AMLO conmemora aniversario de la “Batalla de Puebla”
Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
*En entrevista para El Valle, el jefe de brigada Héctor Arzate Esquivel y Martín Romero Peñaloza, hablaron sobre los riesgos a los que se enfrentan durante el ejercicio de sus labores.
Pág. 9
Reitera gobernadora que es prioridad el transporte público y la conectividad del EdoMéx
Pág. 14
Gana Pachuca y los juegos de liguilla están listos
SÍGUENOS EN
Pág 2
Toluca, Estado de México
AÑO XXXIII
Lunes 6 de mayo de 2024 10,077
Opinión
Pág. 8
Pág. 4 $
para su voceador
Pág. 5
7.00
de
L a importante labor
los bomberos y brigadistas mexiquenses
AMLO conmemora aniversario de la“Batalla de Puebla”
Por: Fernanda Medina González
Puebla, Méx.- Este domingo se honró a los héroes de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. Con un desfile cívico-militar se conmemoró el enfrentamiento en el que el Ejército mexicano expulsó a los franceses del país, siendo una de las contiendas más representativas de la historia de México.
Durante la ceremonia se realizó la toma de protesta de jóvenes mexicanos de la clase 2006 del servicio militar por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, titulares de las Fuerzas Armadas y el gobernador del central estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.
El desfile se realizó por las calles principales de la capital estatal, donde habitantes y turistas disfrutaron de la conmemoración del aniversario 162 de aquella batalla, siendo los primeros contingentes y los más esperados los de las Fuerzas Armadas y el Colegio Naval.
Asimismo, desfilaron los grupos de la escuela de medicina, enfermería, el Plan DN-III de atención a desastres y emergencias.
El presidente López Obrador reivindicó la defensa de la soberanía, al conmemorar el 162 aniversario de la Batalla de Puebla, y rechazó que México quiera ser colonia o protectorado de otra nación o potencia económica global. “México es una nación libre, independiente y soberana. No somos ni queremos ser nunca una colonia o un protectorado de ningún gobierno extranjero, trátese de Rusia, de China, de Francia o de Estados Unidos”, afirmó.
El mandatario federal agregó que desde la llegada de su gobierno inició la Cuarta Transformación con una política económica en beneficio de todos, que hace realidad una auténtica democracia, gobierno del pueblo y para el pueblo.
Empleados del PJF protestan contra eliminación de fideicomisos
Ciudad de México.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla encabezó la segunda sesión en 2024, de la Mesa de Coordinación de la Federación para la atención de las determinaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Afirmó que este es un esfuerzo coordinado por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la CNDH, en el que participan representantes de dependencias de la Administración Pública Federal (APF), para atender las recomendaciones que fueron aceptadas. Lo anterior, con el firme propósito de atender a víctimas de vulneraciones a sus derechos humanos, bajo la guía de los ejes fundamentales de atención y respuesta puntual, así como el fortalecimiento de las capacidades institucionales para garantizar justicia.
En ese sentido, indicó que se ha priorizado el cumplimiento de recomendaciones emitidas a diversas dependencias de la APF que presentaron mayor tiempo de rezago para cerrar la brecha de atención.
Precisó que se fomenta la capacitación en la materia a personas servidoras públicas, a fin de evitar incurrir de nueva cuenta en situaciones de violaciones a los derechos
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.-Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron este domingo al pie del Ángel de la Independencia, en la capital del país, para defender a la institución.
Con consignas a favor de la independencia judicial, exigieron un alto a los ataques.
La manifestación fue para oponerse a la reforma planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca establecer jueces, magistrados y ministros por voto popular.
Esta es la tercera ocasión que los trabajadores del PJF se manifiestan para rechazar los ataques y las reformas impulsadas por el gobierno federal, como la eliminación de los fideicomisos.
El magistrado del Décimo Tribunal
Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México, Reynaldo Manuel Reyes Rosas, exigió respeto al PJF, pues dijo que para vivir en un real Estado de derecho solo se requiere del estricto respeto de nuestra constitución. Reprochó la política de abrazos, no balazos del gobierno federal y las presiones ejercidas a los juzgadores federales para resolver los casos “a modo”.
En tanto, el magistrado Froylán Muñoz Alvarado, exdirector de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, recordó que el principio de división de poderes establecido en la constitución prohíbe la intromisión y dependencia entre ellos.
Además, consideró que la elección de juzgadores federales por voto popular, como lo propuso el Ejecutivo federal, es un atentado a la independencia judicial.
humanos, debido a que la atención a las víctimas es una de las prioridades del Gobierno de México.
Expresó que, desde la Segob, se considera
que la Mesa de Coordinación de la Federación para la atención de las determinaciones de la CNDH es un reflejo del compromiso continuo en la promoción y protección de los derechos humanos.
Al mismo tiempo —recalcó— es muestra de la colaboración estrecha con organismos especializados como la CNDH, con el objetivo de continuar el progreso hacia una sociedad más justa y equitativa.
A la sesión asistieron los titulares de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Segob, Froylan Vladimir Enciso Higuera; de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún; y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Martha Yuriria Rodríguez Estrada. También acudieron la coordinadora general de Administración y Finanzas, Luciana Montaño Pomposo, y la coordinadora general de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos, Cecilia Velasco Aguirre, ambas de la CNDH, además de representantes de distintas dependencias federales y organismos de derechos humanos.
Lunes 6 de mayo de 2024 NACIONAL Página 2
Sesiona Mesa de Coordinación de la Federación para atender determinaciones de la CNDH
Sheinbaum dice que Mancera no invirtió en el Metro y Gálvez promete regresar fondos para seguridad
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La candidata a la presidencia por Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, dijo que el ahora senador por el
PRD, Miguel Ángel Mancera, traicionó a los habitantes de la capital y abandonó el metro.
Señaló que en 2018 llegó un cambio a la ciudad, al destacar que no es el mismo proyecto que ha gobernado desde hace años.Enlistó los logros de la cuarta transformación y afirmó que ha funcionado, por lo que mantendrá el mismo modelo económico y social. La abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo
Historia”, informó que buscará cambiar la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para crear viviendas para jóvenes. La aspirante a la presidencia de México, aseguró que, en caso de lograr el triunfo electoral el 2 de junio próximo, cuenta con un plan para buscar resolver problemas hídricos.Por su parte, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, prometió que de ganar la elección, regresarán a los municipios del país los fondos de seguridad que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “les quitó”. La hidalguense informó que, de enero a marzo pasado, en Colima subió 11 puntos la percepción ciudadana de inseguridad; “ocho de cada diez habitantes de esta ciu-
dad tiene miedo a salir a la calle”. Además, advirtió que en lo que resta de la campaña habrá amenazas para inhibir el voto en favor de la alianza opositora. En tanto, Jorge Álvarez Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano aseguró que a pocas semanas de que se lleven a cabo las elecciones más grandes en la historia de México, él y su partido ya se encuentran en segundo lugar de la contienda, al tiempo que destacó que está remontando en todo el país.
El aspirante presidencial sostuvo que las encuestas ya lo ponen en segundo lugar a lo largo del país, en especial en entidades como en Guanajuato, Zacatecas y Jalisco, lo cual achaco al apoyo que ha tenido de los jóvenes.
Día Mundial de la Higiene de Manos, previene enfermedades y salva vidas
Ciudad de México.- La adecuada higiene de manos antes de comer y después de ir al baño, preparar y consumir alimentos o en el proceso de atención médica
previene enfermedades diarreicas, respiratorias e infecciosas hospitalarias, informó la especialista de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del Hospital Juárez de México (HJM).
En el Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora el 5 de mayo, la experta señaló que es la medida costo-benéfica con mayor impacto positivo en el mundo para disminuir la prevalencia de enfermedades infecciosas, en especial las asociadas a la atención a la salud, la mortalidad asociada y el impacto económico por hospitalizaciones. Explicó que el lavado de manos con agua y jabón o uso de alcohol-gel es fundamental también al llegar a casa o al trabajo; durante el trayecto en transporte público o cuando no se
tiene posibilidad de lavarse las manos, no debemos tocarnos la cara o la nariz para evitar infecciones con bacterias o microrganismos.
Añadió que es necesario que las niñas y los niños se laven las manos después de jugar con tierra o en el suelo, ya que los parásitos pueden entrar al tracto gastrointestinal y provocar una infección diarreica.
En el ámbito hospitalario, la epidemióloga resaltó la utilidad de esta acción preventiva para disminuir el riesgo de infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS), que se encuentran entre los eventos adversos más frecuentes en la prestación de estos servicios; cada año se producen en el mundo 136 millones de infecciones resistentes a los antibióticos por esta causa.
Emite SEP segunda convocatoria para el Programa
Ciudad de MéxicoLa Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), emite la segunda convocatoria 2024 para quienes deseen participar como Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio (PVBS), en apoyo al Programa Educación para Adultos, que ofrece servicios de alfabetización, primaria y secundaria para jóvenes y adultos que se encuentran en situación de rezago educativo.
Con esta convocatoria, el INEA busca que más de 11 mil personas de todo el país se sumen para realizar diferentes actividades en el ámbito de la educación para personas jóvenes y adultas. Las y los candidatos a PVBS deben ser mayores de edad y contar con estudios de nivel medio superior. En el caso de apoyo a servicios educativos en asesoría bilingüe para alfabetización, el nivel de estudios mínimo requerido es secundaria concluida; adicionalmente, debe tener conocimiento de la lengua materna en la que alfabetizará.
Los procesos de selección de postulantes se realizan del 2 al 24 de mayo en cinco etapas.
Etapa I: Se identificará la atención de rezago educativo por territorio, es decir,
los Institutos Estatales de Educación de los Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación (UO) del INEA establecerán el número de PVBS y el tipo de servicio requerido, de acuerdo con las necesidades del servicio educativo en el territorio, siempre y cuando se cuente con suficiencia presupuestal.
Etapa II requisitos y recepción de documentos: Las y los aspirantes a PVBS deberán presentar en original y copia: credencial de elector, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobantes de domicilio y estudios. Del 2 al 6 de mayo deben entregar la documentación de manera personal en las instalaciones de los IEEA y las UO del INEA. Una vez validada, del 8 al 12 de mayo se publicarán los folios de las y los aspirantes que avanzan a la etapa III en la página oficial gob.mx/inea Etapa III. Formación Inicial: Las y los aspirantes que obtuvieron continuidad en el proceso, del 8 al 12 de mayo encontrarán en las páginas electrónicas oficiales de los IEEA y las UO del INEA, la liga de descarga del material de estudio para la presentación del examen o podrán acudir por dicho material impreso a la sede donde entregaron la documentación. El examen se presenta del 9 al 15 de mayo en el lugar y horario asignados en la mis-
En las unidades de salud, el personal sanitario debe realizar el correcto lavado de manos con agua y jabón antes del contacto con pacientes para protegerlos de cualquier microorganismo; en caso de suministrar medicamentos, también deben usar guantes.
En caso de tener contacto con líquidos corporales o hacer alguna curación con herida abierta, se deben lavar las manos inmediatamente después, para evitar llevarse las bacterias en la ropa o en el material médico. El Día Mundial de la Higiene de Manos fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año el lema es: “Salva vidas, limpia tus manos”, con el objetivo de sensibilizar a la población en general y al personal médico sobre la importancia de esta acción para prevenir enfermedades.
