








Por: Fernanda Medina González
Oaxaca, Méx.- Este lunes, la presidenta municipal electa de Zapotitlán Lagunas, de la región mixteca, Rosalba Juana Villegas Herrera, fue hallada sin vida, luego de que la camioneta en la que viajaba junto con dos personas más se volcara en el tramo carretero entre las comunidades de Guadalupe del Recreo y Zapotitlán Lagunas.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en el vehículo también localizaron muerto a un colaborador de Villegas Herrera y a otra persona que sólo resultó lesionada, quien fue trasladada a Tlapa Guerrero para recibir atención médica. Rosalba Villegas y las dos personas que la acompañaban, fueron vistas por última vez la noche del sábado, cuando viajaban a bordo de una camioneta en las inmediaciones de Mariscala de Juárez y reportadas como desaparecidas el domingo.
Tras recibir la denuncia, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca inició un operativo de búsqueda y localización junto con la Policía Estatal y Guardia Nacional, así como pobladores de la comunidad de Zapotitlán Lagunas.
En el operativo recorrieron los municipios y agencias de Mariscala de Juárez, San Juan Cieneguilla, Tacache de Mina, San Nicolás Hidalgo, Guadalupe Ramírez Tamazola, San Luis Morelia, San Juan Ihualtepec, San Miguel Ahuehuetitlán, San Sebastián Zochiapam, Guadalupe del Recreo y Zapotitlán Lagunas.
Por estos hechos, se iniciaron las líneas de investigación en torno al caso, entre las cuales se sugiere que se trató de un accidente; sin embargo, realizará todos los estudios periciales para esclarecer los hechos y brindar certeza científica sobre lo ocurrido, a fin de deslindar responsabilidades contra quien o quienes resulten responsables.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que el sector agropecuario generará más del 6 por ciento del producto interno bruto de México en 2024.
“Un conjunto de logros ha permitido que esta industria haya generado el 6 por ciento del PIB nacional durante 2023“, dijo.
Durante el 2º Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, Cervantes Díaz refirió que entre los logros alcanzados, está que México consiguió en el sector agroalimentario pasar del lugar 12 al décimo puesto mundial como productor de alimentos y materia comercial, la industria representa alrededor del 11% del valor de las exportaciones a Estados Unidos.
Recordó que los empresarios mexicanos son líderes mundiales en la exportación de diversos productos como aguacate,
cerveza, tequila, tomate, entre otros productos agropecuarios.
“Gracias a nuestras exportaciones, a los apoyos del gobierno y al volumen de consumo nacional de alimentos, el sector rural de México ha podido mejorar su ingreso per cápita hasta en un 23 por ciento respecto de la década anterior. Sostener y mejorar estos indicadores tan relevantes para nuestra economía, requiere mantener fuertes y presentes las políticas de sanidad e inocuidad alimentaria que México ha venido desarrollando en las últimas décadas”.
Para el directivo, el Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria es fundamental para asumir la responsabilidad de los empresarios, el gobierno y las instituciones internacionales en la consolidación de la seguridad alimentaria de México y el fortalecimiento del sector agropecuario, en la economía y en el desarrollo social del país.
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, con base en el acuerdo suscrito con Suiza el 15 de junio de 2024 para salvaguardar los intereses mexicanos en Ecuador, el Gobierno de México ha solicitado formalmente al Gobierno de Ecuador un salvoconducto en favor del señor Jorge David Glas Espinel, asilado político mexicano, en términos de los artículos IX, XII y XIII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), tratado internacional vinculante para México y Ecuador. Lo anterior, a fin de que el señor Glas Espinel, a petición de la parte interesada, sea entregado y trasladado a un tercer país conforme al artículo XIX de la Convención de Caracas. Se ha solicitado igualmente que, en tanto se emite el referido salvoconducto, se tomen las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea excarcelado y custodiado en un lugar seguro, en atención al crítico estado de salud que reporta. México otorgó asilo político al señor Glas Espinel el 4 de abril de 2024, lo cual fue anunciado públicamente el 5 de abril de 2024 mediante
comunicado de prensa de la SRE, y transmitido oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador mediante nota diplomática el 6 de abril de 2024. La procedencia y necesidad de otorgar la protección internacional del Estado mexicano al señor Glas Espinel fue resultado de una evaluación exhaustiva de la información recibida por su parte y por parte del Gobierno de Ecuador desde diciembre de 2023, y se basó en los fundamentos del asilo político y en la verificación del cumplimiento de sus requisitos en el caso en cuestión, de conformidad con los artículos I, IV y IX de la Convención de Caracas. Asimismo, la decisión se apoya en la observancia del principio pro persona, consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y parte de la histórica tradición humanista de México de protección a personas perseguidas por razones políticas. Destacó que México continuará honrando su compromiso indeclinable de asegurar el respeto y protección de los derechos de las personas a las que ha estimado necesario asilar y proteger, como es el caso del señor Jorge David Glas Espinel.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que con las candidaturas que debían ocupar personas indígenas y que fueron usurpadas por quienes no tienen dicha condición, “ya no podría legalmente hacerse nada”.
El titular ejecutivo refirió que, son al menos diez candidatos que con esta irregularidad lograron una curul o un escaño en el Poder Legislativo y la mantendrán porque ya se pasó el tiempo formal para echarlas abajo, pese a que se comenzaron a denunciar desde hace más de un mes.
“Hay la posibilidad de hacer una reforma electoral y tener
más cuidado para que los representantes de las culturas, de jóvenes, de los que tienen posibilidad de inscribirse como candidatos sean auténticos, que no haya simulación. Eso se puede corregir hacia adelante. Estamos por finalizar el proceso electoral, están por llevar a cabo la calificación de las elecciones, ya no podría legalmente hacerse nada”.
López Obrador justificó que hay una iniciativa de reforma a la ley electoral y puede cuidarse el que se cumplan los requisitos y, que no haya falsedad.
Pese a que se dio en varios casos en la pasada elección, y bajo la aceptación de los partidos políticos, ahora el presidente dijo que, en el caso de migrantes, mujeres y hombres, podrán actuar con honestidad.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este lunes, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que probablemente el miércoles 14 de agosto recibiría su constancia de mayoría de votos por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Parece que sí, es lo que nos han dicho. Entiendo que el día de hoy van a tener reunión y al menos nos han planteado que el 14 de agosto sería el día que esté recibiendo la Constancia ya de mayoría o la resolución ya de presidenta electa”, dijo.
Aunque Sheinbaum Pardo no ha recibido tal documento, la ex jefa de gobierno ya designó a los integrantes de todo su gabinete central, excepto los secretarios de Marina y Defensa Nacional, y lleva ocho fines de semana acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador a giras de trabajo donde la presenta como su sucesora.
En otro tema, aseguró que la economía mexicana está fortalecida por las obras públicas, inversión privada, los programas sociales y aumento del salario.
Detalló que, la caída de la bolsa de Estados Unidos se debe a que principalmente hubo problemas en distintas bolsas, entre ellas Japón.
“Lo bueno que tiene el país, es que si bien estamos integrados en mucho sentido a la economía de Estados Unidos, también hay fortalezas enormes en nuestra economía que nos permiten que si bien haya cambios en la calidad del diálogo, de todas maneras, el mercado interno hoy está mucho más fortalecido por las obras públicas, por inversión privada, por los programas de bienestar y por los aumentos salariales externos”.
Por otro lado, descartó que en su administración buscará construir nuevas refinerías en México, sino que se fortalecerá las actuales.
Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantendrá los descuentos para estudiantes y maestros que utilicen el servicio ferroviario y de autotransporte de pasajeros, en vigor desde el pasado 16 de julio del presente año.
Las reducciones tarifarias en el servicio de transporte en sus dos modalidades son del 50 y 25 por ciento para escolares y maestros, respectivamente, y estarán vigentes hasta el próximo 26 de agosto de 2024.
Las disminuciones en los costos por los servicios de transporte los dio a conocer la SICT a través de Circular y se fijan con base al calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar del presente año, aplicable en todo el país. Tanto estudiantes como maestros sólo deberán exhibir la credencial correspondiente o constancia que expida la escuela a la que pertenezcan. La credencial deberá contener cuando menos el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Las credenciales con las que los maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas siguientes:
Integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública.
Direcciones o Departamentos de educación en las entidades federativas. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto Politécnico Nacional.
Universidades de toda la República. Institutos; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía. Colegio de Bachilleres. Las escuelas incorporadas a las antes mencionadas. Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la Circular, en lo concerniente a la materia de tarifas ferroviarias deberán
presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y en caso de niveles de cobro del autotransporte, ante la Dirección Gene-
ral de Autotransporte Federal, de igual forma ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SICT que corresponda al domicilio del usuario.
“El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído”
uántas prendas, utensilios, artefactos, productos u otros de China, tienes? ¿Alguna vez has pensado que cuando adquieres un beneficio chino, es utilidad de un trabajo bien establecido? Pues bien, eso es lo que a diario vemos, sabemos, platicamos y hasta llegamos a burlarnos por ciertas características que de pronto tienen esas compras que obtenemos. En el mejor de los casos, recurrimos a ellos por el costo-beneficio, por su utilidad, aún a sabiendas de que, quizás, o muy pronto falle y/o se descomponga o de plano llegando a casa ni siquiera funcione. En la ropa es muy común que las tallas no correspondan a las que estamos acostumbrados, a menudo las telas son casi casi de mírame y no me toques, 2-3 lavados y adiós color, etc., pero de todas formas recurrimos o nos llegan los productos y hasta buscamos novedades y ofertas, para arriesgarnos a lo que llamamos: tiempo-uso-tiempo.
