8-X-24

Page 1


Pág.

Rinden homenaje luctuoso a Ifigenia Martínez

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, en la Cámara de Diputados se rindió homenaje de cuerpo presente a la diputada Ifigenia Martínez, presidenta de la Mesa Directiva e icono de la izquierda en México, quien falleció el pasado sábado a los 99 años.

El funeral de Ifigenia Martínez se llevó a cabo en una funeraria al sur de la Ciudad de México, donde se dieron cita políticos y académicos para darle el último adiós.

La mandataria federal Claudia Sheinbaum; Norma Piña, presidenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Lorena Rodríguez, directora de la Facultad de Economía de la UNAM; Ricardo Monreal, Sergio Gutiérrez Luna y Olga Sánchez Cordero fueron algunas de las personalidades que acudieron al velorio.

Los legisladores iniciaron el homenaje póstumo, guardando un minuto de silencio en honor de la ex diputada. Además, proyectaron un video con la

semblanza de su trayectoria política y en defensa de los derechos de las mujeres.

Con la muerte de Ifigenia Martínez, el Poder Legislativo deberá realizar un protocolo para designar a la figura que ahora presidirá la Mesa Directiva.

Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Cámara baja informó que después del homenaje luctuoso, deberá llevarse a cabo una elección para definir quién ocupará la presidencia en San Lázaro. “La ley es muy clara al establecer que la vicepresidencia tiene funciones en caso de una ausencia y una ausencia definitiva como es el caso, tiene que haber un proceso de elección, cosa que ha sucedido en otras ocasiones”.

La Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos establece que el pleno por mayoría calificada tendrá que convocar a una sesión, ya que el cargo quedará vacante hasta la elección correspondiente para cumplir con el período para el que fue elegida la Mesa Directiva.

Comunidad libanesa en México pide alto al fuego en Medio Oriente

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Derivado de que Israel amplió sus ataques sobre Beirut, la comunidad libanesa en México expresó su dolor y preocupación por esta situación.

El Consejo Directivo del Centro Libanés, lamentó profundamente que el país de sus padres y abuelos esté sufriendo de muertes, heridos, desplazados y destrucción.

Por ello, condenaron toda acción en contra de la población civil, especialmente mujeres y niños, independientemente de su país de origen o residencia, y llamaron a todas las partes a frenar de inmediato las hostilidades.

“Exigimos se respete irrestrictamente el derecho internacional, así como

la soberanía y territorio de Líbano, y que se diriman las diferencias con sus vecinos en el marco de la diplomacia y del respeto mutuo. Asimismo, hacemos un llamado al compromiso con una paz duradera que permita la estabilidad en la región”. La comunidad también hizo un llamado urgente a comprometerse con una paz duradera, que permita la estabilidad en la región, destacando la necesidad de un esfuerzo colectivo para poner fin a la violencia que ha afectado gravemente al pueblo libanés.

“Solo mediante la paz y el respeto mutuo podremos garantizar la estabilidad y el bienestar de las futuras generaciones en Líbano y en toda la región”, expresó la comunidad a través de un comunicado.

Inicia el programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar: Montiel

Ciudad de México.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que este lunes inició el programa Salud Casa por Casa con el Censo Salud y Bienestar, donde 20 mil servidores de la nación realizan vistas a domicilio para derechohabientes de pensiones para personas adultas mayores y personas con discapacidad, con el propósito de llenar un cuestionario y conocer su estado de salud.

En conferencia de prensa “Las Mañaneras del pueblo” encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria Montiel Reyes señaló que, al momento de recibir la visita del servidor de la nación, es necesario que el adulto mayor o persona con discapacidad tenga a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión e identificación oficial.

Precisó que, de octubre a diciembre, se visitará a 13.6 millones de adultos mayores y personas con discapacidad para aplicar un cuestionario relacionado con datos personales, vivienda, educación, ocupación, relaciones familiares, actividades físicas y de esparcimiento, así como antecedentes de salud, visitas médicas y medicamentos, entre otras.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, explicó que, con base en la informa-

ción recabada en el censo, el próximo año, 21 mil 500 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras realizarán visitas personalizadas para dar seguimiento y consolidar el derecho a la salud. Además, se encargarán de entregar una Cartilla de Salud para tener control de las visitas del personal de enfermería, tratamiento, historial clínico, y realizarán seguimiento periódico.Ariadna Montiel agregó que el personal médico y de enfermería también enlazará entre la atención primaria y otros niveles de atención, y darán seguimiento del estado de salud de la población en el país.

Además, informó que la contratación de este personal de salud se realizará entre el 21 de octubre y el 15 de noviembre de este año. Para ubicar los Módulos de Bienestar y para entregar su solicitud, se puede consultar la página: bienestar.gob.mx/enfermeras “La ubicación de los módulos para recibir estas solicitudes va a estar en la página de la Secretaría del Bienestar a partir del día de mañana. Y los requisitos, esto es muy importante, para el caso de la contratación de las enfermeras: deberán ser licenciados en Medicina, en Enfermería o en un área de la salud; la identificación oficial vigente, la CURP; el comprobante de nivel último de estudios; y un formato de currículum vitae que se llena en el momento. Esta es la convocatoria para las enfermeras”, expresó.

Sheinbaum envía al Senado iniciativas para regular elección de jueces

* La regulación aplicará también para ministros y magistrados

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo envió una serie de iniciativas dirigidas al Senado de la República, la cuáles fueron recibidas por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta. Estas propuestas, tienen el fin de regular con claridad la preparación, realización y validación del proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros, en todas sus fases y etapas.

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación entregó al senador Fernández Noroña los dos proyectos para modificar las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Fernández Noroña, consideró que las reformas legales son fundamentales para dar mayor solidez a la elección de las personas juzgadoras, que se realizará el primer domingo de junio de 2025.

Además, el presidente de la Mesa Directiva dio a conocer que las dos iniciativas se turnarán de inmediato a las comisiones correspondientes para que sesionen a la brevedad.

“Yo esperaría que el miércoles por la tarde estaríamos en condiciones” para abordarlas en el pleno.

Por su parte, Rosa Isela Rodríguez explicó que las reformas fueron remitidas a esta Cámara por instrucciones de la titular del Poder Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo contenido, detalló, incluye el “instructivo procesal” para hacer posible y viable la elección de jueces, magistrados y ministros del país, derivado de la reforma al Poder Judicial, recientemente aprobada.

En los proyectos de reforma se desarrolló

el método mediante el cual se llevará a cabo el proceso electoral, en todas sus etapas, considerando un conjunto de normas que dotarán de certeza jurídica a los procedimientos para la elección.

Por otra parte, Claudia Sheinbaum afirmó que continuará usando a militares para las obras de infraestructura en el país porque son “muy buenos”, “cuestan la mitad” que el usar solo constructoras privadas y los trabajos se hacen en la mitad del tiempo. Aseveró que, aunque diversas obras públicas de infraestructura seguirán teniendo licitaciones abiertas y públicas para que participen constructoras privadas, buscará mantener el trabajo de los militares en estas construcciones, como hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que para las nuevas rutas ferroviarias que planea en su gobierno habrá una licitación internacional pública y abierta.

Finalmente, consideró “deleznable” que opositores la responsabilicen por la muerte de Ifigenia Martínez, quien fuera la presidenta de la Cámara de Diputados, cuatro días después de encabezar la ceremonia de investidura presidencial.

SCJN confirma revisión de reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Al concluir con la revisión de las consultas a trámite, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó

este lunes la posibilidad de revisar y, en su caso, revertir, matizar o detener la reforma judicial.

Durante la sesión, se revisaron las propuestas de las consultas turnadas a las ministras

Santiago de Querétaro.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel resaltó el impulso que se le dará a la participación activa de las juventudes para garantizar ciudades más sustentables que beneficien a las infancias, mujeres y comunidades indígenas, durante este sexenio.

Al inaugurar la conmemoración del Día Mundial del Hábitat en la ciudad de Querétaro, en un encuentro organizado por ONU Hábitat, Vega Rangel destacó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, trabaja en un ambicioso programa habitacional para construir un millón de viviendas en las zonas más necesitadas del país y orientado en su mayoría a las y los jóvenes.

“El enfoque de las juventudes nos da nuevas perspectivas del hábitat y del territorio para el futuro de las ciudades. Necesitamos construir ciudades seguras, para las y los jóvenes, para las niñas y niños, que nos permitan crecer de una mejor manera”, expresó.

La también presidenta de la Asamblea General de ONU Hábitat habló del reto que tienen los gobiernos de vincular la planeación urbana al tema medioambiental, y adelantó que desde el Gobierno de México se impulsará la iniciativa de una nueva Ley que vincule estos temas que necesitan ir de la mano

Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama. Con seis votos a favor y cinco en contra, se resolvió desechar los proyectos de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien en sus tres asuntos debía resolver si procedía conceder las medidas cautelares; entre ellas, una suspensión en contra del proceso legislativo. El análisis resolvió que los proyectos presentados por la ministra Batres quedaron sin materia, debido a que los promoventes, integrantes del Poder Judicial de la Federación, solicitaban detener el proceso de aprobación en el Poder Legislativo. El proceso culminó el pasado 15 de septiembre, con la publicación del dictamen de la Reforma Judicial en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor al día siguiente.

La SCJN rechazó los tres proyectos de la

ministra Esquivel Mossa, quien proponía desechar las consultas solicitadas por los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito de PJF.

La misma mayoría que el jueves pasado aceptó la propuesta de trámite para revisar la Reforma Judicial, reiteró que sí se pueden abrir las controversias planteadas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley del PJF. Debido a que los proyectos fueron rechazados, se returnaron los expedientes, para que un integrante de la mayoría que aceptó las consultas elaboren nuevas resoluciones.

La ministra Esquivel Mossa, solicitó que se aclarara que esta parte de la aceptación de las consultas no detienen el proceso electoral que ya inició para elegir a ministros, jueces y magistrados.

para avanzar en la construcción de ciudades sostenibles.

