Miércoles 6-III-24

Page 1

Iglesia pide a candidatos presidenciales compromiso por la paz

Presidente Fundador: José Elías Nader Achkar

* El pleno camaral ratificó al coordinador de la bancada del PRI, como presidente de la JUCOPO, y como vicepresidentes de Morena a Maurilio Hernández y por el PAN a Enrique Vargas del Villar. Pág. 9

Marzo 31, último día para pagar refrendo en EdoMéx

SÍGUENOS EN Miércoles 6 de marzo de 2024 10,030
México AÑO XXXIII
7.00 para su voceador
Toluca, Estado de
$
Pág. 2 Pág. 4
4
Pág.
Opinión
reconoce el éxito de sus deportistas
UAEMéx
Pág. 14
8
Pág.
Elías Rescala seguirá lidereando la Legislatura mexiquense

Iglesia pide a candidatos presidenciales compromiso por la paz

Ciudad de México.- La Iglesia mexicana, así como organizaciones religiosas, solicitaron a los candidatos a la presidencia comprometerse a incorporar una agenda nacional por la paz.

De esta manera, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y Religiosas de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos y organizaciones de la sociedad civil llamaron a las candidatas de Morena y aliados, de PAN-PRI-PRD y de Movimiento Ciudadano a un encuentro en donde se les presentará la Agenda Nacional de Paz y se les entregará el documento “Estrategias de Política Pública para la Paz”.

La iglesia mantiene un perfil muy activo con miras a los comicios de junio. El fin de semana, los obispos expresaron su preocupación ante la escalada de violencia, pues consideraron que esta amenaza la estabilidad democrática del país durante el proceso electoral.A través de un comunicado, las agrupaciones de la Iglesia católica mexicana informaron que el “Compromiso Nacional por la Paz” se llevará a cabo el próximo lunes 11 de marzo en el Centro Cultural Tlatelolco. La propuesta de la agenda nacional para la paz que será entregada a los candidatos presidenciales, incluye recomendaciones elaboradas por un equipo interdisciplinario de 50 expertos, organizados en siete grupos, cuyas propuestas se fundamentan en los resultados de conversatorios y foros llevados a cabo a lo largo del país.

Sheinbaum dice que consolidará GN y Xóchitl Gálvez propone duplicar policías

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- La candidata presidencial de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum Pardo, afir-

mó que uno de los ejes de su estrategia de seguridad para el próximo gobierno que encabezará en caso de ganar las elecciones de 2024 será la consolidación de la Guardia Nacional.

Explicó que ampliará las atribuciones de la Guardia Nacional para mejorar su eficacia en tareas de vigilancia y respuesta.“Vamos a fortalecer la Guardia Nacional, vamos a ampliar sus capacidades para la vigilancia en carreteras y su facultad para operar como primeros respondientes”.La representante de la coalición de Morena, PVEM y PT contrastó su proyecto de seguridad con el de la abanderada del PRI, PAN, y PRD, Xóchitl Gálvez, al asegurar que la oposición plantea la guerra y megacárceles, durante su gira en Guanajuato. Sheinbaum Pardo dijo que es “muy probable” que, con la oposición, regresará la guerra contra el narco.Por su parte, la abanderada del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, propuso este martes duplicar el número de policías en localidades con las más altas tasas de criminalidad, así como los ministerios públicos.Desde Ecatepec, afirmó que de ser electa presidenta en las próximas elecciones actuará “con toda la fuerza y la capacidad

del Estado” para atender el fenómeno de la violencia en el país.Detalló que esta propuesta implicará un esfuerzo presupuestario de hasta 129 mil millones de pesos y se estima un salario mensual de 20 mil pesos a cada uno de los policías, el cual, mencionó, “es el salario digno policial que necesitamos”.Además, mencionó que los hijos e hijas de los policías tendrán apoyos desde el Gobierno para acceder a la escuela de su preferencia, pública o privada para cursar su educación media superior y superior. En tanto, Jorge Álvarez Maynez, dijo que es mejor regular las drogas para saber qué están consumiendo los ciudadanos y detalló que el etiquetado de las mismas ayudaría a tener más claridad respecto a las cantidades permitidas.Desde Tabasco, se comprometió a saldar la deuda histórica que se tiene con las mujeres del país, a través de un sistema de gobierno que retribuirá a su labor como cuidadoras, revirtiendo las violencias que sufren y generando políticas que las beneficien.

Develan billete conmemorativo Mujeres escritoras de México

Por: Laura Velásquez Ramírez

Ciudad de México.- Como parte del programa Cachitos por la Lectura, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo Mujeres escritoras contemporáneas de México, en el marco del Día Internacional de las Mujeres del próximo 8 de marzo. De acuerdo con la Lotería Nacional, con la emisión de dos millones 400 mil cachitos, se distingue a las autoras mexicanas que llevan la literatura a un nuevo nivel de reconocimiento, tanto nacional como internacional: Gabriela Conde Moreno, Gabriela Jauregui, Karen Vileda, Karina Sosa, Laura Baeza, Laura Sofía Rivero, Nora de la Cruz, Patricia Arredondo, Suzette Celaya y Ximena Santaolalla.

Autoridades entregaron reconocimiento a todas las escritoras contemporáneas de México y se destacó que en la edición del billete aparecen diez distinguidas autoras de distintos estados de la República, con distintas historias y profesiones.

Reconocieron que en México hay mu -

chas escritoras, pero se necesita visibilizarlas y sobre todo leerlas; publican, con gran dificultad, en revistas impresas y electrónicas, con editoriales, en proyectos colectivos, instituciones educativas, blogs; aun así, hacen falta muchas más publicaciones, porque su talento, y el de muchas más, es inagotable.

Esta reunión, se realiza en la próxima conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, por lo que es obligado tener presente la lucha de muchas mujeres por lograr el reconocimiento

de la igualdad sustantiva y el ejercicio pleno de nuestros derechos políticos, sociales, económicos y culturales. En la obra de estas autoras, se expresa esta preocupación y demanda de respeto e igualdad para lograr el bienestar colectivo, donde las mujeres sean reconocidas y valoradas como personas libres, autónomas, con una identidad propia, que aportan desde el espacio privado y la esfera pública al desarrollo de las sociedades. La presidenta del Inmujeres, expresó que esta iniciativa lleva un poderoso

mensaje porque busca que se pueda leer a más mujeres y dar la bienvenida a nuevas posibles escritoras. Puntualizó que el 65 por ciento de las mujeres son lectoras de libros y afirmó que muchas veces si las mujeres no escriben o publican más, es también consecuencia de la sobrecarga de trabajo o la falta de igualdad dentro de las editoriales, lo que impacta en la posibilidad de ser lectoras y escritoras. Por eso, añadió, es muy impresionante que las mujeres estén en los cachitos abriendo espacios para todas. En tanto, el titular de la Lotería Nacional señaló que la institución se une con el billete conmemorativo a la iniciativa que apoya la difusión de las obras de las escritoras contemporáneas de México, con 10 autoras que exponen su talento y riqueza literaria. Asimismo, resaltó la importancia de impulsar el gusto por la lectura en las nuevas generaciones.Informó que el Sorteo Superior No. 2799 cuenta con Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series, una bolsa repartible de 51 millones de pesos en premios y se celebrará el viernes 8 de marzo a las 20:00 hrs.

Miércoles 6 de marzo 2024 Página 2 NACIONAL

Miércoles 6 de marzo de 2024

AMLO niega retroceso democrático

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo estar de acuerdo con la Conferencia del

Episcopado Mexicano en que por el bien de todos, primero debe ser la democracia, pero no en que exista un retroceso en esta materia.

Asimismo, afirmó que México es un

país libre que no prohíbe las reuniones, por ejemplo, entre religiosos y grupos criminales para buscar pactos de paz. “Apenas estamos dando los primeros pasos a una democracia verdadera dado que hace años se produjo una monstruosa desigualdad económica y social y los que se beneficiaron son los potentados”, dijo el mandatario.

Por ello, el tabasqueño pidió estar al tanto de cómo se manejan estos temas para evitar perjuicio al país y a su ciudadanía. Respecto a la búsqueda de paz de religiosos que viven en regiones más violentas, el titular ejecutivo rechazó señalarlos o criticarlos por hablar de la libertad que tiene cada persona.

“Vivimos en un país libre y no se limita a nadie su derecho a expresarse, manifestarse, reunirse, asociarse y llevamos muy buena relación con la iglesia católica y todas las iglesias y no vamos a polemizar con las iglesias porque también eso podría ser una estrategia de los publicistas. A ver, la

confrontación, no, es amor y paz y somos libres”.

Por otra parte, acusó que por la temporada electoral hay publicistas y candidatos que buscan generar temor y magnifican los problemas de inseguridad.

En su conferencia de prensa matutina también señaló que su gobierno está buscando proteger a todos los candidatos y aspirantes electorales, pues indicó que esto es responsabilidad del gobierno federal. Detalló que son 23 candidatos en total, incluyendo a los aspirantes a la presidencia de la República, quienes han solicitado protección al Gobierno de México ante el riesgo de la violencia.

De acuerdo con el gobierno federal, 19 de las peticiones han sido de la oposición y sólo cuatro han sido de partidos aliados del Gobierno.

Además de los presidenciales, han pedido protección tres candidatos a gobiernos estatales, siete aspirantes al Senado y 10 que buscan ser diputados.

Por muerte de cadetes, director de centro de adiestramiento es investigado

Ciudad de México.- Durante conferencia de prensa, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el militar detenido por la muerte de seis elementos durante una actividad en Baja California, es el director del centro de adiestramiento militar de Ensenada.

El funcionario federal detalló que el militar es acusado de desobediencia y abuso de autoridad, y agregó que de existir algún otro cargo que escape a la competencia de la Sedena, correspondería a la Fiscalía General de la República.

Dijo que de los delitos, podrían determinarse algunos que no sean juzgados porque rebasen el ámbito de la parte militar, sino que se tendrían que turnar a la parte federal y

sería la FGR quien haría el complemento de la carpeta de investigación. Sandoval expuso que la investigación se inició por desobediencia porque hay procesos que deben tomarse en consideración en los adiestramientos e insistió en que, si salen de ese procedimiento ordenado dentro del ámbito militar, es desobediencia, lo que implica un castigo.

“Por la parte de haber generado la muerte de esos elementos, hay abuso de autoridad causando la muerte. Quizás esta parte tenga que irse a la jurisdicción federal, no podría por la militar”. El director de adiestramiento está detenido en Tijuana, Baja California, en el proceso previo a la audiencia en la que el juez militar resolverá si se le vincula a proceso.

Presencia del Pabellón de México en Foodex Japón 2024

Tokio, Japón.- En colaboración institucional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) organizaron la participación de la agroindustria mexicana en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2024.

La Foodex Japón, la tercera feria de alimentos y bebidas más grande a nivel mundial y la más grande e importante de Asia, resulta estratégica para los agroexportadores mexicanos al aprovechar los tratados de libre comercio, como el Acuerdo de Asociación Económica MéxicoJapón (AAEMJ) y el Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT). En la edición 49 de esta feria internacional, México exhibe el segundo Pabellón Nacional más grande de América Latina con la participación de los gobiernos de Michoacán, Jalisco y Sinaloa y cinco organizaciones nacionales de productores y exportadores como la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), los Empacadoras de Mango de Exportación (Emex), la Mexican Pork y la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL).

Además, se cuenta con la presencia de 26 expositores de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. Entre los productos se encuentran cárnicos de res y cerdo; pesca y acuacultura; frutas y hortalizas; granos y leguminosas; agroindustriales procesados y en conserva y bebidas espirituosas, entre otras atractivas innovaciones para el mercado nipón. Este tipo de exposiciones permite a los productores incrementar sus agroexportaciones, al diversificar su cartera y

aumentar el valor agregado para satisfacer las demandas del consumidor japonés. Después de tres años con pandemia, el sector agroalimentario del país fortalece su presencia en la Foodex Japón 2024 con una mayor participación de expositores nacionales y superficie de exposición. El titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, reconoció el trabajo de los productores para lograr conquistar los mercados más exigentes, donde destacó el papel clave de la autoridad sanitaria para llevar los alimentos mexicanos a más países.

El presidente del CNA, Juan Cortina Gallardo, subrayó que el Pabellón de México es un ejemplo de que las alianzas público-privadas son el modelo a seguir para lograr los objetivos en favor del sector agropecuario y del país.

La embajadora de México en Japón, Melba Pría Olavarrieta, convocó a más empresarios a participar en el Pabellón de México en Japón y entrar a las grandes ligas de los agronegocios con un país que, además de ser uno de los mejores amigos, es un socio confiable y duradero.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el papel de las agroempresas para promocionar su oferta agroexportable en Asia-Pacífico para generar una derrama económica y un mayor número de empleos. Se estima que México envía más de mil 300 millones de dólares en alimentos y bebidas a Japón, segundo destino más importante para las agroexportaciones y sólo después de Estados Unidos.

