Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*Dicha iniciativa destaca que la justicia adaptada a las infancias y adolescencias, es aquella que garantiza el respeto y efectivo cumplimiento de todos los derechos de las y los niños al máximo nivel posible.
SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México Pág. 5 Pág. 4 $ 7.00 para su voceador AÑO XXXIII Viernes 8 de marzo de 2024 10,032
se reunirá con padres
normalistas sin intermediarios Pág. 2
9
AMLO
de
Pág.
La Kings World Cup se jugará en México
8 Informa Fiscalía que Durán Reveles no sufrió un atentado sino un robo APRUEBAN EN CONGRESO QUE LA JUSTICIA SEA ADAPTADA A LA NIÑEZ Y A LA ADOLESCENCIA Opinión Pág. 14
Pág.
AMLO se reunirá con padres de normalistas sin intermediarios
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Luego de calificar como un “acto vulgar de provocación” la irrupción del miércoles en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí mantendrá un diálogo con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero sin intermediarios.
“Claro que va a haber diálogo, pero necesitamos ponernos de acuerdo con las mamás y los papás, no me dan confianza los intermediarios, porque tengo pruebas que por un lado cuando desaparecieron los jóvenes se detuvo a responsables y estos mismos supuestos defensores de los padres, promovieron un juicio para liberarlos, a los que habían participado en la desaparición de los jóvenes”.
Desde las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de Ciudad Victoria Tamaulipas, el mandatario recordó que cuando se tomó la decisión detener al exprocurador Jesús
Murillo Karam, los abogados de los padres, los de derechos humanos, los de la CIDH de la OEA, se inconformaron de manera
Amnistía Internacional señala deficiencias en protección a periodistas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Amnistía Internacional y el Comité para la Protección de los Periodistas, señalaron este jueves que en los últimos siete años han sido asesinados ocho comunicadores que estaban inscritos en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México. Detallaron que esta cifra subraya la necesidad urgente de fortalecer y reformar las políticas federales, que buscan garantizar la seguridad de quienes ejercen la profesión informativa.
En un informe dado a conocer por ambas organizaciones, presentaron un análisis de las deficiencias existentes en el mecanismo creado en 2012, tras la firma por el entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
De este, se desprenden una serie de recomendaciones dirigidas no solo al Mecanismo, sino también a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Gobernación, al Congreso de la Unión y al presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado, Amnistía Internacional explicó que el informe “Nadie garantiza mi seguridad”, analiza el mecanismo federal que busca proteger a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que están en una situación de riesgo extremo de amenazas y ataques en el país a causa de su trabajo.
Por su parte, Albert Hootsen, representante del CPJ en México señaló que el mecanismo sigue siendo una parte esencial de los esfuerzos gubernamentales en México para que el país sea un lugar más seguro para los y las periodistas, pero sólo podrá cumplir esta función si aborda de forma adecuada sus propias deficiencias.
Según el CPJ, México es el país más peligroso del hemisferio occidental para periodistas, ya que desde que comenzó el siglo actual, al menos 141 periodistas y personal de medios de comunicación han sido asesinados.
El CPJ también subraya que México es el país del mundo con el número más alto de periodistas desaparecidos, pero ningún caso ha dado lugar a una sentencia condenatoria.
increíble.
López Obrador dijo que antier llegaron seis camiones más y quisieron entrar por
la fuerza a Palacio Nacional, para dar nota a los medios que “están al servicio del conservadurismo” que no quieren que continúe la transformación.
De esta manera, extendió una invitación a las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin sus abogados y asesores, a una reunión en 20 días para que les informe sobre los avances de la investigación sobre el paradero de los estudiantes.
En otro tema, afirmó que “se avizora que va a continuar la transformación”, porque ya inició y nadie la va a detener.
El presidente dijo que el panorama es muy alentador y sí hay salida a los problemas, por lo cual se debe tener mucha esperanza. “Vamos a seguir avanzando en el tiempo que nos queda y no perder la fe, porque el futuro pinta bien, es bueno el porvenir, se avizora que va a continuar la transformación. Esto que ya inició no lo van a detener, no lo van a detener, ya se sentaron las bases de la transformación y va a continuar”.
Realizan mesa de trabajo integrantes de la Comisión de Vigilancia de
Ciudad de México.- Los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sostuvieron una reunión, con los titulares de las Auditorías Especiales de Desempeño, de Seguimiento, Informes e Investigación y el Titular de Asuntos Jurídicos para aclarar dudas de los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2022. El Auditor Especial de Desempeño, Agustín Caso Raphael, dijo, que para la fiscalización d la Cuenta Pública 2022 fueron realizadas 112 auditorías, de las cuales 107, es decir, el 96%, correspondieron al desempeño, mientras que 5 de ellas, representan el 4%, fueron de temas de gobernanza y control interno. Agregó que de las 112 auditorías realizadas en la Cuenta Pública 2022 se hicieron 506 recomendaciones. Destacó que es necesario fortalecer las instituciones, “no hay que disminuir su capacidad o debilitarlas”; se practicaron auditorías a Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Salud y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Por su parte, el Auditor Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, destacó que desde su creación a la fecha han disminuido en 60.5% el número de acciones que recibió el área especializada que dirige, que se ha concluido la totalidad de las acciones de las Cuentas Públicas 2014-2017 y tiene en trámite de seguimiento correspondientes a las Cuentas Públicas 2018 en adelante.
Señaló que entre los beneficios de la Unidad está el que exista imparcialidad en el proceso de fiscalización, neutralizando posibles conflictos de interés y rechazando la posibilidad de que en sus procesos alguien sea juez y parte.
Dijo que la elaboración de los dictámenes técnicos para la solventación, se lleva bajo criterios homogéneos, logrando un
la ASF
seguimiento articulado, con parámetros y con reglas establecidas.
Recordó que esta Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación fue creada con la incorporación del personal de diferentes áreas auditoras y con expedientes de las Cuentas Públicas de 2014 a 2017; en 2021 se reestructuró con la especialización del personal y la reorganización de los expedientes y en el 2024 trabaja con las áreas auditoras en la precisión y aplicación de acciones de mejora en el proceso de fiscalización, desde la etapa de planeación, hasta la conclusión del proceso de fiscalización. Asimismo, el Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Víctor Manuel Andrade Martínez, señaló que a partir de la Cuenta Pública 2022 se han impuesto 466 multas, se ha cobrado un poco más 7 millones 669 mil pesos y en proceso de ejecución por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) rebasa el monto de 9 millones de pesos.
Del total de multas que se han impuesto, 108 fueron para servidores públicos y 358 a personas físicas o morales de carácter privado. En cuanto a las denuncias de hechos en las Cuentas Públicas 1998 al 2020, mencionó que fueron un total de 1,184, de este número, alrededor del 80% se encuentran activas ante la Fiscalía General de la República o instancias Jurisdiccionales.
Del 15 de marzo de 2018 a la fecha, se han presentado 266 denuncias de hechos de los cuales más del 95% se encuentran activas ante la Fiscalía General de la República o instancias Jurisdiccionales, agregó.
Viernes 8 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2
Sheinbaum se pronuncia contra violencia hacia las mujeres y Gálvez respalda derecho al aborto
QPor: Fernanda Medina González
uerétaro, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum presentó 11 propuestas para erradicar la violencia contra las mujeres, entre las que destaca que todas las muertes violentas contra ellas sean investigadas como feminicidios.
Asimismo, señaló que de ser electa como la primera presidenta de México, brindará todo su apoyo a las madres buscadoras y señaló que muchas de estas desapariciones tienen que ver con la delincuencia organizada y violencia contra las mujeres. No obstante, aseguró que se van a apoyar jurídicamente y materialmente.
“Vamos a estar cerca de ellas y atender tanto el análisis de contexto como el apoyo que requieran de atención a víctimas y la búsqueda de sus hijos o hijas. Vamos a apoyar a las mujeres en todos los sentidos jurídica y materialmente”.
Detalló que una de las acciones es enviar al congreso de la unión una iniciativa para elevar a rango constitucional la igualdad sustan-
tiva y el derecho a una vida sin violencia.
Por su parte, la abanderada del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez aseguró que no dará un paso atrás en conquistas de las mujeres, como por ejemplo, su derecho a abortar.
Al autodefinirse como una mujer de libertades, la representante de la coalición “Fuerza y Corazón por México” indicó que los partidos políticos definen sus agendas, pero ella está a favor de que las mujeres decidan sobre sus cuerpos.
“Desde mi punto de vista no habrá paso atrás en ningún derecho obtenido por las mujeres, no estoy de acuerdo con criminalizar en absoluto a ninguna mujer que se practique un aborto, estoy totalmente en contra y en ese sentido serán los partidos políticos los que definan esa agenda”.
En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez prometió que gobernará para las infancias y los jóvenes, sin miras al pasado.
Aseguró que uno de sus objetivos es mejorar el país para las futuras generaciones, que han sido olvidadas por todos los gobernantes y
solo son valoradas como un voto más en las urnas. Álvarez Maynez dijo que, su proyecto de nación está compuesto en su mayoría por propuestas para un futuro sustentable, seguro, con programas sociales que beneficien de forma integral a las infancias desde su nacimiento hasta que alcancen el nivel de estudios superiores.
COPARMEX dice que la violencia política creció 321%
Ciudad de México.- En reconocimiento al papel fundamental de la mujer rural y sus aportaciones en el desarrollo agroalimentario, para garantizar el abasto oportuno de alimentos a la población, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizó la semana: “En la agricultura defendemos los derechos de las mujeres”. En el marco del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse mañana 8 de marzo, se llevó a cabo una semana de actividades en la que se destacó el papel de la mujer rural como agente de cambio en los sectores agropecuario, pesquero y acuícola, y se reconoció su esfuerzo y compromiso para promover acciones de transversalización de la perspectiva de género al interior de sus áreas de trabajo.
En la explanada “Mujeres rurales” de la Secretaría, durante cuatro jornadas de actividades, trabajadoras del sector público compartieron sus experiencias con las integrantes de la Red de Enlaces de Género de las 33 Oficinas de Representación de Agricultura. De esta manera, se contó con la asisten-
cia de trabajadoras de las representaciones de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Ciudad de México y región Lagunera, quienes participaron en paneles y conferencias impartidas por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). Se realizó también una jornada de salud, con pruebas de citología, glucosa, hipertensión, hepatitis y Virus de la Inmunodeficiencia Humana; orientación sobre nutrición y métodos anticonceptivos y la aplicación de vacunas.