Pues bien, mientras eso ocurre en lo cotidiano del volátil mundo que habitamos, con las condiciones de cada rincón de la
tierra y sus continentes, tomé el ejemplo de China, porque en estos momentos cuando nos acercamos al cierre de los JJOO, es, ha sido y será una prioridad erigirse como potencia deportiva, o bien consolidarse, porque sus estándares de superación tienen sus bases en un sistema deportivo de estado, mismo que a todas luces sabemos que se produce mediante una icónica y tal vez hasta tratante forma de la niñez y juventud, situación que no es compatible para nada en nuestro país y que reniego, sin embargo, para ellos ha resultado en varios escenarios y hoy en París, no es la excepción. Lo que me trae al tema de ellos, infortunadamente es la inevitable y maldita comparación de ideas, creencias y por supuesto sistemas, porque por un lado a los chinos les ha dado buenos resultados y dividendos, a México parece que no nos alcanza para elevar la calidad deportiva sin meterme en otros rollos, porque habiendo cientos de miles de sitios para la práctica y enseñanza del deporte, de la Cultura Física y más, seguimos en el laberinto del autoengaño, del autosabotaje, de los conflictos de intereses económicos que dividen y destrozan, de elecciones a modo para decidir quién sí y quién no, y un sinfín de -malas- características en ejercicio de funciones. Lo peor del caso y no sé ustedes, pero más allá de criticar sin ton ni son de muchos que se sienten sabios del deporte y sus ejes rectores, sin tener conocimiento alguno de micros y macros ciclos, segmentos, fortalecimiento, detección, seguimiento, y un
No importa la nacionalidad cuando se trabaja por el bien de la humanidad
Laura Castillo García
Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México
La celebración que el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) realizó con motivo de los 100 años de las relaciones diplomáticas entre México y Rusia, se transformó naturalmente en una fiesta en la que los antorchistas desbordaron alegría no solo por la presencia de representantes de la embajada rusa, país festejado, sino también por la asistencia al evento de diplomáticos chinos y el embajador de Nicaragua en México.
largo etcétera, vociferan y despotrican el porqué de nuestro país y su pobre cosecha de metales en los Olímpicos. Ellos -los críticos- seguramente más del 50% ni siquiera han pasado por un proceso deportivo para que al menos sepan de qué trata una disciplina, ah pero qué tal están para destruir en lugar de aportar. En el momento en que este escribano da constantes clics al teclado forjando las líneas que muy encarecidamente me hacen favor de leer, China llevaba 21 medallas de oro, liderando la tabla del medallero olímpico parisino, mientras que los Estados Unidos, 20 doradas, es decir, aún cuando en el total los norteamericanos cosechan más, el top del oro es lo que impone el primer sitio, entonces, nos deja claro esta visión que el aporte de una nación a sus atletas y deportistas, propone y propaga un esfuerzo enorme en la lucha por la conquista de medallas en las grandes competiciones internacionales. Ese es el camino correcto para que las sociedades o entidades deportivas cosechen grandes logros, así fuere en las disciplinas que menos personas tienen acceso.Así que hoy, y vaya que lo sabíamos la dominante batalla por obtener la mayor cantidad tanto de oros como del total de preseas la llevan las dos grandes
potencias mundiales, quienes fieles a sus sistemas le dan importancia a la detección, desarrollo, formación y elección de quienes son considerados los mejores en las aristas deportivas, esto es, ha sido y será admirable, porque el gigantesco salto al impulso deportivo, se ha generado e implementado desde casa, educación, salud, economía y más, dando como resultado que la grandeza deportiva solo se consigue cuando hay comunión y no división. Podrá gustar o no el ejemplo hoy señalado, empero, los Juegos Olímpicos son el gran escaparate de los atletas y deportistas de todo el orbe, porque con y sin apoyo-respaldo de un sistema, se tiene que ser fuerte y demostrar que siempre es buen momento para intentar estar arriba y marcar el camino del mejor mañana, mejor amanecer y mejor pauta para lo que sigue…
Pásenla bien!!!
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 6 de agosto de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
Las relaciones diplomáticas que hace 100 años entablaron México y Rusia, iniciaron el 2 de agosto de 1924 con motivo del reconocimiento que hizo nuestro país de la recién fundada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), a la que hasta entonces ningún Estado de América había reconocido a pesar de que la gran revolución socialista, encabezada por el político y teórico revolucionario Vladimir Ilich Lenin, sucedió en octubre de 1917.
Ciertamente las relaciones diplomáticas entre dos naciones se realizan por consentimiento mutuo entre dos Estados, con el objeto de proteger sus intereses, realizar negociaciones y fomentar la cooperación entre ambos. Por eso, en estricto sentido, esa celebración le correspondía realizarla al gobierno de México y a la embajada rusa. No obstante, la amistad que desde hace pocos años se ha entablado entre la embajada rusa y la dirigencia nacional antorchista, hicieron posible que esta organización social realizara un foro para que el antorchismo nacional conociera los ires y venires de estos 100 años de las relaciones diplomáticas entre Rusia y México, con sus ires y venires, y sobre todo la importancia que han tenido las aportaciones que Rusia le ha hecho a México, y el importante papel que jugó el reconocimiento mexicano a un Estado socialista que apenas tenía siete años de existencia y, por su carácter socialista, necesitaba de la amistad, protección e intercambio comercial con otros Estados del
mundo, aunque estos fueran como México, ubicado a miles de kilómetros de Rusia, pero con el que se identificaron porque la época en la que entablaron amistad, ambos países habían pasado por guerras y turbulencias sociales: en 1917 Rusia inició un proceso revolucionario que dejó atrás a su antiguo régimen, el zarismo y, ese mismo año, en México culminó la Revolución Mexicana que dio paso a una nueva Constitución, la cual aún nos rige. El número central de tan importante celebración corrió a cargo del dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, quien con una solvencia impactante narró los acontecimientos más sobresalientes que se han registrado a lo largo de 100 años de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, pasando por la república socialista soviética, a la cual le hizo un gran homenaje al reconocer una vez más que la URSS y su presidente, José Stalin, libraron a la humanidad del fascismo al derrotar en 1945 a Adolfo Hitler, quien pretendía dominar el mundo e implantar un Nuevo Orden, totalitario, basado en la hegemonía de la Alemania nazi Asimismo, reconoció las aportaciones culturales, artísticas, literarias, científicas y deportivas que tanto la URSS como la Federación rusa han aportado al mundo y a México en particular.
pues, un modelo de desarrollo económico y social en Latinoamérica, lo cual explica el firme apoyo popular de que goza. Es ejemplar su orientación antiimperialista y su contribución en la búsqueda de un mundo multipolar al lado de otras naciones progresistas y anticoloniales, lo cual ha motivado la sistemática campaña de difamación contra su presidente, orquestada desde Washington. Pero contra todo ello, el pueblo sabe lo que tiene, y lo defiende, como lo ha hecho históricamente. La revolución sandinista merece toda la solidaridad de los hombres y mujeres progresistas del mundo.”
Para los antorchistas fue muy grato recibir tanto a la representación diplomática de la República Popular China como al embajador de la República de Nicaragua, países que desde hace muchos años trabajan arduamente para sacar de la pobreza y marginación a sus connacionales y brindarles mejores condiciones de vida: China, como todos sabemos, ha logrado un asombroso crecimiento económico, lo cual no solo brinda bienestar social a sus más de mil 400 millones de habitantes, sino que se ha convertido en una potencia mundial y uno de los principales motores de la economía global.
Nicaragua acaba de celebrar su 45 aniversario de la revolución sandinista, acontecimiento que festejaron en todo lo alto los nicaragüenses pues, como recién escribió el destacado economista Abel Pérez Zamorano: “Con sus innegables logros, la revolución sandinista es,
La celebración de los 100 años de relaciones diplomáticas México-Rusia fue un emotivo evento en el que más de mil 700 delegados del MAN refrendaron su lealtad con el antorchismo y su compromiso por seguir trabajando por un país y un mundo mejor. Por eso estuvieron muy contentos al recibir a los diplomáticos rusos, chinos y nicaragüenses porque todos, sin importar la nacionalidad, trabajan y luchan por un mundo mejor.
Al respecto, el dirigente nacional Antorchista, señaló: “Rusia y China van a la cabeza de la construcción de un mundo nuevo. Los antorchistas apoyamos lo que esos países proponen porque avanzan en la formación de un mundo mejor; falta mucho para llegar a la meta final que es una sociedad sin diferencias de clases ni desigualdades, pero avanzan en el camino y eso hay que apoyarlo”.
Sigue vigente el grito revolucionario que Carlos Marx y Federico Engels lanzaron en 1948: “¡Proletarios del mundo, uníos!”. Hoy más que nunca tenemos que unirnos para trabajar y luchar por un mundo mejor.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Metepec, Méx.- Para aportar con la restauración de 25 Jardines del Refugio para Polinizadores en el Parque Bicentenario en Metepec, voluntarios sembraron 2 mil 546 plantas polinizadoras y árboles, con lo que se pretende abonar al equilibrio de esta área natural protegida, a la producción de cultivos y a una mayor disponibilidad de recursos hídricos en esta zona del Valle de Toluca.
Claudia de la Vega, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de HEINEKEN México, señaló que la acción colectiva y la colaboración de todos los sectores es fundamental para generar grandes cambios e impactar positivamente a las comunidades, por lo que, contribuir al cuidado y preservación del medio ambiente es clave para garantizar un brindar un mundo mejor.
Por otra parte, Raymundo Garza Cuellar, Director de planta Toluca, indicó que las
iniciativas y alianzas son parte de una estrategia de sustentabilidad bien definida y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, por lo que representan una oportunidad significativa en la preservación de los ecosistemas y sus recursos naturales en el corto, mediano y largo plazo. Finalmente, César Rivas Valdivia, Director de Emprendimiento y Acción Ambiental de Fundación Azteca, refirió que la conservación de la biodiversidad puede lograrse mediante la implementación de acciones de restauración, que suman a la preservación de más espacios verdes.
En los meses de agosto a octubre, se realizarán otras jornadas del voluntariado “Un nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” en distintas ciudades del país, como Puebla, Mérida, Monterrey, entre otras, con la meta de plantar más de 11 mil 500 árboles para superar el número árboles plantados durante el año pasado.
Almoloya de Juárez, Méx.Como parte de las acciones que implementa el gobierno municipal de Almoloya de Juárez para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, el presidente municipal, Oscar Sánchez García, encabezó la primera jornada de reforestación del año en el ejido La Palma, ubicado en Paredón Centro.
Durante esta actividad, se plantaron dos mil árboles en un área de 23 hectáreas, incluyendo mil ejemplares de pino prieto y mil de oyamel.
Sánchez García destacó que en su gobierno se han plantado más de 68 mil ejemplares y anunció que
se llevarán a cabo cinco jornadas más en los próximos días.
“Espero que, con estas seis reforestaciones, se pueda rebasar una meta de mínimo 80 mil árboles plantados durante esta administración”, señaló ante integrantes del Cabildo y vecinos de la comunidad.