La presencia mexicana en Foodex Japón 2024 demuestra el compromiso de las cadenas agroalimentarias para fortalecer la posición de los productos mexicanos en el mundo, y consolida la colaboración institucional que facilitan las agroexportaciones sostenibles.

NACIONAL Página 3

Por fin, el pasado 1 de marzo empezaron las campañas en forma, legales y con la certidumbre de qué los que están abanderando las plataformas políticas, van a ser los candidatos que aparecerán en las boletas electorales, se acabó la palabrería y los jaloneos internos en cada uno de los partidos.

Para el caso de Claudia Sheinbaum, el argumento no puede ser muy diferente a la continuidad, sin embargo, se observa que cada una de sus aseveraciones, las hace esperando nadie cierre la puerta en la que tiene sus dedos, pues no tiene mucho qué presumir mas que atender el sentido de lo que dice el presidente, en cuanto que las promesas que han sido cumplidas y que la transformación continúa, pero siempre se meterá en embrollos al momento de agrandar alguna propuesta del presidente, ya que ello significa que la promesa que hiciera el ejecutivo, no se cumplió del todo.

En temas de salud, recordemos que los escándalos fueron tumultuosos. Chóferes de Pemex, que ganan más que médicos, médicos mexicanos sin plaza y sin oportunidades, pero aceptamos a miles de doctores cubanos que nunca fueron necesarios y que en muchos casos no tenían el expertiz solicitado a nivel nacional; se indicó que existía un desabasto en medicamentos y que se habían hecho contratos leoninos en favor de las empresas farmacéuticas y que todo eso iba a acabar, pero no, por el contrario se grabó el desabasto de medicinas, resultó que las farmacéuticas que lo vendían eran las únicas a nivel internacional y para colmo, se tiene un escándalo por el tráfico de influencias que tienen sus hijos con

las empresas que vendieron las medicinas durante este sexenio, es decir, tampoco se acabó con la corrupción, que por cierto, fue señalada como politiquería mas nunca fue comprobada en contra de sus adversarios, pero sí en contra de los hijos de Manuel Bartlett (actual director de CFE) quienes realizaron un contrato ventajoso para vender respiradores durante la pandemia que resultaron inservibles. ¿Y la mega farmacia? ¿Y nuestro sistema de salud mejor que Dinamarca, el mejor del mundo?

En cuanto a infraestructura, quisiera decir que tuvo algunos logros el ejecutivo federal que le pudieran servir de argumentos a su candidata, pero la verdad es que no. Su discurso de continuidad se cae cuando le indiquen al respecto del AIFA, que resultó un proyecto el doble de caro de lo presupuestado en un inicio y hasta tres veces más si sumamos la cancelación del aeropuerto de Texcoco, que por cierto Andrés Manuel confesó que sus secretarios de hacienda y de comunicaciones y transporte, le dijeron que no era una sana decisión económica y que aún así se canceló y se hizo el otro aeropuerto. Nuevo aeropuerto, que no ha podido resolver la demanda de transporte e infraestructura del aeropuerto de la CDMX, el cual fue la razón principal de su construcción. Una refinería que tiene un año que debió haber sido eficaz por lo menos de dotar de algo de gasolina para bajar el precio que fue promesa de Andres Manuel, además de haber comprado otra refinería en el extranjero que tampoco es útil. Un tren Maya que no justifica el costo beneficio a la población, que tiene un solo carril de ida y vuelta, que tarda más

3 de Junio

En menos de 90 días, México tendrá por primera vez en su historia a una mujer como presidenta, lo cual es un hecho histórico. A fin de realizar un análisis realista, desde ahora me atrevo a descartar al candidato “fosfo fosfo” de Movimiento Ciudadano; Jorge Álvarez Máynez, pues por más optimismo y algo más que este hombre le imprima a su campaña, se puede argumentar con base en las encuestas que, no tiene posibilidades reales para llegar a la silla presidencial, tal vez podrá crecer algunos puntos, pero solo eso.

que el mismo tramo en Camion y que destrozó notoriamente flora y fauna de la localidad. Una aerolínea igualmente costosa que no beneficia a nadie, puesto que ni siquiera tiene un plan de negocio, lo que significa que no tiene una población objetivo y se nota, al tener vuelos con excesivas demoras y que transporta menos de 1/4 de su capacidad en más de la mitad de sus operaciones.

Pero sin duda, Claudia Sheinbaum no podrá hacerse para ningún lado en su argumento, cuando se trate de Seguridad, puesto que la verdad aunque nos duela a todos, es que este sexenio ha sido el más mortífero tanto para ciudadanos como periodistas, así que ni cumplió en meter a los militares a los cuarteles, ni bajó la violencia en el país. ¿Cómo puedes pedir continuidad ante eso? Y si Claudia dice que va a mejorar o corregir, implicaría que algo se hizo mal. En materia de programas políticos sin duda es donde mejor asidero federal se tiene. Hay dinero para todos los segmentos sociales lo malo ahí es el dato transparente que en todos los casos es turbio u omiso. Basta ir a las paginas oficiales y detectar la ausencia de datos correlacionados e información. Ese va a ser una asignatura pendiente para la oposición durante el siguiente sexenio, gane quien gane, puesto que sin duda habrá la aparición de algunos delitos que serán raja política. De organización policial y cabildeo mejor ni hablar. Cuando hubo mayoría se usó com fortaleza, pero cuando no, AMLO se trató de imponer con decretos o descalificaciones, lo que hizo que nada de sus planes

está permitido que los candidatos se presenten como una opción política ante la ciudadanía y den a conocer su plataforma política, eso que les gusta tanto a nuestros políticos: “promesas de campaña”.

resultaran. El argumento de Claudia por simple lógica no puede ser el pedir que la SCJN sea a modo del ejecutivo, puesto que su propuesta se caerá cuando le recuerden lo que pregonaba cuando era oposición, “autonomía de los contrapesos de gobierno”. Ahí no hay nada que pedir que se continúe. Con todo esto, podemos asegurar que Claudia Sheinbaum está en el filo de la navaja, atorada por no poder ir un pasito más allá, ya que con honestidad tiene la posibilidad de argumentar algunas mejoras que pudiera tener el gobierno actual, pero tampoco debe salirse de la línea presidencial porque chocaría con el discurso de palacio. La tiene muy difícil, lo más seguro es que se tropiece en alguna de todas las entrevistas que le hagan en medios públicos, sobre todo en aquellos medios que no sean tan afín al gobierno, o que aún tengan cierta independencia o claridad de pensamiento. Ella sola ya se equivocó, al dejar escapar el subconsciente, argumentando que su propuesta significa continuar con la corrupción.

La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 33, 6 de marzo de 2024 Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

Este 1 de marzo comenzaron las campañas rumbo a la presidencia de la república, sé que muchos piensan que llevamos como dos años en campaña, sin embargo, el hecho de que durante el periodo junio - agosto de 2023, algunos aspirantes presidenciales de Morena realizaran recorridos por el país con el propósito de seleccionar a su candidato o candidata presidencial para este 2024, y en el caso de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, lo hicieran de junio a septiembre, llevó a los ciudadanos a una especie de agotamiento político antes de que el proceso electoral comenzara formalmente.

De acuerdo con el calendario electoral, las precampañas comenzaron del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024, proceso al interior de los partidos donde estos, habrían de elegir a sus candidatos, situación que les importo muy poco, pues se adelantaron como se mencionó anteriormente. De manera subsecuente, se dio paso a las intercampañas, del 19 de enero al 29 de febrero de 2024, en este periodo, estaba prohibido llamar al voto, presentar plataformas electorales y hacer actos o manifestaciones en favor de un candidato. Pero nadie dijo algo de campañas sucias y mensajes de odio, por lo que durante más de un mes, se dieron vuelo con esto. Llegamos a las campañas del 1 de marzo al 29 de mayo de 2024, donde

Claudia Sheinbaum comenzó su campaña presidencial en la Ciudad de México en un Zócalo que lució lleno y donde le recetó 100 compromisos de campaña a los asistentes. De manera general incorporó el último paquete de reformas del actual presidente, lo cual puede justificar fácilmente al señalar que dará continuidad al proyecto de la cuarta transformación. Entre lo más llamativo, un énfasis en la educación, el primer satélite mexicano en órbita, el plan nacional hídrico, programa de salud mental, reactivación y construcción de nuevas líneas de trenes de pasajeros, implementar paneles solares en los techos de los hogares, seguridad social para trabajadores de aplicaciones digitales, programa especial para los jornaleros agrícolas: seguridad social y derechos básicos. En el tema de las mujeres, se muestra un particular interés, y no se podía esperar menos de una mujer candidata. Creación de centros públicos para la primera infancia, con prioridad para jornaleros y trabajadoras de maquilas en el norte del país, propuesta de un sistema nacional de cuidados, elevar a rango constitucional la igualdad efectiva de las mujeres y una vida libre de violencia, programa de prevención de violencia hacia a la mujer que expulse a los agresores de los domicilios de las víctimas, fiscalías especializadas en feminicidios en todo el país, programa especial para madres embarazadas y pensión específica para mujeres de 60 a 64 años. Pero no olvidemos que las promesas son lo que son, y aunque muchas de estas en el papel se ven bien, es necesario ser paciente y de manera posterior, dar seguimiento a las mismas para valorar cuales son realmente viables.

En el caso de la candidata de “Fuer-

za y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, su mensaje de arranque de campaña en Fresnillo, se sintió como una especia de déjà vu o reedición del discurso del expresidente que declaró “la guerra contra el narcotráfico”; Felipe Calderón. Lo menciono porque remarcó la idea de que se acabaron los abrazos a los criminales y “la ley será la ley”, pues el ejército dejará de hacer obras y caprichos del gobierno (no a la realización de obras civiles), duplicará los integrantes de la guardia nacional de 150 mil a 300 mil para tener presencia permanente en las ciudades consideradas con mayor inseguridad, fortalecimiento a los gobiernos estatales con recursos y tecnología para enfrentar a los criminales, y la creación de una “mega cárcel” para que “los delincuentes tengan miedo” de caer ahí, la pregunta es ¿Que les va a hacer?

Así como una “mega farmacia” propuesta por AMLO no resuelve el tema del desabasto en los medicamentos, una “mega cárcel” no resolverá el tema de la seguridad. Aunque esta última propuesta ya parecía incoherente, falta hablar de su firma con sangre para mantener los programas sociales, lo cual, ahora nos lleva a recordar a Enrique Peña Nieto, quien firmaba sus compromisos de campaña frente a notario público y así nos fue, esto, bajo el lema de “te lo firmo y te lo cumplo”. Xóchitl Gálvez anda en época de reciclaje de las ideas más brillantes y quiso aplicar algo similar: “me pincho el dedo y te lo cumplo”. Si esto hizo el primer día de campaña, que sigue ¿Rituales con gallina negra? Otro

tema que llamó la atención con esta candidata es, que los dirigentes de los partidos que abandera; PAN, PRI y PRD, no estuvieron presentes en los diferentes eventos que encabezó por lo menos en el inicio de la campaña, a diferencia de Claudia Sheinbaum, que con todo y sus impresentables (varios), estuvo bien acompañada en su evento del Zócalo. En este caso, ya veremos si este reciclaje desmedido no les cobrará factura, pues si bien es cierto que ganar la presidencia no es suficiente, a qué costo se está dispuesto a ganar la cámara de diputados, de senadores y las gubernaturas en juego. Finalmente, contar con personajes con historiales tan oscuros, hizo que Claudia Sheinbaum estuviera a punto de decir “quieren que siga la corrupción”, en lugar de la transformación. Por su parte, Xóchitl Gálvez llamó a que el 2 de julio, sí, el 2 de julio salgan a votar. Lo que no deben olvidar las candidatas es que hoy, las miradas están puestas en ellas, y cualquier error por mínimo que sea, se puede maximizar.Esperemos que el 3 de junio llegue pronto, que todo esto que hoy estamos viviendo o de lo que somos víctimas, pase pronto, que los 22 millones de spots que serán transmitidos durante la campaña no terminen por hartarnos, que realmente contemos con información para decidir el voto a nivel federal, en los Estados que se elige gobernador o gobernadora, y también diputados, senadores y alcaldías. Las campañas acaban de comenzar, suerte a todos con el bombardeo de spots y ojalá que lleguen con el suficiente ánimo para salir a votar el 2 de junio.

Miércoles 6 de marzo 2024 Página 4 OPINIÓN

Inauguran exposición Equidad de género y actualidad tecnológica en Italia

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La muestra de 72 artistas mexicanos con motivo del Día Internacional de la Mujer, inició su itinerancia en la Galería Armand Xhomo Art Contemporaruy, en la ciudad cuna de la cultura occidental, en Florencia, Italia

La cifra de obras exhibidas por igual número de artistas mexicanos corresponde a los números de años que tiene el voto femenino en México y pretende ser un recordatorio de lo que falta por hacer en las problemáticas que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer implica.