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) refieren que en México viven 67.3 millones de mujeres, de las que 53.1 millones (78.9 por ciento) residen en localidades urbanas y 14.2 millones (21.1 por ciento) en zonas rurales. Se estima que alrededor de un millón de mujeres se desempeñan en el sector primario, de las cuales 84.6 por ciento lo hacen en la agricultura, 12.5 por ciento en la ganadería, 1.7 por ciento en pesca y 1.2 por ciento en otras actividades.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora Icaza informó este jueves, que la violencia política en México se disparó 321% entre 2021 y 2023.
Mora Icaza manifestó que, durante el proceso electoral federal que hubo en 2021, se registraron 178 incidentes, mientras que para el 2023, esa cifra alcanzó los 573, es decir, un incremento del 321%.
“Al comparar los meses de enero y febrero de 2021 comparado con 2024, años de elecciones federales en México, encontramos que el número de incidentes de violencia política pasó de 15 en el 2021 a 34 en 2024”.
Durante la presentación del Monitor de Seguridad: robo de negocios y violencia política, aseguró que hay un alarmante crecimiento exponencial en el número de incidentes de violencia política desde 2020 hasta el 29 de fe -
brero pasado. En este sentido, el presidente de la organización patronal dijo que los empresarios no quieren unas elecciones manchadas de sangre, ni que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad. “Queremos unas elecciones justas, limpias y en la que los ciudadanos podamos ejercer el derecho de voto en total libertad”. Dijo que Veracruz es una de las entidades donde más se han registrado los incidentes de violencia política, por lo que destacó que las autoridades deben identificarlos como focos rojos y se debe apostar decididamente por una estrategia de prevención y atención. “Nos pronunciamos que no sean solo los gobiernos estatales los encargados de proteger a los candidatos a puestos locales. El gobierno federal no puede ni debe eludir su responsabilidad, sino debe actuar de manera subsidiaria para generar las garantías para que no haya intimidación ni coacción a los candidatos de los tres órdenes de gobierno”, finalizó.
Con las aportaciones de las mujeres se ha transformado la producción y el consumo de alimentos, a través del acceso a la información, la capacitación y la tecnología, y a partir del aprovechamiento de los recursos naturales (suelo y agua) de manera sostenible.
Sus contribuciones se han reflejado en a adecuación y construcción de políticas públicas acordes con las necesidades y requerimientos de los sistemas productivos y con la intención de impulsar el desarrollo económico, social y productivo del campo.
Viernes 8 de marzo de 2024 NACIONAL Página 3
papel de las mujeres en el desarrollo agroalimentario
Reconocen
y rural
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN …
POR: DAVID COLMENARES PÁRAMO
Las mujeres son parte de la vida política y económica de los países como son los hombres y todos los seres humanos independientemente de raza, color, origen étnico, situación de discapacidad o minoría a la que se pertenezca. Las mujeres, no obstante, siguen enfrentando desafíos únicos a nivel global, tales como la lucha por la igualdad de género (en la familia, en el trabajo, en la sociedad) y otros problemas estructurales que en muchas latitudes derivan inclusive en legislación discriminatoria y otras violencias sistémicas. Desde donde sea que estemos, todos estamos obligados a hacer nuestra parte y reconocer lo que podamos mejorar. Por ello, es un compromiso de la Auditoría Superior de la Federación en particular, y de las Entidades de Fiscalización Superior en general, impulsar la
equidad de género e inclusión como parte de sus políticas torales. Como prueba de lo anterior, en noviembre de 2023, en Lima, Perú, en el marco de LXXVII reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS, se crea la Comisión sobre Género, Inclusión y Diversidad (CGID) . Relacionado con las labores de esta comisión, opera también el Observatorio de Género, Inclusión y Diversidad (GID) de la OLACEFS. Esto permea, en la labor sustantiva de la fiscalización superior. Al respecto, la OLACEFS ha impulsado Auditorías Coordinadas en materia de Género; este tipo de auditorías nos sirven para identificar con datos objetivos el nivel de implementación y avance de las acciones que una entidad o dependencia de los gobiernos tienen en materia de transversalidad e institucionalización de la perspectiva de género.
El Manual de Auditorías Coordinadas, documento elaborado por la Fuerza de Tarea de Auditorías Coordinadas (FTAC) del Comité de Creación de Capacidades (CCC), establece las etapas de una auditoría coordinada, mismas que deben observarse con la mayor diligencia.
Otro de los trabajos que desarrolla el CGID fue el Taller de Consolidación de Resultados de la Auditoría Coordinada sobre violencia de género, donde el intercambio de experiencias permitió compartir buenas prácticas y hallazgos respecto de las políticas de equidad de
género que se implementan en diversos países. Estos talleres permiten analizar los resultados de las auditorías coordinadas, tener parámetros de los avances en materia de equidad e inclusión, además de que nos permite descubrir, analizar e incorporar las políticas exitosas en esta materia. Conocer el estado de las políticas de equidad e inclusión permite a los Estados reforzar sus políticas, modificarlas o mantenerlas, a partir de los resultados objetivos arrojados en la auditoría. La Comunidad internacional de entidades superiores de fiscalización toma en cuenta experiencias de auditorías emblemáticas de igualdad de género. Estos ejercicios de fiscalización ofrecen información
valiosa para fines institucionales, académicos y ciudadanos. Como considero que igualdad es igual a democracia, en la ASF procuramos tener políticas incluyentes, por ejemplo, en el área jurídica más del 70 de los abogados son mujeres, cada vez hay más funcionarias:, creamos la Unidad de Genero, el número de compañeras ha crecido y tenemos una política de igualdad de oportunidades y reconocimiento a sus capacidades. A nivel federal lo observamos en las titulares de secretarias, organismos descentralizados y en los estados cada vez más gobernadoras y pronto tendremos a nuestra primera presidenta de la Republica. El día de la mujer es hoy, pero debería ser siempre. brunodavidpau@yahoo.com.mx
Instala Almoloya de Juárez la primer Comisión Edilicia de la Juventud
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 8 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Almoloya de Juárez, Méx- Por primera vez en Almoloya de Juárez se instaló una Comisión Edilicia que fomentará la participación de los jóvenes a practicar deporte, impulsar su emprendimiento y su talento para abrir puertas a nuevas oportunidades de crecimiento profesional y personal.
“Lo que buscamos realmente con la instalación de esta comisión es fomentar la inclusión y lograr que cada vez más jóvenes participen en la toma de decisiones de nuestro municipio”, comentó el alcalde.
“En Almoloya de Juárez los jóvenes representan el 30% de su población, por eso la relevancia de esta comisión porque es importante darles las herramientas para apoyarlos a conseguir su primer empleo y alejarlos de las adicciones”, agregó Sánchez García.
En su discurso de clausura, el presidente municipal, aseguró que su prioridad es brindar a los jóvenes mejores oportunidades profesionales y a través del deporte y la cultura, reducir los índices delictivos que afectan al municipio, principalmente a los fraccionamientos.
El Primer Regidor, Alfredo Iván Álvarez, presidente de esta comisión, durante su discurso de exposición de motivos aseguró que “los jóvenes cuentan con un aliado permanente para que puedan hacer realidad sus proyectos personales, proyectos que también suman al buen desarrollo de Almoloya de Juárez”. La primera sesión de este comité fue
encabezada por el alcalde Oscar Sánchez García, el Primer Regidor, Al- fredo Iván Álvarez, como presidente de la comisión; la Cuarta Regidora, Sayuri Dolores Flores, como secretaria y la Novena Regidora, Teodora Vanessa Estrada, como vocal, en donde se tomó protesta a los miembros que conforman dicha comisión.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 4 OPINIÓN
Suspenden contingencia ambiental en ZMVM
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Después de dos días, se suspendió la contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
De acuerdo con la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), a partir de la tarde de este jueves, fue cuando las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia.
Es por ello, que el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que el sistema de alta presión que se encuentra sobre el centro del país perdió intensidad, lo que propició una reducción de la estabilidad atmosférica y una mayor velocidad del viento en el Valle de México.
De acuerdo con el monitoreo, se registró un valor máximo de ozono de 111 ppb, a las 15:00 horas en la estación Pedregal, ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
En tanto, los modelos de pronóstico indicaron que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes. No obstante, recomendaron a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y para la reducción de emisiones.
Acciones para mejorar la salud pública en Toluca: CCyBA
Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca llevó a cabo una inspección en las instalaciones del Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca (CCyBA), en la que se contó con la presencia de autoridades municipales de San Mateo Atenco, a fin de compartirles el trabajo, funcionamiento e implementación de nuevas políticas públicas encaminadas a mejorar la salud pública de la capital.
Este centro opera bajo nuevos esquemas que incluyen la esterilización quirúrgica y vacunación antirrábica, dentro y fuera de sus instalaciones, así como la promoción de la tutela responsable de animales de compañía y capacitación en esta materia.
El enfoque del CCyBA se centra en un control poblacional y de enfermedades zoonóticas, priorizando la esterilización y vacunación como medidas fundamentales para garantizar el bienestar de los animales y fortalecer la salud pública de la ciudadanía toluqueña. Además, se ha establecido un protocolo de observación clínica para animales agresores dentro del centro, y se ofrece atención a reportes relacionados con perros y gatos en vía pública. La adopción de animales abandonados y/o maltratados es también una de las iniciativas clave de este programa.Para obtener más información sobre adopciones, esterilizaciones y vacunas, realizar reportes sobre maltrato animal o colaborar con la institución, se pueden contactar a los siguientes números: 7221981000 y 7221980900, de martes a sábado de 8:00 A.M. a 4:00 P.M.
Alo largo de mi vida me crie en una familia donde la fuerza de las mujeres ha sido esencial para salir adelante, empezando por mi abuela DALILA SIERRA que el siglo pasado fue una luchadora en Ciudad del Carmen, Campeche, por los derechos de las mujeres en una época donde no había otra voz que no fuera la de los hombres.
Esa lucha fue el ejemplo para que mi madre ROSA MARÍA MATA y mis queridas tías ARMIDA, MAVIS y DALILA, tuvieran ese ADN de levantar la voz por lo justo y que a su vez fue transmitido a mi hermana ROSY y mis primas, todas ellas, mujeres combativas, trabajadoras y que desde que tengo uso de memoria han pugnado por la equidad y la justicia de género.
Por ello, es que las luchas que valientemente encabezan las mujeres mexicanas representan una pieza fundamental del desarrollo en México, pues sin ellas no existiría esa esperanza de que podemos vivir en una tierra más justa y equitativa para todos.
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha especial en donde las calles se pintan de morado para exigir que ninguna niña, adolescente, joven o adulta sea violentada, agredida o asesinada, pues no olvidemos que todos los días existe un promedio de entre diez y once mujeres asesinadas.
