Jueves 7-III-24

Page 1

Con

SÍGUENOS EN Toluca, Estado de México Pág. 4 Pág. 5 Opinión $ 7.00 para su voceador AÑO XXXIII Jueves 7 de marzo de 2024 10,031
dice que su gobierno atenderá a padres de normalistas de Ayotzinapa Pág. 2 Pág. 9
Participa en la Primera Sesión de la Comisión Consultiva 2024 del Aeropuerto Internacional de Toluca. Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
AMLO
*
polémico
femenil queda fuera
Oro Pág. 8 A los 79 años, falleció el exgobernador Alfredo Baranda AGRADECE GOBERNADORA A LOS QUE HAN TRABAJADO Y CONFIADO EN EL AIT Pág. 14
arbitraje, México
de la Copa de

AMLO dice que su gobierno atenderá a padres de normalistas de Ayotzinapa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Desde su conferencia de prensa matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que hoy no se reunirá con familiares de los normalistas porque aún falta análisis del caso y a quienes protestaron, los recibiría el subsecretario de Derechos Humanos, Félix Medina.

En torno a los manifestantes que entraron a Palacio Nacional en nombre de normalistas de Ayotzinapa, el titular ejecutivo dijo que “se trata de un plan de provocación clarísimo y nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”. Asimismo, agregó que con las madres y padres de los estudiantes desaparecidos podría reunirse dentro de 15 o 20 días.

López Obrador afirmó que los manifestantes que irrumpieron en Palacio Nacional, son en su mayoría jóvenes que buscan provocación, dado que el caso se tornó en “politiquero” y electoral.

Aunque ha mencionado que él tomó

la rienda de la investigación y busca un encuentro con las madres y padres de los normalistas desaparecidos, eso no ocurrirá hoy.

En otro tema, aseguró que habrá “infiltrados” que busquen vandalizar el Palacio Nacional en la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer. “Ahora que viene la marcha porque ahí se infiltran, del Día de las Mujeres, la conmemoración del Día de la Mujer, ahí sí cuidamos porque traen sopletes, marros y piedras, y hay que buscar que no se dañe el recinto, pero no le hace, porque ellos lo que quisieran es que salga la Policía y los enfrente”. Finalmente, afirmó que la economía de México ha crecido en su mandato por haber rechazado las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.La directora del FMI, Kristalina Georgieva, destacó la semana pasada en la reunión de ministros de finanzas del G20 en Brasil, que “celebra y apoya las medidas y los resultados obtenidos” por el Gobierno del presidente argentino.

Manifestantes intentan irrumpir en Palacio Nacional por caso Ayotzinapa

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Un grupo de simpatizantes de normalistas de Ayotzinapa, rompió una puerta de madera de Palacio Nacional, al tratar de irrumpir al recinto como una forma de protesta por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014.

Ante los hechos, personal de seguridad adscrito a Palacio Nacional los contuvo, al mismo tiempo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía su conferencia de prensa matutina.

“Los va a recibir el subsecretario, lo que importa es encontrar a los jóvenes, y ya la actitud, no de los padres, sino de los asesores y las organizaciones que supuestamente defienden los derechos humanos es una actitud, en el mejor de los casos, política, muy de confrontación en contra nuestra, o sea de provocación y nosotros no queremos para nada la confrontación”.

López Obrador dijo que Emilio Álvarez Icaza, extitular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y grupos conservadores de derecha manipulan a

los padres de los normalistas para dañar políticamente a su gobierno. Por su parte, el abogado de las familias de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, avisó que intensificarán sus protestas.

Asimismo, advirtió de que si la postura de López Obrador sigue así, van a continuar con la protesta y va a haber un escalamiento durante los próximos meses, mientras transcurren las campañas de las elecciones electorales.

Tras las manifestaciones, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, se contactó con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos. La Segob, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que Arturo Medina se contactó con las madres y los padres de los jóvenes estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. La Secretaría de Gobernación, reiteró su compromiso y disposición de trabajar de la mano de las familias y sus representantes sobre tres ejes fundamentales.

SEGOB reitera compromiso con la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de México, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que posterior a las acciones directas suscitadas la mañana de este miiércoles por un grupo de manifestantes, en las cuales fue derrumbada la puerta de Moneda No. 8 de Palacio Nacional, el subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ), Arturo Medina Padilla, se contactó con las madres y los padres de los jóvenes estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. En dicha comunicación, la representación de madres y padres ante la CoVAJ insistió que dentro de sus acuerdos estaba reunirse únicamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre este aspecto, el presidente de México informó este miércoles en su conferencia matutina que dicho encuentro tendría lugar en unas semanas.

La Segob reiteró su total compromiso y disposición de trabajar de la mano de las

familias y sus representantes sobre tres ejes fundamentales. Primero, el reforzamiento de los trabajos de búsqueda en campo a través de la estrecha coordinación con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), así como autoridades federales y del estado de Guerrero. Segundo, continuar con los esfuerzos para romper el pacto del silencio y, con ello, obtener información para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos. Finalmente, seguir con los trabajos para garantizar el derecho de las víctimas y el pueblo de México a la verdad y a la justicia a través de las acciones legales necesarias para sancionar a los responsables de estos lamentables hechos que implican graves violaciones a los derechos humanos.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso con las madres y padres de los normalistas desaparecidos y subraya que el diálogo estará siempre abierto, pues es un elemento consustancial a la construcción de una verdadera democracia.

Jueves 7 de marzo de 2024 NACIONAL Página 2

Por:

Tabasco, Méx.- Desde Tabasco, la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que abra las puertas de Palacio Nacional a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

La candidata a la presidencia por el PRI, PAN y PRD, expresó la necesidad de que el mandatario federal brinde respuestas a los familiares de los estudiantes desaparecidos desde 2014.

Ante esta situación, Xóchitl Gálvez prometió un Palacio Nacional de puertas abiertas a la población, para evitar portazos, cuando ella llegue a la Presidencia.

Por otra parte, Xóchitl Gálvez anunció que presentará una denuncia en contra de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

por estar realizando actos de proselitismo a favor de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, la morenista Claudia Sheinbaum dijo que se buscará garantizar que haya un ‘Plan C’ para reformar al Poder Judicial y destacó que, para lograr impulsar la iniciativa, se debe ganar en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, pues en ambas se renovarán los puestos de legisladoras y legisladores.

Además, destacó que todos los niños de México recibirán Mi Beca para Empezar, como ocurre en la Ciudad de México, si gana la Presidencia.

De esta manera, prometió frente a habitantes de San Luis Potosí, no abandonar la educación y la niñez en México: “Ahora que sea presidenta, vamos a apoyar a todos los niños y niñas que van a escuela pública”. Detalló que el propósito de este programa

social, es que ningún estudiante tenga que padecer por recursos para asistir a la escuela. Agregó que creará una ruta de trenes de pasajeros que conecte San Luis Potosí con la frontera con Estados Unidos y que se ampliará la carretera 57, para que el transporte público y de carga tenga seguridad y movilidad.

En tanto, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, propuso este miércoles una academia nacional de mandos policíacos e impulsar la regulación de los vapeadores o cigarrillos electrónicos y la marihuana.

Ante estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México, el aspirante consideró necesario intervenir en los

ministerios públicos, dotar de capacidades a los policías, y aplicar tecnología en acciones que faciliten presentar una denuncia. Finalmente, llamó a Andrés Manuel López Obrador a no minimizar las protestas que los estudiantes de Ayotzinapa y otras víctimas realizan al considerar que sus causas deben ser atendidas.

ASF detecta irregularidades en la CONADE

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), informó este miércoles que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), deberá aclarar el uso de 292.2 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2022. Esto, luego de que la dependencia dirigida por la exdeportista Ana Gabriela Guevara, entre otras irregularidades, celebró 15 contratos para eventos o la prestación de servicios con federaciones o institutos del deporte de distintos estados que no se pudo comprobar que se realizaron. En su reporte del 20 de febrero, la ASF señaló que es el resultado de dos auditorías realizadas, una de ellas forense, que señala que la CONADE deberá aclarar el destino de 143.3 millones de pesos que ejercieron la Comisión del Deporte de Estado de Sonora, el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California y el Instituto Sudcaliforniano del Deporte, así como sus proveedores. Esto, debido a que no acreditaron la

Ciudad de México.- Con el propósito de concretar la certificación electrónica de mercancías cárnicas que se comercializan entre México y Estados Unidos y con ello facilitar y dar mayor seguridad a los procesos de importación y exportación, los gobiernos de ambos países firmaron una carta de intención para conformar un plan de trabajo de colaboración.

En el documento signado se establece el interés de promover la reducción progresiva del uso de papel y la adopción de herramientas digitales para mejorar la integridad, eficiencia y autenticidad de los certificados de exportación de cárnicos de ave, res, cerdo, ovino y caprino.

Este acuerdo representa la suma de esfuerzos para proteger la sanidad agropecuaria y la salud de los consumidores.

México y Estados Unidos pasaron de ser competidores en la producción de alimentos a socios complementarios.

Dado que la imposición de aranceles dejó de ser el factor preponderante para

prestación de los servicios y las adquisiciones de bienes para los Juegos Nacionales y Paranacionales CONADE 2022.

De acuerdo con la Auditoría, la Codeson también recibió recursos públicos federales superiores a los establecidos en las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para eventos especiales por 3 millones de pesos.

La CONADE también autorizó la comprobación del gasto de 107.3 millones

de pesos presentada por el Instituto Sinaloense de Cultura Física y Deporte, la Federación Mexicana de Taekwondo, el Instituto del Deporte de Tlaxcala y la Federación Mexicana de Voleibol, aun cuando la documentación que proporcionaron no acredita la prestación de los servicios ni las adquisiciones de bienes pagados. Además, la dependencia federal realizó el pago de becas a 33 beneficiarios por un monto de 2.7 millones

de pesos, no obstante, no se acreditó el cumplimiento de la totalidad de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, es decir, que no cumplieron con la entrega de la documentación necesaria para recibir dichos estímulos económicos. Aunado a esto, al menos tres deportistas fueron beneficiados con 200 mil pesos después de que su beca fuera cancelada por falta de sustento deportivo. Asimismo, CONADE también realizó los pagos de los reconocimientos económicos vitalicios a 212 medallistas olímpicos y paralímpicos por 26.4 millones de pesos con cargo al presupuesto asignado al Programa de Cultura Física y Deporte sin estar previstos en las Reglas de Operación.Por esta situación y ante la auditoría efectuada por la ASF, la dependencia federal deportiva deberá aclarar el destino de 283.1 millones de pesos. Por otra parte, en una auditoría de cumplimiento, la ASF detectó irregularidades por 9.1 millones de pesos en la compra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

el comercio, los países deben agilizar y facilitar sus procesos, por lo que la certificación electrónica es un método eficaz para conseguirlo, ya que otorga certidumbre al proceso de comercialización y reduce costos de transacción. Estados Unidos es un socio comercial estratégico para nuestro país, ya que concentra más del 80 por ciento del volumen total de exportaciones de alimentos mexicanos.