Fernando Aroche Bello, dueño del lugar, indicó que la muestra Equidad de género y actualidad tecnológica, realza el Día Internacional de la Mujer.

Posteriormente Equidad de género y actualidad tecnológica, Día Internacional de la Mujer se presentará en Milán y Venecia, para luego llegar a México, sumándose al éxito de 100 Fridas para Frida, exposición que, organizada por Fernando Aroche, tuvo un gran recibimiento tanto en Europa como en el país.

Antorcha gestiona desazolve para la colonia de La Paz

La Paz, Méx.- El Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en este municipio, gestionó el servicio de desazolve, para la colonia Ampliación Mariel, de la zona de San Isidro, del municipio de La Paz, informó la responsable del trabajo antorchista en el lugar, Nuvia León. La gestión se realizó para evitar que las fosas sépticas de las casas se desborden y provoquen enfermedades. Benefició a 120 familias que aún no cuentan con drenaje, del asentamiento antes mencionado.

Las calles beneficiadas fueron Igualdad, Ilhuicamina, Unión y Mártires 18 de agosto.

Miguel Germán, vecino de la colonia mencionó: “yo quiero agradecer a la organización de Antorcha por ayudarnos a gestionar el vactor, que es como se conoce al vehículo con el que se realiza el desazolve, y a los vecinos que fuimos a ingresar la petición, pues si no nos organizamos nunca seremos escuchados”.

Por su parte, la lideresa del MAN en esta colonia, Nuvia León, comentó: “Es importante que los vecinos se organicen para poder seguir haciendo este tipo de gestiones

Pues pareciera que no, pero las campañas para renovar la Presidencia y el Congreso de México ya iniciaron, un arranque lento y aburrido que tendrá que cambiar de dinámica si es que los políticos desean que el electorado se interese por sus candidaturas.

Los reflectores están enfocados en la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por MORENA, PVEM y PT, CLAUDIA SHEINBAUM y por la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” del PAN, PRI y PRD, XÓCHITL GÁLVEZ, de quienes en estos días he escuchado más ataques a los oponentes que propuestas, algo que resulta preocupante, pues las y los mexicanos demandamos de proyectos que nos ayuden a recuperar la seguridad, a combatir la pobreza y a generar mejores condiciones de vida.

De los candidatos a senadores y diputados federales ni hablamos, pues pasa lo que he venido diciendo desde hace tiempo, ahora los políticos se creen influencers y piensan que con sus redes ya lo comunicaron todo, cuando en realidad le llegan a un mínimo sector de la población, que insisto, hasta este momento ni los conocen o ubican.

Sabemos que los líderes de los partidos en épocas electorales se jinetean la lana, sin embargo, algo tendrán que hacer y gastar para que el electorado sepa de sus candidatos, de lo contrario, como ha pasado esta semana, las campañas seguirán siendo grises e ignoradas.

Por cierto, me dicen que Movimiento Ciudadano tiene un candidato presidencial, mismo que solo lo han de conocer en su casa, pues el mal trabajo de su partido y de su equipo de campaña provoca que pase esto, es decir, que ni su nombre sepamos, de ahí el llamado a todos los partidos políticos a que le echen ganas a las campañas, pues finalmente la lana que se están gastando es la del pueblo mexicano que merece tener propuestas y soluciones en lugar de tanto ocurrente que se siente influencer

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la toma de protesta de los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México, en donde cabe destacar que nuevamente fueron ratificados como presidente, ELÍAS RESCALA JIMÉNEZ y como vicepresidentes, MAURILIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ y ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, los representantes de las tres principales fuerzas políticas de nuestra entidad y que además han venido trabajando de forma positiva en beneficio de todos los legisladores, pero principalmente de los mexiquenses. Cabe destacar que también fueron nombrados, como secretario, SERGIO GARCÍA SOSA y como vocales, OMAR ORTEGA ÁLVAREZ y MARTÍN ZEPEDA HERNÁNDEZ.

Lo he venido diciendo desde hace mucho tiempo, una entidad tan compleja como lo es el Estado de México demanda del trabajo y el esfuerzo de toda su gente, empezando por nuestras autoridades, que sean del color que sean, deben trabajar hombro con hombro para salir de los problemas que nos aquejan y fortalecer las políticas públicas en beneficio de más de 17 millones de habitantes.

que los beneficia, pues aún les falta muchos servicios a esta colonia, y ya tiene muchos años de formada, como por ejemplo, la misma red de drenaje, pavimentaciones, más y mejor alumbrado público, entre otras cosas, por eso mismo, hago un llamado a los vecinos a que sigan organizados, que luchemos por lo que nos hace falta en la colonia, pues ellos saben que sólo así lograremos la introducción de las obras y servicios que nos faltan”.

La ratificación de ELÍAS RESCALA es positiva, pues representa la voluntad política entre los diferentes poderes, misma que deben ser garante de diálogo, tolerancia y respeto, para que podamos vivir en una entidad con orden y en la que se trabaje diario para garantizar la paz, la justicia y la equidad, un mensaje que ojalá escucharan y entendieran todos los actores políticos, ya que hay algunos que lamentablemente ven el arte de la política con el hígado.

Que sea un buen cierre de la LXI Legislatura del Estado de México y que se legisle en armonía con el Poder Ejecutivo y Judicial, pues más que nunca hay que entender el significado de la palabra fraternidad para que podamos edificar una entidad más digna y no dividida por el odio, el rencor y las estériles ideologías políticas.

Y VA DE CUENTO

Un ranchero, de nombre RODRIGO INIESTRA, va con el mecánico para que le arregle la camioneta. Como no iban a poder arreglarla en seguida, decide volver caminando a su rancho, que no quedaba lejos. Al salir del pueblo se detiene en la ferretería a comprar un balde y un tarro de pintura. Luego pasa por la carnicería y compra dos pollos y un pedazo de cordero, pero se da cuenta de que tenía el problema de cómo llevar a su casa todo lo que había comprado. Mientras se rasca la cabeza se le acerca una señora muy guapa que le pregunta: ¿Me podría decir como hago para llegar al rancho de los Rodríguez?

RODRIGO le contesta: Bueno, mi rancho está cerca. Con gusto la acompañaría, pero no puedo llevar todas estas cosas que compré.

La mujer le dice: ¿Por qué no pone la lata de pintura en el balde, agarra el balde con una mano, se pone un pollo debajo de cada brazo y lleva el cordero con la otra mano?

RODRY le responde: Tiene toda la razón, así le haré. Empiezan a caminar y a los cinco minutos RODRY le dice: Tomaremos un atajo que pasa por ese monte. Así nos ahorramos un montón de camino.

La señora lo mira cautelosamente y le dice: Soy una viuda solitaria sin marido que me defienda. ¿Cómo sé que cuando entremos al monte no me va a poner contra un árbol y abusará de mí?

RODRY le dice: ¡Por Dios, señora! Estoy cargando un balde, una lata de cinco litros de pintura, dos pollos y un cuarto de cordero. ¿Me quiere decir cómo podría ponerla contra un árbol y abusarla?

A lo que la señora le responde: Pues pone el cordero en el suelo, tápelo con el balde, ponga la pintura encima del balde y yo le sostengo los pollos...

HASTA mañana con más GRILLANDO.

Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

Miércoles 6 de marzo de 2024 Página 5 EDOMEX

NPor: Irma Eslava

aucalpan, Méx.- El 8 y 9 de marzo, el gobierno de Naucalpan realizará la Expo Feria de Desarrollo Económico ¿Buscas empleo? y la Magna Feria del Empleo Naucalpan 2024, en la Plaza Central del Parque Naucalli. Evento en el que se ofertarán aproximadamente 3 mil plazas del sector industrial y comercial.

El director general de Desarrollo y Fomento Económico, Ignacio Espinoza Castillo, informó que al evento asistirán 294 empresas establecidas en nuestra demarcación para vincular a empleadores con quienes buscan un trabajo en un solo lugar, evitándoles tiempo y costos de traslados.

El funcionario señaló que, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, los asistentes podrán encontrar un atractivo escaparate laboral, como parte de la Magna Feria del Empleo. Además, se llevará a cabo

Toluca, Méx- Durante la CXVI Sesión Ordinaria del Consejo Académico del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) se informó que el 30 por ciento de los egresados de Educación Dual en el país son alumnos de esta institución.

En esta Sesión Ordinaria se hizo hincapié en la importancia del fortalecimiento del vínculo escuela-empresa para potenciar la inserción laboral de las y los estudiantes mexiquenses que optaron por este sistema

la venta de productos y manualidades de artesanos, emprendedores y productores

agropecuarios del municipio, para incentivar la economía local, dentro de

de formación. Actualmente el CECyTEM se encuentra actualizando sus planes y programas de estudios, para el próximo ciclo escolar, tendrán disponibles las carreras de electromovilidad, ciberseguridad, inteligencia artificial, aeroespacial, entre otras.

Cabe destacar que el CECyTEM, que obtuvo la mejor evaluación en la prueba PLANEA en el Estado de México, cuenta con 827 alumnos incorporados a la Educación Dual, la cual vincula la

formación en la escuela y la práctica en la empresa, preparándolos con ello para su inserción al mercado laboral. La Educación Dual permite a los estudiantes fortalecer su egreso con certificaciones laborales con reconocimiento del CONOCER y con certificaciones en tecnologías de la información, comunicación y en el dominio del idioma inglés, herramientas que favorecen su ingreso al nivel superior. Como Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, ha certificado a

la Expo Feria en la que participarán 95 expositores.

“Para amenizar y fomentar el turismo local se llevarán a cabo espectáculos artísticos del folklor mexicano, además se efectuarán conferencias magistrales con temas afines a la mujer”, informó el titular de la dependencia.

Aseguró que para el gobierno de Naucalpan, es prioritario mejorar la calidad de vida de los naucalpenses, por lo que el año anterior se efectuaron diversas acciones para fomentar el empleo: la magna feria, ocho caravanas, un reclutamiento masivo, dos ferias artesanales y tres eventos de emprendedores.

La Magna Feria del Empleo Naucalpan y la Expo Feria de Desarrollo Económico se realizarán en la Plaza Central, que se encuentra en el interior del Parque Naucalli, ubicado en Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho s/n, Fraccionamiento Boulevares.

más tres mil estudiantes y docentes.

En esta Sesión Ordinaria participaron autoridades educativas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI); 45 docentes de 27 planteles obtuvieron sus nombramientos definitivos, quienes participaron en el Programa de Admisión en Educación Media Superior, Ciclo Escolar 20232024.

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

del importe total del contrato sin incluir el impuesto al valor agregado, dentro de los diez días hábiles posteriores a la su scripción del contrato respectivo a través de Fianza, cheque certificado o cheque de caja, en su caso, otorgadas por institución d ebidamente autorizada y estará vigente hasta la total extinción de las obligaciones pactadas a cargo del proveedor. Y as establecidas en las Bases de la Licitación Pública Nacional Presencial.

8.- Garantía por defectos o vicios ocultos de los bienes motiv o del presente procedimiento adquisitivo, constituida por el 5% del importe total del contrato, sin incluir el impuesto al va lor agregado, dentro del plazo de 5(cinco) días hábiles siguientes a la recepción de los bienes, por medio de una fianza (emitida por una institución debidamente autorizada), cheque certificado o cheque de caja a favor del municipio de Nezahualcóyotl, la cual estará vigente por lo menos un año contado a partir de la recepción de los bienes.

9.- El criterio que se utilizará para el análisis y evaluación de las propuestas técnicas y económicas será binario

10.- No se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 33 fracción XIV de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y lo señalado en las bases del

11.- Deberán presentar para la compra de Bases, original del tiraje en donde se encuentre publicada la convocatoria para concursar.

Ciudad Nezahualcóyotl a 06 de marzo del 2024

Conforme la normativa de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), también una docena de catedráticos adscritos a nueve planteles obtuvieron el cambio de categoría de sus plazas.

El CECyTEM tiene presencia en 50 municipios con 60 planteles, la oferta educativa contempla 29 carreras, con una matrícula aproximada de 37 mil 730 estudiantes y una planta docente integrada por mil 649 maestras y maestros.