Por su parte, la directora de Medio Ambiente del municipio, Frida Stefanía Silva Trejo, informó que Almoloya de Juárez es el único municipio del Estado de México que ha actualizado su Plan de Ordenamiento Ecológico local Cabe destacar que estas jornadas de reforestación se realizan con un manejo forestal que alterna especies para evitar plagas y enfermedades.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- El Coordinador de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente, Héctor Elorriaga, aseguró que este municipio cuenta con el mejor Atlas de Riesgo del Estado de México y que éste, ya se encuentra en la Plataforma del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Agregó que los trabajos de prevención y protección, son parte de los requerimientos del alcalde Pedro Rodríguez Villegas, quien pide salvaguardar en todo momento la seguridad de la población.
“Somos uno de los municipios que ya cumple con los parámetros y reglas que marca el propio CENAPRED, del cual tuvimos un acompañamiento muy importante”.
“El Atlas Municipal lo hicimos con recursos propios y no con consultores externos”, recalcó Elorriaga.
Anunció que, la Coordinación de Protección Civil a su cargo, trabaja en subir a una plataforma digital planos y mapas de fácil interpretación, los cuales estarán al alcance de la población para facilitarles decisiones como la compra de
un terreno, casa o asentamiento de una empresa, tomando en cuenta los detalles de riesgos en la zona que deseen adquirir. Dijo que por todo ello, CENAÑRED hizo un reconocimiento a su destacada labor, y colocó en la portada de su convocatoria del programa educativo Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgo Generación 2024, a las y los integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente de Atizapán de Zaragoza.
El Comandante Elorriaga, expresó que dicha distinción es producto del esfuerzo y exigencia del presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, quien desde el inicio de la Administración ha pedido mantener y mejorar los trabajos de prevención para salvaguardar la seguridad de la población. “En Protección Civil de Atizapán de Zaragoza, contamos con 44 acreditaciones de certificación de la Escuela Nacional de Protección Civil”, mencionó.
Nosotros, como Ayuntamiento –dijo- es importante que cumplamos con lo que señala la “Ley General de Protección Civil y Gestión de Riesgos”, es importante
contar con las competencias necesarias para que nuestra labor sea útil y efectiva para proteger la vida y el patrimonio de las y los atizapenses.
Elorriaga Mejía, agradeció la distinción y colaboración que ha mantenido el
Director General del Centro Nacional de Prevención.
Finalmente, comentó que continuará trabajando en conjunto con autoridades federales y estatales para salvaguardar la vida de los habitantes de Atizapán de Zaragoza.
SEMOV
EPor: Irma Eslava
Huixquilucan, Méx.- Al entregar reconocimientos a elementos del Cuerpo de Bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de la Brigada Forestal, por su destacada participación en la mitigación de incendios forestales, la alcaldesa Romina Contreras, señaló que su gobierno seguirá impulsando la permanente capacitación y equipamiento de estos cuerpos de emergencia, no solo para garantizar una mayor capacidad operativa y de reacción, sino, sobre todo, para garantizar su integridad y su vida, que son lo más importante. Luego de que concluyó la temporada de estiaje e incendios forestales, se dio a conocer que, durante 2024, los elementos de estas corporaciones han realizado más de 350 intervenciones para atender estos siniestros.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, subrayó la importancia de reconocer la lealtad institucional y el
compromiso social de los servidores públicos municipales; asimismo, los exhortó a seguir trabajando con la contundencia y rumbo que ha caracterizado a esta administración.
“Un elemento fundamental de este gobierno son sus servidores públicos, mujeres y hombres, que todos los días, sin distingos, trabajan por un Huixquilucan seguro y próspero.
Por ello, me congratulo que, en esta ocasión, se reconozca a integrantes del Cuerpo de Bomberos, Brigada Forestal y Coordinación Municipal de Protección Civil, por su ejemplar desempeño y compromiso social. Les refrendamos nuestro compromiso y gratitud”, aseveró.
En representación del Cuerpo de Bomberos, diez elementos recibieron dicha distinción; e igual número de integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como once de la Brigada Forestal, perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal.
catepec, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), informa que se inició el proceso jurídico-administrativo para revocar la concesión de la Unidad 177 C con placa 770-394-J, de la empresa Autobuses del Valle de México, que se vio involucrada en un hecho automovilístico donde resultaron lesionadas nueve personas que viajan a bordo del vehículo de transporte público. De acuerdo con los informes, la unidad era conducida a alta velocidad y a unos metros de la curva que se encuentra en la Vía Adolfo López Mateos (R-1) y la Avenida Carlos Hank González (Avenida Central), en la Colonia Alfredo Del Mazo, volcó sobre su costado, provocando que esta terminara impactada en un poste.
Al respecto, Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad, señaló que las unidades
que se vean involucradas en accidentes graves, serán sancionadas de manera ejemplar y no se permitirá que los malos operadores de transporte público concesionado pongan en riesgo la integridad de las usuarias y los usuarios. Añadió que los operadores no pueden prestar el servicio de manera irresponsable y quien ocasione un accidente grave recibirá la sanción correspondiente; además de que las empresas de transporte público no deben ser omisas y deberán de buscar los mecanismos de capacitación a su personal. Indicó que la Semov atenderá las denuncias contra el mal servicio en el transporte público que se presenten a través del Chat Bot Movimex 52-722-226-9313 y los otros sistemas de quejas y denuncias con los que cuenta la Secretaría, como la línea telefónica 800-999-0025, el número de WhatsApp 722-228-0498 y el correo electrónico quejas.movilidad@edomex.gob.mx
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx .- Este fin de semana, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado encabezó los trabajos de limpieza y recolección de basura en la avenida Adolfo López Mateos y el camellón de Calzada de los Jinetes.
Estos trabajos realizados dentro del programa “Jornadas de Recuperación de Espacios Públicos”, se establecieron en un espacio 2.5 kilómetros donde personal de Servicios Públicos del Ayuntamiento, realizaron poda, retiro de pasto y ramas secas, llantas, botellas y piedras. Las Jornadas, tienen como propósito recuperar la imagen urbana, así como dar mayor seguridad a los transeúntes y dignificar el entorno social.
El Presidente Municipal, acompañado de personal de diversas áreas, expresó que estos trabajos beneficiarán a cientos de ciudadanos, además de brindar seguridad y mejoran la imagen urbana del municipio.
“La temporada de lluvias ayuda a que las
áreas de esparcimiento reverdezcan, sin embargo, sino se les da mantenimiento se convierte en espacios sucios y peligrosos”, dijo Rodríguez Hurtado.
El Presidente Municipal destacó que además de dignificar la imagen urbana de estos sitios, el objetivo de estas faenas de limpieza y poda es dar seguridad y tranquilidad a las familias que habitan en los alrededores o que transitan por dichas vialidades.
Trabajadores de todas las direcciones e institutos de la administración, iniciaron con la poda de árboles, además del corte de aquellos árboles, que por el tiempo y edad ya estaban secos y viejos.
Personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal apoyaron con tareas de abanderamiento y desvío de vehículos, transporte de carga y pasajeros que circulaban por la zona, para evitar algún accidente. Dichos trabajos de recuperación, se vienen realizando desde el inicio de la actual administración, con la finalidad de cambiar por completo la imagen urbana en todo el territorio municipal.
Toluca, Méx.- En la dinámica de fortalecer la inclusión y promover el bienestar de las comunidades indígenas, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, inauguró la Jornada de Prevención y Reconciliación en San Cristóbal Huichochitlán, como parte de las actividades conmemorativas de la Semana de los Pueblos Indígenas. Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, Paulina Arriaga, el Alcalde destacó la importancia de llevar servicios gratuitos y de calidad a las delegaciones. Maccise reiteró el compromiso de su administración para apoyar y trabajar de la mano con los pueblos indígenas y subrayó la necesidad de promover la inclusión social en cada rincón del municipio. La jornada se desarrolló previo al Día Internacional de los Pueblos
Indígenas, 9 de agosto; celebración que busca reconocer y valorar la riqueza cultural, lingüística y social de las comunidades originarias, así como promover el respeto por sus derechos fundamentales. Durante el evento, habitantes de San Cristóbal Huichochitlán disfrutaron de una amplia gama de servicios y actividades diseñadas para mejorar su calidad de vida, desde pláticas educativas sobre prevención de adicciones, consultas médicas gratuitas, hasta servicios de corte de cabello, atención jurídica y esterilización de mascotas. La jornada ofreció soluciones prácticas y cercanas a las necesidades de la población. Además, los asistentes participaron en talleres sobre huertos sustentables, juegos didácticos e interactivos, así como servicios de optometría brindados por la Cruz Roja para adquirir lentes a precios accesibles.
Coordina JAPEM más apoyos para personas a través de Instituciones de Asistencia Privada
Malinalco, Méx.- Bajo la filosofía de El Poder de Servir, la Secretaría de Bienestar y la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM) coordinan la labor altruista que realizan las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en beneficio de los grupos más desprotegidos de la entidad.
Ejemplo de ello son los cuidados paliativos a personas con enfermedades crónicas o en etapa terminal, atenciones médicas y alimentarias en comunidades lejanas o en centros penitenciarios que ofrece la institución El Buen Samaritano.
En cuanto a servicios alimenticios a personas de escasos recursos, anualmente atiende a más de 2 mil personas y otorga atención médica por parte de un equipo de médicos, enfermeros, psicólogos, terapeutas físicos y auxiliares de enfermería mediante consultas médicas, odontológicas y de rehabilitación, en su sede, o bien llevando los servicios a comunidades lejanas o de difícil acceso.
De igual forma realiza brigadas en centros penitenciarios como el Penal de Tenancingo y el Centro Penitenciario Tenancingo Sur, dirigido a las personas privadas de su libertad.
“El objetivo de la consulta no sólo es resolver el problema que en ese momento afecta al paciente, sino prevenir y detectar factores de riesgo para enfermedades latentes o potenciales en el corto, mediano o largo plazo.
“Además, en la institución se proporciona al enfermo los medicamentos necesa-
rios para lograr un tratamiento integral”, detalló María Cristina Suárez Carús, Directora de Recaudación de fondos de El Buen Samaritano.
Explicó que reciben apoyo de fundaciones, empresas y particulares comprometidos con los que menos tienen, sin embargo, siempre requiere de más ayuda para seguir contribuyendo con su labor.
Las personas interesadas en ayudar pueden establecer contacto en el número telefónico 714-147-0927 y/o en el correo electrónico: recaudacion@buensamaritanomalinalco.com
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- “Se busca abordar alternativas para la sustentabilidad en un mundo donde está más afectado por el cambio climático y la explotación de excesiva de los recursos, es crucial que se tomen medida proactivas para poder rescatar de manera sostenible los recursos naturales”, señaló la diputada local Beatriz García Villegas, presidenta de la Comisión Legislativa de Recursos Hidráulicos de la LXI Legislatura mexiquense.