Si a lo anterior le sumamos que en los casos de violencia contra la mujer existe una impunidad mayor al 90 por ciento, algo que genera una desconfianza en las instituciones que provoca que solo una de cada diez víctimas denuncie a su agresor.
Que las calles retumben, que se sienta la marcha femenina, que las autoridades escuchen, que el macho y el misógino sea combatido y que todos generemos mejores condiciones sociales para que la mujer mexicana pueda vivir en ambientes sanos, sin violencia y sin agresiones, algo que en el papel debería ser una realidad pero que en los hechos estamos muy lejanos de garantizar equidad y justicia de género.
LA GRÁFICA DE HOY
Es una toma área de lo que fue el incendio forestal registrado en los parajes Cerro Prieto y Las Pancitas del poblado de Santa María del Monte, en la región del Nevado de Toluca, en el municipio de Zinacantepec y que fue sofocado después de varios días de trabajo en el que colaboraron 198 brigadistas de distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Lamentablemente este incendio dejó una afectación de más de 187 hectáreas, un impacto terrible para la fauna y la flora del lugar, que debe ser un mensaje para que las personas tengan cuidado en estas fechas de sequías donde una pequeña flama puede ocasionar desastres enormes como este incendio.
Las autoridades han recomendado no arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos, además de no tirar vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible y no encender fogatas o hacer quemas irresponsables de pastizales para cultivo, pues al salirse de control provoca grandes incendios.
Ojalá exista conciencia del tema, que entendamos que estamos en medio de una preocupante sequía y que debemos cuidar los bosques, pues de lo contrario la crisis ambiental seguirá siendo un yerro que nos siga impactando a todos los mexicanos, que más que nunca necesitamos impulsar una cultura ambiental.
Y VA DE CUENTO
En una fiesta en el Club Toluca, una elegante señora, pide a la gente que levanten sus copas y brinden con ella y su esposo por los veinte años de casados en total felicidad.
Otra señora le pregunta: ¿Y cómo hicieron para ser felices durante 20 años?
A lo que la señora responde: Muy fácil, mi esposo POLO MONTES DE OCA y yo salimos tres veces en la semana a bailar, cenar y hacer el amor.
La señora le responde: ¡Qué buena idea! ¿Y qué días salen?
A lo que le responde: Él lo hace los lunes, miércoles y viernes. Y yo, los martes, jueves y sábados....
HASTA mañana con más GRILLANDO.
Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX
Se recupera sector hotelero en EdoMéx
Por:
TLaura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- En éstas vacaciones de Semana Santa, los hoteles del Estado de México tienen buenas expectativas, lo que abonará a la recuperación de este sector, informó Martín Ramírez Olivas, Presidente de la Asociación de Hoteleros del Estado de México.
Indicó que los turistas retomaron su visita a los destinos más cercanos del Estado de México como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Villa del Carbón, Aculco, El Oro, entre otros lugares turísticos mexiquenses.
Precisó que antes de la pandemia por el COVID-19, la ocupación hotelera durante vacaciones era del 60 por ciento, en la actualidad, se encuentra entre el 50 y 55 por ciento, en Semana Santa se prevé una expectativa de entre el 60 y 65 por ciento en ocupación hotelera, por lo que el panorama se visualiza positivo.
Precisó que uno de los factores que han
influido en esta mejoría, es el aumento en el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes de manera más segura han retomado sus vacaciones, principalmente en familia.
“La gente está tomando sus vacaciones, y yo creo que hay algo que está influyendo y es el poder adquisitivo de los trabajadores, lo que ha influido en el sector hotelero que ha venido mejorando porque se obtienen más recursos y empiezan a buscar alternativas cercanas o diferentes”, compartió.
En México, la Semana Santa inicia el próximo domingo 24 de marzo de 2024, la festividad dura ocho días y termina el 31 de marzo con el Domingo de Resurrección, esta incluye el Jueves y Viernes Santo que serán el 28 y 29 de marzo, respectivamente. En tanto, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) considera a la Semana Santa como un periodo de vacaciones, con varias semanas de descanso.
IMEVIS ofrece servicios para regularizar la tenencia de la tierra
San Antonio La Isla, Méx.- El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) pone a disposición del público en general información sobre las vías legales para obtener el título de propiedad o escrituras que acredite a las o los interesados como propietarios legales de su hogar.
El Imevis cuenta con siete vías para realizar el trámite de regularización de la tenencia de la tierra: juicio sumario de usucapión, juicio ordinario de usucapión, inmatriculación administrativa, cancelación de la hipoteca, consumación de la usucapión por inscripción de la posesión, inscripción de títulos solares urbanos y por vía de un notario. Además, ofrece atención a la ciudadanía de los 125 municipios del Estado de México,
a través de 12 delegaciones regionales ubicadas en los municipios de Amecameca, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapan de la Sal, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tejupilco, Texcoco, Toluca, Valle de Bravo y Zumpango. Cualquier persona que desee recibir una asesoría con el Imevis, puede llamar a la línea gratuita 800 7 463847, o agendar una cita en la delegación más cercana al inmueble a regularizar a través del sitio web https://imevis.net/citas/ El Instituto recomienda a las o los interesados acudir a la cita con todos los documentos relacionados a la propiedad que deseen regularizar para obtener una asesoría completa y, de ser el caso, estar en condiciones de iniciar el trámite en la misma sesión.
Concluye PROBOSQUE trabajos por incendio forestal en paraje Cerro Prieto
Metepec, Méx. - El Gobierno del Estado de México a través de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE) informa que concluyeron las labores para realizar el levantamiento del polígono de la superficie afectada a causa de un incendio forestal registrado en los parajes Cerro Prieto y Las Pancitas del poblado de Santa María del Monte, en la región del Nevado de Toluca, en el municipio de Zinacantepec. La superficie total afectada a causa de esta emergencia fue de 187.98 hectáreas (ha), de las cuales 130 corresponden a pastizal, 40 hectáreas son de arbusto y 18 hectáreas son de arbolado de renuevo. Lo que corresponde al 69.15%, 21.27% y 9.57% respectivamente. Durante los tres días de combate al incendio registrado, participaron un total de 198 brigadistas de distintas dependencias de los tres órdenes de gobierno, entre ellas, Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), PROBOSQUE, Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, brigadas municipales de Toluca y Zinacantepec; así como brigadas ejidales y comunitarias de Contadero, Loma Alta y San Juan de las Huertas.
Además, se contó con el apoyo de un helicóptero del Grupo Relámpagos con el que se realizaron dos sobrevuelos de reconocimiento y evaluación de la zona.
Del 01 de enero al 06 de marzo del año en curso, en el Estado de México se ha registrado un total de 239 incendios forestales con una superficie afectada de mil 430.23 hectáreas (has), de las cuales, mil 331.03 corresponden a arbusto y pastizal, mientras que el 92.20 has corresponden a arbolado de renuevo y 7.0 has a arbolado adulto.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 6 EDOMEX
Mujeres, impulsoras de la productividad y desarrollo económico de la sociedad: Chaparro
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Edith Calzada, presidenta de Mujeres Empresarias de ASECEM, dijo que aún falta mucho por avanzar en problemáticas sociales que tienen que ver con las desigualdades, exclusiones y la normalización del maltrato, hacia la mujer., situación, considerada, “ como un problema de salud pública”.
Dijo que esta problemática social de la mujer, tiene que atenderse desde el Estado. “Desde sus compromisos internacionales, las convenciones que ha firmado nuestro país y las leyes que tenemos desde hace 11 años en nuestro andamiaje jurídico”. Mencionó que en 1975, la Ciudad de México fue la sede de la primera Conferencia Internacional de la Mujer, gracias a la movilización de activistas y luchadoras académicas, lo que trajo muchos adelantos legislativos en materia de género para nuestro país. En su momento, el presidente de ASECEM, Raúl Chaparro Romero, admitió que las mujeres han luchado por ser incluidas en las actividades productivas, por eso “esta reunión está dedicada a las mujeres que son valientes, honestas, trabajadoras y que hacen posible el financiamiento dentro de casa”. Además, dijo con motivo del Día de la Mujer, la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), reafirma su compromiso de reconocer a la mujer como las impulsoras de la productividad y desarrollo económico de nuestra sociedad.
Académica presenta libro que analiza la presencia de la mujer en la justicia mexicana
Ciudad de México.- Luisa Gabriela Morales Vega, académica del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), presentó el libro de su autoría MUTE / UNMUTE. Voz de las mujeres en el discurso de la administración de justicia mexicana, en el marco de la cuadragésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Ante académicos y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y la propia UAEMéx, así como familiares y amigos, la investigadora universitaria presentó este trabajo, cuyo título se vale de los vocablos del inglés, mute y unmute, que aluden a la facultad de abrir o bloquear un sonido.
Acompañada de Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña y Elisa Ortega Velázquez, expertas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y comentaristas durante la presentación del libro, Morales Vega invitó a los presentes a la lectura de este título y señaló que ejemplo de este MUTE / UNMUTE es la reciente liberación, por parte de un juez del Estado de México, de un hombre que abusó de una niña de cuatro años.
Pérez Duarte y Noroña sostuvo que Morales Vega critica en este título las formas del patriarcado como sistema político y cultural para abordar, callar y sacar de la sala de la justicia a las mujeres y sus causas.
“Provoca, desde su introducción, convulsiones en el actual universo de las mujeres, dejando claro que su universo, el de ella, es
el de las mujeres occidentales, el de un discurso normativo, medianamente sofisticado, en un mundo que nos hace su objeto, no sus sujetas”, abundó.
Aseveró que MUTE / UNMUTE, coeditado por la UAEMéx y Aldus, es un trabajo profundo y fácil de leer, “que muestra que el derecho no solo es sexista o masculino, sino que es una tragedia creadora de género, que nos es impuesto a nosotras. Para la ley, el derecho y la ciencia, la mujer es un hombre”.
Elisa Ortega Velázquez señaló que, desde la antigüedad, las mujeres no han tenido ni voz ni voto en la elaboración de las normas jurídicas y que “el derecho tiene una visión patriarcal y solo va a escuchar a las mujeres cuando se dice lo que el género masculino quiere escuchar”.
A pesar de su bagaje teórico tan rico y complejo, la lectura de MUTE / UNMUTE no es pesada. Luisa Gabriela tiene una pluma muy ágil que interpela a las y los lectores a interesarse en este tema, que es de la mayor relevancia, dijo.
Además, consideró, nos da una dosis de realidad muy fuerte, al referirse a sentencias claves, que son un termómetro de cómo está el tema de la administración de justicia en este país, como son los casos de “Los Porkys” y el de San Fernando, que ejemplifican cómo la justicia si tiene género y es masculino, pero además, es ciega a las necesidades de las mujeres, que no encajan en este molde que se quiere perpetuar a través del discurso jurídico.