Miércoles 6 de marzo 2024 Página 6 EDOMEX
el 30% de egresados de Educación
México
Son del CECyTEM
Dual en
sede
Empleo
CONVOCATORIA: NEZA-LPNP-M-011-2024 El H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl a través de la Dirección de Administración, en cumplimiento y con fundamento e n lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4, fracción 14 28 fracción I 29 30 fracción I y 33 de a Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III 67, 68, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 89 y 137 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional con carácter Presencial: NO. DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-011-2024 Nombre del programa: ADQUISICIÓN DE REFACCIONES PARA EL PARQUE VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE NE ZAHUALCÓYOTL ORIGEN DE LOS RECURSOS: Recursos Propios Municipales del ejercicio fiscal 2024 No. Progresiv o Unidad de Medida Cantidad Importe Máximo Importe Mínimo Descripción Genérica 1 Pieza 1 $9 994 426.60 $5,996,655.96 ADQUISICIÓN DE REFACCIONES PARA EL PARQUE VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL LA OFERTA TOTAL INTEGRA MONTOS ASIGNADOS PARA REFACCIONES DE LAS ÁREAS: PRESIDENCIA (SECRETARIA PARTICULAR), TESORERÍA MUNICIPAL, DIRECCIÓN DE OBRAS PUBLICAS, DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBL ICOS, DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN, MISMAS QUE SE DESGLOSAN EN LAS BASES DE PARTICIPACIÓN. PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES: En parcialidades a partir de la firma del Contrato y hasta agotar el presupuesto máximo autorizado LUGAR DE ENTREGA: En el Almacén General del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicado en Av. Chimalhuacán s/n entre Caballo Bayo y Faisán, Col . Benito Juárez. C.P. 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México. CONDICIONES DE PAGO: “La Convocante” realizará los pagos dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de aceptación de los Comprobantes Fis cales Digitales por Internet (C.F.D.I.) por la parcialidad que corresponda, debidamente requisitados para usos fiscales previamente validados de que se realizó satisfactoriamente la entrega de los bienes al área usuaria. No se otorgará anticipo FECHA DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 06, 07 y 08 de marzo del año 2024 COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $ 7,199.00 (Siete mil ciento noventa y nueve pesos 00/100 Moneda Nacional) CAPITAL CONTABLE REQUERIDO: $ 1,000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.) ACTOS DE LA LICITACIÓN/ SESIÓN FECHA HORA LUGAR ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES DE BASES: 11 de marzo de 2024 17:00 hrs. En el Auditorio “Jorge Sáenz Knoth”, del H. Ayuntamiento De Nezahualcóyotl, ubicado en el interior del Palacio Municipal, sito en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México, C.P.57000. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 14 de marzo de 2024 13:00 hrs. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y EMISIÓN DEL DICTAMEN: 15 de marzo de 2024 12:00 hrs. En las oficinas que ocupa la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, ubicadas en el interior del Palacio municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado De México, C.P. 57000. ACTO DE FALLO DE ADJUDICACIÓN: 19 de marzo de 2024 10:00 hrs. FIRMA DEL CONTRATO: Dentro de los 10 días hábiles posteriores a la Comunicación del Fallo
Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles para su consulta en internet: http://compramex.edomex.gob.mx o bien, para consulta y venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Av Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, en días hábiles.
Cubrir el costo de las bases, ya sea en efectivo, cheque certificado o de caja, expedido a favor del “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Av Chimalhuacán sin número Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000, en un horario de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles, a partir de la publicación de la presente Convocatoria.
Parque Naucalli será
de la Magna Feria del
Naucalpan 2024
1.-
2.-
La entrega de las bases será en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Direc ción de Administración, presentado original y copia simple del recibo oficial de pago del costo de las bases, expedido por la Tesorería Municipal y original y copia simple del RFC, en un horario de 09:00 a las 1 5:00 horas en días hábiles.
Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en algunos de los supuestos comprendidos en el artículo 74 de La Ley de Co ntratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en este procedimiento.
El idioma en el qu e deberán presentarse las proposiciones será: español.
La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): en Pesos Mexicanos.
Garantías: de Cumplimiento del Contrato
favor del Municipio de Nezahualcóyotl constituida por el 10%
a
procedimiento.
JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

7.

6.

8.

9.

5.

4.

3.

2.

El tema del transporte se verá con perspectiva de género: Sibaja

Tlalnepantla, Méx. - El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, aseguró que el 95 por ciento de las mujeres en el Estado de México que viajan en transporte público, han sufrido acoso y violencia.

Sibaja González, ante empresarios de la ASECEM, que encabeza Raúl Chaparro, agregó que las mujeres que a diario abordan un transporte público, se sienten inseguras, ya que de cada combi que circula en la calle, cuatro de ellas no están regularizadas y “no se sabe quiénes las manejan”.

El secretario de Movilidad mencionó que, de acuerdo a datos del INEGI, 9 de cada 10 mujeres son agredidas en el transporte público. “Estamos invitando a que entre todas y todos construyamos una ley de movilidad, diseñada con nuevas políticas y visión feminista”.

El funcionario estatal, consideró que las mujeres deben de aportar su opinión, para

Tque no haya más violencia y maltratos hacia este sector de la población en el Estado de México.

A lo que nosotros apostamos es a la transformación, “la gente ya está cansada de los discursos de siempre, lo que quieren son acciones concretas y claras y yo pongo mi palabra”.

El secretario de Movilidad, acompañó a mujeres empresarias de la ASECEM en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde dijo que, de acuerdo a las cifras oficiales, 10 mujeres son asesinadas diariamente en México.

“Hoy el estado de México, es una entidad muy insegura y violenta para las mujeres, quienes sufren todo el tiempo maltratos, por lo que el tema del transporte público se hará con perspectiva de género”, reiteró. Edith Calzada Muñoz, dirigente del sector femenino en este organismo empresarial, sostuvo que el camino de la igualdad es la equidad para que las personas con desventaja, que un gran porcentaje

son mujeres y que por su condición y sometimiento tienen largas horas de trabajo.

Afirmó que la discriminación contra las mujeres en el Estado de México, es violenta y esta segrega a las mujeres y las somete.

Las mujeres además se encuentran expuestas a miradas misóginas y

machistas, por lo que el estado no puede permitir discursos de odio que solo generan violencia y asesinatos.

Por su parte Raúl Chaparro, dirigente nacional de la ASECEM reconoció la labor de todas las empresarias de este organismo industrial y el esfuerzo que hacen para mantener los empleos que generan.

nueva herramienta digital de la Cámara de Comercio del Valle de Toluca

oluca, Méx.- El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca, Jorge Luis Pedraza Navarrete, encabezó la presentación en compañía del C.P. Marco Antonio Vázquez Nava, Vicepresidente de Normatividad, el Tesorero, Edgar Cerecero López, y el Ing. Javier Pacheco García,

Director Administrativo de la empresa MakerX y Lic. Leonardo Pablo Domínguez Reyes, líder de proyecto de la empresa MakerX; la “CANAPPCO”. Durante la presentación, se dio a conocer la aplicación de la Cámara de Comercio, con el objetivo de mejorar la eficiencia y facilitar la comunicación con los usuarios. Esta aplicación, denominada

“CANAPPCO”se destaca como un canal directo y efectivo para informar sobre los productos, servicios y beneficios que ofrece la Cámara.

“CANAPPCO”, no es solo una aplicación móvil, sino una herramienta digital versátil y moderna que busca acercar a los usuarios a la Cámara, ofreciendo una experiencia personalizable, señaló Pedraza

CONVOCATORIA N° 010-2024

Navarrete, quien mencionó que entre sus características principales se encuentran: • Modernidad y accesibilidad. • Fácil gestión de información. • Promociones y beneficios exclusivos. • Información actualizada sobre noticias, eventos y talleres. • Inicio de sesión y acumulación de puntos para los usuarios. La aplicación se distingue por su fácil navegación, con un menú lateral sencillo e intuitivo que permite acceder rápidamente a toda la información necesaria. Además, durante la presentación, Javier Pacheco, desarrollador de la App, dio a conocer que está diseñada para mantener a los usuarios conectados en todo momento y contribuir al crecimiento de sus empresas. El presidente de la CANACO, anunció también que “CANAPPCO” ya está disponible para su descarga en las tiendas de aplicaciones iOS y Android. Por lo que invitó a todos los miembros de la comunidad empresarial a aprovechar esta herramienta y a mantenerse al día con las últimas novedades y oportunidades que ofrece la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca.

con el artículo

10. E Interesado deberá presentar ejemplar original del tiraje del Diario de Circulación

11. El costo de las presentes bases se encuentra sujeto a las actualizaciones que se realice en la Gaceta Oficia l del Gobierno del Estado de México para el ejercicio Fiscal 2024, en caso de algún cambio en el mismo, se deberá pagar por parte de los oferentes participantes el monto adicional conforme lo establecido en la ley.

CONVOCATORIA: 010-2024.

Ciudad Nezahualcóyotl a 06 de marzo, 2024.

RÚBRICA

JORGE JESÚS MARTÍNEZ FLORES

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL

Miércoles 6 de marzo de 2024 Página 7 EDOMEX
El H Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento, en cumplimiento y con fundamento a los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 28 fracción I 29 y 30 fracción I de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 68 73,74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Reglamento de la Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones relativas y aplicables; C O N V O C A A todas las personas físicas y/o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacio nal con carácter presencial: NUMERO DE LICITACIÓN: NEZA-LPNP-M-010-2024 NOMBRE: “S E RV I CI O DE COBE RTUR A Y DI FUS I ON DE S E RV I CI OS Y ACCI ONE S DE L GOBI E RNO M UNI C I P AL DE NE Z AHU ALC OY O TL, 2024 (POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 16 DE M AR ZO AL 31 DE D I CI EM BRE 2024)” ORIGEN DE LOS RECURSOS: RECURSOS PROPIOS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 NO. PROGRESIVO UNIDAD MEDIDA DESCRIPCIÓN 1 SERVICIO “SER V C I O DE C O B ER T UR A Y DI F US I O N D E S ER V C I O S Y AC CI O NE S D EL G O B I ERN O MU NI C P AL DE N EZ A HU AL C O Y O T L 2024 (POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 16 DE M ARZ O AL 31 DE D I C E M BR E 2 0 2 4)” TIEMPO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO PARA TALES EFECTOS EN BASES. LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO POR EL ÁREA USUARIA PARA TALES EFECTOS. CONDICIONES DE PAGO: “LA CONVOCANTE”, REALIZARA PAGOS PARCIALES, MEDIANTE CHEQUE O POR DEPOSITO EN CUENTA DE CHEQUES VÍA INTERBANCARIA, EN MONEDA NACIONAL, DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA DE ACEPTACIÓN DEL CFDI, DEBIDAMENTE REQUISITADAS PARA USOS FISCALES Y VALIDADAS DE QUE SE REALIZÓ SATISFACTORIAMENTE LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS. FECHAS DE INSCRIPCIÓN Y VENTA DE BASES: 06, 07 Y 08 DE MARZO, 2024. COSTO DE RECUPERACIÓN DE LAS BASES: $2,697.00 (DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 00/100 M.N.) DE LOS ACTOS: FECHA HORA LUGAR ACTO DE JUNTA DE ACLARACIÓN DE BASES: 11 DE MARZO, 2024. 16:00 HORAS EN EL AUDITORIO “JORGE SÁENZ KNOTH”, DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADO EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS: 14 DE MARZO, 2024. 11:30 HORAS EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y DICTAMEN DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS: 14 DE MARZO, 2024. 15:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL UBICADA EN EL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO. ACTO DE FALLO 14 DE MARZO, 2024 17:30 HORAS FIRMA DEL CONTRATO: DENTRO DE LOS 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO. EN LAS OFICINAS QUE OCUPA LA SUBDIRECCION DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS DEPENDIENTE DE LA DIRECCION DE ADMNISTRACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, UBICADA AL INTERIOR DEL PALACIO MUNICIPAL, AVENIDA CHIMALHUACÁN SIN NÚMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ, NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO
Las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial, se encuentran disponibles en internet: http://compramex.edomex.gob.mx. o bien en Avenida Chimalhuacán s/n Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas; para venta en las oficinas de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios; ubicada en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, Código Postal 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
CANAPPCO,
1.
Cubrir el costo de las bases, ya sea en Efectivo, Cheque Certificado o de Caja, expedido a favor de “Municipio de Nezahualcóyotl” en las cajas de la Tesorería Municipal, ubicadas en el primer piso del Edificio del Palacio Municipal, que se encuentra en Avenida Chimalhuacán sin número, Colonia Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México; en un horario de 09:00 a 15:00 horas, a partir de la publicación de la presente convocatoria.
Para la entrega de las bases en el Palacio Municipal del H. Ayuntamiento, debiendo acudir a la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, presentando Original y Copia Simple del Recibo Oficial de Pago del costo total de las Bases, expedido por la Tesorería Municipal, Original y Copia Simple de R.F.C., en un horario de 09:00 a 15:00 horas
Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el artículo 74 Ley de Contratación Pública del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en este procedimiento.
El idioma en el que deberán presentarse las proposiciones será: Español.
La moneda en que se deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos
Garantías: las establecidas en las bases de la presente Licitación Pública Nacional Presencial N° NEZA-LPNP-M-010-2024
Los criterios que se utilizaran para el análisis y evaluación de propuestas y adjudicación de lo(s) contrato(s) será binario por el total de las partidas objeto de esta Licitación.
Por el tipo de Adquisición, no se aceptarán propuestas conjuntas de conformidad
33
XIV Ley
del
y
fracción
de Contratación Pública
Estado de México
Municipios y lo señalado en las bases del procedimiento.
en el que se haya publicado la Convocatoria.
Local o Nacional

EDOMEX

Marzo 31, último día para pagar refrendo en EdoMéx

Por: Laura Velásquez Ramírez Foto:Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Si eres propietario de un vehículo o motocicleta ¡presta atención! Este 31 de marzo vence el plazo para pagar el Refrendo de los automotores matriculados en el Estado de México, posterior a esa fecha se deberán pagar el monto completo de los derechos por Tenencia Vehicular.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, las y los propietarios de vehículos automotores inscritos en el Registro Estatal de Vehículos, cuyo valor factura sea hasta 400 mil pesos, y en el caso de motocicletas sea de hasta 115 mil pesos, sin incluir el IVA, pagarán solo el Refrendo. Para ello, los contribuyentes deben estar o ponerse al corriente en el pago de Tenencia.