Educación para Adultos INEA
ma publicación. Del 13 al 17 de mayo, en las páginas electrónicas oficiales de los IEEA y las UO del INEA, se publicarán los folios de las y los PVBS que aprobaron el examen y deberán acudir a las oficinas de los IEEA y las UO del INEA donde realizaron el proceso para llevar a cabo su registro y vinculación. Etapa IV. Incorporación al padrón de PVBS: Del 18 al 21 de mayo las y los PVBS deberán presentarse en la misma sede donde realizaron el trámite para la firma de: formato de registro de la Persona Voluntaria Beneficiaria del Subsidio, carta de participación voluntaria, copia del estado de cuenta bancario a nombre del PVBS que contenga la Clabe interbancaria. Etapa IV. Inicio de actividades: Del 19 al 22 de mayo se publicará en las páginas electrónicas oficiales de los IEEA y las UO del INEA, a las cuales
se puede acceder desde la página oficial gob.mx/inea la lista de folios de las PVBS que iniciarán actividades de apoyo en el Programa Educación para Adultos. Para más información, está disponible la página mencionada, donde se alojan las ligas de los IEEA y Unidades de Operación. También pueden llamar al 800 00 60 300 para conocer más sobre la convocatoria.
Lunes 6 de mayo de 2024 NACIONAL Página 3
OBLIGACIONES FISCALES DE LOS ORGANISMOS OPERADORES
El ideal de la mayoría de los presidentes municipales es contar un Organismo Operador para mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, pensando que es la panacea para los problemas en su demarcación. Sin embargo, aparte de la complejidad de su creación y operación, existen una gran cantidad de obligaciones legales a cumplir. En su oportunidad en esta columna mencioné las cerca de cuarenta disposiciones legales que un Organismo Operador en el Estado de México, por lo que la incorporación de personal con experiencia es primordial. Una de las disposiciones más observadas son las obligaciones fiscales, compuestas por tres leyes federales.
Un Organismo Operador, como ente público, tiene personalidad jurídica y patrimonio propio, siendo considerados contribuyentes, quienes deben de cumplir en forma individual con las diversas disposiciones fiscales vigentes en el país. Una de ellas es la Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
En el caso de la primera, básicamente hay que prestar atención a los artículo 79 y 86, que en resumen indican las siguientes obligaciones:
pago del ISR (cuando es sujeto), retener y enterar el impuesto a cargo de terceros, no retención por el pago de intereses, llevar la contabilidad conforme al Código Fiscal de la Federación (CFF), emitir comprobantes fiscales por las contribuciones, productos y aprovechamientos que cobran así como por los apoyos o estímulos que se otorguen, exigir comprobantes fiscales cuando hagan pagos a terceros y estén obligados, así como emitir comprobantes fiscales por sueldos o salarios, o asimilados a salarios que paguen a sus trabajadores.
En el caso del Impuesto al Valor Agregado, se debe de trasladar el impuesto, pagar IVA (cuando se es sujeto), retener y enterar el impuesto a cargo de terceros, llevar la contabilidad conforme al CFF, emitir y entregar comprobantes fiscales por actos o actividades que realicen, presentar declaraciones y envío de información de operaciones con proveedores con Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Finalmente, en el caso del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), se debe de trasladar el IEPS, pagar el IEPS (cuando es sujeto), llevar contabilidad conforme el CFF, emitir y entregar comprobantes
fiscales por actos o actividades que realicen, presentar declaraciones y presentar declaraciones informativas. Además de lo anterior, se debe enviar información de retenciones de ISR, traslado de IVA y del IEPS y declaraciones DIOT. Hay prohibición de contrataciones, adquisiciones, arrendamientos y servicios con particulares incumplidos (opinión de cumplimiento en sentido positivo) y la excepción al secreto fiscal de entes públicos. Finalmente debe de recordarse que conforme al artículo 2° a, fracción II, inciso h, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, el suministro de agua potable para uso doméstico está exento del pago del IVA, pero es inaplicable respecto a servicios distintos
como el drenaje y alcantarillado.
PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
De manera tímida, empiezan a presentarse lluvias en el centro del país, pero al 30 de abril, se mantiene condición de sequía severa pero en las cuencas del Sistema Cutzamala, la sequía es extrema, por lo que debemos de seguir teniendo un manejo con extremo cuidado para disminuir su consumo. Recuerden #SalvemosOjuelos. Para mayor interacción los invito a seguirme en redes sociales Facebook: Ing. Luis Eduardo Mejía Pedrero. Comentarios al correo luislalo@yahoo.com.mx Instagram @mejiapedrero Twitter @cuencalerma
Atiende “Operativo Violeta” a 11 municipios prioritarios
TPor: Sergio Nader O.
La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 6 de mayo de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
oluca, Méx.- A través del Operativo Violeta, estrategia que busca inhibir delitos como violación, abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento callejero, violencia familiar y violencia de pareja; el Gobierno del Estado de México identificó 11 municipios que son atendidos de manera prioritaria para combatir la contra violencia de género en la entidad. Los operativos, que iniciaron en abril en la ciudad de Toluca y mayo en Nezahualcóyotl, paulatinamente estarán llegando a los nueve municipios restantes que son Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco, los cuales cuentan con Declaratoria de Alerta de Violencia Género contra las Mujeres (DAVGM). Atendiendo la instrucción de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de atender y dar seguimiento a casos de violencia de género, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México trabajan de la mano con otras instancias para garantizar el bienestar de la ciudadanía y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Los Operativos Violeta consideran patrullajes preventivos, incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos, parques públicos, centros comerciales, escuelas y espacios públicos. Además, se cuenta con una Unidad Móvil de Denuncia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para que, en caso de así requerirlo, las mujeres puedan presentar su pre-denuncia de manera inmediata. De acuerdo al gobierno mexiquenses, este tipo de operativos han contribuido a la disminución de los delitos relacionados con
la violencia de género, mediante una labor coordinada entre los gobiernos municipales, estatal y federal. Tan sólo en el primer trimestre de 2024, en el Estado de México los delitos de violencia de género muestran un comportamiento a la baja, en comparación con el mismo periodo de 2023. El homicidio doloso de mujeres disminuyó en un 36.47 por ciento; mientras que el feminicidio y lesiones dolosas disminuyeron en 8 y 8.21 por ciento, respectivamente. Los delitos de violación, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual, así como violencia familiar bajaron en 9.76, 15.21, 35.42 y 5.37 por ciento respectivamente; mientras que sustracción de hijo disminuyó en 4.99 por ciento; incumplimiento de obligaciones alimentarias se redujo en 4.35 por ciento y la trata de personas tuvo una reducción del 38.89 por ciento. Esta estrategia emana de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde sus integrantes buscan
alternativas para que las mexiquenses vivan en ambientes seguros, además, se realizan mapas de georreferencia de manera mensual, lo que permite elegir las zonas que se atenderán mediante los Operativos Violeta. Cabe destacar, que el Operativo Violeta se ha llevado a cabo en 15 colonias de Toluca, y en un trabajo conjunto entre la Policía de Género y Policía municipal, se tuvo presencia en 28 planteles educativos y espacios públicos, así como en 42 paraderos, se realizó la atención de dos auxilios uno por el delito de violación y otro por delito de lesiones. También se realizaron dos detenciones, uno por delitos contra la salud y otro por lesiones. En el caso de Nezahualcóyotl, el Operativo Violeta inició en 10 colonias prioritarias, donde se incrementó la vigilancia y seguridad en el transporte público, se visitaron plazas comerciales y parques para dar a conocer a la población los números de emergencia e información sobre qué hacer en caso de vivir violencia de género.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 4 OPINIÓN
Aplican protocolos por lluvias en Tlalnepantla
Por: Irma Eslava
Tlalnepantla, Méx.- Luego de la precipitación pluvial con intensidad media registrada en este municipio, lo que provocó algunos encharcamientos y anegaciones, personal del Organismo de Agua municipal y elementos de la Dirección General de Seguridad Publica y Transito aplicaron los protocolos establecidos para evitar posibles afectaciones a la integridad física de las personas y daños en los bienes de los conductores.
Diferentes áreas y personal del Gobierno de Tlalnepantla trabajaron hasta restablecer por completo cualquier anomalía ocasionada por las lluvias.
Los C4 del municipio, zona Poniente y Oriente, se encuentran monitoreando cualquier afectación en el territorio local para ser atendida de inmediato. Respecto a los puntos susceptibles de inundación, en Tlalnepantla sólo se tienen registrados 10 en la zona Poniente y 3 en la zona Oriente, hace dos años se tenían un total de 36 puntos de riesgo. La contingencia se clasifica en tres niveles: el nivel 3 se trata de una inundación de 60 centímetros o más, el nivel 2 una inundación de 30 a 60 centímetros y el 1 es a nivel de guarnición.
Se exhorta a la ciudadanía no tirar basura en las calles o cualquier material que al acumularse tapen las coladeras y alcantarillas.
Ante cualquier emergencia se ponen a su disposición los teléfonos de emergencia 55 5366 4444 y 55 5714 5077 o bien, a través de las redes sociales del municipio.
Segunda onda de calor en EdoMéx
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Derivado de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, está vigente la segunda onda de calor en México, con temperaturas superiores a los 35 a 40 grados en el suroeste del Estado de México y el resto del país.
Debido a las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como hidratarse adecuadamente, evitar exponerse durante
tiempos prolongados a la radiación solar, principalmente en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil. En contraste, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados con posibles heladas, y por la tarde se prevén lluvias aisladas en territorio mexiquense.
Recuerdo que tenía 14 años cuando por primera vez me integré a una campaña política, en la que como jóvenes nos aplicaban la de mandarnos en las avanzadas y a las calles para promover el voto por determinado candidato, días de mucho trabajo, asoleadas y mojadas por las lluvias, a cambio de la ilusión de crecer en la política, una ilusión algo utópica para la mayoría de los jóvenes en la política.
Curiosamente, no ha cambiado esta práctica, ya que nuevamente, en los pocos casos donde hay campañas por parte de las y los candidatos mexiquenses, nuevamente los jóvenes están en los cruceros y en las calles, a pesar de que hoy existe un ingrediente extra que lamentablemente es la inseguridad.
Hace años era un convencido de que la política mexicana debía estar en manos de los jóvenes para cambiar tantos vicios y corrupción, y hoy lo reitero, sin embargo, creo que los partidos políticos deben entender que la fuerza de la juventud no solo debe ser ocupada en los cruceros, en las avanzadas, en las calles y en aquellas tareas que pareciera, no tienen relevancia.
Si hay algo que podemos criticar en esta elección, es que tanto a nivel federal como estatal, los partidos políticos han carecido de nuevos liderazgos, imágenes frescas y perfiles que realmente le puedan llegar a la gente, lo anterior, porque en su afán de no soltar el poder le han cerrado las puertas a personas valiosas y que actualmente les hacen mucha falta para ganar credibilidad. Otro aspecto que se debe señalar, es que los pocos jóvenes que vemos con cargos o candidaturas importantes, son los juniors de la política, los hijos de los de siempre que heredan su poder, cerrando nuevamente las puertas a perfiles nuevos.