La Subsecretaría de la Oficina de Inocuidad de los Alimentos (FSIS) de Estados Unidos indicó que trabaja bajo las directrices de innovación, ciencia y transparencia, con el fin de garantizar que sus consumidores y los de otras partes del mundo tengan a su alcance alimentos sanos e inocuos a precios accesibles.

Se extiende esta visión con nuestros socios comerciales de América del Norte para fortalecer y posicionar a la región como una de las más importantes generadoras de alimentos seguros para el mundo, apuntó.

Jueves 7 de marzo de 2024 NACIONAL Página 3
México y EUA acuerdan certificación electrónica de mercancías cárnicas
Gálvez pide atención
caso Ayotzinapa y Sheinbaum buscará reformar PJ
Xóchitl
a

Recientemente terminé de leer un libro acerca de Bertrand Russell, pensador inglés nacido en 1872 y muerto en 1970. Fue un gran matemático y filósofo, del cual haré esta vez una breve reseña.

Bertrand Russell, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, dejó un legado intelectual que abarcó una amplia gama de temas, desde la lógica y la epistemología hasta la ética y la política. Su pensamiento se caracterizó por un enfoque analítico riguroso y una profunda preocupación por la claridad y la precisión en el razonamiento filosófico. A lo largo de su vida, Russell exploró una serie de cuestiones fundamentales que siguen siendo relevantes en el mundo contemporáneo.

En el ámbito de la epistemología, Russell realizó importantes contribuciones al estudio del conocimiento y la percepción. En su obra “Problemas de la Filosofía”, abordó la cuestión del conocimiento empírico y la naturaleza de la realidad externa. Russell defendió una forma de empirismo, argumentando que nuestro conocimiento del mundo se basa en la experiencia sensorial y en la evidencia empírica. Sin embargo, también advirtió sobre los problemas del escepticismo y la incertidumbre,

reconociendo los límites de nuestro entendimiento y la posibilidad de errores en nuestras percepciones. Además de su trabajo en epistemología, Russell también se interesó profundamente por la ética y la moral. En su ensayo “La Conquista de la Felicidad”, exploró las raíces del sufrimiento humano y reflexionó sobre los medios para alcanzar una vida más plena y satisfactoria. Russell abogó por una ética basada en el principio de la benevolencia, argumentando que el amor y la compasión son fundamentales para el bienestar individual y social. Asimismo, criticó las formas de pensamiento dogmático y autoritario que obstaculizan el progreso moral y político.

En el ámbito político, Russell fue un defensor apasionado de la paz y el desarme nuclear. Durante la Guerra Fría, se convirtió en un destacado activista por el control de armas y la resolución pacífica de conflictos internacionales. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos lo llevó a abogar por el pacifismo y la no violencia como principios fundamentales de la política mundial.

Sin embargo, el legado de Russell también está marcado por sus polémicas y sus

La mujer en México sin derechos ni libertades (Movimiento Antorchista)

NLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 7 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio

Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

icolás Romero, Méx.- Dentro del marco legal de la Constitución las mujeres tienen derecho a la educación, la salud, al desarrollo, al trabajo, a la participación política, a una vida libre de violencia, así como a los derechos sexuales y reproductivos. Para salvaguardar dichas facultades, , el gobierno ha promulgado las legislaciones: la Ley federal para prevenir y erradicar la discriminación; la Ley general para la Igualdad entre mujeres y hombres (2006); la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia (2007); el Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia (2008); la Ley para prevenir y sancionar la trata de personas (2007) y el Reglamento de la ley para prevenir y sancionar la trata de personas (2009). Dichos instrumentos legales, en teoría, sirven para enfrentar el fenómeno de la discriminación y la violencia contra las mujeres; sin embargo, de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2023: “la violencia que enfrentan las mujeres y las niñas se ha considerado como un problema generalizado y devastador que se empieza a sufrir a edades alarmantemente tempranas”. En nuestro país, la violencia feminicida es uno de los problemas que más afecta a la población: basado en las estadísticas del Inegi 2023, la directora del Observatorio Nacional del Feminicidio, María de la Luz Estrada, denunció recientemente que cualquier cifra en torno a la violencia machista suele quedarse corta en México, ya que: “actualmente, entre 10 y 11 mujeres son asesinadas al día, la tasa de impunidad supera el 95 % y tan solo una de cada 10 víctimas se atreve a denunciar a su agresor por miedo y falta de confianza en las autoridades”. Asimismo, tenemos que sólo la mitad de las carpetas de investigación por feminicidio

opiniones controvertidas. Su ateísmo y su crítica a la religión lo enfrentaron a numerosos detractores, y sus puntos de vista sobre la moralidad sexual y la educación generaron debates acalorados. A pesar de estas controversias, el pensamiento de Russell sigue siendo objeto de estudio y debate en el mundo académico, y su

influencia perdura en diversas áreas de la filosofía contemporánea. Aunque sus ideas pueden ser objeto de crítica y revisión, su legado intelectual sigue siendo una fuente de inspiración y provocación para las generaciones futuras.

Comentarios: fjescamilla53@gmail.com

de las fiscalías acaban ante un juez y, de esas, sólo el 20 % reciben una sentencia. A la par -sostuvo- en los últimos años, se ha producido un incremento de los delitos sexuales contra niñas y adolescentes, las denuncias por violencia familiar, los delitos de trata de chicas muy jóvenes y los feminicidios infantiles. En total 59 mil 141 delitos, sólo en 2022, donde la víctima tenía entre 0 y 17 años.

En este contexto, en el Estado de México, de enero del 2020 a junio del 2023, se documentaron 490 feminicidios, el número más alto a nivel nacional de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre los 100 municipios con mayor número de presuntos feminicidios del país se encuentran: Toluca, Chimalhuacán, Chalco, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlan y Zinacantepec. En Nicolás Romero, el 8 de marzo del 2023, más de 200 integrantes del grupo feminista “Las Brujas” marcharon al palacio municipal de esta demarcación para exigir a las autoridades que garanticen seguridad y frenen la violencia contra las mujeres. Con

pancartas y cantos, las jóvenes exigieron al gobierno de Armando Navarrete que cesen las desapariciones de jóvenes mujeres. Pero tanto las protestas local como nacional de estos grupos feministas que año con año levantan la voz, no han tenido eco en el gobierno, ya que de acuerdo con datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la incidencia delictiva del fuero común va a la alta al registrarse en México, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024, cuatro mil 817 casos de feminicidios, de los cuales 668 corresponden al Estado de México y 14 al municipio de Nicolás Romero. “Los casos de las cinco mujeres asesinadas en el Gavillero y una en Progreso, de Brenda, de Itzel Graciela, de Verónica Guadalupe Bautista, de Rocio, de la niña Alexandra y de Michel Jatziri Becerra, son una clara muestra que, en Nicolás Romero, como en el resto del país, las mujeres tienen derechos y libertades en el papel, pero en la realidad son victimas de un sistema que las somete, las explota, las violenta e incluso las liquida ante la inacción y conformidad del gobierno”, aseguró el dirigente antorchista en el municipio, Héctor Javier Álvarez Ortiz.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 4 OPINIÓN

El Registro Civil avala que no soy deudor alimentario: Sánchez

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, señaló que no es deudor alimentario y que así lo avala un documento oficial expedido por el Registro Civil del Estado de México.

Lo anterior en conferencia de prensa, donde respondió sobre las acusaciones que se realizaron ayer a través de espectaculares anónimos que se colocaron en Toluca.

“No soy deudor alimentario y lo vengo a demostrar con hechos, no lo digo yo, lo dice un documento oficial expedido por el Registro Civil del Estado de México, en donde indica que yo no estoy inscrito en el padrón de deudores alimentarios”, recalcó.

Al tiempo de exigir respeto hacia su persona y para las mujeres, pues estas acusaciones no cuentan con un sustento legal y afectan su imagen. Recalcó que él dio la cara; “el que nada debe nada teme, por ello es que se da dicha conferencia para fijar una postura y a defenderme ante las agresiones y difamaciones que se hicieron en los espectaculares en donde aparece mi presidenta del PRI Estado de México”, señaló. “En lo particular vengo a hacer valer mis derechos y exigir respeto hacia las mujeres”.

Al cuestionarlo sobre si dichas acusaciones afectarían una posible reelección, Óscar Sánchez señaló que respetará los tiempos electorales y todos los requisitos que su partido le señale. “No soy candidato y respetaré los tiempos y los procesos de mi partido; por ahora mi deber es seguir atendiendo las necesidades de la población de Almoloya de Juárez”, advirtió.

Además, dio a conocer que ya acudió ante las instancias correspondientes a denunciar los señalamientos sin fundamentos y que podrían afectar su carrera política.

Finalmente dijo que, cada una de las carpetas de investigación y denuncias que se han presentado en su contra, se mantienen al margen y dará respuesta a cada una de ellas. “Todo al margen de la Ley, pues siempre he acatado lo que se le mandatan las autoridades”.

Colecta pública y difusión cultural de Antorcha en Chalco

Chalco, Méx.- Realiza el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en la Zona Volcanes colecta mediante la presentación de evento cultural, en la Plaza Principal de Chalco, Estado de México.

