Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar





* Anunció que enviará un paquete de iniciativas que permitirán consolidar el Plan de Desarrollo del Estado de México





Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar
* Anunció que enviará un paquete de iniciativas que permitirán consolidar el Plan de Desarrollo del Estado de México
Por: Fernanda Medina González
Taxco, Méx.- Este jueves, fue localizado el cuerpo sin vida del periodista Enrique Hernández Avilés.
De acuerdo con información oficial, el comunicador fue localizado en una fosa clandestina en Taxco, Guerrero. Presuntos policías municipales fueron captados excavado la zona donde se encontraron los restos.
La Fiscalía de Guerrero confirmó el parentesco del periodista con su esposa, pero el cuerpo permanece en el Servicio Médico Forense, ya que están a la espera de que lleguen sus familiares de Cancún, Quintana Roo.
Enrique Hernández fue reportado como desaparecido desde el 20 de junio del 2024 en el municipio de Taxco de Alarcón, zona norte de Guerrero, tras ser detenido por elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública de esa
localidad. Hernández Avilés también se desempeñaba como taxista, razón por la que los oficiales y policías de Tránsito Municipal lo detuvieron, pero desconocían su paradero.Por ello, se emitió una ficha de búsqueda y se realizaron jornadas de trabajo, por parte de autoridades estatales, federales y de la Guardia Nacional, en el municipio para encontrarlo.
Durante el operativo se instalaron filtros de seguridad en diversos puntos del municipio, que es considerado como Pueblo Mágico, pero no tuvieron éxito.
El cuerpo fue localizado después del operativo donde fueron detenidos 49 funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y se liberó a un hombre que estaba secuestrado.
A finales de agosto, diez personas fueron detenidas por secuestro agravado y trata de personas: cuatro son policías municipales en activo y seis no se acreditaron como oficiales.
Por: Fernanda Medina González
Chiapas, Méx.- La Fiscalía General de Chiapas confirmó la desaparición del alcalde electo del PVEM del municipio de Frontera Comalapa, Aníbal Roblero Castillo.
De acuerdo con los reportes, el edil fue sacado contra su voluntad por hombres armados de una cafetería en la capital chiapaneca el pasado martes 3 de septiembre, por lo que realiza “acciones de búsqueda e investigación”.
Frontera Comalapa, municipio fronterizo con Guatemala, es uno de los epicentros de la guerra feroz que mantienen bandas del crimen organizado por el territorio.
El alcalde electo podría haber sido secuestrado por sicarios del crimen organizado.
La Fiscalía estatal señaló que, el pasado 3 de septiembre del presente año, familiares de la víctima reportaron ante la Fiscalía su no localización, refiriendo que la última vez que fue visto fue ese mismo día en la colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez, descono-
Cciendo hasta el momento su paradero. En tanto, en redes sociales se ha viralizado un video donde Roblero Castillo es sacado la tarde del martes, de la cafetería por hombres armados y subido por la fuerza a un vehículo, para luego llevárselo con rumbo desconocido.
La Fiscalía dijo este jueves que en atención a una denuncia a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas Cometida por particulares en coordinación con autoridades federales y personal de la Coordinación Nacional Antisecuestro realiza trabajos de investigación e inteligencia, con base en los Protocolos de Búsqueda, Investigación y Localización para dar con el paradero de Aníbal “N” presidente electo de Frontera Comalapa, quien fue reportado como persona no localizada en Tuxtla Gutiérrez.
Anibal Roblero obtuvo la victoria por el PVEM con 64.95 por ciento de la preferencia electoral, según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares en las elecciones del pasado 2 de junio.
iudad de México.- Este jueves, durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, las secretarías de Gobernación (Segob); de Hacienda y Crédito Público (SHCP); y de la Función Pública (SFP) informaron sobre el desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), único caso de corrupción durante esta administración. La titular de Segob, Luisa María Alcalde Luján, señaló que desde que se detectó el posible daño al erario público, producto de una defraudación en Segalmex, organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el titular del Ejecutivo federal instruyó llegar al fondo y que no exista impunidad. Para atender esa instrucción, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) de la SHCP, establecieron una mesa de coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), a fin proveer de toda la información disponible y hacer las investigaciones, así como iniciar las carpetas penales correspondientes.De manera simultánea se creó un grupo de trabajo con la SFP y el nuevo director general de Segalmex, Leonel Cota Montaño, designado tras darse a conocer el hecho.“A partir de ahí empezamos a hacer toda una labor para llegar al fondo del caso: aclarar las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, por la propia Secretaría de la Función Pública; poder ver toda la documentación que se pudiese tener disponible y así tener certeza de dos cosas: el origen y el monto del desvío.”El titular de la SFP, Roberto Salcedo Aquino, informó que de los nueve mil 500 millones de pesos (mdp) observados en las cuentas públicas 2019 y 2020 a Segalmex, cuatro mil 700 (cerca de 50 por ciento) fueron aclarados con evidencias, dos mil 100 mdp (22 por ciento) están en proceso de análisis para su acreditación y dos mil 700 mdp (28 por ciento) no fueron aclarados.
Tras reafirmar que no habrá impunidad, detalló que, respecto al monto no aclarado, se presentaron las denuncias penales ante la FGR, para que, en su caso, se judicialicen los expedientes y se determinen las sanciones. Dio a conocer que, conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los expedientes fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia
Administrativa (TFJA), por tratarse de posibles faltas administrativas graves. Enfatizó en que las observaciones de un proceso de fiscalización no significan desvío de recursos, sino señalamientos de los auditores, los cuales deben ser aclarados por los entes auditados, por lo que no pueden ser considerados daños patrimoniales hasta que se agoten las instancias previstas para su aclaración, documentación o resarcimiento.Uno de los primeros resultados de las investigaciones fue la recuperación de 955 mdp de recursos públicos que habían sido invertidos ilícitamente en bonos bursátiles. Por este hecho se presentaron denuncias penales. De esta manera, a partir de las diversas auditorías y denuncias presentadas por personas servidoras públicas, se creó el grupo de trabajo mencionado. La titular de la PFF, Grisel Galeano García, destacó que en este gobierno no se tolera la impunidad y ejemplo de ello es la presentación de 156 denuncias, que comprenden dos mil 700 millones comprobados como daño patrimonial. Dijo que lo anterior constituye delitos por delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones y facultades, peculado, enriquecimiento ilícito y captación indirecta de recursos, entre otros. Mencionó que 47 personas fueron investigadas a partir de las 156 denuncias y se obtuvo una orden de aprehensión por todas ellas. “En 26 casos se vinculó a proceso penal y de éstas, nueve son exservidores públicos y 17 particulares; uno de ellos está detenido en Argentina y se cursa un proceso de extradición”.
En este sentido, aclaró que las principales personas y servidores públicos responsables de los hechos se encuentran en prisión. También acompañó al presidente: el director general de Segalmex, Leonel Cota Montaño.
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Este jueves, jueces y magistrados federales solicitaron al Comité de Derechos Humanos de la ONU y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la implementación de medidas cautelares para suspender la reforma judicial o su ejecución.
Al considerar que en México ya están agotados todos los recursos legales posibles para frenar la reforma judicial y sus consecuencias, los 820 jueces y magistrados presentaron un escrito ante ambas instancias internacionales.
“En los últimos días se ha acelerado el embate contra el Poder Judicial, al grado de que por privarlo de su independencia, prácticamente lo desaparecerán. Esta es una ruptura del orden democrático que se traduce en un golpe de Estado”.
En la misiva, los juzgadores recordaron que el pasado 26 de agosto solicitaron intervención de ambas instancias internacionales, pero que desde esa fecha a la actualidad han cambiado las circunstancias que hacen urgente su intervención.
“La iniciativa de reforma al Poder Judicial fue presentada por el actual Presidente de la República y los tiempos políticos de esta reforma están deliberadamente calculados para que sea consolidada en breve, esto es antes del 1 de octubre de 2024. Así, la urgencia de las medidas cautelares debe ser analizada de cara a esta fecha, de manera que, a medida que avanza el tiempo el proceso legislativo, se acerca más a su fin, y con este, la inminencia del daño se asegura”.
Describieron que, a raíz de las concesiones de suspensiones de amparo para frenar el proceso de reforma constitucional en la Cámara de Diputados, los integrantes de la bancada de Morena hicieron caso omiso y públicamente el coordinador de la misma, Ricardo Monreal, “juzgó a los jueces”.
Asimismo, reiteraron los daños irreparables de las consecuencias de una reforma judicial, como la que actualmente se encuentra pendiente de discusión en el Senado y que fue aprobada en la Cámara de Diputados a menos de una semana de haber iniciado la legislatura.
“El Mayo” Zambada acepta traslado a Nueva
Por: Fernanda Medina González
Texas.- Luego de que una jueza rechazara el traslado, Ismael El Mayo Zambada aceptó que su caso sea transferido a la Corte Federal de Nueva York.
Por ello, su traslado desde una prisión de Texas ya se está preparando en los Estados Unidos, de acuerdo con un documento de la Fiscalía de Nueva York.
“El acusado ha notificado al gobierno que no desea oponerse a su traslado a Nueva York”, informó este jueves la Fiscalía neoyorquina a la jueza Kathleen Cardone, de la Corte para el Distrito Oeste de Texas.
El miércoles, Cardone había negado su traslado para ser juzgado en la Corte de Nueva York por considerar que son más importantes los cargos que enfrenta en Texas que en Nueva York.
Sin embargo, la Fiscalía neoyorquina
aclaró que el proceso en Texas sólo podría llevarse a cabo una vez que concluya el proceso en Nueva York y enfatizó que sería altamente riesgoso trasladar a “El Mayo” entre ambos estados.
“Ante el traslado del acusado la autoridad solicitó una suspensión de Juicio Rápido para evitar los gastos significativos y los riesgos de seguridad asociados con el transporte del acusado (Ismael “El Mayo” Zambada)”, dice el documento.
La acusación que enfrenta el cofundador del Cártel de Sinaloa en Nueva York, es una de al menos cuatro que enfrenta en territorio norteamericano, entre ellas: el tráfico de fentanilo, potente opioide que ha generado una crisis en muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Su proceso será llevado a la misma corte en la que ‘El Chapo’ Guzmán fue sentenciado a cumplir una cadena perpetua.
Ciudad de México.- El Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, se reunió con el Maestro Jorge Mendoza Sánchez, Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
El objetivo de la reunión entre los titulares de la ASF y de BANOBRAS, que se llevó a cabo en la sede de la Auditoría, fue la revisión de los avances de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2023.
Entre los aspectos que revisa la ASF en la Cuenta Pública 2023 están el gasto de la Institución; ingreso; deuda; cuentas de balance; fideicomisos y proyectos de inversión que ha realizado bien BANOBRAS.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS) es una entidad paraestatal, coordinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); como institución nacional de crédito, contribuye a impulsar la inversión en infraestructura y servicios públicos y propiciar el fortalecimiento financiero e institucional de entidades federativas y municipios.
