5-Xl-24

Page 1


Juez multa a consejeros del INE por desacato

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- El juez Segundo de Distrito en Colima, Francisco García Contreras impuso una multa de 54 mil 285 pesos a los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral, debido al desacato a la suspensión en la que ordenó detener el proceso electoral extraordinario, para junio de 2025, en el que prevé la elección de jueces, magistrados y ministros.

Además, estableció un plazo de 24 horas para que el INE suspenda la realización de las elecciones en las mismas condiciones de la orden anterior.

En septiembre pasado, el juzgador sentenció que el organismo electoral debería de abstenerse para la realización de ese proceso.

En respuesta al fallo de García Contreras, la Junta Local Ejecutiva del INE, en el Estado de Colima, notificó al juez que dicha autoridad no puede suspender el proceso, por lo que se resolvió establecer la multa a sus 11 consejeros. Con el objetivo de garantizar la efectividad, el juez giró un oficio al Administrador Desconcentrado de Recaudación de Ciudad de México

“1”, para realizar el cobro de la sanción pecuniaria y, a su vez se acredite haberla ejecutado o de lo contrario, será sancionado con otra multa.

Acribillan a una familia en Acapulco

Por: Fernanda Medina González

Guerrero, Méx.- Los integrantes de una familia fueron acribillados en el poblado de Tres Palos, en el municipio de Acapulco. Durante las primeras horas de este lunes, fueron reportadas al número de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego y el incendio de

una vivienda en la calle Teniente Vicente González. Al sitio llegaron bomberos que sofocaron dos automóviles que se consumían en llamas y el fuego alcanzó parte de la vivienda.

De acuerdo con los primeros reportes, hombres armados irrumpieron en el domicilio

y atacaron a balazos la familia, luego prendieron fuego a los autos.

Siete personas fueron privadas de la vida, cuatro hombres, un menor de edad y dos mujeres. En tanto, la Fiscalía de Guerrero informó que ya investiga los hechos ocurridos. Personal de la Policía Investigadora Ministerial y peritos de esta Fiscalía, fueron desplegados como parte de las diligencias para esclarecer el ilícito.

Sheinbaum rechaza presupuesto del INE para elección de jueces

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo mostró su descontento con el presupuesto que contempla el Instituto Nacional Electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros, que fue confirmado.

Señaló que no entiende cómo es que primero calculan un monto máximo que eran 7 mil millones de pesos, “y ahora están prácticamente duplicándolo”. La mandataria federal, reiteró que con la revisión que hagan podrían proponer un monto menos elevado, porque con menos se puede tener la elección popular.

El viernes, el organismo electoral confirmó que solicitará un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para organizar las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo año, además de los recursos que el Instituto considera para sus funciones. Por otra parte, en víspera del quinto aniversario de la masacre de integrantes de la familia LeBarón, la titular del ejecutivo federal mencionó que siempre tendrán las puertas abiertas, aunque hasta el momento no han solicitado reunión con la presidencia. “Hay 36 detenidos por parte de la

Fiscalía General de la República de este lamentable suceso y sí, la secretaria de Gobernación tiene la orientación de que en caso de que así lo requieran estarán siempre las puertas abiertas”, dijo.

Agregó que es un tema que tiene la FGR y que en esa instancia los familiares serán recibidos este martes. Por otra parte, refirió que es momento de solidarizarse con España ante las inundaciones que ha sufrido el país ibérico, principalmente en Valencia, y de la forma en que fueron recibidos los reyes Felipe y Letizia, en un recorrido. “Toda nuestra voz tiene que estar y nuestro sentir de solidaridad a todos, hay diferencias en algunos temas, pero eso no quita que siempre sea nuestra solidaridad por encima de todo. Es momento de solidarizarnos. Al pueblo español y en particular a Valencia y otros lugares donde vivieron esta terrible tragedia: toda nuestra solidaridad y el apoyo que pueda necesitar de México siempre va a estar ahí”.

Finalmente, la morenista afirmó que la SCJN es quien está provocando un problema constitucional y sobrepasa sus funciones, además de que independiente de la decisión que tomen en torno a la reforma Judicial, el gobierno federal ya tiene un plan.

Jueces niegan que la SCJN esté generando una crisis

Por: Fernanda Medina González

Ciudad de México.- Durante la conferencia “contramañanera”, la magistrada Edna Lorena Hernández Granados aseveró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no está generando una crisis, pues sus integrantes sólo defienden los derechos de la población.

De esta manera, rechazó la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que son ocho ministros contra el pueblo, por estar en contra de la Reforma

Judicial.

“No son ocho ministros contra el pueblo, son ocho ministros defendiendo al pueblo contra los actos de los legisladores que quieren privarlo de sus derechos, de nuestros derechos básicos, como todos los ciudadanos”.

La juzgadora aclaró que desde la Corte no se pretende legislar, sino, como lo establece la ley, se revisará la Reforma Judicial para establecer si el trabajo realizado por el Poder Legislativo es o no constitucional.

En tanto, la magistrada Julia María del Carmen García González consideró que la vida pública del país sí está cayendo en una crisis constitucional, debido a que las autoridades no están acatando las suspensiones de jueces en contra de la

Reforma.

Además, se rechazó el monto de 13 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral presupuestó para la realización del proceso electoral extraordinario de junio de 2025.

Las cosas podían haber sucedido de cualquier otra manera y, sin embargo, sucedieron así -Miguel Delibes-

No. La historia no es sencilla, es más compleja de lo que uno siquiera puede y podría imaginarse, incluso, ni en las mismas ideas volátiles se alcanza a darle la dimensión real a ciertas situaciones que circulan en la vida, en la nuestra, en esa en la que aspiramos a ser mejor cada día, aunque signifique algunas -muchas- veces perder para ganar. Así pues, hay quien nace para

no pertenecer a ningún lugar ni formar parte de grupo alguno, no sostienen una o alguna convicción que no pueda ser alterada o trastocada, y “sus” posiciones extremas les resultan casi siempre sospechosas, inútiles, o simplemente no les conciernen. A lo mejor estaría mencionando a un ser extraño por naturaleza, alguien cuya conducta no puede predecirse y cuyas ideas flotan en el aire como un rebaño de nubes. Es sabido que en ciertas situaciones de aislamiento -que puede parecer irresponsable o frívola- se libera de tener que proceder siempre con precaución, con miedo de echar por tierra los planes de alguien, o bien, en la eterna angustia por determinadas posiciones de otras personas, sin embargo creo que la neta es aprender a aceptar y reconocer que un comportamiento así no les convierte -ni a nosotros mismos- en un desahuciado moral; es decir, simplemente hay que hacer y tener congruencia en el momento del viaje, del riesgo, de las consecuencias -éstas reconocerlas y saber muy bien que se presentan sí o sí- que los amantes de la innovación y del peligro, tanto como de los excluidos, auto descartados y auto desterrados por así convenir a sus intereses, podría concluirse como

A SERGIO NADER

NLa Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 34, 5 de noviembre de 2024 Es una publicación de lunes a sábado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www. elvallemexico.com.mx , elvallemexico@yahoo.com. mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014022810040200-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V.

o voy a negar que tengo un nudo en la garganta, que estas palabras se tiñen de luto porque hay noticias que caen como un jarro de agua fría sin avisar. Nunca pensé que te dedicaría un artículo porque te has ido. De hecho, en septiembre, hace apenas un mes y medio, a pesar de la distancia quise celebrar contigo y tu hermano Pepe el aniversario de El Valle. Fue allí donde nos conocimos y donde nació nuestra particular familia vinculada al periodismo y a ese periódico que siempre estará en mi cabecera de medios.

