6-Xl-24

Page 1


Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

Toluca, Estado de México

*Con pintura y brocha en mano, alumnos de la UAEMéx se reunieron en el emblemático Estadio Alberto “Chivo” Córdoba para que, de manera conjunta con el rector Carlos Barrera Díaz, arrancaran con la renovación de su característico mural.

Pág. 9

PROFECO monitorea precio de fruta de temporada

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- lván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor informó que se llevó a cabo un monitoreo de la mandarina y fruta propia de la temporada, en la que se detectó que el precio promedio nacional de la mandarina fue de $49.17 pesos por kilo. El titular de la dependencia, destacó que en las últimas dos semanas, el precio de esta fruta de temporada se ha mantenido a la baja, ya que ha disminuido $6.13 pesos en comparación con la cuarta semana del mes de septiembre. Respecto a los precios de la canasta referencial de 24 productos, el titular de la PROFECO mencionó que los montos más bajos se localizaron en Chedraui, sucursal Apizaco, en Tlaxcala, al venderla en $780.40 pesos; en Bodega Aurrera, Fuentes del Valle, en Tultitlán, Estado de México, en $772.60 pesos; Bodega Aurrera 3869, en Cuernavaca, Morelos, la comercializó en $754 pesos; Bodega Aurrera, Emilio Carranza, en Saltillo, Coahuila, se encontró en $747.50; y en

Chedraui, plaza del Carmen Centro, en Quintana Roo, en $737 pesos.

Por otra parte, destacó que el precio promedio por litro de los combustibles, para el 31 de octubre, se ubicó en $23.83 pesos la gasolina regular; en $25.22 pesos la Premium; y en $25.48 pesos el diésel.Al excluir a los municipios fronterizos de dicho monitoreo, los precios más bajos se identificaron en Cuautitlán lzcalli, Estado de México, con el proveedor Gas Bosques de Lago, quien ofertó la gasolina regular en $22.39 pesos; en lxhuatlán del Sureste, Veracruz, con el permisionario Enrique Guirao Martínez, comercializó la Premium en $22.65 pesos; y en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, comercializadora Súper Servicio Atizapán, vendió el diésel en $23.96 pesos.Finalmente, invitó a la ciudadanía a conocer la edición de noviembre de la Revista del Consumidor, en la que se publicaron dos estudios de calidad realizados por el Laboratorio de la PROFECO, el primero sobre purificadores de agua y el segundo referente a cámaras de vigilancia inalámbricas.

SCJN rechaza proyecto contra reforma judicial

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el proyecto contra la reforma judicial se desestime, al considerar que no se iban a alcanzar los ocho votos requeridos para declarar la invalidez parcial de la reforma. El Pleno de la Suprema Corte, desestimó

el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que proponía invalidar la elección popular de jueces y magistrados, pero avala la elección de ministros y magistrados electorales. La propuesta fue desechada porque no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para declarar la invalidez de la reforma judicial, ya que el ministro Alberto Pérez Dayán se sumó a las

ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz en el sentido de que los partidos políticos no pueden impugnar cambios a la Constitución a través de acciones de inconstitucionalidad. Solo siete ministros votaron por la proce-

dencia de las acciones de inconstitucionalidad para impugnar la reforma judicial. La Suprema Corte no entró al fondo del asunto y no revisó la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las diferentes fracciones de la reforma judicial.

Los estadounidenses renovaron la presidencia de su país

EFernanda

stados Unidos.- Se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que contendieron el republicano Donald Trump y la candidata demócrata, Kamala Harris. Al cierre de esta edición, el expresidente Donald Trump encabezaba los resultados con 198 votos, lo que representa el 52.5%, mientras que la vicepresidenta Kamala Ha-

rris perfila 109 votos, lo que representa el 46.3%. Contrario a México, el presidente o presidenta de Estados Unidos no es elegido de manera directa por el voto ciudadano, sino a través del Colegio Electoral: un grupo de 538 delegados, quienes en representación popular definieron al nuevo mandatario. Para ganar, Trump o Harris deberán obtener 270 votos electorales. Al corte de esta edición, las encuestas mos-

traron a la vicepresidenta Harris con una ventaja en Nevada, Carolina del Norte y Wisconsin, y al republicano Trump justo por delante en Arizona.

Se prevé que las elecciones de este año estén definidas por el estado de Pensilvania, el cual posiblemente termine el conteo de sus votos hasta la madrugada del miércoles 6 de noviembre.

De acuerdo con las primeras proyecciones, Texas muestra una tendencia a favor de Donald Trump, por lo que sus 40 votos electorales serían para el ex presidente, según el conteo de Associated Press.

Asimismo, obtuvo los tres votos del Colegio Electoral de Wyoming, mientras que por tercera ocasión, el expresidente ganó Luisiana con ocho votos del Colegio Electoral.

El magnate ganó los tres votos de Dakota del Norte para el Colegio Electoral. De igual manera, obtuvo los tres votos del Colegio Electoral de Dakota del Sur. Nebraska también fue conquistada por tercera elección consecutiva y obtuvo dos votos del Colegio Electoral para Trump. Además, se ha adjudicado los 30 votos del colegio electoral que otorga Florida y de acuerdo con las primeras estimaciones hechas por NBC news, el candidato republicano asegurará la victoria en el estado de Arkansas.

Por su parte, la demócrata Kamala Harris ganó la disputa presidencial en Nueva York haciéndose con los 28 votos del Colegio Electoral del estado.

Mientras que, en Illinois obtuvo los 19 votos del Colegio Electoral del estado y se adjudicó también la victoria en Delaware con tres votos.En Nueva Jersey, la vicepresidenta ganó los 14 votos del Colegio Electoral. A la lista se suma Massachusetts, Maryland, Rhode Island, Connecticut y el Distrito de Columbia. En un mensaje, el candidato republicano, Donald Trump auguró una gran victoria. Trump ya se había mostrado optimista cuando emitió su voto en un recinto electoral de Palm Beach, Florida, donde tiene fijada su residencia.

Por su parte, la candidata demócrata, Kamala Harris aseguró que los trabajadores electorales “trabajan sin cansancio para asegurarse de que cada voto sea contado”, por lo que llamó a tener paciencia y aseveró que “votar es la libertad fundamental que desbloquea todas las otras”.

En este contexto, los republicanos también se perfilan para arrebatar un escaño a los demócratas en el Senado.

El Congreso estadounidense se divide en la Cámara de Representantes, donde están en juego los 435 escaños, y un Senado de 100 miembros, con 34 bancas en disputa este año.

Aprueba INE solicitar 13 mil 205 mdp para elección de jueces

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este martes, el Instituto Nacional Electoral aprobó solicitar 13 mil 205 millones de pesos para realizar la elección judicial.

Dicha cantidad, la convertiría en la más cara de la historia por su complejidad, con la aclaración de que se trata de un tema precautorio y que podría cambiar una vez que la Suprema Corte tome una decisión sobre la reforma judicial.

El Consejo General aclaró que decidieron privilegiar no colocar al INE en un estado de “indefensión” presupuestal, ya que la Secretaría de Hacienda cerrará la recepción de presupuestos este martes, por lo que se aprobó como un proceso electoral de realización incierta.

Pese a que el consejero Jaime Rivera pidió posponer esta votación hasta que hubiera mayor certeza jurídica de qué pasará con la elección de juzgadores, tras dos horas de reunión privada, acordaron por

unanimidad que era mejor su aprobación, a fin de blindar al INE en caso de que la reforma judicial quede firme. En tanto, la consejera presidenta Guadalupe Taddei destacó que aunque no cuentan con un marco geográfico porque las suspensiones los obligaron a detener la organización, blindarán al organismo electoral para que pueda tener presupuesto en caso de que se mantenga la reforma.

Aunado a esto, la consejera Dania Ravel, dijo que el objetivo principal es salvaguardar los derechos humanos de la ciudadanía, en este caso el electoral, para que en su caso, puedan acudir a emitir su voto.

El presupuesto señala

como el rubro más caro, seis mil millones 830 millones de pesos que requiere la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, para contratar a personal que deberá recorrer todo el país para capacitar a las miles de personas que deberán aprender un proceso nuevo de votación.

Por otra parte, el segundo concepto de mayor inversión por más de cuatro mil 522 millones de pesos es para la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, para todo lo relacionado con los lugares de votación.

Mientras que, el último rubro es la Dirección Ejecutiva de Administración, con una bolsa de más de mil millones de pesos para un bono extra para los funcionarios por las cargas extras de trabajo.

