








Por: Fernanda Medina González
Texas.- El juez instructor del caso del ex secretario de Seguridad Interior de México, Genaro García Luna, quién ha sido declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, denegó su solicitud de realizar un nuevo proceso.
La solicitud del exfuncionario mexicano, se basaba en el hallazgo de nuevas pruebas presuntamente exculpatorias recabadas por su defensa.
Sin embargo, el juez Brian Cogan, señaló que “ninguno de los argumentos son suficientes para un nuevo juicio”, por lo que “deniega” el pedido presentado por los representantes del exfuncionario federal.
“Muchas de las ‘nuevas pruebas’ consisten en hechos conocidos o accesi-
bles para el acusado antes del juicio”, precisó el documento. Tras ser pospuesto en varias ocasiones, el dictamen de la sentencia está previsto para el 9 de octubre próximo.
García Luna, fue declarado culpable por un jurado popular en un tribunal de Nueva York, en febrero de 2023, con cinco cargos, entre ellos, tráfico internacional de cocaína.
Según la fiscalía neoyorquina, el exsecretario de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón protegió al Cartel de Sinaloa liderado por Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, a cambio de millonarios sobornos para poder enviar droga al país vecino. El gobierno de México también solicitó a Estados Unidos la extradición de García Luna, por malversación de fondos públicos.
Por: Fernanda Medina González
Texas.- El Gobierno de Texas instaló una tercera barrera de alambre de navajas en el río Bravo, en la frontera con nuestro país, a pesar de las críticas del Gobierno mexicano y los riesgos para migrantes. Activistas han señalado que estas medidas del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, son “inhumanas” y atentan contra los más vulnerables, como los niños. Asimismo, agregaron que estas medidas hieren a quienes se atreven a cruzar la alambrada y orilla a otros a buscar caminos más peligrosos donde quedan a merced de la delincuencia organizada.
En este sentido, el pastor Francisco González, director de la Red de Albergues Somos Uno por Juárez, indicó que, “es muy lamentable” que Estados Unidos permita estas barreras que han heridos a cientos de migrantes y han provocado la muerte de varios.
La tensión entre México y Texas crece desde que, en julio de 2023, cuando el gobernador Abbott instaló los alambres de navajas y un cerco de boyas en el fronterizo río Bravo, algo que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tachó de “inhumano” y atribuyó a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024. Sin embargo, Texas ha desafiado órdenes del Gobierno de Estados Unidos y de la Suprema Corte, así como los reclamos diplomáticos de México, para quitar el cerco, que ha contribuido a las muertes de migrantes, como ocurrió el pasado 14 de enero con una mexicana y sus dos hijos que se ahogaron en Piedras Negras, Coahuila.
Por su parte, Juan Carlos López Morales, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, expresó que Estados Unidos debe dejar de ver a los migrantes como un problema, pues son seres humanos que buscan una solución a sus necesidades, a sus carencias y a la violencia.
Chile.- La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, realiza una visita de trabajo en Santiago de Chile, del 7 al 9 de agosto, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral en materia de cooperación y comercio, así como de intercambiar perspectivas para afrontar retos regionales y globales.
Este 7 de agosto, la canciller participó en el Segundo Encuentro Ministerial sobre Empoderamiento y Autonomía Económica de las Mujeres de la Alianza del Pacífico, en el que promovieron las políticas públicas y económicas con perspectiva de género que impulsan la participación laboral de las mujeres, y la implementación de la Política Exterior Feminista.
El jueves 8 de agosto, la secretaria Bárcena se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, con quien dialogará sobre el estado actual de la relación bilateral, comercio, cooperación para el desarrollo y asuntos regionales y multilaterales.
Asimismo, copresidirá la VIII Reunión del Consejo del Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) México-Chile, donde firmará sendos memorándums de entendimiento en materia de Política Exterior Feminista, pueblos indígenas, y cooperación académica y diplomática.
Finalmente, el 9 de agosto, la canciller participará en la conmemoración del 25 aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) México-Chile, donde destacará la reciente modernización del TLC, que integró capítulos innovado-
res sobre la colaboración entre micro, pequeñas y medianas empresas y la inclusión de las mujeres en el comercio exterior. La delegación mexicana que acompaña a la secretaria Alicia Bárcena está integrada por la embajadora de México en Chile,
Laura Beatriz Moreno Rodríguez; el jefe de Oficina de la canciller, Martín Borrego Llorente; el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo; y la coordinadora de la Política Exterior Feminista, Ximena Mariscal de Alba.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas, en el Municipio de Paraíso, Tabasco, se pagó con el dinero recuperado del combate al robo de hidrocarburos.
En su conferencia de prensa matutina, el tabasqueño detalló que se reunió con empresarios que ayudaron a la construcción de la Refinería “Olmeca”, con el objetivo de agradecerles su apoyo en la edificación de esta obra insignia de su sexenio y subrayó, que se logró su construcción gracias al combate al “huachicol”.
López Obrador mencionó que tuvo un costo de 330 mil millones de pesos y agregó que, al inicio de su
administración, se ahorraban 80 mil millones diarios de hidrocarburos en una asociación delictuosa entre autoridades y criminales.
En este sentido, López Obrador refirió que el ahorro estimado del 1º de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2024 fue de 337 mil 730 millones 537 mil 433 pesos y representa una disminución del 94.2% de robo de combustibles.
Destacó que la Refinería Olmeca ayudará a producir el 20% de la gasolina que se consuma en México. El titular ejecutivo prometió, cuando fue candidato, que la Refinería Olmeca costaría 8 mil millones de dólares, es decir la mitad de lo que hasta el momento se le ha invertido, toda vez que hasta el momento tiene una inversión de 16.8 mmdd.
Ciudad de México.- Luego de que los gobernadores del norte del país le expusieron el problema de violencia e inseguridad que padecen en sus entidades, la virtual presidenta electa,
Claudia Sheinbaum Pardo, relegó la atención al tema hasta septiembre, después de que nombre a sus secretarios de Marina y de la Defensa Nacional.
Estas declaraciones se dan, tras reunirse con el segundo grupo de gobernadores
constitucionales y electos del norte del país, entre ellos los de Zacatecas y Tamaulipas, dos de las entidades con más casos de homicidios y violencia.
“Ahora estamos reuniéndonos para el tema de infraestructura, principalmente. Para
Ciudad de México.- Brindar instrucción de excelencia al personal aeronáutico a través del intercambio de conocimientos, datos e infraestructura, para promover el desarrollo de buenas prácticas y facilitar el intercambio de ideas y experiencias a fin de fortalecer la seguridad, eficiencia y calidad de los servicios aeronáuticos, es el objetivo fundamental que persigue el Convenio de Colaboración que firmaron Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Mexicana MRO Servicios (MRO), para mejorar la coordinación, la interoperabilidad y la sinergia entre ambos Organismos.
La creciente demanda de profesionales de la aviación en México y la exigencia del mercado aeronáutico mundial, son los temas que motivan y dan forma al acuerdo signado por ASA y MRO, a través del apoyo mutuo para facilitar un espacio físico adecuado para la realización de las actividades formativas y de capacitación específica acordadas para llevar a cabo las sesiones de capacitación que se programen, garantizando, en todo
momento, las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades convenidas. Como parte inicial de los trabajos con los que se da cumplimiento al acuerdo de colaboración, MRO incluirá en sus procesos de capacitación a personal de ASA en el curso especializado: “Desarrollo de Liderazgo”, que se impartirá en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA), con el objetivo primordial de desarrollar líderes y equipos de alto desempeño.
Con el compromiso profesional de ASA y MRO, se firmó el Convenio que tendrá una vigencia de cinco años, por lo que, hasta el 2029, el intercambio de conocimientos y experiencias profesionales entre ambos Organismos contribuirá al desarrollo del sector aeronáutico nacional e internacional, promoviendo el crecimiento y especialización de la industria aeronáutica. En ASA contribuimos con la diversificación de oportunidades de instrucción para el sector aeronáutico, capacitando y formando futuros profesionales de la aviación civil.
seguridad ya habrá otras reuniones, tendrá que ser con el gabinete de seguridad. Las reuniones de seguridad serán hasta que se nombre al de Marina y Sedena”, aclaró.
La morenista reiteró que su estrategia de seguridad consistirá en cuatro ejes: atención a las causas, “más y mejor Guardia Nacional”, inteligencia e investigación y coordinación.
A la reunión de este martes, acudieron los siguientes gobernadores: la panista María Teresa Jiménez de Aguascalientes, el priista Manolo Jiménez de Coahuila, el priista Esteban Villegas de Durango, el emecista Samuel García de Nuevo León, el verde Ricardo Gallardo de San Luis Potosí, y los morenistas Américo Villareal de Tamaulipas, David Monreal de Zacatecas y Rocío Nahle, gobernadora electa de Veracruz.
La exjefa de gobierno de la CDMX adelantó que el próximo 1 de octubre, después de que tome posesión de la Presidencia, en su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, informará sobre los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, según lo acordado con los gobernadores.
Siguiendo con el tema de las olimpiadas, ahora me puse a reflexionar ¿por qué los mexicanos no destacamos en los deportes de alto rendimiento? ¿es un problema mental, es un problema sicológico, es sociológico?
La cuestión de por qué los mexicanos no destacan en los deportes de alto rendimiento es multifacética y puede atribuirse a una combinación de causas sociales y psicológicas. A pesar de que México ha producido atletas talentosos en diversas disciplinas, su presencia en el escenario mundial de deportes de élite es relativamente limitada. Las razones detrás de este fenómeno son complejas y, al parecer, abarcan desde factores socioeconómicos hasta barreras culturales y psicológicas.
Yo pienso que uno de los factores sociales más influyentes es la falta de infraestructura y recursos adecuados; en muchos países que destacan en los deportes de alto rendimiento, existe una inversión significativa en instalaciones deportivas, entrenamiento de calidad y programas de desarrollo para jóvenes atletas. En México, la infraestructura deportiva es limitada y desigualmente distribuida, las grandes ciudades pueden tener instalaciones modernas, pero en las ciudades más pequeñas el acceso a estos recursos es escaso, por tanto, esta desigualdad limita las oportunidades para
que los talentos emergentes desarrollen sus habilidades desde una edad temprana. Además, la educación física y los programas deportivos en las escuelas mexicanas suelen ser insuficientes; a menudo, el deporte no se considera una prioridad en el sistema educativo, lo que resulta en una falta de identificación y desarrollo de talentos desde la niñez. Los países con una fuerte presencia en deportes de élite generalmente integran programas deportivos robustos dentro de su sistema educativo, facilitando el descubrimiento temprano y el fomento de habilidades atléticas.
Otro factor social crucial es el apoyo financiero y la seguridad económica, muchos atletas potenciales en México se enfrentan a barreras económicas significativas; la práctica de deportes de alto rendimiento puede ser costosa, considerando el equipo, el entrenamiento especializado y la participación en competencias. Sin un sistema de apoyo financiero sólido, muchos atletas talentosos se ven obligados a abandonar sus sueños deportivos para buscar estabilidad económica en otros campos.