Con la participación de cantantes, que interpretaron música popular mexicana, un grupo de activistas sociales, acompañados de líderes vecinales, realizaron un pequeño evento cultural, mediante el cual informaron a los transeúntes y concurrentes al acto, los fines del antorchismo, así como la necesidad de realizar la colecta, “porque Antorcha no recibe presupuesto de nadie, vive con sus propios recursos y del apoyo ciudadano”, comentó Dalila Rodríguez, dirigente antorchista en la Zona de Los Volcanes. Esta es una actividad que han realizado durante toda la vida del MAN, y en el caso de Antorcha en Chalco, la hemos realizado en las cabeceras municipales de Amecameca y Ozumba donde, además hemos realizado eventos culturales con la participación de los grupos de danza, declamadores y cantantes, abundó la lideresa social. Para concluir la actividad, los activistas del MAN, agradecieron a la ciudadanía la aportación generosa que recibieron de parte de los transeúntes y espectadores, quienes se mostraron entusiasmados por la calidad artística que presenciaron.

La violencia nunca será el camino para solucionar las cosas, una lección que la historia universal y la de México nos ha repetido una y otra vez, sin embargo, la violencia es parte del día a día en la historia del ser humano, algo lamentable, pues gente inocente es víctima de las ambiciones de poder de una minoría que siempre ha querido estar sobre las mayorías.

Y precisamente ese juego de injusticia e inequidad, muchas veces también provoca violencia, tal como la que vimos ayer en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación dónde un grupo de normalistas de Ayotzinapa perpetraron un atentado contra la figura presidencial, algo preocupante y que las autoridades no pueden minimizar.

Entendemos que el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia moderna, un evidente caso de corrupción donde los gobiernos han defendido a los verdaderos autores de este acontecimiento y que todo apunta a que fueron los militares, de ahí que exista esta lacerante y humillante impunidad.

Entendemos la causa, pero los “estudiantes” de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” han violentado la ley una y otra vez de forma indignante, han agredido a las instituciones y a los ciudadanos, dejando en claro que no se puede defender un derecho violentando el de los demás, de ahí que las autoridades están obligadas a actuar con la ley en la mano en contra de la gente violenta.

Podremos estar de acuerdo o no con los gobiernos, pero si no respetamos la Ley y las autoridades, México seguirá sumergiéndose en el peligroso pozo de la impunidad, la injusticia y la anarquía, de ahí la urgencia de que se aplique la Ley y se ponga orden en este y en todos aquellos casos que nos han lastimado como nación.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del cáncer de los taxis colectivos, que debe ser atendido por las autoridades y que lleva años siendo una exigencia por parte de la sociedad y las autoridades, sin embargo, seguimos transitando por la vía en la que estos señores hacen lo que quieren y ponen en riesgo a todo mundo.

Precisamente el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, ODILÓN LÓPEZ NAVA, hizo énfasis en que ingenieros y personas que han estudiado la planeación de la movilidad y de la seguridad vial, han señalado que los mototaxis y taxis colectivos no son vehículos construidos para transporte colectivo, debido a que no brindan seguridad a los usuarios.

Pero además, agregaría que en el Estado de México se han convertido en una mafia que en muchos casos opera de la mano de los criminales, una mafia que operan muchos choferes irresponsables que se paran dónde quieren, que no respetan el Reglamento de Tránsito y que no se preocupan en la seguridad de sus pasajeros, siendo un peligro para todos, de ahí que este tipo de transporte deba ser eliminado en lugar de ser tolerado. Y es que no han faltado en los Foros de Consulta para la creación de la Ley de Movilidad en el Estado de México que organiza la Secretaría de Movilidad, que pide que a los taxis colectivos y mototaxis se les dé la oportunidad de circular, algo absurdo, que no tiene nada que ver con la movilidad, que es irresponsable y que sería una pésima decisión. Las autoridades de la Secretaría de Movilidad deberían poner orden, preocuparse por combatir todo lo que los gobiernos anteriores toleraron, pensar en transporte articulado y en transporte seguro, económico y de calidad, no estos taxis colectivos, mototaxis y chatarras que usan de camiones, que provocan que hoy el Estado de México viva una severa crisis en el tema del transporte público y que las autoridades actuales se comprometieron en solucionar en beneficio de todos.

Y VA DE CUENTO

Una tarde ALFONSO MENDOZA llegó a la casa muy animado y le dijo a su madre que se había enamorado y que se quería casar.

La madre comenzó a hacerle una serie de preguntas y, ante tal avalancha, él le propuso algo: Mamá, hagamos una cosa. Mañana voy a traer aquí a tres mujeres y tendrás que adivinar con cuál de ellas me voy a casar.

Cuando al final te diga con cuál ya tendrás respuesta a casi todas esas preguntas que ahora me has hecho.

La madre estuvo de acuerdo con la prueba, y al día siguiente el muchacho trajo a la casa a tres mujeres que se sentaron juntas en el sofá del salón y durante unas dos horas estuvieron conversando con la madre del muchacho acerca de lo que conversan las mujeres.

Transcurrido ese tiempo, PONCHO le preguntó a su madre: Entonces, mamá, ¿eres capaz de adivinar con cuál me voy a casar?

Sin vacilar ni un segundo la madre contestó: Sí, con la del medio.

Del asombro, el muchacho quedó boquiabierto, e incrédulo exclamó: Es increíble, mamá ¡Acertaste! Pero, ¿cómo lo hiciste?

A lo que madre, otra vez sin vacilar, contestó: Muy sencillo, ¡No me gustó y no me cayó bien!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX

Activan contingencia ambiental por ozono en la ZMVM

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con el organismo, se registró una concentración máxima de ozono de 163 ppb, en la estación de monitoreo Atizapán, en la entidad mexiquense.

Y esto se debió a que en los últimos tres días se ha mantenido la influencia de un sistema anticiclónico sobre el centro del país, que se intensificó a lo largo del día, generando cielo despejado, alta radiación solar, temperatura máxima de 30 grados centígrados y viento débil, con la consecuente acumulación de contaminantes.

El objetivo de la activación de la Fase 1, es para disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono.

Entre la situación, la CAMe recomendó evitar realizar actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas;

suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Es recomendable posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas; no fumar, especialmente en espacios cerrados.

También, se recomienda facilitar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes; evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

Entre las Restricciones a la circulación en el sector transporte, este jueves 7 de marzo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3 ,5, 7 y 9; Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2. También, las unidades que no porten holograma de verificación, como los

vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2; restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.

Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México y del Estado de México; los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Vigila Protección Civil y Bomberos de Naucalpan el Vaso Regulador de Cristo

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- Personal de Protección Civil y de Bomberos de Naucalpan, hacen guardia en el Vaso Regulador El Cristo, para sofocar de manera inmediata la posible reacti-

vación del fuego en este sitio. Con el apoyo de corporaciones vecinas, bomberos de Naucalpan lograron controlar por tercera ocasión las llamas del incendio forestal en el Vaso Regulador El Cristo, que inició desde el pasado domingo y consumió

una superficie de 70 hectáreas. El coordinador municipal de Protección Civil de Naucalpan, Moisés Minquini Matilde, informó que este martes el fuego resurgió por segunda ocasión, por lo que vulcanos de Tlalnepantla, Ciudad de México, así como personal de la Defensa Nacional, SEDENA, PROBOSQUE, Comisión Federal de Electricidad y Protección Civil estatal acudieron al lugar para apoyar en las acciones para controlarlo. Informó que al igual que ayer, esta mañana el incendio estaba controlado en un 90 por ciento y solo quedaban fumarolas, sin embargo, debido al calor, al sol, el viento y el pasto seco que sirve de combustible, las llamas volvieron a cobrar fuerza y alcanzaban una altura de tres metros, en tanto la columna de humo llegaba hasta los 500 metros.

Por tal motivo, se mantendrá un monitoreo de la zona temporalmente con una unidad de protección civil de Naucalpan y otra de Tlalnepantla, para estar atentos a lo que pudiera presentarse durante la noche y actuar de manera inmediata, en caso de requerirse. Explicó, que en las tareas para controlar

el fuego participaron 30 bomberos de Naucalpan, 30 de Tlalnepantla y 25 de la Ciudad de México; 15 elementos de PROBOSQUE, 15 de la SEDENA, 9 de la CFE, 30 elementos con 30 unidades de Seguridad Pública de Tlalnepantla, 20 elementos de Seguridad Pública de Naucalpan y 13 elementos de Protección Civil estatal, entre otros.

Respecto a las unidades vehiculares que se utilizaron, fueron 5 pipas de la Dirección General de Servicios Públicos de Naucalpan, 5 de OAPAS, 5 de OPDM, 2 de CONAGUA, 5 unidades de bombas, medias bombas y minibombas, 7 autotanques; 1 ambulancia de Naucalpan y 1 retroexcavadora con remolque de Obras Públicas municipal. El funcionario indicó, que Seguridad Pública de Tlalnepantla evacuó 20 empresas con un aproximado de mil personas. Moisés Minquini Matilde expresó que en lo que va del año se han combatido 41 incendios forestales, uno de ellos se suscitó este martes sobre la avenida López Mateos, en tanto durante 2023 se atendieron aproximadamente 230 en total.

En Protección Civil es Toluca un municipio resiliente

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca construye con determinación ser una ciudad más segura y resiliente, lista para afrontar cualquier desafío que se presente, se destacó durante la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil de Toluca 2024. Además, se presentó el Programa Municipal de Protección Civil 2024 a cargo de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, documento alineado a la Agenda 2030, especialmente con el Objetivo 11 para lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Por lo que esta administración municipal reafirma su compromiso en materia de protección civil para responder de manera

oportuna y controlada a situaciones imprevistas. El Programa contempla un resumen histórico de los eventos perturbadores de origen Natural (Geológicos, Hidrometeorológicos) y Antrópico (Químico-Tecnológicos, SanitarioEcológicos y Socio-organizativos), que se han presentado en los últimos años, lo que permite generar un plan estratégico y hacer de la Protección Civil una condición permanente.

Tras reconocer el trabajo de quienes integran la Coordinación de Protección Civil, se exhortó a que dentro de sus responsabilidades, hagan lo posible para que el Ayuntamiento sea un acompañante en los procesos de recuperación ante una eventual contingencia.

