*En el Valle de Toluca, existen varias plantas de tratamiento de aguas residuales que no han tenido mantenimiento y no cumplen con la normatividad vigente
El tolucagoleó 4-1 al Atlas para ser líder del torneo
Debate presidencial light, pocas propuestas y muchos ataques
Pag. 5 Pag. 4 pag. 2 Opinión
Estrena UAP Cuautitlán Izcalli instalaciones y equipamento
SIN FUNCIONAR PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA EN PLENA CRISIS HÍDRICA
pag. 9
Pág. 8 Lunes 8 de abril de 2024 10,054 Toluca,
AÑO XXXIII pag. 14 SÍGUENOS EN
7.00 para su voceador
Estado de México
$
Debate presidencial light, pocas propuestas y muchos ataques
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo se llevó a cabo el primer debate entre los candidatos a la presidencia de la República, dónde los presidenciables presentaron propuestas para mejorar el desarrollo integral en el país.
En el eje del sistema nacional de salud, la candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum señaló que fortalecerá este sistema, ya que desde su nacimiento, todas y todos los mexicanos estarán afiliados al Servicio Público de Salud para el Bienestar, el cual le garantizará el acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios y laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos, para hacer efectivo el Derecho Constitucional a la Salud. Por su parte, Xóchitl Gálvez, candidata del PRI, PAN y PRD habló sobre la implementación de la tarjeta “Mi salud”, con la que los mexicanos podrán asistir a cualquier farmacia para tener acceso a servicios de salud a un precio accesible.
Resaltó que el nuevo seguro popular implementará que si los mexicanos no pueden acceder a un hospital privado, en los hospitales públicos se les va a atender.
En tanto, Jorge Álvarez Maynez señaló que se deberá realizar una inversión para asegurar el abastecimiento de medicamentos. Incluye un sistema de salud universal, financiado equitativamente, que le dé
medicinas a las niñas y niñas desde su primer día de nacimiento.
Respecto al tema educativo, la morenista señaló que su propuesta es educación inicial que no son las estancias infantiles de Calderón, las cuales señaló como corruptas.
Aunado a eso, dijo que brindará becas a todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, pues refirió que tuvo excelentes resultados en la Ciudad de México.
En tanto, la abanderada de la coalición, “Fuerza y Corazón por México” recordó el colegio Rebsamen y acusó a Claudia Sheinbaum de ser una “mujer fría y sin corazón”. “Un año antes tenía los elementos legales para clausurar ese colegio”, dijo.
Gálvez sentenció que deben de haber escuelas de tiempo completo con clases de inglés, internet y robótica, estancias infantiles para la primera infancia. Además, sentenció que la beca debe de ser universal, tanto para escuelas públicas y privadas, pues señaló que para el dinero no debe de haber obras faraónicas. En cuanto al combate a la corrupción y transparencia, el candidato de Movimiento Ciudadano dijo que se deben de cumplir las reglas de transparencia, incluso con reglas a los empresarios que son prestadores de servicios como a los servidores públicos.
El emecista apuntó que desde las campañas se ve la corrupción, por lo que sentenció que se debe de
enfrentar con integridad moral. Alvarez Maynez expuso que habrá investigaciones para el actual presidente y los anteriores expresidentes, por lo que detalló que habrá indagaciones ante cualquier tema.
Xóchitl Gálvez señaló que la corrupción no terminó con la Cuarta Transformación, pues indicó que se castigará a los corruptos mediante la cancelación de las asignaciones directas. Detalló que sus propuestas son de funcionarios honestos; fortalecer al INAI; fiscalía autónoma; que la ASF investigue a corruptos; poder judicial autónomo con nombramientos de manera ciudadana, pero sin afiliación política.
Sheinbaum Pardo indicó que se seguirá con la austeridad republicana, puesto que ha significado un ahorro de 2.4 billones de pesos, presupuesto que ha ayudado a que se den mayores apoyos sociales. Asimismo, recordó que se transparentó las licitaciones sin observaciones de la UIF, incluso sin pesos sin comprobar.
Agregó que la digitalización será fundamental para erradicar la corrupción, pues sentenció que ahorró 100 mil millones de pesos en la CDMX. Para respaldar sus propuestas, recordó todos los premios que recibió la Ciudad de México durante su gestión como jefa de gobierno.
En el bloque de la no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres, Xóchitl Gálvez indicó que se atenderá a todas las denuncias, además de fortalecer las fiscalías.
Sobre la migración, la panista indicó que se deben de respetar los derechos de los migrantes, incluso que se supervise lo hecho con Estados Unidos.
Por su parte, la abanderada de Morena, PT y PVEM apuntó que los índices de feminicidio sí han bajado, además de iniciar la alerta en la capital, incluso contar
con #765 para atender las denuncias, de la mano de una fiscalía especializada en feminicidio.
Respecto a la migración, Sheinbaum Pardo refirió que se deben de atender las causas de este fenómeno, especialmente la pobreza, por lo que sentenció que se debe de dejar el armamentismo y, por el contrario, trabajar con perspectiva de derechos humanos.
Sin embargo, Jorge Álvarez Maynez alertó que sí han aumentado los casos de feminicidio en todo el país, por lo que indicó que se debe de hacer un cambio en la estrategia apegado a los derechos humanos: sistema nacional de cuidados, juzgar con perspectiva de género y dotar de recursos.
En migración, el emecista señaló que la militarización le ha hecho mal a la política en la materia y aseveró que migrar no es un crimen.
En la búsqueda para erradicar la violencia de género, Xóchitl Gálvez estableció que se atienda el 100% de llamadas, porque se pueden evitar los feminicidios. Además del programa “Mexicana”; apoyo económico para que desarrollen una vida propia.
Además de trabajar por el respeto y tolerancia a la comunidad LGBT+; castigar los crímenes de odio, por lo que quiere trabajar en la educación y que haya mejores actividades.
La exjefa de Gobierno expresó que está en contra de cualquier forma de discriminación y sentenció que se tiene que llevar al Código Penal.
Jorge Álvarez Maynez indicó que está a favor de todas las libertades, incluido el aborto y aseveró que el movimiento feminista que es el más importante de los últimos años y las demandas se deben de atender.
Aunque los candidatos presentaron algunas de sus propuestas de campaña para mantener informada a la población, durante sus participaciones imperaron los ataques entre sí, con la finalidad de desacreditar a sus contrincantes.
Iglesia pide a candidatas y candidato un debate sin guerra sucia
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este domingo, la iglesia católica mexicana pidió a los candidatos presidenciales evadir una guerra sucia y acusaciones durante el primer debate previo a las elecciones del 2 de junio y, por el contrario, emitir propuestas y compromisos. “Un debate respetuoso y constructivo, alejado de los ataques personales y las descalificaciones, fortalece el proceso democrático”.
La Arquidiócesis Primada de México consideró que quien gane en los próximos comicios deberá de llegar a la presidencia sin haber caído en una guerra sucia contra sus adversarios.
En su editorial Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México recordó que convocó a los tres candidatos presidenciales para firmar los ‘Diálogos de la paz’, que dan un contexto sobre las oportunidades que tiene México en temas de seguridad y pacificación. De acuerdo con la iglesia, esto ha representado un acto de unidad y compromiso en la búsqueda de la paz y de una mejor sociedad. Por ello, hizo un exhorto a los candidatos presidenciales a ocuparse, durante este primer debate, en privilegiar propuestas claras, concretas, que pongan por delante el bien común.
En un Acapulco renacido y fortalecido, iniciará el Tianguis Turístico México 2024
Acapulco, Guerrero.- Autoridades y empresarios del sector están preparados para el inicio de la feria turística más importante de América Latina en su edición número 48 del 8 al 12 de abril en Acapulco, Guerrero. El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, fue honrado para representar al presidente Andrés Manuel López Obrador en tan importante evento que, hasta el 4 de abril, tiene confirmada la participación de más de mil 300 compradores, 787 empresas y la presencia de 43 países, incluyendo México.
Previo al inicio del Tianguis Turístico, se presentaron los avances en materia de seguridad, logística y transporte, y se supervisó el montaje de los stands y pabellones. El titular de Sectur fue honrado para representar al presidente Andrés Manuel López Obrador en tan importante evento, que hasta el 4 de abril tiene confirmada la participación de mil 337 compradores de 787 empresas, así como la presencia de 43 países, incluido México. Destaca también, la presencia de mil 441 expositores de 852 empresas, y las 32 entidades federativas.
Como parte de la organización del Tianguis Turístico México 2024, autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes del sector empresarial llevaron a cabo una reunión de trabajo en donde se presentaron los avances en materia de seguridad, así como las de logística y transporte.
Encabezada por el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués; el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, en representación de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda; y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; se destacó el trabajo coordinado para que la realización de este evento sea ordenada, mediante la prevención y protocolos establecidos.
Así mismo, el Comité Organizador de esta feria turística realizó el recorrido por las instalaciones de Expo Mundo Imperial, sede del evento, en donde supervisaron los trabajos del montaje de los stands y pabellones de los expositores.
El programa de la gran fiesta turística de nuestro país incluirá 97 pabellones, de los cuales 65 son de corporativos y 32 de los estados del país, también se
contará con áreas para citas de negocios, conferencias magistrales, talleres, paneles, gastronomía, exposiciones artesanales, y mucho más.
Cabe resaltar que este gran evento será el cuarto Tianguis Turístico Inclusivo, que tiene como propósito impulsar, promover y sensibilizar sobre la inserción laboral de personas con discapacidad, esto en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así
como empresarios, asociaciones y entidades federativas. Durante esta 48ª edición se lanzará la edición especial del billete de Lotería Nacional, con temas alusivos a sitios turísticos del destino, para el renacimiento de Acapulco.
Acapulco volverá a brillar con todo su esplendor y se reposicionará como un destino de calidad y calidez a nivel mundial.
Lunes 8 de abril de 2024 NACIONAL Página 2
Delegación diplomática arriba a México
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador rompiera relaciones con Ecuador, este domingo se dio a conocer que la delegación diplomática mexicana en Quito arribó al país.
El rompimiento se da como muestra de rechazo a la irrupción de policías en la embajada de México para detener al exvicepresidente ecuatoriano que había recibido asilo político.
Las acciones tomadas por las autoridades ecuatorianas desencadenaron la condena de más de una veintena de gobiernos extranjeros.
La misión encabezada por la embajadora, Raquel Serur, llegó pasado el mediodía en un vuelo de la aerolínea Aeroméxico al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue recibida por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.
La canciller anunció que el lunes México acudirá ante la Corte Internacional
de Justicia y otros foros multilaterales y regionales para denunciar que “fue violada flagrantemente la inmunidad de la embajada y del personal diplomático”.
Por su parte, Serur dijo en un breve discurso, que el presidente ecuatoriano Daniel Noboa se “equivocó” al tomar una decisión que aseguró, no sólo rompe con lo establecido por las convenciones internacionales, sino que “implica el desconocimiento de la realidad de su pueblo”.
La Organización de Estados Americanos señaló en un comunicado a sus miembros, que incluyen a Ecuador y México, de su obligación de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales.
En tanto, el Ministerio de Exteriores español aseveró que la entrada por la fuerza en la Embajada de México en Quito supone una violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961.