“No nos quedemos en lo que se puede discutir un día, tenemos la claridad que estos encuentros tienen que consolidarse con proyectos específicos que permitan avanzar, que no nos quedemos en el intercambio de experiencias, sino que

den resultados concretos a corto, mediano y largo plazo”, expresó la funcionaria mexicana.

Cabe señalar que el Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre y fue designado por la ONU para reflexionar sobre el estado de las ciudades y los asentamientos humanos, así como promover el derecho a una vivienda adecuada. La sede este año fue la ciudad de Querétaro bajo el tema ‘Involucrar a la juventud para crear un mejor futuro urbano’.

Durante la inauguración participó la directora Ejecutiva del Programa de Asentamientos Humanos de ONU-Hábitat; Anacláudia Rossbach; el representante de la Unicef en México, Fernando Carrera Castro; el coordinador residente ONU-México, Potter Grohmann; el subsecretario de Asuntos Multilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Enrique Javier Ochoa; el gobernador de Queretaro, Mauricio Kuri González; y el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías.

MÉXICO, PAÍS INVITADO

Las celebraciones por la Hispanidad ya han comenzado y mientras la presidenta de México se empeña, sin sentido, en una petición de perdón; en Madrid, México ha sido el país invitado a dichos festejos. La diversidad, el mestizaje y la unión de culturas ha quedado retratada en el Desfile conmemorativo del pasado sábado por las calles del Centro de la capital. Disfrutar de la fiesta, la alegría, la música y las tradiciones siempre es enriquecedor. Las catrinas pasaron luciendo muy orgullosas por la Gran Vía. Ya queda menos para que México rinda homenaje a los muertos como una festividad digna de ser vivida porque la grandeza de sus altares no hay palabras que las describan.

Dice el lema de este año que en Madrid caben todos los acentos. Es cierto que la capital de España es una ciudad muy acogedora y en ella hay una multiculturalidad que se ve a diario por sus calles. Sin embargo, estos días se festeja la Hispanidad cuyo día siempre estará marcado en el calendario en el 12 de octubre, pero ya se sabe, también, que cuando hay que organizar una fiesta, eso a los españoles no se nos da nada mal y cuando en ésta se junta todo el

folklore hispano la diversión está más que asegurada. Por eso, con ese espíritu que reina en el ambiente, la reciente nombrada presidenta de México no es quien para empañar la unión de dos pueblos que están hermanados desde hace mucho tiempo. Es cierto que la ignorancia es atrevida y no le vendría nada mal leer a las señora Sheinbaum un poco de historia. Quizás cambie de opinión y deje de lado una leyenda negra que está intentado propagar únicamente con fines políticos. Tiene un sexenio por delante para indagar en la historia de México y como presidenta del país no le vendría nada mal.

Dejando al margen la política y la polémica, ahora de lo que se trata es de disfrutar. México siempre será especial para mí. Allí conocí a grandes amigos y aunque nos separan más de nueve mil kilómetros de distancia, ésta no ha sido capaz, ni lo será, de romper los lazos que nos unen. El tiempo ha querido que este año me haya reencontrado con muchos de ellos y eso ha fortalecido nuestra amistad. La vida nos juntó y, por eso, siempre tenemos momentos para brindar. Podemos festejar la Hispanidad, pero la amistad siempre está por encima de los días señalados. Eso sí, el próximo sábado, aquí, es fiesta nacional. Madrid se ha volcado un año más con la

Manuel

Serrano Vallejo

¡No al olvido! ¡Sí a la lucha!

Laura Castillo García Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México

Un año más sin don Manuel Serrano Vallejo. Once años sin saber a dónde se lo llevaron, sin saber en dónde se perdió la vida de un sencillo hombre de la tercera edad; sin saber si sufrió o cuál fue el último pensamiento que cruzó por su mente de hombre trabajador, ocupada siempre en cosas constructivas y en cómo hacer que su familia, su esposa, sus hijos y nietos, vivieran lo mejor posible en un mundo de carencias y sinsabores.

Hispanidad. Hay un programa con todo lo que ha organizado. Manuel Turizo llenó el pasado domingo la calle Alcalá. La organización del concierto ha dejado mucho que desear para un público que se quedó sin poder disfrutar de su artista favorito. Por delante quedan, entre otros, Diego Torres o Los Sabandeños. Si las

lluvias no lo impiden habrá que poner el broche final con ellos el próximo fin de semana. Eso sí, nunca hay que olvidar que ante todo, como bien canta el argentino, hay que pintar todo de color esperanza. Solo así sabremos sonreír ante lo inesperado o ante la ignorancia de quien quiere que todo sea de otro color.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 8 de octubre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Un año más sin que ninguna autoridad judicial, ni política, ni de antes ni de ahora, le haya dado la más mínima explicación a la familia de don Manuel Serrano Vallejo, secuestrado la mañana del domingo 6 de octubre del año 2013. Desde entonces, don Manuel nunca más volvió a dirigir una palabra de cariño a su esposa ni a sus hijos. A pesar de que era un hombre bueno y trabajador, fue asesinado para darle un escarmiento a una de sus hijas, la luchadora social Maricela Serrano Hernández, entonces presidenta municipal del municipio de Ixtapaluca, Estado de México.

Han transcurrido once años del cruel acontecimiento con el que los caciques de Ixtapaluca pretendieron atemorizar a la alcaldesa y hacer que, a escasos dos meses de haber asumido el poder, abandonara a quienes le dieron la confianza de su voto para que dirigiera los destinos de los ixtapaluquenses. No obstante, la congruencia como luchadora social comprometida con sus electores la hizo seguir adelante para luego demostrar que, en solo tres años, se podían hacer cambios públicos para beneficio de la población.

Los caciques de Ixtapaluca sufrieron la llegada de Serrano Hernández a la presidencia de Ixtapaluca porque con su sola presencia les cerró las puertas a los negocios personales, a las corruptelas y al enriquecimiento ilícito. Por eso nunca la quisieron al frente del gobierno; por eso, para escarmentarla, secuestraron a su padre y lo asesinaron hace once años.

Sí, este 6 de octubre se cumplen once años de ausencia de Manuel Serrano Vallejo, pero también se cumplen once años de oídos sordos e inacción del gobierno para encontrar los restos del hombre sobre el que recayó la represión política en contra de Maricela Serrano Hernández en particular y de Antorcha en general. Don Manuel Serrano Vallejo pasó de mártir a símbolo de progreso. Desde que Maricela llegó a vivir al cerro del Tejolote se puso a trabajar para mejorar las condiciones en las que vivía la gente de su colonia y otras aledañas; pero, la injusta desaparición de su padre la impulsó a llevar a la práctica un gobierno con más sentido humano y lo hizo durante ocho años, de 2013 a 2021. Esta labor se reflejó en los apoyos médicos durante la pandemia, en las pavimentaciones, en los arreglos a escuelas y unidades habitacionales, en los gimnasios polivalentes, en las albercas olímpicas y semiolímpicas, en las redes de agua potable, de drenaje, de electricidad; en las obras hidráulicas realizadas a fin de que el municipio no se inunde, en la Escuela de Bellas Artes y de Música en donde niños y jóvenes tienen la oportunidad de formarse en esas bellas disciplinas, y en muchas obras públicas más realizadas durante los gobiernos municipales de Maricela y otros antorchistas, como Carlos Enríquez y Yessica Figueroa. En todas esas obras está el espíritu de un modesto vendedor de periódicos y revistas que no solo

trabajó duramente para educar a sus hijos y formarlos como hombres y mujeres honestos y trabajadores.

Además de Maricela, don Manuel Serrano Vallejo y su esposa Guadalupe Hernández (Qepd, ambos) entregaron otros tres de sus hijos a la construcción de un México justo y equitativo para los que han sido marginados de las oportunidades y el progreso.

Una de las grandes obras públicas construidas en el año 2019 en Ixtapaluca, fue el Centro Recreativo para Adultos Mayores Manuel Serrano (CERMAS), dedicado a las personas de la tercera edad donde recibían atención para el cuidado de su salud física y mental: ahí, las abuelitas y abuelitos recibían terapias físicas y talleres recreativos. No obstante, esta obra que ese mismo año recibió el premio a la mejor obra mexiquense, fue cerrado a la llegada de Morena al poder municipal, el cual encabeza Felipe Arvizu de la Luz. Así, el sectario morenismo ixtapaluquense quiso borrar de la memoria de la gente la obra que los antorchistas concibieron para brindar mejor calidad de vida a los adultos mayores.

En Antorcha no olvidamos a don Manuel Serrano Vallejo, rendimos homenaje a su memoria, pero también refrendamos nuestro compromiso con él, y con toda la clase trabajadora del país, de seguir en pie de lucha para erradicar la pobreza en México y construir un país mejor para todos.

Operativo
“Alcoholímetro 2024” remite a 24 infractores en Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.Durante los primeros días del operativo “Alcoholímetro 2024”, fueron remitidas 24 personas por rebasar el límite permitido de alcohol. Durante el primer día del operativo, el 4 de octubre, se realizaron un total de 17 pruebas de alcoholemia, de las cuales, 15 resultaron positivas.

Los infractores, todos hombres, fueron trasladados al Juzgado, mientras que 14 vehículos, entre ellos una motocicleta, fueron remitidos al depósito vehicular en Plaza Millenium.

El día siguiente, 5 de octubre,

se efectuaron 14 pruebas de alcoholemia, con 9 resultados positivos, 8 hombres y 1 mujer. Todos los infractores fueron remitidos al Juzgado Cívico y 8 vehículos quedaron bajo resguardo en el mismo depósito.

Se hace un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia que este programa, su objetivo principal, es la protección de la vida y la seguridad de los habitantes de Tlalnepantla y de quienes transitan por él. Las diferentes áreas involucradas en el cumplimiento del programa estarán prestando el servicio todos los fines de semana hasta el mes diciembre.