En el encuentro rindieron protesta nuevos consejeros de Protección Civil. La responsabilidad del municipio de Toluca es fomentar una cultura de

prevención con el acompañamiento de todos los sectores de la sociedad. Avanzar en este sentido es crucial para afrontar con eficacia cualquier eventualidad.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 6
EDOMEX

Autoridades de seguridad comparten acciones operativas realizadas en Nezahualcóyotl

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Durante la reunión que se realiza diariamente con motivo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades de seguridad del Estado de México compartieron algunas de las acciones que se realizan para atender los temas de inseguridad que se presentan en el municipio de Nezahualcóyotl. Esta sesión que es la número 43, estuvo encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que escuchó por parte de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la información sobre acciones operativas realizadas en Nezahualcóyotl, donde se logró la detención de 24 presuntos generadores de violencia posiblemente relacionados con delitos de despojo, robo y otros delitos que afectan a la ciudadanía.

En una acción coordinada entre la FGJEM, la Guardia Nacional, la Comisión

Nacional Antihomicidio, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal fueron aprehendidos 24 generadores de violencia, dos en una primera acción y 22 que trataron de rescatarlos, siendo de ellos 20 hombres y dos mujeres.

Se informó también que, las 24 personas fueron detenidas por violencia y por estar relacionados con delitos de despojo, robo y otros crímenes que afectan a la ciudadanía, por lo que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica. En la reunión de este día también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, el Fiscal General de Justicia de la entidad mexiquense, y la Subsecretaria de Policía Estatal, así como representantes de las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, y del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, entre otros.

Ixtlahuaca presenta aplicación móvil para agilizar servicios públicos y atención de emergencias

Ixtlahuaca, Méx.- El Gobierno Municipal de Ixtlahuaca presentó la aplicación móvil Somos Ixtlahuaca, que tiene el objetivo de agilizar los tiempos de solicitud y respuesta de los servicios de emergencia, seguridad y protección civil.

Esta app puede ser descargada en las tiendas App Store y Google Play para todo tipo de teléfonos móviles, sin costo alguno y el registro se realiza mediante un proceso sencillo, que incluye subir a la plataforma una fotografía de una identificación oficial vigente para validar la identidad de los usuarios.

Como servicio estrella de esta app, se encuentra el botón de emergencia que al oprimirse, te pide seleccionar en cinco segundos el rubro que supone la urgencia: atención médica, alerta de seguridad o reporte de violencia de género.

Una vez que se recibe el reporte, las unidades de emergencia siguen en tiempo real la ubicación de la alerta para darle atención inmediata de acuerdo a los protocolos que corres-

pondan.

Aunado a ello, la app Somos Ixtlahuaca recibe y canaliza reportes como desaparición de personas, tala clandestina, delitos de toda índole, accidentes viales, incendios, caída de árboles o estructuras, fugas de gas, solicitud de ambulancia y maltrato animal.

Además, solicitudes para recolección de basura, desazolve, reparación de drenaje, mantenimiento de alcantarillas; reportes de fugas de agua, de luminarias encendidas durante el día y de tiraderos clandestinos.

El DIF municipal también dispone de un botón para denuncia de maltrato infantil y del adulto mayor; solicitud de citas médicas y un buzón para quejas y denuncias destinado a niñas, niños y adolescentes. Es de destacar que también cuenta con botones para acceder a bolsa de trabajo, apertura rápida de empresas, pago de impuestos y multas, juzgado en línea, predenuncia en línea, así como notificaciones de noticias y eventos de interés para el municipio.

Fomenta Toluca tutela responsable de perros y gatos

Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca, a través del Centro de Control y Bienestar Animal (CCyBA), ratifica su compromiso con el cuidado de los perros y gatos mediante la expansión de su programa, Pláticas de tutela responsable de animales de Compañía, en las escuelas primarias del municipio. El CCyBA, cuya misión es promover la convivencia armoniosa entre personas y sus mascotas, incorpora a su programa al simpático títere “Ernesto”, el más perruno del mundo canino.Desde ahora, ambos se ofrecen a visitar las escuelas para concientizar a los estudiantes sobre la importancia de brindar cuidados, atención y una alimentación adecuada a perros y gatos que forman parte de su hogar. Estas pláticas, cuya duración es de 20 a 30 minutos, incluyendo actividades interactivas, están diseñadas para ser impartidas en aulas, contando con presentaciones, material audiovisual y didáctico que hacen que aprender sobre el cuidado de las mascotas sea divertido y educativo.Para solicitar estas pláti-

cas, se debe hacer con anticipación vía telefónica o inbox en el Facebook del “Centro de Control y Bienestar Animal de Toluca”, mediante un oficio que especifique el público objetivo y el espacio adecuado para llevar a cabo la actividad, en colaboración con el maestro. Con el objetivo de adaptarse al nivel académico de los estudiantes, se han seleccionado temas específicos para cada grado, abordados desde la diferencia entre mascotas y animales de compañía hasta los cinco dominios del bienestar animal.Cada sesión cuenta con un formato detallado que incluye los objetivos, contenidos, actividades, material didáctico, evaluación y evidencias, así como referencias para consultar y validar la información.Esta iniciativa integral del gobierno municipal, en colaboración con el tierno “Ernesto”, busca no solo educar, sino también fomentar la adopción de lomitos del CCyBA que buscan un hogar adecuado y amoroso. La tutela responsable es clave para una convivencia armoniosa entre humanos y animales.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 7 EDOMEX

A los 79 años, falleció el exgobernador Alfredo Baranda

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Alfredo Baranda García, ex gobernador del Estado de México falleció este miércoles a la edad de 79 años, así lo informó su hijo Alfredo Baranda Saenz. A través de redes sociales oficiales, Baranda Saenz compartió un mensaje emotivo sobre la muerte de su padre, quien gobernó al territorio mexiquense de abril de 1986 a septiembre de 1987, en sustitución de Alfredo del Mazo González, quien pidió licencia para dejar la gubernatura. En ese momento, el Congreso Local nombró a Alfredo Baranda García como gobernador sustituto, y quien desde 1982 se desempeñaba como Secretario de Finanzas Estatal.

Alfredo Baranda era abogado egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó dos maestrías, una en economía en El Colegio de México y otra en administración en la Universidad de Harvard. Empezó su carrera en el servicio público como funcionario del Banco de México, posteriormente ocupó el cargo de Director de Política del Sistema Financiero en la Secretaría de Hacienda.

El político mexicano, posterior a la Gubernatura fue Embajador de México ante España, durante el sexenio del expresidente Miguel de la Madrid, además de titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Inicia blindaje de monumentos y edificios históricos por marcha del 8 de marzo

TPor: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Inicia el blindaje de monumentos históricos que se ubican en diferentes puntos de la capital mexiquense, con el fin de que este 8 de marzo en que se esperan marchas por el Día Internacional de la Mujer, los mismos no se vean afectados.

Pues ese día, se espera que cientos de mujeres de diferentes colectivos marchen por calles de Toluca y realicen marchas en distintos lugares para reconocer la lucha de las mujeres por conseguir la equidad, pero también visibiliza la violencia, feminicidio y desaparición que se registra en la entidad. Para ello, se espera la llegada de cientos de mujeres de diferentes municipios que ya convocaron a las mujeres a unirse a las marchas que se realizarán en el territorio, para exigir al gobierno un alto a los

feminicidios y la garantía de su seguridad. Desde el día de hoy, empleados comenzaron a instalar vallas metálicas en el edificio del Poder Legislativo y en Palacio.

Por lo que el monumento de Miguel Hidalgo, ubicado frente a la cámara de diputados ha sido explayado para evitar que sea pintado como sucedió el año anterior.

Al edificio del Poder Judicial le coloraron vallas metálicas, al igual que al del Poder Legislativo, cerca de medio centenar de empleados se dieron a la tarea de realizar el trabajo para evitar que los edificios se vean afectados como los años anteriores. Uno de los trabajadores que se encontraba colocando dichas vallas, señaló que es mejor colocar una protección para evitar que el edificio sea pintado; “pues el limpiarlo lleva todo un proceso”, recalcó.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 8 EDOMEX

Agradece gobernadora a los que han trabajado y confiado en el AIT

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Para dar seguimiento a los temas relacionados con la competitividad y eficiencia del servicio de la terminal aérea de la capital mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez participó en la Primera Sesión de la Comisión Consultiva 2024 del Aeropuerto Internacional de Toluca, donde aprovechó el espacio para agradecer a todos los que han trabajado y confiado en esta importante terminal aérea del Estado de México. “Gracias por su compromiso, por su participación y por creer que este proyecto es posible”, dijo. Ante autoridades del Aeropuerto Internacional de Toluca y del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, la mandataria estatal invitó a los presentes a continuar con el cabal seguimiento y observancia a la Ley de Aeropuertos e impulsar acciones que brinden un servicio de calidad, con estrategia de competitividad y promoción del aeropuerto, en beneficio de los mexiquenses.

Por ello, también agradeció a los integrantes de la comisión consultiva y a todas las autoridades presentes y aprovechó para reiterar su compromiso y reconocimiento para seguir haciendo de esta terminal aérea,

una pieza estratégica dentro del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. “Decirles que estamos en ese afán de comprometernos a seguir impulsando la mejora de esta terminal aérea que tendrá un beneficio para todos los mexiquenses”, dijo. Por su parte, el director general del AIT, almirante José Carlos Vera Vidal, indicó que este foro es valioso e importante para el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y en particular, para el Aeropuerto Internacional de Toluca, ya que tiene como propósito contribuir a la promoción de los recintos aeroportuarios y con ello, incidir y fortalecer el desarrollo económico, turístico y cultural de la región del Valle de México y Toluca de manera segura, sostenible y sustentable. Resaltó que se brinda un espacio de diálogo y participación con los representantes tanto del sector público como privado de la zona de influencia del aeropuerto, identificando con ello la mayor cantidad de oportunidades que permitan lograr el propósito mencionado. Señaló que en el caso del AIT, se pretende contribuir al desarrollo aeronáutico nacional, siendo un polo de conectividad y logística que genere empleos y bienestar para todo lo relacionado con esta actividad, así como un promotor y difusor de la imagen del Estado

Desarrolla UAEMéx investigación sobre problemáticas ambientales

Toluca, Méx.- Con el objetivo de generar modelos que permitan predecir a largo plazo problemáticas socioambientales y generar propuestas de solución, el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS), ubicado en la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fue equipado para ofrecer servicio al estudiantado universitario y al público en general.