En otros países del mundo, los relevos generacionales dentro de los partidos políticos han sido fundamentales para seguir vigentes, algo que en México no entienden los partidos políticos que al seguir con sus mismas y nefastas prácticas, lo único que están provocando es que la gente cada vez más los rechace y deje de creer en ellos, algo que podemos ver cada elección con el abstencionismo que es enorme y reflejo de que a la gente no le importa la política.
¡Renovarse o morir! Una sencilla frase que conlleva un gran mensaje y que ojalá algún día entiendan los partidos políticos que deben aprovechar el talento de los jóvenes mexiquenses, a quienes me encantaría brindarles mi voto, en lugar de hacerlo por los mismos “políticos y líderes” de toda la vida, de los que además, ya estamos hasta la madre, porque lejos de garantizar un cambio, son la continuidad a todo lo que ha jodido a nuestro país durante décadas.
LA GRÁFICA DE HOY
Corresponde a los vecinos de Metepec, que desde este fin de semana iniciaron los festejos patronales de San Isidro Labrador que se conmemorará el 15 de mayo, sin embargo, desde el viernes a lo largo de sus calles empedradas pasearon la figura de San Isidro y sus santos para pedir una próspera temporada de siembra y de lluvias.
Lo cierto, es que en esta conmemoración el consumo de alcohol sigue siendo exagerado, algo que se pudo observar en la Feria de San Isidro, que también comenzó y donde lamentablemente queda demostrado una vez más que hay muchas personas que si no embrutecen con el alcohol, significa que no la pasaron bien.
Por ello, es que las autoridades municipales deberán estar atentas al tema de la venta y el consumo del alcohol, pues vivimos tiempos en los que hay que dejar de normalizar el consumo exagerado de bebidas embriagantes, pues siempre tiene consecuencias y muchas de ellas son graves.
Quien me conoce, sabe que no soy fan de la gente borracha y mucho menos mala copa, pero tampoco de aquellos que se ponen violentos o que se sienten muy chingones y toman el volante de un vehículo convirtiéndose en posibles asesinos, algo que insisto, me niego a ver como algo normal.
Así que un llamado al Ayuntamiento de Metepec para que pongan alcoholímetros en la zona, para que revisen a fondo el consumo de alcohol, principalmente en menores de edad, pues lo que debe ser una fiesta, no debe convertirse en una tragedia por la culpa del exceso de consumo de alcohol y la ausencia de autoridad.
Y VA DE CUENTO
El pequeño JUAN CARLOS MATURANA vivía en una aldea de Colombia con su abuela, un pintoresco lugar en el que te jugaba siempre con sus amigos. Una tarde estaba en la calle de tierra jugando con otros niños cuando entró en la casa y preguntó: Abuelaaaa, ¿cómo se llama cuando dos personas duermen en el mismo cuarto y una de ellas está encima de la otra?
La abuela se quedó un poco sorprendida, pero decidió decirle la verdad al pequeño moreno: Mi querido MATURANA, a eso se le llama relaciones sexuales y es algo normal.
El pequeño MATUS dijo: ¡Ah…! Y volvió a salir a charlar y jugar con los otros niños. Unos minutos después volvió a entrar y dijo todo enojado: Abuelaaaa, no se llama relaciones sexuales, se llaman literas. ¡Y la madre de Juan quiere hablar contigo! Porque yo ya le dije que el blanco y puro soy yo, que tú eres la cochambrosa.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en X en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 5 EDOMEX
Se fortalece candidatura de Angélica Moya rumbo a su reelección
NPor: Irma Eslava
aucalpan, Méx.- Este fin de semana, la candidata de “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, para la alcaldía de Naucalpan, Angélica Moya, recibió el apoyo de las estructuras del PRI, PAN y Verde Ecologista, con lo que se fortalece su candidatura rumbo al 2 de junio. Este domingo, liderazgos del Partido Verde, “con rentabilidad electoral”, renunciaron a su militancia y se unieron al Partido Acción Nacional (PAN), para aportar al menos 12 mil votos a la candidata de Fuerza y Corazón por el Estado de México.
En su mensaje, la alcaldesa con licencia de Naucalpan, Moya Marín, dijo que los liderazgos que se sumaron a su campaña son gente de trabajo exhaustivo por el desarrollo comunitario.
Recordó que hace por lo menos una década, el municipio de Naucalpan fue mal gobernado por los ex panistas, Edgar Olvera Higuera y José Luis Durán Reveles, y peor aún, con su hermana Patricia Durán,
quienes “ahora quieren regresar todos alineados al municipio”.
A ese frente -dijo- se le tiene que poner un alto y “enseñarles cómo se gobierna bien, porque todos los naucalpenses van a participar en un solo proyecto para que las familias y las comunidades estén cada vez mejor”
En el Comité Directivo Municipal del PRI, Moya Marín recibió el respaldo de toda la militancia tricolor, acompañada por los diputados locales, Enrique Jacob y David Parra, a quienes aseguró que volverán a derrotar a Morena.
El Candidato a Diputado por el Distrito XXX, Enrique Jacob, en su momento dijo: “ afortunadamente contamos con una gran candidata, con Angélica Moya que como bien comentaba Herssael García, ya ha tocado en la primera parte de su gobierno, darle vuelta a una situación extremadamente compleja que refleja con claridad quienes están del otro lado, compitiendo gente, se orden gente que sea caracterizado porque cuando está la función pública se
Melissa Vargas suma voluntades políticas a su campaña
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Tras reconocer la calidad humana y el liderazgo de la candidata de “Fuerza y Corazón por EdoMéx”, a la Presidencia Municipal de Toluca, Melissa Vargas, se comprometieron a apoyarla más de 600 personas que simpatizaban con otros partidos políticos.
Encabezados por los líderes regionales Christopher Martínez y Rosaura Valdez, los nuevos integrantes de la campaña de la candidata por la Coalición Fuerza y Corazón por EdoMéx reconocieron su calidad humana y se comprometieron a trabajar para consolidar una Toluca de primera.
“Candidata, queremos decirte que toda esta gente que ves hoy aquí, estamos unidos para poder decirte que nos sumamos a las filas del partido, para poder sumar, para poder ayudarte y, sobre todo, con el compromiso que nosotros cumpliremos el 2 de junio”, dijo Christopher Martínez.
La adhesión, se llevó a cabo en San Pablo Autopan, y Vargas Camacho se comprometió con los nuevos militantes de su campaña a consolidar una Toluca
más segura.
“En los paraderos no solamente vamos a tener cámaras de videovigilancia, también vamos a tener patrullas, como su Presidenta Municipal, porque sé que con ustedes voy a ganar, voy a estar haciendo rondines desde las 5:00 de la mañana porque lo más importante que tenemos que cuidar es a nuestros jóvenes y a nuestras mujeres”, apuntó. Po lo que, Melissa Vargas agradeció la confianza de quienes han decidido sumarse a este proyecto, para tener un municipio en el que todas y todos sean atendidos a la primera.Asimismo, al reunirse con protectores de animales en colonia San Miguel Zacango, delegación Cacalomacán, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por EdoMéx a la Alcaldía de Toluca, se comprometió a consolidar una política de cero tolerancia al maltrato animal. Pondrá en marcha un plan de esterilización de perros y gatos a gran escala, a través de quirófanos móviles.También recorrió las calles de Santa Ana Tlapaltitlán, donde cientos de vecinos la acompañaron y acordaron sumarse a su proyecto para tener una Toluca de primera.
dedica a saquear y la preocupación es que no quedaron satisfechos con los que se llevaron y quieren venir por más, pero estoy seguro que ustedes y muchas mucha gente más les vamos a cerrar la puerta para evitar
que esto suceda. Yo solamente quisiera decirles que en esta campaña que estamos haciendo en el Distrito 30, pedir su apoyo en las tareas de activismo, pedir su apoyo en las tareas de tocar las puertas”, concluyó.
GEM integra comités de programas de Procuración de Justicia con Perspectiva de Género
Metepec, Méx.- La Consejería Jurídica tomó protesta a integrantes del Comité de Seguimiento, Comprobación y Remisión de los Programas “Procuración de Justicia con Perspectiva de Género”, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), para el ejercicio fiscal 2024.
Con ello, el Gobierno del Estado de México permite salvaguardar la reparación integral de las víctimas u ofendidos por los delitos de feminicidio y desaparición, mediante respaldos económicos que les permitan reconstruir su presente y elevar su calidad de vida. Se trata de personas servidoras públicas representantes de distintas dependencias quienes tendrán la encomienda de cumplir y hacer cumplir los marcos
normativos y reglas de operación de primer nivel de los programas Canasta Alimentaria para Víctimas del Delito de Feminicidio y Desaparición, Valentina “Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Orfandad por Feminicidio y Desaparición”; y Becas para el Bienestar por la Permanencia Académica.
Los Comités están integrados por la Consejería Jurídica, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Finanzas, el Órgano Interno de Control y Coordinación Administrativa de la Consejería Jurídica, así como áreas sustantivas de la CEAVEM. Para conocer más información, el Gobierno del Estado de México invita a visitar el portal https://ceavem.edomex.gob.mx/ así como las redes sociales, en Facebook CEAV.Edomexy, en X @CEAVEM.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 6 EDOMEX
Vamos a sacar del atraso a San Pablo Autopan: Moreno
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Al visitar nuevamente la delegación de San Pablo Autopan, Ricardo Moreno Bastida, candidato de la coalición Morena-PT-PVEM, al gobierno municipal de Toluca, apuntó: “Vamos a sacar del atraso a San Pablo Autopan.
En esa delegación, en donde inicio su campaña como candidato, dijo que la gente reclama la lejanía de las autoridades y que no se les voltea a ver, por eso estamos poniendo el ejemplo para que sea una nueva norma de conducta para las y los políticos venideros.
“Demostremos que quienes estamos en esta coalición tenemos pasión por Toluca, y vamos a sacar del atraso a San Pablo Autopan, puntualizó.
Aseguró que prácticamente todas las encuestas que se han hecho públicas, revelan que Morena va a ganar lo presidencia municipal de Toluca, “Y a mí no se me olvida que San Pablo y el norte del municipio se expresaron en las urnas”.
Dijo, aquí en San Pablo ha recibido mucho cariño de San Pablo, de todos los barrios, y desde luego que hoy regreso a recorrerlo como siempre lo ha hecho, a pie y con la gente para sentir su cariño. El candidato morenista refirió que prácticamente todas las encuestas que se han hecho públicas, revelan que Morena va a ganar lo presidencia municipal de Toluca, “Y a mí no se me olvida que San Pablo y el norte del municipio se expresaron en las urnas”.
Impugnan candidatura de Gonzalo Alarcón para el gobierno de Atizapán
APor: Irma Eslava
tizapán, Mex.- “ Claudia si, Gonzalo no”, gritaban los cientos de morenistas que se reunieron este fin de semana en Asamblea Popular para impugnar la designación de Gonzalo Alarcón a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por el partido Verde Ecologista.