Detalla que el monto para pago de Refrendo para vehículos particulares es de 865 pesos; para vehículos de carga es de 2 mil 173 pesos; mientras que para las motocicletas es de 639 pesos.

Al corte del 28 de febrero, informaron que se han recibido 1.6 millones de pagos, por lo que se invita a realizar esta contribución a través del portal tenencia.edomex.gob.mx para generar su formato de pago. El cual se puede realizar en línea o en los más de 3 mil lugares autorizados, así como en los Módulos Integrales de Recaudación instalados en centros comerciales.

Concluye

Primer

TEncuentro Nacional

de Centros de Control y Comando 2024

oluca, Méx.- Al concluir el Primer Encuentro Nacional de Centros de Control y Comando 2024, los representantes de los 32 estados de la República, establecieron mecanismos de coordinación y colaboración interinstitucional con miras a los crecientes desafíos entorno a la seguridad; se establecieron acuerdos para la homologación en la búsqueda de mejores prácticas en la forma de operación de los mismos.

La iniciativa que surgió en el marco de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, fue una jornada de análisis, reflexión, debate y diálogo para consolidar una red de aliadas y aliados que permitirán establecer mecanismos de concertación para concretar estándares de actuación, a partir de la aplicación de metodologías cimentadas en la interoperabilidad, asimismo establecieron la comunicación necesaria para encontrar líneas de coincidencia para la efectiva interconexión de los Centros de Comando y Control de toda la República. En el Centro de Convenciones, los asistentes también escucharon a personal experto que abordó temas relevantes, a través de la diversidad del enfoque tecnológico, de seguridad, legislativo y normativo. Para cerrar este foro se realizaron las exposiciones de los temas: Mejores Prácticas y Policía Cibernética; el Modelo de inteligencia de la policía de la CDMX, Modelo operativo Yucatán; la Vinculación entre el C5 y la Fiscalía Estatal para la mejora de procesos en materia de búsqueda y recuperación de vehículos robados, el Modelo de Coordinación Interinstitucional en materia de Seguridad y Justicia, y el Modelo de atención y coordinación del 9-1-1 del Estado de Guanajuato. En conjunto, los asistentes acordaron que las reuniones de trabajo serán de carácter permanente para atender de forma inmediata los temas tratados en el foro, mediante mesas presenciales, videoconferencias, llamadas telefónicas, documentos oficiales, aunado a que cada seis meses se realizará el ejercicio en paralelo

con las Conferencias Nacionales de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, así como en las Conferencias Nacionales de Procuración de Justicia, en busca de incidir en la agenda de temas que se traten en dicho órgano colegiado, además de estrechar lazos de comunicación y actuación para hacer frente al fenómeno delictivo que evoluciona y encuentra nuevas formas de desafiar la tecnología de las corporaciones dedicadas a la preservación de la seguridad. Se pactó lo que serán los lineamientos que regulen la operación del Reconocimiento Automático de Placa de Matrículas (LPR´S por sus siglas en inglés) a nivel Nacional, documento que será elaborado en conjunto con el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Fiscalía General de la República, las Fiscalías Estatales y los Centros Estatales de Comando y Control.

En el rubro de la Red Integrada Nacional de Radiocomunicación (RNR) acordaron por parte de los Centros de Comando y Control, garantizar la funcionalidad de la misma compuesta por las redes de radiocomunicación de Seguridad Pública, integrar a la totalidad de los Centros de Comando y Control de los Estados en el uso de la Red 8 mil, a fin de mantener una comunicación inmediata, segura y alterna a los demás medios de comunicación.

En tanto, se comentó que Plataforma México gestionará la concesión del sistema de comunicación de largo alcance para su uso a nivel nacional que sea independiente de redes satelitales, internet, repetidores o infraestructura que pudiese resultar afectada a consecuencia de un desastre; además, se proporcionará un espacio para la creación de un repositorio, en el que todos alojen y compartan la mejores prácticas a nivel estatal y así los demás puedan retomarlos y ponerlos en práctica para combatir diferentes ilícitos.

Se comprometieron a fortalecer la línea de denuncia anónima 089, establecer una comunicación interinstitucional en todo el país y diferentes propuestas de ideas para un mejor funcionamiento y operación de los Centros de Control y Comando.

Además de las entidades federativas, fueron convocados de la oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados OCRA, del Registro Público Vehicular (REPUVE), de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, del Centro Nacional de Información, Plataforma México, de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y de la Cruz Roja Mexicana.

Brigadas de PROBOSQUE trabajan para sofocar el incendio en Zinacantepec

Zinacantepec, Méx.- La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) informa que se mantienen las labores de combate al incendio forestal registrado en Santa María del Monte, municipio de Zinacantepec, Estado de México.

A las 07:00 horas de este día se reportó la reactivación del fuego en un predio aledaño al paraje Cerro Prieto o Las Pancitas, por lo que brigadas se movilizaron a la zona.

Participan 31 brigadistas de Probosque; 10 de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); y 11 del municipio de Zinacantepec.

Al medio día las brigadas lograron establecer una línea de control en el perímetro del incendio; en este momento, aún se observar humo. De continuar con condiciones de viento favorables y no reactivarse el fuego en otros puntos, se procederá a liquidar el siniestro que inició el domingo pasado.

Cabe señalar que durante estos días han trabajado de manera conjunta los elementos de Probosque, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), brigadas comunales y municipales de Zinacantepec y Toluca. El Grupo Relámpagos, el lunes pasado, realizó un sobrevuelo en la zona para identificar los puntos de calor activos y guiar a las brigadas en tierra.

Este apoyo ha sido fundamental toda vez que, con los sobrevuelos de valoración y detección de puntos de calor, reforzó la estrategia de combate en tierra.

Del 1 de enero al 4 de marzo se han registrado 218 incendios forestales en el Estado de México, con una superficie afectada de mil 292 hectáreas (Has), de las cuales, mil 197.23 corresponden a arbusto y pastizal; 88.2 hectáreas a arbolado e renuevo; y siete hectáreas de arbolado adulto.

Miércoles 6 de marzo 2024
Página 8

Elías Rescala seguirá lidereando la Legislatura mexiquense

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El pleno camaral de la LXI Legislatura del Estado de México, ratificó al coordinador de la bancada del PRI, Elías Rescala Jiménez como presidente de la Junta de Coordinación Política, JUCOPO.

También fueron ratificados como vicepresidentes el coordinador de la bancada de Morena Maurilio Hernández González, Enrique Vargas del Villar, coordinador de la bancada del PAN y el coordinador de la bancada Sergio García Sosa. Así como vocales, los diputados, Omar Ortega Álvarez y Martín Zepeda Hernández, coordinadores de la bancada del PRD y MC, respectivamente.

Luego de que fue ratificado por unanimidad, Rescala permanecerá al frente del máximo órgano camaral durante los más de cinco meses que restan al Congreso mexiquense.

Ahí mismo ante el Pleno camaral, se les rindió protesta a los integrantes de la JUCOPO.

Mientras que el presidente, Elías Rescala dio a conocer que en el último año destacó que mientras el pleno realizó 29 sesiones deliberantes,

siete solemnes y tres jurisdiccionales con más de 110 horas de deliberación, la Diputación Permanente sesionó en 10 ocasiones y hubo 320 reuniones de comisiones con 404 asuntos avalados, esto significó el 70% de los presentados ante el pleno, los cuales derivaron en 105 decretos, cinco reformas constitucionales, siete nuevas leyes y 70 modificaciones legales.

“Es importante destacar que, producto del diálogo y los acuerdos, el 97% de estos decretos fueron aprobados por unanimidad”, señaló. Recalcó que se reformó la Constitución del Estado Libre y Soberano de México para erradicar prácticas ilegales y discriminatorias que limiten el ejercicio de los derechos sociales de las y los mexiquenses; reforzar, tanto en el ámbito público como en el privado, el derecho de las niñas y niños, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia; señalaron expresamente que la lactancia materna forma parte del derecho a la alimentación y a la nutrición desde la primera infancia, y garantizar a los servidores públicos el goce de vacaciones periódicas y debidamente remuneradas.

Fueron aprobadas también, la Ley de Justicia

Buscarán legisladores mesa de trabajo con Fiscalía y PJEM para frenar huachicoleo de agua

Por: Ventura Rojas Garfias

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Legisladores locales de Ecatepec hicieron un llamado a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y al Poder Judicial del Estado de México (PJEM), para que apliquen la ley a fin de frenar el huachicoleo de agua.

En conferencia de prensa, dijeron que en el municipio de Ecatepec más de un millón de habitantes de 200 colonias carecen de agua por la red domiciliaria de forma permanente, no pueden ser “letra muerta”, pues, las reformas al Código Penal del Estado de México castigan con dos hasta seis años de prisión el huachicoleo del agua.

La diputada Azucena Cisneros, los diputados Faustino de la Cruz, Raúl Ponce y Camilo Murillo recordaron que casi la mitad de la población señala como el principal problema del municipio la escasez del agua, que se ha acentuado en el último año.

“Mercantilizar el agua es un hecho ruin y hay que combatirlo, por eso pedimos a la Fiscalía General y al Poder Judicial que se actúe en consecuencia porque hasta ahora pareciera letra muerta esta reforma al Código Penal, necesitamos la actuación porque es a plena luz del día el tema el huachicoleo”, denunció Cisneros Coss.

Recordó que las reformas impulsadas por Morena y que se aprobaron en mayo de 2022, castigan el robo del vital líquido en la entidad, y establecen que a quien distribuya o suministre agua potable a través de pipa u otro medio de almacenamiento, sin

Cívica para atender oportunamente los conflictos vecinales y las infracciones administrativas, evitando así procesos judiciales largos y costosos. Se expidió una nueva Ley de Educación para actualizarla y armonizarla con la Ley General en la materia, ofreciendo mejores herramientas a las autoridades competentes que redundan en una mejor educación para las niñas, niños y adolescentes. Y en tiempo y forma, opinaron sobre el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

“Por encima de la parálisis, la colaboración. Por encima de intereses personales o de partido, el interés superior de las y los mexiquenses, ese fue el espíritu democrático que orientó los trabajos de la Junta de Coordinación Política, y que brindó buenos y abundantes resultados”, indicó. Subrayó que entre todos; “fuimos capaces de convertir la pluralidad en fortaleza y la diversidad en oportunidad y que responsabilidad y madurez política, decidimos construir una mayoría plural, para avanzar en la consecución de propósitos compartidos”, dijo.

Finalmente, reiteró que independientemente del proceso electoral en curso, continua-

rán legislando de frente y con determinación; con claridad en el rumbo, pero sobre todo en el destino de mejorar, reformar y transformar, para elevar la calidad de vida de las familias mexiquenses, y así alcanzar un futuro mucho más próspero, justo y esperanzador.

Impulsa EdoMéx capacitaciones a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos

Tcontar con el permiso de distribución o la evaluación correspondiente, expedidos por la autoridad competente, con la finalidad de obtener un beneficio económico, se le impondrán de dos a seis años de prisión y de cincuenta a doscientas unidades de medida y actualización.

Mientras que, a quien distribuya agua potable a través de pipa, y la extraiga u obtenga de una fuente de abastecimiento diversa a la autorizada, se le impondrá de uno a tres años de prisión y de veinticinco a cien unidades de medida y actualización; y a quien altere, impida o restrinja el flujo de agua, se impondrá de dos a seis años de prisión. Ante ello, anunciaron que buscarán una mesa de trabajo con la Fiscalía y el Poder Judicial para avanzar en el combate al huachicoleo en este municipio.

Rechazaron que no puede adoptarse como solución la distribución por medio de pipas, para hacer frente al déficit de 800 litros por segundo, lo que significa que hoy solo el 10 por ciento de la población de Ecatepec dispone de agua diariamente, la mayoría dos o tres veces por semana y al resto, le llega cada dos, tres o cinco meses.