Agresor

o víctima

Castigar a la víctima y no al agresor ¿Dónde puede pasar eso? en nuestro querido México, dónde más. La Fiscalía de Querétaro acusó a Esmeralda de 14 años de homicidio doloso después de sufrir un aborto espontáneo —lo cual se sustenta en estudios y peritajes médicos—. Se sabe que Esmeralda estudia la secundaria y vive con su papá en la comunidad indígena de Huimilpan, en el Estado de Querétaro. En 2023, fue abusada sexualmente por un familiar de 17 años. Meses después de la violación, la menor tuvo un aborto espontáneo en el baño de su casa. Cabe señalar que Esmeralda no sabía que estaba embarazada. Ante la exposición mediática que cobró el caso al llegar a la conferencia matutina del lunes 28 de octubre, el Fiscal de Querétaro;

Víctor Antonio De Jesús Hernández, desistió de la acción penal en contra de Esmeralda, quien contaba con una carpeta de investigación abierta y prisión domiciliaria como medida cautelar. Mientras que la carpeta por violación en contra del familiar que se sabe que fue el agresor, había sido cerrada, pues terminó en el no ejercicio de la acción penal, lo que quiere decir que ni siquiera fue vinculado a proceso.

El fiscal se intentó lavar las manos argumentando que la carpeta de investigación se abrió antes de que el ocupara el cargo, la pregunta es ¿Por qué no revisar un caso del que no conocía los detalles? Por otro lado, mientras existen pruebas médicas que hablan de que el feto padecía malformaciones congénitas, que falleció por muerte natural y que el mecanismo fue por asfixia prenatal (antes del nacimiento), o hipoxia fetal crónica. Es decir, que se trató de un aborto espontáneo, en el cual hubo desprendimiento total del producto y de la placenta, el fiscal afirmaba tener pruebas de que el motivo del fallecimiento fue “asfixia por estrangulamiento”. Aseveraba que el bebé nació y respiró. De igual manera, el fiscal señaló: “tenemos datos de prueba en el sentido de que tenía (Esmeralda) conocimiento del embarazo”. Si contaban con las pruebas ¿Por qué no pudo sostenerlas? lo que tenía que hacer tanto él, como su equipo, era defender la investigación si había manera de probar su

MORENA no tiene pretextos

Antes de empezar con esta columna, quisiera expresar nuevamente mi solidaridad con la Familia Nader, por el fallecimiento de Sergio, quien además de ser el corazón de la administración de nuestro Periódico El Valle, era un ejemplo de responsabilidad y amistad para todos lo que le rodeábamos; sin duda este suceso es doloroso para todos y por ello presento en estas líneas mis condolencias a mi hermano Pepe Nader, de quien quisiera una vida sin dolor ni sufrimiento, pero que en estos tiempos de obscuridad, puede siempre contar con un servidor para buscar el siguiente cuadro blanco.

veracidad.

Antes de que el caso de la niña se hiciera público, se buscaba imponer una pena de 2 a 3 años de internamiento en un centro de reinserción social para adolescentes. De igual modo, la fiscalía solicitaba una reparación del daño de 518 mil pesos, cantidad que sería destinada a quien acreditara interés jurídico en el caso, que en este hecho es el padre biológico (el violador), quien mediante una prueba genética tendría que demostrar la paternidad. Es una verdadera infamia lo que vivió la menor y lo que pudo llegar a pasar por un juez como Víctor De Jesús que después de esto, no tendría por qué seguir ejerciendo, ya que ha dejado claro que se encuentra del lado de quienes cometan el delito y no de las víctimas. Un ejemplo como este, ayuda a entender porque solo 7 de cada 100 casos que llegaron a las fiscalías Estatales en 2023, contaron con una resolución. Es así como la impunidad se ha mantenido por encima del 90% (93.63%) desde 2018, esto, con base en el reporte “Hallazgos 2023” publicado por México Evalúa hace unos días. De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante 2023 se atendió a 9 mil 802 personas de entre 1 y 17 años por violencia sexual en hospitales de todo el país. De los cuales, 755 son del sexo masculino, 9 mil 045 del sexo femenino y en 2 casos no se especifica. Es importante señalar que el número de niñas, niños y adolescentes atendidas por violencia sexual en hospitales del país no corresponde con la totalidad de las víctimas de violencia sexual a nivel nacional, señala dicha organización. Existen un sin número de casos que no se conocen, no se denuncian y aun cuando se hace, las posibilidades de hacer justicia son casi nulas.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su comunicado de prensa número 706 publicado el 23 de noviembre, muestra que, en 2022 de acuerdo con datos de las Fiscalías Generales de Justicia Estatales, el delito de violación registró su máximo en el grupo de 10 a 14 años y ocurrió 4.7 veces más en niñas que en niños de esta edad, con 4 mil 197 y 884 casos, respectivamente. Alarmante y atroz que nuestras infancias estén viviendo este tipo de situaciones donde la familia, la sociedad y el Estado, no son capaces de garantizar una niñez sin violencia, pues hay casos donde todos fallan y la víctima se vuelve un número o se pierde en la inmensa mayoría de agresiones sexuales que no se conocen o se intentan ocultar, incluso por la propia familia.

En este contexto, de los casos registrados a nivel nacional en 2023, el principal sitio en que se reportan agresiones sexuales contra niñas y mujeres adolescentes es en una vivienda: 75.1% de los casos. En cuanto a los agresores sexuales de las mujeres de entre 1 y 17 años, los conocidos sin parentesco representan una proporción significativa (19.2%), seguido de primos, tíos, hermanos o abuelos (16.9%), sumado a padres y padrastros (13.4%) (REDIM, 2024). Los números no mienten, los agresores sexuales de las mujeres están más cerca de lo que se piensa. No cerremos los ojos y por más que cueste trabajo pensarlo, se debe estar alerta de familiares y conocidos, ya que el agresor, puede estar ahí. Esmeralda tiene tan solo 14 años, su caso se ha hecho viral y no sabemos cómo este procesando la situación o que tan complicado será retomar su vida. Solo resta esperar que su caso sirva de algo o de mucho, no más casos como el de Esmeralda.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 6 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Ahora bien, pasando al tema de esta nota, me parece que la opinión pública se está centrando entre quienes están a favor o en contra, de las dos reformas constitucionales que acotan las funciones del Poder Judicial, sin embargo, me parece que son tiempos para MORENA en los que todas las ideas que ellos representan, buenas o malas, las van a hacer realidad sin filtro alguno. Personalmente creo que la reforma judicial era la oportunidad perfecta para resolver los problemas de desempeño del aparato jurídico, pero la aplicación de estas adecuaciones no beneficiará en absoluto al Poder Judicial, y no hay nada que hacer a pesar de que la Alejandro Moreno y Marko Cortés, han demostrado ante la opinión pública que aún representan la oposición, sorprendiéndose de que el partido en el poder los nulifica, circunstancia que debieron haber peleado no con demostraciones hoy, cuando ya no hay nada que hacer. La oposición debió haberse muerto en la línea para defender los intereses del pueblo, o por lo menos, de aquella mitad que no votó por MORENA; no ahora ante la reforme judicial, sino antes de las votaciones de julio,

atendiendo a las inquietudes del ciudadano de a pie y demostrando sinceridad y entereza. Hoy demuestran su frustración y desconcierto cuando ya no hay algo que hacer. La situación es que MORENA con todas las reformas aplicadas, no tiene pretexto para no resolver los grandes problemas de México, particularmente la injusticia permanente que argumentan en el Poder Judicial, lo que supuestamente debería asegurar que en los próximos años deberíamos de ver la baja en los índices de inseguridad, de homicidios; de indígenas o pobres injustamente en la cárcel; de grandes capos sentenciados y enjuiciados rápidamente; y el respeto a los derechos humanos como punto central. Quienes acepten el proyecto de la 4T dirán que eso será una realidad pronta, como la eficiencia energética, la autonomía petrolera y el aeropuerto de primer mundo; quienes piensen diferente dirán que no se va a resolver nada en el Poder Judicial; pero quienes sean analíticos sabrán que la reforma judicial no respondió a las necesidades propias del sector y, por tanto, no solo no

nos acercaremos al ideal, sino que estaremos alejándonos cada vez más de que se verifique esta circunstancia.

Con el cambio de opinión de Andrés Manuel López Obrador, al sacar más a los militares en lugar de meterlos a los cuarteles como había dicho, se han observado con mayor frecuencia los abusos de los militares en contra de la población, como los casos con disparos a civiles, como daño colateral, o aquellos donde se ha presentado que las supuestas bandas son abatidas brutalmente sin la presencia de testigos.

Como este ejemplo, seguro estoy que en unos años los seguidores de MORENA dirán que se debió hacer algo más, que les faltó mayor profundidad a la reforma, y que la oposición no le los permitió o que de plano los casos de ineficacia judicial son hechos aislados o un montaje de los adversarios; pero lo que no podrán negar, es que tuvieron todo para poder para cambiar la realidad de México y no quisieron hacer más que ver por sus intereses, ni por aquellos que sí votaron por MORENA.

Reciben Beca Educativa más de 3 mil estudiantes de Metepec

Por: Sergio Nader O.