Con el tiempo el fantasma de la corrupción ha obligado a los países, a contar con procesos y procedimientos acuciosos para la toma de decisiones para el buen ejercicio de los recursos públicos, con el fin de definir los tramos de responsabilidad de los servidores públicos.
Enfrentar la corrupción parte del supuesto de
que las personas toman decisiones a partir de la información de la que disponen y de ciertos incentivos negativos y positivos. Los enfoques contemporáneos para la atención del problema y la gestión de riesgos asociados a la comisión de actos de corrupción, suman al enfoque tradicional las perspectivas de la ética e integridad pública. Este cambio significa, como lo ha dicho (OCDE) en el documento “La integridad pública desde una perspectiva conductual”, pasar de políticas centradas en disuadir y ‘hacer cumplir’ a otro enfoque que promueve decisiones basadas en valores, principios y estándares éticos.
Ambos enfoques —aunque con diferencias notables— son complementarios y no excluyentes. Las instituciones públicas de los países con mejor desempeño en el control de la corrupción han implementado
· Caín y Abel Palomares Parra · Colofón.- Oleada de ataques phishing en México · La del estribo.- Inicia periodo legislativo
CLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 6 de septiembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.
aín y Abel Palomares.- Qué complicado resulta gobernar una sección sindical como la de Naucalpan, sobre todo siendo suteymista, refiere el opinólogo de la mazmorra subversiva. Esta sección, -sus agremiados-, aportan cuotas sólo para Naucalpan. Es decir que, mientras los empleados suteymistas tributan al sindicato de Herminio Cahue, los casi 4 mil de Naucalpan le rinden cuentas a la sección que presidía Tomás Palomares Parra desde 2016 y que en el 2024 se reeligió hasta el 2028. (Antes el dirigente era Fernando Palomares Parra, quien fue hallado “maniatado” muerto en diciembre de 2011 en un hotel, aunque el informe oficial señala que su esposa lo encontró sin vida en su casa. Mientras, de 2011 a 2016, el secretariado de ese seccional lo ocupó el hoy fugitivo René Palomares).
Estamos ante un SUTEYM chiquito, que opera con sus propias reglas y administra recursos que le tributan el municipio, el Estado y el propio sector sindical. Dinero les queda siempre pa’ aventar pa’ arriba. Tanto poder económico fue quizá el factor que cegó a los hermanos a disputarse “la gloria perpetua” del sindicalismo clásico y eternizarse en la silla del dictador gremial. Parece que lo ocurrido aquel 14 de agosto en Toluca fue lo que dio al traste a ese imperio familiar de “Los Parra”. El asesino René Palomares aún se encuentra prófugo de la justicia y su hermano Tomás permanece en terapia intensiva recuperándose de una grave lesión en la columna.
Pareciera que el poder perturbó a Caín que quiso matar a Abel, su hermano y como ese relato bíblico que se refiere a Caín como el primer asesino de la historia, René se
políticas públicas que consideran elementos de ambas perspectivas con miras a atender con mayor eficacia las causas y consecuencias de un problema multifactorial y, por definición, complejo. De ahí que las políticas de integridad definan un tipo ideal de comportamiento institucional por parte de las personas; es decir, consideran el factor humano como una variable relevante para contar con mejores controles y reducir la probabilidad y riesgo potencial de actos de corrupción.
La apuesta por la integridad pública no es una solución individual a un problema estructural. Más bien, es el resultado de análisis que han identificado una relación directa entre la disminución de casos de corrupción y la atención al factor humano dentro de las organizaciones públicas a través de la formación en principios de
integridad pública. La creación de políticas de integridad en las instituciones públicas es un reconocimiento tácito de que las personas son relevantes en la cotidianidad de la gestión pública y en el proceso de toma de decisiones. Por ello, aunque en un espacio de decisión individual, los valores y principios de integridad se construyen colectivamente para aprovechar el factor humano en el combate a la corrupción.
Recientemente, recibimos una delegación de la OCDE encabezada por José Antonio Ardavín, Jefe de la División para América Latina y el Caribe, así como el titular del Centro de la OCDE en México. En dicha reunión, expusimos los avances de la ASF de la materia, así como nuestra participación en la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), en lo relacionado con la gestión de políticas de integridad. Se recalcó la importancia de que las entidades de fiscalización discutan permanentemente sobre los mecanismos más apropiados para lograr que las políticas de integridad incidan directamente en comportamientos éticos. La ASF ha apostado, hacia el interior de la gestión institucional, por fortalecer la ética e integridad pública. Muestra de ello es la política de integridad que funge como el marco de referencia institucional para garantizar que las personas servidoras públicas y el personal, guíen su actuar acorde con los principios, valores, reglas de integridad y criterios rectores, señalados en el Código de Ética, Código de Conducta y Directrices para prevenir posibles conflictos de intereses; a fin de generar confianza y credibilidad a la sociedad. brunodavidpau@yahoo.com.mx
convierte en el primer asesino del SUTEYM. No aprendieron nada de su tío, el luchador social David Parra Sánchez.
Colofón.- Oleada de ataques phishing en México
Mientras degusta de un chile en nogada –carísimo, por cierto-, el hacedor de los dogmas insolentes entiende que la advertencia que hacen los periodistas Jorge Ramos y Karla Iberia Sánchez, así como Chumel Torres, sobre el hackeo a sus cuentas en “X”, tiene que ver menos con sus críticas al aún presidente y más a una oleada de ataques phishing para extorsionar y estafar a ciudadanos. Al menos eso pensamos. Recordemos que Andrés al despedirse dijo que “jamás, jamás perseguimos, censuramos o reprimimos a nadie”. Ahí dejémoslo. Pero vamos ¿qué tan peligroso puede ser esto?
Miren, el hackeo ocurre cuando los piratas informáticos adquieren tu información personal a través de la suplantación de identidad, o phishing. Emplean correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para
engañar a las personas para que compartan datos confidenciales, descarguen malware o se expongan a la ciberdelincuencia. Una cuenta suplantada la identificas porque se eliminó la foto de perfil, y como si se tratara del propio usuario, es decir, Chumel, Ramos, Carla, Ciro, Joaquín o Loret. Pero ¡ojo! al tener acceso a datos personales, podrían involucrarnos o hacernos víctimas de delitos. No está demás que, ante un correo o mensaje sospechoso, no descarguemos ningún archivo adjunto o enlaces extraños.
La del estribo.- Inicia periodo legislativo Que alegría tan desbordante es la que contagian los nuevos legisladores al tomar protesta como representantes populares. Ya les urge hacer leyes o “levantar el dedo”. Qué bellos y bellas. Ya se respira el cambio, la transformación, el contacto con la ciudadanía, las calles sin baches y alumbradas, sin miedo a ser pobres sin empleo y nuestros hijos siendo productivos, y jueces justos…Ya se respira un México de primer mundo… Hasta otro Sótano Mi X @raulmandujano
Por: Laura Velásquez Ramírez
Metepec, Méx.- Para que más estudiantes tengan la posibilidad de participar en el Séptimo Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”, tienen hasta el 27 de septiembre para enviar sus propuestas. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI), las modalidades para participar son de manera: individual o colectiva, todas y todos los universitarios de 18 a 35 años que viven en el Estado de México, sin importar el lugar donde se ubique su plantel universitario o la carrera que estén cursado.
Este festival se organiza en coordinación con la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene el propósito de abrir un espacio para que los universitarios se expresen a través del lenguaje cinematográfico, tomando como punto de partida el lema de esta edición: La juventud: hacia
un mejor futuro urbano. Los interesados podrán desarrollar o inspirarse en cuatro temas o tópicos urbanos: Acciones comunitarias: barrios inclusivos y seguros; Movilidad y transporte: urbanización inclusiva; La era digital: tecnología y sostenibilidad; así como Agenda verde: reducción del impacto ambiental.
Premiarán con 35 mil pesos el primero, 25 mil pesos el segundo y 20 mil pesos el tercer lugar, y la ceremonia de premiación y proyección de los cortometrajes ganadores será el próximo 22 de noviembre, en el Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos, de la FES Acatlán.
Cabe destacar que, en las ediciones anteriores de este festival, se han recibido más de 200 propuestas anuales.
“Limpiemos Nuestro EdoMéx” promueve la cultura del reciclaje
Toluca, Méx.- Durante los trabajos de la jornada “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez resaltó la importancia del reciclaje como una manera de transformar residuos para recuperar su valor y evitar su disposición final, sin llegar a perjudicar la salud y el medio ambiente. “Es importante que no solamente se junte, sino tratar de separarla para que cuando se envíe sea más posible el manejo de la basura”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez durante su participación en la jornada de limpieza que inició en Texcoco y se replicó en todo el territorio estatal. Al respecto del reciclaje, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, mediante un díptico informativo, explicó que existe una diferencia entre residuos y basura, la cual es importante conocer antes de reutilizar o llevar a cabo el proceso de reciclaje.
Los residuos son los materiales que sobran después de su uso, como pedazos de papel y recipientes de vidrio; mientras que la basura se compone de objetos que ya no tienen utilidad y no puede reciclarse como pañales, toallitas húmedas, entre otros. Separar los residuos facilita el proceso de
Apesar de ser un adolescente empecé mi participación activa en la vida política y social del país en donde no tuve que tener avanzados grados académicos para entender que el principal problema de México es la falta de educación, pues de ella emanan la mayoría de los problemas que nos aquejan, como lo son la pobreza, la corrupción, la inseguridad y otros más, que insisto, tienen que ver directamente con la falta de educación y cultura que se demandan para que una sociedad salga adelante.
En un mundo donde es fundamental ser tolerantes y respetar la diversidad, todas las personas tienen el derecho de expresar sus gustos y preferencias, sin embargo, creo que también estamos obligados a interesarnos, nos guste o no la política, en aquellos temas de fondo que tienen que ver con la justicia, la equidad, el progreso y el desarrollo de toda sociedad y nación.
Esta semana, OJIVA Consultores y CAPISCI Forbes, hicieron un estudio que denominaron: “Adrián Marcelo” vs la “Reforma Judicial” en redes sociales, dos acontecimientos que fueron del interés del pueblo mexicano, resultando preocupante el resultado, pues refleja la falta de cultura y educación para atender los temas que nos deben interesar como nación.
En el estudio tomaron dos redes sociales para medir qué información había tenido mayor impacto, si la salida del youtuber ADRIÁN MARCELO del reality show de Televisa o la votación de la reforma judicial, donde el primero fue el más visto y hablado al tener en “X” 859K (miles) tweets, 877M (millones) de cuentas alcanzadas y 1.9B (billones) de impresiones, mientras que la reforma tuvo 289K tweets, 286M de cuentas alcanzadas y 1.7B impresiones. Por su parte, en TikTok el señor MARCELO tuvo 32M de reproducciones y la reforma 1.8M de reproducciones, un ejemplo de lo que más le interesa a la gente que sigue estas redes sociales y que tienen un reflejo importante en toda la sociedad mexicana. Siempre he estado a favor de los distractores que nos permitan respirar como sociedad, como lo es nuestra bendita y mediocre Liga MX de futbol, los programas de televisión aunque su contenido sean de mala calidad, el cine, las series y otros más que son un escape a la cruda realidad que vivimos, sin embargo, creo que también es momento de pensar como sociedad que más que nunca debemos participar en los temas coyunturales de la nación, aquellos de los que dependen nuestras vidas y la de nuestras familias.