Daniel Ríos líder de Morena en el municipio, informó que impugnó la candidatura del PVEM ante la Comisión de honor y justicia y la de Elecciones de Morena. Ante líderes sociales y dirigentes de ese partido, se pronunciaron a favor de apoyar sin restricciones a Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República, pero no al ex panista Gonzalo Alarcón Bárcenas.
Durante el mitin, que se llevó a cabo en la explanada del Mausoleo dedicado al expresidente Adolfo López Mateos, los morenistas expresaron sus opiniones y posicionamiento, reiteraron su rechazo a la imposición por parte de su dirigencia nacional.
“Gonzalo Alarcón Bárcenas es un corrupto, conservador y foxista”, gritaban los morenistas quienes se pronunciaban a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. El líder social de izquierda, Daniel Ríos Ávila, informó que debido a que se violentó el siglado que firmaron los partidos de la alianza conformada por Morena-PVEMPT con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), donde claramente se señala que el candidato a la alcaldía sería para un militante de Morena, dos regidurías para el Partido Verde y una para el Partido del Trabajo”, fue impugnada la candidatura.
También, las comisiones nacionales de Elecciones y de Honor y Justicia de Morena recibieron la impugnación de la candidatura de Atizapán de Zaragoza.
Aclaró que los morenistas de Atizapán de Zaragoza, no tienen ningún conflicto con el Partido Verde Ecologista, “solo que se respete el acuerdo que ellos propusieron al IEEM”,
Informó, que la impugnación va muy avanzada y que, de acuerdo a los tiempos electorales, este martes la Comisión de Elecciones deberá resolver, y a su vez la de Honor y Justicia dar un fallo definitivo.
“De acuerdo al resultado, estableceremos si vamos a los tribunales electorales, o tendremos la satisfacción que el partido rectifique y que impulse la candidatura de un compañero de Morena”.
“Hay compañeros militantes de Morena que tienen muy claros los principios de nuestro partido y que muchos de ellos pueden representarnos en las elecciones, y creo que debemos incluir algunas compañeras mujeres que también pueden representarnos”. Por esta situación, “nosotros pensamos que tenemos perdida la elección con un candidato que no tiene respeto por los compañeros de Morena, que cree que son sus empleados y que debemos de ir con él a rajatabla sin respetar los principios del partido”, finalizó.
Se adhieren al PVEM, expresidentes, exdiputada y ex alcalde municipal
Por: Eduardo Ortega
Toluca, Méx.- “Hoy anunciamos con gusto más adhesiones al (Partido) Verde, cuadros priístas de gran peso político en Temamatla, Atlautla, Tenango del Aire, Ozumba y Amecameca. De esta forma dejamos al Revolucionario Institucional desmoronado, prácticamente destruido en la zona de Los Volcanes”, anunció José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal del PVEM. Con más adhesiones de cuadros políticos a su estructura anunciados este fin de semana es como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se consolida en la zona de Los Volcanes. Los liderazgos que se sumaron son Narciso Carlos Mata Domínguez quien fue Presidente Municipal de Temamatla y Presidente del Comité del PRI de ese municipio; María Flores García, ex Presidenta del Comité municipal de ese
mismo instituto político en Atlautla y Rodrigo Valencia Martínez, quien recientemente renunció como Presidente del Comité Municipal del PRI en Tenango del Aire. Del mismo modo, se incorporaron Elisa Lozada Pozos, dirigente municipal del Colectivo 50+1 y precandidata a la Presidencia Municipal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Ozumba y Maricruz Reyes Galicia quien se desempeñó como diputada federal y regidora por el PRI en Amecameca.“Nos complace enormemente ver que cada vez son más cuadros los que quieren sumarse a nuestro proyecto Verde. Cada miembro nuevo fortalece nuestro trabajo y nuestro objetivo como partido de lograr un mejor futuro para nuestro estado. Juntos, construiremos ese escalón para llegar como segunda fuerza política, juntos lo lograremos, ¡qué viva el Partido Verde!”, finalizó “Pepe” Couttolenc.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 7 EDOMEX
Reitera gobernadora que es prioridad el transporte público y la conectividad
Por: Sergio Nader O.
Chalco, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, informó en sus redes sociales que realizó una este domingo la
supervisión en las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha, obra que permitirá mejorar la movilidad de las y los mexiquenses de la zona oriente del Estado de México.
En su cuenta de ´X´, la mandataria estatal aseguró que para su administración, la conectividad y el mejoramiento del transporte público son una prioridad.
“Esta mañana acudí a realizar una supervisión de los avances en la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha. El transporte público y la conectividad de las familias mexiquenses son prioridades de mi Gobierno”, escribió. En esta supervisión de los avances de construcción, la gobernadora mexiquense estuvo acompañada de Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad estatal, quien ha resaltado que las acciones que se impulsan desde la SEMOV para transformar la movilidad del Edo-
del EdoMéx
Méx son con base en el plan de desarrollo, atendiendo la instrucción clara de la gobernadora Delfina Gómez: territorio y no escritorio.
Asimismo, informó en sus cuentas electrónicas que acompañó a la gobernadora a supervisar la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha. “Por la mañana acompañamos a nuestra querida Gobernadora @delfinagomeza a la supervisión de la obra del trolebús elevado “Santa Martha- Chalco”. Para el Gobierno @Edomex la transformación del transporte público es una prioridad, desde @SEMOV_Edomex luchamos para conseguirlo”, indicó.
Durante este recorrido, los funcionarios revisaron los trabajos para lograr que el Trolebús Chalco-Santa Martha mejore las condiciones de desarrollo social, económico y de movilidad de los habitantes de la zona oriente del Valle de México; conectando a la zona oriente del Estado de México y la capital del país, reduciendo los tiempos de traslado de 2 horas a 33 minutos.
Contará Neza con 3 mil cámaras de vigilancia, promete Cerqueda
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Para alcanzar un Neza 100 por ciento seguro, el gobierno que encabezará Adolfo Cerqueda Rebollo, candidato de Morena a la presidencia municipal, fortalecerá el modelo de Policía de Proximidad, ello con la puesta en marcha de diversas acciones, tales como llegar a 3 mil cámaras de videovigilancia de última tecnología, la instalación de más alarmas sísmicas y altavoces para interacción con la población. También se prevé que el 100 por ciento de los policías y sus unidades tengan cámaras portátiles y se entreguen pulseras con botón de pánico a los adultos mayores.
El candidato morenista aseguró -ante vecinos de la colonia Benito Juárez-, que se continuarán instalando senderos seguros en los puntos de mayor afluencia a lo largo del territorio municipal, ello para tranquilidad de las familias, sobre todo para que
por la noche puedan realizar actividades con la seguridad de contar con un espacio digno y seguro. Indicó que de igual forma se buscará mejorar las condiciones laborales de las y los policías, ello en coordinación con el gobierno estatal y federal, para que se pueda dotar a Nezahualcóyotl de mejores situaciones presupuestales. Por ello hoy en día existe la posibilidad de que aquellos elementos que se acerquen y soliciten alguna beca para sus hijos en materia de cultura, educación o deporte, se les apoye. Cerqueda Rebollo precisó que otra de sus propuestas es la creación de un Consejo Metropolitano de Seguridad, que divida territorios en zonas limítrofes y afiance la seguridad de quienes transitan entre municipios y alcaldías; aún más, que con la contribución del gobierno estatal, se logre tener arcos carreteros en cada uno de los ingresos al municipio para tener placas o matrículas de autos, motocicletas u otros
vehículos, a fin de darles seguimiento en caso de una eventualidad. Manifestó que en los dos primeros años de su administración se robusteció el sistema de seguridad con 1,800 cámaras de videovigilancia, entre municipales y estatales. Sin embargo, el reto es llegar a las 3 mil cámaras y que en cada uno de los postes donde estén instaladas, se cuente con alertas sísmicas y altavoces que permitan interactuar con la población en casos de emergencia. Sostuvo que para evitar algún tipo de abuso de autoridad o de violencia, buscará garantizar que el 100 por ciento de los elementos policiacos cuenten con cámaras portátiles, lo que permitirá dar seguimiento cuando uno de ellos sea señalado de incurrir en presuntos actos de corrupción o de abuso.
Enfatizó que el modelo de proximidad social que se aplica en Neza contempla a los adultos mayores, por ello propone entregarles pulseras con botón de pánico para su seguridad y protección. De igual forma prevé que Neza cuente con una Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor en la zona Oriente y otra en la zona Norte del municipio.
Radios universitarias y públicas enriquecen al país
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Ginarely Valencia Alcántara, directora General de Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), destacó que las
radios universitarias y públicas enriquecen el panorama radiofónico de México y el desarrollo social, cultural, educativo, científico e histórico de la sociedad.
Durante el Encuentro Regional de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), dedicado a la Responsabilidad social, inclusión y participación
En compañía de la presidenta de la RRUM, Sandra Fernández Alaniz, Susana Miranda Arizmendi, directora general del Centro Tolzú, y la directora de UniRadio 99.7 FM, Jacqueline Valderrabano Malagón; Valencia Alcántara resaltó que esta Red es testimonio de la riqueza y diversi-
dad radiofónica de México, pues a través de las estaciones que la integran, se refleja una pluralidad de voces, culturas y realidades que conforman la identidad nacional. Refirió que este encuentro regional organizado por la UAEMéx, a través de UniRadio, es una oportunidad para fortalecer la relación entre la radio y sus audiencias, pues a través del intercambio de ideas entre colegas dedicados a este medio de comunicación y de la creación de espacios de experimentación y laboratorios de aprendizaje, se fomenta la participación de radioescuchas y de las comunidades universitarias, la cual, es una de las más grandes estrategias de la UAEMéx.
“Nuestra Universidad y su estación de radio tienen como prioridad a su comunidad universitaria, por ello, UniRadio se ha consolidado como una gran emisora por ser la voz de sus audiencias, como las infancias, juventudes, la comunidad LGBTTTIQ+ y personas adultas mayores, así
como del estudiantado e integrantes de esta institución, quienes tienen un espacio de expresión asegurado en estas cabinas”, dijo.Por su parte, Susana Fernández Alaniz, Presidenta de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), apuntó que después del centenario de la radio, este medio ha logrado encontrar un camino hacia la inclusión y la diversidad, es por ello que la radio universitaria se ha mantenido vigente y relevante, pues los equipos que la conforman se preocupan por la generación de nuevos contenidos y creación de vínculos que permitan conocer otras culturas, lenguas y expresiones que existen en torno a ella. Indicó que hay espacios de exploración que brindó este encuentro, se plasmó el compromiso y el respeto de las audiencias, pues son quienes permiten que las radios prevalezcan por la calidad de sus contenidos y por su trascendencia como medios de comunicación universitarios y públicos.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 8 EDOMEX
La importante labor de los bomberos y brigadistas mexiquenses
Por: Saulo Franco Oros Magno y Fernanda Medina González
Fotos: Saulo Franco Oros Magno
Toluca, Méx.- Por su apoyo a la comunidad, poniendo en riesgo sus vidas en la extinción de incendios, rescate de personas y protección de espacios ambientales, este fin de semana se celebró el Día Internacional del Bombero y los brigadistas.
