10 11 Y 12 DE MARZO 2024 13 DE MARZO DE 2024 13:00 HRS. 13 DE MARZO DE 2024 14:00 HRS 18 DE MARZO DE 2024 12:00 HRS. 22 DE MARZO DE 2024 12:00 HRS. 23 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 98 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN005-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE ÓNIX, DE CALLE DIAMANTE A CALLE SALINAS DE GORTARI, COL. NUEVA SAN ISIDRO 09 10 11 Y 12 DE MARZO 2024 13 DE MARZO DE 2024 15:00 HRS. 13 DE MARZO DE 2024 16:00 HRS 18 DE MARZO DE 2024 13:00 HRS. 22 DE MARZO DE 2024 13:00 HRS. 23 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 98 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN006-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE PINO, DE CALLE CAMINO A SAN MIGUEL A AV. 5 DE MAYO, COL. NUEVA SAN MIGUEL 09 10 11 Y 12 DE MARZO 2024 13 DE MARZO DE 2024 17:00 HRS. 13 DE MARZO DE 2024 18:00 HRS 18 DE MARZO DE 2024 14:00 HRS. 22 DE MARZO DE 2024 14:00 HRS. 23 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 98 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN007-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE SANTA CRUZ, DE CALLE LÁZARO CÁRDENAS A CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS, COL. SANTA CRUZ 09 10 11 Y 12 DE MARZO 2024 13 DE MARZO DE 2024 10:00 HRS. 13 DE MARZO DE 2024 11:00 HRS 18 DE MARZO DE 2024 15:00 HRS. 22 DE MARZO DE 2024 15:00 HRS. 23 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 98 DIAS NATURALES LP/DOP/CH A/FAISMUN008-2024 CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE NORTE 17, DE AV. MANUEL ÁVILA CAMACHO A CALLE ORIENTE 34, COL. UNIÓN DE GUADALUPE 09 10 11 Y 12 DE MARZO 2024 13 DE MARZO DE 2024 12:00 HRS. 13 DE MARZO DE 2024 13:00 HRS 18 DE MARZO DE 2024 16:00 HRS. 22 DE MARZO DE 2024 16:00 HRS. 23 DE MARZO 2024 28 DE JUNIO 2024 98 DIAS NATURALES Descripción de las Obras LP/DOP/CHA/FAISMUN-001-2024 Y LP/DOP/CHA/FAISMUN-004-2024; TRABAJOS PRELIMINARES: ALBAÑILERIA, TERRACERIAS Y CARPETA ASFALTICA, BALIZAMIENTO, GUARNICIONES Y BANQUETAS Y DRENAJE SANITARIO LP/DOP/CHA/FAISMUN-003-2024 LP/DOP/CHA/FAISMUN-005-2024 LP/DOP/CHA/FAISMUN-006-2024 LP/DOP/CHA/FAISMUN-007-2024 Y LP/DOP/CHA/FAISMUN-0082024 TRABAJOS PRELIMINARES: ALBAÑILERIA, TERRACERIAS Y CARPETA ASFALTICA, BALIZAMIENTO, GUARNICIONES Y BANQUETAS Y DRENAJE SANITARIO Y ALUMBRADO I. Fuente de Financiamiento: Las obras descritas se ejecutarán con recursos autorizados y provenientes FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL Y DE LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL (FAISMUN 2024 Contrato a Precios Unitarios y tiempo determinado. El anticipo para el inicio de los trabajos será el correspondiente al 30 % (treinta por ciento) del monto total contratado el cual se desglosará de la siguiente manera: Para la iniciación de los trabajos "la contratante" otorgará “a contratista" un anticipo por el 10 % (diez por ciento) del monto del contrato para el primer ejercicio, para la construcció n de oficinas, bodegas e instalaciones del contratista en el sitio de los trabajos, el traslado de maquinaria y equipo de construcc ión y el inicio de los trabajos que le hayan sido encomendados "a contratista", además del anticipo a que se refiere la fracción anterior "la contratante" otorgará “a contratista" un anticipo por el 20 % (veinte por ciento), para la compra y producción de materiales de construcción, adquisición de equipo de instal ación permanente y otros insumos que se deban suministrar. La amortización del o los anticipos otorgados, deberá efectuarse proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones p or trabajos ejecutados que se formulen y en caso de existir saldo alguno se liquidará en la estimación final de cada contrato. Elaboración de propuestas: El catálogo de conceptos se proporcionará en formato EXCEL por lo que la propuesta deberá ser entregada de manera impresa y en digital en un dispositivo de almacenamiento (memoria USB Para proceder a su calificación. II. Requisitos para la adquisición de las Bases: 1 - Carta de aceptación, en papel membretado, indicando su interés en participar en esta Licitación (indicar nombre de la obra y No. de Licitación, firmado por el representante legal). 2.- Manifestar por escrito de no encontrarse impedido a participar, de acuerdo al art. 12.48 del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. 3 - Personas Morales: Presentar original del Acta Constitutiva de la Sociedad y/o modificaciones a la misma debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y/o Comercio. 4 - Personas Físicas: Presentar original o copia Certificada de Acta de Nacimiento y CURP, vigentes.
- Cédula de Registro Federal de Contribuyentes (Original de Constancia de Situación Fiscal y Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales), con fecha del mes de marzo 2024 6.- Adjuntar copia simple de Cedula de Registro al Catálogo de Contratistas del Estado de México Vigente 7 - Manifestar por escrito la experiencia, capacidad, Técnica y financiera necesaria de acuerdo con las características complejidad y magnitud de los trabajos; y la forma, datos y documentos con los que los licitantes lo acreditan. Con fundamento en el artículo 34 frac XIII del Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo del Estado de México. 8 Presentar en original la Declaración anual 2022 y Estados Financieros avalados y firmados por contador público (anexando copia de cedula profesional) al 31 de diciembre de 2023 que demuestren un Capital Contable mínimo de: Licitaciones LP/DOP/CHA/FAISMUN-001-2024 ($8,000,000.00), LP/DOP/CHA/FAISMUN-003-2024 ($4,000,000.00), LP/DOP/CHA/FAISMUN-004-2024 ($6,000,000.00), LP/DOP/CHA/FAISMUN-005-2024 y LP/DOP/CHA/FAISMUN-007-2024 ($4,000,000.00), LP/DOP/CHA/FAISMUN-006-2024 ($9,000,000.00) Y LP/DOP/CHA/FAISMUN-008-2024 ($7,000,000.00) así como la declaración parcial original de enero 2024 La Garantía de seriedad de la proposición; Será mediante cheque cruzado o para depósito en cuenta, de institución de crédito autorizada para operar en el país, expedido a favor del “Municipio de Chalco”, por la cantidad equivalente al 5 (cinco) % del monto total de la propuesta sin IVA, expedido por el licitante, en moneda nacional. Las garantías entregadas por los lici tantes, serán devueltas 15 días hábiles después de la fecha del acto en que el convocante dé a conocer su resolución a la presentación del recibo de garantía que se entrega en el acto de apertura, excepto la del licitante ganador, la cual será devuelta en cuanto le sea aprobada y recibida la garantía de cumplimiento del contrato correspondiente. La validez de la garantía de cumplimiento, deberá mantener su vigencia hasta la sustitución por la garantía de vicios ocultos. III. Disponibilidad de las Bases: Las Bases podrán ser pagadas únicamente en las oficinas de la Tesorería Municipal, mediante: efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Municipio de Chalco, con un costo de recuperación de $6,500.00 (Seis Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) previa orden de pago emitida por la Dirección de Obras Públicas, Ubicadas en Av. Vicente guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México, C.P. 56600, en un horario de las 10:00 a las 14:00 Hrs. presentando todos los documentos solicitados, Nota: Lo no previsto en esta Convocatoria será resuelto en las bases de la Licitación. IV. Todos los eventos de os procedimientos de estas licitaciones se llevarán a cabo en la Dirección de Obras Públicas, ubicadas en Av. Vicente Guerrero S/N esq. Calle San Juan, Col. Casco de San Juan, Chalco, Estado de México C.P. 56600 y serán presididos por el Ing. Leonel Miguel Brugada, Director de Obras Públicas. Chalco, Estado de México a 09 de marzo de 2024 Atentamente Ing. Leonel Miguel Brugada Director de Obras Publicas Da inicio la Feria del Huarache en Toluca