En cuanto a las causas psicológicas, la cultura deportiva y las expectativas sociales juegan un papel importante; en México, ciertos deportes como el fútbol son extremadamente populares, y la sociedad tiende a canalizar la mayoría de sus recursos y atención hacia estos deportes. Esto crea una presión cultural para que los jóvenes se inclinen hacia deportes específicos, dejando menos apoyo y reconocimiento para aquellos que eligen disciplinas menos tradicionales. La falta de
modelos a seguir en una variedad de deportes también puede desalentar a los jóvenes atletas. La mentalidad y las expectativas personales también son factores psicológicos significativos, la autoeficacia, o la creencia en la propia capacidad para tener éxito en una tarea específica, es fundamental para el rendimiento deportivo. En muchos casos, los atletas mexicanos pueden carecer de la confianza y el apoyo psicológico necesarios para competir al más alto nivel; la falta de acceso a entrenadores y psicólogos deportivos cualificados puede limitar el
desarrollo de la resiliencia mental y la fortaleza emocional necesaria para sobresalir en deportes de alto rendimiento. Además, la presión social y familiar puede influir negativamente en la carrera deportiva de un atleta. En una cultura donde la educación y el trabajo estable son valorados como vías principales hacia el éxito, los jóvenes atletas pueden enfrentar resistencia o falta de apoyo de sus familias y comunidades cuando intentan seguir una carrera deportiva.
Comentarios: fjescamilla53@gmail.com
Ciudad de México.- Hace aproximadamente 15 años que se habla de la Transformación Digital. Ese periodo ya terminó. Hoy no existe un negocio que no se haya transformado, así sea utilizando WhatsApp en sus comunicaciones o activando cualquier canal digital para mostrar sus productos. Entonces, si esta etapa ya llegó a su fin, ¿qué sigue para que las empresas sigan evolucionando y siendo competitivas?
métricas de desempeño relacionadas con la sostenibilidad dentro de sus departamentos de TI.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 8 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
El vicepresidente de Keyrus en Latam, Jorge Barón analiza que, una de las principales características del mercado actual, directamente relacionada con los cambios socioculturales es la velocidad y la inmediatez. Así, las adaptaciones que hace algún tiempo podrían implementarse en uno o dos años, hoy ya tienen que ser planificadas, estructuradas, implementadas y medidas en el menor tiempo posible. En el proceso, sin duda, la adaptabilidad y la capacidad de innovación siguen siendo necesarios para subsistir en el entorno de cambio constante. Y esa innovación no es un camino directo al éxito, no hay forma de garantizar resultados positivos; es un riesgo que debe tomarse considerando que se puede fallar. Para gestionar ese riesgo con el menor impacto posible es muy importante fallar rápido y fallar barato, ver los datos, abrazar el error, corregir y seguir innovando. El panorama post digitalización
Según información de Gartner, en 2026 se espera que la IA Gen - inteligencia artificial generativa transforme significativamente la mayoría del trabajo involucrado en el diseño y desarrollo de nuevas aplicaciones web y móviles, abarcando aproximadamente el 70% de dicho esfuerzo. Y sobre el área de TI, se prevé que para el año 2027 el 80% de los directores de tecnología (CIO) emplearán
El contexto latinoamericano en términos de digitalización muestra heterogeneidad, dependiendo las circunstancias propias de cada país. México, por ejemplo, puede llevar la delantera por su influencia más fuerte de Estados Unidos; Colombia en algunos temas está más avanzado, gracias al proceso disruptivo que marcó Rappi; Argentina se ha hiper-desarrollado junto al negocio del bitcoin digital, y hoy no hay una persona de menos de 30 años en el país que no haga sus transacciones por Mercado Pago.
De esta forma, en cada latitud, las industrias que mayor impacto logran por medio de la digitalización, son por lo general, las más inestables y más competidas. Por ejemplo, es menos necesario que una utility que lleva la energía a los hogares se reconvierta, pues tiene un negocio armado que es muy estable en el tiempo; que se diferencia del caso del mercado de consumo, o de un retailer, pues se está compitiendo por la atracción de los clientes y para ello, tiene que estar en constante búsqueda de nuevas estrategias, en las que los espacios de mejora son más reducidos.
Es así que, adelantándose a estas necesidades de inmediatez, velocidad y data, Keyrus comprendió desde hace 30 años que los datos iban a tener la relevancia que tienen hoy en día y desde entonces, el camino ha sido averiguar cómo aplicarlo para acompañar a las empresas en este proceso de digitalización, con la velocidad que requiere ahora el mercado.
Ayudar a los negocios a ordenar los grandes volúmenes de información es hoy, parte de ese siguiente paso de la transformación digital por el bien de las operaciones de cualquier empresa, de clientes y consumidores, pues el cúmulo de data es cada vez más difícil de administrar.
“Como marca nos hemos dedicado poner a disposición la data, cuando se necesita y así, sacarle provecho al máximo nivel. A pesar de que el mercado se ha tornado un poco áspero últimamente, el panorama es positivo, los últimos tres o cuatro años, hemos tomado una velocidad muy buena para adaptarnos a esas necesidades del mercado y ayudamos cada vez a un mayor número de clientes a digitalizarse velozmente”, comentó el VP de Keyrus. Además, se está consolidando la transición de lo que eran las ventajas competitivas hace cinco años, a las tendencias del mercado que son hoy el Gobierno de Datos, las IA para gestionar grandes volúmenes de información rápidamente, el Gen AI para lograr una interacción cada vez más personalizada con el cliente, y el Digital Commerce haciendo el proceso de Customer Experience.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Con cinco puestas en escena, el Teatro Universitario Los Jaguares de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), engalanan la Cuarta Temporada de Teatro Universitario 2024, así lo destacó Juan Carlos Embriz Gonzaga, director de la Compañía Universitaria de Teatro (CUT). El director precisó que, como parte de esta temporada, presentará la obra Zaroz. Una historia I.A, que está disponible hasta el 1 de septiembre, de jueves a sábado, a las 17:00 horas, y domingos, a las 16:00 horas, la cual está dirigida a adolescentes y adultos y contará con un precio especial para toda la comunidad universitaria.
Otra puesta en escena es Loca, con la dirección de Mariana Álvarez, aborda la violencia que sufren las mujeres en los tiempos actuales y las situaciones que viven en manos de personas cercanas. Está dirigida a adolescentes y adultos y sus puestas en escena serán hasta el 01 de septiembre, de
jueves a sábado, a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas. Entre la cartelera está la obra dirigida por Blanca Luna, Yerma, que rescata los problemas históricos y actuales que impiden una vida plena y digna para las mujeres. Con una narrativa para adolescentes y adultos, estará disponible hasta el 27 de agosto, los días lunes y martes a las 19:00 horas.
En tanto, Israel Ríos, dirige Lo que queda de nosotros, puesta en escena que narra la historia de una niña y su perro que, desafortunadamente, se separan; en ese camino para reencontrarse, reflejan la importancia de los vínculos afectivos y las situaciones emocionales que conllevan. Esta obra está dirigida para todo público y tendrá puestas en escena los fines de semana hasta el 01 de septiembre, a las 13:00 horas.
En esta temporada, se presentará la obra Niños chocolate con dirección de Israel Ríos, que retrata la vida de tres niños que son capturados para trabajar en los cultivos
de cacao para grandes empresas, por lo cual, retoma la temática de explotación infantil y los desafíos que enfrentan en estos lugares.
Contará con puestas en escena hasta el 27 de agosto, los días lunes y martes, a las 17:00 horas, dirigido al público en general.
Comparten expertos de la danza conocimientos y vivencias en “Danzatlán 2024”
Toluca, Méx.- Como parte de las actividades del Festival Internacional de la Danza “Danzatlán 2024”, se transmitió el primero de los cuatro paneles del encuentro virtual de danza, en el que participaron destacados especialistas.
A través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, @CulturaEdomex, Aleida Ruiz Sosa, Joel Lara González y Javier Santo, Eduardo Silva Fenyx, acompañados por Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca, participaron en el foro “La función social de la danza: comunidad, identidad y ritualidad”.
Las y los panelistas coincidieron en que es muy importante seguir las iniciativas que buscan democratizar el arte.
“No es suficiente con el hecho de promover la danza para que comunidades accedan a estas clases, sino que hay que actuar e ir por un camino concreto. Que sean adecuadas las condiciones para que las y los chicos puedan tomar clases de danza”, enfatizó Aleida Ruiz, bailarina y activista mexicana.
Eduardo Silva, originario de Oaxaca, promotor cultural en su estado y creador de festivales, destacó que “nos queda mucho trabajo; la danza en general como espectáculo o dentro de las comunidades, necesita mucho apoyo y respaldo institucional; se necesitan acciones para el arte, para lograr un cambio y hacer una mejor sociedad”.
Javier Santo, coreógrafo, bailarín y sanador, externó que “se necesita trabajar en
comunidad para que se logren cosas para el pueblo; en la danza como ritual es muy importante entregar todo, el cuerpo, el alma y el espíritu”.
Mientras que Joel Lara, Doctor en Antropología, bailarín de danza folclórica, e investigador, agregó que “la danza se piensa, se reflexiona, se siente, es muy cerebral; necesitamos hacer comunidad y definir objetivos específicos de cada tipo de danza. Promover temáticas actuales y crear discursos dancísticos”.
Además, los destacados bailarines Nicholas Palmquist, figura emblemática de Broadway y Marek Rozycki, del Ballet Estatal de Berlín, impartieron clases magistrales en las que las y los asistentes aprendieron a mejor su técnica de ballet, así como su corrección de postura y movimientos.
En paralelo, abrieron al público, en el Cosmovitral Jardín Botánico en Toluca y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, la exposición fotográfica de las “Galas Elisa y Amigos”, original de Carlos Quezada.
Para llegar a más públicos, en los Centros Regionales de Cultura de Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, así como en la Cineteca Mexiquense, en Toluca, se transmitieron las videodanzas que resultaron ganadoras por convocatoria.
Mientras que en el Centro Regional de Cultura de Apaxco tuvo lugar la presentación de danza contemporánea, Hombres de maíz, bajo la dirección de Hugo Maya Marín.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- La segunda etapa del Tren Interurbano El Insurgente está casi lista, así lo informó la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, iniciaron las pruebas de carga estáticas y dinámicas en el tramo inicial de los 17.5 kilómetros del Tren El Insurgente en la capital del país.
De acuerdo con la dependencia, dichas pruebas preoperativas fueron realizadas en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIUNAM), para garantizar la eficacia y factibilidad de las mismas.
Para evaluar el comportamiento de las estructuras, actualmente instalan 23 acelerómetros en cada uno de los distintos tipos de estructuras en el tramo del viaducto a examinar, y es que, durante las pruebas, estos dispositivos miden las vibraciones y aceleraciones que ocurren bajo las cargas fijas y en movimiento.
En tanto, en las pruebas estáticas, se detienen dos trenes cargados con sacos de arena que simulan el peso máximo de los usuarios durante un periodo de hasta tres horas. En el caso de las pruebas dinámicas, el organismo detalló que se evalúa el comportamiento de la estructura bajo condiciones de carga en movimiento, los acelerómetros se colocan a lo largo del viaducto para medir vibraciones, oscilaciones, aceleraciones, resonancia y distribución de cargas. Los trenes con peso simulado realizan el recorrido a 60 kilómetros por hora. Y eso no es todo, ya que también realizan mediciones topográficas antes, durante y después de la detención o circulación de los trenes para verificar los resultados obtenidos. Estas evaluaciones se continuarán realizando en diferentes tramos para comprobar la capacidad estructural y operativa de la infraestructura, al garantizar que el sistema ferroviario cumpla con los estándares de seguridad y funcionalidad requeridos para su puesta en operación.