Vinculan a proceso a joven de 17 años por caso Camila
GPor: Fernanda Medina González
uerrero, Méx.- La Fiscalía del estado de Guerrero vinculó a proceso bajo la medida cautelar de un centro tutelar a Juan Alfredo “N”, de 17 años, por su presunta implicación en el feminicidio de la menor Camila ocurrido en marzo pasado. Por otra parte, el cuerpo de Ana Rosa “N”, madre del ahora vinculado a proceso, fue entregado la tarde del viernes a familiares.
Esto, una semana después de que fuera linchada por pobladores de Taxco al ser acusada del secuestro y muerte de la pequeña de ocho años.
En tanto, la Fiscalía General del Estado de Guerrero, emitió su segundo comunicado ahora con el coronel del Ejército Zipacná Jesús Torres Ojeda como titular, en el que indica que el adolescente fue detenido por elementos de la Policía Investigadora Ministerial a través de una orden de aprehensión cumplimentada el pasado 30 de marzo.
El viernes se llevó a cabo la continuación de la audiencia de vinculación a proceso y con los datos de prueba y argumentos incriminatorios expuestos por esta representación social, el Juez de Control que atendió la causa penal, resolvió la situación jurídica del imputado, vinculándolo a proceso bajo la medida cautelar de internamiento en un Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes, en Chilpancingo.
México suspende de manera temporal la exención de visas para nacionales del Perú
Ciudad de México.- Durante los últimos años, México ha enfrentado un aumento exponencial de flujos migratorios irregulares que transitan por el país hacia el norte del continente, lo cual genera una situación de emergencia social. La mayor preocupación con respecto a las personas migrantes que entran de manera irregular a México y transitan por territorio nacional es que pueden exponer su vida, salud y derechos humanos a graves riesgos, así como a medidas restrictivas de detención, contención y repatriación al llegar a sus destinos finales. En este escenario, México ha asumido el compromiso de coordinar con los países de la región acciones para lograr una gestión humanitaria de los flujos migratorios irregulares como uno de los componentes de la estrategia integral, a través del modelo mexicano de movilidad humana. Recientemente, se ha presentado un aumento sustancial en la entrada de nacionales peruanos a México al aprovechar
la decisión unilateral tomada el 9 de noviembre de 2012 que suprimió el requisito de visa. Sin embargo, gran número de personas ingresan con la intención de realizar actividades distintas a las categorizadas como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, según lo estipulado en la fracción I del artículo 52 de la Ley de Migración. Por ello, y con el objetivo de proteger la seguridad y bienestar quienes se encuentran en situación de movilidad humana, así como para colaborar en la lucha contra las redes de tráfico de personas, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Gobernación (Segob), ha optado por reintroducir de forma temporal el requisito de visa para las y los ciudadanos con pasaportes ordinarios de la República del Perú que deseen viajar a México. El requisito de visa entrará en vigor en 15 días naturales a partir de la publicación de la citada suspensión en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que
la visa se solicitará al ingreso en México desde el 20 de abril del presente año. Esta decisión también contribuirá a la disminución de inadmisiones de nacionales del Perú en puntos de internación en México, al tener que contar con el visado correspondiente de antemano. Es importante destacar las facilidades migratorias que México ha implementado para todas las nacionalidades que sean portadoras de visa válida y vigente de Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte o de cualquiera de los Estados que integran el espacio Schengen; así como de documentos que acrediten la residencia permanente en esos países, además de Chile y Colombia. México mantiene el compromiso para im-
pulsar acciones coordinadas entre naciones para mitigar los factores externos y las causas estructurales que obstaculizan el desarrollo regional y que contribuyen a la movilidad humana irregular. Asimismo, se compromete a implementar programas de cooperación y establecer vías seguras y regulares de migración humana, con especial énfasis en la movilidad laboral, con la finalidad de eliminar en el futuro la necesidad de visado.
Lunes 8 de abril de 2024 NACIONAL Página 3
PRONÓSTICO DE LA TEMPORADA DE HURACÁNES
Cómo lo he mencionado en mis conferencias, nuestro país tiene una gran variabilidad hidrológica, pues el régimen de lluvias depende fundamentalmente de los “frentes fríos”, los huracanes y la topografía de sus serranías. Si se observa un mapa del mundo, México se ubica en la misma latitud donde se ubican los grandes desiertos del planeta como el desierto del Sahara o la península arábiga, por lo que los responsables de las actividades productivas, los tres ámbitos de gobierno y los cuerpos de protección civil, siempre están atentos a los pronósticos sobre los fenómenos que causan lluvias en nuestro territorio. En promedio se presentan en nuestro país 60 frentes fríos, siendo una cantidad estable a través del tiempo, aunque por la desaparición de los casquetes polares se estima que serán menos y por lo tanto se tendrán menos lluvias del tipo frontal.
El proceso de generación de huracanes es más complejo. La clave para la formación de cualquier ciclón tropical (conocidos como huracanes, tifones o ciclones según su ubicación) es la combinación de temperaturas oceánicas cálidas y la ausencia de lo que se conoce como cizalladura del viento (cambio en la velocidad del viento por altura en la atmósfera). La cizalladura del viento se produce cuando el viento cambia de dirección y velocidad a diferentes alturas de la atmósfera. Esto afecta a los ciclones tropicales, porque a estas tormentas les gusta que sus estructuras nubosas suban directamente a la atmósfera. Pero cuando hay mucha cizalladura, cuando los vientos cambian de dirección y altura, las nubes se desploman y no pueden crecer en línea recta. Esto impide que los sistemas tropicales se intensifiquen. Los huracanes necesitan que el agua superficial esté a una temperatura mayor a 26° C. El agua caliente y el aire caliente que se encuentra justo encima de ella, proporcionan el combustible para la tormenta. A medida que el aire caliente se eleva, crea un sistema de baja presión bajo el huracán, hacia el que se precipita más aire caliente, permitiendo que la tormenta siga creciendo.
Queda estrictamente
Sin embargo, la intensidad de una tormenta depende en mayor medida del calor contenido en los primeros 100 metros de la columna de agua del océano. Si el agua es muy poco profunda, se agitará y tal vez suba algo de agua fría, pero si hay una gran reserva de agua cálida, la tormenta seguirá sacando agua, por lo que es importante monitorear la temperatura del mar en diferentes puntos para poder estimar la actividad ciclónica y se ha visto que la temperatura en una región del mar frente a las costas de Perú tiene una relación directa con la cantidad de huracanes. Durante periodos que oscilan entre tres y siete años, las aguas del Pacífico tropical central y oriental se calientan y enfrían alternativamente como resultado de un patrón climático recurrente llamado El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). Durante El Niño, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico oriental
aumentan, y esas temperaturas más cálidas afectan a la trayectoria de la corriente en chorro del Pacífico, que a su vez trae un clima más seco y cálido al norte de Estados Unidos y Canadá, y condiciones más húmedas a la costa del Golfo y el sureste. El Niño también reduce la probabilidad de que se formen huracanes en el Atlántico porque genera más cizalladura del viento y suprime la actividad ciclónica. La Niña tiene el efecto contrario, reduce la cizalladura del viento y favorece la formación de huracanes.
Unidos, 42 % para la costa del Golfo de México y 66 % para el Caribe.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Con base en lo anterior, el investigador Phillip Klotzbach de la Universidad de Colorado, pronostica que para el océano Atlántico se tendrán 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 serán huracanes y 5 llegarán a una categoría de tres o más, siendo una actividad de casi el doble del promedio histórico. También los meteorólogos indicaron la probabilidad de que un huracán toque tierra durante la temporada de este año: 62 % para toda la costa de Estados Unidos, 34 % para la costa este de Estados
El martes 9 de abril se cumplen 100 días sin lluvia en el Estado de México, casi la tercera parte del año, con una importante merma en los escurrimientos de agua superficial y abatimiento de los acuíferos. Debemos de cuidar y hacer buen uso de la poca agua que disponemos. Por ahí nos vemos. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
ISSEMYM emite recomendaciones para observar el eclipse de Sol
Toluca, Méx.- Este lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse de Sol que será visible de manera plena y parcial, en varios estados de la República Mexicana, incluido el Estado de México. Sin embargo, al observarlo de forma directa y sin la protección adecuada, se corre el riesgo latente de que las células de la retina sufran estrés oxidativo, que conlleva a inflamación, cicatrización y secuelas irreversibles. Así comentaron especialistas en Oftalmología del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), quienes recordaron que los rayos solares pueden ser dañinos para los ojos; aun cuando el Sol está total o parcialmente cubierto por la Luna, sigue emitiendo rayos ultravioleta (UVA), de ahí la importancia de protegerse. Otro de los daños que se registran se encuentran en la percepción distorsionada de los colores, incapacidad para ver con nitidez las letras pequeñas y la aparición de una mancha negra centrada en la visión, conocida como “escotoma”, que constituye una pérdida significativa de este órgano, explicaron. Para evitar posibles daños, quienes deseen experimentar el evento astronómico deberán protegerse con lentes con filtro de rayos ultravioleta categoría UV 400 y sólo durante unos segundos, para reducir la probabilidad de deterioro.
Es importante reiterar, que aún con el filtro correcto, no debe mirarse directamente más de cinco segundos, hay que descansar la vista para volver a mirar por otro periodo del mismo tiempo.Asimismo, indicaron que los lentes oscuros o polarizados convencionales no protegen
contra la radiación ultravioleta, solo atenúan la intensidad de la luz, por lo que no constituyen una barrera de protección.Los especialistas del ISSEMYM exhortan a madres, padres y personas cuidadoras de niñas, niños y adolescentes, a tener especial atención con sus hijas e hijos, quienes, por estar en crecimiento son más sensibles a la radiación y a sufrir daños en el cristalino-lente ocular, que
ayuda a enfocar la luz y las imágenes en la retina.De igual forma, a cuidar a las personas adultas mayores, quienes también presentan mayor vulnerabilidad a padecer algún problema ocular, como consecuencia de la observación directa de un eclipse de sol total o parcial. En caso de presentar algún tipo de molestia, se debe acudir con el médico para que realice la evaluación correspondiente.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 4
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 8 de abril de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares
distribuido
OPINIÓN
y
por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Vuelven a clases más de 3 millones de estudiantes en EdoMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Luego del periodo vacacional de Semana
Santa 2024, este lunes vuelven a clases más de 3.1 millones de estudiantes y 140 mil docentes, en más de 19 mil 300 escuelas, para dar continuidad al ciclo escolar 20232024, en el Estado de México. Después de dos semanas de receso vacacional, las y los estudiantes retornarán a las clases, aunque también será el eclipse solar, en el Estado de México sí está programado el regreso a la actividad escolar, aunque la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), emitió recomendaciones para admirar el espectáculo natural. Y es que, la llegada de este fenómeno coincidió con el inicio de clases que, a pesar de que en algunos estados de la República quedó suspendido, en el Estado de México, se destacó que las actividades se retomarán con normalidad justo como viene marcado en el calendario de la Secretaría de Educación pública (SEP). Luego de que los menores
regresen a clases, el calendario de la SEP todavía contempla un día más de descanso obligatorio para el mes de abril, pues el viernes 26 habrá junta del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, por lo que no habrá clases; el siguiente puente de descanso oficial llegará el miércoles 1 de mayo, Día del Trabajo. Para que la comunidad escolar pueda admirar el eclipse, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), emitió las siguientes recomendaciones: usar lentes especiales, estos lentes deben ser de proveedores autorizados y con la Norma Internacional ISO 12312-2; así como utilizar filtros especiales para cámaras o telescopios.