Mujeres marchan para exigir justicia y un alto a la violencia en México

Información y fotografía:

Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, decenas de mujeres tomaron las calles de Toluca para exigir justicia ante los casos de feminicidio que se registran día con día y de los que en muchos casos, aún hay impunidad para los responsables.

Con carteles en mano, la marea morada también expuso que el feminicidio no es el único tipo de violencia al que las mujeres están expuestas, ya que a través de testimonios, visibilizaron la violencia económica, vicaria, psicológica y sexual de las que han sido víctimas.

Uno de los puntos de reunión fue el parque Simón Bolívar, donde se montaron tendederos de denuncia y se expusieron los nombres y fotografías de deudores

TPor: Sergio Nader O.

alimentarios, así como acosadores y agresores.

Previo al inicio de la marcha, se instaló la denominada “Mercadita Feminista”, en el que las emprendedoras y llamadas

“nenis” ofrecieron diferentes artículos a las asistentes.

Durante su trayecto, algunas asistentes realizaron actos de iconoclasia, mientras que otras expusieron sus testimonios para exigir a las autoridades que atiendan los casos y estos no queden en la impunidad.

De acuerdo con datos del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, a nivel nacional se registraron 848 casos de mujeres víctimas de feminicidios solo en el 2023, con un acumulado de 4 mil 892 casos de feminicidio.

En el último sexenio, se acumularon 4 mil 892

oluca, Méx.- Para salvaguardar la integridad de asistentes a las movilizaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, Notarias Públicas mexiquenses supervisa-

editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín

Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio

Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

casos de feminicidio y 13 mil 811 homicidios dolosos contra mujeres y al igual que hace 30 años, según datos del SESNSP, Ciudad Juárez sigue como una de las localidades más violentas en contra de mujeres.

El Instituto Nacional de las Mujeres señala que en esta fecha se recuerda “la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo equitativo, libre de violencia y discriminación”.