La vida te enseña, muchas veces, a base de golpes, pero de estos hay que reponerse. No sé el tiempo que nos llevará a los que te conocíamos asumir tu ausencia, pero estoy convencida que jamás te vamos a olvidar y, por eso, siempre vas a estar con nosotros. Alberto Cortez escribió estos versos que resuenan mucho ahora mismo en mi cabeza y a la vez hacen que mi corazón se quiebre, pero siento que te los mereces allá donde estés: “Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar, con la llegada de otro amigo./ Cuando un amigo se va, queda un tizón encendido, que no se puede apagar, ni con las aguas de un río./ Cuando un amigo se va, galopando su destino, empieza el alma a vibrar, porque se llena de frío”. Precisamente, ese frío tenemos que llenarlo con el calor de nuestros abrazos. Seguramente, mi querido Pepe los nece-

que su temor los sobrepasa y una manera de atenuar ese y otros miedos es adherirse a cuestiones de afirmaciones absolutas como aquellas donde solo el valor de sus palabras y discursos son absolutos, válidos y únicos, pero no existe la verdad absoluta ni la verdad verdadera y mucho menos aquello de mis pensamientos-mis creencias…¿Temor? ¿a qué? Quizás a no saber algo con toda certeza -normalmente- o a vivir en constante duda de todo y de nada. No obstante, tal vez, la condición sería -o es- no ser un tanto cuanto medroso, sino al contrario, ser valiente y arriesgado. Entonces, justo en el momento correcto, incluidos resultados negativos que produce el dogmatismo del cual señalo hoy, pues éste con el correr del padre cronos se va disminuyendo en la actualidad, y por muy ilusorio que resulta y en consecuencia llega a prevalecer pero, en lo más profundo de cada quien, de aquellos que comulgan con una sola tendencia a sus verdades absolutas, indiscutibles y sin cuestionamientos. Eso ocurre y está en el día a día, y caray el deporte no podía ser excluido, porque infortunadamente abundan charlatanes que pretenden vender facultades extraordinarias y que son invisibles a nuestros ojos profanos de tal o cual atleta, deportista, equipo o grupo, y es ahí cuando obligada y necesariamente debemos y tenemos que abrir la mente para ser capaces de discernir e identificar cuándo sí, dónde sí, y con quién sí. No hasta que se les antoje, a la hora que quieran y puedan o mucho menos con su placentera -dicen- idea de que con un discurso envolvente se componen y arreglan las cosas y los temas. Nel!!! cuando los vean, escuchen y detecten, ¡ámonos! Siempre he sostenido que la excelencia es permanente y no transitoria. Lamentablemente el deporte que es universal ha sido y es regido por la jerarquía, en la que domina el más fuerte, sin embargo, en el sistema

site al igual que toda la familia. Es cierto que estoy a nueve mil kilómetros de distancia de México, pero, aún así, no hay distancia que pueda impedir la llegada de los sentimientos y eso es lo que hoy estas palabras quieren transmitir a todas esas personas las que tras conocer tu partida, se nos han puesto los ojos vidriosos. Es cierto que los recuerdos regresan para mostrarnos todo lo que hemos vivido y, por eso, mi mente me ha llevado a México, a esa redacción que tanto quiero, a verte en tu mesa, a recordar tu caballerosidad, en definitiva, a volver a vivir el pasado en el presente.

Dicen que el tiempo cura la heridas, pero las cicatrices permanecen. Nada será igual porque ya no estás, pero los que se-

deportivo mexicano, cualquiera puede ser campeón, quedándonos claro que en el sistema jerárquico se premia a la excelencia, mientras que en el democrático prevalece la mediocridad. Y es por ello que cuando aquellos que se aglutinan y protegen como grupos de alborotadores, promotores de la burla y el desprecio, son tan anarquistas que para ellos no existe más razón que la que ellos mismos se otorgan. Es decir, con aquello de que lo que la mayoría diga, exprese, externe y vote, es la realidad, ¡no es cierto! Y claro, hoy en día abundan los dogmáticos a quienes les molesta que se hable mal de sus ídolos en cualquier disciplina deportiva, no importa el logro de otros, ni las conquistas, ni los metales, y mucho menos los sacrificios empeñados antes, durante y hasta posteriores de un certamen, nombre! les vale madre y llenos de complejos, acuñados en crear adoradores de papel y cristal incluso llegan ofreciendo sus servicios a la honorable directiva de equipos, conjuntos, departamentos deportivos, instituciones diversas, etcétera, para que al corto-mediano plazo conjunten un jodido nido de alimañas para seguir fomentando la mediocridad y seguir regando que lo que existe es lo ideal, cuando absolutamente eso nada tiene que ver con la realidad. Así pues, a pesar de los pesares y ya sabiendo identificar las terribles garras del anonimato colectivo que se quiere adueñar hasta de nuestros sueños del deporte y aún siendo la idea de ser extravagante, extraño, o por lo menos con la noción de quien se mantiene alejado de aquellos que gozan de tu extrañeza, sugiero, respetuosamente que no les dediquemos tu vida ni la mía, ni tus ideas ni las mías, ni tu sufrimiento ni el mío, a una persona, condición y/o “concepción” de conducta y mentalidad irrebatible.

Mejor, camina por otro lugar, apártate de la tibieza e incongruencia. ¿Qué más? Pásenla bien!!!

guimos vivos tenemos la responsabilidad de mantener tu legado vivo. Nos costará al principio, pero nos guiarás cuando lo necesitemos. Ya te estamos echando de menos. Acaba de pasar el Día de Muertos y, te aseguro que nunca te vamos olvidar. Desde España te honro, tendré que recomponerme porque como se dice aquí “cuando un amigo se va, algo se me muere en el alma”. Y dicho esto, tengo que agradecer a la vida, a que “aún tengo la vida” que te pusiera en mi camino. México siempre será especial y la familia Nader también. Me duele escribir estas palabras de despedida, pero sé que los recuerdos se han inmortalizado y en ellos siempre estarás, querido Sergio. Descansa en Paz

Casi listo el mural “El Cóporo” en Toluca

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- Con más del 75 por ciento de avance, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise

Naime y la Directora General de Desarrollo Social Toluca, Liliana Romero Medina, supervisaron las labores del mural El Cóporo, proyecto que está casi listo.

A través de sus redes sociales oficiales, destacó que este mural está ubicado en la delegación Barrios Tradicionales, en el centro de la capital mexiquense para colaborar y supervisar los trabajos de limpieza, resanado y pintura.

Además, reconoció el trabajo que realizan los servidores públicos en este mural que abarca 25 mil metros, de acuerdo con la administración municipal, lo que significa que su magnitud será impresionante.

A través de este mural pretenden transformar a través del arte a una de las delegaciones y barrios

más antiguos y bravos de Toluca, por lo que se espera que esté listo a la brevedad para que los vecinos puedan admirarlo.

El barrio de El Cóporo está ubicado a espaldas del Palacio de Gobierno estatal, en la cara norte del municipio, es uno de las delegaciones que se caracteriza por sus calles callejoneadas y estrechas, que desde hace unos años permanece de colores, no obstante, es conocido como barrio bravo e inseguro.

Afortunadamente pocas veces he utilizado mi ISSEMYM, sin embargo, hace unos años tuve que acudir a urgencias después de haberme fracturado el pie, una noche complicada, pues cuando me iban a atender llegaron unas personas que habían sufrido un accidente, entre ellas una señora embarazada, situación por la que tuve que esperar pacientemente hasta la mañana del otro día para ser atendido, pues eran pocos los doctores en la guardia nocturna y no había capacidad de atención para los que estábamos ahí.

Recuerdo que antes, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, era ejemplar en todos sus servicios, pero con el paso del tiempo se fue degradando hasta convertirse en sinónimo de mala o nula atención, todo por malos manejos, corrupción y administraciones que fueron enterrando este importante instituto. Por lo anterior, me parece importante que la gobernadora mexiquense, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ, haya anunciado una inversión de más de 100 millones de pesos para regularizar al ISSEMYM, por lo que además entregó 210 plazas de bases a trabajadores del área médica y administrativa que se suman a las 110 entregadas en junio pasado, señalando que existe un compromiso con los derechohabientes para que exista una mejor atención.

Así que confiamos en que este esfuerzo nos permita tener un mejor ISSEMYM, y que principalmente, quienes recibieron su plaza laboral, asuman un compromiso para tratar bien a la gente, pues finalmente cuando se acude a solicitar sus servicios, la mayoría no lo hace por gusto sino porque es necesario o una urgencia, de ahí que sea fundamental ser más empáticos, solidarios y profesionales para brindar a los trabajadores del estado un mejor servicio y un trato digno.