Cabe destacar que, se prevé la puesta en marcha de esta segunda etapa a finales del mes de agosto de este 2024.
Toluca, Méx.- La administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez tiene una política social enfocada en propiciar entornos que colaboren al desarrollo de todos los sectores, principalmente de los que se encuentran en condición de vulnerabilidad. Por lo que la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), exhorta a la ciudadanía a participar en su campaña de donación de artículos de limpieza, productos que serán repartidos entre las más de 180 Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que realizan labor altruista a favor de más de 140 mil personas. Estas acciones son parte de las funciones esenciales que desempeña este organismo, para atender a personas de escasos recursos en aspectos como alimentación, servicios médicos, rehabilitación, capacitación para el trabajo, resguardo y protección de personas en situación de abandono, apoyo a la educación e implementación de proyectos para el bienestar comunitario.
María del Pilar Mociño Cuca, Secretaria Ejecutiva de la JAPEM, detalló que los bienes donados serán entregados en albergues de niñas, niños y adolescentes que carecen de cuidados parentales; asilos para personas adultas mayores; escuelas de educación especial; centros para personas con discapacidad; dispensarios y consultorios médicos; comedores comunitarios, así como para instituciones que promueven el bienestar de pueblos originarios. Explicó que los donantes pueden tener la certeza de que su ayuda sí llegará a quien más lo necesita, ya que cada donativo que se ingresa tiene puntual seguimiento de su entrega y disposición, además, quienes así lo deseen, pueden acompañar en las jornadas de entrega de donativos para dar fe de las acciones realizadas. Las personas, fundaciones, centros de trabajo o empresas que deseen sumarse podrán recibir más información en los teléfonos 722-277-7290 y 722-277-7291, en las extensiones 113 y 127, enviando un mensaje al correo donativos.japem2@ gmail.com, o a través de las redes sociales de la Junta, en Facebook @Japem Estado de México y en X @JAP_EdoMex.
Huixquilucan, Méx.- La prevención siempre será la mejor estrategia para cuidar del bienestar físico y mental, por ello las jornadas de salud que se realizan en la entidad tienen como objetivo acercar los programas de medicina preventiva a la población, sobre todo a la más vulnerable, afirmó Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México.
Al encabezar la Jornada de Salud y Toma de Mastografías en la comunidad de San Fernando, en el municipio de Huixquilucan, precisó que con El Poder de Servir y, al atender la indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de brindar a la población servicios con calidad, calidez y humanismo, esta estrategia acude a todo el territorio mexiquense para atender a los ciudadanos sin seguridad social.
Puntualizó que, en coordinación con los Ayuntamientos, otorga atención para la detección de diversos padecimientos como diabetes e hipertensión, pero se hace especial énfasis en la prevención de cáncer en la mujer, por ello se trasladan las unidades móviles de mastografía para realizar el estudio y, en caso necesario, brindar tratamiento oportuno.
Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), y Ana Luisa Pérez Aguilar, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Huixquilucan, coincidieron en señalar que con esta acción conjunta se busca elevar la calidad de vida de la población a través de servicios de medicina preventiva y promo-
ción de la salud, por lo que en esta ocasión se trabaja coordinadamente para beneficiar al mayor número de personas. Acompañada por José Luis Acevedo Acevedo, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Xonacatlán; María Guadalupe Rosas Hernández, Directora General del DIF Huixquilucan; Moisés Martínez Briseño, Director de Servicios Médicos; y Cristina Mercado, vecina del municipio, la Secretaria de Salud recorrió los módulos donde se brindaron servicios de detección de diabetes e hipertensión, orientación en salud mental y nutricional, adicciones, planificación familiar, vacunación y esterilización de mascotas, así como toma de mastografías con dos unidades móviles para ello.
Por: Sergio Nader O.
Ciudad de México.- En un mensaje por redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que mantuvo una reunión con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y los gobernadores de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, así como los gobernadores electos de Morelos, Puebla y la Ciudad de México, con el objetivo de tratar temas en común para avanzar en el bienestar de cada uno de estos estados.
“En una reunión con nuestra virtual Presidenta electa, la Doctora @claudia_shein, y gobernadores de #Hidalgo, @juliomenchaca_, #Puebla, @ sergiosalomonc, #Tlaxcala, @lorenacuellartlx; y gobernadores electos de #Morelos, @margarita. gonzalez.saravia, Puebla, @armentaconmigo, y la próxima Jefa de Gobierno de la #CDMX, @clara_brugada_m. Unidos definimos proyectos prioritarios para el bienestar de nuestras entidades. ¡La Cuarta Transformación avanza!”, escribió en su cuenta de X.
Este encuentro, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum informó que con este ejercicio plural, se podrán definir los proyectos prioritarios que se estarán desarrollando en el próximo gobierno de México.
Tanto la gobernadora Delfina Gómez, como los mandatarios de Hidalgo, Julio Menchaca; de Puebla, Sergio Salomón; de Tlaxcala, Lorena Cuellar; y los gobernadores electos de Morelos, Margarita González Saravia; de Puebla, Alejandro Armenta y la próxima Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Brugada; agradecieron la participación en esta reunión donde abordaron los proyectos prioritarios que se proponen desarrollar de manera conjunta con el próximo gobierno federal, reafirmando el compromiso de trabajar en coordinación para el avance y desarrollo de cada región.
Coincidieron en que, sin duda, el respaldo de Claudia Sheinbaum será fundamental para contribuir a fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación de México.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- El ayuntamiento de Toluca realiza un censo exhaustivo de los baches que afectan al municipio, con el fin de darles solución de manera inmediata.
El presidente municipal de Toluca, Juan Maccise Naime, dijo que hasta el momento se han contabilizado más de 8 mil baches en diferentes partes del municipio, los cuales, serán atendidos.
Señaló que a pesar de contar con pocos recursos, el ayuntamiento continuará con los trabajos de bacheo, ya que la situación es crítica y afecta directamente a la población.
“Se tomó la decisión de trabajar en el día y en la noche para poder atender dicha problemática”, comentó Maccise Naime.
Destacó que todas las avenidas son prioridad para su administración, pero reconoció que el problema de los baches es histórico y no se puede culpar a un solo gobierno.
“Estamos atendiendo la zona centro y localidades aledañas, pero también existe un problema grave en la zona norte o en Capultitlán, por ejemplo”, agregó.
Maccise Naime, pidió disculpas a la población por las molestias que puedan causar los trabajos, pero aseguró que es necesario empezar a trabajar en el día para avanzar en la solución del problema. Finalmente, dijo que el Ayuntamiento ha comprometido recursos y personal para atender la situación de manera efectiva y buscar soluciones a largo plazo para evitar que el problema se repita en el futuro.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo para el periodo 2024-2025, donde el Presidente entrante Fernando Reyes Muñoz junto con los integrantes de este consejo hicieron votos para impulsar nuevas ideas que contribuyan significativamente al progreso de la ciudad.
Ante la secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura Gónzalez, y del alcalde de Toluca, Juan Maccise, Fernando Reyes Muñoz presidente electo de CANACO Valle de Toluca destacó que el objetivo es claro, impulsar el crecimiento económico, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, por lo que confió en que juntos, empresario, gobierno y sociedad alcanzaran estos objetivos.
Resaltó que la cámara ha superado crisis económicas, desastres naturales, guerras mundiales, una pandemia, incluso periodos de inestabilidad en las políticas públicas, sin embargo, han forjado una institución que trasciende tiempos y pensamientos. “Somos y lo digo con mucho cariño, la cámara madre que ha generado, impulsado y sigue fomentando identidad entre los empresarios de todos los sectores de la entidad”, destacó.
Dijo sentirse orgulloso de representar a la cámara de comercio más grande de la entidad, ya que es una institución que encarna el compromiso de miles de empresas y emprendedores con el desarrollo económico de la región, con la firme convicción de construir un mejor estado y aspirar a un mejor país.
Resaltó que la cámara está compuesta por personas dedicadas, comprometidas y visionadas, que buscan no solo el éxito individual, sino también trabajan incansablemente para mejorar la calidad de la vida de las comunidades.
Reconoció el papel central del sector empresarial con el gobierno y la legislación, tendiendo puentes entre los empresarios y las autoridades para facilitar un diálogo constructivo y asegurar que las voces sean escuchadas y
las necesidades atendidas.
Manifestó que no solo celebran el cambio de guardia del consejo, sino el renacer de un compromiso colectivo que ha definido y seguirá definiendo el camino de la CANACO en la entidad. “Este acto de toma de protesta no es solo un formalismo, es una declaración de principios, una reafirmación de nuestra misión y una promesa de avance, es el testimonio de que nuestra cámara no solo radica en su historia sino en su capacidad de reinventarse y adaptarse para seguir liderando y sirviendo a nuestra comunidad empresarial”, dijo. Por su parte, el alcalde Juan Maccise reiteró que “a los gobiernos y a los empresarios nos une un compromiso: queremos que Toluca sea un lugar donde los negocios puedan florecer y donde cada emprendedor encuentre el apoyo necesario para alcanzar sus metas”. Además, reconoció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su apoyo constante a la capital mexiquense a través de la Secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México, Laura González Hernández. Y también ratificó su apoyo para trabajar en equipo a fin de construir una Toluca más justa, próspera y sostenible, para las generaciones presentes y futuras pues la sostenibilidad es la oportunidad para innovar y Reconciliarnos con nuestro medio ambiente.
En este evento se entregó un reconocimiento al presidente saliente de la CANACO, Jorge Luis Pedraza Navarrete, por su contribución y compromiso durante su gestión. Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal recibió la Medalla del Comercio, por su trayectoria y voluntad para impulsar a los comerciantes de la entidad.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Ante la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo a tierra huixquiluquense, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, anunció la celebración de un operativo en las inmediaciones de las siete parroquias que visitará la reliquia de San Judas Tadeo durante los días 07 y 08 de agosto, con el objetivo de resguardar a los feligreses y que el recorrido que realizará transcurra en un clima de paz y tranquilidad, y sin afectar el tránsito local. Señaló que, en este operativo especial, se desplegarán elementos de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia, así como de Vialidad para agilizar el tránsito y evitar congestionamientos viales y, de esta manera, salvaguardar la asistencia de los fieles y seguidores de San Judas Tadeo. “Nos sentimos afortunados de que el municipio sea sede de esta visita sagrada para los católicos y que es un acto de fe para muchos mexicanos, por lo que, ante el gran interés de los feligreses de visitarla durante su es-
tancia en Huixquilucan, desplegamos este operativo de seguridad durante este miércoles 07 y jueves 08 de agosto para procurar que las celebraciones por su estancia se desarrollen con orden y seguridad”, expresó. La reliquia de San Judas Tadeo, procedente desde El Vaticano, recorrerán el Estado de México del 07 al 22 de agosto, consiste en un relicario que contiene un fragmento óseo de uno de sus brazos, además de una imagen de cera del Patrono de las Causas Difíciles, de 1.84 metros de altura Mencionó que las parroquias de Huixquilucan y horarios donde estará la reliquia serán el 7 de agosto, a las 8:00 horas, en San Antonio de Padua, calle Leona Vicario número 1, Barrio San Melchor. 09:00 horas, Capilla San Judas Tadeo. Camino a Agua Bendita, Barrio San Miguel. 10:00 horas, San Francisco de Asís, Hacienda San Francisco Sarabia, San Francisco Ayotuxco. 12:00 horas, Reina de Las Américas, Dos Ríos, avenida México, San Francisco Dos Ríos.14:00 horas, San Cristóbal.