Esta fecha conmemorativa, tiene sus orígenes a raíz de una propuesta generada debido al fallecimiento de cinco bomberos, ocurrido durante el cumplimiento de sus labores en un incendio forestal ocurrido en Linton (Victoria, Australia). Debido a este acontecimiento, se brinda un homenaje a todos los bomberos del mundo.
El 4 de mayo en Europa se celebra la fiesta de San Florián, patrón de los bomberos y quién fuera el primer comandante conocido de un escuadrón de bomberos en el Imperio Romano que perdió la vida en el ejercicio de sus funciones.
Por ello, en entrevista para El Valle, el jefe de brigada Héctor Arzate Esquivel y Martín
Héctor Arzate señaló que, antes de atender un incendio forestal los invaden muchas emociones, ya que ponen en riesgo su vida. “Se nos vienen muchas cosas (a la mente), mi familia, mis hijos, mis compañeros”. Al señalar que muchos de estos siniestros son provocados, el jefe de brigada detalló que para enfrentar este problema, se debe hacer un análisis de lo que hay alrededor, pues mencionó que las fogatas, artículos de vidrio y cigarros son los principales objetos que ocasionan los incendios forestales.
Romero Peñaloza, hablaron sobre los riesgos a los que se enfrentan durante el ejercicio de sus labores.
Debido a esto, Arzate Esquivel hizo un llamado a la ciudadanía para prevenir estos accidentes y preservar en buen estado las zonas boscosas de la entidad y a nivel nacional. “Les pido de la manera más
atenta que no incendien porque la verdad, son arbolitos que nos dan vida, es nuestro pulmón. Yo creo que lo más importante es que debemos cuidar los árboles”, aseveró. Por su parte, Martín Romero Peñaloza, quien labora en el área de reforestación comentó que sus actividades se basan en la plantación y reproducción de diferentes especies de árboles para llevar a cabo la reforestación, convirtiéndose así en un apoyo para los brigadistas. Romero Peñaloza aseveró que el cambio climático se ha convertido en un tema de gran preocupación debido a la gran sequía que se registra a nivel nacional, pues la falta de agua ha afectado el mantenimiento de los árboles y plantas que resguardan
en el vivero municipal. “Este calentamiento climático nos deja una enseñanza, que
debemos de cuidar el agua, debemos de cuidar los árboles. Nuestro principal problema es que no tenemos a veces la cantidad de árboles disponibles porque los incendios forestales son muy grandes”. Finalmente, señaló que las autoridades municipales les han brindado las herramientas necesarias para continuar con la producción de árboles y plantas con el objetivo de revertir el cambio climático. De acuerdo con el reporte diario de la Comisión Nacional Forestal, recientemente se registraron 126 siniestros en 20 entidades del país, incluidas 26 áreas naturales protegidas, con afectación preliminar a 55 mil 987 hectáreas y la participación de cuatro mil 197 combatientes.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 9 EDOMEX
Fernando Flores y Enrique Vargas consolidan esfuerzos a favor de Metepec
Por:
Sergio Nader O.
Foto: Jaime Arriaga
Metepec, Méx.- Con el objetivo de consolidar el trabajo para dar resultados a la ciudadanía, los candidatos de la Alianza “Va por el Estado de México” al Senado de la República y la Presidencia Municipal de Metepec, Enrique Vargas del Villar y Fernando Flores Fernández, respectivamente, se reunieron al medio día de este domingo con pobladores del municipio a quienes refrendaron que juntos lograrán el de-
sarrollo de esta región del Estado de México. Tras realizar un encuentro con vecino de Metepec, así como simpatizantes y militantes del PAN, donde presentaron sus propuestas en educación, salud, seguridad, servicios públicos, entre otras, los candidatos del PAN-PRI-PRDNA, señalaron que han demostrado que la coalición sí sabe gobernar, y que mediante el trabajó en conjunto, podrán recuperar con los ciudadanos un país sin miedo y un buen destino para México.
“Estoy muy contento de recibir a mi amigo Enrique Vargas en esta tierra de barro, porque juntos vamos a hacer un gran equipo, él desde el Senado de la República y yo nuevamente como presidente municipal; entonces vamos a necesitar de los metequenses mucho de su apoyo para que nos caigan recursos desde allá y programas, y que ahora sí no nos quede mal el Gobierno federal”, expresó el candidato a la alcaldía, Fernando Flores. Resaltó que de ganar las elecciones, juntos harán un gran binomio a favor de los metepequenses, como lo ha venido haciendo en los
últimos dos años resaltando al municipio en los primeros lugares del país.
Destacó sentirse contento en estos primeros 10 días de campaña, ya que ha estado recibiendo mucho cariño y viviendo la democracia tocando puertas y corazones. “Seguiremos trabajando el resto de la campaña con ese mismo entusiasmo y ese mismo ánimo para que podamos lograr nuestro objetivo, que es ganar la elección el próximo 2 de junio, arrasar en la próxima elección”, dijo.
Por su parte, el candidato al Senado de la República, Enrique Vargas del Villar resaltó que Metepec ha avanzado en estos último dos años como municipio, siendo un ejemplo del trabajo que realiza la coalición.
Felicitó a Fernando Flores y a todo su equipo, porque en todas las mediciones que traen como partido están entre 20 y 25 puntos arriba. “Esto nos da para tener una meta de no perder una sola sección electoral en Metepec, porque Fernando ha sido un gran presidente municipal, de los mejores calificados del país, obviamente del Estado de México por los ciudadanos y eso se ve claro”, resaltó. Vargas del Villar indicó que con la reelección de Fernando Flores se dará la continuidad a un gobierno ciudadano, por lo que reiteró todo el apoyo de Acción Nacional y principalmente, trabajando de la mano desde el Senado de la
República. “Metepec se lo merece, hoy ya es un polo de desarrollo y un referente en todo México y en el país; y por eso vamos a seguir apoyando a Metepec, por su gran gobierno”, expresó. Recordó que Metepec, desde la elección pasada, siempre fue positivo en las encuestas y en esta ocasión se va a ganar con la alianza. Reconoció que ha existido guerra sucia y a pesar de los ataques a candidatos durante estas elecciones, no han solicitado protección ya que se sienten respaldados por el trabajo que realizan a favor de los ciudadanos. Asimismo, advirtió que en el caso de que se realicen acciones que pretendan mermar la libre elección, el candidato Fernando Flores tiene el respaldo de su partido como el de su apoyo personal. “Fernando Flores tiene todo el apoyo de Acción Nacional y de su amigo Enrique Vargas; y les advierto que cuidado intenten hacer algo aquí en la elección, así pasó en el 2021 y les ganamos; y por eso aquí en Metepec lo dejo claro, cuidado intenten algo porque Fernando Flores tiene todo el apoyo de su amigo Enrique Vargas”, resaltó. Finalmente, ambos candidatos invitaron a la población a votar el próximo 2 de junio a favor de los equipos que la coalición tiene tanto para el Senado de la República como a la Presidencia municipal de Metepec.
Las calumnias no me vencerán porque tengo el respaldo ciudadano: Rodríguez
TPor: Irma Eslava
lalnepantla, Méx.- Estructuras del PAN, partido que forma la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, señalaron que en esta elección van unidos y con el apoyo de los militantes de Acción Nacional, mantendrán el municipio; “porque los ciudadanos reconocen que el PAN gobierna bien y que el PRI también, en Tlalnepantla y han dado resultados”.
En un evento masivo con las estructuras del Partido Acción Nacional en Tlalnepantla, dijeron que el PAN ha tenido procesos electorales históricos como los de 1997, 2000, 2003, 2006 y el de 2021, donde le arrebataron el municipio a Morena.
Durante su intervención, Marco Antonio Rodríguez Hurtado pidió a los miles de panista de Tlalnepantla salir a la calle y promover el voto para volverle a ganar a Morena. Recordó que en el PAN hay gobernantes que han dejado legado, como Rubén Mendoza
Ecatepec, Méx.- Las Secretarías de Movilidad del Estado de México y la de Oaxaca intercambiaron experiencias y puntos de vista
Ayala.
En un ambiente festivo, Rodríguez Hurtado les dijo que sentía mucha emoción y energía para seguir trabajando y ganar el 2 de junio. El candidato de la Coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México, aseguró que las mentiras y las calumnias no lo vencerán porque tiene el respaldo ciudadano y de la gran familia de Acción Nacional.
“Por eso hoy vengo a pedirles su apoyo, que no bajen la guardia, que vayan a tocar las puertas para que logremos el triunfo el 2 de junio”.
Acompañado del presidente del Comité Estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa, del candidato a senador Enrique Vargas del Villar y de las candidatas a las diputaciones federal y local Brenda Escamilla y Krishna Romero, Rodríguez Hurtado les agradeció el apoyo y respaldo que le brindan.
Por su parte el dirigente estatal del PAN Anuar Azar, aseguró que Acción Nacional tiene un excelente candidato que lo representa, porque
“Tony Rodríguez ha dado resultados en Tlalnepantla, en tanto el candidato a senador Enrique Vargas, se solidarizó con el candidato de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, “por la guerra sucia que se está dando en su contra”.
“Amigo Tony Rodríguez no estás solo, cuentas con nuestro apoyo, con el respaldo de nuestro dirigente Marko Cortés y juntos ganaremos Tlalnepantla como la lo hicimos en el 2021”. Luego del encuentro con las estructuras panistas, Rodríguez Hurtado se trasladó a la zona oriente de Tlalnepantla, donde sostuvo una reunión con 23 líderes de organizaciones de transporte con los que se comprometió a ser su gestor ante el gobierno del Estado,
para ir avanzando en la regularización del transporte público.
Agradeció a los operadores del volante que le permitieran pegar microperforados en sus unidades para promover su imagen y, a la vez, solicitó su apoyo para que, junto con sus familias, salgan a votar por la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza el próximo 2 de junio.
para mejorar los sistemas de transporte e implementar una política pública que agilice la movilidad de miles de personas.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, acompañado de Claudina de Gyves Mendoza, Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de Oaxaca, informó que el propósito del encuentro es fortalecer los planes y estrategias en materia de movilidad, compartir las experiencias de éxito con otras entidades, aplicar las nuevas
tecnologías a los sistemas de transporte público, para hacer más eficiente, cómodos y seguros los desplazamientos de los usuarios.
Destacó que la prioridad es conformar una política pública, donde se escuchen todas las opiniones, para responder a las expectativas y necesidades de la población, donde los peatones estén arriba de la pirámide de movilidad y cambie la vida de generaciones. En la reunión se habló de la aprobación de la Nueva Ley de Movilidad impulsada por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la implementación de corredores naturales y el impulso de la electromovilidad.
También destacaron las experiencias en
los sistemas de recaudo centralizado, la regularización del transporte público y mototaxis, así como las estrategias de género en el transporte. En la reunión estuvieron Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad del Estado de México; Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, titular del Instituto del Transporte del Estado de México; Samuel Domínguez Alba, Director General de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género. Así como Diana Arteaga Macías, Directora Consultiva; Merari Hurtado Rellstab, Coordinadora de Estudios y Proyectos Estratégicos; y Melania Torres Campuzano, Directora de Gestión, de la Secretaría de Movilidad.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 11 EDOMEX
SEMOV del EdoMéx intercambia experiencias con su homóloga de Oaxaca
“Atizaparques”, concepto ecológico que cambiará a Atizapán de Zaragoza: Rodríguez
Por: Irma Eslava
Atizapán, Méx.- El candidato a la Presidencia Municipal por el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza Estado de México, Pedro Rodríguez Villegas, buscará el equilibrio ecológico mediante espacios verdes que conservarán a las áreas protegidas y no urbanizables.