Extinguidos 40 incendios forestales por la Brigada Toluca
Toluca, Méx.- La Brigada Forestal y Contra Incendios de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca informa que a la fecha ha logrado extinguir un total de 40 incendios forestales en el territorio de la capital mexiquense durante este año.
En el mes de enero se registraron 10 incendios, seguidos por 13 en febrero y 17 en marzo, con una afectación total de 446.14 hectáreas de bosque, principalmente en áreas de protección de flora y fauna como el Nevado de Toluca (296.50 Has.), el Parque Estatal Sierra Morelos (149.10 Has.) y el Parque Alameda 2000 (.54 Has.). Es importante destacar que esta brigada trabaja incansablemente los 365 días del año, sin importar las condiciones climáticas o festividades, ya que la prevención y atención oportuna de incendios forestales son fundamentales para proteger los recursos naturales y la seguridad de la población.
Además, la brigada de Toluca colabora activamente en la extinción de incendios de gran magnitud en el Valle de Toluca en conjunto con la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Toluca, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE).
Este equipo altamente capacitado y experimentado lleva a cabo diversas labores preventivas y de mantenimiento durante todo el año, como deshierbe,
apertura de brechas cortafuego, poda de ramas bajas, manejo adecuado de combustible para reducir riesgos y monitoreo constante de posibles focos de incendio en las zonas naturales del municipio.
Se estima que el 99% de los incendios forestales son ocasionados por actividades humanas, mientras que solo el 1% tiene causas naturales. Por lo tanto, el Ayuntamiento de Toluca hace un llamado a la ciudadanía para que evite encender fogatas; en caso de hacerlo, se recomienda limpiar un perímetro de seguridad de al menos 3 metros alrededor del fuego y asegurarse de apagarlo completamente al finalizar. Además, para la quema agropecuaria es importante crear cortafuegos adecuados, como caminos, canales o áreas libres de vegetación que sirvan como barreras para detener la posible propagación del incendio, y desde luego, dar parte a las autoridades competentes de estas prácticas. En caso de detectar fuego o humareda, reportarlo de inmediato al número de emergencias 911.
Era un chamaco y vivía en la colonia del Valle en la Ciudad de México cuando me tocó vivir el eclipse total de sol el 11 de julio de 1991, un momento histórico donde se anunciaba que tendrían que pasar 33 años para vivir un fenómeno natural de esta magnitud, y lo que son las cosas, aquí andamos listos para disfrutar nuevamente de un eclipse, eso sí, un poco más viejos y con una que otra cana.
Lo bueno, es que para este eclipse total de sol, mi querida Universidad Autónoma del Estado de México transmitirá desde Mazatlán, Sinaloa, esfuerzo académico con el que reafirma su tarea como divulgadora de la ciencia y el conocimiento, así que estén pendientes de las redes sociales de la UAEMéx para que puedan seguir de forma segura este momento histórico.
Recordemos que uno de los objetivos del actual rector CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ, es fortalecer el conocimiento científico y por ello, es que este día la comunidad universitaria de Toluca podrá asistir al edificio de Servicios al Estudiante, ubicado de Ciudad Universitaria, para que puedan observar el eclipse con total seguridad, pues recordemos que no debemos ver directamente este eclipse y que hay que utilizar los lentes y filtros correctos.
También en la Facultad de Ciencias habrá actividades, donde por la naturaleza de su comunidad se han preparado para la observación del eclipse, además de señalar que en los planteles de las Escuelas Preparatorias se proyectará la transmisión especial, así que ha disfrutar de este eclipse a través de nuestra Alma Máter, cuidarse para evitar los “tutupiches” en los ojos e impulsar la ciencia y el conocimiento astronómico.
LA GRÁFICA DE HOY
Del comunicador DANIEL ARRIAGA, es del partido de mis Diablos Rojos del Toluca que se enfrentaron a los Zorros del Atlas en el campo del Estadio “Nemesio Diez” y donde los locales lograron una importante victoria de 4 goles a 1. Siempre lo he manifestado, la prosapia del Toluca lo obliga a estar en los primeros lugares del futbol mexicano, ya que es el tercer equipo con más campeonatos, pero además una escuadra llena de tradición. Por ello, es que después de 14 años sin campeonatos, de haber pagado una multa vergonzosa con sabor a descenso y torneos mediocres y para el olvido, el liderato del Toluca en la Liga MX sabe a mieles de triunfo, aquellas a las que estábamos acostumbrados los aficionados, pero que nos fueron arrebatadas por las malas decisiones del cáncer del pantalón largo. Sin embargo, pareciera que este torneo es diferente, que los Diablos están bien y que los jugadores se sienten a gusto en la cancha y que hay un equipo comprometido con la afición, por ello es que el partido en el “Nemesio Diez” ante el Atlas que quedó 4 a 1 a favor de los locales, es un acto de comunión entre la escuadra y su gente que esperamos sea la constante.
A través de buen futbol el Toluca logró anotar por conducto de FEDERICO PEREIRA, ALEXIS VEGA, JESÚS ANGULO y EDGAR LÓPEZ, vistosas pinceladas del futbol que enardecieron la tribuna que vistió un lleno.
Bien lo dice el entrenador, RENATO PAIVA es válida la euforia, pero aún no se ha logrado nada, sin embargo, es imposible no ilusionarse, no esperar un buen juego contra el próximo rival que será el América en el Azteca, no soñar con una buena liguilla y principalmente no soñar con esa copa que tanto se le ha negado al Toluca, pero que ya es urgente que llegue y así retomar el ADN ganador de una escuadra que debe seguir siendo una de las más importantes del balompié mexicano.
Y VA DE CUENTO
Un tipo medio tonto, de nombre ERICK LUCIO, es atropellado en Texcoco por una camioneta del transporte público, por lo que la gente se aglomera alrededor de él y en eso exclama todo adolorido: Inclínenme, inclínenme.
Y la gente lo inclinaba, pero ERICK seguía gritando: Inclínenme, inclínenme. La gente ya no sabía cómo ponerlo, y el joven dice: Si no hay una clínica, hospitalícenme.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Lunes 8 de abril de 2024 Página 5 EDOMEX
Recorren autoridades de EdoMéx y CDMX el Centro de Transferencia Modal
Por: Sergio Nader O.
Ciudad de México.- Con el objetivo de que las y los usuarios pueden acceder a un transporte público que brinde un servicio más amplio, autoridades de la Ciudad de México y del Gobierno del Estado de México recorrieron el pasado fin de semana el Centro de Transferencia Modal (CETRAM), en la capital del país.
Acompañado del Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres; El secretario de Movilidad mexiquense, Daniel Sibaja informó en sus redes sociales que realizó un recorrido para el inicio de operación de este Centro de Transferencia Modal (CETRAM), destacando que en coordinación se hacen mejor las cosas.
“Gracias a los Secretarios @andreslajousJesús Esteva y a todos sus equipos por su apoyo para lograr este avance de movilidad metropolitana. En coordinación siempre es mejor”, escribió en ‘X’.
Por su parte, el jefe de Gobierno Martí Batres informó que a partir de hoy, los usuarios pueden acceder a este servicio con la Tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX.
“En el CETRAM Indios Verdes convergen distintos tipos de transporte público que permiten a los habitantes de la ciudad y el
Estado de México desplazarse a sus destinos. A partir de hoy, con la Tarjeta de Movilidad se podrá acceder al Metrobús, Metro y Mexibús.
Además, los usuarios podrán disfrutar de las modernas y renovadas instalaciones de este gran punto de interconexión”, escribió en
sus cuentas electrónicas.
El Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Indios Verdes, conecta los servicios de transporte masivo Mexibús, Mexicable, Metrobús, Sistema de Transporte Colectivo Metro y Cablebús.
La Línea IV del Mexibús tiene un servicio de transporte más amplio; anteriormente, sólo llegaba a la estación Indios Verdes, y ahora correrá de La Raza en la Alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México y pasará por los municipios mexiquenses de Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac.
Por el Cetram de Indios Verdes transitan diariamente un millón de usuarios, quienes podrán usar la Tarjeta de Movilidad
Integrada de la CDMX para acceder al Mexibús.
Además, los traslados serán más seguros, ya que, con los carriles exclusivos para el Metrobús y Mexibús, las personas ya no tendrán que cruzar vialidades para cambiar de un sistema de transporte a otro.
Cabe destacar que el Cetram de Indios Verdes conecta con la Línea IV del Mexibús, Línea II del Mexicable, Línea 1, 3 y 7 del Metrobús, Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Línea 1 del Cablebús, y con rutas de transporte público del Estado de México y CDMX.
“Operativo Regreso a Clases” cuidará la integridad de 42 mil estudiantes en Huixquilucan Exhorta SEMOV a denunciar corrupción durante operativos de inspección y verificación
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- Este lunes 8 de abril, el Gobierno de Huixquilucan implementará el “ Operativo Regreso a Clases”, durante el cual los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, se desplegarán en las inmediaciones de los planteles educativos ubicados en el municipio.
Desde las 5:00 horas de este lunes, los uniformados estarán pendientes para vigilar el regreso a clases, por lo que permanecerán en las entradas y salidas de las instituciones, se reforzarán los rondines con unidades móviles y pie-tierra en los trayectos que recorren docentes, alumnos y tutores; además, habrá presencia de elementos de tránsito para agilizar la circulación en vialidades principales. El Gobierno de Huixquilucan hace un llamado a la población a respetar las señales de tránsito y no estacionarse en lugares prohibidos en las zonas de planteles escolares, para evitar congestionamientos viales.
Como parte de este operativo, se
mantendrán patrullajes para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia las escuelas, con el fin de que los estudiantes lleguen a las instituciones o, bien, regresen a sus hogares de manera segura, brindando paz a las familias huixquiluquenses.
Esta acción, se suma a las distintas medidas que se implementan de manera permanente para salvaguardar a los habitantes del municipio, entre éstas el Operativo Metropolitano, que se realiza en conjunto con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, para resguardar las zonas limítrofes de las cuatro demarcaciones; así como el Operativo Pasajero Seguro, donde se refuerza la vigilancia en el transporte público; Cuentahabiente Seguro, Filtro, Tecolote, entre otros. También, desde los dos Centros de Mando, se monitorea todo el territorio; y, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 55 3605 1439, 55 3605 1440, 55 3605 1441, y al 55 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan.
Tlalnepantla, Méx.- La Secretaría de Movilidad (Semov) exhorta a los operadores del transporte público concesionado a denunciar, a través de vías institucionales, cualquier acto de corrupción durante las visitas de inspección y verificación.
Estas visitas se realizan en todo el Estado de México, con el fin de garantizar la seguridad de usuarios y operadores del transporte público, en caso de un hecho de tránsito, para evitar que queden desamparados y no puedan recibir atención médica digna.
La dependencia señala que los funcionarios únicamente revisan que la licencia de conducir del operador y el seguro de la unidad estén vigentes, y verificar que los cristales de las ventanas no estén polarizados o tengan cortinas que obstaculicen la visibilidad, de lo contrario se aplicarán las sanciones establecidas en el marco normativo.
Actualmente se lleva a cabo una actualización del sistema operativo del
Registro Estatal de Transporte, por lo que las revisiones se centran en estos dos documentos básicos para poder operar las unidades de transporte público en territorio mexiquense.