Cuando vi que el cambio que prometió el PAN a partir del año 2000 no tuvo nada de cambio, escribí sobre la importancia de impulsar una Revolución Intelectual pacifica, aquella que fuera capaz de cambiar lo que está mal en el país a través de las ideas y la voz del pueblo mexicano, pero para ello se necesita que la gente esté informada, se interese por los temas importantes y participe, de lo contrario, el poder público, privado y fáctico seguirán ejerciendo una manipulación en contra de las mayorías y a favor de la minoría que lejos de solucionar los escenarios, lo sigue haciendo todo mal.
LA
reciclaje, lo que reduce energía para producir nuevos materiales y disminuye la extracción de recursos naturales.
Para realizar este proceso, se debe separar la basura en tres grupos:
Reciclables: Materiales de desechos que se pueden guardar limpios y secos, como el cartón, vidrio y tetra pack. Orgánicos: Provienen del consumo de alimentos o del mantenimiento de jardines y huertas, como cáscaras de fruta, restos de animales y plantas. No Reciclables: Ya no tienen uso, como focos, pañales y lámparas. En ese sentido, la Secretaría medioambiental destacó que la correcta separación y gestión de los residuos contribuye significativamente a la protección del medio ambiente, por lo que invitó a crear consciencia al respecto y continuar participando en la jornada impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez “Limpiemos Nuestro EdoMéx”.
Ayer mencionaba sobre la responsabilidad de la nueva LXII Legislatura del Estado de México y el trabajo que deberán desarrollar las y los diputados en beneficio de los mexiquenses en estos momentos en los que nos enfrentamos a retos enormes que debemos superar para salir adelante.
Ante la gobernadora del Estado de México, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, RICARDO SODI, el presidente de la Mesa Directiva, MAURILIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, hizo énfasis sobre lo importante que será el diálogo con todas las otras fuerzas políticas para construir consensos con ellas y con los poderes Ejecutivo y Judicial, pues de esta forma tendremos una entidad más justa y democrática, algo que me parece positivo, pues más que nunca nuestra entidad y país demanda de la apertura a la pluralidad de ideas para que entre todos construyamos mejores escenarios. Después de escuchar las posturas de los legisladores, la mandataria DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ se comprometió a impulsar el diálogo para que fortalezcan sus propuestas en las iniciativas que enviará al Congreso y que estarán enfocadas a consolidar una política social y de bienestar en favor de las y los mexiquenses. Cabe destacar, que en esta segunda sesión, el Pleno de la LXII Legislatura eligió a los integrantes de la Junta de Coordinación Política que será presidida por PACO VÁZQUEZ e integrada por PEPE COUTTOLENC y ELÍAS RESCALA como vicepresidentes, ÓSCAR GONZÁLEZ de secretario y como vocales PABLO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS, JUAN ZEPEDA y OMAR ORTEGA ÁLVAREZ
Así que como bien dicen, la mesa está servida, por lo que confiamos en que la pluralidad, el profesionalismo y la vocación de servicio, sigan fortaleciendo los poderes del Estado de México en beneficio de los más de 17 millones de mexiquenses que más allá de las pasiones políticas, lo que demanda son soluciones a sus problemas y políticas que mejoren su calidad de vida.
Y VA DE CUENTO
Dos cazadores, de nombre LEO DÍAZ y ABRAHAM GONZÁLEZ, están en un bosque de Tenancingo, cuando el primero de ellos se desmaya y no parece estar respirando, además de que sus ojos están vidriosos. Su amigo ABRAHAM agarra el teléfono celular y llama al servicio de emergencias, por lo que jadeando le dice al operador: ¡Mi amigo está muerto! ¿Qué puedo hacer?
El operador con un tono de voz calmado y suave le responde: Tómelo con calma, puedo ayudar. Primero, vamos a asegurarnos que está muerto... Se hace un silencio, luego se escucha un disparo y de regreso al teléfono, el cazador ABRAHAM dice: Listo, ¿ahora qué?
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- Llegó septiembre y con ello, las fiestas patrias para celebrar, sin duda es un mes donde la gastronomía
destaca con grandes sabores y también, por consumo excesivo de calorías, un aproximado de 4 mil 300. Las fiestas patrias se caracterizan por ser una época del año llena de feste-
jos, alegrías y vacaciones. Sin embargo, también se caracterizan por el consumo excesivo de alimentos altos en calorías, grasas, colesterol y alcohol, en comparación con otras festividades.
Desde gorditas, sopes, tamales y el típico pozole con sus respectivas tostadas con crema y queso, es parte de la comida que durante este mes se ingiere en exceso y esto puede generar problemas digestivos como: indigestión o estreñimiento.
Y es que, ante el consumo de estos platillos es indispensable mantener un equilibrio entre los platillos para degustar en todo el día. Por lo que, para armar la noche mexicana se puede optar por un deli-
cioso pambazo, pero los expertos recomiendan incluir un desayuno que tenga alguna verdura y fruta.
Así, haciendo un listado de las comidas típicas de la época y suponiendo la ingesta de una sola porción por cada una, podríamos llegar a consumir más de 4 mil 300 calorías en un solo día y alrededor de 20 mil en los cinco días de celebración.
En promedio, en fiestas patrias se podría llegar a consumir casi el doble de calorías de las que consume normalmente durante el año, provocando un aumento cercano a los 2 a 3 kilogramos de peso en tan solo 4 días de fiestas.
Esto, sin considerar todas las consecuencias metabólicas que afectan a la población con enfermedades crónicas no transmisibles como Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial, elevando así la demanda en servicios de urgencia y consultas médicas.
Villa Victoria, Méx.- Como parte de los protocolos implementados en esta administración para la entrega de apoyos pecuarios del programa “Transformando el Campo”, la Secretaría del Campo (SeCampo) del Gobierno del Estado de México aplica pruebas de detección de tuberculosis y brucelosis en las unidades de producción beneficiadas con pies de cría y material genético ovino y bovino. El objetivo es verificar que los hatos que ya tienen las productoras y productores beneficiados estén libres de enfermedades y evitar que se contagien los nuevos ejemplares que lleguen.
Con ello también se avanza en la estrategia de prevención de enfermedades zoonóticas que se realiza en conjunto con el Gobierno de México y el fomento de
prácticas adecuadas y un mejor manejo de los animales de granja.
La estrategia comenzó esta semana con la inspección más de 500 cabezas de ganado ovino y bovino en Villa Victoria, Almoloya de Juárez y Metepec; la meta es inspeccionar alrededor de 3 mil en estos meses.
A la par se trabajó en la certificación de médicos veterinarios especialistas en rumiantes para acelerar los trabajos de inspección y lograr el objetivo final de lograr hatos ganaderos inocuos y sanos en toda la entidad.
Los animales y material genético entregado mediante el programa “Transformando el Campo” es de alta calidad y cumple con los estándares de sanidad y los productores deben darles un manejo adecuado para aprovecharlos al máximo.
Toluca, Méx.- En lo que va de este 2024, la Población Ocupada del Estado de México mostró una tendencia positiva al pasar de 7 millones 814 mil 544 registrados en el
segundo trimestre de 2023 a 8 millones 163 mil 741 en el segundo trimestre de este 2024, es decir se tuvo un incremento de 349 mil 197 personas empleadas lo que significó una tasa de crecimiento
anual de 4.5 por ciento.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), esta cifra mantiene a la entidad en el primer lugar, con el 13.8 por ciento de ocupación laboral a nivel nacional con 59.3 millones de personas empleadas.
La tasa de desempleo disminuyó al pasar de 3.6 por ciento en el primer trimestre de 2024 a 3.3 por ciento en el segundo trimestre, lo que representa que 26 mil 608 mexiquenses se incorporarán al mercado laboral.
Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez está interesado en el beneficio y dinamismo laboral de las y los
mexiquenses, sobre todo de aquellos que tienen algún negocio. Agregó que las estrategias puestas en marcha han permitido que en el segundo trimestre del año más de 20 mil personas salgan de la informalidad, pasando de 54.3 por ciento a 53.2 por ciento, una tasa inferior en 1.2 puntos porcentuales a los reportado en el primer trimestre de 2024.
Sectorialmente, la Población Ocupada se desglosa de la siguiente manera: Comercio con un millón 976 mil 760; Industria manufacturera con un millón 253 mil 606; Servicios profesionales, financieros y corporativos con 890 mil 975; Servicios diversos con 859 mil 973; Servicios sociales 692 mil 738; y Otros sectores con 2 millones 489 mil 689. Del total de la Población Ocupada, el 43.8 por ciento labora en microempresas; el 16.3 por ciento lo hace en pequeños negocios; el 24.6 en medianos; el 10.2 en grandes; el 4.1 en el Gobierno y el 3.5 en el sector primario; de estos, las y los trabajadores subordinados y remunerados concentran el 70.9 por ciento de la Población Ocupada en la entidad, mientras que el 22.5 por ciento trabaja por cuenta propia.
Por: Sergio Nader O.
Metepec, Méx.- La Dirección de Servicios Públicos de Metepec, ha intensificado en las últimas semanas los trabajos para mantener en óptimas condiciones las áreas verdes en camellones y calles laterales el municipio, ya que con las lluvias que se han presentado en estos días el crecimiento de plantas y la fronda de los árboles se hace de manera más acelerada.
Las cuadrillas trabajan diariamente en los puntos en donde se debe dar mantenimiento de manera urgente, ya que han crecido las plantas cerca a los semáforos, y los camellones también ya cuentan con plantas y ramas que pudieran afectar el paso de quienes circulan por estos lugares. Entre los trabajos en los últimos días, destacan los realizados en la calle Adolfo López Mateos; en la Colonia Agrícola Lázaro Cárdenas; la calle Manuel J.
Clouthier a la altura del parque “Escamilla”; Av. Leona Vicario a la altura del edificio
“Miled”; el camellón de la calle Manuel J. Clouthier, a la altura del centro comercial “Bodega Aurrera”; el Fraccionamiento Fuentes de San Gabriel; así como distintos parques de colonias y fraccionamientos de todo el municipio.
De igual manera, las cuadrillas de alumbrado público han trabajado todos los días realizando reparación y rehabilitación de luminarias que presentan fallas, atendiendo reportes de los ciudadanos, como el reciente caso de la rehabilitación de luminarias en la carretera Metepec-Zacango en Santa María Magdalena Ocotitlán entre calle La Unión y calle Hidalgo, dejando en servicio 25 luminarias.