El jueves 8 a las 07:00 horas, Capilla Rosa
Mística, Boulevard Bosque Real, esquina Rinconada del Ensueño, Bosque Real. 10:00 horas, Salida en caravana Bosque Real - Interlomas;12:00 horas, Parroquia San Judas Tadeo, avenida Jesús del Monte, esquina Hacienda de las Palmas. Permanecerá todo el día y la noche para veneración; y partirá a las 05:00 horas del 09 de agosto. Para que su visita sea más segura, el Gobierno de Huixquilucan recomienda a los feligreses que acudan a la exhibición de esta reliquia, portar ropa cómoda, acudir con tiempo de anticipación, mantenerse hidratados, extremar cuidados con niños y adultos mayores, no perder de vista a menores de edad, mantener el orden y atender las indicaciones de las autoridades correspondientes.
Asimismo, para reforzar la vigilancia, el Gobierno de Huixquilucan, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, C-4, mantiene un monitoreo 24/7 del municipio, con el propósito de que estas actividades eclesiásticas se desarrollen en orden y tranquilidad.
Por: Sergio Nader O.
Tezoyuca, Méx.- Con el objetivo de seguir dando atención a los 125 municipios del Estado de México en el tema de la seguridad, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó este miércoles la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tezoyuca, donde se informó una disminución en la incidencia delictiva de este municipio. En un mensaje por rede sociales, la mandataria estatal señaló que, con el trabajo en equipo entre autoridades federales, estatales y municipales, se transforma a un estado de México seguro y pacífico.
“Este miércoles realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz desde la Casa de Cultura “Nauhi Olin”, en #Tezoyuca. Con #ElPoderDeServir, trabajamos para continuar con la transformación segura y pacífica del #Estado-
DeMéxico”, dijo.
En este encuentro, se mostró un análisis de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que refiere la disminución de la incidencia delictiva en 10.65 por ciento durante este año, además de que julio de 2024, es el mes con el menor número de delitos, desde el año 2020.
En este sentido, la FGJEM reiteró que, durante este año, los delitos de alto impacto en Tezoyuca bajaron en siete por ciento.
En la sesión número 224, participaron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Edgar Uriel Morales Ávila, Presidente Municipal de Tezoyuca.
Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.
Toluca, Méx.- Para mejorar la seguridad en diversos puntos de la ciudad, el gobierno municipal intensifica los operativos de vigilancia.
El Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, subrayó la importancia de mantener operatividad constante y reforzar las estrategias de inteligencia para garantizar el desarrollo de la función policial. Durante la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, la Dirección General de Seguridad y Protección informó que se realizaron 54 operativos propios que han resultado en 62 puestas a disposición y 59 detenidos por diversos delitos. Entre el 29 de julio y el 4 de agosto, se llevaron a cabo 52 trabajos de control coordinados con la participación de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia y la Policía Municipal de Toluca. Estas labores resultaron en la detención de 70 individuos, de los cuales 10 están clasificados como personas de alta relevancia en el contexto de la seguridad pública. El gobierno municipal continúa trabajando para reforzar la seguridad en Toluca y brindar a su población un entorno más seguro.
Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) inició el Seminario de Género y Diversidad Sexual en el ejercicio de la seguridad pública, dirigido a elementos de la Secretaría de Seguridad estatal, con el objetivo de brindarles herramientas teórico-prácticas sobre diversidad sexual y género para que otorguen un trato digno y sin discriminación por la orientación sexual o identidad de género de las personas. Ante un grupo de 50 elementos de la policía estatal, la presidenta de la CODHEM, Myrna Araceli García Morón, destacó la importancia de la utilidad práctica de los conceptos en su actuación diaria, ya que prestan un servicio público para materializar el derecho y humano a la seguridad pública, y reiteró que deben conocer el trato digno que merecen todas y todos sin distinción, por el hecho de ser personas, por ejemplo, las mujeres con ciertas características o condiciones, ser trans, de la tercera edad o con discapacidad. Mencionó que si bien hay un estigma hacia elementos de seguridad y no se desconocen las condiciones en las que laboran, la ciudadanía tiene derecho a recibir seguridad pública como derecho humano, por tanto, lo que se pretende con el Seminario, es que todas y todos los servidores públicos de seguridad adquieran conocimientos y conceptos nuevos e incorporarlos a su trabajo diario para beneficio de toda la población. García Morón detalló que con la reforma constitucional de junio de 2011 se estableció que todas las personas son iguales en derechos y el Estado los reconoce, además se prohíbe la discriminación, y aunque las personas servidoras públicas solo pueden
hacer lo que la ley faculta, pueden dar un trato diferenciado cuando se justifique, a favor de una persona de un grupo en situación de vulnerabilidad como mujer trans, indígena, adulta mayor, ser niña, o tener alguna discapacidad.
En diálogo directo con las y los asistentes, quienes compartieron sus experiencias, la subdirectora de Atención y Discriminación, Belén Benhumea Bahena, enfatizó que todas las personas tienen el derecho humano a la identidad de género y al libre desarrollo de la personalidad; explicó que cultural y socialmente se habla de hombres y mujeres, por una división sexual cisgénero que exige que cumplan ciertos roles y estereotipos de género, con estigmas hacia quienes no lo hacen; y habló del sistema patriarcal con dominio masculino, donde el machismo se vincula con la violencia de género.
En el primer día del Seminario, también participaron los capacitadores certificados Venus Araujo Millán y Ricardo Coyotzin Torres, así como el jefe del Departamento de Atención a Grupos Susceptibles de Discriminación, Ernesto Montes de Oca Bernal, quienes explicaron los conceptos clave de identidad de género, orientación sexual, expresión de género y características sexuales; la necesidad de que incorporen la perspectiva de diversidad sexual y de género en el servicio público de seguridad y conozcan la importancia de garantizar los derechos humanos al libre desarrollo de la personalidad, a gozar una vida libre de violencia, a la no discriminación, a la autodeterminación, al ejercicio libre de la sexualidad, así como al acceso a la justicia y a la seguridad.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- La Auditora Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Miroslava Carrillo Martínez, dio a conocer que los municipios que fueron sancionados, están pagando las multas impuestas e incluso, un ex Secretario de Salud que fue sancionado en seis ocasiones, ya pagó.
“Los municipios que fueron sancionados ya empezaron a pagar sus multas, y otros, hay que decirlo, las están litigando y esto lleva un proceso”.
Dio a conocer que se ha impuesto a un mismo ente hasta seis multas, que fue a un ex Secretario de Salud quien pagó en una primera, el
equivalente a 10 UMAS. Por lo que invitó a todos los servidores públicos, que deben de tener muy claro sus obligaciones, porque cuando protestaron ante el pueblo, lo hacen de forma consciente de que están obligados a la entrega de la información. “Hemos visto poca disponibilidad de algunos entes para entrega de la información y quien no la cumpla, se hace acreedor a una multa”. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) impuso 19 multas económicas a 17 entidades fiscalizables estatales, municipales, organismos descentralizados municipales y un fideicomiso estatal, por omisión, inconsistencias, información incompleta o por no entregarla.
Toluca, Méx.- A fin de garantizar, en condiciones de igualdad y no discriminación, los derechos político-electorales, de acceso a la información pública y protección de datos personales a las y los mexiquenses, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dispone de un Módulo de Acceso a la Información de la Unidad de Transparencia (UT) para brindar asesoría y acompañamiento a las personas para la presentación de solicitudes de acceso a la información y del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a sus datos personales (ARCO). Además, en la página web alberga la traducción al sistema braille de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, ambas del Estado de México. Quienes vivan con algún tipo de discapacidad visual, podrán acudir al mencionado Módulo ubicado en las instalaciones de la Biblioteca del Centro de Formación y Documentación Electoral a consultar las leyes anteriormente señaladas, lo que les ayudará a iniciar solicitudes de acceso a información pública ante el IEEM.
Por otro lado, en el sitio web https:// www.ieem.org.mx/transparencia2/index. php, apartado de Transparencia y Acceso a la Información, se encuentra el menú Transparencia en Lenguas Originarias, ahí
las y los usuarios encontrarán traducidas a las lenguas originarias al mazahua; al otomí; al náhuatl; al matlatzinca y al tlahuica, las guías, formatos, infografías y cápsulas que a fin de facilitar presentación de solicitudes de acceso a la información y del ejercicio de los derechos ARCO y tratamiento de datos personales mediante el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), el Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales del Estado de México (SARCOEM); o bien, ante la UT del IEEM.
Con estas acciones, el IEEM asume el compromiso de garantizar en igualdad de condiciones que todas las personas gocen y ejerzan sus derechos político-electorales, de acceso a la información pública y de protección a sus datos personales cumpliendo con las disposiciones normativas y con los principios institucionales y rectores de la función electoral de certeza, objetividad y máxima publicidad.
Para mayor información se puede consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978 y mediante correo electrónico dpc@ieem.org.mx
Por: Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Juan Bracho Ahumada, encargado de despacho de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico municipal, mencionó que las ferias del empleo son una política pública impulsada por la alcaldesa Angélica Moya Marín, para facilitar que los solicitantes encuentren trabajo bien pagado. Dijo que la Sexta Caravana del Empleo, organizada por el gobierno municipal en el estacionamiento del mercado de San Bartolo, contó con la participación de 62 empresas que ofrecieron 162 vacantes con 659 plazas, con sueldos netos que oscilaron de siete mil 500 pesos a 17 mil 350 pesos mensuales. Bracho Ahumada, expresó que “una de las políticas de la presidenta municipal Angélica Moya, es coadyuvar a mantener los empleos que se tienen en la entidad y apoyar en la generación de nuevos puestos para los naucalpenses, motivo por el cual se promueven y coordinan esfuerzos con los sectores públicos y privados, promoviendo empleos bien remunerados para
Texcoco, Méx.- Con una amplia programación equiparable al talento de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos en la entidad, se llevó a cabo en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco de Mora, Tengo un sueño Estado de México 2024 “Voces de mi comunidad”.
Los Semilleros Creativos, iniciativa del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.
De esta forma, ante funcionariado federal y estatal y público en general, integrantes de los Semilleros Creativos en Ecatepec de Morelos, Sultepec, Tecámac, Tepotzotlán y Tlalnepantla de Baz iniciaron esta gran muestra colectiva con la puesta en escena Solsticio, un montaje en el que se combinaron las distintas disciplinas junto con el trabajo escenográfico de Semilleros de artes visuales del estado.