Al inaugurar los trabajos de la Jornada del Agua hacia la Creación de Alternativas Agrohídricas Ambientales para la Sostenibilidad de la Cuenca Lerma-Chapala y el Altiplano Central de México, que se realizará en Toluca del 5 al 9 de agosto , el secretario del Agua del Gobierno Mexiquense, Pedro Moctezuma exhortó a reforzar diálogos con empresas, los gobiernos y la academia para que se forme una alianza participativa, en donde no se vea al agua como un producto y se gestione para los pueblos indígenas, las comunidades y la población en general.
En el primer día de actividades, la diputada y el funcionario señalaron que se debe
terminar con el despojo y con los grandes negocios que lucran con el agua y la vierten contaminada sin manejo alguno. En presencia de Juan Maccise Naime, alcalde de Toluca, patronatos y grupos comunitarios en defensa del agua, la diputada y Pedro Moctezuma Barragán, secretario del Agua de la entidad, coincidieron en la necesidad de romper con el llamado extractivismo del agua, el cual es un modelo de apropiación del bien natural para la producción de materias primas a gran escala.
La diputada local, detalló que la adopción de alternativas agrohídricas es esencial para enfrentar los desafíos, lo cual incluye la implementación de técnicas de riego eficientes y la promoción de prácticas agrícolas que minimicen la erosión del suelo y la contaminación del agua; incentivar la innovación y la adopción de tecnologías que optimicen el uso del agua en la agricultura; reconocer la interdependencia entre la agricultura y los recursos hídricos.
En el evento participaron Guadalupe Acevedo Agapito, defensora indígena por el agua; Javier Gutiérrez, gestor comunitario; Elinor Josefina López Patiño, restauradora de ecosistemas en comuni-
dades indígenas de Alto Lerma; Lizbeth Laguna, defensora de la Laguna de Zumpango; Carmen Vizzuett, gestora comunitaria; Nicolás Hernández, defensor del
Bosque Tlahuica; y Apolethe Valenzuela Murillo, regidora étnica de la Tribu Yaqui de Sonora, quienes presentaron casos exitosos de gestión hídrica comunitaria.
Se han acumulado más de 79 toneladas de basura por las lluvias
Por: Ventura Rojas Garfias Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Atención de Emergencias de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), señaló que en lo que va de la temporada de lluvias, se han atendido más de 125 eventos como inundaciones y todos han sido por el acumulamiento de basura.
En entrevista, señaló que se han acumulado más de 79 toneladas de basura que han traído las lluvias, inclusive en Ferro Valle, en el municipio de Naucalpan, encontraron hasta un cadáver. Del cual se le dio aviso a la Fiscalía.
“En las labores de limpieza de basura por las lluvias, fue encontrado hasta un cadáver, pues la primera causa de las inundaciones es la basura”, señaló el funcionario. Salgado Velázquez, dijo que los eventos pluviales
se han repetido en varias ocasiones, por ejemplo, en los municipios de Ecatepec y Chimalhuacán, se limpian de basura, pero vuelve a llover y otra vez se presentan inundaciones por la basura.
Dijo que ha habido eventos pluviales que han afectado casas como fue en los municipios de Chalco, Ecatepec y Cuautitlán México.
Explicó que todos los días reciben el monitoreo de los municipios sobre los eventos pluviales y hay 31 campamentos que están realizando dichas acciones, con el fin de que las autoridades actúen en caso de algún evento hídrico.
También se han colocado nuevos campamentos en Los Reyes La Paz, Cuautitlán México y Toluca. Y se han registrado municipios nuevos, donde se han presentado inundaciones debido a que la demografía ha aumentado y muchas veces ya no es suficiente el cárcamo; “y se estudia, sí, se debe ampliar el mismo”, señaló.
programa permanente de esterilización gratuita de mascotas en Amecameca
Por: Ricardo Espejel Arellano
Amecameca, Méx.- La alcaldesa Dra. Ivette Topete García, anunció hoy la continuidad y el incremento del programa de esterilización permanente de mascotas y de animales en situación de calle, que ha tenido grandes resultados y beneficios para toda la población.
La edil dijo que, de enero a la fecha, su gobierno ha realizado más de 800 esterilizaciones de gatos y perros, este esfuerzo se traduce en un promedio de 100 esterilizaciones mensuales, y se cuenta con el Parque de los Perros y la Clínica Veterinaria, reafirmando su compromiso con el bienestar animal.
“Estamos trabajando incansablemente en beneficio de los animalitos de nuestro municipio. La esterilización es una herramienta clave para controlar la población de mascotas y garantizar una vida más saludable para nuestros compañeros de cuatro patas”, declaró la alcaldesa. El programa de esterilización canina y felina, es gratuito y ha contado con la participación activa de dueños responsables que han llevado a sus mascotas a los procedimientos. La Dra. Ivette Topete agradeció a la comunidad por su colaboración y compromiso con el bienestar animal, señalando que estos esfuerzos son vitales para promover una convivencia armoniosa.
Por: Sergio Nader O.
Zinacantepec, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, junto con el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó el inicio del Ciclo Escolar 20242025 de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde felicitaron a los más 96 mil 500 estudiantes de los tres niveles de enseñanza, Media Superior, Estudios Profesionales y Avanzados que hoy inician actividades académicas. La mandataria estatal explicó que, en los últimos 14 años, la matrícula de la universidad incrementó en un 68 por ciento aproximadamente, al pasar de 57 mil 475 estudiantes en el ciclo escolar 20102011, a 96 mil 500 en el actual ciclo escolar. Así mismo, la máxima casa de estudios consciente de armonizar sus estudios de nivel medio superior, reestructuró su plan de estudios de bachillerato acorde al marco curricular común de la educación media superior y la nueva escuela mexicana. Para este ciclo nuevo escolar de bachillerato entra en vigor el nuevo currículum de este nivel. Además, considerando que la tecnología y la innovación son elementos indispensables en el aprendizaje de los estudiantes, se desarrollaron libros electrónicos, donde los alumnos van a poder interactuar para reforzar los aprendizajes adquiridos. “En el inicio del Ciclo Escolar 2024-2025, nos enorgullece que la Universidad Autónoma del Estado de México ha reestructurado su plan de estudios de Bachillerato para alinearlo con el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior y la Nueva Escuela Mexicana, en cumplimiento con las directrices de la SEP, para
preparar a nuestros estudiantes para un mundo en constante evolución”, dijo.
Reiteró que las puertas del Gobierno del Estado de México están abiertas para esas generaciones, que serán los nuevos perfiles que responderán a las necesidades sociales que vive la actual comunidad.
En su oportunidad, el rector Carlos Barrera sostuvo que la comunidad de la UAEMéx está comprometida con una educación humanista y de calidad, con el desarrollo de investigación innovadora, con la difusión de cultura y la vinculación con la sociedad mexiquense. Todo ello, en el marco de una administración honesta, eficiente, transparente y sustentable.
Hizo un agradecimiento a los gobiernos estatal y federal por fortalecer la oferta educativa de la institución, con la asignación de 200 millones de pesos en laboratorios y centros de investigación y 500 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa.
Resaltó que en los últimos cuatro años, la matrícula de la Autónoma mexiquense se incrementó, con la finalidad de brindar mayores oportunidades a la juventud mexiquense, pasando de 88 mil estudiantes a más de 96 mil 500, es decir, ocho mil jóvenes más.
Además, aseguró que la UAEMéx trabaja en equipo, con finanzas sólidas, con una administración honesta y eficiente, con reconocimiento nacional e internacional y que es orgullo de las y los mexiquenses. En el marco del inicio del ciclo escolar, la gobernadora atestiguó la firma de convenio de colabo-
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Arrancó el Ciclo Escolar 2024-2025 en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), después de un periodo de descanso, las y los estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior, así como Posgrado regresaron a las aulas para iniciar un nuevo semestre.
Este semestre inicia el ciclo escolar en el semestre 2024-B, por lo que, para ello, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), dio la bienvenida a 96 mil 500 chicas y chicos que arrancaron con una nueva etapa en su formación profesional, ya sea quienes ingresaron a un Plantel para cursar el bachillerato, estudiar la licenciatura en alguna facultad, Centro Universitario o Unidad Académica Profesional, o alguna maestría o doctorado. De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, de los 96 mil 500 estudiantes; 68 mil 777 son jóvenes de estudios profesionales, es decir, de licenciatura; 23 mil 353 de nivel medio superior y, 4 mil 370 de estudios avanzados, es decir, doctorados y maestrías. Durante el semestre 2024-B habrá dos periodos de evaluaciones y del periodo de evaluación ordinaria, más los exámenes extraordinarios y títulos de suficiencia, tanto para el Nivel Medio Superior y Superior El calendario de la UAEMéx estableció el inicio de clases este 5 de agosto y final del semestre 2024-B para el 28 de noviembre del 2024, así como el término de este periodo el 14 de diciembre. Durante este semestre 24-B de la máxima casa de estudios mexiquense, marcó como día no laborable el 1 y 16 de septiembre, 1 y 12 de octubre, 1, 2 y 18 de noviembre, 12 y 25 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero del 2025.
ración entre la Comisión Estatal de Parques Naturales y Fauna (CEPANAF) y la UAEMéx, para dar inicio a la Primera Etapa del Centro Integral Multiespecie del Estado de México, un espacio pionero dedicado al bienestar animal y al apoyo emocional para aquellos que más lo necesitan. Detalló que este centro, está comprometido con el Programa Ético de Control sobre la Sobrepoblación de Animales de Compañía y el Decálogo de Acciones de Prevención y Atención al Maltrato Animal, brindará refugio y rehabilitación a seres sintientes que han sufrido maltrato o que necesitan cuidados especiales. Asimismo, en esta primera etapa, se enfocará en brindar atención a niñas y niños a través de la equinoterapia, así como terapias de apoyo con perros y gatos para la infancia con discapacidad, autismo y necesidades emocionales especiales. “Creemos firmemente en el poder transformador de la conexión entre humanos y animales! esta-
mos comprometidos en hacer de este centro un espacio de sanación y esperanza para todos”, expresó la gobernadora.
En este evento también se entregaron las Preseas “Ignacio Ramírez Calzada”, que reconoce a los docentes por su contribución al desarrollo de la docencia y la presea “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”, se entregó al alumnado por mejor promedio.
Al evento asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente; y Alma Diana Tapia Maya, Directora General de CEPANAF; y Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec. Así como autoridades de la UAEMéx: Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración; y José Raymundo Marcial Romero, Secretario de Docencia.