De esta manera, el gobierno que encabeza el alcalde Fernando Flores Fernández trabaja por mejorar la infraestructura urbana y con el compromiso de mantener las áreas verdes y los espacios comunes en el mejor estado posible.
Por: Eduardo Muñoz
Nezahualcóyotl, Méx.- Con el objetivo de fomentar la cultura vial en la ciudad, dar difusión a las medidas de seguridad y reglas de tránsito que deben cumplir los conductores, tanto de automóviles como de motocicletas y de transporte público, así como para reducir la cifra de accidentes relacionados con vehículos, la Dirección de Seguridad Ciudadana, por medio de la Dirección de Tránsito y Vialidad, en colaboración con 18 rutas de transporte público que operan en el municipio, llevan a cabo el Programa de Educación Vial, el cual contempla realizar pintas con diferentes leyendas y recomendaciones en los medallones traseros de 4,600 unidades. Así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien explicó que la iniciativa forma parte de un acuerdo alcanzado en la 15 Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Municipal, el cual busca fomentar la cultura vial mediante la difusión de información, videos y acciones que está llevando a cabo el gobierno para salvaguardar la integridad de peatones y conductores, tanto de automóviles como de motocicletas, reforzando la seguridad y fortaleciendo la cultura vial en el municipio.
Precisó que de enero a agosto de este año se registraron 5,643 percances viales en Nezahualcóyotl, de los cuales 3,599 fueron accidentes de tránsito sin lesionados; 1,385 accidentes de motocicletas con lesionados; 19 accidentes de motocicletas con fallecidos; seis accidentes de vehículos automotor con
Más espacios para bici y moto estacionamientos en Toluca
Toluca, Méx.- El Ayuntamiento de Toluca continúa la ampliación de bici y moto estacionamientos, ahora, las once ciclo-estaciones en desuso del sistema Huizi serán intervenidos y habilitados para bicis y motos, sumándose a los doce que ya operan actualmente en el centro de la capital mexiquense.
Estas medidas forman parte de la firma de la Carta de Intención para la Coordinación de Acciones y Coadyuvar en la Implementación del Sistema de Bicicletas Compartidas Bici Pública, signada el pasado 29 de julio entre autoridades municipales y de la Secretaría de Movilidad.
la población, los once nuevos espacios se ubicarán en:
Nigromante y 5 de Febrero; Independencia, entre Nicolás Bravo y Riva Palacio; Riva Palacio, entre Nicolás Bravo y Sebastián Lerdo de Tejada; Plutarco González entre Melchor Ocampo y Quintana Roo; Quintana Roo y Morelos; Morelos y Corregidor Gutiérrez; Juan Aldama y Morelos; Valentín Gómez Farías y Pedro Ascencio; Mariano Matamoros e Instituto Literario; Instituto Literario e Ignacio López Rayón; Sor Juana Inés de la Cruz y Miguel Hidalgo.
De esta forma, Toluca amplía la red de bici y moto estacionamientos, que sumarán un total de 23 en el primer cuadro.
fallecidos; 426 accidentes de vehículos automotor con lesionados; 73 accidentes de vehículos de pasajeros con lesionados; 31 accidentes múltiples con lesionados; 98 atropellamientos; un daño en bienes; un accidente de vehículo de pasajeros con fallecidos; un accidente múltiple con fallecidos; dos atropellamientos con fallecidos y un accidente con el ferrocarril. Detalló que las frases que se escriben en colores fluorescentes son parte de la campaña de concientización e inician con la leyenda: “Por la educación vial en Neza”, seguido de una frase para reforzar la conciencia vial, ello para que los otros conductores, así como los peatones puedan leerlas, las conozcan y puedan respetarlas.
Subrayó que algunas de las frases que se dan conocer a través de dicho mecanismo son: Respeta el semáforo; Cede el paso al peatón; Respeta el paso peatonal; Respeta el límite de velocidad; Si manejas no tomes; Usa la cabeza, ponte el casco; No rebases por la derecha; En tu casa te esperan; No te estaciones en las banquetas; Usa el cinturón de seguridad; No obstruyas las banquetas; No circules por las banquetas; Respeta las entradas; No te estaciones en doble fila; Respeta los señalamientos; Protege al ciclista; Respeta los limites velocidad y No uses los carriles confinados.
Lamentó que en México, de acuerdo a las cifras oficiales, en promedio se registran 378 mil accidentes al año que cobran las vidas de aproximadamente 16 mil personas, lo cual equivale a 44 muertes diarias por esta causa.
Dichos espacios se suman a los asignados dentro del Polígono de Convivencia Urbana, programa que tiene la finalidad de una movilidad justa, equitativa y segura en el primer cuadro de la ciudad.
Es importante mencionar que las once ciclo-estaciones continúan bajo resguardo del gobierno municipal, por lo que se realizará el desmontaje con todas las previsiones necesarias para evitar algún daño en su estructura y que en su momento puedan sumarse al Sistema de Bicicletas Compartido impulsado por la administración estatal.
Los lugares exclusivos para el estacionamiento de bicicletas y motocicletas, han sido bien recibidos por
Cabe mencionar que los ya existentes se ubican en la calle 16 de septiembre; Galena y Miguel Hidalgo, Mariano Matamoros entre Miguel Hidalgo y Morelos; Ignacio Allende entre Morelos e Instituto Literario; Instituto Literario e I. López Rayó; Melchor Ocampo y Miguel Hidalgo; Nigromante y 5 de Febrero; Riva Palacio y Lerdo de Tejada; 1º de Mayo y Sor Juan Inés de la Cruz, así como 16 de septiembre pasando Independencia.
El Ayuntamiento de Toluca refuerza su compromiso con una movilidad segura a través de la implementación de diversas medidas que buscan una circulación ordenada para que la población disfrute de la capital mexiquense.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- Ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el coordinador de la bancada priista, Elías Rescala, se pronunció por conciliar proyectos diversos e incluso opuestos, buscando siempre el beneficio de las familias del Estado de México. Ahí, llamó a constituir una LXII Legislatura de puertas abiertas, cercana a la gente y donde se escuche constantemente a la población para resolver sus necesidades, defender sus intereses y mejorar su calidad de vida.
“Atender a la sociedad civil organizada y a la academia, sumemos a la ciudadanía al quehacer parlamentario”, expresó en su mensaje de inicio del primer periodo de sesiones ordinarias del primer año legislativo.
También, ante el presidente del Tri-
bunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar; y miembros del gabinete de la clase política de la entidad, el diputado por el distrito 32 de Naucalpan se pronunció por conciliar proyectos diversos e incluso opuestos, buscando siempre el beneficio del Estado de México y el de las familias mexiquenses.
“Hagamos de la pluralidad, fortaleza, y de la diversidad, una oportunidad para la unidad, por encima de las diferencias, privilegiemos las coincidencias, por encima de la descalificación, el debate, y por encima de la división, la reconciliación”, subrayó el líder parlamentario.
Dejó en claro que, desde la LXII, el Grupo Parlamentario del PRI ofrece un diálogo franco, libre y constante y buscará coincidir en lo fundamental, para hacer que el poder sirva a la gente.
Destacó que la Legislatura que ini-
cia es plural, diversa y expresión categórica de la soberanía popular. “Un reflejo del mosaico político de nuestra entidad, y de las distintas formas de pensamiento que coexisten y confluyen en ella”. Elías Rescala comentó que las y los diputados priistas comprenden que los desafíos y problemas del Estado de México exigen madurez y generosidad políticas, y requieren del esfuerzo conjunto de todas y todos. “En el Grupo Parlamentario del PRI responderemos a la confianza de los más de un millón y medio de electores que votaron por nosotros”, afirmó.
Sin traicionar a nuestra militancia, agregó, “estaremos dispuestos a buscar coincidencias, a construir y a dialogar para alcanzar acuerdos benéficos, velando siempre por el interés superior de las y los mexiquenses”.
APor: Irma Eslava
tizapán, Méx.- Durante la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Metropolitano del municipio, el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas, en presencia de Luis Gilberto Marrón Agustín, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Gobierno del Estado de México, agradeció el interés mostrado en el buen desarrollo del municipio. “Espero que este sea el inicio de muchas acciones que podamos llevar conjuntamente con el Gobierno del Estado de México para modernizar y transformar a nuestro querido Atizapán de Zaragoza”, mencionó Rodríguez Villegas. Durante la Centésima Décima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, se instaló el Consejo que tiene como objetivo impulsar el crecimiento urbano ordenado en Atizapán de Zaragoza.
El alcalde dijo que, el Consejo es un órgano técnico de coordinación interinstitucional que tiene como finalidad la coordinación y enlace para generar una agenda metropolitana, para que los proyectos tengan viabilidad y sustentabilidad.
También buscará validar proyectos y contribuir a la realización de políticas urbanas y metropolitanas que beneficien a los ciudadanos.
Este Consejo también busca generar acuerdos y el entendimiento metropolitano para fortalecer las capacidades del Municipio en la implementación del desarrollo urbano y el mejoramiento de la calidad
de vida de los habitantes de Atizapán de Zaragoza, que junto con otros 58 municipios, forman la Zona Metropolitana del Valle de México.
El Consejo quedó integrado por el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas, como presidente; José Ramón Jarquín Rodríguez, Director General de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, Secretario Ejecutivo; y como vocales con voz y voto rindieron protesta Edgar David Vázquez Molina, Director de Obras Públicas; Fabián Ricardo Gómez Calcáneo, Comisario de Atizapán de Zaragoza; Comandante Héctor Elorriaga Mejía, Coordinador municipal de Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente; Patricia Alonso Vargas, Directora de Desarrollo Económico; Ricardo Chávez Cerón, Jefe de Departamento de Movilidad; Julio César Martínez Hernández, Director de Desarrollo Social; Moisés Gerardo Bermúdez Juárez, Director de Servicios Públicos, y Jaime Alejandro Vences Mejía, titular de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza, SAPASA.
Con la toma de protesta del Consejo, Atizapán de Zaragoza se sumó a los 28 municipios que están a la vanguardia en el impulso a los temas metropolitanos para asegurar la ruta del desarrollo sostenible a corto y largo plazo en temas de asentamientos humanos, movilidad, agua y drenaje, ambiental, seguridad pública y procuración de justicia, gestión integral de riesgos y protección civil, salud, desarrollo económico, competitividad y turismo.
Toluca, Méx.- El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México convoca a las y los interesados en cursar la Especialidad en Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa; programa académico que se impartirá en la Escuela Judicial EJEM, sede Toluca y está dirigido a quienes deseen adquirir conocimientos y habilidades en los Métodos Alternos de Solución de Controversias.