LA GRÁFICA DE HOY

Es de la balacera que se registró ayer en Almoloya de Juárez en las inmediaciones del fraccionamiento conocido como “Rancho San Juan”, la cual dejó a varias personas lesionadas. Este violento suceso conmina a las autoridades a investigar a fondo para dar con los protagonistas de esta balacera, que refleja la inseguridad que seguimos viviendo y que tiene su origen en los grupos del crimen organizado. Así que esperamos que se llegue al fondo de las investigaciones para que los criminales no sigan ocupando la impunidad como un cheque en blanco, que les permite seguir lastimando a una sociedad que está harta y cansada de tantos abusos. Es evidente que los criminales ya están en todos lados, pues no hay municipio que se salve de la violencia que se registra diariamente.

Las autoridades no pueden ser omisas al fenómeno de la inseguridad, pues nos sigue robando la tranquilidad para vivir de forma digna, ya que en cualquier momento podemos ser víctimas de estar en medio del fuego cruzado y perder la vida sin tener nada que ver. A nivel nacional, los criminales están desatados y en el último mes se registraron cifras de asesinatos preocupantes, incluso en muchos meses, México está por encima en el número de asesinatos que aquellos países que hoy viven en guerras, una injusticia con tintes de impunidad, que no podemos seguir tolerando, porque nuestro México, que es la tierra de nuestros antepasados, no puede seguirse condenando.

Así que esperamos que las autoridades investiguen y continúen con las detenciones de aquellos, que no pueden seguir asesinando a la gente como si fuera cualquier cosa, algo que insisto, debe frenarse ya en nuestra entidad y nación.

Y VA DE CUENTO

Después de un fuerte accidente en moto, PABLO NAVAS despierta y está en un hospital de Metepec, donde el doctor JULIO NAVARRO le dice: Señor, no sé cómo decirle esto, pero su pierna derecha está muy mal.

Con gran preocupación PABLO le pregunta: ¡Doctor! ¿Usted cree que perderé la pierna...?

Y el doctor NAVARRO le responde: Mire... Yo se la voy a dar en una bolsita... ¡Si la pierde, ya es cosa suya...!

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en nadermata@hotmail.com

EDOMEX

Invitan a la sexta edición del “Festival de las Culturas Ñathö” de Temoaya

Por: Ventura Rojas Garfias

TFoto: Jaime Arriaga

oluca, Méx.- La diputada Nelly Brigida Rivera Sánchez, integrante de la Comisión Legislativa de Desarrollo Turístico y Artesanal del Congreso mexiquense, y Rodolfo Isaí González López, encargado de despacho de la presidencia municipal de Temoaya, anunciaron e invitaron a la realización de la sexta edición del “Festival de las Culturas Ñathö” y el Medio Maratón con Encanto 2024 del 14 al 17 de noviembre. Donde la diputada Rivera Sánchez, dijo que se mostrará a los que acudan a la Unidad Deportiva Municipal, una de las culturas originarias más importantes del Estado de México: la Otomí. En conferencia de prensa, la diputada de Morena dio a conocer la realización del “Medio Maratón con Encanto Temoaya 2024” a verificarse a las 07:00 horas de la mañana del domingo 10 de noviembre con recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros. Competencia que contempla la entrega de un reconocimiento económico a los primeros lugares.

La legisladora, agradeció a la autoridad municipal que sigan dando impulso a la sexta edición del Festival que durante los últimos años, en su calidad de alcaldesa, inició con el esfuerzo, talento y capacidad de las y los otomíes, así como de cientos de trabajadores del gobierno municipal.

“La difusión de lo que es ser Otomí, en el mayor número de lugares, es la vía no solo para que las nuevas generaciones del municipio conozcan y tengan más conocimiento y arraigo de las tradiciones, sino también para que las y los mexiquenses y mexicanos en general conozcan las entrañas del pueblo milenario”, señaló.

Ante la también diputada Margarita Cabrera López, se dio a conocer que la salida y meta de la carrera del “Medio Maratón con Encanto Temoaya 2024” será en el Centro Ceremonial Otomí y el Festival tendrá lugar en la Unidad Deportiva Municipal ubicada a unos cuantos minutos de la cabecera municipal. Y se garantiza que el “Festival Cultural Ñathö” ha sido y será netamente familiar y su temática gira en torno a la cultura de Temoaya, entre otros elementos, subrayó, porque los otomíes son una de las cinco líneas de personas originarias asentadas en el Estado de México.

Recordó que el Festival nace para que las nuevas generaciones se sientan identificadas con su cultura y también para preservar la tradición, costumbres, vida y obra otomí.

Dicho Festival contempla más de un centenar de actividades culturales, artísticas, deportivas y que la nación y entidad invitada son España y Oaxaca, respectivamente y que su cierre, será con la presentación, de la agrupación nacional DLD.

UAEMéx promueve campaña de acopio de envases de PET y taparroscas

Por: Laura Velásquez

Ramírez

Toluca, Méx.- Acorde a los principios de sustentabilidad y para seguir transitando hacia una institución verde, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), mantiene vigente la sexta campaña de acopio de envases de PET y taparroscas de plástico, la fecha límite será el 7 de noviembre.

De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, la sexta edición de esta campaña está enfocada en promover la cultura ambiental y reducir el impacto de las botellas de PET.

Dicha campaña arrancó hace unos meses y cuenta con la participación de la comunidad universitaria,

incluyendo docentes, estudiantes y personal administrativo. La empresa DIBASA Servicios Ambientales S.A de C.V. se encarga de recolectar los envases y de darles un manejo adecuado. Gracias a esta iniciativa que promueve la comunidad auriverde, la UAEMéx indicó que han logrado recolectar más de 150 mil kilogramos de estos plásticos, material altamente contaminante y dañino para la ciudadanía. Según el último dato es que la UAEMéx, en conjunto con la comunidad auriverde, han logrado recolectar 550 kilogramos de plástico que ayuda a la reducción de residuos sólidos y la construcción de un entorno sostenible.

Antorcha avanza en el mejoramiento de calles en la colonia Ampliación Víctor Puebla

Texcoco, Méx.- Tras años de abandono por el Ayuntamiento de Texcoco, la colonia Ampliación Víctor Puebla en Texcoco comenzó con las labores de “terraceado” y nivelación de sus avenidas principales, con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito para los habitantes. El trabajo comenzó en las avenidas Margarita Morán y Miguel de Cervantes Saavedra, dos vías importantes para la comunidad, cuya superficie estaba en mal estado, que dificultaba el paso de vehículos y peatones. Estas labores de mejora beneficiarán a las familias y facilitarán el acceso a servicios básicos. “Estamos conscientes de que la comunidad necesita estas obras para mejorar su calidad de vida. Después de más de 12 años de la fundación

de esta colonia, seguimos sin pavimentación. Antorcha está con las gestiones en beneficio para” comentó Birzavid González, representante de los vecinos del lugar.

Otro habitante, Ana Ruiz, expresó su agradecimiento y destacó la importancia de la organización comunitaria: “Es gracias a Antorcha y al esfuerzo de cada vecino que finalmente estamos viendo avances en nuestras calles. Este es solo el comienzo; sabemos que organizados lograremos mucho más.”

Este esfuerzo representa un paso significativo en la lucha de los residentes de Ampliación Víctor Puebla por condiciones de vida dignas. La comunidad espera que estas mejoras continúen y se extiendan a otras zonas de la colonia, que siguen enfrentando carencias importantes.

El gobierno que encabezo no dejará un centavo de deuda: Moya

Por: Irma Eslava

Naucalpan, Méx.- La alcaldesa Angélica Moya Marín, aseguró que su gobierno hizo todo lo necesario para que los colaboradores de la administración municipal, conocidos como de confianza, no se queden sin el pago que les corresponde y los compromisos de fin de año, así como el finiquito de salarios.

Agregó que, tampoco el personal sindicalizado dejará de percibir las prestaciones a las que tiene derecho en el mes de diciembre.