El público disfrutó también de un extenso repertorio musical a cargo de integrantes de los Semilleros Creativos de música de Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Temascalcingo. Estos nóveles músicos interpretaron, entre otras obras: Alas a Malala, Nuestra casa es un país, así como El poder de la cultura, piezas emblemáticas para la comunidad de Semilleros Creativos. Durante su mensaje, previo al inicio de las presentaciones escénicas, la secretaria de Cultura fe-
que sus familias disfruten de una mejor calidad de vida”, dijo. Entre las empresas participantes en la Caravana del Empleo estuvieron Walmart, Procter & Gamble, Sanborns, Inbursa, Autobuses Flecha Roja, Comercial City Fresko, Coppel y la Parrilla Suiza, entre otras. “Chamba hay, es cuestión de acercarse”, expresó Fernando García Zamarrón, subdirector de Promoción Empresarial, Empleo y MIPyMES de Naucalpan, quien recordó que aún faltan dos Caravanas del Empleo por efectuar. Informó que este año han atendido a tres mil solicitantes de empleo, 80 por ciento de los cuales fueron vinculados a una vacante y 280 finalmente obtuvieron el empleo.“Sí nos ha funcionado este esquema de llevar los servicios a las comunidades, y hemos visto que los empresarios han ayudado mucho a las mujeres, para incluirlas como parte del mercado laboral”, dijo. Afirmó que la alcaldesa Angélica Moya Marín impulsa el equilibrio de género en la fuerza laboral, para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres para encontrar trabajos dignos y bien remunerados.
deral, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que el programa Cultura Comunitaria y sus Semilleros Creativos “son un movimiento cultural vibrante, que tiene miles de historias bellísimas”. Comentó que este evento está entre los más grandes del Festival Tengo un sueño, porque así es el Estado de México, por su gran y diversa riqueza cultural; agradeció la presencia de la mexiquense Elisa Carrillo, que es la principal bailarina de México, por lo que invitó a las semillas a seguir sus pasos y, a través del arte, cumplir sus sueños. Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que las expresiones artísticas de este festival son producto de un proceso de aprendizaje, así como del trabajo en equipo para construir una sociedad más justa y equitativa. Además, resaltó que la cultura es el puente que conecta con nuestras raíces y valores. La Maestra Delfina Gómez Álvarez externó que ella también tiene un sueño, al igual que los asistentes a este evento: “Yo les puedo decir, que mi sueño como gobernante, es de verdad, aspiro a que nuestro Estado de México sea un estado lleno de paz, un estado lleno de oportunidades para todos los mexiquenses y que en eso estamos trabajando”, resaltó.
En el encuentro artístico, Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez porque, al igual que todos, también comparte un sueño, que es promover la participación del pueblo con El Poder de Servir, estar en territorio y caminar sin que nadie se quede atrás.
Resaltó que el cumulo de buenas voluntades han hecho realidad la transformación para la niñez y juventud, pues en el Estado de México la cultura es un Derecho Humano y es también la manera en que paso a paso se hacen germinar semillas en la empatía, la sensibilidad, el amor por las artes y el valor de identidad que fortalece el tejido social, que generan intercambios creativos que nos permiten conocer de dónde venimos y poder dirigirnos a un objetivo comunitario. En su oportunidad, la directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura federal, Esther Hernández Torres, comentó que los Semilleros Creativos “han logrado convertirse en un movimiento con una fuerza nacional tremenda, donde las niñas, niños y jóvenes son los protagonistas de una revolución cultural y de una transformación social… Al aprender no solo una disciplina artística, sino también al tener incidencia en sus comunidades, se preguntan qué les inquieta y cómo pueden transformarlo a través del arte”.
Posteriormente, la primera bailarina del Staatsballett Berlín, Elisa Carrillo Cabrera, compartió: “A mí me
emocionan mucho los Semilleros, creo que es una oportunidad increíble para descubrir qué es lo que les hace felices. El arte y la cultura nos pueden transformar como sociedad. Los invito a que sigan siendo parte de los Semilleros y que cada día más infancias y jóvenes quieran formar parte de este proyecto tan hermoso que cada vez es más grande”. Finalmente, Mareen Chanthal integrante del Semillero Creativo de Artes Visuales en Ocoyoacac subrayó: “Desde que me uní a este maravilloso espacio, he explorado un universo de creatividad donde he podido expandir mis habilidades artísticas a través de diversas técnicas. Me han brindado la oportunidad de crecer, arriesgarme, soñar en grande y dejar que mi imaginación vuele sin límites”.
apoyos para invernaderos y piscicultores mexiquenses ante fenómenos climatológicos
Toluca, Méx.- La Secretaría del Campo brinda respaldo a pequeños productores mexiquenses ante siniestros o afectaciones en materia de infraestructura acuícola y de invernaderos, a través del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), específicamente del componente Atención Directa a Emergencias por Fenómenos Climatológicos Eventuales (ADEFECE).
Jorge Ernesto Hernández Sánchez, Coordinador de Estudios y Proyectos de la Secretaría del Campo del Estado de México, señaló que este respaldo consiste en minimizar los daños de infraestructura en invernaderos e infraestructura acuícola de aquellos pequeños productores que hayan sufrido algún siniestro agroclimático.
“Serán apoyados con hasta el 40 por ciento, considerando daños de hasta 100 mil pesos; es decir, si un productor evalúa que tuvo un daño de 100 mil pesos, la Secretaría del Campo le apoya con
40 mil pesos, con previa verificación e inspección en el lugar”, apuntó.
El Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX) tiene como objetivo establecer estrategias, procesos y mecanismos financieros que permitan a las personas productoras administrar y cubrir los riesgos con menor costo y mayor oportunidad para enfrentar los daños por fenómenos climatológicos adversos.Otro de sus componentes es el Programa Atención de Siniestros Agroclimáticos en el campo Mexiquense (PASACME), anunciado en conferencia de prensa por parte de la Secretaría del Campo, el cual dispone de un presupuesto de 40 millones de pesos para otorgar apoyos directos de 4 mil pesos por hectárea afectada.Jorge Ernesto Hernández Sánchez invitó a los campesinos mexiquenses a acercarse a la Delegación Regional de la Secretaría del Campo que corresponda según su domicilio para registrarse y acceder a los beneficios del ADEFECE.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Investigadores, académicos, empresarios que tienen una visión de cambio, colectivos ambientalistas y la diputada local Beatriz García Villegas, presidenta de la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulicos de la LXI Legislatura mexiquense, durante el tercer día de la Jornada sobre la situación del agua, en el Estado de México, coincidieron en que es necesario la recuperación de las fuentes naturales de agua que se encuentran en diversos municipios mexiquenses, con el fin de contar con el vital líquido para futuras generación
Durante la Jornada del Agua hacia la Creación de Alternativas Agrohídricas Ambientales para la Sostenibilidad de la Cuenca Lerma-Chapala y el Altiplano Central de México, con el tema “Hacia un Nuevo Modelo de Gestión del Agua”, Pedro
Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, señaló que se espera que con esta jornada se den alternativas de solución y visiones compartidas hacia una gestión de los ciclos del agua, que incluya el manejo de cuencas, el respeto y el uso a los cuerpos de agua dentro de una lógica sostenible. Mientras que, la diputada local, dio cuenta del grave problema que deja el viejo modelo de extracción del agua, que resulta contaminante, sin tratamiento, sin uso, con fugas muy fácilmente prevenibles, y con huachicoleo ilegal que tiende a negar el derecho humano al agua a vastos sectores de la entidad; con lo que el secretario del agua coincidió que ese no es un modelo sostenible, en el corto, ni en el mediano plazo. Al hablar sobre el tema de “Regiones de Emergencias Sanitaria y Ambiental”, impartida por el doctor Andrés Barrera Marín, quien señaló la contaminación que
persiste en las fuentes de agua naturales como son los lagos de Texcoco, laguna de Zumpango, la Presa Madín y otros; y que se deben retomar modelos como el que utilizaron en China, pues en esta materia, jugó la misma apuesta que México. La Secretaría del Agua (Sagua) organizó una caminata por el Parque Estatal Otomí-Mexica y un conversatorio con la participación de contralorías autónomas, promotores, grupos semilla y jóvenes universitarios de la Escuela Normal de Educación Física y de la Universidad Intercultural del Estado de México, en el marco de las Jornada del Agua. El diálogo entre contralorías autónomas fue encabezado por Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, en la Escuela Normal de Educación Física del Estado de México, donde explicó la importancia de escuchar las voces de todos los interesados por el cuidado del agua.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Ante empresarios de la Asociación de Industriales de Atizapán de Zaragoza A.C., el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, les informó que ya se trabaja en el “presupuesto del siguiente año para distribuirlo en lo que más demanda la ciudadanía, como la falta de agua derivada de la dependencia en un 80 por ciento del Sistema Cutzamala y la sequía que se presentó en el Valle de México, y en otros estados”.
Dijo que estaba a la espera de que la CONAGUA autorice la perforación de más pozos y también, se trabaja en la construcción de macro tanques de almacenamiento del líquido vital para distribuirlo a través de la red hidráulica, además de que se renovarán las interconexiones de la misma red que ya presenta un deterioro por falta de mantenimiento. Esto dijo, ayudará también a mejorar la presión y evitar el desperdicio de agua. Rodríguez Villegas se comprometió a continuar trabajando de manera conjunta
con este sector, para impulsar el desarrollo de la localidad y también el empleo para las y los atizapenses.
En la reunión, los empresarios reconocieron su trabajo realizado durante los dos años y medio de su gestión administrativa.
Los asistentes, también felicitaron a Rodríguez Villegas por su reelección como alcalde de Atizapán de Zaragoza. “La mejor manera de hacer campaña es con acciones, con un buen trabajo, ganar la confianza de la ciudadanía con acciones, con hechos, no con palabras. Esa ha sido la dinámica y la suma de esfuerzos del equipo que me acompaña”, destacó Rodríguez Villegas.
Agregó que el presupuesto que se aplicó en Atizapán alcanzó para invertir más de 2 mil millones en obra pública, entrega de computadoras a instituciones escolares públicas, pagar becas, renovar calles y avenidas, crear infraestructura deportiva y reforzar la seguridad con la compra de 236 patrullas y dignificar la labor policial con aumentos de grados y entrega de uniformes, entre otras acciones.
“Hoy tenemos un gran compromiso con todas y todos ustedes por ese el voto de
confianza que nos dieron, me compromete a dar lo mejor de mí y hacer que mi equipo también dé lo mejor para seguir trascendiendo con hechos y con obras. Hemos hecho la inversión necesaria para cambiar la imagen de nuestro municipio. Quiero que nos sintamos orgullosos de vivir en Atizapán”, destacó el presidente municipal.
Fernando Meza, asesor en la Asociación, reconoció la importancia de valorar la opinión de los empresarios en el desarrollo de Atizapán de Zaragoza. “El Presidente ha hecho todo lo posible porque esto tenga éxito, lo vemos con el sector industrial, que realmente en pocos lados se hace lo que nosotros hemos hecho conjuntamente con el gobierno, no solamente en el mejoramiento de calles, sino en las cosas que no se ven, como el drenaje, la iluminación y el agua con la entrega de tinacos y la construcción de macrotanques”, destacó.
Por su parte, Raúl Campuzano, presidente sustituto de la Asociación de Industriales de Atizapán de Zaragoza A.C., destacó que el trabajo conjunto entre empresarios y gobierno dará como resultado una mejor calidad de vida para la población.