En tanto, la Organización de las Naciones Unidas Mujeres, ha detallado que se organizan diferentes actividades y jornadas de lucha para recordar avances alcanzados por las mujeres y el movimiento feminista, así como los desafíos pendientes para garantizar los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.

ron los operativos que realizó la Secretaría de Seguridad y otras instancias, dando fe de hechos sobre la verificación realizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) en 7 puntos estratégicos en la ciudad de Toluca.

Martha Elba Terrón Mendoza, representante de la Notaría Pública 146, señaló que el objetivo es revisar que los elementos de seguridad pública no porten armas u objetos letales durante la protesta, además de hacer constar todo lo que sucede en estas marchas, para que, por parte de la Consejería del Estado, todos los participantes, tanto policías hombres como mujeres, estén en los operativos sin ningún arma letal.

Martha Elba Terrón Mendoza, Notaría Pública 146, indicó que dentro de las funciones del notario, deben dar fe de estos actos, como está fundamentado en la Ley del Notariado, para

proceder a levantar un acta circunstanciada. Para respetar los Derechos Humanos de reunión y expresión de las asistentes a las manifestaciones del 8M, esta revisión se realizó en 7 puntos estratégicos que fueron los Arcos de Palacio de Gobierno, el Parque de la Ciencia Fundadores, la Calle Riva Palacio a un costado de la Cámara de Diputadas y Diputados, la Explanada del Teatro Morelos; la Fuente del Águila, la Glorieta de Colón y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. En la verificación participaron otras representantes de las notarias mexiquenses, entre ellas María Guadalupe Monter Flores, Titular de la Notaría Pública 167 del Estado de México; Hilda Leticia Paniagua Hernández, Titular de la Notaría Pública 59 del Estado de México; Angélica Monroy del Mazo, Titular de la Notaría Pública 152 del Estado de México; Hilda Alejandra Lara Terriquez, Titular de la Notaría Pública 155 del Estado de México; Armida Araceli Alonso Madrigal, Titular de la Notaría Pública 144 del Estado de México, y Rosamaría Montiel Bastida, Titular de la Notaría Pública

Toluca, Méx.- El 8 de marzo, se conmemora la fecha en que las trabajadoras de las fábricas textiles de Nueva York se manifestaron por primera vez, en 1857, para exigir la igualdad salarial con sus compañeros. La presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias del Estado de México, Fabiola Pérez, dijo que a 167 años de este suceso, aunque hemos logrado avances significativos, seguimos sin cumplir esta meta.

“El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos permite celebrar los logros frutos de nuestra incansable lucha por la igualdad de género y nos invita a reflexionar profundamente sobre los desafíos persistentes. Este día simboliza un potente recordatorio de nuestro compromiso continuo hacia la equidad, la justicia y el empoderamiento de las mujeres.”

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es necesario que reflexionemos al rededor de los retos para lograr la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Fabiola Pérez apuntó que es necesario poner principal atención a aminorar la brecha salarial, la carga desproporcionada del trabajo doméstico y no remunerado, la violencia laboral, el acoso y hostigamiento sexual, los estereotipos de género, así como las prácticas, usos y costumbres discriminatorios contra las mujeres.

“Muchos piensan que las mujeres ya hemos logrado todo, sin embargo a pesar de que el 52 por ciento de la población mundial son mujeres la mayoría de los cargos de poder y toma de decisión están en manos de los hombres.”

La violencia en contra de las mujeres constituye una violación de sus derechos humanos y de las libertades fundamentales que las limita total o parcialmente en el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos y libertades. En México, para el 2023, 47 de cada 100 mujeres eran económicamente activas; sin embargo, más de 13 millones se encontraban trabajando en la informalidad, donde resalta su participación en el trabajo doméstico remunerado. La presidenta Fabiola Pérez mencionó que para empoderar económicamente a las mujeres, en el CCME impulsan a las emprendedoras mediante el programa fortalezza donde las capacitan para nacer crecer y consolidar un negocio, tocando temas como el costeo, el establecimiento de precios, la imagen corporativa, manejo de redes sociales; además las asesoran para que sepan cómo entrar a la formalidad.

“En el CCME EdoMéx queremos que todas las mujeres gocemos de un trabajo digno y formal, por ello impulsamos el programa Por Ti, Por Ella, donde nuestro principal objetivo es afiliar a las trabajadoras del hogar al IMSS para que se les garantice el

86 del Estado de México.

Por su parte, la CODHEM verificó que las y los policías municipales, estatales y de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, que resguardaron diversas instalaciones en la capital del estado y en otros municipios, con motivo de las movilizaciones programadas por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, no portaran armas o instrumentos prohibidos. En Toluca esta revisión fue encabezada por la titular de la CODHEM, Myrna García Morón, quien destacó que las y los policías deben regirse bajo el Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Protección de Manifestaciones en Pro de los Derechos de las Mujeres.

En los operativos de la CODHEM, participaron más de 40 personas servidoras públicas en revisiones en 12 puntos de la entidad, las cuales fueron encabezadas por las y los visitadores generales de esta Comisión.