En entrevista, Moya Marín aseguró que su gobierno no dejará “un centavo de deuda, ya que se pagó a proveedores, contratistas, colaboradores, todo está perfectamente planeado y cubierto hasta el mes de diciembre, no vamos a dejar deuda”, recalcó.

“Recibimos una deuda histórica del anterior gobierno, de 3 mil 500 millones de pesos, de los que logramos pagar mil 500 millones de pesos”, dijo.

Reconoció que hay muchos laudos todavía en litigio, “se avanzó todo lo que pudimos, pero no es posible pagar 3 mil 500 millones de pesos de deuda que dejó el gobierno anterior, se pagaron mil 500 millones de pesos, por lo que aún quedan 2 mil millones de pesos de deuda”.

“Contratamos deuda en este periodo pero que ya se pagó, por lo que no se deja ninguna deuda, ni institucional, ni bancaria, ni de ningún tipo, que corresponda a la administración 2022- 2024”, concluyó.

Ricardo Sodi ingresó a la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación

Toluca, Méx.- Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial del Estado de México, ingresó a la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación con el Sitial de Número 46, antes ocupado por los ilustres juristas Adolfo Valles, Manuel Andrade, Antonio Carrillo Flores, Salvador Trueba Rodríguez e Ignacio Pichardo Pagaza. En ceremonia solemne y togada, Sodi Cuellar compartió su ponencia de ingreso “Los juristas hórridos: El gremio jurídico frente al uso político de la justicia antes, durante y después del Tercer Reich” en la que

reflexionó sobre la responsabilidad de los jueces en tiempos de crisis. Además, abordó lecciones históricas para recordar que jueces y juristas deben proteger los valores fundamentales de la justicia si no quieren avalar horrores contrarios a la dignidad. El titular del PJEdomex expresó que los juristas deben ser guardianes de la dignidad humana y defensores de un sistema de justicia imparcial; así, llamó a sus colegas a recordar el papel del derecho como un instrumento de paz y equidad, subrayando que, solo a través de la defensa de estos valores se podrá construir una sociedad jus-

ta y respetuosa de los derechos humanos. Al contestar el discurso de ingreso, Rafael Estrada Michel, Vocal de la Junta de Gobierno de la Academia, afirmó que ésta tiene la responsabilidad de no permitir que nadie excluya a nadie de la generación de voluntad popular, no tolerarlo por ningún motivo discriminatorio aparentemente sustentado en la historia y en las esencias nacionales. “Nunca será permisible que alguien sostenga que otra persona no forma parte de su pueblo”, dijo. Recordando que solo una buena ley puede reflejar los sentimientos de la nación, Estrada Michel llamó a la acción y enfatizó que la defensa de los derechos humanos y la justicia es un compromiso que debe ser honrado por todos los miembros. Celebró la llegada de Sodi Cuellar y su contribución al fortalecimiento del derecho en México, calificándolo como Hombre del Renacimiento, de leyes pero también, y sobre todo, de justicia; generador de políticas públicas, académico y escritor.

Francisco Javier Gaxiola Fernández, Presidente de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación, relató el prestigio de los sitiales y resaltó la relevancia de estos espacios, ocupados por los más destacados juristas del país desde su fundación en 1890 y su reconstitución en 1930. Con 50 Sitiales de Número, que simbolizan el legado de la abogacía mexicana, la Academia acoge a los intelectuales del Derecho para profundizar en el estudio de la jurisprudencia y la legislación, cumpliendo con su compromiso de ser un foro de reflexión y actualización de la ciencia jurídica en México. Los académicos José Fernando Franco González-Salas, Ministro en retiro; César Camacho Quiroz y Emilio González de Castilla del Valle, también fueron partícipes de este ingreso. Además, integrantes de la Academia, familiares, Consejeros y Consejeras de la Judicatura, magistradas, magistrados, directivos del Poder Judicial y juristas del país, asistieron al Instituto Cultural Helénico a esta ceremonia.

Basifica GEM a personal de áreas médica y administrativa del ISSEMyM

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, encabezó la segunda etapa de regularización laboral del sistema de Salud, mediante el otorgamiento de mejores prestaciones en beneficio de las personas servidoras públicas de las áreas médica y administrativa de apoyo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM). En el Centro de Convenciones de Toluca, la mandataria estatal resaltó la entrega de 210 plazas de base a trabajadores del área médica y administrativa, sumándose a las 110 entregadas en junio pasado, para hacer un total de 320 que se han otorgado durante este año.

Resaltó la importancia de la regularización al personal del ISSEMyM, destacando que aparte de ser médicos o servidores públicos, “son seres humanos extraordinarios que siempre escuchan y atienden a los derechohabientes, a los pacientes. Como Gobierno, refrendamos nuestro compromiso de continuar con más etapas para dar más basificaciones a las y los compañeros que lo necesitan por esa gran labor que realizan en favor de las familias mexiquenses”, dijo. Indicó que en esta segunda etapa, se otorga la basificación de 104 plazas suplentes para Enfermería general, Relaciones Públicas, Medicina general, Técnicos radiólogos y

Técnicos laboratoristas, todos con atención directa al derechohabiente; asimismo a 106 personas trabajadoras en activo en diversas unidades médicas de la entidad en áreas de Enfermería general, Relaciones Públicas, Trabajo Social, de medicina en diversas especialidades, técnicos, radiólogos y químicos.

Delfina Gómez informó que este proyecto de justicia laboral y social requirió de una inversión adicional de más de 100 millones de pesos, que beneficiará en forma directa a las 210 familias de trabajadoras y trabajadores de 44 unidades médicas de ISSEMyM en 35

Cumple asistencia privada del EdoMéx 25 años de preservar la medicina tradicional

Temoaya, Méx.- Promotoras Ñhahto para el Desarrollo Integral Comunitario, Institución de Asistencia Privada (IAP) cumple 25 años de trabajo para el rescate del conocimiento de la herbolaria, así como otorgar servicios de medicina tradicional a familias de Temoaya, Toluca, Atlacomulco, Xonacatlán y la Ciudad de México. Esta IAP creada en 1999, se encuentra legalmente constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Bienestar que encabeza

Juan Carlos González Romero y ofrece servicios de cuidado a la salud mediante productos herbolarios elaborados con extractos de plantas medicinales para tratar malestares estomacales, resfriados o dolores musculares.

Las promotoras de salud se han formado en técnicas de masajes terapéuticos, vendajes calientes, aromaterapia, acupuntura, auriculoterapia y otros tratamientos holísticos, acciones que coadyuvan al bienestar de los grupos vulnerables, tal como lo instruye la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

Jacoba Flores Pedraza, Presidenta del

Patronato de la institución, explicó que actualmente asisten aproximadamente a 150 personas al mes, entre pacientes nuevos y pacientes de seguimiento.

Como parte de la celebración de su 25 aniversario, las promotoras realizaron danzas y ofrendas tradicionales, además de contar con la presencia de la fundadora de la institución, la religiosa María de Jesús Alvarado Campillo, quien creó esta IAP al observar la carencia de servicios de salud en la comunidad, por lo cual sistematizó el conocimiento para contar con personas capacitadas en el ámbito, recordó.

Aclaró que sus tratamientos son una alternativa complementaria para combatir las enfermedades de los pacientes, por lo que recomiendan que no abandonen su medicamento de patente.

Resaltó que ofrecen capacitación para aprender sobre la elaboración de extractos de plantas, pomadas, cremas, champú y jabones de hierbas.

Quienes estén interesados en adquirir sus productos con causa o recibir capacitación pueden contactarlas al teléfono 719-265-0388 o escribir al correo electrónico: nhahto@prodigy.net.mx.

municipios del Estado de México. Recordó que los profesionales del área médica y de apoyo administrativo de este Instituto, se mantienen en constante capacitación para alcanzar un nivel de profesionalización que sean modelo de referencia a nivel nacional. Aprovechó para agradecer el trabajo en equipo de la Oficialía Mayor y del ISSEMYM, quienes realizaron un análisis de la situación completa del personal de las unidades médico-administrativas del Instituto, lo que permitió tomar la decisión para que pudieran acceder a este esquema de contratación laboral.