En caso de que un funcionario de la Semov se solicite otro documento o se presente alguna irregularidad, los operadores pueden levantar su denuncia a través de WhatsApp 722-228-0498, al teléfono 800999-0025 o al correo electrónico quejas. movilidad@edomex.gob.mx
Las visitas de inspección y verificación también se llevan a cabo en el carril confinado del Mexibús, para inhibir la invasión de autos particulares y de transporte público, con el fin de prevenir hechos de tránsito que pongan en riesgo la integridad física de los mexiquenses y disminuir los tiempos de recorrido.
Con estas acciones la Secretaría de Movilidad garantiza los derechos de los transportistas y la seguridad de las y los usuarios del transporte público del Estado de México.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 6
EDOMEX
Exitosa participación de los mexiquenses en la Feria del Adulto Mayor CDMX
Por: Sergio Nader O.
Ciudad de México.- Este fin de semana, se realizó la Décima Edición del Festival del Adulto Mayor 2024 en el World Trade Center en la Ciudad de México, el cual contó con una exitosa participación de mexiquenses, quienes junto a personas mayores de 60 años de otros estados, descubrieron durante tres días nuevas experiencias y productos diseñados para mejorar su salud y bienestar.
El presidente del Comité Organizador del Festival, Javier Sirvent compartió su alegría y satisfacción por el éxito alcanzado en el evento que superó las expectativas, al contar con una afluencia de miles de asistentes de la tercera edad, familiares y acompañantes que estuvieron presentes durante los días 5, 6 y 7 abril. Asimismo, extendió su agradecimiento a los diversos organismos y entidades que colaboraron en el evento entre ellos la UNAM, la Asociación del Alzheimer, la Federación Mexicana de Diabetes, el DIF Nacional y los 96 clubes de adultos mayores, entre otros, además del apoyo invaluable de los patrocinadores siendo más de 100 empresas participantes. “El éxito del Festival fue posible gracias a la colaboración de todos los involucrados, cuyo objetivo común fue el de mejorar la calidad de vida de los
adultos mayores”, dijo.
Durante el festival, los adultos mayores disfrutaron de una amplia variedad de actividades diseñadas especialmente para ellos; desde torneos de juegos como el dominó hasta sesiones de karaoke, conferencias informativas, bailes rítmicos, el Festival ofreció entretenimiento para todos los gustos y preferencias.
Además de la diversión, el Festival también se centró en el bienestar y la
salud de los asistentes, proporcionando servicios importantes como sistemas de revisión de diabetes y otros controles de salud como estudios de la vista, hipertensión arterial, así como actividades que estimulaban la actividad cerebral, promoviendo así una vida activa y saludable para los adultos mayores.
El ambiente festivo y acogedor del festival permitió a los participantes socializar, relajarse y comprometerse
con su bienestar físico y emocional. En este encuentro, los adultos mayores mexiquenses de municipios conurbados a la Ciudad de México, como Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, por mencionar algunos, cantaron, bailaron y se divirtieron, creando recuerdos inolvidables junto a amigos y seres queridos. Al finalizar el evento, en el escenario central donde hubo actividades de canto y baile, conferencias magistrales, sin faltar el clásico mariachi.
Javier Sirvent anunció con entusiasmo que el festival regresará el próximo año con una edición aún más emocionante. Los adultos mayores demostraron su apoyo y compromiso de estar presentes en la edición once del festival en el 2025, lo que demuestra la importancia y el impacto positivo que este evento tiene en la comunidad de adultos mayores Finalmente, el presidente del Comité Organizador del Festival del Adulto Mayor informó que los próximos eventos del Festival tendrán lugar en León, Guadalajara y Monterrey, extendiendo así su alcance con lo que proporcionará oportunidades para que los adultos mayores de diferentes regiones del país puedan participar en esta celebración de la vida y la vitalidad en la tercera edad.
Pensión de adulto mayor empodera a quienes la reciben: Sirvent
Por: Ventura Rojas Garfias
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- La pensión universal que reciben los adultos mayores por parte del gobierno federal actual, es positivo; los empodera y los hace sentir útiles llevando recursos a sus hogares. Lo anterior, fue expresado por Javier Sirvent, director del Festival del Adulto Mayor, que se celebró el pasado fin de semana, quien además dijo que la pensión, es un derecho que reciben quienes por años aportaron su trabajo al país y ahora reciben contribución por su desempeño. “Es un gran apoyo para el dicho sector de la población, pues se sienten empoderados, llevan ese recurso a su casa para poderla invertir en su vida, en sus gastos, por lo que creo que ha sido muy positivo”, indicó. El también presidente de la asociación en
apoyo a los Adultos Mayores, indicó que desconoce si financieramente sea correcto, sin embargo; con dichos recursos la gente vive mejor. “La gente lo está recibiendo y eso es innegable, tiene recursos para realizar varias cosas y no tiene necesidad de pedir dinero a nadie”.
Consideró que el gobierno federal, en el sentido de apoyar a las personas de la tercera edad, ha sido muy positiva. “Y aun cuando sea una obligación constitucional; los adultos mayores se lo han ganado a pulso y que no vengan gobernantes a querer retirarles ese recurso”, apuntó.
Javier Sirvent, finalmente que el decreto presidencial de apoyo a los adultos mayores es resultado de todo el esfuerzo que desde que era jefe de gobierno, realizó Andrés Manuel López Obrador, porque fue ahí donde empezó a apoyar a este sector y ahora ya es constitucional.
Continúa ISSEMyM con programación de consultas de especialidad
Toluca, Méx.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) continúa con la programación de consultas de especialidad a través del Sistema de Referencia.
La institución recuerda que, para la obtención de citas de especialidad, la programación de éstas se realiza por medio de agendas médicas físicas, las cuales son programadas de acuerdo con la capacidad de atención de los médicos especialistas. Es así como con el Sistema de Referencia y bajo la política de Cero Rechazo se atiende la salud de los pacientes. Los derechohabientes que requieran de alguna especialidad o subespecialidad son valora-
dos mediante los servicios de medicina familiar o general en el primer nivel de atención y posteriormente canalizados al siguiente nivel con la finalidad de ampliar su atención. De acuerdo con cifras oficiales, este Instituto registró poco más de 3 millones 394 mil consultas durante 2023, de las cuales cerca del 60 por ciento son de medicina general/ familiar y el 40 por ciento restante fueron de especialidad y subespecialidad.
Cabe señalar que, en este mismo año, el ISSEMYM cerró con 54 especialidades y subespecialidades médicas concentradas en los tres niveles de atención; las más requeridas en el año referido fueron: Oftalmología, Cardiología, Urología, Endocrinología, Reumatología, Neurología, Genética y Pediatría.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 7 EDOMEX
Estrena UAP Cuautitlán Izcalli instalaciones y equipamiento
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó infraestructura y equipamiento a la comunidad de la Unidad Académica Profesional (UAP) Cuautitlán Izcalli. Las nuevas instalaciones y equipos
beneficiarán a mil 800 estudiantes de las licenciaturas en Actuaría, Derecho Internacional, Logística y Negocios Internacionales, quienes se forman en dicho espacio auriverde. Acompañado de la coordinadora de este campus de la institución, Liliana Mendoza González, el rector entregó el tercer nivel del Edificio E del campus, así como la adecuación y remodelación de los primeros dos niveles del propio edificio. De igual manera, entregó a esta comunidad el Laboratorio Digital de Idiomas, 320 pupitres, 15 computadoras y 15 sillas secretariales, además de la placa correspondiente al Árbol de La Mora. De acuerdo con la UAEMéx, el tercer nivel del Edificio E comprende seis aulas para 40 personas, dos aulas de asesoría, el la -
boratorio de idiomas, área de tutoría, área de control escolar, dos cubículos de asesoría y un cubículo de tutoría. Barrera Díaz destacó que la Autónoma mexiquense, con casi dos siglos de historia, es reconocida a nivel nacional como la segunda mejor universidad pública estatal; asimismo, abundó, la calidad con la que forma a sus estudiantes es reconocida por instancias como el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).De igual manera, invitó al estudiantado de los cuatro programas académicos de nivel superior que ofrece este espacio universitario a hacer uso de la Biblioteca Digital de la institución, que sigue creciendo y hoy cuenta con casi medio millón de libros electrónicos gratuitos; además, resaltó, la institución cuenta con más de 100 mil revistas electrónicas a texto completo.
Refuerzan a brigadistas de PROBOSQUE con equipamiento para combatir incendios
Toluca, Méx.- La Secretaría General de Gobierno del Estado de México, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Ries-
go entregó insumos y herramientas para las 54 brigadas de la Protectora de Bosques (Probosque). Se trata de palas, azotadores, alimentos no perecederos y agua
embotellada, para las y los combatientes de los incendios forestales que se registran en municipios del Estado de México. Con esta acción, el Gobierno del Estado de México refuerza los trabajos y el apoyo acordado en las mesas interinstitucionales de atención a los incendios forestales. Asimismo, pone a disposición de la población el Teléfono Rojo 800 590 1700 de Probosque y el Número de Emergencias Nacional 911, para reportar la presencia de incendios forestales.
Cabe destacar que, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México informa que se encuentra bajo control el incendio registrado en Av. Río de los Remedios, municipio de Ecatepec, hasta el momento, no se reportan perso-
nas lesionadas o fallecida, tampoco se registran daños a las viviendas de la zona.
El incendio se registra en área de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) sin que estos se encuentren comprometidos. Hasta el lugar se trasladaron servicios de emergencias de: Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) Guardia Nacional (GN) PEMEX Protección Civil del Estado de México Protección Civil de Ecatepec Bomberos CDMX Seguridad Pública CDMX Bomberos de Nezahualcóyotl Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Nezahualcóyotl (ODAPAS). Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE). Grupo de Rescate Acuario Coacalco.
En un ambiente de alegría y entusiasmo culmina FestínArte 2024
Toluca, Méx.- Bajo el lema “Los caminitos del arte”, llegó a su fin el Festival FestínArte 2024, que congregó a niñas y niños que visitaron el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca.
Del 3 al 6 de abril, la comunidad infantil disfrutó de los eventos organizados por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, como conciertos de la agrupación Migajita Sound Band (PcD), quienes dieron una muestra del trabajo que se puede lograr en equipo cuando éste gira en torno al amor.
De igual forma, La Granja del Tío Bob, una banda integrada por ocho participantes y sus marionetas, con diversas melodías encendieron el ánimo de las y los visitantes.
Por su parte, Los Rebeldes de Montang presentaron el concierto LitHop, este dúo ejecutó melodías como la Revolución Mexicana, La metamorfosis, Sherlock Holmes y Robinson Crusoe. Asimismo, el Dúo Voz entre Cuerdas y Los Botes Cantan agasajaron a las y los pequeños con sus repertorios infantiles en los que destacaron piezas como “La bruja”, “Las tres hojas”, “Llorona”, “La bamba”, “Trabalenguas”, “El más chido chiflador”, “Mi perro corrientón” y “Mi papá es rocanrolero”.
Muy entretenido fue el espectáculo de Rompope Stori Dolci, que presentó la historia de la escritora novohispana Juana de Asbaje, sus gustos por la escritura, la lectura y alguna de sus obras. En esta fiesta de la niñez, se presentaron compañías teatrales como Cirko Eléctrico, que interpretó la obra de teatro Siete, una niña que vive en el futuro y que lucha contra la contaminación y la basura espacial que desde hace años se ha ido acumulando.
Las y los pequeños conocieron Las aventuras de Xahal, a cargo de Ohana Teatro, así como El laboratorio de Dimitri, de Frago Dadún en la que, a través de la ciencia, contaron la historia de Lucadio, el asistente del laboratorista quien quería cambiar de profesión.