Con la finalidad de mejorar significativamente el medioambiente y el entorno urbano del municipio, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por el Estado de México”, propuso crear el concepto “Atizaparques”, es decir, una agenda urbana de parques verdes, mediante los cuales se resguarden áreas protegidas y no urbanizables. en la implementación de acciones que el desarrollo de actividades físicas al aire libre. Crearemos “Atizaparques” con la intención de contribuir con el equilibrio ecológico, y que no solo sea un espacio de recreación, sino que también coadyuve con el medioambiente”, dijo el abanderado de la Coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México.
además de la reducción del 20 por ciento de pérdidas del vital líquido por fugas. “En la temporada de lluvias, queremos comenzar una reforestación integral en todo el municipio para apoyar la economía de la gente que aquí viene, tiene negocios y necesita un municipio agradable para invertir. Necesitamos mejorar el medioambiente por todos los que aquí vivimos; para que se vuelva Atizapán de Zaragoza, un pulmón verde no solo para los atizapenses, sino para todo el Valle de México”, destacó.
Enfatizó que a corto plazo se busca recuperar, mejorar e incrementar en un 10 por ciento la red de infraestructura verde, creando áreas que permitan la recarga de las fuentes de abastecimiento de agua,
Ante vecinos de diferentes colonias, Pedro Rodríguez dijo que es necesario crear una red de infraestructura verde para mejorar la salud pública, la calidad del aire, promueva la seguridad hídrica y además construir un municipio más fresco y confortable. Entre los espacios que se busca transformar, se contempla el Parque de los Ciervos, un lugar emblemático que se quiere convertir en un centro de reunión familiar y de esparcimiento.
Algunos de los puntos importantes de Atizaparques son: la restauración del equilibrio ecológico, protección de la flora y fauna endémica de la región y también la protección de las zonas de valor ambiental.
Flores mexiquenses listas para el 10 de Mayo
Por: Laura Velásquez Ramírez
Metepec, Méx.- El Estado de México está listo para abastecer la demanda de flores que se destinarán a las festividades y celebraciones del 10 de Mayo, Día de las Madres. De acuerdo con la Secretaría del Campo, el Estado de México es la entidad que lidera la producción de flores de ornato a nivel nacional, con más de 12 mil hectáreas cultivadas anualmente; las rosas mexiquenses representan el 77.6 por ciento de la producción para abastecer el mercado nacional, principalmente para la celebración ya cercana.
Tan solo para esta fecha, se comercializan principalmente seis especies: rosa, clavel, crisantemo, gerbera, gladiola y lilis.
Las flores mexiquenses pueden adquirirse directamente con los productores en el mercado de Villa Guerrero; en Floracopio que se ubica en San Antonio la Isla; en el Mercado de Flores en Tenancingo; y con los productores de Texcoco y Atlacomulco.
En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se pueden adquirir en el tradicional Mercado de Jamaica y en la Central de Abasto.
El crisantemo es la flor que más hectáreas de siembra necesita, tan solo esta temporada se utilizaron 777 hectáreas; le siguen las rosas con 436 hectáreas, las gladiolas con 403 hectáreas, los claveles 220 hectáreas, las Lilis 73 hectáreas y las Gerberas con 45 hectáreas.
Para el sector, esta fecha genera más de 60 mil empleos permanentes e igual número de eventuales, principalmente en el Corredor florícola conformado por los municipios de Tenancingo, Villa Guerrero y Coatepec Harinas.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 12 EDOMEX
México grande y libre, que sea el mensaje que resuene en “Malinche”: Andrea Bayardo
Por: Jimena Bañuelos
Madrid, España.- “Es un personaje históricamente muy castigado. Creo que ella no ha tenido el sitio que se merece en la historia de México, ni del mundo. Se le considera una traidora, por eso, la carga energética que trae consigo es importante. A mí lo que más me importa es que ella como personaje y como mujer tenga el espacio que se merece”. Así es como habla Andrea Bayardo de Malinche. No duda en afirmar que es “un reto importantísimo” para ella y, además, destaca que “Malinche fue una mujer esclava que hizo lo que pudo, en el contexto en el que estaba, con las herramientas que tuvo y que fue suficientemente paciente e inteligente para salir adelante en su tiempo”. Un tiempo que nos muestra a la perfección Nacho Cano en su musical. Un musical que ha tardado, precisamente, demasiado tiempo en ser una realidad. En él hay muchas horas de esfuerzo y eso se nota. Nacho Cano es un trabajador nato y una persona con un talento único. Para Andrea Bayardo, trabajar con él “es una aventura”, pero destaca que es “una aventura maravillosa porque es un ser humano muy creativo, muy testarudo” aunque esto, con una sonrisa, lo dice “para bien”. Es más, y con una mirada de admiración, reitera que “es alguien que cuando quiere hacer las cosas, las hace y las defiende hasta el final y eso es algo que siempre voy a admirar de él. Alguien que tenga la fuerza de llevar adelante sus ideas y de conseguir que la gente crea en ellas y apueste por ellas.” Además, “hay que ser muy flexibles para trabajar con Nacho dentro del positivismo que eso conl-
leva, es decir, hay que ser positivo para seguir creando sobre la marcha porque para él, el arte es un “working progress” constante. No está terminado nunca nada y eso es un reto como artista porque hay que salir de tu zona de confort”, puntualiza. Por eso, si esta mexicana cuando supo que iba a ser Malinche vivió “un momento muy especial”, tiene bien claro que de Nacho Cano quiere aprender de “esa fuerza” para sus propios proyectos y para su vida. Sin duda, interpretar a Malinche le va a dar esa fuerza que ella ya derrocha por naturaleza. Se nota que sobre las tablas disfruta mucho y brilla porque no deja indiferente a nadie. Es consciente de que su personaje es muy controvertido, pero lo acepta. Sabe que “cada día el público siempre es distinto”, de hecho, asegura: “Yo, como Malinche, tengo que estar muy preparada para recibir eso, para bien y para mal. Esto, a nivel emocional y a nivel técnico, hace que sea un personaje hiper difícil. Además, la obra es subir y bajar de pirámides, entrar a piscinas, cambiar de vestuario cada vez que sales y hacer un entrenamiento vocal muy específico, porque
es una partitura muy aguda y muy al estilo de Nacho Cano, todo con aire, todo con intervalos super largos”. Aun así, no hay nada que se le resista a Andrea Bayardo. Ella misma reconoce: “Técnicamente, me ha retado lo más grande para poder encarnar este personaje con la fuerza que tiene y con la complejidad técnica que hay”. Pues, como humilde espectadora, créeme que superas este reto con creces. Se nota que el teatro musical le apasiona y es cierto que si le mencionas “soy puro americano, mexicano, español” te dice: “Es algo muy especial porque es una frase muy integradora y creo que ese es el objetivo central de este proyecto”. Es más, con mucha satisfacción recuerda que ella es una persona con ancestros franceses, españoles, árabes e indígenas. Por eso, destaca: “Yo más que mucha gente sé lo que es integrar todas esas raíces y sentirte orgullosa de cada una de ellas”.
Eso sí, si nos centramos en las canciones y en las letras que se cantan en el musical, Andrea Bayardo, Malinche, lo tiene claro a la hora de elegir. Esta mexicana, de Guadalajara, es consciente de que cuando canta “México, grande, libre” se llena tanto energéticamente como espiritualmente. Dice: “Es algo que siento todos los días que necesito enviar a mi país. Es como una energía que yo la vivo con un montón de orgullo a pesar de todos los pesares y siempre quiero que ese mensaje sea el que más resuene: Que México es un país grande, hermoso, libre y mágico”.
Obviamente, los que amamos ese país sentimos que el corazón nos bombea de una manera diferente cuando escuchamos esa canción. Una canción que une y a su vez te hace extrañar al país azteca. Andrea confiesa que al menos va allí una vez al año, aunque siempre que puede vuelve a su tierra. Allí está su familia, sus amigos, sus raíces, su gente. Lleva en España siete años y renunció a muchas cosas por cumplir los sueños.
Es normal que se le ilumine la cara cuando habla de su Guadalajara natal, pero es feliz en Madrid. Su día a día, al margen de Malinche, es de lo más intenso. Reconoce que comienza a hacerse un sitio porque manifiesta: “Empiezo a tener diferentes oportunidades y estoy creciendo como artista y como persona”. Es más, está preparando un proyecto para Movistar Plus. Será Celeste en una serie que se titula igual. No todo es la interpretación en la vida de Andrea. Sin música no puede vivir y a ella le dedica parte de su tiempo. Compone, produce y está a punto de ver la luz su primer álbum. Un álbum que, por cómo habla de él, le pellizca mucho el corazón y no es para menos. De momento, podemos escuchar temas como “Lo Fácil”, “Que te vaya bien”, “Lo que no tengo” o “Malo”, pero pronto “Raicilla” será una realidad y en él nos vamos a encontrar el alma entera de Andrea Bayardo. Su nombre nos explica que “viene de una bebida alcohólica muy parecida al mezcal que solo se hace en Jalisco. Solo se le puede llamar raicilla a ese destilado de agave que se da en Jalisco, que es mi tierra. Me pareció una palabra muy bonita porque evoca a raíz y, además, es una bebida de mi casa.” Asimismo, en el disco hay una canción con ese nombre que aclara: “Habla precisamente de ser migrante y de cómo incluso estando lejos siempre tienes una sensación de estar ahí y que la nostalgia cuando tú te vas de tu casa se vuelve tu mejor amiga”. En definitiva, en “Raicilla” nos encontraremos todo lo que ha marcado a Andrea Bayardo. En él, nos explica “se fusiona tanto mi historia personal como mi historia sentimental, familiar, como toda la influencia musical y geográfica a la que me he visto expuesta desde que decidí irme”. Es cierto que está lejos de Jalisco, pero sigue siendo muy fan del mariachi. Un sueño
cumplido fue interpretar en la mítica Puerta del Sol de Madrid, con el Mariachi Vargas, “México Mágico”. Afirma con una sonrisa de oreja a oreja: “Es un mariachi que yo admiro desde niña. Es el mariachi con mayúsculas. Yo canto mariachi desde los seis años y cantar con el Vargas…” Esos puntos suspensivos los deja en el aire Andrea porque es lo que le produce ver como los sueños se convierten en realidad. Soñar forma parte de la vida, le gustaría hacer muchos duetos y ojalá te veamos cantar, por ejemplo, con Jenny and The Mexicans, David Aguilar o María Campos, entre otros. Es complicado que lo hagas con Juan Gabriel, a quien admiras, o con Rocío Dúrcal, porque ya no están; pero sus temas son eternos en el tiempo. Sé que nunca te cansas de escuchar a Lola Beltrán, pero es verdad que me gustaría verte cantar sobre un escenario no solo “Raicilla” sino “México lindo y querido”, “La Tequilera”, “Paloma Negra”, “Cucurrucucú Paloma” o “Te solté la rienda”. Todos sabemos que sin música la vida sería un error. Como definición para la vida, no está nada mal. Si de definiciones hablamos, Andrea Bayardo se califica en términos argentinos como una persona “manija”. Tiene mucha energía y siempre está haciendo cosas. Es ambiciosa en el buen sentido de la palabra. Es conciliadora y diplomática. Le gusta siempre ver el lado bueno de las cosas. Quizás, su impaciencia sea su punto débil. Me voy a permitir añadir que Andrea Bayardo es una mujer que sabe lo que quiere y que pelea por lo que le hace feliz. Su eterna sonrisa es contagiosa. Ella igual no lo sabe, pero sí lo notamos los que hemos estado cerca de ella. Cree que es muy importante el diálogo interno y los mensajes que mandamos a nuestro cerebro, y no le falta razón. En la vida tiene que haber esa conexión interna y externa. Ese no es su lema de vida, pero sí la forma con la que afronta su rutina como Andrea y como Malinche. A estas alturas, el tiempo ha volado y ya nos queda poco del agua de Jamaica que tanto nos gusta a las dos. También le he confesado a Andrea lo que México significa para mí, pero sin duda, nadie mejor que ella para invitar a los españoles a visitar su país. Y a los que pueden tener miedo a la inseguridad que se vive al otro lado del charco les dice: “México es un país riquísimo en tantas cosas… Yo tengo familia desde el norte hasta el sur y lo conozco casi entero y necesito que la gente lo conozca como yo. La mejor manera de conocerlo es a través de la gente buena, que es muchísima más que la gente mala. La gente buena te va a recibir con una sonrisa, con comida deliciosa y llevándote a conocer la naturaleza impresionante que está en cualquier rincón de mi país. Puedes
tener desde una ciudad muy cosmopolita, con todas las facilidades, entretenimientos, lujos del mundo, como es la Ciudad de México; a lugares super espirituales, ancestrales, naturales, como Yucatán, Oaxaca, algo más tradicional con lo que hay en mi ciudad: Guadalajara. México es muchísimo más que las malas noticias. México es gente buena y naturaleza hermosa”. Simplemente, no se puede añadir más. Ella, mejor que nadie, ha descrito su tierra. La nostalgia puede ser suspiros, su raicilla, pero lo dice de corazón y las palabras que este dicta no pueden ser cuestionadas.