La Maestra Delfina Gómez, invitó a mantener la filosofía de trato digno que caracteriza la institución para brindar a los derechohabientes servicios de salud con un profundo sentido humano. Cabe destacar que, en esta segunda fase se beneficia a 104 suplentes y 106 trabajadores activos en áreas clave; incluye la basificación de un total de 56 enfermeras generales, 50 del área de relaciones públicas, 20 médicos generales y 19 médicos. Además, seis técnicos radiólogos, 10 técnicos laboratoristas, 13 químicos y 36 trabajadores sociales.

En este evento estuvieron Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de México; Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados LXII Legislatura Mexiquense; y José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura Local. Así como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM; Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEMéx; Ignacio Salgado García, Director General del ISSEMYM; Herminio Cahué Calderón, Secretario General del SUTEYM; y servidoras públicas beneficiaras.

EDOMEX

Crece alianza entre la UAEMéx y Agencia Espacial Mexicana

Por: Laura Velásquez Ramírez

Toluca, Méx.- La alianza formada entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Facultad de Geografía, y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), ya rindió sus primeros frutos ya que graduó la primera generación del Diplomado Superior de Agricultura de Precisión (apoyo satelital a la agricultura como opción de titulación).

De acuerdo con la Máxima Casa de Estudios de la entidad, realizaron prácticas de análisis y procesamiento con datos e imágenes de satélites como Landsat-8 de NASA, GEOSAT-2, SPOT 6 y 7, D2/AtlaCom-1, Sentinel-2, así como de ejidos mexiquenses como San Francisco Chalchihuapan.

El trabajo académico conjunto, respaldado por la Facultad de Geografía de la UAEMéx, coadyuva al objetivo sexenal de hacer de la soberanía alimentaria el eje rector de la política para el campo, lo que

han logrado países con agencia espacial que han implementado agricultura de precisión por satélite.

Y es que gracias a este apoyo satelital, regiones de naciones como China, Israel, Rusia, Estados Unidos e India consiguen más producción por hectárea, reducción de pesticidas, mayor eficacia en prevención de plagas, y más ahorro de agua, que el mayor porcentaje de países del mundo.

De acuerdo con estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la agricultura de precisión permite a las comunidades rurales lograr mayor sustentabilidad, crear nuevas oportunidades de empleo calificado y reducir la brecha entre productores y comercializadores.

En tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

(SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), redobla esfuerzos en acciones coordinadas para transformar a México en potencia científica y apoyar la soberanía alimentaria del país mediante educación especializada. El Secretario de Extensión y Vinculación

de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, y la directora de la Facultad de Geografía, Alejandra González Becerril, subrayaron que esta colaboración piloto con la AEM posibilita un modelo replicable en otras entidades federativas, capaz de apoyar la seguridad alimentaria del país.

Facilitan inversiones por más de 33 mil mdp con la Evaluación de Impacto Estatal

Metepec, Méx.- El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha emitido 187 Evaluaciones de Impacto Estatal, lo que representa una inversión de más de 33 mil millones de pesos que han llegado al Estado de México en un marco normativo que agiliza su detonación, así lo informó Carlos Maza Lara, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui). En este sentido, indicó que, a través de la Comisión de Impacto Estatal (Coime), organismo desconcentrado de la Sedui, los inversionistas reciben asesoría y acompañamiento para facilitar los procesos de autorización de sus proyectos de alto impacto.

Explicó que a poco más de un año de Gobierno, destaca la detonación de proyectos de alto impacto de sectores como construcción, vivienda, logística como las bodegas de distribución, industrial y de hidrocarburos; sectores que impulsan diversas cadenas de valor, en las que destacan la generación de más de 98 mil empleos potenciales al materializarse los proyectos.

Maza Lara explicó que las Evaluaciones permiten la llegada de inversiones, en entornos urbanos óptimos y sustentables para los diversos sectores económicos, lo que genera prosperidad en las comunidades mexiquenses donde se asientan. Reconoció que esto se debe al trabajo que, en coordinación con la Coime, rea-

lizan diversas dependencias estatales que emiten evaluaciones técnicas en materias como la urbana, protección civil, ambiental, las referentes al sector hídrico, así como la movilidad.

En el Centro de Servicios al Inver-

sionista, ubicado en el municipio de Metepec, la Coime acompaña a estos proyectos para que obtengan la Evaluación de Impacto Estatal y cualquier asesoría puede agendarse a través del portal https://coime.edomex.gob.mx/

MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, con clave castral 1010813513000000 y con una superficie aproximada de 156.20 metros cuadrados. El inmueble motivo de la presente solicitud tiene las siguientes medidas y colindancias. AL NORTE: 14.20 metros y colinda con el VÍCTOR MANUEL ORTIZ HIGUERA; AL SUR: 14.20 metros y

FERNANDO MIRANDA REYNOSO;

y colinda con CALLE IGNACIO ZARAGOZA, con una superficie aproximada de 156.20m2 metros cuadrados. Lo anterior se acredita con un Contrato de Compra Venta de fecha doce de diciembre del dos mil dieciocho, que adquirió del señor Luis Fernando Miranda Reynoso en su carácter de vendedor y Amada Gómez Valle en su carácter de compradora respecto del bien inmueble que se encuentra ubicado en: IGNACIO ZARAGOZA, NÚMERO 18, LA MACHINCUEPA, SANTA ANA TLAPALTITLÁN, MUNICIPIO DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. En tanto se ADMITIERON a trámite las presentes diligencias de información de dominio y a efecto de señalar fecha para la recepción de la información testimonial, háganse las publicaciones por edictos por dos veces en intervalos de por lo menos dos días en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno” y en otro periódico de circulación diaria de esta entidad, con el fin de que quien se sienta afectado, comparezca a este juzgado a deducirlo en términos de ley, Toluca, México a los veinticuatro días del mes de octubre del dos mil veinticuatro. DOY FE. Validación: Fecha de acuerdo que ordena la publicación del edicto treinta de enero y cuatro de octubre, ambos meses del dos mil veinticuatro

PONIENTE: 11.00

Acuerdan dar continuidad al proyecto de reforma a la Constitución mexiquense

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- Durante la instalación de la Comisión Legislativa Especial para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y Legal del Estado de México del Congreso mexiquense, se acordó dar continuidad al proyecto de reforma a la Constitución mexiquense.

Recordaron que la reforma fue impulsada por el senador Higinio Martínez Miranda en la LX Legislatura mexiquense, y respaldada por la LXI Legislatura, con la participación de la ciudadanía y de poderes públicos, cuyo proyecto se entregó a la Junta de Coordinación Política el 9 de febrero de 2023.

Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN), quien funge como presidenta de la Comisión, señaló la importancia de dar continuidad a dicha reforma para responder a las aspiraciones ciudadanas en la transparencia, la rendición de cuentas, la humanización en todas sus expresiones en la sociedad, así como el combate a la corrupción.

Al subrayar la importancia de contar con un marco constitucional actualizado y útil, que fortalezca la dignidad y soberanía de la población, la congresista señaló que la Constitución es prioridad, al tratarse de la

fuente de ley y sustento de valores y principios.

Mientras, el legislador Valentín

Martínez Castillo recordó que la iniciativa del senador Higinio Martínez es el resultado de 29 meses de trabajo y que recabó planteamientos de la ciudadanía, los tres poderes del Estado, los ayuntamientos, organismos autónomos, partidos políticos y organizaciones sociales y gremiales.

Misma que plantea un marco constitucional sencillo y moderno, con nuevos derechos como al desarrollo individual, al buen gobierno, a la administración, al acceso al conocimiento científico y tecnológico.

La diputada, congresista Brenda Colette Miranda Vargas reconoció que el proceso de análisis de una reforma constitucional y legal estatal es una de las responsabilidades más importantes que una legislatura puede emprender, porque representa una oportunidad para ajustar y adecuar el marco jurídico a las necesidades y aspiraciones de la sociedad.

La parlamentaria Miriam Silva Mata (PVEM) concordó en que esta reforma es una oportunidad histórica porque representa la mayor transformación al marco jurídico estatal y que es momento de garantizar una Constitución progresiva y protectora de los

derechos humanos.