Y que de los ocho pozos que está rehabilitando la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) en Ecatepec, no se permita la instalación de garzas, cuando lo que se requiere es que la gente tenga agua por la red domiciliaria. Finalmente, dijo que no se les llevan pipas si no tienen su recibo actualizado, la gente tiene que estar pagando pipas, pero además el agua por la red que no tienen.

oluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México organizó la conferencia virtual impartida por del informador Cristian Herrera, beneficiario del Programa de Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales de Colombia, considerado el más antiguo de América Latina. Lo anterior, como parte de las acciones de capacitación de la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México (CEMPIDH), que buscan conocer experiencias exitosas y los retos que enfrentan comunicadores durante su ejercicio profesional. En la transmisión a través de las redes sociales de la CEMPIDH, el informador colombiano aseguró que es fundamental que las autoridades trabajen en la prevención y la impartición de justicia para disminuir los agravios a la libertad de expresión.

El también ganador del Premio “Orlando Sierra” al coraje periodístico 2020, se pronunció a favor de la capacitación constante a comunica -

dores, para disminuir los riesgos a lo largo de las coberturas, ante la presencia de grupos delictivos que podrían censurar la libertad de expresión en México.

“Nos ha servido a muchos tener cursos. Saber el manejo de la información, cómo manejarla, cómo aplicarla también es fundamental para los periodistas. Es la autoprotección, saber cómo protegerse, saber cuáles son los sitios de riesgo para no aventurarnos a llegar a esas zonas”, explicó Cristian Herrera. Recordó que, desde su creación en el año 2000, el programa colombiano apoya a periodistas en situación de riesgo al igual que en el Estado de México, con la aplicación de medidas cautelares de acompañamiento de cuerpos de seguridad y botones de pánico para beneficiarios. La CEMPIDH pone a disposición de defensores de Derechos Humanos y periodistas que hayan sufrido alguna agresión por el ejercicio de su labor el número telefónico 7222283-606, donde recibirán atención de primer contacto, así como su perfil de Facebook: CEMPIDH.

Miércoles 6 de marzo de 2024 Página 9 EDOMEX

Aprueba IEEM Programa Operativo de la Red de Candidatas

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el Programa Operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas para el Proceso Electoral 2024.

Dicho programa, contiene líneas de acción y actividades cuyo objetivo es contribuir a la erradicación de la violencia política contra la mujer en razón de género, de la que pueden ser víctimas las postulantes a un cargo de elección popular o las que han resultado elegidas por la ciudadanía. La Consejera Electoral, integrante de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación (CIGyND) y enlace institucional de la Red, Sandra López Bringas, explicó que la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE) y el IEEM firmaron un convenio de colaboración para la implementación de dichas redes. El órgano electoral es el medio para orientar, capacitar y proporcionar información sobre esta forma de violencia contra las mujeres que hayan resultado electas en el marco de un proceso electoral, ya sea a través de la postulación de un partido político o por la vía independiente. Y que la implementación del programa, brinda a las mujeres electas y a aquellas que ya se encuentran ocupando un cargo público el acompañamiento adecuado en caso de requerir presentar una denuncia; además, la Red busca ser un espacio para intercambio de experiencias entre ellas.

La mujer en México

(Vocera del Movimiento Antorchista en el Estado de México)

Como cada año, el próximo viernes 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, día que se celebra algo más que haber nacido dentro del género femenino. No, no es así: en sus orígenes, el Día Internacional de la Mujer comenzó como un día de lucha y reconocimiento a todas aquellas que lucharon, y luchan, por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. A Clara Eissner, mejor conocida como Clara ZetKin, dirigente comunista alemana, muy cercana siempre al feminismo, al socialismo y al comunismo, le debemos haber instaurado un día en homenaje a las mujeres obreras que habían dado su vida para exigir mejores condiciones laborales. La propuesta la hizo en 1910, durante el II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas, realizado en Copenhague, capital de Dinamarca. Ahí nació el Día Internacional de la Mujer, pero no nació como un movimiento separado de los varones, sino que Clara Zetkin, líder proletaria y miembro del Partido Comunista Alemán, tenía muy claro que “la mujer proletaria debe luchar mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista”, que es la causante de todos los males de las mujeres, pero también de los hombres. Sinceramente reconozco a todas aquellas mujeres que lucharon, y luchan, por la igualdad de los géneros en tanto que todos somos seres humanos y como tales debemos tratarnos con respeto e igualdad y unirnos para luchar por una patria mas justa y próspera para todos.

Num. DE EXPEDIENTE: 37499/05/2023

AL MARGEN UN SELLO DEL ESTADO DE MEXICO QUE DICE INSTITUTO DE LA FUNCION REGISTRAL ESTADO LIBRE Y SOBERANO CULTURA LIBERTAD TRABAJO OFICINA REGISTRAL DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MEXICO.

LA C. MA. DE JESÚS VALENCIA RUBIO, a través del INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIA, promovió inmatriculación administrativa sobre un terreno ubicado en PREDIO DENOMINADO PARAJE “LA ERA”, QUE SE UBICA EN CALLE SIN NOMBRE, BARRIO SAN AGUSTÍN, municipio de JOCOTITLÁN, Estado de México, el cual mide y linda:

-AL NORTE: 19.00 METROS Y COLINDA CON CERRADA SIN NOMBRE;

-AL SUR: 20.00 METROS COLINDA CON CLARISA SÁNCHEZ LEÓN Y FRANCISCO SÁNCHEZ ROMERO, (ACTUALMENTE CLARISA SÁNCHEZ LEÓN Y JUAN SÁNCHEZ CRUZ).

-AL ESTE: 7.56 METROS Y COLINDA CON CERRADA SIN NOMBRE;

-AL OESTE: 7.50 METROS Y COLINDA CON CLARISA SÁNCHEZ LEÓN.

CON UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE 146.25 METROS CUADRADOS.

El C. Registrador dio entrada a la promoción y ordeno su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado de México, en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos. (RUBRICA)

Ixtlahuaca, Estado de México a 05 de diciembre de 2023.

C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DE IXTLAHUACA, ESTADO DE MÉXICO

Tanto hombres como mujeres, y el género no binario –como se autocalifican miles–, estamos obligados a unirnos porque todos somos víctimas de la desigualdad y maltrato del régimen capitalista, el cual nos obliga a vivir divididos para que no nos demos cuenta que todos somos explotados, vejados y humillados por el cruel y despiadado sistema dividido en clases, que nos obliga a habitar viviendas inhumanas, sin un techo seguro y sin servicios básicos; a sobrevivir con un salario raquitico debido a que la riqueza que los trabajadores producen –en fábricas, oficinas, escuelas, hospitales, y en todo lugar en donde haya trabajo asalariado–, se queda en las manos de los dueños de las máquinas y todos los medios de producción, sin importar que quienes producen esa riqueza son las manos, el cerebro y músculos de los trabajadores. La sociedad patriarcal que se generó hace miles de años, y que fue adoptada por el inhumano capitalismo, maltrata más a la mujer que a los hombres. Y es que luego de miles de años en que las mujeres tuvieron el control de las tribus y gens y, por tanto, en donde privaba el derecho materno, este fue mermándose porque en la sociedad sedentaria empezaron a generarse excedentes, riqueza, la cual “… le dio al hombre una posición más importante que a la mujer en la familia…” lo cual derivó en la abolición del derecho materno, de acuerdo a los estudios que realizaron Lewis Henry Morgan y Federico Engels, publicados en la obra de este último intitulada “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”. “El derrocamiento del derecho materno fue la gran derrota histórica del sexo femenino en todo el mundo. El hombre empuñó también las riendas en la casa, la mujer se vio degradada, convertida en la servidora, en la esclava de la lujuria del hombre, en un simple instrumento de reproducción. Esta baja condición de la mujer (…) ha sido gradualmente retocada, disimulada y, en ciertos sitios, hasta revestida de formas más suaves, pero no, ni mucho menos abolida.” (El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, <en relación con las investigaciones de L. H. Morgan>, Ed, Progreso).

Federico Engels escribió ese libro entre marzo y mayo de 1884. Desde entonces la condición de la mujer ha ido a la baja, al grado

que ahora muchos hombres se sienten con derecho a maltratar y hasta a matar a las mujeres, sin importarles que ellas sean el sostén de sus familias o, simplemente, sin importarles que son seres humanos. Nada los detiene y, desgraciadamente, los gobiernos, que están obligados a garantizar la seguridad de la gente, no hacen nada para remediar esa situación. Es más, tal parece que se alegran por la suerte de ellas. En México, la violencia feminicida es uno de los graves problemas del gobierno que López Obrador dejará en unos meses. Según datos publicados el 1 de noviembre de 2023 por el portal Infobae, más de 4,500 mujeres fueron víctimas de feminicidio, a las que hay que sumar las mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas o no localizadas durante el último mes del 2023 y los dos primeros del 2024. El gobierno de López Obrador ha sido el más violento para mujeres en la historia reciente, las crecientes manifestaciones de protesta por parte de las mujeres para que el gobierno federal frene la violencia de género –las cuales ya no sólo se realizan el Día interncional de la mujer (8 de marzo) o el día de no violencia contra la mujer (25 de noviembre), no han parado ese fenómeno que no solo afecta a mujeres, sino a madres, padres, hijos, hermanos, familiares y amigos.La incorporación de la mujer al mercado laboral, la cual en México se aceleró a partir de la década de los 70, trajo la manifestación de desigualdades con respecto a los varones, pues en pleno siglo XXI siguen percibiendo salarios menores a aquellos a pesar de que muchas veces cubren jornadas de trabajo más largas con tal de percibir más dinero: en promedio, ellas ganan 87 pesos por cada 100 que gana un hombre. La desigualdad también se vive al interior de los hogares pues, a pesar de que tanto hombres como mujeres trabajan día a día, ellas están obligadas a realizar el 73 por ciento de los trabajos domésticos y ellos sólo el 27 por ciento. Como dijo Engels, en muchos casos la mujer es “la sirvienta del esposo e hijos”.

Si analizáramos todos los aspectos en que la mujer participa, la conclusión sería que la mujer siempre sale perdiendo con respecto al sexo masculino, pues así está diseñada esta sociedad patriarcal y dividida en clases en que vivimos, pero que no estamos condenadas a vivirla para siempre. El remedio está en la construcción de un modo de producción que no esté dividido en clase, para que al fin todos los seres humanos seamos tratados como tales, sin diferencia alguna por el género en que nacimos.A seguir luchando mujeres. Junto con los hombres protestemos por las injusticias que genera el sistema capitalista y, sobre todo, luchemos en contra de ellas, así como lo han hecho los luchadores sociales que han construido sociedades más humanas e igualitarias. Para ello, necesitamos construir un partido de los trabajadores que realmente represente los intereses proletarios.Por lo pronto, pensemos bien a quién le daremos nuestro voto el próximo año 2 de junio en que elegiremos nuevo presidente de México, quien no ha hecho nada por cambiar la situación de la mujer en México y sí, en cambio, ha dejado que se incrementen los feminicidios. Ni las mujeres ni los hombres mexicanos merecemos seguir viviendo como hasta ahora.Desde este espacio, envío mi más sincero reconocimiento a todas las camaradas que han hecho de la lucha su manera de alcanzar la felicidad en esta sociedad desigual.Asimismo, repito el llamado que año con año hace el dirigente nacional de Antorcha, Aquiles Córdova Morán, quien todos los días de su vida ha reivindicado y respetado los derechos de las mujeres: “mujeres de México, en Antorcha tienen un lugar en donde no sólo se les respetará y se les ayudará a desarrollar sus talentos, sino en donde se les brinda un espacio para luchar en contra de las injusticias que genera una sociedad dividida en clases”.

Miércoles 6 de marzo 2024 Página 10 EDOMEX
EDICTO
Entrega alcaldesa de Huixquilucan la rehabilitación de la Primaria “Adolfo López Mateos”

HPor: Irma Eslava

uixquilucan, Méx.- Al entregar la rehabilitación de la Primaria “ “Adolfo López Mateos”, en la Magdalena Chichicaspa, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco, dijo que contar con instituciones educativas, con infraestructura adecuada, estimula el desarrollo cognitivo y social de los 550 alumnos, que asisten a esta primaria.