La especialidad iniciará el 30 de septiembre, diseñada en modalidad escolarizada para personal del PJEdomex, servidoras y servidores del estado de México, así como público en general. Es indispensable contar con título y cédula profesional en Derecho o disciplinas afines a las Ciencias Sociales: Psicología, Sociología, Antropología, Trabajo Social o Ciencias Políticas. El proceso de selección contempla un registro en línea del 30 de agosto al 12 de septiembre; seguido por un examen de suficiencia académica programado para el 19 de septiembre. Los resulta-
dos se publicarán al día siguiente en el portal oficial de la EJEM. Para formalizar la inscripción, los aspirantes seleccionados deberán entregar la documentación requerida entre el 23 y 25 de septiembre. La especialidad tiene una duración de un año 4 meses, con clases los lunes, miércoles y jueves en horario vespertino de 17:00 a 21:00 horas. Al concluir los estudios, los egresados recibirán un certificado y un diploma electrónico, reconocidos por la Dirección General de Profesiones, quien expedirá la cédula profesional correspondiente. Con un enfoque integral en la mediación, la conciliación y la justicia restaurativa, esta especialidad busca preparar a los profesionales para enfrentar y resolver conflictos de manera pacífica, promoviendo la cultura de la paz y la restauración de relaciones humanas. Para más detalles sobre la convocatoria y el proceso de inscripción, las y los interesados pueden visitar el sitio web de la Escuela Judicial: pjedomex.gob.mx/ejem/
TPor: Ventura Rojas Garfias
oluca, México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, al acudir al primer periodo ordinario de sesiones de la LXII, se comprometió a fortalecer el diálogo con la LXII Legislatura y dio a conocer que enviará un paquete de iniciativas que permitirán consolidar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. En tribuna camaral, llamó a la unidad a las diputadas y diputados de las diferentes fracciones parlamentarias y responder con resultados al pueblo mexiquense.
Dijo que la administración que encabeza, busca una relación de diálogo y colaboración con todos los grupos parlamentarios; “estamos convencidos de que sólo trabajando juntos y coordinados más allá de las diferencias partidistas podemos cumplir con las expectativas de quienes nos eligieron”.
“Invito a todos ustedes a sumarse a esta visión, a contribuir con sus ideas y enriquecer desde este proceso legislativo, es momento del pueblo y de responderle con acciones”, indicó.
Explicó que las propuestas impulsarán los cuatro ejes
del cambio, como son Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo; Bienestar ambiental y acceso universal al agua; Empleo digno y desarrollo económico; Bienestar social y tres Ejes Transversales: Igualdad de género; Construcción de la paz y seguridad; Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Dijo que la LXII Legislatura representa un parteaguas y un nuevo comienzo para la participación de las mujeres, ya que la actual legislatura cuenta con una mayoría de 38 mujeres y 37 por hombres.
“Tenemos la oportunidad histórica de contar con un Congreso donde la mayoría de sus integrantes son mujeres y que lo aplaudo, lo reconozco”, puntualizó. Acompañada de Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial del Estado de México, y ante la presencia de Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, Gómez Álvarez, luego de escuchar las posturas de los Legisladores de los grupos parlamentarios, les aseguró que tomará en cuenta sus propuestas en las iniciativas que enviará al Congreso estatal para consolidar una política social y de bienestar en favor de las y los mexiquenses.
Por: Ventura Rojas Garfias
Toluca, Méx.- En el primer periodo ordinario de la LXII Legislatura Mexiquense, al hacer uso de la tribunal, representantes de grupos parlamentarios minoritarios pidieron que sean integrados en las decisiones del Congreso . Donde el partido mayoritario, Morena, ofreció disposición, diálogo y apertura, durante la sesión que abrió el primer periodo ordinario de sesiones.
Francisco Vázquez, coordinador del grupo parlamentario de Morena, anticipó que la Sala de Juntas de su bancada será bautizada como “Andrés Manuel López Obrador”, en honor a quien consideró el mejor presidente de México.
Durante su participación, Maurilio Hernández, presidente de la Mesa Directiva, llamó a privilegiar el diálogo y la construcción de acuerdos, sin menoscabo de las minorías, con reconocimiento y respeto a los interlocutores de todos los grupos parlamentarios en favor del pueblo y en defensa de los derechos humanos de los mexiquenses.
Omar Ortega, coordinador del grupo parlamentario del PRD, pidió la inclusión de las minorías, y alertó que, de no ser así, se caería en la tiranía; y ofreció el análisis de las iniciativas sin sesgo político. “Somos un partido que existe y resiste, dejemos de lado los problemas de partido,
no podemos seguir en la polarización y política de odio, tenemos que apostarle a la reconciliación y unidad para que le vaya bien al Estado de México”, manifestó.
En su oportunidad, Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano (MC), anticipó que su bancada será crítica de los excesos, las injusticias y las malas decisiones; indicó que el voto mayoritario no significa poder ilimitado ni cheque en blanco.
A nombre del PAN, Alejandra Felipe Torres, aseguró que su fracción señalará cualquier acto de autoritarismo, abuso de poder, impunidad, engaño o corrupción.
Lo anterior, afirmó, no implicará una negación automática ni sistemática, pues ni el aplauso ni el reconocimiento se escatimarán en lo que busque mejorar calidad de vida de los mexiquenses y que provenga del diálogo y el consenso.
Elías Rescala, coordinador del PRI, llamó a hacer de la Legislatura local un órgano deliberante, abierto a la conciliación, entendimiento y diálogo alrededor de las necesidades de los mexiquenses, más transparentes los programas sociales, salud, igualdad sustantiva, mejores condiciones a jóvenes, cuidar el debido ejercicio de recursos públicos, mejorar los servicios públicos; juventud, capacidad, compromiso
y experiencia de su bancada. “Exigimos madurez y generosidad política, por los más de millón y medio de electores que votaron por nosotros”.
“Somos la segunda fuerza del estado y la primera o segunda en los municipios, buscaremos coincidencias, dialogaremos, oposición responsable e indispensable, con disposición para escuchar y decidir, analizaremos y discutiremos rigurosamente las iniciativas de gobierno y mayoría, señalaremos lo inconveniente y propondremos lo conveniente”.
Oscar González, a nombre de la fracción del PT, dijo que el presidente deja un gran legado, al hacer cada vez mejor la vida en
este país.
Señaló que los retos son resolver problemas de carreteras caras y complejas, rescatar el ISSEMyM para mejor salud, resolver problemas financieros de los PPS. “No podemos vivir con deudas de ese nivel ni saqueos, rescatar a los ciudadanos de la inseguridad, terminar con la corrupción que lacera a los ciudadanos con los cuerpos policiacos”, dijo.
José Alberto Couttolenc de la fracción del PVEM, dijo que la gobernadora tiene todo su respaldo para construir la transformación que urge y necesitamos. “Seremos una Legislatura responsable, pero sobre todo comprometida con el pueblo mexiquense; seguiremos su ejemplo, dialogaremos y sumaremos, respaldaremos cada programa y política pública que emanen de su administración, seremos sensibles y cercanos a los olvidados durante tantas administraciones”, expresó.
Finalmente, Francisco Vázquez, de Morena, dijo que le honra la presencia d la gobernadora, con quien le une no sólo un origen común, sino también convicción profunda de que el cambio verdadero comienza con voluntad de servir una casa que nunca había sido tan del pueblo como lo es ahora.
“Con la convicción de que juntos podemos cooperar y ser motor de cambio trabajando con el solo objetivo de servir a los mexiquenses”, subrayó.
Toluca, Méx.- En el primer periodo de sesiones ordinarias de la LXII Legislatura del Estado de México, el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, José Alberto Couttolenc Buentello expresó todo el respaldo de su bancada hacia la visión y proyecto de Estado de la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y precisó que tomarán su ejemplo y trabajarán incansablemente para construir la transformación que urge en el estado. Frente a Gómez Álvarez, al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, a Coordinadores y a diputados de las diferentes bancadas, “Pepe” Couttolenc agradeció a los cerca de un millón de votantes que creyeron en el Partido Verde y lo colocaron como segunda fuerza política en esta Legislatura, resultados, dijo, representan un gran compromiso que asumirán con responsabilidad en favor de las y los mexiquenses.
El pasado miércoles fue la toma de protesta de las y los legisladores para este periodo en el que el GPPVEM y
el GPMorena jugarán un papel preponderante como segunda y primera fuerza política, las cuales, junto con el GPPT, representarán la mayoría legislativa en el estado. José Francisco Vázquez Rodríguez encabezará a 35 legisladores de Morena, José Alberto Couttolenc Buentello coordinará 10 congresistas Verdes, mientras que por el PT será Óscar González Yáñez quien lidere a nueve legisladores, bancadas que en conjunto ocupan 53 curules de un total de 75. Los diputados restantes corresponden a las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuyo instituto tendrá ocho legisladores liderados por Elías Rescala Jiménez, el Partido Acción Nacional (PAN) contará con siete congresistas coordinados por Pablo Fernández de Cevallos, Movimiento Ciudadano (MC) se conformará por cuatro diputados, aún no se define quien será su coordinador, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con Omar Ortega Álvarez a la cabeza, solos dos legisladores.
Por: Sergio Nader O.
Toluca, Méx.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno del Estado de México reiteró el compromiso para seguir transformando las condiciones de las mexiquenses provenientes de comunidades originarias, través de la implementación de los programas sociales establecidos por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como los que se reciben por parte del gobierno federal.
En un mensaje por redes sociales, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares reconoció a las más de 220 mil mujeres indígenas que mantienen vivos los idiomas mazahua, otomí, náhuatl, mixteco y mazateco; particularmente a Bartola Sisa, una de las líderes de una sublevación indígena contra el dominio español, que por su entrega a la causa es recordada cada 5 de septiembre.
“Hoy, 5 de septiembre, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Indígena y rendimos tributo a las 220 mil mujeres del #EstadoDeMéxico que preservan nuestras lenguas y valores culturales. Su herencia cultural es fundamental para mantener viva nuestra identidad como mexiquenses. Me gustaría hacer mención particularmente a
Bartolina Sisa, defensora de los derechos, que luchó contra la corona española y quien falleció un día como hoy en 1782. Su legado sigue inspirándonos a luchar por la justicia y la igualdad de derechos y oportunidades”, escribió.