Toluca, Méx.- El Segundo Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Juan Antonio Laredo, atestiguó el cumplimiento del primer punto de la Recomendación 1/2024 emitida a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), con la inscripción en la Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública, de la joven Vanessa, integrante del pueblo originario Mazahua de Santa Juanita el Depósito, del municipio de San José del Rincón.
La subdirectora Académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Anaid Pérez Monteagudo, hizo el trámite correspondiente ante el Departamento de Control Escolar para que Vanessa se presente a clases del ciclo escolar 20242025 a partir de esta semana y ofreció el apoyo administrativo necesario.
La Casa de la Dignidad y las Libertades llevó a cabo una investigación por medio del expediente CODHEM/ACE/APO/ 08-2024 en la que advirtió que, en la selección para ingreso, la UAEMÉX no considera a las personas indígenas y sus contextos, características y diferencias de crianza, cultura, identidad, alcance de bienes y servicios, entre otros aspectos que impiden que compitan en las mismas condiciones.
En la Recomendación emitida el 19 de junio de este año se precisa que se afectaron los derechos de la joven mazahua al trato diferenciado y preferente, así como a la educación superior, a pesar de su trayectoria a favor de los derechos culturales y lingüísticos de la comunidad mazahua, de ser galardonada con el Premio Estatal de la
Juventud en 2021 en la Categoría Labor Indígena y la Presea a la Juventud en su municipio. En su primer punto recomendatorio la CODHEM pidió valorar la inclusión de la joven a través de un cupo en la Licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública, el cual ya se cumplió y en el segundo punto recomendatorio solicita a la Universidad establecer un Modelo de Selección Incluyente para el ingreso y selección de estudiantes desde una perspectiva intercultural, que considere la inclusión de personas indígenas como grupo en situación de vulnerabilidad, que inicie desde su selección e ingreso y de manera progresiva pueda considerar criterios para la protección de grupos en situación de vulnerabilidad, a través de mecanismos pertinentes.
La CODHEM reconoce la sensibilidad y disposición de las autoridades universitarias al aceptar y dar cumplimiento inmediato al primer punto de la Recomendación, con la cual, se deja un precedente de la no discriminación en la educación, al considerar que datos del INEGI señalan que al nivel superior accede solo 8.1% de las y los jóvenes indígenas en comparación con el 21.7% de las personas no indígenas.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Tras encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 222, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó en sus redes sociales que, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), del 01 enero al 04 de agosto de 2024 comparado con el mismo periodo en 2023, el delito de homicidio doloso presenta una disminución del 12 por ciento en el EdoMéx.
La mandataria estatal inició la semana compartiendo la cifra y resaltó que, estos resultados se derivan del trabajo coordinado entre las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar un ambiente de paz y bienestar a las familias mexiquenses.
“Continuamos con nuestras actividades de este lunes en reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta sesión, la @fiscalía compartió información en donde se destaca la baja
en el delito y víctimas de homicidio doloso en lo que va de este año, en comparación al 2023, como parte de la estrategia de seguridad implementada en conjunto con autoridades federales, estatales y municipales. Con #ElPoderDeServir, trabajamos para la transformación del #EstadoDeMéxico”, señaló.
Por su parte, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares detalló que por instrucción de la gobernadora Delfina Gómez, continuará el trabajo de manera conjunta para lograr una entidad más segura para todos los que habitan en ella.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la @FiscaliaEdomex presentó datos que reflejan una disminución en homicidios dolosos en comparación con el año pasado. La Gobernadora @delfinagomeza nos ha instruido las estrategias específicas para garantizar la seguridad de las y los
mexiquenses. #ElPoderDeServir #EstadoDeMéxico”, refirió.
Cabe recordar que, los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de
la Paz, que preside la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, permitieron que Julio fuera el mes con menor número de víctimas de homicidio doloso de este año.
Metepec, Méx.- La Secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, y el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), Carlos Maza Lara firmaron un convenio de colaboración con el propósito de construir infraestructura pública con perspectiva de género en el Estado de México.
Con este convenio, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez avanza en su estrategia de implementar acciones integrales y transversales de prevención para que las mexiquenses cuenten con espacios públicos de calidad, donde puedan ejercer sus derechos y acceder a servicios públicos que mejoren su calidad de vida. Al respecto, la Secretaria Mónica Chávez Durán indicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI 2021, el ámbito comunitario es en el que las mujeres de 15 años o más viven con mayor frecuencia algún tipo de violencia; en los últimos 12 meses considerados en esa encuesta, seis de cada 10 mujeres reportaron haber sido agredidas
en la calle, mientras que el 15 por ciento sufrieron agresiones en el transporte público. Estas desigualdades reducen el libre tránsito de las mujeres, niñas y adolescentes y limitan su capacidad de participación en la educación, en el trabajo y en la vida pública; por ello, indicó Chávez Durán, este convenio permitirá construir y recuperar espacios públicos con sentido social, inclusivos y seguros. En su oportunidad, el Secretario Carlos Maza Lara destacó la importancia de este trabajo colaborativo porque permite concretar uno de los principales propósitos de la visión humanista de la Maestra Delfina Gómez, garantizar a todas las mexiquenses el acceso igualitario a oportunidades, forjando un entorno urbano seguro e inclusivo.El titular de la Sedui reconoció que las tareas que la Gobernadora asignó a cada dependencia se fortalecen al unir esfuerzos para cumplir con el compromiso de llevar la transformación a cada rincón del Estado de México, con espacios públicos que contribuyan a reducir la desigualdad e inequidad, y que ofrezcan un “piso parejo” para todas las mexiquenses.
Nicolás Romero, Méx.- Con el firme objetivo de prevenir y evitar factores de riesgo que atenten contra la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal realizaron el Operativo Violeta.
Dicho despliegue tiene como finalidad atender ilícitos que atentan contra este sector de la población y de mayor recurrencia, además de generar proximidad con la ciudadanía mediante la presencia policial para crear confianza, al fomentar la denuncia.
Para esta causa se dispuso de un estado de fuerza de más de 200 elementos y 40 unidades, a fin de patrullar paraderos y 10 colonias prioritarias. Mediante recorridos en estas zonas in-
dicadas como relevantes, se brindó atención a la población y también se realizaron revisiones en paraderos de transporte público, a fin de evitar y prevenir el acoso sexual. Para el operativo los elementos se dividieron en cinco células, la primera recorrió las colonias Libertad e Independencia, la segunda se desplegó en la Vicente Guerrero y Benito Juárez, la tercera y cuarta en las colonias Francisco I. Madero, Arcoíris, San Isidro la Paz y Vista Hermosa y la última en bulevares del Lago y Granjas de Guadalupe.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Por: Ventura Rojas Garfias
TFoto: Jaime Arriaga
oluca, Méx.- Integrantes de la dirección estatal de PRD, junto con los diputados perredistas electos, señalaron que no pueden postergar más iniciativas como la interrupción legal del embarazo, una deuda pendiente que tiene la izquierda con las mujeres del Estado de México. En conferencia de prensa, al dar a conocer la agenda que habrán de promover en la LXII Legislatura del Estado de México a partir de septiembre del presente año, Omar Ortega Álvarez señaló que el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática se ha caracterizado por ser uno de los más productivos en los últimos 6 años legislativos, presentando más de 160 iniciativas, así como distintos puntos de acuerdo.Dijo que la agenda legislativa, la cual estará impulsando junto con la diputada Araceli Casasola, contempla
importantes reformas e iniciativas, como la interrupción legal del embarazo, de la cual aseguró, “en esta ocasión no tiene por qué haber pretexto para no ser aprobada”. También habrán de presentar iniciativas que aborden la salud mental, salud emocional, la Ley “Me cuido sola”, erradicación del turismo sexual, para los animales de compañía, justica hídrica, para el transporte, y otros temas.“Seguiremos trabajando incansablemente por los derechos y la dignidad de las mujeres en el Estado de México, la izquierda debe ser congruente y no postergar más las grandes reformas e iniciativas que reclama la sociedad”, señaló Ortega Álvarez.Mientras, Agustín Barrera Soriano, presidente estatal del PRD en el Estado de México, recordó que por unanimidad de los integrantes de la dirección, así como de los diputados, Omar Ortega fue nombrado como coordinador del grupo parlamentario para la LXII Legislatura del Estado de México. También
en la conferencia de prensa estuvieron, Javier Rivera Escalona, Secretario General del PRD; además asistieron Claudia Bautista, Julieta Bautista, Xóchitl Limón Pintado, Tomás Octaviano, Juan Olvera, integrantes de la dirección perredista;
Federico Aguilar y Zurisaday Rubí Rodríguez Flores, presidente y vicepresidenta de la mesa directiva; Arturo Piña García, presidente de Villa de Allende; y José Juan Barrientos, representante ante la junta local del Instituto Nacional Electoral.
Zinacantepec, Méx.- Los derechos y las libertades en la Constitución Federal de los Estados Unidos de 1824, la primera que tuvo el país, será el gran tema que en términos genera-
les abordarán diez ponentes en las tres mesas de trabajo y el conversatorio del coloquio que se llevará a cabo este martes 6 de agosto a partir de las diez de la mañana, en el Aula Mayor de El Colegio Mexiquense. El centro de investigación y docencia en Ciencias Sociales y Humanidades ha sido la única institución que ha organizado desde hace dos años y de manera constante actividades de reflexión y análisis en relación con el bicentenario del Estado de México, y ahora
Toluca, Méx.- No se puede fomentar una cultura de paz si no se hace desde una perspectiva de género, porque si en las relaciones culturales y sociales existen relaciones de violencia entre hombres, mujeres y personas de la diversidad sexual, cualquier persona que esté cultivando una cultura de paz, tiene que promover nuevas relaciones para generar la mayor justicia social entre todas, todos y todes, destacó, Guillermina Díaz Pérez, profesora e investigadora de la Maestría para la Paz y el Desarrollo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
La cultura de paz permite cultivar formas de relacionarse entre las personas en la convivencia y en la resolución de los conflictos a través de acciones pacíficas, así como de valores que fomenten la no violencia hacia las personas, la naturaleza y a los demás seres vivientes, explicó. En este sentido, Díaz Pérez refirió que en las sociedades prevalece una cultura patriarcal lo que provoca que se den relaciones de género desiguales y discri-
minatorias, por tanto violentas; por ello es necesario generar relaciones entre las personas con el menor número de violencias posibles, respetándose.