Metepec, Méx.- El presidente municipal Fernando Flores Fernández, entregó los apoyos de Beca Educativa 2024, a 3 mil 954 alumnos y alumnas beneficiados de Metepec a quienes felicitó por su entrega y compromiso. “Beneficiamos a más de 3900 alumnos y alumnas con la Beca Educativa 2024. ¡Le seguimos apostando a la educación!”, destacó el alcalde, durante la ceremonia de entrega realizada en el Teatro Quimera, becas que fueron otorgadas con recursos municipales por 10 millones de pesos, para estudiantes desde educación básica a posgrado, así como para cursantes de Educación para los Adultos y con discapacidad. El alcalde, Fernando Flores Fernández, reconoció el esfuerzo de las y los alumnos y los invitó a no desistir en sus sueños y con esfuerzo alcanzar las metas por difíciles que parezcan, “pues no hay nada que no les permita llegar a cumplir sus objetivos”, subrayó.

Cabe señalar que en el trienio fueron beneficiados con esta beca, casi 11 mil 900 estudiantes con recurso de 30

millones de pesos en total. Para esta edición, 2024, en dos días, fueron otorgadas las becas económicas a quienes destacaron por su desempeño académico y la evaluación de las condiciones de vulnerabilidad o discapacidad de los aspirantes. Para otorgar la beca, los estudiantes cumplieron con el requisito de ser habitantes del municipio de Metepec y estar inscritos en una escuela pública con un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo escolar anterior, en el caso, presentaron un dictamen socioeconómico o médico, lo cual está establecido en la convocatoria respectiva.

Amuchos de nosotros se nos enseñó que a una mujer no se le toca ni con el pétalo de una rosa, una lección fundamental en una sociedad con enormes rasgos machistas y misóginos, donde más allá del discurso, se siguen repitiendo escenarios de violencia contra las mujeres que nos hacen reflexionar sobre lo mucho que se debe trabajar respecto a este problema social que es grave.

Lo anterior lo señaló, después de ver el caso de la joven universitaria MELANIE BARRAGÁN, que, al asistir a una fiesta de Halloween, en Ciudad Madero, Tamaulipas, fue golpeada brutalmente por un idiota de nombre CHRISTIAN DE JESÚS ROJAS, algo que quedó registrado en cámaras de video y que ha generado una indignación a nivel nacional, pues además, el agresor huyó de la justicia.

La Fiscalía de Justicia de Tamaulipas informó que está buscando al agresor de esta jovencita que se encuentra grave en el hospital con varias fracturas y con el riesgo de perder el ojo, un caso que demuestra que una cosa es el discurso contra la violencia de género y otra los hechos de todos los días, donde siguen siendo una constante este tipo de agresiones y violencia contra las mujeres. Y cabe destacar que no solo es un tema de las autoridades, sino de las familias, que son las principales responsables de educar a un hombre que tenga la capacidad de entender que a la mujer no se le violenta y agrade, a la mujer se le respeta, pues de lo contrario te conviertes en un verdadero cobarde.

A las mujeres de mi familia y a mis amigas, siempre les digo que estén pendientes de las banderas rojas, pues desde la forma de hablar se identifica a un violento, macho y misógino, una persona que no podemos permitir que haga de las suyas, por lo que mujeres y hombres debemos fortalecer el frente contra la violencia de género, donde además, es fundamental que las autoridades hagan más, pues hasta el momento lo hecho es insuficiente, algo que lamentablemente seguimos viendo todos los días.

LA GRÁFICA DE HOY

Es del emotivo evento al que acudimos en el estadio Alberto “Chivo” Córdoba, para participar en la renovación del mural “Aratmósfera”, del pintor mexiquense LEOPOLDO FLORES VALDÉS, en el marco del 60 aniversario de Ciudad Universitaria de nuestra querida Universidad Autónoma del Estado de México. Junto con la comunidad universitaria, el rector CARLOS BARRERA encabezó la ceremonia del inicio de los trabajos de restauración de este impactante mural, que no solo a nivel nacional, sino internacional, ha sido reconocido por su belleza, por lo que el rector señaló que “Aramósfera” refleja el espíritu humano, la relación de las personas con su entorno y las luchas y esperanzas de la juventud universitaria.

Fue lindo pintar un par de filas para ser parte de esta emotiva restauración que seguramente le regresará color y magia a Ciudad Universitaria, que para mí siempre ha sido un lugar especial, lleno de conocimiento, de fraternidad y que resalta nuestro espíritu universitario, mi escuela durante mi vida de alumno y el espacio que me permite dar catedra desde hace muchos años.

No hace mucho, veía unas fotos de 1974, año en el que el maestro LEOPOLDO FLORES dirigía los trabajos para pintar el mural “Aratmósfera”, por lo que formar parte de esta renovación es un momento especial que además compartí con amigas y amigos periodistas a los que les guardo un gran cariño, un recuerdo que estoy seguro quedará impregnado en mi mente y corazón para toda la vida.

Y VA DE CUENTO

En una convención de salud global en Las Vegas, un médico israelita comenta: La medicina en Israel está tan avanzada que nosotros le quitamos los testículos a una persona, se los ponemos a otra y en seis semanas ya está buscando trabajo.

Un médico alemán comenta: Eso no es nada, en Alemania, le sacamos parte del cerebro a una persona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo.

Un médico ruso comenta: Eso tampoco es nada, en Rusia la medicina esta tan avanzada que le sacamos la mitad del corazón a una persona se la ponemos a otra y en dos semanas, ambas están buscando trabajo.

A lo que el médico argentino, de nombre CHRISTIÁN PIRIZ responde: Nada que ver con nosotros… ¡Todos ustedes están muy atrasados! Fíjense que nosotros en Argentina, cogemos a una persona sin cerebro, sin corazón y sin huevos, lo hacemos presidente... ¡Y ahora todo el país está buscando trabajo!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

La Muerteada Xico 2024 fortaleció la identidad vallechalquense: García

Por: Eduardo Muñoz

Valle de Chalco Solidaridad, Méx.- Resultaron un éxito los tres eventos organizados por el gobierno municipal durante los Días de Muertos, ya que el pueblo disfrutó de tradiciones y ambiente cultural sin paralelo.

Así lo informó el alcalde Armando García Méndez, quien señaló que el evento más esperado fue la Muerteada Xico

2024, donde se combinó la tradición de esta fecha con la historia local, por lo que a través de stands se recreó el paso de Quetzalcóatl por el volcán Xico en su camino al Mictlán, además del Bosque de la Remembranza y la presentación de Xicotl, un alebrije que fue designado como el guardián de estas festividades.

Dijo que la Muerteada salió a las calles en su ya tradicional desfile de comparsas, música de banda, carros alegóricos

y catrinas, un espectáculo sin igual en la región y que congregó a miles de familias y visitantes de los municipios vecinos.

En la Exhacienda de Xico, Valle de Chalco compartió la riqueza pluricultural y tradiciones de su gente mediante la colocación de ofrendas de acuerdo a las costumbres de cada región del país. Por último, en el cementerio municipal, añadió el mandatario, se presentaron las Noches en el Panteón Xico, ofreciendo a los visitantes funciones de cine y Circo Garabatos, exhibición de baile y premiación de disfraces. ESTUDIOS DE SALUD GRATUITOS

Por otra parte, se informó que los días 7 y 21 de noviembre se llevarán a cabo estudios gratuitos de exploración mamaria, Papanicolaou, aplicación de vacuna contra COVID-19 y otras del cuadro básico, gracias a la coordinación del gobierno municipal y la Jurisdicción Sanitaria de Amecameca. Además, se contará con estudios PCR, considerado el mejor método para identificar enfermedades infecciosas, entre ellas el VPH (vi-

rus del papiloma humano), lo que ayuda a diagnosticar padecimientos, señaló el doctor Raúl Mora Xicoténcatl, director de Atención a la Salud.

Las jornadas de Papanicolaou y exploración mamaria gratuitos se realizarán los días 7 y 21 de noviembre, a partir de las nueve de la mañana y hasta agotar existencias, en dos Casas de Salud. La primera de ellas será la Casa de Salud Xico II, ubicada en calle Sur 20 esquina Poniente 3, colonia San Miguel Xico II. Y la segunda en Casa de Salud Xico La Laguna, en calle Javier Téllez Sáez, colonia San Martín Xico La Laguna. Sobre los estudios de exploración mamaria y Papanicolaou, el funcionario explicó que están dirigidos a mujeres de 35 a 65 años y que deben acudir con aseo general, no haber aplicado ningún medicamento vaginal, no estar menstruando ni haber tenido relaciones sexuales un día antes. Además, deberán llevar una copia de su Clave Única de Registro de Población (CURP).

En el caso de las vacunas del cuadro básico, habrá TD, rotavirus, influenza, hexavalente, triple viral y DPT, además de la entrega de preservativos, toma de glucosa y otras medidas preventivas.

Luce nueva imagen la Preparatoria Oficial No 89 en Huixquilucan

Por: Irma Eslava

Huixquilucan, Méx.- Durante una gira de trabajo, por la colonia Jesús del Monte, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco entregó los trabajos de rehabilitación de la Preparatoria Oficial No. 89, que beneficiará a mil 200 estudiantes.