Por su parte, el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero resaltó que este 5 de septiembre es una fecha destinada a honrar la fortaleza, lucha y sabiduría de las mujeres indígenas mexiquenses, y a reconocer sus contribuciones en la preservación de la cultura, tradiciones y saberes ancestrales. “Hoy celebramos el Día Internacional de la Mujer Indígena, un día para reconocer y honrar a las mujeres que enriquecen nuestras vidas con su sabiduría, fortaleza y belleza únicas. Estas mujeres son las guardianas de nuestras tradiciones más antiguas, protectoras de la naturaleza y el corazón de sus comunidades. Su bienestar y su voz son fundamentales, no solo para preservar sus culturas ancestrales, sino también para enseñarnos a todos el valor de la diversidad y la conexión con nuestras raíces. Hoy queremos rendir homenaje a su valentía, a su resiliencia y a todo lo que aportan a nuestra sociedad. Gracias por mantener vivas las lenguas, las costumbres y las historias que nos unen y nos enriquecen. ¡Feliz Día
Donato Guerra, Méx.- Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social han visitado 45 municipios con el objetivo de reducir la brecha de marginación jurídica de las familias mexiquenses que habitan las zonas más alejadas de los centros administrativos. Este miércoles, llegaron simultáneamente a Coacalco, donde permanecerán hasta el domingo 8 de septiembre en la explanada municipal; y a Donato Guerra, a un costado del Palacio Municipal; para atender a la población hasta el viernes 6 de septiembre, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez acerca 90 trámites y servicios
Internacional de la Mujer Indígena! Que cada día sea una celebración de su contribución y un recordatorio de la importancia de escuchar y valorar sus experiencias y perspectivas”, escribió. El Día de la Mujer Indígena se estableció en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanaco, Bolivia. En México se identifican a 7.4 millones de personas de más de tres años hablantes de alguna lengua indígena, de ellas el 52.4 por ciento son mujeres.
La Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, impulsa programas sociales diseñados para transformar sus condiciones de vida, al empoderarlas y proporcionarles herramientas útiles para su inserción en el ámbito productivo de la sociedad.
Estas políticas públicas son parte de un trabajo enfocado a dar respuesta a las necesidades de las mujeres, quienes se caracterizan por su fortaleza como jefas de familia y son fundamentales en la organización de la sociedad.
Toluca, Méx.- El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) se suma este 5 de septiembre al Día Mundial de la Mujer Indígena, que, como un homenaje a las pertenecientes a los pueblos originarios de todo el mundo, pone de relieve sus hazañas, sus logros y su existencia.
Por ello, pone a disposición del público, una serie de títulos creados por mujeres indígenas y otros más que buscan destacar la labor de la mujer indígena en las tradiciones que siguen vivas en el Estado de México.
Para reconocer la diversidad lingüística que tiene el Estado de México y el país, Margarita de la Vega Lázaro, en el título “El entorno cultural de los otomíes”, fortalece la enseñanza de la lengua otomí al registrar el léxico más usual y cotidiano en el ámbito doméstico y comunitario de la región que lo habla.
gratuitos o con descuentos de hasta el 65 por ciento; de 23 instituciones estatales y federales, que permitan a las y los mexiquenses construir sus proyectos de vida con certeza jurídica. Las personas usuarias podrán obtener su acta de nacimiento, regularizar sus propiedades, recibir asesoría jurídica en todas las materias del derecho, realizar su testamento, que genera un ahorro de 4 mil 400 pesos por persona, contraer matrimonio civil, entre otros servicios.
El Gobierno del Estado de México invita a la población a ingresar a caravanas.edomex.gob.mx para consultar los municipios próximos a visitar.
Este texto es un instrumento que ayuda al investigador a comprender la cosmovisión de espacio y tiempo de la cultura otomí.
Para los más pequeños, Margarita de la Vega Lázaro también tradujo al otomí uno de los libros más queridos de las y los mexiquenses: “Machincuepa”, autoría de Flor Cecilia Reyes, un recorrido por la vida de una niña, entre juegos y asombros por el sueño y el ensueño a través de haikus que, por sus características, acercan a la lectura de la poesía (en español y otomí) a niños
de entre cuatro y ocho años, gracias a la efectividad de la imagen y del ritmo. Las interesadas y los interesados en conocer estos libros pueden consultarlos en las Librerías Castálida, en Toluca; su ubicación está disponible en https:// foem.edomex.gob.mx/librerias-castalida
Por: Laura Velásquez Ramírez
Toluca, Méx.- María Solange Maqueo Ramírez, Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, reconoció la necesidad de emplear la Inteligencia Artificial como una herramienta, sin que exista un ser o deber ser sobre la tecnología y su uso adecuado.
Al impartir la conferencia magistral Inteligencia Artificial en el Derecho. Perspectivas desde la regulación, destacó la forma en que se va construyendo la Inteligencia Artificial y sus elementos, ya que ésta también se desarrolla en el campo de la salud y otros rubros.
Entre las bondades de la inteligencia artificial, destacó el incremento a la esperanza de vida, detectar en tiempo diversos padecimientos, mejoras en temas ambientales, avances neurológicos, aspectos agrícolas, alimentarios, entre otros. Sobre sus riesgos, destacó la manera en que funcionan los sistemas de IA, uno de ellos sobre los denominados “riesgos imprevistos”, la opacidad de los algoritmos, dada la complejidad de su diseño o porque se atiende a cuestiones de propiedad
intelectual o industrial, lo que impide conocer su alcance, ya que el sistema sigue aprendiendo y procesando la información.
Recordó la importancia e impacto que puede tener la inteligencia artificial en materia de Derechos Humanos, el carácter predictivo de las mismas respecto de la eventual recurrencia en la comisión de delitos, sujetos beneficiarios de programas sociales, o aspectos laborales personales, todo ello útil, pero que puede implicar ciertas violaciones dada la imperfección de los sistemas y su sesgo, dado que la IA reproduce la ideología de los desarrolladores que son los encargados de incorporar la información al sistema según sus propias tradiciones, cultura o costumbres.
Llamó la atención sobre la necesidad de proteger la información personal y cuidar la privacidad de las personas dado que la Inteligencia Artificial se alimenta de datos e información, sin la cual no se puede diseñar, de modo que de no contar con la información suficiente puede tener amplios márgenes de error, de ahí la necesidad de su regulación.Sugirió que en caso del Poder Judicial Mexicano es importante que la inteligencia arti-
ficial se desarrolle con la información propia del país, para garantizar por lo menos que dicha información se encuentre dentro del poder judicial y no en manos de un proveedor que incluso puede estar fuera del territorio nacional.
TToluca, Méx.- Concientizar a los jóvenes sobre la diversidad corporal para evitar la discriminación y violencia con apodos y comentarios sobre la forma del cuerpo, fue el mensaje en la presentación de la Revista DH Magazine “Diversidad corporal” en la Preparatoria 1 “Lic. Adolfo López Mateos”, de la UAEMÉX, donde la y los inves-
Destacó la importancia de cuidar y evitar la suplantación de identidad, voces, imágenes, sin consentimiento de los titulares, el respeto a los derechos de autor, la dignidad de la persona, etc., de ahí la necesidad de su regulación preventiva y no solamente punitiva. Refirió la importancia de la creación del Reglamento de la IA de la Unión Europea; y el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre IA y Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho, ambos de 2024. Asimismo, alertó sobre el sistema de crédito social que valora la conducta de las personas para que tengan acceso a ciertos beneficios o derechos, lo cual en sí mismo conlleva un riesgo; así como de los beneficios de la inteligencia artificial generativa.
Por: Ventura Rojas Garfias
oluca, Méx.- El diputado local por Chalco, José Miguel Gutiérrez, solicitó licencia para separarse del cargo de Diputado de la “LXII” Legislatura del Estado de México, con el fin de enfocarse a atender la emergencia que se vive en ese lugar, por las lluvias. En entrevista, luego de que en pleno camaral le otorgó la licencia del 14 de septiembre al 14 de diciembre, dijo que tiene un compromiso con los habitantes de Chalco dio a conocer que solicitó licencia para concluir su mandato como alcalde, pero sobre todo para resolver la problemática que se vive en el municipio. Y que personalmente está atendido la crisis y situación de emergencia que se vive en la zona. “Vamos a seguir trabajado incansablemente para garantizar que los afectados reciban la ayuda necesaria, así como en la prevención de futuras inundaciones y
proteger a nuestros gobernados”, aseguró.
Dijo que para atender la emergencia para la contingencia de Chalco, solo durante el mes, se invertirán 30 millones de pesos, sin afectar alguna otra obra; y por eso es que dijo “voy a regresar a seguir en la alcaldía”.
Manifestó que pueden ser hasta mil 200 damnificados a los que se van estar apoyando.
Dio a conocer que el gobierno municipal ha distribuido kits de apoyo a más de mil familias afectadas, incluyendo refrigeradores, lavadoras y licuadoras. Además, se han proporcionado desayunos y comidas a los damnificados, demostrando una respuesta rápida y efectiva.
Finalmente, indicó que no le va a fallar a la población y que por ello, es que regresa a Chalco a ayudar a los Chalquenses que se vieron afectados con las inundaciones.
tigadores y profesores Alma Rosa Lara, Camerino Juárez y José Carlos Neira, dialogaron con estudiantes y exhortaron a llevar la información a sus familias para que más personas conozcan sus derechos y los respeten.
El director del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDH), Bernardo Almaraz, explicó que el “Programa
Miércoles de Publicaciones” permite tener mayor cercanía con la población, en especial con los jóvenes, por ello, cada semana se presenta un producto editorial en espacios académicos y se ponen a disposición del estudiantado en la página oficial www.codhem.org.mx, donde pueden descargarse de manera gratuita. El director del plantel anfitrión, Arturo Mejía, señaló la importancia de ser garante de los derechos humanos que toda persona y ser vivo tienen, y que este tipo de pláticas ayudan a ser mejores cada día; asimismo, el subdirector académico, Enrique Menchaca Llorente, dijo a las y los estudiantes que en el futuro tomarán las riendas de la sociedad y por tanto, deben tener respeto, tolerancia e igualdad.
Con una dinámica novedosa de preguntas y respuestas planteadas a los comentaristas y también a estudiantes, la profesora y moderadora del panel, Alma Rosa Lara Contreras, preguntó ¿qué es la diversidad corporal?, ¿qué problemas sociales, emocionales y psicológicos derivan cuando soy discriminada o discriminado?, ¿qué instituciones jurídicas pueden apoyar a combatir la discriminación? y ¿qué podemos hacer
como sociedad, escuela y gobierno?
Los investigadores precisaron que la diversidad de cuerpos nos engrandece como humanidad porque todos valemos por ser personas, pero a veces hay exclusión y discriminación por discapacidad física o características físicas por los estereotipos que se promueven a través de los medios de comunicación, por ello, hay que entender que vivimos en un mundo globalizado y que somos una misma especie y que discriminar por esa diversidad de formas, lo único que nos hace es “ser menos humanos”.
También exhortaron a respetar los derechos de las y los demás, a llevar la información a la familia y en caso de que se afecten sus derechos, exponerlos a las y los tutores o a la Defensoría de los Derechos Universitarios, o ante instancias especializadas como la CODHEM, CNDH y CONAPRED.
TPor: Sergio Nader O.
oluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves, donde hizo hincapié en la suma de esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer las acciones que garanticen la seguridad y el bienestar de las familias que habitan en los 125 municipios mexiquenses.
Como cada día, a través de sus redes sociales, la mandataria estatal informó sobre esta reunión realizada en Palacio de Gobierno, donde destacó que junto al gobierno federal, las autoridades en el Estado de México hacen equipo para garantizar el bienestar de las familias mexiquenses.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, trabajamos sumando esfuerzos con las autoridades del gobierno federal. Nuestra meta es avan-
zar hacia un #EstadoDeMéxico seguro y con bienestar. #ElPoderDeServir”, escribió. Esta fue una reunión más de este mecanismo interinstitucional en el cual se coordinan esfuerzos y acciones de las diversas instancias de seguridad para combatir la delincuencia y devolver la paz y tranquilidad a la sociedad mexiquense; además, se atienden temas de protección civil y derechos humanos.