Andrea Bayardo es Malinche bajo la dirección de Nacho Cano, pero Andrea Bayardo es mucho más. Con permiso de Nacho Cano, puedo decir que su Malinche, llamada Andrea, lucha por ser quien es, porque la vida es su pasión y quiere de ella no solo ser feliz, sino disfrutar en todo momento con lo que hace. Proyectos no le faltan a Andrea Bayardo e ilusión y tenacidad tampoco. Ahí está el principio del éxito, pero lo más importante de todo es su humildad, su amabilidad y su cordialidad. Esos valores hacen que esta “Malinche” luche por seguir cumpliendo sueños, unos sueños que espero podamos disfrutar todos a cada lado del charco. México es mágico y Andrea Bayardo también.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 13 EDOMEX
Gana Pachuca y los juegos de liguilla están listos
Por: Dioney Hernández
Pachuca, Méx.- Los Tuzos del Pachuca vencieron por 2 goles a 1 al Necaxa y se convirtieron en el último invitado a la “fiesta grande” de la Liga MX, los de Hidalgo se van a enfrentar al América, rival al que saben ganarle y al que hace unos días eliminaron de la Liga de Campeones de la CONCACAF.
Durante toda la primera mitad, el juego en el Estadio Hidalgo fue muy cerrado, ni Pachuca, ni Necaxa lograron llegar con claridad al marco contrario y tras 45 minutos, el árbitro central decidió pitar el final del primer capítulo. Para la segunda mitad, las emociones llegaron cuando el juego estaba por terminar. En el Estadio Hidalgo, los Tuzos del Pachuca metieron el acelerador a fondo y los
comandados por Guillermo Almada “lograron abrir el cascarón”, al minuto 79, el primer gol de la velada fue del jugador Alán Bautista, quien recibió un pase por la banda y sin pensarlo conectó para mandar la esférica al fondo de las redes. Minutos más tarde, al 81, los Tuzos del Pachuca se volcaron al frente para definir la serie y con un penal encontraron el 2 goles a 0. El encargado de patear desde los once pasos fue Salomón Rondón, el venezolano pateó seguro y mandó guardar la de gajos en la red. En la recta final del juego, el técnico del Necaxa, Eduardo Fentanes fue expulsado por reclamar de manera airada y se tuvo que ir a las regaderas antes de tiempo, algo similar ocurrió con Oussama Idrissi, uno de los mejores elementos del Pachuca, quien justo ante de salir
de la cancha, provocó al portero del Necaxa y el colegiado decidió expulsarlo. El Necaxa pudo descontar en el marcador, cuando agarraron mal parado al Pachuca y tras una serie de rebotes, Bryan Garnica puso la pelota en el ángulo para ponerle dramatismo al final, las cosas estaban 2-1 a favor de los Tuzos. Después de 90 minutos, los Tuzos del Pachuca se quedaron con el último pase que otorga el Play-in, ahora los hidalguenses se enfrentarán al América en los cuartos de final; por su parte, el Cruz Azul chocará ante los Pumas de la UNAM en otro interesante duelo, los Diablos Rojos del Toluca harán lo propio cuando se enfrenten a las Chivas; mientras que los Rayados del Monterrey y los Tigres de la UANL, protagonizarán una edición más del Clásico Norteño.
El mundo del deporte llora la muerte de Menotti Para taekwondo cosecha un oro y dos platas en Abierto de Río 2024
Por: Dioney Hernández
Buenos Aires, Argentina.- El director técnico, figura simbólica, precursor de un futbol ofensivo y vistoso, César Luis Menotti, mejor conocido como el “Flaco”, falleció a sus 85 años en Buenos Aires, Argentina, siempre será recordado por coronarse campeón de la Copa del Mundo con la albiceleste. La noticia la dio a conocer la Asociación del Fútbol Argentino, quien se despidió de la leyenda del futbol argentino y mundial con un “Hasta siempre, Flaco querido”.
“La Asociación del Futbol Argentino lamenta informar con enorme tristeza el fallecimiento de César Luis Menotti, actual Director de Selecciones Nacionales y ex técnico Campeón del Mundo de Argentina”, escribieron en sus redes sociales. El entrenador fue el líder de la selección de Argentina en 1978, misma que quedó campeona en ese año. También dirigió equipos de alto elite como lo es el Barcelona, Boca Juniors y River Plate, así mismo, tuvo la oportunidad de dirigir la Selección Mexicana. El emblemático dirigente siempre llevó consigo un sistema de juego muy ofensivo y dinámico, así como una estrategia de muchos toques y velocidad.
En sus últimos años como entrenador, el Flaco quiso probar en el futbol mexicano. Primero, tomó las riendas del Puebla, aunque solo estuvo en los dos partidos de la Final de Ascenso 2006 que perdieron contra Querétaro. Después se hizo cargo de Tecos, donde dirigió 13 partidos, de los cuales ganó cinco, empató uno y perdió siete. El 13 de marzo de 2011, Menotti ingresó al hospital por una grave afección cardíaca provocada por su adicción al tabaco, esto dejó repercusiones en su salud. La causa de su fallecimiento fue una anemia severa que inició el 30 de marzo de este año.
Río de Janeiro, Brasil.- La selección nacional de para taekwondo, que compitió bajo las instrucciones de la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza, cerró con tres medallas su participación en el Rio Open 2024, certamen con grado G-1 que se llevó a cabo este domingo, en Río de Janeiro, Brasil. El subcampeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, Luis Nájera, se coronó en la categoría K44 -80 kilogramos, mientras que Claudia Romero sumó una plata en K44 -47 kg y Fernanda Vargas ocupó el segundo lugar en K44 +65 kg. Estos resultados se suman a las tres preseas de plata que consiguieron los mexicanos en el Campeonato Panamericano de Para Taekwondo que se efectuó el viernes.
“Nos vamos con buena sensación de estas dos competencias de Río, los chicos siguen sumando puntos que es como lo primordial, pero también una de las cosas importantes, es que siguen sumando combates para este proceso de Juegos Paralímpicos; los siento bien, se vieron bien, trabajando los aspectos que hemos entrenado y ahí vamos, estructurando lo que será la competencia de París 2024”, resaltó la entrenadora María Espinoza. En las competencias varoniles de la categoría -80 kilogramos, el chiapaneco Luis Mario Nájera Vleeschower derrotó en semifinales al campeón de Santiago 2023, el costarricense Andrés Molina, por marcador de 8-5, para instalarse en el duelo por el oro, combate en el venció 6-5 al brasileño Joel Gomes, para subir a lo más alto del podio. “Las sensaciones de este torneo fueron bastante buenas, ya que teníamos que sumar combates y creo que es importante irnos con una buena sensación, entonces me siento bastante contento,
voy a seguir sumando para el proceso que es Juegos Paralímpicos y todo bien”, señaló Nájera Vleeschower, tras recibir su medalla de oro.
En la categoría femenil K44 +65 kg, la originaria de la Ciudad de México, Fernanda Vargas Fernández, derrotó 6-0 en semifinales a la brasileña Camila Macedo, mientras que en el combate por el oro, cayó 1-8 ante Debora Menezes de Brasil, para quedarse con la presea plateada.
“Igual saqué plata esta vez y pues la verdad me voy feliz y con mucho trabajo por los combates, pero, sobre todo con esa experiencia y con más ganas de seguir trabajando para Juegos Paralímpicos; contenta con el trabajo que se ha estado realizando y que se está notando en los combates”, destacó la subcampeona mundial de Veracruz 2023.
En la división femenil de K44 -47 kilos, la medallista de plata de Santiago 2023, Claudia Romero Rodríguez, venció 2-0 en semifinales a la japonesa Momo Ichikawa, en tanto que en el duelo por el primer lugar, perdió 2-6 contra la brasileña Teresinha de Jesús.
“Mis sensaciones en general fueron que me sentía tranquila en los combates, igual me llevo trabajo por mejorar, se emplearon estrategias nuevas y bueno, en algunas nos sentimos cómodas, en otras no, pero para eso creo que venimos a estos eventos, para experimentar y saber cómo resolver después, para tener buenas estrategias para la competencia más importante que son Juegos Paralímpicos y en general me sentí muy bien con estas dos platas que obtuve”, compartió Romero Rodríguez. Luego de estos resultados, el equipo regresará a México este lunes para continuar con su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 14 DEPORTES
Terminó el sueño para los Artesanos de Metepec
Por: Dioney Hernández
Uruapan, Méx.- Los Artesanos de Metepec cayeron por 1-0 en el global ante los Aguacateros de Uruapan Michoacán,
en las semifinales de la Liga Premier, fue un duelo de titanes, en la ida las cosas terminaron 0-0, en la vuelta los michoacanos se impusieron 1-0 a la “Ola Morada”.