Cabe señalar que mujeres servidoras públicas de la CODHEM, acompañaron a las manifestantes durante las movilizaciones en los diferentes puntos del Estado, verificando con total respeto a los Derechos Humanos de las niñas, adolescentes y mujeres que participaron.

acceso a la seguridad social. Sabemos que cuando las mujeres prosperan, las sociedades y las naciones en su conjunto también prosperan. La lucha de las mujeres busca un mundo donde todas las personas tengamos igualdad de derechos y oportunidades” El 8 de marzo es un oportuno momento para recordar a las pioneras que lucharon por los derechos y libertades que hoy tienen las mujeres, pero es igual de importante mirar hacia el futuro, reconociendo los obstáculos que aún debemos superar, donde el papel de las empresas, el gobierno y la sociedad civil será fundamental. La presidenta del CCME en el Estado de México hizo un llamado a cada uno de nosotros para la construcción de un mundo donde las oportunidades no se vean limitadas por el género.

Sábado 9 de marzo de 2024 Página 4 EDOMEX
Notarias Públicas del EdoMéx y CODHEM operativos de seguridad por el 8M El 8 de marzo recuerda a las pioneras de los derechos y libertades: CCME EdoMéx La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 9 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado
Supervisan

Mujeres de comunidad Mazahua piden libertad para Elvira

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Mujeres de la comunidad Mazahua de San Felipe del Progreso, se concentraron en la plaza cívica de Toluca para exigir libertad para Elvira “N”, pues desde hace 5 años se encuentra encarcelada, solo porque se llevaba a sus hijos a vender nopales, ajos y otras verduras al mercado de dicho municipio.

Diana Clara, quien encabezaba la petición de liberar a su compañera indígena, dijo que Elvira fue sentenciada a 33 años de prisión, “solo por llevar consigo a sus hijas a ceder su mercancía, luego salir de la escuela; pues no tenía con quien dejarlas”, relató.

“Luego de que a Elvira la abandonó su marido, ella tuvo que dedicarse a trabajar para mantener a sus hijas y ella era quien las mantenía, sin embargo, su exmarido la acusó de que las ponía a trabajar, cosa que no fue cierta”, dijo. Pues el exmarido de Elvira amenazó y aconsejó a las menores para que atestiguaran en contra de su madre, diciendo que las golpeaba y las ponía a trabajar. Por lo que una juez la sentenció a 33 años de prisión y una fianza de más de 3 millones de pesos.

“Ante ello, a todos los integrantes de la comunidad indígena, eso, se nos hace injusto. Por lo que ahora se lleva a cabo una reposición del caso, eso gracias a que todo los de la comunidad se unieron aportando desde 5 pesos o la cantidad que quieran, para que se abrieran la carpeta de investigación unos abogados y ahorita está en cursos la reposición”, señaló.

“Ahorita estamos en el desahogo de pruebas y esperamos que se juzgue en un

juzgado indígena y con perspectiva de género, pues ya la trasladaron del penal de Santa Martha Acatitlán al de Neza Sur. Queremos que se tome en cuenta que en la comunidad de dónde venimos, siempre cargamos a los hijos cuando vamos a trabajar y es una forma de enseñarle y educarlos a hacer responsables”, señaló Diana Clara.

Finalmente, dijo que su padres no tienen para visitarla, ya tienen medio año sin ir a verla, pues del municipio de San Felipe del Progreso al penal donde está recluida Elvira, se hacen un tiempo de más de 7 horas.

Mujeres artistas de Toluca conmemoran con mural el 8M

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Para conmemorar el 8 de marzo, un grupo de mujeres artistas pintaron el Mural Conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, en el Edificio de Seguridad y Protección de Toluca, ubicado en el Parque Zaragoza. El mural es un trabajo colaborativo diseño de la artista

Coco Izquierdo Pita con mujeres que se sumaron a manifestarse de formas diferentes, entre ellas Ana Moll, Lisa e Ingrid Lozano Wooldrich, la cual fue una iniciativa del Departamento de Cultura y Turismo de la capital mexiquense, para rendir un homenaje a las mujeres que lucharon por muchas de las libertades que hoy goza el sector, así como celebrar de que su lucha y su camino tuvo un buen

sentido.“Es una forma de agradecer a todas las mujeres que han caminado antes que nosotras y de celebrar nuestra libertad. Este mural colaborativo con varias mujeres tiene por objetivo conmemorar el 8 de marzo, pero desde un punto de vista de la celebración, es una forma en la que yo expreso ese honor que debemos a nuestras generaciones anteriores”, destacó Coco Izquierdo.Indicó que a través de este mural que está formado de unas alas de colores, se honra la libertad de la que hoy las mujeres gozan, y que a pesar de una libertad que sigue siendo soslayada en muchos matices, finalmente ha tenido varias victorias. “Estas alas son las alas de la victoria de todas las mujeres que nos anteceden y que ellas no pudieran vivir muchos de los beneficios que nosotros tenemos, como haber ido a una escuela, poder elegir con quién casarnos, poder elegir no seguir con esa persona con quien estábamos casadas, poder elegir tener el número de hijos que nosotros queríamos, poder elegir continuar una relación o dejarla; muchas de las cosas que nosotros elegimos hoy en día no se podían hacer antes”, explicó. Coco Izquierdo destacó que este mural representa estas libertades de las que hoy las mujeres gozan. “Representa las victorias y representa la libertad que nosotros gozamos y es un homenaje a las mujeres que estuvieron antes de nosotras y es una manera de darles las gracias y de decirles que estamos gozando hoy de ese camino que anduvieron para nosotras”, concluyó.