“Cuando hablamos de una cultura de paz necesariamente debemos hacerlo desde una perspectiva de género porque eso implica que de forma conjunta transformaremos las relaciones desiguales y estereotipadas entre hombres, mujeres y personas de la diversidad sexual promoviendo la justicia social y el respeto a la otredad a través de la no violencia”, abundó.
Asimismo, sostuvo que trabajar con la perspectiva de género la construcción de una cultura de paz busca que exista mayor justicia, es decir, que se tenga las mismas oportunidades y derechos hombres, mujeres y personas de la diversidad sexual de manera cotidiana en el ámbito público como en el privado.
“No se trata de que ahora las mujeres tengamos participación en la esfera pública exclusivamente, sino que los hombres también tengan participación en esa esfera privada y en la tarea de cuidados, la cultura de paz nos haría mirar a la otre-
se suma a la celebración por los doscientos años de la primera Carta federal. Luego de la inauguración por parte del presidente de El Colegio, Raymundo César Martínez García, el encuentro iniciará con las participaciones de Catherine Andrews, del CIDE, Rafael Estrada Michel, del PJEM, y César Camacho, de la institución anfitriona, quienes hablarán de los derechos en el primer constitucionalismo mexicano.
En la segunda mesa, dedicada a la libertad de imprenta, participarán Evelin Mares Centeno, de El Colegio de Michoacán, y Felipe Bárcenas, de la UNAM, en tanto que, en la tercera mesa, relativa a «Los derechos en el Estado de México: 200 años del régimen constitucional», expondrán Nicolás Vázquez Ortega, de El Colegio Mexiquense, y Claudia González Jiménez, del PJEM.
En el conversatorio se contará con Carlos
Garriga, de la Universidad del País Vasco; Catherine Andrews y Juan Ferrer, de la Universidad Siglo 21, quienes hablarán del tema «¿Derechos, libertades o garantías? Los orígenes del lenguaje constitucional».
Este coloquio es coordinado por los historiadores María del Carmen Salinas Sandoval -quien preside la comisión académica encargada de las actividades conmemorativas del bicentenario del Estado de México- y Óscar Hernández Santiago, y es antecedente del coloquio «La Constitución Federal de 1824: orígenes y destino», programado para octubre, que será el último encuentro académico relacionado con el bicentenario de la entidad organizado por El Colegio Mexiquense.
Estas actividades serán híbridas, pues se desarrollarán de manera presencial en la sede de la institución, y serán transmitidas de manera simultánea por redes sociales.
dad y cómo tenemos la necesidad de cuidarnos todos, todas y todes”, afirmó. Por ello, Guillermina Díaz explicó que para construir relaciones no violentas es necesario ver y entender que el conflicto siempre va a existir, esto no quiere decir que es algo negativo en la vida de las personas, éste es cotidiano y permanente, pero si se trata de resolver estos conflictos con las y los otros, incluso con nosotros mismos de forma no violenta, a través de las palabras y la consideración hacia la otredad, sin imponer, por el contrario, dialogar es importante no sólo saber conversar , sino también escuchar, aun cuando sabes que los puntos de vista de las otras personas son distintas. Ante ello, sugirió que las adolescencias y juventudes pueden construir una cultura de paz en su cotidianidad y respetándose a sí mismos y a las, les, los otros, conviviendo sin agredir, siempre teniendo la mejor disposición de ser participativos y solidarios, pensando que los mismos derechos y oportunidades que desean para sí, los merece toda la
humanidad. Finalmente, la también directora editorial de Convergencia: Revista de Ciencias sociales, señaló que los problemas ambientales y las noticias que vemos todos los días son un reflejo de la urgencia que existe de ejercer una cultura de paz en todas las acciones que realizamos en nuestra vida, siempre procurando no ejercer violencia.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- Con el objetivo de incentivar a las personas a explorar la amplia y variada oferta académica disponible en la Ciudad de Toluca y alrededores, más de 25 escuelas e institutos educativos estarán participando en la Primer Expo Educativa Alameda Central 2024 “Tu futuro te espera”, los días 10 y 11 de agosto, con oferta educativa que va para pequeños de educación básica, hasta nivel de maestría y doctorado.
Durante la conferencia realizada en el restaurante Gran Cardenal, el organizador del evento, Gustavo Alvarado Gónzález recordó que después de la pandemia mucha gente dejó de estudiar e inclusive, algunos aún no se han recuperado en la parte educativa, por lo que este proyecto plantea acercar a todos los interesados en continuar con sus estudios a conocer todas aquellas escuelas certificadas y con validez oficial que se encuentran en la capital mexiquense. Resaltó que todas las escuelas que van a estar integrando este proyecto son instituciones comprometidas de manera socialmente responsable, con planes académicos legalmente registrados, con una situación de becas reales y, sobre todo, con una formación
Chumana.
Por su parte, Verónica Ávila, presidenta de Mujeres Mexiquenses Emprendiendo, hizo hincapié en el importante papel de la mujer en la educación, siendo esta expo una oportunidad para el sector de seguirse preparando, ya que además, se tendrán planes educativos con horarios accesibles o en línea.
Pamela Leslie Tinajero Flores, ganadora del Premio de la Juventud de Toluca 2024, reconoció que de pronto se complica en las juventudes la forma de acercarse la vida académica, posiblemente por recursos económicos o algunas obligaciones que no permiten por el tiempo el estudio; sin embargo, muchos de estos jóvenes tienen deseo de continuar con su profesionalización, de ahí la importancia que se acerquen a esta feria donde podrán encontrar distintas opciones para todos los niveles educativos. Así mismo, la licenciada Itzel Alejandra Trigos Cornejo, rectora de Universidad Tec Mexiquense, refirió la importancia de que la personas tomen las mejores decisiones para su futuro, por lo que a través de esta expo, las instituciones que participan ofrecerán las herramientas para iniciar y culminar un proyecto educativo de cualquier rubro y nivel académico.
En su oportunidad, Óscar Huerta Téllez, director general de Universidad Tec Mexiquense, llamó a la ciudadanía a que acudan a la expo y verifiquen la oferta educativa de las escuelas que verdaderamente están incorporadas, ya que lamentó, muchos lugares en Toluca son instituciones “patito”, ya que no cuentan con los requerimientos expedidos por las autoridades educativas o un registro ante la Secretaría de Educación Pública, lo que hace peligrar la inversión en tiempo y dinero.
Resaltó que en este proyecto se realizó un filtro para que todas las instituciones que estén presentes garanticen una validez oficial de estudios y becas. Entre las escuelas participantes destacan el TEC Mexiquense,
EMEDYVA, la Universidad Tecnológica Cumbres, CONAMAT, el Instituto Universitario de Ciencias, Grupo ISIMA, Kaizen, Universidad Innova, por mencionar algunas.
Cabe destacar que, este evento es una excelente oportunidad para que los estudiantes puedan aclarar dudas y obtener una visión más clara de las opciones académicas que se ajusten a sus intereses y habilidades, ya que diversas instituciones educativas estarán presentes ofreciendo información detallada sobre sus programas y carreras. Se espera una asistencia de 500 a 700 alumnos y gente dispuesta a prepararse, en un horario tanto sábado como domingo de 11 de la mañana a 5 de la tarde. La entrada es gratuita.
reafirma su compromiso con la educación superior en Chimalhuacán
himalhuacán, Méx.- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reiteró su compromiso de fortalecer la educación superior en beneficio de la juventud mexiquense con más y mejores ofertas educativas como las que ofrecen los Tecnológicos de Estudios Superiores. Durante la ceremonia de entrega de diplomas a la Generación 2020-2024 del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI), se destacó el esfuerzo y dedicación de 268 egresados de diversas carreras.
En el evento, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación, destacó la importancia de la juventud en el desarrollo del Estado de México y la visión del gobierno liderado por la Maestra Delfina Gómez, que ha colocado a la educación en el centro de las políticas públicas estatales.
Llamó a los egresados a seguir esforzándose y agradeció a los padres y maestros por su apoyo. “Jóvenes, los necesitamos, necesitamos su capacidad, necesitamos de sus ganas, necesitamos de su juventud para sacar adelante a nuestro Estado”, afirmó.
Por su parte, Carlos Manuel López Alvarado, Director General del TESCHI, resaltó el crecimiento sostenido de la matrícula de la institución, lo cual refleja la confianza de la comunidad de Chimalhuacán en su calidad educativa.
López Alvarado destacó que la graduación de 268 estudiantes es un motivo de orgullo y un testimonio del compromiso del TESCHI con la
educación innovadora, inclusiva y de alta calidad.
En tanto, Pamela Alexandra Zúñiga Macedonio, egresada de Ingeniería Industrial, dirigió un emotivo mensaje en representación de sus compañeros graduados. Destacó el poder transformador de la educación y agradeció a los padres, maestros y compañeros por su apoyo durante los años de estudio.
En este evento también estuvieron: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado de México; y Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal de la SECTI. Las y los estudiantes egresados fueron: 34 de Ingeniería Química; 41 de Licenciatura en Gastronomía; 21 de Ingeniería Industrial; 25 de Ingeniería en Sistemas Computacionales; 11 de Licenciatura en Administración (Sistema Abierto); dos de Ingeniería Industrial (Sistema Abierto); 58 de Ingeniería en Animación Digital y Efectos Visuales; 15 de Ingeniería Mecatrónica; 42 de Licenciatura en Administración; y 19 de la Maestría en Administración.
Las inscripciones están abiertas en la EPO José Vasconcelos de Tenango del Valle
Tenancingo, Méx.- La Escuela Preparatoria Oficial (EPO) N°355, “José Vasconcelos”, de San Francisco Tepexoxuca, Tenango del Valle, a través de docentes y administrativos, realizó una actividad de difusión de volantes promocionales principalmente, para informar a los estudiantes que egresaron de la secundaria sobre la opción educativa que ofrece la escuela fundada por Antorcha. Durante el recorrido que hicieron los profesores en las comunidades de Tenango del Valle y de Joquicingo, brindaron a los habitantes y jóvenes la información precisa y oportuna sobre la Convocatoria 2024, destacaron que en su institución de nivel medio superior además de brindar una educación integral y de calidad, los estudiantes pueden acceder a los talleres de danza, declamación, oratoria, música y teatro, ajedrez, basquetbol y voleibol, entre otros, les permite adentrarse en la sociedad y actuar de una forma consciente que los impulse a trabajar en colectivo al poner sus conocimientos al servicio del pueblo trabajador. En este sentido, la directora del plantel, Heidi Kenia Garfias
Orihuela, señaló: “desde hace 50 años, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) viene impulsando la educación de la gente más pobre y más humilde” y que la respuesta que han obtenido por parte de los padres de familia y jóvenes que egresaron de la secundaria, son muy buenos, porque esto quiere decir que confían en la educación integral que se imparte en institutos dirigidos por docentes de extracción antorchista. Las personas interesadas en cursar el bachillerato en la EPO José Vasconcelos, pueden visitar sus instalaciones ubicadas en el libramiento de San Francisco Tepexoxuca s/n, Tenango del Valle, de 9:00 a 14:00 horas. Para mayor información, pueden comunicarse al teléfono: 7225166292 o entrar a la página oficial de Facebook @EPO355 José Vasconcelos. Las comunidades que visitaron los profesores donde difundieron volantes casa por casa y pegaron carteles fueron: Santa María Jajalpa, San Miguel de Ocampo en Tenango del Valle y en Joquicingo en las comunidades de El guarda, La Haciendita, Maztleca y Zepayautla.