Rehabilitan la Carretera Temoaya–

Centro Ceremonial Otomí

Temoaya, Méx.- Desde hace dos meses, el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad, inició los trabajos de mejoramiento de la carretera Temoaya-Centro Ceremonial Otomí.

La obra consiste en la rehabilitación de 21 kilómetros con carpeta asfáltica, que van desde la glorieta de “la Tejedora” hasta el paraje “las Palomas; solo en un tramo de 600 metros, que comprende del monumento de la “Nana Impe” al Lienzo Charro, se colocará concreto hidráulico pues esta zona es donde se registra un mayor tránsito vehicular por formar parte de la cabecera municipal.

Y es que desde el año 2019, durante la primera administración de la licenciada Nelly Rivera, se inició con la gestión de esta obra sin que hubiera una respuesta favorable al respecto. Fue hasta la llegada de la primera Gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, cuando se aprobó este proyecto que beneficiará a todo el municipio pues detonará el turismo y el desarrollo económico de la región, así como la vida pública de los vecinos al tener una carretera en buen estado. Los primeros trabajos consistieron en la rehabilitación de la carretera a la altura de San Pedro Arriba 3ª sección, toda vez que en esa comunidad se había registrado un desprendimiento de tierra a consecuencia de las lluvias de las últimas semanas. Un segundo tramo comenzó en la zona alta del municipio, de forma específica, en el paraje Las Palomas con dirección a Temoaya; es decir, se trabajará de norte a sur del territorio municipal. A la fecha, se tiene un avance aproximado de 6 kilómetros y se espera que en el mes de diciembre se pueda culminar esta obra. Adicional a esto, el gobierno estatal también lleva a cabo la remodelación de la Plaza Cívica “Miguel Hidalgo”, en la cabecera municipal, la cual complementa el mejoramiento del primer cuadro junto con el arreglo de la calle Reforma.

Hace unos días hablaba con un amigo que se integró al gobierno que encabeza la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, y me preguntó, que, desde mi óptica, cuáles tendrían que ser los dos aspectos más urgentes que se deben atender en el país, por lo que, sin dudarlo, le dije que el de la seguridad y la pobreza.

Pero en el tema de la seguridad, el combate al crimen organizado es fundamental, pues no puede seguirse fortaleciendo, mucho menos con estrategias terroristas emanadas de su sanguinaria forma de operar, pues México no puede continuar como la nación de los descabezados, asesinatos, secuestros, violaciones, extorsiones y otros delitos que le arrebatan diariamente la paz y la tranquilidad a todo el pueblo.

Lamentablemente, la capital de Guerrero, Chilpancingo, fue nota a nivel nacional e internacional, después de que el alcalde de 43 años, ALEJANDRO ARCOS CATALÁN, fue decapitado a tan solo una semana de haber tomado posesión de su cargo, un cruel mensaje del crimen organizado que impone su voluntad por encima de la Ley y las instituciones, pues cabe destacar, que hace unos días también fueron asesinados el director de seguridad y el secretario general del Ayuntamiento.

Hoy la presidenta SHEINBAUM presentará la Estrategia General de Seguridad y en la que se colaborará con los gobernadores para poder controlar el cáncer de la inseguridad y la violencia, de hecho, anunció que se fortalecerá un sistema de investigación e inteligencia para combatir al crimen, algo que me parece prudente, pues las fuerzas de seguridad no pueden seguir operando a ver si le atinan y detienen a los que tanto daño nos hacen.

Es evidente que la enorme inseguridad no podrá cambiar de la noche a la mañana, sin embargo, es importante que el gobierno federal, de la mano de los estatales, se pongan a trabajar de inmediato para recuperar el orden que tanto demandamos y que a lo largo de las últimas décadas ha sido el flagelo de todos los gobiernos, algo que esperamos, cambie con la nueva administración de la presidenta SHEINBAUM

LA GRÁFICA DE HOY

Del fotógrafo JAIME ARRIAGA, son sobre el artículo que publicó nuestra compañera LAURA

VELÁSQUEZ, sobre los riesgos que hoy se corren en el Estado de México ante la carencia de una planeación adecuada para el crecimiento urbano y que, en últimas fechas, hemos constatado ante las inclemencias del cambio climático.

Los deslaves, hundimientos e inundaciones, entre otros problemas graves respecto al tema, en su mayoría impactan los asentamientos irregulares, pues además los Atlas de Riesgos están olvidados, incluso la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de México, destaca que el 90 por ciento de los municipios registra un fuerte problema de asentamientos irregulares y lo que es más grave, es que 39 de las 125 demarcaciones mexiquenses no ha actualizado sus Atlas de Riesgos, pese a que es una obligación cumplir con la constante revisión y modernización del documento.

Lo he comentado a lo largo de muchos años, lamentablemente en México es más constante la cultura de la lamentación, que la cultura de la prevención y por ello es que las autoridades deben poner orden, pues es evidente que hay gente a la que no le importa poner en riesgo su vida y la de sus familias.

Y VA DE CUENTO

Ojalá que el tema de los Atlas de Riesgo y las acciones para evitar desgracias sean constantes para poner orden, pues sin importar que parezca titánico, hay muchas zonas que deben ser reubicadas y principalmente que las autoridades pongan un algo para que no continúen los asentamientos irregulares en zonas de riesgo, ya que de ello depende la vida de muchas personas y su bienestar.

Un médico, un ingeniero y un informático están charlando sobre cuál de sus profesiones es la más antigua, por lo que empieza el médico, de nombre VÍCTOR PÉREZ: Mira, la Biblia dice que Dios creó a Eva de una costilla de Adán, esto obviamente requiere cirugía, por lo tanto, la medicina es la profesión más antigua. El ingeniero, GABRIEL ZUÑIGA, replica: Bueno, pero antes de eso, la Biblia dice que Dios separó el orden del caos, esta fue obviamente una obra de ingeniería. El informático, de nombre EDUARDO ESCOBAR, se echa para atrás en la silla y dice sonriendo tranquilamente porque sabe que ha ganado: Sí, pero, ¿cómo creen que Dios creó el caos?

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Anuncian desayuno con causa a favor de niños con cáncer y damnificados del

Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Para promover la solidaridad y el apoyo a niños con cáncer que atiende Fundación Ana, y apoyar a familias damnificadas por el huracán “John”, en Acapulco, Guerrero, el Comité de Damas del Club de Leones de Toluca, anunció la realización de un desayuno con causa denominado Por un Mundo Mejor, todo lo recaudado será para dichos sectores. El Comité de Damas del Club de Leones, informó que este desayuno será el martes 8 de octubre en las instalaciones del Club de Leones de Toluca, el costo por boleto es de 250 pesos, todo lo recaudado se destinará a las familias de niños con cáncer que atiende Fundación Ana y para los damnificados por el huracán “John”, en Acapulco, Guerrero.

Aunado a este desayuno, el mismo comité organiza colectas de acopio de víveres para integrar despensas que se repartirán a ambos sectores afectados, por lo que

llamaron a la solidaridad de las personas para apoyar en dichos momentos difíciles.

Indicaron que en los últimos años han aumentado los casos de cáncer infantil e incluso, el 37 por ciento de los menores que padecen esta enfermedad, no cuentan con seguro de gastos médicos ni ningún tipo de seguridad social.

De ahí la necesidad de impulsar este tipo de campañas que cumplen con una doble misión, que es ayudar a aminorar los gastos que contempla la atención a este padecimiento y dar alimento a quienes han resultado afectados por las inclemencias de los fenómenos naturales.

Apuntaron que, otra problemática es la falta de medicamentos oncológicos infantiles, por tal motivo decidieron entre las fundaciones crear alianzas que abonan a este tipo de causas meramente sociales. También, reciben donaciones en especie que se destinan a las familias de niñas y niños con cáncer para mejorar su alimentación.

Captación de agua de lluvia resolvería problema de desabasto de agua: Reina

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El presidente de la Coalición de Colonos de Naucalpan y Presidente de Colonos de Bosques de Lomas Verdes, Rodrigo Reina, se pronunció a favor de la instalación de mecanismos de captación de agua pluvial, “porque no es posible que carezcamos de agua mientras sufrimos inundaciones”, dijo. “Es necesario, que algún funcionario se aboque a buscar que se instalen sistemas de captación de agua de lluvia y que caudales tan importantes de agua en lugar de que se vayan a las coladeras o que causen estragos a la población, se capten. Estamos inundados, sin agua, y el agua de lluvia con estos sistemas de captación podrían ser aprovechados para el consumo humano o para reutilizarla en servicios”, abundó.

Visibiliza CODHEM la trans maternidad, el activismo y la perspectiva de género

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) presentó la Revista DH Magazine “Trans Maternidad”, cuyo contenido visibiliza la maternidad trans, la falta de apertura al activismo en el servicio público y la necesidad de perspectiva de género ante los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en su vida diaria.

El director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIIFDH) de la CODHEM, Bernardo Almaraz Calderón, precisó que la revista acerca el conocimiento práctico a las personas para que aprendan de manera sencilla sobre sus derechos humanos, a través de artículos sobre experiencias y testimonios de las participantes, con el compromiso de dar cabida y oportunidad al diálogo. La moderadora en el panel, Ana Teresa Mejía, enfatizó la importancia de abrir espacios para hablar de esos temas, al considerar que no se pueden exigir los derechos que no se conocen.

“Es increíble, que tengamos una manifestación, porque la gente no tiene agua en su casa, y la están sacando de sus hogares, “busquemos en cualquier lado del mundo tecnologías para purificar agua de lluvia”, añadió.

Comentó que en algunos conjuntos residenciales se tienen plantas potabilizadoras e insistió que, la alternativa para tener agua es que se capte el agua de lluvia.

“En esa crisis de agua, nosotros pedimos pipas pagamos un recibo de un día de un día 20 mil pesos de pipas. Si hubiera captado el agua de lluvia no hubiéramos tenido que hacer este gasto, por ello hacemos un llamado para que se instalen sistemas de captación de agua potable y plantas purificadoras.También sería importante que los nuevos desarrollos tengan este tipo de instalaciones”, finalizo.