El coordinador del LANCIS, Arturo Venancio Flores y la técnica académica Mónica Guadalupe González Yñigo afirmaron que este laboratorio tiene como propósito generar conocimiento de frontera donde se vínculen gobierno, sociedad y empresas. Desde su creación, este espacio ha transformado su infraestructura, con el propósito de recibir estudiantado de licenciatura, estudios avanzados y estancias post doctorales.

Este espacio forma parte de la Red de Laboratorios de Planeación Territorial y Ambiental conformada por investigadores e investigadoras de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), la Universidad de Guadalajara, la Universidad Federal ABC de Brasil; la Universidad Católica de Temuco de Chile; la Universidad de Cartagena, Colombia; Universidad de Concepción, Chile; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y Universidad de São Paulo, Brasil.

de México no solo a nivel nacional, sino internacional. Además de ser una instalación aeroportuaria de vanguardia, sumándose a la red tanto regional como nacional, con sus capacidades, infraestructura y servicios. Cabe destacar que, el plan de negocios de los aeropuertos asignados al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, surge como una respuesta estratégica para garantizar el desarrollo regional y nacional a través de una gestión eficiente de ocho

aeropuertos clave en el país; además de manifestar la necesidad de una nueva valoración presupuestaria para atender las necesidades prioritarias de las terminales aéreas que conforman a este grupo durante 2024.

En la reunión realizada en las instalaciones del AIT, estuvieron presentes secretarios del Gobierno Federal y del Estado de México; así como el alcalde de Toluca y líderes empresariales.

EdoMéx abre diálogo para la agenda de igualdad y derechos de las mujeres

Toluca, Méx. - En el marco del Día Internacional de la Mujer 2024, el Gobierno del Estado de México realizó el Foro por la Igualdad y los Derechos Humanos de las Mujeres, organizado por la Secretaría del ramo en el Centro Cultural Mexiquense, donde se analizan cinco ejes para el diseño e implementación de políticas públicas de igualdad, construidas a partir de las voces de este sector.

Durante la inauguración del foro, la titular de la Secretaría de las Mujeres, en representación de la Gobernadora del Estado de México refirió los cinco ejes:

1.- Garantizar para las mujeres y niñas una vida libre de violencia y las condiciones para el ejercicio pleno de sus derechos, cuando cuatro de cada diez mujeres mexiquenses han vivido violencia en su infancia.

2.- La carga de trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, que recae sobre los hombros de niñas y mujeres, trabajo poco reconocido y valorado que limita sus oportunidades y su desarrollo, cuando más de 3.5 millones de mujeres en el estado no pueden acceder a un empleo remunerado por realizar labores de cuidado.

visibilicen la situación de la violencia y discriminación que viven todos los días.

Al evento asistieron 180 mujeres que se desempeñan en la administración pública estatal, presidentas municipales, legisladoras, académicas, empresarias, artistas, integrantes de colectivos, representantes de los pueblos originarios, investigadoras, campesinas, artistas, periodistas, y defensoras de los Derechos Humanos, quienes articularán estrategias rumbo a la construcción de la hoja de ruta en materia de igualdad sustantiva y no discriminación.

El Foro se desarrolló a través de cinco mesas con los temas: Construyendo vidas libres de violencia; Cuidados: responsabilidad de todas y todos; Mujeres, autonomía y economías solidarias; Salud integral en sexualidad para las mujeres; y Mujeres mexiquenses, inclusivas y diversas.

Esta colaboración permite generar acuerdos amplios entre pares académicos, con el propósito de promover e impulsar el desarrollo de la investigación, fortaleciendo las competencias técnico-científicas. Además, la Autónoma mexiquense y la UNAM cuentan con redes académicas para desarrollar investigaciones conjuntas a través del LANCIS. Asimismo, el LANCIS apuesta por el acceso abierto a la información y el conocimiento, por lo que se han ofertado distintos seminarios, cursos, talleres y diplomados superiores que buscan fortalecer el conocimiento para egresadas y egresados, servidores públicos y personal de otros sectores. El LANCIS busca generar políticas públicas para vincular lo urbano y lo ambiental en beneficio de la sociedad a nivel regional, nacional e internacional, a través del conocimiento generado dentro de él que ayude a la toma de decisiones de manera más integral y con una base territorial.

3.- Asegurar la autonomía económica de las mujeres, su acceso a recursos propios que les permita salir adelante y definir el rumbo de sus vidas, cuando el salario promedio mensual que recibe un hombre en esta entidad es 25 por ciento mayor al salario mensual que recibe una mujer.

4.- Garantizar el derecho a la salud y el ejercicio pleno de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres en su diversidad y en todas las etapas de su vida, cuando en el Estado de México ocupa el décimo lugar, a nivel nacional, con mayor registro de nacimientos en mujeres menores de 20 años.

5.- Asegurar la inclusión plena y efectiva de las mujeres a su derecho, sin importar su condición de género, etnia o preferencia sexual, cuando en el Estado de México es la entidad con mayor número de personas que se autoidentifican como población de la diversidad sexual, cuando aún no contamos con datos estatales que

En estas mesas se contó con la participación de especialistas y de las mujeres integrantes del Gabinete estatal, entre ellas, las titulares de las secretarías de Cultura y Turismo, Campo, Contraloría, Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud, Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Al término del Foro, se llevó cabo un bazar, en el que mexiquenses productoras de más de 17 municipios entre estos, Aculco, Amanalco, Toluca, San Felipe del Progreso, Chiconcuac y Temascalcingo, pudieron ofrecer sus productos, en apoyo a su emprendimiento.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 9 EDOMEX

DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO.

EDICTO

NO. DE EXPEDIENTE: 383221/90/2023; EL C. FLAVIO NAVA TREJO, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN TERRENO DENOMINADO LOMAS DE COATEPEC, UBICADO EN EL POBLADO DE COATEPEC, MANZANA 3,LOTE 20 DE LOMAS DE COATEPEC, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 08.00 METROS CON CALLE INVIERNO; SUR: 08.00 METROS CON LOTE 3; AL ORIENTE: 20.00 METROS CON LOTE 21; AL PONIENTE: 20.00 METROS CON LOTE 19. CON UNA SUPERFICIE DE 160.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 14 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2023. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO.

EDICTO

NO. DE EXPEDIENTE: 383238/92/2023; LA C. XÓCHITL CARREÓN AGUILAR, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE TERRENO UBICADO EN CALLE 5 DE MAYO, NÚMERO 37 EN EL PUEBLO DE TLAPACOYA, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 06.95 METROS CON MARÍA DEL REFUGIO HERNÁNDEZ; AL SUR: 08.30 METROS CON ÁNGELA MARÍA OLGUÍN RODRÍGUEZ; AL ORIENTE: 09.00 METROS CON JOSÉ AGUILAR CARREÓN; AL PONIENTE: 09.00 METROS CON AVENIDA 5 DE MAYO. CON UNA SUPERFICIE DE 68.20 METROS CUADRADOS.

EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN

EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 14 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2023. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO. EDICTO NO. DE EXPEDIENTE: 383237/93/2023; LA C. ASALIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE TERRENO DENOMINADO LOMAS DE COATEPEC, UBICADO EN EL POBLADO DE COATEPEC, MANZANA 3, LOTE 21 DE LOMAS DE COATEPEC, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 08.00 METROS CON CALLE INVIERNO; AL SUR: 08.00 METROS CON LOTE NÚMERO 2; AL ORIENTE: 20.00 METROS CON LOTE NÚMERO 22; AL PONIENTE: 20.00 METROS CON LOTE NÚMERO 20. CON UNA SUPERFICIE DE 160.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 14 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2023. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO DE LA OFICINA

REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE

DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO.

EDICTO NO. DE EXPEDIENTE: 355139/129/2022; LA C. RUMUALDA MIRANDA COLÍN, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN INMUEBLE UBICADO EN CALLE DOS (2) DE ABRIL, NÚMERO CINCO (5), IXTAPALUCA CENTRO, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, TAMBIÉN

CONOCIDO ENTRE LOS VECINOS COMO: CALLE DOS (2) DE ABRIL NÚMERO CINCO (5), COLONIA LA ERA, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORTE: 55.00 METROS CON IGNACIA Y VIKI; SUR: 55.00 METROS CON CERRADA DOS DE ABRIL; AL ORIENTE: 05.20 METROS CON FIDEL; AL PONIENTE: 05.20 METROS CON CALLE 2 DE ABRIL. CON SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE 286.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 17 DE ENERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE

DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO.

EDICTO

NO. DE EXPEDIENTE: 388942/103/2023; LA C. ROSA MARÍA ABARCA ROSAS, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN PREDIO DENOMINADO “PEÑA DE LA ROSA DE CASTILLA”, CON RÉGIMEN DE PROPIEDAD PRIVADA, UBICADO EN LA CALLE

PRIMAVERA S/N, POBLADO DE COATEPEC, MZ. 7 LT.

3 DE “PEÑA DE LA ROSA DE CASTILLA”, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORESTE: 20.00 METROS CON LT. NO. 2; AL SUROESTE: 20.00 METROS CON LT. 4; AL SURESTE:

08.00 METROS CON PROPIEDAD PRIVADA; AL NOROESTE: 08.00 METROS CON CALLE S/N CON UNA SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 160.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 12 DE ENERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS

GONZÁLEZ (RÚBRICA)

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, MÉXICO.