Los trabajos se realizaron con el programa “Acciones por la Educación” y constaron de la pinta de canchas deportivas, barandales y salones, lo que han dado una nueva imagen a la Preparatoria. Previo a la supervisión de los trabajos de mantenimiento, la Presidenta Municipal, compartió con los jóvenes de esta escuela que la educación es la mejor herramienta para tener mayores oportunidades en el mercado laboral y salir adelante; por ello, el Gobierno de Huixquilucan implementa este tipo de programas

para alentar a los estudiantes a construir un mejor futuro personal y laboral, lo que también se reflejará en el desarrollo del municipio. “Quiero decirles, jóvenes, que cuentan con nuestro apoyo, estamos para servirles y respaldarlos. Sepan que estamos al pendiente de ustedes 24/7, es un trabajo en conjunto, ustedes sigan estudiando y nosotros seguiremos apoyándolos con las herramientas necesarias para su formación”, expresó Romina Contreras. En este encuentro con alumnos y profesores, la alcaldesa destacó que su administración continúa con el compromiso de respaldar la educación de la juventud de Huixquilucan, por lo que recordó que existe un convenio con la Universidad Anáhuac, para que estudiantes con promedio mayor a 9.5 sean acreedores a una beca académica y, de esta forma, apo-

yar su desarrollo integral. Romina Contreras explicó que, además de los trabajos de rehabilitación, como la pinta de canchas deportivas, barandales, salones, entradas y salidas de la escuela, así como mantenimiento de sanitarios, se busca fomentar la actividad física y hábitos saludables con la entrega de balones deportivos, para que los utilicen en los momentos de esparcimiento dentro del horario escolar. La directora de la Preparatoria Oficial Número 89, Cynthia Karina León Avilés, reconoció el compromiso que tiene la presidenta municipal de Huixquilucan con la educación, ya que, con “Acción por la Educación”, mejora las condiciones de los espacios de aprendizaje y, al mismo tiempo, siembra la autoestima en los estudiantes, al hacerles sentir que merecen espacios dignos para desempeñarse.

“Aquí usted siempre encontra-

rá manos, voluntad y compromiso, porque nos gusta y reconocemos el buen trabajo que usted ha demostrado a lo largo de su administración.

Nosotros no tenemos ningún tipo de apoyo económico para mantener la escuela, gracias por este esfuerzo que, sin duda, hace la diferencia en Huixquilucan”, dijo. Por su parte, la alumna de tercer grado, María Valentina, agradeció en nombre de la comunidad estudiantil, la aportación que el programa “Acción por la Educación” hace en la vida de cada uno, ya que, contar con una educación digna en espacios óptimos, es la base para tener un camino de éxitos. Mediante esta estrategia innovadora, hasta el momento, se han mejorado 95 planteles públicos de Huixquilucan de todos los niveles educativos y, como resultado, más de 31 mil niños y jóvenes que estudian en mejores condiciones.

EDOMEX

Familiares y amigos despiden al Ingeniero Sergio Nader

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- El pasado jueves 31 de octubre, falleció en Zinacantepec, el ingeniero Sergio Antonio Nader Díaz, un referente en el tema de recursos y obras hidráulicas en el Estado de México, pero sobre todo, un excelente ser humano que en sus últimos días fungió como Director Administrativo del periódico El Valle.

El “Inge” o “Camello”, como lo conocían las personas y sus seres queridos, nació un 13 de abril en la Ciudad de México de 1957, teniendo como padre, al fundador de esta casa Editorial, José Elías Nader Achkar y a la señora Emelia Díaz Vargas, quien hoy sufre la pérdida de su hijo, junto con sus hijos Jazmín, Sergio, Gabriela y Roberto. Cursó sus estudios de posgrado en el Instituto Tecnológico de Toluca, titulándose como Ingeniero Químico Industrial; lo que lo llevó adentrarse como profesionista en diferentes empresas, siendo pionero en las medidas para el control de la contaminación del agua.

Trabajó en Recursos Hidráulicos y en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), donde inició con la aplicación y verificación de las primeras normas de calidad de agua residual, que estaban enfocadas por rama industrial y posteriormente, la NOM-001SEMARNAT-2021.

Logró la instalación de Laboratorio de Calidad del Agua de la Dirección Local de la CONGUA en el Estado de México, el primero gubernamental especializado en el rubro, ya que anteriormente, los análisis los

realizaban instituciones de investigación como la Facultad de Ciencias Químicas, el Tecnológico Regional de Toluca y el ICAMEX.

También implantó la red de monitoreo de calidad del agua superficial que consideraba tanto el río Lerma y afluentes, así como cauces en otras cuencas, incluyendo el vaso de la presa Valle de Bravo en los que detectó la incipiente contaminación de sus aguas. Participó en la revisión de

la Cuenca Lerma, donde se enfocó en el apoyo técnico a los ayuntamientos para implementar los padrones de descargas de agua residual, los permisos de descarga y las acciones necesarias para la aplicación de la NOM-002-SEMANAT-1997. Posteriormente, estuvo en el Ayuntamiento de Toluca, donde logró que dicha demarcación fuera pionera en la regulación de las descargas de agua residual al alcantarillado municipal. También, participó como director en el Organismo del Agua OPDAPAS en Ixtapan de la Sal. Desde el 2009, Nader Díaz se desempeñó como Director Administrativo del periódico El Valle, una trayectoria por la que fue reconocido muchas veces, pues además, dejó en las personas con las que convivió un enorme cariño y simpatía.

El fallecimiento del ingeniero Sergio Nader Díaz, sorprendió a muchos en la capital mexiquense, y más a sus familiares y amigos, quienes no esperaban el tamaño de noticia que durante estos días ha sido parte de El Valle.

la operación de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como innumerables pláticas y conferencias sobre el tema. Un punto relevante fue su participación en la atención a la epidemia por cólera en el Estado de México y el operativo en San Miguel Totolmaloya, Sultepec, y las diversas emergencias hidroecológicas suscitadas en diversas partes de nuestro país con riesgos de epizootia. Además, participó en la Coordinación de

A su funeral asistieron familiares, amigos, colegas del trabajo y funcionarios, quienes, tras realizar una misa de cuerpo presente, lo despidieron con aplausos.

Desde esta casa editorial, agradecemos el apoyo, dedicación y trabajo del padre, hijo, hermano, abuelo y gran ser humano que fue el Ingeniero Sergio Antonio Nader Díaz. Que descanse en paz y transite hacia la eternidad a través de la memoria de quienes lo conocimos y quisimos.

Renuevan “Aratmósfera” de CU, obra de Leopoldo Flores

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Con pintura y brocha en mano, centenares de universitarios se reunieron en el emblemático

Estadio Alberto “Chivo” Córdoba para que, de manera en conjunta, arrancaran con la renovación del mural “Aratmósfera”, obra del pintor mexiquense Leopoldo Flores Valdés.

Y es este 2024, que Ciudad Universitaria en Toluca celebra su 60 aniversario y para festejar a lo grande, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz encabezó la ceremonia de inicio de los trabajos de restauración de dicho mural, una de las obras más representativas de la comunidad auriverde. El rector auriverde destacó que el mural “Aramósfera”, refleja el espíritu humano, de la relación de las personas con su entorno y, de las luchas y esperanzas de la juventud universitaria.

Con la participación de aproximadamente mil 500 personas y la compañía de UniRadio 99.7FM, el rector auriverde destacó que los

trabajos de restauración son el compromiso de la comunidad verde y oro para salvaguardar y honrar el legado de Leopoldo Flores, artista mexiquense y Doctor Honoris Causa por la Autónoma mexiquense, que aportó talento y visión a la inacabada tarea de definir la estética de la entidad mexiquense y de Ciudad Universitaria.

Sostuvo que la preservación de este monumental mural, representa la conservación del patrimonio cultural de la institución, así como del Estado de México, pues la obra de Leopoldo Flores se encuentra en otros espacios universitarios como el museo de su mismo nombre y el vitral “Los elementos” de la Facultad de Ingeniería, así como en el Jardín Botánico “Cosmovitral” de Toluca, obras de relevancia de la Máxima Casa de Estudios Mexiquense. El mural “Aratmósfera” fue aprobada por el H. Consejo Universitario en abril de 1974, por lo que cumple 50 años consolidándose como una obra que representa el arte público, pues Leopoldo Flores fue un artista con gran consciencia social, que plasmó la libertad y la luz en este espacio.

Dirigencia pone en funcionamiento la Casa de Descanso SMSEM-Valle de Bravo

Valle de Bravo, Méx.- Con el inicio de la gestión de Jenaro Martínez Reyes como Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), también entró en operación la nueva Casa de Descanso de la Unidad Sindical SMSEM-Valle de Bravo, el cuarto centro vacacional del magisterio que se suma a los ubicados en Ixtapan de la Sal y Tepetlixpa, dentro de la entidad mexiquense, así como el de Coyuca de Benítez, Guerrero. El Secretario General instruyó la puesta en funcionamiento de este complejo, que está integrado por 20 cabañas de estilo rústico, amuebladas, con capacidad para 10 personas, asador, estancia y comedor.