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- A partir de este lunes 5 al viernes 10 de agosto, el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) es sede de la Semana de la Salud, que encabeza la Secretaría de Salud del Estado de México y la Fundación ¿Y los hombres qué?, con el fin de otorgar servicios de salud que prevengan enfermedades en los varones.
A través de esta iniciativa, las y los especialistas realizarán servicios médicos, entre los que destacan; exámenes de peso, talla, presión arterial, glucosa, VIH y sífilis. También, aplicarán vacunas contra el neumococo y el COVID-19, y realizarán pruebas de detección de cáncer de próstata, a fin de prevenir, descartar o detectar cualquier indicio de la enfermedad.
Toluca, Méx.- Con el llamado a promover la salud desde los primeros días de vida, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez promueve la lactancia materna con la capacitación a instructoras encargadas de esta práctica, quienes laboran en unidades de los tres niveles de atención médica y fomenta la instalación de lactarios en áreas públicas y privadas. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024, la administración estatal realiza este tipo de actividades para recordar que amamantar es
Toluca, Méx.- Este año el DIF Toluca, es el primer sistema municipal del Estado de México en lograr la distinción Sala Amiga de la Lactancia Materna en siete Clínicas SaluDIF; insignia que es resul-
Al respecto, María de Lourdes García, Fundadora de ¿Y los hombres qué?, destacó que la Semana de la Salud estará abierta al público en general y, aunque la mayor parte de los servicios son para hombres, es necesario invitar a todo el público para crear concientización sobre las enfermedades que ponen en riesgo la salud.
A través de esta Semana de la Salud, se atenderá a la población durante esta semana, desde las 9:00 de la mañana a las 14:00 horas y precisó que, aunque los exámenes son gratuitos, en el caso de la prueba de antígeno prostático, se pide una cuota de recuperación de 50 pesos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, en México, anualmente se detectan más de 25 mil casos de cáncer de próstata, e incluso, el 70 por ciento, es decir, 7 de cada 10 pacientes
con este tumor atendidos en el Instituto de Cancerología (INCan) llega en etapas avanzadas de la enfermedad y más de siete mil 500 personas pierden la vida por esta causa.
Según la dependencia federal, el sector con más riesgo a padecer esta enfermedad son los mayores de 65 años que tienen o tuvieron familiares con este padecimiento, principalmente si son de primera línea, ya que la posibilidad se multiplica por ocho. También aumenta la
indispensable en los primeros seis meses de vida, pues tiene múltiples beneficios para las y los neonatos. Por ello, la Dra. Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó el inicio de la capacitación “Formación de Instructores en Lactancia Materna”, cuyo objetivo es promover esta práctica en Unidades de Salud, al ser un derecho de protección que garantiza la salud de las infancias. Recordó que la entidad mexiquense es líder a nivel nacional al contar con nueve Bancos de Leche y por la implementación de acciones que fortalecen la protección, el apoyo y promoción de la lactancia materna.
Detalló que el Estado de México cuenta con 53 “Hospitales Amigos del Niño y de la Niña”, 13 Unidades de primer nivel de atención nominadas como “Unidad Amiga del Niño y de la Niña”.
Destacó que, en este primer año de la administración estatal, gracias al trabajo coordinado con las diversas instituciones del sector salud, se ha logrado contar con 9 mil 201 madres donadoras en beneficio de 5 mil 357 lactantes, 21 mil 790 madres asistidas en lactancia materna y la captación de 7 mil 164 litros de leche recolectada.
Agregó que el Estado de México cuenta con 61
tado del compromiso con el fortalecimiento de la promoción y protección de la lactancia materna, además de proporcionar a las mamás un espacio digno, privado e higiénico para la extracción y conservación de leche materna.
posibilidad de que desarrollen el tumor quienes padecen síndrome metabólico, hipertensión arterial y obesidad, o son sedentarios.
Lactarios Hospitalarios, 76 Clínicas de Lactancia, 300 Salas de Lactancia en diversos Centros de Trabajo, se han integrado 666 Grupos de Apoyo, otorgado 52 asesorías en beneficio de 4 mil 356 mexiquenses, entre otras gestiones más. Macarena Montoya subrayó que la alimentación del seno materno es un lazo único que permite reducir riesgos de enfermedades en el binomio madre-hijo, por lo que llamó a la sociedad civil a promover la instalación de salas de lactancia y lactarios. Para este 2024, el lema implementado por organizaciones internacionales es “Cerrando la brecha: apoyo a la Lactancia Materna en todas las situaciones”, con los objetivos de: Informar a todas las personas sobre las desigualdades que existen en el apoyo y la prevalencia de la lactancia materna; Anclar la lactancia materna como un factor de igualdad para cerrar brechas dentro de la sociedad; Comprometer a las personas y organizaciones para mejorar la colaboración y el apoyo a la lactancia materna, y Galvanizar con medidas para reducir las desigualdades en el apoyo a la lactancia materna centrándose en los grupos vulnerables. En el marco de la capacitación realizada en el auditorio de la Comisión de Derechos Humanos
del Estado de México (Codhem) reconocieron a 46 “Salas Amigas de la Lactancia Materna” de ocho instituciones públicas y privadas, al cumplir con la promoción de la alimentación con leche humana. Estas salas se encuentran ubicadas en instalaciones del Poder Judicial, Secretarías de Seguridad, del Trabajo y de las Mujeres, Universidad Autónoma del Estado de México, DIF Toluca, Instituto Nevadi y Ralca Logística y almacenamiento de medicamentos. Como parte de las actividades de capacitación se brindaron seis conferencias con temas de apoyo a la lactancia materna en grupos vulnerables, mitos y creencias en la alimentación con leche humana, promoción de esta práctica a través de la metodología de consultas colectivas y efectos epigenéticos de la leche humana, al que asistieron más de 200 profesionales de la salud. En el evento se contó con la presencia de Jesús Ponce Rubio, Secretario General de la Codhem; Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial; Luz María Goti Rodríguez, titular de la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche (CELMBL); y Paulina Arriaga Alcántara, titular del DIF Toluca.
Este distintivo recibido por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, Paulina Arriaga, ha sido otorgado por la Secretaría de Salud del Estado de México a espacios que cumplen con la infraestructura, procesos y recursos necesarios; incluyendo capacitación al personal, mobiliario adecuado, tecnología para la extracción de leche, medidas de seguridad e higiene y materiales educativos para el apoyo en la lactancia.
Las Clínicas SaluDIF de Toluca pasaron por un riguroso proceso para obtener esta distinción, comenzando por visitas de asesoramiento y preevaluación para asegurar que las instalaciones cumplieran con los requisitos necesarios. Posteriormente, se capacitó a los encargados del área para apoyar y promover la lactancia materna.
Además, se trabajó para dotar a las salas de lactancia con los insumos y características requeridas para alcanzar un puntaje óptimo. Las capacitaciones presenciales, así como la creación de Grupos de Apoyo para las mamás.
Las salas están acondicionadas con buena iluminación y ventilación, mesas y sillas
individuales, esterilizador y un refrigerador pequeño. Esto con la finalidad de tener un espacio seguro y cómodo.
Las Clínicas SaluDIF que han obtenido el distintivo Sala Amiga de la Lactancia Materna son: Cacalomacán, Seminario, La Unión, Sauces, Cerrillo Vista Hermosa, San Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal Huichochitlán, donde se garantiza la lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses y posteriormente, con alimentación complementaria hasta los 2 años o más, según lo deseen las mamás. Con este distintivo, el DIF Municipal Toluca reafirma su compromiso con la salud y bienestar de la ciudadanía, promoviendo espacios adecuados y bajo los más altos estándares, que faciliten el acceso a estilos de vida saludables para el óptimo desarrollo de las infancias.
Por: Dioney Hernández
Kansas City, Estados Unidos.
- Los Diablos Rojos del Toluca conquistaron una nueva victoria en la Leagues Cup, al derrotar por 2 goles a 1 al Sporting Kansas City, en la jornada 3 del torneo donde participan equipos de México, Canadá y Estados Unidos. Gracias al resultado, el Toluca llegó a 6 unidades y se colocó como líder del grupo D, seguido del Kansas City con 3 puntos; mientras que el Chicago Fire, quedó eliminado en el fondo de la tabla por no sumar unidades.
Los comandados por el técnico portugués, Renato Paiva, salieron con todo a la cancha del Sporting Park, donde hubo presencia de algunos aficionados del equipo mexicano, hecho por el cual, los Diablos Rojos se entregaron en el terreno de juego y desde el minuto 1, salieron con la misión de hacerle daño al rival.A pesar de que el Toluca tenía buen toque de balón y eran superiores al Sporting Kansas City, los mexiquenses no lograron hacer daño a los norteamericanos, sin embargo, gracias a la presión alta y a tanto buscarlo, los mexicanos se fueron al frente con el gol de Jesús Angulo, jugador que está teniendo una gran participación en el torneo.El habilidoso jugador del Toluca aprovechó un grave error de la defen-
sa rival, robó la pelota, se sacó un par de rivales de encima y disparó con su pierna izquierda para enviar la de gajos al fondo de las redes y provocar el festejo de la parcialidad choricera en las tribunas.
Antes del término de la primera mitad, los Diablos fueron alcanzados en el marcador, el jugador del Sporting Kansas City, Stephen Afrifa, quien hizo un golazo y dejó parado al portero brasileño, Tiago Volpi, que lo único que pudo hacer fue sacar la esférica del fondo de su marco. Así culminó el primer lapso, con el empate a un gol.