EDICTO NO. DE EXPEDIENTE: 388943/104/2023; LA C. ROSA MARÍA ABARCA ROSAS, PROMOVIÓ INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA, SOBRE UN PREDIO DENOMINADO “PEÑA DE LA ROSA DE CASTILLA”, CON RÉGIMEN DE PROPIEDAD PRIVADA, UBICADO EN LA CALLE PRIMAVERA S/N, POBLADO DE COATEPEC, MZ. 7 LT. NO. 4 DE “PEÑA DE LA ROSA DE CASTILLA”, MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL MIDE Y LINDA: AL NORESTE: 20.00 METROS CON LT. NO. 3; AL SUROESTE: 20.00 METROS CON CALLE TETITLA; AL SURESTE: 08.00 METROS CON PROPIEDAD PARTICULAR; AL NOROESTE: 08.00 METROS CON CALLE TETITLA. CON UNA SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE: 160.00 METROS CUADRADOS. EL C. REGISTRADOR, DIO ENTRADA A LA PROMOCIÓN Y ORDENÓ SU PUBLICACIÓN CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA “GACETA DEL GOBIERNO” DEL ESTADO DE MÉXICO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS; HACIÉNDOSE SABER A QUIENES SE CREAN CON DERECHOS, COMPAREZCAN A DEDUCIRLOS. CHALCO, ESTADO DE MÉXICO A 12 DE ENERO DEL AÑO 2024. C. REGISTRADOR PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y EL COMERCIO, DE LA OFICINA REGISTRAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO M. EN D. ERNESTO YESCAS GONZÁLEZ (RÚBRICA)

Fiscalía mexiquense da continuidad al caso de niña presuntamente violentada

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, continúa con los trabajos de atención a través de la Contraloría Interna para dar revisión al actuar de las jueces que han llevado el caso de una menor de edad presuntamente violentada sexualmente por uno de sus familiares.

En entrevista, Victoria Figueira, madre de la menor de cuatro años que presuntamente fue víctima de abuso por parte de su tío, destacó que ha mantenido reuniones con el Fiscal de Combate Anticorrupción, quien está brindando la atención y dando continuidad.

También, destacó el apoyo del Fiscal General que dijo, “está muy comprometido en llevar esto de la mejor manera y sigue haciéndose los compromisos que se van a investigar a las autoridades correspondientes, pues habrá consecuencias para las personas que están incumpliendo”.

En este sentido, señaló que se habla de irregularidades del Ministerio Público, así como titulares de la Fiscalía, quienes realizaron una manipulación de la carpeta donde quitaban cosas del proceso de custodia. “Hay mucha manipulación, hay muchas irregularidades, pero ya las van a investigar y yo creo en unas semanas, algo así, nos estarán dando informes de todo esto”, explicó. Indicó que el recurso de la apelación se ingresó antier por parte de los asesores legales y solo espera que el tribunal de alzada le preste suma atención a todos los agravios que se incorporaron en esta apelación, en donde violaron los derechos de la menor, y se espera puedan dar una resolución lo antes posible. Indicó que esta apelación puede tener tres efectos; la reposición, que se confirme el fallo o bien, que haya una revocación del mismo.

Informó que realizaron con el fiscal general una mesa de trabajo donde se comprometió a llegar hasta las últimas consecuencias, ya que no se encuentran limitados para hacer una investigación a fondo. De igual forma, destacó que mandaron a la Visitaduría para hacer las propias diligencias. “Es una situación que el señor fiscal está muy al pendiente de esto”, sostuvo. El representante

legal de la afectada, señaló que en esta manipulación hubo mal manejo de la custodia, que fue una situación que tendrá sus procesos y consecuencias penales, pero la parte del fallo del juez no tiene nada que ver con las pruebas o alteraciones, “porque al final de cuentas en la etapa intermedia es donde cada parte ofrece sus pruebas y todas las pruebas que nosotros estamos presentando fueron admitidas; entonces realmente esta situación no tiene nada que ver con el fallo o porque el juez simplemente no razonó con perspectiva de género, perspectiva de la niñez y todo lo que dijo la niña, parece como si nunca lo hubiera dicho”, explicó.

Victoria Figueira, manifestó que solo queda confiar en las autoridades para recibir justicia, ya que lo único que se está pidiendo es que se lleve el caso de manera imparcial, correcta y transparente, para que haya una revocación de sentencia. “Sería lo ideal porque al final el sujeto está suelto, es lo que estamos pidiendo, pero esperemos que todo salga favorable”, refirió.Indicó que como víctimas tienen miedo e impotencia, ya que aseguran se encuentran en riesgo desde que se le otorgó un brazalete y porque viven muy cerca, sin embargo, han llegado hasta este punto porque las autoridades se están comprometiendo a actuar de la manera correcta. Por lo cual, estará esperando los informes por parte de la Visitaduría, la Contraloría así como el Poder Judicial, sobre estos avances que han pedido para que analicen e investiguen el actuar de

los jueces y esperar la apelación. Por su parte, el Director general de enlace interinstitucional, Policarpo Montes de Oca señaló que se trabaja para generar este vínculo y cercanía con mucha empatía y así poder tratar este tipo de situaciones. Detalló que en este momento, por instrucciones del fiscal general, trabajan las áreas especializadas en estos temas como es el Órgano Interno de Control así como también la Visitaduría General cuyas titulares tienen una amplia trayectoria profesional e intachable, “que sin duda alguna van a revisar cada parte de la integración de las carpetas para dilucidar si en efecto hubo alguna responsabilidad por parte de los compañeros que se encargaron de integrar esta situación”, concluyó.

Toluca avanza en la construcción de una sociedad igualitaria

Toluca, Méx,.- Este municipio avanza en la construcción de una sociedad igualitaria y brinda espacios donde las mujeres pueden compartir sus logros, demostrar su potencial, impulsar su trabajo e inspirar a más toluqueñas a alcanzar sus sueños.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la plática “El empoderamiento femenino en la investigación científica del Turismo: Rompiendo barreras y creando cambios”, en la Librería Sor Juana Inés de la Cruz.

Consuelo Méndez Sosa, académica del Centro de Investigación y Estudios Turísticos de la Universidad Autónoma del Estado de México, habló sobre el papel de las mujeres en la actividad turística a través de los años, ya que ella misma, es un ejemplo de lo que una profesionista puede lograr.

A través de la Coordinación de Cultura y Turismo de Toluca se promueve el empoderamiento de las mujeres con espacios de expresión para que su voz sea escuchada y llegue a oídos de la comunidad.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 12 EDOMEX

Garantizan seguridad en inmediaciones de espacios universitarios

Por: Laura Velásquez Ramírez

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- Para reforzar la confianza de la comunidad universitaria, Fernando Javier Aparicio González, Director de Seguridad y Protección Universitaria, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), informó que en lo que va de la actual administración auriverde, se han realizado más de 100 mil supervisiones en exteriores de los espacios universitarios del Valle de Toluca, de México y en el sur de la entidad.

En entrevista, informó que realizan de manera regular tareas de vigilancia, patrullajes y rondines en el exterior y pie a tierra, en los más de 82 inmuebles universitarios situados a lo largo de todo el Estado de México. Indicó que, han realizado conferencias para la prevención del delito y evitar el uso de drogas tanto de ma-

Elaboran

Cnera virtual como presencial, tan solo en 2023 encabezaron 133 conferencias y una Semana de Seguridad, en la que participaron las facultades de Ciencias de la Conducta, Humanidades, Derecho y Antropología, acción que impactó a 11 mil 200 universitarios. Señaló que en conjunto con autoridades locales, estatales y federales, en la Máxima Casa de Estudios se han redoblado los esfuerzos para garantizar la seguridad e integridad de las y los universitarios en el exterior y hasta 1 kilómetro de distancia. “Nosotros llevamos 16 reuniones de coordinación interinstitucional con dependencias de seguridad pública federal, estatal y municipal, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en dónde se revisan todos estos temas y sobretodo la incidencia delictiva que es lo que más nos preocupa en los alrededores e inmediaciones de los espacios universitarios”, dijo.

Aparicio González, refirió que la Fiscalía General de Justicia de la entidad colabora con la instalación de unidades de denuncia exprés, al menos dos veces a la semana en cada escuela con el propósito de que los universitarios se pueden acercar y levantar la denuncia correspondiente, en caso

de que sean víctimas de algún delito. Subrayó que estás labores de reforzamiento de vigilancia y seguridad, las realizan a lo largo de todo el día, principalmente en los horarios de mayor actividad que son, entre las 6:30 y 7:30 de la mañana, y por la tarde entre las 17:00 y 20:00 horas.

artesanos mexiquenses coloridas piezas con fibras vegetales

himalhuacán, Méx.- El moldeado de las fibras vegetales en el Estado de México es una práctica que se ha desarrollado a partir del aprovechamiento de diferentes plantas endémicas, utilizando sus raíces, tallos, hojas o varas, para la elaboración de artesanías.

El popotillo es una fibra seca de zacate cambray, es un pasto silvestre que crece en zonas montañosas que con gran maestría trabaja la artesana María Soledad Palacios Torres, del municipio de Chimalhuacán.

“Con el popotillo se elaboran escobetillas y escobas, aunque recuerdo que esta artesanía tiene orígenes

prehispánicos y con la materia prima se decoraban algunas zonas arqueológicas o escuelas y la técnica sigue viva hasta nuestros días porque se ha transmitido generacionalmente”, refirió la artesana.

Con creatividad y portadora de conocimientos ancestrales, realiza cuadros, cajas, espejos, libretas, separadores, imanes y cualquier tipo de trabajo especializado, siendo los retratos un gran reto para ella, por su gran destreza y precisión en los detalles.

El proceso de elaboración inicia con la compra del popotillo y la cera de Campeche, luego se tiñe con anilinas

dando como resultado una amplia gama de colores, y posteriormente los encera para realizar cualquier dibujo y tener la consistencia deseada. Posteriormente corta con la uña el popotillo y, apoyada de la cera, va tomando forma la obra artesanal; es importante mencionar que todo el proceso demora alrededor de cinco horas para piezas pequeñas y hasta tres meses para piezas detalladas.

Las técnicas que utiliza son: el “petatillo”, haciendo alusión al petate, que consiste en dibujar líneas muy finas entrecruzadas, o el “enregado”, que utiliza regularmente para rellenar las figuras y dar justamente ese aspecto

relajado de algunas fotografías, retratos o pinceladas de obras pictóricas. Sin olvidarse del desvanecido técnico que se ayuda de los colores en escalera para poder realzar sombras, atardeceres, cielos o fondos de paisajes. La maestra utiliza la técnica del “abanico” que, a diferencia de la anterior, busca colocar menos material para que dé un aspecto visual más abierto. Es de referir que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), tiene un registro de 6 mil 802 personas artesanas, de las cuales 5 mil 150 son mujeres y mil 652 hombres, destacando los municipios de Tenancingo, El Oro, Zumpahuacán, Donato Guerra, Valle de Bravo, Tlalmanalco, Toluca, Lerma, Temoaya, Tonatico, Chimalhuacán, entre otros. El público interesado en adquirir estas piezas lo puede hacer a través de las 15 tiendas Casart que se encuentran en la entidad, o a través de las plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre o a través de la aplicación de WhatsApp al 722-148-6220.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 13 EDOMEX

DEPORTES

CPor: Dioney Hernández

iudad México.- La Selección Mexicana femenil de futbol enfrentó en las semifinales de la Copa Oro a su similar de Brasil, sin embargo, al arbitraje acuchilló a las mexicanas y fue factor para que las sudamericanas superaran la fase. El partido terminó 3 goles a 0 y así terminó el sueño de las Aztecas.