La alcaldesa indicó que contar con escuelas con las condiciones adecuadas, impacta de manera positiva en la educación de los estudiantes, toda vez que impulsa su desarrollo cognitivo y social, además de que éstas son espacios donde los alumnos y docentes pasan la mayor parte de su día, por lo tanto, deben de contar con las instalaciones óptimas.Dijo que, en los 147 planteles que hay en el territorio se llevan a cabo distintas labores como la pinta de las

instalaciones, remodelación de aulas y sanitarios, rehabilitación de tableros de basquetbol y trazado de canchas deportivas, así como revisión de electricidad y trabajos de herrería; esto, con la finalidad de que su formación sea integral, contribuyendo a su bienestar físico e intelectual”, comentó la alcaldesa. Luego de que la presidenta supervisó los trabajos de rehabilitación, los estudiantes de la Primaria “Adolfo López Mateos” agradecieron al gobierno municipal por mejorar su plantel para alcanzar una educación de primer nivel. Por su parte, padres de familia destacaron la labor que realiza el gobierno municipal a favor de la educación, ya que se fomenta que las niñas y niños de Huixquilucan sigan estudiando para mejorar su preparación académica. También, se entregó material didáctico, así como balones de futbol y basquetbol, en beneficio de los estudiantes

para fomentar la actividad física, la creatividad e imaginación, para desenvolverse en un ambiente sano. Contar con escuelas que atiendan las necesidades de docentes y alum-

nos, brinda la oportunidad de que éstos tengan una mejor formación académica y, de esta manera, lograr más oportunidades de desarrollo profesional y personal en el futuro.

Escuelas Antorchistas en Ecatepec y Tecámac realizan concurso de escoltas

Ecatepec, Méx.- Antorcha Magisterial (AM) realiza en el municipio de Tecámac el Concurso de Escoltas, en las instalaciones de la Escuela Primaria “Miguel de Cervantes”, en el que participaron escuelas de formación antorchista de los municipios de Ecatepec y Tecámac, comentó el líder de los docentes, Rodolfo González. El evento fue realizado en coordinación de AM con la Comisión del Deporte del Movimiento Antorchista Nacional (MAN) en esta zona, que encabeza la estudiante Rosa Isela Rodríguez, la modalidad del concurso fue el que se conoce como Escoltas Bandera, donde se calificó la coordinación, formalidad, seguridad, precisión y gallardía, tiene sus raíces en la época porfiriana, para honrar la memoria de los Niños Héroes.

La líder estudiantil abundó en la necesidad de realizar estos certámenes, “porque es una de las formas de integrar a los jóvenes en un espíritu de trabajo en equipo, de coordinación, superior al trabajo individual al que nos tienen acostumbrados, inculcarles valores y un sano desarrollo, no olviden que en las escuelas de Antorcha se quiere formar al hombre nuevo”

Para finalizar el evento, se realizó la premiación a las diferentes escoltas que participaron y se les dieron recomendaciones para mejorar su trabajo y los futuros concursos obtengan mejores resultados y que su participación en el encuentro estatal, realicen un buen papel.

Miércoles 6 de marzo de 2024 Página 11 EDOMEX

En Mesa de Coordinación analizan la atención al Día Internacional de la Mujer

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- En el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, autoridades del Gobierno del Estado de México realizaron la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para establecer acciones que permitan atender la violencia de género en la entidad. Acompañada por autoridades estatales y representantes de las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, y otras instancias, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la reunión número 42, en donde se tocaron temas que buscan seguir brindando acceso a mejores oportunidades de vida para las mujeres mexiquenses.

“La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz tuvo como tema la violencia de género, en la víspera del Día Internacional de la Mujer”, escribió en redes sociales.

Durante esta Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se dio seguimiento a las acciones en contra de la violencia de género; de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en los últimos 12 meses en la entidad se ha registrado una baja del 34 por ciento en el delito de feminicidio y del 7 por ciento en el de violación, respecto al año anterior.

Por su parte, el Secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, informó en sus cuentas electrónicas sobre este encuentro en el que establecieron estrategias para abordar la violencia

de género a favor de las mexiquenses. “Hoy en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz abordamos el tema de violencia de género, en el marco del Día Internacional de la Mujer #8M.” Este encuentro se realizó en Palacio de Gobierno donde estuvieron presentes el secretario de Seguridad y la Secretaria de las Mujeres, así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del

Estado de México, para dar atención a los temas que permitirán acercar a las mujeres a mejores oportunidades de desarrollo además de garantizar su seguridad en todo el territorio estatal.

Verifica CODHEM atención y estancia en centro “Quinta del Bosque”

Toluca, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) realizó una supervisión al Centro de Internamiento Para Adolescentes “Quinta del Bosque”, para verificar que la autoridad penitenciaria actúe con apego a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, para garantizar el respeto

a derechos humanos. Esta inspección estuvo encabezada por la presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna Araceli García Morón. Se revisaron diversas áreas técnicas para conocer las dinámicas y acciones implementadas para que las y los adolescentes realicen actividades productivas, además de las instalaciones físicas como los módulos de procesados y sentenciados, para corroborar que cuenten con las condiciones mínimas para una estancia digna y segura en dicho centro. El visitador especializado de Atención a Personas Privadas de la Libertad (PPL), Carlos Valdés Andrade, explicó que

al revisar los dormitorios constataron que cuentan con espacio suficiente para las 209 personas adolescentes albergadas, 15 de ellas mujeres y 194 hombres, con camastros, colchones y cobijas para todas y todos; mientras que en los módulos, encontraron que las medidas de higiene son adecuadas, tienen luz natural y artificial, así como ventilación, es decir, cumplen con los recursos mínimos para una estancia digna y segura que permita la reintegración de las y los adolescentes. Las autoridades de este Centro de Internamiento informaron que tienen Convenios de Colaboración con organizaciones de la sociedad civil organizada; con Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) para que continúen sus estudios de primaria, secundaria y preparatoria, además hay quienes realizan sus estudios universitarios en línea; y con el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), para que aprendan un oficio y al ser reintegrados a la sociedad tengan los conocimientos básicos para desempeñarlo.

Agregó que en el área femenil se brinda una estancia digna y segura a las adolescentes, quienes tienen acceso a las áreas de esparcimiento, verdes y al aire libre, y también reciben clases por parte del personal de SEIEM y cursos de capacitación de oficios. Adicionalmente se revisaron las condiciones físicas de las áreas médica, trabajo social, la cocina, biblioteca, invernadero, así como los talleres donde realizan artesanías, manualidades, y repostería.

Cabe indicar que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes busca garantizar los derechos humanos de las personas adolescentes a quienes se les impute o sean responsables de cometer delitos y señala la prohibición de castigos corporales, reclusión en celda oscura y penas de aislamiento o de celda solitaria y cualquier otra sanción o medida disciplinaria contraria a los derechos humanos de la persona adolescente, además de las sanciones colectivas, por tanto, la CODHEM efectúa visitas constantes a dicho Centro de Internamiento.

Miércoles 6 de marzo 2024 Página 12
EDOMEX

Mototaxis y taxis colectivos no son vehículos para transporte colectivo: López

TPor: Sergio Nader O.

oluca, Méx.- Debido a que en los recientes Foros de Consulta para la creación de la Ley de Movilidad en el Estado de México, se mencionaba que hay que darle la oportunidad a vagonetas, taxis colectivos y mototaxis de ser un transporte urbano establecido, Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), refirió que los propios ingenieros y personas que han estudiado la planeación de la movilidad y de la seguridad vial, han señalado que los mototaxis y taxis colectivos no son vehículos construidos para transporte colectivo, debido a que no brindan seguridad a los usuarios. En entrevista, destacó que lamentablemente el que exista este tipo de transporte permite una anarquía que causa inseguridad, por lo que se le debe dar certidumbre al transportista para que se incorpore e ingrese a sistemas de transporte establecidos, además de generar un espacio de transparencia. “No solamente ver el rostro del transportista,

porque finalmente los operadores son solamente empleados de las empresas de los transportistas, o sea, el transportista tiene que asumir el rol como debe de ser, de toma de decisiones, de inversiones, de cumplimiento, alineamientos, etcétera”, explicó. Señaló que vendrá una veda electoral donde se ha visto que muchas autoridades municipales buscan un clientelismo político, sin embargo, resaltó que el transporte no debe de participar dentro de las emociones políticas, sino de la seguridad de las personas. En este sentido, mencionó que hay una ley actual que no se está cumpliendo y el Artículo 148 no se aplica, por lo que se tiene que legislar para contar con una Ley de Movilidad que esté a la altura de la política pública de la gobernadora Delfina Gómez. Informó que la CANAPAT está participando en proyectos de sistema de transporte con la gobernadora, los cuales tienen que ir también de la mano con la seguridad.

“Debe de haber presencia del Estado de derecho, se tiene que aplicar el estado de derecho y no permitir la anarquía, imagí-

nense en estos taxis colectivos que ellos se autorregulan, al final se perjudica a la gente”, dijo.

Resaltó que la ley se tiene que aplicar y también la sociedad debe salir y organizarse para pedir sistemas de transporte que cumplan con las características para poder brindar un buen servicio colectivo.

Refirió que el taxi colectivo y los moto-

taxis son ocurrencias que deben de observarse y exigir en la ley que el vehículo que esté en el transporte público, reúna las condiciones de seguridad que mandan las fichas técnicas y estándares internacionales, alineados a la agenda 2030, la cual no contempla a los mototaxis ni taxis colectivos como seguros. “La ley no puede ir en contra de la agenda 2030”, concluyó.

Concluye FOEM su participación en la FIL del Palacio de Minería

Toluca, Méx.- En esta edición 45 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) tuvo más de 40 actividades como las presentaciones de sus novedades, entre ellas, “Paisaje como construcción” de Axa Montero, que forma parte de la colección Mujeres. Razón y Porvenir.

De esta misma colección, Ana Mena presentó su libro “Un beso postergado”, con lo que se acentúa la importancia de esta colección y la visibilización que se les da a las mujeres artistas.

En torno a la novela gráfica “No me

olvides”, que relata la historia de una abuelita que padece Alzheimer, fue la doctora Rosalba Elizabeth Llamas Núñez quien explicó algunas de las acciones que uno puede hacer para tener una mejor convivencia con las personas que sufren esta enfermedad. Las últimas actividades del FOEM estuvieron a cargo de Adrián Chávez, Mario Urquiza, Carlos Atzin y Patricia Arredondo, todos autores de la colección Jóvenes. Pasión y Libertad. Además de la presentación que Gustavo Guerrero hizo de su cuento “Del lamento al olvido”, en la que se contó con la presencia y participación de jóvenes, adultos y niños.

Uno de los eventos más concurridos y queridos por el público de la Feria, fue la presentación del libro “De corazón, Elena” con la presencia de su auto-

ra, Elena Poniatowska, quien, durante poco más de una hora, recordó los momentos de su infancia que la llevaron a escribir este libro, además de compartir con las y los presentes, recuerdos de sus primeros años en México.

Los más pequeños también disfrutaron de grandes momentos en el Foro FOEM con la presentación de “El poeta y su reino. Nezahualcóyotl, una historia de vida”. Algunos niños participaron y compartieron detalles sobre la vida del poeta para complementar la presentación. Mientras que Ana Clavel presentó su libro “CorazoNadas” con la participación de Cristina Rascón, quien habló de los escritores que inspiraron a la autora a escribir minificciones, como Édgar Allan Poe, Julio Cortázar y José Emilio Pacheco. De los libros más queridos por el público durante esta Feria se pueden mencionar “Códices de México”, una coedición con el INAH; “No me olvides” de Alix Garin, ilustradora francesa; “Lázaro” del lingüista Adrián Chávez y “Despojos” de Lola Ancira. Es de referir que el stand del Fondo Editorial Estado de México contó con la presencia de más de 500 visitantes por día, quienes no sólo admiraron los libros, también participaron en las presentaciones de libros en el foro habilitado para ello.

Miércoles 6 de marzo de 2024 Página 13 EDOMEX

UAEMéx reconoce el éxito de sus deportistas

Toluca, Méx.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), se ha destacado por apoyar a sus estudiantes, pero también a sus deportistas, quienes han puesto en alto a su alma mater en más de una ocasión, tal y como ocurrió durante la Universiada Nacional 2023.

Los deportistas auriverdes destacan en competencias de alto rendimiento, prueba de ello, fue su última participación durante la Universiada Nacional del año 2023, donde los deportistas de la máxima casa de estudios del Estado de México lograron 19 medallas: tres de oro, cinco de plata y 11 de bronce.