Mientras, el legislador Eduardo Zarzosa Sánchez del PRI, llamó a las y los congresistas para que los cambios constitucionales no respondan a ideologías partidistas, sino a las necesidades de la población.

Exhortan a participar en la segunda convocatoria del programa “Por el Rescate del Campo”

Metepec, Méx.- La Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México exhorta a las campesinas y los campesinos a mexiquenses a participar en el segundo proceso de inscripción al programa “Por el Rescate del Campo”, que estará vigente hasta mañana martes 5 noviembre. Rocío Martínez Martínez, Directora del Área de Desarrollo Rural aseguró que cuentan con recursos para otorgar subsidios que van del 90 al 99 por ciento para adquirir herramientas y otros insumos.

Detalló que hasta el momento los solicitantes han mostrado especial interés por los sistemas captadores de agua que incluyen una cisterna. Entre las mujeres del campo destaca el interés por tener un molino para la elaboración de tortillas, ya que representa un ahorro en la economía familiar.

Destacó que entre los apoyos se prevén más de mil paquetes para jardines polinizadores, lo que contribuirá a la protección de las abejas y la mariposa monarca, entre otras especies. Esta segunda convocatoria del año está

dirigida específicamente a pequeños productores, de los municipios de: Acambay, Aculco, Almoloya de Juárez, Amanalco, Atlacomulco, Atlautla, Chalco, Chapa de Mota, Chimalhuacán, Donato Guerra, Ecatzingo, El Oro, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Ixtapan del Oro, Ixtlahuaca, Jaltenco, Jilotepec, Jilotzingo, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Nextlalpan, Nicolás Romero y Nopaltepec.

También Otzoloapan, Papalotla, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Soyaniquilpan, Temascalcingo, Temascaltepec, Tenango del Aire, Tenango del Valle, Texcalyacac, Texcoco, Timilpan, Tonanitla, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Villa de Allende, Villa del Carbón, Villa Victoria, Zacazonapan y Zinacantepec.

Para consultas o más información de esta convocatoria la Secretaría del Campo pone a disposición de los usuarios el teléfono: 722-275-6400 ext. 5783 o 5789, de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas o al correo electrónico: dgdesarrollorural@edomex.gob.mx.

EDOMEX

Todas las iniciativas merecen ser atendidas: Hernández

TPor: Ventura Rojas Garfias

oluca, Méx.- El presidente de la mesa directiva de la LXII, Maurilio Hernández González señaló que todas las iniciativas que se presenten por parte de los diputados, sea quien sea se les debe dar la misma atención.

“A nadie de los diputados y diputadas que tienen el derecho de iniciativas, se les puede impedir que presenten la iniciativa que consideren, aunque se parezcan a otras iniciativas”, señaló el diputado morenista, partiendo de un principio legal. Dijo que lo que sucede es que independientemente de que sean de la misma naturaleza; los mismos

propósitos, puede haber aportaciones diversas, entonces lo que se hace, es que se remiten a las mismas comisiones y en ellas, se trabaja de manera conjunta; por lo que no sale sobrando las iniciativas que presenten los diputados y diputadas. Hernández González, señaló que se les debe de dar la misma atención a las iniciativas presentadas y ya en comisión, es donde se trabaja y si algunas aportan una coma; “es su aportación, otras aportarán lo sustancial, pero lo que se debe de cuidar es el principio del derecho”, apuntó.

Finalmente, insistió en que habrá iniciativas que ya se presentaron, pero, eso lo quiere decir que las aportaciones sean válidas.

CODHEM desarmar

la corrupción en la administración pública

Toluca, Méx.- La corrupción afecta gravemente la ley, los derechos humanos y el desarrollo social, ya que se constituye como un camino de dos vías, que interactúan cuando se da un uso o abuso desde cualquier posición de poder o en la ciudadanía, a través de las “palancas” o favores, para generar un beneficio indebido en contra del bienestar colectivo o individual, indicó el especialista en temas de corrupción y de la administración pública, David Arellano Gault, durante una conferencia en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Detalló que el fenómeno de la corrupción es un concepto general que, además de incluir a todas las personas, es un paraguas que cubre muchas conductas, por ello, los instrumentos para atacarla son parcialmente útiles, dado que los tipos de conflicto que integran este fenómeno, no se resuelven de manera dirigida con las herramientas hasta ahora existentes para combatirla. En este sentido, dijo, se deben crear mecanismos dirigidos y estrategias que faciliten combatir actos particulares de ese espectro, como cuando alguna persona servidora pública que,

violando la ley, otorga una concesión indebida a otra a cambio de dinero o que le proporcione algún favor y esto es causa de un mayor retroceso y de diferentes niveles de corrupción, todos perjudiciales.

Durante su conferencia “Estrategias efectivas para desarmar la corrupción en la administración pública”, a manera de ejemplo dijo que “si el dinero que se ha presupuestado para que funcionen servicios públicos o se construyan hospitales, escuelas o carreteras es utilizado para abultar la cuenta bancaria o los bienes de una persona servidora pública o para financiar la campaña de una candidatura política, es corrupción con mayúscula y se frena el desarrollo de una comunidad o de un país”.

“No hay corrupción pequeña, corrupción es corrupción”, aseguró el académico de la División de Administración Pública del CIDE, Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores y autor de libros como ¿Podemos reducir la Corrupción en México? y Corrupción en América Latina, quien concluyó resaltando su perspectiva optimista en el combate a la corrupción, ya que cada vez hay más instrumentos y mecanismos para hacerle frente.

Supervisan rehabilitación de unidades de riego en Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal, Méx.- María Eugenia

Rojano Valdés, Secretaria del Campo del Estado de México, supervisó el avance de obras que se realizan en

conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola en la comunidad El Salitre, en Ixtapan de

la Sal.

Con el propósito de cuidar el agua en la Unidad de Riego “Regalo de Dios”, los gobiernos estatal y federal rehabilitaron el pozo que surte más de 80 hectáreas cultivadas principalmente con maíz y granos básicos para el autoconsumo de las familias campesinas.

A la par, la Secretaría del Campo del Estado de México, a través de su Dirección General de Infraestructura, rehabilitó en

esta misma comunidad 3 kilómetros de caminos saca cosecha, una mejora clave para reducir tiempos y costos en la movilización de productos agrícolas.

De acuerdo con Rojano Valdés estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez con desarrollo del campo, los pequeños productores y el uso eficiente del agua para una agricultura sostenible beneficio de todas y todos.

Saldo Blanco durante festividades del Día de Muertos en el EdoMéx:

Por: Sergio Nader O.

Toluca, Méx.- Tras encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 280 en Palacio de Gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que de acuerdo a los resultados de los integrantes que participan en esta estrategia, el Estado de México tuvo saldo blanco el fin de semana pasado durante los festejos por el Día de Muertos. En un mensaje por redes sociales, destacó que la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) presentó las acciones implementadas durante este fin de semana; por lo que agradeció la colaboración entre las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno y la ciudadanía mexiquense para garantizar que estas celebraciones se llevarán en paz y en orden en la entidad. “En el Palacio de Gobierno, la Casa del Pueblo mexiquense, presidí la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. En esta sesión, realizamos un seguimiento a las acciones implementadas durante el fin de semana por las festividades del #DíaDeMuertos. Gracias a las actividades coordinadas con los tres órdenes de gobierno, logramos un saldo blanco en los 125 municipios. #ElPoderDeServir”, señaló.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, detalló que saldo blanco durante las festividades con motivo del Día de Muertos, fue lo reportado a la Gobernadora del

Operativo “Conduce

Estado de México, como parte del liderazgo y compromiso de la administración estatal para garantizar la seguridad de los mexiquenses. “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por nuestra Gobernadora @delfinagomeza, se reportó que se tuvo saldo blanco en la entidad con motivo de la celebración de #DíaDeMuertos. Trabajamos, bajo el liderazgo de la Maestra Delfina, por un Estado de México seguro para todas y todos. #ElPoderDeServir”, escribió en X.