De La Flota Teatro la comunidad infantil gozó con la divertida puesta en escena, De fantasmas a fantasmas, en ella, el público pudo conocer a diferentes tipos de fantasmas, desde los más espantosos hasta los más ridículos.
Además, con Las pequeñas aventuras del gran Don Quijote, a cargo de La corte de los milagros y de El secreto del Gorco, también de Frago Dadún, recibieron un mensaje para reflexionar sobre algunos temas sociales como el amor, la amistad, la valentía y la empatía.
Por su parte, las y los bailarines de la Compañía de Danza del Estado de México compartieron su espectáculo Fantasía en movimiento, integrado por coreografías del ballet clásico. Hubo narración de cuentos como los de Guita cuentacuentos, Cuentrova, Brillantina, Kapi Kapika y Ziencuentos, quienes compartieron historias, cuentos de terror, amor y aventura que encantaron a los pequeños. De igual forma, tuvieron lugar presentaciones de libros editados por el Fondo Editorial Estado de México (FOEM), como “Te leo un cuento” y “Viento estelar”. Como cada año, la Cineteca Mexiquense recibió a las y los pequeños quienes pasaron momentos muy divertidos en este Centro de Artes Visuales; en esta ocasión, les proyectaron las películas Pinocho, La fórmula del Dr. Funes, Un disfraz para Nicolás, La noche del pirata, El ángel en el reloj y Todas las pecas del mundo.
En compañía de sus familias, las niñas y los niños también participaron en distintos talleres en donde pusieron en práctica su imaginación y creatividad.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 8
EDOMEX
Sin funcionar plantas de tratamiento de agua en plena crisis hídrica
Por: Sergio Nader O.
TFoto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- El tratamiento de aguas residuales desempeña un papel crucial en el saneamiento y la preservación del medio ambiente y la salud pública de una ciudad o municipio, por lo que es importante que la obras de infraestructura hidráulica permitan aprovechar el clima para regresar agua limpia a los habitantes. En el Valle de Toluca, existen varias plantas de tratamiento de aguas residuales que en teoría, brindan las condiciones para hacer un uso más eficiente del agua tratada e incluso para aprovechar el agua de lluvia, sin embargo; hoy son menos las que funcionan correctamente.
La Cuenca del Río Lerma cuenta con 55 plantas tratadoras, de las cuales, 22 ya no están operando; además de que las tres que destacan por su volumen de agua tratada como lo son la Macro Planta Norte, la Macro Planta Oriente y Reciclagua México, funcionan a menos de un 80 por ciento de su capacidad. En Toluca, se ha descuidado la infraestructura de estas plantas de tratamientos; para que funcionen, implica millones de pesos mensuales en energía eléctrica, así como cuestiones operativas y técnicas, gastos que las autoridades a cargo obviamente no están realizando y que beneficiarían para aprovechar toda el agua de lluvia que puede ser un factor fundamental para evitar problemas de abastecimiento como actualmente se presenta en importantes captadores de agua, como lo es la Cuenca del Río Lerma. Estas plantas de tratamiento han sido por muchos años elefantes blancos para las administraciones, ya que muchas no han tenido mantenimiento y no cumplen con la normatividad vigente.
En entrevista para EL VALLE, el ingeniero Luis Eduardo Mejía Pedrero, experto en Hidráulica, destacó que lamentablemente, las plantas de tratamiento para el Valle de Toluca no tienen presupuestos dedicados formalmente para la captación de agua de lluvia, a diferencia de la Ciudad de México, donde desde el 2019 empezaron a solucionar la falta de agua en las viviendas de Iztapalapa y Xochimilco con esta tecnología. Además, que en el municipio de Toluca existen fraccionamientos que cuentan con sus plantas de tratamientos, sin embargo, al menos 8 no operan fundamentalmente
porque el Organismo Operador no tiene la capacidad económica para realizarlo. El experto recomendó a los Ayuntamientos fomentar la captación de agua de lluvia y construir este tipo de sistemas en las escuelas, aprovechando los arcotechos y en edificios públicos, ya que en el caso del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca no cuenta se con infraestructura que permita su aprovechamiento, lo que genera un desperdicio del vital líquido aun cuando actualmente la escasez de agua es una constante en la capital mexiquense. De igual manera, Iván Vilchis Mata, investigador de CONACyT y adscrito al Colegio Mexiquense informó que en Toluca, estas plantas de tratamiento de aguas residuales tienen entre 30 a 40 años y requieren ciertas actualizaciones y mantenimientos que no se han hecho, actualmente necesitan una reingeniería porque los trenes de tratamiento que permiten la limpia de las aguas ya son obsoletos para el tipo de contaminantes que se tiene, lo que no permite contar con un líquido de mejor calidad y que se pueda aprovechar. “Estas plantas han venido operando desde hace mucho tiempo pero aquí, la paradoja es que inviertes muchísimo recurso, energía, emisiones también a la atmósfera por todos los gases y todos los residuos que se tienen, y después la tiras, o sea es un desperdicio”, dijo.
Destacó que la administración y gestión depende del tratamiento, enfoque y conocimiento que se aplica, para que el proceso de depuración de estas aguas sea el adecuado, pero las actuales autoridades no han querido meterse en el tema, demostrando un desinterés e irresponsabilidad, ya que predominan los malos hábitos y manejos que hacen que estos lugares no estén operando correctamente.
Manifestó que se cuenta con un panorama adverso ante la falta de agua, que la temporada de lluvias puede ser un área de oportunidad para que todos los municipios con organismos que se encargan del agua y drenaje, diferencien entre lo industrial y lo habitacional, asumiendo la responsabilidad a través de inversiones y financiamientos para tener un mayor beneficio a la sociedad, la económica y el ambiente.
“Es una cuestión de que se responsabilicen del tratamiento, por eso de repente no le quieren entrar, porque saben que hay unos manejos no adecuados en el tratamiento, por ahorrar costos, porque no tienen el personal completo, porque están haciendo
algún mantenimiento, por ‘x’ razones, algunas pueden justificarse y otras no”, dijo.
Resaltó la importancia de invertir en el tema, ya que los beneficios pueden ser todavía mayores, destacando que desde la academia se cuenta con gente brillante que puede trabajar con los encargados de la gestión del agua para generar acciones que beneficien el abastecimiento, como lo son los humedales que funcionan como un
filtro natural para limpiar las aguas. El investigador reconoció que los operadores de las plantas tienen la responsabilidad de garantizar que el tratamiento sea el correcto y que las autoridades visualicen que se realiza una gran labor en hacer esa depuración y que se está desperdiciando el agua. “El llamado ahí es que pongan atención a algo que ya se le invirtió mucho recurso, mucho esfuerzo, mucha energía y aprovechémoslo, porque es realmente ahí donde está ese oro líquido que necesitamos para la continuidad,
el desarrollo y el bienestar de la de la sociedad. Se tiene que hacer más eficiente el uso de estas aguas”.
Dijo que cuando se vea ese interés, que seguramente será en los próximos años, los sistemas de abastecimiento van a obligar a que las plantas de tratamiento operen en condiciones que garanticen que realmente están eficientizando los procesos. “Si tú no obligas a que el proceso de tratamiento tenga que estar en condiciones óptimas o que garanticen ciertas calidades, no lo vas a hacer; entonces, si hay una opción de que el tomador de decisión o la autoridad competente vaya a hacer uso del agua que descargas tú, estás obligado a optimizar tu sistema”.
Reiteró que se necesita voluntad, ya que los trabajadores con conocimiento realizan una labor titánica para poder hacer la depuración, pero los que toman las decisiones prefieren invertir en cuestiones que no dan garantías de recuperar principalmente el agua de lluvia que, para estas fechas, se estará desperdiciando a pesar de la escases que se presenta en el Valle de Toluca.
El investigador, destacó que el aprovechamiento del agua tratada se debe de ver como una inversión y no como un gasto, como actualmente lo ven las autoridades, ya que al garantizar el abasto y una depuración, se generan beneficios económicos, ambientales y sociales. Ambos expertos coincidieron que en la entidad se cuenta con infraestructura importante para el tratamiento de agua residual, sin embargo, en el caso de las plantas de tratamiento que hay en Toluca, no funcionan al 100%, situación que pasa en la mayoría de las plantas en el país, donde existe la infraestructura, pero el problema es saber quién se encarga de ellas. De igual manera, señalaron que el poco interés en la inversión, así como de planeación estratégica para la distribución del agua, mantienen al Estado de México en una profunda crisis hídrica.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 9
EDOMEX
Celebró Neza el Primer Foro Municipal de Justicia Cívica
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Nezahualcóyotl compartiendo experiencias, perspectivas y casos de éxito en materia de impartición de justicia entre los diferentes municipios de la República, se llevó a cabo el Primer Foro Municipal de Justicia Cívica en el Estado de México “Retos y Avances”.
Así lo informó el alcalde Ado lfo Cerqueda Rebollo, quien, en compañía del secretario ejecutivo adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Fernando Tiscareño Luján, en representación de la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Manuel Aguilar Talavera; el coordinador general de asesores del Poder Judicial del Estado de México, Guillermo García Cano Galindo; el director general de Seguridad Ciudadana, Vicente Ramírez García; la secretaria del Ayuntamiento, Darinka Rendón Sánchez y el consejero jurídico de Nezahualcóyotl, Félix Edmundo González Cariño, destacó ante más de 600 asistentes de 70 municipios, que el nuevo Modelo de Justicia Cívica ha sido una gran herramienta para la construcción de la paz social, ya que ha sido implementado en coordinación con el modelo de Policía Vecinal de Proximidad, el cual, gracias a las más de 11 mil redes vecinales, ha logrado
disminuir la brecha entre los habitantes del municipio y sus autoridades. Explicó que diariamente se trabaja para mejorar la implementación del Modelo de Justicia Cívica, razón por la cual se deben compartir los retos y avances entre los diferentes municipios no solo del Estado de México, sino de todo el país, recibiendo así retroalimentación; además es necesario destinar recursos para construir infraestructura y generar los mecanismos
para lograr el cabal cumplimiento de la nueva Ley de Justicia Cívica del Estado de México.
Resaltó que Nezahualcóyotl se ha consolidado como uno de los municipios pioneros en implementar el modelo de justicia cívica que establece la mediación por medio del diálogo y la negociación, así como salidas alternativas al arresto o sanciones de carácter administrativo, evitando que los conflictos escalen a conductas delictivas de
alto impacto.
En su participación, Fernando Tiscareño Luján, secretario ejecutivo adjunto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, externó que el principal motivo de la justicia cívica es la construcción de la paz y seguridad para el bienestar de las y los habitantes, por ello debe priorizarse la conciliación y la mediación en la gestión de conflictos para resarcir de manera efectiva el tejido social.
Entregan Presea al Mérito Ciudadano, “Martín Reolín Varejón” 2023
Lerma, Méx.- Los festivales culturales permiten impulsar la identidad mexiquense y la convivencia sana, lo que fortalece el tejido social de las comunidades, afirmó Nelly Carrasco, Secretaria de Cultura y Turismo, al asistir a la entrega de la Presea al Mérito Ciudadano, “Martín Reolín Varejón” 2023.
Esta Presea la otorga el municipio de Lerma a personas que viven en esta localidad y contribuyen a su desarrollo, y se entrega en el marco de la edición 10 del Festival Cultural “Martín Reolín Varejón”.