Destaca Estudiantina Femenil de la UAEMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Un total de 12 estudiantes y egresadas de diversos espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), conforman la Estudiantina Femenil de la Facultad de Geografía.

De acuerdo con la UAEMéx, desde 2018, la agrupación pertenece al Elenco Artístico de la UAEMéx y ha participado en diversos encuentros de estudiantinas.

Destaca su participación en el Certamen Nacional de Tunas Novatas En-canto de mujer 2017, donde fueron galardonadas en las categorías de Mejor Solista y Tuna más Simpática, mientras que en 2023 participaron en el Certamen Internacional de Tunas Femeniles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde ganaron las categorías de Mejor Instrumental y Mejor Solista.

Luisa Fernanda Guadarrama Vilchis, integrante de la estudiantina, explicó que de

cinco categorías, participaron en dos: Mejor Instrumental y Mejor solista. La primera consiste en la integración del ensamble musical con los acordes y las notas; la segunda consta de la calidad musical, interpretación,

afinación y presentación en escenario. Intervinieron con cuatro canciones: Hoy estoy aquí, María la Portuguesa, Tata Dios y Helú va lui, del videojuego The Legend of Zelda. Con esta última ganaron la categoría

Mejor Instrumental. Si bien, dentro de las tunas no es común escuchar canciones de videojuegos, eligieron ésta para presentar algo innovador, ya que regularmente las canciones que son interpretadas en esta categoría suelen ser clásicas, refirió Karla Guadalupe Rodríguez Martínez, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Conducta.

“En el escenario fuimos la tuna más joven, con siete años, cuando había compañeras con carreras de 30 años como agrupación, lo cual fue un honor poder participar con ellas”, añadió.

Por su parte, Luisa Fernanda Vilchis explicó que en la categoría de Mejor Solista, la integrante Erendira de Jesús fue quien obtuvo el galardón con la pieza Tata Dios, la cual habla sobre la partida de un ser querido donde se expresan sentimientos como la agonía y la tristeza, siendo una pieza única. Actualmente, está agrupación cuenta con 11 integrantes, para quienes es motivo de orgullo representar a la UAEMéx y a las mujeres.

Sábado 9 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX

IEEM aprueba el manual de supervisión de documentación electoral para elección

Por Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aprobó el Manual de Supervisión del proceso de

impresión de la documentación electoral; así como del control de calidad del producto terminado, a utilizarse en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. En sesión, la Consejera Electoral,

Candidatos a los gobiernos locales deben tener una visión Metropolitana: Melgoza

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La Coalición Ciudadana por la Prosperidad y la Paz, se pronunció por que los aspirantes a los gobiernos locales tengan una visión Metropolitana, con capacidad administrativa y eficaz, convicción de colaboración para mejorar la gestión pública.

Además, contar con una Agenda de Gobernanza Ciudadana, donde se establezcan políticas públicas en temas de importancia como el agua, medio ambiente, ordenamiento territorial, seguridad, desarrollo económico y uso de suelo, entre otros temas.

La Coalición Ciudadana por la Prosperidad y la Paz, recientemente integrada por el Catedrático David Melgoza Mora, agrupa a empresarios, líderes sociales, ciudadanos y académicos, quienes unidos lucharán para promover la seguridad, la igualdad de género, promoverán el gobierno abierto y el desarrollo de las unidades económicas en el Estado de México.

Melgoza Mora en conferencia de prensa, dio a conocer que a la primera reunión de la Coalición asistieron más de 300 personas quienes expusieron sus principales preocupaciones sobre todo en materia de seguridad, desabasto de agua y como se puede revertir esta crisis hídrica. Al respecto, dijeron que no deben escatimarse los recursos para solucionar este tema, sin embargo, el presupuesto que se estableció recientemente se disminuyó en 12.5 por ciento para la infraestructura hidráulica.

“Debemos generar un sano equilibrio entre la demanda, la disponibilidad y la oferta de los recursos hídricos, implementar la tecnología idónea para ser eficiente y eficaces en la disponibilidad de agua, ser

capaces de enfrentar el desarrollo urbano y poblacional de las urbes, e incorporar el concepto de justicia hídrica en las políticas y mantener el sistema hidráulico en óptimas condiciones, además de mejorar el uso de los recursos hídricos disponibles”.

“Cuando nos referimos a la sustentabilidad, es prevenir problemas para las generaciones futuras. Por eso el término sustentable está rebasado y es más importante el de sustentabilidad”.

En la reunión, también se plantearon los problemas que tiene los pequeños micros y medianos empresarios para la apertura de negocios a los que se presta a corrupción, por lo que es necesario simplificar las licencias de funcionamientos, y darles permanencia sin costo.

La Comisión intenta establecer una relación de sociedad-Gobierno que genere mejores productos con un gobierno facilitador y no con un gobierno con obstáculos, para que realmente sea un promotor de desarrollo de las unidades económicas, ya que son generadoras de empleo y contribuyen a la economía para erradicar la violencia contra las mujeres. Esto dijo Melgoza Mora, debemos hacerlo desde una perspectiva inicial, ya que el problema es multifactorial.