Sin duda alguna, para la Universidad Autónoma del Estado de México es fundamental incentivar la formación de atletas de alto nivel de competencia, como parte de la promoción del deporte entre la co-

munidad universitaria. Por tal razón, la UAEMéx recordó un poco de sus logros deportivos durante el 2023, donde los universitarios destacaron en la Universiada Nacional 2023 que tuvo verificativo en el Estado de Sonora y donde obtuvieron 19 medallas: tres de oro, cinco de plata y 11 de bronce. Además, 30 deportistas universitarios participaron en los Juegos Nacionales CONADE en diversas disciplinas, donde obtuvieron 10 medallas. Derivado de la participación de las y los atletas universitarios, la entidad mexiquense se posicionó en cuarto lugar, al obtener 274 medallas. La UAEMéx tiene mucho que festejar en materia de deportes, pues, además, la máxima casa de estudios reconoció a Margarita Hernández Flores como una de las deportistas más destacadas de esta casa de estudios, quien se ha consolidado como una de las máximas representantes del atletismo a nivel

nacional.Basta recordar que hace algunos días, Hernández Flores aseguró su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024 y representará a la UAEMéx y a México, por segunda ocasión en una justa veraniega. Otra mujer universitaria que está destacan-

do es la estudiante de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, Marifer Noriega Medina, quien obtuvo medalla de oro en la disciplina Pelota Vasca, modalidad Paleta de Goma Femenil, en la novena edición de los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

Anuncia el Toluca que la Red de Escuelas Diablos se robustece

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- En un comunicado de prensa, los Diablos Rojos del Toluca dieron a conocer que su Red de Escuelas Diablos se fortalece con la incorporación de Tlachaloya y Sport Klemp. Es un hecho, la Red de Escuelas Diablo crece y crece, hace unos días se incorporó San Mateo Atenco y hoy, el área de comunicación del Club Deportivo Toluca dio a conocer que Tlachaloya y Sport Klemp, se unen a esta red, lo anterior, durante un evento que se realizó en el auditorio de prensa del estadio Nemesio Diez. En el material informativo, el

Toluca FC informó que el coordinador de la Red de Escuelas Diablos, Carlos Nava Jiménez, encabezó la ceremonia; acompañado del Lic. Gustavo Pérez Ortega, director de Administración y Servicios Corporativos del Deportivo Toluca. Los representantes de Hidalgo y Estado de México, recibieron un reconocimiento que los acredita como Escuela oficial, así como un jersey personalizado de los Diablos.

Para cerrar con broche de oro, los asistentes se trasladaron a la cancha del estadio Nemesio Diez para una fotografía y después disfrutaron del partido de Toluca Femenil ante América, en la jornada 9 del Clausura 2024.

Arqueros apuntan a última etapa de selectivo nacional

Ciudad de México.- A partir de este martes, y hasta el próximo domingo, los 12 mejores arqueros especialistas en recurvo del país se darán cita en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), para afrontar la etapa final del Selectivo Nacional y definir a los titulares que competirán en los Juegos Olímpicos París 2024. Seis mujeres y seis hombres son los que intentarán tirar sus mejores flechas, en busca de los tres lugares estelares por rama que conformarán al representativo azteca durante este año olímpico, en el que ya se tienen aseguradas las plazas femeniles y se buscarán las dos cuotas varoniles restantes.La medallista olímpica y subcampeona del mundo, Alejandra Valencia Trujillo, así como el campeón centroamericano y subcampeón panamericano, Matías Grande Kalionchiz, llegan como los grandes rivales a vencer, pues apenas el mes pasado se reafirmaron como los mejores arqueros aztecas al quedarse con el primer lugar del ranking. Pese a no formar parte de la selección nacional en 2023, Ana Paula Vázquez Flores

y Luis Álvarez Murillo, integrantes de la delegación mexicana en Tokio 2020, están metidos de lleno en la pelea por hilar presencia en Juegos Olímpicos de manera consecutiva, pues han brillado en los controles internos del año en curso. Otros de los nombres a seguir son los de las medallistas olímpicas, Aída Román Arroyo y Mariana Avitia Gutiérrez, así como la emergente estrella de apenas 17 años, Ángela Ruiz Rosales. Mientras que en los hombres resalta Carlos Javier Rojas López, seleccionado durante 2023 y actualmente segundo mejor del país. Las acciones comenzarán con rondas de clasificación y se concretarán con los siempre apasionantes round robin, que determinarán a los titulares y suplentes para el Campeonato Continental Medellín, donde se espera lograr las plazas olímpicas varoniles, el Serial de Copas del Mundo y París 2024. Cabe señalar que desde el viernes 8 de marzo también se iniciará con el selectivo en la modalidad de arco compuesto, que contará con la presencia de las multimedallistas internacionales en 2023: Ana Hernández Jeon, Dafne Quintero García y Maya Becerra Arizaga.

Miércoles 6 de marzo 2024 Página 14 DEPORTES

Bayern Múnich y el PSG avanzaron a los cuartos de final de la Champions League

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- En los encuentros de vuelta de los octavos de final de la UEFA Champions League, el Bayern Múnich venció 3-0 a la Lazio en el Allianz Arena y decretaron un global de 3 goles a 1; mientras que el PSG venció 2-1 a la Real Sociedad en el Real Arena para confirmar un 4-1 en el global.

Bayern Munich 3-0 Lazio GLOBAL 3-1 Harry Kane estampó un doblete para que el Bayern Munich accediera a los cuartos de final de la Liga de Campeones, tras vencer el martes 3-0 a la Lazio.

Los italianos tuvieron algunos minutos buenos en los primeros minutos, pero pasada la media hora los alemanes apagaron toda esperanza de culminar la sorpresa gracias a una diablura de Kane, quien remató de cabeza a las redes, un disparo descompuesto de Raphaël Guerreiro, que se terminó elevando lo suficiente para que el inglés lo convirtiera en gol al 33′.

Thomas Müller alcanzó a desviar un potentísimo disparo de Matthijs de Ligt, para mandarlo al fondo del arco italiano y así poner el 2-0 antes del complemento.

Para el segundo tiempo, el Bayern no cedió la presión, agobió a su rival y en el 66′ Kane estuvo atento a un rebote del arquero

Provedel, tras un tiro de Sané, y con acierto marcó el 3-0 apenas empujando el esférico.

Real Sociedad 1-2 PSG GLOBAL 1-4

El PSG venció 1-2 (global de 4-1) a la Real Sociedad y avanzó a los Cuartos de Final de la UEFA Champions League. Kylian Mbappé, en dos ocasiones, fue el autor material de la victoria parisina; Mikel Merino descontó para los españoles.

A los 15’, apareció la joya francesa quien recibió de Dembélé desde la izquierda, controló, recortó hacia dentro, dejó a Zubeldía en el camino y, tras un segundo enganche, remató al palo lejano lo que significó el primero del partido. El delantero francés fue una pesadilla por la banda izquierda ya que recibió de Kang-In Lee, encaró sólo en velocidad y, en un claro mano a mano, definió sin problemas para el segundo gol al minuto 55.

Cuando el juego agonizaba, Mikel Merino apareció con un potente remate el cual, a pesar de haber chocado en Beraldo, entró al fondo de la red y marcó el descuento para los españoles.

Gracias al triunfo, el PSG firmó su pasaje a la siguiente ronda de los cuartos de final y, por ahora, solo le queda esperar el sorteo el cual está programado

Estrellas de la Liga MX y de la MLS se enfrentarán en el

do para efectuarse el próximo 24 de julio

Sin duda alguna, este encuentro causa mucho interés y expectativa para los

aficionados del futbol mexicano, pues será el primer All-Star de Messi desde su llegada a la MLS, algo que hace más atractivo el juego.

La noticia la dio a conocer Camilo Durana, vicepresidente ejecutivo de Propiedades y Eventos de la MLS, quien aseguró que se encuentran emocionados de que pronto se llevará a cabo el All-Star de la MLS de 2024.

“Estamos emocionados de ser anfitriones de la LIGA MX en el MLS All-Star Game 2024 presentado por Target, mostrando a las estrellas globales y en ascenso de nuestras ligas, y la fortaleza de nuestro deporte en Norteamérica”.

Por su parte, el mandamás de la Liga

MX, Mikel Arriola afirmó que este duelo significa un privilegio para la Liga MX, pues se tratará de la tercera vez de este gran show que causa mucha expectativa. “Es un privilegio participar en el MLS AllStar Game 2024 por tercera vez. La LIGA MX reunirá a sus mejores jugadores para formar un equipo competitivo. Este será un capítulo más de esta rivalidad deportiva, que nos permite seguir construyendo una gran asociación con la MLS”, afirmó el presidente de la liga mexicana.

El All-Star de la MLS de 2024 enfrentará a un equipo de estrellas de la liga estadounidense con un combinado de los mejores jugadores de la Liga MX, se disputará el próximo 24 de julio en Columbus, Ohio.

Miércoles 6 de marzo de 2024 Página 15 DEPORTES
All-Star 2024

Encuentran a menor sin vida en primaria de Acolman

Acolman, Méx.- Una menor fue hallada sin vida en los sanitarios de la Escuela Primaria Ciencia, Patria, Trabajo y Libertad, de la comunidad de Santa María Acolman. El hallazgo fue hecho por una de sus compañeritas.

De acuerdo con autoridades de la institución, la pequeña refirió que se sentía mal por lo que solicitó ir al sanitario.

Sin embargo, tras varios minutos de su ausencia, el maestro pidió a otra alumna ir para ver que sucedía, cuando la encontró tirada en el suelo.

Ante el hallazgo, paramédicos de Protección Civil y Bomberos arribaron al lugar de los hechos para revisar a la niña, no obstante, nada pudieron hacer ya que no contaba con signos vitales por lo que solo certificaron el deceso.

El plantel fue custodiado por elementos de la policía

municipal en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Autoridades de la escuela como el profesor de la menor, Isaías “N”, fueron presentados ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Por su parte, la familia exige justicia al acusar una aparente negligencia al negarle a la pequeña los primeros auxilios de manera oportuna.

Procesan a sujeto por feminicidio en Chalco

Chalco, Méx.- Un individuo identificado como Rey David “N” de 38 años, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental, el cual habría cometido el pasado 24 de febrero en esta demarcación.

El día de los hechos, tanto la víctima como el posible implicado se encontraban en una vivienda de la colonia Nueva San Isidro, en el municipio de Chalco, donde en algún momento Rey David “N” habría agredido con un objeto punzocortante a su pareja sentimental, ocasionándole la muerte, posteriormente, este individuo de igual forma se lesionó con dicho instrumento. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Chalco quienes detuvieron a este individuo.

Derivado de las heridas que presentaba el probable responsable, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, donde estuvo bajo custodia policial. Tras ser dado de alta, el posible implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona en cumplimiento a una orden de aprehensión girada en su contra por feminicidio; mandamiento judicial al cual le dieron cumplimiento Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y elementos de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC).

Con los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal contra este sujeto, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como posible partícipe de algún otro delito, sea denunciado.

Balean a dos personas en Atizapán de Zaragoza

Por: Fernanda Medina González

Atizapán, Méx.- Dos personas perdieron la vida luego de ser atacadas a balazos en las calles del municipio de Atizapán de Zaragoza. El doble homicidio se registró en la esquina de las calles Jiménez Cantú

y Miguel Domínguez, en la colonia Emiliano Zapata.

Los primeros reportes establecen que varios individuos llegaron al lugar y abrieron fuego contra las víctimas. Aunque los paramédicos arribaron al lugar de los hechos para brindar apoyo a las víctimas, solo confirmaron el fallecimiento de ambas personas. Las versiones indican que los responsables lograron huir del lugar de los hechos tras abrir fuego contra los ahora occisos. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acordonaron el sitio para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.

Sentencian a cuatro personas por homicidio y robo

Toluca, Méx.- Cuatro personas recibieron sentencias de condena, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su intervención en los delitos de homicidio y robo con la agravante de causar la muerte, ilícitos registrados en municipios de la zona Oriente y Valle de México. La Autoridad Judicial con sede en Texcoco emitió sentencia de condena de 48 años y 4 meses de prisión para Andrés Hilario Pantaleón, acusado de robo con la agravante de causar la muerte, ya que el 14 de enero de 2023, en complicidad con otro individuo, interceptó a dos personas en la calle Manantiales en Santa María Tecuanulco, de esta demarcación, a quienes amagó con un arma de fuego para despojarlas de sus pertenencias, y luego detonó dicha arma en contra de una de ellas, causándole la muerte. En otro caso, el Ministerio Público aportó pruebas contra Gabriela Margarita Sánchez Varela y Luis Alejandro Moreno Torres, por el delito de homicidio calificado, por ello el Órgano Jurisdiccional les dictó condena de 43 años y 9 meses de cárcel. Este ilícito lo cometieron el 25 de junio de 2022 en el interior de un inmueble de la colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl, donde iniciaron una discusión con un hombre, a quien estrangularon, para finalmente trasladar el cuerpo a la avenida central Barrio Xaltipac, en Chimalhuacán, donde lo abandonaron.

En tanto que un Juez emitió sentencia de 43 años y 9 meses de prisión para Edgar Ulises López Martínez, quien el 15 de abril de 2022 causó la muerte a un

hombre, tras dispararle con un arma de fuego, cuando se encontraba a bordo de un vehículo tipo Charger, afuera de un inmueble ubicado en la colonia San Mateo Ixtacalco, en el municipio de Cuautitlán.

En estos tres casos derivado del hallazgo de los cuerpos de las víctimas, fueron llevados a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron la captura de los implicados, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde la Autoridad Judicial les dictó estas sentencias.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@ fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.