Cabe recordar que el arranque de la construcción de esta casa de descanso tuvo lugar bajo la gestión de la dirigencia 2018-2021 y recientemente fue inaugurada por la dirigencia 20212024 del SMSEM.

La Casa de Descanso de la Unidad Sindical SMSEM-Valle de Bravo, se encuentra enclava-

da en medio de los bosques del Pueblo Mágico de Valle de Bravo, a una hora de la capital mexiquense y a 120 minutos de la Ciudad de México. Cuenta además con amplios jardines, estacionamiento, palapas con asador, área de juegos infantiles y el restaurante “El Recreo”. La dirigencia del SMSEM, que encabeza Jenaro Martínez Reyes, informó también que dará continuidad a todas las obras que actualmente se desarrollan en beneficio del magisterio, entre las que se encuentra la rehabilitación integral de la Casa de Descanso SMSEM Barra de Coyuca, en Guerrero, que sufrió severos daños por el paso del huracán ‘Otis’ en 2023 y más recientemente por el fenómeno meteorológico ‘John’, en septiembre de 2024. Para mayores informes sobre la oferta turística del SMSEM a sus agremiados, la dirigencia encabezada por el Profesor Jenaro Martínez pone a disposición del magisterio el teléfono 722 2 77 29 00, extensión 228; así como el correo electrónico turismo@smsem.mx y el sitio web smsem.mx/secretaria-de-turismo/

EDOMEX

Listo en EdoMéx el calendario de pagos de Pensiones del Bienestar

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La Secretaría del Bienestar del Estado de México, anunció el calendario de pagos de las Pensiones para el Bienestar de Personas con Discapacidad y para Personas Adultas Mayores, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2024. Estos programas consisten en la entrega de un apoyo bimestral de 3 mil 100 pesos y 6 mil pesos, respectivamente, con el propósito de elevar el nivel de vida de las y los beneficiarios.

En el caso del programa para Personas con Discapacidad, se tiene una participación

bipartita, ya que el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, aporta el 50 por ciento de los recursos. De acuerdo con la dependencia estatal, no se elevaron a rango constitucional estos programas, por lo cual, los Gobiernos federal y estatal deberán garantizar su entrega, para ello, el calendario está organizado alfabéticamente, de acuerdo con la inicial del primer apellido: Lunes 4 de noviembre, la letra A; Martes 5 de noviembre, la letra B; Miércoles 6 y jueves 7 de noviembre, la letra C; Viernes 8 de noviembre, las letras D, E y F; Lunes

11 y martes 12 de noviembre, la letra G; Miércoles 13 de noviembre, las letras H, I, J y K; Jueves 14 de noviembre, la letra L; Viernes 15 y martes 19 de noviembre, la letra M; Miércoles 20 de noviembre, las letras N, Ñ y O; Jueves 21 de noviembre, las letras P y Q; Viernes 22 y lunes 25 de noviembre, la letra R; Martes 26 de noviembre; la letra S; Miércoles 27 de noviembre, la letra T, U y V. Jueves 28 de noviembre, las letras W, Y, X y Z. En estas fechas se hará la dispersión, pero no es obligatorio retirar el dinero en el día señalado, ya que permanece seguro en la cuenta del Banco del Bienestar.

Entrega Cerqueda aparatos funcionales a 11 municipios

Por: Eduardo Muñoz

Nezahualcóyotl, Méx.- Este municipio fue la sede de la Entrega Regional de Aparatos Funcionales para personas adultas mayo-

res en condiciones de vulnerabilidad, llevada a cabo por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) en coordinación con los gobiernos municipales y sus respectivos Sistemas Municipales DIF. De esta manera se entregaron 522 aparatos funcionales a beneficiarios de once municipios del Estado de México, de los cuales 95 eran de Nezahualcóyotl.

Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al encabezar esta entrega, en compañía de la presidenta honorífica del DIF Nezahualcóyotl, Virginia Rebollo Sánchez; su directora general Claudia Mónica Pérez; María Elena Francés Velázquez, jefa de departamento de servicios integrales de la Coordinación

de Atención al Adulto Mayor del DIFEM, en representación de su coordinador Sem Yesui Mejía Juárez.

Ante beneficiarios y representantes del DIF de los once municipios, señaló que es importante contar con el apoyo de este organismo estatal para elevar el bienestar y accesibilidad de las personas adultas mayores.

En ese sentido, agradeció a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, por el apoyo brindado por medio del DIFEM para los adultos mayores de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Papalotla, La Paz, Texcoco, Tezoyuca y Nezahualcóyotl, quienes recibieron en total 522 aparatos funcionales, entre éstos sillas de ruedas, andadores con ruedas, andaderas fijas, bastones de un punto y pañales para adulto. Cerqueda precisó que, en el caso de los beneficiarios de Nezahualcóyotl, fueron

entregados 95 aparatos funcionales, siendo así 34 sillas de ruedas, 15 andaderas, 7 andaderas con ruedas y asiento, 28 bastones de un punto y 4 bastones de cuatro puntos, con lo cual apoyan en la economía de las personas adultas mayores y sus familias. Por su parte, la beneficiaria de Nezahualcóyotl Herlinda Carranza Reyes afirmó que este tipo de acciones son una muestra del compromiso de las autoridades, tanto municipales como estatales, para garantizar la calidad de vida de los adultos mayores.

Posteriormente, María Elena Francés Velázquez, jefa de departamento de servicios integrales de la Coordinación de Atención al Adulto Mayor del DIFEM, expresó su agradecimiento al alcalde Adolfo Cerqueda por la disposición para la realización de este evento, además de que esta entrega simbolizan un acto de responsabilidad y empatía de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con los adultos mayores.

Impulsa Tlalnepantla proyectos que hoy lo colocan a la vanguardia

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado y la Presidenta Honoraria del DIF Municipal, María Gómez, presentaron cuatro proyectos distintos, con los que Tlalnepantla participa en el Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2024. Todos ellos, son programas que buscan ver mejorada la condición de vida de los habitantes de este municipio. Ante representantes del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios, IAPEM, encabezados por Roberto Cedillo Victoria, Director de Modernización Municipal, así como del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), quienes fungen como jurado del referido premio, destacó el trabajo que se ha realizado para posicionar estas iniciativas a nivel municipal.

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO.

Núm. DE EXPEDIENTE (1) 75678/08/2024 El o la (los) C. (2) Jorge Fernando Rojas Nieto promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en (3) calle 16 de septiembre, localidad de Malinaltenango, municipio de (4) Ixtapan de la Sal, Estado México, el cual mide y linda: (5) Al Norte: en tres líneas de 5.62 metros, 10.97 metros, 16.41 metros todas ellas colindan con Erasmo Humberto Sánchez Millán; Al sur: en dos líneas de 15.12 metros y 17.13 metros ambas colindan con María Merced

En esta jornada, misma que se constituye como la segunda etapa de la octava edición del Premio IAPEM a la Gestión Municipal 2024, el jurado evaluó el funcionamiento de cada proyecto: “Salud Integral de la Niñez de Tlalnepantla”, a través de “Salud y Educación de 10”; “Gestión administrativa a la vanguardia: Sistema Municipal de Información Estadística y Territorial”; “Innovación en la Administración

Pública: 100% Calidad en el Servicio” y “Clínicas Veterinarias Municipales Huellitas”. Rodríguez Hurtado, puntualizó que cada una de las políticas públicas que participan en esta edición, se han ido perfeccionando con la

intención de dar un servicio de calidad y una mejor atención. Puntualizó que en el caso de “Salud y Educación de 10”, a través de este, se brinda una atención responsable y seria a todos los niños de nivel primaria, previa autorización de sus padres, logrando hasta el momento entregar más de 20 mil apoyos; mientras que “Clínicas Veterinarias Huellitas”, es

Lilia Gómez López; Al oriente: en dos líneas, la primera de 0.12 metros y colinda con Erasmo Humberto Sánchez Millán y la segunda de 11.21 metros, con calle 16 de septiembre. Al poniente: 10.42 metros, colinda con barranca de malinaltenango. Con una superficie aproximada de: (6) 344.76 m2 trescientos cuarenta y cuatro metros setenta y seis centímetros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. (7) Tenancingo, Estado de México a (8) 14 de octubre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE (9) TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. (10) L. en D.

EDICTO AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MÉXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL

ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD

TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE TENANCINGO, MÉXICO.