En el segundo capítulo de las semifinales de la Liga Premier Serie B, partido que se disputó en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón, los Aguacateros de Uruapan vencieron 1-0 a los Artesanos de Metepec, en un partido de alto impacto donde más de 2 mil aficionados abarrotaron el recuento deportivo.
Al minuto 13, el equipo visitante aprovechó su primera llegada y en un córner, Eurian Castrejón remató de cabeza y colocó la esférica al fondo de las redes, eso condicionó al equipo de Juan Carlos “El Oso” Pedroza que tenía que anotar dos goles para superar la serie.
La primera mitad fue un duelo muy cerrado y de choque, las llegadas se hicieron escasas conforme el tiempo pasó y aunque los Artesanos buscaron durante toda la primera parte y durante todo el segundo lapso, anotar, los Aguacateros se crecieron con el apoyo de su afición y así, el tanto no lle-
gó, el pase fue para los michoacanos. A pesar de los intentos de los Artesanos de Metepec y el dominio total en toda la segunda parte, la “Ola Morada” no pudo anotar y se despidió del torneo con la cara en alto. De lo anterior, habló Edson Esquivel, director deportivo de los Artesanos de Metepec, quien reconoció la entrega de los jugadores, el profesionalismo del cuerpo técnico, de todos los que integran a la institución y sobre todo, agradeció el apoyo de la afición que apoyó en todo momento. “Han sido dos años de muchos logros, ascender de tercera división a Liga Premier, los múltiples juegos ganados y reconocimientos obtenidos, todo ha sido gracias a la suma de voluntades, estoy orgulloso de este equipo, de los jugadores, de todos, solo toca felicitar al rival y agradecer a todos nuestros patrocinadores, aficionados, por nunca dejarnos y estar en las buenas y en las malas, aunque siempre han sido las buenas”, comentó el director deportivo.
Los Estudiantes quedaron eliminados de la TDP
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Para los Estudiantes de Atlacomulco también terminó el sueño, quedaron eliminados de los octavos de final de la Liga TDP MX, perdieron a manos de Club Deportivo Muxes A.C. por 2 goles a 1, en duelo disputado a puerta cerrada en la cancha de Silver Soccer de La Noria, en Xochimilco.
Los Estudiantes salieron al encuentro con el fin de buscar la meta rival, dominaron gran parte de la primera mitad, tuvieron en Osvaldo Basurto, a su elemento más peligroso al ataque, dónde pudo colocar un cabezazo importante que pasó apenas arriba del travesaño, fue el primer anuncio para los locales.
La visita insistió y en una descolgada, tuvieron otra importante, Martin Domínguez gestó un 3 contra 2, pero decidió por el disparo sobre la salida del arquero, Diego Ramírez, quien atajó de forma
imponente, ahogó el grito de gol de los oriundos de Atlacomulco.
Los Muxes de a poco controlaron y bajaron los decibeles de la visita y al minuto 36, Luis Malvaes encontró línea de disparo y de media distancia, colocó un disparo potente que se anidó en la meta de Kenay Aguirre, para beneplácito de los locales. En el agregado del primer lapso, los Muxes eran los dueños del balón, entonces el goleador de los citadinos, Emiliano Trejo en un contragolpe, quedó postrado frente a Aguirre para cruzarlo con disparo raso, el cual entró de manera lenta y dramática fue el segundo de los Muxes. Después del entretiempo, la dinámica del encuentro fue de ida y vuelta, los Estudiantes volcados al ataque buscaron descontar el marcador y lo lograron el minuto 73, la diana de la esperanza llegó en los botines de Jesús Nieto, los mexiquenses soñaron con la remontada en la cancha del Silver Soccer La Noria.
Bahamas.- La delegación mexicana se hizo presente este sábado en el estadio Thomas A. Robinson de Nassau con el arranque
del Campeonato Mundial de Relevos de Atletismo en Bahamas, donde accedió al repechaje para la segunda jornada en busca de la clasificación olímpica a París 2024 en las modalidades 4x400 metros varonil y mixto.
Luis Antonio Avilés Ferreiro, Guillermo Campos Ornelas, Valente Mendoza Falcón y Edgar Isaac Ramírez Ríos, lucieron en la pista e impusieron récord nacional en 4x400 metros varonil con un tiempo de 3:02.87 minutos,
Los Estudiantes lo intentaron hasta el último segundo del encuentro, pero no alcanzó el ímpetu mostrado por los dirigidos por Alfredo Alfaro, quienes se quedaron en el camino, aun así, gestaron una obra histórica, se quedaron en el camino de los octavos de final en la Zona A de la Liga TDP. El Atlacomulco cierra una campaña importante, siendo un equipo habitual en la ronda de definición en la tercera división, dónde tendrán mucho por trabajar en la
próxima campaña, para conseguir objetivos de mayor calibre en esta categoría profesional del futbol mexicano.
que los ubicó en el cuarto lugar del Heat 2 de la prueba.
En esta modalidad, México había registrado su mejor tiempo en la Universiada Mundial 2019, celebrada en Nápoles, Italia, donde Valente Mendoza, Edgar Ramírez, José Ricardo Jiménez y Fernando Vega, lograron medalla de oro tras cruzar la meta en 3:02.89 minutos.
En el Preolímpico Bahamas 2024, Botswana, Sudáfrica, Bélgica, Japón, Alemania, Italia, Nigeria y Gran Bretaña, fueron los primeros ochos países que consiguieron su pase directo a Juegos Olímpicos en 4x400 metros varonil al ocupar los primeros dos lugares de los cuatro heats.
Por su parte, en el relevo 4x400 metros mixto, Luis Antonio Avilés Ferreiro, Valente Mendoza Falcón, Paola Morán Errejón y Mariana Gancedo Ontaneda, iniciaron la
participación tricolor en el certamen en el que pese a realizar un tiempo de 3:26.02 minutos, el combinado fue descalificado tras infringir en la regla de recuperación del testigo caído en el tropiezo que sufrió Morán en la recta final de la carrera.
De esta prueba, Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda, Bélgica, Polonia, Nigeria, República Dominicana y Francia, fueron los ochos equipos clasificados en la primera ronda al ocupar los dos primeros lugares de los cuatro heats que compusieron la competencia.
Para ambas pruebas, México contará con una segunda oportunidad de conseguir la clasificación olímpica, cuando este domingo dispute los dos repechajes al estar ubicados en el Heat 1 varonil y Heat 3 mixto, donde los dos primeros países de cada grupo obtendrá el boleto a París 2024.
Lunes 6 de mayo de 2024 Página 15 DEPORTES
México impone récord nacional en Preolímpico de Relevos de Atletismo en Bahamas
Arrollan a pareja de motociclistas en Ecatepec
Por:
Fernanda Medina González
pavimento.
Mueren dos personas por volcadura en la carretera Toluca-Atlacomulco
Por: Fernanda Medina González
Toluca, Méx.- Un aparatoso accidente registrado este domingo dejó como saldo a dos personas sin vida. La colisión ocurrió en la autopista Toluca-Atlacomulco, a la altura del kilómetro 15, pasando la caseta El Dorado en dirección al municipio de Atlacomulco.
Autoridades detallaron que las víctimas viajaban en un Nissan tipo March, color vino, cuando perdieron el control y chocaron contra un árbol.
Debido al impacto, el árbol fue derribado y el vehículo quedó completamente destrozado.
Aunque los paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México arribaron al sitio para auxiliar a las
víctimas, lamentablemente no pudieron hacer nada por salvar la vida de los tripulantes. Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar para abanderar la zona y solicitaron la intervención del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para realizar el levantamiento de los cuerpos.
Aprehenden a extorsionador de empresarios del gremio de la construcción
Zinacantepec, Méx.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Antonio “N”, identificado como probable integrante de una organización delictiva con orígenes en Michoacán, investigado por el delito de extorsión en agravio de empresarios del gremio de la construcción. El detenido es señalado como integrante de una organización sindical autodenominada Bicentenario y el 13 de abril del año 2023 se presentó en una obra en construcción en el Barrio San Miguel en el municipio de Zinacantepec, donde le habría exigido dinero a las personas que se encontraban en el lugar, a cambio de no dañar sus vehículos, causarles daño o privarlas de la vida. Indagatorias de la Fiscalía estatal precisaron que este individuo habría realizado esta exigencia económica por cada viaje de material que recibiera la construcción referida, la exigencia económica debía ser entregada en efectivo a otra persona. Las víctimas denunciaron estos hechos ante la Fiscalía mexiquense, por lo que se dio inicio a la indagatoria correspondiente por el delito de extorsión, además obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión contra Antonio “N”, señalado como probable implicado en este delito. Una vez detenido, el investigado fue
Ecatepec, Méx.- Un hombre y una mujer que viajaban a bordo de una motocicleta, perdieron la vida la mañana de este domingo, al ser embestidos por conductor de una camioneta en Ecatepec.
De acuerdo con los reportes, la pareja circulaba por la vía José López Portillo en dirección a la zona centro de Ecatepec. El accidente ocurrió al llegar al entronque con la carretera Texcoco- Lechería, en las inmediaciones de la estación Ecatepec del Mexibús.
Aparentemente, el responsable que conducía la camioneta, viajaba en estado de ebriedad y lo acompañaban otras tres personas.
Se detalló que una mala maniobra y una falla mecánica, habrían ocasionado que el chofer perdiera el control del vehículo e impactara a los motociclistas que cayeron al
Al lugar arribaron los servicios de emergencia para brindar auxilio a los motociclistas, sin embargo, ya no contaban con signos vitales. El presunto responsable y sus acompañantes huyeron del sitio, dejando la camioneta en las inmediaciones del lugar.
Por estos hechos se solicitó la presencia de las autoridades correspondientes, quienes realizarán las indagatorias para dar con los responsables.
Localizan a seis personas extraviadas en el Volcán
Tingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal, sin embargo, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable implicado de otro hecho delictivo, sea denunciado.
oluca, Méx.- En atención a una alerta, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizaron a seis personas que se encontraban extraviadas en las inmediaciones del volcán Iztaccíhuatl. A través del Centro de Mando estatal se tuvo conocimiento del hecho, por lo que de manera oportuna se estableció comunicación con la Policía de Alta Montaña de la SSEM, a fin de iniciar las labores para dar con el paradero de los paseantes. Tras la movilización y las acciones de búsqueda, los policías estatales del Edomex lograron ubicarlos en buen estado de salud y comenzaron el descenso. Al arribar al paraje conocido como La Joyita, se les
Iztaccíhuatl
brindó apoyo para ser trasladados al Paso de Cortés a bordo de unidades oficiales. Al encontrarse en el lugar referido, se retiraron por sus propios medios.
La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.
Atienden los tres órdenes de gobierno el incendio forestal en Valle de Bravo
Valle de Bravo, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques (Probosque) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México atienden el incendio que se registra en el municipio de Valle de Bravo.
El incendio se registra en la zona conocida como Velo de Novia y Cualtenco, donde trabajan las brigadas de Probosque, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), brigadistas comunitarios, Bomberos de Villa de Colorines; así como elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Estatal.
Por ser ésta una zona turística, se ha hecho un corte en la entrada de Velo de Novia, para restringir el acceso y mantener a salvo a los turistas y paseantes.