Presenta CODHEM a colectivas feministas el exhorto a municipios para este 8 de marzo
Toluca, Méx.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón y representantes de Colectivas Feministas llevaron a cabo la Reunión de Seguimiento de la Agenda Feminista; entre los acuerdos destacan las acciones contra el acoso y hostigamiento sexual en escuelas y la presentación del Pronunciamiento para exhortar a los 125 municipios a respetar y garantizar los derechos humanos de las mujeres que se manifiesten este 8 de Marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Al señalar que este viernes 8 de marzo diversos grupos de mujeres marcharán para exigir el respeto a sus derechos, García Morón comentó que la CODHEM se ha anticipado con acciones como la publicación del Pronunciamiento; al respecto, el Segundo Visitador General Juan Laredo Sánchez explicó que se exhortó a los 125 municipios a garantizar los derechos a la libertad de expresión y a la reunión, a través de la protesta social pacífica. Adicionalmente se llevó a cabo la Capacitación a los policías municipales y estatales que participarán en el operativo, a fin de que apliquen el Protocolo de Actuación Policial para la Seguridad y Atención de Manifestantes en Pro de los Derechos de las Mujeres, emitido por la Secretaría de Seguridad estatal.En torno a las actividades que se realizarán este 8 de marzo, la visitadora de Atención y Coordinación Especializada, Rocío Sánchez Molina detalló que el equipo de visitadoras generales y adjuntas así como personal auxiliar femenino, revisarán durante el Pase de Lista de los policías estatales y municipales, que no porten armas u objetos que pongan en riesgo la integridad de las manifestantes; darán acompañamiento a las diversas colectivas durante la caminata que efectúen y pidió acercarse al equipo CODHEM ante cualquier situación de afectación a sus derechos humanos o incluso, por cuestiones de salud por golpe de calor, para llevarlas a
que reciban atención médicaEn la reunión participaron de manera presencial y en línea, integrantes de la Red de Académicas Feministas, Marea Roja, Activistas Feministas Independientes, la asociación civil Ke´gua Rerichejui, Colectivo Yehcoa Um, Mercadita Feminista y Red de Mujeres de San Felipe del Progreso (REMUSAF), quienes expusieron casos sobre la afectación a derechos de las mujeres y algunas propuestas para trabajar de manera conjunta con la CODHEM. La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades informó de una Recomendación que derivó del hostigamiento sexual de un profesor hacia su alumna e invitó a las Colectivas a atestiguar la Disculpa Institucional que deben dar las autoridades educativas, ya que señaló que este tipo de actos son de trascendencia porque la institución acepta las responsabilidades y se compromete a evitar su repetición.A su vez, las activistas feministas propusieron sumar a la CODHEM en las pláticas que llevan a cabo las Educadoras Menstruales e invitar a Educadoras Menstruales Indígenas; consolidar los Comités por área de incidencia de cada colectiva, solicitaron que la CODHEM brinde acompañamiento en los procesos relacionados con universitarias, fomentar la promoción de los derechos de las víctimas y abordar la violencia institucional. Acordaron firmar Convenios de Colaboración con el Organismo Defensor para realizar estancias de investigación, ante la petición de asesoría para constituirse como asociación civil se propuso llevar a cabo una plática informativa, convocar a una reunión con Colectivas Indígenas y efectuar la siguiente Reunión de Seguimiento de la Agenda Feminista en Atlacomulco o San Felipe del Progreso.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 7 EDOMEX
Informa Fiscalía que Durán Reveles no sufrió un atentado sino un robo
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Luego del pronunciamiento a través de redes sociales que hizo el Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México, donde se afirma que su candidato a Diputado Federal por el Distrito 24 por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, José Luis Durán Reveles, fue objeto de un atentado, en el que a unos metros de donde él se encontraba, fue baleada su camioneta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México precisa de manera categórica que no existe indicio alguno que evidencie una agresión dirigida en contra de Durán Reveles y que se advierte que esta persona en ningún momento se encontró en situación de riesgo, al no ubicarse a bordo o en la inmediación del vehículo durante el hecho delictivo.
En un boletín señala la Fiscalía mexiquense, que Agentes del Ministerio Público, Policías de Investigación y Peritos de la Fiscalía arribaron a una glorieta ubicada en avenida Lomas Verdes y boulevard San Mateo dentro de la colonia Lomas Verdes, donde elementos de la policía municipal informaron que se encontraba una persona que presentaba heridas producidas por proyectil de arma de
fuego, a bordo de un vehículo.
Que las inspecciones preliminares, fue localizado un vehículo marca Ford, tipo Territory color negro, que presentaba daños causados por impactos de arma de fuego y se tuvo conocimiento que el conductor fue trasladado, momentos previos, por los servicios de emergencia a un hospital de la zona.
El Agente del Ministerio Público corroboró que la persona lesionada se identifica con
las iniciales F.L.G. y presta servicios como conductor del mencionado candidato a diputado federal. El lesionado, declaró ante el Agente del Ministerio Público, que mientras esperaba a bordo del vehículo al candidato a diputado federal a que saliera del lugar, alrededor de las 22:40 horas, un masculino de identidad desconocida se aproximó a la unidad automotora, golpeó la ventana del conductor con un arma de fuego y le profirió a gritos a
Atienden paramédicos de Protección Civil y Bomberos a chofer del exalcalde
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan trasladaron al hospital de Traumatología de Lomas Verdes a un hombre que fue lesionado por arma de fuego cuando intentaron despojarlo de una camioneta, presuntamente propiedad de José Luis Durán Reveles, quien no se encontraba en el interior del vehículo.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura informó que, la noche de este miércoles, se reportó a un hombre herido dentro de una camioneta Ford en la glorieta de Lomas Verdes, frente al centro comercial Gran Terraza, por lo que elementos de la corporación acudieron al lugar como primeros respondientes.
Luego de verificar la situación, solicitaron el apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, dependencia que envió una ambulancia con paramédicos, quienes constataron que la persona tenía un impacto de arma de fuego en el tórax y otro en el hombro, por lo que fue trasladado al mencionado hospital en estado grave.
Durán
El lesionado refirió que se encontraba estacionado afuera del restaurante Steak House Parrilla Uruguaya, ubicado en avenida Adolfo López Mateos, fraccionamiento La Alteña II, esperando a su jefe, Durán Reveles, candidato a diputado federal por la alianza de los partidos Morena-PT-PVEM, cuando un hombre se acercó con un arma de fuego para despojarlo del vehículo.
Al negarse a entregarlo, el conductor forcejeó con el asaltante, quien le disparó, por lo que arrancó la camioneta y llegó a la glorieta de Lomas Verdes, frente al centro comercial, aproximadamente a un kilómetro de distancia, donde pidió apoyo.
Luego de dar parte a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, personal de esta dependencia estatal se presentó al punto donde ocurrió el intento de robo, para realizar la fotografía y criminalística del lugar de los hechos, encontrando un casquillo de arma de fuego calibre 9 mm.
La camioneta fue puesta a disposición de la Fiscalía estatal, que inició una carpeta de investigación por el delito de robo de vehículo automotor con violencia en grado de tentativa.
la víctima “bájate del vehículo”.
Y que de inmediato oprimió el botón de encendido y quitó el freno de estacionamiento, para comenzar a circular la camioneta, momento en el que escucho dos disparos y sintió un dolor en el pecho de su lado izquierdo, avanzando con la camioneta sobre la misma avenida Adolfo López Mateos, mientras llamaba al 911 para pedir apoyo.
Mientras que Durán Rebeles, refirió: “al salir se me acerca un mesero, y me dice. intentaron robarle su camioneta a su chofer hace unos momentos, e incluso hay un casquillo”, y se comunicó vía telefónica con el agredido, quien le manifestó “ingeniero me intentaron robar su carro y me dieron unos balazos”. Por lo anterior, la hipótesis de la Fiscalía mexiquense señala que la investigación arroja, hasta este momento, la probable existencia de un robo de vehículo con violencia en grado de tentativa durante el cual resultó lesionado el chofer del candidato .
Y que la institución, continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y establecer la identidad del o de los probables responsables.
Informa PVEM EdoMéx que José Luis Duran Reveles está ileso tras robo
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- A través de un comunicado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México informó que la noche del pasado miércoles, seis de marzo, alrededor de las 21:00 horas, su candidato a Diputado Federal por el Distrito 24 postulado por la alianza “Sigamos Haciendo Historia” por PVEM, Morena y PT, José Luis Duran Reveles, fue objeto de un atentado, en el que a unos metros donde él se encontraba, fue baleada su camioneta.
De acuerdo al partido, se informó que Durán Reveles se encuentra ileso, pero desafortunadamente una persona de su equipo de trabajo resultó herida de bala, resulta ser su chofer que se encontraba en el vehículo sin Durán Reveles. De acuerdo a las autoridades, los hechos sucedieron en Avenida Adolfo López Mateos, Lomas Verdes en Naucalpan, y al parecer no fue un atentado, sino un intento de asalto.
Por tal motivo, el PVEM reprobó categóricamente este tipo de actos que señaló “son miserables, son parte de la vieja forma de hacer política, donde
no importa la manera de mantenerse en el poder y en dónde, ante la falta de argumentos y de perfiles, se busca dañar a políticos ejemplares como Durán Reveles, sin importar que afecte su integridad y su vida misma”.
El Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México, manifestó su rechazo a cualquier acto de violencia en las campañas electorales, destacando estar convencidos de que es el pueblo el que debe tomar la decisión de quiénes serán sus representantes en los diferentes poderes del Estado, siempre de manera democrática. Asimismo, el PVEM EdoMéx exhortó “a la vieja política” a actuar en congruencia con la realidad social que hoy vivimos.
“La pluralidad y la diversidad tienen que ser ampliamente respetadas y toleradas, no podemos permitir que este tipo de acciones sean la forma de querer silenciar las expresiones de los políticos. Exigimos a las autoridades competentes que garanticen la seguridad en este proceso electoral, al igual que se investigue acuciosamente y sancione a los responsables de este hecho tan lamentable”, explica el documento.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 8 EDOMEX
Aprueban en Congreso que la justicia sea adaptada a la niñez y a la adolescencia
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Aprueban en Comisiones Unidas del Congreso mexiquense, reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, para que las autoridades estatales encargadas de los procedimientos de jurisdiccionales o administrativos o de cualquier acto de autoridad en los que estén relacionados menores de edad, establezcan acciones para que niñez y adolescencias accedan a la justicia en un marco adaptado a sus necesidades.