Núm. DE EXPEDIENTE (1) 75680/09/2024 El o la (los) C. (2) Randy Menez Sotelo promovió inmatriculación administrativa sobre una fracción de terreno rústico conocido como Azuxhiles

colonia 3 de mayo, perteneciente al (3) municipio de (4) Ixtapan de la Sal, Estado México, el cual mide y linda: (5) Al Norte: 21 metros con el ciudadano, Javier Ronces Gutiérrez. Al sur: 21 metros con la ciudadana, Leoncia Sandra Delgado Arizmen-

una iniciativa que ha logrado impactar en el bienestar animal, posicionando a Tlalnepantla un paso adelante en este rubro. En lo que respecta a los programas de “Gestión administrativa a la vanguardia” e “Innovación en la Administración Pública”, puntualizó que estos van encaminados a eficientar la atención que el Gobierno Municipal ofrece, garantizando que los programas implementados verdaderamente impactan en la población objetivo. Tras escuchar la exposición de cada proyecto, las autoridades del IAPEM felicitaron al Presidente Municipal y a la Presidenta Honoraria del DIF por impulsar proyectos que hoy colocan a Tlalnepantla a la vanguardia en varios rubros, acción que ha sido una constante en este gobierno, ya que en el Premio IAPEM 2023, este municipio también destacó por sus programas presentados.

di. Al oriente: 10 metros con la ciudadana, Victorina Delgado Arizmendi. Al poniente: 10 metros con calle pública (camino viejo a Coatepec). Con una superficie aproximada de: (6) 210 metros cuadrados. El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días; haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. (7) Tenancingo, Estado de México a (8) 14 de octubre de 2024. C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE (9) TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. (10) L. en D. Jetzabel González Méndez (11) (RÚBRICA)

Jetzabel González Méndez (11) (RÚBRICA)

Necesario que los municipios con alerta de género ejerzan los recursos etiquetados: Leyva

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad el punto de acuerdo promovido por la diputada petista, Ana Yurixi Leyva Piñón, para urgir a alcaldes y alcaldesas de los municipios con alerta por violencia de género a ejercer a la brevedad los recursos etiquetados para implementar medidas que disminuyan feminicidios y desapariciones.

Lo anterior, porque ya sólo cuentan con 25 días para invertirlos y algunos municipios como Ecatepec e Izcalli, no han gastado un solo peso en la materia. “A los ayuntamientos sólo les quedan 25 días para ejercer el total del presupuesto etiquetado para la mitigación de ambos fenómenos que laceran y hieren a las mujeres mexiquenses y sus familias, y destacó que su correcto uso no es sólo una obligación, sino un acto de justicia y compromiso con las víctimas”. En entrevista, la también presidenta de la Comisión legislativa de Seguimiento a las Alertas por Violencia de Género por Feminicidios y Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres recordó que los municipios alertados recibieron el 15 de marzo de este año los recursos para mitigar la violencia de género. Sin embargo, el reporte de la Secretaría de la Mujer al 04 de octubre pasado, advierte pocos avances en su aplicación, pues Ecatepec, con dos alertas: una por feminicidio y otra por desapariciones, recibió un presupuesto de 11 millones

751 mil 252 pesos, con los que debió instalar casi mil luminarias y recuperar dos espacios públicos; no obstante, el reporte advierte un avance del 0%. También, está el caso del municipio de Cuautitlán Izcalli, que tiene las dos alertas y recibió 14 millones 210 mil 994 pesos para medidas de mitigación. Los municipios de Ixtapaluca, con doble alerta, se otorgaron 11 millones 690 mil 258 pesos, pero ha ejercido sólo 584 mil 500 pesos ejecutados que significan 5%; a Naucalpan, con alerta por feminicidio, se otorgaron 6 millones 219 mil 194 pesos, pero sólo ha utilizado 2 millones 800 mil pesos, que significan 40%. El resto de los casos presenta atrasos similares.

Dijo que los recursos asignados, conforme a los lineamientos, deben emplearse en proyectos operativos para la recuperación de espacios públicos; el 30 de noviembre es la fecha límite para aplicar y comprobar los recursos; de no ser así, el presupuesto asignado debe reintegrarse a la Secretaría de la Mujer, lo que además da como resultado penalizaciones consistentes en la reducción de 50% de los recursos para la mitigación de las alertas en el siguiente ejercicio fiscal.

Cabe mencionar que el punto de acuerdo, avalado de urgente y obvia resolución por razones temporales, se adhirieron las diputadas sin partido Paola Jiménez y las morenistas Zaira Cedillo y Selina Trujillo.

Colaboran UAEMéx y PVEM EdoMéx para capacitar a autoridades electas Verdes del estado

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de la entidad, firmaron un Convenio General de Colaboración para capacitar profesionalmente a más de 250 autoridades electas respecto a la administración pública municipal y para llevar acciones conjuntas que beneficien a municipios en los que tengan representación. En el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés”, del Edificio Administrativo de la UAEMéx, en Toluca, abarrotado de Presidentes Municipales, Síndicos, Regidores, Diputados locales y federales electos de todo el estado , el líder estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello destacó que son de los pocos partidos que ofrecen esta preparación a sus servidores públicos, “si hacen un mejor trabajo, darán mejores resultados a la ciudadanía, y eso es lo único que importa, las elecciones terminaron”.

Agradeció al Rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz y a su gestor principal, Luis Alberto Carballo Gutiérrez, por esta oportunidad, al tiempo de destacar que la máxima casa de estudios mexiquense alberga a extraordinarios docentes con la experiencia necesaria para armar un plan de estudio que les permita a las autoridades Verdes conocer de inicio sus funciones, a anticiparse a los problemas y tomar buenas decisiones en favor de la ciudadanía.

Por su parte, Barrera Díaz, expresó el gusto de recibir a “Pepe” Couttolenc y agradeció la confianza a la UAEMéx “para contribuir a una mejor habilitación profesional, para que el personal de la administración pública tenga las herramientas y conocimientos que se requieren para tener una buena administración y que ello fructifique en la mejor toma de decisiones en beneficio de la sociedad”.

Proponen 70 años de prisión por transfeminicidio en EdoMéx

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, propuso en la LXII Legislatura mexiquense tipificar como delito el transfeminicidio y sancionarlo hasta con 70 años de cárcel en el estado de México.

En la exposición de motivos, le diputade señaló que según la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el 2020, en el Estado de México hubo al menos 16 asesinatos de personas trans, lo que pone de manifiesto la severidad de la violencia que enfrenta esta población.

Reconocer a las mujeres trans como mujeres es justicia social y garantizarles acceso a la justicia es una deuda que se empieza a saldar”, señaló.

La iniciativa para reformar el Código Penal estatal, plantea además que el sujeto activo perderá todos los derechos en relación con la víctima, incluidos los de carácter sucesorio, el transfeminicidio se comete cuando, por razones de identidad o expresión de género, se priva de la vida a una mujer trans o a una persona que se identifica como femenina o de las

poblaciones LGBTTTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travesti, Transexuales, Intersexual y Queer), en una intersección de violencias transfóbica y misógina.

Ante activistas de la comunidad, reconoce que habrá razones de identidad o expresión de género cuando la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo; se le hayan infligido lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia; la o el agresor haya cometido amenazas, acoso, violencia, lesiones o cualquier otro tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral, escolar o cualquier otro de la víctima.

Cuándo haya existido entre el victimario y la víctima una relación sentimental, de parentesco por consanguinidad o afinidad, de matrimonio, concubinato, sociedad de convivencia, noviazgo o cualquier otra relación de hecho o amistad, así como de subordinación o superioridad; cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto, depositado o arrojado en un lugar público; o la víctima haya sido incomunicada previo a su deceso.

También, cuando la víctima se haya encontrado en un estado de indefensión; presente señales de ensañamiento; cuando, testigos o evidencia indiquen que antes o después del delito, el acti-

vo utilizó expresiones que indiquen rechazo u odio a la víctima por motivo de su identidad de género; o si la víctima fue despojada de los elementos distintivos de su identidad de género.

Necesario el aborto legal en el Estado de México: Salinas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La diputada Ruth Salinas Reyes, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, urgió la necesidad de que se discuta y se legisle la despenalización del aborto en el Congreso del Estado de México. Pues, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró ya la inconstitucionalidad de su penalización a nivel nacional, aún hay Legislaturas como

la del Estado de México, que siguen en deuda con el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. “Esmeralda, una niña de 14 años en Huimilpan, Querétaro, quien fue acusada de homicidio doloso por la Fiscalía de este estado, a pesar de que había sido violada por un familiar. Cuántos casos como el de Esmeralda en Querétaro no tendremos todos los días en el Estado de México, donde las mujeres son violadas e injus-

tamente criminalizadas”, advirtió.

Señaló que al menos 15 estados han hecho mejor las cosas legislando a favor de los derechos de las mujeres y con ello reconociendo la autonomía de las mujeres y personas gestantes. En tanto, en el Congreso de la CDMX, vemos cómo avanza el proyecto para despenalizar el aborto en cualquier etapa de la gestación, Mientras que, en el Congreso mexiquense no camina el tema.

Salinas Reyes, instó a la JUCOPO a que presente sin pretextos ni demora una propuesta legislativa seria para despenalizar el aborto, antes de que concluya este periodo legislativo. Finalmente, apuntó “Nuestra Bancada Naranja está lista para discutir y aprobar el Aborto Legal en el estado de México, no esperemos hasta diciembre para tener una propuesta seria, sólo falta que le pongan fecha y hora.”