Acompañado por Alberto González Aguilar, Eduardo Espinoza, entre otros, David Melgoza Mora expresó que otro de los graves problemas que se trataron fue la inseguridad, considerado como urgente para solucionar y aquí se planteó la necesidad para mayor atención a los policías, quienes deben contar con un salario digno, pero este debe ser medido con capacitación permanente.

Así como evaluaciones de desempeño, controles de confianza, monitoreo con una mejor tecnología, poner énfasis en la prevención e inteligencia, una efectiva coordinación intergubernamental.

Coincidieron en que las Mesas por la Paz no han podido dar buenos resultados y que eso, salta a la vista.

Finalmente, hicieron un llamado a la población para que se adhiera a la Coalición por la Prosperidad y la Paz.

Patricia Lozano Sanabria explicó que el procedimiento para la adquisición de documentación electoral compete únicamente al Comité de Adquisiciones. Explicó que en dicho comité, no forma parte ninguna consejería y que el documento avalado “dota de los elementos necesarios” para que las áreas responsables valoren y tomen “la mejor decisión” . Y que la impresión de la documentación electoral; un procedimiento que, dijo, está de acuerdo con los tiempos que establece el proceso electoral.

Asimismo, dijo que el Instituto no ha firmado ningún convenio para la producción de dichos materiales y que en próximos días se iniciará el procedimiento administrativo aplicable por parte del área técnica.

Por lo que, el Consejo General del IEEM será cuidadoso y responsable con la producción de la documentación electoral, a fin que las boletas estén impresas en tiempo para que cada uno de las y los votantes cuenten la correspondiente en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Mientras que en el Consejo general del IEEM, se determinó incluir diversas normas de calidad ISO en el Manual, mismas que fortalecerán los parámetros de supervisión de los documentos; además coincidieron en que el Manual brinda certeza de que se cuente con la documentación electoral en tiempo y forma.

El Manual permitirá dar seguimiento a la producción, tiempos de entrega y calidad de la documentación electoral, lo que busca brindar mayor certeza a la ciudadanía.

Naucalpan pone “un granito de arena” para construir economías sostenibles

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La presidenta municipal Angélica Moya Marín reconoció a quienes se sumaron a 100 Guerreras 2024, que forma parte de la política integral que implementa esta administración en favor de las naucalpenses.

“Como mujeres tenemos características que nos permiten trabajar mejor en favor de la familia, la comunidad y de Naucalpan, hoy el municipio nos necesita más que nunca por el tema de la violencia”, apuntó. La alcaldesa reflexionó sobre la importancia de este día y lo que representa ser mujer. “Conmemorar también significa accionar y es lo que estamos haciendo hoy, a través del deporte haremos una gran aportación al municipio de Naucalpan; estoy convencida de que esa es una visión y quien así lo toma logra los más altos objetivos”.

Por ello, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Naucalpan inició la segunda edición del proyecto 100 Guerreras, con el objetivo de que las participantes desarrollen habilidades en materia de nutrición, activación, educación, acondicionamiento físico, entre otras, para transmitir estos conocimientos en sus comunidades y generar economías sostenibles.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Naucalpan (IMCUFIDEN), Arturo Feregrino Castro, aseguró que con el arranque de 100 Guerreras 2024, la administración municipal pone un granito de arena para construir economías sostenibles, mejorar la calidad de vida en las comunidades y alcanzar objetivos de desarrollo y derechos humanos.

Laura Torres Ortínez, embajadora de 100 Guerreras 2023, señaló que este proyecto mostró a las participantes el derecho que tienen a una vida plena y feliz, “gracias a este tipo de iniciativas nosotras sabemos que contamos con otras mujeres a quien acudir en caso de necesitar apoyo, agradezco a todas las dependencias que son parte de nuestra formación y que han contribuido en el empoderamiento de las mujeres naucalpenses’.

Mencionó que al inicio tomó este curso como una distracción, pero ahora lo toma con mucha seriedad toda vez que le ayudó mucho a perder el miedo y la pena. “Estoy muy orgullosa de pertenecer a la primera generación de 100 Guerreras, me permitió salir de mi zona de confort y poder experimentar cosas nuevas e interesantes, las invito a aprovechar todas las enseñanzas de nuestros profesores y las felicito por buscar mejores condiciones de vida”, dijo.

Sábado 9 de marzo de 2024 Página 6 EDOMEX

Sábado 9 de marzo de 2024

“Checo” Pérez listo para el GP de Arabia

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- La escudería Red Bull logró la pole position gracias al piloto, Max Verstappen quien saldrá primero en el Gran Premio de Arabia Saudita que se correrá este sábado 9 de marzo a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. El piloto tapatío, Sergio “Checo” Pérez saldrá en la tercera posición.

Todo listo para el Gran Premio de Arabia Saudita, donde tanto Max Verstappen, como Sergio “Checo” Pérez buscarán hacer el 1-2 para la escudería a la que representan, Red Bull Racing. Todo pinta bien para el holandés y el mexicano, pues Verstappen conquistó la pole position, Charles Leclerc y Ferrari terminaron segundos en la clasificación y Sergio Pérez tercero.