La fundadora de la Compañía Teatral Ridikulizarte y mujer trans, Leah Alejandra Eduardo Reyes, expuso que no existe registro de experiencias de madres trans y que las familias que salen de la heteronormatividad son estigmatizadas, a pesar de que éstas pueden formarse no solo por medio de la reproducción y deben tener valor como tal. Como mujer trans, reconoció el rechazo que sufre, por ello, como

activista busca contribuir a modificar el pensamiento al dar información y lograr que se reconozcan los mismos derechos a las personas trans.La subdirectora de Mediación y responsable del Programa de Bienestar de CONVIVE, Paola Karina Gutiérrez Morales, se refirió a lo difícil que es ser feminista en el servicio público porque hay violencia institucional hacia las mujeres y temor de quienes laboran en el sector público de expresar su apoyo a movimientos; lamentó que algunas mujeres han tenido que masculinizarse en su expresión de género y pensamiento para ascender a un cargo de poder de decisión e insistió en que el feminismo visibiliza a la otra persona con una mirada interseccional, de ahí la importancia de que el servicio público entienda que debe lograrse la igualdad sustantiva para niñas, adolescentes y mujeres. La defensora de derechos humanos y fundadora de Raíces MX, Susana Herrera Ramírez, compartió su experiencia de haber sufrido violencia laboral en su adolescencia y años después, discriminación por ser madre; por ello, está convencida de que no basta con crear espacios seguros para las infancias, sino que se debe incorporar la perspectiva de género en todos los ámbitos. En ese sentido, la Mercadita Feminista busca hacer conciencia social sobre la perspectiva de género, ya que ser madre es un derecho, así como obtener un salario digno y no sufrir discriminación por ser mujer.

Aumenta la participación para el Canje de Armas en EdoMéx: Gómez

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 261, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que el Programa de Canje de Armas 2024 arroja resultados positivos, presentando un aumento en la participación de la ciudadanía, lo que permite la prevención de accidentes relacionados con armas de fuego dentro de los hogares, así como disminuir la incidencia delictiva.

La mandataria estatal informó en sus redes sociales sobre este encuentro, en donde resaltó que los resultados expuestos por la Secretaría de Seguridad estatal, son muestra del compromiso de la ciudadanía en la prevención del delito y para enfrentar la violencia que lastima a la entidad.

“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @SS_Edomex informó del aumento en la participación de la ciudadanía en el programa Canje de Armas. Este anuncio confirma el compromiso de la población mexiquense en la construcción de un Estado de México más seguro y en paz. Con #ElPoderDeServir trabajamos en conjunto para la transformación del #EdoMéx”, señaló.

La gobernadora resaltó que en este programa, se intercambian armas por oportunidades y violencia por paz.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó

que de acuerdo a los resultados de la Secretaría de Seguridad, incrementó el 22 por ciento la participación en el programa Canje de Armas 2024 con respecto al año pasado.

“¡Un #EdoMéx más seguro! La participación ciudadana en el programa Canje de Armas, aumentó 22%, así lo informó mi compañero @Mtro_CCastaneda, Secretario de la @ SS_Edomex. Las y los integrantes de la Mesa de Coordinación, coincidimos en que, este dato es un signo positivo de compromiso y colaboración entre Gobierno y el pueblo mexiquense para continuar logrando bienestar en la seguridad del #EstadoDeMéxico. #ElPoderDeServir”, escribió.

En la reunión, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad del Estado de México, señaló que la estrategia se ha implementado en coordinación

con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y municipios, permitió el aumento de participación del periodo que abarca del 19 de agosto al 5 de octubre, teniendo el acopio de 910 armas de fuego en 24 municipios, de las cuales 785 son cortas y 125 largas, 19 mil 704 cartuchos útiles y 699 granadas. Derivado de dichas acciones se ha entregado la cantidad de 3 millones 317 mil 025 pesos, destacando Tlalnepantla como el municipio donde se ha otorgado más dinero en efectivo.

Precisó que, del 30 de septiembre al 5 de octubre, los módulos estuvieron presentes en Ixtapaluca, Tenancingo, Huehuetoca y Otzolotepec, en dichas demarcaciones se intercambiaron 116 armas de fuego, 809 cartuchos y 41 granadas, de tal manera que se entregó a la ciudadanía participante 266 mil 138 pesos. En últimos días, Otzolotepec ha sido la tercera demarcación donde más

Generadores de violencia en penales mexiquenses

fueron

Tarmas se han recolectado, con un total de 77. El Gobierno del Estado de México reiteró a la población a que, en caso de tener un arma de fuego, cartuchos, o artefactos explosivos, acudan de manera voluntaria y anónima a los módulos del programa Canje de Armas 2024 que, a partir del 7 de octubre y hasta el 12, estarán instalados en los municipios de Huixquilucan, Metepec, Tecámac y Texcoco. El Programa de Canje de Armas 2024, reitera que la población puede entregar un arma de fuego de manera voluntaria, anónima y pacífica a cambio de una remuneración económica, acción que forma parte de las Ferias de la Paz y su objetivo es inhibir el uso de estos artefactos en actos de violencia. Cabe destacar que, la gobernadora Delfina Gómez encabezó durante las primeras horas de este lunes la ceremonia de izamiento y honores la Bandera Nacional en la Plaza de los Mártires, en la ciudad de Toluca, en compañía de integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; de las Secretarias y los Secretarios del Gabinete estatal, y de alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria No. 10 “Ángel María Garibay Kintana”.

“¡Damos inicio a la semana! Encabecé la ceremonia de izamiento de la bandera, rindiendo honores a nuestro lábaro patrio. Cada día es una oportunidad para dar lo mejor de nosotros y contribuir al bienestar de nuestro país”, indicó la gobernadora en su cuenta de X.

trasladados a CEFERESOS: Castañeda

Por: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El Secretario de Seguridad del estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, confirmó que las 318 Personas Privadas de la Libertad (PPL), que fueron trasladados a Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) de diversos estados del país, fue debido a que algunos de estos eran generadores de violencia dentro de los reclusorios y otros purgaban sentencias del fuero federal. En entrevista, el encargado de la seguridad mexiquense, dijo que algunos de los trasladados fueron a los penales federales número 18 de Saltillo Coahuila; 29 al CEFERESO número 14 de Durango y 20 PPL al CEFERESO número 7 de este mismo estado; 55 al CEFERESO número 12 de Guanajuato y 108 al CEFERESO 18 de Sonora.

Incluso, indicó que algunos de los internos que fueron trasladados a los penales federales antes citados, desde dentro del penal que se encontraban seguían delinquiendo Señaló que es lo que se trata, es que estas acciones buscan no solo mantener el orden y la seguridad en los centros penitenciarios del Estado de México, sino también pacificar un sistema penitenciario que actualmente enfrenta una sobrepoblación cercana al cien por ciento. Sobre las quejas de algunos familiares por el traslado de los reclusos, Castañeda Camarillo, aclaró que los familiares tienen todo el derecho de acudir a las instancias correspondientes de derechos humanos para ser escuchados, sin embargo, recalcó que esta acción responde a una necesidad de seguridad y orden dentro del sistema penitenciario mexiquense.

Inicia programa de “Canje de Armas 2024” en Huixquilucan

uixquilucan, Méx.- La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, anunció que a partir de este lunes y hasta el 12 de octubre en la Explanada Municipal el “Canje de Armas 2024”.

Este programa realizado en conjunto con la SEDENA, contribuye a reducir los índices de violencia en el municipio, por lo que hizo un llamado a la población interesada para acudir del 07 al 12 de octubre a la Explanada Municipal para la entrega voluntaria y anónima de diversos artefactos, como armas y objetos explosivos, y a cambio recibirán un incentivo económico.

“Invitamos a la población a participar en este programa, que busca la seguridad de la población al evitar accidentes, ya que el tener estos artefactos en casa puede provocar un mal uso de estos y, como consecuencia, poner en peligro la vida. Por ello, es nuestra prioridad implementar todas

las acciones y programas necesarios, así como coordinarnos con todas las instancias de gobierno necesarias, para seguir siendo uno de los municipios más seguros de la entidad mexiquense”, señaló Contreras Carrasco.

Puntualizó que quienes deseen participar en este Canje de Armas, pueden asistir a la Explanada Municipal de Huixquilucan, donde no se realizará ningún cuestionamiento sobre el origen y adquisición del armamento o las municiones, las cuales son destruidas en presencia de los propios dueños, con el fin de garantizar la transparencia de esta campaña.

La presidenta municipal informó que el “Canje de Armas 2024” se realiza de manera anual con la suma de esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales. Comentó que en el 2023, se recolectaron diversas armas lo que promovió la cultura de legalidad entre la población.

El incentivo económico, que puede alcanzar hasta los más de 19 mil 800 pesos, se entrega de acuerdo con un tabulador que divide las armas en artesanales y hechizas, deportivas, permitidas por la ley o de uso exclusivo del ejército, así como piezas de artillería, granadas y cartuchos, las cuales son valuadas por personal especializado para verificar su estado funcional y así determinar la cantidad económica.

En este sentido, el director general de la Dirección de Seguridad y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que estas campañas previenen el uso de armas y que éstas sean utilizadas para actos delictivos.

El Gobierno de Huixquilucan invita a la población al

“Canje de Armas 2024” que estará vigente hasta el próximo 12 de octubre, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas; y sábado, de 10:00 a 14:00 horas. Para mayor información los interesados pueden comunicarse al número telefónico 800 696 96 96.

Delfina Gómez despide a Ifigenia Martínez en su homenaje luctuoso

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió la mañana de este lunes al homenaje póstumo de Ifigenia Martínez, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el cual se llevó a cabo en el H. Congreso de la Unión, en la Ciudad de México. En el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, acudió al homenaje luctuoso de cuerpo presente, donde con profundo pesar y dolor, destacó en sus redes sociales que Ifigenia Martínez fue una mujer brillante y luchadora incansable de la lucha por los derechos de las mujeres. Asimismo, informó que montó una guardia de honor ante el féretro de quien fuera la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura federal.