Este año las preseas se entregaron a nueve personas, en siete categorías: de Arte y Cultura, Producción Artesanal, Educación, Musical, Deportivo, Empresarial y Social, donde se le otorgó a dos habitantes de Lerma, así como una especial.
La Secretaria de Cultura y Turismo indicó
que este festival que se lleva a cabo en el Pueblo con Encanto de Lerma, y promueve el turismo local, nacional e internacional, lo que genera fuentes de ingreso para los comerciantes del municipio y de los lugares aledaños.
Puntualizó que el Festival ofrece más de 100 actividades culturales, artesanales, gastronómicas, literarias y artísticas, como la Feria del Tamal, talleres para niñas y niños, así como eventos musicales, entre otros.
Felicitó a los galardonados y habitantes del municipio, quienes dijo, son parte fundamental para dar vida a la historia, cultura tradición del Estado de México.
Miguel Ángel Ramírez Ponce, Presidente Municipal de Lerma, señaló que la realización del 10 Festival Cultural “Martín Reolín Varejón” contribuye a tener un mejor municipio y una mejor entidad, que es el Estado de México.
Secretaría del Campo y el CIMMyT fortalecerán al sector agrícola mexiquense
Texcoco, Méx.- La Secretaría del Campo del Estado de México y el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMyT) suman esfuerzos para fortalecer a este sector mediante la investigación y la conservación de los productos agrícolas. Así lo dieron a conocer María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del ramo y Everardo Lovera, Director del Instituto Capacitación Agropecuaria Acuícola y Forestal (Icamex), quienes conocieron las instalaciones de esta organización no gubernamental, que cuenta con 57 años de experiencia en México.
En esta visita conocieron sembradíos
experimentales, laboratorios y un banco de germoplasma que resguarda uno de los acervos de semillas de maíz y trigo más grandes del mundo.
Posteriormente, tuvieron una reunión de trabajo con Jelle Van Loon, representante del CIMMyT en América Latina, quien recordó la labor de la institución a lo largo de los años.
Por su parte, la Secretaria del Campo señaló que a través del Icamex, se coordinarán los esfuerzos para enriquecer la investigación y desarrollo científico entre ambas instancias, así como para promover alianzas estratégicas que permitan dirigir recursos hacia la conservación y mejora de los productos agrícolas en el territorio mexiquense.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 10
EDOMEX
Bloques de competitividad, evolución de igualdad sustantiva para las mujeres:
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Los bloques de competitividad propuestos por los partidos políticos para la elección a Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024, cumplen con un mandato legal y son el resultado de la evolución hacia una igualdad sustantiva para las mujeres”, señaló la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, durante la aprobación de los bloques de competitividad para la elección del 2 de junio. Señaló que dichos bloques tienen como objetivo lograr que las mujeres ejerzan de forma efectiva su derecho a la representación política y se obliga a partidos a postular candidatas y candidatos de manera paritaria en los espacios más competitivos para garantizar que tengan oportunidades reales de ganar y no solo las pos-
Pulido
tulen donde tienen menos posibilidades. Sobre la conformación de estos bloques, presentado por los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, dijo que se avaló para candidaturas a diputaciones locales con una representación de 51.6% para las mujeres y un 48.4% para los hombres.
Mientras que, para las presidencias municipales, se estableció una distribución de 50.2% para candidaturas femeninas y un 49.8% para masculinas, asegurando así el cumplimiento del principio de paridad por parte de las instituciones políticas. Pulido Gómez, destacó que la aprobación de estos bloques de competitividad, es un paso para verificar el cumplimiento de la paridad, y que el Consejo General deberá garantizar posteriormente que los registros de candidaturas respeten el principio de paridad de género en todas sus tres dimensiones: vertical, horizontal y transversal.
Acción Nacional trabaja en unidad para el triunfo del 2 de junio
Por: Penélope Ventura
Tlalnepantla, Méx.- Necesitamos Legisladores que hagan Leyes a favor de la ciudadanía y que terminen con
este baño de sangre en el que está el país, manifestó Norma Jiménez, vecina y líder política de Tlalnepantla durante un encuentro con el candidato al Senado de la Repúbli -
ca, Enrique Vargas del Villar. “Necesitamos políticos que nos representen, que elaboren iniciativas y las defiendan por el bien de México y no solo Legisladores que estén para hacer bancada, sin productividad”. Reunidos en el deportivo de Los Reyes, en Tlalnepantla, Vargas del Villar agradeció el gran recibimiento que tuvo por parte de los y las vecinas que una vez más refrendaron su confianza al abanderado aliancista para llegar al Senado de la República a trabajar por un país mejor. En su oportunidad, Enrique Vargas, señaló que en Acción Nacional se trabaja en unidad
para llegar al triunfo el 2 de junio y junto con los aliados políticos, PRI y PRD, ser mayoría en las cámaras Locales, Federal y el Senado para poner un alto a este gobierno de la 4T.Estamos dijo, frente a una ola ciudadana a favor de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en donde todos los días nos dicen que le echemos para adelante y ganar este 2 de junio. “Y ese es nuestro compromiso, trabajar la campaña y recorrer todos los rincones del país llevando las propuestas de Acción Nacional y de la coalición”. Reiteró, que el seguro popular, estancias infantiles, comedores comunitarios y el Fortaseg, estarán de vuelta para beneficio de las familias mexicanas que este sexenio de Morena dejó sin medicinas, atención médica y sin dinero a los Estados para la seguridad. En el encuentro con los ciudadanos de Tlalnepantla, se dieron cita la candidata a diputada federal por el Distrito XIX Brenda Escamilla, el diputado Anuar Azar Figueroa y Lorena Roa, líder política de Acción Nacional.
IEEM convoca al diálogo entre líderes migrantes y de partidos políticos
Toluca, Méx.- El próximo 11 de abril, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevará a cabo el Diálogo entre Líderes Migrantes y Representantes de Partidos Políticos de la Entidad, un encuentro presencial y a distancia, de cara a la primera ocasión en que la ciudadanía de la entidad podrá elegir diputaciones locales de representación proporcional. El objetivo de este ejercicio que se realizará simultáneamente en México y en Estados Unidos, es generar un intercambio de ideas, demandas ciudadanas y propuestas, a fin de que las fuerzas políticas sienten las bases para una agenda legislativa migratoria, toda vez que no se cuenta con la figura de
diputación migrante en el Estado de México.En este contexto y, por iniciativa de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero (CEMVRE), representaciones de los Partidos Políticos ante el IEEM dialogarán con líderes migrantes mexiquenses con miras a que, dichos partidos, promuevan futuras acciones en el congreso local en favor de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos que viven en el exterior. Con una conexión entre las ciudades de Bell, California, y Toluca, Estado de México, las y los participantes dialogarán sobre sus posturas.Formarán parte de este evento consejeras y consejeros electorales del IEEM e invitados especiales.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 11
EDOMEX
EDOMEX
Exhortan a jugar ajedrez en las bibliotecas de Valle de Chalco
Por: Eduardo Muñoz
Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Actividades culturales, didácticas, enseñanza y partidas de ajedrez que coadyuvarán a fomentar el hábito de la lectura entre la niñez y la juventud, son parte del programa que desarrolla la Dirección de Educación y Cultura en la red de bibliotecas públicas de este municipio.
El programa, denominado “En la primavera la biblioteca te espera 2024”, se promueve en coordinación con la Dirección General de Bibliotecas, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el interés primordial es coadyuvar al desarrollo intelectual y formación escolar de la niñez y la juventud.
El programa ha sido un éxito, ya que a las actividades culturales, juegos de ajedrez y enseñanza didáctica han acudido decenas de estudiantes y personas adultas, ávidas de conocer asuntos culturales y exhibir ha-
bilidades en el juego-ciencia.
Cabe resaltar que la entrada es libre en cualquiera de las bibliotecas instaladas en las colonias Darío Martínez II, San Isidro, Providencia, Guadalupana I, Santa Cruz, Emiliano Zapata, Alfredo Del Mazo, Niños Héroes I y II, María Isabel y las secciones I, III y IV de San Miguel Xico.
ECLIPSE
El gobierno local pidió a los habitantes extremar precauciones este lunes 8 de abril, cuando podrá observarse un eclipse solar de manera parcial en el centro de la República mexicana.
De esta manera, exhortó a la población a no mirar directamente al sol, por las implicaciones de salud que esto conlleva para la retina.
Subrayó la importancia de utilizar filtros solares certificados del número 14 o gafas con certificación de las normas CE E ISO 12312-2, así como no mirar al sol por más
de 30 segundos, sin soslayar el cuidado de niños y mascotas. Se sabe que el eclipse total de sol podrá verse en estados como Sinaloa, Durango y Coahuila, sin embargo el fenómeno también podrá apreciarse en el valle de México de manera parcial, por lo que las autoridades locales enfatizaron la importancia de cuidar la salud visual. Al respecto, recomendó mirar el oscurecimiento del sol desde casa y sin arriesgarse. Es mejor observarlo –opinó-, a través de las transmisiones que harán las cadenas de televisión.
Toluca inicia abril con actividades culturales para toda la familia
Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca, a través de la Coordinación de Cultura y Turismo, inicia abril con una gama de actividades culturales de acceso libre y gratuito para toda la familia.
Desde el 1 de abril, se han llevado a cabo recorridos en los que se ha compartido la riqueza histórica, deportiva y cultural de la capital mexiquense, con una gran participación por parte de los toluqueños quienes, a su vez, han disfrutado de conciertos como la participación de Cris Saxo, en la Concha Acústica.Para el fin de semana, Toluca prepara la presentación del Grupo “Tzayani”, el 6 de abril a las 13:00 horas, en la Plaza González Arratia; mientras que el domingo 7 se llevará a cabo el “Programa Delegacional Colón” como parte de las actividades de fomento artesanal, deportivo y de libre esparcimiento, el cual espera a chicos y grandes a partir de las 08:00 horas en el Paseo Colón. Durante este evento, las familias podrán disfrutar de un espacio exclusivo para el tránsito peatonal y para bicicletas, en el que pueden realizar actividad física y disfrutar de momentos de alegría que incluye la posibilidad de caminar junto con
sus animales de compañía, mientras que disfrutan de momentos llenos de cultura y tradición. Ese mismo día se realizarán tres presentaciones musicales, dos de ellas en la Plaza González Arratia, con la participación de Antonio Torres y su Mariachi en punto de las 11:30 horas y el grupo “Excavator” que dará ritmo a los presentes en punto de las 15:00 horas; mientras que para los amantes de la música, se contará con la presencia de “Voces del alma” a las 14:00 horas en la Concha Acústica. Cabe destacar que dentro de las actividades culturales, Toluca ofrece una variedad de talleres durante todo el mes, como danza, música, clubes de lectura, pintura y textiles, en algunas delegaciones del municipio y en el Centro Histórico, con lo que se brinda una oportunidad para aprender nuevas habilidades de forma gratuita.Los interesados en conocer la agenda completa pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento de Toluca así como las redes sociales de la Coordinación de Cultura y Turismo. El gobierno municipal invita a la población a vivir estas experiencias culturales gratuitas en compañía de la familia y visitantes.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 12
En Toluca caminaron por las personas con autismo y sus familias
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Más de 200 personas participaron en la caminata, “Caminemos juntos por el Autismo”, que se realizó en el municipio de Toluca, con el fin de concientizar a la población sobre este trastorno.
En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Paulina Arriaga Alcántara y el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, encabezaron dicha caminata que partió desde el monumento del Centenario de la Independencia, mejor conocido como el Águila, apoyados por pequeños y sus familiares.