La escudería de bebidas energéticas va a tener a sus dos autos en las dos primeras filas para la segunda carrera de la temporada, hace 8 días “Checo” tuvo una buena tarde y junto a su coequipero buscarán el segundo triunfo de la joven temporada.

En más información del deporte motor, durante la clasificación la atención se volcó hacía Oliver Bearman, el reemplazo de Carlos Sainz, piloto operado de emergencia por apendicitis, su primer tiempo fue alto, pero avanzó sin mayor

Saudita

problema.

En el caso de Guanyu Zhou, el equipo Stake intentó terminar a tiempo las reparaciones en su auto por su accidente en la FP3, acabaron en el límite, pero no fue posible que el piloto chino marcara tiempo y finalizó P20. Entre lo más destacado del día, sin duda alguna llama la atención de los eliminados en Q1; Valtteri Bottas, Esteban Ocon, Pierre Gasly, Logan Sargeant y Guanyu Zhou; mientras que en la Q2 Nico Hülkenberg perdió la potencia de su Haas en el primer sector del circuito y si bien pudo detener el auto y acercarlo a una salida, ocasionó una bandera roja para poder retirar el monoplaza.

Este sábado 9 de marzo, cuando en punto de las 11:00 horas dará inicio el Gran Premio de Arabia Saudita, una cita de suma importancia en la que la escudería del “Toro Rojo” pretender aumentar su ventaja en los campeonatos de pilotos y de constructores.

En Toluca promueven la salud a través del deporte

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- La salud en la capital del Estado de México es prioridad, por tal motivo, en el Instituto de Cultura Física y Deporte de Toluca están convencidos de que tendrán ciudadanos más sanos a través del deporte, en múltiples ocasiones, a través de sus redes sociales han hecho invitación al público en general para que sean parte de las Escuelas de Iniciación Deportiva.

En Toluca pretenden tener ciudadanos más sanos a través del deporte, por ello han hecho la invitación para que la sociedad toluqueña integre a sus hijos en las Escuela de Iniciación Deportiva, los niños pueden elegir entre clases de voleibol, basquetbol, futbol o atletismo. El deporte de Toluca, informó que la cuota de inscripción es de 500 pesos y

250 pesos de mensualidad, ese pago da a los usuarios derecho de 2 playeras deportivas y a elegir alguna de las actividades antes mencionadas para la sede de San Cristóbal Huichochitlán.

Las actividades antes mencionadas tienen lugar en diferentes unidades deportivas, sin embargo, una de las unidades que más deportes promueve es la Deportiva de San Cristóbal Huichochitlán, donde el deporte está en su máxima expresión los días lunes y miércoles, de 4 a 6 de la tarde, para el voleibol y futbol, para niños desde los 6 y hasta los 17 años.

En el seminario hay más actividad, pues el atletismo tiene lugar en el Parque Ecológico El Seminario, donde los niños pueden ser parte de estas actividades deportivas desde los 6 y hasta los 17 años, los días martes y jueves, en horarios que van de las 7 a 9 de la mañana o de 3 a 5 de la tarde.

También hay clases de futbol en el parque Ecológico El Seminario, donde se aceptan niños de 6 a 17 años, según su edad podrán acudir los días lunes, martes, miércoles o jueves. En esta sede el costo de la mensualidad es de 400 pesos al mes.

Los

Diablos Sub-23 sufrieron

revés en la frontera

Por: Dioney Hernández

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Los Diablos Rojos del Toluca que forman parte de la categoría Sub-23 y son comandados por el técnico uruguayo, Carlos María Morales, sufrieron su tercera derrota de la temporada, lo anterior, dentro de la jornada 11 del torneo de Clausura 2024, de la Liga MX, el juego tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez.

Los Diablos del Toluca categoría Sub-23 cayeron ante Bravos de Juárez 1-0, en un partido muy parejo y disputado. Al minuto 14, los Diablos tuvieron la primera llegada por conducto de Juan José López quien bajó un balón con la cabeza a las afueras del área para Daniel Reynoso que disparó de bote pronto a puerta, pero sin dirección.

Al minuto 29, Benny Díaz, arquero de los Bravos salvó su portería del primer gol tras un gran disparo de Juanito López que buscaba el ángulo superior derecho del arco. El Toluca insistió y antes del descanso estuvieron cerca de anotar por conducto de Arturo Martín del Campo, quien desde fuera del área le pegó, pero su disparo salió desviado.

El cuadro local reaccionó con la jugada más espectacular de la primera parte, al minuto 37 José Ángel Zapata conectó una chilena que pasó muy cerca de la portería de Pablo Jurado. Los Diablos cerraron la pri-

mera parte con un disparo de Abraham “Chino” Villegas, que llegó directo a la manos de Benny Díaz, pero al 53 llegó la anotación para los Bravos, Fernando Ochoa desde fuera del área lanzó su disparo, el guardameta escarlata Pablo Jurado no pudo contener el esférico que botó antes, le pegó en el pecho y se coló a su portería.

El Toluca buscó el empate pero nunca llegó, incluso tuvieron la última jugada desde el costado izquierdo a balón parado por parte de Edgar Martínez que metió el centro al área, que fue bien rechazado por la zaga local.