“Asistí al Homenaje Luctuoso para nuestra querida Maestra Ifigenia Martínez, que se realizó en la @Mx_Diputados. Honramos la memoria de una mujer brillan-

te, que siempre trabajó por los derechos de las mujeres mexicanas. Nos ha dejado un gran vacío, pero también un gran legado. Junto a Secretarias y Secretarios de Estado y Gobernadores, participé en una de las Guardias de Honor. Me quedo con estas palabras que forman parte del que sería su discurso en la toma de posesión de la Presidenta @Claudiashein: Se vislumbra un presente donde las mujeres participemos en condiciones de igualdad en la construcción de futuros posibles y deseables para nuestra patria. Es tiempo de altura de miras. Es tiempo de construir nuevos horizontes y realidades. Es tiempo de mujeres. Descansa en poder, querida Maestra Ifigenia Martínez. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez asistió a la Cámara de Diputados acompañada por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, donde junto a los presentes, guardó un minuto de silencio en honor de la Diputada federal y observó un video con la semblanza académica, social y el legado político que dejó la Legisladora.

Defenderá Congreso bienestar de familias mexiquenses: Felipe

Toluca, Méx.- Congresistas de las bancadas de morena, PT, PAN, MC y PRD, integrantes de la Comisión de Familia y Desarrollo Humano de la LXII Legislatura mexiquense, concordaron en que impulsarán desde el ámbito legislativo políticas públicas que protejan a la familia, pues la consideraron el pilar de

la sociedad y el núcleo donde se forjan los valores y educación.Durante la instalación de la Comisión, presidida por la legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), diputadas de morena, PT, MC y PRD reconocieron que estos trabajos también serán en pro de los diversos tipos de familia, no solo las tradicionales.

La parlamentaria Joanna Felipe destacó que se buscará promover el bienestar integral de la familia, garantizar un entorno propicio para su desarrollo y promover un mayor presupuesto para el sector; exhortó a trabajar con la ciudadanía, sectores público y privado y organizaciones civiles, y a legislar con criterio transversal e integral, que incluya a grupos vulnerables y atienda la educación, la salud y la protección social.

Impulsarán

TAnte autoridades estatales y representantes de asociaciones civiles, la diputada Sara Alicia Ramírez de la O (PT) reconoció la existencia de familias de diversa composición y la violencia que hay dentro de algunas de ellas que afecta a sus integrantes, por lo que pidió legislar en un marco de respeto e inclusión y coincidió con el parlamentario Edgar Samuel Ríos Moreno (morena) sobre la importancia de los programas sociales impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.Por MC, la congresista Maricela Beltrán Sánchez se pronunció por legislar para los diversos núcleos familiares, como la monoparental, la adoptiva, la reconstituida, la multicultural y la homoparental, para que cada persona se desarrolle en un entorno familiar sano, incluyente, libre y feliz, sin rechazo social, prejuicios o estereotipos; la parlamentaria Selina Trujillo Arizmendi (morena) apoyó la existencia de familias no tradicionales e hizo hincapié en impulsar políticas públicas que promuevan redes de apoyo.

Del PRD, la diputada Araceli Casasola Salazar dijo que son necesarias adecuaciones normativas a favor de la salud mental, la

educación y que combatan la drogadicción, y admitió que tendrán la obligación de hacer un diagnóstico acerca de la diversidad de familias; en tanto la legisladora Jennifer Nathalie González López (morena) aseguró que con los programas sociales las familias pueden aspirar a tener el servicio de salud pública integral y las juventudes pueden cumplir metas, acceso a la educación y a practicar algún un deportes, y solicitó trabajar con perspectiva de igualdad, donde mujeres y hombres comparten las responsabilidades y el cuidado de las y los hijos. Al hacer uso de la voz, Juan Antonio López Baljarg, director del Instituto de Análisis de Política Familiar, compartió que trabajan en generar mecanismos para combatir tres tipos de pobreza dentro de las familias: económica, la de tiempo y la de afecto; mientras que Bernardo Patricio Urzúa Cornejo, director de la Red de Acción y Ética Política A.C., propuso revisar políticas públicas propuestas en otros congresos e implementado con éxito, para que puedan ser impulsadas en comunidades mexiquenses.Finalmente, Limber José Mejía Barrios fue designado como secretario técnico de la Comisión.

congresistas del EdoMéx una visión metropolitana

oluca, Méx.- Con el compromiso de legislar y dotar de recursos jurídicos y económicos para el desarrollo de las zonas metropolitanas del Estado de México, se instaló la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la LXII Legislatura mexiquense, cuya presidenta, la diputada Selina Trujillo Arizmendi (morena), señaló que homologarán legislaciones con los estados vecinos, retomando agendas legislativas para consolidar el parlamento metropolitano. Al instalar la Comisión, la congresista se pronunció por una completa integración de la zona metropolitana del país, con una población cercana a los 22 millones de habitantes y formada por la Ciudad de México, 59 municipios del Estado de México y un municipio del estado de Hidalgo, pues afirmó que las problemáticas no tienen jurisdicciones.

Tras reconocer que el reto de esta zona es enorme, puntualizó que se necesita abonar desde lo legislativo para ofrecer más y mejores infraes-

tructuras y servicios, por lo que desde la Comisión se sumará a las políticas públicas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

En la reunión, la parlamentaria Graciela Argueta Bello (morena) argumentó que la Comisión será clave para ofrecer respuestas eficaces y fomentar una visión metropolitana que supere límites políticos; la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo (PT) planteó que es fundamental planificar las zonas y ofrecer soluciones en infraestructura y agua.

La legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) dijo que promoverá un desarrollo equilibrado entre regiones y centros urbanos, priorizando infraestructura sostenible y respeto a la diversidad cultural; la congresista María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) indicó que deberán adecuar la normatividad con la Ley General de Zonas Metropolitanas. En sus intervenciones, Alberto Vanegas Arenas, diputado presidente de

la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso de la Ciudad de México; Hilda Miranda Miranda, diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Urbanos y Metropolitanos del Congreso de Hidalgo; y Fermín Carreño Meléndez, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, concordaron en la relevancia de fortalecer la coordinación parlamentaria entre los estados, avanzando hacia una metrópolis con unidad y esfuerzo colectivo, logrando resultados ejemplares y retomando el apoyo de los nuevos gobiernos. En su participación, Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del gobierno estatal, indicó que impulsarán instrumentos de planeación y gobernanza metropolitana para gestionar en el territorio y fomentar el desarrollo social, así como que trabajarán en problemas comunes, como movilidad, agua potable y vivienda. Al finalizar se designó a Alejandro Peña Hernández como secretario de la Comisión de Asuntos Metropolitanos.

Reconoce rector Carlos Barrera al SUTESUAEM

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó la unidad del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la Máxima Casa de Estudios mexiquense (SUTESUAEM), organización en la que se defienden los derechos de sus agremiados.

Durante el tercer informe anual de actividades del secretario general de esta organización universitaria, Pedro Rodríguez Magallanes, el rector auriverde reconoció a 70 trabajadoras y trabajadores administrativos con 25 años de servicio a la UAEMéx, quienes ejercen una labor destacable en la creación de entornos propicios para el aprendizaje, la investigación y el desarrollo personal del estudiantado y comunidad en general. En el Aula Magna del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz reconoció la estrecha y sana relación laboral entre autoridades universita-

rias y el SUTESUAEM, lo que ha derivado en revisiones salariales y contractuales responsables y equilibradas, pues de esta manera, se contribuye al cumplimiento de sus respectivas atribuciones.Asimismo, resaltó los esfuerzos de esta organización sindical enfocados en el bienestar general de su personal afiliado, entre ellos, la constante capacitación y actualización, que da pauta a la consolidación de la UAEMéx como una de las mejores universidades públicas estatales del país.“Sigamos construyendo la institución en la que deseamos que se formen las y los mejores profesionistas y ciudadanos, donde cada una y uno de nosotros tiene una función que cumplir para el óptimo desarrollo de nuestra comunidad universitaria”, dijo. En tanto, Pedro Rodríguez Magallanes, secretario del SUTESUAEM puntualizó que la cultura de transparencia, rendición de cuentas y fraternidad, es un ejercicio sano, por lo que en el periodo informado dio cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo.

Gobierno de Atizapán entregará 8 mil 500 apoyos a la comunidad estudiantil

APor: Irma Eslava

tizapán, Méx.- Este lunes, cerró la etapa de inscripción de aspirantes del Programa de Becas Municipales 2024, informó el Director de Educación, Eleazar González

Ordóñez.