El combinado mexicano llegó invicto tras terminar la fase de grupos como líder al conseguir un resultado histórico en la victoria ante Estados Unidos en el último encuentro del grupo A, después venció a Paraguay por 3 goles a 2 para llegar a esta fase, sin embargo, ante Brasil no pudieron demostrar el buen momento que vivían y el arbitraje fue un factor determinante por el cual Brasil derrotó a México.

Al minuto 20, Adriana Leal da Silva aprovechó el error de la arquera y la defensiva mexicana para abrir el marcador, solo tuvo que estar atenta del rebote para enviar la pelota al fondo de las redes.

Al minuto 27, Nicolette Hernández fue expulsada de manera injusta, pues aunque la decisión fue revisada por el VAR y no fue clara, la colegiada juzgó que la brasileña

fue derribada por la última defensa de México y por eso la expulsó.

Al minuto 31, Brasil no perdonó a México cuando Antonia puso el 2-0 con un disparo de larga distancia, donde la arquera mexicana nada pudo hacer para evitar la caída de su marco. Así terminó el primer lapso, con ventaja para Brasil.

Yasmim, de lujo, puso adelante a Brasil por 3 goles a 0 y ya dominaban a México, el gol se registró al minuto 47, prácticamente ahí se definió el partido, pues con la desventaja numérica y en el marcador, México ya no pudo hacer nada y después de 90 minutos quedaron eliminadas. El conjunto mexicano, dirigido por Pedro López, llegó a semifinales tras vencer a Paraguay en cuartos de final, pero ante Brasil el sueño ya no pudo continuar, ahora tendrán que afrontar el juego por el tercer lugar El combinado Azteca no perdía desde septiembre del 2022, cuando cayó en un encuentro de exhibición. A pesar de no haber clasificado al mundial, tuvo una gran participación en la Copa Oro, sin embargo, el error en el primer gol, la polémica expulsión de Nicki Hernández y la anotación inmediata de Brasil, terminaron con el sueño Azteca.

Al Real Madrid le costó avanzar en la Champions League

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El Real Madrid venció 2-1 al RB Leipzig en el global, así avanzó a los cuartos de final de la UEFA Champions League; mientras que el Manchester City se impuso sin problemas por 6 goles a 2 ante el Copenhague. Ambos equipos estarán al pendiente del sorteo que se llevará a cabo el próximo 15 de marzo para conocer a sus rivales.

Real Madrid 1-1 Leipzig (Global 2-1)

A pesar de no jugar su mejor partido, Real Madrid se clasificó a los cuartos de final de la Champions League, tras vencer en el global 2 goles a 1 al Leipzig.

Apenas dos minutos después, Toni Kroos recuperó el balón, este se lo dio a Jude Bellingham quien luego de cruzar el mediocampo le cedió el balón a Vinicius para que el brasileño definiera de gran manera y colocara el 1-0.

Después del gol, el Leipzig reaccionó y se fue encima del Real Madrid. Los alemanes encontraron recompensa a su buen partido y el defensor y capitán Willi Orbán, de cabeza, anotó el empate a un gol.

A pesar del buen juego del Leipzig, no les alcanzó para encontrar el 2 goles a 1 y por tanto el 2-2 global, los de Carlo Ancelotti lograron mantener el empate que les dio una muy sufri-

da clasificación a Cuartos de Final. Manchester City 3-1 Copenhague (Global 6-2) Imparable, así es el Manchester City, equipo de Inglaterra que avanzó sin mayores problemas a la siguiente fase de la Liga de Campeones de Europa al eliminar al Copenhague por global de 6 goles a 2.El equipo de Guardiola se puso en ventaja de forma prematura al minuto 5, tras un centro de Julián Álvarez quien encontró a Manuel Akanji, así el suizo celebró el 1 a 0. La pelota parada fue letal para el Copenhague. Al minuto 9, la fórmula de los Ciudadanos provocó el 2-0, Julián Álvarez, el ex River Plate volvió a enviar un centro en el que Rodri estrelló la pelota contra el travesaño. En el rebote, la Araña buscó el arco y la pésima respuesta de Kamil Grabara contribuyó en la conquista del cordobés: 2 a 0. El Copenhague descontó al minuto 9 en un contragolpe perfecto, el combinado danés llegó al descuento. La conquista la marcó Mohamed Elyounoussi, pero la acción colectiva, con taco incluido, representó una obra magnífica propia del estilo de Guardiola. Ahora gana el Manchester City, pero 2 a 1. Y antes del final del primer tiempo, el Manchester City puso cifras definitivas, cuando Erling Haaland se sacó de encima a sus rivales y estableció el 3 -1 definitivo, 6-2 en el global.

Río Grande, Puerto Rico.- Hace tan solo un año, Nicolás Echavarría se convertía en el primer jugador latinoamericano en ganar el Puerto Rico Open. Esta semana, el colombiano regresa con la misma ilusión y con las ganas de establecer un nuevo hito; ser el primero que defienda con éxito el título de un evento que cumple 16 años como parte del calendario oficial del PGA TOUR.

“Este evento me cambió la vida y ser el primer campeón que viene a defender el título se siente increíble. Todos en el torneo son muy amables, los fans son geniales y estoy muy emocionado por empezar el jueves”, sostuvo Echavarría sobre su regreso a Puerto Rico. Si bien el 2023 le trajo su primera victoria en el TOUR, fue un año de altas y bajas para Echavarría. Este año, con más experiencia, el colombiano de 29 años ha tenido un inicio de temporada más sólido y prueba de ello son los dos top-25s consecutivos que ha logrado en las últimas semanas. Precisamente el segundo de ellos lo concretó este lunes que pasó en el Classic in The Palm Beaches, evento que se prolongó debido a varias suspensiones por el clima. “Le vengo pegando muy bien a la bola y el juego corto ha ido progresando. Le dije a mi caddie la semana pasada que logré pegar muy buenos tiros en momentos

incomodos. PGA National pone a prueba tu juego, algunos hierros en los par-3s son incomodos y logré hacerlo bien. Si bien hacer bogey en el 18 me alejó del top-10 o el top-15, el balance general es positivo”, sostuvo el colombiano, quien actualmente se ubica en el puesto 77 de la FedExCup.Al ser uno de los dos eventos que el TOUR juega en simultaneo esta semana, el Puerto Rico Open abre la puerta a muchos jugadores que tiene condiciones en el circuito pero que no tienen acceso a los Signature Events, como es el caso del Arnold Palmer Invitational presentado por Mastercard.Chris Nido y Evan Peña son los otros locales que destacan. El primero de ellos regresa por quinta vez al torneo de su país y espera superar por primera vez el corte. El segundo de ellos jugará por primera vez en el PGA TOUR. Con tan solo 15 años, Peña viene de ganar en febrero pasado el Puerto Rico Junior Championship y empató el puesto 35 en el LAAC (Latin American Amateur Championship). El Grand Reserve Golf Club (Championship Course) es un par-72 de 7,506 yardas. El récord para 18 hoyos es 62 golpes y fue establecido por el venezolano Jhonattan Vegas durante la última ronda de la edición 2020. Chesson Hadley en 2014 y Nicolás Echavarría en 2023 ostentan el récord para 72 hoyos con 267 golpes.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 14
Raúl Pereda jugará el Puerto Rico Open
Con polémico arbitraje, México femenil queda fuera de la Copa de Oro
“El Camarón” Zepeda afina detalles para su pelea en Las Vegas

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- El pugilista mexiquense, William “Camarón” Zepeda está trabajando en su constancia y disciplina, se alista para afrontar su pelea en Las Vegas, donde el ídolo de San Atenco confía en vencer a Maxi Hughes el próximo 16 de marzo.

Lo mejor está por venir para el oriundo de San Mateo Atenco, la “Tierra del Calzado”, pues el boxeador de aquella demarcación peleará en Las Vegas, donde William “Camarón” Zepeda va por un boleto para contender por una corona mundial, al encarar a un complicado oponente como lo es el británico Maxi “Maximus” Hughes, en duelo eliminatorio.

Posicionado como un fuerte candidato a convertirse en campeón del mundo en el presente año, el ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, está concentrado al máximo en el municipio mexiquense de

Jiquipilco, ubicado a una altura próxima a los 3 mil metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra afinando detalles rumbo a su compromiso eliminatorio por

los campeonatos de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés) y Federación Internacional de Boxeo (IBF) y de peso ligero.

Volpi se ilusiona por el buen paso del Toluca

Por: Dioney Hernández

Metepec, Méx.- El portero de los Diablos Rojos del Toluca, Tiago Volpi habló de la actualidad del equipo mexiquense, pues en casa se han hecho muy fuertes y eso ha quedado claro con las múltiples victorias, la última, ante los Tigres de la UANL. Este viernes, los Choriceros buscarán una nueva victoria cuando se midan a los Bravos de Ciudad Juárez.

Con una racha positiva en los últimos cuatro partidos, los Diablos Rojos viven buen momento en el Clausura 2024 de la Liga MX; el portero se ilusiona con la actualidad del equipo, sin embargo, sabe que para mantener ahí deben seguir trabajando y obtener un buen triunfo en su visita a la frontera.

“En los últimos 4 partidos, de 12 puntos logramos 10, un solo gol recibido, el equipo viene de una creciente importante dentro del torneo y podemos decir que el aspecto anímico, en confianza, es el mejor momento del torneo y ojalá podamos seguir de ahí para adelante”, dijo Volpi.

Sobre lo que espera del juego ante los fronterizos, el portero del equipo escarlata, Tiago Volpi acepta que será un choque difícil, aun así, irán con todo por una victoria porque quieren seguir en ascenso en la tabla general.