Cabe destacar que, durante estos días mil 400 policías estatales, 474 unidades, 25 binomios caninos y 25 equinos se encargaron de resguardar la seguridad mexiquense por tierra y aire de 531 panteones, tianguis de flores, comercios y centros recreativos. Asimismo, se contó con el apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con sede en Toluca y Ecatepec, los cuales vigilaron con equipo de última generación los lugares donde convivieron las y los mexiquenses garantizando la seguridad y el bienestar social.

A esta reunión asistieron Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México y representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

sin alcohol”, continuará hasta enero del 2025 en

Tlalnepantla

Por: Irma Eslava

Tlalnepantla, Méx.- Al hacer un balance del Operativo “Conduce sin alcohol”, el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado informó que se han remitido al Juzgado Cívico, 102 masculinos y 8 femeninas, los que se hicieron acreedores de arrestos inconmutables por sobrepasar los límites permitidos de alcohol. “Durante el primer mes se hicieron revisiones a 7 mil 708 vehículos y se han remitido 107 de ellos”, dijo.

Rodríguez Hurtado, mencionó que el Operativo “Alcoholímetro” en el municipio se realiza con el propósito de prevenir y disminuir los accidentes de tránsito provocados por conducir en estado de ebriedad, por lo que los resultados en materia de prevención y cultura vial son positivos.

Dijo que se han realizado 184 pruebas, arrojando 105 positivas, 75 negativas y 4 nulas, lo que ha permitido reducir en los últimos meses los accidentes viales, poniendo a salvo tanto a conductores como a los propios peatones. Los límites que sobrepasan la ingesta de bebidas embriagantes son; de 0.26 a 0.50, las personas con estos resultados, se hacen

acreedores a 12 horas de recuperación; de 0.51a 0.80, 18 horas; y más de 0.81 son 24 horas que hay que pasar en recuperación. El programa, dijo, es totalmente de carácter preventivo, por lo que son inconmutables las horas establecidas para la recuperación.

Durante su implementación, no existe consideración alguna para servidores públicos de cualquier orden de gobierno, ya que se trata de salvar vidas por medio de su estricto apego a la ley. Reafirmó que el programa “Conduce sin alcohol”, se estará llevando a cabo hasta enero del 2025, implementándose de manera aleatoria en diferentes puntos del municipio durante los fines de semana. Se busca conocer el estado óptimo de los automovilistas al frente del volante, revisando que no rebasen los grados de alcohol establecidos en el Reglamento de Tránsito.

Se ponen a disposición de toda la ciudadanía el número de emergencias 911 o 089 Denuncia Anónima, así como los teléfonos 55 5565 3638, Bomberos Poniente; 55 6235 1707 , Bomberos Oriente; 55 5714 5077 C4 zona Oriente y 55 5366 4444, C4 zona Poniente y a las redes sociales oficiales @Gob_Tlalne.

Aprovecha las promociones de regularización fiscal 2024 y anteriores

100% de descuento en recargos por falta de pago del predial.

3 y 6 meses sin intereses pagando con BBVA.

50% de descuento en el pago del Impuesto sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio.

*Aplican restricciones. Vigente todo el mes de noviembre. Para pago y mayores informes, acude directamente a la Tesorería Municipal, en Av. Benito Juárez, núm. 302. Bo. de San Miguel.

Hubo milagro, el Toluca femenil jugará la liguilla

TPor: Dioney Hernández

oluca, Méx.- Todo se dio, ganó, goleó y gustó el Toluca femenil, perdieron los Gallos ante el Cruz, ganó el América y perdieron los Xolos, por lo anterior, las Diablas Rojas del Toluca con todo y la fuerte inversión que hizo la directiva para hacer un equipo competitivo, tendrán una chance más de demostrar que pueden tener un gran torneo, la prueba más difícil la jugarán en los cuartos de final, van contra las Rayadas del Monterrey, el equipo favorito a ser campeón. Literalmente, las Diablas Rojas del Toluca son la consentidas de Dios y es que tuvo que pasar un milagro para que pudieran colarse a la liguilla del torneo femenil. Las comandadas por Ricardo Belli hicieron lo que les tocaba, ganarle al San Luis en la Ciudad de Toluca y pasaron la prueba con

creces, golearon por 4 goles a 0 a su rival, un día antes ya sabían que la Máquina Celeste del Cruz Azul había derrotado a las futbolistas del Querétaro. Después de ganar, el Toluca tuvo que rezarles a todos los santos, ocupaban que el América venciera al equipo Atlas femenil, el juego tuvo lugar en la Ciudad de México y las americanistas le echaron una mano al Toluca, vencieron a las tapatías por 4 goles a 1.

Finalmente, en el último juego de la fase regular de la Liga MX, el Toluca esperó hasta caer la noche y celebró cuando las Rayadas del Monterrey vencieron por 2 goles a 0 al club femenil de Tijuana. Por los resultados antes mencionados, el Toluca se coló en el lugar número 8 con 26 unidades y se verá las caras ante Rayadas en los cuartos de final.

Emilio Escalante está molesto tras la clausura del estadio Ciudad de los Deportes

Por: Dioney Hernández

Ciudad de México.- El presidente de los Potros de Hierro del Atlante, Emilio Escalante se quedó muy molesto por la clausura del Estadio Ciudad de los Deportes, donde no pudo jugar el pasado domingo el Atlante debido a lo ocurrido un día antes, al finalizar el juego que sostuvo el Cruz Azul ante el Santos. Es importante destacar que; la Alcaldía Benito Juárez clausuró la Plaza de Toros México y el Estadio de la Ciudad de los Deportes, la razón, la realización de dos eventos de manera simultánea, el juego de la Liga MX entre el Cruz Azul y el Santos, y un evento cultural donde hubo también una gran asistencia.

Por lo antes mencionado, el Atlante no pudo jugar su partido ante el Tampico Madero en el inmueble de la Colonia Noche Buena, por tal razón, el presidente de los Potros de Hierro del Atlante, Emilio Escalante, expresó su malestar tras lo ocurrido con la suspensión de actividades en el Estadio de

la Ciudad de los Deportes, asegurando que por ahora el Atlante no tiene la certeza de donde van a jugar durante la Liguilla de la Expansión.

“Para mí es muy molesta esta situación, esa es una responsabilidad muy grande de los actores que son los dueños y las autoridades, no nos dicen nada, no hay un oficio, realmente es increíble que hoy hayan autorizado esos dos eventos, que es una responsabilidad de las autoridades. Hoy por una situación de este tipo nosotros salimos perjudicados, el Atlante sale perjudicado”, comentó Escalante. Además, el presidente de los Potros de Hierro del Atlante dijo que si no se resuelve el tema tendrán que buscar un nuevo estadio para poder disputar la liguilla, pues siente que están corriendo a su equipo del Ciudad de los Deportes, sede

donde juegan desde el 2020. “No están corriendo y está pasando esto, es increíble, ahorita, estamos en una reunión para los Cuartos de Final y no sabemos si

vamos a poder jugar en nuestro estadio o no, no hay responsabilidad ante esto, las autoridades no dan la cara y nada más se están tirando la bolita”, sentenció Escalante.

Sulaimán vislumbra futuro prometedor de Marco Verde

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, habló del joven sensación y medallista en los pasados Juegos Olímpicos, Marco Verde, a quien ve con buenos argumentos para poder

triunfar en el boxeo profesional, inclusive aseguró que por su potencial podría ser el sustituto ideal de Saúl “Canelo” Álvarez. El mandamás del boxeo en nuestro país, Mauricio Sulaimán afirmó que el medallista olímpico Marco Verde tiene

los suficientes argumentos para convertirse en otro Saúl “Canelo” Álvarez; todo está en que trabaje y obtenga muchos logros. Al ser cuestionado sobre la actualidad del medallista de los pasados Juegos Olímpicos París 2024, Marco Verde, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) afirmó que podríamos ser testigos de una nueva leyenda, dijo que tiene los tamaños para ser el nuevo “Canelo”. ¿será?.