Dicha iniciativa destaca que la justicia adaptada a las infancias y adolescencias, es aquella que garantiza el respeto y efectivo cumplimiento de todos los derechos de las y los niños al máximo nivel posible.
Sin olvidar los principios de participación, interés superior, dignidad y protección frente a la discriminación a fin de garantizar una justicia accesible, adaptada a la edad, rápida, diligente y centrada en sus necesidades.
Asimismo, el dictamen aprobado por las comisiones para la Atención de Grupos Vulnerables y Especial de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Primera Infancia, señala que la justicia adaptada para adolescentes debe tener en cuenta el
nivel de madurez y entendimiento de la y el menor y las circunstancias del caso, centrado en el derecho de participar y a entender el procedimiento, el derecho al respeto de la vida privada y familiar y el derecho a la integridad y a la dignidad. También en la Comisión para la Atención
de Grupos Vulnerables, se acordó solicitar observaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México y del Comité Estatal para la Atención del Adulto Mayor, para enriquecer la propuesta de reforma integral de la Ley del Adulto Mayor del Estado de
SECTI reconoce la lucha de las mujeres
TMéxico que también plantea modificar su denominación por “Ley de las Personas Adultas Mayores del Estado de México”. En la cual se pretende incluir conceptos como el maltrato a personas adultas mayores y los tipos de violencia en su contra, además de fortalecer sus derechos.
para conquistar sus derechos
oluca, Méx. - La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México (SECTI) se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al reconocer su lucha por conquistar sus derechos fundamentales, entre ellos, el acceso a la educación.
La SECTI destaca que las mujeres son pieza clave para lograr los objetivos de fortalecer los valores y avanzar hacia una sociedad humanista, con una visión de solidaridad y bien común.
Actualmente el sistema educativo mexiquense está integrado por 252 mil 114 docentes registrados en todos los niveles educativos, de los cuales 164 mil 262 son mujeres, representando el 65.14 por ciento. La matrícula educativa en el Estado de México, en el Ciclo Escolar 2022-2023, sumó un total de 4 millones 466 mil 110 estudiantes en todos los niveles, con un registro de 2 millones 260 mil 180 de estudiantes mujeres, es decir, el 50.58 por ciento. Estas cifras reflejan el avance hacia la inclusión de las mujeres en el ámbito educativo, por lo que resulta esencial
continuar con la eliminación de las desigualdades de género en todos los ámbitos de la sociedad.
Por ello desde la Dirección de Igualdad de Género, la SECTI realiza acciones con perspectiva de prevención, entre ellas:
• Promoción, difusión y sensibilización en el tema “Proyecto de vida y permanencia escolar”.
• Seguimiento del Grupo Estatal de Prevención para el Embarazo en Adolescentes.
• Atención de primer contacto para atender y canalizar los casos de acoso y abuso sexual de las y los alumnos.
• Se gestionan y generan acciones que permiten la sensibilización de la comunidad escolar en materia de prevención de la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación subraya la importancia de que todas y todos los involucrados en el sector impulsen entornos de aprendizaje inclusivos, equitativos y justos, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial y contribuir al bienestar social.
Mujeres mexiquenses mantienen vivas las lenguas originarias
Toluca, Méx. - En el Estado de México radican 220 mil mujeres indígenas que mantienen vivas las lenguas mazahua, otomí, náhuatl, mixteco y mazateco, informó el Consejo Estatal de Población del Estado de México (COESPO) organismo adscrito a la Secretaría General de Gobierno.
De acuerdo con el COESPO, en la entidad habitan 308 mil 587 personas que hablan alguna lengua originaria, sin embargo, las mujeres representan el 71 por ciento del total.
De estas, el 74 por ciento hablan mazahua, otomí y náhuatl en municipios como San Felipe del Progreso, Villa Victoria, Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Temascalcingo, San José del Rincón, Temoaya, Jiquipilco, Almoloya de Juárez, entre otros.
Mientras que el siete por ciento de las mujeres hablan mixteco y un cuatro por ciento mazateco, consideradas como lenguas que se mantienen en el Estado de México por la migración de dichos grupos originarios al territorio mexiquense.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 9 EDOMEX
Gobierno de Huixquilucan promueve la lectura con el “Kilómetro del Libro”
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El Gobierno de Huixquilucan promueve la iniciativa de “Un Kilómetro de Libros” con el fin fomentar la lectura entre la población de todas las edades y aumentar la comprensión, atención, conocimiento, pensamiento crítico y memoria,
Esta estrategia, que se lleva a cabo a través de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, incluye un “Buzón de Libros”, donde la ciudadanía puede depositar textos que se encuentran en óptimas condiciones para ser leídos una y muchas veces más por la población interesada.
El Gobierno de Huixquilucan destacó que la lectura, además de aumentar el conocimiento, ayuda a mejorar el lenguaje y construir una sociedad mejor preparada para los retos que se presenten, por lo que seguirá impulsando acciones que garanticen el derecho humano de acceso a la cultura y las artes.
En tanto, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos informó que el gasto promedio de adquisición de libros por personas lectoras durante un año llega a alcanzar los más de 900 pesos en México, mientras que, en Estados Unidos, un habitante llega a destinar hasta mil 800 pesos al año en este rubro.
Señaló que existe una carencia de estímulos tempranos para impulsar el hábito de la lectura, por lo que este tipo de iniciativas ayudan a fomentar esta rutina, sin generar un gasto adicional a las familias, por lo que hizo un llamado a la población para participar en esta iniciativa.
De acuerdo con el Instituto Na -
AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO.
JUZGADO PRIMERO CIVIL Y DE EXTINCION DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO.
EDICTO C. GILDARDO GALINDO OLIVARES. Por medio del presente y en cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha DIECISIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, se le hace saber que en el Juzgado Primero Civil y de Extinción de Dominio del Distrito Judicial de Ecatepec de Morelos, Estado de México, bajo el expediente 1335/2023, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL USUCAPION promovido por JUAN MANUEL DE LA ROSA
HERNÁNDEZ en contra de GILDARDO GALINDO OLIVARES, se ordena emplazarlos mediante edictos y por ello se transcribe la relación sucinta de prestaciones del actor a continuación:
A) La inscripción de la Sentencia Definitiva que se pronuncie y cause Ejecutoria ante el Instituto de la Función Registral del Distrito Judicial de Ecatepec en el FOLIO REAL ELECTRÓNICO 00368862, en favor de GILDARDO GALINDO OLIVARES basándose en los siguientes hechos que mediante sentencia de cuatro de noviembre de mil novecientos setenta y cuatro, relativo al juicio de Información Ad- Perpetuam bajo el expediente 6857/3867/74, promovido por el C. GILDARDO GALINDO OLIVARES, sobre el inmueble Predio Denominado “Alcahuacan”, ubicado en el Municipio de Ecatepec de Morelos, Distrito de Tlalnepantla que mide y linda ; AL NORTE en dos lineas de 51.00 y 23.00 metros con Francisca Galindo Olivares y Ruffo Rodriguez Cruz; AL SUR 74.00 metros con Via Pública; AL ORIENTE 22.33 metros con Via Morelos y AL PONIENTE 27.40 metros con Casa de Morelos y con una superficie de 1910.99 metros cuadrados, fue declarado propietario al haber operado la prescripción en su favor. Dicho inmueble lo adquirió mediante compraventa con GILDARDO GALINDO OLIVARES la fracción correspondiente a 553.64 metros cuadrados del inmueble ubicado en Predio Denominado “Alcahuacan” ubicado en la Calle Colonia Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, mismo que se identifica catastralmente como Cerrada de Morelos, Lote 46 (Cuarenta y Seis), Manzana Sin Número, Colonia San Juan Alcahuacan en el Municipio de
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA
REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO.
EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 85569/07/2023 El o la (los) C. Eulalio Gómez Casimiro, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno de labor ubicado en el Pueblo de San Felipe Santiago, perteneciente al Municipio de Villa de Allende, Distrito Judicial de Valle de Bravo, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: mide 39.00 Mts. y linda con predio de Manuel Martínez Mejía Al sur: mide 39.00 Mts y linda con el Señor Bartolo Hernández Al oriente: mide 25.00 Mts y linda con predio de Juan Martínez Al poniente: mide 25.00 Mts. con predio del Señor Juan Ferrer y da vuelta al sur y linda con
cional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, el promedio de libros leídos anualmente decayó con respecto al año anterior en todo el país, al pasar de 3.9 a 3.4 por ciento y, a su vez, el porcentaje de personas que sí saben leer pero que no lo hacen, aumentó de 28.2 a 31.5 por ciento. Derivado de estas cifras, el Gobierno de Huixquilucan también comenzó con el proyecto “Buzón de Libros”,
Ecatepec de Morelos, Estado de México cuya superficie es de 1910.99 metros cuadrados, el cual cuenta con una superficie aproximada de 553.64 metros cuadrados con rumbos, medidas y colindancias siguientes: AL NORTE : EN DOS LINEAS 19.42 Y 7.21 METROS CON PROPIEDAD PRIVADA, AL SUR: EN DOS LINEAS 12.33 Y 15.03 METROS CON CERRADA MORELOS, AL ORIENTE: EN DOS LINEAS 21.27 Y 5.95 METROS CON PROPIEDAD PRIVADA, AL PONIENTE: EN DOS LINEAS 26.83 Y 12.22 METROS CON PROPIEDAD PRIVADA. Se hizo entrega física y material de la posesión del inmueble, mismo que al encontrarse con un notable deterioro, ha realizado reparaciones y mejoras necesarias para mantenerlo en un excelente estado, razón por la cual desde mi adquisición he venido poseyéndolo en CALIDAD DE PROPIETARIO, de BUENA FE, DE FORMA PACÍFICA, DE MANERA CONTINUA, DE FORMA PÚBLICA, en su momento, me entregó la documentación que la acreditaba como legal propietario. Durante este tiempo ha venido cubriendo todos los impuestos ante el H. Ayuntamiento Municipal de Ecatepec, por lo que se encuentra al corriente por lo que respecta al pago de impuesto predial, así como el pago del suministro de agua. En razón de lo anterior emplaces a GILDARDO GALINDO OLIVARES, por medio de edictos que contendrán una relación sucinta de la demanda que se publicarán por tres (03) veces de siete (07) en siete (07) días en: 1. La Gaceta de gobierno que se edita en Toluca, México; 2. En un periódico de circulación amplia de esta Ciudad; En el Boletín Judicial. Haciéndole saber al demandado, que deberá comparecer a juicio, contestando la demanda instaurada en su contra, previéndole para que señale domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, mismo que deberá estar dentro del perímetro que comprende la Colonia la Mora de esta Ciudad, lo anterior en dentro del término de TREINTA DIAS, contados a partir del siguiente en que surta efectos la última publicación, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo, se seguirá el presente juicio en su rebeldía y las posteriores notificaciones aun las de carácter personal se le harán por medio de Boletín Judicial y Lista que se fija en este Juzgado; en la inteligencia que las copias de traslado se encuentran a su disposición en la Secretaria del Juzgado. Fíjese una copia íntegra de este proveído por todo el tiempo del emplazamiento en este Juzgado. DOY FE.