Por: Eduardo Muñoz
Foto: Lina Santos
Chalco, Méx.- Al menos 15 calles de la colonia Culturas de México permanecen inundadas con tirantes de entre 20 y 40 centímetros, lo que dificulta el tránsito de personas y vehículos. En muchas viviendas de ésta y otras colonias las familias han perdido muebles y enseres domésticos, por lo que hicieron un llamado a las autoridades estatales para desalojar las aguas con camiones Váctor. Desde el sábado por la noche –hace cinco días-, colonias como Culturas de México, Nueva San Isidro, Jacalones, Emiliano Zapata y Unión de Guadalupe, entre otras, sufren los embates de las lluvias y las anegaciones que éstas generan, lo que ha desquiciado las actividades económicas, la movilidad y la tranquilidad de los vecinos. Familias enteras han tenido que usar botas altas de hule o improvisar bolsas de plástico para caminar entre las calles inundadas para dirigirse a sus trabajos o escuelas.
Al respecto, el alcalde Miguel Gutiérrez Morales anunció que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Alvarez, está enterada del problema y ofreció apoyo para continuar con la segunda etapa del colector Solidaridad, el cual ayudará a descargar el agua en época de lluvias. Señaló el munícipe que la respuesta de la mandataria fue inmediata, luego que el edil de Chalco solicitara a los gobiernos estatal y federal la declaratoria de Estado de Emergencia por las afectaciones sufridas en los últimos cinco días en las colonias referidas.
Señaló que el cl Colector Solidaridad es una obra clave para evitar las inundaciones en Chalco, ya que el actual sistema de drenaje está taponado por la acumulación de basura.
Dijo que existe un taponamiento en la zona del río Amecameca, el cual se desbordó por tanta basura y en el puente de Chimalpa, lo que impide que el agua salga de las calles. La construcción de la segunda etapa del
colector Solidaridad, apuntó el Ejecutivo, es una solución definitiva para este problema que ha afectado a miles de familias en Chalco durante años.
Por lo pronto, añadió Gutiérrez Morales, el gobierno de Chalco está trabajando para bajar los niveles de agua y llevar alimentos a las familias afectadas. De igual forma ha
habilitado albergues para quienes necesiten desalojar sus viviendas. El titular del ayuntamiento informó lo anterior al hacer entrega de la rehabilitación de la Casa de la Tercera Edad, en el pueblo de Xico. Asimismo, entregó un espacio deportivo en la calle Guerrero, en San Gregorio Cuautzingo.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que la Facultad de Odontología es un referente de calidad en la formación de profesionales que contribuyen a la higiene y salud bucodental de la población. Durante el segundo informe anual de actividades de Ulises Velázquez Enríquez, director de este espacio universitario, Barrera Díaz destacó a la Facultad de Odontología por ser el primer espacio de la UAEMéx en obtener el reconocimiento Espacio Universitario de Alto Rendimien-
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de apoyar a la economía familiar durante el regreso a clases de sus hijas e hijos, previo al inicio del ciclo escolar 2024-2025 y ante la temporada de inscripciones en escuelas públicas y privadas de nivel básico y medio superior, por acuerdo de Cabildo se aprobó por primera vez en la historia del municipio, la exención de pago en el trámite de actas de nacimiento actualizadas y certificadas en las oficialías del Registro Civil de la localidad. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien señaló que el acta de nacimiento es un requisito indispensable para la inscripción o reinscripción de miles de niñas y niños en las escuelas. En la actualidad en muchas solicitan este documento actualizado y certificado, y en la mayoría de los casos, las y los ciudadanos inscriben a más de un familiar, por lo que el gasto por este trámite podría ascender hasta 234 pesos por dos estudiantes (por ejemplo), el cual se suma a la compra de otros materiales como mochila, libretas, uniformes y útiles escolares, entre otros insumos.
En ese sentido, precisó que las madres y padres de familia cuyos hijos o hijas estudien en Nezahualcóyotl y que quieran recibir este apoyo para solventar estos gastos, solo deberán acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana a su domicilio y solicitar el acta o las actas de nacimiento que requieran para trámite escolar, presentando la credencial o boleta escolar del alumno, así como credencial de elector del padre o madre o tutor. Sostuvo que adicionalmente en los próximos fines de semana se llevarán a cabo Jornadas de regreso a clases, donde diferentes áreas del Gobierno local recorrerán las colonias del municipio, ofreciendo servicios como: impresión de copias certificadas de actas de nacimiento, certificados médicos, foto-
to Académico, Nivel 1 Plus, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), además de las actividades realizadas en favor de más de 205 mil 500 mexiquenses. Subrayó que esta facultad cuenta con la acreditación de la Licenciatura en Cirujano Dentista, así como sus cinco programas de estudios avanzados, que cuentan con el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Apuntó que el esfuerzo de la actual Administración Universitaria 2021-2025 ha realizado trabajos de infraestructura y equipamiento en este espacio como la Clínica de Especialidad en Endodoncia, y que cuenta con instrumental médico y equipo de última generación, con una inversión de más de 17 millones de pesos, en beneficio de la comunidad estudiantil.
En tanto, entregó a la comunidad de la Facultad de Odontología 60 pupitres, 20
computadoras, 20 sillas para personal administrativo y 15 computadoras de última generación para el Laboratorio Digital de Idiomas, así como el Centro de Esterilización y Equipo (CEyE), equipado con 10 tarjas, lo cual permitirá fortalecer las actividades académicas.
Asimismo, reconoció a la comunidad estudiantil, docente y administrativa con las preseas “Odontología Auriverde” a Valeria García Reyes; “Alegoría a la Ciencia Odontológica” a José Trujillo Ávila y “Panal Odontológico” a Luz Elena Muro Dávila, por su dedicación universitaria. Por su parte, Ulises Velázquez Enríquez explicó que la Facultad de Odontología cuenta con una matrícula de 668 estudiantes, quienes cuentan con el Programa Institucional de Tutoría Académica, que brinda apoyo y asesoría para detectar problemáticas que afecten su óptimo desempeño, así como con mentoría académica con el fin de atender las necesidades del alumnado en riesgo académico.
Participaron 222 mexiquenses en el XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica
grafías, ingreso al programa municipal de calzado gratuito, entre otros. Puntualizó que si únicamente requieren el trámite del acta de nacimiento, pueden acercarse a las siguientes Oficialías del Registro Civil:
- Oficialía No. 1: En Avenida Sor Juana Inés de la Cruz número 49, colonia Metropolitana tercera sección.
- Oficialía No. 2: En calle Caballo Bayo No. 121, colonia Benito Juárez.
- Oficialía No. 3: En Calle 35 esquina con Avenida 6, colonia Campestre Guadalupana.
- Oficialía No. 4: Avenida Cuauhtémoc esquina con Cuarta Avenida, colonia Estado de México.
- Oficialía No. 5: avenida Carmelo Pérez esquina con Cielito Lindo, colonia Benito Juárez.
- Oficialía No. 9: En calle Poniente 10 número 308, esquina con avenida Pantitlán, colonia La Perla.
- Oficialía No. 10: En boulevard Bosques de los Continentes sin número, colonia Bosques de Aragón.
- Oficialía No. 11: avenida Pantitlán No. 83, colonia Las Palmas.
- Oficialía No. 12: En Valle del Carmen, sin número, al interior de las instalaciones del Centro Social No. 1, colonia Valle de Aragón, primera sección.
- Oficialía No. 13: En Cerrada Gloria de Castilla, entre Calle 1 y 2, colonia Esperanza.
Toluca, Méx.- Con la participación de 222 estudiantes mexiquenses de 12 instituciones educativas fue clausurado el XXIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2024, conocido como “El Programa Delfín”, en la Universidad Politécnica de Tecámac. Éste incluyó actividades académicas de movilidad entre profesores, investigadores y estudiantes para contribuir a la generación y aplicación del conocimiento, la innovación tecnológica y el desarrollo académico del estado y del país.
Con este evento el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) a cargo del maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las actividades académicas y la promoción de una cultura de investigación científico-tecnológica como uno de los fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana. “Es un orgullo participar en tan importante evento que impulsa y beneficia a los estudiantes, docentes e investigadores con una cultura científico-tecnológica por medio de actividades de divulgación para fomentar el conocimiento, aprovechamiento y valoración de las tareas de investigación. Siempre serán bienvenidos en nuestras Instituciones, los esperamos en la siguiente edición”, destacó José Ramón Manzo Vargas, Rector de la Universidad Politécnica de Tecámac.
Carlos Humberto Jiménez González, Coordinador General del “Programa Delfín”, indicó que éste tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre Instituciones de educación superior y centros de investigación, a través de diversas actividades de divulgación, el programa promueve el conocimiento y la valoración de las tareas de investigación y posgrado realizadas por estas instituciones. Puntualizó que la formación de estudiantes en investigación se logra mediante la vinculación con investigadores de instituciones de educación superior, contribuyendo a la creación de cuadros académicos de alto nivel y consolidando la investigación y los programas de posgrado. Además, el programa se enriquece mediante estancias de profesores e investigadores, cursos, talleres, conferencias y otras actividades con valor curricular. Asimismo, se ha establecido un sistema editorial para difundir los productos científicos, tecnológicos y académicos del “Programa Delfín”, donde participaron 301 instituciones de México, Colombia, Perú, Costa Rica, Nicaragua, Ecuador y Estados Unidos. En dicho evento también participaron los Tecnológicos de Estudios Superiores de Jocotitlán; de San Felipe del Progreso; de Tianguistenco; de Valle de Bravo; y de Villa Guerrero. También las Universidades Mexiquense del Bicentenario; Politécnicas de Atlacomulco, Atlautla, Tecámac y Texcoco; así como las Universidades Tecnológicas de Zinacantepec y la “Fidel Velázquez”.
Por: Sergio Nader O.
Tezoyuca, Méx.- Con la finalidad de mejorar el tejido social y fomentar el deporte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció el inicio de la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” de Tezoyuca, obra que contará con cancha de fútbol, áreas de ejercicio, salón de usos múltiples, áreas verdes, entre otros espacios.
Acompañada de Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, la gobernadora mencionó que esta era una obra que ya se había pedido durante muchos años, y forma parte del Programa de Obra Pública 2024, con el cual se construyen o rehabilitan unidades deportivas que fueron abandonadas en los 125 municipios.
Reiteró que el Estado de México cuenta con un gobierno cercano y que atiende las necesidades de su población, ejemplo de ello, es la creación de esta Unidad Deportiva “Buenos Aires” que forma parte de los trabajos de construcción, rehabilitación y modernización de espacios públicos que favorezcan la salud, cultura, integración y recreación familiar, así como la conservación del medio ambiente y la reconstrucción del
tejido social.
Delfina Gómez agradeció a las autoridades estatales y municipales por continuar trabajando en la intervención de parques y deportivos para el bienestar de las familias mexiquenses; así como al personal que labora en las obras de construcción de este
Toluca, Méx.- La Secretaría del Agua (Sagua) organizó una caminata por el Parque Estatal Otomí-Mexica y un conversatorio con la participación de contralorías autónomas, promotores, grupos semilla y jóvenes universitarios de la Escuela Normal de Educación Física y de la Universidad Intercultural del Estado de México en el marco de las Jornada del Agua. El diálogo entre contralorías autónomas fue encabezado por Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, en la Escuela Normal de Educación Física del Estado de México, donde explicó la importancia de escuchar las voces de todos los interesados por el cuidado del agua. Acompañado de Elena Burns, promotora de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, el Secretario estatal resaltó el compromiso de llevar esta gestión encaminada a garantizar el derecho al agua salubre a las y los habitantes de la entidad. Después escuchó a los exponentes, quienes hablaron de las problemáticas de sus comunidades y las posibles soluciones para ellas. La caminata fue organizada por el Bosque de Agua, ubicado en el Parque Estatal Otomí-Mexica, con la participación de 50 estudiantes de la Universidad Intercultural; integrantes del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt); de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo
Sostenible; así como autoridades municipales de Temoaya y vecinos de Ecatepec. Los participantes analizaron las dificultades y problemáticas que existen en esta región del Estado de México, como la deforestación, la
tala ilegal, la aforestación y los incendios forestales.