De acuerdo con lo dispuesto por las y los integrantes del Cabildo, del total de aspirantes, se entregarán 8 mil 500 apoyos a la comunidad estudiantil en las categorías Vulnerabilidad Económica, Excelencia

TAcadémica y Diferentes. Dijo que el total de registros fue 14 mil 334 por lo que, el Gobierno Municipal de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el alcalde Pedro Rodríguez Villegas, a través de la Dirección de Educación, encargada de llevar a cabo el proceso de selección con un riguroso control para quienes más lo necesitan, en la categoría de Vulnerabilidad Económica, de nivel básico, se entregará el apoyo a 6 mil 670 estudiantes; para nivel medio superior 700, y superior 400. En el rubro de Excelencia Académica, se entregarán 430 y, para estudiantes de Diferentes Discapacidades 300. La actual entrega, que se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre, tuvo un incremento de poco más de 500 apoyos con respecto al anterior periodo, que se llevó a cabo en el ciclo escolar 2023-2024, cuando se benefició a 7 mil 981 estudiantes. Por ciclo escolar se realizan dos entregas y con esta sumará la quinta en el periodo administrativo del Presidente Municipal Pedro Rodríguez, dijo González Ordoñez. Dijo que la “instrucción del alcalde Pedro Rodríguez es apoyar la educación mediante un apoyo económico, en este caso a la Vulnerabilidad Económica, a Discapaci-

es sede de la Semana Mundial

oluca, Méx.- Desde el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez se promueve la ciencia, innovación y tecnología; por ello, el Estado de México es una de las sedes de la Semana Mundial del Espacio promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024. Este 2024 la Agencia Espacial Mexicana (AEM) seleccionó a la entidad mexiquense para conmemorar esta efeméride en el marco de la FILEM 2024, que tiene como géneros invitados la fantasía y la ciencia ficción, los cuales ofrecen a las y los asistentes una maravillosa oportunidad de escapar de la realidad y explorar nuevas posibilidades. Entre las actividades que se sumaron en el inicio de la Semana Mundial del Espacio está el Concierto Sinfónico de

Películas de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la cual tuvo como una de las piezas musicales la “Marcha Imperial”, del filme “La Guerra de las Galaxias”.El concierto contó con el Doctor Salvador Landeros Ayala, Director General de la Agencia Espacial Mexicana; así como algunos integrantes de la misma, quienes compartieron que a través de la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y de la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la entidad mexiquense se fortalecerá como un referente en el tema espacial con educación especializada en tecnologías satelitales de punta, y atracción de inversión aeroespacial y turística. Entre las actividades con las que contará la FILEM 2024 vinculadas a la Semana Mundial del Espacio está el taller infantil “Esmeraldas bajo la luna”; el conver-

dad y el reconocimiento a la Excelencia Académica. La educación es uno de los principales ejes de su gobierno en la actual administración y también lo será para su siguiente periodo”, informó Los montos asignados por las y los ediles atizapenses corresponden para Vulnerabilidad Económica a Nivel Básico mil 200 pesos; Vulnerabilidad Económica Medio Superior mil 400 pesos y Vulnerabilidad Económica Nivel Superior mil 600 pesos. En cuanto a Excelencia Académica será de ml 850 y Diferentes Capacidades mil 600 pesos. Una de las principales variantes radica en que para Diferentes Discapacidades y de Nivel Medio Superior y Superior, podrán tener acceso a la beca aquellos estudiantes que realicen sus estudios fuera del municipio, pero que demuestren ser habitantes de Atizapán de Zaragoza. En el proceso de revisión de los documentos para asignar el beneficio económico, la Dirección de Educación aplica la inteligencia artificial, con el fin de llevar a cabo una revisión exhaustiva de la documentación que se entrega para verificar su veracidad, con el fin de asignar el recurso a las y los estudiantes que lo necesiten para continuar con sus estudios.

del Espacio 2024

satorio “Ciencia y mecatrónica”; el taller infantil “Ideas útiles: cómo crear un robot y no morir en el aburrimiento”; y la presentación del libro “Mejicanos en el espacio”; entre otras.

La Semana Mundial del Espacio tiene sus antecedentes en dos fechas: el 04 de octubre de 1957, cuando se lanzó al espacio el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik; y el 10 de octubre de 1967, cuando entra en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de las naciones integrantes en materia de exploración y utilización del espacio ultraterrestre. El 06 de diciembre de 1999, a través de una resolución, la Asamblea General de la ONU declaró la “Semana Mundial del Espacio”, que comprende del 04 al 10 de octubre, en la que se promueven las contribuciones de la ciencia y tecnología espaciales a la humanidad.

EDOMEX

Necesario dotar de herramientas a los órganos encargados de sancionar la corrupción:

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El diputado presidente de la comisión Legislativa de Combate a la Corrupción, Gerardo Pliego Santana, dijo que urge fortalecer la Secretaría de la Contraloría y dotarla de mayores herramientas para hacer frente a la corrupción, señalando que, aunque el Estado de México es líder en el tema, “estamos en pañales”. Durante la instalación de la Comisión Legislativa para el Combate a la Corrupción, misma que preside el legislador, Pliego Santana, destacó la importancia de revisar la legislación en materia de combate a la corrupción para alinearla con la propuesta que próximamente presentará la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, con el objetivo de atender las necesidades particulares de la entidad.

Dijo que lo que se tiene que hacer es arraigar la cultura de la denuncia, porque muchas veces se cometen actos de corrupción en trámites gubernamentales que extorsionan a los ciudadanos”, señaló.

Asimismo, Pliego Santana, anunció que se estarán realizando foros desde el Congreso mexiquense para abordar el tema y, a través de las redes sociales, se implementará un buzón de denuncias por corrupción.

“La intención es darle seguimiento a cada caso hasta su conclusión, para asegurarnos de que no queden impunes”, puntualizó.

Señaló el legislador que existe voluntad y disposición por parte de los integrantes de la comisión para combatir este mal, que ha dañado a los gobiernos a lo largo de la historia en el Estado de México.

Finalmente, indicó que dentro de la comisión que va a presidir, estará buscando que las iniciativas que se presenten para combatir la corrupción sean aprobadas en la Legislatura mexiquense.

Pliego

El Ayuntamiento de Toluca, Estado de México, con RFC: MTO2001014Y6, con domicilio en Avenida Independencia Poniente 207, Unidad Territorial Básica Centro, Delegación Centro Histórico 01, Toluca, México, C.P. 50000, Estado de México, en cumplimiento de las disposiciones que se establecen en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 1 fracción III, 26, 28 fracción I, 29, 30 fracción I, 32 y 33 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, 1 fracción III, 2 fracción XIV, 67 fracción I, y 68 de su Reglamento, y demás disposiciones Legales, relativas y aplicables; convoca a las personas físicas y/o jurídico colectivas con capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional Presencial, que a continuación se describe y de conformidad con lo siguiente:

Formato de glosa de informe será de un gobierno abierto: Vázquez

Por: Ventura Rojas Garfias

TOrigen de los recursos: RECURSOS PROPIOS. Los interesados podrán adquirir las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, en la Dirección de Recursos Materiales, ubicada en Plaza Fray Andrés de Castro, Edificio “C”, Segundo Piso, Colonia Centro, Toluca, Estado de México. C.P. 50000 en un horario de las 10:00 a las 13:00 hrs, exhibiendo original y copia simple del recibo de pago de bases, sellado por la caja recaudadora de la Tesorería Municipal. Las bases serán entregadas impresas o en medio electrónico (proporcionando el interesado un dispositivo electrónico).

CONDICIONES:

1. El pago de bases deberá realizarse, en efectivo, previa orden de pago que será entregada en la Dirección de Recursos Materiales, en un horario de 10:00 a 13:00 horas, en las cajas recaudadoras de la Tesorería Municipal, ubicadas en calle Miguel Hidalgo Poniente No. 408, Planta Baja, (entrecalle Vicente Villada y Pedro Ascencio) unidad territorial Básica Centro, Delegación Centro Histórico 01, C.P. 50000, Toluca, Estado de México.

2. 2. La presente Licitación Pública es de carácter Nacional Presencial, las propuestas deberán presentarse en idioma español y en pesos mexicanos.

3. La firma del contrato, se realizará dentro de los diez días hábiles siguientes a la comunicación del fallo, conforme lo establecido en la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y su Reglamento.

4. Para esta Licitación Pública Nacional Presencial no habrá anticipo.

5. El pago se realizará conforme a lo establecido en las bases.

6. Se deberán expedir garantías, en los términos previstos en las bases de licitación.

7. Para esta Licitación Pública Nacional Presencial no se aceptarán propuestas conjuntas.

8. No aplica la modalidad de subasta inversa.

9. La evaluación de las propuestas se hará por sistema binario.

10. Las demás condiciones señaladas en la Ley de la materia y en su Reglamento se encuentran previstas en las bases de licitación.

11. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos previstos en el artículo 74 de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios.

oluca, Méx. – El Coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez Rodríguez, señaló que la glosa como parte del informe de gobierno, podría considerarse innecesaria bajo la administración de la gobernadora Delfina Gómez, destacando que el actual gobierno es de puertas abiertas, lo que hace que los secretarios de Estado estén dispuestos a rendir cuentas en cualquier momento. “No es necesario que acudan todos los secretarios en este ejercicio de rendición de cuentas, dado que están abiertos a acudir en cualquier momento”, aseguró Y que el formato de la glosa será el mismo que en años anteriores, garantizando la libre participación de todos los legisladores. “A ningún diputado se le censurará su participación. Si tienen elementos o argumentos para cuestionar o quieren preguntar, lo harán libremente”, puntualizó Vázquez Rodríguez. En ese sentido, a partir del próximo miércoles iniciará el ciclo de comparecencias con la presencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, seguido por la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García. Posteriormente, acudirá el titular de la Secretaría de Bienestar, Juan Carlos González Romero, así

como la Secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, y el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo. Pues dijo que, la fecha límite que se tiene para dicho ejercicio es el 14 de octubre. Vázquez Rodríguez subrayó que este esquema busca simplificar los mecanismos de supervisión, consolidando un gobierno transparente y cercano a la ciudadanía, asegurando el diálogo abierto entre las dependencias y los diputados. Finalmente, el líder parlamentario señaló que fue acuerdo de las diferentes fracciones parlamentarias, el formato de la glosa del informe de Delfina Gómez en el Congreso mexiquense.

Feria del Alfeñique 2024, homenaje a las manos artesanas que dan vida a la tradición: Maccise

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- El alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime, encabezó la presentación de la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2024, donde destacó que en esta ocasión, se rendirá un homenaje “a las manos artesanas que han dado vida a los exquisitos dulces que son emblema de nuestra ciudad y de la celebración del Día de Muertos”, dijo. El munícipe informó que la participación de la sociedad civil organizada es fundamental, por ello, se han aliado con distintos colectivos y organizaciones que comparten el compromiso con preservar y fortalecer las tradiciones, como es el caso de Catrineando, Grupo Toluca, las y los comerciantes del Centro histórico, así como los maestros alfeñiqueros y artistas que acompañan en este año para celebrar juntos la fiesta de la capital mexiquense.