Intensifica OAPAS la distribución de agua a colonias de Naucalpan

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- El gobierno de la alcaldesa Angélica Moya Marín, a través del Organismo de Agua municipal, intensificaron la distribución de 370 mil litros de agua a las familias de Lomas San Mateo, San Mateo Nopala y Prados de San Mateo, de los cuales, 80 mil litros fueron para el Tanque Rinconada de San Mateo, informó Heidi Storsberg Montes, directora de OAPAS.

Agregó que se continuará con dicha acción ante la incapacidad que tiene CAEM para resolver una problemática que viene a agravar el abastecimiento del recurso hídrico en el municipio.

“CAEM no tiene capacidad de respuesta ante el desabasto ocasionado por la ausencia de personal para el manejo de las válvulas, principalmente del tanque Bellavista, que abastece a toda la Cuenca de San Mateo y que ha provocado un enorme desabasto en toda la zona desde la semana pasada”, dijo.

Storsberg Montes, explicó que la distribución para la derivación San Mateo, que nace del tanque Bellavista, depende totalmente del Sistema Cutzmala, de ahí se envía a Lomas Verdes alto a través de dos líneas de salida que van a San Mateo.

Dio a conocer que se han buscado varias alternativas para llevar, a través de las líneas de distribución, el vital líquido a la Cuenca de San Mateo, “pero desgraciadamente OAPAS se encuentra atado de manos y a expensas del gobierno del Estado de México, porque nadie conoce el manejo de las válvulas más que ellos, o por lo menos así debería ser”, refirió.

Por desgracia –dijo- el organismo no tiene acceso a sus válvulas ni al control de sus tanques y de las operaciones, y recordó que esta situación viene a agravar el desabasto del líquido en el municipio, ya que aunque hay una recuperación en el almacenamiento del Sistema Cutzamala, producto de las lluvias que han caído, no en el reparto de agua en bloque que el gobierno federal, a través de CONAGUA, da al municipio, por lo que OAPAS tiene que distribuir de la mejor manera posible el insuficiente recurso hídrico que recibe de éste.

La funcionaria, afirmó que se ha solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua, que informen la fecha en la que recibirán un caudal mayor, mientras tanto los vecinos naucalpenses siguen muy afectados y con la necesidad de contar con agua en cantidad y calidad suficiente.

Se proyecta en Buen Fin 2024 derrama económica superior a 165 MDP

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Para este Buen Fin 2024, que será del viernes 15 al lunes 18 de noviembre, se proyecta una derrama económica de 165 mil 500 millones de pesos, según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

Además de fungir como una derrama económica importante, el Buen Fin

representa una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas impulsen sus ventas y fortalezcan su posición en el mercado, ya que más allá de las promociones y descuentos, el evento figura como un momento para invertir estratégicamente y asegurar el crecimiento a largo plazo. Y es que, debido a que la competencia es cada vez más intensa y los consumidores más exigentes, se requiere emplear

recursos en herramientas y estrategias que permitan optimizar operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar ventas, hará que los negocios destaquen en un mercado saturado. Así que no solo implica ofrecer descuentos, sino también en preparar a la empresa para aprovechar al máximo este periodo y los meses posteriores.

De acuerdo con Juan Carlos Morales, experto en finanzas, el panorama financiero presenta una tendencia creciente hacia la diversificación de las fuentes de financiamiento para las pymes, las cuales ya exploran nuevas alternativas como el crowdfunding, el crowdlending o el peer-to-peer, que les permiten acceder a capital de una base más amplia de inversionistas.

“Estos modelos innovadores, impulsados por la tecnología financiera, están democratizando el acceso al crédito y ofreciendo a las pymes una mayor flexibilidad en sus opciones de

financiamiento. Además, la evolución del marco regulatorio en México está creando un entorno más propicio para el surgimiento de nuevas estructuras legales y modelos de negocio, como las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAPIs)”, dijo. Aunado a ello, la globalización y el nearshoring han transformado el panorama económico mundial. Por lo que México se ha posicionado como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica, su mano de obra calificada y la firma de tratados comerciales. Motivo por el cual, en 2024, las exportaciones del país de alta tecnología superaron a las de China y Taiwán en el mercado estadounidense.

Esta tendencia, respaldada por iniciativas gubernamentales como las anunciadas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, representan una oportunidad única para que las pequeñas y medianas empresas mexicanas se integren a las cadenas de valor globales.

DEPORTES

Aguirre reveló la lista del Tricolor para duelos de la Nations League

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- El estratega de la Selección Nacional de México, Javier “El Vasco” Aguirre presentó la lista de los jugadores elegidos para los partidos del combinado Azteca en la CONCACAF Nations League. Se trata de una selección de 27 jugadores, los cuales deberán representar con honor a México para los duelos ante Honduras, el próximo 15 y 19 de noviembre.

Sin duda alguna, la sorpresa de este llamado es la del jugador Ángel Sepúlveda, el delantero del Cruz Azul que encabeza la lista de goleadores en la Liga MX con ocho anotaciones y vive un presente formidable con el Cruz Azul.

En la nueva lista del entrenador mexicano, también destacan nueve elementos que juegan fuera del futbol mexicano, uno de ellos es Guillermo Ochoa en la portería. Asimismo, aparecen Rodrigo Huescas, César Montes, Johan Vásquez, Luis Chávez, Edson Álvarez, Orbelín Pineda, Julián Quiñones y Raúl Jiménez.

Además de Ángel Sepúlveda y Raúl Jiménez,

en esta lista de 27 elementos, dos delanteros más se suman al llamado, se trata del otro goleador del certamen mexicano, Henry Martín y Guillermo Martínez.

A parte de los antes mencionados, el “Vasco” Aguirre también llamó a los porteros, Ángel Malagón y Tala Rangel, los defensores Jorge Sánchez, Israel Reyes, Jesús Orozco, Jesús Angulo y Jesús Gallardo. En la media cancha están Luis Romo, Charly Rodríguez, Erik Lira, Alexis Gutiérrez, todos estos futbolistas son de la Máquina.

La lista la contemplan jugadores como Diego Lainez, Ozziel Herrera, Alexis Vega y César Huerta, elementos que viven buenos momentos en la Liga MX con sus respectivos equipos y quienes deberán hacer fuerte a este equipo Azteca.

El día 15 de noviembre, México hará visita en territorio centroamericano para enfrentar a Honduras en el Estadio Francisco Morazán. Para el 19, en la cancha del Estadio Nemesio Diez, será el conjunto hondureño a quien le toque visitar el territorio mexicano para esta vuelta de los cuartos de final.

Todo listo para el América contra Pachuca en el Cuauhtémoc

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- Las Águilas del América llegaron a Puebla, para el duelo de esta tarde ante los Tuzos del Pachuca, el partido tendrá lugar en el Estadio Cuauhtémoc a las 19:00 horas. como parte de la fecha 16. El equipo de Coapa necesita ganar para colocarse en zona de liguilla; mientras que el equipo de la “Bella Airosa” está prácticamente eliminado. Después de cambiar de sede por el cierre parcial del Estadio Ciudad de los Deportes, las Águilas del América tuvieron que buscar una nueva casa y el Puebla les abrió las puertas para poder disputar este vital encuentro para el equipo de Coapa, donde el equipo de la capital debe ganar a toda costa para escalar lugares en la tabla general. Después de cambiar de sede, las Águilas compartieron los precios oficiales para el juego, donde la fiebre americanista llegó a la Angelópolis y seguramente, habrá una gran entrada para ver el penúltimo juego del equipo de Coapa.

Por lo antes mencionado, por medio de redes sociales el club América reveló los nuevos precios para el partido ante los Tuzos; cabe recordar que anteriormente Ticketmaster estuvo vendiendo entradas para el juego que iba a ser en la Ciudad de los Deportes, sin embargo, con los cambios, los boletos ya no serán válidos y la afición tendrá que adquirir una nueva entrada para asistir al estadio de Puebla.

Las entradas están a precios accesibles, pues los más económicos rondan los 150 pesos, cabe señalar que puede aumentar el precio por los cargos adicionales por la compra en internet. Mientras que los boletos más caros están en 550 pesos mexicanos, estos accesos están ubicados en la zona más próxima a la cancha.

Los boletos van desde los 150 pesos en la rampa sur, la rama oriente tiene un costo de 200 pesos, la cabecera sur cuesta 300 pesos, la cabecera norte tiene un valor de 300 pesos, la platea oriente vale 450 pesos y la platea poniente vale 550 pesos.