Después de 90 minutos, los Rojos se quedaron con 16 puntos tras once fechas disputadas. En la jornada 12 el Toluca recibirá a los Pumas en las instalaciones de Metepec, donde buscarán regresar a la senda del triunfo.

Hubo gritos racistas en el Akron contra Quiñones

Por: Dioney Hernández

Guadalajara, Jalisco.- Una vez más el futbol se mancha por la falta de educación de los aficionados, ahora fue en el Estadio Akron, donde una parte de la porra de Chivas realizó insultos racistas y emitió sonidos de mono para el delantero del América, Julián Quiñones, luego de que este se acercara a la valla publicitaria que se encuentra frente a la zona donde se encuentran los aficionados, eso se puede mirar en un video que se realizó en “X”

En la red social “X”, se twitteo un vi-

deo donde se puede mirar al delantero del América, quien se acercó a la valla publicitaria y tras voltear a la zona del grupo de animación, comenzaron los insultos, entre ellos ‘Negro de mier…’ ‘Pu.. negro’, además le lanzaron algunos objetos al campo.

Por si fuera poco, algunos aficionados hicieron sonidos de mono, como el tradicional “Uh, Uh, Uh”, mismos que comenzaron a hacerse más fuertes y que fueron realizados para ofender al jugador, algo que no pueden seguir pasando. El video fue acompañado con un mensaje, donde se evidencian los hechos en contra de Julián Quiñones. “Ayer hasta racismo hubo en el @EstadioAKRON, se notó que todavía la siguen teniendo muy pero muy adentro la de @julian_quiones3 y no por su presente, si no por su pasado”. Ni la Liga MX, ni la CONCACAF se han pronunciado al respecto, pero después de lo anterior, seguramente habrá castigos para la afición de las Chivas.

Página 7 DEPORTES
Dan 43 años de cárcel a un sujeto por tentativa de feminicidio

Por: Fernanda Medina González

Ixtapaluca, Méx.- Un sujeto identificado como Miguel Ángel Aparicio González, fue sentenciado a 43 años y 6 meses de prisión, acusado de los delitos de feminicidio y homicidio, ambos en grado de tentativa, en agravio de una joven de 22 años quien era su expareja sentimental, así como al hijo de ésta de 5 años.

De acuerdo con los representantes, el 14 de marzo del año 2023, ambas víctimas se encontraban dentro de una vivienda ubicada en la colonia Rey Izcoatl, en el municipio de Ixtapaluca, sitio al que arribó el hoy sentenciado, quien arrojó thinner a la joven y a su hijo, así como a la cama en la que se encontraban, para luego prender fuego. Derivado de estos hechos, un familiar se percató de la situación por lo que acudió a auxiliarlos.

Gracias a la carpeta de investigación realizada por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Aparicio González fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de

Chalco.

Tras revisar las pruebas recabadas y aportadas por el Ministerio Público y tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena.

SSEM realiza despliegue operativo contra la tala clandestina

Estado de México.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llevan a cabo un operativo contra la tala clandestina.

El despliegue tiene como finalidad verificar aserraderos ilegales y desarticularlos, además de atender y evitar la comisión de

delitos contra el medio ambiente, en las zonas boscosas de la entidad. Mediante recorridos en el territorio estatal se identifican los puntos donde se llevan a cabo estas actividades irregulares, a fin de combatir y contener su comisión. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Vinculan a proceso a presunto feminicida

Por: Fernanda Medina González

Tultitlán, Méx.- Un individuo identificado como Axel “N” fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal acreditara su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de una joven de 27 años, quien era su familiar.

Los reportes establecen que el pasado 2 de marzo, la víctima y el ahora detenido habrían iniciado una discusión cuando se encontraban en una vivienda de la colonia San Francisco Chilpan, en esta demarcación. En algún momento Axel “N” la habría estrangulado.

Este individuo fue detenido y presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien dio inició a la investigación correspondiente por este feminicidio.

Policías de Investigación en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, a través de la

Comisión Nacional Antihomicidio, ingresaron al detenido al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.

Tras revisar los datos de prueba, un Juez determinó iniciar proceso legal contra este individuo y estableció una medida cautelar de prisión preventiva justificada.

SSEM atiende incidentes durante marchas del 8M en Toluca

Toluca, Méx.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informa que ante incidentes registrados contra integrantes de la dependencia durante la marcha del 8M fue prudente y necesario activar los extintores, a fin de salvaguardar la vida de elementos y manifestantes.

En las movilizaciones del día de hoy, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la capital mexiquense se registraron dos percances en los que se hizo presente el uso de cohetes y dispositivos incendiarios por parte de las manifestantes.

El primero, en Palacio de Gobierno, donde elementos de la Policía Estatal de Edomex custodiaban el sitio. En este sentido, con el propósito de contener la

situación, la Policía de Género también formó una valla.

El segundo, ocurrió en el monumento a Hidalgo, en el cual se incendió una mampara, derivado de lo anterior, también se actuó con estricto apego al protocolo de actuación. La SSEM reconoce el derecho a la libre expresión; sin embargo, reprueba aquellos actos que atentan contra la integridad de cualquier persona, incluida la de las y los compañeros que realizan su trabajo.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.