ECATEPEC DE MORELOS, MÉXICO; A UNO DE FEBRERO DE DOS
MIL VEINTICUATRO VALIDACIÓN: FECHA DE ACUERDO QUE ORDENA LA PUBLICACIÓN: DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTICUATRO.SECRETARIO LIC. EN DER. MARCO ANTONIO
terreno de Bartolo Hernández Con una superficie aproximada de: 975.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Valle de Bravo, Estado de México a 28 de septiembre de 2023.
C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE Valle de Bravo, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ (RÚBRICA)
AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE
a través del cual se espera que, durante 2024, se cumpla con la meta de “Un Kilómetro de Libros”, brindando una segunda oportunidad a las obras literarias que se encuentran desaprovechadas.Como resultado de la primera jornada de acopio, se reunieron 325 ejemplares donados por servidores públicos municipales, 295 unidades provenientes de la ciudadanía y 200 ejemplares más
PEREZ BACA. JUZGADO ESPECIALIZADO EN JUICIO SUMARIO DE USUCAPION, CON RESIDENCIA EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO (RÚBRICA)
AL MARGEN DOS SELLOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICEN
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD
TRABAJO JUZGADO ESPECIALIZADO EN JUICIO SUMARIO DE USUCAPION, CON RESIDENCIA EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO.
EDICTO
EMPLAZAMIENTO A JUICIO: INMOBIIARIA ROMERO, S.A. Y/O INMOBIIARIA ROMERO, S.A. DE C.V. Y PEDRO CASTRO ROLDAN se hace saber que en los autos del expediente marcado con el número 5212/2022, relativo al JUICIO SUMARIO DE USUCAPIÓN, promovido por LUIS ENRIQUE UMBRAL RODRÍGUEZ en contra de INMOBIIARIA ROMERO, S.A. Y/O INMOBIIARIA ROMERO, S.A. DE C.V. Y PEDRO CASTRO ROLDAN, se dictó auto de fecha doce de enero del año dos mil veintitrés (2023), en la que se admitió la demanda, y se ordenó su emplazamiento a través de edictos en auto de fecha veintitrés de febrero del año dos mil veinticuatro (2024); por tanto, se hace un relación sucinta de la demanda en los siguientes términos: La actora reclamo literalmente las siguientes PRESTACIONES: A).- La declaración judicial de que: LUIS ENRIQUE UMBRAL RODRIGUEZ, adquirió mediante PRESCRIPCIÓN POSITIVA O USUCAPIÓN, la propiedad ubicada en : el LOTE 21, MANZANA 56, DE LA COLONIA VILLA DE GUADALUPE XALOSTOC, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, también conocido como AV. PENTATLON MEXICANO, LOTE 21, DE LA MANZANA 56 DE LA COLONIA VILLA DE GUADALUPE XALOSTOC, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO; inscrito ante el IFREM mediante folio real electrónico 376992, mismo que cuenta con una superficie de 96.00 metros cuadrados, y las siguientes medidas y colindancias; AL NORESTE en 16.00 metros con Lote 22; AL NOROESTE en 6.00 metros con AVENIDA PENTATLÓN MEXICANO; AL SURESTE en 6.00 metros con Lote 52 y AL SUROESTE en 16.00 metros con Lote 20. B) La cancelación de la inscripción a nombre de INMOBIIARIA ROMERO, S.A. Y/O INMOBIIARIA ROMERO, S.A. DE C.V. Y PEDRO CASTRO ROLDAN, del inmueble descrito en el inciso A) de líneas que anteceden, y la correlativa inscripción a nombre de LUIS ENRIQUE UMBRAL RODRIGUEZ. Fundando sustancialmente como hechos de su demanda: 1.- En fecha 25 de mayo de 2018, el señor PEDRO
INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE VALLE DE BRAVO, MÉXICO.
EDICTO Núm. DE EXPEDIENTE 85570/08/2023 El o la (los) C. Francisca Juliana Estrada Reyes, promovió inmatriculación administrativa sobre un predio o terreno, sin nombre y sin número ubicado en la Colonia Cuadrilla de Dolores, en esta Ciudad de Valle de Bravo, código postal 51200 municipio de Valle de Bravo, Estado México, el cual mide y linda: Al norte: mide 10.00 Mts y colinda con la Propiedad del C. Luis Estrada Munguía. Al sur: mide 10.00 Mts y colinda con calle principal de Cuadrilla de Dolores. Al oriente: mide 43.485 Mts. y colinda con la propiedad de la C. Sixta Martínez Martínez. Al poniente: mide 43.18 Mts.
de la Visitaduría General de Derechos Humanos, con sede en Atizapán de Zaragoza, dando un total de 820 ejemplares.Por su parte, la Visitaduría General de Derechos Humanos, con sede en Atizapán de Zaragoza, destacó los esfuerzos de la actual administración por fomentar la educación mediante este tipo de iniciativas, por lo que espera que se replique en todos los municipios del Estado de México.
CASTRO ROLDAN en su carácter de vendedor y LUIS ENRIQUE
UMBRAL RODRÍGUEZ como comprador, celebraron contrato de compraventa respecto al inmueble descrito en e inciso A) de las prestaciones, de lo cual LUIS ENRIQUE UMBRAL RODRÍGUEZ ha realizado actos de dominio en calidad de propietario de forma pacífica, continua, púbica, u de buena fe , cubriendo todas y cada una de las erogaciones que derivan de los mismos. Cabe señalar que LOS HECHOS ANTERIORMENTE DESCRITOS LE CONSTAN a los CC. SERGIO GARDUÑO MIRELES, JOSE LUIS MEZA JAVIER Y JOSE LUIS CRUZ LARIOS. Asimismo, ofreció los medios de prueba que a su interés convino.
En consecuencia, INMOBIIARIA ROMERO, S.A. Y/O INMOBIIARIA ROMERO, S.A. DE C.V. Y PEDRO CASTRO ROLDAN, deberán presentarse dentro del plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente de la última publicación, para dar contestación a la demanda, oponer excepciones y en su caso ofrecer pruebas; con el apercibimiento que para el caso de no comparecer en el plazo concedido, por apoderado o gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía; se informa a la demanda que podrá designar correo electrónico institucional para la notificación de la sentencia definitiva, siempre que cumpla con lo previsto en el artículo 1.174.1 del Código de Procedimientos Civiles el Estado de México, o en su caso, designar domicilio dentro de la localidad donde se localiza este juzgado; de no hacerlo , la sentencia se notificara por lista y boletín judicial, corriéndole traslado con el interrogatorio, para que a más tardar cuando conteste la demanda, presente las repreguntas que a sus intereses convenga, quedando a su disposición en la secretaria de este órgano jurisdiccional.
PUBLIQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, EN EL PERIODICO OFICIAL “GACETA DE GOBIERNO”, en otro de mayor circulación en el Estado de México, y en el boletín judicial; fíjese en la puerta de este Juzgado, copia íntegra de la presente resolución, por todo el tiempo del emplazamiento, Se expide a los veintinueve días de febrero de dos mil veinticuatro (2024). Validación: fecha del acuerdo que ordena la publicación veintitrés (23) de febrero del año dos mil veinticuatro (2024). SECRETARIA DE ACUERDOS
DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN JUICIO SUMARIO DE USUCAPION, CON RESIDENCIA EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO M. EN D. LUIS ÁNGEL GUTIERREZ GONZALEZ. (RÚBRICA)
y colinda con la propiedad de Francisco de Nova Sánchez. Con una superficie aproximada de: 435.00 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó s u publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. Valle de Bravo, Estado de México a 28 de septiembre de 2023. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE Valle de Bravo, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. VICENTA MONICA VARGAS MARTINEZ Nombre, firma y sello del registrador (RÚBRICA)
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 10 EDOMEX
Realizan recorridos de vigilancia en espacios UAEMéx
TPor: Laura Velásquez Ramírez
oluca, Méx.- A través de recorridos constantes y de vigilancia, autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), supervisan al interior y exterior de cada uno de los espacios que conforman la Máxima Casa de Estudios ubicados a lo largo del territorio mexiquense.
Y es que, la seguridad de la comunidad universitaria es una prioridad, por eso a través de recorridos constantes se esfuerzan en fortalecer el bienestar y preservar la integridad en todos los espacios académicos de la UAEMéx.
De acuerdo con la Dirección de Seguridad y Protección Universitaria, en conjunto con autoridades locales, estatales y federales, redoblan los esfuerzos para garantizar la seguridad e integridad de las y los universitarios en el exterior y hasta 1 kilómetro de distancia.
También, realizan labores de vigilancia, patrullajes y rondines en el exterior y pie a tierra en los más de 82 inmuebles universitarios.
Adicionalmente, con el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cuentan con la instalación de unidades de denuncia exprés, al menos dos veces a la semana en cada escuela con el objetivo de que las y los universitarios que lleguen a ser víctimas de un delito, se acerquen y levanten la denuncia correspondiente.