“El Camarón” Zepeda emprendió el viaje a Arabia Saudita

SPor: Dioney Hernández

an Mateo Atenco, Méx.- El noqueador del Estado de México, William “Camarón” Zepeda viajó a Arabia Saudita con la firme in-

tención de imponerse a Tevin Farmer y conquistar el título mundial WBC de peso ligero. El oriundo de San Mateo Atenco, confía en que regresará a tierras Aztecas con el triunfo que dedicará a toda su fami-

lia, equipo y seguidores. El mexiquense viajó por muchas horas, para finalmente arribar a tierras árabes, donde el próximo sábado 16 de noviembre enfrentará al ex campeón mundial, Tevin “2X” Farme, en uno de los turnos estelares de la cartelera denominada “Latino Night”. William Zepeda buscará conquistar el campeonato ligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) y tras viajar por varias horas con las maletas llenas de proyectos e ilusiones, arribó al lugar donde buscará una nueva victoria. Zepeda viajó en compañía de su equipo de trabajo conformado por su entrenador Carlos Duarte y su señor padre Luis “Pariente” Zepeda, emprendió una larga travesía rumbo a cristalizar su mayor anhelo, que no es otra cosa que ceñirse su primera corona del mundo. Confiado del trabajo realizado en las montañas del Estado de México, específicamente en el municipio de Jiquipilco, donde fue auxiliado por su equipo encabezado por sus entrenadores Jay “Panda” Najar y Carlos Duarte, el primer clasificado en los cuatro principales organismos del orbe (WBC, WBA, WBA e IBF) en la división de las 135 libras, con-

fía en encarar con éxito a un experimentado oponente como lo es el ex soberano mundial superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (IBF), el estadounidense Tevin Farmer, en un duelo que de salir victorioso sería el parteaguas rumbo a grandes contiendas, de las que destaca la que sostendría con Shakur Stevenson, proyectada para el primer semestre del 2025. El ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, afirma que se encuentra en óptimas condiciones para encarar y vencer por cualquier vía a un experimentado oponente como lo es Tevin Farmer, “Esta es la oportunidad por la que hemos venido trabajando por muchos años”, señaló, al reiterar su confianza en adueñarse de la corona interina WBC.

“Camarón” Zepeda, quien en su más reciente compromiso dominó y noqueó al 1:58 minutos del tercer episodio a Giovanni Cabrera, llegará a su debut en tierras sauditas con una marca invicta de 31 combates, 27 de estos por la “vía del cloroformo puro”. Por su parte, Tevin Farmer lo hará con un palmarés de 33 triunfos, seis de estos a través del nocaut, a cambio de tres descalabros.

Mexiquenses se alistan para evento atlético en Mazatlán

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx. - Un importante contingente del Estado de México que gusta de los eventos atléticos, se alista para viajar a la Perla del Pacifico, para vivir las emociones del Gran Maratón y Triat-

lón Pacífico. La justa deportiva se efectuará el próximo domingo 1 de diciembre, pero los deportistas que viajan con PAVIGUE saldrán del Parque Vicente Guerrero rumbo a Mazatlán el día jueves 29 de noviembre, para arribar a la costa un día después, el viernes muy temprano

por la mañana.

Desde hace varios años, la empresa denominada Promociones Atléticas PAVIGUE organiza viajes a la Perla del Pacífico para participar en los festejos del Gran Maratón y Triatlón Pacífico. Este 2024 no será la excepción, se espera que al menos 300 personas entre hombres y mujeres acudan a la tradicional justa deportiva.

Para este año, los mexiquenses planean romper récord de participación y también tener una excelente presentación, pues es sabido que los mexiquenses, cuando van a eventos deportivos a nivel del mar, literalmente “vuelan” y por eso, año con año suelen entrar a lu-

gares de premiación.

Para la deportista mexiquense, Diana Tinajero, viajar con Promociones Atléticas PAVIGUE es toda una experiencia familiar, pues año con año acude con su familia y disfruta de lo bello del Puerto de Mazatlán, además de la práctica de su deporte favorito.

“Mi familia y yo viajamos año con año, la verdad es que en este 2024 no será la excepción, ojalá que como en otras ediciones sea una grata oportunidad para correr a nivel del mar, para pasar un fin de semana agradable y para disfrutar de mis seres queridos y amigos, otros corredores que tampoco faltan a la cita”, expresó la deportista recreativa.

Es importante destacar que, PAVIGUE también organiza salidas al Maratón de la Ciudad de México, al 10 K del Golfo en Veracruz, al Maratón Lala que tiene lugar en Torreón Coahuila, Maratón de Mérida, 21K de Guadalajara, al 21K de Nuevo León, Maratón de Aguascalientes, León e Ixtapa Zihuatanejo, por mencionar algunos.

Detienen a presunto responsable de violencia de género

Por: Fernanda Medina González

Tenango del Valle, Méx.- Luego de recibir un reporte vía radio, elementos de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable del delito de violencia género. Durante un patrullaje, los uniformados recibieron una alerta del Centro de Mando estatal para que se trasladaran a la calle Altamirano, en la comunidad de San Bartolomé Atlatlahuca. Al arribar al lugar, observaron a un hombre sobre la acera, quien al notar la presencia policiaca comenzó a correr en dirección contraria para huir del sitio, por lo que metros más adelante fue detenido; al sitio llegó la víctima, quien dijo que momentos antes fue agredida física y verbalmente por el sujeto. Constancio “N” de 42 años, fue trasladado al Centro de Justicia para las Mujeres, en la capital mexiquense, donde se definirá su situación jurídica.

Procesan a sujeto por secuestro de un hombre en la capital mexiquense

Toluca, Méx.- Un individuo identificado como Raúl “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) acreditó su probable intervención en el delito de secuestro, ilícito registrado en la capital mexiquense en diciembre del año 2023. Los hechos por los cuales es indagado este individuo se registraron el 7 de diciembre del año pasado, en la colonia Electricistas en el municipio de Toluca, donde en complicidad con otros individuos, habría privado de la libertad a un comerciante de muebles, quien fue trasladado a un inmueble en el poblado de San Andrés Cuexcontitlán.

En ese lugar a la víctima la habrían mantenido en cautiverio, en tanto que los probables implicados se comunicaron con familiares de esta persona, a quienes presuntamente solicitaron una suma económica a cambio de liberarla. Cabe mencionar que el hombre secuestrado aprovechó un descuido de sus captores para escapar.

Los hechos referidos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició una indagatoria y llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo, que permitieron identificar a este individuo como probable implicado, por lo que fue solicitada a un Juez librar orden de aprehensión en su contra.

El probable implicado fue detenido hace unos días por elementos de la Fiscalía EdoMéx, por lo que fue ingresado

Hombre es vinculado a proceso por doble homicidio

Por: Fernanda Medina González

Huehuetoca, Méx.- Un hombre identificado como Mario Jonathan “N”, alias “Johnny Cachuchas”, uno de los líderes de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas. Alias “Johnny Cachuchas”, fue vinculado a proceso por hechos registrados el 14 de mayo de este año, en el municipio de Huehuetoca, donde habría intervenido en el homicidio de dos masculinos. El día de los hechos, Mario Jonathan “N” y un grupo de al menos siete individuos presuntamente subieron por la fuerza a las dos víctimas a bordo de una camioneta, donde los habrían golpeado. Posteriormente, el ahora detenido y otro de sus cómplices habrían detonado armas de fuego en contra de ambas personas, ocasionándoles la muerte.

Para deshacerse de los cuerpos, los colocaron en bolsas y los trasladaron a calles de la colonia Santa Teresa V, donde

los abandonaron y dejaron una cartulina con un mensaje intimidatorio firmado presuntamente por integrantes de una organización delictiva.

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a Mario Jonathan “N” y fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde determinó vincularlo a proceso.

Prisión de 43 años a individuo por homicidio registrado en Chimalhuacán

Cal Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses y 15 días para el cierre de investigación complementaria y prisión preventiva justificada.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

himalhuacán, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó pruebas contra Juan Miguel González Carranza, en el hecho delictivo de homicidio calificado, por lo que fue sentenciado a 43 años y 9 meses de prisión. De acuerdo con la indagatoria iniciada por la Fiscalía mexiquense fue posible determinar que el 7 de mayo del año 2023, el ahora sentenciado en complicidad con otros individuos participó en el homicidio de un masculino, en el camino a la Mina, colonia Lomas de Santa Cruz, en el municipio de Chimalhuacán.

El día de los hechos, Juan Miguel González Carranza y sus cómplices interceptaron a la víctima en el camino referido y por la fuerza lo bajaron de una camioneta que conducía, para luego someterlo y golpearlo. Investigaciones de esta Institución precisaron que el hoy sentenciado entregó un arma de fuego a otro de los implicados y le ordenó que privara de la vida a esta persona. Derivado del hallazgo del cuerpo la FGJEM inició una investigación que permitió identificar a este sujeto como responsable de los hechos, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

Este individuo fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl

a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Representante Social y tras proceso legal, le dictó esta sentencia de condena. Además de la pena privativa de libertad, deberá pagar multa de 128 mil 326 pesos, la cantidad de 225 mil 570 pesos por concepto de reparación del daño material y 108 mil 570 pesos como reparación del daño moral, en tanto que sus derechos civiles y políticos fueron suspendidos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.