“Este festival será un espacio donde la sociedad de Toluca podrá expresar

y apreciar la creatividad y el amor por nuestras costumbres, contribuyendo a que el alfeñique siga siendo un referente cultural para todo el país”, expresó. Manifestó que del 10 de octubre al 3 de noviembre, Toluca realizará una fiesta llena de color, historia y tradición, contando con un espacio de convivencia armónica, segura y ordenada, donde todas las familias puedan disfrutar de lo mejor que la ciudad tiene para ofrecer tanto en términos de cultura, como de comercio y seguridad.

“Estoy seguro de que esta será una edición memorable, llena de color, historia y deliciosa tradición”, resaltó. Por su parte, la coordinadora municipal de Cultura y Turismo, Sonia Lira Iniesta, explicó que el programa se divide en cuatro grandes eventos: -el corazón de esta fiesta- la tradicional Feria con 84 puestos y más de 300 artesanos alfeñiqueros que ofrecerán sus bellas creaciones en Los Portales del 10 de octubre al 3 de

noviembre. Además, habrá recorridos teatralizados los días 18, 19, 25 y 26 de octubre en el Panteón de la Soledad.

Asimismo, mencionó que con una inversión de 9 millones de pesos, el Festival contará con más de un centenar de artistas locales que ofrecerán actividades como teatro, música, performance, danza, cine y talleres del 25 de octubre al 1 de noviembre, y este último día el tradicional desfile ciudadano Catrineando el que tendrá como cierre al grupo El Gran Silencio en la Glorieta de Colón. El programa completo se puede consultar en el siguiente enlace https:// bit.ly/ALFEÑIQUE2024, así como en las redes sociales del Ayuntamiento de Toluca y de la Coordinación de Cultura y Turismo. Es importante mencionar que se tendrán varias sedes entre las que destacan, la Alameda, el Museo del Alfeñique, Teatro Morelos, la Catedral, así como eventos en algunas delegaciones.

Viven asistentes a la FILEM 2024 un encuentro con la ciencia ficción y la fantasía

Toluca, Méx.- Las actividades de la Feria Internacional del Libro, FILEM 2024, continúan en el Centro de Convenciones del Estado de México, donde hasta el 12 de octubre ofrecerán talleres, presentaciones de libros, conversatorios, charlas en los distintos foros para públicos de todas las edades.

En la presentación del libro “La forma del sonido. Tlapitzalli”, coedición entre FOEM, INAH y UAEMéx, donde la música es el tema principal y con fotografías muestran diferentes instrumentos que se utilizaron en la prehistoria y sus modificaciones a través de los años; el texto incluye códigos QR para escuchar el sonido de los aparatos musicales.

La mención honorífica del Certamen Nacional de Ensayo Humanismo y Sociedad, “La intersexualidad y las paradojas de la humanización”, de Mara Cristina Toledo Silva, fue presentado por su autora y Alejandra Sánchez Monroy, quienes comentaron sobre la deconstrucción de roles de género, cómo se construye el concepto de mujer y hombre.

Las y los fans del mago de sangre mestiza mejor conocido como Harry Potter, se reunieron en el foro FILEM, para disfrutar de la conferencia “Potterheads:

una generación de lectores fantásticos”, a cargo de la creadora de contenido virtual Diana García, quien se declaró fanática de una serie de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling. El foro Profesionales el escritor David Becerril habló de su libro “Siempre terminamos hablando de monstruos”, que contiene aterradores cuentos que captan la atención del público lector. Niñas y niños recibieron en el foro Infantil al grupo “La perra”, que ofreció el espectáculo “Payasadas rockeras”, con una serie de chistes, acompañados de la batería y la guitarra hicieron reír y bailar a todas y todos los presentes. Entre libros, lecturas y demás actividades, las y los visitantes también pueden recorrer el corredor artesanal y conocer el trabajo que realizan las artesanas y los artesanos del Estado de México. Las actividades las pueden disfrutar de manera presencial o a través de las transmisiones en vivo por redes oficiales de la Secretaría de Cultura y Turismo @ CulturaEdomex y de FILEM @Filem_Mx. Esta fiesta de las letras, donde “Imaginar es Poder”, se llevará a cabo del 04 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en Bulevar Miguel Alemán Valdés #175, Toluca, Estado de México. El horario de visita es de 11:00 a 20:00 horas, entrada gratuita.

Impulsan colecta de alimentos a favor de grupos vulnerables en el EdoMéx

Toluca, Méx.- Con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación saludable y nutritiva para 125 mil mexiquenses en condición de vulnerabilidad, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, convocó a la ciudadanía y servidores públicos a participar en la campaña “Llenando el plato y el corazón”.

Esta jornada de acopio, impulsada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), en coordinación con el Banco de Alimentos, estará vigente hasta el 30 de octubre para recibir productos no perecederos como atún, sardina, arroz y frijol en lata.

Bajo el lema de El Poder de Servir, que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se exhorta a los funcionarios públicos que conforman las diversas áreas del Gobierno del Estado de México y a la población en general a sumarse a la causa

como un acto de solidaridad y empatía con los sectores más desprotegidos. González Romero aseveró que lo anterior se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, y cuya fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el fin de sensibilizar y combatir la desnutrición y la pobreza. Los alimentos recaudados serán entregados al Banco de Alimentos, el cual los distribuirá de forma directa a la población vulnerable. Los interesados en participar, pueden llevar su donativo a las instalaciones de la JAPEM, ubicadas en Guillermo Prieto #609, Barrio de San Sebastián, Toluca, Estado de México.

También pueden comunicarse vía correo electrónico a donativos.japem@gmail.com o al número 722-277-7290, extensión 127.

Toluqueños protagonizan “Rodada Ruta Recreativa Tolo”

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Hombres y mujeres en Toluca se montaron en su bicicleta y completaron un recorrido de más de 13 kilómetros, donde los entusiastas ciclistas pudieron recorrer las principales arterias de la capital mexiquense, algunas de ellas; Paseo Colón, Solidaridad Las Torres, Laguna del Volcán y José Vicente Villada. La actividad forma parte de la décimo tercera Rodada Ruta Recreativa Tolo, una iniciativa de movilidad sustentable y convivencia ciudadana.

A esta actividad deportiva y familiar, acudió el alcalde de la ciudad, Juan Maccise, quien destacó que la décimo tercera Rodada Ruta Recreativa Tolo se realiza con el fin de garantizar un espacio para la recreación, además de ofrecer a los ciudadanos, la posibilidad de invitarlos a practicar deporte y activarse físicamente.

“Aquí nuestras familias han establecido un espacio para disfrutar de momentos de calidad, fortaleciendo así la “Reconciliación” con nuestro entorno, con nuestra salud y con el futuro que queremos para Toluca”, añadió el presidente de la demarcación.

Además, el activista Carlos Mendieta, presidente de Fundación Tláloc, resaltó la importancia de la rodada como una oportunidad para que niños, jóvenes y adultos, adopten la bicicleta como un medio de transporte y recreación, con el que puedan conocer y disfrutar su municipio.

Con estas acciones el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la recuperación de espacios que promuevan la movilidad sustentable, la convivencia familiar y el desarrollo económico local, para consolidar a Toluca como una ciudad donde los toluqueños y el gobierno trabajan de la mano por un mejor futuro. Ayuntamiento de Toluca Juan Maccise.

Los Potros Salvajes sufren descalabro ante los Leones Anáhuac

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Los Potros Salvajes UAEMéx, categoría mayor, cerraron su participación en casa con fuerte duelo, después de caer por 19-14 en un emocionante encuentro que tuvo lugar en el emparrillado del estadio Juan Josafat Pichardo Cruz de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde el equipo de la UAEMéx sufrió y perdió ante Leones Anáhuac.

La derrota ante los Leones Anáhuac representa la primera derrota del equipo de futbol americano de la máxima casa de estudios del Estado de México en la Conferencia Nacional Grupo Centro. Por si fuera poco, los Leones Anáhuac son el único invicto de la temporada.

En lo que respecta al duelo, durante el primer cuarto los Potros Salvajes tomaron la ventaja y la pizarra se inclinó 7-0 ante los de la Anáhuac, lo que presagiaba un gran duelo que no defraudó a nadie.

Para el segundo cuarto, los Leones Anáhuac avanzaron yardas hacia la zona de anotación,

además de que atacaron, pero la ofensiva de los mexiquenses también marcó y al término del segundo episodio las cosas estaban 14-7. En el tercer periodo llegó la voltereta y la ventaja para los visitantes dejó la pizarra 1614; mientras que para el último y definitivo cuarto, las emociones no pararon y los visitantes de la Universidad Anáhuac, incrementaron la ventaja y con ello se llevaron el triunfo de tierras mexiquenses, dejando el marcador final en 19-14.

Los de Cancún mantienen una impresionante racha ganadora, después de vencer a los Potros Salvajes de la UAEMéx, otro gran rival de la temporada, no por nada, este duelo considerado el mejor de la semana y pese a la lluvia que se registró, los aficionados presentes en las gradas del inmueble universitario jamás dejaron de apoyar a los equinos salvajes.

El próximo compromiso de los Potros Salvajes será el 12 de octubre, cuando visiten al conjunto de Búhos, donde esperan regresar a la senda del triunfo para seguir relinchando en la Conferencia Nacional Grupo Centro.

Debuta Selección Mexicana de Beisbol 5 en Copa Mundial en China

Hong Kong, China.- La selección mexicana de beisbol 5 arrancó con dos triunfos su participación en la Copa Mundial de la especialidad organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), que se disputa en Hong Kong, China. En su primer compromiso, correspondiente al Grupo B, la quinteta nacional se impuso a 2-0 a Australia (4-0 y 6-1). En el segundo cotejo de la jornada inaugural, derrotaron 2-0, (5-4 y 17-7) a su similar de Túnez, en el Central Harbourfront Event Space de Hong Kong.Este martes la selección mexicana, dirigida por los entrenadores Ana Bella Vergara Sánchez y Orlando Valle Álvarez, enfrentará a Francia, quienes también consiguieron dos victorias en el inicio del certamen, ante Túnez y China. El conjunto nacional deberá ubicarse dentro de los primeros tres lugares del Grupo B que conforman Francia, Túnez, Australia, China, Japón y México, para asegurar un lugar en la Súper Ronda que entregará las medallas de la Copa Mundial.