“Esta caminata representa un viaje simbólico hacia la inclusión, el entendimiento y el respeto por las personas con autismo y sus familias”, señaló el alcalde. Al tiempo de señalar; es una oportunidad para sensibilizarnos, educarnos y comprometernos, promoviendo una sociedad más inclusiva y equitativa para todas y todos.
Por lo que, el gobierno municipal de Toluca reitera su compromiso para consolidar una sociedad más justa, inclusiva y amorosa para todos.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, el comportamiento y las habilidades sociales.
En México se estima que aproximadamente 1 de cada 115 personas tiene algún trastorno del espectro autista (TEA). Y un diagnóstico temprano y la intervención adecuada pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con este trastorno.
Llaman a usar cubrebocas y evitar actividades al aire libre por contaminación
Toluca, Méx.- En esta temporada de estiaje incrementa la presencia de incendios forestales, que además de dañar las zonas boscosas de la entidad mexiquense, también puede afectar la salud de la población que vive cerca o en la periferia del área donde se encuentra el fuego, como consecuencia de la contaminación atmosférica. Ante este panorama, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque) invitan a la población a usar cubrebocas y evitar realizar actividades deportivas al aire libre. “Nosotros podríamos recomendarles lo que hemos escuchado de las autoridades de salud; si en este momento hay mucho humo, si en esas condiciones, la gente puede ver que hay ceniza que está cayendo o perciben, no es propicio hacer ejercicio al aire libre, es más recomendable que
estén dentro de sus casas, y que de cualquier manera usen cubrebocas”, señaló Alejandro Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México.
Mientras que el ISEM advierten que la contaminación atmosférica puede provocar conjuntivitis o Infecciones respiratorias agudas, además de que se pueden registrar padecimientos como otitis media aguda y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Los especialistas de Salud señalan que estas condiciones climatológicas también son riesgosas para enfermedades cerebrovasculares y la isquémica de corazón. El Gobierno del Estado de México invita a la población a cuidar su salud y seguir estas recomendaciones, y en caso de presentar algún malestar evitar la automedicación y acudir a la Unidad Médica más cercana para recibir atención.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 13 EDOMEX
El Toluca goleó 4-1 al Atlas para ser líder del torneo
TPor: Dioney Hernández
Foto: Daniel Arriaga
oluca, Méx.- Los Diablos Rojos del Toluca de Renato Paiva y compañía, recibieron en el dos veces mundialista, el Estadio Nemesio Diez a los Zorros del Atlas, en partido correspondiente a la fecha número 14 de la Liga MX, donde los Choriceros se quedaron con la victoria por golear 4-1 a los de Jalisco y por ello, los mexiquenses se van a lo más alto de la tabla general. Este Toluca es efectivo y han convertido al estadio de la avenida Morelos, en un verdadero fortín, tal y como lo desea su técnico, el portugués Renato Paiva, quien después del tropiezo que tuvieron en la Liga de Campeones de CONCACAF, el Deportivo Toluca vino al alza y hoy por hoy, son el mejor equipo del torneo, al menos eso lo dicen los números, pues el Toluca está en primer lugar de la tabla general.
El marcador se abrió al minuto 5, cuando el futbolista uruguayo, Federico Pereira se encontró con un balón en un tiro de esquina y sin dudarlo, al defensa central del Toluca mandó la de “gajos” al fondo de las redes para que en las gradas celebrara el público que llenó el Infierno.
El Toluca no renunció al ataque, ni se conformó con el gol,
fue en busca de más goles y al minuto 35, el futbolista de los Diablos, Alexis Vega se elevó por los aires y conectó un centro con la testa para mandar al fondo de las redes su remate y poner el marcador 2-0. Con la ventaja parcial, el Toluca se fue al descanso y en el segundo tiempo fueron por más goles.
Al minuto 67, el Club Deportivo Toluca logró el 3 goles a 0, Jesús Ángulo aprovechó un gran servicio de Alexis Vega y después de bajar la esférica con el pecho, el jugador metió un cañonazo para mover las redes por tercera vez en la tarde. Cuando el partido agonizaba, el Atlas descontó con el gol del jugador con la camiseta número 17, Rivaldo Lozano, sin embargo, el Toluca, a través del “Gacelo”, metió el 4-1 definitivo.
Con la victoria, el Toluca se coloca de manera momentánea en la posición número uno de la tabla general con 29 puntos, pero con una mejor diferencia de goles que el América, que también tiene 29 unidades. En la jornada 15, los Diablos Rojos del Toluca visitarán la Ciudad de México para cho- car ante las Águilas del América, partido pactado para el próximo sábado a las 19:00 horas; luego tendrán una nueva salida cuando vayan a San Luis el viernes 19 de abril.
Renato Paiva sabe que deben ir paso a paso Autoridades y trabajadores del ISEM conmemoran Día Mundial de la Actividad Física
*Pereira agradeció el apoyo de la afición, está feliz por sumar con los Diablos
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El estratega de los Diablos Rojos del Toluca, Renato Paiva comentó que deben ir paso a paso rumbo al gran objetivo, la obtención de un nuevo título, sin embargo, afirmó que restan tres fechas donde no pueden, ni deben bajar el ritmo futbolístico.“Esto no es milagro, es por el tiempo de trabajar, entrenar y plasmar la idea. Es de los jugadores, la calidad individual; me gusta mirarnos en primero, pero estamos iguales al América y ganamos tres puntos solamente, quedan tres partidos y después vienen los Playoffs que son una cosa totalmente diferente”.
Sobre el buen momento, el técnico explicó que no puede mirar a través de una bola de cristal y saber qué va a pasar, sin embargo, dijo que irán trabajando para mejorar en lo individual y colectivo, para tener argumentos para los próximos partidos. “Es muy fácil decir estamos aquí para ser campeones, pero no voy a decir esa irresponsabilidad; nosotros estamos aquí para hacer los que estamos haciendo: de menos a más, crecer al equipo, tener una idea de juego, los jugadores mejorando individualmente; después, si vamos a ganar o no, no tengo una bola de cristal para contestarte”.Finalmente, reconoció que desde el primer momento en que se sentó
en la silla del estratega, fue consciente de la historia y poder del Toluca, que se resume en títulos: América, Chivas y Toluca, tercer equipo con más títulos en México; “Las cuentas se hacen al final”, comentó Paiva. El jugador del Toluca, Federico Pereira,quien se hizo presente en el marcador una vez más, comentó que se encuentra feliz por aportar a su equipo, no solo en la parte defensiva, también para hacer goles, pues desde que debutó, el jugador ha colaborado con un par de anotaciones.“Una felicidad de poder ayudar al equipo, no pudimos mantener el arco en cero, trabajamos para eso, venimos mejorando y creo que venimos por buen camino”, comentó el jugador. Sobre el liderato general, el jugador uruguayo destacó que la afición ha sido un factor importante para que esto sea posible, por lo que deberán continuar entregándose en cada juego, paso a paso y hasta alcanzar el objetivo. Beñat San José, estratega del Atlas, pidió disculpas a los aficionados de su equipo, pues reconoció que le ha costado mucho sacar los resultados, lograr un estilo y ya matemáticamente sin posibilidades, buscarán cerrar de la manera más digna el campeonato. “Lo primero es decirle a la afición, una disculpa por ello, la verdad es que nos está costando mucho poder sumar puntos, poder materializar las jugadas cuando estamos mejor en la cancha y eso nos está costando muchísimo y sobre todo ahora que matemáticamente no tenemos chances, tenemos tres partidos en los que tenemos que ir por la victoria, por la afición y por la afición, y por todo lo que tenemos en juego”, dijo el timonel ibérico. Además, el técnico aceptó su responsabilidad, aunque comentó que el equipo nunca ha bajado la guardia y jamás lo harán, siempre buscarán ir al frente. “Todo es responsabilidad mía porque soy el director técnico y si no, también las adversidades de tantos viajes al llevar un campeonato corto limitan demasiado. Creo que el equipo nunca ha bajado la guardia, nunca ha dado el partido por perdido. Hoy fue un partido muy difícil que se nos puso la propuesta del rival desde el primer momento. No dejamos de dar la cara al partido, siempre hemos ido al frente”, comentó.
Toluca, Méx.- Con la finalidad de reducir los índices de sobrepeso y obesidad en la entidad, la Secretaría de Salud a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), recomienda la actividad física como parte de un buen hábito de vida saludable y, de ser posible, la práctica de algún deporte para reducir riesgos de adquirir estas y otras enfermedades crónicas, además de mejorar el estado de ánimo, la salud mental y emocional. En el marco del Día Mundial de la Salud que se conmemora el 7 de abril y Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora el 6 de abril, autoridades del ISEM se dieron cita en la Alameda Central de Toluca, para compartir el mensaje de activación y fortalecer el bienestar de las familias, niñas, niños y jóvenes estudiantes mexiquenses. Puntualizaron que el deporte también ayuda liberar el exceso de energía y reducir los niveles de estrés, destacando que es necesaria la movilidad del cuerpo para que éste funcione adecuadamente y evitar almacenar peso. Entre las recomendaciones a las que invitaron a las y los mexiquenses, se encuentran la de realizar actividades físicas 30 minutos continuos al menos cinco días a la semana.Caminar, bailar, brincar, correr, pasear a los animales de compañía, usar bicicleta para actividades
domésticas y laborales, dado que tiene ventajas se encuentran la de ahorrar tiempo y dinero.Bajo el lema “Mi salud, mi derecho”, resaltaron que estas actividades ayudan al funcionamiento del sistema cardiovascular, tonifica los músculos, mejora la capacidad pulmonar y reduce los niveles de colesterol en la sangre. Caminar y correr permiten mejorar la coordinación motriz y son excelentes ejercicios aeróbicos que reducen los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo. En la Alameda Central de la Ciudad de Toluca se dieron cita más de 200 trabajadoras y trabajadores de las jurisdicciones sanitarias de Toluca, Xonacatlán y Tenango del Valle, quienes acompañados de las y los beneficiarios a los programas de activación física de Centros de Salud, coincidieron en la necesidad de fortalecer la activación física, por ello, desde los diversos programas promovieron los hábitos y estilos de vida saludables a los trabajadores y usuarios de los servicios de salud.Los participantes detallaron que mantenerse activos, incluso durante la edad adulta, evita la pérdida o disminución de capacidades intelectuales, pero siempre es fundamental realizar estiramientos de calentamiento, antes y después de cada ejercicio, además de hidratarse correctamente y portar vestimenta y calzado propio para las actividades.
Lunes 8 de abril de 2024 Página 14
DEPORTES
Resultados de la jornada 14 de la Liga MX
*América soltó el liderato, Cruz Azul venció a Rayados, Pumas goleó al Mazatlán
Por: Dioney Hernández
Mazatlán 0-4 Pumas
El primer encuentro se llevó a cabo en el estadio El Encanto, donde los Pumas se quedaron con los 3 puntos, después de golear por un marcador de 0-4. El primer tanto del encuentro cayó por un autogol del defensa mazatleco, José Madueña, después de un error defensivo en solo segundos de haber iniciado el encuentro. Para la parte complementaria, Rogelio Funes Moria se encargó de aumentar la ventaja al minuto 67, seguido de los golazos de César Huerta al 86’, y Leonardo Suárez al minuto 92. Con este resultado los Pumas alcanzaron los 20 puntos.