Especialista de la
UAEMéx
explica cuál es el origen del 8M
Toluca, Méx.- “El 8 de marzo (#8M) se ha establecido a nivel internacional como una lucha en beneficio de las mujeres e infancias, para poder entender y hablar de la erradicación de las violencias”, resaltó Adelaida Rojas García, especialista en psicología de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).A lo largo de los años, la historia sobre la lucha de las mujeres por sus derechos humanos ha evolucionado y se ha mantenido hasta nuestra actualidad, donde la representación del sector femenino en la sociedad ha ido en aumento, gracias a los diferentes movimientos y colectivas feministas.El 8 de marzo de 1908, en Estados Unidos, tuvo lugar una manifestación de mujeres trabajadoras en la fábrica textil “Cotton”, pues notaron incongruencias en cuestiones económicas y desigualdades notables con respecto a sus compañeros hombres. Es por ello que después del incendio de la fábrica se dieron estos movimientos a favor de las trabajadoras. Lo ocurrido tuvo eco alrededor del mundo y es así como, posteriormente, las mujeres mexicanas comenzaron la lucha por su reconocimiento en la política mexicana y lograron el reconocimiento del voto femenino en 1955.Para la académica universitaria, Adelaida Rojas García, el movimiento feminista sigue vigente y se mantiene en la lucha por la equidad y erradicación de la violencia de género, ante los índices de desaparición, abusos y violencia en contra de las mujeres e infancias. El #8M se ha convertido en un día de marchas a nivel nacional e internacional, donde las mujeres toman las calles de las ciudades para sensibilizar a las personas sobre el respeto que debe existir hacia el sector femenino y visibilizar la denuncia colectiva por espacios de desarrollo pleno y seguro para ellas, libres de cualquier peligro al que puedan estar expuestas. “A través de estos movimientos es donde se promueve el derecho a que me escuches, el derecho a que veas que existo y el
derecho a que respetes esta caminata donde dejo ver mis inquietudes y demandas”, explicó. Actualmente, las colectivas feministas han logrado distinguirse a partir de diferentes símbolos como pañuelos, carteles, cantos y performances, que son representación de la violencia vivida en su cotidianidad; asimismo, los colores morado y verde, el primero, relacionado con el incendio de la fábrica textil, debido a que ese día las mujeres tintaban telas de este color. En tanto, el esmeralda indica la lucha por la legalización del aborto. En conjunto, la simbología busca que las mujeres se sientan identificadas y empoderadas. Para la académica Rojas García, la importancia de entender correctamente el concepto de “empoderamiento” reside en superar la idea errónea de que las mujeres pretenden ubicarse por encima de los hombres; en realidad, dijo, se refiere a concebirse como personas capaces, libres de tomar sus propias decisiones e identificar modalidades y tipos de violencia en círculos familiares, de pareja o laborales, que vulneran sus derechos humanos. Finalmente, Rojas García invitó a las mujeres a seguir expresándose libremente y no quedarse calladas al identificar factores de riesgo en las diferentes esferas de su vida, así como tejer redes de apoyo, actuar a favor de las demás mujeres cuando se encuentren en situaciones vulnerables y denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades correspondientes.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 11 EDOMEX
Seguridad, Procuración de Justicia y Derechos Humanos
coordinan actividades por el 8M
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se dio a conocer que los representantes de la Secretaría de Seguridad, Procuración de Justicia y Derechos Humanos, darán un seguimiento coordinado con motivo del Día Internacional de la Mujer, este viernes 8 de marzo.
En esta sesión que se realiza diariamente, participaron la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; así como el Fiscal General de Justicia mexiquense, José Luis Cervantes Martínez y el Secretario de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez, así como demás integrantes que acordaron realizar un trabajo conjunto para dar seguimiento a las actividades realizadas en esta fecha.
“Arrancamos con las actividades de este jueves reunidos en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. ¡Que tengan un excelente día!”, destacó la gobernadora en sus redes sociales.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte informó sobre el encuentro que trató el tema de este 8 de marzo. “Iniciamos este jueves de trabajo con la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, revisando temas del #8M”, escribió en su cuenta X.
Además, el secretario de Seguridad, Andrés Andrade, indicó en sus cuentas electrónicas, que esta Mesa de Coordinación comenzó con honores al lábaro patrio. “Comenzamos el día con respeto a nuestro lábaro patrio, asistí al Palacio de Gobierno en #Toluca, a fin de atender temas de seguridad en la Mesa para la Construcción de la Paz”.
En la sesión 44 celebrada en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno, también estuvieron presentes representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, entre otros.
Alistan en Toluca operativo de seguridad por Día de la Mujer
ción de un operativo de seguridad diseñado con especial atención bajo los protocolos
libre expresión y manifestación de manera pacífica y segura.
Dicho operativo busca asegurar que quienes participen puedan ejercer su derecho a la
Se dio a conocer que se han establecido medidas específicas para salvaguardar la integridad y los derechos fundamentales de todas las personas y el entorno urbano de la capital, en la conmemoración de esta fecha significativa.
También en la Sesión de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, se detalló que la coordinación entre instituciones de seguridad de orden federal, estatal y
local, ha dado resultados, y que se realizó la recuperación de 150 vehículos con reporte de robo en el periodo del 1 enero al 5 de marzo del año en curso.
Asimismo, se ha dado la vinculación a proceso de 25 personas presuntamente relacionadas con actividades delictivas, cinco ya fueron sentenciadas. Los operativos también incluyeron la realización de cinco cateos, los cuales arrojaron resultados positivos en la búsqueda de evidencia y desmantelamiento de posibles redes criminales en la zona.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 12 EDOMEX
Mujeres de Barro, conferencias y exposiciones de mujeres de Metepec
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer se presentó “Mujeres de Barro”, evento que reunió los trabajos de distintas artistas de Metepec, y que son parte de una muestra del proceso de producción y creación que han tenido durante todos estos años las mujeres en el municipio.
El Museo del Barro fue la sede en donde se realizaron distintas exposiciones y performance de mujeres que dan una muestra de sus técnicas y arte, compartiendo en esta ocasión con un nutrido público, el cual disfrutó y participó en las actividades que se presentaron como parte de los festejos del Día Internacional de la Mujer. “Este evento tiene que ver más con lo que es la mujer en su aspecto artístico, sin reclamos y sin nada más, vienen y hacen una muestra de lo que es su arte, eso es todo”, informó en entrevista para EL VALLE, Fernando Óscar Martín, jefe del Departamento de Patrimonio y Fomento Cultural del municipio.
El también representante del Museo del Barro, informó que el evento en el que participaron únicamente mujeres de Metepec, comenzó a las 11:00 horas con un Taller de Defensa Personal, impartido por
la maestra Sofía Yetlanetzi López Martínez de la Academia Warrior Thai Metepec, ya que ante las situaciones complicadas que tienen, principalmente en la calle por acosadores, se les enseñó algunas formas para defenderse.
Posteriormente, a las 12:00 horas se realizó la Danza Terapia por la maestra Melody Díaz, donde se atendieron los temas del estrés. A las 13:00 horas presentaron “Las Prácticas Arcillosas, de lo tradicional a lo actual” por Carmen Rivera, quien brindó una charla y un taller gratuito para aprender a cómo hacer piezas de barro y el proceso para realizar la mezcla de la arcilla.
También se presentó una muestra y charla de cortometrajes de las 11:00 a las 13:00 horas, con proyecciones como Las hijas del Cáncer, de Fundación Teteria, María del Carmen Castrejón; Amor de Peso de Malú Guilén; Danza Siniestra de Ludmila Abril; Las Piezas de Josué de Ana Valderrama; y Elegance de Ludmila Abril, en los cuales se dio muestra de mujeres con parálisis con una enorme sensibilidad artística, así como aquellas en su lucha y conquista del cáncer. Asimismo, se realizó a las 17:30 horas la conferencia “Revelando Nuevos Mundos. La tecnología en el arte sobre el arte digital y su impacto”. A las 17:00 horas la exposición de carteles Voces de la Igualdad.
A las 18:00 horas la exposición colectiva y performance danza contemporánea Mujer en Espiral por Valentina Agridulce. Para concluir, la exposición colectiva y performance a las 18:20 horas llamada Utopía, por Ludmila Abril; y Cicatriz de mi vida, colección fotográfica de Fundación Teteria. Además de la exposición Mujer de Barro, en la que participaron artesanas
locales y se realizó la exposición pictórica por Kala.
Estas actividades permitieron acercar a mujeres artistas del municipio, en un espacio que dio a conocer los trabajos que realizan a lo largo de los años y que son una muestra de que cada vez más mujeres están interesadas en las compartir su sensibilidad artística con más personas.
Realizan pasarela artesanal “Toluca en Esplendor”
Toluca, Méx.- La capital mexiquense se vistió de fiesta, cultura, tradición e identidad con la pasarela artesanal “Toluca en Esplendor”.
Se mostró el trabajo y talento de las artesanas toluqueñas que enriquecen al municipio con su arte popular.
Las modelos, entre ellas integrantes de Casas del Adulto Mayor, portaron
con orgullo trajes tradicionales otomíes y mazahuas, que demostraron la técnica milenaria de las artesanas y también se expuso la versión masculina de los vestuarios típicos.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se reconoció la labor de las artesanas toluqueñas y se les brindó un espacio para que la población conozca su trabajo y puedan adquirirlo, en la tradicional Biblioteca “José María Heredia”.
El gobierno municipal de Toluca y el Sistema Municipal DIF se reafirman como promotores de las tradiciones y del sector artesanal.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 13 EDOMEX
La Kings World Cup se jugará en México
México terminó en cuarto lugar de la Copa Oro
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Ni final, ni tercer lugar, de la noche a la mañana todo acabó para las integrantes de la Selección Femenil de futbol que cayeron eliminadas por Brasil el pasado jueves en la Copa Oro. México tuvo que conformarse con el cuarto lugar de la CONCACAF.
Tras caer contra Brasil, el Tri no tendrá la oportunidad de pelear por el sitio de bronce contra Canadá, pues las canadienses se quedarán con el tercer puesto.
No cabe duda que fue una buena actuación a secas la realizada por México en esta primera edición de la Copa Oro 2024, donde fueron eliminadas por Brasil, pero vencieron a la Selección de los Estados Unidos, algo que en el papel era muy complejo.
México no disputará el partido por el tercer lugar contra Canadá, esto ha
generado dudas y confusión entre los aficionados, quienes esperaban un último encuentro para el Tri, sin embargo, aquí te explicamos las razones.
La razón de que México no juegue por la medalla de bronce es simple: en la Copa Oro, tanto en la rama femenil como en la varonil, no se disputa un partido adicional por el tercer lugar, los sitios de posición se determinan extraoficialmente, con base en los resultados de las Semifinales. Así, México finaliza en cuarto lugar tras perder 3-0 contra Brasil, mientras que Canadá, que empató 2-2 con Estados Unidos y perdió en penales, ocupa el tercer puesto. Por lo anterior, la CONCACAF por su formato determinó la clasificación final de las selecciones en el torneo; mientras que la final de la Copa Oro W, que enfrentará a Estados Unidos contra Brasil, se jugará el domingo 10 de marzo a las 18:15 horas, donde se decidirá el campeón.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Aficionados que gustan del futbol, el Mundial de la Kings League tendrá lugar en México, la competencia llevará por nombre Kings World Cup, la noticia se dio a conocer este miércoles en las cuentas oficiales de los torneos que estarán involucrados, sin duda, algo bueno para México, pues estrellas de todo el mundo estarán en territorio Azteca.
Creadores de contenido realizaron un video, para dar a conocer que fue elegido como la sede para llevar a cabo el campeonato que enfrentará a la liga de España y la de Américas, además de 12 equipos que se seleccionarán mediante drafts en distintas partes del planeta.