En este sentido, Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM); y Víctor Daniel Ávila Akerberg, titular del Comecyt, coincidieron en la importancia de conservar y regenerar los cuerpos de agua.
Al concluir el recorrido, se llevó a cabo un diálogo en la Universidad Intercultural del Estado de México, en torno a cómo se relacionan las humanidades, las ciencias y la tecnología en una correcta gestión del agua, así como las dificultades que reúne la zona. Paola Torres, vecina del municipio de Ecatepec, comentó que por años ha solicitado apoyo a las instituciones gubernamentales para atender las complejidades de su comunidad, sin obtener respuesta; por ello, junto con sus vecinos han buscado solucionar con recursos propios dicha situación, la cual espera cambie con la nueva administración de la Secretaría del Agua. Las propuestas recabadas se sumarán a las presentadas durante toda la Jornada del Agua, evento que busca sumar a la ciudadanía en la Nueva Gestión del Agua, principal eje de la Secretaría del Agua y del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
deportivo que tendrá una inversión de 21 millones de pesos, en benefició de más de 47 mil mexiquenses de este municipio y va a generar más de mil 100 empleos directos e indirectos.
Durante su discurso, la jefa del Ejecutivo estatal refrendó el compromiso de llevar
Crece
obras prioritarias a los 125 municipios mexiquenses y acercar programas de bienestar, salud y educación a la población. Asimismo, convocó a los mexiquenses a trabajar en equipo para emprender una intensa campaña de limpieza en canales, ríos y calles del Estado de México a fin de evitar inundaciones.
Como parte de esta gira de trabajo, la gobernadora Delfina Gómez también se comprometió a rehabilitar la carretera de acceso en este municipio, una obra transversal de calidad que contará con la colaboración de los tres niveles de gobierno. “Porque en nuestra misión, lo que importa son los resultados que espera la comunidad”, expresó.
Además, en esta visión de bienestar, reiteró que llevarán las Caravanas de Justicia, Salud, Mujeres con Bienestar y esterilización animal directamente a quienes más lo necesitan en toda la geografía mexiquense. En el evento estuvieron presentes Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México; Edgar Uriel Morales Ávila, Alcalde de Tezoyuca; Ana Rosa Barrera Martínez, deportista beneficiaria; así como vecinos de esta demarcación.
servicio
La Paz, Méx.- El actual Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que dirige Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general, ha incrementado la infraestructura al servicio de los docentes en las regiones del Valle de México, muestra de ello es la Unidad Deportiva ubicada en el municipio de La Paz, de la región sindical número siete. El inmueble cuenta con alberca semiolímpica, canchas de frontón, squash, voleibol, fútbol, áreas recreativas, trotapista, gimnasio de usos múltiples y más equipamiento para que los maestros y sus familias puedan disfrutar de un espacio que busca promover la cultura deportiva entre los integrantes del SMSEM.
Además de la Unidad Deportiva de La Paz, la dirigencia que encabeza Carbajal Leyva ha realizado importantes inversiones en otras regiones, como la modernización y rehabilitación de los centros recreativos con que cuenta la organización, además de mejora e
inauguración de consultorios del Centro de Especialidades Odontológicas; cabe señalar que al inicio de la gestión, el dirigente del SMSEM se trazó como meta dotar de un consultorio dental a todas las casas sindicales, la cual cumplió recientemente.
Actualmente se desarrollan dos de las principales obras en beneficio del magisterio: la construcción de las nuevas oficinas centrales, en Toluca y las oficinas regionales de la nueva región sindical número 14, las cuales estarán ubicadas en Texcoco; ambas, acciones que reflejan el compromiso del SMSEM por mejorar las condiciones laborales y de bienestar de los docentes en el Estado de México. El líder del magisterio estatal, Marco Aurelio Carbajal Leyva, ha enfatizado que estas obras forman parte de una estrategia integral para fortalecer la unidad del magisterio y mejorar la calidad de vida de los maestros y sus familias. La apuesta por la infraestructura busca ofrecer espacios dignos y funcionales, además de fomentar la convivencia y el desarrollo integral de los docentes.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca compartieron con medios de comunicación especializados, su novena entrega de “Por un clavado de Diez”, programa que implementó el Club Deportivo Toluca en el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde los clavadistas mexicanos están en busca de medallas para la delegación mexicana.
Este miércoles, los Diablos Rojos del Toluca compartieron la novena entrega de la iniciativa que denominaron “Por un clavado de Diez”, programa que implementó Valentín Diez y el Deportivo Toluca, con el fin de apoyar a los clavadistas olímpicos mexicanos en París 2024.
Esta novena entrega corresponde a Randal Willars, deportista que la semana pasada se quedó a un lugar de la zona de medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024, al culminar en el cuarto sitio
dentro de los clavados sincronizados en plataforma de 10 metros junto a su compañero Kevin Berlín.
La revancha para el mexicano de 22 años nacido en la Ciudad De México, se va a desarrollar este jueves 9 de agosto, de nueva cuenta desde la plataforma de 10 metros, pero ahora a nivel individual, donde buscará tener una participación que a los ojos del jurado resulte exquisita.
A pesar de que París 2024 representa los primeros Juegos Olímpicos para Willars, ya cuenta con una amplia experiencia en diversas competencias como medallista en Serie mundial, Grand Prix además de Mundiales y Juegos Olímpicos juveniles.
Con el mensaje, “La esperanza de medalla está puesta en ti, vamos Randal por un clavado de DIEZ”, los Diablos Rojos del Toluca motivaron al clavadista mexicano a dar lo mejor de sí, con la firme intención de que ponga en alto a la delegación Azteca.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Será un año movido para los combinados de la Selección Mexicana en la Sub-13 y Sub-15, quienes participarán en la Supercopa FMF, torneo deportivo que se celebrará en Toluca como parte del Proyecto de Selecciones Nacionales y Visorías durante este 2024.
Las Selecciones Mexicana Sub-15 y Sub13 participarán en la Supercopa FMF, la cual se celebrará en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México. El torneo en cuestión lo organiza la FMF como parte del Proyecto de Selecciones Nacionales y Proyecto de Visorias para captar talento joven, en el cual se hicieron visorías a más de 2 mil jugadores.
En lo que respecta al representativo de la Sub-15, el combinado nacional Azteca, se enfrentará al representativo de California “El Camino”, al combinado de Texas “El Camino” y al Selectivo del Sector
Amateur, todos ellos con jugadores menores de 15 años.
Es importante mencionar que, los dos equipos que hagan más puntos en el grupo, avanzarán a la Final Oro; mientras que los que queden en tercero y cuarto lugar jugarán en la Final Plata. Algo similar ocurrirá con la Selección Nacional Sub-13, sólo que enfrentarán únicamente a rivales menores de 13 años.
En lo que respecta al calendario - Sub 15, el jueves 8, México Sub 15 se medirá ante Texas; para el día viernes 9, México Sub 15 vs California, para el día sábado 10, México Sub 15 chocará ante el Sector Amateur y finalmente, el domingo 11 se medirá a un rival por confirmar.
En tanto, la categoría Sub-13 chocará ante Texas el día jueves 8; para el día viernes 9, México Sub 13 se medirá ante California; el sábado 10, México Sub 13 se medirá al sector amateur y finalmente, el domingo 11, México Sub 13 a un rival por confirmar.
Nicolás Romero, Méx.- Con la puesta en marcha del torneo
“De tu casa a la cancha” que se llevará a cabo, en la cancha de futbol de la colonia Espartaco en los próximos días y cuya final está programada para mediados de este mes de agosto, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en Nicolás Romero, impulsa el deporte entre la juventud, indicó el activista social responsable de la comisión del deporte, Sergio Torres Hernández.
“Al realizar una actividad física en las canchas de futbol de la liga Espartaco, los jóvenes y niños, además de realizar ejercicio, se formarán con las cualidades sociales de: trabajo en equipo, compañerismo y obtendrán la capacidad de solucionar, en conjunto”, aseguró el líder deportista.
En dicho torneo participará les colonos de: Ampliación Vista Hermosa, Aquiles
Córdova Morán, Árbol Solo, Crescencio Sánchez Damián, Dr. Manuel Celis Ponce, Azotlán, El Globo, Espartaco, Jiménez Cantú, Libertad 1ra y 2da sección, Manuel Serrano, Santa Anita La Bolsa y Vista Hermosa, entre muchas otras más, señaló la comisión organizadora.
Torres Hernández invitó a todos los que deseen participar con su equipo en la Liga de Futbol Espartaco, a inscribirse a través de una llamada o un mensaje de WhatsApp al número 55 59 52 30 09 con la coordinadora local del deporte, Yair Ignacio Molina, quien los asesorará e incluirá en futuros torneos: “Como organización sabemos que los jóvenes tienen un gran deseo de practicar el futbol y la cancha de la colonia Espartaco les brinda esta oportunidad, junta a tus amigos, familiares o compañeros de escuela o trabajo, forma tu equipo e inscríbanse”.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Desde hace 18 años, el Club Toluca Aventura Extrema organiza su tradicional ruta “El Acapulcazo”, evento deportivo que promueve el deporte de aventura, el turismo y la sana convivencia. En esta oportunidad, el magno evento se realizará los días 28, 29 y 30 de agosto, se espera que el TAE tire la casa por la ventana con un evento nunca antes visto.