Tijuana 2-3 Necaxa
El segundo encuentro se disputó en la frontera, en el Estadio Caliente, donde el Necaxa le arrebató la primera victoria del torneo a los Xolos, a pocos minutos de finalizar el encuentro. Diber Cambindo se encargó de abrir el marcador del partido al minuto 38, y los Rayos mantuvieron la ventaja durante el primer tiempo. Apenas iniciada la segunda mitad, Carlos González fue el encargado de empatar el encuentro, y Domingo Blanco se encargó de adelantar a los locales al minuto 74. Ya en los últimos minutos del encuentro, el colegiado acudió al VAR para revisar un posible penal, el cual terminó señalando, y José Paradela fue el encargado de cobrar y anotar la pena máxima. El duelo parecía que terminaría en empate, pero ya en el tiempo agregado, Paradela remató una asistencia perfecta que terminó dentro de las redes rivales, y significó el gol de la victoria para los visitantes.
Con este resultado, el Necaxa alcanzó las 24 unidades.
León 0-2 Gallos
Intensa actividad la que se vivió en la Liga MX durante el sábado con una extensa cartelera de 5 partidos. Todo comenzó desde la cancha del Estadio Nou Camp en dónde la Fiera del León recibió a los Gallos Blancos de Querétaro; en un intenso partido los emplumados se llevaron la victoria por marcador de 2-0 con anotaciones de Samuel Sosa al 33 y su capitán Pablo Barrera al 75. Con este resultado, Querétaro llegó a 23 puntos, mientras que León permanece con 20 unidades.
Tigres 0-3 Pachuca
La acción se trasladó a la Sultana del Norte para el duelo entre Tigres y los Tuzos de Pachuca. Los hidalguenses tuvieron una gran
noche al vencer por un contundente 3-0 a los felinos con goles del venezolano Salomón Rondón al 66, el colombiano Nelson Deossa al 68, y finalmente Jesús Hernández al 85, resultado con el cual los dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada arribaron a 25 unidades, en tanto que los comandados por el también charrúa Robert Dante Siboldi se mantienen con 24 puntos.
Chivas 3-2 Puebla
Posteriormente, Chivas y Puebla se vieron las caras en la Perla Tapatía con el Estadio Akron como escenario. El equipo rojiblanco hizo valer su localía para imponerse a los de la Angelópolis por 3-2. Los goles del triunfo del Guadalajara fueron obra de Javier Hernández al 34, Erick Gutiérrez a los 57´y finalmente Roberto Alvarado al 59 para sellar el triunfo de la escuadra local. Diego de Buen al 89 y Alberto Herrera al 90+3 descontaron por el conjunto poblano. Con este resultado, las Chivas suman 22 puntos, mientras que Puebla permanece con 5 unidades.
Cruz Azul 2-1 Rayados El siguiente compromiso enfrentó a Cruz Azul y a los Rayados en el césped del Estadio Ciudad de los Deportes en la capital mexicana, con una Máquina que tuvo una gran noche para obtener el triunfo ante los regiomontanos por 2-1 con un gran doblete de Uriel Antuna para sentenciar la victoria cementera. Víctor López acortó la distancia al 67 para los visitantes. Este resultado le
permitió a Cruz Azul arribar a 26 unidades, en tanto que Monterrey se mantiene con 28 puntos.
Santos 1-1 América Finalmente, el día tuvo su cierre desde la Comarca Lagunera para presenciar el cotejo de Santos Laguna frente al América. El partido terminó empatado a un gol por bando, siendo Stephano Carrillo el encargado de abrir el marcador en favor del cuadro santista al 59, mientras que Alejandro Zendejas consiguió el tanto del empate al 76. Con este resultado, las Águilas arribaron a 29 puntos, en tanto que los Guerreros llegaron a 15 unidades.
San Luis 2-2 Bravos (suspendido) En un partido de muchas emociones, el Atlético San Luis y los Bravos igualaron a dos goles en el Estadio Alfonso Lastras, por los locales anotó Castro al minuto 7 y Moreno al 25, por los fronterizos se hizo presente en el marcador Castro, con un gran doblete, su primer gol al 15 y repitió la dosis al 45. Cuando parecía que el partido terminaría así, un apagón en el Estadio Alfonso Lastras no permitió que se pitara el final del juego, el cotejo se suspendió y se jugará este mismo lunes, con horarios por confirmar. Las acciones se detuvieron al minuto 73.
Artesanos de Metepec goleó en casa a Oblatos
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- Los Artesanos de Metepec están en estado de gracia, los comandados por el técnico, Juan Carlos El “Oso” Pedroza regresaron a la senda del triunfo, hicieron pesar su “Fortaleza Morada” y vencieron 5-0 a Caja Oblatos CFD, equipo de Jalisco que sufrió en la cancha de la U.D Martín Alarcón Hisojo “La Hortaliza”, en el partido correspondiente de la jornada 28 de la Liga Premier Serie B. Al minuto 3, los Artesanos se fueron al frente con un potente cabezazo del jugador con el número 18, Héctor Navarrete “Cota”, elemento que se levantó de maravilla y por los aires marcó el primer tanto para la “Ola Morada”.
Al minuto 37, el equipo local aumentó la ventaja gracias a Santiago Gutiérrez, el jugador que sumó minutos en la regla
del menor y repitió la dosis; en un tiro de esquina por el costado derecho impactó de cabeza la redonda para poner el 2-0.
Al minuto 41, apareció el delantero estrella del equipo de Metepec, Juan Manuel Fuentes el “Meño”, quien cabeceó la pelota y la colocó en el ángulo para poner las cosas 3 goles a 0, así terminó el primer lapso.
En el origen de la segunda parte, los Artesanos pisaron el acelerador a fondo y al minuto 52, Leonel Castillo marcó el 4 tantos a 0, donde los jugadores de Artesanos chamaquearon a la defensa rival y con una jugada prefabricada, mandaron un servicio que fue conectado por Castillo. El portero de Artesanos, Darco Zaragoza se convirtió en factor y evitó la caída de su marco, el oriundo de Metepec estiró hacia su costado izquierdo para salvar de gran forma su portería y mantener el cero en su
cabaña, algo crucial para la recta final de la temporada.
José Manuel Povedano, otro jugador que aportó para que Artesanos cumpla la regla del menor, aprovechó un gran pase, asistencia que lo dejó solo en el área grande y remató a placer el balón que terminó en las redes, ese fue el 5-0 y definitivo.
Los Artesanos llegaron a 57 unidades con la victoria ante Oblatos; mientras que la fecha 29, la “Ola Morada” recibirá en casa al Deportivo
Lunes 8 de abril de 2024 Página 15
DEPORTES
Dongu, rival al que vencieron en la primera vuelta y al que le quieren repetir la dosis el próximo sábado 13 de abril a las 16:00 horas.
Adulto mayor muere tras volcadura en Almoloya de Juárez
Por: Fernanda Medina González
Reportan incendio en Naucalpan
Por: Fernanda Medina González e Irma Eslava
Naucalpan, Méx.- Debido a un fuerte incendio registrado en una vivienda en el municipio de Naucalpan, cuatro menores de edad y dos mujeres fueron rescatados.
De acuerdo con información oficial, se trató de un inmueble de cuatro niveles en la cerrada Atlacomulco 14, en la colonia San Antonio Zomeyucan.
Las llamas alertaron a todos los vecinos y movilizaron a los servicios de emergencia para sofocar el fuegao.
Vulcanos informaron que la zona afectada fueron cuartos construidos de madera y láminas, las cuales se consumieron rápidamente.
Por su parte, vulcanos y policías municipales de Naucalpan rescataron a las dos mujeres y cuatro menores de edad del baño de una vivienda en San Antonio Zomeyucan, donde se refugiaron debido a un incendio provocado por una fuga de gas, el cual fue controlado por bomberos del municipio.
Un reporte alertó a autoridades municipales sobre el incendio registrado en un domicilio ubicado en calle Atlacomulco, en dicha comunidad, por lo que de inmediato acudieron al sitio elementos del Grupo
Pegaso de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura, así como de Protección Civil y Bomberos. Dos mujeres y cuatro menores de edad Fueron rescatados por policías municipales y valorados por personal paramédico de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, quienes no encontraron lesiones y solo los atendieron por crisis nerviosa. El incendio también causó daños parciales al tercer nivel del inmueble y fue controlado por los vulcanos naucalpenses.
Aseguran a sujeto responsable del delito de violación
Estado de México.- La oportuna acción por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), permitió la detención de un hombre quien posiblemente es responsable del delito de violación en agravio de una menor de edad.
Efectivos estatales de la SSEM se encontraban en recorridos, sobre la avenida Tecamachalco, esquina con calle Acuezcunco, de la colonia San Miguel Tecamachalco cuando observaron a una mujer salir de entre unos arbustos, quien lloraba y tenía su ropa desacomodada; enseguida de ella, un sujeto corrió en dirección contraria.
Los oficiales hicieron contacto con la mujer, quien indicó ser menor de menor de edad y la cual señaló que mientras caminaba fue amagada por el individuo que huía y llevada a los arbustos que se encuentran en la zona, donde fue violentada sexualmente.
Posteriormente se dio alcance a Miguel “N” de 41 años de edad; después de darle a conocer los
derechos que la ley le otorga, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género con sede en Naucalpan, para deslindar responsabilidades.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS Edomex.
Almoloya de Juárez, Méx.- Un adulto mayor perdió la vida en un accidente automovilístico en la comunidad de San Antonio, en el municipio de Almoloya de Juárez.
De acuerdo con los reportes, el ahora occiso viajaba en una camioneta cuando perdió el control y quedó con las llantas hacia arriba,
por lo que al lugar de los hechos arribaron los cuerpos de emergencias para brindar los primeros auxilios.
Sin embargo, dentro de la unidad, solo quedó el cuerpo sin vida de un hombre de 64 años de edad.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribaron al sitio para realizar el levantamiento del cadáver a la morgue.
Vinculan a proceso a mujer por trata de personas
Tenancingo, Méx.- Una mujer identificada como Mayra “N” de 46 años, fue vinculada a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de trata de personas, en la hipótesis del que retenga a una persona en trabajos forzados a través de la coerción física, con la agravante de cometerse con violencia, tratos crueles o degradantes. De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía EdoMéx se pudo determinar que, de septiembre de 2018 a mayo de 2023, la víctima laboró en el inmueble de la ahora detenida, donde era golpeada, recibía tratos crueles, además de no recibir pago alguno por su trabajo. En el mes de septiembre de 2018 la víctima comenzó a laborar para Mayra “N” haciendo labores en su domicilio e inmuebles destinados a establecimientos, en el municipio de Tenancingo. Posteriormente en agosto de 2020 la probable implicada habría dejado de pagar a la víctima por sus labores, la mantuvo en encierro y no la dejó regresar con sus familiares.
En tanto que presumiblemente comenzó a golpearla, le daba pocos alimentos y tampoco la dejaba salir a la calle para que no escapara.
Una vez que esta Institución tomó conocimiento de los hechos, fue iniciada una investigación y el 4 de mayo de 2023, mediante operativo, fue rescatada la víctima por elementos de la Policía de Investigación. Por ello la Fiscalía Edoméx continuó con la investigación y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado. Mayra “N” fue ingresada al Centro
Penitenciario y de Reinserción Social, donde la Autoridad Judicial, luego de revisar los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, determinó vincularla a proceso, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.
A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a esta persona como probable implicada en otro hecho delictivo, sea denunciada.