Para la segunda parte, con la firme intención de ganar, los Diablos jugaron mucho mejor y con una gran jugada de conjunto, el Toluca encontró el segundo de la velada. El anotador fue Maximiliano Araujo, el charrúa aprovechó una asistencia de cabeza de Brian García, para simplemente empujar la esférica al fondo del marco.De ahí al silbatazo final del juego, el Toluca sufrió y tal vez fue mucho, pero a los Diablos les alcanzó para mantener la ventaja y quedarse con los tres puntos. Con dos victorias; ante el Chicago Fire y ante el Sporting Kansas City, los Choriceros dan la cara por México y con base a las estadísticas, son el mejor equipo Azteca, avanzaron a la siguiente fase, donde los Rojos se medirán al Houston Dynamo.
TPor: Dioney Hernández
oluca, Méx.- Previo al duelo de la jornada 6 ante Xolos, las Diablas Rojas del Toluca dieron a conocer a su nuevo refuerzo, se trata de Naturella, quien se suma al conjunto mexiquense como nuevo patrocinador del conjunto femenil.
A través de un comunicado que compartió la institución choricera, presentaron a la marca antes mencionada como nuevo patrocinador, con el mensaje: “Naturella se une a la familia del Deportivo Toluca Futbol Club, como patrocinador oficial de nuestro primer equipo femenil, para los torneos de Apertura 2024 y Clausura 2025”, es como inicia el comunicado.
Al tiempo, el Deportivo Toluca informó que partir de este torneo de Apertura 2024, la marca “Naturella” tendrá un lugar en la manga izquierda de los uniformes oficiales, con lo que el Deportivo Toluca Futbol Club
reitera su obligación de luchar por el título de la Liga Mx Femenil como lo ha venido haciendo desde su creación.
“Con esta sinergia, la marca experta en productos de higiene femenina, asume el compromiso que tiene nuestra institución de darle un mayor impulso y promoción a las mujeres a través del futbol”, se puede leer en el comunicado.
En cuanto a la marca, “Naturella” se fundó en el 2002, tienen como propósito ofrecer mayor satisfacción a las mujeres, que siempre han confiado en productos naturales para el cuidado íntimo; además, como una empresa responsable con el medio ambiente, ha adoptado la responsabilidad de usar energía renovable en todos sus centros de producción y materiales reciclados en sus productos o envases, y tiene como meta en un futuro próximo, que todas sus fábricas a nivel mundial sean cero residuos.
París, Francia.- Arrancó el ciclismo de pista en los Juegos Olímpicos París 2024, el equipo nacional de velocidad femenil conformado por Yuli Paola Verdugo Osuna, Jessica Salazar Valles y Luz Daniela Gaxiola González consiguieron por primera vez en la historia un quinto lugar para México en esta prueba de conjunto en una justa veraniega.
Las velocistas nacionales registraron en la ronda final un tiempo de 46.251 segundos para superar al equipo de China integrado por Yufang Guo, Shanju Bao y Liying Yuan, campeonas en Tokio 2020, quienes cerraron con 46.572 segundos.
En primera ronda, las mexicanas hicieron su
mejor registro de la competencia con 46.198 segundos, que significa la mejor marca panamericana y nacional hasta el momento, ante el equipo alemán que consiguió marca de 45.377 segundos, integrado por Pauline Grabosch, Emma Hinze y Lea Friedrich, quien se clasificó por la medalla de bronce y más tarde la ganó contra Países Bajos. Al inicio de las pruebas, el conjunto de velocidad femenil finalizó en la sexta posición de ocho equipos que participaron al cronometrar 46.587 segundos.
La medalla de oro fue para las británicas Katy Marchant, Sophie Capewell y Emma Finucane que impusieron récord mundial con 45.186 segundos.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- El pugilista mexicano, Bryan Flores sabe que tiene que seguir entrenado con una gran disciplina para alcanzar sus objetivos y el más próximo, se trata de su boleto a una pelea por el título del mundo, por lo que no puede, ni debe aflojar. El noqueador Azteca, que además presume de estar invicto, Bryan “El Niño Maravilla” Flores está mentalizando en la importancia del duelo que sostendrá este sábado 10 de agosto en Albuquerque, Nuevo México; frente al también imbatido Lindolfo Delgado, pues el vencedor elevará sus bonos rumbo a la corona mundial de los superligeros. El invicto ponchador juarense, confirmó su intención de sorprender a Delgado con el poder de sus nudillos; “Somos dos peleadores fuertes con pegada y con ese valor que nos caracteriza a los mexicanos, seguramente el que conecte primero será el ganador, pero estamos listos para una guerra si es que no se presenta el nocaut, esta pelea es mi boleto al título del mundo”, apuntó Flores Favela. Además, el noqueador mexicano aseguró que se ha preparado para este momento y no quiere desaprovechar la oportunidad, por lo que buscará apelar a su gran momento e historial, para dar ese golpe de autoridad que se necesita.
Con 15 nocauts en 26 victorias, el ex seleccionado nacional juvenil, enfrenta en duelo de invictos que han mostrado su talento en los cuadriláteros de los Estados Unidos a un adversario con un poder de nudillos que se traduce en una efectividad noqueadora del 75 % producto de sus 15 nocauts en 20 victorias por lo que el choque pinta para ser explosivo entre dos sólidos contendientes a la corona de las 140 libras.
Por: Dioney Hernández
Toluca, Méx.- En la ciudad de Toluca se llevó a cabo el Campeonato Estatal de Ciclismo de Ruta 2024, evento deportivo que organizó el municipio toluqueño a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDET). La actividad resultó todo un éxito.
En este Campeonato Estatal de Ciclismo de Ruta 2024 participaron más de 250 ciclistas. Cabe destacar que el evento ciclista contó con el apoyo del Gobierno del Estado de México y la Asociación de Ciclismo Recreativo, Formativo y Competitivo del Estado de México (ACRECEM), en el que se dieron cita para participar en las categorías que infantil, juvenil A y B, femenil y varonil, así como en
las categorías master A, B, C, élite y sub 23, tanto en sus versiones femenil como varonil. Durante todo el evento deportivo, los ciclistas que decidieron participar la pasaron muy bien, demostraron su excelente nivel y dedicación en cada entrenamiento, pues dieron cuenta de su gran talento, por lo que el Ayuntamiento de Toluca, el gobierno estatal y el ACRECEM. expresaron su agradecimiento a todos los participantes, organizadores y espectadores por su apoyo y entusiasmo.El Campeonato Estatal de Ciclismo de Ruta 2024 no solo se consolidó como un evento deportivo de primer nivel, sino que también fortaleció el vínculo entre los diversos actores del ámbito deportivo y la comunidad, lo que fortalece la Reconciliación Social en la capital.
París, Francia.- Los seleccionados mexicanos de taekwondo ya conocen a sus contrincantes en las rondas de octavos de final de los Juegos Olímpicos París 2024, luego del sorteo que se llevó a cabo para armar las gráficas del torneo que se llevará a cabo en el Grand Palais de la capital francesa.
Daniela Paola Souza Naranjo se medirá este miércoles 7 de agosto, en la ronda de octavos de final de la categoría -49 kilos, ante Ikram Dhahri de Túnez. En esta categoría se enfrentan 17 competidoras.
En su palmarés, Daniela Souza cuenta con la medalla de oro de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la presea dorada del Campeonato Mundial Guadalajara 2022. El viernes 10 de agosto, Carlos Adrián Sansores Acevedo enfrentará en octavos de final a Paivou Johnouario Gomis de Guinea-Bisáu, de la división +80 kilogramos. Carlos Sansores es triple medallista mundial, ya que cuenta en su palmarés con presea de plata de Manchester 2019, oro en Guadalajara 2022 y plata en Bakú 2023. También es el actual campeón panamericano de Santiago 2023.
Por: Fernanda Medina González
Ocoyoacac, Méx.- Este lunes, se registraron dos accidentes automovilísticos en la carretera México-Toluca, los cuales dejaron como saldo a 5 personas heridas, en la zona de la Marquesa.
Uno de los accidentes, ocurrió en la vía libre y el otro en la vía de cuota, ambos con dirección a la capital del país.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia, incluidos paramédicos de la Subdirección de Urgencias del Estado de México.
Debido a estos hechos, la circulación se vio afectada, por lo que las autoridades pidieron a los conductores paciencia para que las unidades involucradas fueran remolcadas por grúas.
con resultados el “Operativo 100 Días” en Ecatepec
Ecatepec, Méx.- Con la convicción y compromiso de velar por el bienestar de las y los mexiquenses, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) continúa con el “Operativo 100 días”, a través del cual obtuvo resultados favorables tras implementar acciones en el municipio de Ecatepec. En dichas labores se cuenta con el apoyo y coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Guardia Nacional (GN)
El despliegue contó con la dispersión de cuatro células, la instalación de dos filtros de seguridad y el recorrido preventivo en diferentes avenidas y calles de la demarcación. Al término del dispositivo, se revisaron 806 personas, inspeccionaron 179 vehículos, 104 motocicletas y 61 unidades del servicio público de pasajeros.
Aunado a lo ante-
rior, se detuvieron cuatro personas por delitos contra la salud y se remitieron a dos más ante el juez conciliador. La SSEM sigue con la encomienda de la actual administración para cuidar y proteger a la población a lo largo y ancho de la entidad.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Una riña registrada en la Delegación de San Andrés Cuexcontitlán, dejó a dos personas heridas.
Los reportes señalan que las víctimas, de 52 y 31 años, regresaban de una fiesta cuando fueron atacadas en las calles Toluca y Camino Real.Los presuntos responsables, que al parecer estaban
bajo los efectos del alcohol, huyeron en una motocicleta.Los heridos recibieron atención de paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México y fueron llevados a un hospital para su atención médica. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribó al lugar de los hechos para realizar las diligencias correspondientes e inició una carpeta de investigación.
Aprehenden a individuo por participar en el robo de un vehículo
Tlalnepantla, Méx.- Efectivos de la Secretaría de Seguridad del EdoMéx (SSEM) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de un sujeto por su posible participación en el delito de robo de vehículo.
Elementos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) y agentes de la FGJEM desplegaron labores de investigación, de tal manera que, sobre la avenida de las Universidades, en la colonia Los Cántaros II, hicieron efectivo el mandato judicial y aprehendieron a Julio “N” de 54 años de edad, quien fue notificado del motivo de su detención y de los derechos que la ley consagra.
El detenido luego de ser certificado médicamente, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de Tlalnepantla, donde la auto-
ridad pertinente definirá su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @ SS.Edomex y en X @SS Edomex.