Las acciones se llevan a cabo en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro y
Delitos de Alto Impacto (CONASE) y la Guardia Nacional (GN), así como de las Secretarías de Defensa Nacional (SEDENA) y de Marina (SEMAR).
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz contó con la asistencia del secretario general de gobierno, Ho-
racio Duarte Olivares; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; además de autoridades de las Secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional.
HPor: Irma Eslava
uixquilucan, Méx.- El gobierno de Huixquilucan realizó una inversión de 17 millones de pesos en la compra de uniformes, prendas de seguridad y herramientas especializadas, para continuar atendiendo a la ciudadanía. Durante un encuentro con trabajadores del gobierno municipal para otorgar dichos equipos, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco destacó que, gracias a las finanzas sanas que mantiene su administración, en el presente año, se pudo hacer esta inversión.
Civil, la alcaldesa resaltó que los equipos no solo representan una inversión en la seguridad, sino también en la dignidad y orgullo como trabajadores.
Dijo, que con esta inversión pudieron adquirirse 14 mil uniformes, seis mil prendas de seguridad y 11 mil 800 herramientas especializadas.
“Nuestra finalidad es dotarlos de herramientas para que puedan enfrentar cualquier contingencia que se pueda presentar en el día a día, me enorgullece ser compañera de todos ustedes, hemos hecho un gran equipo, un gran Cabildo y un gran gabinete, y eso se traduce en los extraordinarios resultados que hemos dado a nivel nacional”.
“Somos un referente, un ejemplo y eso es gracias al trabajo de cada uno de los servidores públicos que integramos este Ayuntamiento.
Sepan que cuentan con todo nuestro apoyo y nuestro respaldo”, señaló.
Contreras Carrasco, refrendó a los servidores públicos su apoyo y compromiso para asegurar su integridad física y fortalecer el sentido de pertenencia y reconocimiento a su vocación de servicio a los huixquiluquenses.
Agregó, que su labor es otorgar las herramientas y equipo de trabajo que les permitan seguir desempeñando sus tareas y atendiendo a la ciudadanía 24/7.
Al entregar los insumos a áreas como las direcciones generales de Infraestructura y Edificación y Desarrollo Social y la Coordinación de Protección
La directora general de Administración, Vianney Jasso Padilla, señaló que este gobierno se ha caracterizado por una administración eficiente y cercana a la gente, siempre dispuesta a escuchar y atender las necesidades de los huixquiluquenses, “Reconocemos y valoramos su esfuerzo por priorizar los recursos en áreas tan importantes como la seguridad y condiciones de trabajo. Gracias a decisiones como ésta, vemos un Huixquilucan que sigue avanzando 24/7 y que se preocupa por su gente y no escatima, un gobierno que cumple y trabaja”, comentó.
Jorge Aguilar Peña, de la dirección general de Desarrollo Social, indicó que los nuevos uniformes no solo son prendas, sino un símbolo de pertenencia, disciplina y unidad, además de una muestra del profundo compromiso de la presidenta municipal con el equipo que cada día realiza sus actividades con el propósito de que el municipio siga siendo referente a nivel estatal y nacional.
Finalmente, José Vázquez Briseño, de la Coordinación de Protección Civil de Huixquilucan, señaló que el trabajo que desempeñan es 24/7 para atender las emergencias que se presentan en el territorio y refrendó su compromiso de continuar trabajando y dando su máximo esfuerzo para que el municipio siga avanzando.
CPor:
Dioney Hernández
iudad de México.- El futbolista de los Tigres de la UANL, Sebastián Córdova, quien también es seleccionado nacional, pide y desea que
el Tricolor sea un equipo intenso, “el objetivo es que seamos una selección muy intensa”, sobre todo ahora que existe un cambio en la dirección técnica, donde estarán bajo las órdenes de Javier El “Vasco” Aguirre. El seleccionado mexicano habló sobre la filosofía del nuevo cuerpo técnico y del combinado tricolor, quienes ahora estarán bajo la dirección técnica de Javier Aguirre para disputar dos partidos de preparación, contra Nueva Zelanda y Canadá, dentro de la Fecha FIFA de septiembre.
“Muy contento de volver, con la misma
Por: Fernanda Medina
Zinacantepec, Méx.- Con luces y banderas tricolor, música de mariachi, pirotecnia, gritos de “sí se pudo”, porras con su nombre, fue recibida la noche del pasado miércoles en su tierra natal, la medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Gloria Zarza Guadarrama, después de su arribo a México.
El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, acompañado de familiares, amigos y vecinos de la atleta, oriunda del Barrio de la Veracruz, arroparon a la campeona, quien ha puesto en alto el nombre de México, quien logró que el Himno Nacional Mexicano sonará a todo lo alto, al ganar la prueba en lanzamiento de peso F54 de discapacitados físicos. Por su parte Zarza Guadarrama, en su
mensaje externó “mi próxima meta, será trabajar para lograr romper el récor olímpico, segura estoy de poder impulsar el deporte en mi municipio y en general en el país, estoy orgullosa de ser zinacantepequenses, de ser un ejemplo para las futuras generaciones”. En el marco del evento, el alcalde se comprometió a crear la unidad administrativa para el “Deporte Adaptado”, la cual será dirigida por Gloria Zarza Guadarrama, además de que en honor a la deportista se colocará un busto en el Jardín Constitución donde se reconoce a las y los personajes ilustres del municipio.
La deportista arribó a Zinacantepec pasadas las 21:00 horas, y aunque venía de un largo viaje desde Francia, se dejó querer por los suyos, se tomó fotografías y en todo momento lució esa presea de oro por la que trabajó los últimos años.
ilusión, las mismas ganas. Hoy en día es otro cuerpo técnico, tenemos nuevas ideologías y la meta sigue siendo la misma: dar lo mejor”, dijo Sebastián Córdova, quien regresa al Tricolor luego de una larga ausencia, su última convocatoria fue en octubre del 2023. Sobre este nuevo proceso, Córdova refiere que hay una nueva ideología, pero las ganas de salir adelante con este combinado no pueden, ni deben faltar, sobre todo porque le pueden aprender muchas cosas a Javier Aguirre y a Rafael Márquez, el auxiliar técnico de México.
“Hay mucha comunicación, muchas ganas. Siempre quiere estar mejorando, siempre quiere ser mejor, todos los detallitos los ve y si haces alguna cosita mal te lo corrige. Es perfeccionista, por lo que veo”, señaló Sebastián Córdova.
Al tiempo, sobre Márquez, Córdova dijo que: “Es un privilegio, es un ídolo de la ni-
ñez de muchos, aprender de todo lo que nos diga, por algo hizo todo lo que hizo”, destaca el seleccionado mexicano de 27 años sobre la figura de Rafa Márquez. “Estamos agarrando la idea de juego que ellos quieren, es muy buena; poco a poco vamos a formar un gran grupo, una gran familia y un gran equipo” agrega.
En ese sentido, el seleccionado aceptó la solicitud expresa que le ha hecho el Vasco Aguirre, la cual va apegada a la histórica identidad del técnico mexicano.
“Es mucho, como dice Javier Aguirre, del día a día, creo que hay muchos que no estamos conscientes, o no son conscientes, de que somos seleccionados nacionales los 365 días del año, entonces lo que nos mencionó hace poquito, es que somos seleccionados todos los días, que pensemos en eso. Tenemos que estar siempre al 100 para el equipo, para la selección”, sentenció Córdova.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- No es fácil anotar un gol y mucho menos 900, algo que solo Cristiano Ronaldo puede presumir, después de llegar este jueves a la conquista número 900, gol que le marcó a la Selección de Croacia durante la primera fecha de la Nations League.
El “Bicho” anotó su gol 900 en el Estadio da Luz de Lisboa, el futbolista del Al Nassr hizo el segundo gol lusitano y así logró las nueve centenas en su carrera. Tras acabar en blanco en la Eurocopa, Cristiano Ronaldo recuperó este jueves el gol con su selección y marcó el tanto que resulta histórico. Fue el 7 de octubre del 2002, cuando el futbolista portugués, Cristiano Ronaldo marcó su primer gol como profesional, en esa fecha tan solo tenía 17 años de edad y jugaba para el Sporting de Lisboa. CR7 marcó el 2-0 del partido frente al Moreirense; ahora casi 22 años después, “CR7” alcanza la cifra de 900 goles en partidos oficiales con 39 años de edad jugando para Portugal.
Ronaldo presume que es el máximo
goleador en la historia del futbol, ahora se encuentra a 62 de su más cercano perseguidor que es Lionel Messi y ya muy por encima de leyendas como Pelé, Puskás, Romario entre otros. Sin duda alguna, lo hecho por Cristiano Ronaldo es digno de admirar, pues el futbolista ha marcado goles en todas las ligas que ha jugado.
Aunque ha brillado en todos los clubes donde ha militado, en el Real Madrid tuvo la mejor racha goleadora, donde marcó un total de 450 goles, el 50% de todos los goles que ha marcado en su carrera.
En lo que respecta a nivel de selecciones, CR7 es el jugador con más anotaciones en partidos oficiales representando a su país, teniendo un total de 131 goles y estando aún en activo para acrecentar dicha marca, donde también tiene a Messi en segundo lugar con 109.
Por su olfato goleador, Cristiano Ronaldo puede presumir que ha sido tres veces Pichichi de España, además de cuatro botas de oro por ser el máximo rompe redes de Europa en distintas temporadas, simplemente una máquina de hacer goles.
Por: Dioney Hernández
Ciudad de México.- Los Diablos Rojos del Toluca publicaron en sus redes sociales una esquela, donde lamentaron el fallecimiento de Alberto Jorge, director técnico que fue campeón con el Club Deportivo Toluca en el lejano Apertura 2002.
Alberto Jorge, fue un argentino que probó la gloria con los Diablos Rojos del Toluca, cuando fue técnico llevó a los choriceros a la final y los hizo campeones. El entrenador argentino Mario Alberto Jorge Espósito, murió este martes 03 de septiembre a la edad de 74 años.
Cabe destacar que Mario Alberto Jorge Espósito fue campeón con el Toluca, luego de llegar como reemplazo de Wilson Graniolatti, y con solo cuatro partidos dirigidos levantó el título. Como futbolista, Espósito militó en las filas del Racing de Avellaneda; en cuanto al futbol Azteca vistió las camisetas del Atlante, León y Oaxtepec.
En cuanto a la historia de Alberto Jorge
con los Diablos, el hombre de futbol tomó la dirección técnica del equipo mexiquense después de la salida de Ricardo La Volpe, quien dejó el puesto para dirigir a la Selección Mexicana y que dejó el timón a su auxiliar Wilson Graniolatti, el cual se fue en plena liguilla al tener, supuestamente, un desencuentro con la directiva.