Henry Martín dice adiós a la Selección Mexicana

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El futbolista de las Águilas del América, Henry Martín tiene que despedirse de la Selección Nacional de México de manera momentánea, su lugar lo tomará el jugador del Cruz Azul, Erik Lira, elemento que se sumará a la concentración del equipo tricolor.

A través de sus canales de comunicación, la Dirección de Selecciones Nacionales informó la baja de Henry Martín para los partidos de preparación que la Selección Nacional de México sostendrá contra Valencia y Estados Unidos en la Fecha FIFA de octubre.

Martín regresará con su club, no por una decisión del “Vasco” Aguirre, si no por dolencias físicas, por lo que prefirieron no arriesgar al elemento que se desempeña como delantero.

“El delantero del América presentó molestias musculares, por lo que el cuerpo médico de la selección, en conjunto con el cuerpo técnico, decidieron que culminará su concentración con el combinado nacional e iniciará su recuperación con su club”, informó la Dirección de Selecciones Nacionales.

Ante la baja de Henry Martín, se determinó que Erik Lira, jugador de Cruz Azul, fuera convocado a la Selección Nacional de México.

Con ello, se mantendrá una nómina de 27 futbolistas, quienes trabajarán bajo las órdenes del profesor Javier Aguirre.

En tanto, cabe apuntar que el domingo inició la concentración del equipo tricolor de cara a sus partidos de preparación contra Valencia y Estados Unidos, a disputarse el sábado 12 de octubre en Puebla, y el martes 15 en Guadalajara, respectivamente.

Las Diablas podrían quedarse sin liguilla en la Liga MX femenil

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- A falta de qué se disputen tres fechas en la Liga MX femenil, las Diablas Rojas del Toluca, comandadas por el técnico Ricardo Belli, se encuentran fuera de la zona de calificación y el panorama es poco prometedor, todo parece que no les alcanzará para colarse en la “fiesta grande” del torneo femenil. Recientemente el equipo choricero perdió el pasado sábado en tierras fronterizas ante el equipo de los Bravos de Juárez por 2 goles a 1, como parte de la jornada número 14 del torneo femenil.

Tras la caída ante las Fronterizas, el equipo mexiquense se quedó de manera momentánea en el lugar número 12, con tan sólo 17 puntos, mismas unidades que tiene el Cruz Azul que ocupa el sector número 11, pero mejor colocado por la diferencia de goles.

Aunque faltan tres juegos por disputar, el panorama es complicado para el equipo choricero, sin embargo, existen posibilidades, pues el próximo 12 de octubre se medirán ante el Cruz Azul, rival directo que también busca la liguilla de la Liga MX femenil.

Posteriormente, el equipo choricero se enfrentará al Mazatlán en la Perla del Pacífico, para finalmente cerrar la fase regular recibiendo en casa al Atlético San Luis, el próximo 1 de noviembre, cuando se definían a los invitados a la liguilla. El calendario es complicado, pues el Toluca tendrá que ganar sus tres encuentros y esperar que rivales como Cruz Azul, Tijuana y Querétaro, quienes se ubican del noveno lugar al número once en la tabla, no ganen y en el caso de que dejen escapar unidades, que el León no pierda.

Maya Becerra, favorita para triunfar en copa del mundo en Tlaxcala

Tlaxcala, Méx.- La Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery) señaló a la mexicana Maya Becerra como una de las favoritas para consagrarse en la modalidad de compuesto femenil en la Final de Copa del Mundo de Tiro con Arco Tlaxcala 2024, evento por invitación a realizarse el 19 y 20 de octubre y que reúne sólo a los mejores exponentes del año de acuerdo a la clasificación del organismo rector de esta disciplina. Como parte de los anuncios previos al inicio del certamen en territorio mexicano, World Archery dio a conocer a los competidores que encabezan cada una de las cuatro pruebas convocadas, con Becerra Arizaga figurando en la cima en la modalidad de compuesto para la rama femenil, destacando el año competitivo que ha protagonizado la jalisciense en el serial que concluirá en territorio mexicano, tras obtener plata en las Copas del Mundo de Shanghái y Yecheon, además de llegar a los cuartos de final en Antalya.

Además de su desempeño en el año en curso, la consistencia de Maya Becerra ha quedado de manifiesto tras proclamarse subcampeona del orbe y centroamericana en las justas celebradas tanto en Berlín como en San Salvador en 2023, por lo que Tlaxcala podría ser la oportunidad indicada de la mexicana para subir a lo más alto del podio por primera ocasión. De acuerdo con World Archery, la colombiana Sara López (ocho veces ganadora de Final de Copa del Mundo y campeona reinante del evento), así como la india Jyothi Vennam también lucen como favoritas en el listado de ocho arqueras donde resalta la también mexicana Dafne Quintero García, quien es la actual monarca centro y panamericana. Por su parte, la británica Ella Gibson, Meeri-Marita Paas de Estonia, la estadounidense Alexis Ruiz y la italiana Elisa Roner completan el cartel que asistirá a Tlaxcala y que está programado para presentarse el sábado 19 de octubre en punto de las 14:00 horas locales.

FGJEM localiza a adolescente reportada como desaparecida en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que localizó en Tultepec a una adolescente de 17 años de iniciales M.G.R.C., quien fue reportada como desaparecida en este municipio, el pasado 11 de septiembre.

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, denunció la desaparición de esta menor de edad, quien salió de las instalaciones de uno de los albergues de este organismo. La menor de edad se encontraba en estas instalaciones para su cuidado desde el mes de mayo pasado, ya que de manera previa se sustrajo en tres ocasiones de su domicilio en el municipio de Melchor Ocampo.

Asimismo, se dio a conocer que entre mayo y septiembre del 2024, la adolescente se ausentó de manera voluntaria del albergue del DIFEM en dos ocasiones antes de la referida del 11 de septiembre.

Derivado de su desaparición, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo diversos actos de investigación.

Gracias a estas indagatorias fue posible establecer que podría encontrarse en el municipio de Tultepec con un masculino, con quien presuntamente mantenía una relación de noviazgo.

Tras ser localizada la adolescente, con estricto apego a los lineamientos de la perspectiva de género, así como al interés superior de la niñez, fue trasladada al Centro de Justicia para las Mujeres en Toluca, donde fue certificada por un equipo multidisciplinario que determinó que se encontraba en estado óptimo de salud.

Tras analizar las seis ausencias de M.G.R.C. y su manifestación de posiblemente ser víctima de violencia por parte de su familia, la Fiscalía del Estado de México, determinó conveniente solicitar la colaboración de la Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, para albergar a la menor en un espacio con las condiciones de bienestar y seguridad necesarios para su atención.

La menor de 17 años permanecerá en el albergue, mientras que la Fiscalía del Estado de México lleva a cabo las investigaciones por posibles delitos que ha dicho de la adolescente, fueron cometidos en su agravio dentro de su entorno familiar.

Asimismo, se investiga la posible intervención en presuntos hechos constitutivos de delito de Eduardo “N”, sujeto de 33 años, quien es pareja sentimental de la adolescente y fue detenido por delito diverso. Sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Aseguran motocicleta con reporte de robo vigente

Valle de Chalco, Méx.- Resultado del monitoreo y vigilancia de caminos y carreteras de la entidad, efectivos de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx (SSEM) recuperaron una motocicleta con reporte de robo vigente.

Mientras policías estatales realizaban recorridos preventivos, fueron solicitados por personal del Centro de Mando estatal para localizar una unidad marca Bajaj, modelo Pulsar 200, color negro, la cual fue robada sin violencia el pasado 23 de septiembre, en la colonia Santiago Cuautlalpan, en el municipio de Texcoco, de la cual se detectó su circulación sobre la carretera federal México - Puebla en dirección a la CDMX. Con el despliegue de un cerco virtual con cámaras de videovigilancia, monitoristas dieron seguimiento a la trayectoria de la unidad y con los datos debidamente recabados por los oficiales, se le dio alcance al automotor en calles de la colonia San Miguel Las Tablas, donde tras cotejar que era el objetivo, detuvieron a Juan “N”

Localizan sin vida a padre e hijo en Toluca

Por: Fernanda Medina González

Toluca, Méx.- Un padre y su hijo fueron hallados sin vida dentro de su domicilio, en el fraccionamiento GeoVillas Bicentenario, en la comunidad de San Pedro Totoltepec. De acuerdo con los reportes, los cuerpos fueron descubiertos por un familiar que acudió al lugar y, al no recibir respuesta, ingresó a la vivienda, encontrando a las víctimas sin signos vitales. Tras el hallazgo, se solicitó ayuda a los servicios de emergencia, pero los paramédicos

solo pudieron confirmar los decesos. Aunque las causas del fallecimiento aún no han sido esclarecidas, las primeras versiones apuntan a una posible intoxicación por gas.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tomaron conocimiento de los hechos e iniciaron una carpeta de investigación para determinar con precisión lo ocurrido. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las autopsias de ley.

Resguardan toma clandestina de combustible

Tepetlaoxtoc, Méx.- En completo apego a los protocolos de actuación, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Guardia Nacional (GN) resguardaron una toma clandestina.

Durante el desarrollo de recorridos preventivos, personal de ambas dependencias fue requerido por operadores del Centro de Mando mexiquense para atender una posible situación irregular con hidrocarburos, sobre la avenida Anselmo Quintero, en la colonia Tulteca Teopan. Enseguida, las fuerzas del orden arribaron al lugar y luego de las diligencias pertinentes localizaron una toma clandestina. Tras el hallazgo, personal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) acudió al sitio para realizar los trabajos correspondientes.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

de 18 y Saúl “N” de 43 años de edad. Luego de informar a los detenidos los derechos que la ley les confiere y que el constitutivo de su detención era por el ilícito de encubrimiento por receptación, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.