Los más de 200 pilotos y copilotos que espera el Club Toluca Aventura Extrema, saldrán del Pueblo Mágico de Metepec, como es una tradición, para finalmente llegar el día viernes 30 de agosto al bello puerto de Acapulco, donde una fiesta, entrega de trofeos y otras sorpresas, los esperan. Como ya se mencionó, se espera la participación de más dos centenas de pilotos y copilotos, valientes de diferentes partes del país, quienes puedan dar rienda suelta a su talento frente al volante, en la ruta que también se conoce como “Sentimientos de la Nación”, evento que será
Surge
una gran prueba para los aventureros quienes tendrán que superar todo tipo de obstáculos; bosques, veredas, caminos de saca cosecha, ríos y terrenos fangosos. Con los primeros rayos del sol, los participantes deberán ponerse el casco y los guantes, para encender sus “monstruos” de acero y afrontar una edición más del “Acapulcazo”, evento del deporte conocido como Off Road donde tendrán que superar 650 kilómetros de agreste aventura.El presidente del Club Toluca Aventura Extrema, Juan Manuel González Morquecho, mejor conocido como “Flypper”, aseguró que esta actividad es para pilotos experimentados porque durante toda la aventura hay pasos técnicos, algunos de mucha exigencia que pondrán a prueba a cada uno de los participantes.“Es un evento tradicional, nuestra ruta estelar, pero es una ruta no apta para tiernos, en todo momento los pilotos son puestos a prueba, hay pasos técnicos y algunos tendrán que manejar más de 12 horas para llegar a los campamentos. Afortunadamente todos llegan, algunos retrasados, algunos a bañarse, por eso
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Desde hace muchos años, México es tierra de exitosos boxeadores, por tal razón, vale la pena poner atención en esta disciplina, prueba de ello, es lo que está haciendo Marco Verde en tierras parisinas, donde este viernes competirá por ganar la medalla de oro en París 2024. En ese mismo sentido, la noqueadora denominada “La Bonita” Sánchez desea escribir su propia historia, ella en el pugilismo profesional. Este miércoles, la joven noqueadora dio un gran paso para lograrlo, al firmar su contrato multianual con la promotora Latin Ko Promotions. La campeona mundial peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo, oriunda de la Angelópolis, Gabriela “La Bonita’ Sánchez firmó un contrato multianual con Latin KO Promotions, empresa que dirige Oswaldo Küchle; y que tiene proyectado su debut en las pantallas de Box Televisa el próximo 25 de octubre en su tierra natal. Obligada por dos ataques físicos que su-
decimos que es muy exigente pero la recompensa está en todos los paisajes que pueden mirar”. Carlos Manuel González, también conocido como “Nemo” y uno de los integrantes del staff del Club TAE, aseguró que año con año, nuevos pilotos y copilotos se hacen parte de este evento y se van maravillados a casa de todas las experiencias que una ruta tan exigente, tan larga, los hace llevar su cuerpo al límite.Serán tres días de aven-
tura, su primer campamento tendrá verificativo en Iguala, Guerrero, después de cruzar por Totolmajac en Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal y Taxco, el segundo día el contingente avanzará hasta Ayutla y finalmente, el día viernes los aventureros tocarán la playa aproximadamente a las 15:00 horas, donde una mariscada los espera para disfrutar de una travesía que culmina con la entrega de trofeos para todos los que terminen la ruta.
El pentatleta Duilio Carrillo continúa con la ronda de esgrima en París 2024
París, Francia.- Duilio Jared Carrillo González, pentatleta representante del Estado de México, llega a sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024, con el firme objetivo de disfrutar la máxima justa deportiva, luego de un incierto ciclo en el que vino de menos a más para llegar en un buen momento a la contienda.
El pentatleta comenzará su participación el jueves 8 de agosto con la ronda de esgrima masculina en el North Paris Arena, a las 03:00 horas en México (11:00 horas en París).
Las semifinales se llevarán a cabo el viernes 9 de agosto en el Palacio de Versalles, a partir de las 05:00 horas en México (13:00 horas en París), y en caso de clasificar, competirá en la final el sábado 10 de agosto a las 09:30 horas en México (17:30 horas en París).
Estado de México, que es una institución que me abrió los brazos, la verdad es que nunca me he sentido tan apoyado, tanto económicamente como anímicamente”, añadió.
frió en su adolescencia a manos de varones, Gaby encontró en el boxeo una salida para defenderse de agresiones y ejercitarse; mostrando pronto facultades que la llevaron a realizar sus primeros combates, que la convertirían en seleccionada para la Olimpiada Nacional donde consiguió un Bronce y un Plata.
Bajo la batuta del entrenador Sergio Niño, “La Bonita” logró ya la conquista del título mundial Silver WBC en los 50.800 kilogramos, mismo que ya defendió de forma exitosa en una oportunidad, y confía en darle aún más brillo a su corona ahora en su nueva etapa profesional, aspirando desde luego a la disputa del cinturón absoluto verde y oro.
Diseñadora gráfica de profesión, actualmente Gabriela, de 29 años, se desempeña en el equipo de transición del gobernador electo del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, trabajando en pro del deporte y los deportistas, siempre teniendo en mente ser el mejor ejemplo para su pequeño hijo Santiago de 9 años.
“Me siento muy bien, muy preparado, siento que mejoramos conforme se acercó esta justa tan importante, ya que el año pasado fue muy complicado para mí, en cuestiones administrativas y deportivas, además de una lesión”, dijo con optimismo Carrillo González. Acerca de los pilares fundamentales para consolidarse en su carrera deportiva y en la vida, el pentatleta aseguró: “me siento muy contento, muy respaldado, ahora tengo a mi esposa y a mi bebé, que siempre me llenan el corazón y me dan muchas ganas de despertarme y salir adelante, para ser un buen ejemplo para ellas”.
Además del apoyo familiar, Carrillo ha contado con el respaldo del Gobierno Mexiquense, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y su Dirección General de Cultura Física y Deporte (DGCUFIDE).
“Quiero agradecer al
En la última etapa de su preparación de cara a París 2024, el pentatleta de la mano de su entrenador Arturo Tapia, realizó un campamento en la Ciudad Deportiva Estado de México, en Zinacantepec, aprovechando las instalaciones para el alto rendimiento y las condiciones naturales que ofrece la entidad mexiquense. Duilio reflexionó sobre la importancia de esta edición de los Juegos Olímpicos, ya que será la última vez que se incluya la prueba de equitación en el Pentatlón Moderno, “es la última versión del Pentatlón con los caballos y es un poco de nostalgia para mí porque va a cambiar el deporte, ya no habrá equitación”, señaló el deportista.
Acerca de su objetivo en esta cita olímpica, Duilio Jared declaró que, a pesar de la presión inherente al deporte de alto rendimiento, le gustaría disfrutarlos, sin embargo, sabe de la presión, el estrés y el cansancio que implica su tarea. “Me gustaría dejar una huella, no sólo como un resultado, sino esa marca, esa herencia a las nuevas generaciones”, afirmó pues su compromiso no es sólo con su carrera, sino también con inspirar a otros a perseguir sus sueños con disciplina y determinación.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un hombre identificado como Juan Hernández Bernal, recibió una condena de 62 años 6 meses de prisión, luego de que se acreditara su intervención en el delito de secuestro en agravio de un masculino, quien fue privado de la libertad en el año 2017, en el Valle de Toluca.
El 21 de junio de 2017, la víctima se encontraba afuera de un domicilio en el municipio de Toluca, y al lugar arribó el ahora sentenciado y otros sujetos quienes la privaron de la libertad y trasladaron a otro punto de esta demarcación, en donde la mantuvieron cautiva.
Posteriormente, los implicados se comunicaron con los familiares del hombre secuestrado, a quienes exigieron una fuerte suma económica a cambio de su liberación.
Por estos hechos, la familia presentó una denuncia ante la Fiscalía mexiquense. Un día después, la víctima fue liberada derivado de acción operativa de esta Institución. Con el avance en la indagatoria por este secuestro fue posible la captura de este individuo, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de
Santiaguito, en Almoloya de Juárez a disposición de la Autoridad Judicial, quien le dictó esta condena.
Además de esta pena, deberá pagar una multa de 754 mil 900 pesos, la cantidad de 75 mil 490 pesos como reparación de daño moral y 590 mil pesos como reparación del daño material, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.
Toluca, Méx.- Derivado de un llamado de emergencia al 9-11, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un hombre probablemente involucrado en el delito de violencia intrafamiliar.
Mientras policías de la SSEM realizaban patrullajes de proximidad, recibieron un reporte vía radio a través del cual se mencionaba que una mujer había sido agredida, de modo que los efectivos, de manera inmediata se trasladaron al domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Paseo Totoltepec, en la loca-
lidad de Santa María Totoltepec. Al arribar al lugar de los hechos, la víctima refirió que el individuo la había agredido físicamente. Tras leerle los derechos que la ley confiere, trasladaron a Juan “N” de 47 años de edad al Centro de Justicia para las Mujeres, donde se determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Por: Ricardo Espejel Arellano
Tepetlixpa, Méx.- La mañana de este miércoles, ocurrió una desgracia al estallar una camioneta cargada con cohetones y bombas pirotécnicas, ya que cerca se encontraban integrantes de una banda de música que amenizaban los festejos religiosos del Santo Patrón de la comunidad.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Vicente Guerrero en el barrio “Buenavista”, de esta municipalidad y, hasta el momento, se reportan dos adultos fallecidos y al menos 15 más lesionados de gravedad que fueron trasladados con quemaduras al hospital de Zentlalpan, Amecameca.Nuevamente la irresponsabilidad de la ciudadanía en el manejo de estos fuegos pirotécnicos ocasionaron una explosión, la pérdida de vidas y varios más lesionados. Además del riesgo de ocasionar una desgracia mayor de fatales consecuencias.
Habitantes del barrio Buenavista, apoyados por policías municipales y familiares de los fallecidos y lesionados, trataron de ocultar estos lamentables hechos y con amena-
zas y ofensas; impidieron el trabajo de los medios de comunicación, que acuden siempre para informar lo acontecido.Los elementos de protección civil municipal que debían estar atentos a los festejos y orientar en el delicado manejo de estos productos, como siempre brillaron por su ausencia e irresponsabilidad.En una improvisada conferencia de prensa, el edil Abelardo Rodríguez García, en el lugar de los hechos, deslindó al Gobierno Municipal de las responsabilidades, ya que dijo que esa actividad religiosa fue organizada por una familia y ésta no informó a las autoridades, pero aun así vería la forma de ayudar a las familias de los deudos, ya que no tienen presupuesto disponible para apoyarlas con sus funerales y medicamentos.
Atizapán, Méx.- Resultado de la estrategia integral implementada por la actual administración, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron en flagrancia a tres personas de nacionalidad venezolana, probables implicadas en el delito de encubrimiento por receptación y quienes se encontraban en posesión de mercancía de dudosa procedencia.
Los hechos sucedieron cuando policías de la SSEM realizaban trabajos de vigilancia, a fin de inhibir la comisión de ilícitos de alto impacto, y al circular sobre la calle Ópalo, en la colonia San Juan Ixtacala Plano Norte, visualizaron que dos hombres traspasaban productos de una caja seca de tráiler a una camioneta tipo van. Apegados a protocolo de actuación, solicitaron que se acreditara la legal procedencia, sin que estos pudieran demostrarlo.
Lo sujetos añadieron que sólo se encargaban del traslado de las cajas a una bodega cercana, donde se almacenaban, momento en que solicitaron realizar una revisión protocolaria. Al continuar con las indagatorias, los efectivos de la SSEM fueron conducidos sobre la misma vialidad, hasta la esquina con calle Agustín Melgar, lugar de almacenaje. Al arribar observaron a simple vista y a distancia diversos productos acumulados en el exterior e interior de un inmueble, con fachada color rojo, que aparentemente era una simulación de un tipo mini
súper que era atendido por una mujer. Por los hechos, los oficiales detuvieron a Richard “N” y José “N” de 20 años, así como a Valesska “N” de 38 años, los tres extranjeros, mismos que acorde a las indagatorias podrían pertenecer a una banda delictiva dedicada al robo al transporte de carga y la venta de productos robados, cuya zona de operación son los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, por lo que se extenderán las averiguaciones. Luego de una revisión en las inmediaciones, los policías estatales aseguraron cinco cajas secas de tráiler, una minivan de la marca Volkswagen color blanco, dos montacargas, uno de la marca Clark Life color amarillo, otro de la marca Toyota color naranja; además de mercancía diversa, con un valor estimado en más de cinco millones de pesos.Después de hacer saber los derechos que la ley consagra, los detenidos e indicios fueron presentados en la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos Contra el Transporte de Carga con sede en Atizapán de Zaragoza, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.