A través de redes sociales, los Diablos Rojos del Toluca se pronunciaron y lamentaron la muerte del estratega que algún día les dio gloria, a quien recordaron como una gran persona y todo un profesional.
“El Consejo Directivo, Cuerpo Técnico, Jugadores y Personal Administrativo del DEPORTIVO TOLUCA FUTBOL CLUB lamentan profundamente el sensible fallecimiento de Alberto Mario Jorge Exposito Exdirector técnico campeón de Liga en el Torneo Apertura 2002 con nuestra Institución. Elevando nuestras oraciones a Dios Nuestro Señor por el eterno descanso de su alma y la pronta resignación de sus seres queridos”, se puede leer en las redes sociales del Club Deportivo Toluca.
Por: Dioney Hernández
Metepec, Méx.- “La Ola Morada” iniciará su segundo torneo en la Liga Premier Serie B, los Artesanos de Metepec afrontarán una nueva aventura en esta división tras alcanzar las semifinales el semestre pasado donde cayeron eliminados ante Aguacateros, en tierras michoacanas. El equipo de Mete-
pec recibe este sábado a Cordobés Futbol Club, el partido tendrá lugar en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hijo “La Hortaliza”, a las 16:00 horas. Llegó el momento para que los Artesanos de Metepec intenten por segunda vez en su corta pero exitosa historia, un nuevo ascenso, ahora a la Serie A de la Liga Premier del futbol mexicano. Los comandados por
Juan Carlos “El Oso” Pedroza tuvieron un gran semestre después de ascender de la Tercera División Profesional (TDP) a la Liga Premier Serie B, en tiempo récord, tan solo necesitaron de once meses desde su creación, hecho que no tenía precedentes en toda la historia de la TDP, categoría que le quedó muy chica al equipo de Metepec. La Liga Premier decidió hacer un torneo corto, está ocasión no se jugará a doble vuelta, por tal razón, los Artesanos de Metepec afrontarán 13 compromisos, la liguilla comenzará en cuartos de final. Para este semestre la “Ola Morada” jugará 7 encuentros como local y 6 más como visitante. El torneo inicia para el equipo de Metepec este sábado en la “Fortaleza Morada”; mientras que el último juego de la fase regular lo van a disputar el día 30 de noviembre en Ciudad de México cuando se midan al CDM.
Bajo el lema “píntate de morado”, los Artesanos de Metepec piden el apoyo de la afición para hacer pesar su localía y confían en que podrán tener un semestre de ensueño que los lleve al siguiente nivel, así lo aseguró su estratega, Juan Carlos Pedroza, quien sabe que el semestre pasado tuvieron una gran
participación que les alcanzó para llegar a las semifinales de la competencia. “Hay equipos que son muy competitivos, para nosotros es un torneo de revancha, creo que se hizo un gran trabajo el campeonato pasado al quedar en el tercer lugar, llegar hasta las semifinales, la única forma de superar lo hecho el torneo pasado es llegar a la final y buscar el campeonato para que sea válida la mejoría de un torneo a otro. El equipo va bien, hemos trabajado a marchas forzadas en la pretemporada, hemos tenido buenos juegos. Estamos bastante bien, con varios jugadores llevamos casi dos años, el modelo de juego está bien, estamos bien física y, sobre todo, mentalmente”, comentó el experimentado técnico.
El técnico de la “Ola Morada” afirmó que para este nuevo torneo buscarán dar lo mejor de sí en el campeonato, aseguró que buscarán imponer su estilo de juego con la finalidad de poner en el radar de todo México a los Artesanos de Metepec, representante de uno de los municipios más importantes de todo el país, tierra que ya merecía tener un equipo profesional que diera buenos resultados como lo hace este conjunto de barro.
Por: Fernanda Medina González
San Mateo Atenco, Méx.- El gobierno municipal encabezado por Ana Muñiz Neyra, a través del Instituto Municipal de la Juventud, iniciará la celebración de las Fiestas Patrias con la gran Carrera Atlética “Sí por México”, el próximo domingo 8 de septiembre. Con el objetivo permanente de promover el deporte y la actividad física de la ciudadanía, el gobierno municipal invita a toda la población a participar en esta carrera donde podrán participar desde niños hasta personas de la tercera edad.
El punto de salida y meta será la Plaza Cívica Benito Juárez, ubicada frente al palacio municipal, y el recorrido, que será de 5 kilómetros, se realizará por las principales calles del centro de San Mateo Atenco. Se abrieron 5 categorías para ramas femenil y varonil, las cuales incluyen infantil, juvenil, máster, veteranos y libre; la categoría infantil
estará dividida en 5 subcategorías: 3 a 4 años (150 metros), 5 a 6 años (300 metros), 7 a 8 años (400 metros), 9 a 10 años (500 metros) y 11 a 13 años (700 metros). Serán premiados los cinco primeros lugares de cada categoría: del primero al tercero recibirán dinero en efectivo y del cuarto al quinto se les obsequiará un regalo sorpresa. Para esta edición, se espera la participación de 500 corredores aproximadamente; cada uno de los inscritos recibirán número, medalla, hidratación y fruta. El gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Humana y Orden Vial, mantendrá un operativo especial permanente durante la carrera para la seguridad y tranquilidad de las y los competidores.
Las autoridades invitaron a las y los participantes, a que lleguen media hora antes del arranque de la carrera, para que puedan formar parte de un calentamiento especial que se impartirá minutos antes de la hora de salida.
Por: Fernanda Medina González
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Una sentencia de condena de 31 años y 3 meses de prisión, fue emitida en contra de una mujer y un hombre identificados como Itzel Verónica Míreles Martínez y David Casos Méndez. Esto, luego de que se acreditara su responsabilidad en el delito de trata de personas en agravio de una víctima de 6 años, a quien obligaban a comercializar dulces en vialidades del municipio de Cuautitlán Izcalli.
En marzo del año 2023 y hasta mayo de ese mismo año, la ahora sentenciada entregaba a la víctima a David Casos Méndez, para que éste a su vez, la trasladara a distintas vialidades de la demarcación referida, donde era obligada a llevar a cabo esa actividad; de esta acción se beneficiaban estas personas y en caso de que la niña se negara a realizarla, era agredida verbal y físicamente. Ante estos hechos, fue iniciada una indagatoria y se realizaron diversas diligencias, además Policías de Investigación llevaron a cabo labores de campo e investigación y recabaron entrevistas.
Con los elementos de prueba recabados, el Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de Itzel Verónica Míreles Martínez y David Casos Méndez.
Tras ser capturados, ambos individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, dónde se les impuso esta sentencia. Además de la pena, los sentenciados deberán pagar 4 millones 927 mil 650 pesos por concepto de multa y 61 mil 240 pesos como reparación del daño moral.
Toluca, Méx.- En acciones distintas, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de dos probables implicados, uno de ellos investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio y otro indagado por feminicidio en grado de tentativa. Elementos de la Policía de Investigación aprehendieron en el municipio de Villa Victoria a Víctor “N”, quien es investigado por el ilícito de feminicidio en agravio de una adolescente de 17 años, a quien al parecer agredió físicamente y luego le habría disparado con un arma de fuego, causándole la muerte, esto el pasado 22 de marzo, en la colonia San Agustín Monte Alto, La Trampa, de dicha demarcación.
En tanto que en otro caso, agentes de la Fiscalía Edoméx, en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), cumplimentaron orden de aprehensión contra Israel “N”, señalado por su posible participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa, ya que el 11 de agosto pasado habría intentado privar de la vida a su ex pareja
Por: Fernanda Medina González
Ixtapaluca, Méx.- La tarde de este jueves, una camioneta de servicios de Caminos y Puentes Federales fue embestida por un tráiler, mientras circulaba por la autopista México-Puebla, lo cual dejó un saldo de tres trabajadores muertos y seis heridos.
El aparatoso accidente ocurrió en el kilómetro 43+000 a la altura del municipio de Ixtapaluca, lo que movilizó a los servicios de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, el
personal de Campamento iba circulando a bordo de su vehículo, realizando labores de mantenimiento, en dirección a la Ciudad de México cuando la unidad fue impactada en la parte posterior por un tráiler. Se presume que el chofer del tráiler circulaba a exceso de velocidad y perdió el control al encontrarse con el área de mantenimiento. Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil, mientras que agentes de la Guardia Nacional acordonaron la zona para evitar mayores riesgos.
Toluca, Méx.- Cinco personas detenidas en acciones distintas, fueron vinculadas a proceso, una vez que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en los delitos de robo de vehículo con violencia y robo equiparado, ilícitos registrados en municipios del Valle de México y la región Oriente de la entidad.
San Antonio, lugar al que arribó este sujeto y dos individuos más, quienes presumiblemente lo amagaron con objetos punzocortantes para despojarlo de su vehículo. Finalmente, el Representante Social obtuvo la vinculación a proceso de Blanca Flor “N”, tras acreditar su posible intervención en el hecho delictivo de robo equiparado, en la hipótesis de trasladar un vehículo robado de una entidad a otra.
sentimental, al interior de una vivienda localizada en la colonia San Mateo Otzacatipan, en la capital mexiquense. Esta Institución inició las investigaciones correspondientes por estos hechos delictivos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a los probables implicados, contra quienes fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra; mandamientos judiciales que fueron otorgados y cumplimentados. Tras ser detenidos estos individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
En uno de los casos, el Ministerio Público aportó elementos de prueba contra Isis Yeraldin “N”, Brayan “N” y Yandel Neftalí “N”, por lo que la Autoridad Judicial con sede en Ecatepec determinó iniciarles proceso legal por el hecho delictivo de robo de vehículo con violencia. De acuerdo con la investigación, el pasado 22 de agosto los tres implicados interceptaron a la víctima, cuando se encontraba a bordo de su vehículo tipo Aveo, afuera de una tienda de conveniencia localizada en la carretera México-Pachuca, colonia Los Reyes Acozac, en el municipio de Tecámac. Los probables implicados la habrían sometido, subieron al vehículo propiedad de esta persona y presumiblemente la obligaron a conducir hasta otro punto de la zona, en donde la abandonaron, para después huir a bordo de la unidad automotora referida. En tanto que el Órgano Jurisdiccional inició proceso legal contra Luis “N”, quien el pasado 6 de agosto habría hurtado una unidad automotora en el municipio de Tultitlán. El día de los hechos, la víctima estacionaba su motocicleta en la avenida San Antonio, de la colonia
Esta mujer fue detenida hace unos días en el municipio de Ixtapaluca, por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), al momento en que trasladaba un vehículo marca Nissan, tipo Versa, que había sido robado horas antes en el estado de Puebla.
Las personas relacionadas con estos hechos delictivos, tras ser capturadas, fueron puestas a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social, quien determinó iniciarles procesos legales, sin embargo, deben ser consideradas inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.