“Tranquilos, cabrones. La patrona se encarga de todo esto”, poco después de que se pudiera ver una marioneta de Gerard Piqué, presidente de la Kings League de España, además se pueden ver algunos lugares de la Ciudad de
México, como el Ángel de la Independencia, lo anterior, sobre el final del video.
En más materiales videográficos, Gerard Piqué participa en una cinemática dramatizada, donde presuntamente abre una bóveda llena de dinero, con esto, dan a conocer que el primer premio para el ganador será de nada menos que un millón de dólares.
Poco se reveló del formato de competencia, sin embargo, revelaron que se tratará de un formato suizo, donde habrá una primera y segunda ronda, los perdedores se enfrentarán en un repechaje para poder clasificar a la parte final del torneo, donde habrá octavos, cuartos, semifinales y la gran final del Mundial.
Por último, en los materiales videográficos también se mira al trofeo que ganará el mejor equipo, inspirado en la Copa Mundial de la FIFA, sin embargo, vemos que hace alusión en su parte superior de una corona, en referencia al logotipo de la liga privada.
Llegaré en la mejor forma física a juegos olímpicos: Tapia
Ciudad de México.- Los seleccionados mexicanos, Rosa María Tapia Vidal y Aram Michell Peñaflor Moysen, encaran este 8 de marzo el inicio de la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón 2024 en Abu Dabi; evento de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rosa Tapia expresó que esta temporada su propósito es mejorar aspectos de rendimiento durante la competencia para consolidar resultados positivos. “El objetivo es mejorar mi natación y estar continuamente en el grupo puntero de las carreras”. Ante más de 50 atletas dentro de la categoría élite femenil, la deportista originaria del estado de Jalisco competirá en el circuito de Yas Marina de los Emiratos Árabes Unidos. “En lo personal quisiera ver dónde me encuentro ahora, cuál es mi nivel en estos momentos y espero superar los resultados del año anterior para llegar en mi mejor forma física a Juegos Olímpicos; las series
del mundo serán mi mayor preparación para lograr un buen resultado en París”, detalló. El ranking de la World Triathlon (organismo rector internacional de la especialidad), posiciona a la mexicana en el décimo lugar mundial, motivación para continuar con una óptima planificación durante la temporada previa a la justa veraniega.
“La preparación empezó a principios de diciembre progresivamente, hasta llegar a las semanas más altas de volumen en un campamento de altura en Zacatecas que duró aproximadamente tres semanas; regresando a Guadalajara comenzó la carga específica, tomando en cuenta que este evento es con miras hacia París 2024”, agregó. Medio Oriente también recibe la carrera varonil, donde se encuentra el atleta originario de Toluca, Estado de México, Aram Peñaflor, quien disputará las medallas ante más de 50 triatletas élite; ambas ramas deben recorrer 750 metros de natación, 20 kilómetros de bicicleta y una vuelta pedestre de 5 km hasta la cinta del circuito de Yas Marina.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 14 DEPORTES
Ofrecen en Toluca curso gratuito de balonmano
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- Atención entrenadores o estudiantes de cultura física de Toluca, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca está ofreciendo un curso gratuito de balonmano, lo anterior, con el fin de promover la salud a través del deporte, la actividad física y las buenas prácticas.
“Complementa tu formación académica con el Curso de Inducción de “Balonmano”! Si eres entrenador, preparador físico, licenciado en cultura física, estudiante de ciencias del deporte o trabajas en el ámbito deportivo, ¡este curso es para ti! Curso gratuito”, escribió el área especializada en deporte en Toluca.
Los interesados en ser parte de esta actividad que no tiene costo alguno, se pueden inscribir en oficinas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca o comunicarse al 723 925 6800. Es importante mencionar que este curso de inducción de balonmano se llevará a cabo en las instalaciones de la Unidad Deportiva de San Cristóbal Huichochitlán, el próximo día 9 de marzo y la actividad deportiva comenzará a las 9:00 horas y todo culminará a las 16:00 horas. El curso será impartido por el ponente Eliud Terrazas Arias, así es que no lo pienses más, si eres entrenador, preparador físico, licenciado en cultura física, estudiante de ciencias del deporte o trabajas en el ámbito deportivo, este curso es para ti.
Preciado fue suspendido por posible doping
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- En un comunicado, el Santos Laguna informó que su delantero Harold Preciado fue suspendido de manera provisional, lo anterior, después de que Comité Nacional Antidopaje le abrió un expediente al futbolista colombiano por una prueba que le realizaron en el pasado mes de enero donde habría dado positivo. En el comunicado, el equipo lagunero comentó que fueron informados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, a través del Comité Nacional Antidopaje, donde fueron notificados que al jugador Harold Preciado se le abrió un expediente a raíz de una prueba realizada en enero de 2024.
Por lo anterior, el Santos Laguna redactó que el organismo ha determinado imponer al jugador una suspensión provisional obligatoria, que le impide participar en
toda actividad deportiva. “Harold Preciado tiene un plazo de cinco días para solicitar un nuevo análisis de la prueba, de acuerdo con los procedimientos que detallan los organismos especializados en materia de antidopaje. Club Santos Laguna quiere mostrar su disposición total a colaborar con las instancias competentes y con Harold Preciado, para resolver esta situación cuanto antes”, se puede leer en el comunicado.Sin duda alguna, la noticia es como un balde de agua helada a los laguneros, pues no viven un buen torneo, y perder a su mejor elemento de cara a la recta final de la competencia en México podría significar el final de su participación en el Clausura 2024. El siguiente compromiso de los dirigidos por Nacho Ambriz será ante Cruz Azul, uno de los equipos que mejor futbol están practicando en el torneo.
Judocas nacionales van a Grand Prix Upper Austria
Ciudad de México.- La selección mexicana de judo iniciará este viernes su participación en el Grand Prix Upper Austria, evento que se llevará a cabo del 8 al 10 de marzo y otorgará puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
El combinado azteca está compuesto por la medallista de bronce en la edición de 2023, Prisca Awiti (-63 kilogramos), así como Edna Carrillo (-48 kilogramos), Paulina Martínez (-52 kilogramos), Arath Juárez (-60 kilogramos) y Ulises Méndez (-73 kilogramos). Awiti sorteó directamente la primera ronda y enfrentará a la ganadora del combate entre la brasileña Nauana Silva y la checa Vera Zemanova; Carrillo se medirá a la portuguesa Raquel Brito; Martínez a la también portuguesa Ma-
ria Siderot; Juárez al ganador del choque entre el brasileño Henrique Silva y el austriaco Vache Adamyan; y Méndez al kazajo Zhansay Smagulov.
El año anterior, la especialista en -63 kilogramos subió al tercer lugar del podio tras superar a la local Magdalena Krssakova. En su camino al metal de bronce, había derrotado a Flavia Favorini (Italia), Jovana Buncic (Serbia) y Renata Zachova (República Checa), para después caer ante la japonesa Seiko Watanabe. El Grand Prix Upper Austria 2024, organizado por la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés), reunirá a más de 500 judocas de 78 diferentes nacionalidades, y será el cuarto certamen del año en curso para los atletas mexicanos, quienes ya han visto acción en los Grand Slam de París, Bakú y Tashkent.
Viernes 8 de marzo de 2024 Página 15 DEPORTES
Policía muere en volcadura de patrulla en Texcaltitlán
Por: Fernanda Medina González
TVinculan a proceso a presunto implicado en desaparición
Por: Fernanda Medina González
Cuautitlán, Méx.- Un sujeto identificado como Juan Daniel “N”, fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía mexiquense acreditara su posible intervención en el delito de desaparición de persona en agravio de una joven de 21 años, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 25 de febrero.
Tras revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público, se determinó iniciar proceso legal contra este individuo y se le impuso una medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Los primeros reportes establecen que el pasado 25 de febrero, la víctima salió de su domicilio en el municipio de Coacalco con dirección a Huehuetoca para encontrarse con el hoy detenido, a quien conoció a través de una red social y desde ese
momento se desconoce el paradero de la joven Juan Daniel “N” fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán a disposición de la Autoridad Judicial, quien lo vinculó a proceso.
Procesan a sujeto por extorsión perpetrada en
Ecatepec, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la posible intervención de José “N” en el hecho delictivo de extorsión, ilícito cometido en este municipio y por el cual fue iniciado proceso legal en su contra. Con las pruebas aportadas por el Representante Social, un Juez determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de 15 días para el cierre de investigación complementaria y medidas cautelares consistentes en garantía económica, presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA), colocación de localizador electrónico, así como prohibición de salir del Estado de México y de comunicarse con la víctima.
El ilícito que se le imputa lo habría cometido en complicidad con dos individuos más, el 25 de octubre pasado, cuando se presentó en el domicilio de la víctima, en la colonia del Carmen, a quien presuntamente le exigieron la entrega de una cantidad en efectivo a cambio de no causarle daño. Derivado de lo anterior fue iniciada
Ecatepec
la indagatoria correspondiente y elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec detuvieron al posible implicado, quien fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y luego remitido ante el Órgano Jurisdiccional, autoridad que lo vinculó a proceso.
excaltitlán, Méx.- Un policía estatal sin vida y tres heridos, fue el saldo que dejó un accidente ocurrido en el municipio de Texcaltitlán. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, los hechos ocurrieron mientras los agentes realizaban un operativo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional con el objetivo de identificar lugares de entrenamiento del crimen organizado y puntos de vigilancia.
Los hechos tuvieron lugar en la comunidad de Lirios, donde una patrulla volcó y en las labores de rescate, se confirmó el fallecimiento de un miembro de la Secretaría de Seguridad, mientras que otros tres resultaron heridos. Derivado de la gravedad de las lesiones, los heridos fueron trasladados por tierra al Centro Médico de la ciudad de Toluca. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron al lugar para iniciar una investigación sobre el incidente.
Detienen a un hombre en posesión de un vehículo robado
Texcoco, Méx.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) recuperaron un tractocamión con reporte de robo vigente y detuvieron a un hombre para deslindar responsabilidades. Los uniformados realizaban el “Dispositivo Punto de Inspección Provisional Hidrocarburos”, cuando solicitaron al conductor de un automotor marca International, blanco con rojo, acoplado a una plataforma que se detuviera para una revisión; sin embargo, hizo caso omiso.Por lo anterior, las autoridades de la SSEM dieron alcance y tras solicitar el estatus de la unidad, se confirmó que
contaba con ficha de hurto desde el año 2017, por lo que se informó al individuo el constitutivo del delito. En el sitio fue detenido Félix “N” de 36 años, a quien se le leyeron los derechos que la ley le confiere y junto con el automotor asegurado, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público con sede en Texcoco, donde se determinará su situación legal.La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.