“Va a ser un partido complicado, así como han sido todos los demás, pero sí estoy de acuerdo que necesitamos una victoria fuera si queremos mantenernos en los puestos más altos, hay que ganar fuera también”, comentó el arquero.

Respecto a los rumores de una posible salida, el portero los desmintió al asegurar que tiene dos años de contrato, además de que se siente muy feliz en el equipo choricero, además de disfrutar de cada partido y del apoyo de la afición del Toluca.

“Todavía tengo 2 años y medio más de contrato, estoy feliz, estoy contento aquí y siento que mi plazo todavía no se ha cumplido. Yo vine con un objetivo, ayudar al Toluca a salir Campeón y sigo insistiendo en esto”, refirió el arquero de origen brasileño, quien se siente agradecido con la afición.

“Pienso que una de mis fortalezas es la constancia y la disciplina… Soy un boxeador que siempre está en el gimnasio, no nada más cuando voy pelear, y esto me ha ayudado a mejorar, estando siempre en ritmo y evitando lesiones”, advirtió al asegurar que buscará aprovechar su guardia zurda para imponer sus condiciones ante un rival con un estilo nada sencillo.

Abundó que los aspectos específicos se trabajan durante la preparación especial, ya que el rival tiene muy buenos argumentos, sobre todo, luego del excelente combate que ofreció ante el ex campeón mundial australiano George Kambosos.

William “Camarón” Zepeda, quien está colocado como amplio candidato a convertirse en campeón del mundo en la división de peso ligero en este 2024, obligado a lograr la victoria para convertirse en retador, llega a este compromiso con una marca de 29 triunfos, 25 de estos por la vía del nocaut.

Este año se verá a México como un top mundial en tiro con arco: Vélez

Ciudad de4 México.- En el marco de la última etapa del Selectivo Nacional de Tiro con Arco rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, el entrenador encargado de la rama varonil, David Alejandro Vélez Sánchez, aseguró que será un año de muchas emociones competitivas y en el que nuestro país demostrará su condición de potencia del mundo en este deporte. “Van a ser meses de muchas incertidumbres y sentimientos encontrados; sin embargo, se verá a México como tal: un top 10 del mundo. Vamos a escalar lo más posible y, muy probablemente estaremos en París 2024 con equipo completo”, dijo en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Desde ayer, el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, abrió sus puertas a los 12 mejores arqueros especialistas en recurvo de México, quienes a lo largo de cinco intensos días disputarán las tres titularidades por rama para representar al país a lo largo de este año olímpico.

“Esperamos días de tensión, emociones y rivalidad, ya que todos tienen el sueño de ir a París 2024. Ha sido un proceso más elaborado, tenemos el compromiso de conseguir las plazas varoniles, para las cuales aún hay tres oportunidades: el Campeonato Continental en Medellín, la última estación de Copa del Mundo en Turquía y vía ranking del mundo”, explicó el preparador. “Actualmente, el equipo varonil está en el noveno lugar del ranking, y por esta vía se darán dos plazas olímpicas a los que aún no estén clasificados. Si en las Copas del Mundo tenemos buenas

participaciones, vamos a seguir aportando bonificaciones para lograr nuestro objetivo en esa última instancia”, añadió. El gran objetivo de este año, previo al magno evento, será que los hombres logren las dos cuotas olímpicas restantes, ya que hasta la fecha solamente se cuenta con la que consiguió Matías Grande Kalionchiz en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Mientras que las mujeres ya aseguraron todas las presencias posibles el año anterior en el Campeonato Mundial Berlín.

“El trabajo en equipo será fundamental para conseguir las plazas; que los muchachos se sientan acompañados y seguros, así como que confíen entre ellos va a ser la clave fundamental. Tenemos arqueros muy buenos, ya que los primeros dos (Matías Grande y Javier Rojas) tienen un margen de error en óptimas condiciones a nivel internacional, por lo que esperamos que la tercera figura se lleve bien con ellos”, consideró. “Aquí en el CNAR contamos con todas las características necesarias para nuestro deporte. Tenemos un cuerpo técnico y equipo de trabajo de primer nivel, pues los especialistas están muy comprometidos, preparados y actualizados para intervenir y sacar a nuestro país adelante. Es un equipo avalado por CONADE, y también se verá reflejado nuestro compromiso”, finalizó.

Jueves 7 de marzo de 2024 Página 15 DEPORTES

Muere adulto mayor tras volcadura

en Los Reyes

Por: Fernanda Medina González

Reportan aparatoso accidente en la carretera México-Toluca

Ocoyoacac, Méx.- Este miércoles, se reportó un aparatoso accidente en la carretera México-Toluca a la altura de Ocoyoacac, el cual provocó una severa afectación al flujo vial. La Secretaría de Seguridad informó que no se reportaron víctimas, sin embargo, hay daños

Los Reyes, Méx.- Un hombre de aproximadamente 65 años de edad, falleció este miércoles después de que el automóvil que conducía volcara en las calles del municipio de Los Reyes La Paz. El accidente ocurrió en el Camino al Cerrito, donde el vehículo quedó volcado sobre uno de sus costados, con graves daños.

materiales a la altura de “El Caminero”.

Derivado del accidente, una camioneta quedó sobre el muro de contención, por lo que la policía tuvo que solicitar una grúa para retirar el vehículo. Debido al accidente, autoridades municipales y estatales pidieron reducir la velocidad y salir a tiempo a sus destinos.

Sentencia de 555 años a sujeto por atacar a elementos de la Fiscalía en Coatepec Harinas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Un juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Tenango del Valle sentenció a Víctor “N” a 555 años de prisión, por los delitos de Homicidio y Homicidio en grado de tentativa contra elementos de la policía de investigación la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes habrían sido agredidos por pobladores de Coatepec Harinas, el 26 de abril de 2023.

En Audiencia de Continuación de Juicio realizada además de la sentencia, el juez impuso una multa por un total de 2.8 millones de pesos y reparación del daño moral de 1.2 millones de pesos en total.

Los hechos que se le imputan se registraron cuando César “N” habría dirigido dicha acción contra los elementos del orden, quienes realizaban movilización operativa en el paraje denominado Ixtlahuaca, carretera Chiltepec-Coatepec Harinas. Por los Homicidios de Pedro “N”, Germán “N” y Hugo “N” se determinó una penalidad de 165 años de prisión. En tanto, por Homicidio en grado de tentativa cometido en agravio de Mario “N”, Aureliano “N”, Francisco Javier “N”, Alejandro “N”, José Luis “N”, Ángel “N”, Miguel “N”, Miguel Ángel “N”, Eduardo “N”, César “N”, Daniel

“N”, Héctor “N” y Arturo “N”, la penalidad es de 390 años de prisión.

Víctor “N” fue sentenciado por los delitos de Homicidio calificado con premeditación y ventaja; Homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja; Homicidio en grado de tentativa con la modificativa de haberse cometido en contra de servidores públicos de las instituciones de seguridad pública, procuración o administración de justicia y Homicidio en grado de tentativa.

César “N”, alias “Blanco”, identificado como presunto integrante de una célula criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el automóvil habría

perdido los frenos, lo que ocasionó que el adulto mayor perdiera el control y colisionara con otro vehículo. El cuerpo del conductor quedó atrapado debajo de su automóvil. Al sitio arribaron paramédicos para brindarle los primeros auxilios, sin embargo, solo confirmaron su deceso.

El lugar de los hechos fue acordonado para llevar a cabo las diligencias correspondientes y proceder al levantamiento del cadáver, el cual fue identificado por sus familiares.

Detienen

a 20 presuntos invasores

de

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Tras una trifulca con policías municipales y estatales, al menos 20 personas fueron detenidas luego de su fallido intento por rescatar a dos de sus agremiados, quienes fueron aprehendidos cuando despojaban de una casa a una mujer y sus tres pequeños hijos. Los inculpados pertenecen al grupo denominado Resistencia Civil Pacífica (RCP) y fueron señalados por diferentes delitos, entre ellos el supuesto despojo de viviendas con violencia. Tras la batalla campal se concretó la detención de quienes dijeron responder a los nombres de Manuel “N”, de 37 años; Carlos Francisco “N”, de 37; Juan Enrique “N” de 42; Pablo “N” de 34; Jonathan “N” de 29; Jonathan Miguel “N” de 38; Jessica “N” de 27; Víctor Manuel “N” de 25; José “N” de 36; Pablo Eduardo “N” de 31; Edgar Miguel “N” de 46; Jonathan Iván “N” de 27; Juan Jesús “N” de 26; Francisco “N” de 49; Miguel Ángel “N” de 28; Alberto “N” de 42; Tomás Alejandro “N” de 18; Noé Alejandro “N” de 18; María Guadalupe “N” de 29; Jonathan “N” de 28 y Manuel “N” de 64 años.

Se informó que elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl y la Secretaría de Seguridad del Estado de México se encontraban realizando el operativo Construcción de Paz en calles de la colonia Tamaulipas, sección Virgencitas, cuando una mujer les solicitó su apoyo, pues minutos antes este grupo, encabezado por Manuel N, la había desalojado de su domicilio junto con sus tres hijos menores de edad, sin algún procedimiento legal que amparara dicha acción, y cambiaron las cerraduras.

casas en Neza

Los presuntos inculpados fueron capturados y trasladados a las instalaciones de la Fiscalía, ubicadas en calle Caballo Bayo, junto a la comandancia de la policía municipal. Sin embargo, minutos después se presentaron decenas de individuos a bordo de camionetas con la intención de liberar a sus compañeros, lo que propició una zacapela con elementos de las policías municipal y estatal, los cuales lograron someter a 20 de ellos y enviarlos a galeras del Ministerio Público de palacio, donde el representante social determinará su situación jurídica.

Al respecto, la Dirección General de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de salvaguardar la paz y tranquilidad de las familias del municipio, así como el orden y respeto a las diferentes instancias que imparten justicia. La dependencia hizo un llamado a la población de Nezahualcóyotl para que, en caso de haber sido víctimas de estos sujetos, denuncien los hechos a la brevedad, ya que los estarán atendiendo a través de una mesa de atención donde se ofrecerá asesoría jurídica para que esta clase de presuntos agresores se ajuste al Estado de Derecho.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.