“Ser ‘Canelo’ es el sueño de todos los peleadores y para eso se necesita mucho tiempo, mucho trabajo, muchos logros. Uno nunca sabe dónde va a salir el próximo Chávez o el próximo ‘Canelo’, pero Marco ya tiene un positivo importante, que es fama; el haber ganado una medalla le da un extra importantísimo y si se dedica, si trabaja, tiene con qué llegar a cumplir sus sueños y ser un próximo ‘Canelo’, sin duda alguna”. Es importante recordar que el pugilista en cuestión, Marco Verde ganó medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos París 2024 y recientemente, el pugilista afirmó que Eddy Reynoso será su manager y re-

presentante, “para iniciar mi camino en el boxeo profesional, confiando plenamente en su experiencia y visión”. Marco Verde obtuvo la presea de plata en la categoría de los 71 kilos en París 2024 y ahora sueña con incursionar en el boxeo profesional, sin embargo, también señaló que seguirá con Radames Hernández como su entrenador y que esperará al siguiente año para saber si seguirá participando el boxeo en los Juegos Olímpicos.

Por lo anterior, Mauricio Sulaimán fue cuestionado sobre las pretensiones de Marco Verde, a lo que el rector del boxeo en México aseguró que no ha tenido contacto con él, sin embargo, lo ve con cualidades para probar en el boxeo de paga.

“No he hablado con él; básicamente, uno es profesional hasta que tiene su primera pelea profesional. No es que yo ande llamándole a los peleadores para ver qué van a hacer y cómo lo van a hacer. Nosotros estamos para servirles siempre; cuando se acercan a nosotros como organismo, o como personas, ahí estamos para el peleador”, sentenció Sulaimán.

En Toluca tendrán torneo de frontón “La Gran Jugada”

Por: Dioney Hernández

Toluca, Méx.- Con el fin de promover el deporte, la cultura física y la variedad, en Toluca se efectuará el torneo de frontón “La Gran Jugada”, actividad que se efectuará en el frontón Albarrán de la capital mexiquense. La justa organizada para pelotaris es organizada por el Ayuntamiento que encabeza Juan Maccise a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de la demarcación. El deporte no se detiene en el Estado de México y muchos menos en el municipio de Toluca, uno de los más activos en cuanto a la realización de eventos. Prueba de ello, es el torneo que tienen en puerta planeado para el próximo 22 de noviembre a las 16:00 horas, donde los pelotaris de la capital mexiquense e invitados podrán demostrar su talento y habilidad con la “pelotita verde”. A través de redes sociales, el IMCUFIDET realizó una invitación para que los amantes de este deporte se den una vuelta en el Frontón Albarrán, donde habrá una serie de choques que generan mucho interés entre los pelotaris, la invitación es para el público

en general.

“Prepárate para la Gran Jugada en Frontón Albarrán!, Fecha: 22 de noviembre, Lugar: Frontón Albarrán, Hora: 4:00 P.M. Ven a disfrutar de una tarde llena de adrenalina con el mejor talento en la cancha, te esperamos para ser parte de la acción y apoyar a nuestros jugadores”, se puede leer en el post que realizaron a través de la red social Facebook.

Para este evento deportivo hay duelos confirmados, entre los estelares se presentarán “Papayas” y “Niño Abraham” ante la dupla de “Momito” y “Nefas”, además del cruce entre “Muñeco” y “Orejas” ante “Grande” y “Nefas”; en más duelos, “Marcarita” y “Furcio” medirán su talento ante Pepe Huitrón y “Chatito Chamizal” y finalmente, Nayeli Acevedo y “China” se verán las caras ante Arlett López y Britney Aguilar en un duelo de mujeres. Cabe destacar que habrá una cuota de recuperación de 100 pesos, el estacionamiento para este evento tendrá lugar en el Salón Titos y queda prohibida la entrada con alimentos y bebidas.

Vinculan a proceso a un sujeto por trata de personas

Por: Fernanda Medina González

Huixquilucan, Méx.- Un individuo identificado como Antonio “N”, fue vinculado a proceso, luego de que se acreditara su intervención en el delito de trata de personas, en la hipótesis de pornografía infantil, en la modalidad de almacenamiento de videos con contenido de actos sexuales y de exhibicionismo corporal.

Antonio “N” fue detenido por este hecho delictivo, ya que los días 1 y 30 de julio de este año, el probable implicado habría enviado a una persona, mediante aplicaciones de mensajería, videograbaciones con contenido sexual, en los cuales se apreciaba a menores de edad. Por estos hechos fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinó vincularlo a proceso.

Balacera deja 4 lesionados en Rancho San Juan, Almoloya de Juárvez Menor

Por: Ventura Rojas Garfias

Toluca, Méx.- La Dirección de Seguridad Ciudadana del municipio de Almoloya de Juárez dio a conocer sobre la balacera que se registró en el fraccionamiento “Rancho San Juan” del municipio de Almoloya de Juárez, que deja como saldo 4 personas lesionadas.

Las cuatro personas, tres hombres, uno de ellos menor de edad, y una mujer, resultaron lesionadas por impactos de arma de fuego, por lo que fueron trasladadas al Hospital Adolfo López Mateos, en Toluca.

Aproximadamente a las 12:55 horas, se recibió un reporte de personas heridas en el conjunto habitacional, ubicado en

Rancho San Juan del municipio de Almoloya de Juárez, por lo que elementos de la policía municipal y paramédicos de Protección Civil acudieron de inmediato a la zona.

Paramédicos del municipio atendieron a las cuatro personas lesionadas: tres hombres, uno de ellos menor de edad, y una mujer.

También arribaron elementos de la Dirección de Combate al Robo de Vehículos y agentes de la policía de investigación para iniciar las indagatorias correspondientes.

Pues trascendió de manera extra oficial, que se trató un enfrentamiento entre personas dedicadas al robo de autos y habitantes de dicha demarcación.

Por: Fernanda Medina González

Zumpango, Méx.- Un menor de edad perdió la vida por ahogamiento, luego de que accidentalmente cayera dentro de la laguna de Zumpango; y tras varias horas de búsqueda, el cuerpo fue hallado y llevado a la morgue.Los lamentables hechos ocurrieron en el tramo que corresponde al San Juan Zitlaltepec y de acuerdo con las autoridades, el menor de 14 años de edad caminaba junto a su hermano sobre la orilla de la laguna, cuando aparentemente el adolescente

tropezó y cayó. Por estos hechos los servicios de emergencia fueron alertados, por lo que arribaron paramédicos a bordo de unidades del Servicio de Urgencias del Estado de México y de Protección Civil, con apoyo de equipo de buceo del municipio de Cuautitlán para la búsqueda y rescate del cuerpo.Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acordonaron la zona a la espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Prisión vitalicia para individuo por homicidio en Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de prisión vitalicia para Eduardo Galarza Mendoza, tras acreditar su intervención en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de cuatro víctimas, hechos registrados en esta región de la entidad.

La Autoridad Judicial luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Ministerio Público emitió esta sentencia de alta penalidad para el acusado, quien además deberá pagar multa de 609 mil 901 pesos, así como la cantidad de 210 mil 721 pesos como reparación del daño material y 48 mil 110 pesos como reparación del daño moral, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía mexiquense fue posible determinar que el 5 de septiembre del año 2022 cuatro personas viajaban a bordo de un vehículo marca Mazda, en la avenida Bordo de Xochiaca, colonia Benito Juárez de Nezahualcóyotl, donde fueron interceptados por los tripulantes de dos unidades automotoras, quienes les cerraron el paso.

De una de las unidades descendió Eduardo Galarza Mendoza y dos sujetos más, quienes portaban armas de fuego las cuales detonó en contra de las víctimas. Una de las víctimas bajó del vehículo Mazda para ponerse a salvo, sin embargo, de igual manera fue agredido por disparos.

En la agresión tres víctimas fallecieron, en tanto que una más resultó lesionada, por lo que fue llevada a un nosocomio de la zona, donde recibió atención médica.

De estos hechos tomó conocimiento la Fiscalía mexiquense, por lo que fue iniciada la investigación correspondiente y llevados a cabo actos de investigación, con los cuales fue posible identificar a Eduardo Galarza Mendoza como interviniente en los hechos, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra.

Este sujeto fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras proceso legal, le dictó esta sentencia de prisión vitalicia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.